Informe Pasantias
Informe Pasantias
Informe Pasantias
1
realicen de la forma correcta los trabajos de campo, los cuales se irán transformando
en resultados del proyecto que se está llevando a cabo.
La construcción de viviendas unifamiliares es desarrollada a través de cuatro
fases de construcción, iniciando con el acondicionamiento, fundaciones y losas,
posteriormente la colocación de estructura y cubierta de techo, seguido de
cerramientos, albañilería y plomería, finalizando con la fase de acabados. Para lograr
cada una de ellas se requiere de una inspección constante, avalada por informes
técnicos y memoria fotográfica, a fin de detectar fallas y detalles presentes en las
viviendas y determinar una solución para cumplir con los objetivos establecidos
En el Servicio Autónomo de La Vivienda del Estado Monagas (SERVIM), se
busca garantizar el eficaz desarrollo de cada uno de los proyectos, a través de la
supervisión y control del Departamento de Planificación, Gestión y Control de Obras,
encargado de impartir los lineamientos y actividades planificadas; donde se tuvo el
cumplimiento del periodo de pasantías comprendido por 320 horas, se asignó como
trabajo la supervisión y control de viviendas unifamiliares en diferentes etapas de
construcción a cargo del servicio autónomo de vivienda SERVIM, el cual servirá de
ayuda para los informes de avances que deben ser presentados semanalmente,
apegado a un cronograma de actividades y plan de trabajo, donde se fijan los
objetivos, indicadores, metas y actividades a desarrollar. Al ser cumplido el
cronograma, se presentará un informe con fotografías de cada actividad desarrollada.
Dicho informe está estructurado en dos partes cuyo contenido está referido en
primera instancia a los Aspectos de la Empresa, en el cual se tiene la descripción de la
misma, su estructura organizativa, filosofía, descripción del área donde se llevó a
cabo las pasantías. En la segunda parte se observa el desarrollo de las pasantías, en el
que se expone el Diagnóstico Inicial, Descripción del Plan de Trabajo, Cronograma
de actividades, Descripción de las actividades, Aportes del pasante, Conocimientos y
Experiencias Adquiridas y Aplicadas, Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografía
y Anexos.
2
ASPECTOS DE LA EMPRESA
Descripción de la Empresa
3
Tomado de: GoogleMaps
Filosofía de la Empresa
Misión
Visión
4
Objetivos de la Empresa
Objetivo General
Objetivos Específicos
5
estructura organizativa de la empresa, suministrada por el Departamento de Recursos
Humanos.
6
DESARROLLO D LAS PASANTIAS
Diagnóstico Inicial
7
en la supervisión y el control de las viviendas unifamiliares en distintas etapas de
construcción cargo de la menciona empresa,
ubicada en el municipio Maturín en el estado Monagas, con el propósito de lograr la
aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica de
Ingeniería Civil, así como facilitar la adquisición de conocimientos a través de los
trabajos asignados durante la inspección y supervisión de obras en las visitas de
campo. El seguimiento de este plan se logró mediante la aplicación de las siguientes
estrategias: Visitas de campo, inspecciones y supervisiones de las obras en ejecución
y entrega de materiales para dichas construcciones.
Cronograma de Actividades
8
9
Descripción de Actividades
10
cumplir para poder alcanzar las metas propuestas en el lapso de las pasantías, de esta
manera fue mostrando la metodología de trabajo empleada por la empresa.
Inspección del Vaciado de Concreto en Losas, del sector pueblo libre de San
Vicente(Del 24/06/2019 al 28/06/2019)
11
figura 5). Durante este proceso de vaciado se inspecciono que el regado del concreto
fuese de manera que la extensión del material sea expandido o distribuido
uniformemente y que la mezcla en la superficie sea correcta, este proceso de
extensión tuvo como finalidad evitar la segregación del vaciado y de tal modo tenga
un mejor fraguado, esta acción se realizó manualmente con herramientas tales como
palas, cucharas y azadones. (Ver figuras 6-7) .También se realizó un correcto
cepillado para que al endurecer hallarse menos desnivel. A los dos días del vaciado se
procedió a la supervisión del desencofrado y limpieza del área en construcción.
12
Figura 6. Regado de Concreto en Losa
Ubicación: Sector Pueblo libre, Municipio Maturín.
13
Control y Supervisión de entrega de materiales para la construcción de viviendas
(Del 01/07/2019 al 12/07/2019)
14
Figura 8. Entrega de bloques a la
Ubicación. Comunidad el Paramaconi
15
Figura 10. Entrega de malla Truckson
Ubicación. Parroquia cocuizas
16
Supervisión de los avances de construcción de viviendas
(Del 15/07/2019 al 29/07/2019)
17
Figura 12. Levantamiento de paredes
Ubicación: Complejo Paramaconi
18
Figura 14. Procesos constructivos de las viviendas
19
del techo. El tiempo de ejecución de esta acción, correspondió a do semanas, lo que
permitió la inspección de la búsqueda, traslado y la colocación de esta.
20
Figura 17. Soldadura de las correas para techos
Ubicación: Santa Ines
21
APORTES DEL PASANTE
22
Conocimientos y Experiencias Adquiridas
23
Conocimientos y Experiencias Aplicadas
Cuadro 2.
Conocimientos y experiencias aplicadas
Asignaturas Aportes
En esta asignatura se conocieron
conceptos fundamentales de la
Administración e Inspección de Administración, planificación y
Obras desarrollo de las obras civiles, el rol
de la inspección y sus funciones.
24
Cuadro 2 (Cont…)
Asignaturas Aportes
Menciona las bases y criterios necesarios para la
Metodología de la investigación y presentación de trabajos especiales
investigación I y II de grado, desde un punto de vista metodológico y
científico.
Consiste en el estudio de los fundamentos del deber
Ética y deontología y las normas éticas del trabajo dentro de la
profesional sociedad; es decir la forma correcta y adecuada de
cómo debemos actuar y cumplir con la profesión.
Los Planos son la representación gráfica y
exhaustiva de todos los elementos que plantea un
Lectura e interpretación proyecto. Contienen la geometría plana y
de planos volumétrica de los elementos proyectados de forma
que los defina completamente en sus tres
dimensiones
Hace referencia a los conceptos fundamentales de la
seguridad industrial, higiene ocupacional y
Higiene y seguridad protección del ambiente, medidas preventivas, uso
industrial de elementos de protección personal y
procedimientos destinados a la reducción de riesgos
para un trabajo seguro.
Estudia lo relacionado a los procesos constructivos
más utilizados y comunes, así como partes de un
presupuesto, tipos de partidas, computar análisis de
Técnicas de Construcción
precios unitarios, técnicas diversas en la
construcción, entre otros.
25
CONCLUSIONES
26
RECOMENDACIONES
Recomendaciones al Servicio Autónomo de la Vivienda del Estado Monagas
(SERVIM)
27
Dividir la asignatura de pasantías y tesis en semestres diferentes para así
disminuir el gasto económico que las dos juntas generan.
28
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
29
Anexos
30
Anexo A
Memoria fotográfica de las etapas constructivas de las viviendas.
31
Llenado de Formato de los procesos Constructivos
Avance de obras
32
Avance Constructivo de viviendas
33
Anexo B
Planos de distribución de las viviendas a cargo del SERVIM
34
Fachada de las viviendas
Distribución de la vivienda
35
Anexo C
Formato de avances constructivos de las viviendas
36
Formato de avance de obras
37
Anexo D
Personal que conforma el departamento de planificación gestión y control de
obras
38
Ingenieros del departamento de planificación, gestión y control de obras
39