Este documento contiene 15 preguntas de opción múltiple sobre conceptos relacionados con la innovación como I+D, vigilancia tecnológica, protección de la propiedad intelectual, ayudas e inversiones para proyectos innovadores. Las preguntas abarcan temas como la definición de I+D, ejemplos de innovación tecnológica, características de empresas innovadoras, pasos iniciales para innovar, importancia de la información, definición de vigilancia tecnológica, uso de la información obtenida
Este documento contiene 15 preguntas de opción múltiple sobre conceptos relacionados con la innovación como I+D, vigilancia tecnológica, protección de la propiedad intelectual, ayudas e inversiones para proyectos innovadores. Las preguntas abarcan temas como la definición de I+D, ejemplos de innovación tecnológica, características de empresas innovadoras, pasos iniciales para innovar, importancia de la información, definición de vigilancia tecnológica, uso de la información obtenida
Este documento contiene 15 preguntas de opción múltiple sobre conceptos relacionados con la innovación como I+D, vigilancia tecnológica, protección de la propiedad intelectual, ayudas e inversiones para proyectos innovadores. Las preguntas abarcan temas como la definición de I+D, ejemplos de innovación tecnológica, características de empresas innovadoras, pasos iniciales para innovar, importancia de la información, definición de vigilancia tecnológica, uso de la información obtenida
Este documento contiene 15 preguntas de opción múltiple sobre conceptos relacionados con la innovación como I+D, vigilancia tecnológica, protección de la propiedad intelectual, ayudas e inversiones para proyectos innovadores. Las preguntas abarcan temas como la definición de I+D, ejemplos de innovación tecnológica, características de empresas innovadoras, pasos iniciales para innovar, importancia de la información, definición de vigilancia tecnológica, uso de la información obtenida
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
1. Qu quiere decir I+D?
Marca la respuesta correcta
a) Son las siglas de un organismo que incentiva la innovacin a nivel europeo. b) Es una publicacin cientfica. c) Investigacin y Desarrollo. Respuesta: c) 2. Cules de los siguientes ejemplos no se consideran innovacin tecnolgica? Marca las respuestas correctas a) El desarrollo del prototipo de un automvil que funciona con aire comprimido Respuesta: S es innovacin tecnolgica, ya que desarrollar un nuevo automvil con un combustible no usual supone alcanzar un reto tecnolgico elevado b) La puesta en marcha en una planta de produccin de un nuevo proceso que reduce en un 50% el tiempo de fabricacin Respuesta: No, si slo se ha comprado el equipo y se ha instalado en la lnea de produccin, en este caso se considera una inversin S, si el desarrollo del nuevo proceso ha supuesto un reto tecnolgico y ha sido diseado por la empresa c) La aplicacin de una nueva estrategia de marketing que permite un aumento de ventas de un 30% Respuesta: No es una innovacin tecnolgica porque no implica un reto tcnico, pero s una innovacin conceptual, de redefinir la estrategia de ventas de la empresa 3. Alguno de los requisitos que caracterizan a las empresas innovadoras son: Marca las respuestas correctas a) Fomentar la generacin de ideas en el personal. b) Tener unos buenos resultados econmicos que permitan destinar recursos a I+D. c) Tener la ISO 9001:2000. d) Tener implantado un sistema de gestin de la innovacin Respuesta: a) d) 4. Lo primero que debo hacer para empezar a innovar en una empresa es: Marca la respuesta que no sea correcta a) Reservar tiempo en la agenda para pensar. b) Asignar un responsable de innovacin y definir un modelo de cmo gestionar la innovacin. c) Hacer una lista de ideas para que todo el mundo pueda exponer su opinin. d) Contratar a un consultor para que me diga cmo hacerlo Respuesta: d) 5. La informacin para innovar es necesaria para: Marca la respuesta correcta a) Saber qu hacen los dems y no volverlo a inventar. b) Detectar cambios y oportunidades para hacer nuevos proyectos, productos o servicios a desarrollar de la empresa. c) Tener nuevas ideas para hacer nuevos proyectos. d) Todas son verdaderas. Respuesta: d) 6. La vigilancia tecnolgica es: Marca la respuesta correcta a) Un sistema no organizado para ver qu hacen los competidores. b) Un sistema de captacin de informacin sobre tecnologas puntual. c) Un proceso sistemtico de captura, anlisis, difusin y explotacin de informacin tcnica. d) Ninguna de las anteriores. Respuesta: c) 7. Qu debo hacer con la informacin? Marca la respuesta correcta a) Almacenar la informacin en un archivo nico. b) Extraer conclusiones de toda la informacin. c) Seleccionar, analizar, compartir y utilizar la informacin. Respuesta: c) 8. Qu quiere decir ser creativo? Marca las respuestas correctas a) Fomentar la generacin espontnea de ideas. b) Estimular la creatividad de todos los trabajadores de la empresa. c) Sistematizar la vigilancia tecnolgica. d) Hacer un uso sistemtico y continuado de herramientas de generacin de ideas. e) Filtrar las buenas ideas. Respuesta: todas TEST LASPREGUNTAS DEL 9. Al empezar un proyecto tendra que: Marca la respuesta incorrecta a) Definir el objetivo del proyecto. b) Escribir un documento con el calendario de las actividades a realizar. c) Identificar las fases a realizar, ponerle fecha y saber cunto dinero me costar hacerlo. d) Empezar a trabajar ya. Respuesta: d) 10. Si has publicado en una revista cientfica los resultados de una investigacin y despus decides patentarlo, qu pasara? Marca la respuesta correcta a) Nada, hago el registro de mi patente en la Oficina de Patentes y Marcas Espaola. b) No podr patentarlo porque ya he publicado los resultados y por tanto en el momento del registro ya no es una novedad mundial. c) Tengo un mes para poderlo patentar, pasado este plazo, no podr hacerlo. Respuesta: b) 11. El desarrollo de una nueva pastilla de jabn, se puede proteger? S No Respuesta: S, en el desarrollo de una pastilla de jabn puede haber diferentes elementos que sean objeto de ser protegidos: Composicin qumica (mediante una patente, si es una novedad mundial) Maquinaria (mediante una patente, si es una novedad mundial) Nombre y logo (marca) Forma (diseo industrial) Envoltorio cartn (modelo de utilidad) Parmetros del proceso de fabricacin (Secreto industrial) 12. Quin puede beneficiarse de un programa de ayudas? Cul o cules de las siguientes opciones son correctas? a) Aquella persona fsica o jurdica que se especifique en las bases de la convocatoria del programa de ayudas. b) Empresas. c) Entidades sin nimo de lucro. d) Pymes. Respuesta: a) TEST LASPREGUNTAS DEL 13. Existen ayudas para contratar personal para que hagan innovacin? S No Respuesta: S, existen diferentes programas de ayudas a nivel estatal, autonmico y europeo: Torres Quevedo: para licenciados superiores y doctores. www.mec.es/ciencia/jsp/plantilla.jsp?area=torresq&id=11 Beatriu de Pins: para doctores. http://www10.gencat.net/agaur_web/AppJava/castellano/a_beca.jsp? categoria=postdoctoral s&id_beca=11921 Marie Curie: para doctores. http://cordis.europa.eu/improving/fellowships/home.htm 14. Los business angels son: Marca la respuesta correcta a) Una persona que invierte como accionista en empresas no cotizadas en bolsa. b) Un grupo de personas que quieren invertir en empresas consolidadas. c) Una persona que invierte en empresas que se encuentran en etapas iniciales de desarrollo. d) a y c son verdaderas. Respuesta: d) 15. El capital riesgo: Marca la respuesta incorrecta a) Es una entidad que invierte en empresas no cotizadas en bolsa. b) Es lo mismo que un business angels. c) Es un fondo de capital formado por diversas empresas o entidades que invierten en empresas compartiendo riesgos. d) Invierten en empresas que hacen investigacin. Respuesta: b)