Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Psicologia Positiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 110

Psicología Positiva

Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TERAPIAS PSICOLÓGICAS DE TERCERA GENERACIÓN


ORIENTACIÓN INVESTIGADORA

Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus
intervenciones en el tratamiento de personas
ante el trauma y propuesta de intervención

2014/2015
1ª convocatoria

Silvia Fisas Quilez


43139811-E

Tutelado por:
Elvira Martínez Besteiro

Valencia, Junio, 2015


Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Índice

1. RESUMEN .................................................................................................................................................. 2

1.1 ABSTRACT ................................................................................................................................................... 3

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................................................. 4

2.1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ........................................................................................................................... 4


2.2. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................................................ 4
2.3. OBJETIVOS ................................................................................................................................................. 6
Objetivo general ..................................................................................................................................... 6
Objetivos específicos ............................................................................................................................. 6
Hipótesis .................................................................................................................................................. 6
2.4. METODOLOGÍA ........................................................................................................................................... 7

3. DESARROLLO DEL TEMA ..................................................................................................................... 9

3.1. REVISIÓN DE LOS ANTECEDENTES A LA PSICOLOGÍA POSITIVA................................................................................ 9


3.2. SURGIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA .................................................................................................... 10
3.3. LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA ADVERSIDAD O TRAUMA ..................................................................................... 12

4. RESULTADOS ........................................................................................................................................ 15

5. ANÁLISIS RESULTADOS ..................................................................................................................... 16

5.1. EMOCIONES POSITIVAS ............................................................................................................................... 16


5.2. EL ESTUDIO DE LAS EMOCIONES POSITIVAS ...................................................................................................... 22
5.3. RESILIENCIA.............................................................................................................................................. 27
5.4. CRECIMIENTO POSTRAUMÁTICO ................................................................................................................... 37
5.5. FORTALEZAS HUMANAS .............................................................................................................................. 42
Clasificación de las fortalezas humanas (Values in Action Institute, 2002): ........................................... 44
5.6. EL CONCEPTO DE FLOW .............................................................................................................................. 47
5.7. PSICOTERAPIA POSITIVA ............................................................................................................................. 53
5.8. TÉCNICAS UTILIZADAS DESDE LA PSICOTERAPIA POSITIVA .................................................................................... 60
5.9. CONSIDERACIONES FINALES ......................................................................................................................... 73

7. PROPUESTA PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ........................................................................... 75

6. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES .......................................................................................................... 83

8. BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................................... 87

ANEXOS .....................................................................................................................................................100

ANEXO 1: SAVORING .......................................................................................................................................... 1


ANEXO 2: INTRODUCCIÓN AL MINDFULNESS ........................................................................................................... 2
ANEXO 3: CARTA A MI MISMO .............................................................................................................................. 5
ANEXO 4: ACTOS DE GENEROSIDAD ....................................................................................................................... 7
ANEXO 5: EL MEJOR YO POSIBLE ........................................................................................................................... 8
ANEXO 6: ESCALA DE SATISFACCIÓN VITAL .............................................................................................................. 9

1
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

1. Resumen

Este trabajo es una contribución al desarrollo y la consolidación teórica de


conceptos relevantes como emociones positivas, resiliencia, crecimiento postraumático y
fortalezas humanas. Al mismo tiempo, es una propuesta de intervención, para promover
el bienestar de las personas que han pasado por un evento o situación adversa o
traumática, capacitando a las personas para prevenir reacciones patológicas ante estas
situaciones.

El objetivo principal de este trabajo, es lograr que la comunidad científica


psicológica avance en materia de acciones y de intervenciones preventivas, para que las
personas cambien sus recursos de afrontamiento frente a experiencias futuras, sobre
todo en los tiempos de crisis actuales.

A raíz de la revisión de diferentes estudios empíricos y teóricos, se sugiere que el


fomento de las emociones positivas contribuyen a la construcción de resiliencia, es decir,
a hacerlas más resistentes ante situaciones adversas y/o traumáticas. Asimismo, también
se resumen evidencias empíricas que muestran que las personas con más resiliencia son
capaces de tener un elevado nivel de felicidad, incluso en momentos de gran ansiedad.

Se concluye que las emociones positivas no sólo ayudan a las personas


resilientes a no hundirse, sino que también contribuyen a incrementar los recursos
psicológicos de las personas para afrontar situaciones nuevas, debido a que un estado
afectivo positivo, predominado por emociones positivas, lleva a un pensamiento más
abierto, integrador y flexible, facilitando el afrontamiento de la adversidad e
incrementando el bienestar futuro.

Finalmente, se desarrolla una propuesta de un programa de intervención basado


en la Psicología Positiva, explicando objetivos terapéuticos y técnicas a utilizar.

Palabras clave: Psicología Positiva, emociones positivas, resiliencia, crecimiento


postraumático, fortalezas humanas, fluidez, psicoterapia positiva.

2
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

1.1 Abstract

This work is a contribution to the development and consolidation of relevant


theoretical concepts as positive emotions, resilience, posttraumatic growth and human
strengths. At the same time, is an intervention proposal to promote the welfare of the
people who have experienced a traumatic event or adverse situation, empowering them to
prevent pathological reactions in front of these situations.

The main objective of this work is to achieve that the scientific psychological
community advance regarding actions and preventive interventions, so that people could
change their cope resources for future experiences, especially in this time of current
global crisis.

As a result of the review of different empiric a theoretical studies it is suggested


that the development of positive emotions help to the construction of the resilience, that
means, to do the people more resistant against adverse and traumatic situations. In
addition, empirical evidences are summarized showing how that those people with more
resilience are capable to have a higher level of happiness, inclusive during great anxiety
moments.

It is concluded that positive emotions not only help those resilient people to not
sink, but also to contribute to increment the psychological resources of the people to cope
with new difficult situations, because a positive affective state, prevailed by positive
emotions, ends with an more open, conciliatory and flexible mind, helping the coping
resources against adversity, and increases the future wellness.

Finally, the work develops a proposal for an intervention program based on


positive psychology, explaining therapeutic goals and techniques to use.

Keywords: Positive psychology, positive emotions, resilience, posttraumatic growth,


human strengths, flow, positive psychotherapy.

3
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

2. Planteamiento del problema


2.1. Definición del problema

La falta de intervenciones eficaces para tratar a personas que han tenido que
enfrentarse a situaciones y/o acontecimientos adversos y/o traumáticos, salvo
intervenciones con terapia de exposición prologada para el TEPT de Edna Foa centrada
en la patología, hace necesario evaluar la eficacia de las intervenciones psicológicas
desde la Psicología Positiva. Se pretende consolidar el cuerpo teórico y científico de esta
corriente, y proponer un programa de intervención eficaz.

2.2. Justificación

Hace relativamente pocos años que comenzó un nuevo movimiento que ahora
denominamos "Psicología Positiva" (Seligman, 1999). La Psicología Positiva intenta
comprender las cualidades y emociones positivas de los humanos, siempre a través de la
investigación científica (Vera, 2006), teniendo en cuenta, promoviendo e investigando
todo lo relacionado con el bienestar y la felicidad humana (Vázquez et al., 2005).

Basándose en sus promotores más destacados tanto a nivel nacional como


internacional (Seligman, Peterson, Csikszentmihalyi, Fredrickson, Vázquez, Vera, Hervás,
etc.), este trabajo intenta ser una contribución al desarrollo y la consolidación teórica de
conceptos relevantes como emociones positivas, bienestar, salud positiva, resiliencia,
fortalezas humanas y crecimiento postraumático, entre otros. Al mismo tiempo, procurará
ser una propuesta de intervención, que permita promover el bienestar de las personas
que hayan pasado por un acontecimiento o situación adversa o traumática, e incluso
tratando de capacitar a todas las personas para prevenir reacciones patológicas ante
situaciones de este tipo.

Se considera que hasta ahora la psicología tradicional se ha centrado demasiado


en resolver patologías, es decir, tratar y "curar" los trastornos de la mente. Por eso se
estima tan o más importante, el hecho de ser capaces de tratar como profesionales a
personas que hayan sufrido algún acontecimiento o situación traumática o adversa
mediante las emociones positivas. Incluso valorando el objetivo de conseguir que la
comunidad científica psicológica avance en materia de acciones y de intervenciones
preventivas, para que las personas cambien sus formas de afrontamiento frente a
experiencias futuras, sobre todo en los tiempos de crisis actuales.

4
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

De una parte, se observa que las emociones positivas contribuyen a la


construcción de resiliencia psicológica en las personas, es decir, hacerlas más
resistentes ante situaciones adversas y/o traumáticas. De otra, se ha demostrado
empíricamente que las personas con más resiliencia son capaces de tener un elevado
nivel de felicidad incluso en momentos de gran ansiedad provocados de forma
experimental. De modo que, tal vez las emociones positivas no sólo ayudan a las
personas resilientes a no hundirse, sino que también pueden contribuir a incrementar los
recursos psicológicos para afrontar situaciones nuevas.

Todo esto sería debido a que un estado afectivo positivo, predominado por
emociones positivas, lleva a un pensamiento más abierto, integrador y flexible, facilitando
el enfrentamiento de la adversidad e incrementando el bienestar futuro. Es más, es
posible que parte de la eficacia de muchas técnicas y estrategias de intervención
actuales, como las utilizadas desde la Psicología Positiva pero también desde otras
psicoterapias psicológicas de tercera generación, sea gracias a generar estados
emocionales positivos.

Actualmente, ya ha quedado demostrado en diferentes investigaciones


(Fredrickson, 1998; 2001; 2009), que las emociones positivas llevan a las personas a
estados mentales y de comportamiento preparatorios para enfrentarse con éxito a
dificultades y adversidades futuras. Del mismo modo, se reivindica la importancia de
estas emociones positivas para solucionar muchos problemas que pueden generar las
emociones negativas, consiguiendo superar los momentos difíciles, e incluso, salir
fortalecidos de ellos. De modo que desde este modelo positivo, la psicología puede
ayudar mediante las emociones positivas a la prevención, el tratamiento y el
enfrentamiento de problemas o situaciones adversas y/o traumáticas.

Sin duda, vivir un acontecimiento traumático, es una situación que marca y


modifica la vida de esa persona que la padece, pero al mismo tiempo es una oportunidad
de cambiar y reconstruir la forma de interpretar el mundo y el sistema de valores
personal. Por este motivo, se considera necesario no centrarse sólo en la negatividad de
la experiencia traumática, la psicopatología y psicoterapia, sino desarrollar formas de
intervención desde enfoques positivos que se centren en la prevención y la salud,
promoviendo el crecimiento personal postraumático, e interviniendo de forma eficaz y
eficiente ante el trauma. De manera que, el/la psicólogo/a desde la Psicología Positiva
pueda orientar a las personas para poder aprender de las experiencias traumáticas y
progresar a partir de ellas.

5
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

2.3. Objetivos
Objetivo general

Presentar un análisis de la eficacia de la Psicología Positiva como tratamiento


para mejorar el bienestar y la calidad de vida de personas que han sufrido un
acontecimiento o situación adversa o traumática, buscando evidencia empírica desde
esta corriente. A partir de las conclusiones que se puedan extraer, contribuir a desarrollar
una propuesta de intervención basada en el enfoque de esta corriente, para mejorar el
bienestar, la calidad de vida y la salud de las personas, especialmente aquellas que por
circunstancias de la vida han tenido que enfrentarse a alguna situación o acontecimiento
adverso y/o traumático.

Objetivos específicos

 Valorar la eficacia del tratamiento psicológico basado en la Psicología Positiva en


personas que han vivido algún acontecimiento o situación adversa o traumática.

 Identificar las principales variables que influyen en la eficacia de una intervención


psicológica desde esta corriente.

 Revisar los constructos esenciales de este enfoque como resiliencia, crecimiento


postraumático, fortalezas humanas, y emociones positivas, entre otros.

Hipótesis

 Las técnicas de intervención de la Psicología Positiva, son un tratamiento eficaz para


mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas afectadas por un evento
traumático.

 La resiliencia, el crecimiento postraumático, las fortalezas humanas y las emociones


positivas, son variables importantes que influyen en la eficacia de la intervención
desde la Psicología Positiva.

 El fomento y el trabajo con estas variables/constructos (resiliencia, crecimiento


postraumático, fortalezas, emociones positivas, etc.) son una intervención eficaz en el
tratamiento de personas ante situaciones adversas, mejorando su calidad de vida así
como su salud física y mental.

6
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

2.4. Metodología

Para operativizar el diseño de este estudio, se han llevado a cabo las siguientes fases:

 Selección de la cuestión temática.


 Establecimiento de criterios para la búsqueda bibliográfica.
 Establecimiento de criterios para la selección de los documentos adecuados.
 Revisión y análisis en profundidad de la bibliografía seleccionada.
 Recopilación de información mediante la consulta de otros profesionales/expertos.
 Interpretación de la información recogida y extracción de conclusiones.
 Propuesta de intervención desde la Psicología Positiva como tratamiento eficaz para
personas que han vivido una situación adversa.

Para llevar a cabo la investigación bibliográfica que fundamenta esta revisión, se ha


utilizado la metodología determinada que se describe a continuación.

El proceso de la búsqueda de la bibliografía se ha basado en las siguientes fuentes


indexadas:

- Bases de datos consultadas con soporte informático: PsycINFO, Medline (PubMed),


Dialnet, Google Académico, Science Direct, SciELO, Biblioteca de la Athabasca
University y Biblioteca de la American Psychological Association (APA).

• Se han utilizado los descriptores: <Psicología Positiva y Trauma>, <Psicologia


Positiva i Trauma>, <Positive Psychology and Trauma>, <Psychologie Positive et
Trauma>, <Psicologia Positiva e Trauma>.

• Todos los descriptores han sido buscados en el título y en el resumen.

- Revisión directa de revistas especializadas como Revista de Psicopatología y Psicología


Clínica, Anuario de Psicología Clínica y de la Salud, Papeles del Psicólogo, y Apuntes de
Psicología, entre otros; libros, monografías, y/o resúmenes.

- Consulta a otros profesionales y expertos en esta área. Del Servicio de Neurología y


Psicología del hospital Juaneda, en Mallorca: Catedrático de Neuropsicología; Doctor en
Psicología; y Neurólogo. Y del hospital Hamad, en Doha: Consultora experta en
psiquiatría infantil; Neuropsicóloga; Doctora en Psicología.

7
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Se han adoptado criterios de inclusión y de exclusión para la recuperación de los


trabajos.

Por un lado para ser incluidos en este estudio, los trabajos debían cumplir los
siguientes criterios de selección:

- Referirse al campo de la Psicología Positiva.

- Utilizar los siguientes constructos: emociones positivas, resiliencia, fortalezas humanas


y crecimiento postraumático.

- En términos del periodo abarcado por la revisión, revisados por la fecha de publicación
de los trabajos, han sido seleccionados únicamente estudios publicados entre 2009 y
2015, aunque en algún caso, se han incluido algunos trabajos anteriores, debido a estar
citados en alguno de los trabajos seleccionados o la relevancia demostrada.

- En relación a la lengua de la publicación, la investigación se ha restringido a los trabajos


publicados en los idiomas catalán, castellano, inglés, francés e italiano.

Por otro lado, han sido descartados aquellos relatos de investigaciones de áreas
distantes de la Psicología. También se han excluido los trabajos que se apartaban del
enfoque de la Psicología Positiva como intervención. Y finalmente, no se han considerado
aquellas publicaciones que no estuvieran centradas en afrontar el trauma (o situaciones
adversas).

Después de haber hecho la investigación bibliográfica en todas las fuentes


enumeradas, se ha procedido a leer los resúmenes de los trabajos, con el objetivo de
descartar o incluir cada trabajo en este estudio, analizándolos según los criterios
establecidos y descritos en el párrafo anterior.

El siguiente paso, una vez seleccionados los trabajos adecuados según los filtros
establecidos, ha sido recuperar los trabajos completos, para efectuar un estudio y análisis
en profundidad sobre el tema, realizando una lectura global para describir los ejes y
tendencias principales de la cuestión planteada.

El resultado de la evaluación sistemática llevada a cabo, será presentado y


discutido a continuación. Se destaca que algunos trabajos han sido encontrados en más
de una base de datos, de modo que el número de trabajos seleccionados no se
corresponde con la suma de los encontrados en cada base.

8
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

3. Desarrollo del tema


3.1. Revisión de los antecedentes a la Psicología Positiva

Durante muchos años, la psicología se había centrado exclusivamente en el


estudio de la patología y la debilidad del ser humano, llegando a identificar e incluso
confundir psicología con psicopatología y psicoterapia.

Esta focalización casi exclusiva en lo negativo de la psicología durante tantos


años, ha llevado a olvidar e incluso negar las características positivas del ser humano
(Seligman y Csikszentmihalyi, 2000).

De este modo, muchos de los trastornos se encuentran actualmente explicados de


manera deficiente desde un modelo basado en emociones negativas. Por ejemplo, la
depresión no es sólo la presencia de emociones negativas, sino que también sería la
ausencia de emociones positivas. Aspectos que resultan fundamentales a la hora de
diseñar y elaborar intervenciones eficaces.

Por este motivo, probablemente el modelo patogénico adoptado durante todo este
tiempo, se haya mostrado incapaz de acercarse a la prevención del trastorno mental. Tal
vez, la clave de este fracaso es precisamente que siempre se ha enfocado el tratamiento
desde los aspectos negativos, estancándose en evitar o eliminar los síntomas y las
emociones negativas, pero no en promover las positivas, asunto que presume ser más
efectivo como se verá en este estudio.

Parece por tanto, que la psicología tradicional, ha debilitado la resiliencia de las


personas, y las ha victimizado, además de enfatizar la sintomatología depresiva y los
trastornos de ansiedad. Este enfoque negativo, se podría relacionar con el modelo del
déficit, del riesgo, y/o de la vulnerabilidad, el cual acentúa la rehabilitación y superación
de patologías personales y sociales.

En definitiva, toda esta perspectiva reduccionista, ha convertido a la Psicología en


una "ciencia de la victimología", que se centra exclusivamente en los trastornos mentales
y el sufrimiento humano (Seligman y Csikszentmihalyi, 2000).

En cambio, desde hace dos décadas, se sabe que las emociones negativas son
relativamente independientes de las positivas, y que lo que hace que unas se reduzcan
no necesariamente hace que aumenten las otras, lo mismo que ocurre cuando hablamos
de enfermedad y salud (Keyes y Waterman, 2003; Vázquez, Castilla y Hervás, 2008).

9
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

3.2. Surgimiento de la Psicología Positiva

Desde la Psicología tradicional, se han desarrollado cantidad de métodos de


intervención eficaces para muchos problemas psicológicos, pero no se ha avanzado
demasiado en destilar métodos para establecer y/o restablecer la felicidad, ni para
promover el bienestar y la mejora de la calidad de vida. La mayor prioridad ha sido casi
siempre la comprensión y el remedio o reducción del malestar producido por diversos
problemas individuales y sociales (trastornos psicológicos, enfermedades físicas agudas
o crónicas, violencia escolar, prejuicios, racismo, etc., como ya se ha comentado). Hasta
cierto punto, es totalmente lógico y adecuado el intenso desarrollo hacia esa dirección,
debido a las elevadas demandas sociales para afrontar estos problemas.

Como alternativa a todo este enfoque tradicional, surge la Psicología Positiva, la


que se encuadra dentro del modelo de competencia o de invulnerabilidad orientado a la
prevención, relacionada con el impulso explicativo positivo y constructivo del ser humano
y la necesidad del sentimiento de competencia.

Aunque para la filosofía occidental siempre había sido una preocupación central,
desde Aristóteles, pasando por Spinoza, Schopenhauer, Bertrand Russell, Heidegger, o
Ciaron, reflexionaron sobre la felicidad humana; pero la ciencia se dedicó a cubrir
demandas más urgentes, ligadas con la enfermedad, el sufrimiento, la pobreza, etc. Tal y
como apuntó Peterson (2006), la Psicología Positiva tiene un corto pasado, pero una
larga historia.

Afortunadamente, la Psicología ha empezado a aceptar el estudio del bienestar


subjetivo, y la exploración de las fortalezas humanas y de los factores que contribuyen a
la felicidad del ser humano, como objetivos relevantes y como deberes pragmáticos de
esta disciplina.

Por este motivo, aunque hace relativamente pocos años que surgió este nuevo
movimiento que ahora denominamos "Psicología Positiva", su comienzo formal está
marcado en el discurso de la conferencia inaugural de Martin Seligman como presidente
de la American Psychological Association en 1999, el interés que ha generado este
enfoque, no ha dejado de aumentar año tras año desde su acuñación. Así pues, desde su
comienzo, hace ya casi 15 años, la Psicología Positiva ha ganado interés y a conseguido
el apoyo de la comunidad científica psicológica en general, incluso generando adeptos
investigadores de áreas colindantes.

10
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Tal y como escribió Vera (2008) sobre la Psicología Positiva que "no mostraba"
signos de marchitarse ", se puede afirmar que tenía toda la razón, ya que actualmente (7
años más tarde) dando un vistazo a las publicaciones, se constata y pone de manifiesto
la creciente atención dirigida hacia esta perspectiva por parte de la comunidad científica.

Este hecho, se puede objetivar mediante una pequeña búsqueda de documentos


por años de publicación registradas en torno al concepto clave de la Psicología Positiva
en las bases de datos de rigor. Esta búsqueda, muestra que efectivamente cada año
existen más publicaciones (200 en el año 2008, frente a 846 en el 2015) relacionadas con
esta corriente psicológica. La autora del presente trabajo considera por tanto que el
aumento del interés por la Psicología Positiva desde la comunidad científica es
significativo.

En los últimos años, revistas de reconocimiento internacional, han dedicado


números especiales a este tema (American Psychologist, Journal of Social and Clinical
Psychology, Psychological Inquiry, American Behavioral Scientist, School Psychology
Quarterly, Ricerche di Psicología, Review of General Psychology...).

La aparición de manuales comprensivos en nuestra lengua, ha sido tardía en


comparación con los países anglófonos, como sucede en la mayoría de avances
científicos del área psicológica, tal y como plasmó Vera en una revisión bibliográfica en la
que reflejó esta deficiencia (Vera, 2006).

Pero desde 2006, se puede afirmar que España ha intentado superar esta
carencia, mediante la publicación de: monográficos en las revistas Papeles del Psicólogo
(2006) y Clínica y Salud (2006); traducción del manual Carr en 2007; manuales
nacionales (Vázquez y Hervás, 2008); aportaciones afines como la revisión realizada por
Romero (2008) sobre la Inteligencia emocional, y la de Vázquez (2006) sobre la
Resiliencia, recogidos en el Anuario de Psicología Clínica y de la Salud. Trabajos, todos
ellos, bien fundamentados teórica y empíricamente desde el discurso de la Psicología
Positiva.

11
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

3.3. La Psicología Positiva y la adversidad o trauma

El nombre utilizado para denominar este enfoque de la psicología, Psicología


Positiva, tiene algunas desventajas conocidas como por ejemplo que no se limita al
estudio de lo "positivo", que no tiene nada que ver con el movimiento de "pensamiento
positivo" en Norteamérica, y que tampoco implica que lo que se deja fuera sea psicología
negativa, entre otros. Pero pareció ser la mejor opción disponible, ya que todas las
nuevas propuestas han resultado ser equivocas o han tenido aún más desventajas que
ésta.

El hecho de que la Psicología Positiva se sitúe dentro del área de la psicología


científica, la obliga a determinar con exactitud qué es y qué no es. El factor común que se
puede encontrar en todas las definiciones de la literatura científica, es que la Psicología
Positiva es una aproximación a la Psicología que enfatiza el optimismo y el
funcionamiento humano positivo en lugar de centrarse en la disfunción y psicopatología.

Los principales autores de este área, tanto a nivel nacional como internacional,
han resaltado como principal el cambio epistemológico de dotar de protagonismo a las
emociones positivas, las fortalezas y la prevención (Seligman, Peterson,
Csikszentmihalyi, Avia, Vázquez, Hervás, Vera...).

Tal y como comenta el propio Seligman (2002), la Psicología Positiva surge como
un intento de superar los niveles de éxito y la eficacia de otros tratamientos en
psicoterapia. En este sentido, la relación de variables como el optimismo, el sentido de
humor, o las emociones positivas en los estados físicos de salud, se alzan como puntos
clave de la investigación en Psicología Positiva como se verá a lo largo de este estudio.

A pesar de haber adoptado términos que pueden llevar a confusión (felicidad,


optimismo, humor...) por el gran arraigo en el campo de la filosofía y la religión, la
Psicología Positiva se diferencia de éstas para apoyarse en la investigación rigurosa y
circunscribirse al ámbito profesional y científico, lejos de cualquier dogmatismo (Vera,
2006).

La Psicología Positiva busca comprender, a través de la investigación científica,


los procesos que subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano,
durante tanto tiempo ignoradas por la psicología tradicional.

12
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

El objetivo de interés principal es aportar nuevos conocimientos de la psique


humana tanto para ayudar a resolver los problemas de salud mental, como para mejorar
la calidad de vida y bienestar de las personas, previniendo la aparición de trastornos
mentales y patologías desde una concepción más positiva de la especie humana, y sin
olvidar ni alejarse nunca de la metodología científica propia de toda ciencia de la salud.
Esto quiere decir que, se tienen en cuenta únicamente aquellos enunciados y
conclusiones que han sido estudiados y replicados en grupos de personas amplios, y que
estas afirmaciones son las más probables en función de los resultados encontrados,
excluyendo las que no tienen apoyo empírico o las basadas en experiencia personal de
un autor, permitiendo que sean más precisas, que no estén sometidas a sesgos
personales y que se produzca un avance continuo en el desarrollo de la disciplina.

Por otra parte, el interés por comprender y explicar cómo el ser humano hace
frente a la adversidad, también ha aumentado mucho en los últimos años, promovido,
entre otros, por los diferentes atentados que han ido conmocionando el mundo, y las
difíciles situaciones de crisis que acosan la población mundial actualmente.

Desde la Psicología Positiva, también se busca comprender los procesos y


mecanismos que subyacen a las fortalezas y virtudes del ser humano, entendiendo a la
persona como activa y fuerte y con una capacidad natural de resistir y rehacerse a pesar
de las adversidades. Por tanto, el sufrimiento humano se encuentra dentro de la agenda
de la Psicología Positiva, y algunos ejemplos los constituyen el abordaje de áreas como
el enfrentamiento adaptativo al trauma, la resiliencia y el crecimiento postraumático
(Vázquez et al., 2008), que es uno de los temas centrales de este estudio.

La aproximación convencional de la "psicología del trauma", se ha focalizado en


los efectos negativos del suceso de la persona que lo experimenta y en el desarrollo del
trastorno del estrés postraumático o sintomatología asociada. Considerando normal las
reacciones patológicas como respuesta ante la adversidad, hasta el punto de estigmatizar
a las personas que no muestran estas respuestas como disfuncionales o patológicas
(Bonanno, 2004).

Pero la realidad demuestra que, aunque algunas personas que se enfrentan a


situaciones adversas si llegan a desarrollar diferentes tipos de trastornos, muchas otras
no lo hacen, incluso son capaces de aprender y beneficiarse de estas experiencias. Un
ejemplo de este hecho, es el estudio de Avia y Vázquez (1998), donde se recopilan datos
empíricos que demuestran que las personas suelen resistir con fortaleza los embates de
la vida e incluso salen sin daño o con un mínimo daño a nivel psicológico.

13
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Los estudios que se han llevado a cabo desde la Psicología Positiva, recuerdan
de este modo que los humanos tienen una gran capacidad para adaptarse y encontrar
sentido a las experiencias adversas, aspecto que ha sido bastante ignorado durante
muchos años por la psicología tradicional (Davidson, 2002; Gillham y Seligman, 1999;
Park, 1998).

Se pueden encontrar numerosos autores que proponen reconceptualizar la


situación adversa e incluso la experiencia traumática desde un modelo más saludable
basado en métodos y técnicas positivas de prevención, teniendo en consideración esta
habilidad natural de los individuos para afrontar, resistir, aprender y crecer desde la
adversidad (Bartone, 2000; Calhoun y Tedeschi, 1999; Gist y Woodall, 2000; Paton,
Smith, Violanta y Eräen, 2000; Pérez-Santos y Vázquez, 2003; Stuhlmiller y Dunning,
2000; entre muchos otros), concepción a partir de la cual se desarrollará este trabajo.

Sin duda, vivir un acontecimiento traumático, es una situación que marca y


modifica la vida de la persona que la padece, pero es al mismo tiempo una oportunidad
de cambiar y reconstruir la forma de interpretar el mundo y el sistema de valores
personal. Por este motivo, es necesario no centrarse sólo en la negatividad de la
situación y experiencia adversa, sino desarrollar formas de intervención desde enfoques
positivos que se centren en la prevención y la salud, promoviendo el crecimiento personal
postraumático, e interviniendo de forma eficaz y eficiente ante el trauma.

De modo que hay que tener en cuenta que desde un enfoque positivo, la
psicoterapia se define en dos momentos terapéuticos. Una parte desde donde se
trabajaría sobre los elementos que configurarían la patología (por ejemplo, los síntomas
de depresión y tristeza, o las voces psicóticas, etc.), y una segunda parte que buscaría
aprender de lo sucedido para conseguir evitar que vuelva a pasar o para volverse más
fuerte que antes (por ejemplo, desarrollar un estilo de pensamiento optimista, o ser capaz
de detectar precozmente y poder intervenir de manera autónoma ante nuevos
pensamientos psicóticos, etc.).

Así, se llamaría Psicoterapia Positiva, todos aquellos elementos del conjunto del
proceso psicoterapéutico que utilizan el trabajo con emociones positivas para mejorar el
malestar, y extraen de la adversidad elementos de fortaleza, aprendizaje y resistencia
que mitigan y prevén el daño futuro y permiten un mayor desarrollo personal.

14
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

4. Resultados
A partir de los criterios de inclusión y exclusión establecidos, han sido localizados
416 trabajos. Las bases de datos donde se han encontrado más publicaciones, son
PubMed, Dialnet, y Scielo, de donde proceden el mayor número de trabajos
seleccionados.

El primer bloque de interés, son los trabajos que contemplan las emociones
positivas y sus beneficios para la salud física y mental. De todas las encontradas, fueron
seleccionadas 18 referencias.

En un segundo bloque de utilidad, se han seleccionado 19 trabajos que


representan las revisiones de la literatura científica sobre el constructo de resiliencia.

La siguiente categoría que crea interés, son los que se refieren al crecimiento
postraumático, y como las personas pueden salir fortalecidas de situaciones adverses o
traumáticas, a partir del cual se han seleccionado 16 documentos.

El cuarto bloque de trabajos interesantes, son los que tratan el eje de las
fortalezas humanas, los beneficios que aportan y cómo trabajarlas, dando lugar a la
selección de 14 trabajos.

La última categoría es la de psicoterapia positiva, donde se han revisado trabajos


que estudian las diferentes nuevas psicoterapias basadas en la Psicología Positiva y sus
técnicas, de donde han sido seleccionados 15 de los trabajos encontrados.

Por tanto, después de eliminar los trabajos duplicados encontrados en diferentes


bases de datos, a lo largo del presente texto se comentan 82 referencias, que han sido
seleccionadas por su relevancia, y consideradas idóneas para centrar este trabajo sobre
la Psicología Positiva y su efectividad como tratamiento ante la adversidad. Pero se debe
especificar, que tras una revisión minuciosa de estas 82 referencias, se han trabajado de
manera exhaustiva los trabajos que trataban la intervención del trauma o la adversidad
que las personas tienen que afrontar a lo largo de la su vida, seleccionándose finalmente
solo 28 del total de documentos encontrados.

Con esta selección bibliográfica, se espera poder ofrecer una visión coherente y
razonable de la Psicología Positiva y su efectividad como tratamiento con personas que
han sufrido una situación adversa o traumática, para poder proponer un protocolo de
intervención adecuado basándose en la evidencia empírica existente.

15
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

5. Análisis Resultados
A partir del análisis realizado de las investigaciones y los estudios incluidos en
este trabajo, se desprende, por una parte, la importancia de analizar los siguientes
constructos: emociones positivas, resiliencia, crecimiento postraumático, fortalezas
humanas y flow, como se ha comentado en la exposición de los resultados de la
investigación bibliográfica. Por otro lado, este trabajo también considera necesario
reflexionar a partir de las aportaciones realizadas por varios autores, sobre la posibilidad
de intervenir desde la Psicología Positiva como tratamiento para personas que han
sufrido alguna situación o evento adverso o traumático.

5.1. Emociones positivas

Fernández-Abascal y Palmero (1999) explican que el proceso emocional se


desencadena por la percepción de condiciones internas y externas, que llegan a un
primer filtro, la evaluación valorativa. Como consecuencia de esta evaluación tiene lugar
la activación emocional que se compone de una experiencia subjetiva, una expresión
corporal o comunicación no verbal, una tendencia a la acción o enfrentamiento y cambios
fisiológicos que dan soporte a todas las actividades anteriores. Las manifestaciones
externas de la emoción o los efectos observables son fruto de un segundo filtro que criba
las mismas y se refiere al aprendizaje y la cultura. Se valora si la situación es relevante, si
el resultado es consistente o discordante con las expectativas, y si es conducente u
obstructivo para alcanzar las metas. Si la valoración que el sujeto realiza tiene valencia
positiva, puede afirmar la experimentación de una emoción positiva (Diener, Larsen y
Lucas, 2003 citado por Prada, 2005). De esta manera, James Averill (1980 citado en Avia
y Vázquez, 1998) ha precisado que una emoción es positiva cuando cumple alguna de
estas condiciones: El sentimiento provocado por la emoción se percibe como agradable,
el objeto de la emoción se valora como bueno, o la conducta que se realiza mientras se
experimenta esta emoción se evalúa de forma favorable y las consecuencias de la
emoción son beneficiosas.

Avia y Vázquez (1998) señalan la gran diferencia entre el número de emociones


positivas y negativas tratadas en los diferentes trabajos donde las segundas gozan de
mayor representación en número y estudios dedicados.

16
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Este hecho puede ser debido a que las emociones positivas, son más difíciles de
estudiar, ya que comparativamente son menos en cantidad que las negativas y son más
difíciles de distinguir. El valor adaptativo de las emociones positivas es más complejo de
explicar y durante años ha sido ignorado, sin embargo, experimentar emociones positivas
es central en la naturaleza humana y contribuye a la calidad de vida de las personas
(Fredrickson, 1998).

Afortunadamente, en los últimos años, muchos expertos han empezado a


investigar y teorizar en este campo, abriendo una nueva forma de entender la psicología
humana. Una de las teorías que de manera más sólida representan esta corriente es la
desarrollada por Bárbara Fredrickson. Esta autora reivindica la importancia de las
emociones positivas como medio para solucionar muchos de los problemas que generan
las emociones negativas y cómo a través de ellas el ser humano puede lograr
sobreponerse a los momentos difíciles y salir fortalecidos de ellos. Según este modelo,
las emociones positivas pueden ser canalizadas hacia la prevención, el tratamiento y el
enfrentamiento de manera que se transformen en verdaderas armas para afrontar
problemas (Fredrickson, 2000).

Dicha autora distingue una doble importancia de las emociones positivas, por un
lado, como marcador del bienestar y, por otro, como medio para lograr crecimiento
psicológico y mejorar el bienestar durante más tiempo (Fredrickson, 2001).

También se ha demostrado que las emociones positivas promueven estrategias


cognitivas específicas, aumentan los recursos intelectuales proporcionando niveles altos
de rendimiento académico, bajo abandono escolar, una mejora del entendimiento de las
situaciones complejas y un alto ajuste psicológico (Fredrickson, 1998 ). Otro aspecto muy
investigado es la relación constatada en múltiples estudios, entre estados de ánimo
positivo y la tendencia a ayudar a otros, mostrar comportamientos solidarios, compasivos,
generosos o altruistas (Avia y Vázquez, 1998). Estos autores también señalan el
beneficio de experimentar emociones positivas en el campo de la motivación.

En esta línea es interesante la teoría de la ampliación y construcción de las


emociones positivas desarrollada por Fredrickson (2001), quien postula tres efectos al
experimentar emociones positivas: ampliación, construcción y transformación. En este
sentido, explica que, experimentar emociones positivas amplia el pensamiento y las
tendencias de acción.

17
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

En cuanto a los efectos de las emociones positivas sobre la salud mental


Fredrickson (2000), considera que las emociones positivas pueden ser útiles para
contrarrestar las tendencias depresivas, ya que resuelven problemas relacionados con el
crecimiento personal y el desarrollo. Experimentar emociones positivas lleva a estados
mentales y modos de comportamiento que de forma indirecta preparan al individuo para
enfrentar con éxito dificultades y adversidades futuras (Fredrickson, 2001).

La línea de investigación que ha abierto Fredrickson, centrada específicamente en


las emociones positivas y en su valor adaptativo "Broad and build theory of positive
emotions" (Fredrickson, 1998; 2001), sostiene que emociones como la alegría, el
entusiasmo, la satisfacción, el orgullo, la complacencia, etc., aunque
fenomenológicamente son diferentes entre sí, comparten la propiedad de ampliar los
repertorios de pensamiento y de acción de las personas y de construir reservas de
recursos físicos, intelectuales , psicológicos y sociales disponibles para momentos futuros
de crisis.

Por lo tanto, experimentar emociones positivas más que ser algo agradable y
placentero a corto plazo, tiene otros efectos beneficiosos más duraderos, en la medida en
que esto prepara a los individuos para tiempos futuros más duros (Fredrickson, 1998,
2001). Esto permite el desarrollo y el entrenamiento de habilidades físicas (fuerza,
resistencia, precisión), de habilidades psicológicas e intelectuales (comprensión de
normas, memoria, autocontrol) y de habilidades sociales, necesarias para el
establecimiento de relaciones de amistad y de apoyo. Todas estas habilidades,
conceptualizadas como recursos, pueden llegar a ser muy valiosas en momentos de
escasez y de conflicto.

Las funciones de las emociones positivas vendrían a complementar las funciones


de las emociones negativas (Fredrickson, 2001) y ambas serían igualmente importantes
en un contexto evolutivo. Si las emociones negativas solucionan problemas de
supervivencia inmediata (Malatesta y Wilson, 1988), porque tienen asociadas tendencias
de respuesta específicas, las emociones positivas solucionan cuestiones relativas al
desarrollo y crecimiento personal y a la conexión social. Las primeras propician formas de
pensar que reducen el rango de respuestas posibles, y las segundas propician formas de
pensar que la amplían. De manera que es posible observar empíricamente algunos de los
beneficios derivados de experimentar emociones positivas y en eso es en lo que se
centran cada vez más investigadores que adoptan un enfoque positivo de la psicología.

18
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

De modo que, las emociones positivas tienen una clara implicación en las
estrategias de regulación de las experiencias negativas, estresantes o adversas (Tugade,
Fredrickson y Barret, 2004). Estos autores explican que la experimentación de emociones
positivas produce una ampliación cognitiva y conductual propiciando un estilo de
afrontamiento adaptativo. También Fredrickson (2001) postula que las emociones
positivas provocan cambios en la actividad cognitiva y posteriormente cambios en la
esfera conductual. Esto favorece la construcción de recursos personales (físicos,
psicológicos y sociales) para afrontar situaciones difíciles o problemáticas.

En este sentido, se pueden encontrar numerosos estudios experimentales que


demuestran que el afecto positivo se relaciona con una organización cognitiva más
abierta, flexible y compleja y con la habilidad para integrar diferentes tipos de información
(Derryberry y Tucker, 1994; Isen, 1987; 1990; 2000; Isen y Daubman, 1984; Isen,
Daubman y Nowicki, 1987; Isen, Johnson, Mertz y Robinson, 1985; Isen, Niedenthal y
Cantor, 1992; Isen, Roenzweig y Young, 1991). Y que el resultado de esta forma de
pensar hace más creativa la solución de problemas y más acertados y sensatos los
juicios y la toma de decisiones (Carnevale y Isen, 1986; Isen, 1993; Isen, Nygren y
Ashby, 1988; Lyubomirsky, King y Diener, 2005).

Algunos experimentos (Isen et al., 1987) muestran que los estados afectivos
positivos inducidos, facilitan la solución creativa de problemas. Concretamente, parecen
incrementar las asociaciones nuevas, no previsibles y las combinaciones inusuales de
elementos. En esta misma línea, se ha comprobado que las personas expuestas a
imágenes que suscitan diferentes emociones (alegría, serenidad, miedo o tristeza)
difieren en la forma de procesar información visual. A la hora de realizar una tarea de
categorización en la que no hay respuestas correctas e incorrectas, sino respuestas que
reflejan una forma global o local de percibir una configuración de elementos, las personas
que experimentan emociones positivas tienden a elegir configuraciones más globales, es
decir, ven el bosque más que los árboles (Fredrickson, 2001).

En otro estudio empírico (Fredrickson y Joiner, 2002), se analiza específicamente


la relación existente entre afecto positivo y pensamiento abierto y flexible. Después de
tomar medidas repetidas de varias emociones positivas y de indicadores de pensamiento
abierto y flexible, se observó que existía un reforzamiento mutuo entre ambas variables.
Lo que significa que la presencia de emociones positivas predecía en un momento
temporal posterior pensamiento abierto y flexible y, de igual manera, el pensamiento
abierto y flexible predecía afectividad positiva en el futuro.

19
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Considerando que la salud es algo más que la ausencia de enfermedad y que las
emociones positivas son algo más que la ausencia de emociones negativas, es posible
plantear la utilidad de las emociones positivas para prevenir enfermedades, para reducir
la intensidad y duración de las mismas y también para alcanzar niveles elevados de
bienestar subjetivo (Lyubomirsky et al., 2005).

Un posible mecanismo explicativo de este efecto protector de la salud, es el que


plantea la hipótesis de que las emociones positivas deshacen los efectos fisiológicos que
provocan las emociones negativas (Fredrickson, 1998; 2003). Otro posible mecanismo de
acción por el que las emociones positivas protegen las personas de enfermedades y
trastornos, es el que proponen Aspinwal y sus colaboradores en un estudio se concluye
que las personas que se consideraban felices buscan, asimilan y recuerdan mejor
información sobre riesgos para la salud (Aspinwal, Richter y Hoffman, 2001).

Los datos expuestos hasta ahora, parecen indicar que las emociones positivas
deshacen los efectos negativos que provocan las emociones negativas, asociado a un
menor desgaste del sistema cardiovascular, y con ello a un mejor estado de salud
(Fredrickson y Levenson, 1998). Esto, unido al hecho de que la experiencia de
emociones positivas predice un elevado nivel de bienestar subjetivo, entendido éste como
la media de emociones positivas y negativas (Diener, Sandvik y Pavots, 1991), y a que
también aumenta la probabilidad de sentir -se bien en el futuro (Fredrickson, 2001;
Fredrickson y Joiner, 2002), posibilita la asignación de un papel protagonista en las
emociones positivas, en el cuidado de la salud y en el logro de estados subjetivos de
bienestar.

Hay muchos trabajos que buscan desarrollar métodos de promoción del bienestar
a través del entrenamiento o la focalización en emociones positivas. Muchos de ellos
tienen aplicaciones en el campo de la clínica y se han estudiado en referencia a la
depresión o al afrontamiento de situaciones adversas. A partir de estos trabajos, se
pueden listar las siguientes emociones:

- La capacidad de dar propósito y significado a las cosas que suceden (Frankl, 1998;
Wong y Fry, 1998), especialmente en situaciones de sufrimiento o adversidad.

20
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

- La capacidad de elegir caminos en la vida (self-determination) entendida como la


sabiduría de explicitar y entender de manera consciente la escala personal de
necesidades psicológicas básicas como seguridad, afecto, autonomía, eficacia...
(Maslow, 1943), y de formular metas que sean congruentes y coherentes con esta escala
de necesidades (Deci y Ryan, 1985; 2000).

- El optimismo, como característica psicológica disposicional (Scheier y Carver, 1993),


que ha sido relacionada en numerosos estudios con el éxito personal, la salud física o el
bienestar psicológico (Avia y Vázquez, 1998).

- El uso del humor, entendido como la promoción del humor, como el estilo cognitivo de
pensamiento, la actividad salutógena promotora de estados de ánimo positivos (Klein y
Simonton, 2002), y el uso intencionado o espontáneo del humor en el marco de una
psicoterapia para facilitar el insight del paciente (Franzini, 2001).

- La creatividad, entendida como la capacidad de producir de manera individual o


ecológica, respuestas originales e innovadoras a cualquier problema (Carson y Becker
2003; Csikszentmihalyi, 1996).

- La esperanza definida como el proceso cognitivo que lleva a los sujetos a persistir en
sus objetivos hasta alcanzarlos (Cheavens, Feldman, Gum, Michael y Snyder, 2006).
También Snyder et al. (1991), informaron que las personas con alto grado de esperanza
manifestaron bajos niveles de problemas psicológicos severos, una percepción más
positiva de los estímulos de la vida y un sentido de autoestima más elevado.

- La autoeficacia, percepción de control, confianza en uno mismo u otras maneras de


designar la creencia en las propias posibilidades a la hora de resolver problemas.

21
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

5.2. El estudio de las emociones positivas

Una de las áreas básicas de la Psicología Positiva es el estudio de las emociones


positivas, sus precursores y consecuencias, su funcionamiento específico y su relación
con otras áreas psicológicas.

Este área ha sido muy desatendida en el pasado, como se ha apuntado


anteriormente, y mientras se estudiaban durante años emociones negativas, apenas se
conseguía información sobre el funcionamiento de emociones positivas. De hecho,
tenemos bastantes dificultades incluso para poner nombre a algunas experiencias
positivas. Un ejemplo de ello, y que también ejemplifica el trabajo reciente de la
Psicología Positiva, lo puso de manifiesto el investigador americano Haidt (2000), quien
ante la inexistencia de una etiqueta específica, denominó "elevación" a la emoción
resultante de ser testigo de un acto admirable que refleje una calidad humana positiva en
un grado extremo. Haidt sitúa esta emoción en el extremo opuesto a la emoción asco, y
la investigación reciente ha mostrado que simplemente evocar esa emoción aumenta la
motivación a la afiliación y al comportamiento pro-social (Haidt, 2000). Por tanto, el primer
paso es etiquetar y definir adecuadamente las emociones positivas, para luego indagar
en su funcionamiento y sus consecuencias.

En todo caso, lo cierto es que hasta el momento lo que se observa es que las
emociones positivas presentan una gran cantidad de efectos positivos en diversas áreas
del funcionamiento psicológico. Entre otros efectos, la investigación ha mostrado que el
afecto positivo mejora la capacidad para resolver problemas, aumenta la creatividad,
mejora la capacidad para resistir el dolor, aumenta el altruismo, etc. (Avia y Vázquez,
1998). Por su parte, las emociones negativas son tremendamente útiles para la
supervivencia y para prevenir muchas dinámicas negativas al margen del peligro vital
directo, como el rechazo interpersonal, el aislamiento o la pasividad. En este sentido, son
también positivas, adaptativas y necesarias. Pero, en general, se puede decir que no
tienen este efecto de potenciación de habilidades diversas que parecen presentar las
emociones positivas.

La personalidad de un individuo, enmarcada en los factores micro y macro


sociales de salud no sólo se refiere a cómo es la persona, en sus variables reales sino
también a la representación cognitiva subjetiva que la persona tiene de sí mismo.

22
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

El autoconcepto, o la percepción de sí mismo, es un elemento esencial


autorregulador del proceso adaptativo de la persona a sus circunstancias ambientales. La
autorregulación consciente e intencional de la persona tiene como primer punto de
partida la identidad asumida por la persona. El autoconcepto es el primer factor de
autorregulación de la persona, que hace e intenta hacer lo que cree que es. En concreto,
el autoconcepto proporciona tres funciones básicas (Moreno-Jiménez, 1997): proporciona
identidad al sujeto, integración histórica a su experiencia vivida y niveles mínimos
aceptables de autoestima. A partir de este planteamiento, diferentes aproximaciones
teóricas plantean como factores positivos de protección, potenciadores de conductas
saludables, variables de personalidad relativas a la identidad subjetiva y autoevaluativa
de la persona como la autoestima y la autoeficacia.

La autoestima hace referencia a cómo se aprecia el individuo a sí mismo, la


evaluación que hace de su autoconcepto. Tradicionalmente ha sido asociada a la
motivación de logro, la sociabilidad, el ajuste profesional, y en definitiva a componentes
afectivos positivos hacia uno mismo que colaboran en la consecución de estrategias
conductuales de salud.

El concepto de autoestima, está relacionado con el de autopercepción, pero


también con el de las emociones fuertemente arraigadas en el individuo. Este concepto
no es sólo un conjunto de características que definen un sujeto sino además, el
significado y la valoración que éste le otorga, con las consecuencias que se derivan para
la salud física, mental y social. Por ejemplo, se han encontrado correlaciones
significativas entre valores bajos de autoestima y el riesgo alto de enfermedades
coronarias (House, 1972), o, en referencia al desgaste profesional, los sujetos con alta
autoestima parecen experimentar bajos sentimientos de cansancio emocional, bajas
actitudes de despersonalización y altos sentimientos de realización personal en el trabajo
(McMullen y Krantz, 1988).

La autoeficacia se refiere a las creencias sobre las capacidades propias que


permiten organizar y ejecutar los cursos de acción requeridos para alcanzar
determinados tipos de rendimiento (Bandura, 1986; 1997). Según el propio Bandura, el
éxito en el manejo y afrontamiento del entorno que afecta a nuestra vida, no consiste sólo
en poseer unos recursos potenciales, o en conocer previamente la forma más adecuada
de actuación para cada situación, o en poseer los comportamientos adecuados en
nuestro repertorio conductual, sino que implica una capacidad sociocognitiva generativa
donde se integran las competencias cognitivas, sociales y conductuales para lograr un
propósito.

23
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Desde la perspectiva positiva, esta capacidad del sujeto activo también guarda
relación con las competencias emocionales de afrontamiento, un aprendizaje o
rendimiento específico, regular la respuesta emocional y potenciar los recursos
emocionales de resistencia. Recientes estudios, describen la existencia de correlación
negativa entre autoeficacia y estrés emocional, y entre autoeficacia y percepción de
amenaza ante cambios del entorno organizacional en el trabajo (Idel et al., 2003), así
como un papel moderador entre la exposición a conductas de acoso y consecuencias
psicológicas para la salud (Mikkelsen y Einarsen, 2002).

La influencia de la autoeficacia como variable de motivación positiva se ha


investigado en ámbitos como el académico o educacional (Bong y Skaalvik, 2003) y
laboral, Cherniss (1993), que afirma que los sentimientos de competencia actúan como
motivadores en las personas, y que cuando estos sentimientos se frustran, se
experimentan síntomas como el cansancio emocional característico del Burnout.
Opuestamente, los sujetos con más autoeficacia superarán más efectivamente el estrés y
experimentarán en menor medida el síndrome. Desde un enfoque clínico, se ha
investigado su relación con la salud y conductas adictivas (Marlatt, Baer y Quigley, 1999;
Miller, 1998), su aplicación en programas preventivos ante el SIDA (Planas, 1995), su
influencia en los procesos de adaptación a enfermedades crónicas (Wiebe, Alderfer,
Palmer, Lindasy, y Jarrett, 1994) y su relación con los efectos del biofeedback en el
tratamiento de diferentes problemas de salud (Villamarín y Bayés, 1990).

Finalmente, cabe destacar el importante papel del optimismo como variable


disposicional (Scheier y Carver, 1985; 1987; 1992) para mantener expectativas positivas
generalizadas de resultados positivos, de bienestar en la vida y de pensamientos de
felicidad, el cual ha sido también relacionado con conductas activas de salud en el
individuo en varios sentidos. En la medida que se dirigen metas u objetivos concretos y
permiten grandes estrategias adaptativas ante situaciones de estrés, se ha relacionado
por ejemplo con enfrentamientos centrados en el problema y menores usos de
enfrentamientos pasivos. Relacionándolo con hábitos saludables y promotores de
conductas de salud, se correlaciona con menores autoinformes de enfermedad física.

Salovey, Rothman, Detweiler y Steward (2000), revisaron los efectos que produce
experimentar emociones positivas. Uno de los aspectos investigados, está en relación
con el sistema inmunológico ya que ser optimista y experimentar emociones positivas
provee recursos para poder afrontar los problemas de salud, promueve el desarrollo de la
resiliencia y puede motivar comportamientos saludables relevantes en la relación entre
estados afectivos y apoyo social.

24
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Las emociones positivas mejoran la capacidad de afrontamiento ante la


adversidad, es decir, que las emociones positivas también contribuyen a hacer más
resistentes a las personas ante la adversidad y ayudan a construir resiliencia psicológica
(Aspinwal, 2001; Carver, 1998; Lazarus, 1993; Lyubomirsky et al., 2005). Las personas
resilientes, aquellas que ante la adversidad se doblan pero no se rompen, son capaces
de experimentar emociones positivas en situaciones estresantes. Diversos estudios han
puesto de manifiesto que las personas más resilientes suelen experimentar elevados
niveles de felicidad y de interés por las cosas en momentos de gran ansiedad provocados
experimentalmente (Fredrickson, 2001; Tugade y Fredrickson, 2004). La presencia de
emociones positivas durante los momentos de aflicción hace más probable que se
desarrollen planes de futuro y estos planes, junto con las emociones positivas, predicen
un mejor ajuste psicológico después de haber vivido un suceso traumático (Stein,
Folkman, Trabasso y Richards, 1997).

Pressman y Cohen (2005) proponen que la influencia del afecto positivo en la


salud puede explicarse mediante dos modelos. El primero se basa en el efecto directo
que el afecto positivo tiene sobre el sistema fisiológico.

Según este modelo, el afecto positivo favorece prácticas saludables como mejorar
la calidad del sueño, hacer más ejercicio físico o llevar una dieta más equilibrada, que a
su vez están relacionadas con una menor morbimortalidad. También actúa sobre el
Sistema Nervioso Autónomo (SNA), generalmente reduciendo la tasa cardiaca, la presión
sanguínea y los niveles de epinefrina y norepinefrina en sangre. Tiene influencia sobre el
eje hipotálamo-pituitario-adrenal, puesto que la presencia de afecto positivo ha sido
relacionada con menores niveles de cortisol en sangre y, en menor medida, con mayores
niveles de oxitocina y de la hormona del crecimiento. Y además, favorece la presencia de
endorfinas, tanto indirectamente (vía actividad física), como de forma más directa
mediante una activación emocional general (Gerra et al., 1996, 1998). Estas endorfinas
disminuyen la actividad del SNA y del sistema endocrino (Drolet et al., 2001), y modifican
la función inmune (McCarthy, Wetzel, Sliker, Eisentein y Rogers, 2001). Por otra parte,
comienza a haber evidencia de que el afecto positivo facilita la creación y mantenimiento
de vínculos sociales, protectores de un buen estado de salud. Por ejemplo, la
reciprocidad social, es decir, la percepción de ofrecerse a la red social y al mismo tiempo
recibir recompensas de ella, está ligado a un mejor estado de salud (Siegrist, 2005).

25
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Es incluso probable que las emociones positivas puedan tener un efecto directo
en el organismo (Barak, 2006), resultados de laboratorio así lo sugieren. Algunos
estudios han demostrado que diferentes tipos de estímulos agradables pueden tener un
impacto psicobiológico diferente (Watanuki y Kim, 2005). Por ejemplo, hay un incremento
de la actividad del córtex frontal izquierdo ante la presencia de olores agradables,
mientras que la presentación de estímulos verbales positivos produce incrementos en la
secreción de inmunoglobulina-A, y una disminución del cortisol en saliva. Otros estudios
han demostrado también que el afecto positivo se asocia a determinados patrones de
activación eléctrica cortical (Urry et al., 2004) y un buen estado de ánimo cotidiano está
relacionado con niveles elevados de la función central serotoninérgica (Flory, Manuck,
Matthews y Muldoon, 2004).

El segundo modelo que proponen Pressman y Cohen (2005), resalta la influencia


que el estrés tiene sobre el sistema fisiológico, actuando el afecto positivo como
amortiguador del estrés, minimizando los efectos perniciosos del estrés sobre el
organismo.

Según este modelo, el afecto positivo tiene influencia a varios niveles en la


respuesta ante el estrés. Por una parte, las personas que gozan de mayor afecto positivo
no tienen tantos conflictos sociales, con lo que el número de estresores que tienen que
manejar es menos. Además, cuando tienen que afrontar situaciones potencialmente
estresantes, las personas con más afecto positivo tienen mejores redes sociales en las
que poder apoyarse, así como estrategias de afrontamiento más efectivas, con una
mayor sensación de ser capaces de afrontar los problemas. Al mismo tiempo, las
emociones positivas facilitan también la normalización de las respuestas fisiológicas tras
un suceso estresante (Fredrickson y Levenson, 1998).

26
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

5.3. Resiliencia

El término resiliencia proviene del latín, de la palabra "resiliente" que significa


volver atrás, volver de un salto, resaltar, rebotar (Kotliarenco, Cáceres y Fontecilla, 1997).
La Real Academia de la lengua Española, entiende por resiliencia “la capacidad de un
material elástico para absorber y almacenar energía de deformación” (DRAE, 2001).
También se pueden encontrar varias definiciones en otros diccionarios, como “la
resistencia de un cuerpo a la rotura por golpe”, o “la capacidad de un material de
recuperar su forma original después de someterse a una presión deformadora”. Pero la
adaptación de este concepto de la física y la mecánica, a las ciencias sociales, nos define
la resiliencia como “la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y
sobreponerse a ellas”, concepto que puede ser funcionalmente equivalente a la
invulnerabilidad y la resistencia al estrés (Garmezy, 1993), ante la adversidad (Rutter,
1990).

Uno de los problemas con este concepto, es su definición, ya que no hay un


acuerdo en la comunidad científica. Aunque lo que si queda asumido es que implica
competencia y un positivo y efectivo enfrentamiento en respuesta al riesgo o la
adversidad (Luthi y Cushing, 1999).

Barlelt (1996), considera que la resiliencia es un rasgo psicológico, visto como un


componente del self que capacita para el éxito en condiciones de adversidad, y que
puede ser desgastado o, paradójicamente, reforzado por la adversidad.

Richardson, Neieger, Jensen y Kumpf (1990), definen la resiliencia como el


proceso de afrontamiento ante acontecimientos vitales punzantes, estresantes o
desafiantes de manera que proporciona al individuo protección adicional y habilidades de
afrontamiento mejores que las que tenía previamente a la ruptura que resultó desde el
evento.

La resiliencia, es un fenómeno ampliamente observado actualmente, pero al que


tradicionalmente se le había prestado poca atención. Este incluye dos aspectos
relevantes: resistir al suceso y rehacerse del mismo (Bonanno y Kaltman, 2001; Bonanno
et al., 2002). Ante un suceso traumático, las personas resilientes logran mantener un
equilibrio estable sin que afecte a su rendimiento y a su vida cotidiana.

27
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Este fenómeno se había considerado inverosímil o propio de personas


excepcionales (Bonanno, 2004) y sin embargo, numerosos datos hoy en día muestran
que la resiliencia es un fenómeno común entre personas que se enfrentan a experiencias
adversas, y que surge de funciones y procesos adaptativos normales del ser humano
(Masten, 2001).

La resiliencia se ha definido también como la capacidad de una persona o grupo


para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de
condiciones de vida difíciles y de traumas a veces graves (Manciaux, Vanistendael,
Lecomte y Cyrulnik, 2001).

Es importante diferenciar el concepto de resiliencia del concepto de recuperación


(Bonanno, 2004), ya que representan trayectorias temporales diferentes. En este sentido,
la recuperación implica un retorno gradual hacia la normalidad funcional, mientras que la
resiliencia refleja la habilidad de mantener un equilibrio estable durante todo el proceso.

Seligman y Czikszentmihalyi, (2000), autores muy representativos de la Psicología


Positiva, sostienen que la resiliencia contribuye a la calidad de vida, además de ser un
eficaz amortiguador del estrés. En el concepto de resiliencia, podemos enfatizar sobre
varios aspectos, lo cual se ve reflejado en la definición formulada por diferentes autores.
Grotberg (1995) afirma que se trata de la capacidad del ser humano para hacer frente a
las adversidades de la vida, superarlas e, incluso, ser transformado por ellas.
Vanistendael (1995), distingue dos componentes: la resistencia frente a la destrucción, es
decir, la capacidad de proteger la propia integridad bajo presión y, por otro lado, la
capacidad de forjar un comportamiento vital positivo en circunstancias difíciles. Rutter
(1991), sostiene que la resiliencia se ha caracterizado como un conjunto de procesos
sociales e intrapsíquicos que posibilitan tener una vida "sana" en un medio insano.
Suárez Ojeda (1993), afirma que la resiliencia significa una combinación de factores que
permiten a un ser humano, afrontar y superar los problemas y adversidades de la vida, y
reconstruirse sobre ellos. Osborn (1994) considera la resiliencia como un concepto
genérico que se refiere a una amplia gama de factores de riesgo y su relación con los
resultados de la competencia.

De todos modos, la definición más aceptada de resiliencia es la de Garmezy


(1991), que la define como “la capacidad para recuperarse y mantener una conducta
adaptativa tras el abandono o la incapacidad inicial al producirse un acontecimiento
estresante”.

28
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Como indican Olsson, Bond, Burns, Vella-Brodrick, y Sawyer (2003), el término


resiliencia se ha utilizado para describir un conjunto de cualidades elásticas, la capacidad
para la adaptación exitosa en un ambiente cambiante, el carácter de dureza e
invulnerabilidad y, más recientemente, un proceso dinámico que implica una interacción
entre los procesos de riesgo y protección, internos y externos del individuo, que actúan
para modificar los efectos de un evento vital adverso.

El primero que utilizó en sentido figurado el concepto de resiliencia, tomandolo


prestado de la terminología física, fue Bowlby (1988) quien la definió como el resorte
moral o la cualidad de la persona que no se desanima, que no se deja abatir . Al principio,
la resiliencia surge a partir de la observación de comportamientos individuales, a priori
paradójicos e inesperados, que parecían casos aislados y anecdóticos, pero actualmente
se sabe que son frecuentes en muchas personas (Vanistendael, 2001), y la resiliencia ha
pasado a ser entendida como hecho real y probado.

Ante la creencia tradicional fuertemente establecida que una infancia infeliz


determina necesariamente el desarrollo posterior del niño hacia formas patológicas del
comportamiento y la personalidad. En este sentido, cabe destacar que esta afirmación es
falsa en dos de cada tres casos en los que no hay atención especial, y mucho más a
menudo si se ayuda al niño correctamente (Tomkiewiz, 2001). Estos estudios con niños
resilientes han demostrado que es ésta una suposición sin fundamento científico y que un
niño herido no está necesariamente condenado a ser un adulto fracasado.

Los primeros esfuerzos del estudio sobre la resiliencia se centraron sobre las
cualidades personales como la autonomía o la alta autoestima (Masten, Best y Garmezy,
1990). Esto llevó a encontrar que hay tres grupos de factores implicados en el desarrollo
de la resiliencia: Atributos propios, aspectos de la familia, y características del ambiente
social (Wermer y Smith, 1992). Actualmente, el interés está centrado en conocer cómo
estos factores pueden contribuir a un resultado positivo (Luthar, Ciccheti, y Becker, 2000).
También se ha dejado de utilizar el término usado en un principio de invulnerabilidad,
para emplear el de resiliencia (Luthar et al., 2000).

Polk (1997), en su revisión del concepto de resiliencia y de sus características,


elaboró 26 clusters o características, que redujo a 6: atributos psicosociales, atributos
físicos, roles, relaciones, características de solución de problemas y creencias filosóficas.

29
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Kobasa y Maddi (1984), son los psicólogos que desarrollan y teorizan sobre este
constructo, al observar el hecho de que algunas personas sometidas a altos niveles de
estrés no desarrollan ningún tipo de trastorno. Estos autores, proponen un cambio en el
estudio del estrés y establecen el concepto de hardiness o personalidad resistente,
apostando por interpretaciones más optimistas del funcionamiento humano (Kobasa,
1979). La variable resiliencia favorece cambios hacia determinados estilos de vida
saludables, influyendo en determinadas prácticas como el ejercicio o el descanso, que
repercutirían finalmente en la salud del individuo. En este sentido, se ha demostrado que
hay relaciones positivas entre personalidad resistente y estilos de vida saludables (Nagy
y Nix, 1989; Wiebe y McCallum, 1986).

Kobasa (1982), afirmó que el mecanismo por el que la personalidad resistente


puede ayudar a reducir la posibilidad de enfermedad, es el menor uso que los sujetos con
alta personalidad resistente hace de estrategias de afrontamiento inefectivas y
regresivas. La personalidad resistente se asocia con una tendencia a percibir los
potenciales eventos traumáticos en términos menos amenazadores, y sus efectos están
mediados por mecanismos de evaluación del ambiente y por mecanismos de
afrontamiento (Kobasa, 1979; 1982). En efecto, se ha demostrado que las personas más
resistentes experimentan los acontecimientos estresantes de forma muy similar a las
personas menos resistentes, pero en cambio evalúan estos eventos como menos
amenazantes, los interpretan como más positivos y tienen un mayor control sobre su
afrontamiento (Rhodewalt y Agustsdottir, 1984), manteniéndose más optimistas sobre su
habilidad para afrontarlos (Allred y Smith, 1989; Florian, Mikulincer y Taubman, 1995;
Wiebe, 1991), lo que resulta en una menor activación del organismo y en una menor
probabilidad de enfermar a raíz de sufrir un evento estresante.

Han sido muchos los autores que han investigado sobre este tópico, y los estudios
prospectivos y retrospectivos han demostrado su existencia y su relación positiva con la
salud física y mental tanto actual como futura (Florian et al., 1995). En este sentido se
pueden encontrar estudios que relacionan la personalidad resistente con reactividad
cardiovascular (Wiebe, 1991), optimismo (Scheier y Carver, 1987), estrés (Töpfer, 1989),
salud mental general (Maddi y Khoshaba, 1984; Florian et al., 1985), Burnout (Boyle et
al., 1991; Hills y Norwell, 1991), o calidad de vida (Evans, Pellizzari, Culbert, y Metzen,
1993), entre otros.

30
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Tradicionalmente, las respuestas de resiliencia habían sido consideradas como


poco habituales o inusuales, e incluso patológicas. En la actualidad, la literatura científica
demuestra que la resiliencia es una forma de respuesta muy habitual, y que su aparición
no indica patología, sino un ajuste saludable ante la adversidad. Diferentes y numerosos
estudios muestran que la resiliencia es un fenómeno común entre las personas que se
enfrentan a experiencias adversas y que surge de funciones y procesos adaptativos
normales del ser humano (Masten, 2001).

Por otra parte, la resiliencia es el fruto de la interacción entre el individuo y su


entorno. Es un proceso, un devenir, por lo que no es tanto la persona la que es resiliente,
sino su evolución y el proceso de vertebración de su propia historia vital (Cyrulnick,
2001).

Por tanto, la resiliencia entendida como la capacidad para mantener un


funcionamiento adaptativo de las funciones físicas y psicológicas en situaciones críticas,
nunca es una característica absoluta ni se adquiere de una vez para siempre. Es la
resultante de un proceso dinámico y evolutivo que varía según las circunstancias, la
naturaleza del trauma, el contexto y la etapa de la vida y que puede expresarse de muy
diferentes maneras en diferentes culturas (Manciaux et al., 2001).

Una de las cuestiones que más interés despierta en torno a la resiliencia es la


determinación de los factores que la promueven, aunque este aspecto ha sido
escasamente investigado (Bonanno, 2004). Se han propuesto algunas características de
personalidad y del entorno que favorecerían las respuestas resilientes, como la seguridad
en uno mismo y en la propia capacidad de afrontamiento, el apoyo social, tener un
propósito significativo en la vida, creer que uno puede influir en lo que ocurre a su
alrededor y creer que se puede aprender de las experiencias positivas y también de las
negativas, etc. También se ha propuesto que el sesgo positivo en la percepción de uno
mismo puede ser adaptativo y promover un mejor ajuste ante la adversidad (Bonanno,
2004; Masten et al., 1999; Werner y Smith, 1992).

En un estudio llevado a cabo por Fredrickson (Fredrickson y Tugade, 2003)


después de los atentados de Nueva York el 11 de septiembre de 2001, se encontró que
la relación entre resiliencia y ajuste después de los atentados, estaba mediada por la
experiencia de emociones positivas, afirmando que las emociones positivas protegen las
personas frente a la depresión e impulsan su ajuste funcional.

31
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

De hecho, en este estudio, se sugiere que la experimentación recurrente de


emociones positivas, puede ayudar a las personas a desarrollar la resiliencia
(Fredrickson, Tugade, Waugh, y Larkin, 2003).

En esta misma línea, la investigación ha demostrado que las personas resilientes


conciben y afrontan la vida de una manera más optimista, entusiasta y enérgica, son
personas curiosas y abiertas a nuevas experiencias, caracterizadas por altos niveles de
emocionalidad positiva (Block y Kremen, 1996; Klohnen, 1996).

Además, parece ser que la experimentación y expresión de emociones positivas


provocan a su vez emociones positivas en los demás, de modo que las redes de apoyo
social se ven fortalecidas (Fredrickson et al., 2003).

Una de las clasificaciones que mejor resume las variables, personales y


ambientales, que correlacionan positivamente con resiliencia es la elaborada por Masten
(2004), según el cual, los principales factores predictores de resiliencia son: Uno o más
padres efectivos, Cuidados de otros adultos; Habilidades cognitivas, de atención y de
resolución de problemas; Reguladores efectivos de emociones y atención; Autoestima y
autoeficacia percibida como positivas, Esperanza; Aptitudes valoradas por la sociedad;
Amistades adaptadas, Ventajas socioeconómicas, Escolarización efectiva, Comunidad o
contexto favorecedores (centros sociales, escuela, centros juveniles, etc.).

Como se ha comentado, desde los comienzos en el estudio en resiliencia, son


muchas las definiciones propuestas, pero todas tienen en común tres ideas, que resultan
fundamentales para entender el concepto de resiliencia:

- Resiliencia como proceso, y no como algo terminado. Todos los autores


coinciden en señalar que la resiliencia no es algo acabado, o algo que algunos tienen y
otros no, en todas las definiciones aparece la idea de proceso, y por tanto, de
aprendizaje.

- Resiliencia como producto de la interacción entre persona y entorno. En todo


momento, aparece la idea de que la resiliencia depende de factores ambientales y
personales, y de la interacción entre éstos.

- Resiliencia como habilidad o capacidad para enfrentarse o resolver de manera


adecuada situaciones adversas. Así la resiliencia se infiere de las conductas llevadas a
cabo en situaciones adversas.

32
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Por tanto, aunque una experiencia traumática es siempre negativa, lo que pase a
partir de ella depende de cada persona. En la mano de cada uno existe la posibilidad
para elegir su opción, que o bien puede convertir su experiencia negativa en victoria, la
vida en un triunfo interno, o bien puede ignorar el desafío y limitarse a vegetar y a
derrumbarse (Frankl, 1998).

En diferentes estudios, se ha propuesto que la variable resiliencia actúa sobre la


salud de dos maneras diferentes. De forma indirecta "buffering role", reduciendo el
impacto de los acontecimientos estresantes a través del empleo de estrategias de
afrontamiento positivas. Y de forma directa, por la que los propios factores componentes
del constructo, actuarían reduciendo la tensión psicológica asociada a la enfermedad
(Hull, Treuren, y Virnelli, 1987).

En general, se puede observar que la resiliencia se considera no como un rasgo,


sino como un estado, producto de un proceso dinámico entre factores protectores y de
riesgo que pueden ser construidos, desarrollados y promovidos. Se edifica desde las
fortalezas del ser humano, desarrollando las potencialidades de cada individuo. Se
apunta a identificar y desarrollar las competencias y recursos con que cuentan las
personas, estimular la autoestima, una concepción positiva de sí mismo y del entorno,
generar conductas adecuadas de resolución de problemas, y expectativas de control
sobre la propia vida.

La teoría existencial resultó central en los comienzos del concepto, al concebir la


personalidad como una transacción entre los componentes del ambiente y las
predisposiciones del individuo, por lo que el individuo no es concebido como portador de
unos rasgos estáticos e internos, sino como alguien que de forma continua y dinámica va
construyendo su personalidad a través de sus acciones y en concebir la vida como un
inevitable cambio asociado a situaciones de estrés (Peñacoba y Moreno, 1998).

De hecho, los componentes que se han considerado claves en la descripción de la


personalidad resistente son tres conceptos claramente existencialistas:

Compromiso: Las personas con compromiso poseen tanto las habilidades como el
deseo de enfrentarse con éxito a situaciones de ansiedad. Esta cualidad contribuye a
mitigar la amenaza percibida de cualquier estímulo estresante en un área específica de la
vida.

33
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Control: Las personas con control buscan explicaciones sobre el porqué de los
acontecimientos tanto en las acciones de los demás como en su propia responsabilidad.
La capacidad de control permite al individuo percibir en muchos de los acontecimientos
estresantes consecuencias predecibles debidas a su propia actividad, y en consecuencia,
manejar los estímulos en su propio beneficio, siendo capaces de interpretar los
acontecimientos estresantes e incorporarlos dentro de un plan personal de metas,
transformándolos en algo consistente con el sistema de valores del organismo y no en
perturbador.

Reto: Hace referencia a la creencia de que el cambio, ante la estabilidad, es la


característica habitual de la vida. Así, la mayor parte de la insatisfacción asociada a un
evento estresante puede ser evitada al entender el evento como una oportunidad y un
incentivo para el crecimiento personal, y no como una amenaza a la propia seguridad.

De igual forma, según P.J. Mrazek y D. Mrazek (1987) existen 12 habilidades que
se han identificado como claves para distinguir a una persona resiliente (ver Tabla 1).

A pesar de la cantidad de definiciones que existen sobre este constructo, y la falta


de acuerdo en cuál es la más acertada, todas ellas tiene algunos puntos en común, como
se ha comentado. Es una habilidad para surgir de la adversidad, adaptarse, recuperarse
y acceder a una vida significativa y productiva, pudiéndose considerar una capacidad
humana universal para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas o incluso
ser transformado por ellas. Lo que permite proponer 5 dimensiones de la resiliencia:

1. Existencia de redes sociales informales: La persona tiene amigos, participa de


actividades con ellos y lo hace con agrado; tiene en general buenas relaciones.

2. Sentido de vida, trascendencia: La persona muestra capacidad para descubrir un


sentido y una coherencia en la vida.

3. Autoestima positiva: La persona se valora a sí misma, confía en sus capacidades y


muestra iniciativa para emprender acciones o relaciones con otras personas porque se
siente valiosa y merecedora de atención.

4. Presencia de aptitudes y destrezas: Es capaz de desarrollar sus competencias y


confiar en ellas.

5. Sentido del humor: La persona es capaz de jugar, reír, gozar de las emociones
positivas y de disfrutar de sus experiencias

34
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

HABILIDADES DE LAS PERSONAS RESILIENTES

Respuesta rápida al peligro: habilidad para reconocer las situaciones que ponen
1.
al sujeto en riesgo.

2. Madurez precoz: Capacidad de hacerse cargo de sí mismo.

3. Desvinculación afectiva: Separar los sentimientos intensos sobre uno mismo.

Búsqueda de información: Preocupación por aprender lo relacionado con el


4.
entorno.

Obtención y utilización de relaciones que ayuden a subsistir: Capacidad para


5.
crear relaciones que beneficien a la persona en momentos críticos.

6. Anticipación proyectiva positiva: Capacidad de imaginar un futuro mejor.

Decisión de tomar riesgos: Asunción de la responsabilidad cuando se toman


7.
decisiones, incluso cuando esta implica algún riesgo.

8. La convicción de ser amado: Creer que se puede ser amado por los demás.

Idealización del rival: La persona se identifica con alguna característica de su


9.
oponente.

Reconstrucción cognitiva del dolor: Identificar los eventos negativos de la forma


10.
más aceptable.

11. Altruismo: Placer de ayudar a otros.

Optimismo y esperanza: Disposición de tomar positivamente lo que depare el


12.
futuro.
Tabla 1. Las 12 habilidades de las personas resilientes (Mrazek y Mrazek, 1987).

Por último, se debe destacar que hay un concepto de resiliencia que se relaciona
con el concepto de crecimiento postraumático, al entender la resiliencia como la
capacidad no sólo de salir indemne de una experiencia adversa, sino de aprender de ella
y mejorar. Otro es el concepto de resiliencia manejado por los norteamericanos, que es
más restringido, y hace referencia exclusivamente al proceso de afrontamiento que ayuda
a la persona enfrentada a un suceso adverso a mantenerse intacta, se sugiere que el
término resiliencia sea reservado para denotar el retorno homeostático del sujeto a su
condición anterior. Esta confusión terminológica, es reflejo de la relativa reciente
aparición de esta corriente que estudia los potenciales efectos positivos de la experiencia
traumática (Park, 1998).

35
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

La resiliencia propone un nuevo paradigma de desarrollo, argumentando que no


todas las personas que crecen en condiciones de adversidad, pobreza y desigualdad
social están condenadas al fracaso, a la delincuencia o a la locura; de manera contraria,
este concepto hace énfasis en el potencial humano y hace un llamado a la esperanza y a
la responsabilidad colectiva en la promoción de cambio social (López, 2010).

Al estar en contra de los determinismos, enfatizar en el potencial humano y en los


recursos construidos en relaciones fundadas sobre compromisos afectivos, la resiliencia
permite una nueva epistemología del desarrollo humano, que atiende a las
particularidades del contexto y llama a la responsabilidad multidisciplinaria de promoción
de la calidad de vida (Infante, 2001; Ospina, Jaramillo y Uribe, 2005).

Reforzar los lazos entre la familia y la escuela, comprometer esfuerzos políticos,


involucrar otras instituciones educativas y crear espacios de cobijo extracurriculares que
recuerden a los niños y las niñas lo importantes que son para la sociedad, resultan ser
algunas de las estrategias más útiles para promover la resiliencia en los contextos
escolares.

La resiliencia nunca se adquiere de una vez y para siempre, es importante la


existencia permanente e integrada de una red de apoyos sociales, afectivos y materiales.

Una persona dedicada a la profesión docente, que trabaja desde un enfoque de


resiliencia: no categoriza ni hace juicios definitivos; se inclina por averiguar quién se
esconde detrás del silencio o de comportamientos juzgados socialmente como
desadaptativos; evita dañar teniendo presentes los potenciales efectos de sus
intervenciones y palabras; favorece una revisión introspectiva frente a sus fortalezas y
debilidades (Fuchs, 2003).

36
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

5.4. Crecimiento postraumático

Otro fenómeno olvidado por los teóricos del "trauma", es el de la posibilidad de


aprender y crecer a partir de experiencias adversas. Como en el caso de la resiliencia, la
investigación ha mostrado que es un fenómeno más común de lo que a primera vista se
cree, y que son muchas las personas que consiguen encontrar recursos latentes e
insospechados (Manciaux et al., 2001) en el proceso de lucha que han tenido que
emprender. De hecho, muchos de los supervivientes de experiencias traumáticas
encuentran caminos a través de los que obtienen beneficios de su lucha contra los
abruptos cambios que el suceso traumático provoca en sus vidas (Tedeschi y Calhoun,
2000).

La concepción del ser humano como capaz de transformar la experiencia


traumática en aprendizaje y crecimiento personal ha sido un tema central en siglos de
literatura, poesía, filosofía... (Saakvitne, Tennen y Affleck, 1998), sin embargo, ha sido
ignorada por la psicología clínica científica durante muchos años. Actualmente, hay una
sólida base empírica que demuestra que esto es real y la psicología ha empezado a
tomarlo en consideración.

Para la corriente americana, como se ha comentado anteriormente, este concepto


está estrechamente relacionado con otros como hardiness o resiliencia, pero no es
sinónimo de ellos, ya que, al hablar de crecimiento postraumático no sólo se hace
referencia a que el individuo enfrentado a una situación traumática consigue sobrevivir y
resistir sin sufrir ningún trastorno, sino que, además la experiencia provoca en él un
cambio positivo que le lleva a una situación mejor a la que se encontraba antes de pasar
el suceso (Calhoun y Tedeschi, 2000).

Vivir un acontecimiento traumático da la oportunidad al ser humano de volver a


construir su forma de entender el mundo y su sistema de valores, obteniendo la
oportunidad de replantear su concepción del mundo y de modificar sus creencias, de
modo que en esta reconstrucción puede darse, y de hecho se da en muchos casos, un
aprendizaje y un crecimiento personal (Calhoun y Tedeschi, 1999; Janoff-Bulman, 1992).

Relacionado con el análisis de las reacciones ante la adversidad, se encuentra


este fenómeno, concepto que hace referencia al "cambio positivo que un individuo
experimenta como resultado del proceso de lucha que se emprende a partir de la vivencia
de un suceso traumático"(Calhoun y Tedeschi, 1999, p. 11).

37
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Los beneficios o aprendizajes más habituales tienen que ver con la mejora de las
relaciones interpersonales (más comunicación, más intimidad…), con la mejora en la
percepción de uno mismo (más fortaleza, más capacidades…), y con la mejora de la
propia vida (más capacidad para disfrutar el momento, reajustes en la escala de
valores…). Este ha sido estudiado en muchos contextos y situaciones adversas
diferentes (Linley y Joseph, 2004).

Es importante destacar que el hecho de que aparezcan este tipo de reacciones no


quiere decir que estas personas no sufran o sufran menos. Lo más habitual es que el
crecimiento postraumático coexista con emociones negativas y con varios síntomas
psicológicos, a veces graves. De hecho, muchas veces la intensidad del crecimiento
aparece asociada a la intensidad de la sintomatología psicológica. Este hecho,
aparentemente contradictorio, no lo es cuando tenemos en cuenta que para que se
produzca una reorganización en la persona afectada debe existir un impacto importante
del evento. Por lo tanto, muchas veces las personas que han vivido situaciones más
graves o situaciones que les han descolocado de forma muy significativa, tienen más
probabilidades de tener más síntomas, pero al mismo tiempo también de crecer más en
el proceso de superación y, por tanto, de encontrar buenos resultados a su experiencia
(Tedeschi y Calhoun, 2004).

Abordando el fenómeno de la vivencia de experiencias traumáticas y la posibilidad


de un crecimiento personal posterior al trauma, Tedeschi y Calhoun afirman que parte de
las personas que experimentan crecimiento postraumático continúan experimentando
emociones negativas y estrés, incluso, llegan a afirmar que para experimentar este
crecimiento es necesaria la coexistencia en el individuo de emociones positivas y
negativas, ya que sin la presencia de estas emociones negativas, el crecimiento
postraumático no se daría (Calhoun y Tedeschi, 1999). No hay que olvidar tampoco el
hecho de que la experiencia de crecimiento no indica necesariamente que el individuo
vaya a ver libre de sufrir las consecuencias potencialmente negativas de un suceso
traumático, es decir, no es una garantía y no necesariamente elimina el dolor ni el
sufrimiento (Calhoun y Tedeschi, 2000; Park, 1998).

Tampoco hay que dejar de lado el hecho de que aunque el crecimiento


postraumático es un fenómeno común en individuos que han sufrido diferentes eventos
traumáticos no es universal, y no todas las personas que pasan por una experiencia
traumática encuentran beneficio y crecimiento personal en ella (Calhoun y Tedeschi,
1999; Park, 1998).

38
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

En relación a este tema, se han realizado gran variedad de estudios que intentan
definir qué características y qué variables determinan que se de este crecimiento
postraumático. Concretamente, las investigaciones se han centrado en delimitar qué
características de personalidad facilitan o impiden un desarrollo o un cambio positivo a
raíz de experiencias traumáticas. Calhoun y Tedeschi (2001), dos de los autores que más
han aportado a este concepto, dividen en tres categorías el crecimiento postraumático
que pueden experimentar los individuos.

- Cambios en uno mismo: Un sentimiento común en muchas de las personas que se


enfrentan a una situación traumática es un aumento en la confianza de las capacidades
de uno mismo para afrontar cualquier adversidad que pueda ocurrir en el futuro. Al
conseguir hacer frente a un suceso traumático, el individuo se siente capaz de
enfrentarse a cualquier otra cosa. Por ejemplo, un estudio (Pérez-Sales y Vázquez, 2003)
indica que la convicción política e ideológica, es el principal factor positivo de resistencia
en presos políticos y torturados.

- Cambios en las relaciones interpersonales: La investigación demuestra que hay un


significativo número de personas que, a raíz de la vivencia de una experiencia traumática,
ven fortalecidas sus relaciones con otras personas. Muchas familias y parejas
enfrentadas a situaciones adversas dicen sentirse más unidas que antes del suceso.
También a veces, el haber hecho frente a una experiencia traumática despierta en las
personas sentimientos de compasión y empatía hacia el sufrimiento de otras personas y
promueve conductas altruistas. Por ejemplo, en otro estudio realizado con madres de
hijos recién nacidos que habían permanecido un largo periodo de tiempo en la unidad de
cuidados intensivos, se encontró que un 70% de los padres informaban que su
matrimonio había salido fortalecido de la experiencia vivida (Affleck y Tennen, 1991).

- Cambios en la espiritualidad y en la filosofía de vida: Las experiencias traumáticas


tienden a sacudir de forma radical las concepciones e ideas sobre las que construimos
nuestra manera de ver el mundo. Las experiencias traumáticas pueden desbaratar las
suposiciones sobre las que las personas construyen su vida día a día (Janoff-Bulman,
1992). Es el tipo de cambio más frecuente, cuando un individuo pasa por una experiencia
traumática, se hace más consciente de la realidad de la vida y de la muerte, y esto puede
conllevar a una mayor apreciación del valor de las pequeñas cosas de la vida.

39
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

En este sentido cabe destacar que, aunque las voces más críticas hacia esta
corriente psicológica, tienden a pensar que la mayoría de la evidencia empírica sobre la
existencia de resiliencia y crecimiento postraumático se ha basado en estudios de caso
único de personas excepcionalmente fuertes o extraordinarias (Masten, 2001), la realidad
demuestra que hay estudios sistemáticos que analizan grandes grupos de sujetos y que
encuentran resultados favorables que apoyan que son fenómenos comunes.

En un estudio realizado con 154 mujeres que en su infancia habían sufrido abuso
sexual, un 46,8% informaron haber encontrado algún tipo de beneficio en la experiencia
vivida, agrupándose en cuatro categorías: capacidad de protección de los niños frente al
abuso, capacidad de auto-protección, incremento en el conocimiento del abuso sexual y
desarrollo de una personalidad más resistente y autosuficiente. Este estudio sugiere que
muchas de las mujeres abusadas parecen salir fortalecidas de su experiencia y con más
herramientas para protegerse a sí mismas y a sus hijos (McMillen y Zurvain, 1995).

En un estudio retrospectivo realizado con 36 supervivientes de una catástrofe en


una plataforma petrolífera a los que se entrevistó 10 años después del suceso, un 61%
de los sujetos percibían algún beneficio resultante de su trágica experiencia, beneficios
relacionados con la mejora en las relaciones personales, crecimiento emocional… (Hull,
Alexander y Klein, 2002).

En otro estudio llevado a cabo con padres que habían perdido un hijo en un
accidente de coche, se encontró que un 29% de los padres había fortalecido su
matrimonio a raíz de la tragedia, y un 32% indicó que habían mejorado las relaciones con
el resto de sus hijos (Lehman, Lang, Wortman, y Sorenson, 1989).

Mucha de la investigación que se ha llevado a cabo en este área, se ha centrado


en individuos enfrentados a enfermedades graves y hospitalizaciones de larga duración.
En este sentido, hay un gran volumen de estudios que demuestran de forma sólida la
existencia de procesos de crecimiento o aprendizaje en estos pacientes. Así, podemos
encontrar estudios que demuestran la evidencia de pacientes de cáncer que han
encontrado beneficios de su experiencia (Taylor, Lichtman y Word, 1984), aprendiendo a
tomarse la vida de forma más sencilla y a disfrutar más de ella.

40
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Un conjunto de población que también ha recibido gran atención por parte de los
profesionales de la salud mental es el de las personas que han sufrido ataques
cardíacos. Encontrando a lo largo de varios estudios que muchas personas infartadas
perciben beneficios de su mala experiencia (Affleck, Tennen, Croog, y Levine, 1987).

Igualmente, hay que señalar que es importante resaltar que el crecimiento


postraumático debe ser entendido siempre como un constructo multidimensional. Es
decir, el individuo puede experimentar cambios positivos en determinados dominios de su
vida y no experimentar o experimentar cambios negativos en otros dominios (Calhoun y
Tedeschi, 1998). Está en nuestras órdenes biológicas luchar por la supervivencia,
adaptarnos a las circunstancias más ingratas. Y esta supervivencia determinada
biológicamente da lugar a procesos de adaptación que conllevan a menudo tanto
beneficios como costes (Saakvitne et al., 1998). Por tanto, conviene dejar claro una vez
más, que la experiencia de crecimiento personal no es equivalente a la ausencia de
estrés y sufrimiento. El dolor subjetivo y el crecimiento personal pueden coexistir en
muchos individuos (Park, 1998; Calhoun y Tedeschi, 1999).

41
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

5.5. Fortalezas humanas

Los mayores progresos en prevención desde la Psicología Positiva, han venido de


perspectivas centradas en la construcción sistemática de competencias (Seligman y
Csikszentmihalyi, 2000). En este sentido, se ha demostrado que hay fortalezas humanas
que actúan como amortiguadoras contra el trastorno mental y parece existir suficiente
evidencia empírica para afirmar que determinadas características positivas y fortalezas
humanas, actúan como barreras contra estos trastornos.

Para Seligman, la felicidad duradera consiste en emplear las fortalezas personales


cada día para conseguir una felicidad auténtica y abundante gratificación, ya que las
fortalezas y virtudes personales son aquellas variables internas que ayudan a ser más
felices y a conseguir mayores niveles de bienestar, motivo por el cual hay que cultivarlas.

Una fortaleza es un rasgo, en el sentido que tiene cierto grado de generalidad en


las situaciones y estabilidad a través del tiempo. Las fortalezas son rasgos morales y
pueden entrenarse y mejorarse, incluso a partir de unos cimientos frágiles. Las fortalezas
se distribuyen en un plano horizontal, no en una escala vertical, de modo que no es
posible establecer grados de superioridad o inferioridad entre ellas.

Conocer y comprender el origen de las fortalezas de carácter es algo esencial, y


una tarea pendiente de la psicología, porque permite poner nombre y empezar a disponer
de teorías sobre aspectos del ser humano que de otra manera se obviarían, o se
interpretaría basándose en rasgos o procesos negativos (Avia y Vázquez, 1998). Un caso
muy claro es el del altruismo, un proceso que durante mucho tiempo la gran mayoría de
las teorías interpretaban como un proceso básicamente auto-sirviente (Fehr y
Fischbacher, 2003).

Las fortalezas y virtudes son rasgos de la personalidad duraderos, y


concretamente características positivas que aportan sensaciones placenteras y
gratificación. Debemos tener en cuenta que los sentimientos son estados,
acontecimientos momentáneos que no tienen por qué repetirse en el tiempo. Van y
vienen según las experiencias y la manera de interpretarlas. Los rasgos, a diferencia de
los estados, son características positivas o negativas que hacen que sentimientos
momentáneos (del mismo signo) sean más probables. De esta manera, el rasgo negativo
de la paranoia incrementa la probabilidad de que aparezca el estado momentáneo del
miedo, de la misma manera que el rasgo positivo de la apreciación de la belleza hace que
sea más probable experimentar momentos de placer estético.

42
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

En los últimos 15 años, se ha desarrollado un intenso trabajo de clasificación y


elaboración de un sistema de evaluación de fortalezas que, aunque como toda propuesta
científica está en continua revisión, intenta ser lo más exhaustivo y universal posible. En
este sentido es pionero el esfuerzo realizado por Peterson y Seligman contando con la
colaboración de muchos otros investigadores. En 1999, inspirados por la visión de la
incipiente Psicología Positiva, Seligman y Peterson se embarcaron en un ambicioso
proyecto para intentar descubrir en primer lugar si existía una serie de virtudes humanas
reconocidas en todas o casi todas las culturas, y en segundo lugar su identificación.

En primer lugar, estos autores diseñaron un instrumento de medida basándose en


una clasificación de los recursos positivos del individuo. El Inventario de fortalezas (VIA -
Values In Action), un cuestionario de 245 ítems, escala tipo Likert con 5 posibles
respuestas, que mide el grado en que un individuo posee cada una de las 24 fortalezas y
virtudes que han sido desarrolladas por el Values in Action Institute bajo la dirección de
Seligman y Peterson. Este instrumento de medida se encuentra actualmente en fase de
validación. A partir de estas 24 fortalezas que mide el VIA, se ha desarrollado un manual
de clasificación Character Strengths and Virtues. Las 24 fortalezas que corresponden a 6
virtudes nucleares, son consideradas universales, ya que se trata de valores universales
reconocidos como positivos para todas las culturas (Peterson y Seligman, 2004).

El estudio de Seligman y Peterson con más de 4000 participantes ha revelado


que, de las 24 fortalezas evaluadas por el cuestionario VIA, hay 5 que se relacionan de
forma consistente con la satisfacción con la vida en mucho mayor grado que las 19
restantes. Estas son: gratitud, optimismo, entusiasmo, curiosidad y capacidad de amar y
de ser amado. Así, para una buena vida, los individuos necesitan cultivar estas fortalezas
del carácter. Por ejemplo, la satisfacción con el trabajo está fuertemente asociada con el
entusiasmo (Peterson, Park, Hall y Seligman, 2009). Por su parte, el éxito escolar se
puede predecir no sólo por la perseverancia, sino también por las fortalezas orientadas
socialmente como la gratitud y el amor (Park y Peterson, 2006).

Peterson, Park, Pole, D'Andrea y Seligman (2008) estudiaron las fortalezas del
carácter como una función de la historia de traumas, y encontraron aumentos en
fortalezas como amabilidad, amor, curiosidad, creatividad, gratitud, entusiasmo, valentía,
honestidad, perseverancia, entre otros, siendo estos los componentes del crecimiento
postraumático discutido por Tedeschi y Calhoun (1995). En conjunto, estos resultados
sugieren que los acontecimientos potencialmente traumáticos pueden provocar el
crecimiento de ciertos rasgos positivos, que a su vez se pueden utilizar como
potenciadores en las intervenciones posteriores con personas que han sufrido traumas.

43
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Por este motivo, un área muy importante dentro de la Psicología Positiva es el


estudio de las fortalezas de carácter que serán descritas a continuación (Seligman, 2002;
Peterson y Seligman, 2004; Dahlsgaard, Peterson, y Seligman, 2005).

Clasificación de las fortalezas humanas (Values in Action Institute, 2002):

Sabiduría y conocimiento: Fortalezas cognitivas que implican la adquisición y el uso del


conocimiento.

1. Curiosidad, interés por el mundo: Tener interés por lo que sucede en el mundo,
encontrar temas fascinantes, explorar y descubrir nuevas cosas.

2. Amor por el conocimiento y el aprendizaje: Adquirir nuevas habilidades y llegar a


dominar nuevos tópicos o campos de conocimiento, tendencia continúa a adquirir
nuevos aprendizajes, por cuenta propia o mediante el aprendizaje formal.

3. Mentalidad abierta: Pensar sobre las cosas y examinar todos sus significados y
matices. No sacar conclusiones al azar, sino tras evaluar cada posibilidad. Estar
dispuesto a cambiar las propias ideas en base a la evidencia.

4. Creatividad: Pensar en nuevos y productivos caminos y formas de hacer las cosas.


Incluye la creación artística pero no se limita exclusivamente a ella.

5. Perspectiva: Ser capaz de dar consejos sabios y adecuados a los demás,


encontrando caminos no sólo para comprender el mundo sino para facilitar su
comprensión a las otras personas.

Valor y Coraje: Fortalezas emocionales que implican la consecución de metas ante


situaciones de dificultad, externa o interna.

6. Valentía: No dejarse intimidar ante la amenaza, el cambio, la dificultad o el dolor.


Ser capaz de defender una postura que uno cree correcta aunque exista una fuerte
oposición por parte de los demás, actuar según las propias convicciones aunque eso
suponga ser criticado. Incluye la fuerza física pero no se limita a eso.

7. Perseverancia: Terminar lo que uno empieza. Persistir en una actividad aunque


existan obstáculos. Obtener satisfacción por las tareas emprendidas y que se
consiguen finalizar con éxito.

44
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

8. Honestidad: Ir siempre con la verdad y sobre todo ser una persona genuina, salvo
pretencioso y asumir la responsabilidad de los propios sentimientos y acciones
emprendidas.

9. Vitalidad: Afrontar la vida con entusiasmo y energía. Hacer las cosas con convicción
y dando todo de uno mismo. Vivir la vida como una apasionante aventura, sintiéndose
vivo y activo.

Humanidad y amor: Fortalezas interpersonales que implican cuidar y ofrecer amistad y


afecto a los demás.

10. Amor, apego, capacidad de amar y ser amado: Tener importantes y valiosas
relaciones con otras personas, en particular con aquellas en las que el afecto y el
cuidado son mutuos. Sentir cerca y aferradas a otras personas.

11. Amabilidad, generosidad, bondad: Hacer favores y buenas acciones para los
demás, ayudar y cuidar a otras personas.

12. Inteligencia emocional, personal y social: Ser consciente de las emociones y


sentimientos tanto de uno mismo como de los demás, saber cómo comportarse en las
diferentes situaciones sociales, saber qué cosas son importantes para otras personas,
tener empatía.

Justicia: Fortalezas cívicas que conllevan una vida en comunidad saludable.

13. Civismo y trabajo en equipo: Trabajar bien dentro de un equipo o grupo de


personas, ser fiel al grupo y sentirse parte de él.

14. Sentido de la justicia, equidad, imparcialidad: Tratar a todas las personas como
iguales en consonancia con las nociones de equidad y justicia. No dejar que los
sentimientos personales influyan en decisiones sobre los demás, dando a todos las
mismas oportunidades.

15. Liderazgo: Animar al grupo del que uno es miembro para hacer cosas, así como
reforzar las relaciones entre las personas de este grupo. Organizar actividades
grupales y llevarlas a buen término.

45
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Templanza o moderación: Fortalezas que nos protegen contra los excesos.

16. Capacidad de perdonar, misericordia: Saber perdonar a aquellas personas que


han actuado mal, dándoles una segunda oportunidad, y no siendo vengativo ni
rencoroso.

17. Modestia y humildad: Dejar que sean los otros los que hablen por sí mismos, no
buscar ser el centro de atención y no creerse más especial que los demás.

18. Prudencia: Ser cauteloso a la hora de tomar decisiones, no asumiendo riesgos


innecesarios ni diciendo o haciendo nada de lo que uno luego se pueda arrepentir.

19. Autocontrol, autorregulación: Tener capacidad para regular los propios


sentimientos y acciones. Tener disciplina y control sobre los impulsos y emociones.

Trascendencia: Fortalezas que forjan conexiones con el universo y proveen de


significado la vida.

20. Apreciación de la belleza y la excelencia: Notar y saber apreciar la belleza de las


cosas o interesarse por aspectos de la vida como la naturaleza, el arte, la ciencia, etc.

21. Gratitud: Ser consciente y agradecer lo bueno que a uno le pasa. Tomar tiempo
para expresar agradecimiento.

22. Esperanza: Esperar lo mejor para el futuro y trabajar para conseguirlo. Creer que
un buen futuro es algo que está en nuestras manos conseguir.

23. Sentido del humor y entusiasmo: Disfrutar de reír y hacer bromas, sonreír a
menudo, ver el lado positivo de la vida.

24. Espiritualidad: Pensar que hay un propósito o un significado universal en las cosas
que pasan en el mundo y en la propia existencia. Creer que hay algo superior que da
forma o determina nuestra conducta y nos protege.

Según Seligman (2003) las fortalezas y las virtudes actúan a modo de barrera
contra la desgracia y los trastornos psicológicos y pueden ser la clave para aumentar la
capacidad de recuperación.

46
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

5.6. El concepto de Flow

La fluidez, el flujo (en inglés flow) es un estado emocional positivo


(Csikszentmihalyi, 1975; 1990; Csikszentmihalyi y Csikszentmihalyi, 1988) que se
experimenta en momentos en que las personas se encuentran totalmente implicadas en
la actividad que están realizando hasta un punto en el que nada más parece importar.
Las personas que experimentan fluidez sienten que controlan sus acciones y que son
propietarias de su destino, sienten alegría y una profunda sensación de satisfacción, más
allá del mero entretenimiento. Esta experiencia es en sí misma tan placentera que lleva a
continuar en la actividad, a pesar de la presencia de costes y obstáculos.

Csiksentmihalyi (1998) describió e investigó el “flow”, como un estado en que la


persona se encuentra completamente absorta en una actividad para su propio placer y
disfrute durante la cual pierde la noción del tiempo y experimenta una enorme
satisfacción. La fluidez se produce cuando las habilidades de la persona están en
equilibrio con los retos y desafíos que la actividad le plantea. En estas circunstancias, la
atención se concentra en la consecución de una meta realista, la retroalimentación que
se obtiene sobre el nivel de ejecución es inmediata y uno llega a olvidarse de sí mismo.

Numerosas actividades son susceptibles de producir fluidez: jugar al ajedrez,


pintar, escalar, correr, componer y tocar música, bailar, escribir, etc. Es fácil en estas
situaciones observar los efectos beneficiosos sociales y culturales de involucrarse en
estas actividades: obras de arte, piezas musicales, proezas deportivas y estéticas que
pasan a la historia y que en definitiva vienen a reflejar lo que diferencia a las personas de
otros animales. Pero también es posible experimentar fluidez realizando actividades que
no han sido libremente elegidas o que son reforzadas extrínsecamente, por ejemplo con
un salario, y en las que a primera vista parecería que no es el gusto por hacerlas lo que
las motiva principalmente.

Este concepto “flow", se usa por tanto para referirse a una experiencia subjetiva
que ocurre cuando la persona está involucrada en una actividad con una intensa
implicación, hasta el punto de no darse cuenta del tiempo, el cansancio experimentado y
lo que le rodea. La actividad en sí misma resulta satisfactoria y la persona se preocupa
poco de lo que va a obtener de ella. Durante esta actividad, se experimenta una
sensación de control sobre lo que estamos haciendo y los recursos atencionales están
completamente implicados en la tarea, excluyéndose los sentimientos y pensamientos
negativos.

47
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Para que pase el flujo, la actividad debe tener un sistema de metas para dirigir y
dar propósito al comportamiento, dar una información retroactiva inmediata sobre la
corrección con que se está progresando en la tarea, establecer un balance entre los retos
percibidos y las habilidades percibidas, para así evitar el aburrimiento o la ansiedad, entre
otras sensaciones. La experiencia de flujo aparece a raíz de la interacción entre una
habilidad alta y un reto en relieve, en este estado se potencia la concentración y la
autoestima.

Los resultados de los estudios sobre el flujo indican que este es una fuerza
motivadora poderosa. Durante la experiencia de flujo funciona la motivación intrínseca.
Este estado pasa a las personas cuando están involucradas y muestran interés por la
actividad que están realizando por el solo hecho de hacerlo, sin esperar necesariamente
una recompensa externa a cambio, por lo que ésta se convierte en el medio como tal. Por
otra parte, también está implicada la motivación emergente (o imprevisible) que ocurre
cuando en una actividad nueva, o que previamente nos había resultado poco atractiva, se
descubren nuevas metas como consecuencia de la interacción con el ambiente.

Csikszentmihalyi también habla sobre la cultura, donde defiende el papel que


desarrolla el flujo, y la importancia que la sociedad proporcione experiencias de flujo en
actividades productivas. En caso contrario, las personas buscarán el flujo en actividades
disruptivas, poco provechosas y, consecuentemente, perturbadoras.

Las gratificaciones, a diferencia de los placeres, no son consideradas sentimientos


sino actividades que nos gusta hacer pero que no necesariamente acompañadas de una
sensación cruda como: pintar, leer, escalar, bailar, mantener buenas conversaciones, o
jugar al fútbol. Las gratificaciones atrapan a la persona y la involucran completamente,
bloquean la conciencia propia y la emoción experimentada, salvo retrospectivamente, y
generan fluidez, este estado en el que el tiempo se detiene y el individuo se siente a
gusto. Estar en "flow" es un estado donde la persona fluye y se fusiona con una actividad
que le demanda toda su concentración y le proporciona un placer incomparable
(Nakamura y Csikszentmihalyi, 2002).

La falta de emoción y de cualquier tipo de conciencia parece ser la clave de la


fluidez. La conciencia y la emoción tienen por objeto corregir la trayectoria del
pensamiento y la acción, pero no son necesarios cuando lo que la persona está haciendo
parece rozar la perfección. Se podría decir que el flow es universal, ya que se puede
experimentar aunque varíe la cultura, clase social, género, edad, coeficiente intelectual y
actividad realizada.

48
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Sin embargo, según Csikszentmihalyi (1998) la intensidad del flow varía


dependiendo de la persona y la actividad realizada, es decir de la percepción subjetiva
que tenga el individuo sobre el desafío que implica la actividad y la percepción subjetiva
que tenga sobre las herramientas para llevarlo a cabo, es decir, sus habilidades.

Entonces, se podría pensar que cualquier individuo puede encontrar el flow en


casi cualquier actividad. De la misma manera que cualquier actividad puede llegar a
aburrir o crear ansiedad si los niveles de desafío y habilidades no logran mantener un
equilibrio dinámico. Este balance parece ser intrínsecamente frágil y si el desafío
comienza a exceder a las propias capacidades, uno empieza a ponerse nervioso. Si por
el contrario, las capacidades exceden a la tarea, la persona primero se relaja y después
se aburre. En este punto, la atención juega un papel muy importante.

La apatía, aburrimiento y ansiedad así como el flow dependen de cuánta atención


se esté prestando en determinado momento. En el aburrimiento y sobre todo en la apatía,
el bajo nivel de desafío en relación a las habilidades hace que la atención decaiga. Por el
contrario, en la ansiedad el nivel de desafío percibido excede las habilidades.
Particularmente en contextos de motivación externa la atención cambia por momentos, lo
que impide un compromiso con la actividad.

Experimentar ansiedad o aburrimiento hace que la persona, en el mejor de los


casos, ajuste su nivel de capacidad o desafío para volver al estado de flow. Así se podría
situar el flow en medio de un continuo entre ansiedad y aburrimiento (Nakamura y
Csikszentmihalyi, 2002).

Estar en flow implica las siguientes características:

1) La persona se encuentra absolutamente concentrada en la actividad.


2) Hay metas claras que alcanzar, y conseguir conforme a las propias habilidades.
3) A la persona le parece estar superando el reto con sorprendente facilidad.
4) Se despreocupa por los riesgos o peligros que la actividad conlleva.
5) Experimenta la sensación de tener el control.
6) La actividad procura retroalimentación inmediata.
7) Pierde la noción de sí mismo.
8) El sentido de la duración del tiempo se altera.
9) La actividad viene a constituir un fin en sí misma.
10) Experimenta sensaciones de euforia, de triunfo y sentido de trascendencia.
11) No hay miedo al fracaso.
Tabla 2. Características del flow (Csikszentmihalyi, 1998).

49
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Muchas personas piensan que las horas que pasan trabajando son esencialmente
una pérdida de tiempo, se sienten alienados y la energía física invertida en su trabajo no
hace nada para fortalecerlos. Sin embargo, para muchas personas el tiempo libre
también es una pérdida de tiempo ya que no saben qué hacer con él, el tiempo de ocio
proporciona un respiro del trabajo, pero en general consiste en la absorción pasiva de
información sin usar ninguna capacidad o explorar nuevas oportunidades de acción.
Como resultado, la vida pasa como una secuencia de experiencias de aburrimiento y
ansiedad donde la persona tiene poco control.

Según Csikszentmihalyi (1998), algunos de los momentos más intensos y


satisfactorios se producen durante las horas de trabajo. Esto se debe a que se producen
más ocasiones para el fluir en el trabajo. Las típicas actividades relajantes, como son
charlar entre amigos o ver televisión, rara vez contribuyen a conseguir una calidad de
experiencia positiva.

Actualmente en psicoterapias, bajo este marco teórico de la Psicología Positiva,


se utilizan diversas técnicas terapéuticas de intervención para transformar la estructura
de la vida cotidiana de la persona para conseguir mayores experiencias positivas. De lo
que se trata aquí, no es que las personas experimenten el flow directamente, sino ayudar
a los individuos a identificar las actividades que les son agradables y aprender cómo
invertir la atención en ellas.

Resumiendo, la persona está en flow cuando se encuentra completamente


absorta por una actividad durante la cual pierde la noción del tiempo y no se da cuenta
hasta que la actividad acaba de qué la disfrutó. Este estado de fluidez o flujo, es un
estado de gratificación donde la experiencia, por sí misma, es tan agradable que se
realiza incluso aunque tenga un gran costo, sólo por puro motivo de hacerla, ya que le
permite al individuo expresar su singularidad y al mismo tiempo reconociendo y
experimentando la complejidad del mundo en que vive. Además, la fluidez es la que
aumenta el capital psicológico al cual la persona podrá recurrir en el futuro. No se puede
hacer que el flow aparezca, lo único que se puede hacer es remover los obstáculos que
están en su camino.

En síntesis, los placeres tienen relación con los sentidos y las emociones. Las
gratificaciones, por el contrario, están relacionadas con la puesta en práctica de
fortalezas y virtudes.

50
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Uno de los hallazgos más interesantes de Csikszentmihalyi (2005), es que para


estar en flow, además de la atención concentrada, es necesario que haya cierta relación
entre nuestra capacidad y el reto o dificultad que esta actividad presenta: entramos en
flow cuando nos enfrentamos a un reto relativamente alto y tenemos habilidades también
relativamente altas para hacer esto. Si el nivel de reto es bajo en comparación a nuestra
capacidad, es probable que nos sintamos aburridos, mientras que si la actividad es
demasiado difícil para nosotros, sentiremos frustración y ansiedad.

Las investigaciones indican que las experiencias de flow son importantes porque
cuanto más tenemos, más felices somos. Durante el flow, nuestro estado emocional es
neutro, pero luego tendemos a estar de buen humor y sentirnos satisfechos.

Según Csikszentmihalyi, los componentes de una experiencia de flujo son los siguientes:
1. Objetivos claros (las expectativas y normas se pueden percibir y los objetivos son
alcanzables apropiadamente con el conjunto de habilidades y destrezas).
2. Concentración y enfoque, un alto grado de concentración en un limitado campo de
atención (una persona relacionada con una única actividad tendrá la oportunidad
para enfocar y profundizar en el asunto).
3. Retroalimentación directa e inmediata (éxitos y fallos en el curso de la actividad
son obvios, así el comportamiento puede ser ajustado como se necesite).
4. Equilibrio entre el nivel de habilidad y el desafío (la actividad no es ni demasiado
fácil ni demasiado complicada).
5. La actividad es intrínsecamente gratificante, así no se nota el esfuerzo cuando se
ejecuta.

...con los siguientes resultados:

1. Una pérdida del sentimiento de autoconocimiento, la fusión entre acción y


conciencia.
2. Distorsión del sentido del tiempo, se altera la percepción subjetiva de la
experiencia temporal.
3. Un sentimiento de control personal sobre la situación o actividad.
4. Cuando se está en el estado de flujo, las personas llegan a estar absorbidas en
sus actividades, y el foco de conciencia se reduce a la actividad misma, acción y
conciencia se fusionan (Csikszentmihalyi, 1975, p.72).

Por otra parte, según el Modelo de Jackson y Csikszentmihalyi (2002), existen 9


dimensiones de flow, como se puede apreciar en la Figura 1, se representan en forma
casi de listado, aisladas y con una condición de igualdad en cuanto a su participación en
los episodios de flow.

51
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Balance reto/
habilidad

Unión
acción-concienica

Metas claras

Feedback sin
ambigüedad

Flow Concentración
en la tarea

Sentido de control

Pérdida de
autoconciencia

Transformación
del tiempo

Experiencia
autotélica

Figura 1. Componentes del “flow” según Jackson y Csikszentmihalyi (1999).

52
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

5.7. Psicoterapia Positiva

La necesidad de continuar mejorando la eficacia de los tratamientos psicológicos


obliga a explorar nuevos caminos, y en este sentido es en el que trabaja la Psicología
Positiva, proponiendo un papel más activo para las emociones positivas en la prevención
y el tratamiento.

Incluso, muchos autores plantean que parte de la eficacia de muchas de las


técnicas y estrategias de intervención psicológicas ya desarrolladas, se debe a que
generan estados emocionales positivos, o crean las condiciones adecuadas para que
éstos aparezcan. Imaginar escenas placenteras, reales o no, representar una situación
agradable con convicción, relajar los músculos, son estrategias que animan a saborear el
momento presente y que facilitan la integración de experiencias.

Algo similar ocurre con las técnicas conductuales que proponen incrementar el
número de actividades placenteras para tratar trastornos como la depresión. Obviamente,
la realización de actividades placenteras escogidas por un mismo incrementa los niveles
de reforzamiento positivo recibidos y hace más probable la aparición de diferentes
emociones positivas, que vendrían a contrarrestar la presencia de las negativas.

Las terapias cognitivas, por su parte, insisten en que no son los acontecimientos
negativos en sí mismos los que conducen a la depresión, sino las explicaciones que las
personas tienen sobre ellos, generalmente internas, estables y globales (Abramson,
Seligman y Teasdela, 1978; Peterson y Seligman, 1984), por lo que intentan sustituir
estas explicaciones por otras externas, inestables y específicas.

Así, Vázquez y Hervás (2008) en su libro Psicología Positiva aplicada describen el


estado actual de esta corriente en tanto intervención en la actualidad, defendiendo que la
psicoterapia positiva son: “Aquellos elementos del conjunto del proceso psicoterapéutico
que usan el trabajo con emociones positivas para mejorar el malestar y que extraen de la
adversidad elementos de fortaleza, aprendizaje y resistencia, que mitigan y previenen el
daño futuro y permiten un mayor desarrollo personal” (p. 157).

53
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Algunos autores empiezan a proponer estrategias complementarias para encontrar


significados positivos en la vida diaria, tales como: la reevaluación positiva de
acontecimientos adversos, la valoración positiva de acontecimientos cotidianos, el
establecimiento y el logro de objetivos realistas (Folkman y Moskowitz, 2000; Folkman,
Moskowitz, Ozer y Park, 1997). Los datos empíricos muestran que estas fuentes diarias
de significado positivo predicen la recuperación de estados afectivos deprimidos y el
bienestar psicológico a largo plazo (Folkman, Chesney, Collette, Boccellari y Cooke,
1996), por lo que continuar explorando las posibilidades de estrategias centradas en lo
positivo es algo sugerente para la investigación y muy probablemente útil para
incrementar la eficacia de los tratamientos.

Se puede decir que toda psicoterapia es positiva, ya que la psicoterapia como


proceso de ayuda conlleva siempre un camino de transformación personal, y por lo tanto
un elemento de crecimiento, avanzando en espacios de confrontación del daño, de
comprensión y cambios de pautas problema, a la vez que de transformación de estilos
relacionales adversos. Pero específicamente, en los últimos años se han sucedido varias
propuestas, relativamente sistematizadas, de intervenciones para la promoción de la
felicidad o el bienestar en la población general y en pacientes con problemas diversos
desde la Psicología Positiva.

A través de ellos se asume que la persona consigue ser más resistente a la


adversidad al conseguir emociones positivas para prevenir, minimizar o modular la
aparición presente o futura de emociones negativas (Tugade y Fredrickson, 2004). Y se
puede observar que hay una serie de elementos comunes que se repiten, aunque con
nombres diversos y estrategias de aproximación dispares (Deci y Ryan 2000; Fava, 1999;
Fordyce 1981; Fredrickson 1998; Frisch, 2006; Goleman, 1999; Ryff, 1989; Seligman,
2006):

- Las relacionadas con el concepto general de tener una vida plena y con sentido
"meaning", definido como propósito vital, realización personal, búsqueda de propósito
y sentido, entre otros.
- Las relacionadas con la toma de conciencia sobre las propias emociones y la
capacidad de regularlas, y de aceptar como son, incluyendo conceptos como
percepción de felicidad, percepción de gozo y satisfacción, conciencia de la existencia
de emociones, mindfulness, entre otros.

54
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

- Las relacionados con la satisfacción con uno mismo, denominadas también desarrollo
de la riqueza interior, crecimiento personal o autoaceptación, o con el convencimiento
sobre las capacidades propias para transformar la realidad, designado también como
actividad plena, curiosidad-interés, control ambiental, compromiso con la realidad,
compromiso con lo que se hace y otros.
- Las relacionadas con las relaciones interpersonales llenas, relaciones positivas,
habilidades de relación interpersonal u otros.

Como se ha expuesto anteriormente, algunos estudios indican que un porcentaje de


personas, tras acontecimientos que se suelen calificar como "traumáticos", parece que
"aprenden" y "crecen" de esta experiencia, no sólo salen ilesos, sino fortalecidos. A la
hora de estudiar este crecimiento, muchos autores se han fijado en algunas
características psicológicas, como la resiliencia y las fortalezas. A partir de estos
constructos, algunos autores (Zoellner y Maercker, 2006) plantean el enorme potencial
que estos conceptos tienen para la terapia y el olvido que, generalmente, han sufrido en
los enfoques terapéuticos tradicionales. Estos autores consideran que la terapia
constituye un contexto muy adecuado para explorar los cambios positivos después de
eventos adversos, animando al paciente a explorar estos cambios como resultado de sus
procesos de afrontamiento, sin tratar de negar el sufrimiento, ni el uso ingenuo de un
"pensamiento positivo".

Desde estos planteamientos, se está proponiendo la utilidad de desarrollar


intervenciones específicas, el objetivo sea promover el bienestar y las emociones
positivas y fortalecer las cualidades positivas de las personas. La idea es que la
intervención psicológica no sea sólo un contexto donde se traten los problemas y
debilidades, sino que también sea un contexto en el que se construyan las fortalezas.
Como señalan Seligman y Csikszentmihalyi, (2000) "el tratamiento no es sólo arreglar lo
que se ha roto, sino cultivar lo mejor de la persona" (p. 7), y "los clínicos deben reconocer
que mucho del mejor trabajo que hacen ya en sus consultas es amplificar las fortalezas,
además de reparar las debilidades de sus clientes" (p. 8).

Datos empíricos sustentan estos nuevos planteamientos, por ejemplo, a partir del
análisis del artículo "Positive Psychotherapy" (Seligman, Rashid y Parks, 2006), se puede
extraer que la psicoterapia basada en técnicas de la Psicología Positiva produce
reducción sintomática de estados anímicos depresivos, y un aumento significativo en la
satisfacción vital, además de índices elevados de remisión clínica y de felicidad.

55
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

En los últimos 15 años, han sido muchos y diversos los programas de intervención
surgidos desde esta Psicología Positiva, a continuación se exponen algunos.

Entre las formas de trabajo en psicoterapia positiva el campo de la resistencia a la


adversidad y el crecimiento postraumático ha sido probablemente el que más desarrollo
ha experimentado en las últimas dos décadas. Otro ejemplo de esto sería el Facilitating
Posttraumatic Growth: A Clinician’s Guide (Calhoun y Tedeschi, 1999), con el que estos
autores propusieron una serie de textos sobre psicoterapia y consejo psicológico al que
han seguido otros de carácter igualmente monográfico (Wilson, 2005; Joseph y Linley,
2006; 2007), o la inclusión sistemática de la temática en los libros generales de terapia de
situaciones traumáticas.

Por su parte, Pérez-Sales (2006), ha desarrollado una propuesta de psicoterapia


basada en las fortalezas y, en una fase más avanzada de la terapia, en el crecimiento.
Para este autor, la psicoterapia del trauma debe basarse en la potenciación de las
fortalezas y la resistencia del paciente ante la adversidad más que en el simple alivio
sintomático. Recientemente, su equipo de investigación ha publicado un instrumento, el
cuestionario VIVO (Pérez-Sales et al., 2012), que permite estructurar el proceso
psicoterapéutico desde un punto de vista de resistencia y crecimiento.

La gratitud también es un constructo de relevancia para la psicoterapia, la prevención


y la promoción de la salud mental. Se asocia a mayores niveles de bienestar subjetivo y
físico (McCullough, Emmons y Tsang, 2002; Bono y McCullough, 2006), implica procesos
de pensamiento que resaltan los aspectos bondadosos del mundo y de la vida en general
(McCullough et al., 2002; Seligman, 2003), facilita el desarrollo de vínculos positivos
(Bono y McCullough, 2006), y el crecimiento postraumático.

Igualmente existen terapias concretas que han empleado el humor como herramienta
con una función muy específica. Un ejemplo es el uso del humor en el tratamiento de
fobias desarrollado por Ventis, Higbee y Murdock (2001) como variación del clásico
paradigma de la desensibilización progresiva.

Fava (1999), diseñó un programa de intervención positiva para la promoción del


bienestar en combinación con tratamientos farmacológicos y otros psicológicos, a partir
del reconocimiento de recursos de sucesos positivos y la identificación de obstáculos a
estos recuerdos, basado en la teoría del bienestar de Ryff (1989).

56
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Fredrickson (2001), a partir de su teoría de ampliación y construcción (antes


mencionada), recomienda aumentar la emocionalidad positiva de las personas, mediante
diversas técnicas de modo sostenido (meditación, savoring, flow…), obteniendo un efecto
de ampliación.

Asimismo, se han desarrollado intervenciones basadas en la esperanza (con


actividades relacionadas con la formulación de metas, uso de vías para alcanzar los
objetivos, uso de recursos motivacionales), basadas en la Hope Theory (Snyder, 2007).

Por su parte, Lyubomirsky (2008), diseñó ciertas tareas que se basan en narrar
las cosas buenas que les han sucedido a las personas, escribiendo cartas de
agradecimiento, técnicas de saboreo en relación a los buenos momentos del pasado, etc.

Hay modelos específicos como la Terapia Centrada en Fortalezas (Strength-


Centered Therapy), que incorpora el conocimiento aportado sobre las fortalezas y
virtudes de la Psicología Positiva y la perspectiva socio-construccionista en psicoterapia
(Wong, 2006).

Finalmente, comentar el modelo PERMA (Seligman, 2003), que establece los


cinco elementos esenciales para experimentar un bienestar continuo:

Emociones positivas (P-positive emotions): El bienestar se vive a través de emociones


positivas, y se refleja en la cantidad de palabras positivas y emociones positivas que
sentimos durante el día. Mientras mayor sea el número en relación a las emociones
negativas, mayor será nuestro bienestar.

Compromiso (E-engagement): Estar comprometidos con algo nos permite experimentar


motivación y bienestar, y se refiere a la capacidad de involucrarse de manera positiva en
los actos del día a día, aunque nos parezcan poco placenteras, si conseguimos darle la
vuelta utilizando nuestras fortalezas en esta situación, entonces nuestro nivel de
bienestar se eleva.

Relaciones (R-relationships): Las relaciones son importantes para nuestro bienestar. Las
personas que tienen una relación positiva con los demás son más felices que aquellas
que no lo hacen. Por lo tanto, manejar las relaciones de manera constructiva nos ayuda
también a mantener nuestro nivel de bienestar alto.

57
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Significado (M-meaning): El significado viene de servir a una causa mayor que nosotros
mismos. Si se trata de una causa que ayuda a la humanidad, esto da sentido a nuestras
vidas y nos hace tener una sensación de bienestar. Pertenecer a algo más grande que
uno mismo, es uno de los pasos para el bienestar. Por ejemplo ayudar a alguien entrega
más felicidad, según Seligman, que comprar.

Realización (A-accomplishment): La realización es importante en tanto que contribuye a


nuestra capacidad de prosperar. Este deseo de autorrealización viene de nosotros
mismos. El sentir que se pueden hacer las cosas, es uno de los pasos, pero asociado a
que los que realmente tienen éxito son los que tienen más capacidad de determinación y
no abandonan.

A partir de lo expuesto hasta aquí, a continuación se desarrollan una serie de


sugerencias para el trabajo de psicoterapia positiva en situaciones adversas, siguiendo
otros trabajos (Pérez-Sales, 2006).

La práctica de la Psicología Positiva, debe ser algo más que un sistema de


cuidado de la salud, ya que las intervenciones para mejorar el bienestar de una persona,
no pueden basarse sólo en intentar amortiguar la enfermedad, sino que también debe
tener un carácter preventivo, y esa es la tarea principal de esta corriente.

Teniendo esta premisa en cuenta, para trabajar desde un modelo de psicoterapia


positiva en situaciones adversas, hay algunos elementos de carácter general que se
deben considerar.

- Las técnicas específicas deben ser aplicadas con sutileza y considerando la


idiosincrasia de cada persona.

- Algunas de estas técnicas, sólo podrán desarrollarse en determinados momentos


avanzados del proceso terapéutico, pero no en cualquier momento.

- Trabajar sobre el crecimiento postraumático no es inocuo, y sólo la sugerencia de que


de situaciones adversas (dolorosas y de sufrimiento), puedan extraer elementos de
desarrollo personal, puede ser vivida como un signo de incomprensión y distancia por el
paciente, por eso se debe realizar con cautela.

58
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

- Aceptar la posibilidad de que esto exista, ya puede considerarse parte del proceso y es
algo que debe ir surgiendo progresivamente en el transcurso del trabajo terapéutico, de
manera creciente y mezclado con la tarea más clásica sobre los elementos de
vulnerabilidad y daño.

En definitiva, como se ha mostrado, los psicólogos clínicos concentran cada vez


más su atención en el ámbito aplicado, incluyendo en el contexto terapéutico
intervenciones deliberadamente dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas. La
Psicología Positiva puede ser útil en la promoción, prevención e intervención dado que se
aproxima al individuo teniendo en cuenta sus cualidades así como sus dificultades. Esto
permite utilizar las cualidades personales, sociales y culturales identificadas como una
excelente manera de superar las dificultades.

59
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

5.8. Técnicas utilizadas desde la psicoterapia positiva

A continuación, se presentan algunas de las técnicas de intervención derivadas de


la Psicología Positiva de potencial valor en la prevención, promoción y tratamiento. Estas
intervenciones tienen un papel evidente en la reducción del sufrimiento ante la
adversidad, y también en la construcción de recursos que atenúen los efectos negativos
de la adversidad (Seligman, Steen, Park y Peterson, 2005).

Savoring (saboreo, saborear): Saborear la experiencia, como otras intervenciones


positivas, está profundamente ligado a procesos de regulación emocional (Bryan et al.,
2013). Se sabe que las personas con mayor autoestima prestan más atención a saborear
las experiencias positivas que las personas con baja autoestima (Wood et al., 2003) y
que, en general, las personas con menores recursos económicos tienden más a saborear
lo positivo que las personas mejor situadas (Quoidbach, Dunn, Petrides, y Mikolajczak,
2010). Saborear la experiencia es importante no sólo por la ampliación de placer que
comporta y por mantener más tiempo el estado de ánimo positivo y facilitar las “espirales
positivas” de las que habla Fredrickson (2001), sino también porque probablemente
ayuda a valorar más la experiencia, a sentirse más en sintonía con lo que nos rodea, y a
dar sentido a las experiencias cotidianas (Bryant y Veroff, 2006).

El saboreo, consiste en tomar conciencia del placer e intentar deliberadamente


que permanezca. Una manera de cultivar emociones positivas es maximizar el impacto
emocional de las cosas buenas que suceden en nuestra vida. Bryant y Veroff (2006),
examinaron los efectos de saborear acontecimientos positivos, encontrando que las
personas que lo hacen están más satisfechas. También identificaron estrategias sencillas
para saborear, como compartir eventos positivos con otros, durante o después del hecho,
crear recuerdos de estos eventos (por ejemplo, fotografías, periódicos, recuerdos...);
felicitarse a un mismo cuando suceden cosas buenas; prestar más atención a las
percepciones durante la experiencia de eventos buenos, y quedar totalmente absorto en
el placer sin pensar en otros asuntos.

El saboreo se puede incrementar mediante cuatro estrategias básicas: a)


mostrando signos faciales o corporales; b) prestando más atención a la experiencia; c)
compartirlo y celebrarlo con otros o bien comunicándoselo tras haber ocurrido; e incluso,
d) anticipando y deleitándose mentalmente en lo que va a ocurrir (lo que se ha
denominado “Viajes Mentales Positivos en el Tiempo”, Quoidbach et al., 2009).

60
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Los profesionales también pueden promover el uso de estas estrategias por parte
de sus clientes con el fin de maximizar experiencias tan sencillas y cotidianas como
comer o caminar. Las personas que saborean habitualmente son más felices y
optimistas, además de estar menos deprimidas que aquellas que no saborean. Existen
ejercicios de saboreo en los que se pide prestar atención con una mirada ingenua,
curiosa y no crítica a cosas tan cotidianas como “comerse una galleta” (ver Anexo 1). La
idea es entrenar este modo de darse cuenta de la realidad en actividades normales, ya
que las estrategias de saboreo se pueden incorporar en la vida cotidiana en acciones tan
simples como cocinar, comer, acariciar, caminar, o contemplar el entorno.

Mindfulness: Las estrategias de meditación ocupan un lugar importante en el ámbito de


investigación de la Psicología Positiva, tanto básica como aplicada (Fredrickson, Cohn,
Coffey, Pek, y Finkel, 2008). Aunque hay muchos modos de enfocar la meditación, no
cabe duda de que su objetivo no es reducir sólo el estrés y las dificultades, sino crear
mejores condiciones de vida usando de un modo diferente la conexión con el mundo
interior y exterior. Normalmente se describen los estados de mindfulness como una forma
no crítica de prestar atención a lo que sucede en el momento actual (lo que incluye
pensamientos, emociones, y sensaciones corporales, así como sonidos, olores, y otras
circunstancias que nos rodean). Este tipo de atención nos permite aprender a
relacionarnos de forma directa con aquello que está ocurriendo en nuestra vida, aquí y
ahora, en el momento presente. Es por lo tanto, una forma de hacernos conscientes de
nuestra realidad, y de los posibles desafíos que plantea la vida, como el dolor, la pérdida
o la enfermedad por ejemplo. Si se practica la atención plena se puede desarrollar mayor
capacidad de discernimiento, de compasión, y nos ayuda a caminar en el aquí y en el
ahora, es decir hacia la experiencia de una vida plena en el presente. Aparte de su
componente más atencional, muchos especialistas en mindfulness plantean que es un
modo también de ampliar fortalezas psicológicas y el bienestar integral de las personas,
si bien se efectúa a través de estrategias de aceptación más que de cambio deliberado
(Baer y Lykins, 2011; Niemic y Williams, 2012). La investigación de algunos autores como
Davidson, Fredrickson, Kashdan, etc. suponen una convergencia importante con los
principios de la Psicología Positiva y muchos de ellos participan activamente en esta
corriente de pensamiento de la Psicología (Kashdan y Ciarrochi, 2013). Para conocer
algunas descripciones de cómo llevar a cabo esta técnica, ver Anexo 2.

61
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

El mindfulness posee una serie de características que incluyen (Vallejo, 2006):


a) centrarse en el momento presente,
b) apertura a la experiencia y los hechos (sin interpretaciones o mediaciones del
lenguaje);
c) aceptación radical y no valorativa de la experiencia,
d) elección de las experiencias en las que centrarse, mirar, actuar o implicarse, y
e) renuncia al control directo de las emociones, reacciones, sentimientos o
pensamientos, para permitirles ser tal como son, sin pretender cambiarlos.

Por tanto, el mindfulness es un estado mental que se consigue a través del


entrenamiento caracterizado por la atención plena de los propios pensamientos, acciones
o sensaciones. Lo que se pretende, es prestar una atención más plena a las ocho
corrientes de información que pueden acceder al espacio de la conciencia. Al prestar una
atención especial y detallada a la información entrante, empezamos a dificultar el
funcionamiento de los procesos de arriba abajo y favorecemos la llegada de más riqueza
informativa a las instancias prefrontales. El proceso de prestar una atención especial a
cualquiera de las ocho corrientes informativas requiere que una parte del córtex
prefrontal, concretamente la corteza prefrontal dorsolateral, se active a la vez que recibe
la información que está siendo privilegiada en este momento.

Una vez se ha dirigido la atención a una de las corrientes sensoriales, si implicamos


al mismo tiempo nuestra capacidad de auto-observación, es decir, la metacognición que
nos permite hacernos conscientes de los procesos mentales que están en marcha (y que
implica la intervención de las zonas más mediales del córtex prefrontal, incluyendo la
corteza orbitofrontal), tendremos la oportunidad de flexibilizar la respuesta,
desconectando la automaticidad que, en ausencia de esta intervención consciente, se
hubiera producido.

Es interesante señalar que si la auto-observación se mantiene durante bastante


tiempo (como la práctica cotidiana y constante de mindfulness permite), llega un
momento en que realmente podemos ver o apreciar las características de los procesos
de arriba a abajo. De modo que, esta técnica nos permite llegar a captar la realidad por
un lado y la forma en que nuestra mente la deforma, por otro. Un caso particular de este
proceso de descubrimiento lo podemos contemplar en el proceso de conocimiento del
propio self.

62
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Hay que destacar la cantidad de evidencia empírica que existe, por ejemplo Teasdale,
Segal, Williams, Ridgeway, Soulsby y Lau (2000) presentan evidencias que realizar un
taller de mindfulness es una estrategia eficaz para evitar las recaídas en personas que
han sufrido episodios de depresión grave y de las que ya se han recuperado. Desde su
punto de vista, la práctica del mindfulness que compromete el taller ayuda a confrontarse
más adecuadamente con los pensamientos que preceden de forma característica a las
recaídas depresivas. Este tipo de pensamientos intrusos son gestionados mejor y
favorece un distanciamiento del contenido del pensamiento y una menor credibilidad del
mismo, lo que conduce a verse menos afectado por su presencia y, así evitar la recaída.
Es importante señalar que esta práctica no predice que los pensamientos intrusos y
rumiantes serán menores, sino que la vivencia y la afección serán diferentes.

La mayoría de las investigaciones efectuadas sobre estas terapias han analizado su


eficacia como tratamientos de diferentes trastornos psicopatológicos más que su utilidad
para eliminar un posible síntoma, como es la intrusión de pensamientos indeseados. Por
ejemplo Hepburn, Crane, Barnhofer, Duggan, Fennell, y Williams (2009) comprobaron
que los procedimientos de mindfulness resultan eficaces para disminuir la supresión de
pensamientos en pacientes suicidas, lo que está asociado a una menor vulnerabilidad.

Counting Blessings (agradecimiento): La gratitud supone 2 cosas diferentes: Reconocer


que ha pasado algo positivo, e Identificar una fuente externa causante. Simplemente
pensar sobre lo positivo que nos ha pasado o nos pasa puede contribuir a aumentar la
satisfacción con la vida, pues amplía y da realce a los buenos recuerdos sobre el pasado
(Seligman, 2003). En las diferentes etapas vitales, las personas que están agradecidas
muestran mayor satisfacción con la vida (Park, Peterson y Seligman, 2004). La gratitud
puede ser incluida en el repertorio de los individuos a través de una intervención
deliberada y diversos estudios realizados por diferentes grupos de investigación han
demostrado la eficacia de ésta en niños y adultos, aumentando la satisfacción con la vida
y el optimismo y reduciendo la depresión (Emmons y McCoullough, 2003).

Los mecanismos responsables de los efectos no se conocen bien, pero es posible


que ayude a las personas a prestar más atención a los aspectos positivos de la vida, a
apreciarla más, a ser más optimistas y a experimentar más emociones positivas
(Seligman et al., 2005). Cuando las personas padecen dificultades y experimentan
adversidades, pueden encontrarse demasiado abrumadas o cerradas sobre sí mismas
para apreciar las cosas buenas de la vida. La evidencia disponible revela que la
intervención de gratitud es una estrategia útil para ayudar a los clientes a reconocer,
recordar y celebrar los aspectos positivos de su vida (Wood y Tarrier, 2010).

63
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Se pide a los participantes anotar al final de cada día las cosas que salieron bien
durante el día y por las que se sienten agradecidos. El ejercicio puede modificarse según
la edad y situación del cliente (variando en el número de aspectos incluidos en la lista y
en la frecuencia con que se efectúan los listados). Para que sea menos costoso puede
realizarse sólo unas pocas veces a la semana y anotar sólo uno o dos motivos de
agradecimiento. También hay otras variaciones como son pedir las razones por las que
se está agradecido de cada una de las cosas buenas que han ocurrido.

Por ejemplo:
“Hay muchas cosas en nuestras vidas por las que podemos estar agradecidos. Piensa en la última
semana y escribe unas líneas sobre cinco cosas en tu vida por las que estás agradecido”.
“Escribe cada día por qué cosa estas agradecido/a ese día, siempre hay algo por lo que nos
sentimos agradecidos a diario”.

Carta de agradecimiento: Otra modalidad, con una carga emocional potencialmente


mayor, es escribir una carta de agradecimiento personal a alguien (un profesor, un amigo,
un hijo,…) a quien se le quiera agradecer algo y nunca se ha tenido la oportunidad de
hacerlo (Watkins, Woodward, Stone y Kolts, 2003). Parte del ejercicio puede ser, durante
la sesión, elegir al destinatario, discutir cómo se va a escribir la carta y en qué términos, y
cómo se va a entregar (si se decide hacer una entrega personal, lo que tiene un gran
efecto emocional). Preparar estos pasos exige un acompañamiento terapéutico
importante y puede ser un ejercicio con mucho impacto en las emociones del paciente.
Martin Seligman en su libro "La Auténtica Felicidad" propone esta técnica como una
actividad que nos hace sentir bien y lo mismo en la otra persona. Esta técnica consiste en
escribir una carta de una página donde se agradece a alguien que ha hecho cosas por
nosotros, y cuando la carta esté a punto, invitamos a esta persona y le entregamos la
carta. Es un gesto que nos hará sentirnos felices y también a la otra persona.

Identificar y utilizar las fortalezas del carácter de nuevas maneras: El enfoque basado en
las fortalezas es especialmente útil para trabajar con personas con una historia de
discapacidad, bajo rendimiento o baja autoestima (Park, Peterson y Sun, 2013). Un típico
ejercicio es pedir a los pacientes que identifiquen sus mayores fortalezas tras completar
el test VIA - Values in Action. Identificar, comentar, y valorar las propias fortalezas puede
ser un punto de partida muy bueno para combatir la idea de que no se es bueno en nada.
Pero, sobre todo, puede servir para trazar planes de intervención centrados en el uso
cotidiano de las propias fortalezas.

64
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Las intervenciones focalizadas en el uso de las fortalezas del sujeto no sólo sirven
para incrementar el bienestar, sino como estrategia efectiva en la reducción de la
sintomatología depresiva. No obstante, la intervención en fortalezas, unas de las vías
más sugerentes de intervención, debe acompañarse de métodos de intervención más
sofisticados que no simplemente identificarlas y alentar su uso. Como han indicado
Biswas-Diener, Kashdan, y Minhas (2011), los clínicos han de ser creativos con esta
herramienta y desarrollar planes de intervención para el crecimiento de fortalezas,
teniendo en cuenta las necesidades, motivaciones, y contextos en los que se mueve el
paciente y también si el trabajo con las fortalezas es consistente con su propia identidad.

Por tanto, primero de todo se deben identificar las fortalezas personales. Cuando
las personas han identificado sus principales fortalezas del carácter, se les anima a
utilizarlas de una forma novedosa en su vida cotidiana durante una semana (Seligman et
al., 2005). Los resultados de este estudio han mostrado que este ejercicio reduce la
depresión y aumenta la felicidad, y este efecto es evidente incluso después de 6 meses,
mientras la gente sigue realizando el ejercicio. Una vez que los individuos aumentan su
confianza usando sus fortalezas características, pueden aprender a utilizarlas para
superar sus debilidades o fortalezas menos desarrolladas. Asimismo, si las discusiones y
las intervenciones comienzan haciendo hincapié en las fortalezas de las personas (los
aspectos en los que son buenos), esto puede aumentar el rapport y la motivación. Por
tanto, se considera esencial que la intervención preste atención tanto a las fortalezas
como las debilidades, ya que no es útil considerar estos objetivos terapéuticos como
mutuamente excluyentes, pero siempre empezando y basándose en las fortalezas
existentes.

Carta del perdón: Otra vía de trabajo consiste en actuar sobre los recuerdos de tipo
negativo que generan emociones intensas como rencor o rabia. Este tipo de
pensamientos negativos intensos y frecuentes sobre el pasado pueden acabar
bloqueando la experimentación de las emociones positivas. Una de las vías para la
modificación de tales pensamientos es el perdón, lo que puede actuar transformando las
emociones negativas asociadas a tales pensamientos (amargura, rencor) en neutralidad
e incluso, en recuerdos con un contenido positivo, posibilitando un mayor nivel de
satisfacción con la vida. Desde este enfoque, el perdón puede ser formulado como un
estilo positivo de afrontamiento respecto al dolor y la ofensa que principalmente beneficia
a la víctima de tales estados afectivos a través de una reorientación emocional. Además,
también puede modificar los pensamientos y acciones referidos al sujeto “agresor”,
responsable o causante de tal situación negativa.

65
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Estas intervenciones han demostrado ser eficaces para incrementar el nivel de


autoestima y reducir la ansiedad y depresión en quien provee el perdón. En definitiva,
estos estudios indican que muchos problemas asociados a estados emocionales intensos
de rabia o ira podrían ser abordados a través de estrategias de inducción de perdón
como elemento adicional a los programas más tradicionales.

Esta técnica nos permite entender al otro, cambiar la percepción del acto del otro.
Son malos los comportamientos, no las personas, debemos entender esto. La técnica
consiste en escribir una carta expresando lo que nos hizo la otra persona y decir también
que le perdonamos, y la razón de este perdón. Si se quiere, se entrega a la persona;
claro que no es necesario. La técnica del perdón es una de las estrategias fuertes que
plantea la Psicología Positiva, ya que el resentimiento y el odio son a la larga emociones
que van en contra nuestra, y al mismo tiempo hacemos sufrir al otro.

Compassion (compasión): En los últimos años ha habido algunas estrategias


terapéuticas basadas en la idea de la compasión para tratar fundamentalmente
problemas de depresión y baja autoestima, que son elementos transdiagnósticos y
presentes en muchos problemas clínicos (Gilbert, 2009a). Esta terapia se basa en datos
derivados de la psicología social, psicología evolutiva, la neurociencia, y también de
tradiciones budistas. Según sus propios autores no se centra solo en reducir problemas
clínicos y enseñar nuevas habilidades de afrontamiento sino que pretende estimular el
afecto positivo en quienes sufren vergüenza, culpa, o miedo. La terapia por compasión
empezó su andadura en muestras no clínicas, pero hay datos cada vez más abundantes
de su eficacia en problemas tan diversos como la depresión, la psicosis, los trastornos
alimentarios, o el alcoholismo (Gilbert, 2009 a, b; Mayhew y Gilbert, 2008; Meyer et al.,
2013).

La idea de estas intervenciones es que el paciente se trate a sí mismo con


“compasión”, de modo amable, sin juzgarse y autocriticarse. Las sensaciones de
protección y falta de amenaza crea estados de calma y bienestar que están de algún
modo pre-programadas pero tenemos que estimularlas y protegerlas. La idea es
desarrollar habilidades de calidez, amabilidad, y apoyo en los pacientes para que se las
apliquen a sí mismos y se aprecien y quieran más. Para ello se emplean técnicas de
imaginación, cognitivas, o conductuales. Una técnica útil puede ser el ayudar al paciente
a que escriba una “carta de compasión” dirigida a él mismo (ver Anexo 3), para lo que
hay que trabajar ideas negativas del paciente, resistencias a hacerlo, dificultades para
que adopte una mirada compasiva, etc.

66
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Amabilidad y generosidad: Cualquier teoría del bienestar hace énfasis en la importancia


de las relaciones personales como un pilar básico de una buena vida (Seligman, 2011;
Ryff, 2006). La investigación muestra consistentemente que el trabajo voluntario, la
acción de ayudar a otros y de dar o compartir, es decir, el trato genuinamente amable
hacia los demás, están asociados a una mayor satisfacción con la vida y una buena
salud. De hecho, el acto de dar parece ser más beneficioso para el donante que para el
receptor (Brown, Nesse, Vinokur y Smith, 2003).

Se debe hacer ver al paciente que, además de recibir ayuda, quizás pueda
también estar en condiciones de ofrecer ayuda, tiempo, o recursos a otra gente porque
sabemos que esto ayuda a generar una visión más positiva de uno mismo y a un mayor
bienestar (Schwartz y Sendor, 2009). Esto puede comprender desde actividades pro-
sociales dentro de organizaciones de voluntariado, hasta sencillos actos de amabilidad
cotidianos. Se puede programar que el paciente tenga un día de amabilidad a la semana
(ver Anexo 4), o varios días al mes dónde al menos se realice algún gesto consciente y
deliberado de amabilidad, y que después anote sus propias reacciones y lo que observa
en los demás. La investigación ha demostrado que estos actos, si se refuerzan con una
reflexión posterior sobre ellos, tienen un impacto positivo sobre el bienestar de los
participantes (Otake, Shimai, Tanaka-Matsumi, Otsui y Fredrickson, 2006).

Recuerdo vital positivo: Escribir sobre eventos vitales traumáticos normalmente es


beneficioso, y parece que este efecto es mejor cuando se emplea un mayor número de
palabras positivas y que reflejen una clarificación o comprensión de lo sucedido. Se trata
de pedir a la persona que escriba sobre sucesos positivos siguiendo una sencilla
instrucción: “Escriba sobre los momentos más felices de su vida, intente situarse allí y
escriba sobre las emociones asociadas con esa experiencia que vivió, de forma
detallada”.

Existen diferentes modalidades para realizar este ejercicio, por ejemplo solo una
vez a la semana durante un periodo de tiempo más largo (4-6 semanas), o durante varios
días consecutivos (entre 3 y 4). Integrar técnicas narrativas positivas sobre sucesos
pasados en protocolos de intervención, son una forma de aumentar la percepción positiva
del propio pasado así como para generar más emociones positivas en el presente y
mejorar la salud física de los participantes.

67
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Lista de éxitos: es una técnica principalmente para incrementar la autoestima; consiste


en hacer una lista de éxitos y logros obtenidos durante toda la vida, no es necesario que
sean cosas grandes: pueden ser pequeños éxitos tales como: ser felicitado por algo o
ganar una pequeña rifa. Esta lista se hace poco a poco, la idea es ir completándola a
medida que vamos recordando; pueden ser éxitos de la niñez también. Una variante de
esta técnica, sería la del Árbol de autoestima como lo enseña Mauro Rodríguez en su
libro "Autoestima, clave del éxito personal". Esta técnica consiste en que la persona
dibuje un árbol grande, y en las ramas vaya colocando los logros y éxitos de su vida, en
el tronco coloca su nombre y en cada rama las cualidades que posee, la idea es que
visualice que los logros se han obtenido por los propios esfuerzos Esta actividad también
se realiza en varios días, lo más importante es ir construyendo el árbol poco a poco. Esta
técnica es generadora de una fuerte autoestima.

Esperanza: La teoría de la esperanza (hope theory) es un modelo cognitivo que plantea


como elemento central no sólo las expectativas positivas sobre el futuro, sino también la
motivación y planificación necesarias para la consecución de dichas metas (Cheavens,
Feldman, Woodward y Snyder, 2006). Este modelo enfatiza la importancia del factor de
control del medio (uno de los componentes del bienestar psicológico en el modelo de
Ryff), y plantea que las situaciones más relevantes en el logro de metas son aquéllas de
un nivel de control moderado, frente a otras en las que, por ser demasiado difíciles o
demasiado fáciles, la motivación del sujeto es menor (Averill, Catlin y Chon, 1990).

La mayor aportación de la teoría consiste en identificar dos componentes


diferentes de la esperanza: Itinerarios (o “percepción de vías”): se refiere a la capacidad
del individuo para encontrar caminos prácticos que le permitan el logro de metas. En este
sentido, el sujeto debe ser capaz de generar una imagen del momento actual, una
imagen de aquello que desearía lograr y una imagen de la ruta a seguir desde el
momento actual hasta la meta futura deseada. Control (o “percepción de capacidad”): se
refiere a la capacidad del individuo para iniciar y mantener una actividad dirigida a la
obtención de la meta deseada, incluso ante impedimentos para su logro.

En el estudio de Irving et al. (2004) sobre la eficacia de una intervención para


cultivar los componentes de la esperanza, se planteaba el trabajo en 3 áreas: 1)
Establecimiento de metas para promover la solución de problemas; 2) Desarrollo de
habilidades para encontrar vías de obtención de las metas del individuo, especialmente
cuando éstas se ven bloqueadas o se experimenta malestar (componente de “percepción
de rutas”); y 3) Aprendizaje de recursos de auto-motivación para el logro de metas
relacionadas con el bienestar físico y mental (componente de “percepción de capacidad”).

68
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Los resultados de esta intervención fueron significativos tanto en el aumento de


esperanza como en la reducción parcial de sintomatología, especialmente en aquellos
que tenían niveles previos de esperanza más elevados.

Entrenamiento en memoria autobiográfica positiva: A veces los pacientes tienen la


sensación de que todo les ha ido mal en la vida y se les agolpan recuerdos y sensaciones
negativas del pasado. Existen investigaciones (Williams et al., 2007) para creer que este
sesgo de memoria de consecuencias emocionales y dolorosas, aunque puede deberse a
haber tenido frecuentes experiencias negativas vitales, también puede deberse a la
tendencia a recordar cosas negativas de modo abstracto e impreciso (ej.: “mi vida ha sido
un desastre”; “no me ha ocurrido nada bueno”).

Se plantea que para atenuar esta tendencia, y mejorar el estado de ánimo, se


debe guiar al paciente a recordar detalles positivos, en términos de memoria episódica.
Para ello, el ejercicio puede consistir en la revisión de vida con la finalidad de modificar el
estilo cognitivo de la persona, y recuperar recuerdos a través de preguntas específicas
sobre sucesos positivos autobiográficos (Serrano y Latorre, 2005; Latorre, Navarro,
López-Torres, y Pretel, 2008).

El entrenamiento en memoria autobiográfica debe apoyarse en cuatro entrevistas


para repasar la trayectoria vital del paciente: a) Niñez, hogar y familia; b) Adolescencia;
c) Adultez; y d) Resumen de Vida. Realizando preguntas sobre eventos específicos
positivos, dirigidas a recuperar recuerdos sobre acontecimientos concretos cuya duración
sea de minutos, horas o, como máximo, un día. Los resultados indican que el acceso a
este tipo de sucesos positivos concretos permite mejorar el estado de ánimo, el
sentimiento de desesperanza y la satisfacción con la vida, ayudando a incrementar los
niveles de bienestar, y a reducir sintomatología o desórdenes emocionales presentes.

Auto-reforzamiento: A veces estamos más pendientes de lo malo que hacemos para


autocastigarnos, que en recompensarnos por las cosas buenas que hacemos. El auto-
refuerzo o la auto-recompensa ayudan a incrementar la autoestima y a tener un concepto
positivo de nosotros mismos. El auto-refuerzo puede darse de 3 maneras: Mediante
autoelogios; Haciéndonos un regalo por un buen comportamiento; Haciendo algo que nos
guste cuando se finaliza un comportamiento que se quiere incrementar. Algo tan sencillo
como esto no nos cuesta nada y nos brinda muchos beneficios, incrementa la autoestima,
también refuerza una conducta adaptativa y esto hace que se incremente la probabilidad
de que se vuelva a repetir, haciéndonos sentir muy bien, haciéndonos sentir felices.

69
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Entrenamiento en atribuciones causales: hay que enseñar a las personas a atribuir los
éxitos y fracasos de forma adecuada, y así posibilitamos fomentar el optimismo y la
autoeficacia (confianza en uno mismo). Las cogniciones o pensamientos hacen que nos
sentimos bien o mal ante determinada situación, por eso tenemos que entrenar una forma
de auto-diálogo que nos haga sentir bien. Para el éxito es recomendable atribuir
internamente: gracias a mí se dio el éxito. Esta atribución debe ser estable: siempre o la
mayoría de veces se da (tiempo), y de forma global: en todas las situaciones. Para el
fracaso se debe atribuir externa, inestable y específicamente. Debemos ser objetivos: si
es por nuestra responsabilidad, debemos tener una percepción de inestable y específico,
aunque haya sido por nuestra responsabilidad, debemos tener claro que no será en todas
las ocasiones, y además que esto no es estable a lo largo del tiempo.

Marcarse metas: La teoría de la autodeterminación (Deci y Ryan, 2000) es una teoría


sobre el bienestar que otorga una gran importancia a los mecanismos motivacionales de
la personalidad. Igualmente, en el modelo PERMA los logros ligados a metas se
considera un pilar básico del bienestar (Seligman, 2011). Desgraciadamente se han
diseñado pocas intervenciones dirigidas a este asunto. En una de ellas, Sheldon, Kasser,
Smith y Share (2002) pusieron a prueba una intervención centrada en entrenar la forma
en que las personas establecen y persiguen sus metas. El modelo de intervención de
estos autores pretende lograr una mayor integración de la personalidad del sujeto a
través de buscar metas más intrínsecas (y por tanto más vinculadas a un locus de control
interno) que extrínsecas, y a vincular las metas inmediatas a planes de acción para
conseguir metas más lejanas o de mayor alcance.

Sesiones de risa: a partir de los cuatro meses de edad, un bebé ya sabe reír. En la
infancia se ríe hasta 90 veces diarias, pero superados los 14 años, la cantidad desciende
a entre 20 y 30. Es una pena, porque se sabe que el humor ayuda a reforzar los lazos
sociales, reduce el estrés al ofrecernos una perspectiva menos seria del mundo, potencia
el valor de las emociones positivas y es incompatible con otros estados de ánimo como el
enojo, la ansiedad o la culpa. Nadie puede llorar y reír al mismo tiempo. En el artículo "La
risa como terapia" de José Luis Ortiz Domínguez, se plantea un amplio panorama de este
tema: los autores que han estado trabajando este aspecto, los beneficios que conlleva
para la salud física y psicológica, en qué campos se aplica esta técnica, en fin, todo lo
que tiene que ver con esta temática.

70
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Escenas agradables al dormir: se recomienda imaginar escenas agradables al ir a dormir


por la noche. Esto facilita de forma sorprendente dormir placenteramente, como lo
plantea Alberto Amutio Kareaga en su libro "Teoría y práctica de la relajación". La
imaginería sensorial (imaginar cosas agradables), es una técnica poderosa de relajación
que lleva, además de lo anterior, muchos otros beneficios. Estas escenas pueden ser del
pasado (momentos felices), del futuro (visualización de estar realizando una actividad
placentera) y también puede ser una fantasía (como estar volando).

Ver el fracaso como enseñanza: a nadie le gusta fracasar, pero buscar que se puede
aprender de la experiencia, es tener una visión positiva ante la adversidad. No tenemos
que mirar el pasado diciéndonos que no servimos para nada. Es mejor que veamos qué
nos faltó (por ejemplo, esfuerzo, conocimiento) y así tomar correctivos y no volver a caer
en los mismos errores en el futuro.

Guiarse por "quiero" o "deseo" y no por "debería": claro, sin pisar el derecho del otro y
sin hacer cosas que nos perjudican, "¿Soy auténtico y estoy viviendo la vida que
quiero?". Hay cosas que hacemos porque "debemos" hacerlas, no por convicción, el
ejercicio trata de hacer un examen interno, mirar las cosas que hacemos, trabajar en
algo, estar casado con alguien, estamos aquí porque queremos, o porque tenemos que
estar allí. Muchas veces estamos trabajando en lo que no nos gusta, pudiendo trabajar en
algo que nos da placer; claro que hay ocasiones donde toca trabajar en esto porque no
hay más, sobre todo en estos tiempos que corren.

La habituación: Se debe señalar que los placeres se desvanecen casi inmediatamente,


sin embargo, debemos tener en cuenta que pueden dejar huellas negativas, sobre todo si
son repetida y rápidamente experimentados, provocando lo que se llama la habituación.
Así que, espaciar estos placeres evita que uno se habitúe a los placeres. Es decir, es
bueno introducir en la vida acontecimientos placenteros pero hay que hacerlo de forma
espaciada y sobre todo, sorpresiva a ser posible.

Experiencia frecuente de dar: Seligman plantea que hay personas que se sienten más
felices dando a otros, que realizando actividades placenteras. El hecho de dar algo a
alguien que realmente necesita, es algo que nos puede hacer sentir plenos, nos puede
hacer sentir que somos útiles, y por lo tanto se tiene que trabajar en esta línea.

71
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

El mejor yo posible: Los yoes posibles se han definido como representaciones


idiográficas de las propias metas, e incorporan los deseos sobre uno mismo más
queridos “most cherished self-wishes” (Lyubomirsky y Sheldon, 2006). La idea de este
ejercicio es que escribir sobre los posibles mejores yoes de uno mismo puede ayudar a
clarificar prioridades, aprender más sobre los propios valores, y ayudar a dar coherencia
y sentido vital a la propia trayectoria y experiencias vitales. Pero, además, este tipo de
pensamiento positivo, puede ser útil para mejorar la motivación y el estado de ánimo.

Se pide a los participantes que escriban y piensen sobre su vida en un futuro en el


que todo ha ido de la mejor manera posible y han hecho realidad sus sueños. La
investigación ha demostrado que el uso de esta técnica durante algunos días seguidos,
aumenta el afecto positivo y el bienestar psicológico (Sheldon y Lyubomirsky, 2006;
Meevissen, Peters, y Alberts, 2011), y específicamente parece más apta para
incrementar el optimismo que la realización de ejercicios de gratitud (Peters et al., 2013).
La primera evidencia demostrando efectos verificables del ejerció del “mejor yo posible”
(best possible self, BPS) provino del estudio de King (2001), quien simplemente pidió a
los participantes que escribiesen narraciones descriptivas de sus mejores yoes posibles
durante 20 minutos diarios durante cuatro días consecutivos.

Sobre el procedimiento básico se han efectuado algunas variaciones para añadir


más fuerza emocional a la tarea y favorecer que el participante se centre en aspectos con
significado vital y no en elementos periféricos. En el Anexo 5 se expone la variante
utilizada por el grupo de Peters et al. (2013).

72
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

5.9. Consideraciones finales

Las situaciones adversas lo son en un medio familiar, social, histórico, y en el


marco de una comunidad. La interpretación de un hecho adverso se negocia, en un
proceso de diálogo implícito, entre la persona y el medio social referente. Las
adversidades son psicosociales (Martín-Baró, 1990), y su impacto depende más de los
factores post-trauma que los propiamente inherentes al hecho en sí (Pérez-Salas et al.,
2005).

En esta línea, Fernández D’Adam (2004) distingue factores ambientales


protectores que revierten circunstancias potencialmente negativas tales como:

- Relaciones afectuosas: sensibilidad, comprensión, respeto e interés promueven un


sentido de seguridad y confianza entre las personas.

- Expectativas realistas, de acuerdo con las capacidades y motivaciones de las personas,


focalizar sobre las fortalezas, no sobre los defectos o problemas, promueven la salud y
bienestar de los sujetos.

- Oportunidades de participación comunitaria y contribución significativa a la sociedad,


incentivan para asumir responsabilidades propias y colectivas y aplicar la capacidad
personal en beneficio de la comunidad.

Por tanto, la familia es un factor preponderante en la formación de personas sanas


física y psíquicamente. Si un niño tiene sus necesidades básicas satisfechas, tiene más
opciones de éxito en el futuro, si a esto le añadimos el contacto físico, las caricias y el
respeto de sus padres o familiares, su desarrollo en todos los aspectos será armónico.
Greenspan (1996) enumera una serie de condiciones familiares que favorecen la
resiliencia entre los niños y jóvenes:

- Estructura y reglas claras dentro del hogar.


- Apoyo entre los cónyuges.
- Estrategias familiares de afrontamiento eficaces.
- Prácticas de cuidado y crianza efectivas.
- Interacción y afección entre padres e hijos (una relación cálida y de apoyo al menos
con uno de los padres, protege o mitiga los efectos nocivos de un medio adverso).
- Expectativas positivas de los padres sobre el futuro de sus hijos.
- Responsabilidades compartidas en el hogar.
- Apoyo de los padres en las actividades escolares de los hijos.

73
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

- Redes familiares fuertemente extendidas y redes de apoyo externas (amigos,


vecinos...).
- Participación de la familia en actividades extrafamiliares (clubes, escuela…).
- Oportunidades de desarrollo y responsabilidades extra familiares.

Por otra parte, también se debe considerar de vital importancia estimular y desarrollar
la Psicología Positiva en las aulas, por su relevancia para los alumnos, adultos del futuro.
Muestra de ello es la cantidad de investigadores que han señalado que el afecto positivo
es una variable que influye positivamente en la salud y en el aprendizaje (Fry, 1994).
McGhee (1980; 1989), demostró en sus investigaciones que los alumnos aprenden mejor
cuando las clases son dictadas con humor, que los alumnos recuerdan más y que la
retención es más prolongada cuando los ejemplos se presentan de manera humorística.
Soebstad (1995) señala que la alegría debe ser incorporada en los establecimientos de
educación preescolar por su influencia en la salud física y mental de los niños. Plantea
que el humor es una disposición innata que puede ser estimulada desde el entorno. Pert
(1997), afirma que es probable que la risa y el humor atraigan la atención y el interés de
los alumnos, de esta manera el procesamiento de la información resulta óptimo, con
respecto a los procesos de retención, investigación y aplicación de la información.
También ayudan a reducir el estrés, tanto en docentes como en alumnos, creando
ambientes agradables que favorecen el aprendizaje y la salud.

El objetivo último de la vida no es meramente sobrevivir ante la adversidad sino


florecer y crecer. Todos merecemos una vida feliz, saludable y plena. Una buena vida es
posible para todos pero requiere las estrategias adecuadas y trabajar duro en ello. La
investigación y las prácticas guiadas por la Psicología Positiva pueden contribuir de modo
significativo a lograr este objetivo.

Si bien se ha recorrido una parte del camino, el futuro presenta aún muchos retos
tanto para perfilar las líneas de investigación sobre la relación entre bienestar y salud,
como para programar intervenciones desde la Psicología Positiva. Muchos de estos retos
pertenecen a la comunidad científica y a los profesionales de la salud, pero las
instituciones públicas y la sociedad en general debe también dar pasos importantes al
respecto (Vázquez, Hervás, Rahona y Gómez, 2009).

74
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

7. Propuesta programa de intervención


Primero de todo se recomienda realizar una evaluación de la satisfacción vital de
los participantes en este programa de intervención desde la Psicología Positiva, con el
objetivo de recoger evidencia empírica de su eficacia. Para ello se aconseja utilizar la
Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS; Diener et al., 1985) como medida de pre-
tratamiento y post-tratamiento (ver Anexo 6).

Por una parte, se describen las áreas potenciales del trabajo que debe tener una
psicoterapia positiva para personas ante situaciones adversas (Tabla 3).

El primer paso que se debería llevar a cabo, sería la detección y potenciación de


los recursos propios. Durante la narrativa del hecho traumático, suelen aparecer
elementos de fortaleza, que podrían ser valorados por la persona como signo de
debilidad. Por este motivo, se debe trabajar en ello para devolver estos elementos de
forma positiva, y así conseguir transformarlos más adelante en valores de cambio.

El siguiente punto a tener en cuenta, es la detección de signos de cambio, que


consiste en ayudar a la persona a detectar las emociones positivas, descubrir los signos
de mejora y establecer un cambio positivo, fomentando la visualización de un futuro más
positivo.

El tercer aspecto a trabajar, puede ser la comparación positiva, en la que se


exploran las expectativas de un posible evento adverso y compararlas con la realidad
posterior. También es interesante, la posibilidad de trabajar la comparación social con
otras personas en situaciones similares (su reacción, situación posterior, etc.).

El escalón siguiente, pasa por realizar un balance emocional, provocando que la


persona evoque emociones positivas del evento adverso, lo que le hará consciente de
pequeños momentos de felicidad a pesar de haber sufrido una situación traumática.

Finalmente, se trata de explorar y promover los cambios vitales positivos, dando


significado a la experiencia, cambiando el sistema de valores y las prioridades, y revaluar
la vida injertando el suceso adverso, promoviendo la resistencia.

75
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Tabla 3. Áreas potenciales de trabajo en psicoterapia positiva en situaciones adversas.

DETECTAR RECURSOS PROPIOS

Enfatizar en la narrativa del evento traumático, los elementos positivos o de fortaleza,


devolverlos y constituirlos como valor de cambio.
Detectar estrategias de afrontamiento propias, y potenciarlas.
Aprender de las excepciones.
Aprender de situaciones pasadas (por semejanza y por diferencia).

DETECTAR SIGNOS DE CAMBIO

Detección de emociones positivas durante la terapia.


Detección de signos de mejoría y establecer un horizonte de cambios positivos.
Utilizar modelos significativos de cambio positivo.

COMPARACIÓN POSITIVA

Explorar expectativas previas y realidad.


Explorar posibles elementos de comparación social positiva

BALANCE EMOCIONAL

Ayudar a evocar posibles emociones positivas durante el hecho traumático.


Balance de elementos positivos y negativos en la respuesta a los hechos.
Visualización de futuro sin problemas.

EXPLORAR CAMBIOS VITALES POSITIVOS

Provocar cambios positivos en el concepto de uno mismo.


En el concepto de otras personas significativas.
Cambios en la escala de valores en la vida.
Cambios en las creencias.
Cambios en el nivel de compromiso ético y social.

PROMOVER CAMBIOS VITALES POSITIVOS

Nuevos valores existenciales.


Nuevas prioridades en la vida o profundización de las existentes.
Establecer vínculos afectivos.
Aprender el valor de los placeres cuotidianos.
El sentido de la libertad.

PROMOVER LA RESISTENCIA

Sentido de compromiso y reto delante de las adversidades.


Flexibilidad y aceptación del cambio como el estado natural de las cosas.

76
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Y finalmente, se describen las intervenciones positivas desde una perspectiva


temporal de la intervención que puede adoptar una psicoterapia positiva para personas
ante situaciones adversas (ver Tabla 4).

No existe una taxonomía reconocida de las intervenciones existentes, pero existe


una heterogeneidad relativamente importante, por eso se propone la exposición de las
técnicas disponibles a partir de una perspectiva temporal de la intervención (Vázquez,
2013).

Se puede observar en la tabla 4 que algunas de estas técnicas se centran en lo


que ha pasado remota o recientemente. Todas las emociones relacionadas con el pasado
están dirigidas por el pensamiento y la interpretación; así, una vez interpretado un suceso
pasado subyace una emoción al respecto. Cuando se producen sucesos adversos o
favorables, se da un estallido emocional temporal en la dirección positiva o negativa
correspondiente. Pero normalmente después de poco tiempo, el estado de ánimo vuelve
a situarse dentro de los parámetros de rango fijo. Sin embargo, si las emociones son
expresadas y se les presta atención, acaban enriquecidas y nos enganchan para
ocuparnos de los problemas pasados. Así que prestar demasiada atención a estos
asuntos, si son gravosos, nos llevan a un deterioro de la felicidad. En este sentido, hay
dos modos de reubicar estos sentimientos poco adaptativos, sobre el pasado en la zona
de la felicidad; el primer modo es la gratitud que aumenta el disfrute y la valoración de
los buenos momentos pasados; en este sentido, las personas capaces de valorar lo
recibido, suelen tener mayores niveles de felicidad. Y segundo, la reescritura de la
historia por medio del perdón, el cual tiene la capacidad de transformar los malos
recuerdos en buenos.

Otras, se centran en prestar más atención a las cosas positivas del presente. La
felicidad en el presente tiene dos dimensiones muy diferentes: los placeres y las
gratificaciones. Ambas consisten en rescatar el momento presente de la forma más
genuina posible. Estos placeres comparten ciertas formas de optimización que son
utilizadas para incrementar la cantidad de felicidad transitoria: dichas estrategias son la
habituación, el disfrute (savoring) y la atención plena (mindfulness).

En cuanto a la esperanza, (expectativas). Existen dos niveles de esperanza, el


primero es general-permanente y el otro especifico-transitorio. El primer nivel abarca las
expectativas globales (creencias o valores que tenemos sobre la vida). El segundo nivel,
el específico, versa sobre la ilusión por lograr un fin concreto.

77
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Por lo tanto, saber tener esperanza se basa en hallar las causas permanentes
para los sucesos positivos junto con el descubrimiento de causas transitorias para los
adversos. Hacerlo al contrario, nos alejaría de la felicidad.

Y finalmente, algunas otras, tienen el foco centrado en mejoras relacionadas con


el futuro (ej.: uso de fortalezas o incremento de la esperanza). Las emociones positivas
acerca del futuro implican fe, confianza, esperanza, seguridad y optimismo. Seligman
analizó el optimismo desde tres valoraciones: la permanencia, (duración que le damos al
impacto de los sucesos que nos afectan; la penetrabilidad (o extensión que asignamos a
los efectos de estos acontecimientos sobre nosotros); y la personalización (grado de
responsabilidad personal que hacemos recaer sobre nosotros por lo ocurrido). Por lo
tanto, se puede decir que un estilo optimista nos ayuda a minimizar el impacto de las
penas, alimenta nuestra sensación de control y nos protege del desánimo y la
indefensión.

Obviamente esta clasificación tiene sus limitaciones, ya que los límites de las
mismas pueden ser a veces borrosos. Por ejemplo, se puede hacer un ejercicio de
compasión con uno mismo sobre algo sucedido en el pasado o sobre un acontecimiento
que acaba de ocurrir. O se puede agradecer algo a alguien por la ayuda prestada hace
años o por acabar de experimentar algo que merezca agradecimiento.

Tabla 4. Clasificación de intervenciones positivas según el foco temporal de la técnica empleada.


Centradas en el Pasado Centradas en el Presente Centradas en el Futuro
Recuerdo vital positivo Mindfulness Esperanza
Counting Blessings Habituación Optimismo

Carta de agradecimiento Saboreo Marcarse metas

Memoria autobiográfica + Compasión Identificar fortalezas

Carta del perdón Amabilidad y gratitud El mejor yo posible


Lista de éxitos Escenas agradables al dormir

Auto-reforzamiento Ver el fracaso como enseñanza

Entrenamiento en atribuciones causales Guiarse por "quiero" o "deseo" y no por "debería"

Sesiones de risa Experiencia frecuente de dar

Con toda la información presentada a lo largo de este apartado, se propone la


siguiente agenda de 10 sesiones para un programa de tratamiento de personas ante la
adversidad (ver Tabla 5):

78
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Tabla 5. Agenda de sesiones del programa de tratamiento propuesto desde la Psicología Positiva.

AGENDA DE SESIONES PROGRAMA DE TRATAMIENTO

- Charla Introductoria, y presentación del programa.


- Pre-test: Cuestionario SWLS (Diener, 1985).
- Introducción al Mindfulness y Savoring.
- Ejercicio Body scan o Escaneado corporal.
- Ejercicio “galleta” o “uva pasa”.
Sesión 1 - Feedback y discusión del ejercicio de Savoring y Mindfulness.
- Asignación de tareas para casa para la próxima semana:
· Conciencia Plena en una actividad rutinaria.
· Meditación de 2-3 minutos sobre la respiración.
· Recuerdo vital positivo (escribir al menos sobre uno).
· Lista de éxitos (escribir mínimo 3).

- Revisión de la práctica de los ejercicios realizados en la


sesión anterior, trabajando las dificultades surgidas.
- Revisión de la tarea para casa, trabajando las dificultades.
- Conciencia de la propia emoción: Reconocer las emociones,
Sesión 2
especialmente sus señales tempranas y desencadenantes.
- Asignación de tareas para casa:
· Counting Blessings (escribir 2 cosas al día).
· Auto-reforzamiento (usar mínimo 1 autoelogio al día).

- Revisión tareas para casa, trabajando las dificultades.


- Discusión del ejercicio Counting Blessings y Auto-
reforzamiento, emociones experimentadas.
- Discusión importancia gratitud (reconocimiento de lo positivo
que pasa e identificar las fuentes). Elección destinatario y la
Sesión 3
forma de entrega de la carta de agradecimiento.
- Psicoeducación sobre importancia del sentido del humor.
- Asignación de tareas para casa:
· Carta de agradecimiento.
· Sesiones de risa (mínimo 1 vez al día / 20 minutos).

79
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

- Revisión tareas para casa, trabajando las dificultades.


- Discusión y feedback carta agradecimiento y sesiones risa.
- Entrenamiento en atribuciones causales (interna/externa,
estable/inestable, global/específico) fomentando optimismo y
autoeficacia.

Sesión 4 - Entrenamiento en episodios autobiográficos positivos


(repasar trayectoria vital: niñez, adolescencia, adultez, familia…).
- Aprender importancia del perdón (escoger destinatario).
- Asignación de tareas para casa:
· Memoria autobiográfica positiva (escribir 1 suceso/día).
· Carta de perdón (escribir una carta para perdonar).

- Revisión tareas para casa, trabajando las dificultades.


- Discusión memoria autobiográfica positiva realizada,
posibilidad de seguir escribiendo 1 suceso a la semana.
- Supervisión mindfulness (aplicado diariamente).
- Entrenamiento en escenas agradables (momentos felices del
pasado, visualizar actividades placenteras futuras, o fantasías).
Sesión 5 - Entrenamiento en aprender de la experiencia, con una visión
positiva ante la adversidad, y adquiriendo correctivos.
- Asignación de tareas para casa:
· Escenas agradables al dormir (1 escena diaria).
· Fracaso como enseñanza (reescribir una situación).
· Auto-reforzamiento (regalo por buen comportamiento).

- Revisión tareas para casa, trabajando las dificultades.


- Discusión de ver el fracaso como enseñanza para futuras
situaciones, identificando lo que se podría mejorar.
- Entrenamiento en nuevas habilidades de afrontamiento y

Sesión 6 aprender a tratarse a sí mismo de modo agradable, sin


juzgarse ni autocriticarse.
- Asignación de tareas para casa:
· Carta de compasión (escribir una carta para sí mismo).
· Experiencia de dar (día generoso/semana, acto generoso/día).

80
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Revisión tareas para casa, trabajando las dificultades.


- Discusión sobre la importancia de la compasión y la
autocompasión.
- Feedback sobre la experiencia de dar (evaluar emociones).
- Entrenamiento en esperanza, identificar componentes
Sesión 7 (itinerarios y control), plantear expectativas positivas futuras,
adquirir motivación y planificar la consecución de metas.
- Asignación de tareas para casa:
· Establecer metas para promover solución problemas.
· Desarrollar habilidades para obtención de metas.
· Aprender recursos automotivación para lograr metas.

- Revisión tareas para casa, trabajando las dificultades.


- Discusión y feedback sobre la importancia de la esperanza.
- Psicoeducación en optimismo y sus valoraciones:
Permanencia (duración del impacto de los sucesos que nos
afectan), Penetrabilidad (extensión asignada a los efectos de
Sesión 8 estos acontecimientos sobre nosotros), y Personalización
(grado de responsabilidad personal auto-atribuido).
- Asignación de tareas para casa:
· Dar significado a las experiencias.
· Realizar una lista de actividades placenteras.
· Auto-reforzamiento (actividad placentera).

- Revisión tareas para casa, trabajando las dificultades.


- Discusión y feedback sobre la importancia del optimismo.
- Identificación de las fortalezas personales de carácter,
desarrollo y entrenamiento de las mismas.
- Entrenamiento en visualizar un futuro sin problemas.
Sesión 9
- Psicoeducación en guiarse por “quiero” o “deseo” y no por
“debería”.
- Post-test: cuestionario SWLS (Diener, 1985).
- Asignación de tareas para casa:
· El mejor yo posible.

81
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

- Revisión tareas para casa, trabajando las dificultades.


- Discusión sobre cómo mejorar y mantener la disciplina
desarrollada en las sesiones.
- Comprobar y discutir los planes y relacionarlos con razones
Sesión 10
positivas para continuar practicando los ejercicios aprendidos.
- Cuestionario para la evaluación del programa.
- Discusión acerca de la necesidad de sesiones extras, y
concertar sesiones de seguimiento a los 3, 6 y 12 meses.

La agenda de sesiones presentado es la base de un programa de intervención


para personas que hayan tenido que enfrentarse a algún suceso, acontecimiento o
situación adversa o traumática. El programa está dispuesto para llevarse a cabo en
sesiones individuales y semanales de 45-60 minutos, con una duración de 10 semanas.

82
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

6. Discusión y Conclusiones
El objetivo principal de este trabajo, se ha conseguido presentando una revisión
teórica de la literatura científica existente sobre la Psicología Positiva.

También se han alcanzado los objetivos específicos de este trabajo. Por un lado
revisando los constructos esenciales del enfoque de la Psicología Positiva,
concretamente el papel de las emociones positivas, la resiliencia, el crecimiento
postraumático, las fortalezas psicológicas humanas y el flow. Identificándolas como
principales variables que influyen en el mejor afrontamiento ante la adversidad.

La evidencia empírica, que ha crecido mucho en las últimas dos décadas,


demuestra que las emociones positivas amplían la atención y el pensamiento de las
personas tanto en el dominio personal como interpersonal, y dan evidencias de
importantes implicaciones para el bienestar y el estado de la salud física y mental de los
seres humanos, promoviendo el uso de estrategias efectivas para gestionar la
adversidad. La experiencia de emociones positivas, previene la paralización ante las
dificultades, facilitando que las personas puedan comportarse de manera funcional frente
a la amenaza.

Por su parte, la resiliencia tiene una clara relevancia tanto para la prevención
como para el tratamiento. Como concepto, el término resiliencia es muy interesante, que
puede hacer avanzar el conocimiento científico psicológico, y adquirir un marco teórico
más general para capturar el complejo campo en el que se mueve la psicología,
especialmente en el de la prevención de los diferentes trastornos psicopatológicos. Por
todo ello, se considera que la resiliencia es un término muy útil para la Psicoterapia
Positiva, aunque quizá no tenga aún una clara y unánime definición. De modo que, con
este objetivo, se estima que se realicen nuevos estudios e investigaciones para
comprobar la utilidad real del mismo, tanto para promover la prevención como para
intervenir como tratamiento de los diferentes trastornos mentales.

El tratamiento psicoterapéutico basado en el crecimiento postraumático, también


se reconoce como intervención eficaz para personas ante situaciones adversas,
provocando un cambio en las relaciones interpersonales, en los intereses vitales, y en la
apreciación por la vida, entre otros. Los resultados de muchos estudios, muestran mayor
reducción de sintomatología postraumática y mayor crecimiento postraumático en estos
programas de psicoterapia positiva.

83
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Las fortalezas constituyen un principio fundamental de la condición humana y una


actividad congruente con ellas representa un importante camino hacia una vida
psicológica óptima. Muchos investigadores de la prevención, han descubierto que las
fortalezas humanas actúan como amortiguadores contra la enfermedad mental. Las
intervenciones que fomenten las fortalezas deberían ser entonces, componentes de todo
tratamiento ya que reducen los síntomas, previenen las recaídas y aumentan la calidad
de vida. Y por tanto, el desarrollo de las fortalezas debe convertirse en un objetivo de las
terapias.

Por otra parte, se ha definido el tratamiento positivo, valorando favorablemente su


eficacia en personas que han vivido algún acontecimiento o situación adversa o
traumática. Enumerando muchos de los programas que se han propuesto en los últimos
15 años y sus evidencias empíricas de efectividad, y describiendo algunas de las técnicas
fundamentales de estos tratamientos.

Finalmente, este trabajo pretendía ser una aportación esquemática sobre la


psicoterapia a partir de la Psicología Positiva, y así se han desarrollado las bases para
realizar intervenciones basadas en este enfoque positivo, para poder mejorar el
bienestar, la calidad de vida y la salud de las personas.

El presente estudio no está exento de limitaciones. Por una parte, la búsqueda se


podría haber ampliado a otras bases de datos que no se han utilizado en esta
investigación. Por otra parte, una de las limitaciones del método clínico es que sus
resultados siempre pueden ser considerados subjetivos, en donde el clínico puede
dejarse llevar por sus impresiones, y aunque se ha procurado ser totalmente imparcial y
plasmar los datos encontrados en la bibliografía existente, podría ser que si otro clínico
con otras teorías hubiera estudiado la misma cuestión planteada, las líneas de
pensamiento se podrían haber agrupado de modo algo distinto. Este es, el posible sesgo
de exclusión debido a las preferencias del investigador, y la posible interpretación
sesgada de los resultados. Otras limitaciones metodológicas inherentes a este estudio,
puede ser por ejemplo el sesgo de publicación. Este viene derivado del hecho de que
muchos trabajos científicos, en su mayoría con resultados “negativos” (aquellos que no
hallan diferencias significativas o con resultados en contra de la hipótesis de estudio o de
lo habitualmente establecido) nunca llegan a publicarse, tardan más en hacerlo o son
menos citados en otras publicaciones. Todo ello condiciona los resultados de una
búsqueda bibliográfica y puede dar lugar a resultados sesgados.

84
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Finamente, ante los resultados obtenidos en este estudio de revisión bibliográfica,


se considera útil proseguir el análisis sobre la eficacia de la psicoterapia desde la
Psicología Positiva. Después del análisis de todos los datos recogidos, se considera que
hay razones suficientes para creer que un programa de intervención desde esta
psicología, puede ser beneficioso para las personas ante el trauma o la adversidad. Por
este motivo, se alienta a realizar ensayos clínicos con el objetivo de evaluar
experimentalmente el programa terapéutico de intervención propuesto y así poder valorar
su eficacia y seguridad.

El propósito de estos ensayos clínicos seria conocer la utilidad del nuevo


tratamiento, el mecanismo de acción del mismo, si la efectividad es mayor que otros
tratamientos ya disponibles (como por ejemplo la Terapia Cognitivo Conductual), los
efectos secundarios del nuevo tratamiento y si son mayores o menores que el tratamiento
convencional, si supera los beneficios a los efectos secundarios y en qué pacientes el
nuevo tratamiento es más útil, entre otros retos o metas que se podrían marcar.

Otro aspecto interesante a tener en cuenta de cara a la investigación futura, es la


exploración de la relación de los constructos estudiados desde la Psicología Positiva
(resiliencia, fortalezas, etc.), con la satisfacción vital o el bienestar subjetivo, entre otros.
Para que se base en la evidencia empírica necesaria, se propone la utilización de
herramientas de calidad psicométrica contrastada como la SWLS (Diener et al., 1985)
que se ha propuesto en el presente estudio para medir la Satisfacción con la Vida. De
modo que junto a esta, se indica la utilización de la escala de bienestar subjetivo SHS
(Subjective Happiness Scale, Lyubomirsky, 1977). Por otro lado, sería interesante usar el
test BRDS (Brief Resilient Doping Scale), desarrollado por Siclair y Wallston en 2004,
para medir el grado de resiliencia de los participantes. También sería de mucha
importancia utilizar el test VIA (Values in Action Inventory of Strenghths; Park y Peterson,
2006), para poder analizar si hay alguna relación entre unas determinadas fortalezas y
una mayor eficacia de la intervención.

La última variable que se considera interesante medir en el caso que nos ocupa,
es el impacto que ha tenido sobre la persona el hecho de haber sufrido una experiencia
traumática, por eso sería recomendable también poder medirlo, por ejemplo con el
cuestionario VIVO (Vital Impact Assessment Scale) desarrollado por Pérez-Sales et al. en
2012, una medida de cosmovisión humana e identidad en trauma, crisis y pérdida,
compuesto por 116 ítems dividido en 10 bloques conceptuales y 35 sub-escalas.

85
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Para concluir, destacar que el hecho de reconocer que muchas de estas


cualidades se aprenden, hace posible su integración en programas escolares, laborales,
organizacionales, y de prevención de salud física y mental, entre muchos otros (Cuadra y
Florenzano, 2003). Es importante tener en cuenta, como señalan Snyder y López (2002),
que la Psicología Positiva no busca reemplazar los modelos basados en las debilidades,
sino que busca que se la reconozca como viable, y se considera que crecerá hasta ser
necesaria y complementaria, integrándose en cualquier intervención. Y como aseguraba
Maddux (2002), es tiempo de un cambio en la manera en que los psicólogos clínicos ven
su disciplina y el movimiento de la Psicología Positiva ofrece una oportunidad de
reorientación y reconstrucción de esta visión.

86
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

8. Bibliografía
Abramson, L. Y., Seligman, M. E. P., y Teasdale, I. (1978). Learned helplessness in humans:
Critique and reformulation. Journal of Abnormal Psychology, 87, 49-59.
Affleck, G., Tennen, H., Croog, S., y Levine, S. (1987). Causal attribution, perceived benefits, and
morbidity following a heart attack. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 55, 29-
35.
Affleck, G., Tennen, H., y Rowe, J. (1991). Infants in crisis: How parents cope with newborn
intensive care and its aftermath. New York: Springer-Verlag.
Affleck, G. y Tennen, H. (1996). Construing benefits from adversity: Adaptational significance and
disposition^ underpinnings. Journal of Personality, 64, 899-922.
Amutio, A. (1999). Teoría y práctica de la relajación. Barcelona: Ediciones MR.
Allred, K. D. y Smith, T. W. (1989). The hardy personality: Cognitive and physiological responses to
evaluative threat. Journal of Personality and Social Psychology, 56, 257-266.
Aspinwal, L. G. (2001). Dealing with adversity: Self-regulation, coping, adaptation, and health. En
A. Tesser y N. Schwarz (Eds.), The Black-welll hadbook of social phychology (Vol. 1, pp.
159-614). Malden, MA: Backwell.
Aspinwal, L. G., Richter, L., y Hoffman, R. R. (2001). Understanding how optimism works: An
examination of optimists adaptive moderation of belief an behavior. En E.C. Chang (Ed.),
Optimism and pessimism: implications for theory, research, and practice (pp. 217-238).
Washington D.C.: Asociación Americana de psicología.
Averill, J. R. (1980). On the paicity of positive emotions. En K. R. Blankstein, P. Pliner y J. Pilivj
(Eds.), Assessment and Modification of Emotional Behavior (pp. 7- 45). Londres: Plenum
Press.
Averill, J. R., Catlin, G., y Chon, K. K. (1990). Rules of hope. New York: Springer-Verlag.
Avia, M. D. y Vázquez, C. (1998). Optimismo inteligente. Psicología de las emociones positivas.
Madrid: Ed. Alianza.
Baer, R. A. y Lykins, E. L. M. (2011). Mindfulness and positive psychological functioning. En K.M.
Sheldon, T.B. Kashdan, y M.F. Steger (Eds.), Designing positive psychology: Taking stock
and moving forward (pp. 335-348). New York, NY: Oxford University Press.
Bathia, H. (2012). Need for positive psychology today. International Journal of Psychology, 47,
638-638.
Bandura, A. (1986). Social Foundations of Thought and Action: A Social Cognitive Theory. New
Jersey: Prentice-Hall.
Bandura, A. (1997). Self-Efficacy: The Exercise of Control. New York: Freeman.
Bartone, P. T. (2000). Hardiness as a resiliency factor for United States Forces in the Gulf War. A
J.M. Violanti, D. Patton, i D. Dunning (Eds.), Posttraumatic Stress Intervention: Challenges,
Issues and Perspectives. Springfield, IL: C. C. Thomas.
Biswas-Diener, R. Kashdan, T. B., y Minhas, G. (2011). A dynamic approach to psychological
strength development and Intervention. The Journal of Positive Psychology, 6, 2, 106–118.
Block, J. y Kremen, A. M. (1996). IQ and ego-resiliency: Conceptual and empirical connections and
separateness. Journal of Personality and Social Psychology, 70, 349–361.
Bonanno, G. A. (2004). Loss, trauma and human resilience: Have we underestimated the human
capacity to thrive after extremely aversive events?. American Psychologist, 59, 20-28.
Bonanno, G. A. y Kaltman, S. (2001). The varieties of grief experience. Clinical Psychology
Review, 21, 705-734.
Bonanno, G. A., Wortman, C. B., Lehman, D. R., Tweed, R. G., Haring, M., Sonnega, J. et al.
(2002). Resilience to loss and chronic grief: A prospective study from preloss to 18 months
post-loss. Journal of Personality and Social Psychology, 83, 1150-1164.

87
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Bong, M. y Skaalvik, E. M. (2003). Academic Self-Concept and Self-Efficacy: How different are
they really?. Educational Psychology Review, 15, 1.
Bono, G. y McCullough, M. E. (2006). Positive responses to benefit and harm: Bringing forgiveness
and gratitude into cognitive psychotherapy. Journal of Cognitive Psychotherapy, 20, 147-
158.
Bowlby, J. (1988). A secure base: Parent-child attachment and healthy human development. New
York: Basic Books.
Boyle, W. J., Smeal, T., Defize, L. H., Angel, P., Woodgett, J. R., Karin, M., y Hunter, T. (1991).
Activation of protein kinase c decreases phosphorylation of c-Jun at sites that negatively
regulate its DNA-binding activity. Cell, 64, 3, 573-584.
Brown, S. L., Nesse, R. M., Vinokur, A. D., y Smith, D. M. (2003). Providing social support may be
more beneficial than receiving it: Results from a prospective study of mortality.
Psychological Science, 14, 320–327.
Bryan, E., Ringler, C., Okoba, B., Roncoli, C., Silvestri, S., y Herrero, M. (2013). Adapting
Agriculture to Climate Change in Kenya: Household and Community Strategies and
determinants. Journal of Environmental Management, 114, 26-35.
Bryant, F. B., y Veroff, J. (2006). The process of savoring: A new model of positive experience.
New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates Publishers.
Bono, G. y McCullough, M. E. (2006). Positive responses to benefit and harm. Bringing forgiveness
and gratitude into Cognitive Psychotherapy. Journal of Cognitive Psychotherapy: An
International Quartery, 20, 147-158.
Bustin, G., Quoidbach, J., Hansenne, M., y Capa, R. (2012). Personality modulation of (un)
conscious processing: Novelty seeking and performance following supraliminal and
subliminal reward cues. Consciousness and Cognition, 21, 947-952.
Calhoun, L. G. y Tedeschi, R. G. (1998) Beyond recovery from trauma: Implications for clinical
practice research. Journal of Social Issues, 54, 2, 357-372.
Calhoun, L. G. y Tedeschi, R. G. (1999). Facilitating Posttraumatic Growth. A clinician’s guide.
Londres: Lawrence Erlbaum Associates.
Calhoun, L. G. y Tedeschi, R. G. (2000). Early Posttraumatic Interventions: Facilitating Posibilities
for Growth. En J.M. Violanti, D. Patton, y D. Dunning (Eds.), Posttraumatic Stress
Intervention: Challenges, Issues and Perspectives. Springfield, IL: C.C. Thomas.
Calhoun. L. G.. y Tedeschi. R. G. (2001). Posttraumatic growth. The positive lessons of loss. En R.
A. Neimeyer (Ed.). Meaning reconstruction and the experience of loss, 157-172.
Washington. DC: American Psychological Association.
Carnevale, P. J. D. y Isen, A. M. (1986). The influence of positive affect and visual access on the
discovery of integrative solutions in bilateral negotiation. Organizational behavior and
human decision Processes, 37, 1-13.
Cabanas, E. y Sánchez, J. C. (2012). Las raíces de la psicología positiva. Papeles del Psicólogo,
33, 3, 172-182.
Carr, A. (2007). Psicologia positiva: La ciencia de la felicidad. Buenos Aires: Paidós.
Carson, D. K. y Becker, K. W. (2003). Creativity in Psychotherapy: Reaching New Heights with
Individuals, Couples, and Families. Haworth Press.
Carver, C. S. (1998). Resilience and thriving: Issues, models, and linkages. Journal of Social
Issues, 54, 245-266.
Chadha, N.K. (2012). Spiritual intervention in old age: A move towards positive psychology.
International journal of psychology, 47, 638-638.
Cheavens, J. S., Feldman, D. B., Gum, A., Michael, S., y Snyder, C. R. (2006). Hope Therapy in a
Community Sample: A Pilot Investigation. Social Indicators Research, 77, 1, 61-78.

88
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Cheavens, J. S., Feldman, D. B., Woodward, J. T., y Snyder, C. R. (2006). Hope in cognitive
psychotherapies: On working with client strengths. Journal of Cognitive Psychotherapy: An
International Quarterly, 20, 135 -145.
Cherniss, C. (1993). The rol of proffesional self-efficacy in etiology of burnout. En Schaufeli, W. B.,
Moret, T. y Maslach, C. (Eds.). Professional burnout: Recent developments in theory and
research, 135-149. Washington DC: Hemisphere.
Csikszentmihalyi, M. (1996). Creativity. Flow and the psychology of discovery and invention. New
York: HarperCollins Publishers.
Cuadra, H. y Florenzano, R. (2003). El bienestar subjetivo: hacia una psicología positiva. Revista
de psicología de la Universidad de Chile, 12, 1, 83-96
Cyrulnyk, B. (2001). Los patitos feos. La resiliencia: una infancia infeliz no determina la vida.
Madrid. Gedisa
Dahlsgaard, K., Peterson, C., i Seligman, M. (2005). Shared virtue: The convergence of valued
human strengths across culture and history. Review of General Psychology , 9, 203-213.
Davidson, J. R. (2002). Surviving disaster: what comes after trauma?. British Journal of Psychiatry,
181, 366-368.
Deci, E. L. y Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and self-determination in human behavior.
Nueva York: Plenum Press.
Deci, E. L. y Ryan, R. (2000). The ‘what’ and ‘why’ of goal pursuits: Human needs and the self-
determination of behavior. PsychologicalInquiry, 11, 227-268.
Derryberry, D. y Tucker, D. M. (1994). Motivating the focus of attention. En P. M. Neidenthal y S.
Kitayama (Eds.), The heart’s eye: Emotional influences in perception and attention. San
Diego, CA: Academic Press.
Diener, E., Emmons, R. A., Larsen, R. J., y Griffin, S. (1985). The Satisfaction With Life Scale.
Journal of Personality Assessment, 49, 1, 71–75.
Diener, E., Sandvik, E., y Pavot, W. (1991). Happiness is the frequency, not the intensity, of
positive versus negative affect. En F. Strack, M. Argyle y N. Schwarz (Eds.), Subjective
well-being: An interdisciplinary perspective (pp. 119-139). New York: Pergamon.
Diener, E., Larsen, J. y Lucas, R. (2003). Measuring Positive Emotions. En S. J. Lopez y C. R.
Snyder, 2003. Positive Psychological Assessment: A Handbook of Models and Measures
(pp. 201-218). Washington, DC: Am. Psychol. Assoc.
Diener, Ed. (2006). Understanding the SWLS scores. Descargado de:
http://www.psych.uiuc.edu/~ediener/Understanding%20SWLS%20Scores.pdf
DRAE, Real Academia Española. (2001). Resiliencia. En Diccionario de la lengua española (22.a
ed.). Recuperado de http://lema.rae.es/drae/?val=resiliencia
Drolet, G., Dumont, E. C., Gosselin, I., Kinkead, R., Laforest, S., y Trpttier, J. F. (2001). Role of
endogenous opioid system in the regulation of the stress response. Progress in Neuro-
psychopharmacology and Biological Psychiatry, 25, 729-741.
Emmons, R. A., y McCullough, M. E. (2003). Counting blessings versus burdens: An experimental
investigation of gratitude and subjective well-being in daily life. Journal of Personality and
Social Psychology, 84, 2, 377-389.
Ortiz, J. O. (2002). La risa como terapia. Revista Universidad de San Buenaventura, 17, 63-68.
Evans, D. R., Pellizzari, J. R., Culbert, B. J., y Metzen, M. E. (1993). Personality, marital and
occupational factors associated with quality of life. Journal of Clinical Psychology,
49, 4, 477-485.
Fava, G. (1999). Well-being therapy: Conceptual and technical issues. Psychotherapy and
Psychosomatics, 68, 171–179.
Fehr, E. y Fischbacher, U. (2003). The nature of human altruism. Nature, 425, 785-791.

89
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Fernández, A. (2004). Resiliencia y adolescencia. En Resiliencia, ética y prevención. Buenos


Aires. Ed. Gabas.
Fernández-Abascal, E. G. y Palmero F. (1999). Emociones y salud. En F. Palmero y E. G.
Fernández Abascal. (Coord.), Emociones y Salud (5 -18). Barcelona: Ariel.
Florian, V., Mikulincer, M., y Yaubman, O. (1995). Does hardiness contribute to mental health
during a stressful real-life situation? The roles of appraisal and coping. Journal of
Personality and Social Psychology, 68, 687-695.
Flory, J. D., Manuck, S. B., Matthews, K. A., y Muldoon, M. F. (2004). Serotonergic function in the
central nervous system is associated with daily ratings of positive mood. Journal of
Psychiatric Research, 129, 11-19.
Folkman, S. (1997). Positive psychological states and coping with severe stress. Social Science
Medicine , 45, 1207-1221.
Folkman, S. y Moskovitz, J. T. (2000). Positive affect and the other side of coping. American
Psychologist, 55, 6, 647-654.
Folkman, S., Chesney, M. A., Collette, L., Boccellari, A., y Cooke, M. (1996). Post bereavement
depressive mood and its pre-bereavement predictors in HIV+ and HIVgay men. Journal of
personality and Social Psychology, 70, 336-348.
Folkman, S., Moskowitz, J. T., Ozer, E. M., y Park, C. L. (1997). Positive meaningful events and
coping in the context of HIV/AIDS. En B. H. Gottlieb (Ed.), Coping with chronic stress, 293-
314. New York: Plenum.
Fordyce, M. W. (1981). The psychology of hapiness. Cypress Lake Media, Fort Myers, Florida.
Frankl, V. E. (1998). El hombre en busca de sentido (19ª ed.). Barcelona: Herder.
Franzini, L. R. (2001). Humor in therapy: the case for training therapists in its uses and risks. The
Journal Of General Psychology, 128, 2, 170-93
Fredrickson, B. L. (1998). What good are positive emotions? Review of General Psychology, 2,
300-319.
Fredrickson, B. L. (2000). Cultivating Positive Emotions to Optimize Health and Well-Being.
Prevention & Treatment, 3.
Fredrickson, B. L. (2001). The role of positive emotions in positive psychology: The broaden-and-
build theory of positive emotions. American Psychologist, 56, 218–226.
Fredrickson, B. L. (2003). The value os positive emotions. American Scientist, 91, 330-335.
Fredrickson, B. L. (2009) Positivity: Discover the ratio that tips your life toward flourishing. New
York: Crown.
Fredrickson, B. L. y Levenson, R. W. (1998). Positive emotions speed recovery from the
cardiovascular sequelae of negative emotions. Cognition and Emotion, 12, 191-220.
Fredrickson, B. L. y Joiner, T. (2002). Positive emotions trigger upward spirals toward emotional
well-being. Psychological Science, 13, 172-175.
Fredrickson, B. L., Tugade, M., Waugh, C.E. y Larkin, G.R. (2003). What good are positive
emotions in crises? A prospective study of resilience and emotions following the terrorist
attacks on the United States of september 11th, 2001. Journal of personality and Social
Psychology, 84, 365-376.
Fredrickson, B. L., Cohn, M. A., Coffey, K. A., Pek, J., y Finkel, S. M. (2008). Open hearts build
lives: positive emotions, induced through loving-kindness meditation, build consequential
personal resources. Journal of Personality and Social Psychology, 95, 1045-1062.
Frisch, M. B. (2006). Quality of life therapy: Applying a life satisfaction approach to positive
psychology and cognitive therapy. New Jersey: Wiley.
Fry, W. F. (1994). The biology of humor. Humor: International Journal of Humor Research, 7, 111-
126.

90
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Fuchs, E. (2003). ¿Van unidas ética y resiliencia?. En M. Manciaux (Ed.), La resiliencia: resistir y
rehacerse. Barcelona: Gedisa.
Garland, E., Gaylord, S. y Park, J. (2011). The role of mindfulness in positive reappraisal. Explore,
5, 37-44.
Garmezy, N. (1991). Resilience in children’s adaptation to negative life events and stressed
environments. Pediatric Annals, 20, 459-466.
Garmezy, N. (1993). Children in powerty: Resilence despite risk. Psychiatry, 56, 127-136.
Gerra, G., Avanzini, P., Zaimovic, A., Fertonani, G., Caccavari, R., Delsignore, R., Gardini, F.,
Talarico, E., Lecchini, R., Maestri, D., y Brambilla, F. (1996) Neurotransmitter and
endocrine modulation of aggressive behavior and its components in normal humans.
Behavioural Brain Research, 81, 19-24.
Gerra, G., Zaimovic, A., Franchini, D., Palladino, M., Guicastro, G. Reali, N., Maestri, D. Caccavari,
R., Delsignore, R., y Brambilla, F. (1998). Neuroendocrine responses of healthy volunteers
to “techno-music”: relationships with personality traits and emotional state. International
Journal of Psychophysiology, 28, 99-111.
Gilbert, P. (2009a). Introducing compassion-focused therapy. Advances in Psychiatric Treatment:
Journal of Continuing Professional Development, 15, 199-208.
Gilbert, P. (2009b). The compassionate mind. Oakland, CA: New Harbinger Publications.
Gillham, J. E. y Seligman, M. E. P. (1999). Footsteps on the road to a positive psychology.
Behavior Research and Therapy, 37, 163-173.
Gist, R. y Woodall, J. (2000). There are no simple solutions to complex problems. En J.M. Violanti,
D. Patton, y D. Dunning (Eds.), Posttraumatic Stress Intervention: Challenges, Issues and
Perspectives (pp. 81-96). Springfield, IL: C. C. Thomas.
Goleman, D. (1999). La pràctica de la inteligencia emocional. Barcelona: Kairós.
Greenspan, S. (1996). The growth of the mind and the endangered origins of intelligence. Adissson
Wesly. EE.UU.
Grotberg, E. (1995). The Internacional Resilience Proyect.: Promoting Resilience in children. ERIC.
Haidt, J. (2000). The positive emotion of elevation. Prevention and Treatment, 3.
Hepburn, S. R., Crane, C., Barnhofer, T., Duggan, D. S., Fennell, M. V., y Williams, J. G. (2009).
Mindfulness-based cognitive therapy may reduce thought suppression in previously
suicidal participants: Findings from a preliminary study. British Journal of Clinical
Psychology, 48, 2, 209-215.
Hervás, G. (2009). Psicología positiva: una introducción. Revista Interuniversitaria de Formación
del Profesorado, 66, 23-41.
Hills, H. y Norwell, N. (1991). An examination of hardiness and neuroticism as potential moderators
of stress outcomes. Behavioral Medicine, 17, 1, 31-38.
House. (1972). The relationship of intrinsic and extrinsic work motivation to occupational stress and
coronary heart disease risk. Tesis doctoral no publicada, University of Michigan.
Hull, J. G., Treuren, R. R. y Virnelli, S. (1987). Hardiness and Health : A critique and alternative
approach. Journal of Personality and Social Psychology, 53, 3, 518-530.
Hull, A. M., Alexander, D. A. y Klein, S. (2002) Survirvors of the Piper Alpha platform disaster: long-
term follow-up study. British Journal of Psychiatry, 181, 433-438.
Icart, M. T., Fuentelsaz, C. y Pulpón, A. M. (2001). Elaboración y presentación de un proyecto de
investigación y una tesina. Barcelona: Edicions Universitat de Barcelona.
Idel, M., Melamed, S., Merlob, P., Yahav, J., Hendel, T., y Kaplan, B. (2003). Influence of a merger
on nurses emotional well-being: The importance of self-efficacy and emotional reactivity.
Journal of Nursing Management, 11, 1, 59-63.

91
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Infante, F. (2001). La resiliencia como proceso: Una revisión de la literatura reciente. En A. Melillo
y N. Suárez-Ojeda (Eds.), Resiliencia, descubriendo las propias fortalezas. Buenos Aires:
Paidós.
Irving, L.M., Snyder, C.R., Cheavens, J., Gravel, L., Hanke, J., Hilberg, P., y Nelson, N. (2004).
The relationships between hope and outcomens at pretreatment, beginning and later
phases of psychotherapy. Journal of Psychotherapy Integration, 14, 419-443.
Isen, A. M. (1987). Positive affect, cognitive processes, and social behavior. Advances in
Experimental Social Psychology, 20, 203-253.
Isen, A. M. (1990). The influence of positive and negative effect on cognitive organization: some
implications for development. A N.L. Stein, B. Leventhal i T. Trabasso (Eds.),
Psychological and biological approaches to emotion (pp. 75-94). Nueva York: Erlbaum.
Isen, A. M. (1993). Positive affect and decision making. In M. Lewis & J. Haviland-Jones (Eds.),
Handbook of emotions (pp. 261–277). NY: Guilford.
Isen, A. M. (2000). Positive effect and decision making. A M. Lewis y J. M. Haviland-Jones (Eds.),
Handbook of emotions (2 ed., pp. 417-435). Nueva York: Guilford Press.
Isen, A. M. y Daubman, K. A. (1984). The influence of affect on categorization. Journal of
Personality and Social Psychology, 47, 1206-1217.
Isen, A. M., Johnson, M. M. S., Mertz, E., y Robinson, G. F. (1985). The influence of positive affect
on the unusualness of word associations. Journal of Personality and Social Psychology,
48, 1413-1426.
Isen, A. M., Daubman, K. A. y Nowicki, G. P. (1987). Positive affect facilitates creative problem
solving. Journal of Personality and Social Psychology, 52, 1122-1131.
Isen, A. M., Nygren, T. E. y Ashby, F. G. (1988). The influence of positive affect on the perceived
utility of gains and losses. Journal of personality and Social Psychology, 55, 710-717.
Isen, A. M., Roenzweig, A. S. y Young, M. J. (1991). The influence of positive affect on clinical
problem solving. Medical Decision Making, 11, 221-227.
Isen, A. M., Niedenthal, P. y Cantor, N. (1992). The influence of positive affect on social
categorization. Motivation and Emotion, 16, 65-78.
Janoff-Bulman, R. (1992). Shattered Assumptions. New York: The Free Press.
Joseph, S. y Linley, P. A. (2006). Positive Therapy: A Meta-Theory for Positive Psychological
Practice. Londres: Routledge.
Joseph, S y Linley, P. A. (2007). Trauma, Recovery, and Growth: Positive Psychological
Perspectives on Posttraumatic Stress. Wiley.
Kashdan, T. B. y Ciarrochi, J. (2013). Mindfulness, acceptance, and positive psychology: The
seven foundations of well-being. Oakland, CA: Context Press.
Keyes, C. L. M. y Waterman, M. B. (2003). Dimensions of well-being and mental health in
adulthood. En M. Bornstein, L. Davidson, C. L. M. Keyes, y K. Moore (Eds.), Well-being:
Positive development throughout the life course (pp. 477-497). Hillsdale, NJ: Erlbaum.
Klein, A. y Simonton, C. (2002). The healing power of humor. Washington: Tarcher Ed.
Klohnen, E. C. (1996). Conceptual analysis and measurement of the construct of ego-resiliency.
Journal of Personality and Social Psychology, 70, 1067–1079.
Kobasa, S. C. (1979). Stressful life events, personality and health: An inquiry into hardiness.
Journal of Personality and Social Psychology, 37, 1-11.
Kobasa, S. C. (1982). Commitment and coping in stress resistance among lawyers. Journal of
Personality and Social Psychology, 42, 707-717.
Kotliarenco, M. A., Cáceres, I. y Fontecilla, M. (1997). Estado del arte en resiliencia. Washington
D.C.: OPS/OMS, Fundación W. K. Kellogg, CEANIM.
Lampropoulos, G. K. (2001). Integrating psychopathology, positive psychology, and psychotherapy.
American Psychologist, 56, 87-88.

92
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Latorre, J. M., Navarro, B., López-Torres, J., y Pretel, F. A. (2008). Memoria Autobiográfica y
entrenamiento en revisión de vida como método de mejora del estado de ánimo en la
vejez. Revista Clínica de Medicina de Familia, 2, 171-177.
Lazarus, R. S. (1993). From psychological stress to the emotions: A history of changing outlooks.
Annual Review of Psychology, 44, 1-22.
Lehman, D. R., Lang, E. L., Wortman, C. B. y Sorenson, S. B. (1989) Long-term effects of sudden
bereavement: Marital and parent-child relationships and children`s reactions. Jorunal of
Familiy Psychology, 2, 344-367.
Lazarus, R. S. (1993). Coping theory and research: Past, present, and future. Psychosomatic
Medicine, 55, 234–247.
León, O. G. y Montero, I. (2007). Métodos de investigación en Psicología y educación. (4ª Ed.).
Madrid: McGraw-Hill.
Limonero, J. T., Tomás-Sábado, J., Fernández-Castro, J., Gómez-Romero, M. J., y Ardilla-Herrero,
A. (2012). Estrategias de afrontamiento resilientes y regulación emocional: Predictores de
satisfacción con la vida. Psicología Conductual, 20, 1, 183-196.
Linley, P. A. y Joseph, S. (2004). Positive change following trauma and adversity: a review. Journal
of Traumatic Stress, 17, 1, 11-21.
López, V. (2010). Educación y resiliencia: alas de la transformación social. Revista de
Actualidades Investigativas en Educación, 10, 2, 1-14.
Luthar, S. S. y Cushing, G. (1999). Measurement issues in the empirical study of resilience: An
overview. En M. D. Glantz y J. L. Johnson (Eds.), Resilience and development. Positive life
adaptations (pp. 129-160). Nueva York: Kluwer Academic/Plenum Press.
Luthar, S. S., Ciccheti, D. y Becker, B. (2000). Research on resilience: Response to commentaries.
Child Development, 71, 573-575.
Lyubomirsky, S. (2008). La ciencia de la felicidad. Barcelona. Uranos.
Lyubomirsky, S., King, L., y Diener, E. (2005). The Benefits of Frequent Positive Affect: Does
Happiness Lead to Success? Psychological Bulletin, 131, 6, 803-855.
Lyubomirsky, S. y Sheldon, K. M. (2006). How to increase and sustain positive emotion: The
effects of expressing gratitude and visualizing best possible selves. Journal of Positive
Psychology, 1, 73–82.
Maddi, S. R. y Khoshaba, D. M. (1984). Hardiness and mental health. Journal of Personality
Assesment, 63, 2, 265-274.
Maddux, J. E. (2002). Stopping the “Madness”. Positive Psychology and the deconstruction of the
illness ideology and the DSM. A C.R. Snyder i S.J. Lopez (Eds.), Handbook of Positive
Psychology (pp. 13-25). New York: Oxford University Press.
Malatesta, C. Z. y Wilson, A. (1988). Emotion cognition interaction in personality development: A
discrete emotions, funcionalist analysis. Special Issue: The social context of emotion.
British Journal of Social Psychology, 27, 91-112.
Manciaux, M., Vanistendael, S., Lecomte, J., y Cyrulnik, B. (2001) La resiliencia: estado de la
cuestión. En Manciaux, M. (comp.), La resiliencia: resistir y rehacerse. Madrid: Gedisa,
2003.
Marlatt, G. A., Baer, J. S. y Quigley, L. A. (1999). Autoeficacia y conducta adictiva. A Bandura, A.
(Ed.), Autoeficacia: cómo afrontamos los cambios de la sociedad actual. Bilbao: Desclée
de Brouwer.
Martin-Baro, I. (1990). Psicología social de la guerra. Trauma y terapia. El Salvador: UCA Editores.
Maslow, A. (1943). A Theory of Human Motivation. Psychological Review, 50, 370-396
Masten, A. S. (2001). Ordinary Magic: Resilience processes in development. American
Psychologist, 56, 227-238.

93
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Masten, A. S. (2004). Regulatory Processes, Risk, and Resilience in Adolescent Development.


Annals of the New York Academy of Sciences, 1021, 321-319.
Masten, A. S., Hubbard, J. J., Gest, S. D., Tellegen, A., Garmezy, N. y Ramírez, M. (1999).
Competence in the context of adversity: Pathways to resilience and maladaptation from
childhood to late adolescence. Development and Psychopathology, 11, 143-169.
Masten, A. S., Best, K. M. y Garmezy, N. (1990). Resilience development: Contributions from the
study of children who overcome adversity. Development and Psychopathology, 2, 425-444.
Mayhew, S., y Gilbert, P. (2008). Compassionate mind training with people who hear malevolent
voices: A case series report. Clinical Psychology and Psychotherapy, 15, 113–138.
McCarthy L., Wetzel M., Sliker J. K., Eisenstein T. K., y Rogers T. J. (2001). Opioids, opioid
receptors, and the immune response. Drug and Alcohol Dependence, 62, 2, 111–123.
McCullough, M. E., Emmons, R. A., y Tsang, J. (2002). The grateful disposition: A conceptual and
empirical topography. Journal of Personality and Social Psychology, 82, 112–127.
McGhee, G. R. (1980). Shell form in the biconvex articulate Brachipoda: ageometric analysis.
Paleobiology, 6, 57-76.
McMillen, C., Zuravin, S. y Rideout, G. (1995) Perceived benefit from child sexual abuse. Journal
of Consulting and Clinical Psychology, 63, 6, 1037-1043.
Mc Mullen, M. B. y Krantz, M. (1988). Burnout in day care workers: The effects of learned
helplessness and self-esteem. Child and Youth Care Quarterly, 17, 4, 275- 280.
Meevissen, Y. M. C., Peters M. L., y Alberts, H. J. E. M. (2011). Become more optimistic by
imagining a best possible self: effects of a two week intervention. Journal of Behavior
Therapy and Experimental Psychiatry, 42, 371–378.
Mesmer-Magnus, J., Glew, D. J. y Viswesvaran, C. (2012). A meta-analysis of positive humor in
the workplace. Journal of Managerial Psychology, 27, 155-190.
Meyer, M. L., Masten, C. L., Ma, Y., Wang, C., Shi, Z., Eisenberger, N.I., y Han, S. (2013).
Empathy for the social suffering of friends and strangers recruits distinct patterns of brain
activation. Social Cognitive and Affective Neuroscience, 8, 4, 446-454.
Mikkelsen, E. G. y Einarsen, S. (2002). Relationships between exposure to bulling at work and
psychological and psychosomatic health complaints: The role of state negative affectivity
and generalized self-efficacy. Scandinavian Journal of Psychology, 43, 5, 397-405.
Miller, L. (1998). Ego autonomy and the helthy personality: Psychodynamics, cognitive style, and
clinical applications. Psychoanalytic Review, 85, 3, 423-448.
Moreno-Jiménez, B. (1997). Evaluación Cognitiva de la Personalidad. En G. Buela Casal i J. Sierra
(Eds.), Manual de Evaluación Psicológica. Madrid: SigloXXI.
Nagy, S. y Nix, C. L. (1989). Relations between preventive health behavior and hardiness.
Psychological Reports, 65, 339-345.
Niemic, C. P. y Williams, G. C. (2012). Positive affect and self-affirmation are beneficial, but do
they facilitate maintenance of Health-behavior change? A self-determination theory
perpective. Archives of Internal Medicine, 172, 327-328.
Olsson, C. A., Bond, L., Burns, J. M., Vella-Brodrick, D. A., y Sawyer, S. M. (2003). Adolescent
resilience: a concept analysis. Journal of Adolescence, 26, 1-11.
Osborn, A. (1994). Resiliencia y estrategias de intervención. Suiza: BICE.
Ospina, D. E., Jaramillo, D. E. y Uribe, T. M. (2005). La resiliencia en la promoción de la salud de
las mujeres. Investigación y educación en enfermería, 23, 1, 78-89.
Otake, K., Shimai, S., Tanaka-Matsumi, J., Otsui, K., y Fredrickson, B. L. (2006). Happy people
become happier through kindness: A counting kindness intervention. Journal of Happiness
Studies, 7, 361–375.
Park, C. L. (1998). Stress-related growth and thriving through coping: the roles of personality and
cognitive processes. Journal of Social Issues, 54, 2, 267-277.

94
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Park, N. y Peterson, C. (2006). Character Strengths and happiness among young children: Content
analysis of parental descriptions. Journal of Happiness Studies, 7, 323-341.
Park, N., Peterson, C. y Sun, J. K. (2013). La psicología positive: Investigación y aplicaciones.
Terapia psicológica, 31, 1, 11-19.
Park, N., Peterson, C. y Seligman, M. E. P. (2004). Character strengths and well-being. Journal of
Social and Clinical Psychology, 23, 603-619.
Paton, D. G., Smith, L., Violanti, J. M., y Eräen, L. (2000). Work-related traumatic stress: Risk,
vulnerability and resilience. En J. M. Violanti, D. Patton, y D. Dunning (Eds.), Posttraumatic
Stress Intervention: Challenges, Issues and Perspectives. Springfield, IL: C. C. Thomas.
Peñacoba, C. y Moreno, B. (1998). El concepto de personalidad resistente: consideraciones
teóricas y repercusiones prácticas. Boletín de Psicología, 58, 61-96.
Pérez-Sales, P. (2006). Trauma, culpa y duelo: hacia una psicoterapia integradora. Bilbao:
Desclée de Broker.
Pérez-Sales, P. y Vázquez, C. (2003). Emociones positivas, trauma y resistencia. Ansiedad y
Estrés, 9, 2-3, 235-254.
Pérez-Sales, P., Cervellón, P., Vázquez, C., Vidales, D. y Gaborit, M. (2005). Post-traumatic
factors and resilience: the role of shelter management and survivours' attitudes after the
earthquakes in El Salvador. Journal Community Applied Social Psychology, 15, 5, 368-
382.
Pérez-Sales, P., Eiroa-Orosa, F. J., Olivos, P., Barbero-Val, E., Fernandez-Liria, A., y Vergara, M.
(2012). Vivo Questionnaire: A Measure of Human Worldviews and Identity in Trauma,
Crisis, and Loss-Validation and Preliminary Findings. Journal of Loss and Trauma, 17, 3,
236-259.
Pert, C. (1997). Molecules of Emotion: Why You Feel. New York: Scriber.
Peters, M. L., Meevissen, Y. M., y Hanssen, M. M. (2013). Specificity of the Best Possible Self
intervention for increasing optimism: Comparison with a gratitude intervention. Terapia
Psicológica.
Peterson, C. (2006). A primer in positive psychology. New York: Oxford University Press.
Peterson, C. y Seligman, M. E. P. (1984). Causal explanations as a risk factor for depression:
Theory and evidence. Psychological Review, 91, 347-374.
Peterson, C. y Seligman, M. E. P. (2004). Character Strengths and Virtues: A handbook and
classification. Oxford: Oxford University Press.
Peterson, C., Park, N., Pole, N., D’Andrea, W., y Seligman, M. E. P. (2008). Strengths of character
and posttraumatic growth. Journal of Traumatic Stress, 21, 214-217.
Peterson, C., Park, N., Hall, N., y Seligman, M. E. P. (2009). Zest and work. Journal of
Organizational Behavior, 30, 161-172.
Peterson, C. y Park, N. (2009). El estudio científico de las Fortalezas Humanas. En C. Vázquez y
G. Hervás (Coords.) La ciencia del bienestar: fundamentos de una psicología positiva,
181-205. Madrid: Alianza Editorial.
Planes, (1995). Expectativas de autoeficacia y su relación con los comportamientos sexuales
preventivos frente al SIDA. Avances en Psicología Clínica Latinoamericana, 13, 27-37.
Polk, L.V. (1997). Toward a middle range theory of resilience. Advances in Rursing Science, 19, 1-
13.
Prada, E. C. (2005). Psicología Positiva y Emociones Positivas. Revista electrónica Psicología
Positiva.com. Recuperado de: http: www. Psicología-positiva.com/revistahtm/.
Pressman, S. D. y Cohen, S. (2005). Does positive affect influence health? Psychological Bulletin,
131, 925–971.
Quoidbach, J., Nelis, D., Mikolajczak, M., y Hansenne, M. (2009). Increasing emotional
intellegence: (how) is it possible?. Personality and Individual Differences, 47, 1, 36-41.

95
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Quoidbach, J., Dunn, E. W., Petrides, K. V., y Mikolajczak, M. (2010). Money giveth, money taketh
away: The dual effect of wealth on happiness. Psychological Science, 21, 759–763.
Rhodewalt, F. y Augustsdottir, S. (1984) On the relationship of hardiness to the Type A behavior
pattern: Perception of life events versus coping with life events. Journal of Research in
Personality, 18, 212-223.
Richardson, G. E., Niger, B. L., Jensen, S. y Kumpfer, K. L. (1990). The resilience model. Health
Education, 21, 33-39.
Romero, M. A. (2008). La Inteligencia Emocional: abordaje teórico. Anuario de Psicologia Clinica y
de Salud, 4, 73-76.
Rutter, M. (1990). Some conceptual considerations. Presented at the fostering resilience
conference. Journal of adolescent health, 14, 8, 626-631.
Rutter, M. (1991). Resilience some conceptual considerations. Conference on Fostering
Resilience. Washington D.C.
Ryff, C. D. (1989). Happiness is everything, or is it? Explorations on the meaning of psychological
wellbeing. Journal of Personality and Social Psychology, 57, 1069-1081.
Ryff, C. D., Love, G. D., Muller, D., Urry, H., Friedman, E. M., Davidson, R., y Singer, B. (2006).
Psychological well-being and ill-being: do they have distinct or mirrored biological
correlates?. Psychotherapy & Psychosomatics, 75, 85-95.
Saakvitne, K. W., Tennen, H. y Affleck, G. (1998) Exploring thriving of clinical trauma theory:
constructivist self development theory. Journal of Social Issues, 54, 2.
Salovey, P., Rothman, A. J., Detweiler, J. B., y Steward, W. T. (2000). Emotional states and
physical health. American Psychologist, 55, 1, 110 - 121.
Scheier, M. F. y Carver, C. S. (1985). Optimism, coping and health: Assessment and implications
of generalized outcome expectancies. Health Psychology, 4, 219-247.
Scheier, M. F. y Carver, C. S. (1987). Dispositional optimism and physical well-being: The influence
of generalized outcome expectancies on health. Journal of Personality, 55, 169-210.
Scheier, M. F. y Carver, C. S. (1992). Effects of optimism on psychological and physical well-being:
Theoretical overview and empirical update. Cognitive Therapy and Research, 16, 201-228.
Scheier, M. F. y Carver, C. S. (1993). On the power of positive thinking: the benefits of being
optimistic. Psychologycal Science, 2, 26-30.
Schwartz, C. E., y Sendor, R. M. (2009). Helping others helps oneself: Response shift effects in
peer support. Journal of Personality, 77, 139-175.
Seligman, M. E. P. (1999). The President’s address. APA 1998 Annual Report. American
Psychologist, 54, 559-562.
Seligman, M. E. P. (2002). Authentic Happiness: Using the New Positive Psychology to Realize
Your Potential for Lasting Fulfillment. New York: Free Press.
Seligman, M. E. P. (2003). Positive psychology: Fundamental assumptions. Psychologist, 16, 126-
127.
Seligman, M. E. P. (2006). La auténtica felicidad. (1ª Reimpresión). Barcelona: Ediciones Vergara.
Seligman, M. E. P. (2011). La vida que florece. Barcelona: Ediciones Vergara.
Seligman, M. E. P. y Csikszentmihalyi, M. (2000). Positive Psychology. An introduction. American
Psychologist, 55, 4-14.
Seligman, M., Steen, T. A., Park, N., y Peterson, C. (2005). Positive Psychology progress empirical
validation of interventions. American Psychologist, 60, 410-421.
Seligman, M. E. P., Rashid, T. y Parks, A. C. (2006). Positive Psychotherapy. American
Psychologist, 774-788.
Serrano, J. P. y Latorre, J. M. (2005). La revisión de Vida: Un método Psicoterapéutico en
ancianos con depresión. Madrid, Portal Mayores, Informes Portal Mayores, nº 35.

96
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Sheldon, K. M. y Lyubomirsky, S. (2006). Achieving sustainable gains in happiness: Change your


actions, not your circumstances. Journal of Happiness Studies, 7, 55–86.
Sheldon, K. M., Kasser, T., Smith, K., y Share, T. (2002). Personal goals and psychological growth:
Testing an intervention to enhance goalattainment and personality integration. Journal of
Personality, 70, 5–31.
Siegrist J. (2005). Social reciprocity and health: new scientific evidence and policy implications.
Psychoneuroendocrinology, 30, 10, 1033–1038.
Sin, N. L. y Lyubomirsky, S. (2009). Enhancing Well-Being and Alleviating Depressive Symptoms
with Positive Psychology Interventions: A Practice-Friendly Meta-Analysis. Journal of
Clinical Psychology, 65, 467-487.
Snyder, C. R., Harris, C. H., Anderson, J. R., Holleran, S. A., Irving, L. M., Sigmon, S. T.,
Yoshinobu, L., Gibb, J., Langelle, C., y Harney, P. (1991). The Will and the Ways:
Development and Validation of an Individual-Differences. Measure of Hope. Journal of
Personality and Social Psychology, 60, 4, 570- 585.
Snyder, C. R., y López, S. J. (2002). The handbook of positive psychology. New York: Oxford
University Press.
Snyder, C. R. y López, S. J. (2007). Positive Psychology: The Scientific and Practical Explorations
of Human Strengths. California: Sage Publications.
Soebstad, F. (1995). Humour in educational work. Oslo, Norway. Tano AS.
Stein, N. L., Folkman, S., Trabasso, T. y Richards, T. A. (1997). Appraisal and goal processes as
predictors of psychological well-being in bereaved caregivers. Journal of Personality and
Social Psychology, 72, 872-884.
Stuhlmiller, C. y Dunning, C. (2000). Challenging the mainstream: from pathogenic to saluthogenic
models of posttrauma intervention. En J.M. Violanti, D. Patton, y D. Dunning (Eds.),
Posttraumatic Stress Intervention: Challenges, Issues and Perspectives (pp. 10-42).
Springfield, IL: C. C. Thomas.
Suárez-Ojeda, E. (1993) Resiliencia o capacidad de sobreponerse a la adversidad. Medicina y
sociedad, 16, 3. Buenos Aires. Argentina.
Tarragona, M. (2013). Psicología positiva y terapias constructivas: Una propuesta
integradora. Terapia psicológica, 31, 1, 115-125.
Taylor, S. E., Lichtman, R. R. y Wood, J. V. (1984). Attributions, beliefs about control and
adjustment to breast cancer. Journal of Personality and Social Psychology, 46,
489-502.
Teasdale, J., Segal, Z., Williams, J. M., Ridgeway, V., Soulsby, J., y Lau, M. (2000).
Prevention of relapse/recurrence in major depression by Mindfulness-based
cognitive therapy. Journal of consulting and Clinical Psychology, 68, 4, 615-623.
Tedeschi, R. G. y Calhoun, L. G. (1995). Trauma and transformation: Growing in the
aftermath of suffering. California: Sage.
Tedeschi, R. G. y Calhoun, L. G. (2000) Posttraumatic growth: A new focus in psycho
traumatology. Psy-talk, Newsletter of the British Psychological Society Student
Members Group.
Tedeschi, R. G. y Calhoun, L. G. (2004). Posttraumatic growth: Conceptual foundations and
empirical evidence. Psychological Inquiry, 15, 1-18.
Topf, M. (1989). Personality hardiness, occupational stress and burnout in critical care nurses.
Research in Nursing and Health, 12, 179-186.
Tugade, M. y Fredrickson, B. L. (2004). Resilient individuals use positive emotions to bounce back
from negative emotional experiences. Journal of personality and Social Psychology, 86,
320-333.

97
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Tugade, M. M., Fredrickson, B. y Feldman Barret, L. (2004). Psychological Resilience and Positive
Emocional Granularity: Examining the Benefits of Positive Emotions on Coping and Health.
Journal of Personality, 72, 6, 1467 -6494.
Urry, H. L., Nitschke, J. B., Dolski, I., Jackson, D. C., Dalton, K. M., Mueller, C. J., Rosenkranz, M.
A., Ryff, C. D., Singer, B. H., y Davidson, R. J. (2004). Making a life worth living: neural
correlates of well-being. Psychological Science, 15, 367–372.
Vanistendael, S. (1995). Cómo crecer superando los percances [Growing and overcoming
obstacles]. Cuadernos del BICE, Oficina Internacional Católica de la Infancia. Ginebra,
Suiza.
Vanistendael, S. (2001) La resiliencia en lo cotidiano. En M. Manciaux, (comp.), La resiliencia:
resistir y rehacerse. Madrid: Gedisa.
Vanistendael, S. y Lecomte, J. (2002). La felicidad es posible. Barcelona. Ed. Gedisa
Vázquez, C. (2006). La psicología positiva en perspectiva. Papeles Del Psicólogo: Revista Del
Colegio Oficial De Psicólogos, 27, 1, 1-2.
Vázquez, C. (2013). Positive Psychology: Introduction to the Special Issue. (En memoria: Chris
Peterson). Terapia Psicológica, 31, 5-9.
Vázquez, C., Cervellón, P., Pérez Sales, P., Vidales, D. y Gaborit, M. (2005). Positive emotions in
earthquake survivors in El Salvador (2001). Journal of Anxiety Disorders, 19, 313-328.
Vázquez, C., Hervás, G. y HO, S.M.Y. (2006). Intervenciones clínicas basadas en la psicología
positiva: Fundamentos y aplicaciones. Psicología Conductual, 14, 401-432.
Vázquez, C. y Hervás, G. (2008). Psicología Positiva Aplicada. Bilbao: Desclée de Brouwer
Vázquez, C., Hervás, G., Rahona, J. J. y Gómez, D. (2009). Bienestar psicológico y salud:
Aportaciones desde la Psicología Positiva. Anuario de Psicología Clínica y de la Salud, 5,
15-28.
Vázquez, C., Castilla, C. y Hervás, G. (2009). Reacciones frente al trauma: vulnerabilidad,
resistencia y crecimiento. En E. Fernández-Abascal (Ed.), Emociones positivas, 374- 392.
Madrid: Editorial Pirámide.
Ventis, W., Higbee, L.G., y Murdock, S.A. (2001). Using Humor in Systematic Desensitization to
Reduce Fear. Journal of General Psychology 128, 2, 241-253.
Vera, B. (2006). Psicología positiva: Una nueva forma de entender la psicología. Papeles Del
Psicólogo: Revista Del Colegio Oficial De Psicólogos, 27, 1, 3-8.
Vera, B. (2008). Psicología positiva: Una nueva forma de entender la psicologia. Madrid: Calamar
Ediciones.
Vera, B., Baquero, B. C., y Jiménez, M. L. V. (2006). La experiencia traumática desde la psicología
positiva: Resiliencia y crecimiento postraumático. Papeles Del Psicólogo: Revista Del
Colegio Oficial De Psicólogos, 27, 1, 40-49.
Villamarín, F. y Bayés, R. (1990). Papel de las variables cognitivas en el tratamiento mediante
biofeedback EMG de las cefaleas tensionales. Análisis y Modificación de Conducta, 16,
48, 165-192.
Watanuki, S. y Kim, Y. K. (2005). Physiological responses induced by pleasant stimuli. Journal of
Physiological Anthropology and Applied Human Science, 24, 1, 135-138.
Watkins, P. C., Woodward, K., Stone, T., y Kolts, R. L. (2003). Gratitude and happiness:
development of a measure of gratitude and relationships with subjective well-being. Social
Behavior and Personality, 31, 431–452.
Werner, E. E. y Smith, E. E. (1992). Overcoming the odds: Higb-risk children from birth to
adulthood. New York: Cornell University Press.
Wiebe, D. J. (1991) Hardiness and stress moderation: A test pf proposed mechanisms. Journal of
Personality and Social Psychology, 60, 1, 89-99.

98
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Wiebe, D. J. y McCallum, D. M. (1986). Health practices and hardiness as mediators in the stress
illness relationship. Health Psychology, 5, 425-438.
Wiebe, D. J., Alderfer, M. A., Palmer, S. C., Lindasy, R. y Jarrett, L. (1994). Behavioral self-
regulation in adolescents with tiype I diabetes: negative affectivity and blood glucose
sympton perception. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 62, 6, 1204-1212.
Williams, J. M. G., Barnhofer, T., Crane, C., Hermans, D., Raes, F., Watkins, E., y Dalgleish, T.
(2007). Autobiographical memory specificity and emotional disorder. Psychological Bulletin,
133, 122-148.
Wilson, J. P. (2005). The Posttraumatic Self: Restoring Meaning and Wholeness to Personality.
Londres: Routledge Psychosocial Stress.
Wong, P. T. P. y Fry, P. S. (1998). (Eds.). The human quest for meaning. Londres: LEA ed.
Wong, J. Y. (2006). Strength-centered therapy: a social constructionist, virtues-based
psychotherapy. Psychotherapy: Theory, Research, Practice, Training, 43, 133-146.
Wood, S. J., Brewer, W. J., McGorry, P. D., Francey, S. M., Phillips, L. J., et al. (2003). Impairment
of olfactory identification ability in individuals at ultra-high risk for psychosis who later
develop achizophrenia. American Jounal of Psychiatry, 160, 1790-1794.
Wood, A. M. y Tarrier, N. (2010). Positive clinical psychology. A new vision and strategy for
integrated research and practice. Clinical Psychology Review, 30, 819-829.
Wortman, C. B. y Silver, R. C. (1989). The Myths of Coping With Loss. Journal of Consulting and
Clinical Psychology, 57, 349-357.
Zoellner, T. y Maercker, A. (2006). Posttraumatic growth and psychotherapy. En L.Calhoun y R.
Tedeschi (Eds.), Handbook of posttraumatic growth: Research and practice. Nueva York:
Erlbaum.

99
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Anexos

Índice

ANEXO 1: Savoring ………………………………………………………………………………………………………………………. 1

ANEXO 2: Introducción Mindfulness …………………………………..………………………………………………………. 2

ANEXO 3: Carta a uno mismo ………………………………………………………………………………………………………. 5

ANEXO 4: Actos de generosidad ………………………………………………………………………………………………….. 7

ANEXO 5: El mejor yo posible ……………………………………………………………………….…………………………….. 8

ANEXO 6: Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) …………………………………………………………………… 9


Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Anexo 1

Savoring

• En primer lugar, sostenga la galleta en la palma de la mano o entre los dedos


Sostener
índice y pulgar.
• Concéntrese en ella, como si nunca antes hubiera visto un objeto como éste.

• Tómese tiempo para verla realmente; mire la galleta con detenimiento y


prestándole toda su atención.
Mirar
• Permita que sus ojos exploren cada milímetro de la galleta, examinando los
relieves y las protuberancias que brillan por la luz, las partes oscuras del
chocolate, así como cualquier asimetría o característica especial.

Tocar • Haga girar la galleta entre sus dedos, explorando su textura. Puede hacerlo con
los ojos cerrados si esto amplifica su sentido del tacto.

• Aproxime la galleta a su nariz y, con cada inhalación, absorba cualquier olor,


Oler
aroma o fragancia que pueda surgir. Mientras hace esto, note cualquier cosa
interesante que pueda estar teniendo lugar en su boca o en su estómago.

• Ahora llévese lentamente la galleta a los labios, notando que la mano y el brazo
Llevarla
saben exactamente en qué lugar colocarla y cómo. Suavemente, sitúe la galleta en
la boca, sin masticar. Primero limítese a notar cómo entra en su boca. Dedique
a la boca
unos instantes a explorar las sensaciones que le provoca el hecho de tenerla en la
boca y explorarla también con la lengua.

• Cuando sienta que es el momento, prepárese para masticar la galleta, notando


cómo y dónde necesita colocarla para poder masticarla. A continuación, muy
conscientemente, mastíquela una o dos veces y perciba el crujiente de la galleta al
morder. Advierta qué ocurre en los instantes subsiguientes, experimentando
cualquier ola de sabor que emane de ella mientras sigue masticando. Todavía sin
tragar la galleta, note las sensaciones desnudas del sabor y la textura en la boca y
Saborear
cómo éstas pueden cambiar de un instante a otro, momento a momento, así como
cualquier cambio que se produzca en la galleta en sí.
- Los matices están ahí; pero no éramos conscientes de ellos.
- Identificarlos es el primer paso. El siguiente paso es saborearlo.
- Si somos capaces de prestarles atención y de hablar de ellos, podemos
aumentar increíblemente la experiencia emocional.
- Aprender a saborear es uno de los secretos de sentirse bien.

1
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Anexo 2

Introducción al Mindfulness

La creación de su propio ejercicio de la atención: Si usted está considerando la introducción de


ejercicios de conciencia en su vida cotidiana, a continuación, los siguientes pasos están diseñados
para ayudarle a empezar.

El establecimiento de una rutina: El primer paso consistirá en planificar la regularidad y durante


cuánto tiempo y en qué situaciones usted practicará la atención. Una forma sencilla de mejorar la
probabilidad de la práctica regular es incluir la atención en su horario habitual. Antes de dormir
puede ser un buen punto de partida, ya que es probable que hayan menos distracciones y sólo
puede significar apagar el televisor 15 minutos antes. Alternativamente, si usted es una persona
más de la mañana, puede practicar los ejercicios cuando se despierte.

Comience con algo pequeño: Podría empezar por la atención para 10-15 minutos una vez al día,
con la intención de trabajar hasta alrededor 30 minutos al día. Si sólo es capaz de gestionar unos
minutos o se pierde un par de días, no desespere, simplemente empiece de nuevo.

La elección de un lugar: Encuentre un lugar relativamente cómodo y libre de distracciones.


Aunque algunas personas prefirieren practicar mientras viajan en transporte público o toman un té
o café en una cafetería, se recomienda un lugar aislado, cómodo y tranquilo.

Identificar un ancla: Usted tiene que elegir un ancla para el momento presente, ya que esto le
permitirá identificar cuándo su atención deja el momento presente. La respiración o el aliento, es
común, pero cualquiera de los 5 sentidos funcionan.

Concéntrese en estar presente: Una vez que haya escogido su anclaje, su objetivo para los
próximos minutos, será estar simplemente presente en el aquí y ahora. Asistiendo al anclaje
identificado, tal vez centrándose en darse cuenta de la respiración entrando a su cuerpo, viajar a
su estómago y ser exhalado del cuerpo. Durante este tiempo, ejercer una actitud de apertura y
curiosidad hacia los pensamientos, sentimientos, sonidos, etc. y darse cuenta de ellos.

Aviso pensamientos que aparecen: Los pensamiento entran y salen. Cuando note estos
pensamientos, su objetivo será observarlos con cuidado, y luego volver la atención al anclaje
elegido. El trabajo de nuestras mentes, es producir pensamientos y molestar nuestra atención y
llevarla a esos pensamientos preocupantes. Lo que podemos elegir es cómo respondemos, en
qué pensamientos decidimos involucrarnos, y cuáles nos llevan a tomar acciones. El Mindfulness
mejorará su capacidad de darse cuenta cuando su atención está vagando y reorientarla. Si usted
se encuentra evaluando o juzgando su experiencia, simplemente regrese a su ancla (al hacerlo su
foco vuelve al anclaje, no en evaluar y juzgar).

2
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Aviso sentimientos que están alrededor: Los sentimientos también subirán al hacer este ejercicio.
Ellos pueden venir en forma de molestias físicas, o emociones. Cuando lo hagan, trate de hacer
espacio para ellos, lo que les permite entrar y salir cuando sea necesario. Una vez más, el objetivo
es darse cuenta de lo que se lleva su atención y luego redirigirla al momento presente.

Vuelva a su ancla cuando se distraiga: Una experiencia común, es la frustración por la facilidad
con que su atención se distrae. De nuevo, en estas situaciones, el objetivo es volver su atención al
ancla cada vez que se observe a sí mismo distraído.

La duda es parte de la experiencia: Habrá ocasiones en las que duda de su capacidad para
practicar la atención plena. De nuevo, esto es comprensible, el trabajo de la mente es la de
producir pensamientos y centrarse en las preocupaciones. Recuerde que la práctica de la atención
plena es un reto, y que no hay tal cosa como una práctica fallida.

Re-orientarse al día: Cuando haya practicado la contemplación por el tiempo fijado, debe re-
orientarse a su día, identificando cuáles son sus prioridades y en que se va a centrar su energía
para el resto del día (una cita, una comida, cocinar, trabajo, etc.).

A continuación se muestra un ejemplo paso a paso de la práctica de la atención plena:

1. 20 minutos cada día, justo después de despertarme por la mañana, “sentado en mi


porche trasero”, o antes de acostarme, “sentado un mi cama”.

2. Siéntese cómodo, con una buena postura, con los ojos cerrados o sin distracciones.

3. Traiga la atención a la sensación de la respiración. Siga la respiración desde el punto de


que entre en la nariz o la boca, en los pulmones y después de nuevo. Note la sensación
de la subida y bajada de su pecho causada por los pulmones en movimiento.

4. Tan pronto como se dé cuenta de que ha estado distraído por un pensamiento o


sentimiento, hacer una nota mental de lo que distrae, y volver su atención a la
respiración.

5. Tal vez le resulte difícil de no involucrarse con sus pensamientos. Sin embargo, cuanto
más se practica la observación de sus pensamientos y sin fusionarse con ellos durante
los ejercicios de conciencia, mejor preparado estará para aplicarlo a otras partes de su
vida.

3
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

La identificación de los desafíos personales: La atención plena puede usarse para identificar
retos personales o áreas que son preocupantes. Después de la práctica, escriba cualquier
pensamiento o sentimiento difícil o importante. Pregúntese si es capaz de darse cuenta de estos
pensamientos durante el ejercicio, pero sin entrar en una conversación con ellos. Esto puede ser
incómodo, por lo que entonces el objetivo será simplemente observar el malestar, dando un paso
para atrás en el pensamiento. La detección de estas áreas de preocupación puede ser útil en la
identificación de áreas de cambio que usted desea hacer en su vida. La idea no es vivir una vida
libre de molestias, sino una que se adapte a sus valores y propósitos de vida identificados.

Creación de un enfoque: Anote las áreas de su vida que son importantes para usted. A
continuación, añada a esta lista el tipo de hábito que quiere cultivar en su vida. El Mindfulness le
ayudará a llegar y a tener más control sobre su forma de actuar en diferentes áreas de su vida:
 Centrar toda su atención en el desarrollo social, familia, y situaciones de negocios.
 Mejorar la concentración.
 Mantener la calma en argumentos.
 Mejorar la salud (por ejemplo: el estrés y la presión arterial baja).
 Experimentar emociones y recuerdos desagradables mientras permanecen bajo control y
no quedarse atrapado/a en ellos

Las alternativas a la atención oficial: Algunas alternativas útiles para la práctica de la atención
plena formales implican su incorporación en actividades del día a día: puede prestar atención a
sus movimientos corporales al caminar, hablar con la gente, dándoles toda su atención, o hacer
las tareas como lavar los platos o limpiar. Practique prestando atención a cada detalle de la tarea,
y cuando los pensamientos molestos surgen, reconózcalos y centre la atención en su actividad.
Con un poco de creatividad, usted puede incorporar la atención en cualquier parte de su vida, que
es uno de los objetivos.

Recordar: La idea de la atención plena es aumentar nuestra conciencia de lo que está sucediendo
dentro de nosotros y alrededor de nosotros. Hay que ser más conscientes de los muchos
pensamientos y sentimientos que experimentamos todos los días y sentirnos más capaces de
elegir la forma de actuar y donde poner nuestra energía.

4
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Anexo 3

Carta a mí mismo

A veces somos muy críticos con nosotros mismos. Probablemente lo hemos aprendido
desde que éramos pequeños y hemos interiorizado ese modelo. Escuchamos esa voz
crítica porque creemos que así aprenderemos más de nuestros errores. Para no asumir
más riesgos. Para ser mejor persona. Pero la crítica puede ser muy dañina. Vamos a
hacer un ejercicio que nos permita trabajar con la idea de ser más amables y generosos
con nosotros mismos. Prepararemos una carta dirigida a nosotros mismos (la
preparación puede llevar una o dos sesiones si es necesario).

“Querido… (pon tu nombre)...:


Te escribo esta carta porque sé que estás atravesando una época difícil.
En los últimos meses… “ (Escribe sobre estas cosas…).
• ¿Qué pasa por tu mente?
• ¿Qué piensas sobre ti y tu futuro?
• ¿Qué piensas sobre los demás y qué crees que los demás piensan sobre ti?
• ¿Cómo te sientes?)

Intenta comprender y aceptar tu malestar. Por ejemplo, tu carta puede comenzar así:
“Sé que estás triste y que te sientes mal. Tu malestar se comprende porque esta
situación es muy difícil para ti. Es normal que estés agotado”.
Anota las razones. Date cuenta del sentido de tu malestar.

Intenta encontrar una voz amiga dentro de ti y para hacerlo hay algunos métodos que te
pueden ser útiles:
a. ¿Qué le dirías a un amigo en tu misma situación?:
(Por ejemplo, podrías decirle “Es comprensible que te sientas decepcionado y frustrado
– ese jefe que tienes es terrible”; pero seguramente no le dirías las cosas que te dices a
ti mismo: “A ti no te pasa nada. Eres un idiota y no vales para nada. No entiendo por qué
estás mal si no tienes motivos”).
b. Si tuvieras que ser tu propio abogado defensor. ¿Qué te dirías?
c. Compárate con otras personas que estén en tu misma situación
Usa en tu carta términos de calidez, cuidado o apoyo.

5
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

- “Te entiendo….
- Es normal que te sientas así.
- Estás haciéndolo lo mejor que puedes.
- Perdono tus fallos.
- Acepto que....
- Te quiero tal y como eres”.

Cuida tu tono de voz al leer la carta aunque sea en voz baja: sé cálido. Imagina cuáles
serían tus gestos. Una sonrisa amable podría ayudarte. Mírate con ojos de compasión y
ternura; estás luchando contra una voz que se ha instalado hace tiempo en ti. Analiza si
tu voz compasiva ha sido útil. ¿Qué sensación sientes después?

En cierto modo se busca reproducir lo que normalmente un padre o una madre harían
con su hijo pequeño: animarle, alentarle y tratarle con cariño y respeto y conseguir que el
paciente adopte esta postura de (auto) protección para lo que en muchas ocasiones hay
que vencer barreras o prejuicios del propio paciente que suelen revelar, en el fondo,
ideas de castigo y amenaza (“No me merezco ser tratado bien”; “Tengo que ser duro
conmigo mismo”, etc.). Más que incrementar la autoestima (que tiene que ver con la
sensación de hacer bien las cosas y de compararnos favorablemente con los demás), la
autocompasión se centra en la similitud y humanidad común que compartimos con los
seres humanos. Es una perspectiva filogenética y general que permite dar más
perspectiva a los problemas del paciente y sus orígenes.

Se han propuesto tres componentes básicos de la autocompasión Neff (2011): a) Auto-


amabilidad vs. Auto-crítica; b) Humanidad común (es decir, ver las propias experiencias
como algo compartido por otros muchos humanos) vs aislamiento; y c) mindfulness
(prestar atención a la propia experiencia como algo ajeno, de lo que somos
espectadores) vs. Sobre-identificación (es decir, sobre-preocupación). Sobre este último
punto, merece la pena indicar las similitudes filosóficas y de procedimiento con la
aproximación del mindfulness (Kabat-Zinn 1990) y, de hecho, algunos estudios sugieren
que en buena medida la efectividad de del mindfulness puede deberse a que genera
estados mentales de autocompasión en los que se reduce la autocrítica y se promueve
la delicadeza hacia uno mismo (Germer, 2009).

6
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Anexo 4

Actos de generosidad

• Todos hacemos algo amable por los demás. Lo que hacemos puede ser mucho o poco
y la persona que se beneficia puede darse cuenta o no.

• Ser amables no sólo beneficia al que lo recibe, también aumenta la felicidad del que lo
practica.

¿Por qué nos hace más felices ser amables?

- Da sensación de interdependencia y colaboración en tu comunidad social.

- Mitiga otras emociones negativas: además de proporcionar ayuda o consuelo a los


demás nos ayuda a distraernos de nuestros propios problemas, y nos hace sentirnos
agradecidos por nuestra suerte.

- Mejora la autoestima: pones en marcha tus recursos (te sientes útil)

- Por último, pone en marcha cascadas de consecuencias sociales positivas.

El día de la amabilidad.

¿Recuerdas alguna situación en que alguien fue amable contigo? ¿Cómo te sentiste?

¿Recuerdas algún ejemplo en el que fueras amable con alguien? ¿Cómo te sentiste?
¿Qué consecuencias tuvo?

• Haz una lista con los actos de amabilidad que te gustaría hacer en el futuro y que se
pueden repetir fácilmente a diario.

• Fija un día de esta semana para poner en práctica 2-3 actos de la lista creada. Por
ejemplo, el lunes puede ser tu “día de la amabilidad”. Intenta que sean actos variados y
significativos para ti. Aprovecha las oportunidades que surja de manera natural del
entorno.

7
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Anexo 5

El mejor yo posible

En primer lugar, se pide a los participantes que se imaginen detalladamente un objeto


(p.ej.: un limón) y que se centren en todos sus sentidos para describir su presencia y
características durante 5 minutos.

Con este procedimiento mejora la disposición a emplear la imaginación en la tarea


central.

Esta consiste en escribir sobre su mejor yo futuro.

Para focalizar inicialmente a los pacientes en valores centrales, se les pide pensar
primero en cómo les gustaría ser recordados al final de su vida por sus personas
queridas.

A continuación se les pide que empleen 5 minutos para que escriban sobre 3 ámbitos
(personal, relacional, y laboral).

Después, tras estos 15 minutos de escritura, se les pide que extraigan las cualidades
más importantes de cada dominio y las transformen en frases que denoten un logro
futuro (p.ej.: “En el futuro seré/tendré…..”).

Al final se les pide hacer un ejercicio de 5 minutos de imaginación con cada una de las
frases resultantes y se les pide que lo repitan cada día, durante los próximos seis días,
eligiendo cada vez una de las frases.

8
Psicología Positiva
Revisión evidencia empírica de sus intervenciones en el tratamiento de personas ante el trauma y propuesta de intervención
Silvia Fisas Quilez

Anexo 6

Escala de Satisfacción con la Vida

Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS; Diener et al., 1985), la traducción del
cuestionario ha sido obtenida en la página web de Ed. Diener.

El cuestionario consta de 5 preguntas, proporcionando cada pregunta una puntuación


Likert entre 1 y 7. La puntuación máxima posible es por tanto 35. Los puntos de corte
sugeridos por Ed. Diener (2006) para interpretar el resultado obtenido son los siguientes:

Puntos de corte
Puntuación muy alta; altamente satisfechas. Las personas que obtienen una
30–35
puntuación en este rango aman sus vidas y sienten que las cosas les van muy bien.
Puntuación alta. Las personas que obtienen una puntuación en este rango aman sus
25–29 vidas y sienten que las cosas les van muy bien. Pese a ello, tienen identificadas áreas de
insatisfacción.
Puntuación media. La puntuación media obtenida en los países desarrollados se sitúa
20–24 en esta zona. Las personas que obtienen una puntuación en este rango consideran que
hay áreas de su vida que necesitan mejorar.
Ligeramente por debajo de la media. Las personas que obtienen una puntuación en
15–19 este rango suelen tener problemas pequeños pero significantes en varias áreas de sus
vidas.
Insatisfechas. Las personas que obtienen una puntuación en este rango están
10–14
significativamente insatisfechas con sus vidas.
Extremadamente insatisfechas. Las personas que obtienen una puntuación en este
5–9
rango suelen sentirse extremadamente infelices con su vida actual.

A continuación se presentan cinco afirmaciones con las que usted puede estar de
acuerdo o en desacuerdo. Utilizando la siguiente escala de 1 a 7, indique su acuerdo con
cada una escogiendo el número apropiado. Por favor, responda a las preguntas abierta y
sinceramente.
1. Completamente en desacuerdo 5. Más bien de acuerdo
2. En desacuerdo 6. De acuerdo
3. Más bien en desacuerdo 7. Completamente de acuerdo
4. Ni de acuerdo ni en desacuerdo
Desacuerdo Acuerdo

En la mayoría de los aspectos, mi vida se acerca a mi ideal 1 2 3 4 5 6 7


Las condiciones de mi vida son excelentes 1 2 3 4 5 6 7
Estoy completamente satisfecho/a con mi vida 1 2 3 4 5 6 7
Hasta ahora, he conseguido las cosas más importantes que quiero en la vida 1 2 3 4 5 6 7
Si volviese a nacer, si pudiera vivir mi vida de nuevo, no cambiaría casi nada 1 2 3 4 5 6 7

También podría gustarte