Gastronomía de Japón
Gastronomía de Japón
Gastronomía de Japón
Platos kaiseki.
1Comida domstica
6.2Donburi
6.5Tallarines (men-rui)
6.6Otros
6.7Arroz (gohanmono)
6.8Sashimi
6.10Sushi
6.11Dulces
6.12Chinmi
7.1Estados Unidos
8Bebidas tpicas
8.2Bebidas suaves
8.3Bebidas alcohlicas
9.1Washoku y yshoku
9.2Tempura
9.3Cocina de fusin
10Vase tambin
11Bibliografa
Comida domstica[editar]
La cocina tradicional japonesa est dominada por el arroz blanco. El arroz blanco suele
usarse como acompaamiento para todas las comidas para compaar al plato principal.
Un desayuno japons tradicional, consiste en una sopa de miso (miso shiru), arroz, y un
vegetal encurtido. La comida ms comn, sin embargo, se llama ichij-sansai ("una sopa,
tres platillos secundarios") con una tcnica de preparacin diferente para cada uno. Los
tres platillos secundarios son normalmente pescado crudo (sashimi), un platillo a la parrilla,
y un platillo cocido a fuego lento. Esta visin nica japonesa de la comida se refleja en la
organizacin de los recetarios tradicionales japoneses. Los captulos estn organizados
segn las tcnicas culinarias: comidas fritas, comidas al vapor, comidas a la parrilla, por
ejemplo, y no conforme a ingredientes especficos (por ejemplo, pollo o res) como en los
recetarios occidentales. Tambin hay, usualmente, captulos dedicados a las sopas, el
sushi, el arroz, los tallarines, y los dulces.
Osechi - Ao nuevo
Soba - Nochevieja
En algunas regiones, cada primero y decimoquinto da del mes, la gente come cierta
mezcla de arroz y azuki (azuki meshi).
Sansai.
Konnyaku (shirataki).
Marisco.
Carnes (cerdo, vaca, pollo, cordero, caballo), a veces como carne picada.
Eda-mame.
Miso
Salsa de soja.
Yuba.
Harina katakuriko, harina de kudzu, arroz molido, harina de soba, harina de trigo.
Sh-yu (salsa de soja), dashi, mirin, azcar, vinagre de arroz, miso, sake.
Cebolla, ajo, puerro, cebollino, chalote todos desaprobados por el budismo, pero
populares en el Japn moderno.
Wasabi (y wasabi de imitacin hecho con daikon), mostaza, pimiento rojo, jengibre,
hojas de shiso, sansho, ctricos.
Korokke (croqueta).
Kushiage.
Tempura - vegetales, mariscos o carne fritos. (Se puede hacer tambin un revuelto
variado que recibe el nombre de kakiage).
Donburi[editar]
Un plato de arroz al vapor servido en cuenco con diversas coberturas.
Oden.
Tallarines (men-rui)[editar]
Ramen - tallarines amarillos finos servidos en caldo caliente con varias coberturas;
siendo de origen chino, es algo popular y comn en Japn.
Champon - tallarines amarillos de grosor medio servidos con una gran variedad de
marisco y verduras en caldo caliente; creado en Nagasaki como comida barata para
estudiantes.
Smen.
Okinawa soba - tallarines de harina de trigo habitualmente servidos con ski, cerdo
al vapor.
Otros[editar]
Natt - brotes de soja fermentados, hiloso como queso fundido. Debido a su fuerte
olor y a su textura resbaladiza no goza de fama entre los no japoneses. A menudo se
come como desayuno. Tpicamente popular en Kanto y algo menos en Kansai.
Shiokara - vsceras saladas y fermentadas.
Arroz (gohanmono)[editar]
Arroz kare (vase tambin curry) - tras introducirlo desde reino Unido a finales
del siglo XIX, se convirti en producto de primera necesidad en Japn.
Sashimi[editar]
Sashimi es comida cruda, fileteada en finas lonjas y servida con una salsa para mojar y
guarniciones sencillas. Normalmente es pescado o crustceos, o vaca.
Fugu - pez globo, cuya hiel es muy venenosa y puede contaminar el resto de la
carne si no se sabe abrir y preparar correctamente, una especialidad nicamente
japonesa.
Dangojiru - sopa hecha con ravioles acompaados de algas, tofu, raz de loto, o
cualquier cantidad de otras verduras y races.
Sushi[editar]
Sushi es arroz al vinagre acompaado o mezclado con diversos ingredientes frescos,
normalmente pescado o marisco.
Temaki - bsicamente lo mismo que makizushi, salvo que la nori se enrolla como
un cono con los ingredientes colocados dentro.
Dulces[editar]
Amanatt.
Ginbou.
Hanabiramochi.
Higashi.
Matsunoyuki.
Oshiruko - Sopa templada y dulce de judas rojas (an) con mochi (pastel de
arroz).
Hello Panda.
Pocky.
Chinmi[editar]
Karasumi.
Konowata.
Bebidas tpicas[editar]
T y bebidas no alcohlicas[editar]
Amazake.
Bebidas suaves[editar]
Calpis.
Pocari Sweat.
Ramune.
Oronamin C.
Yakult.
Qoo.
Bebidas alcohlicas[editar]
Awamori.
Sake.
Shch.
Umeshu.
Cerveza japonesa.
Salchichas de pescado en vez de cerdo (por otro lado las salchichas de otro tipo
de carne, como pollo, no estn disponibles).
La cocina china solo existente en Japn como el Eby chili (gambas en salsa
picante con especias).
Comida coreana a la barbacoa sin sabor que debe ser mojada en salsa antes de
comerse para darle sabor.
Washoku y yshoku[editar]
Las gastronomas y comidas importadas de Amrica y Europa se denominan yshoku (
), forma corta de seiyshoku () literalmente cocina del oeste. La cocina japonesa
se llama washoku (), y la china se conoce como chkaryri (), literalmente
"receta china".
Cierto nmero de platos extranjeros han sido adaptados hasta tal grado que son
considerados prcticamente japoneses, siendo parte integral de cualquier men familiar en
Japn. Aun as, estos aun son considerados yshoku como si fuesen importados. Quiz el
mejor ejemplo de esto sea el arroz al curry, importado en el siglo XIX a travs del Reino
Unido, y que aun guarda un ligero parecido con el plato hind original. Los restaurantes
que sirves este tipo de comida se llaman yshokuya (), literalmente "tienda de
cocina occidental". De todas formas yshoku se refiere bsicamente a cocina extranjera de
estilo japons de origen incierto.
Tempura[editar]
Uno de los platos importados ms antiguos es la tempura; aunque se asume que sus
races extranjeras son desconocidas para la mayora de la gente, incluyendo muchos
japoneses. Como tal, se considera washoku. La tempura lleg a Japn gracias a los
navegantes portugueses en el siglo XVI como una tcnica para cocinar pescado. Desde
entonces, los japoneses han ampliado sus ingredientes hasta incluir casi todo tipo de
marisco y verdura. Camarones, berenjena, calabaza y zanahorias son tpicos ingredientes
a da de hoy. Otras comidas consideradas 'washoku', como la tempura, son: anpan, ramen,
y soumen.
Cocina de fusin[editar]
La cocina japonesa continua expandindose y adaptndose, ha creado cientos de recetas
diferentes de manera significativa de aquella que fuese la original, pero manteniendo cierto
"aire" con sus orgenes. Por ejemplo, el "curry" de la India, importado del Reino Unido, se
ha fusionado con variedad de comidas para crear nuevas recetas. Curry hecho
con dashi de pescado se vierte sobre udon, creando el kare udon. Usado para rellenar
bollos para luego freirlos en aceite se crea el kare pan, (literalmente "pan de curry"). Segn
ciertos grupos de consumidores de curry en Japn, la manera correcta de comer arroz al
curry es poniendo salsa de soja sobre el curry y comerlo con vegetales en vinagreta
llamados fukujinzuke. Otras recetas son tan exticas que son consideradas localismos
gastronmicos. En Nagoya, un plato de spaghettis macha dulces con crema fresca,
mermelada de judas, helado, y frutas se sirve de postre en los restaurantes.
Esta ltima receta es sin duda alguna un estndar de cocina de fusin en Japn.
Vase tambin[editar]
Bebidas japonesas
Iron Chef
Cultura japonesa
Gastronoma
Shkad bent
Ao nuevo japons
Itamae
Bibliografa[editar]
Kumakura Isao, (1999). Table Manners Then and Now, Japanecho, Vol. 27 No.
Comida de Japn
La cocina japonesa destaca por su variedad y su delicioso
sabor.
A continuacin una lista de algunos de los platos ms tpicos de la
gastronoma nipona:
Sushi ( ). Es la comida japonesa ms conocida fuera de Japn. Consiste en
una base de arroz con pescado o marisco crudo o semi-cocinado y otros
ingredientes tales como verduras y huevo. Existen diferentes tipos de sushi, los
denominados makisushi se encuentran envueltos en alga nori. El sushi se
acompaa de salsa de soja, wasabi y gengibre marinado.Onigiri (
).Tringulos de arroz envueltos en alga nori y rellenos de diferentes cosas.
Tonkatsu (). Filete de cerdo empanado y cortado en trozos para comer con
palillos, normalmente acompaado de col u otras verduras.
Katsudon ( ). Al igual que el tonkatsu, el katsudon es un filete de cerdo
empanado, pero servido sobre arroz con huevo revuelto y especias por encima.
Okonomiyaki ( ). Especie de tortilla con diferentes ingredientes
mezclados con harina y hechos a la plancha. Tipica de la regin de Kansai y con
diferentes variantes.
Takoyaki ( ). Comida consistente en bolas de harina fritas rellenas de un
trocito de pulpo. Junto al okonomiyaki, es una de las comidas tpicas de Kansai.
Yakisoba ( ). Fideos de harina de trigo fritos con verduras y, en algunos
casos, cerdo.
Yakitori ( ). Pinchitos de pollo a la brasa con salsa. Se venden en puestos
callejeros por todo el pas.
Gyoza ( ). Empanadillas rellenas de diferentes ingredientes como verduras,
carne o gambas.
Nabe ( ). Nabe significa olla en japons y hace referencia al tipo de comida
cocinada en este recipiente. Es una especie de guiso al que se aaden
ingredientes al gusto. Existen diferentes tipos segn los ingredientes y las salsas
utilizadas para el caldo.
Sukiyaki ( ). Estilo de nabe donde la caracterstica principal es mojar los
ingredientes salidos de la olla en un bol de huevo crudo antes de comerlos.
Shabu-shabu ( ). Estilo de nabe con un sabor menos dulce que el
sukiyaki y sin utilizar el huevo crudo.
Oden ( ). Otro tipo de guiso con un sabor y unos ingredientes
caractersticos.
Soba ( ). Fideos finos de trigo que se sirven fros con una salsa para mojar o
en sopa.
FacebookTwitterGoogle+PinterestTumblrPr
intFriendlyEmailCompartir
La influencia china
Los palillos chinos as como la salsa de soya
Siempre conservaron el hbito de alimentarse de gran variedad de verduras hervidas y
fermentadas, al igual que de grandes cantidades de pescado.
Cuando por cuestiones de temporada y otras dificultades el pescado y los frutos
escasean los brotes de soya se hacan populares entre la comida japonesa, pues aportan
las protenas indispensables para el cuerpo.
Como hemos dicho la influencia china form una gran parte de la tradicin culinaria
japonesa. De ese pas adoptaron los japoneses los palillos chinos as como la salsa de
soya.
La elegante sencillez
Siempre ponen nfasis en sabores naturales e ingredientes
frescos
Ms tarde en el siglo XIII apareci en Japn el budismo zen, este tipo de budismo se
caracteriza por ser una religin que pone gran nfasis en una estricta cocina vegetariana.
Esta influencia dur hasta el siglo XIX cuando la influencia de Occidente, sobre todo de
Francia, volc la comida nacional de modo que adopt cantidad de platos de carne y
pescado.
La comida japonesa se caracteriza por su elegante sencillez. Los japoneses a la hora de
cocinar siempre ponen nfasis en sabores naturales e ingredientes frescos.
Tambin ponen mucha atencin a la harmona de los colores en la comida. La
estacionalidad, calidad y presentacin de los ingredientes son parte clave de la tradicin
culinaria de Japn.
El Arroz.
Los hongos.
Los mariscos.
Los tallarines.
Los huevos.
Legumbres.
Frutas.
Condimentos tradicionales:
Salsa de soya.
Azcar.
Vinagre de arroz.
Miso.
Sake.
Cebolla.
Ajo.
Puerro.
Cebollin.
Chalote.
Semillas de ssamo.
Aceite de ssamo.
Sal de ssamo.
Wasabi.
Mostaza.
Pimientos rojos.
Jengibre.
Sopas famosas:
Tanto as ha llegado a ser popular en sushi con los occidentales que hoy en da en
muchos pases se le puede pedir para llevar o incluso a domicilio, pero los japoneses
consideran que la calidad de estos platillos decrece considerablemente cuando no la
prepara un chef especializado que aunque no sea japons, aunque sea haya pasado
tiempo de su vida en la nacin.
El sushi se encuentra en dos formas muy populares en el mundo occidental el norimaki
sushi y el nigiri sushi.
Norimaki Sushi:
El norimaki sushi comprende varias clases de pescado crudo que se cortan muy
finamente y se enrollan en una alga nori con arroz y un puno de mostaza. Adems del
pescado y el arroz se pueden introducir en los bocadillos muchos tipos de verduras.
Nigiri Sushi:
El nigiri sushi comprende un bocadillo en el cual el arroz se usa para formar pequeas
bolitas y luego se les pone encima un punto de wasabi y un trozo pequeo de pescado.
Tambin se le suele adornar con ssamo o una tira de nori alrededor.
Conclusiones
Estilos
de
comida.
Para las costumbres japonesas se usan tres estilos de comida:
la
comida
familiar
la
comida
para
llevar
la
comida
formal
La comida familiar consta de sopa y tres platos aparte del arroz, las
conservas y el t. Estos tres platos son: pescado crudo, algo cocido y
otro asado. Al final va la fruta. Un plato rpido sera el ramen, el cual
es una sopa de fideos servida con un delicioso caldo de verduras, carnes
y bamb. Hay de diferentes sabores. La tempura o fritos de verduras y
pescado
apanado
es
un
plato
sano
y
delicado.
La comida para llevar o Bento es una especie de caja con
compartimientos donde se coloca diferentes tipos de comida, hasta diez
preparados. Igualmente debe cumplir el requisito de contener algo
asado, frito, cocido, crudo, encurtido y el arroz. Es muy importante la
esttica, que tenga variedad de colores y bien distribuido. Es muy usado
para llevar al trabajo o a la escuela. Naci en el siglo XIII cuando los
largos viajes entre una ciudad y otra obligaban a transportar arroz cocido
y desecado Se vende en la calle, en los restaurantes, los trenes, las
estaciones y en los supermercados. Otro plato es el okonomiyaki o pizza
japonesa pues esta se hace cocinando una masa sobre una plancha con
verduras, carne y huevos y luego se reparte entre los comensales.
La comida formal es ms estricta, aqu ya se usan diferentes tipos de
platos, redondos o cuadrados, con decorados de flores o sin flores
dependiendo de la estacin. La apariencia y el atractivo visual son
fundamentales. Un banquete, que generalmente se brinda en
matrimonios o ceremonias especiales, debe tener: un aperitivo, una sopa
clara, pescado crudo, un asado en la parrilla, un plato al vapor, otro
cocinado a fuego lento, tambin el frito en abundante aceite, otro
avinagrado
y
ensalada.
La
decoracin
en
la
comida
comida.
La gua principal es la estacin, el espritu de la estacin se refleja en la
comida y su orden, no slo en los productos de cosecha. Por ejemplo: en
primavera prevalece la flor del cerezo; en verano se acostumbra servir
platos fros como la pasta fra o soba; en otoo se consume pescado
asado y lo adornan con hojas rojas; en invierno se comen platos
preparados en hornillas especiales cerca al calor del fuego donde
participan y comparten los comensales en su preparacin, uno muy
conocido es el Sukiyaki, se trata de una sopa de carne y verduras.
Generalmente es elaborado por un hombre, tal vez por la costumbre
ancestral de la cacera, el hombre coge la presa y la prepara.
La combinacin de los colores, los sabores, los modos de cocinar y los
elementos, son importantes. Se utilizan 5 colores( verde, amarillo, rojo,
blanco y negro), 5 sabores (dulce, salado, agrio, cido y picante), 5 artes
(crudo, cocido, al vapor, a la parrilla y frito) y 5 elementos (fuego, tierra,
madera,
metal
y
agua).
Tiempo, detalle y variedad es bsicamente lo que se necesita. Los
utensilios son diversos y ayudan a cumplir este principio.
El corte de las verduras y pescados es fundamental, segn el
ingrediente y su forma de coccin tendr un tratamiento diferente. Para
fritos se deben cortar en lminas; para mezclas, en diagonal; para
ensaladas, en rodajas. Por ejemplo: La berenjena la tenemos en rodajas
para frer y cocinar, en tajadas para saltear, en conos para fritar, en
escobilla para sofritos, o cortada longitudinal, sin daar la forma, para
cocinar
y
fritar.
La coccin de las verduras tambin es importante para su apariencia,
las verduras hervidas se cocinan en poca agua y por poco tiempo para
que conserven su forma, su valor nutritivo y sean de fcil digestin. Las
verduras salteadas o sea sofredas a fuego alto y con la sartn bien
caliente permite que no se ablanden ni se agen al cocinar. Las verduras
en adobo, con sal, limn y salsa de soya por 1 o 3 das acentan su
sabor.
Siempre debe haber armona entre los ingredientes, el recipiente y la
loza en que se sirve cada plato. Si el plato es cuadrado se aconseja
servir cosas redondas y viceversa, si el cocido lleva caldo se presentara
en un plato hondo. El arroz blanco siempre se sirve en un tazn pequeo
y
aparte
de
los
otros
platos
de
comida.
La esttica aconseja muchos platillos con poca comida, es mal visto un
plato
con
mucha
comida.
Un plato mal presentado donde las verduras aparezcan aguadas,
oscuras o mal cortadas es rechazado por el comensal.
Utensilios
El uso de diferentes utensilios para cada tipo de platillo evita que se
mezclen
los
sabores
en
la
comida.
Los tazones de madera cubiertos con varias capas de laca, tienen la
propiedad de resistir el cido, el alcohol, la sal y la humedad, adems no
transmiten el calor hacia fuera, esto ltimo es fundamental ya que el
japons acostumbra a comer con el tazn en una mano y los palillos en
la
otra.
Los palillos o hashi, La costumbre de comer directamente de los platos
determin el largo de los palillos. Puede existir una relacin con el
estatus social ya que el Emperador usa unos ms cortos que el resto de
la corte. Los palillos pueden ser de madera, de bamb o hasta de marfil,
miden 22 cm. son ms cortos que los chinos y ms puntiagudos, pero
ms largos que los coreanos. Un plato que no se pueda comer con
palillos no es un plato japons, por ejemplo el arroz frito de origen chino
o el curry hind con arroz, entre otros, estos se consumen con tenedor y
con
cuchara
respectivamente.
Los palillos se utilizan tanto para comer como para preparar las comidas,
la diferencia es que los ltimos son ms largos y se denominan palillos
para cocinar, su tamao facilita el manejo de la comida, evita
quemaduras al mantenerse lejos de la estufa y el salpicarse de grasa. En
ciertas ceremonias Shinto o religiosas, el sacerdote usa palillos largos
para obsequiar comida como regalo a los parroquianos colocndola en la
palma de las manos. No es bien visto pasar o recibir comida por medio
directo de los palillos, esto solo sucede en las ceremonias ya citadas.
En caso de servirse al plato de la bandeja, se pueden utilizar los palillos
por el lado grueso, es decir, no usar el palillo por el lado que come.
Tambin es un error, en la mesa, titubear con los palillos frente al plato
La
cuchara
se
usa
para
los
postres.
El cuchillo en la mesa no es necesario ya que las viandas vienen en
trozos del tamao de un bocado, pero si es bsico para el corte de los
ingredientes en especial el pescado que exige cortes muy precisos y
delgados
Una pieza de porcelana u otro material, vistosamente decorada y de
variadas formas (frutas y verduras) es la usada para descansar los
palillos con el objetivo de mantener limpia la mesa y los platos.
Hay platos de diferentes tamaos, formas y decoracin, cada uno tiene
su
funcin
especial.
Para servir la sopa miso se usan unas tacitas con tapa, pues el liquido
debe llegar a la mesa muy caliente. Otra clase de sopa, noodles, (pasta)
por ejemplo, exige una taza bastante grande
y amplia.
En caso de preparar alimentos al vapor, se disponen en una especie de
canastos
de
madera.
La salsa de soya tiene su propio recipiente, se trata de una jarrita con
tapa
y
dos
orificios
en
la
tapa.
Por su parte el te japons, se pasa en una tetera y se sirve en
pequeas
tazas
(sin
oreja)
sobre
una
base
de
madera.
El arroz como elemento principal de la dieta y producto esencial de la
comida
japonesa.
El arroz que se consume en Japn es un arroz blanco, moderadamente
blando y homogneo, de preparacin simple (solo agua) y se acompaa
con encurtido. El comensal come el arroz subiendo la taza a la boca y
ayudndose
de
los
palillos
para
introducirlo
a
la
boca.
Con el arroz se puede preparar variados productos, galletas, pasta, vino,
dulces
y
hasta
papel.
Una de las formas ms conocidas de preparar el arroz es avinagrado el
cual se usa para comer con pescado crudo o sea el Sushi. (su significa
vinagre)
En la antigedad, en la ciudad de Kansai cerca de Kioto, el sushi
consista en un pescado crudo conservado en vinagre por varios das
para que no se daara. Se colocaba en una caja, primero una capa de
arroz avinagrado y encima el pescado y se llevaba al trabajo, este se
cortaba
en
cuadrcula
y
se
coma
con
palillos.
Ms tarde, hacia 1820, en Tokio, se convirti esa comida de palillos en
una comida rpida o sea de comer con la mano, ya no se avinagra el
pescado pues se deba consumir ah mismo pero s el arroz que era su
acompaante.
Este plato nunca se prepara en la casa, es un manjar que se come solo
en
los
restaurantes
por
varias
razones:
1es
difcil
conseguir
pescado
en
porciones
pequeas,
2- debe tener los instrumentos indicados para cortar el pescado (cuchillo
afilado),
3- para que quede bien cortado es necesario ser hbil y conocer el estilo,
4- la adquisicin del arroz y su coccin requiere de ciertos requisitos
como
dureza,
textura,
y
cantidad,
5- el cocinero debe ser una persona hbil para elaborar el tamao y
grosor
del
sushi.
Se puede preparar en muchas variedades, con pescados de mar, de ro,
de lagos, siempre y cuando estn en cosecha. Su ventaja es el valor
nutricional y su repercusin en la salud y la longevidad. El poco uso del
aceite tambin colabora en este sentido. El alga marina es otro alimento
indispensable el cual es rico en vitaminas. El alga se empieza usar hasta
1781 para envolver el rollo con algunos pescados. Los pescados
utilizados se conseguan en la baha de Tokio y segn la estacin eran de
especies
diferentes.
Existe una jerarqua econmica en cuanto el tipo de pescado que se va a
consumir, uno de los pescados ms caros para elaborar sushi es el
Maguro-toro, es una parte del lomo del atn, se consigue en aguas muy
fras y su valor radica en que tiene ms grasa, se pesca entre marzo y
abril, y en septiembre. La pesca de un maguro puede variar de acuerdo a
su peso, uno grande puede llegar a pesar 300 o 400 kilos, uno pequeo
oscila entre 100 o 150 kilos, y segn el pedazo del cuerpo tiene un
precio
diferente.
Un pescado puede variar en color y en sabor segn la edad en que se
pesca y cambiar de nombre, por ejemplo el mismo pescado se puede
definir
como:
1-hamachi, 2- uaraza, 3- buri. Su valor disminuye segn el color, entre
ms
blanco,
ms
econmico.
Otros elementos que se usan para el sushi son: el rbalo, los sesos de
cangrejo o de erizo y los huevos de salmn. Adems de pescado crudo
se usan los crustceos, los langostinos, el pulpo, el calamar, la anguila
de mar y de ro y la tortilla de huevo, estos tienen en comn que deben
cocinarse.
Otro plato muy consumido es el sashimi, es el mismo pescado crudo
pero sin arroz y se compra ya cortado en los supermercados.
Con el sushi y el sashimi se utiliza el wasabi, que le da el sabor picante,
es una planta crucfera que crece salvaje en los arroyos de montaa
fros, poco profundos y resguardados del sol, aunque tambin se cultiva,
en ambos casos es caro. Se vende en diferentes presentaciones,
deshidratado,
en
tubo
de
pasta
o
la
planta
fresca.
Costumbres
relacionadas
con
la
comida
Cuando alguien lo invita a la casa, es bien visto llevar un presente,
preferiblemente algo de comer y dulce, lo salado tiene mala suerte.
A la hora de servir, si hay mucha gente, pasan primero las seoras y
los nios a servirse en el plato y despus pasan los seores.
Cuando una persona va andando por la calle o en un vehculo de
transporte colectivo es mala educacin ir comiendo, indicara falta de
respeto a sus semejantes por la posibilidad de ensuciar el sitio.
Cuando va a visitar a alguien al hospital es mejor llevarle frutas o
flores, nunca una planta en matera porque es de mala suerte para el
paciente,
significa
no
recuperar
la
salud.
Cuando se entra a una casa como invitado debe quitarse los zapatos y
ponerse unas pantuflas, sin embargo para entrar a la cocina o al bao
debe cambiarlas por otras, es un respeto por la limpieza y la concepcin
de zonas puras e impuras relacionadas con los alimentos y los desechos.
Para servir una comida formal es indispensable hacerlo sobre una