EIA PISTAS VEREDAS ALEDAÑOS KB FINAL v1 PDF
EIA PISTAS VEREDAS ALEDAÑOS KB FINAL v1 PDF
EIA PISTAS VEREDAS ALEDAÑOS KB FINAL v1 PDF
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
ESTUDIO DE IMPACTO
AMBIENTAL
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS
KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS
DE OCTUBRE, PROVINCIA DE
PIURA, DEPARTAMENTO DE
PIURA”
JUNIO
2018
1
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
1 RESUMEN EJECUTIVO………………………………………………………………………… 03
2 DATOS GENERALES E INFORMACIÓN SOBRE EL TITULAR DEL PROYECTO …… 04
3 OBJETIVOS DEL ESTUDIO …………………………………………………………………... 04
4 ALCANCES ……………………………………………………………………………………… 05
5 ANTECEDENTES ………………………………………………………………………………. 05
6 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ……………………………………………………………. 06
6.1 OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
6.2. MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL
6.3. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA, HIDROGRÁFICA Y POLÍTICA DEL PROYECTO
6.4. DESCRIPCIÓN SECUENCIAL DE LAS ETAPAS DEL PROYECTO.
6.5. TIEMPO DE VIDA ÚTIL DEL PROYECTO
6.6. COSTO TOTAL DEL PROYECTO
7 LÍNEA BASE DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO …………………………… 20
7.1. ÁREA DE INFLUENCIA
7.2. DESCRIPCIÓN DEL MEDIO FÍSICO
A. CONDICIONES CLIMÁTICAS
B. CALIDAD DE AIRE
C. RECURSOS HÍDRICOS Y CALIDAD DEL AGUA
D. SUELOS
E. GEOLOGÍA GEOMORFOLOGÍA, ESTRATIGRAFÍA Y GEOQUÍMICA
7.3. DESCRIPCIÓN DEL MEDIO BIOLÓGICO
A. FLORA
B. FAUNA
7.4. DESCRIPCIÓN DEL MEDIO SOCIO-ECONÓMICO Y CULTURAL
A. AMBIENTESOCIAL
B. AMBIENTE ECONÓMICO
C. AMBIENTE CULTURAL O DE INTERÉS HUMANO
8 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA …………………………………………………… 46
9 IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS
AMBIENTALES. …………………………………………………………………………………. 49
9.1. IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
9.2. VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES
9.3. IMPACTOS IDENTIFICADOS EN LA ETAPA DE EJECUCIÓN,
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Y CIERRE
10 ESTRATEGIA DE MANEJO AMBIENTAL ……………………………………………………. 69
10.1. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
10.2. PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS
10.3. PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL
10.4. PLAN DE CONTINGENCIA
10.5. PLAN DE ABANDONO Y CIERRE
10.6. CRONOGRAMA PRESUPUESTADO DE LA ESTRATEGIA DE MANEJO
AMBIENTAL DEL PROYECTO
11 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ……………………………………………… 96
12 ANEXOS …………………………………………………………………………………………. 101
2
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
1. RESUMEN EJECUTIVO
Así mismo, se ha identificado el impacto positivo que se generara por el proyecto, estos son la
generación de mano de obra local (etapa de construcción) y el paisaje, vivienda y transito vial (etapa
de operación del proyecto).
3
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
VEINTISÉIS DE OCTUBRE.
- Domicilio legal, Calle y Número: AV. PROLONGACION GRAU MZA. C LOTE. 19 C.H.
- Provincia: Piura
- Departamento: Piura
- Teléfono: 073-363152
- Teléfono: 073-363152
El objetivo general del presente estudio es identificar y caracterizar los impactos ambientales y
sociales que potencialmente puedan generar el proyecto en los medios físicos, biológicos,
socioeconómico y cultural; y, especificar medidas para prevenir, mitigar, corregir o compensar
los impactos negativos.
- Caracterizar y describir el medio ambiente físico, biótico, socio económico, cultural y social en
el que se va a desarrollar el proyecto.
- Identificar y evaluar los impactos directos e indirectos, positivos o negativos producidos por las
obras del proyecto sobre el entorno.
- Presentar un Plan de Manejo Ambiental en el que queden precisadas y ubicadas las medidas
ambientales para la prevención, corrección, mitigación y compensación de los impactos
ambientales negativos y las que permitirán incrementarlos positivos.
4
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
4. ALCANCES
5. ANTECEDENTES
5.1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO.
La Municipalidad de acuerdo a Ley tiene como función; construir, rehabilitar, mantener o mejorar
la infraestructura que se encuentre bajo su jurisdicción. En el Art. 79° de la Nueva Ley Orgánica
de Municipalidades Ley N° 27972, referido a la Organización del Espacio Físico y Uso del Suelo,
Ítem 2. Funciones específicas compartidas de las municipalidades distritales: 2.1, Ejecutar
directamente o concesionar la ejecución de las obras de infraestructura urbana o rural de
carácter multi distrital que sean indispensables para la producción, el comercio, el transporte y
la comunicación de la provincia, tales como corredores viales, vías troncales, puentes, parques,
parques industriales, embarcaderos, terminales terrestres, y otras similares, en coordinación
con las municipalidades distritales o provinciales contiguas, según sea el caso; de conformidad
con el Reglamento Interno de Consejo Municipalidad (RICM) y el Plan de Desarrollo Regional.
Es necesidad urgente para el A.H Aledaños Kurt Ber. Contar con pistas y veredas, de esta forma
5
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
contribuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores, las cuales generan condiciones
adecuadas para la poblacion en su desarrollo humano.
Para el presente caso la propuesta implica mejorar la infraestructura vial que se encuentra a
nivel de terreno natural (sin proyecto) a pavimentación con asfalto y construcción de veredas de
concreto (con proyecto), lo que permitirá brindar una adecuada transitabilidad peatonal y
vehicular.
En tal sentido, el propósito del Proyecto está orientado a mejorar las condiciones adecuadas de
acceso y transitabilidad vehicular y peatonal de estas calles, considerando como fines del
problema central la disminución de partículas de polvo suspendido en el aire, la disminución de
vulnerabilidad de las viviendas de la zona y la disminución del riesgo de accidentes de tránsito.
Así mismo se consideran como fines indirectos del problema central la disminución de las
enfermedades respiratorias, disminución de gastos en prevención durante periodos lluviosos, la
disminución del malestar generalizado de la población y menores gastos en la salud.
- Constitución Política del Perú, 1993. Norma de mayor jerarquía e importancia dentro del
6
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Que mediante Ley N°27446, modificada por el D.L. N°1078, se estableció el sistema
nacional de Evaluación del Impacto Ambiental – SEIA, como un sistema único y
coordinado de identificación, prevención, supervisión, control y corrección anticipada de
impactos ambientales negativos y regula la debida aplicación de los criterios, instrumentos
y procedimientos de la evaluación de impacto ambiental, así como el aseguramiento de la
participación ciudadana.
Que, las autoridades competentes de nivel local, emitan la certificación ambiental de los
proyectos de inversión, dentro del marco del proceso de descentralización resulten de su
competencia; y cuyos efectos se circunscriban a la respectiva localidad, de conformidad
con lo dispuesto en la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
7
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
8
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
9
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Por el Norte:
Limita con el Distrito de Piura, el limiten se inicia cerro ahorcado, en la señal Geodésica
137 de coordenada UTM 528 639 m E y 9433 663 m N, el limite continua en línea recta
en dirección Este, hasta la cota 66 de coordenada UTM 534 637 m E y 9434 327 m N.
10
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
11
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
El AH. Aledaños Kurt Beer y comprende los Sectores 1,2,3,4,5,6,7, 8, 9,10 se ubica al Suroeste
en el distrito Veintiséis de Octubre, provincia de Piura, Departamento de Piura. Tiene una
población de aproximada de 28,599 habitantes y 2,988 lotes de vivienda. EL AH de la referencia
está calificado para uso residencial de media densidad (RMD) según plano de zonificación
general tiene un área de 1,896,671.00 m2.
12
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
La zona proyectada limita por el norte con el A.H. San Sebastián, por el sur con el A.H. Villa
Perú Canadá, por el este el A.H. Túpac Amaru y por el oeste con el A.H. Luis Alberto Sánchez
Octubre, Castilla y Catacaos al 2032, señala como un área Residencial de Densidad Media.
(RDM).
ETAPA DE PLANIFICACIÓN:
13
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
obra, para lo cual la misma tiene que ser aprobada por el Supervisor antes de ser
llevada a obra, del mismo modo antes de desmovilizarla o retirarla de la obra es
necesario que el Supervisor apruebe el retiro de la maquinaria. Se utilizarán los
siguientes equipos: Retroexcavadora, Motoniveladora, Camión Frontal, Entre Otros.
a. Pavimentación:
- Limpieza de obra, trazo, nivelación y replanteo.
- Demolición de carpeta asfáltica
- Retiro de Pavimento mixto
- Movimiento de tierras
b. Veredas:
- Trazo nivelación y replanteo
- Demolición de veredas
- Movimiento de tierras
c. Adoquines:
- Corte de terreno natural
d. Sardineles:
- Trazo nivelación y replanteo
- Movimiento de tierras (excavación de zanja para sardinel)
e. Jardinería:
- Corte de Terreno (forma manual)
- Relleno con material de préstamo
f. Señalización de calles:
- No presenta actividades preliminares
14
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Etapa De Planificación
Pavimentación
Residuos, emisiones,
Equipo - Limpieza de obra, nivelación y replanteo.
residuos y vibraciones
- Demolición de carpeta asfáltica
Personal - Retiro de pavimento mixto
- Movimiento de tierra
Sardinel
Equipo Residuos, emisiones,
- Trazo nivelación y replanteo ruido y vibraciones
Personal
- Movimiento de tierras (excavación de
zanja para sardinel)
-
Equipo
Estacionamiento Residuos, emisiones,
Personal ruido y vibraciones
- Perfilado, nivelación y compactación.
Áreas Verdes
Equipo
Residuos, emisiones,
- Trazo nivelación y replanteo ruido y vibraciones
Personal
- Excavación Manual para áreas verdes
- Relleno con tierra de chacra
-
15
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
ETAPADE CONSTRUCCIÓN:
- 06 meses
16
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Pavimentación
Veredas
Equipo
- Concreto, uña de concreto Residuos, emisiones,
Personal - Encofrado y desencofrado ruido y vibraciones
- Juntas asfálticas
- Nivelaciones de cajas de agua y desagües
Adoquines
Equipo - Cama de arena Residuos, emisiones,
- Relleno masivo con afirmado ruido y vibraciones
Personal
- Colocación de adoquines en piso y
eliminación de material excedente.
Sardineles
Equipo Residuos, emisiones,
- Encofrado y desencofrado ruido
Personal
- Concreto en sardineles
- Juntas asfálticas
- Eliminación de material excedente
Equipo Jardinería
Residuos
Personal - Sembrío de gras
- Sembrío de plantones
17
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Unidad
Denominación del
Cantidad de Componentes y/o Actividad en que se emplea
Recurso Natural
Medida
Tierra de chacra o
968.7755 m3 Para áreas verdes.
vegetal
18
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Criterio de Peligrosidad
Inflamable
Corrosivo
Explosivo
Reactivo
Toxico
Asfalto líquido
Asfalto RC-250 rc-250 221.7352 Gal SI NO NO NO SI Construcción
relapasa
Cemento
Cemento PORLAD PORLAD
20,049.9554 Bls NO SI NO NO SI construcción
TIPO MS (42.5KG) TIPO MS
(42.5KG)
Curador químico Sika Curador 1,001.79 Gal NO NO NO NO SI construcción
19
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Las acciones que se implementarán durante el abandono y cierre de la obra del proyecto son:
- Retiro de cercos,
Las acciones que se implementarán al finalizar el periodo de vida útil del proyecto son las
siguientes:
S/. 9,612,369.09
20
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
como las vías de acceso existentes a estos frentes. Igualmente se afectarán las actividades
cotidianas de la población de esta zona.
Criterios:
- Áreas en donde se realizarán las obras, los sitios de disposición temporal de material
sobrante de obras.
- Zona donde afectará las actividades cotidianas de la población de ésta zona.
- disposición temporal de material sobrante de obras.
- vías de acceso hacia los frentes de trabajo.
El Área de Influencia Directa – AID del proyecto tiene una extensión superficial de 141,920
metros cuadrados (área sombreada de color celeste)
El AII del Proyecto, considera los componentes del medio ambiente que potencialmente podrían
ser alterados fuera del AID de las obras del Proyecto y del desarrollo de sus actividades, para
fines del presente estudio, abarca una mayor extensión territorial a la implícita y endógena al
proyecto, pues se incluye además de la envolvente del área de influencia directa
correspondiente a la zona aledañas.
21
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
El Área de Influencia Indirecta – AII, está conformado por las áreas más cercanas al proyecto
como el AA. HH San Martín, AA.HH. Santa Rosa. AA.HH. Santa Julia, Villa Kurt Beer, Villa Perú
Canadá, entre otros, con una extensión de 386,1125 m2 (área sombreada de color verde)
A. CONDICIONES CLIMÁTICAS.
Meteorología y Clima
La humedad atmosférica es alta durante todo el año. Las precipitaciones son estacionarias
22
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
durante el verano, con registros promedio de 400 mm al año; sin embargo, la influencia de la
corriente de El Niño sobre el ecosistema, genera algunos años períodos extraordinarios de
lluvias, habiéndose registrado volúmenes de hasta4000 mm anuales como en el año 1983.
La información del clima y meteorológica anual para los años 2013 – 2016 se presenta en el
siguiente cuadro, con datos de la estación meteorológica 844010 (SPUR) ubicada en Miraflores
con coordenadas 5.18° de latitud sur, y 80.6° de longitud oeste, a 49 m.s.n.m. La información
se obtuvo de la página web http://www.tutiempo.net/clima/Piura/ 844010.htm.
CUADRO N° 04:
DATOS CLIMÁTICOS Y METEOROLÓGICOS EN EL ÁREA DE ESTUDIO
Período 2010 – 2013
PRECIPITACIÓN VELOCIDAD
T° MÁXIMA T° MÍNIMA HUMEDAD VISIBILIDAD
T° MEDIA TOTAL DEL VIENTO
AÑO MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA
ANUAL ACUMULADA MEDIA
ANUAL ANUAL ANUAL ANUAL
ANUAL ANUAL
23
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
GRÁFICO N° 01
TEMPERATURA ANUAL EN EL ÁREA DE ESTUDIO
GRÁFICO N° 02
HUMEDAD MEDIA ANUAL EN EL ÁREA DE ESTUDIO
24
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
GRÁFICO N° 03
PRECIPITACION TOTAL ACUMULADA EN EL ÁREA DE ESTUDIO
GRÁFICO N° 04
PRECIPITACION TOTAL ACUMULADA EN EL ÁREA DE ESTUDIO
B. CALIDAD DE AIRE.
i. Emisiones:
Como parte de la generación de información primordial para el diagnóstico de línea base se
ha evaluado los posibles impactos de se generará durante todas las etapas previstas tal
como se describa a continuación:
Etapa preliminar
Durante la etapa preliminar de cada uno de los componentes del proyecto se generarán
25
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Camión volquete
Camión cisterna
Martillo neumático
Cargador S/llantas
Tractor s/orugas
Etapa de construcción
Plancha compactadora
Mezcladora concreto
Camión imprimador
Compresora neumática
Rodillo vibratorio liso manual
Compactadora plancha vibradora
Etapa de operación y mantenimiento
Durante la etapa de operación la generación de gases será a causa del tránsito vehicular.
Etapa de cierre
26
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
ii. Ruido
Como parte de la generación de información primordial para el diagnóstico de línea base se
ha evaluado los posibles impactos de se generará durante todas las etapas previstas tal
como se describa a continuación:
Etapa preliminar
Durante la etapa preliminar del proyecto el ruido generado será mayor debido a que
ejecutaran tareas de demolición de infraestructura existente (pistas y veredas en mal
estado), así como el movimiento de tierra (corte y relleno).
Etapa de construcción
Etapa de operación
Etapa de mantenimiento
Etapa de cierre
En la etapa de cierre se genera ruido por el retiro de maquinaria y equipos del área de la
obra.
como parte del diagnóstico realizado por el equipo consultor, se ha creído conveniente
establecer mediciones de línea base, con el fin de poder hacerle seguimiento al componente
atmosférico, relacionado al ruido ambiental del entorno del proyecto:
Metodología
27
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
debe tener una altura de 1.5 m. Se debe de considerar que al momento del monitoreo no
existan factores externos que influyan en el resultado. Este sonómetro muestra el nivel de
presión sonora instantáneo en decibelios (dB), lo que normalmente se conoce como nivel
de sonido.
Equipo Utilizado
Se utilizó un sonómetro Marca WENSN Modelo WS1361C de Tipo 2, con el cual se midió
externamente en el Proyecto.
EQUIPO DESCRIPCIÓN
Mediciones integrales de ruido
Medición del perfil de ruido de ruido industrial
Mediciones de nivel de sonido Pico C
Evaluaciones de ruido en el trabajo
Monitoreo 24Hr y Grabación de audio
Memoria de 32 Mb interna
Memoria expandible 32 Gb en SD
Pantalla BN y español
Salida USB,
Mayor Rango hasta 130 dB
Temperatura Trabajo -10 a 50°C
Cumple con IEC 61672 Class II y
IEC61260 Class II y IEC 61252 II
28
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
29
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
FOTOGRAFIA N° 01
RESULTADOS:
CUADRO N° 05
30
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
El río Piura nace de la confluencia de los ríos Canchaque y Bigote; su cauce estacionario,
registrándose mayor volumen en época de lluvias, en que llega a desembocar en el mar en la
bahía de Sechura después de atravesar los desiertos costeros formando oasis.
El único río en la región que forma parte de la cuenca del Amazonas es el río Huancabamba,
que se origina en la laguna de Shimbe, y que recorre el sur este del departamento de Piura
hasta llegar al departamento de Cajamarca donde se une con el río Chotano para formar el
Chamaya que finalmente desemboca en al Marañón. Su caudal es estacionario debido al
problema de deforestación en su cuenca superior.
En la zona del proyecto no existen recursos hídricos cercanos que pudieran ser afectados por
las actividades del mismo en sus diferentes etapas.
D. SUELOS.
El Suelo así mismo es variado en función al tipo de roca madre, clima, vegetación, topografía,
etc. En la costa se distinguen diferentes clases de suelos; en los valles son de origen fluvio
aluviales, fértiles y aptos para la agricultura, y en las zonas desérticas como en Sechura son
ardisoles desérticos con muy poco contenido de humus.
Las zonas costeras cubiertas por bosques secos (algarrobos) presentan potsoles y litosoles
superficiales que podrían ser utilizados con fines agrícolas si no estuvieran calificados como
Zonas Protegidas; en la zona de bosques sub tropicales, el suelo tiene una matriz arcillosa, con
limitada aptitud agrícola.
En la región interandina los suelos en las laderas de suaves pendientes presentan vertisoles y
regosoles, que favorecen el desarrollo de agricultura de secano. Sobre los 3000 m.s.n.m., los
suelos son volcánicos morrénicos en los que solo pueden cultivarse especies adaptadas a los
cambios climáticos propios de estas zonas.
El área de estudio se encuentra dentro del ecosistema bosque seco ecuatorial, que se extiende
por la costa a través de los Departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y el norte de La
Libertad, y a lo largo del piso inferior del valle del Marañón. Las dos áreas están comunicadas
a través del paso de Porculla (2,100 msnm), la depresión más baja de los Andes en el Perú. A
esta ecorregión se la conoce con el nombre de bosque seco ecuatorial.
31
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
En su mayoría la calles del A.H. Kurt Beer no está pavimentada (naciendo ahí la necesidad de
contar con calles pavimentadas).
Para el ensayo realizado se ha utilizado mallas de acuerdo a las normas ASTM, mediante lavado
o en seco, que permitió la clasificación de los suelos del tipo: Arenas pobremente graduadas
“SP”, Arenas limosas “SM”, Mezcla de arenas limosas con Arenas arcillosas “SM-SC” y Arcillas
arenosas “CL”.
De acuerdo a los ensayos realizados, se ha podido establecer que la humedad natural aumenta
con la profundidad y están relacionados con las precipitaciones pluviales, se dan valores que
varían de 4.2% a 8.7%, dándonos estos resultados suelos ligeramente húmedos a
moderadamente húmedos.
La mayoría de suelos ensayados, muestran valores muy similares, como es el caso de los
suelos arenosos, cuyos valores fluctúan entre 1.476 y 1.634 g/c.c (peso unitario), y 2.546 a
2.694. g/c.c.
En base a la información obtenida durante los trabajos de campo y los resultados de los ensayos
de laboratorio, se efectuó la clasificación de suelos, para ello se ha empleado los sistemas
SUCS y AASHTO para luego correlacionados de acuerdo a las características texturales
similares, lo cual se consigna en el perfil estratigráfico correspondiente. El Análisis
granulométrico por tamizado conjuntamente con el ensayo de plasticidad nos permite la
clasificación de los suelos; habiéndose establecido suelos heterogéneos del tipo “SP-SM”, “SP”,
“SC” y “CL”.
32
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
FOTOGRAFÍA N° 02
VERIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELO
FOTOGRAFÍA N° 03
VERIFICACIÓN DEL CALICATAS
33
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Este ensayo se realizó en muestras alteradas en los suelos, con el objeto de determinar el
grado de agresión de los suelos al concreto; tomando en consideración a que las obras civiles
de prevención se ejecuten en los suelos tipificados en el área de influencia del estudio. Los
valores nos indica baja agresividad de los suelos, pero se recomienda utilizar cemento portland
tipo MS para las mezclas de concreto y dosificaciones de resistencia > 175 kg/cm2.
TAXONOMÍA IMAGEN
Algarrobo
Reino: Plantae
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Mimosaceae
Género: Prosopis
Especie: Pallida
Prosopis pallida
Ponceana
Reino: Plantae
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
34
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Género: Delonix
Especie: Delonix regia
Delonix regia
Fuente: Equipo consultor – Visita de campo
35
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
FOTOGRAFÍA N° 04
Como se mencionó líneas arriba, los tamaños de las especies son en su mayoría jóvenes, con
una edad no mayor a los 8 años, en especial los arboles Prosopis pallida (algarrobo), tal como
se observa en la fotografía precedente.
B.- FAUNA: La fauna es escasa igualmente sólo algunos reptiles como lagartijas y aves de
paso, típico de la zona.
36
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
TAXONOMÍA IMAGEN
TORTOLITA
Reino: Animalia
Clase: Aves
Orden: Columbiformes
Familia: Columbidae
Género: Columbina
Especie: Buckleyi
Columbina Buckleyi
Furnarius Cinnmomeus
SOÑA
Reino: Animalia
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Mimidae
Género: Mimus
Especie: Longicaudatus
Mimus Longicaudatus
37
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
CUADRO Nº 08
Distrito Veintiséis
Año Horizonte de Octubre
/Piura.
0 2,016 148,842
1 2,017 152,027
2 2,018 155,281
3 2,019 158,604
4 2,020 161,998
5 2,021 165,464
6 2,022 169,005
7 2,023 172,622
8 2,024 176,316
9 2,025 180,089
10 2,026 183,943
Promedio Población
167,985
Beneficiada
Elaboración: Formuladores PIP.
CUADRO Nº 09
Composición Demográfica
Servicios de salud
Basándonos en los datos de las Instituciones del Estado sabemos que la Provincia de
38
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Piura y por ende el Distrito Veintiséis de Octubre tiene una alta incidencia en Desnutrición
Materno infantil, que alcanza el 47.7 %.
Así mismo el distrito cuenta con un establecimiento nivel II, el Hospital Santa Rosa,
además de cuatro puestos de salud, en los asentamientos humanos: Micaela Bastida,
San Pedro, San José, Santa Julia y Aledaños Kurt Beer, Los mismos que no cubren las
necesidades que se requiere para una población creciente día a día, y con personal
profesional insuficiente para brindar una atención de primera a nuestra población. A esto
se suma la carencia de algunos servicios sobre todo en los asentamientos humanos.
En los siguientes cuadros podemos apreciar las estadísticas de morbilidad general por
etapas de vida, según grupos de causas durante el año 2013, cuyos datos provienen de
los registros de consulta externa de los establecimientos de salud siguientes: Hospital
Santa Rosa de Piura, C.S. San Pedro, C.S. San José, C.S. Santa Julia y C.S. Aledaños
Kurt Beer. Asimismo, esta información ha sido proporcionada por la Oficina de
Epidemiología del MINSA.
39
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
CUADRO N° 10
40
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
CUADRO N° 11
CUADRO N° 12
41
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
CUADRO N° 13
CUADRO N° 14
De los datos e puede concluir que dentro de las 5 primeras causas de morbilidad general
por etapas de vida se encuentran las enfermedades del sistema respiratorio y otras que
están relacionadas a las inadecuadas condiciones en que se encuentran las vías lo que
ocasiona malestar en la población del distrito de Veintiséis de Octubre de Piura.
42
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Educación
El analfabetismo indica el nivel de atraso socio educativo de una población y está referida
a la población de 15 años a más. A nivel nacional el alfabetismo de la población de 15
años a más aumento de 90.9% a 92.8%. En ese contexto nacional tenemos que el nuevo
distrito Veintiséis de octubre, cuenta con Instituciones Educativas: PRONOEIS, primaria,
secundaria y superior, alguna de las cuales brindad una educación nocturna. Entre los
centros educativos tenemos:
Educación Básica
I.E.P. Antonio Raimondi
I.E. Italo Gabriel Calle Bancayan
I.E. Jorge Basadre Grohmann
I.E Leonor Cerna de Valdiviezo
I.E. Selmira de Varona
I.E. A.H Nstra. Sra. de Fátima 15282
I.E. "Nuestra Señora del Pilar" 14011
I.E. Almirante Miguel Grau
I.E. San José
I.E. Lucila Echeandía Altuna
I.E. José Gabriel Condorcanqui
I.E. Parroquial Nuestra Señora del Rosario
I.E. Parroquial Santa Rosa de Lima
I.E. José Olaya Balandra
I.E. Micaela Bastidas
I.E. Enrique López Albújar
I.E. San Juan Bautista
I.E Nuestra Señora Del Perpetuo Socorro
I.E LUIS ALBERTO SANCHEZ
o E. FE Y ALEGRIA
I.E.P. "San José Obrero"
I.E Primaria 20015 San Sebastián - Piura
PRONOEI Municipal Josip Broz Tito
B. Ambiente Económico:
Tomando como referencia el Estudio Los Parques – Zonas Industriales de la Región
Piura, elaborado el año 2012 por la Dirección Regional de la Producción de Piura, se
define que en la ciudad se cuenta con una zona industrial habilitada y que se cuenta con
un total de 86 empresas de las cuales predomina la actividad comercial con el 60.47% y
43
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
CUADRO N° 15
SECTOR N° EMPRESAS %
Comercio 52 60.47%
Producción 16 18.60%
Servicios 15 17.44%
Construcción 3 3.49%
Total 86 100.00%
Fuente: PDC-Distrito de Veintiséis de Octubre – 2016 -2021
Comercio
Producción
Otras actividades económicas son las bodegas, restaurantes y servicios como transporte
público, talleres automotrices, carpintería y reparaciones varias.
44
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Artesanía
Empleo
La zona industrial de Piura está ubicada al noreste de la Ciudad de Piura, con un área
de 100,000 m2 aproximadamente. Fue creada durante el gobierno del Ing. Fernando
Belaunde Terry en el año 1972. Desde sus inicios, la concepción fue albergar a las
empresas industriales, sin embargo, quienes en realidad han logrado posicionarse son
los negocios comerciales y de servicios1
1
Estudio: Los Parques o Zonas Industriales de la Región Piura
45
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Según lo establecido la Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales y el título IV del
D.S. N° 002-2009-MINAM, toda persona tiene derecho a participar en la adopción de medidas
relativas al ambiente y los recursos naturales; así como a ser informada de las medidas o actividades
que puedan afectar la salud de las personas o la integridad del ambiente.
a) Identificación de los actores o interesados principales del área de influencia del proyecto
Los grupos de interés son personas (naturales o jurídicas), autoridades locales, regionales o
nacionales con competencias y, organizaciones sociales involucradas en las actividades
implementadas por la operación o que sostienen un interés en la misma. Los actores o
interesados principales por su relación con la zona de influencia del proyecto son los siguientes:
46
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
47
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
d) Cronograma de ejecución
El siguiente es el Cronograma de Ejecución del Plan de Participación Ciudadana
48
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Las consultas se realizarán bajo la supervisión de la autoridad ambiental del sector, con la
participación de la población aledaña y Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre.
El presente proyecto, como ya se señaló en el capítulo respectivo, implica la ejecución de una serie
de actividades, considerando las tres etapas del proyecto: Construcción, operación y cierre -
abandono.
49
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Para efectos del presente proyecto se han determinado los siguientes factores ambientales que
podrían verse afectados en las diversas fases del proyecto:
MEDIO AL
DENOMINACIÓN DEL IMPACTO ACTIVIDAD
QUE AFECTA
Etapa de Planificación
1. Afectación de la calidad del suelo por generación de Suelo
Planificación del proyecto
residuos sólidos
Planificación del proyecto Económico
2. Generación de puesto de trabajo temporal
Etapa de Ejecución
Movimiento de tierras, movilización y
3. Afectación de la calidad del aire por emisiones
desmovilización de maquinaria, Aire
gaseosas y/o material particulado
limpieza final de obra
Movimiento de tierras, movilización y
4. Afectación de la calidad del aire por generación de
desmovilización de maquinaria, Aire
ruido y/o vibraciones
limpieza final de obra
Movimiento de tierras, movilización y
5. Riesgo a la salud de los trabajadores por accidentes
desmovilización de maquinaria, Social
ocupacionales
limpieza final de obra
Movimiento de tierras, movilización y
6. Afectación de la calidad del suelo por generación de
desmovilización de maquinaria, Suelo
residuos sólidos de construcción
limpieza final de obra
7. Riesgo por generación de efluentes de obra-
Actividades humanas. Suelo y Agua
personal.
Movimiento de tierras, movilización y
8. Generación de puesto de trabajo temporal desmovilización de maquinaria, Económico
limpieza final de obra
9. Afectación al paisaje del área del proyecto por Movimiento de tierras, movilización y
Paisaje
actividades de construcción desmovilización de maquinaria.
Etapa de cierre de ejecución
10. Afectación de la calidad del suelo por disposición de
Actividades de cierre de obra Suelo
residuos sólidos
11. Generación de puesto de trabajo temporal Actividades de cierre de obra Económico
Etapa de Operación y Mantenimiento
12. Afectación de la calidad del aire por emisiones
Mantenimiento de componentes del
gaseosas y/o material particulado en caso de Aire
proyecto
excavaciones para reparación de redes
13. Afectación de la calidad del aire por generación de Mantenimiento de componentes del
Aire
ruido y/o vibraciones por actividades de mantenimiento proyecto
Mantenimiento de componentes del
14. Afectación de la calidad del suelo por generación de
proyecto, Limpieza de la zona del Suelo
residuos sólidos
proyecto.
Puesta en uso de la infraestructura y
Social
15. Mejora de la calidad de vida de la población obras civiles.
Mantenimiento de componentes del
16. Riesgo a la salud de los trabajadores por accidentes proyecto, Limpieza del área de Social
ocupacionales proyecto.
Etapa de cierre y abandono
17. Afectación de la calidad del aire por emisiones Actividades de cierre y abandono del
Aire
gaseosas y/o material particulado proyecto
18. Afectación de la calidad del aire por generación de Actividades de cierre y abandono del
Aire
ruido y/o vibraciones proyecto
50
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
19. Afectación de la calidad del suelo por generación de Actividades de cierre y abandono del
Suelo
residuos sólidos proyecto
Actividades de cierre y abandono del
20. Reposición del paisaje a su estado natural Paisaje
proyecto
21. Riesgo a la salud de los trabajadores por accidentes Actividades de cierre y abandono del
Social
ocupacionales proyecto
Actividades de cierre y abandono del
22. Generación de puesto de trabajo temporal Económico
proyecto
51
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
9.2. VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES
A. Generalidades
Una vez identificados y seleccionados los impactos ambientales significativos
(positivos o negativos), se deberá proceder a evaluarlos en forma particular.
B. Metodología Empleada
Se aplicó un método de valorización que se ajusta a las distintas etapas del Proyecto,
y también realiza un análisis de las relaciones de causalidad entre una acción dada y
sus posibles efectos sobre el medio.
Se identifica los factores que podrían ser impactados y las actividades que producirán
estos impactos, se realiza la calificación de los posibles impactos ambientales, en ese
sentido se desarrolla la relación entre la causa, que son las actividades del Proyecto,
y el factor ambiental sobre el que ésta actúa, produciendo un efecto. A continuación,
a manera de resumen, se presenta los atributos y los diferentes criterios utilizados
para la calificación:
Naturaleza: El signo del impacto hace alusión al carácter beneficioso (+) o perjudicial
(-) de las distintas acciones que van actuar sobre los distintos factores considerados.
El impacto se considera positivo cuando el resultado de la acción sobre el factor
ambiental considerado produce una mejora de la calidad ambiental de este último.
52
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
El impacto se considera negativo cuando el resultado de la acción produce una
disminución en la calidad ambiental del factor ambiental considerado.
Extensión (EX): Es el atributo que refleja la fracción del medio afectado por la acción
del proyecto, se refiere, en sentido amplio al área de influencia teórica del impacto en
relación con el entorno del proyecto en que se sitúa el factor.
53
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Persistencia (PE): Se refiere al tiempo que, supuestamente permanecería el efecto
desde su aparición y, a partir del cual el factor afectado retornaría a las condiciones
iniciales previas a la acción
Sinergia (SI): Se refiere a la acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a
la suma de los efectos individuales, este atributo contempla el reforzamiento de dos
o más atributos.
54
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
55
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
C. Riesgo de Ocurrencia:
Criterios para la evaluación de riesgos ambientales
El desarrollo de esta fase permite conocer los riesgos más relevantes (riesgos
significativos), posteriormente el diseño y priorización de las estrategias de
prevención y minimizaciones adecuadas, facilitando la elección de las posibles
alternativas de actuación y la toma final de decisiones.
D. Grado de Perturbación:
Metodología de Predicción y Valoración de Impactos Ambientales Se utiliza la
metodología que se propone, donde se encuentran definidos los parámetros a
analizar para establecer la valoración de los Impactos Ambientales, cuales son: el
Carácter, la Intensidad, el Riesgo de Ocurrencia, la Extensión, la Duración, el
Desarrollo y la Reversibilidad.
56
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
El grado de perturbación puede ser calificado como:
57
AMBIENTALES
FÍSICO
Calidad de aire
AIRE Y RUIDO
IDENTIFICACION DE IMPACTOS AMBIENTALES ASOCIADOS AL PROYECTO
Nivel de ruido ambiental
PLANIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN ETAPA DE CIERRE OPERACIÓN
BIOLÓGICO
Coordinaciones técnicas preliminares
Instalación de Servicios
equipos y maquinarias
(movimiento de tierras)
civiles y arquitectura
Puesta en operación
FAUNA Fauna asociada del lugar
provisionales
el proyecto
obra
PERCEPTUAL
FACTORES PAISAJE Calidad escénica
AMBIENTALES
Uso
SUELOS Calidad de suelos D D D D D D Tranquilidad Publica
SOCIOECONÓMICA Y CULTURAL
FÍSICO
D D D D D
IMPACTO POSITIVO
Tranquilidad Publica D D D D D D D D D
SOCIOECONÓMICA Y CULTURAL
Vivienda D
ECONOMÍA Empleo D D D D D D D D D D D D D
58
IMPACTO NEGATIVO
IMPACTO POSITIVO
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
CALIFICACIÓN DE LOS POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES
Momento (Mo)
Recuperabilida
Intensidad (In)
AMBIENTALES
Reversibilidad
Extensión (Ex)
ACTIVIDADES
Acumulación
Periodicidad
Persistencia
Sinergia (Si)
FACTORES
Efecto (Ef)
Neg / Pos
Índice de
Impacto
d (Mc)
(Pe)
(Rv)
(Ac)
(Pr)
Calidad de Operación de equipos y
N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
Suelos maquinarias
Calidad de Limpieza y excavación del terreno
N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
Suelos (movimiento de tierras)
Calidad de Eliminación de material
N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
Suelos excedente de obra
Calidad de
Eliminación de residuos sólidos N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
Suelos
Calidad de Instalación y operación de obras
N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
Suelos provisionales
Calidad de Construcción de estructuras,
N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
Suelos obras civiles y arquitectura
Movilización y desmovilización de
Calidad de aire N 2 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -22
equipos y maquinarias
Operación de equipos y
Calidad de aire N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
maquinarias
Calidad de aire Transporte de materiales N 2 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -22
Limpieza y excavación del terreno
Calidad de aire N 4 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -28
(movimiento de tierras)
Eliminación de material
Calidad de aire N 2 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -22
excedente de obra
Calidad de aire Eliminación de residuos sólidos N 2 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -22
Construcción de estructuras,
Calidad de aire N 4 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -28
obras civiles y arquitectura
Uso de estacionamiento en hora
Calidad de aire N 1 1 3 4 1 1 1 4 4 1 -24
punta
Calidad de aire Puesta en operación N 1 1 3 4 1 1 1 4 4 1 -24
Ruido y Movilización y desmovilización de
N 2 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -22
Vibraciones equipos y maquinarias
Ruido y Operación de equipos y
N 4 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -28
Vibraciones maquinarias
Ruido y
Transporte de materiales N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
Vibraciones
Ruido y Limpieza y excavación del terreno
N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
Vibraciones (movimiento de tierras)
Ruido y Instalación y operación de obras
N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
Vibraciones provisionales
Ruido y Construcción de estructuras,
N 2 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -22
Vibraciones obras civiles y arquitectura
Ruido y Uso de estacionamiento en hora
N 1 1 3 4 1 1 1 4 4 1 -24
Vibraciones pico
Ruido y Uso de equipos electro
N 1 1 3 4 1 1 1 4 4 1 -24
Vibraciones domésticos
Ruido y
Puesta en operación N 1 1 3 4 1 1 1 4 4 1 -24
Vibraciones
59
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Recuperabilidad (Mc)
Reversibilidad (Rv)
Índice de Impacto
Acumulación (Ac)
Periodicidad (Pr)
Persistencia (Pe)
Momento (Mo)
Intensidad (In)
AMBIENTALES
Extensión (Ex)
ACTIVIDADES
Sinergia (Si)
FACTORES
Efecto (Ef)
Neg / Pos
Eliminación de material
Flora N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
excedente de obra
Construcción de estructuras,
Flora N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
obras civiles y arquitectura
Restauración de áreas
Flora P 2 1 3 1 1 1 1 4 1 1 21
intervenidas por el proyecto
Movilización y desmovilización
Fauna N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
de equipos y maquinarias
Operación de equipos y
Fauna N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
maquinarias
Fauna Transporte de materiales N 1 1 4 4 1 1 1 4 2 1 -23
Eliminación de material
Fauna N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
excedente de obra
Construcción de estructuras,
Fauna N 1 1 4 4 1 1 1 4 2 1 -23
obras civiles y arquitectura
Calidad Eliminación de material
N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
Paisajistica excedente de obra
Calidad
Eliminación de residuos sólidos N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
Paisajistica
Calidad Instalación y operación de obras
N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
Paisajistica provisionales
Calidad Construcción de estructuras,
N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
Paisajistica obras civiles y arquitectura
Calidad
Retiro de obras provisionales P 2 1 3 1 1 1 1 4 1 1 21
Paisajística
Calidad Restauración de áreas
P 2 1 3 1 1 1 1 4 1 1 21
Paisajística intervenidas por el proyecto
Calidad
Puesta en operación P 1 1 3 4 1 1 1 4 4 1 24
Paisajistica
60
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Recuperabilid
ACTIVIDADES
AMBIENTALE
Acumulación
Reversibilida
Periodicidad
Persistencia
Sinergia (Si)
Intensidad
Efecto (Ef)
FACTORES
Momento
Extensión
Neg / Pos
Índice de
Impacto
ad (Mc)
d (Rv)
(Mo)
(Pe)
(Ac)
(Ex)
(Pr)
(In)
S
Movilización y desmovilización de
Calidad de vida N 2 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -22
equipos y maquinarias
Operación de equipos y
Calidad de vida N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
maquinarias
Calidad de vida Transporte de materiales N 2 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -22
Limpieza y excavación del terreno
Calidad de vida N 2 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -22
(movimiento de tierras)
Eliminación de material excedente
Calidad de vida N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
de obra
Calidad de vida Eliminación de residuos sólidos N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
Instalación y operación de obras
Calidad de vida N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
provisionales
Construcción de estructuras, obras
Calidad de vida N 2 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -22
civiles y arquitectura
Calidad de vida Retiro de obras provisionales N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
Salud y Movilización y desmovilización de
N 1 1 3 1 1 1 1 4 1 1 -18
seguridad equipos y maquinarias
Salud y Operación de equipos y
N 1 1 3 1 1 1 1 4 1 1 -18
seguridad maquinarias
Salud y
Transporte de materiales N 1 1 3 1 1 1 1 4 1 1 -18
seguridad
Salud y Limpieza y excavación del terreno
N 1 1 3 1 1 1 1 4 1 1 -18
seguridad (movimiento de tierras)
Salud y Eliminación de material excedente
N 1 1 3 1 1 1 1 4 1 1 -18
seguridad de obra
Salud y
Eliminación de residuos sólidos N 1 1 3 1 1 1 1 4 1 1 -18
seguridad
Salud y Instalación y operación de obras
N 1 1 3 1 1 1 1 4 1 1 -18
seguridad provisionales
Salud y Construcción de estructuras, obras
N 2 1 3 1 1 1 1 4 1 1 -21
seguridad civiles y arquitectura
Salud y
Retiro de obras provisionales N 1 1 3 1 1 1 1 4 1 1 -18
seguridad
Coordinaciones técnicas
Empleo N 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
preliminares
Movilización y desmovilización de
Empleo P 4 1 4 1 1 1 1 4 1 1 28
equipos y maquinarias
Operación de equipos y
Empleo P 4 1 4 1 1 1 1 4 1 1 28
maquinarias
Empleo Transporte de materiales P 4 1 4 1 1 1 1 4 1 1 28
Limpieza y excavación del terreno
Empleo P 4 1 4 1 1 1 1 4 1 1 28
(movimiento de tierras)
Eliminación de material excedente
Empleo P 4 1 4 1 1 1 1 4 1 1 28
de obra
Empleo Eliminación de residuos sólidos P 4 1 4 1 1 1 1 4 1 1 28
Instalación y operación de obras
Empleo P 4 1 4 1 1 1 1 4 1 1 28
provisionales
61
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Reversibilidad (Rv)
Índice de Impacto
Acumulación (Ac)
Periodicidad (Pr)
Persistencia (Pe)
Recuperabilidad
Momento (Mo)
Intensidad (In)
AMBIENTALES
Extensión (Ex)
ACTIVIDADES
Sinergia (Si)
FACTORES
Efecto (Ef)
Neg / Pos
(Mc)
Construcción de estructuras, obras
Empleo P 4 1 4 1 1 1 1 4 1 1 28
civiles y arquitectura
Instalaciones de Red de Agua,
Empleo Desagüe, telefonía e instalaciones P 4 1 4 1 1 1 1 4 1 1 28
eléctricas
Empleo Retiro de obras provisionales P 4 1 4 1 1 1 1 4 1 1 28
Restauración de áreas
Empleo P 4 1 4 1 1 1 1 4 1 1 28
intervenidas por el proyecto
Empleo Puesta en operación P 1 1 3 4 1 1 1 4 4 1 24
62
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT
BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
ABANDONO DE
PLANIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN IMPACTOS NEGATIVOS IP
OBRAS
ACTIVIDADES
Uso de estacionamiento en
obras civiles y arquitectura
Limpieza y excavación del
de equipos y maquinarias
Instalación y operación de
Transporte de materiales
Operación de equipos y
Instalación de Servicios
Restauración de áreas
Puesta en operación
obras provisionales
excedente de obra
Coordinaciones técnicas
maquinarias
domésticos
hora punta
Impacto Positivo
preliminares
Irrelevante
Moderado
Severo
FACTORES AMBIENTALES
Crítico
SUELOS Calidad de suelos -19 -19 -19 -19 -19 -19 -19
FÍSICO
Calidad de aire -22 -19 -22 -28 -22 -22 -28 -24 -18 -21 -28
AIRE Y RUIDO
Nivel de ruido ambiental -22 -28 -19 -19 -19 -22 -24 -24 -24 -22 -28
FAUNA Fauna Asociada al lugar -19 -19 -23 -19 -23 -23 -21
PERCEPTUAL
Tranquilidad Publica -22 -19 -22 -22 -19 -19 -19 -22 -19 -20
SOCIOECONÓMICA Y CULTURAL
POBLACIÓN Salud y seguridad -18 -18 -18 -18 -18 -18 -18 -21 -18 -18
Vivienda 24 24
TRANSPORTE Transito Vial -23 -18 -23 -23 -22 -19 -23 -23 -19 24 -21 24
Irrelevante -19 -21 -19 -21 -20 -20 -20 -19 -21 -19 -19 -24 -24 -21
Moderado -28 -28 -28
Severo
Crítico
I Irrelevante - 13 a - 24 Impacto Negativo
M Moderado - 25 a - 50 Impacto Negativo
S Severo - 51 a - 75 Impacto Negativo
C Crítico - 76 a - 100 Impacto Negativo
63
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
De acuerdo a la identificación y a la valoración de los impactos ambientales se ha
podido conocer y profundizar un poco más sobre la incidencia que tendrán las
actividades desde la planificación, construcción, abandono de obra y Operación del
proyecto, tal como se describe a continuación:
CONSTRUCCIÓN
Disminución de la calidad del aire está asociada por el aumento de polvo y gases
como consecuencia de las actividades movilización y desmovilización de equipos y
maquinarias, operación de equipos y maquinarias, transporte de materiales,
eliminación de material excedente de obra y Eliminación de residuos sólidos.
64
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
terreno (movimiento de tierras), instalación y operación de obras provisionales y
construcción de estructuras obras civiles y arquitectónica.
65
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
La calidad Escénica se afectará como consecuencia eliminación de material
excedente de obra, eliminación de residuos sólidos, instalación y operación de obras
provisionales, construcción de obras civiles y arquitectura.
66
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Empleo (Valores 28)
ABANDONO DE OBRAS
Riesgo a la salud de los trabajadores como consecuencia del retiro de las obras
provisionales del proyecto en el área de influencia.
67
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Empleo (Valores 28)
OPERACIÓN
68
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Se contribuirá con la mejora de la calidad de vida de las personas e incremento de
valor de predios, trayendo consigo beneficios económicos.
Si bien las acciones causantes de impactos serán variadas, las afectaciones más
significativas corresponderán a la etapa de construcción, estando asociadas
principalmente a los movimientos de tierra durante la construcción y habilitación de la
infraestructura.
Se han identificado las acciones correctivas específicas diseñadas para reducir los
69
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO
VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
impactos ambientales provocados por las actividades.
70
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT
BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
71
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT
BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Obras de concreto
simple
Obras de concreto
Prohibido el corte de árboles y
Flora y Fauna: armado Área de
extracción de plantas nativas fuera
Revestimiento Correctiva y Influencia
Perturbación parcial de la Revoques, mitigación
del tramo y zonas preestablecidas
Directa del
Contratista
flora y fauna. como área de trabajo.
enlucidos y Proyecto
molduras
Movimiento de
tierra.
72
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT
BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
73
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT
BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Flora y Fauna:
Perturbación parcial de la flora y
Prohibido el corte de árboles y
fauna. Área de
extracción de plantas nativas
Sociocultural:
Control y fuera del tramo y zonas Influencia
Se presenta un impacto positivo para mitigación preestablecidas como área de Directa del
Contratista
la población por la generación de trabajo. Proyecto
empleo temporal para los
beneficiarios de la comunidad. Es un
impacto leve temporal.
74
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT
BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Suelo:
Se generarán escombros,
causarán un impacto negativo Establecer áreas específicas de acumulación de
leve, mientras se realice el escombros, los cuales luego serán transportadas a
abandono. canteras establecidas para la disposición final de
estos residuos.
Aire: Revegetación con gramíneas: se realizará la
Abandono
En el abandono se generará Desmantelamiento vegetación con gramíneas sobre las áreas donde
material Particulado y para su reusó, hubo remoción de suelos, para devolverle su
ruidos, causaran un reciclaje o estado inicial o natural.
impacto negativo leve, disposición final de: Riego de áreas de trabajo: para evitar la generación
mientras dure el abandono Fierro, elementos de polvos durante el abandono.
definitivo de las Área de
sanitarios. Horario para la realización de trabajos. A fin de
estructuras. Control Influencia
Demolición de minimizar los impactos por ruidos, que pueden Contratista
mitigación y Directa del
estructuras. provocar malestar en la fauna silvestre y población
compensación. Proyecto
Eliminación de aledaña.
Flora y Fauna: materiales Prohibir la acumulación y disposición final d
Perturbación parcial de la provenientes de escombros, en zona fuera del área de trabajo
flora y fauna. las estructuras de preestablecido.
Sociocultural: asfalto y veredas. Priorizar la mano de obra del ámbito de influencia
Se presenta un impacto directa del proyecto.
positivo para la población
por la generación de Prohibido el corte de árboles y extracción de
empleo temporal para los plantas nativas fuera del tramo y zonas
beneficiarios de la preestablecidas como área de trabajo.
comunidad. Es un impacto
leve por la reducida mano
de obra contratada.
75
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
a. Etapa de planificación
Almacenamiento de residuos
Los residuos podrán ser almacenados temporalmente en la misma obra, para lo cual
se determinará un área, considerando su accesibilidad para el traslado y criterios de
seguridad, salud, higiene y ambientales. Para cada tipo de residuo se tendrán
contenedores rotulados y pintados de acuerdo al Código de Colores (NTP
900.058.2005).
Los contenedores deben ser cerrados de tal manera que los residuos no estén
expuestos al ambiente, rotulados con el tipo de residuo que contienen, pintados de
acuerdo al código de colores.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
CUADRO N° 18
CODIGO DE COLORES PARA CONTENEDORES
TIPO DE RESIDUO A
COLOR NOMBRE
ALMACENAR
Para Orgánicos: Restos de
Marrón preparación de alimentos, de
comida, de jardinería, maderas
Para Metales: latas no
Amarillo contaminadas con aceites no
comestibles, solventes y otros.
Papel y Cartón: Periódicos,
Azul revistas, folletos, cajas de
cartón, etc.
Para Peligrosos: Baterías, pilas,
Rojo botellas de reactivos químicos,
solventes y similares
NTP. 900.058.2005
Los contenedores de los colores señalados, serán ubicados cerca del frente de
trabajo y con fácil acceso para su recojo y posterior traslado, tal como se describe en
el plano como anexo.
CUADRO N° 19
MEDIDAS DE TRATAMIENTO DENTRO DE LAS INSTALACIONES
77
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Transporte de residuos
78
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
79
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Generalidades
Objetivo
Medio Físico
De acuerdo a la evaluación ambiental los impactos más notorios por las actividades en la etapa
de construcción será el aire.
80
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
B. Frecuencias De Muestreo
Se propone muestreos y análisis de la siguiente manera, tanto para la calidad de ruido; siendo
estos a realizarse en la etapa de construcción (obras civiles) y otra posterior a la culminación
de éstas, siendo como plazo máximo de ejecutar los monitoreo al segundo mes después de
iniciar obras y a la culminación de éstas.
81
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
C. Consistencia y Confiabilidad
El muestreo debe ser realizado por profesionales especializados, aplicando los
protocolos técnicos para que la muestra garantice la preservación correspondiente
antes de ser llevados a laboratorio, así como también el empleando materiales y
equipos adecuados.
Los parámetros fisicoquímicos deben realizarse “in situ”, con equipos confiables y
perfectamente calibrados por la autoridad competente.
Los informes con los datos de los análisis realizados, serán ejecutado por empresas
especializadas en la materia o en su defecto por algún laboratorio acreditado tanto en
toma de muestra como en el análisis de las muestras.
Monitoreo Biológico
Con la finalidad de evaluar la respuesta de los organismos de vida terrestre (la flora y
fauna silvestre), a las alteraciones que se producirán en el ecosistema por efecto de
las diferentes actividades que se ejecutarán en las etapas de construcción y operación
del Proyecto se deberán efectuar evaluaciones durante el tiempo de ejecución del
proyecto que permitan monitorear la resiliencia del ecosistema y sus componentes
ante los impactos producidos por la intervención humana.
82
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
NÚMERO DE
PARÁMETRO PUNTOS DE FRECUENCIA COSTO GLOBAL
MONITOREO
II.- Monitoreo de Ruido Ambiental
2 veces (01 durante
LAeqT la etapa de obras y
Lmax 09 01 posterior a la S/. 10,000.00
Lmin culminación de las
mismas)
Costo Total S/. 10,000.00
Fuente: Equipo consultor
El plan de contingencias para el presente proyecto, tiene por objeto establecer las acciones
que deberá ejecutar el titular del proyecto ante la ocurrencia de eventos imprevistos en la fase
de construcción, operación y abandono del mismo, que pueden ser de carácter técnico,
accidental, humano u ocasionados por desastres naturales dentro del área de influencia del
proyecto.
Este plan ha sido preparado teniendo en cuenta las actividades que comprenderá el proyecto
y describe la organización, funciones, responsable, procedimientos, tipos y cantidades de
equipos, materiales y mano de obra requeridos para responder a los distintos tipos de
emergencias.
El propósito de este plan es proteger la vida humana, los recursos naturales y los bienes
materiales en el ámbito de influencia del proyecto. El plan de contingencia abarca todo el ámbito
de influencia directa e indirecta del proyecto, considera garantizar la integridad física de las
personas (trabajador o poblador) así como disminuir y prevenir los impactos adversos
potenciales sobre el ambiente.
El plan esquematiza las acciones que deben ser implementadas si ocurrieran contingencias
83
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
que no puedan ser controladas por simples medidas de mitigación y que puedan interferir con
el normal desarrollo del proyecto, toda vez que las instalaciones están sujetas a eventos que
obedecen a fenómenos naturales o climáticos, tales como movimientos sísmicos,
deslizamientos o erosión agresiva; además de incendios o accidentes ocupacionales causados
por errores humanos operacionales (derrames de aceites, grasas o lubricantes); por lo tanto,
será necesario contar con especialistas encargados de emergencias ambientales.
Este documento puede y debe ser aplicado para disminuir los riesgos a lo largo de toda la vida
útil del proyecto; sin embargo, puede estar sujeto a cambios y ajustes posteriores, siendo más
eficaz, si se elabora con la cooperación activa de aquellos que lo ejecuten.
Sus funciones están más relacionadas con el manejo de ayuda externa y comunicaciones
oficiales sobre la contingencia de acuerdo a la magnitud de la misma. Deberá:
Sus funciones están relacionadas directamente con la activación y actualización del plan de
contingencia. Deberá:
84
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Las brigadas de respuesta vienen a ser la parte operativa del sistema, siendo las
encargadas directas de la ejecución de las medidas para el control de contingencias
El personal que integra las brigadas deben seguir los lineamientos y
recomendaciones del jefe del proyecto
Son las encargadas de las acciones de respuesta en emergencias como: derrames,
despliegue de extintores y operación de los mismos.
Estas brigadas estarán formadas por personal de las diferentes áreas, entrenado y
con experiencia.
Este puesto será asumido por el responsable correspondiente, quien se encargará de canalizar
todas las comunicaciones, a fin de que las brigadas de respuesta puedan dedicarse
íntegramente al control de la contingencia, e informará al gerente general sobre las
comunicaciones más relevantes. Así mismo, será el encargado de las relaciones públicas y el
responsable de mantener informados a los familiares de las personas involucradas en una
contingencia. Asimismo, deberá declarar a los medios de comunicación en caso que estos se
hagan presentes, para lo cual coordinará con la gerencia general.
Logística
Este puesto será ocupado por el jefe del almacén general, quien será responsable de proveer
a los miembros de las brigadas de respuesta todos los equipos y materiales necesarios para el
control de contingencias.
85
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
RIESGOS
TIPO DE RIESGOS ETAPA
IDENTIFICADOS
1.1 Sismos Ejecución, operación
1. Riesgos naturales
1.2 Lluvias intensas Ejecución, operación
2. Riesgos causados por 2.1 Accidentes de Ejecución,
el hombre trabajo Mantenimiento
2.2 Incendios Ejecución, operación
86
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
en demasía.
87
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
88
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
El Plan de Cierre y Abandono se ejecutará en dos momentos del proyecto, el primero, cuando
todas las actividades constructivas del proyecto sean culminadas y la contratista se retire de
las áreas de trabajo ó cuando por alguna razón se paralicen indefinidamente las actividades
abandonando las instalaciones empleadas para el proyecto, y el segundo momento luego del
tiempo de vida útil del proyecto o cuando se decida abandonar la actividad.
El objetivo principal del Plan de Cierre y Abandono es realizar las acciones más adecuadas
luego de la culminación de los trabajos para recuperar las áreas que hayan sido afectadas, esta
recuperación se hará rehabilitando las áreas disturbadas hasta obtener un paisaje permanente
y estable y que sea ambientalmente compatible con las áreas existentes en los alrededores
que no hayan sufrido alteraciones de ningún tipo.
10.5.2. Alcance
El presente Plan de Cierre y Abandono, contiene las directivas y lineamientos generales de las
medidas incorporadas al proyecto y que serán de cumplimiento obligatorio del titular y/o
contratistas que desarrollen los trabajos en las áreas del proyecto, para garantizar que al final
de la operación de las diferentes actividades del proyecto y luego del tiempo de operatividad,
el terreno pueda ser utilizado de manera acorde con su diseño preestablecido.
Las acciones que el titular y/o el contratista deberán llevar a cabo para abandonar un área o
instalación serán de orden técnico, administrativo y social.
Acciones Previas
Coordinación del Plan de Acciones a seguir como la elaboración del cronograma de actividades
para la ejecución respectiva, entre los supervisores ambientales, de seguridad y la gerencia de
la contratista.
Establecimiento de las condiciones iniciales del terreno para establecer los criterios básicos
para revertir el terreno a sus condiciones iniciales.
89
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Definición de los límites de las áreas afectadas. Valorización de los activos y pasivos.
Debido a las características del proyecto, este componente del plan tiene un carácter
concurrente, es decir conforme se va culminando las actividades en cada sector de trabajo,
paralelamente a la consecución de las siguientes actividades, se debe iniciar con las
actividades de remediación y recuperación de las condiciones iniciales del terreno, según sea
el caso. Para tal fin, este componente comprende en primer lugar acciones de aplicación
progresiva paralela al desarrollo de las actividades y en Segundo lugar otras acciones
destinadas a la remediación de las áreas afectadas, según sea el caso.
Toda la basura proveniente del retiro de las instalaciones será trasladada a relleno de la
Municipalidad Provincial de Piura, ubicado en el Km 9 de la Carretera Piura-Chulucanas, y
acondicionados de acuerdo a las normas sanitarias y ambientales vigentes.
A fin de controlar el acceso de personas o animales hacia los frentes de trabajo, se mantendrá
una valla de seguridad alrededor de ella durante los trabajos de limpieza.
Criterios
Las normas ambientales vigentes al momento del cierre deberán ser observadas durante la
preparación y ejecución de un Plan de Abandono.
En este aspecto hay que considerar que existen tres tipos de abandono de las instalaciones
del proyecto eléctrico:
Abandono Temporal
90
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Abandono Parcial
Independizar todas las instalaciones comunes del área, que quedará operando
cuando se abandone, de ser el caso.
Abandono Total
91
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Las acciones de cierre y rehabilitación en la etapa de construcción del proyecto tendrán como
responsable de su ejecución a la empresa contratista encargada de la construcción del proyecto
como condición a la conformidad de obra; bajo la supervisión del titular del proyecto.
Durante la etapa de abandono y cierre de las obras se deberán ejecutar diferentes actividades
como son: la desinstalación de los campamentos de obra, el traslado del material excedente,
92
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE,
PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
Las actividades que se ejecutaran en la etapa de cierre del proyecto, son las siguientes:
93
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AA. HH ALEDAÑOS
KURT BEER, DISTRITO VEINTISÉIS DE OCTUBRE, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”
CUADRO N° 24
00 01 02 03 04 05 06
PRESUPUESTO RESUMEN
Plan de
Taller con la
participación
poblacion del
Ciudadana,
1 social área de influencia 1 0 S/. 3,000.00 1 S/. 3,000.00
capacitación y
directa del
educación
proyecto
ambiental
Riego de Frentes
Medidas de Aire 1 0 S/. 8,000.00 1 S/. 7,800.00
de Trabajo2
Prevención,
2 mitigación,
Siembra de
remediación y
Flora Plantones neem 1 0 S/. 62.44 62 S/. 3,871.28
compensación
de 2 metros3
Almacenamiento,
transporte y
Programa de
disposición
Manejo de
3 Suelo adecuada de los 1 0 S/. 73,200.00 1 S/. 73,200.00
Residuos
residuos sólidos
Sólidos
(Contratación de
EPS-RS)
Monitoreo de
Calidad de Ruido
Programa de
Ambiental en 11
4 Seguimiento y Aire 1 1 S/. 10,000.00 2 S/. 10,000.00
Puntos según
control
plan de
Monitoreo
Movilización de
brigadas, Cartillas
Plan de informativas,
5 Social 1 0 S/. 8,460.00 1 S/. 8,460.00
Contingencia4 charlas
informativas al
personal obrero
2
Contemplado dentro del presupuesto del Expediente Técnico como Mitigación Ambiental.
3
Contemplado en el Presupuesto del Expediente Técnico como materiales.
4
Contemplado en el presupuesto como Recursos para respuestas antes emergencias.
95
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATON AL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVA ESPERANZA, DISTRITO DE
VEINTISÉIS DE OCTUBRE – PROVINCIA DE PIURA -PIURA”
CONCLUSIONES
indirectos, positivos y negativos que se podrían generar por las obras del proyecto
y su entorno.
- Dentro de la evaluación sobre el ruido ambiental, éste será ocasionado por las
especies tales como algarrobo, ponceana, entre otros, los cuales han sido
cual se han identificado las estrategias con el fin de poder conocer los aportes y
los factores ambientales con mayor afectación negativa son aquellos relacionados
a la calidad del aire y al ruido ambiental; así mismo se ha podido identificar que
los factores ambientales que serán afectados positivamente por el proyecto son la
de trabajo local.
ambientales que podrían ser afectados durante la ejecución del proyecto, así como,
09 puntos de ruido ambiental, con una frecuencia de 02 veces (01 durante la etapa
97
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATON AL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVA ESPERANZA, DISTRITO DE
VEINTISÉIS DE OCTUBRE – PROVINCIA DE PIURA -PIURA”
total de S/. 106,331.28 soles el cual es parte integral del presupuesto del proyecto.
98
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATON AL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVA ESPERANZA, DISTRITO DE
VEINTISÉIS DE OCTUBRE – PROVINCIA DE PIURA -PIURA”
RECOMENDACIONES
mayor numero de arboles posible, y de aquellos que por fuerza mayor no pueden
proyecto.
- Dentro del Plan de participación Ciudadana se deberá notificar y coordinar con los
vecinos que tienen jardines acondicionados con especies forestales locales, y que
trasladar las especies forestales dentro de las áreas verdes e integrarlas a éstas.
- Se deberá cumplir con las estrategias de manejo ambiental que permitirán cumplir
directamente por el cierre parcial de las calles, por lo que los vehículos
realizados por una empresa especialista en la materia, así mismo los equipos a
99
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATON AL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVA ESPERANZA, DISTRITO DE
VEINTISÉIS DE OCTUBRE – PROVINCIA DE PIURA -PIURA”
utilizar deberán estar acreditados por el INACAL, y los resultados deberán estar
han establecido las medidas a implementar para mitigar los impactos ambientales
100
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATON AL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVA ESPERANZA, DISTRITO DE
VEINTISÉIS DE OCTUBRE – PROVINCIA DE PIURA -PIURA”
12. ANEXOS
101
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATON AL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVA ESPERANZA, DISTRITO DE
VEINTISÉIS DE OCTUBRE – PROVINCIA DE PIURA -PIURA”
ANEXO 01:
PLANO DE UBICACIÓN DE
ESTACIONES DE MONITOREO
DE RUIDO
102
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATON AL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVA ESPERANZA, DISTRITO DE
VEINTISÉIS DE OCTUBRE – PROVINCIA DE PIURA -PIURA”
ANEXO 02:
PLANO DE ÁREA DE
INFLUENCIA DIRECTA DEL
PROYECTO
103
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATON AL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVA ESPERANZA, DISTRITO DE
VEINTISÉIS DE OCTUBRE – PROVINCIA DE PIURA -PIURA”
ANEXO 03:
PLANO DE ÁREA DE
INFLUENCIA DIRECTA E
INDIRECTA DEL PROYECTO
104
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATON AL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVA ESPERANZA, DISTRITO DE
VEINTISÉIS DE OCTUBRE – PROVINCIA DE PIURA -PIURA”
ANEXO 04:
105
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATON AL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVA ESPERANZA, DISTRITO DE
VEINTISÉIS DE OCTUBRE – PROVINCIA DE PIURA -PIURA”
106
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATON AL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVA ESPERANZA, DISTRITO DE
VEINTISÉIS DE OCTUBRE – PROVINCIA DE PIURA -PIURA”
107
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATON AL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVA ESPERANZA, DISTRITO DE
VEINTISÉIS DE OCTUBRE – PROVINCIA DE PIURA -PIURA”
108
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATON AL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVA ESPERANZA, DISTRITO DE
VEINTISÉIS DE OCTUBRE – PROVINCIA DE PIURA -PIURA”
109