Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso Zara Fundamentos de Mercadeo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PREGUNTAS CASO ZARA

PRESENTADO POR:

JENNIFER CASTAÑEDA AGUDELO

PRESENTADO AL DOCENTE:

MARCELA YANETH ORTIZ DELGADO

ÁREA:

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

POLITÉCNICO INTERNACIONAL DE OCCIDENTE.


¿Cómo hace zara para crear experiencias memorables para sus clientes?

ZARA es una empresa que escucha las necesidades de sus clientes


ofrece productos de alta calidad y diseño .
1. La empresa zara para que los clientes compren sus productos
es tener la tienda siempre al día, renovando el producto cada dos
semanas y generando así en el cliente la sensación de
permanente actualidad.
2. Los escaparates y la colocación interna del producto
desempeñan un papel fundamental para atraer a sus clientes.
3. Están ubicados en las zonas mas comerciales en ciudades muy
importantes tiendas similares en distribución y decoración.
4. Tiendas con espacios amplios y luminosos que le permiten al
cliente pasearse cómodamente en el local, escaparates muy
atractivos a los clientes y con poco producto.
5. Hay una gran flexibilidad ala hora de cambiar o devolver un producto
6. Adaptación de nuevas tecnologías en sus espacios.
¿Cómo es el proceso de Zara para conocer a sus clientes? ¿cómo logran
anticipar sus deseos y expectativas?

Posee información de sus clientes y de su propia red, que capta


las tendencias mientras se están produciendo. ... El principal lema
de las tiendas Zara es “escuchar al cliente”.
En primer lugar, a partir de la información que proporcionan sobre
las últimas tendencias de la moda un equipo de diseñadores que
viaja continuamente por todo el mundo en busca de las pasarelas
internacionales, visitando las colecciones de los grandes modistos.
Ello les permite conocer hacia dónde se sitúan las tendencias con
alguna anticipación, las transmiten a sus diseñadores, quienes las
simplifican y las elaboran. En primer lugar, se encuentra la de
afrontar el negocio con una gran humildad, ya que en ocasiones se
puede proponer algo que no le guste al cliente y eso puede ser
difícil de admitir: aun así, es preciso rectificar. Para evitar en la
medida de lo posible que esto suceda, lo mejor es escuchar lo que
dice. El consumidor habla de muchas formas, no sólo con palabras
y, quizá, una de las más elocuentes es la propia conducta de
compra. Por eso, una sencilla forma de escucharle es prestar
atención a lo que adquiere, tener en cuenta los productos que
reclama durante varias temporadas y tratar de observar lo que le
gusta y lo que no.
Cómo es la relación de Zara con sus clientes, ¿cuáles son los factores
que hacen que los clientes regresen a sus tiendas?

Lo primero que hace que sus clientes regresen a la tienda Zara, es la


experiencia en el punto de venta, y, a partir de ahí, su ropa y sus
colecciones variadas que se adapte a los gustos y las tendencias de
los clientes. Día a día se pone en marcha la interacción con el
cliente, generando la sensación de cambio y dinamismo y generando
siempre la sensación de sorpresa. Innovación, variedad y surtido:
Las tiendas son surtidas varias veces a la semana con nuevos
artículos. Los consumidores perciben este diferencial de Zara cuando
visitan la tienda. Las nuevas tendencias del mercado son llevadas a
las tiendas en forma ágil y de manera continua, logrando tener una
capacidad prácticamente inmediata de respuesta al mercado. Las
tiendas son surtidas con productos muy atractivos incluyendo las
épocas de rebajas.
la renovación constante del producto para adelantarse a los gustos
del cliente. Ellos buscan crear una tienda elegante, donde comprar
sea una experiencia lo más agradable posible. La imagen de las
tiendas: El interior de las tiendas de Zara resulta fuertemente
poderoso en cuanto a imagen y es el gran lugar de la experiencia.

Cuál es la estrategia de comunicación de Zara, ¿cómo hace Zara


para generar reconocimiento de marca?

Su estrategia de comunicación son los escaparates ya que estos son


el imán para atraer a los clientes. Son exhibiciones con gran
luminosidad y con poco producto estos los hace atractivos a los
clientes y captan su atención. Zara hizo posible que la marca se
convirtiera en pionera en la moda debido a su capacidad para seguir
los nuevos estilos y responder a los cambios y necesidades del
cliente. La idea de negocio original era muy simple. Vincular la
demanda de los clientes con la fabricación y vincular la fabricación
con la distribución. La tienda ZARA para hacerse reconocer ellos
realizan pasarelas en donde dan a conocer las tendencias de la
marca con la moda.
¿Por qué los empleados son importantes dentro del proceso de
generación de experiencias y comunicación?

Porque los empleados deben estar atentos a las expresiones que hace el
cliente. Tener en cuenta los productos que reclama durante varias
temporadas y tratar de observar lo que le gusta y lo que no. Eso hace que
el cliente se encuentre satisfecho con lo que buscaba. Ellos los capacitan
para escuchar al cliente y sus necesidades.

¿Cuál es la contribución del modelo logístico en la generación de


experiencias de la marca Zara?

La tienda ZARA mediante hace pedido cada dos veces por semana, se ha
llegado a tiempo gracias al apoyo de una logística muy eficiente, que
permita la distribución puntual a todas las tiendas Zara. Los clientes crean
experiencias debido a que miran diseño de ropa diferente cada semana o
muchas de ella buscan lo más novedosos que hay en el mundo de la ropa.
¿Cuáles han sido los factores que más han contribuido para hacer
crecer el valor de la marca

Primero sería la publicidad que brinda al público escogiendo a las mejores


modelos, los siguiente seria que escuchan al cliente y observar las
expresiones cuando mire una prenda, Cambio exhibición, ropa, anuncios
dos veces por semana. La publicidad interna y la voz a voz.
Alta capacidad de innovación: los procesos de producción, logística y
distribución están totalmente automatizados para hacerlos más eficientes.
Internet además tienen un uso muy importante a la hora de la promoción de
la marca y de la venta de sus productos. De hecho, cuentan con tiendas
online de sus marcas.
Y su alta reputación también le da un valor fundamental a la marca
.
En resumen, ¿cuáles son los factores de éxito de Zara?

Como se puede comprobar, la clave del éxito empresarial de Zara está en


la capacidad para analizar el mercado, en predecir las tendencias de
consumo, en su rápida producción, en su gestión del inventario, en la
sensación de “glamour a bajo coste” que transmiten y sobre todo en la
conexión emocional y de fidelidad que han conseguido con su público, otros
factores son
1. Producto de calidad y diseño novedoso
2. Control exhaustivo en el proceso de creación
3. Alta capacidad de innovación
4. Alta rotación de productos
5. No almacenamiento
6. Colecciones nuevas todo el año
7. Tiendas ubicadas estratégicamente y bien distribuidas
8. Alta reputación y escasa publicidad

También podría gustarte