JACINTO
JACINTO
JACINTO
3.- CALCULOS
16.- CATALOGO
1. DESCRIPCION DEL PROYECTO
El proyecto está destinado a la dotación de gas natural a una vivienda del tipo
multifamiliar de dos plantas y cada planta consta con un departamento
2. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
TABLA DE REQUERIMIENTOS
Estarán ubicados en gabinete técnico que tendrá una válvula de corte general y una
válvula aguas arriba del medidor
Los aparatos de cocción estarán ubicados en sus respectivas cocinas mientras que los
termotanques en la lavandería ubicada en la azotea.
2.3.- ALIMENTACION DE AIRE. -
COCINA P1 DP2
Para la alimentación de aire, se colocara rejillas de 100 cm2 de área ubicadas debajo de
la ventana que da al patio en cada cocina a 30 cm del piso
COCINA P2 DP1
Para la alimentación de aire, se colocara rejillas de 100 cm2 de área ubicadas debajo de
la ventana que da al patio en cada cocina a 30 cm del piso
COCINA P1 DP2
COCINA P2DP1
3.- CALCULOS.
TERMOTANQUE:
❑
ph
F=
√
pn
th
∗tn
ph= presión en altura
pn= presión normal
tn= temperatura normal 0ºc
th= temperatura en altura
CIUDAD ALTURA Ph Ph Tn Th Th
m.s.n.m (cm/Hg) (mb)
Potosi 4000 47.5 633.1 273 283 283
q∗Δ T
Putil= =(kw)
14.33
Donde :
q = 4 lit / min
ΔT=T caliente – T fría (º C)
T caliente = 35 º C
T fría = 10 º C
ΔT = 35 º C – 10 º C =25 ºC
PUNTOS DE USO CAUDAL DE TEMPERATURA TIEMPO DE USO
AGUA (Min)
(Lit/min) ΔT
DUCHA 3 25 10
q∗Δ T
Putil= =(kw)
14.33
3∗25
Putil= =6.98(kw)
14.33
Aplicando el factor de corrección por altura:
6.98
Putil= =5.23(kw)
0.770
Tiene por objeto llevar el gas de la red de distribución hacia la válvula de entrada del
Gabinete de regulación o medición, la presión de la acometida es la misma que
la reinante en la red, esta a su vez está compuesta de :
Toma de acometida
Conducto de acometida
Válvula de acometida
Para determinar el diámetro de acometida : de colectiva MPB/BP
Ps=P 1+ P 2
Ps=10+9.53
Ps=19.53
Ps
Qs= =m 3/hr
PSC
19.53
Qs 1= =1.81m 3/hr
10.8
MEDIDOR 2 P2 DP1 CÁLCULO DE POTENCIA ABSORBIDA
Ps=P 1+ P 2
Ps=10.00+ 9.53
Ps=19.53
Ps
Qs= =m 3/hr
PSC
19.53
Qs 1= =1.81m 3/hr
10.8
Medidores G2.5
Qtotal=Q1+Q 2
Qtotal=1.81+ 1.81
Qtotal=3.62m 3/hr
Por consiguiente se utilizara medidores G2.5 y Un regulador B6 por ser 3.62 m3/hr el
caudal a utilizar.
Donde:
Termotanques
Lo que se recomienda es que en ningún momento se debe tapar los orificios de entrada
de alimentación de aire o los de salida ya que podría ocasionar una mala combustión en
el funcionamiento de la llama de las hornillas, llegando a despedir dióxido de carbono.
Y colocar los respectivos conductos de salida a los termotanques y el caldero para evitar
la contaminación por los productos de combustión.