Teoria de Restriciones
Teoria de Restriciones
Teoria de Restriciones
inglés
of
Constraints (TOC)
¿Qué es el TOC? es una
filosofía
desarrollada por
Conocido como Teoría de Eliyahu Goldratt
las Limitaciones, se basa en (1983) que tiene
que todo sistema como propósito
productivo siempre tiene, al fomentar en las
menos, un cuello de botella, organizaciones el
o un eslabón en la cadena
cumplimiento de
más débil, y su
determinación es crucial sus objetivos y
para actuar sobre él, ya que entrar en un ciclo
este cuello de botella es el de mejora continua.
que marcará el ritmo
productivo de la cadena.
DESCRIPCIÓN DE LA TEORÍA DE RESTRICCIONES
TOC describe que cada sistema está
Permite observar a una limitado por una restricción que
organización de forma afecta el desempeño global
sistemática donde cada del sistema, ya que la restricción
componente participa en determina la capacidad de
relación a otro y su generación de unidades de la meta
interdependencia es la del sistema y por lo tanto, al mejorar
responsable del desempeño el gerenciamiento de la restricción,
total del sistema. se puede obtener un aumento en el
(Corbett, 2005) troughput de una manera
sistemática y lógica. (Goldratt, 2008)
La restricción es el eslabón
más débil y no puede ser
considerada como buena o TOC señala que la utilidad de la
mala en si organización está limitada por su
misma. Es el recurso eslabón más débil, Manifiesto que
responsable de los si una organización quiere
resultados del sistema, en el mejorar su rendimiento, el primer
que debe enfocarse la toma paso es identificar el eslabón más
de decisiones gerenciales débil del sistema
Pilares Fundamentales de TOC
Son 4 los pilares en los que está fundamentada la Teoría de Restricciones (TOC) y que guían
el comportamiento y forma de enfrentar la realidad empresarial. Estos pilares se explican en
detalle en el libro “La Decisión” de Goldratt.
La Gente es
buena
4. Nunca digas ya lo sé
Si este es el caso,
entonces ¡ no hay duda de
que un salto mucho más
grande está allí.
SISTEMAS COMPLEJOS
Mientras más datos se tengan que aportar para
describir al sistema, más complejo será. Si uno
puede describir completamente al sistema en
pocas frases es un sistema simple pero si se
necesitas mil páginas para describirlo entonces
es un sistema complejo.
2- Cómo manejar la
restricción para lograr su 4- Aumentar la capacidad
máximo rendimiento: de la restricción:
Es lograr que se aumente la
Asegurar que la restricción
velocidad de flujo en la
funcione adecuadamente en
restricción, por ende se
el mayor tiempo posible y no
aumenta la generación de
detenga el flujo del sistema.
truput del sistema.
5.REPETIR 1.IDENTIFICAR
4.ELEVAR 2.EXPLOTAR
3.SUBORDINAR
Mejora Continua ¿Moda o necesidad?
TROUGHPUT:
LA RESTRICCIÓN
Cualquier aspecto que limite o
(Eliyahu M. Goldratt, 1996) Se impida que una empresa pueda
define como la velocidad a la que obtener más unidades de su
la meta; también se conoce como
organización genera unidades de el recurso que no permite suplir
la meta (Eliyahu M. Goldratt, 1996) la demanda del mercado. Es
en el ámbito bursátil se define decir su capacidad, en un
como la velocidad a la cual la periodo de tiempo, es igual o
compañía genera dinero a través menor que la demanda que hay
de las ventas. Según (Estrategia de él. (Estrategia Focalizada,
focalizada, 2012).. 2008).
APLICACIONES LOGÍSTICAS
1. PRODUCCIÓN:
Busca halar los materiales a través del sistema, en lugar
de empujarlos dentro del sistema con un sistema
conocido como DBR.
El DBR (Tambor-Amortiguador-Cuerda)
¿Qué cambiar?
Los Procesos de Pensamiento TOC son
¿Hacia qué cambiar? utilizados para vencer dichos bloqueos, a
¿Cómo causar el cambio? través del apalancamiento en la simplicidad
inherente del ASPECTO LÓGICO del sistema.
Las herramientas lógicas de TOC que permiten responder estas tres preguntas son :
La CRD (Conflict Resolution Diagram) es una técnica que se utiliza para resolver
conflictos que normalmente perpetúan las causas por una situación indeseable. Lo que
busca esta técnica es presentar un problema como un conflicto entre dos condiciones
necesarias.
Es una técnica similar a un mapa de estado futuro.
Cuando algunas acciones (inyecciones)
Árbol de Realidad son elegidas para resolver la causa raíz descubierta en
el CRT y así resolver el conflicto en
Futura (FRT) el CRD y el FRT (Future Reality Tree), muestra los
estados futuros del sistema y ayuda a
identificar posibles resultados negativos de los
cambios (las Ramas Negativas) y recortarlos
antes de llevar a cabo los cambios.
Esta técnica se utiliza para identificar y relacionarse con los
obstáculos de implementación de la nueva solución.
Para cada solución se crea una nueva realidad.
La fuerza principal del PRT (Prerequisite Tree) es la de
aterrizar las inyecciones obtenidas de la estrategia, ya que
algunas (las que representan cambios de paradigma)
pueden parecer difíciles o imposibles a primera vista.
ÁRBOL DE
PRERREQUISITOS
(PRT)
El TrT (Transition Tree) es la técnica que se
materializa en la táctica que permitirá que la
solución obtenida pueda implementarse con
éxito; adicionalmente es en este paso donde
se
cuantifican las necesidades económicas (si las
hay) y los beneficios esperados.
Este paso sirve como mapa de seguimiento y
verificación, ya que contiene la secuencia de
efectos cuantitativos y cualitativos esperados
de la solución; este tipo de árboles pueden
fácilmente convertirse a gráficas de Gantt para
seguimiento tradicional y como Plan de
Implementación.
LA OFERTA IRRESISTIBLE