Bando Valle de Chalco 2019
Bando Valle de Chalco 2019
Bando Valle de Chalco 2019
Otechxochicualcopinqueh,
Otechcuauhmamayeuhqueh,
Otechcuauhzontlatihqueh,
yehce anhuelotechnelhuayo copinque !
Poema nahuatl
Foto: Edgar Varela
Exposición de Motivos
Los grandes cambios solo se logran con grandes movimientos, son producto del esfuerzo constante
de grandes hombres y mujeres que se atrevieron a soñar con lo imposible y trabajaron para hacerlo
realidad, que tuvieron el valor de emprender el recorrido hacía lo más alto, sin despegar nunca los
pies del suelo.
Gracias a todas y todos los que me acompañaron en el transcurso de este viaje.
El 1 de enero del 2019, iniciamos el ejercicio de nuestra responsabilidad institucional que mandato la
Soberanía Popular de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México; a un cambio verdadero en nuestra
forma de gobernar y compromiso con el pueblo de ser mejores, incluso de nuestra convicción del
compromiso histórico por los casi 25 años de vida institucional, que precisamente cumpliremos en este año,
ya que nuestra historia y cultura, nos orientan en el bienestar social de todos, siendo claros que no fue fácil ,
pero tampoco imposible.
El presente BANDO DE POLICIA Y BUEN GOBIERNO 2019, es a su vez congruente con la exigencia de
innovación y actualización, tanto de las normas como de instituciones empeñadas en el Buen Gobierno
y con fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece en su
Artículo 115, fracción II.
5
Directorio
C. FRANCISCO FERNANDO TENORIO CONTRERAS
PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL
7
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Fotografía Oficial
9
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Índice
11
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
38 CAPÍTULO I
DE LA PROMOCIÓN SOCIAL TÍTULO DÉCIMO SEXTO
39 CAPÍTULO II
DE LOS MENORES, DE LAS INFRACCIONES,
DEL DESARROLLO EDUCATIVO
39 CAPÍTULO III SANCIONES Y MEDIOS DE DEFENSA EN EL
DE LA UNIDAD DE DEFENSORIA MUNICIPAL DE LOS MUNICIPIO
DERECHOS HUMANOS
12
En ejercicio de las facultades que me confiere el artículo 128 de la Constitución Política del Estado Libre y
Soberano de México, así como los numerales 48 fracción III y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de
México, a todos los habitantes del Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, hago saber:
Que el Ayuntamiento de Valle de Chalco Solidaridad, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 115 fracción
II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como los preceptos 123 y 124 de la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; y 31 fracción I, 160, 161, 163, 164 y 165 de la Ley
Orgánica Municipal del Estado de México, ha tenido a bien expedir el siguiente:
15
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
16
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
que la gran mayoría de sus pobladores provinieron de nueve, por lo que una vez que fue aprobada, se utiliza-
diferentes partes de la República. rá de forma oficial la imagen siguiente:
17
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
víctimas, observando las disposiciones de la Consti- manera coordinada, otorgando beneficios directos a
tución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la la población
Constitución del Estado Libre y Soberano de México,
Ley General de Victimas, los Tratados Internaciona-
les y demás disposiciones aplicables en la materia;
VIII. Promover una educación integral para el desa- TÍTULO SEGUNDO
rrollo pleno del individuo en la sociedad;
IX. Promover, crear y fortalecer los mecanismos de DEL TERRITORIO
participación ciudadana del Municipio, para que in-
dividual o conjuntamente colaboren en la actividad CAPÍTULO I
municipal; DE SUS LÍMITES
X. Promover el desarrollo cultural, social, económi-
co y deportivo, para garantizar un equilibrio adecua- Artículo 17. El territorio y los centros de población
do entre los habitantes del Municipio, a efecto de cul- que conforman los límites de la poligonal de Valle de
tivar los valores morales e integración de la familia; Chalco Solidaridad, se establece una superficie de
XI. Promover y proteger las costumbres, tradicio- 44.57 kilómetros cuadrados, según el decreto 50 de la
nes y cultura de los grupos étnicos del Municipio, LII Legislatura Local del Estado de México de fecha del
para acrecentar y preservar su identidad; 9 de noviembre de 1994.
XII. Promover y gestionar las actividades económi-
cas en el territorio del Municipio y elevar la calidad de El territorio del Municipio de Valle de Chalco Solidari-
vida de sus habitantes; dad, conserva la extensión y límites actualmente reco-
XIII. Salvaguardar el derecho de las mujeres a una nocidos y establecidos conforme a las disposiciones
vida libre de violencia, los derechos de las niñas, legales.
niños y adolescentes, personas adultas mayores y
personas con capacidades diferentes, así como de Inicia en el punto donde concluye la línea ferrocarril
los demás grupos en situación de vulnerabilidad. México - Cuautla y la carretera Federal México - Pue-
XIV. Procurar el combate a la prostitución, la droga- bla, sobre la carretera se dirige hacia el sureste una
dicción y las conductas delictivas y antisociales; distancia de mil metros, donde se ubica el Río la Com-
XV. Promover y fomentar la cultura de la solidaridad pañía, cuyo cauce sigue en dirección sureste, cruza la
con los habitantes del municipio, ante la eventuali- autopista México - Puebla y a seiscientos metros del
dad de emergencias y desastres; cauce del Río, dobla en dirección sur hasta la intersec-
XVI. Promover y fomentar una cultura de prevención ción de la prolongación de la Avenida López Mateos,
y cuidado de la salud; sobre el cual continúa con rumbo suroeste, hasta in-
XVII. Promover la conservación y mejoramiento de terceptar con la avenida Solidaridad, la cual sigue en
su patrimonio; dirección sureste aproximadamente novecientos me-
XVIII. Eficientar la Administración Pública Municipal, tros donde dobla en dirección suroeste siguiendo el
mediante la implementación de la mejora regulatoria; límite del parque metropolitano (alameda oriente); al
XIX. Preservar, incrementar, promocionar y rescatar llegar al Cerro del Marqués lo bordea continuando el
el patrimonio cultural, áreas de belleza natural e his- camino de terracería en su vertiente sur hasta donde
tórica; inicia el Cerro de Xicco, continua hacia el sur siguiendo
XX. Promover el adecuado uso de suelo en el terri- el límite entre los ejidos de Chalco y San Martín Xico
torio municipal garantizando su aprovechamiento y hasta encontrarse con la carretera Tláhuac - Chalco; la
utilización; cual sigue en dirección oriente hasta pasar la curva de
dicha carretera, a una distancia aproximadamente de
XXI. Procurar atender las necesidades de los veci-
nos y habitantes para proporcionarles una mejor ca- quinientos metros, dobla en dirección sur hasta encon-
trarse con el Río de Amecameca, continúa siguiendo
lidad de vida mediante la creación, organización y
funcionamiento de obras y servicios públicos, a que su cauce hasta el límite con la Ciudad de México en
el Municipio está obligado; la zona oeste, sigue por dicho límite en dirección norte
hasta la autopista México - Puebla, sobre esta dobla
XXII. Fomentar una conciencia individual y social
hacia el noroeste hasta el Volcán la Caldera, el cual
para preservar el equilibrio ecológico y proteger el
bordea en su vertiente sur hacia una distancia apro-
medio ambiente del Municipio, fomentando la cultura
ximada de ochocientos metros desde donde se dirige
ecológica a los habitantes;
al sureste hasta encontrarse con la línea del ferrocarril
XXIII. Colaborar de manera directa con las autorida-
México - Cuautla, la cual continúa en dirección noroes-
des federales y estatales en el cumplimiento de sus
te hasta el punto de origen en la poligonal.
funciones; así como obtener planes y programas de
18
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Artículo 18. Para la resolución de cualquier contro- 29. San Juan Tlalpizáhuac;
versia relacionada con la extensión y límites territoria- 30. San Martín Xico la Laguna;
les del Municipio, deberán sujetarse a las instancias 31. San Miguel las Tablas;
competentes, en los términos de la Legislación del Es- 32. San Miguel Xico I Sección;
tado de México. 33. San Miguel Xico II Sección;
34. San Miguel Xico III Sección;
Artículo 19. El Ayuntamiento, en cualquier tiempo, 35. San Miguel Xico IV Sección; y
podrá hacer las segregaciones, depuraciones territo-
riales, adiciones o modificaciones que estime conve- Unidades habitacionales
niente en cuanto a número de limitación y circunscrip- 1. Unidad habitacional Ex Hacienda Xico I;
ción territorial de los sectores, delegaciones, colonias, 2. Unidad habitacional Ex Hacienda Xico II;
barrios, conjuntos habitacionales, tomando en consi- 3. Unidad habitacional Geovillas la Asunción; y
deración el número de habitantes y servicios públicos 4. Unidad habitacional Real de San Martín.
existentes.
Los asentamientos humanos que no se citan, se regu-
lan por las disposiciones del Libro Quinto del Código
CAPÍTULO II Administrativo del Estado de México, el Plan
DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL Municipal de Desarrollo Urbano de Valle de Chalco
Solidaridad y demás disposiciones legales aplicables.
Artículo 20. Para su organización territorial y admi-
nistrativa, el Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Artículo 21. El Ayuntamiento, en cualquier tiempo,
establece su cabecera municipal en Xico y se divide le- podrá hacer las segregaciones, adiciones o modifica-
galmente en 35 colonias y 4 unidades habitacionales, ciones que estime conveniente en cuanto al número,
mismos que son las siguientes: delimitación y circunscripción territorial de los sectores,
delegaciones, de acuerdo con el número de habitan-
Colonias tes, servicios públicos existentes y necesidades admi-
nistrativas, de conformidad con los planes de desarro-
1. Alfredo Baranda; llo autorizados.
2. Alfredo del Mazo;
3. Américas I Sección;
4. Américas II Sección;
5. Ampliación Santa Catarina; TÍTULO TERCERO
6. Avándaro;
7. Carlos Salinas de Gortari;
DE LA POBLACIÓN
8. Cerro del Marqués;
9. Concepción; CAPÍTULO I
10. Darío Martínez I Sección; DISPOSICIONES GENERALES
11. Darío Martínez II Sección;
12. Del Carmen; Artículo 22. Los integrantes de la población municipal
13. El Agostadero; son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer dis-
14. El Triunfo; criminación alguna, por razón de nacionalidad, vecin-
15. Emiliano Zapata; dad, raza, sexo, religión, idiosincrasia o cualquier otra
16. Guadalupana I Sección; circunstancia personal o social.
17. Guadalupana II Sección;
18. Independencia; Las relaciones entre autoridades municipales, servido-
19. Jardín; res públicos y población del Municipio, se dará respe-
20. María Isabel; tando la dignidad de la persona y de la Ley, lo cual es
21. Niños Héroes I Sección; fundamento de orden político y de la paz social.
22. Niños Héroes II Sección;
23. Poder Popular; Artículo 23. Para efectos de este título debe enten-
24. Providencia; derse como Vallechalquenses a las personas nacidas
25. Santa Catarina; y habitantes en el territorio municipal.
26. Santa Cruz;
27. Santiago;
28. San Isidro;
19
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
20
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
tro del Municipio, para la gestión directa e indirecta portar las que existieran;
de los servicios públicos; XIII. Abstenerse de lavar las calles y banquetas con
XIII. Participar en foros de consulta ciudadana con- mangueras que desperdicien el agua;
vocados por el Ayuntamiento; XIV. Atender a las recomendaciones e información
XIV. Incorporarse a los grupos organizados de par- relacionadas con la creación de una nueva Cul-
ticipación ciudadana existentes en el Municipio, tura del Agua, que de sustento al uso racional
conforme a las disposiciones de la Constitución de la misma;
del Estado y demás leyes aplicables; XV. Utilizar adecuadamente los servicios públicos
XV. Colaborar con las autoridades municipales en municipales procurando su conservación;
las diversas actividades que realicen de mane- XVI. Prevenir fugas y dispendio de agua dentro y fue-
ra organizada en la preservación y restauración ra de su domicilio y comunicar a las autoridades
del medio ambiente, así como, en todas aquellas competentes las que existan en la vía pública a
áreas que el presente Bando Municipal y demás fin de evitar las mismas, para ello, el municipio
disposiciones federales, estatales y municipales proveerá lo necesario a efecto de realizar como
prescriban la participación de la comunidad; y los prevención el control de registro de descarga
demás que les confiere la normatividad aplicable. correspondiente en actividades comerciales, in-
dustriales y de servicios;
Artículo 30. Son obligaciones de los habitantes del XVII. Colaborar con las autoridades municipales res-
Municipio las siguientes: pecto a las campañas o programas que imple-
mente para la separación, reducción y recicle de
I. Observar y cumplir las disposiciones del presen- materiales orgánicos e inorgánicos;
te Bando; XVIII. Abstenerse de realizar actos o hechos que re-
II. Observar y cumplir las disposiciones que les sulten insalubres, peligrosos o alteren el orden
otorgan las constituciones, leyes federales, es- público;
tatales y municipales; XIX. Abstenerse de arrojar basura, residuos sólidos,
III. Inscribirse en los padrones de carácter federal, desperdicios industriales y solventes, tales como
estatal o municipal, en los términos que dispon- gasolina, gas licuado de petróleo o sus deriva-
gan las leyes aplicables y el presente Bando; dos y sustancias tóxicas o explosivas a la vía
IV. Inscribirse en la Junta Municipal de Recluta- pública, las alcantarillas de válvulas y en general
miento, en el caso de los varones en edad de a las instalaciones de agua potable y drenaje;
cumplir con el Servicio Militar Nacional; XX. Abstenerse de utilizar predios de cualquier natu-
V. Hacer que sus hijos concurran a las escuelas raleza como basureros;
públicas o privadas y respetar los derechos que XXI. Colaborar con autoridades municipales en la
corresponden a los menores de edad; conservación y mantenimiento de viveros, de-
VI. Procurar que los familiares mayores de edad forestación y zonas verdes, así como cuidar y
analfabetos acudan al Centro de Alfabetización conservar los árboles situados dentro de su do-
correspondiente, para recibir la instrucción edu- micilio y frente al mismo;
cativa; XXII. Respetar las áreas de uso común, vías públicas,
VII. Inscribir en el padrón catastral correspondiente los parques, jardines, centros deportivos y las
los bienes inmuebles sobre los que tengan la áreas de servicio público municipal, así como,
propiedad o posesión legal; los derechos de los demás habitantes;
VIII. Tener colocada en la fachada de su domicilio y XXIII. Acudir al centro de verificación de emisiones
en lugar visible, el número oficial asignado por la contaminantes a revisar sus vehículos automo-
autoridad municipal; tores, particulares o de servicio público;
IX. Participar en la limpieza del Municipio, barriendo XXIV. Informar a las autoridades correspondientes so-
el frente de su domicilio; bre la existencia de actividades nocivas, insalu-
X. Abstenerse de realizar grafitis o pintas en in- bres y peligrosas para la comunidad;
fraestructura vial y equipamiento urbano no au- XXV. Utilizar adecuadamente los servicios públicos
torizadas por la autoridad competente o propie- municipales, procurando su conservación y
tarios del bien; mantenimiento;
XI. Observar conducta de respeto a la población y a XXVI. Participar en la conservación de los centros de
las buenas costumbres; población, así como de la vía pública, en los tér-
XII. Responsabilizarse del ahorro, uso racional y efi- minos que establezcan por la autoridad munici-
ciente del agua como recurso vital; evitar fugas pal;
dentro y fuera de su domicilio y comunicar o re- XXVII. Participar en las campañas de reforestación,
21
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
22
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Artículo 38. El Gobierno del Municipio de Valle de Artículo 44. El Presidente Municipal decidirá ante
Chalco Solidaridad está depositado en un cuerpo co- cualquier duda o controversia, sobre la competencia o
legiado denominado Ayuntamiento, la competencia del atribuciones de las dependencias y unidades adminis-
Ayuntamiento no podrá ser delegada; la de el Presi- trativas de la Administración Pública Municipal.
dente Municipal lo será previo acuerdo de éste o por
determinación de las Leyes y Reglamentos. Artículo 45. El Ayuntamiento expedirá los Manuales
y Reglamentos, los Acuerdos, Circulares y otras
Artículo 39. El Ayuntamiento se integra por una Presi- disposiciones administrativas relacionadas con el
dente, un Síndico y trece regidores. funcionamiento de las dependencias y unidades
administrativas de la Administración Pública
Artículo 40. Al Ayuntamiento como cuerpo colegiado Municipal.
23
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
III. De hacienda;
Artículo 46. Los órganos de la Administración Pública IV. De agua, drenaje y alcantarillado;
Municipal, para el logro de sus fines, deberán conducir V. De mercado y comercio;
sus actividades en forma programada y con base en VI. De alumbrado público;
las políticas, prioridades y restricciones que establez- VII. De obras públicas y desarrollo urbano;
ca el Ayuntamiento y el Plan de Desarrollo Municipal. VIII. De Fomento Agropecuario y Forestal;
IX. De parques y jardines
Artículo 47. Los órganos centralizados y descentra- X. De panteones;
lizados de la Administración Pública Municipal están XI. De cultura, educación pública, deporte y recrea-
obligados a coordinarse entre sí y a proporcionarse la ción;
información necesaria para el correcto desempeño de XII. De turismo;
sus actividades. XIII. De ecología y medio ambiente;
XIV. De empleo;
Artículo 48. El Ayuntamiento en sesión de Cabildo de- XV. De salud pública;
terminará el Reglamento Interior de Trabajo y el Presi- XVI. De población;
dente Municipal emitirá los acuerdos, circulares y otras XVII. De participación ciudadana
disposiciones que tiendan a regular el funcionamiento XVIII. De asuntos indígenas
de los órganos de la Administración Pública Municipal. XIX. De revisión y actualización de la reglamenta-
ción municipal;
Artículo 49. Son Autoridades fiscales de la adminis- XX. De asuntos internacionales y apoyo al migrante
tración: XXI. De Asuntos Metropolitanos
I. El Ayuntamiento; XXII. De protección e inclusión a personas con dis-
II. El Presidente Municipal; capacidad
III. El Síndico Municipal; XXIII.De prevención social de la violencia y la de-
IV. El Tesorero Municipal; y lincuencia
V. Los servidores públicos municipales, que en térmi- XXIV. De Transparencia y acceso a la información
nos de las disposiciones legales y reglamentarias pública
tengan atribuciones de esta naturaleza.
Artículo 53. El Ayuntamiento constituirá las comisio-
Artículo 50. Ningún servidor público podrá desempe- nes y consejos previstos en las Leyes Federales, Es-
ñar otro cargo dentro de la administración pública Fe- tatales, este Bando y sus Reglamentos para coordinar
deral o Estatal, salvo aquellas actividades derivadas de las acciones en materia de:
su función pública y las relacionadas con la docencia,
siempre y cuando no interfieran con sus actividades. I. Protección Civil;
II. Medio Ambiente;
III. Seguridad Pública;
CAPÍTULO II IV.Desarrollo Urbano;
DE LAS COMISIONES V. Desarrollo Económico;
VI. Las demás que sean materia de su competencia.
Artículo 51. Las comisiones del Ayuntamiento se in-
tegrarán por los miembros de éste a propuesta del
Presidente Municipal y son responsables de estudiar, CAPÍTULO III
examinar y proponer a este órgano deliberativo, los DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRAL
acuerdos, acciones o normas tendientes a mejorar la
administración pública municipal, así como vigilar y re- Artículo 54. Para el ejercicio de sus atribuciones y
portar, al propio Ayuntamiento, sobre los asuntos a su responsabilidades ejecutivas el Ayuntamiento se au-
cargo y sobre el cumplimiento de las disposiciones y xiliará de las dependencias administrativas que sean
acuerdos que dicte el Cabildo. aprobadas por el Cabildo, las cuales en todo momento
estarán subordinadas al Presidente Municipal, siendo
Artículo 52. El Ayuntamiento de Valle de Chalco So- las dependencias siguientes:
lidaridad para el eficaz desempeño de sus funciones
públicas se auxiliará de las comisiones siguientes:
I. De gobernación, seguridad pública y protección
civil; a) Coordinación Técnica de Presidencia para Se-
II. De planeación; guridad Pública y Gobierno
24
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
B) Coordinaciones administrativas
1. Dirección de Gobierno Municipal
2. Dirección Jurídica I. De oficialía de partes
3. Dirección de Seguridad Pública y Tránsito II. De control vehicular
4. Dirección Municipal de Protección Civil y H. Cuerpo III. De coinversión social
de Bomberos IV. Coordinación General de oficiales
5. Dirección de Movilidad mediadores, conciliadores y calificadores
6. Defensoría Municipal de Derechos Humanos V. Coordinación de Registros civiles
7. Dirección de Comunicación Social VI. De asuntos religiosos
VII. Coordinación de grupos LGBTTTIQ
b) Coordinación Técnica de Presidencia para
Infraestructura C) Oficialías:
Artículo 58. La Defensoría Municipal de Derechos Hu- Artículo 63. El cargo de Oficial del Registro Civil de-
manos es una instancia autónoma en sus decisiones, pende administrativamente del Ayuntamiento, y por
que goza de plena libertad para proteger, promover y cuanto a sus funciones, atribuciones y obligaciones
difundir el respeto a los derechos fundamentales de están adscritas al Gobierno del Estado de México, a
las personas que habitan dentro del Municipio, así través de la Dirección General del Registro Civil del
como de las que transitan por el mismo. Estado de México.
26
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Artículo 71. Los Consejos de Participación Ciudadana Artículo 79. A las personas físicas o morales que des-
taquen por sus logros, actos u obras en beneficio de la
27
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Artículo 80. La iniciativa popular es el mecanismo me- Artículo 85. Este derecho será denegado cuando pre-
diante el cual los vecinos y habitantes del Municipio valezcan razones de interés público, por intereses de
podrán presentar al Ayuntamiento proyectos de crea- terceros, más dignos de protección o bien, cuando así
ción, modificación, reforma o derogación del Bando lo disponga la ley de la materia, debiendo en estos ca-
Municipal, Reglamentos o acuerdos de carácter gene- sos el órgano competente dictar una resolución debi-
ral. damente fundada y motivada, en la razón de su dicho.
28
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
29
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Artículo 94. La creación de un nuevo servicio público Los servicios públicos municipales se prestarán con la
municipal, requiere de la aprobación del Ayuntamiento, máxima cobertura y calidad, considerando los recur-
debiendo ser este, un beneficio colectivo o de interés sos con los que cuente el Ayuntamiento, quien propor-
social, para ser incluido en este título y reglamento res- cionará las facilidades necesarias para que los ciuda-
pectivo. danos participen y colaboren en estas tareas.
Artículo 95. Los servicios públicos municipales que no
estén establecidos de manera expresa para un órgano Artículo 99. El Ayuntamiento, promoverá y organizará
de la administración municipal, deberán prestarse por la participación ciudadana voluntaria, individual y co-
la Dirección de Servicios Públicos, los cuales habrán lectiva, para procurar el buen funcionamiento y calidad
de ejecutarse en forma eficiente, continua, regular y en la prestación de los servicios públicos municipales
general; y su vigilancia se efectuará a través de los
integrantes del Ayuntamiento, previamente comisiona- Artículo 100. La prestación de los servicios públicos
dos en sesión de Cabildo. municipales por particulares, requerirá, en su caso,
del otorgamiento de la concesión por parte del Ayun-
Artículo 96. Cuando un servicio público sea prestado tamiento, con la aprobación de la Legislatura Local,
por el Municipio con la participación de los particula- cuando así lo disponga la ley.
res, la organización y dirección del mismo, estarán a
cargo del Ayuntamiento, mismas que podrá realizarse Artículo 101. Los servicios públicos municipales de-
a través de sus integrantes, previamente comisiona- berán prestarse de la siguiente manera:
dos en sesión de Cabildo.
I. Directa, cuando el Ayuntamiento sea el único res-
Artículo 97. Son servicios públicos municipales los ponsable de su prestación;
que a continuación se señalan en forma enunciativa, II. Por convenio, cuando el Ayuntamiento lo acuer-
más no limitativa: de de esa manera con el Gobierno Estatal, o bien
cuando se coordine con otros Ayuntamientos para
I. Agua potable, alcantarillado, saneamiento y aguas su prestación;
residuales; III. Tratándose de la asociación con municipios de
II. Alumbrado público; dos o más Estados para la más eficaz prestación
III. Limpia y disposición de desechos; de los servicios públicos, se deberá contar con la
IV. Mercados y centrales de abasto;
30
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Artículo 104. La concesión de los servicios públicos Artículo 111. El uso inadecuado, irracional o inmode-
municipales a particulares, asociaciones civiles y so- rado del agua o de las instalaciones hidráulicas y sani-
ciedades mercantiles, se harán previo acuerdo del tarias destinadas al otorgamiento de este servicio, ya
Ayuntamiento en términos de Ley. sea por personas físicas y/o jurídicas colectivas, traerá
como consecuencia la aplicación de sanciones admi-
Artículo 105. El Ayuntamiento podrá celebrar conve- nistrativas previstas en el presente Bando Municipal y
nios de coordinación o asociación con otros Ayunta- en la Ley de la materia.
mientos, con el Estado o la Federación, para la pres-
tación de los servicios públicos, de conformidad con Artículo 112. Sólo podrá hacerse el riego de jardines y
lo dispuesto por los ordenamientos legales aplicables. plantas de manera racional, en casas habitación entre
a las 18:00 y las 10:00 horas del día siguiente.
Artículo 106. El Ayuntamiento podrá suprimir la pres-
tación de un servicio público, concesionado o no, Artículo 113. Para el caso de giros comerciales, in-
cuando queden sin efecto y validez las causas que le dustriales y de servicios que utilicen agua para riego
dieron origen. de grandes extensiones de terreno para el desempeño
de su actividad comercial, tendrán la obligación de uti-
lizar agua tratada, la que deberá ser almacenada en
CAPÍTULO III un contenedor con capacidad mínima de 5,000 litros
DEL AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y (5m3) para este tipo de agua.
SANEAMIENTO
Artículo 114. Los giros comerciales como lavados de
Artículo 107. El Gobierno Municipal, en el área de su autos, los campos deportivos o áreas verdes mayores
jurisdicción y competencia, a través del Organismo Pú- a 1,000 metros cuadrados, deberán usar agua tratada
blico Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado para su actividad comercial y riego. El mismo criterio
y Saneamiento del Municipio, en adelante ODAPAS, se aplicará a las unidades económicas cuyo giro sea
proporcionará los servicios de suministro de agua po- de autolavado.
table, drenaje, alcantarillado, recepción de los cauda-
les de aguas residuales para su tratamiento, de acuer-
31
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Artículo 116. El Ayuntamiento, a través de la Dirección Tiene por objeto el planear, coordinar y supervisar las
de Seguridad Pública y Tránsito, será el responsable acciones, políticas y programas en materia de seguri-
de garantizar el orden público y la paz social, así como dad pública y dar seguimiento a los acuerdos, linea-
la prevención de la comisión de cualquier delito, inhibir mientos y políticas emitidos por el Consejo Nacional,
la manifestación de conductas antisociales, siempre Estatal e Intermunicipal, así como la coordinación ins-
con estricto respeto de los derechos humanos, de con- titucional de los Sistemas de Seguridad Pública Na-
formidad con la normatividad aplicable. cional, Estatal, y Municipal, y los mecanismos para la
participación ciudadana y la coordinación institucional
Artículo 117. El Director de Seguridad Pública y en materia de prevención social de la violencia, la de-
Tránsito, tendrá las atribuciones que se señalan en la lincuencia y el delito.
Ley de Seguridad del Estado de México, además de
las que le confiera el Presidente Municipal y las que se Artículo 122. Derivado de la importancia de llevar ac-
establezcan en otros ordenamientos aplicables. ciones desde la esfera más próxima a la población, el
Consejo Municipal de Seguridad Pública, contará con
Artículo 118. Es de aplicación en la jurisdicción de funciones en materia de prevención social de la violen-
este Municipio lo siguiente: cia y la delincuencia, en virtud de que la problemática
de lo social se debe abordar desde este ámbito.
I. Implementación del Servicio Profesional de Carre-
ra Policial; Artículo 123. En los lineamientos de organización y
II. La observancia del reglamento de la Dirección de funcionamiento del Consejo Municipal de Seguridad
Seguridad Pública Municipal y demás disposicio- Pública, se establecerán los principios y disposiciones
nes normativas aplicable; para la organización y funcionamiento del Consejo Mu-
III. Actuación de la Comisión de Honor y Justicia para nicipal de Seguridad Pública establecidos en la Ley de
el adecuado control disciplinario de los elementos Seguridad del Estado de México, en la Ley General
de la dependencia encargada de la Seguridad Pú- para la Prevención Social de la Violencia y la Delin-
blica Municipal. cuencia y en las demás disposiciones aplicables.
Artículo 119. Con el objeto de garantizar el cumpli- Artículo 124. Para alcanzar los fines previstos en
miento de los principios constitucionales de legalidad, este Bando y demás disposiciones legales en materia
objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y de seguridad pública, el cuerpo preventivo de seguri-
respeto a los derechos humanos, quienes se desem- dad pública municipal realizará actividades operativas
peñen en la Dirección de Seguridad Pública y concurrentes en forma coordinada con los Cuerpos
Tránsito, tendrán los derechos y las obligaciones Preventivos de Seguridad Pública Federal y Estatal,
estable- cidas en la Ley de Seguridad del Estado de estableciendo la unificación de criterio y la unidad de
México y las que le señalen otras disposiciones los mandos. Asimismo, mediante acuerdo, se podrá
reglamentarias aplicables en la materia. coordinar operativamente la función de la seguridad
pública con otros municipios, que constituyan una con-
Artículo 120. En cumplimiento a la legislación aplica- tinuidad geográfica, estableciendo instrumentos y me-
ble en la materia y bajo el esquema de Sistema Na- canismos para tal fin.
cional de Seguridad Publica, en coordinación con el
Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de México,
se aplicarán de manera obligatoria a los elementos de CAPÍTULO V
los cuerpos de Seguridad Pública, los exámenes de DE LA PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
Control de Confianza ante el centro autorizado para
este fin. La permanencia de los elementos en la Cor- Artículo 125. El Sistema Municipal de Protección Civil
poración, quedará sujeta a la aprobación de dichos está integrado por el Presidente Municipal, el Coordi-
exámenes; con lo que se dará certeza a la Ciudadanía nador de Protección Civil y Bomberos, el Consejo Mu-
32
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
nicipal de Protección Civil, las Unidades Internas de Artículo 131. El Sistema Municipal de Protección Civil
Protección Civil y los Grupos Voluntarios. se integra por:
33
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
principalmente de eventos químico -tecnológicos. civil Municipal, acorde a los diferentes sectores pobla-
cionales existentes.
Artículo 137. El servicio municipal contra incendios
prestado a través del Cuerpo de Bomberos se concibe Artículo 142. Los propietarios, administradores, ge-
como un servicio técnico - operativo y profesional, que rentes, encargados o representantes legales, de
lo ejecutará su personal técnico. acuerdo a la naturaleza de su giro y la actividad que
realizan, y considerando lo establecido en las leyes,
Artículo 138. El Consejo Municipal de Protección Civil reglamentos y ordenamientos sobre giros mercantiles
es el órgano de consulta y participación de los secto- y su funcionamiento, sean considerados de alto, me-
res público, social y privado, para la prevención, auxilio diano y bajo riesgo; estarán obligados a elaborar un
y restablecimiento ante situaciones de riesgo, siniestro Programa Interno o Especial de Protección Civil.
o desastre. La integración y funciones del mismo que-
darán determinadas en las leyes y reglamentos corres- Artículo 143. Los Programas Internos o especiales a
pondientes. que se refiere el artículo anterior, deben adecuarse a
los Términos de Referencia para tal fin, con base en
Artículo 139. La Dirección de Protección Civil y Bom- los ordenamientos vigentes en la materia. Estos pro-
beros coordinará la operación, atribuciones, funciones gramas estarán sujetos a la revisión y aprobación de la
y seguimiento del Consejo Municipal de Protección Dirección de Protección Civil y Bomberos.
Civil. En dicho Consejo se establecerán las estrate-
gias y opiniones de participación para su aplicación, Artículo 144. Los grupos voluntarios de bomberos,
con base en los recursos disponibles, cuyas acciones paramédicos, organizaciones civiles, instituciones pri-
serán alternativas de solución y no de operación, en vadas de protección civil lucrativas y no lucrativas, y
la que única y oficialmente la Dirección de Protección demás organismos sociales afines deberán registrarse
Civil y Bomberos tendrá la facultad para realizar la apli- en la Dirección de Protección Civil y Bomberos Mu-
cación de las mismas, sobre sus funciones en base a nicipal. El registro deberá renovarse durante los tres
las atribuciones de gobierno conferidas. primeros meses de cada año.
34
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Artículo 153. La administración municipal, implemen- Artículo 156. El Presidente Municipal desarrollará un
tará continua revisión de los procesos, trámites y ser- programa permanente de mejora regulatoria en coor-
vicios de atención y tramitación, interna y externa de dinación con la dependencia del Ejecutivo del Estado
beneficio a los usuarios, que permita el mejoramiento que establezca la Ley de la materia, mismo que debe-
de la eficiencia y eficacia en el desarrollo de las funcio- rá de someter a aprobación de Cabildo.
nes y atribuciones municipales.
Artículo 157. El Coordinador General Municipal de
La implementación de la mejora regulatoria tendrá Mejora Regulatoria, tendrá a su cargo la ejecución
como objetivo, elevar el bienestar social, incrementar del programa de mejora regulatoria que autorice el
la transparencia en los procesos de elaboración y apli- Cabildo en los términos de la Ley en la materia.
cación de regulaciones con imparcialidad y certidum-
35
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
36
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Artículo 171. Corresponde a la Dirección de Desarro- Artículo 175. Es competencia única y exclusiva de la
llo Económico, desarrollar e implementar los mecanis- autoridad municipal la colocación de topes, vibradores,
mos de coordinación con las autoridades municipales semáforos y señalamientos, dentro del territorio muni-
y estales que intervienen en la regulación de los giros cipal. El Ayuntamiento en materia de vialidad tendrá
que generan un impacto significativo, que permitan dar que establecer, fomentar, coordinar y difundir
cumplimiento al Sistema Único de Gestión Empresa- permanentemente programas y acciones en materia
rial, en los términos que establece la normatividad apli- de educación vial. Para el cumplimiento de esta
cable, promoviendo la operación de la ventanilla única disposición la Dirección se auxiliará de la
de gestión. participación directa de los concesionarios y
CAPÍTULO II permisionarios del transporte público.
DE LA VIALIDAD Y TRANSPORTE
Artículo 176. Otorgará vistos buenos y refrendo a
Artículo 172. Corresponde al Ayuntamiento a través las personas físicas y morales, de los cajones de es-
de Vialidad y Transporte y demás dependencias com- tacionamiento de servicio al público de recepción
petentes: guarda y custodia que presten el servicio de manera
permanente, quedando prohibido a los establecimi-
entos comerciales, industriales, profesionales o de
I. Coadyuvar a la vigilancia de la circulación, tránsito
servicios públicos o privados, que teniendo obliga-
y estacionamiento en vía pública de vehículos mo-
ción de brindar un servicio de estacionamiento a
torizados, peatones y conductores; prestar el ser-
sus usuarios, lo tengan cerrado en horas de funcio-
vicio de salvamento; autorizar el funcionamiento
namiento.
de estacionamientos públicos, operados por par-
1. Otorgará vistos buenos a las personas físicas y
ticulares y estacionamientos del Municipio; mediar
morales de los cajones de estacionamiento para
calificar, imponer y cobrar multas en el ámbito de
el uso de carga y descarga en vía pública, en
su competencia acorde a las disposiciones aplica-
base al Código financiero del estado de México
bles a la materia.
Artículo 177. Queda prohibido estacionarse en doble
fila en la vía pública, o sobre las banquetas, puentes y
II. Vigilar en coordinación con la Secretaria de Mo-
camellones, de igual manera queda prohibido estacio-
vilidad en el ámbito de su competencia la aplica-
narse por más de 15 minutos en la Avenida Axayácatl,
ción del la Ley de Movilidad del Estado de Méxi-
Tezózomoc y Alfredo del Mazo de la Cabecera Muni-
co. Así como, las disposiciones establecidas en
cipal y demás calles que determine el Ayuntamiento.
los libros Sexto y Séptimo del Código
Artículo 178. Queda prohibido apartar lugares de
37
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Artículo 179. Queda prohibido obstaculizar rampas Artículo 183. El Ayuntamiento, a través de la Direc-
para personas con discapacidad, quienes contraven- ción de Desarrollo Social, formulará, coordinará e im-
gan lo dispuesto en este artículo, serán sancionados plementará la aplicación de programas y estrategias
con multa de veinte días de salario general vigente. encaminadas a mejorar e incrementar la calidad de
vida de los habitantes, atendiendo las necesidades
más urgentes de los grupos vulnerables, promoverá,
organizará e impulsará con la participación de la ciu-
CAPÍTULO IV
dadanía, programas de combate a la marginación, po-
DEL DESARROLLO SUSTENTABLE breza y discriminación social.
Artículo 180. El Ayuntamiento, a través de la Direc-
Artículo 184. Corresponde al Ayuntamiento a través
ción de Desarrollo Sustentable, elaborará planes y
de Dirección de Desarrollo Social:
estrategias para el desarrollo sustentable, para el me-
joramiento integral del bienestar social de la población
I. Disponer del personal e instrumentos administra-
y de las actividades económicas en el territorio com-
tivos necesarios para asegurar la atención, con
prendido fuera de los núcleos considerados urbanos,
criterios de equidad de género a la población del
con base en las leyes vigentes, asegurando la con-
Municipio, tendientes a implementar programas so-
servación permanente de los recursos naturales, la
ciales que favorezcan el desarrollo personal, fami-
biodiversidad y los servicios ambientales de dichos te-
liar, cultural y social;
rritorios, coordinándose con los organismos federales
II. Orientar el desarrollo municipal hacia condiciones
y estatales mediante la gestión de programas, apoyos
de equidad y combate a la marginación en comu-
económicos.
nidades o lugares que por resultado de su evalua-
ción social y económica así lo requieran;
Artículo 181. Fomentar la organización de producto- III. Realizar diagnósticos y censos en coordinación
res del sector primario para la promoción y apoyo a con instituciones públicas y privadas, sobre las
proyectos productivos en el mercado, que garanticen causas, efectos y evolución de problemas en ma-
la mejora en la calidad de este sector. Las ramas a las teria de asistencia social, a efecto de que en las
que se les dará atención para aumentar la capacidad comunidades o lugares en que se registre un nivel
productiva son: de marginación considerable, se fortalezcan las ac-
ciones que logren disminuir ese indicador;
I. Agrícola; IV. Orientar y vincular a la población, en especial a los
II. Pecuaria; sectores más vulnerables de la sociedad, para que
III. Avícola; conozcan y puedan aprovechar los servicios y pro-
IV. Silvícola gramas asistenciales vigentes;
V. Gestionar en conjunto con la Dirección de Desarro-
Artículo 182. Asimismo, con el objetivo de incentivar llo Urbano programas encaminados a mejorar las
el desarrollo rural sustentable en la región, y con apego condiciones de infraestructura en viviendas popu-
a los principios de la federalización de los municipios, lares, urbanas y rurales del Municipio, que presen-
Valle de Chalco Solidaridad cuenta con Desarrollo Ru- ten índices de marginación;
ral Sustentable, que se constituye como una instancia VI. Promover en el Municipio, en coordinación con el
de participación de los productores y demás agentes Sistema Municipal para el Desarrollo
de la sociedad rural para la definición de prioridades, VII.Integral de la Familia (SMDIF) y con organiza-
la planeación y distribución de los recursos públicos. ciones e instituciones públicas, privadas o socia-
les, programas en materia de planificación familiar
y nutricional;
VIII. Diseñar e instrumentar los lineamientos y cri-
terios para la integración y actualización de los pa-
drones de los programas municipales de desarrollo
social;
38
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
IX. Participar por medio de la Casa Municipal de Aten- infraestructura, equipamiento y mantenimiento de
ción a la Juventud en la prevención, atención y los edificios de educación pública;
erradicación de las adicciones, en términos de lo VI. Programar campañas dirigidas a prevenir, comba-
que dispone el Libro Segundo del Código Adminis- tir y erradicar actos de discriminación y violencia
trativo del Estado de México; así como Promover y física, violencia patrimonial, violencia económica,
garantizar el ejercicio de los derechos y obligacio- violencia sexual, violencia familiar, violencia laboral
nes de los jóvenes e implementar las políticas pú- y docente, hostigamiento y acoso sexual, violencia
blicas y sus medios de ejecución, encaminados a institucional y violencia feminicida.
su atención integral, a su desarrollo social y laboral; VII. Realizar y actualizar el diagnóstico de la situación
X. Garantizar los derechos de las personas con dis- de la cobertura en alfabetización acceso a la
capacidad a la asistencia médica, el empleo y la educación básica, para la implementación de polí-
capacitación para el trabajo, la educación especial, ticas públicas y programas que ayuden a disminuir
la rehabilitación, el libre acceso, la participación so- los índices de analfabetismo de la población del
cial y el desplazamiento en los espacios públicos y Municipio.
privados ; así como garantizar el ejercicio de los de- VIII.Crear programas sociales, educativos y cultu-
rechos de los adultos mayores, a efecto de mejorar rales destinados al desarrollo integral de los estu-
su calidad de vida; por lo tanto las diferentes áreas diantes y jóvenes, promoviendo con ello su partici-
del gobierno municipal estarán obligadas a otorgar pación individual y colectiva;
una atención especial y preferente a personas de IX. Coordinar con las autoridades correspondientes
la tercera edad y personas con discapacidad, y programas que coadyuven a elevar el nivel de es-
XI. Las demás que se señalan en la Ley de Desarrollo tudios de quienes participen en los programas es-
Social del Estado, su Reglamento y otras disposi- tablecidos y autorizados.
ciones legales aplicables. X. Impulsar el servicio social de estudiantes y apoyar
para que lo realicen en la administración pública
municipal sin que ello conlleve que pertenezcan a
CAPÍTULO II la plantilla laboral.
DEL DESARROLLO EDUCATIVO XI. Vigilar en el ámbito de su competencia la aplica-
ción de la Ley de Educación del Estado de México.
Artículo 185. El Ayuntamiento, a través de la Direc-
ción de Educación, coordinará, dirigirá y evaluará la CAPÍTULO III
política e infraestructura educativa municipal, apoyan- DEFENSORIA MUNICIPAL DE LOS
do la gestión ante los gobiernos estatal y federal en lo DERECHOS HUMANOS
relativo a las necesidades que derivan en los rubros
educativos y recreativos en la población de Valle de Artículo 187. La Defensoría de los Derechos Huma-
Chalco Solidaridad. nos del Municipio, es un órgano creado por el Ayunta-
miento con autonomía en sus decisiones, cuyas atri-
Artículo 186. Son atribuciones de la Dirección de Edu- buciones y funciones se encuentran establecidas las
cación las siguientes: disposiciones aplicables.
I. Planificar, orientar, evaluar y dar seguimiento a las El Defensor Municipal de Derechos Humanos, se
líneas de acción efectuadas en casa de cultura, constituye en el enlace de coordinación entre or-
centro cultural, red de bibliotecas y rubro educa- ganizaciones no gubernamentales y la Comisión de
tivo, que coadyuven al logro de metas y objetivos Derechos Humanos del Estado de México; sin perjui-
del Plan de Desarrollo Municipal; cio de las demás atribuciones que le confiere la Ley
II. Celebrar convenios con las autoridades educativas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de
federal, estatales y la iniciativa privada para coor- México.
dinar, unificar y realizar actividades de apoyo a la
educación; Artículo 188. El titular de la defensoría deberá en-
III. Controlar y administrar el servicio social, prácticas trelazar con la Comisión de Derechos Humanos del
y/o residencias profesionales, estadías, etc., en Estado de México, sus atribuciones y funciones se
apego a la normatividad vigente y convenios es- encuentran establecidas en la Ley Orgánica Municipal
tablecidos con las instituciones educativas corres- del Estado de México, en el Reglamento de Organiza-
pondientes. ción y Funcionamiento de las Defensorías Municipales
IV. Fomentar y difundir actividades cívicas; de Derechos Humanos del Estado de México y demás
V. Participar en la gestión para la construcción de disposiciones aplicables.
39
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Artículo 189. Brindará asesoría a las personas, en emocional, así como favorecer el empoderamiento de
especial a los menores de edad, adultos mayores, in- las mujeres;
dígenas, personas con algún tipo de discapacidad y IV. Procurar el acceso a la justicia;
detenido o arrestados por autoridades municipales, V. Transversalizar la equidad de género, es decir, in-
por la comisión de faltas administrativas, a fin de que tegrar esta perspectiva desde el diseño,
les sean respetados sus derechos humanos y en ge- implementación, monitoreo y evaluación de políti-
neral todas aquellas atribuciones contempladas en el cas y programas establecidos por el Gobierno
precepto legal de referencia, en la leyes, reglamentos Municipal;
y demás disposiciones aplicables de la materia; así VI. Favorecer a grupos de mujeres que presentan
como las que por vía de queja y/o recomendación, les desventajas y/o privaciones permanentes,
señale expresamente el Ayuntamiento o el Presidente mediante mecanismos de eliminación y/o
corrección de las discriminaciones y
Municipal.
desigualdades;
VII. Incentivar el desarrollo de investigación y diagnós-
tico sobre violencia de género;
TÍTULO DÉCIMO SEGUNDO VIII. Fomentar la participación ciudadana para lo-
DE LA EQUIDAD DE GÉNERO grar la igualdad entre mujeres y hombres;
IX. Institucionalizar la equidad de género, lo cual
implica el establecimiento de mecanismos para
CAPÍTULO I
darle el carácter permanente a una política con
DE LOS PRINCIPIOS DEL PROGRAMA enfoque de género, con la intención de convertirla
ESTRATÉGICO PARA LOGRAR LA EQUIDAD en una práctica regular de Administración Pública
DE GÉNERO Municipal.
40
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
41
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
42
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
43
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
V. Un representante del sector social municipal; rán cumplir los requisitos que señale la Ley de la materia
VI. Un representante del sector privado municipal; y el reglamento correspondiente, además de los
VII. Representantes de las organizaciones sociales del siguientes:
municipio, en su caso también podrán incorporar-
se a miembros de los consejos de participación I. Contarán con un plazo improrrogable no mayor a
ciudadana; treinta días naturales para obtener de la autoridad
VIII. Un representante del Comité de Planeación municipal su licencia de funcionamiento;
para el Desarrollo del Estado de México, quien II. Acreditar que los locales destinados a la actividad
fungirá únicamente como Asesor Técnico. se encuentren al corriente en el pago del impuesto
predial y derechos por suministro de agua, debien-
do exhibir las constancias de no adeudo que emite
TÍTULO DÉCIMO QUINTO la autoridad fiscal y que cuentan con las instalacio-
nes de higiene, seguridad y protección civil para
DEL COMERCIO Y LA las personas;
NORMATIVIDAD III. Las personas jurídicas colectivas deberán acre-
ditar su constitución y la personalidad jurídica del
CAPÍTULO I representante;
DE LOS ESTABLECIMIENTOS IV. Señalar domicilio dentro del territorio del municipio
COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE para todos los efectos legales;
V. Registro Federal de Contribuyentes; y
SERVICIO
VI. Las demás que señale la normatividad aplicable.
Artículo 216. En el Municipio de Valle de Chalco So-
Artículo 220. La licencia de funcionamiento que se
lidaridad, cualquier persona podrá desempeñar acti-
expida, en ningún caso autoriza que las personas que
vidades comerciales, industriales y de prestación de
ejercen el comercio o prestan servicios en estableci-
servicios, siempre que haya cumplido con las normas
mientos fijos, ocupen la vía pública para el ejercicio de
establecidas en el Código Administrativo del Estado
sus actividades, siendo este motivo suficiente para
de México, el presente Bando Municipal, reglamentos
cancelar la licencia de funcionamiento o permiso.
y demás disposiciones normativas de orden público e
interés general, aplicables al asunto en particular.
Artículo 221. Las actividades comerciales y de pres-
Artículo 217. Las actividades comerciales y de pres-
tación de servicios en la vía pública, mercados y tian-
tación de servicios, podrán llevarse a cabo en es-
guis, deberán ser autorizadas mediante un permiso
tablecimientos fijos y en la vía pública, de manera que otorgue la autoridad municipal, a través de la
permanente o temporal, conforme a la normativi- Jefatura de Regulación de la Vía Pública, misma que
dad establecida. concede al particular el derecho de ejercer la actividad
Artículo 218. Las actividades industriales sólo serán
especificada en dicho documento que la ampara, con
permitidas en establecimientos fijos de manera perma-
la vigencia y lugar que en el mismo se indica y que,
nente o temporal, conforme a la normatividad estable-
en su caso, podrá ser renovada, en los términos del
cida.
reglamento correspondiente, siempre y cuando
cumplan con las normas referentes a la seguridad
Artículo 219. Las actividades comerciales, industria- indicada por la Dirección de Protección Civil y H.
les y de prestación de servicios, además de las que Cuerpo de Bomberos, aplicables para el caso de
se realizan en instalaciones abiertas al público o des- otorgar permisos para Espectáculos o eventos masi-
tinadas a la prestación de espectáculos y diversiones
vos al aire libre o locales cerrados
públicas, en establecimientos fijos; deberán ser
Artículo 222. Tratándose de la colocación de anun-
autorizadas mediante una licencia expedida por el
cios publicitarios, distribución de anuncios publicitarios
Presidente Municipal y en su caso, a quien él
y distribución de publicidad impresa; serán autorizados
delegue esta facultad; misma que concede al
mediante una licencia o permiso otorgado por el
particular el derecho de ejercer la actividad
Presidente Municipal y en su caso,a quien él delegue
especificada en dicho documento que la ampara,
esta facultad, de acuerdo a la normatividad aplicable.
con la vigencia y lugar que en el mismo se indica y
que, en su caso, podrá ser renovada, en los términos
Artículo 223. Con relación a los espacios públicos
del reglamento correspondiente.
ocupados por personas para el ejercicio del comercio
en la vía pública, el Ayuntamiento se reserva en todo
Para que se otorgue la licencia, los interesados debe-
tiempo el derecho o atribución de ubicar o reubicar en
44
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
otro espacio al originalmente asignado, a los comer- Artículo 228. Ningún establecimiento podrá iniciar
ciantes o prestadores de servicios, en cumplimiento operaciones por más de treinta días, sin haber obteni-
al principio de que el interés público se encuentra por do previamente la licencia de funcionamiento.
encima del interés particular; o bien, con la finalidad de
llevar a cabo eventos cívicos, culturales, deportivos, Todo establecimiento que incumpla esta disposición,
religiosos y dar continuidad a los festejos tradicionales se hará acreedor a las sanciones que establezca la
del Municipio. normatividad correspondiente.
En caso de oposición por parte del comerciante, se
cancelará de manera definitiva el permiso otorgado. Artículo 229. Para los comercios que expendan be-
bidas alcohólicas, por ningún motivo funcionaran sin
Artículo 224. Para el establecimiento de centros de su respectiva licencia de funcionamiento, en caso con-
almacenamiento, transformación y distribución de ma- trario se procederá de manera inmediata a la suspen-
terias primas forestales, sus productos y subproduc- sión o clausura del negocio y en su caso, se aplicará
tos (madererías, carpinterías y otros que utilicen como la debida observancia de lo preceptuado por el Código
materia prima a la madera) previa opinión de factibili- Penal para el Estado de México, y demás leyes aplica-
dad de la Protectora de Bosques del Estado de Méxi- bles en la materia.
co, se podrá conceder la licencia de funcionamiento.
Artículo 230. Los establecimientos de particulares y
Artículo 225. Los derechos que concede la licencia centros de concentración masiva que se ubiquen den-
o permiso son intransferibles y deberán ser ejercidos tro del Municipio deberán contar con las instalaciones,
directamente en el lugar señalado en el documento condiciones de seguridad, equipo de prevención de
respectivo. De igual forma esta Dirección autorizará riesgos, para salvaguardar la integridad física de las
el permiso de eventos sociales que se realicen personas, de la salud humana y del medio ambiente.
sobre la vía pública, previa solicitud y cumplimiento
de la normatividad establecida. Artículo 231. No se concederán ni se refrendarán li-
cencias para el funcionamiento de rastros, clínicas,
sanatorios y hospitales que no cuenten con incine-
radores para la eliminación de sus desechos biológi-
Artículo 226. Todo establecimiento con venta de be- co-infecciosos o convenio con personas que presten
bidas alcohólicas en botella cerrada para su consumo dicho servicio, el cual deberá estar registrado ante la
inmediato o al copeo, deberá contar con el dictamen autoridad municipal.
de factibilidad de impacto sanitario.
45
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Artículo 234. La Dirección de Desarrollo Económico ordenar, retirar y, en su caso, reubicar a los vendedo-
es la facultada para expedir licencias de funcionamien- res y liberar de objetos que obstruyan el arroyo vehicu-
to, de establecimientos fijos (comerciales, industriales lar, por causas de utilidad pública, de conformidad con
y de servicios); así como elaborar y mantener actuali- el reglamento en la materia.
zado el Padrón de dichos establecimientos, coadyu-
vando además con el Ayuntamiento para denunciar Artículo 239. Los permisos o autorizaciones que la
ante la autoridad competente hechos y actos presun- administración otorgue para la ocupación, uso y apro-
tamente constitutivos de delitos, por el ejercicio ilícito vechamiento de la vía pública o cualquier otro bien de
de las actividades enunciadas en este apartado. uso común o destinado a un servicio público, no crean
ningún derecho real o posesorio a quien se le conceda
Artículo 235. El Ayuntamiento a través de la Dirección el citado permiso o autorización.
de Desarrollo Económico, está facultado para verificar
e inspeccionar los establecimientos fijo, comerciales, Los permisos o autorizaciones son siempre revoca-
industriales y de servicios, así como requerir y sancio- bles y temporales y en ningún caso podrán otorgarse
nar, en su caso a quienes mantengan irregularidad en en perjuicio del libre, seguro y expedito tránsito, de los
la operatividad de su giro. Realizando las gestiones servicios públicos instalados o se obstruya el servicio
correspondientes ante la Tesorería Municipal, en caso de una rampa para personas con discapacidad, así
de rezagos en las obligaciones contributivas. como el libre desplazamiento de estas en las aceras,
o en general, de cualesquiera de los fines a que este
Para coadyuvar al cumplimiento de esta disposición se destinado la vía pública y los bienes mencionados.
faculta a la Dirección de Desarrollo Económico para
que, en el marco de sus atribuciones, amoneste y Artículo 240. Queda prohibido instalar ladrilleras en
conmine a los particulares a cumplir con la regulación predios o domicilios particulares, o cualquier otra ac-
del giro comercial a que se dediquen, notificándoles tividad industrial que no se encuentre debidamente
el citatorio para desahogar la garantía de audiencia y regulada por la Ley, este Bando o sus reglamentos,
seguridad jurídica, con apego al Código de Procedi- bajo los requisitos establecidos en la demarcación te-
mientos Administrativos del Estado de México. rritorial.
Artículo 236. El Ayuntamiento, a través de la Dirección Quien disponga bienes de dominio privado que cau-
de Desarrollo Económico, verificará que los estableci- se perjuicio al medio ambiente, altere el orden o no
mientos mercantiles que expendan bebidas alcohóli- establezca su actividad comercial en el lugar que el
cas al copeo o en botella abierta, tendrán la obligación desarrollo urbano lo permita, será sancionado con una
de orientar a sus clientes sobre diversas alternativas multa de trescientos días de la unidad de medida ac-
de servicio de transporte, evitar la venta de bebidas tualizada.
adulteradas, e informarles sobre los efectos secunda-
rios del abuso en el consumo del alcohol y deberán de Artículo 241. No se autorizará el uso de la vía pública
contar con alguna campaña de publicidad para evitar en los siguientes casos:
el consumo excesivo de bebidas alcohólicas por parte
de sus clientes. I. Para aumentar el área de un predio o de una cons-
trucción;
Artículo 237. La Jefatura de Regulación de la Vía Pú- II. Para obras destinadas a actividades o fines que
blica es la facultada para controlar el funcionamiento, ocasionen molestias a los vecinos tales como la
realizar y mantener actualizado el Padrón de estable- producción de polvos, humos, malos olores, ga-
cimientos que ejercen el comercio o presten servicios ses, ruidos, acumulación de desechos y luces in-
en la vía pública, coadyuvando además con el Ayun- tensas;
tamiento para denunciar ante la autoridad competente III. Para conducir líquidos por su superficie, como lo
hechos y actos presuntamente constitutivos de delitos, son aceite o grasa;
por el ejercicio ilícito de las actividades enunciadas en IV. Para depósitos de basura y otros desechos como
este apartado. muebles y mascotas muertas;
V. Para construir o instalar cualquier elemento, obra o
Artículo 238. Corresponde a la Jefatura de Regula- establecimiento fijo o semifijo, que no observe las
ción de la Vía Pública, ordenar y controlar el derecho restricciones establecidas en este Bando y demás
de piso en los mercados, tianguis, puestos fijos y se- disposiciones aplicables;
mifijos así como espacios en vía pública destinados al VI. Para construir o instalar sin autorización de la Ad-
comercio, teniendo en todo momento la facultad para ministración obstáculos fijos o semifijos como lo
46
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
son los postes, puertas, o cualquier elemento que de Procedimientos Administrativos del Estado de Mé-
modifique, limite o restrinja el libre tránsito vehicu- xico, otorgando la garantía de audiencia en los casos
lar como de transeúntes, y que así lo dispongan estos ordenamientos,
VII. Para aquellos otros fines que la administración así como el de imponer las sanciones administrativas
considere contrarios al interés público. que los mismos establecen.
I. Promover en el Municipio un ámbito de civilidad y Artículo 247. El Ayuntamiento, por conducto del Siste-
respeto entre la ciudadanía y las autoridades; ma Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia
II. Vigilar el cumplimiento del Bando Municipal en las y el Sistema Municipal de protección Integral de
disposiciones que ordene el Ayuntamiento, y Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), llevará a
III. Vigilar con las autoridades competentes el re- cabo las acciones necesarias en beneficio de los
ordenamiento del comercio en la vía pública de menores de edad de acuerdo a las atribuciones que
acuerdo a la reglamentación correspondiente. le otorga la Ley para la Protección de los Derechos
de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de
Artículo 244. El Ayuntamiento a través de la Tesorería México.
Municipal, está facultado para fiscalizar e inspeccionar
los establecimientos comerciales, así como requerir y Artículo 248. El Ayuntamiento, por conducto del Sis-
sancionar en su caso a quienes mantengan irregulari- tema Municipal para el Desarrollo Integral de la Fami-
dad en su giro o rezago en sus obligaciones contributi- lia, la Dirección de Seguridad Pública Preventiva, las
vas con el Municipio. Oficialías Mediadoras-Conciliadoras y Calificadoras, y
en coordinación con la Preceptoría Juvenil Regional
Artículo 245. A la Tesorería Municipal, la Dirección de Reintegración Social, realizará los programas de
de Desarrollo Económico, la Dirección de Regulación prevención general de la comisión de conductas anti-
de la Vía Pública, la Dirección de Protección Civil y sociales, tales como la creación de un módulo de pre-
Bomberos, la Dirección de Ecología, la Dirección de vención social, donde se oriente a la juventud a través
Obras Públicas y la Dirección de Desarrollo Urbano, de programas de salud sexual y reproductiva, para el
se les otorgan las facultades legales para ejercer de desarrollo de capacidades y competencias laborales,
manera individual o de manera conjunta, visitas do- de reinserción social, y de prevención y atención inte-
miciliarias, de inspección o vigilancia, con la finalidad gral de las adicciones; a efecto de cuidar y proteger a
de verificar que todos los establecimientos que ejer- los menores de edad de los factores que influyen en
zan actividades comerciales, industriales, de servicio dichas conductas.
o de otro tipo, cumplan con las disposiciones de este CAPÍTULO II
Bando Municipal y las que establezcan los demás or- DE LAS INFRACCIONES Y SUS SANCIONES
denamientos legales y reglamentarios de competencia EN EL MUNICIPIO
municipal, para lo cual deberán sustanciar los proce-
dimientos que establecen las disposiciones fiscales y Artículo 249. La autoridad administrativa municipal
administrativas, del Código Financiero del Estado de correspondiente, según su materia, podrá para hacer
México y Municipios, Código Administrativo y Código cumplir sus determinaciones o imponer el orden, de
47
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
acuerdo con la gravedad de la falta, y hacer uso de el Ayuntamiento deberá denunciar esos hechos ante
alguna de las siguientes medidas: las autoridades competentes.
Asimismo substanciará los procesos jurisdiccionales o
I. Amonestación; procedimientos administrativos encaminados a exigir
II. Expulsión temporal de personas, del lugar donde la reparación del daño.
se lleve a cabo la diligencia,
III. cuando ello sea necesario para su continuación o Artículo 253. Las infracciones administrativas serán
como medida de seguridad; conocidas, calificadas y sancionadas por el Oficial Ca-
IV. Auxilio de la fuerza pública; lificador, conforme lo establece la Ley Orgánica Muni-
V. Remisión ante el Oficial Calificador; cipal del Estado de México, o a falta de éste, por el Se-
VI. Remisión al Ministerio Público cuando se trate de cretario de la propia Oficialía o por el servidor público
hechos probablemente constitutivos de delito, y que el Presidente Municipal designe.
VII. Las que establece la legislación aplicable.
Artículo 254. Las dependencias de la administración
Artículo 250. Cuando se constate por las dependen- municipal tienen la obligación de turnar el asunto rela-
cias competentes de la administración municipal, en el cionado con la infracción administrativa a la Oficialía
ejercicio de sus atribuciones de vigilancia de las dis- correspondiente, salvo las que por disposición legal se
posiciones legales, actos u omisiones que las vulne- encuentren ya atribuidas a determinadas dependen-
ren o que se realicen en contravención a la legalidad, cias.
podrán aplicar provisionalmente, para evitar que con-
tinúen funcionando en forma irregular, las siguientes Artículo 255. Las infracciones a las normas conteni-
medidas: das en este Bando Municipal, reglamentos, circulares
y disposiciones de observancia general, se sanciona-
I. Suspensión de la actividad; rán atendiendo
II. Clausura provisional, total o parcial, de las instala- a la gravedad de la falta con:
ciones, construcciones, obras y servicios;
III. Aseguramiento o retiro de mercancías, productos, I. Amonestación.
materiales o sustancias que se expendan en la vía II. Multa hasta de cincuenta días de la unidad de me-
pública o bien puedan crear riesgo inminente o dida de actualización vigente, pero si el infractor es
contaminación. jornalero, ejidatario u obrero, la multa no excederá
IV. Cuando el aseguramiento o retiro de mercancías de una medida de actualización región.
derive del ejercicio de una actividad comercial que III. Suspensión temporal o cancelación del permiso o
no cuente con licencia o permiso, los bienes que- licencia respectiva.
darán a disposición de la Tesorería Municipal, a fin IV. Clausura temporal o definitiva.
de garantizar el pago de cualquier crédito fiscal. V. Arresto administrativo hasta por treinta seis horas.
VI. La prestación de servicio o labor a favor de la co-
En el acta circunstanciada que contenga la aplicación munidad.
de las medidas preventivas, deberá citarse a los par- VII. La reparación del daño, y
ticulares infractores, al procedimiento administrativo VIII. Las demás sanciones que contemplen otras
común para el desahogo de la garantía de audiencia, disposiciones legales aplicables.
en términos de lo señalado por el Código de Procedi-
mientos Administrativos del Estado. Artículo 256. La amonestación, es la advertencia que
la autoridad municipal dirige al infractor, haciéndole ver
Artículo 251. Se considera infracción a todo acto u las consecuencias de la falta que cometió, incitándolo
omisión que contravenga las disposiciones contenidas a la enmienda y apercibiéndolo a que se aplicará una
en el presente Bando, Reglamentos, Acuerdos y Cir- sanción mayor si reincidiere.
culares de observancia general, que emita el Ayunta-
miento, en ejercicio de sus atribuciones y las disposi- Artículo 257. La multa consiste en el pago de la suma
ciones legales de carácter federal, estatal y las demás de dinero, respaldada por una orden de pago oficial, la
aplicables que otorguen competencia a la Administra- cual será cubierta por el infractor ante la Tesorería Mu-
ción Pública Municipal. nicipal, por contravenir cualquier disposición al Bando
Municipal, reglamentos y demás disposiciones de ca-
Artículo 252. Las infracciones que causen además rácter general. La multa se fijará de acuerdo a la uni-
un daño patrimonial o de cualquier tipo al Municipio, o dad de medida de actualización general, que expida la
bien que constituyan presuntamente actos delictivos, Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.
48
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Artículo 258. Suspensión, es el acto de la autoridad caso de rompimiento de sellos o apertura del estable-
municipal por el que se deja sin efecto, temporal o de- cimiento, sin cumplir con los requisitos que la normati-
finitivamente, las garantías establecidas en el Bando vidad en la materia establezca, se remitirá al infractor
Municipal, Reglamentos y demás disposiciones de ca- ante el Oficial Calificador, para ser sancionado con la
rácter general. multa y/o arresto correspondiente.
Artículo 259. Clausura, es el acto que impide tempo- Artículo 264. Las infracciones administrativas que se-
ralmente o definitivamente, la realización de los he- rán sujetas de amonestación cuando se cometan por
chos, acciones, omisiones o conductas contrarias al primera vez, son las siguientes:
Bando Municipal, o a las disposiciones legales o regla-
mentarias municipales. I. Hacer uso indebido o sin autorización de la toponi-
mia o el escudo del municipio;
Artículo 260. Arresto, es la detención provisional del II. No respetar los cajones de estacionamiento esta-
que comete hechos, acciones, actos, omisiones o con- blecidos para personas
ductas que sean contrarias a lo dispuesto por el Ban- III. discapacitadas;
do Municipal o las leyes y/o reglamentos de carácter IV. Reportar falsas alarmas a los servicios de policía,
municipal. bomberos, atención médica,
V. servicios de emergencia y asistencia social.
Artículo 261. La prestación de servicio o labor en favor
de la comunidad, consiste en la prestación de servicios A quienes reincidan en la comisión de alguna de es-
no remunerados, en instituciones públicas educativas tas faltas administrativas, se harán acreedores a una
y de asistencia social, en jornadas de trabajo dentro de multa de treinta días días de unidad de medida de ac-
los períodos distintos al horario normal de sus labores, tualización vigente y en caso de no pagar la multa, el
sin que exceda de la jornada extraordinaria que deter- infractor se hará acreedor a un arresto administrativo
mine la ley laboral y bajo la orientación y vigilancia de hasta por treinta y seis horas.
la autoridad ejecutora.
Artículo 265. Las infracciones administrativas que se
Artículo 262. La reparación del daño, es el restable- sancionaran con multa de diez días de unidad de me-
cimiento de las cosas en el estado en que se encon- dida de actualización vigente y en caso de no pagar la
traban antes de cometerse la infracción, así como la multa, el infractor se hará acreedor a un arresto admi-
restitución del bien obtenido por la infracción, con sus nistrativo hasta por veinticuatro horas, son las siguien-
frutos y accesorios, y el pago en su caso del deterioro tes:
y menoscabo, o de los derechos afectados.
I. Realizar sus necesidades fisiológicas en la vía pú-
Artículo 263. Las infracciones administrativas que se blica o en lugares de uso común;
sancionarán con la suspensión o clausura, misma que II. Sacar animales a defecar en vía pública sin reco-
durará todo el tiempo que el infractor no cumpla con ger sus heces o arrojar a la vía pública las que
las disposiciones de este bando municipal, las leyes y defecan en el domicilio;
reglamentos aplicables, son las siguientes: III. Obstaculizar las actividades de captura de anima-
les agresores o que deambulen en vía pública sin
I. Ejercer actividades comerciales, industriales, de control;
servicio o de otro tipo, en IV. Vender bebidas alcohólicas en la vía pública;
II. establecimientos fijos, sin contar con la licencia de V. Fumar en establecimientos, oficinas y lugares pú-
funcionamiento municipal o en blicos cerrados.
III. lugar o con giro diferente al autorizado;
IV. Ejercer el comercio, o prestar servicios de otro tipo, Artículo 266. Las infracciones administrativas que
sobre la vía pública en puestos se sancionaran con multa de quince días de unidad
V. fijos, semifijos, sin contar con el permiso de la au- de medida de actualización vigente y en su caso, con
toridad municipal; reparación del daño, y en caso de no pagar multa o
VI. Invadir la vía pública con sus mercancías o cual- no reparar el daño, el infractor se hará acreedor a un
quier objeto, de un establecimiento arresto administrativo hasta por veinticuatro horas, son
VII. comercial. las siguientes:
I. Hacer pintas en las fachadas de los bienes públi-
Para tal efecto, se fijarán los sellos correspondientes cos o privados sin la autorización de quien deba
que impidan continúe con la actividad infractora y, en darla;
49
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
II. Ocupar vías o espacios públicos de cualquier tipo, autoridades municipales, así como, agredir física
de manera temporal o permanente, con materia- y/o verbalmente a las mismas;
les, anuncios, bienes muebles, automóviles, ani- VII. El cargar combustible en las estaciones de servicio
males, vegetales o de cualquier otro tipo, sin la o gasolineras, así como, las estaciones de carbu-
autorización de la autoridad municipal; ración o gaseras a vehículos de transporte público
III. Colocar en postes propaganda comercial, sin la en sus diversas modalidades cuando se encuen-
autorización correspondiente; tren con pasaje a bordo;
IV. Negarse a proporcionar informes o datos, que con- VIII. Causar daños de cualquier tipo a los bienes
forme a derecho le sean solicitados por las autori- muebles o inmuebles, infraestructura urbana y/o
dades municipales, así como impedir la realización al equipamiento urbano municipal, así como a la
de visitas de verificación en su domicilio, instala- imagen urbana;
ciones, equipos o bienes de su propiedad, en los IX. Permitir que los predios se utilicen como basureros
casos que señala la normatividad aplicable; o se le dé cualquier otro uso indebido;
V. Cargar o descargar mercancías y/o traspaleo de X. No responsabilizarse o cometer cualquier acto de
productos materiales, en áreas públicas y lugares crueldad, con los animales domésticos o silves-
no autorizados para dicha actividad; tres, que sean de su propiedad o se encuentren
VI. Conectarse a la red municipal de agua potable, bajo su cuidado, permitir que molesten o agredan
drenaje y alcantarillado; sin la autorización corres- a las personas o dañen lugares públicos o priva-
pondiente; dos ajenos, así como permitir que deambulen li-
VII. Realizar actos vandálicos que causen daños a las bremente en la calle;
instalaciones y el funcionamiento de los servicios XI. Azuzar a cualquier animal para atacar a las per-
públicos municipales; sonas.
VIII. Tirar basura o desperdicios en la vía pública,
siendo conductor u ocupante de cualquier vehícu- Artículo 268. Las infracciones administrativas que se
lo; sancionaran con multa de treinta días de la unidad de
IX. Atentar contra los derechos de los niños, niñas, medida de actualización general vigente y en caso de
mujeres embarazadas, indígenas, adultos mayo- no pagar la multa, el infractor se hará acreedor a un
res y demás integrantes de grupos vulnerables, arresto administrativo hasta por treinta y seis horas,
previstos en las leyes son las siguientes:
X. respectivas;
I. El que una persona o grupo de personas, en la
Artículo 267. Las infracciones administrativas que se vía pública, espacios públicos del Municipio o en
sancionaran con multa de quince días de unidad de vehículos de motor, realicen actos contrarios a la
medida de actualización vigente y en caso de no pa- moral y a las buenas costumbres; consuman be-
gar la multa, el infractor se hará acreedor a un arresto bidas embriagantes de cualquier tipo; consuman,
administrativo hasta por treinta y seis horas, son las inhalen, ingieran o introduzcan en su organismo
siguientes: drogas, enervantes, psicotrópicos o cualquier otra
sustancia prohibida por la Ley General de Salud;
I. Permitir el ingreso a bares, cantinas o pulquerías, ejerzan cualquier acto de prostitución o libidinosos;
a menores de edad, miembros del ejército o de II. Incumplir con los convenios de mutuo respeto ce-
cuerpos de seguridad ciudadana uniformados, o lebrados en las oficinas Mediadoras-Conciliado-
a cualquier persona que porte cualquier tipo de ras;
arma; III. Llevar a cabo manejo y disposición final de resi-
II. Vender a menores de edad, bebidas alcohólicas o duos de origen industrial, comercial o de servicios,
cigarros; sin autorización;
III. Organizar, realizar o acudir a peleas de perros, IV. El que una persona o grupo de personas, en la
aun cuando fueran para efectos de casteo; vía pública, espacios públicos del Municipio o en
IV. Tirar escombros, basura, materiales de demolicio- vehículos de motor obstruyan intencionalmente,
nes en vía pública, lotes baldíos, y en general en bajo cualquier forma, el tránsito de vehículos o de
todo lugar no destinado para tal efecto; personas; alteren el orden público y la paz social;
V. Romper las banquetas, pavimentos y áreas de uso V. El que una persona o grupo de personas, en la
común, sin la autorización municipal, se entiende vía pública, espacios públicos del Municipio, rea-
como una excepción las necesarias para reparar licen o participen en arrancones, o cualquier tipo
fugas de agua o de gas; de carreras clandestinas, en vehículos de motor,
VI. No atender las indicaciones o disposiciones de las sin contar con el permiso correspondiente por la
50
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
autoridad municipal, así como realicen actos que Artículo 270. Las infracciones administrativas no con-
generen ruido o que perturben la tranquilidad de sideradas en el presente Bando Municipal, serán san-
los vecinos; cionadas conforme a la normatividad en la materia.
VI. Almacenar o transportar sin permiso, materiales CAPÍTULO III
explosivos que pongan en peligro la salud, integri- DE LOS MEDIOS DE DEFENSA EN EL
dad física o los bienes propios o de terceros; MUNICIPIO
VII. Vender bebidas alcohólicas fuera del horario esta-
blecido en este Bando y demás leyes aplicables; Artículo 271. Los acuerdos, concesiones, permisos y
VIII. Ejecutar obras de construcción, edificación, autorizaciones otorgadas por autoridades o servidores
excavación, remodelación o demolición, sin contar públicos municipales, que carezcan de la competen-
con la licencia o autorización de la autoridad mu- cia legal para ello o los que se dicten por error, dolo,
nicipal o fuera de los horarios señalados para ello; injerencia, que perjudiquen o restrinjan los derechos
IX. Conducir vehículos de motor por territorio muni- del Municipio sobre los bienes del dominio público o
cipal, escandalizando, en sentido contrario a los cualquier otra materia, serán anulados por el Ayunta-
señalamientos de las vialidades, en estado de miento, previa audiencia de los interesados.
ebriedad, aliento alcohólico o bajo el influjo de
sustancias toxicas, psicotrópicos o cualquier otra
Artículo 272. Los actos administrativos emitidos por
sustancia prohibida por la Ley General de Salud;
las dependencias de la Administración Pública Munici-
X. Desperdiciar ostensiblemente el agua o no cumplir
pal, centralizada o descentralizada, podrán impugnar-
con los requisitos, normas y condiciones de uso
se administrativamente mediante la interposición del
eficiente del agua que establece la ley;
recurso de inconformidad o bien, iniciar juicio conten-
XI. Arrojar basura, desperdicios infecto-contagiosos,
cioso administrativo ante el Tribunal de Justicia
desperdicios sólidos o líquidos, solventes tales
Administrativa del Estado de México; en ambos casos,
como: gasolina, gas, petróleo y sus derivados,
en los términos y condiciones que señala el Código de
aceites y grasas, y sustancias tóxicas o explosivas
Procedimientos Administrativos del Estado de México.
a las alcantarillas, pozos de visita, cajas de válvu-
la, parques y jardines, en la vía pública, y en gene-
ral a las instalaciones de agua potable y drenaje; CAPÍTULO IV
XII. Almacenar, fabricar o vender artículos pirotécni- DE LA COORDINACIÓN DE OFICIALIAS
cos, con explosivos u otros MEDIADORAS, CONCILIADORAS Y
XIII. elementos, sin autorización; independiente- CALIFICADORAS Y SUS FUNCIONES.
mente de ponerlo a disposición de la autoridad
competente y decomisar la mercancía; Artículo 273. El Ayuntamiento designará a propuesta
XIV. Quemar al aire libre cualquier material o resi- del Presidente Municipal, al menos un Oficial Me-
duo peligroso o altamente contaminante; diador-Conciliador y uno Calificador, que tendrán su
XV. La poda, derribo y trasplante de árboles, sin auto- sede en la Cabecera Municipal y en las comunidades
rización de la autoridad competente; que él mismo determine.
XVI. El que una persona o grupo de personas, en la
vía pública, espacios públicos del Municipio o en Artículo 274. Son facultades y obligaciones de los
vehículos de motor, ejecuten actos de violen- cia Oficiales Mediadores, Conciliadores y Oficiales Cali-
física en contra de alguna persona o grupo de ficadores, las señaladas en la Ley Orgánica Munici-
personas; pal, en este Bando y demás disposiciones normativas
XVII.Las demás por incumplimiento a las disposi- aplicables, así como, la Coordinación de las Oficialías
ciones de este bando, leyes vigentes o mediadora , conciliadora y calificadora, estará a cargo
XVIII. de las señaladas en los reglamentos munici- del Presidente Municipal y tendrá las siguientes
pales. funciones: Mediación. Conciliación, Medidas alternas
de solución de controversias y calificación de faltas
Artículo 269. A quienes reincidan en la comisión de Administrativas, así como el procedimiento arbitral en
alguna de las faltas administrativas, que contempla hechos de tránsito que sean de su competencia.
este bando municipal, serán acreedores a una multa
de cincuenta días de unidad de medida de actualiza- A los oficiales Mediadores Conciliadores y Oficiales
ción general vigente y en caso de no pagar la multa, el Calificadores de este Municipio de Valle de Chalco So-
infractor se hará acreedor a un arresto administrativo lidaridad, les está prohibido, la conciliación cuando se
hasta por treinta y seis horas. trate de mujeres en situaciones de violencia en cual-
quiera de sus modalidades (Violencia física, violencia
51
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
patrimonial, violencia económica, violencia sexual, xual, entre otros; y cualquier otra forma análoga que
violencia familiar, violencia laboral y docente, hostiga- lesione o sea susceptible de dañar la dignidad, integri-
miento y acoso sexual, violencia institucional y violen- dad o libertad de las mujeres.
cia feminicida). La cual consiste y se describe en sus
diversos tipos a continuación:
MODALIDADES DE LA VIOLENCIA
TIPOS DE VIOLENCIA
Modalidades de violencia: Son las formas, manifesta-
Son los actos u omisiones que constituyen delito y da- ciones o los ámbitos de ocurrencia en que se presente
ñan la dignidad, la integridad y la libertad de las mu- la violencia de género contra las mujeres y las niñas.
jeres. Los tipos de violencia son: psicológica, física,
patrimonial, económica y sexual; Las modalidades son violencia familiar, laboral y do-
cente, violencia en la comunidad, violencia institucio-
La Violencia Psicológica: Es cualquier acto u omisión nal y feminicida.
que dañe la estabilidad psicológica, Violencia Familiar. Es el acto abusivo de poder u omi-
que puede consistir en: negligencia, abandono, des- sión intencional, dirigido a someter, controlar, humillar
cuido reiterado, celotipia, insultos, humillaciones, o agredir de manera física, verbal, psicológica, patri-
devaluación, marginación, indiferencia, infidelidad, monial, económica y sexual a las mujeres, dentro o
comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la fuera del domicilio familiar, cuyo agresor tenga o haya
autodeterminación y amenazas, las cuales conducen tenido relación de parentesco por consanguinidad o
a la víctima a la depresión, al aislamiento, a la devalua- afinidad, de matrimonio, concubinato o mantengan o
ción de su autoestima e incluso al suicidio; hayan mantenido una relación de hecho.
La Violencia Física: Es cualquier acto que inflige daño Violencia Laboral y Docente. Se ejerce por las perso-
usando la fuerza física o algún tipo de arma u objeto nas que tienen un vínculo laboral, docente o análogo
que pueda provocar o no lesiones ya sean internas, con la víctima, independientemente de la relación je-
externas o ambas; La Violencia Patrimonial: Es cual- rárquica, consistente en un acto o una omisión, abu-
quier acto u omisión que afecta la supervivencia de la so de poder, provocando daño a la autoestima, salud,
víctima. Se manifiesta en: la transformación, sustrac- integridad, libertad y seguridad de la víctima, e impide
ción, destrucción, retención o distracción de objetos, el libre desarrollo de la personalidad atentando con-
documentos personales, bienes y valores, derechos tra sus derechos humanos. Puede consistir en un sólo
patrimoniales o recursos económicos destinados a sa- evento dañino o en una serie de eventos cuya suma
tisfacer sus necesidades y puede abarcar los daños a produce el daño.
los bienes comunes o propios de la víctima;
También incluye el hostigamiento o el acoso sexual.
Violencia Económica: Es toda acción u omisión de la
persona agresora que afecta la supervivencia econó- Constituye Violencia Laboral. La negativa a contratar o
mica de la víctima. Se manifiesta a través de limitacio- a respetar su permanencia o condiciones generales de
nes encaminadas a controlar el ingreso de sus per- trabajo por la exigencia de pruebas sobre embarazo,
cepciones económicas, así como la percepción de un imposición
salario menor por igual trabajo, dentro de un mismo de requisitos sexistas en la forma de vestir, exclusión
centro laboral; de género en ciertos cargos por la edad; igualmente lo
constituye la descalificación del trabajo realizado, las
Violencia Sexual: Es cualquier acto que degrada o amenazas, la intimidación, las humillaciones, la explo-
daña el cuerpo y/o la sexualidad de la víctima y que tación y todo tipo de discriminación por condición de
por tanto atenta contra su libertad, dignidad e integri- género. Prohibición para iniciar o continuar con activi-
dad física. Es una expresión de abuso de poder que dades escolares o laborales.
implica la supremacía masculina sobre la mujer, al de-
nigrarla y concebirla como objeto; entendiéndose por Constituye Violencia Docente: La conducta que dañe
esta como: la inseminación artificial no consentida, la la autoestima de las estudiantes con
selección prenatal del sexo, la esterilización provoca- actos de discriminación por su sexo, edad, condición
da, la violación, la pornografía infantil, la trata de per- social, condición étnica, condición académica, limi-
sonas; denigración de las mujeres en los medios de taciones y/o características físicas, que les infligen
comunicación como objeto sexual, el hostigamiento y maestras o maestros.
acoso sexual, los actos libidinosos, el terrorismo se- Lo es también la estigmatización y sexismo al elegir y
52
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
Acoso sexual. Es una forma de violencia en la que I. Fomentar dentro del territorio municipal la práctica
existe una subordinación de género en el ámbito la- deportiva y la activación física en todos los grupos
boral y/o escolar que deriva en un ejercicio abusivo de y sectores de la población.
poder que conlleva a un estado de indefensión y de II. Propiciar la interacción familiar, la adecuada salud
riesgo para la víctima, independientemente de que se física y mental de la población, para generar y cap-
realice en uno o varios eventos. tar recursos humanos para el deporte.
III. Atender la demanda de espacios y disciplinas de-
Violencia Institucional. Son los actos u omisiones de portivas que la población solicita
las y los servidores públicos de cualquier orden de IV. Generar los convenios correspondientes con las
gobierno, en los términos de las disposiciones esta- dependencias federales, estatales y municipales
blecidas en la Constitución Política del Estado Libre vinculadas en esta materia.
y Soberano de México y en la Ley de Responsabili- V. Organizar programas deportivos a través de ligas,
dades de los Servidores Públicos del Estado y Muni- torneos o competencias municipales, ya sea en
cipios y la normatividad municipal, que discriminen o escuelas, parques, instalaciones deportivas muni-
tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce cipales, promoviendo la participación de estudian-
y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres tes, atletas, entrenadores, y población en general.
y las niñas así como su acceso al disfrute de políti- VI. Realizar convivencias deportivas para discapaci-
cas públicas destinadas a prevenir, atender, investigar, tados y con personas de la tercera edad.
sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia VII. Gestionar capacitación y promoción de atletas,
de género. entrenadores, jueces, médicos, procurando sus
prácticas y capacitaciones en instalaciones ópti-
También constituirá Violencia Institucional cuando los mas.
órganos de procuración y administración de justicia VIII.Establecer un registro municipal deportivo de la
emitan resoluciones o que contengan prejuicios basa- población que practique cualquier deporte den-
dos en el género, patrones estereotipados de compor- tro de sus programas y cursos.
tamiento o prácticas sociales y culturales fundadas en
conceptos de inferioridad de las mujeres o de subordi- Artículo 277. El Instituto de Cultura Física y Deporte
nación a los hombres. se constituyen por un Consejo que estará facultado
para establecer lineamientos generales, reglamento
Violencia Feminicida. Es la forma extrema de violencia interno; aprobar planes, proyectos y programas; cono-
de género contra las mujeres, producto de la violación cer y aprobar los planes financieros anuales.
de sus Derechos Humanos, en los ámbitos público y
privado, conformada por el conjunto de conductas mi-
sóginas que pueden conllevar impunidad social y del TRANSITORIOS
Estado y puede culminar en homicidio y otras formas
de muerte violenta de mujeres y de niñas. Artículo primero. Se abroga el Bando Municipal que
se publicó el cinco de febrero de dos mil dieciocho.
Artículo 275. El Ayuntamiento designará un lugar
abierto o de observancia para los menores de edad Artículo segundo. El presente Bando Municipal entra
que cometan faltas administrativas en territorio muni- en vigor el día de su publicación.
cipal, previa custodia el personal de seguridad pública
municipal que este en turno, y un Oficial Calificador Artículo tercero. Los actos administrativos, procedi-
velará por sus derechos fundamentales. mientos y recursos administrativos que a la entrada en
vigor del presente se encuentren pendientes de reso-
53
Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2019
lución, deberán ser sustanciados y concluidos en los hábiles se expida y publique el reglamento interno mu-
términos y condiciones dispuestos en el ordenamiento nicipal que deberá regir a la administración municipal
anterior en lo que corresponda. de Valle de Chalco Solidaridad, México.
Artículo cuarto. Se derogan todos aquellos acuerdos Artículo séptimo: Para lo no previsto en el presente
o disposiciones de carácter municipal, que sean con- Bando Municipal, se estará a lo dispuesto por la Cons-
trarios a lo dispuesto por este Bando Municipal. titución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
Artículo quinto. Los reglamentos municipales publi- México, las Leyes que de ella emanen, los reglamen-
cados en los términos y condiciones del Bando Muni- tos vigentes y el Reglamento Orgánico Municipal, así
cipal que se abroga, continuarán vigentes en la parte como reglamentos y/o manuales de las Dependencias
que no sea contraria a lo dispuesto por el presente municipales, circulares y acuerdos emitidos por la Ad-
Bando Municipal, hasta en tanto no se deroguen sus ministración Pública Municipal de Valle de Chalco So-
disposiciones o se abroguen esos ordenamientos. lidaridad.
Artículo sexto. Una vez que sea publicado el presen- Lo tendrá entendido el Presidente Municipal Constitu-
te Bando Municipal, el Ayuntamiento proveerá lo nece- cional, haciendo que se publique y se cumpla.
sario para que en un término no mayor a treinta días
54
Publicación
Dirección de Comunicación Social
Sergio Robles Pérez
Información
Dirección de Jurídico
57
Kiosko Valle de Chalco
Foto: Erik Gaytán