Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Resumen Derecho Civil Completo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 220

DERECHO CIVIL PARTE GENERAL

UNIDAD 1 Punto 1
DERECHO EN GENERAL: CONCEPTO DE DERECHO
La palabra derecho proviene del término latino “Directum” que significa “dirigido a lo rígido”
Derecho Es el ordenamiento social y justo. Ósea el ordenamiento de la vida social ajustado
a las características propias de la conducta humana, que toma al hombre como tal (criatura
racional, con inteligencia y voluntad) tratando de satisfacer los fines humos sujetos a la
moral.
El derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren
facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los
miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia.
La sociología jurídica lo define como la conducta humana justa en interferencia
intersubjetiva. Conducta porque es una forma de actuar, humana porque es realizada por
personas y en interferencia subjetiva porque es la relación con las otras personas.
● RELACIÓN JURÍDICA
Es el vínculo establecido que une a dos o más personas, respecto de determinados bienes o
intereses regulados por el Derecho. Se trata de una relación que, por su regulación jurídica,
genera consecuencias de tal índole, esto es, da origen a derechos y obligaciones.
Sus elementos constitutivos son:
Sujeto:
Activo (Acreedor): Es la persona que dentro de la relación jurídica puede exigir una
prestación (Dar, hacer o no hacer)
Pasivo (Deudor): Es la que tiene que realizar lo que la persona activa requiera.
Las cosas no están en relación con el sujeto titular de un derecho sobre ella sino que aquel
que ejerce sobre ella una potestad. La relación jurídica se va a establecer cuando alguien
viole el derecho de propiedad de otro; allí nace el deber de restablecer el derecho violado y
se genera la Relación jurídica entre propietario y agente del hecho ilícito.
Objeto: Son los bienes, cosas o servicios personales (Prestación)
Causa: (en el sentido de causa fuente): Son los hechos y actos jurídicos que producen como
efectos el nacimiento de una relación jurídica.
DERECHO OBJETIVO, DERECHO SUBJETIVO, DERECHO NATURAL Y DERECHO
POSITIVO
Derecho Objetivo: Es el conjunto de leyes o normas jurídicas que rigen en una comunidad
en un momento dado.
Derecho Subjetivo: Es la facultad de obrar, de gozar de una cosa, de exigir de otra persona
una determinada conducta con la finalidad de satisfacer intereses humanos justos y
honestos.
Derecho Natural: Es anterior al positivo, surge de la naturaleza humana y es revelado al
hombre por la razón, es inherente a la persona y nace con la persona misma.
Derecho Positivo: Es el conjunto de normas jurídicas que rigen en la actualidad en un estado
o país determinado. Kelsen: la define como “sistema de normas, dictado acorde a un
determinado procedimiento modo particular de su existencia (validez) y referenciado a los
seres humanos mediante un juicio de imputación”
RAMAS DEL DERECHO POSITIVO
RAMAS DEL DERECHO PÚBLICO:
Derecho público interno:
1) Derecho Constitucional: Es la rama troncal del Derecho público: Organiza los
poderes, atribuciones y deberes de los diferentes Poderes del Estado y en su
relación con los gobernados y consagra los derechos y deberes fundamentales de
los habitantes, frente al Estado y en su relación otros particulares
2) Derecho Administrativo: Es el que organiza el funcionamiento de la Administración
Pública.
3) Derecho penal: Describe las conductas delictivas y dispones penas para estas
Derecho público externo:
4) Derecho Internacional Público: El que rige las relaciones de los Estados entre sí y con
los organismos multinacionales que poseen personalidad internacional.
RAMAS DEL DERECHO PRIVADO:
Derecho privado interno:
1) Derecho Comercial: Es el que rige las relaciones de los comerciantes en el ejercicio
de su profesión. Son las normas regulatorias del ejercicio del comercio por los
distintos operadores económicos en el mercado.
2) Derecho Laboral: Rige las relaciones entre patronos y obreros; dado que el
empleador se encuentra en una relación de superioridad, cuenta con una mayor
fuerza y responsabilidad que el empleado; este derecho tiende a limitar la libertad del
primero a fin de proteger la parte más débil de la relación laboral.
3) Derecho Agrario: Rige las relaciones entre los sujetos participantes en la actividad
agraria con referencia a objetos agrarios y con el fin de proteger los recursos
naturales renovables, fomentar la producción agropecuaria y asegurar el bienestar
de la comunidad rural.
4) Derecho Civil: Se ocupa del hombre como sujeto de derecho sin distinción de
calidades accidentales y de las relaciones jurídicas patrimoniales y familiares que lo
tienen como suero, regulando las instituciones básicas y sirviendo por lo tanto como
punto de conexión de las demás ramas del Derecho Privado.
Derecho privado interno:
Derecho internacional Privado: Es el derecho que va a regir las relaciones jurídicas de orden
privado de una persona en relación a dos estados o países diferentes.

PUNTO 2
DERECHO CIVIL CONCEPTO Y EVOLUCIÓN
El derecho civil es el conjunto de normas y principios jurídicos que regula las relaciones
jurídicas de la persona consigo misma (capacidad), en sus relaciones patrimoniales (Dº
Patrimonial), en sus relaciones familiares (Dº Familiar) , en sus relaciones hereditarias (Dº
Sucesorio.
El Derecho Civil constituye el cimiento común de todo el derecho privado.
EVOLUCIÓN RESPECTO A SU CONTENIDO
El derecho civil encuentra sus raíces en el Derecho romano. Desde la ley de las XII Tablas,
hasta la elaboración del Corpus iuris Civile.
Se distinguía del derecho natural que era propio de todos los seres vivos y del derecho de
gente que era para los extranjeros que no eran ciudadanos romanos.
El derecho civil proviene de Civis: que significa ciudad. Este derecho en roma se llamó “ius
civilis”. Que era exclusivamente para los ciudadanos romanos, abarcaba todo el derecho
romano tanto el derecho público como el derecho privado.
En la edad media con la caída del imperio Romano de Occidente se separan el Do público y
el Derecho privado.
Aparece el Derecho Canónico que era el derecho creado por los órganos de la iglesia y que
llegó a plasmarse en el Código de Derecho como norma independiente.
CODIFICACIÓN DEL DERECHO CIVIL
En el siglo XIX, por ser el siglo de los códigos. El código por excelencia fue el Código de
Napoleón, sancionado en 1804. Los grandes principios del Derecho Civil consagrados en el
Código de Napoleón son: la libertad contractual, el carácter absoluto del derecho de
propiedad y la responsabilidad civil basada en la culpa.

UNIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL


La necesidad de una reforma integral del Código de Comercio (1862) y el Código civil (1869)
era necesaria para la vida cotidiana de las personas.
Mediante el Decreto 191/2011, bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner,
constituyó la comisión para la elaboración del Proyecto de Ley de Reforma, y actualización
de los códigos Civil y Comercial de la Nación.
La comisión Reformadora estuvo integrada por dos Jueces de la CSN, El Dr. Luis Lorenzetti
y la Dra. Elena Highton de Nolasco, y la reconocida ex jueza de la CSN La Dra. Aida
Kemelmajer de Carlucci.
Se ordenó también la creación de una comisión redactora, bajo la dirección del Dr. Federico
De Lorenzo, que estudió cada una de las instituciones y sus art.
El 24 de febrero del 2013, la comisión elevó el anteproyecto a Presidencia de la Nación.
Para la reforma del CCyC se constituyó una comisión Bicameral, compuesta por 15
Diputados y 15 senadores. Luego de un periodo de más de 1 año en el que se analizó el
proyecto y se efectuaron audiencias públicas sobre el tema en varias provincias.
El 1 de octubre del 2014, se sancionó el Proyecto de CCyC, promulgado como ley 26.994,
por decreto 1.795, el 7 de octubre del mismo año.
Comenzó a regir el 1 de agosto del 2015, derogando los códigos Civil – ley 340- y el código
de comercio – ley 2.637.

PUNTO 3
DERECHO SUBJETIVO
Derecho Subjetivo es la facultad de obrar, de gozar de una cosa, de exigir de otra persona
una determinada conducta con la finalidad de satisfacer intereses humanos justos y
honestos.
INTERÉS LEGÍTIMO: Se da donde la persona no pretende la satisfacción inmediata de un
interés propio aunque medianamente puede beneficiarla pues su pretensión consiste en que
se cumpla los principios de legalidad que encuadran la situación (garantía de legalidad)
como plataforma jurídica de eventuales Derechos y Beneficios.
Ejemplo: Si fuera el caso de un régimen de concurso para ingresar a la carrera docente,
cualquier aspirante tiene “interés legítimo” en impugnar cualquier acto que se aparte del
régimen de concurso (control de legalidad), lo cual no quiere decir que tenga derecho
(subjetivo) inmediato al cargo docente.
INTERÉS SIMPLE: Es el interés vago e impreciso, perteneciente a cualquiera del pueblo
para exigir a los órganos del Estado el cumplimiento de la ley.
Quien denuncia una irregularidad ya sea por acción u omisión de la administración en virtud
de un interés simple, no tiene afectación personal, particular y directa, solo busca corregir la
marcha de la Administración y castigar al responsable, pero no obtiene ninguna ventaja
particular para sí mismo.
Ejemplo: Tengo derecho al medio ambiente y a mil kilómetros de mi casa están derribando
árboles sin permiso. Tengo derecho al medio ambiente, pero no tengo una afectación
especial, solo general.
DISTINCIÓN
● El titular del derecho subjetivo cuenta con la facultad, reconocida por el
ordenamiento jurídico, de imponerse coercitivamente a otro sujeto para obtener la
satisfacción o el respeto de su interés; esta facultad no existe en los intereses
simples; en la actualidad se reconoce, cada vez más, a los titulares de intereses
legítimos la posibilidad de actuar en sede judicial.
● El derecho subjetivo es directamente protegido por el ordenamiento jurídico; en el
interés legítimo la protección puede ser directa o indirecta, a través de la protección
del interés de la comunidad. En el interés simple no existe un interés particular,
privado y especial del titular.
● A diferencia de lo que sucede con el derecho subjetivo, en los intereses legítimo y
simple no existe un deber jurídico correlativo.
DERECHOS INDIVIDUALES HOMOGÉNEOS
En los derechos individuales homogéneos, no existe un bien colectivo ya que se afectan
derechos individuales enteramente divisibles, pero existe un hecho único o continuado que
provoca la lesión a todos.
El interés es individual, la legitimación es individual, pero el interés es homogéneo y
susceptible de un solo proceso judicial donde se defienden los derechos de todos los
afectados y la sentencia beneficie a todas las personas que se encuentren en similar
situación a la analizada en ella.
CARACTERES DE ESTOS DERECHOS SON:
a) Recaen sobre un bien susceptible de titularidad individual
b) Existe multiplicidad de sujetos en la misma situación, defendiendo su propio interés
c) Los derechos o intereses son afectado por un hecho único o continuado, que provoca la
lesión a todos los titulares y, por tanto, es identificable como una causa fáctica homogénea
d) Pueden defenderse por medio de una acción individual o mediante acciones de clase,
donde se defienden los derechos de todos los afectados,
e) La sentencia que recaiga tiene efectos erga omnes. (Sobre todos)
TEORÍA DEL ABUSO DEL DERECHO
El concepto surge del artículo 10
La teoría del Abuso del Derecho supone el ejercicio de un derecho que se tiene (dentro de
los límites legales) aunque se ejerce fuera de los límites de la buena fe.
- Un derecho que se tiene, previsto legalmente para ser ejercido
- Un ejercicio contrario a los fines para el que fue previsto o que afecta las reglas morales
En este sentido es abusivo si se elige la vía más dañosa para ejercer un derecho, existiendo
otras vías menos perjudiciales para el deudor.
Puede ser invocada a pedido de parte o de oficio por los jueces A pedido de parte:
El abuso del derecho puede ser invocado por vía de acción, para obtener la nulidad del acto;
como por vía de excepción, es decir, como una defensa frente al ejercicio irregular que se
pretende por vía de acción.
De oficio por los jueces:
Un tema que ha suscitado cuestionamiento en la doctrina y en la jurisprudencia es si el
abuso del derecho puede ser aplicado de oficio por los jueces. La Corte Suprema Nacional,
es una integración distinta a la actual, sostuvo la improcedencia de la aplicación del abuso
del derecho por los jueces sin que mediara petición de parte (1980)
EVOLUCIÓN
La teoría fue implementada por primera vez en el Art. 35 de la Constitución Nacional de
1949, y luego de derogada los jueces continuaron aun aplicándola. Sin embargo, la
jurisprudencia aplicó la idea invocando el Art. 953 Del Código Civil, que exigía que el objeto
de los actos jurídicos deba ser conforme a la moral y las buenas costumbres
En el año 1968 fue implementada por la Ley 17.711, en el Art. 1071 Del Código Civil de
Vélez. Que se refiere al “ejercicio regular” de un derecho, es decir, normal, justo y mantenida
de su esencia.
Actualmente se encuentra en el Art. 10 del Código Civil y Comercial. El Art. 10 al igual que el
Art. 1071 adopta el un criterio objetivo de doble directiva para diferenciar el uso del abuso
- Contrariar la finalidad de la ley
- la subordinación del orden jurídico moral.
REQUISITOS
a) Un derecho que se tiene previsto legalmente para su ejercicio.
b) Un ejercicio contrario a los fines para el que fue previsto o afecte las reglas morales.
Es abusivo si se elige la vía más dañosa para ejercer un derecho, existiendo otras vías
menos perjudiciales para el deudor.
EFECTOS
- No es causa de Nulidad
- Si aún no fue ejercido. El juez no acuerda protección para realizarlo, pero puede llamar a
las partes para un acuerdo no alusivo
- Si se ha ejercido, generalmente se lo trata como si fuera un hecho ilícito
- Tiene arranque legítimo

ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE


Es la que ejerce una empresa cuando tiene posibilidad de comportamiento independiente,
que la pone en condiciones de actuar sin tener en cuenta los competidores, los compradores
o los proveedores; existe abuso de esa posición cuando la empresa pretende falsear a la
competencia o llevar perjuicio a los usuarios o a los proveedores.
Su fundamento es la buena fe y en la necesidad de proteger la parte débil de la relación
contractual.
Una persona goza de una posición dominante en un mercado cuando para un determinado
tipo de producto o servicio es la única oferente o demandante dentro del mercado nacional
o, cuando sin ser la única, no está expuesta a una competencia sustancial
Dos o más personas gozan de una posición dominante en un mercado cuando para un
determinado tipo de producto o servicio, no existe competencia efectiva entre ellas, o
sustancial por parte de terceros, en todo mercado nacional.

INTERESES DIFUSO o DERECHO DE INCIDENCIA COLECTIVA


Los derechos de incidencia colectiva, identifican el interés de la comunidad en general de
que se respeten ciertos derechos que corresponden a sus integrantes. Los intereses difusos
o colectivos presuponen:
a) La existencia de una pluralidad indeterminada de personas no vinculadas
necesariamente entre sí por una relación jurídica. Corresponden a un grupo de
individuos sin vinculación jurídica entre ellos.
b) El interés difuso radica en la prerrogativa de goce de valores sociales.
Los intereses difusos se fundamentan en principios de solidaridad social y responden a las
necesidades comunes de grupos humanos, que tienen por fin salvaguardar la calidad de
vida social de la población, evitando daños al medio ambiente o contaminación ambiental, a
la flora, fauna, conservación del equilibrio ecológico.
Los intereses difusos también llamados derechos de incidencia colectiva, tienen por objeto,
la tutela de un bien colectivo e indivisible que pertenece a toda la comunidad o grupo, sin
exclusión alguna.
En los intereses difusos o derechos de incidencia colectiva el bien afectado es colectivo, el
titular del interés es el grupo y no solo el individuo y la legitimación les corresponde a las
personas que integran el grupo o la clase o una asociación que los represente o el defensor
del pueblo.

TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS: CONDUCTA CONTRADICTORIA.


Principio General: “Buena Fe”
Esta teoría funciona cuando algún sujeto dentro de una misma relación jurídica preexistente,
pretende ejercitar o impugnar algún derecho en contradicción con una conducta o acto
propio precedente que es jurídicamente relevante eficaz.
Esta conducta que ejerce alguno de los sujetos genera una contradicción en el cambio de
sus pretensiones, que los tribunales han declarado inadmisible.
REQUISITOS
● Una relación o situación jurídica preexistente: no rige la teoría si la conducta
contradictoria se adapta en otra relación jurídica
● Una relación Expresa o Tácita del sujeto: Que sea jurídicamente relevante, eficaz y
vinculante, es decir, que haya sido realizada con el fin de crear, modificar o extinguir
un derecho.
● El ejercicio del mismo sujeto: y en la misma relación jurídica de una pretensión
contradictoria con el acto propio o conducta anterior.
LA APARIENCIA JURÍDICA
Principio General: Buena Fe
Debe subsistir el Derecho adquirido de Buena fe en razón de una apariencia (realidad
exterior visible) de la existencia de un derecho subyacente.
El que ha contratado con una persona que presenta todas las apariencias razonables de
tener un derecho, no debe ser burlada por lo que sus relaciones con terceros deben producir
el mismo efecto que el derecho mismo.
La apariencia jurídica determina la eficacia del acto que en principio no debían tenerla por
emanar de quienes carecían de legitimidad.
Se fundamenta. -
“El verdadero fundamento para que funcione la apariencia jurídica es la buena fe”. Es decir
que engendrada de un error de hecho excusable, es decir, que no provenga de una
negligencia culpable. También se fundamenta en la protección de terceros de buena fe.
Efectos
El efecto principal de la apariencia jurídica es crear en favor del sujeto que ha actuado en
razón de ella, los derechos que esté no habría podido adquirir por el juego normal de las
reglas jurídicas.
EJEMPLO:
- Un vecino le compra un televisor a otro vecino (en principio fue adquirido de buena fe)
a posteriori se da cuenta que el televisor era robado.
UNIDAD 2 PUNTO 1
FUENTES Y APLICACIÓN DEL DERECHO
Fuente significa manantial, lugar de donde brota el agua, llevado a este concepto al
Derecho. (Origen). Pero en nuestra ciencia se usa la voz en un sentido figurado para
designar el origen de donde proviene eso que llamamos “Derecho”
Esto es, las causas que lo han creado o configurado como tal, y también los modos en los
que este se manifiesta.
Fuentes del derecho son los distintos modos de creación o de expresión del derecho
positivo.
Fuentes y aplicación: Los casos que este código rige deben ser resueltos según las leyes
que resulten aplicables, conforme con la Constitución nacional y los tratados de derechos
humanos en los que la República sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de
la norma. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o los
interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre que no
sean contrarios a derecho.
Este artículo recepta cinco fuentes del derecho, tres de ellas ya vigentes en el anterior
ordenamiento:
a) La Ley
b) Los “usos, prácticas y costumbres” cuando “las leyes o los interesados se refieren a ellos”
c) Dichas prácticas “en situaciones no regladas legalmente”
A su vez, innova incorporando dos:
d) La constitución Nacional
e) Los tratados de derechos humanos
La palabra “fuente” que nos interesa en el derecho, responde a la idea de dónde o cómo
nace el Derecho vigente en un momento determinado, es decir cuáles son las formas de
producción o creación de las normas jurídicas obligatorias en un estado.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES
FUENTE FORMAL: Es la dotada de autoridad, de obligatoriedad en virtud del mandato del
mismo ordenamiento legislativo. Desde este punto de vista la ley es principal fuente del
Derecho. Pero, como la costumbre también suele ser reconocida por el ordenamiento como
obligatoria, bajo ciertas circunstancias, se la incluye entre fuentes formales.
FUENTE MATERIAL: Es la que no tiene autoridad u obligatoriedad nacida del mismo
ordenamiento positivo, pero que constituye factor o elemento que contribuye a fijar el
contenido de la norma jurídica, al conocimiento del Derecho y a su más certera aplicación.
Se incluyen acá la jurisprudencia y la doctrina.

INTERRELACIÓN
Hay dos sentidos para hablar de una interrelación, o jerarquía de las fuentes. En sentido
propio, alude a la jerarquía entre reglas de distinto orden (costumbre- ley- jurisprudencia), y
en sentido impropio refleja las relaciones entre reglas del mismo origen, estableciendo,
pareja., que la ley es superior al decreto y este a la ordenanza.
En sentido propio, la ley es la principal de las fuentes del derecho objetivo, ya que, solo la
fuente legislativa produce derecho sin límites. La costumbre y la jurisprudencia son siempre
fuentes limitadas y los límites están establecidos por la misma ley, que puede dejar sin
efecto una costumbre, o una jurisprudencia establecida.
DEBER DE RESOLVER
Art. 3: Deber de Resolver: El juez debe resolver los asuntos que sean sometidos a su
jurisdicción mediante una decisión razonablemente fundada.
Este precepto, impone a los jueces la necesidad de encontrar siempre una solución a todos
los casos que se les plantean y el deber de que las decisiones sean “fundadas” y que lo
sean de modo “razonable”
Razonablemente Fundada: significa que el juez debe dar los motivos teniendo en
consideración para tomar la decisión y que dicha motivación debe ser razonable.
LAGUNAS LEGISLATIVAS Y PLENITUD DEL ORDENAMIENTO
Aún la más perfecta de las legislaciones no puede comprender la totalidad de los casos; de
modo que hay lagunas de la ley. Pero obviamente no hay vacíos en el ordenamiento jurídico
en sí, pues a través de los medios de integración, el juez siempre debe encontrar solución.
MODOS DE LLENAR LAS LAGUNAS DE LA LEY
El nuevo CCyC expone cuales son las fuentes del Derecho y como se interpreta la ley.
Alude al “ordenamiento jurídico” como un todo, y permite al juez recurrirá las leyes análogas
y a los principios y valores jurídicos, en los que el juez deberá encontrar una solución al
caso concreto.
OBLIGACIÓN DEL JUEZ DE EXPEDIR UNA DECISIÓN “RAZONABLEMENTE FUNDADA”
En nuestro derecho, tanto las sentencias judiciales como los laudos arbitrales deben ser
fundados. Esa fundamentación además de ser “razonable”, lo que excluye las sentencias
arbitrarias, esto es, las fundadas exclusivamente en la voluntad del juez, omiten la
ponderación de pruebas relevantes, etc.

PUNTO 2
LA LEY COMO FUENTE DEL DERECHO
CONCEPTO:
La ley es el precepto común, justo, estable, suficientemente promulgado.
- Justo: quiere decir, igualdad de tratamiento de situaciones iguales
- Común: De una norma formulada en términos legales
- Suficientemente promulgada: El legislador debe establecer la ley conforme al mecanismo
constitucional.
Sus caracteres principales:
OBLIGATORIEDAD:
Es el carácter imperativo de la ley, es decir, establecida por el Estado, obliga a todos.
Art. 4: Ámbito Subjetivo: Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de
la República, sean ciudadanos o extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes, sin
perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales. La ley tiene carácter imperativo-atributivo, lo
cual significa que, por un lado, impone deberes jurídicos y, por el otro, otorga derechos.
GENERALIDAD:
La ley está dirigida a regir un número indeterminado de casos, no se concibe para resolver
un caso en particular, sino para la generalidad de los casos que pueda abarcar.
Tal como lo establece el Art. 4: Las leyes son obligatorias para todos (...) La ley se aplica de
manera permanente desde el día de su puesta en vigencia hasta su derogación.
JUSTICIA:
El concepto de justicia se vincula a la igualdad; es decir, la ley debe tener un tratamiento
igualitario para situaciones semejantes. La justicia de la ley está vinculada a su adecuación
a la constitución, es decir a la supremacía constitucional.
AUTENTICIDAD:
La ley debe emanar del poder con función legislativa ejercido de forma legítima. En
consecuencia, el tema se relaciona con la sanción y promulgación de la ley.
ORDEN PÚBLICO: La ley emana de la autoridad pública y por ello actúa en la línea de la
soberanía política diferenciándose de la regla impuestas por poderes privados, tales como la
patria potestad o los poderes convencionales.
COACTIVIDAD: Es coercitiva o coactiva (adjetivo de coacción) porque en caso de su
incumplimiento o ir contra del sistema jurídico contrae una sanción, esta puede consistir en
sanciones de la ley que son resarcitorias o represivas. La primera procura reparar el daño
causado a través de resarcimiento de daños y perjuicios. La segunda implica un castigo
corrector por el infractor.

OTRAS FUENTES
Entre otras fuentes tenemos: las costumbres, la jurisprudencia, la equidad
LAS COSTUMBRES
La costumbre es el uso implantado en una comunidad y considerado por ella como
jurídicamente obligaría.
El CCyC, en su Art. 1, reconoce la obligatoriedad a la costumbre, considerándola como
fuente formal de derecho en los supuestos de inexistencia de una regla escrita que rija la
situación o relación jurídica, cuando las partes en sus convenios expresamente se han
referido a los usos y costumbres, o cuando es la ley la que contiene una referencia a ellos.
La costumbre exige la presencia de dos elementos
Elemento Objetivo: Está constituido por la serie de actos semejantes uniforme y
constantemente repetidos. Debe presentar ciertos caracteres:
1) Uniformidad: en el modo de realización del hecho, sin alteraciones sustanciales con
relación a hechos anteriores
2) Repetición constante y no interrumpida: del hecho configurativo a la costumbre
3) Generalidad: debe aplicarse a todo el pueblo y no solamente a algunos sectores
sociales.
4) Duración: debe aplicarse por un cierto tiempo, sin que sea posible especificar lapsos
porque en razón de la misma espontaneidad de la formación de esta regla jurídica no
ha de esperarse que pueda predeterminar el proceso de la constitución de la
costumbre.
Elemento Subjetivo: responde a una necesidad jurídica. Este elemento psicológico sirve
para distinguir la costumbre de otras prácticas que no engendran normas jurídicas, como los
usos sociales, tales como el saludo a un conocido en la calle o la propina que se deja en un
bar. En estos supuestos el sujeto se conforma a la práctica por distintos motivos, tal vez, por
no pasar por desatento o por no desafiar las iras del mozo, pero falta en el comportamiento
la convicción de su obligatoriedad, que es lo característico de la costumbre como fuente de
derecho.

LA JURISPRUDENCIA
La jurisprudencia es el conjunto de sentencias de los jueces u órganos jurisdiccionales que,
ante cuestiones características análogas, dictan resoluciones similares.
Las sentencias son fuente formal en el caso concreto, pues determinan la regla de Derecho
aplicable a una determinada relación o situación jurídica.
La jurisprudencia tiene, asimismo, el carácter de fuente formal cuando las sentencias llenan
las denominadas “lagunas del Derecho”, esto es, situaciones no contempladas en las
normas escritas.

ÁMBITO SUBJETIVOS DE LAS LEYES


Art. 4: Ámbito subjetivo: las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de
la República, sean ciudadanos o extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes, sin
perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales.
La obligatoriedad referida en el artículo se apoya en el carácter imperativo de la ley, la que
debe ser interpretada en sentido amplio y comprensivo de todas las normas de carácter
general dictadas por los órganos competentes; mientras que la territorialidad determina el
ámbito de validez de la norma en relación a cierto territorio, vinculando, con el principio de
soberanía y de igualdad ante la ley consagrado por la Constitución Nacional y distintos
tratados internacionales en orden al resguardo de la necesidad seguridad jurídica.
PUNTO 3
CLASIFICACIÓN DE LAS LEYES.
Ley en sentido material: son todas aquellas leyes generales obligatorias emanada de
autoridad competente. Se incluyen la Constitución Nacional, los tratados internacionales en
donde la república sea parte, las leyes sancionada por el congreso de la nación. Estas están
contempladas en el Art. 31 CN
Ley en sentido Formal: Es el acto emanado del Poder Legislativo, de acuerdo a los
procedimientos establecidos por la Constitución Nacional, cualquiera sea su contenido

LEYES IMPERATIVA: son aquellas leyes que se imponen ante la voluntad de las partes. La
norma imperativa no puede ser modificada o cambiada, está establecida de cierto modo que
es inalterable. Generalmente impone obligaciones o establece prohibiciones.
LEYES SUPLETORIAS: son aquellas que respetan la iniciativa y la voluntad de los
particulares, limitándose a reconocer los efectos de la voluntad o establecer los efectos de
una regulación complementaria para el caso de que esa voluntad no se haya exteriorizado.

FORMACIÓN DE LA LEY
INICIATIVA: en el orden nacional las leyes pueden originarse en cualquiera de las cámaras,
por iniciativa de un diputado, un senador o el poder ejecutivo.También puede iniciar el
proceso el pueblo a través de la iniciativa popular.
DISCUSIÓN: ingresado el proyecto de ley, se somete a discusión entre los integrantes del
Congreso.
SANCIÓN: es el acto por el cual el Congreso aprueba un proyecto de ley. En nuestro
derecho, la ley no es tal con la sanción, sino que requiere la promulgación por parte del
poder Ejecutivo.
La sanción debe seguir el mecanismo establecido por la Constitución Nacional, de tal modo
que se produzca la aprobación del texto por la Cámara de Diputados y la Cámara de
Senadores.
PROMULGACIÓN: Es el acto por el cual el Presidente de la Nación atestigua la existencia
de la ley y ordena a las autoridades que la cumplan y que la hagan cumplir en todas sus
partes.
VETO: es la atribución que da la Constitución Nacional al Presidente de la Nación para
rechazar la promulgación de una ley sancionada por el Congreso de la Nación.
El veto puede ser total o parcial.

VIGENCIA DE LAS LEYES


Art. 5: Vigencia. Las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el
día que ellas determinen.
De acuerdo con el Art. 5 para que una ley entre en vigencia requiere un requisito esencial.
La necesidad de su publicación es decir que cualquiera sea la que ella disponga sobre la
fecha de estado en vigencia, no podrá ser aplicada antes de su publicación.
La ley alude a la publicación “oficial” y por tal se entiende, en el caso de las leyes y decretos,
la efectuada en el “Boletín Oficial de la nación” o de las provincias u otro medio oficial
suficiente.
Basta con la publicación oficial que los respectivos entes tengan dentro de su esfera.
- La publicación oficial da autenticidad y certeza del día publicado
- El boletín oficial es la publicación oficial del Estado mediante la cual se da difusión, a los
fines de la autenticidad y obligatoriedad a las leyes, decretos, actos administrativos y
judiciales. Como así también los actos de las entidades sociales

Para precisar la entrada en Vigencia debemos distinguir 2 Casos:


a) Si la ley señala fecha en vigencia: Rige desde ella, desde la fecha precisa por la ley
(desde que ella determine). No es común fijar fecha de vigencia, pero se usa en los casos
de leyes que sancionan códigos, porque requieren un plazo de estudio.
b) Si la ley NO señala fecha en vigencia: Rige después de los ochos días corridos siguientes
al de su publicación oficial, ósea rige al noveno día en forma uniforme en todo el país.

LEYES NO PUBLICADAS
A este efecto debemos distinguir 2 casos:
a) Leyes no publicadas por morosidad o negligencia al Poder Ejecutivo: En este caso las
leyes no publicadas NO obligan a los particulares, aunque estos conocieran su sanción.
Pero si al Estado que las crea, siendo la aplicación inmediata a la esfera administrativa aun
cuando no fueron publicadas. De manera que tienen también incidencia entre los
particulares, y así cuando un particular invoca Derecho subjetivo frente al Estado, otorgados
por una ley no aplicada que llegó a su conocimiento, El estado no puede desconocerlos
invocando la falta de Publicación.
b) Leyes que no se publican por disposición expresa del Poder Legislativo: En este caso
estamos en frente a leyes secretas, las que son dictadas para realizar propósitos de alta
política o de seguridad del Estado, cuya divulgación NO corresponde porque puede poner
en peligro la suerte de la República. No son obligatorias para los particulares, no se aplica a
ellas sino al Estado.

PUNTO 4
MODOS DE CONTAR LOS INTERVALOS EN DERECHO
Art. 6: Modo de contar los intervalos del derecho. El modo de contar los intervalos del
derecho es el siguiente:
● día es el intervalo que corre de medianoche a medianoche.
● En los plazos fijados en días, a contar de uno determinado, queda éste excluido del
cómputo, el cual debe empezar al siguiente.
● Los plazos de meses o años se computan de fecha a fecha. Cuando en el mes del
vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del cómputo, se entiende que el
plazo expira el último día de ese mes.
● Los plazos vencen a la hora veinticuatro del día del vencimiento respectivo. El
cómputo civil de los plazos es de días completos y continuos, y no se excluyen los
días inhábiles o no laborables.
● En los plazos fijados en horas, a contar desde una hora determinada, queda ésta
excluida del cómputo, el cual debe empezar desde la hora siguiente. Las leyes o las
partes pueden disponer que el cómputo se efectúe de otro modo.
● Día es el intervalo que corre de medianoche a medianoche cualquiera sea la hora de
su constitución, empezando siempre a contar desde la medianoche siguiente, sin
tomar en cuenta las fracciones en horas (computo civil).
● Los plazos de medio mes: Deben computarse civilmente quince días (no dos
semanas)
● Plazos por semana: Si el plazo fuere por semanas, estas deben computarse por el
nombre del día (como en el caso de los plazos en día). Ej. Se alquila un auto el día
lunes, por una semana; se debe devolver el lunes siguiente, hasta las 24 horas.
Las leyes o las partes pueden disponer que el cómputo se efectúe de otro modo.
En los plazos procesales se cuentan solo los días hábiles, pero porque así lo disponen los
Códigos de Procedimientos. Pero el plazo fijado para el cumplimiento de una sentencia
comprende los días inhábiles, porque no es un plazo procesal, sino judicial, regido por él.

EFICACIA TEMPORAL o IRRETROACTIVIDAD


Art. 7: Eficacia temporal. A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican (aplicación
inmediata) a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes.
La nueva ley se aplica en forma inmediata, no solo a las relaciones futuras, sino a los
efectos futuros.
Las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto disposición en
contrario. Las leyes rigen para las relaciones jurídicas posteriores a su entrada en vigencia.
La retroactividad establecida por la ley no puede afectar derechos amparados por garantías
constitucionales.
Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con
excepción de las normas más favorables al consumidor en las relaciones de consumo
Este principio es de origen legislativo y no constitucional en el derecho civil, y en
consecuencia puede ser reformada por otra. Por eso el legislador puede disponer que una
ley determinada sea retroactiva.
LEYES IMPERATIVA: Es aquella que no deja posibilidad que las partes dejen de lado las
normas jurídicas (ya que está en juego intereses públicos, o el orden público)
LEYES SUPLETORIAS: Es el cual las partes pueden dejar de lado las normas y solo rige
ante su silencio. Atiende intereses particulares.
En cuyo caso se aplica la ley vieja y no la nueva, a las consecuencias futuras de las
relaciones existentes en curso de ejecución
La norma expresa que si la nueva ley es imperativa se aplica el principio. En cambio, si es
supletoria, sólo se aplica a los contratos acordados con posterioridad a la ley. Pero NO a los
contratos celebrados anteriormente que están en curso de ejecución. Los que rige la ley
anterior.

PRINCIPIO DE INEXCUSABILIDAD
Art. 8: Principio de inexcusabilidad: La ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su
cumplimiento, si la excepción no está autorizada por el ordenamiento jurídico.
Una vez publicada y vencidos los plazos respectivos (Art. 5) la ley se reputa conocida por
todos, sin que los particulares puedan invocar su ignorancia para eludir su aplicación
Este artículo presume que una vez sancionada la ley y publicada es conocida por todos,
nadie puede alegar su propia torpeza. Puede existir error de hecho, pero jamás un error de
derecho.

UNIDAD 3 PUNTO 1
SUJETO DE LA RELACIÓN JURÍDICA
PERSONA
Según el Art. 30 del Código de Vélez: “Son personas todos los entes susceptibles de
adquirir derechos o contraer obligaciones”.
El CCyC no contiene una definición concreta de persona, pero la doctrina supone que
persona es todo ente. (ser vivo).
Cuando nos referimos a ente, nos referimos a todo ser vivo. Solo el ser humano puede ser
protagonista de derecho, ya que la persona es el único que puede contraer derechos y
adquirir obligaciones.
Antecedentes
A lo largo de la historia el Derecho se cuestionaba si la vida humana podría protegerse
adecuadamente sin necesidad de reconocer la personalidad del ser biológico que la
sustenta.
ESCUELA DEL DERECHO POSITIVO: Expresa que la persona, jurídicamente hablando, no
es algo concreto sino un concepto jurídico, una vestidura externa que le otorga el Derecho al
sujeto, es decir, que la aptitud de adquirir derechos no le viene del ente o sujeto de su
mismo, sino exclusivamente del Derecho. La “persona” es un término jurídico. Es una
creación arbitraria del legislador, establecía que la persona es un centro de imputación de
normas jurídicas.
ESCUELA DEL DERECHO NATURAL: Sostienen que el Derecho no crea, sino que le
“reconoce” la personalidad jurídica al hombre, como una calidad ínsita en él.
La aptitud que tiene el hombre, la tiene por el solo hecho de ser hombre. No es que el
derecho le otorga aptitud, sino que el Derecho le Reconoce esa aptitud para adquirir
derechos y contraer obligaciones.
POSICIÓN DOCTRINARIA: Sostiene que “persona” es una sustancia, una realidad (hombre)
y que los derechos y obligaciones que la norma reconoce, son la cualidad jurídica
(personalidad) de ese hombre, no pudiendo faltar la sustancia, ni tampoco la cualidad
jurídica.
¿Por qué la ley protege a los animales?
La ley los protege por dos razones:
“contra la crueldad de los hombres” (es un delito) y también obedece por razones
económicas Ej. La veda de caza.
¿Y los muertos?: No se puede alterar o profanar los sepulcros. También por dos razones
- Para no dañar a los seres vivos, para no afectar la moral en su fuero íntimo de la persona,
su psiquis.
- Y también por un tema de salubridad, si se profanaran los sepulcros, habría muchas
enfermedades.

ESPECIES
El CCyC clasifica al sujeto de derecho en “persona humana” y “persona jurídica”.
1) PERSONA HUMANA: El código emplea la denominación de “persona humana”,que
exterioriza la idea de que el ser humano es el centro y el fin del derecho, y que el
concepto de persona es anterior a la propia ley. Es la calidad de “ser humano” lo que
determina el reconocimiento de “persona humana”. Si bien no está contemplado el
concepto de persona en el CCyC: todo ser humano por el solo hecho de serlo, es
persona y tiene los derechos fundamentales que hacen a su dignidad.
2) PERSONA JURÍDICA: Según el Art. 141 las define como “todos los entes a los
cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer
obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación”.

PERSONA HUMANA
COMIENZO DE SU EXISTENCIA
Vélez definió a la persona humana como persona de existencia visible y la definía como
“todos lo entes que presenten signos característicos de humanidad sin distinción de
cualidades o accidentes”. El nuevo CCyC no contiene una definición de persona humana.
Según nuestro CCyC en su Art.19: la existencia de la persona humana comienza desde el
momento de la concepción, ósea, desde la fecundación del óvulo materno
Antecedentes
Vélez siguiendo a Freitas se apartó de las leyes europeas, que consideran que la existencia
de las personas comienza con el “nacimiento”. Algunos países europeos consideraban que
la existencia de la persona humana comienza con el nacimiento. La cátedra adhiere el
criterio de Vélez que le otorga derechos y personalidad a la persona por nacer.
El salto de la “no personalidad” a la “personalidad” lo da la concepción, que se pasa de la
“nada” al “ser” y no el simple paso de la vida intrauterina a la vida externa.
La persona por nacer está reconocida por los tratados internacionales con jerarquía
internacional, que reconoce que la persona humana comienza desde el momento de la
concepción.
También está protegido por el derecho penal y pena a la persona que atenta con la persona
por nacer (aborto). Salvo excepciones establecidas en el mismo Código penal.

PUNTO 2
PERSONA POR NACER
Art. 21: Nacimiento con vida: los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la
mujer quedan irrevocablemente adquiridos si nace con vida.
Si no nace con vida, se considera que la persona nunca existió. El nacimiento con vida se
presume
CONCEPTO: Son personas por nacer las que no habiendo nacido aún están concebidas en
el seno materno. “nasciturus”.
Su personalidad tiene carácter condicional, pues la personalidad está sujeta a una condición
resolutoria.
Si nace con vida, aunque sea por algunos instantes, la personalidad queda definitivamente
consolidada. Pero si nace sin vida, se lo considera como que nunca existió, se resuelve con
retroactividad a la concepción.
“La ley le reconoce personalidad desde el momento de la concepción, pero, está sujeta a la
condición resolutoria.”
La condición resolutoria es nacer sin vida.
CAPACIDAD
Art. 24: personas incapaces de ejercicio: Son incapaces de ejercicio:
a) Las personas por nacer;
b) La persona que no cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, con el alcance
dispuesto en la Sección 2o de este Capítulo;
c) La persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión dispuesta en esa
decisión.
Desde el punto de vista de la capacidad de ejercicio (antes llamada capacidad de hecho). Es
la capacidad de obrar por sí mismo. La persona por nacer es un incapaz absoluto, o sea,
que no puede ejecutar acto alguno por sí mismo, necesita su representante.

Desde el punto de vista de la Capacidad de Derecho. La aptitud para ser titular de derechos
o contraer obligaciones, parte de la doctrina sostiene que tienen capacidad de derecho
restringida, apropiada a la naturaleza del nasciturus. Ej.
1) Pueden adquirir derecho por donación o herencia, es decir, que es válida la donación si al
momento de hacerse ya estuviese concebida la persona.
2) Pueden ser reconocidos como hijos extramatrimoniales, antes del parto.
3) Tienen derecho a alimento y pueden reclamarlo por intermedio de sus representantes.
Pueden contraer obligaciones siempre que sean “accesorias” de los derechos adquiridos.
Ej. “si reciben en donación un inmueble, están obligados a pagar los impuestos
correspondientes, o si se trata de un legado a cargo, cumplir este último.
La capacidad de derecho de las personas por nacer se guía siempre por el principio general
aplicables a todas las personas, es decir, la capacidad como regla general (art. 22), y sólo si
existe una norma expresa que la excluya, podrá aplicarse la restricción a la capacidad de
derecho.
En síntesis, la capacidad es la regla general, el nasciturus no solo puede adquirir
obligaciones accesorias a los derechos que adquiere, sino que estas dependen del ejercicio
de la representación; por ello, todas las obligaciones que contraiga el representante
actuando en el marco de sus facultades, comprometen la responsabilidad del nasciturus

REPRESENTACIÓN
De acuerdo con la norma del Art. 101 inc. a) Son representantes de las personas por nacer:
sus padres y a falta o incapacidad de estos, los tutores que se les nombre.
La representación es una emanación de la patria potestad, y es por ello que resulta de
aplicación el Art. 641: “la responsabilidad parental se ejerce conjuntamente por los
progenitores y en caso de muerte de uno de ellos, la representación la ejerce el otro”.
La representación de la persona por nacer cuando es ejercida por un curador, (hoy tutor),
debe entenderse que es “a la persona” (no solo a los bienes), porque abarca el ámbito
patrimonial y extra patrimonial.
Cesa la representación de la persona por nacer en dos casos:
- Cuando nace con vida, cuyo caso pasan los mismos representantes – padres –a ser de los
“menores”. O tutores en el caso de menores
- Si nace muerto, se considera como en este caso como si nunca existió, y tampoco fue
representado.
NATURALEZA JURÍDICA DE LOS GAMETOS
Los gametos o células germinales: son los elementos reproductores masculinos
(espermatozoides) y femenino (óvulo). Son materialmente renovables, y tienen la
característica absoluta de llevar un código genético (ADN) de un individuo determinado. Al
fusionarse ambos gametos crean el Cigoto (huevo humano) que a su vez tiene su propio
código genético, distintos al de sus progenitores
TEORÍAS
a) Parte de la doctrina, sostiene que el semen como los óvulos, una vez extraídos del
cuerpo son jurídicamente “cosas”; y como tales, están dentro del tráfico jurídico, dentro del
comercio.
b) Otra parte de la doctrina sostiene que los gametos, extraídos o no, son bienes de la
personalidad, que al igual que los derechos personalísimos, están fuera del tráfico jurídico.
Establece que su utilización solamente se podrá realizar dentro de los límites que imponen
el orden público y las buenas costumbres.
c) Finalmente, otro sector de la doctrina, desde la perspectiva de la moral cristiana, sostiene
que los gametos con capacidad fertilizante, son elementos de elevada categoría no solo
material sino también espiritual y dice que los elementos de las diversas formas de
fecundación asistida quebrantan el plan natural divino al independizar el coito de la
fecundación del óvulo femenino. Sólo serían admisibles los medios técnicos que no
“sustituyen” sino que “faciliten” el acto natural conyugal, que sean solo una ayuda para que
se alcance su propio fin.
El CCyC si bien no contiene norma específica de la naturaleza jurídica de los gametos, se
inclina por la segunda posición, al disponer en el Art. 17 el carácter extrapatrimonial de
todas las partes del cuerpo humano, sin distinciones específicas.

NATURALEZA JURÍDICA DEL EMBRIÓN


La cuestión radica en si la capacidad del nasciturus debe ser reconocida desde el momento
de la fecundación In Vitro (en el laboratorio) o desde su posterior anidación del embrión en
el seno de la mujer.
La conclusión que se adopta es fundamental para el destino del Nasciturus ya que desde
ese instante en que se le reconozca la personalidad jurídica deberían respetarse sus
derechos

TEORÍAS
● Teoría de la fecundación: La persona debe ser reconocida desde su concepción,
aunque esta se producto In Vitro por ser el instante en que se produce un nuevo ser
(unión de los gametos que crean un nuevo ser). Tiene derecho a no ser
discriminado, a no ser objeto de experimentación, de la propia identidad genética, de
ser trasladado de manera inmediata al útero materno, a no ser privado de nacer.
● Teoría de la Anidación: El embrión es humano y persona a partir de los 14 días.
Antes de ese momento es una cosa y puede ser objeto de manipulación,
experimentos y comercio jurídico.
● Teoría de Ordaz: El embrión no es persona, pero es un ser humano y por lo tanto
merece protección legal.
● Teoría Abortista: Recién en que el embrión se convierte en feto es un ser digno de
protección legal.

RÉGIMEN LEGAL ARGENTINO


La filiación puede tener lugar por naturaleza, mediante técnicas de reproducción humana
asistida, o por adopción. La filiación por adopción plena, por naturaleza o por técnicas de
reproducción humana asistida, matrimonial y extramatrimonial, surten los mismos efectos,
conforme a las disposiciones de este Código.
La filiación es la institución jurídica que determina la posición de los sujetos el orden de las
generaciones, dentro de la familia.
El código de Vélez, reconocía tres fuentes para su determinación:
1) El reconocimiento voluntario: proviene del acto voluntario mediante el cual se reconoce a
un hijo propio.
2) Fuente legal: cuando la filiación se determina por ley, sobre la base de un supuesto de
hecho determinado.
3) Fuente judicial: el reconocimiento filial es imperativamente otorgado mediante una
sentencia judicial, que declara una filiación no reconocida en forma voluntaria.
También reconocía dos vínculos jurídicos de filiación: por naturaleza por el hecho biológico o
por vía legal “adopción”.
En el CCyC se mantiene inalterable al código derogado. Lo expuesto, redunda en que el
fundamento básico de la filiación por naturaleza, es el vínculo biológico.
La filiación determinada por técnicas de reproducción humana asistida, tiene fundamento en
un acto derivado de la ciencia médica y, como consecuencia de ello, en el elemento volitivo,
con independencia de quién haya aportado el material genético. (Art 575).
La persona que se somete a la técnica de reproducción asistida tiene que dar su
consentimiento acorde a lo previsto en el Art. 575.
Art.560: Consentimiento en las técnicas de reproducción humana asistida: El centro de salud
interviniente debe recabar el consentimiento previo informado y libre de las personas que se
someten al uso de las técnicas de reproducción asistida. Este consentimiento debe
renovarse cada vez que se procede a la utilización de gametos o embriones.
El cometimiento acorde al Art. 575 debe ser otorgado por el centro de salud interviniente
quien deberá recabar el consentimiento previo informado y libre de quien se someta a estas
técnicas.
Debe renovarse el consentimiento cada vez que se efectúa una nueva técnica: Este
consentimiento libre y pleno otorgado en forma previa a la concepción del embrión es el
fundamento de la filiación que se va a determinar una vez que nazca el niño, reconociendo
el texto legal en que caso de que este consentimiento no sea prestado en los términos
previsto por la norma-.
Art. 561: Forma y requisitos del consentimiento: la instrumentación de dicho consentimiento
debe contener los requisitos previstos en las disposiciones especiales, para su posterior
protocolización ante escribano público o certificación ante la autoridad sanitaria
correspondiente a la jurisdicción. El consentimiento es libremente revocable mientras no se
haya producido la concepción en la persona o la implantación del embrión.
El presente artículo no tiene correlato con el código de Vélez. Su fuente es la ley 26.862
El consentimiento y su revocación deberán ser certificado en cada caso por la autoridad de
aplicación fijada por la ley especial, en cabeza del ministerio de Salud y superintendencia de
seguros de salud, quienes podrán coordinar con autoridades sanitarias provinciales.
En resumen, por Escribano público.
Es revocable, siempre y cuando no se haya producido la concepción
Art. 562: Voluntad procreacional: los nacidos por técnicas de reproducción humana asistida
son hijos de quien dio a luz y del hombre o la mujer que también haya prestado su
consentimiento previo, informado y libre en los términos de los artículos 560 y 561,
debidamente inscripto en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, con
independencia de quién haya aportado los gametos.
Es lo que se llamaría (alquiler de vientre) aquí no interesa quien aportó los gametos.
Esta regulación permite en consecuencia a una persona o a una pareja,
independientemente de la orientación sexual que tengan, a satisfacer su derecho a fundar
una familia, basado en el principio de igualdad y no discriminación que surge de la misma
Constitución Nacional.
Se inscribe a la persona nacida en el Registro civil. “es importante aclarar la donación de los
gametos, para desvincularse de la responsabilidad parental”
La voluntad procreacional tiene los siguientes caracteres:
- El vínculo filial proviene de un consentimiento licito.
- Proponen idénticos efectos que los derivados por filiación por naturaleza
- El vínculo filial determinado por las TRHA tiene como fuente la voluntad
procreacional-
- Es un vínculo filial indestructible e irrevocable
- A la luz de la ley 26.618 solo aplica para parejas homosexuales femeninas.
- Ello así pues según los supuestos previstos en este Código siempre habrá una mujer que
alumbró y ninguna persona puede tener más de dos vínculos filiales cualquiera sea la
naturaleza de la filiación.
Art. 563: Derecho a la información de las personas nacidas por técnicas de reproducción
asistida: la información relativa a que la persona ha nacido por el uso de técnicas de
reproducción humana asistida con gametos de un tercero debe constar en el
correspondiente legajo base para la inscripción del nacimiento.
La ley especial establece que el consentimiento informado y su revocación deben
documentarse en la historia clínica con la firma del titular del derecho expresando su
manifestación de voluntad, aplicándose en lo pertinente, los preceptos de las leyes 26.529
de Derechos del paciente en sus relaciones con los profesionales e instituciones de la salud
y 25.326 de protección de datos personales.
Establece que cuando la persona realice la inscripción en el Registro civil debe informar que
el nacimiento proviene por una donación de gametos. O por medios de THRA
Art. 564: Contenido de la información: a petición de las personas nacidas a través de
técnicas de reproducción humana asistida, puede:
a) Obtenerse del centro de salud interviniente información relativa a datos médicos del
donante, cuando es relevante para la salud;
b) Revelarse la identidad del donante, por razones debidamente fundadas, evaluadas por la
autoridad judicial por el procedimiento más breve que prevea la leyloca.
Este artículo establece que las personas nacidas por Técnicas de reproducción humanas
asistida, tiene derecho a saber quién fue la persona que dono u otorgo los gametos para su
concepción. Y establece dos excepciones.
- Cuando sea relevante para la salud (Ej. donación de sangre de “únicotipo”)
- Por orden judicial, razonablemente fundadas.

CONCEPCIÓN
Con el término concepción se alude a la fusión de dos células sexuales para dar lugar a la
célula cigoto. La concepción es sinónimo de fecundación
La ley protege a la persona desde el momento de la concepción.
La existencia de las personas comienza con la concepción natural (fecundación de los
óvulos y espermatozoides en el seno materno, y su importancia en el derecho consiste en
los siguiente:
a) Fija la suerte de los derechos del nasciturus. Estos quedan sin efectos si la transmisión
de los derechos se produjo antes del periodo de concepción.
b) Si el periodo de concepción cae antes de la celebración del matrimonio de la madre o
después de su disolución, incide en la paternidad matrimonial.
c) Si la viuda contrae nuevas nupcias y diere a luz antes de los 300 días siguientes a la
disolución del primer matrimonio, depende de la ubicación del periodo de concepción, el que
se atribuya el hijo o segundo matrimonio.
d) Fija el arranque de la investigación en los juicios de reconocimiento o impugnación de la
filiación extramatrimonial.

COMIENZO DE LA EXISTENCIA DE LA PERSONA HUMANA


DETERMINACIÓN EN EL PERIODO QUE SE PRODUJO EL EMBARAZO
Como la concepción es un hecho biológico cuyo momento preciso de efectivizar transcurre
sin que sea admisible su verificación en el cuerpo de la madre. La ley ha fijado un periodo
para determinar en qué momento se produce la concepción.
Art. 20: Duración del embarazo: Época de la concepción es el lapso entre el máximo y el
mínimo fijados para la duración del embarazo. Se presume, excepto prueba en contrario,
que el máximo de tiempo del embarazo es de trescientos (300) días y el mínimo de cientos
ochenta (180) dias. Excluyendo el día del nacimiento.
Este art. es “iure tantum” o sea, admite prueba en contrario.
Para su cómputo, se parte del nacimiento (excluyendo este día) y se cuenta para atrás
ciento ochenta días (plazo mínimo del embarazo), paralelamente se cuenta trescientos días
(plazo máximo del embarazo).
La ley presume que fue concebido en el periodo de los 120 días. Este periodo da certeza de
que la mujer está en cinta.
PUNTO 3
NACIMIENTO - CONSECUENCIAS
Nacer es salir del vientre de la madre, sea expelido o sacado del claustro materno. El
nacimiento queda constituido cuando el concebido allá sido expulsado del seno materno de
la madre sin necesariamente cortar el cordón umbilical. Pero la separación del cuerpo debe
ser completa, (él bebe totalmente fuera del vientre de la madre).
CON VIDA: O sea, que haya vivido después de estar completamente separado del seno
materno, aunque sea por algunos instantes. Se refiere a la vida extrauterina, no a la vida por
sus propios órganos, por lo que bastará que la criatura viva unos instantes fuera de la matriz
de la madre, para considerarlo nacido vivo, aunque aún no se hubiese cortado el cordón
umbilical.
“El nacimiento con vida se presume”.
SIN VIDA: se considera que nunca existió.
VIABILIDAD
La viabilidad es la aptitud para sobrevivir o prolongar la vida fuera del seno materno. Es un
requisito exigido actualmente por el Código Francés, español (exige sobrevivencia 24 Hs.)
Y existen dos casos.
- Inviabilidad en sentido propio: se refiere a los nacidos antes de los 180 días de la
concepción o abortivos.
- Inviabilidad en sentido impropio: se refiere a los vicios orgánicos o fisiológicos que impiden
sobrevivir.
Vélez, estableció que la viabilidad no es un requisito de la personalidad. Vélez decía que
establecer la viabilidad, establecía retirar la personalidad a los enfermos desahuciados. La
capacidad de derecho o la personalidad inherente a la calidad de ser humano.
El Nuevo CCyC sigue el criterio de Vélez y prescinde del requisito de viabilidad, cuando en
el Art. 21 solo exige el nacimiento con vida, sin otra condición, para que los derechos del
concebido quedan irrevocablemente adquiridos.
MELLIZOS
El Art 88 del Cód. Vélez. Se refería a la hipótesis de que nazcan más de un hijo vivo en un
mismo parto, lo que son considerados de la misma edad con iguales derechos, la razón es
que el parto comienza cuando nace el primero y termina cuando nace el último,
considerándose la concepción única; aunque nazcan en días diferentes, tienen la misma
edad.
Si bien el CCyC no retira el criterio del Art. 88, deroga la solución legal de la misma, por
aplicación del Art. 16 CN, y se los considera de la misma edad y con iguales derechos, es
decir, que jurídicamente no hay distinción en el trato legal.
Conserva su interés:
a) Para el caso en que una persona haya instituido heredero o legado algún bien “al hijo
mayor” o “al hijo por nacer”, y nacen mellizos; en este caso, al tener la misma edad por
imperativo legal, se distribuyen los bienes en partes iguales entre mellizos.
b) Si se trata de discernir la tutela legal o la curatela y debe elegirse entre hermanos o hijos
mellizos. La elección corresponde al juez.

INSCRIPCIÓN Y PRUEBA DEL NACIMIENTO


La ley 26.413/08 Establece en su Art. 28, el plazo para inscribir el nacimiento
a) Primero que no debe exceder los cuarenta días corridos, contado desde el momento del
nacimiento.
b) Vencido este plazo, el registro civil aún podrá admitir la inscripción dentro del plazo
máximo de veinte días corridos.
c) Si el nacimiento ocurre fuera de un establecimiento médico asistencial, sin intervención
profesional médico, el registro civil por resolución fundada podrá admitir la inscripción hasta
el plazo máximo de un año, siempre que existan causas debidamente justificadas. Y con
intervención del Ministerio público.
d) Vencido todos los plazos la inscripción del nacimiento debe hacerse ya por resolución
judicial.
Respecto a la inscripción de los nacimientos es importante señalar:
1) Si nace vivo, pero falleció inmediatamente, se debe asentar en ambos registros.
2) Si nace sin vida, ese hecho debe ser registrado en el libro de defunciones.
3) Si nacen mellizos, deben dejarse constancias en ambas partidas, separadas, que de ese
parto nacieron otras criaturas.
4) Si se trata de hijos extramatrimoniales, no se debe consignar el nombre del padre, salvo
que lo reconozca.
Para la inscripción del nacimiento debe presentarse el certificado del médico u obstetra que
intervino en el parto y la ficha de identificación del recién nacido.
Los nacimientos ocurridos fuera de establecimientos médicos, sin atención médica. Deben
ser probados para su inscripción en el registro civil, mediante un certificado médico del
estado puerperal de la madre y los restantes elementos probatorios que la autoridad local
determine, más la declaración de dos testigos que acrediten el lugar del nacimiento y ver
con vida al recién nacido.
PRUEBA DEL NACIMIENTO: se refiere a la prueba instrumental que acredita el nacimiento
para hacerla valer en juicio., ante la administración o terceros. Se distinguen dos periodos:
1) Nacimientos ocurridos antes de la creación del Registro Civil, se prueban por las
partidas parroquiales, que son instrumentos públicos y tienen valor suficiente por sí
solo para probar el nacimiento
2) Nacimiento ocurridos luego de la creación del respectivo Registro Civil, el nacimiento
se prueba por el acta de nacimiento extraída del mismo. Son instrumentos públicos y
prueban el nacimiento pero también el lugar, sexo y nombre

UNIDAD 4 PUNTO 1
DERECHOS PERSONALÍSIMOS
Son la prerrogativa de contenido extra patrimoniales, son inalienables, oponibles erga
omnes, que corresponden a toda persona por el solo hecho de ser persona, por su
condición de tal, desde antes de su nacimiento y hasta después de su muerte, y de las que
no pueden ser privadas por acción del Estado ni de otros particulares porque ello implicaría
desmedro o menoscabo de la personalidad.
EXTRAPATRIMONIALES (si el derecho subjetivo de la persona recae sobre un bien carente de

apreciación económica).
NATURALEZA JURÍDICA
1) Son bienes jurídicos por el ordenamiento jurídico por la sola condición de ser
persona.
2) La naturaleza jurídica de los derechos personalísimos constituye una categoría de
derechos subjetivos esenciales
3) Pertenecen a la persona por su sola condición humana
4) Se encuentran respecto de ella en una relación de íntima conexión, casi orgánica e
integral
CONTENIDO
1) derecho a la vida
2) el derecho a la integridad física
3) el derecho a la disposición del cadáver
4) el derecho al honor
5) el derecho a la integridad personal
6) el derecho a la intimidad
7) el derecho a la imagen
8) el derecho a la libertad
9) el derecho a la igualdad.

CARACTERES
Los Derechos Personalísimos tienen los siguientes caracteres:
1. INNATOS: Corresponde a la persona desde la concepción
2. VITALICIOS: Rigen durante toda la vida de la persona.
3. NECESARIO: No pueden faltar durante la vida del ser humano, ni pueden perderse
de modo definitivo.
4. ESENCIALES: Representa un mínimo imprescindible para el contenido de la
personalidad humana, y porque tienen por objeto los bienes más elevados frente a
otros materialmente importantes.
5. TIENE JERARQUÍA CONSTITUCIONAL: están reconocidos y protegidos por la C.N
y los tratados internacionales
6. EXTRAPATRIMONIALES: Que en caso de ser lesionados generan a favor de su
titular una acción de resarcimiento económico, sin perjuicio de que aquel puede
requerir, también judicialmente, las medidas necesarias para prevenir o hacer cesar
la agresión antijurídica, y obtener el restablecimiento pleno de los derechos
afectados
7. RELATIVAMENTE INDISPONIBLES:(Inalienables e imprescriptible) No pueden
ser enajenados, ni vendidos mientras la persona viva. Esto deriva de que son,
vitalicios, necesarios e inherentes.
8. ABSOLUTOS: Son oponibles Erga Omnes. Cae en todas las personas en que se
deba respetar las facultades del sujeto. Todo derecho tiene un límite cuando aparece
el derecho de alguien más
9. AUTÓNOMOS: Es una categoría inconfundible de derechos subjetivos.

FUNDAMENTOS
PRINCIPIO BÁSICO ESTABLECIDO POR EL C.C y C.
Art. 51: inviolabilidad de la persona humana: la persona humana es inviolable y en cualquier
circunstancia tiene derecho al reconocimiento y respeto de su dignidad.
El precepto legal recoge la idea de que la persona tiene un valor en sí misma y como tal
cabe reconocerle una dignidad. Todo ser humano tiene frente a cualquier otro el derecho a
ser respetado por él como persona a no ser perjudicado en su existencia y en su propia
dignidad.
El Art. 51: extiende su tutela a los derechos a la personalidad espiritual que se enumeran no
taxativamente en el art. 52
Art. 52: Afectación a la dignidad: La persona humana lesionada en su intimidad personal o
familiar, honra o reputación, imagen o identidad, o que de cualquier modo resulte
menoscabada en su dignidad personal, puede reclamar la prevención y reparación de los
daños sufridos.
PUNTO 2
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS PERSONALÍSIMOS
LOS DERECHOS SOBRE LA PERSONALIDAD FÍSICA: (Derecho a la vida, a la integridad
física, a la disposición del cadáver)
Los derechos sobre la personalidad física protegen el bien básico que no es otro que la vida
humana en todo lo que ella representa y entraña: la vida misma, el cuerpo y la salud.
Pero también aluden a la disposición del cadáver y a la memoria de la persona difunta
respecto de la cual existe un deber genérico de respeto, que ha de ser impuesto a través de
su tutela.
LOS DERECHOS SOBRE LA PERSONALIDAD ESPIRITUAL (Derecho al honor, a la
integridad personal, a la imagen, a la libertad, a la igualdad)
Cuando hablamos de los derechos a la personalidad espiritual aludimos a bienes jurídicos
tales como el Honor (tanto familiar, laboral, personal); y a la intimidad, o sea, la reserva de la
vida privada que comprende el secreto o reserva de los actos de la vida privada; el secreto
de la correspondencia epistolar y de los papeles privados.
También quedan comprendidos en esta categoría, el derecho a la imagen, es decir, el
derecho de la persona a impedir que se capte y/o reproduzca su propia imagen, por
cualquier medio que sea, por personas a quienes no haya otorgado autorización expresa o
tácita; y el secreto profesional.

PUNTO 3
DERECHO A LA VIDA
● La vida humana está protegida desde el momento de la concepción, sin importar si
es corpórea o in vitro, por disposiciones de derecho constitucional, penal y civil, así
como el derecho supranacional (tratados internacionales) de los derechos humanos.
● Tiene jerarquía suprema ya que es el asiento para los otros derechos. Es de
categoría existencial porque sin la vida no existen los otros derechos.
● La CN establece en su Art. 18 tutela la vida y la integridad física de las personas,
prohíbe la pena de muerte por razones políticas, los tormentos y los azotes.
● El CCyC por regla general no existe un reconocimiento expreso del derecho a la vida
y de sus consecuencia, sino que la protección de la vida humana se manifiesta a
través de las consecuencias de privar a alguien de la vida.
LA EUTANASIA:
Consiste en provocar deliberadamente la muerte de la persona que padece una enfermedad
incurable y dolorosa, que se lleva a cabo con el fin de evitar una larga y penosa agonía. No
está permitida en el derecho argentino, ya que es considerado un homicidio.
Hay que distinguir la muerte digna, que es el derecho que tiene toda persona de negarse a
recibir tratamientos médicos en una situación límite. El paciente debe padecer una
enfermedad irreversible o incurable y que se encuentre en un estado terminal. Si no puede
brindar su consentimiento, lo puede ejercer el cónyuge, conviviente, ascendiente,
descendiente, parientes sanguíneos. La decisión es revocable en todo momento. Esto
permite que la naturaleza siga su curso natural en la persona.
ABORTO:
El Art. 19 CCyC. Dispone que la persona comienza con la concepción, la vida se protege
desde la concepción. Y está previsto en el Código Penal el que atente contra la persona por
nacer.
El aborto no es penado en dos casos:
1) cuando existe un peligro de vida o salud de la madre. Requiere su consentimiento
2) cuando el embarazo proviene de una violación o atentado al pudor sobre una mujer
demente.
EL SUICIDIO:
No es sancionado, ya que con la muerte de la persona no se puede establecer una sanción.
Asimismo, tampoco sanciona la tentativa. Pero si puede penar a un tercero que incentive a
una persona a suicidarse.
DERECHO A LA INTEGRIDAD FÍSICA
Art. 17: Los derechos sobre el cuerpo humano o sus partes no tienen un valor comercial,
sino afectivo, terapéutico, científico, humanitario o social y solo pueden ser disponibles por
su titular siempre que se respete alguno de esos valores y según lo dispongan las leyes
especiales.
Este art. Dispone el principio general que no tiene un valor comercial sino afectivo.
Plantea las siguientes cuestiones:
❏ Todos tienen derecho a que su integridad física sea respetada, por lo que quien sufre
un daño no justificado tiene derecho al resarcimiento; esta cuestión que incumbe a la
responsabilidad civil del dañador y al derecho a la reparación de la víctima;
❏ Se halla la cuestión del consentimiento para los actos de disposición del propio
cuerpo. Rige para todos los actos en los cuales se interviene el cuerpo. Lo que
involucra aspectos tales como el consentimiento para los tratamientos médicos, los
trasplantes de órganos y actos peligrosos.
Los tratamientos para que sean lícitos deben responder a:
★ preservación de la salud
★ evitar un mal grave
★ corregir defectos estéticos
El consentimiento informado es la declaración de la voluntad expresada por el paciente o
sus representantes legales. Se realiza luego de recibir información clara, precisa y adecuada
del profesional sobre los procedimientos propuestos, los beneficios, los riesgos, etc. Esté
puede ser revocado
El principio general es que el cuerpo o sus partes no pueden ser objeto de actos jurídicos ya
que si se realiza el acto es nulo, debido a que el cuerpo no es una cosa. Pero las partes
renovables una vez separada del cuerpo si pueden ser objeto de actos jurídicos. Las Partes
renovables son aquellas partes del cuerpo humano que pueden reconstruirse naturalmente
(cabello, uñas, piel).
LA LIBERTAD COMO DERECHO PERSONALÍSIMO
Cuando hablamos de la Libertad encontramos dos aspectos: La libertad como estado,
condición o situación sin trabas ni impedimentos; y la libertad como facultad, poder,
prerrogativa o derecho.
Libertad como atributo de la personalidad: El hombre por el solo hecho de ser persona nace
libre. Su existencia tiene por condición la libertad.
Art. 19 CN: “ Ningún habitante de la nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni
privado de lo que ella no prohíbe”.
LA IGUALDAD JURÍDICA: Art. 16 CN: La Nación Argentina no admite prerrogativas de
sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus
habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la
idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.
La Constitución garantiza la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. El estado no debe
efectuar distinciones arbitrarias o irrazonables, conforme al criterio de igualdad jurídica que
consiste en igualdad de trato ante circunstancias iguales, lo cual excluye los privilegios o las
discriminaciones.
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: La constitución establece “la igualdad entre varones y
mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se garantizará por acciones positivas
en las regulaciones de los partidos políticos y en el régimen electoral”.
La ley 23.592 establece que realice actos de discriminación será obligado a dejar sin efectos
esos actos discriminatorios o cesar en su realización y a reparar el daño moral y material
ocasionado.
Al tratar el régimen de los derechos personalísimos, establece que tiene derecho a una
indemnización todo aquel que de cualquier manera se vea afectado por otro en su dignidad
personal.
DERECHO A LA INTIMIDAD
Es el que garantiza a su titular el desenvolvimiento de su vida y de su conducta dentro de
aquel ámbito privado, sin injerencias ni intromisiones que puedan provenir de la autoridad o
de terceros, y en tanto dicha conducta no ofenda al orden público y a la moral pública, ni
perjudiquen a terceros.
Art. 19 CN: “Las acciones privadas del hombre que de ningún modo ofendan la moral, ni las
costumbres, ni perjudiquen a terceros están reservadas a dios y exentas de los
magistrados.”
Tiene dos características importantes
★ Facultades de exclusión: este derecho permite que su titular excluya a terceros de la
intromisión en lo que se considera la vida privada.
★ Autoconfiguración:el mismo sujeto puede decidir el ámbito a proteger de su
intimidad, es decir, el sujeto es el que decide si sus actos tienen mayor o menor
reserva.
Protege:
1) El derecho a que se respete la vida privada y familia de la persona.
2) El secreto o reserva de los actos de la vida privada
3) El secreto de la correspondencia y los papeles privado,
4) La privacidad del domicilio,
5) El derecho a la imagen.
6) El derecho secreto profesional
Existen dos requisitos para que se violen la intimidad:
a) Entrometimiento
b) Arbitrariedad: el entrometimiento fue realizado sin permiso de la persona.

DERECHO A LA IMAGEN (Art 52 y 53 CCyC)


El derecho a la imagen es el que permite al titular oponerse a que, por otros individuos y por
cualquier medio se capte, reproduzca, difunda o publique su propia imagen.
Cuando se afecta el derecho a la imagen, no es necesario demostrar que como
consecuencia de dicho atentado se ha afectado la privacidad del sujeto o su honor, o
reputación.
Para captar o reproducir la imagen o la voz de una persona, de cualquier modo, que se
haga, es necesario su consentimiento. Excepto en los siguientes casos:
a) Que la persona participe en actos públicos;
b) Que exista un interés científico, cultural o educacional prioritario, y se tomen las
precauciones suficientes para evitar un daño innecesario;
c) Que se trate del ejercicio regular del derecho de informar sobre acontecimientos de
interés general.
En caso de personas fallecidas pueden prestar el consentimiento sus herederos o el
designado por el causante en una disposición de última voluntad. Si hay desacuerdo entre
herederos de un mismo grado resuelve el juez. Pasados veinte años desde la muerte, la
reproducción no ofensiva es libre.
DERECHO AL HONOR
El honor comprende dos aspectos:
Aspecto subjetivo: La autovaloración, el íntimo sentimiento que cada persona tiene de la
propia dignidad y de su familia.
Aspecto objetivo: el buen nombre y la buena reputación adquiridos por la virtud y el mérito
de la persona o de la familia dentro de un marco social.
El CCyC no contiene una figura normativa destinada a la protección del derecho al honor.
Se limita a la regla general del Art. 52. Que se refiere a la honra y a la reputación.
DERECHO A LA IDENTIDAD PERSONAL
Es el derecho de cada persona de conocer sus orígenes, su filiación, su propia identidad
biológica y a que no le sean desfigurados o deformados sus modos culturales y sociales,
que configuran su personalidad, como las ideas políticas, religiosas y la identidad sexual.
El derecho a la identidad está consagrado constitucionalmente en:
➔ Convención de los Derechos del Niño y la Convención Americana Derechos
Humanos
En el CCyC:
➔ El Art. 69. Cambio de nombre por razones de identidad de género
➔ El Art. 564. Personas nacidas por sistemas de reproducción asistida. Confiriéndole la
posibilidad de conocer la identidad del donante cuando sean relevantes para la salud
o existan razones fundadas.
➔ El Art. 596 “El adoptado con edad y grado de madurez suficiente tiene derecho a
conocer los datos relativos a su origen y puede acceder, cuando lo requiera, al
expediente judicial y administrativo en el que se tramitó su adopción y a otra
información que conste en registros judiciales o administrativos”
➔ El Art. 627 a 629 En la adopción simple le otorga el derecho a mantener el apellido
de origen o conservar el del adoptante si esta es revocada y entablar acciones de
filiación contra sus progenitores biológicos.

EL DERECHO DE RÉPLICA, RECTIFICACIÓN O RESPUESTA


Es el que atañe a toda persona que ha sido afectada en su personalidad como
consecuencia de una noticia falsa, inexacta o desnaturalizada, inserta en un medio de
prensa periódico, para hacer difundir por el mismo medio, gratuitamente y en condiciones
análogas, su versión de los hechos que dieron motivo a la noticia o comentario; y que, en
caso de negativa del medio, el juez deberá realizar el correspondiente proceso.
Este Derecho es como un medio de reparación del daño que se puede haber causado
mediante una emisión de una noticia falsa, inexacta o desnaturalizada.
Requisitos:
- Publicación de una información inexacta, falsa o desnaturalizada.
- Debe causar un agravio a la persona
- Debe haber sido difundida por un medio de prensa periódico.
- No requiere la culpa o el dolo del órgano de la prensa;
- Procede también en beneficio de las personas jurídicas
- El agraviado podrá ejercer las acciones indemnizatorias que correspondan

PUNTO 4
LEY DE TRASPLANTES DE ÓRGANOS
El trasplante de órganos es una técnica que presupone la realización de operaciones
militantes en el cuerpo de una persona (dador) con la finalidad de beneficiar a otra persona
(receptor), afectado por una enfermedad considerada incurable de otro modo y
previsiblemente mortal.
RECAUDOS LEGALES
Los recaudos exigidos por la ley para autorizar un trasplante de órganos son:
- Que no exista otra alternativa terapéutica
- Que se trate de una técnica corriente o no experimental.
- La existencia de daño grave para el dador;
- La finalidad debe ser el mejoramiento de la salud del receptor;
- Que intervenga un equipo médico especializado
- Que se realice en un establecimiento médico autorizado.

PERSONAS LEGITIMADAS PARA DAR Y RECIBIR ÓRGANOS


PRINCIPIO GENERAL
Para donar órganos se requiere:
➢ persona capaz
➢ mayor de 18 años
el receptor debe ser :
➢ Pariente consanguíneo o por adopción hasta el 4to grado
➢ su cónyuge
➢ O conviviente en una convivencia de no menos de 3 años continuos y no
interrumpidos.
➢ Si hubieran nacidos hijos el periodo se reduce a 2 años
En los supuestos de implantación de médula ósea, cualquier persona capaz, mayor de 18
años, podrá disponer ser dador sin las limitaciones de parentesco establecidas en la ley, y
los menores de 18 años (+ de 16) podrán ser dadores con autorización de su representante
legal.
FUNDAMENTOS
La razón de ser de que la operación para el trasplante este limitadamente autorizada entre
los parientes consanguíneos que establece la ley, se debe que está comprobado que existe
mayores probabilidades de que no se produzca el rechazo inmunológico y, por tanto, de que
se tengan mejores perspectivas de éxitos.
La autorización referida a los cónyuges y a padres e hijos adoptivos, es explicable por
motivos asentadas en sentimientos de solidaridad familiar. La limitación a los parientes
también tiene por objeto evitar la “venta” de órganos.
EL CONSENTIMIENTO
El Art. 15 de la ley vigente dispone “El consentimiento del dador no puede ser sustituido ni
complementado...”
La solución legal es la correcta, pues la aptitud de dar órganos es materia atinente a la
capacidad de derecho, por lo que la incapacidad no puede suplirse por el representante
legal.
El consentimiento debe ser informado, tanto el dador como el receptor.
Revocación del Consentimiento: El art. 15 dispone que el consentimiento del dador puede
ser revocado hasta el instante mismo de la intervención quirúrgica, mientras conserve
capacidad para expresar su voluntad. La retractación del dador no generará obligación de
ninguna clase.

IMPLANTACIÓN DE ÓRGANOS CADAVÉRICOS


Actos de disposición sobre el propio futuro cadáver:
El Art. 19. de la Ley 24.193 Establece que “la ablación podrá efectuarse respecto de toda
persona capaz mayor de dieciocho (18) años que no haya dejado constancia expresa de su
oposición a que después de su muerte se realice la extracción de sus órganos o tejidos, la
que será respetada cualquiera sea la forma en la que se hubiere manifestado”.
Salvo que hubiere manifestación expresa en sentido contrario estarán disponibles para la
ablación e implante los órganos y tejidos de toda persona mayor de 18 años que no tuviera
deficiencias en su entendimiento.
Obligación de expresar la voluntad de donar:
El Art. 20 de la Ley 24.193, en su actual redacción establece que todo funcionario del
Registro Civil y Capacidad de las personas estará obligado a recabar de las personas
capaces y mayores de 18 años, que concurran a dicho organismo a realizar cualquier
trámite a que expresen su voluntad sobre la materia. La repuesta o la negativa a expresarla
deberán ser asentadas en el documento nacional de identidad del declarante.

UNIDAD 5 PUNTO 1
ATRIBUTOS A LA PERSONALIDAD
Son las cualidades o circunstancias que determinan al ente personal en su individualidad.
Los atributos contribuyen a que a la persona para que se reconozca como un ser único e
irrepetible en la sociedad. Son calidades independientes e inseparable de la persona, de
manera que no puede existir una persona sin ellos. Se le atribuyen tanto a la persona
humana como jurídica, excepto el estado civil que sólo se atribuye a la primera. Estos serían
★ El nombre
★ El domicilio
★ El patrimonio
★ El estado civil
★ La capacidad

CARACTERES
Tienen como caracteres el de ser:
❏ Necesarios: No puede haber personas sin ellos
❏ Únicos: Cada persona solo puede tener un solo atributo de la misma clase
❏ Inalienables: Ósea que no se puede transferir
❏ Imprescriptibles: No se pierde ni se extinguen con el transcurso del tiempo
❏ Inembargable: fuera del comercio
❏ Vitalicios: Conforman a la persona mientras viva
❏ Absolutos: oponibles Erga Omnes (ante todos).

DISTINCIÓN CON LOS DERECHOS PERSONALÍSIMOS


Los Atributos son cualidades, calidades o propiedades que constituyen a constituir a la
persona desde un punto de vista jurídico. La persona no puede existir sin esas cualidades.
Los derechos personalísimos, en cambio son facultades inherentes al hombre en cuanto tal,
son innatos al ser humano y su privación importa su aniquilamiento o su desmedro. Son
reconocidos por el Derecho, pero pertenecen al ser humano por su propia dignidad, con
independencia de ese reconocimiento; el reconocimiento de estos derechos personalísimos
viene impuesto por el Derecho Natural.

PUNTO 2
NOMBRE
Es la designación exclusiva que corresponde a cada persona, y que está compuesto por el
pronombre o nombre de pila y el apellido
Es el medio de identificación de las personas en la sociedad. Tiene los mismo caracteres de
los tributos en general y además un carácter específico propio: es INMUTABLE, porque
nadie puede cambiarlo por su propia voluntad.
NATURALEZA JURÍDICA
Respecto con la naturaleza jurídica del nombre existen diversas teorías:
-Francesa: decía que el nombre era un “derecho de propiedad”.
-Alemana: era un atributo de la personalidad de naturaleza “sui generis”
-Policía Civil: es impuesto por la ley de forma obligatoria a los fines de identificar a la
persona.
-Institución compleja: es un “derecho-deber”. Es un derecho subjetivo de la personalidad y
es una obligación de identificación civil.
Art. 62: Derecho y Deber: la persona humana tiene el derecho y el deber de usar el
prenombre y el apellido que le corresponden

NOMBRE PROPIO: RÉGIMEN GENERAL


Es el primer elemento fundamental del nombre. Es el nombre individual, prenombre o
nombre de pila, que sirve para distinguir a la persona dentro del vínculo familiar, y que indica
el sexo. Se adquiere por la inscripción en el acta de nacimiento, y si el nacimiento no ha sido
inscripto, por el uso.
La elección del nombre: Es una consecuencia de la patria potestad que hoy se llama
responsabilidad parental y , quienes tienen el ejercicio de esta, eligen el nombre.
La elección del prenombre corresponde:
a) Corresponde a los padres o a las personas a quienes ellos den su autorización para
tal fin;
b) A falta o impedimento de uno de los pares, corresponde la elección o dar
autorización al otro;
c) En defecto de todos, debe hacerse por los guardadores, el ministerio público
d) El funcionario del registro del Estado civil y Capacidad de las personas.
La elección del nombre es libre, salvo limitaciones:
a) No pueden inscribirse más de tres prenombres
b) apellidos como prenombres
c) primeros prenombres idénticos a primeros prenombres de hermanos vivos
d) prenombres extravagantes;
Se permite:
a) nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas y
latinoamericanas.

APELLIDO
El apellido es la designación que corresponde o identifica a la familia y al individuo, y se
adquiere por vía de filiación y no por elección. ES el segundo elemento, que junto con el
prenombre, conforma el nombre como atributo de la personalidad. Su función es diferenciar
el núcleo familiar en la sociedad
Doble apellido: resulta la agregación del apellido materno al paterno con la preposición “de”.
Ej. Álvarez de Toledo, montes de oca.

DIVERSOS CASOS: Originarios (filiación de la persona)


★ LOS HIJOS MATRIMONIALES
Se puede poner como apellido familiar el de cualquiera de los cónyuges, sin preferencia por
el apellido paterno, con la limitación de que todos los hijos deben llevar el mismo apellido y
orden. A falta de acuerdo se determina por sorteo en el Registro Civil.
El hijo con edad y grado de madurez suficiente puede solicitar ante el Registro Civil que se
agregue el apellido del otro progenitor, pero una vez agregado no podrá suprimirse.
El apellido compuesto, es inalterable. Ej. García-Mansilla, Álvarez de Toledo.
El doble apellido en cambio, es voluntario.
★ LOS HIJOS EXTRAMATRIMONIALES
Adquieren el apellido del progenitor que los hubiere reconocido; si son reconocidos por
ambos en forma simultánea, se aplica la misma solución que para los hijos matrimoniales, si
es sucesiva, los padres deben acordar el orden y a falta de acuerdo, el juez dispone según
el interés superior del niño.
★ FILIACIÓN DESCONOCIDA
La persona menor de edad sin filiación determinada debe ser anotada por el oficial del
Registro Civil y Capacidad de las Personas con el apellido que está usando o en du defecto,
con un apellido común. Se inscriben en el Registro otorgándoles el oficial un apellido común.
que por su difusión haga imposible vincularlo con una familia determinada, salvo que
hubiere usado uno.
★ HIJO DE MUJER VIUDA
La solución dependerá de si nacen o no dentro de los 300 días de muerto el marido, pues en
el primer caso, son hijos matrimoniales y si nacen después son extramatrimoniales,
adaptándose las soluciones anteriores.
★ HIJOS ADOPTIVOS
Si se trata de adopción “plena” (en la que el adoptado extingue los vínculos de sangre y
establece lazos de parentesco con la familia del adoptante), y la adopción es unipersonal,
lleva el apellido del adoptante; si la adopción es conjunta se aplican las reglas relativas a los
hijos matrimoniales; excepcionalmente puede agregarse o anteponerse el apellido de origen.
Si es una “adopción simple” (no extingue los vínculos de sangre del adoptado, no crea
vínculos de parentesco con la familia del adoptante, solo crea vínculos entre adoptado y
adoptante) también llevara el apellido del adoptante, pero puede agregarse el de origen, a
pedido del adoptado si cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, o a pedido de los
adoptantes.

DIVERSOS CASOS: Derivada (cambios de estado civil de persona)


➔ MATRIMONIO
Es optativo usar el apellido del otro cónyuge, procedente o no por la preposición “de”, y esa
opción se extiende para ambos cónyuges, por lo que el hombre también puede optar por
llevar el apellido de la mujer.
➔ EN CASO DE DIVORCIO
En este caso ya sea por divorcio o por nulidad del matrimonio, la persona pierde el derecho
de usar el apellido del otro cónyuge, salvo que por motivos razonables el juez la autorice a
conservarlo.
➔ CÓNYUGE VIUDO
En este caso puede seguir usando el apellido del otro, mientras no contraiga nuevas nupcias
o constituya una unión convivencial.

CAMBIO DE NOMBRE
CAUSAS Y PROCEDIMIENTOS
Este título se refiere tanto al nombre propio como al apellido.
CAMBIO
Art. 69: Cambio del Nombre: El cambio de prenombre o apellido sólo procede si existen
justos motivos a criterio del juez.
Se consideran justo motivo, de acuerdo a las particularidades del caso, entre otros, a:
a) El seudónimo, cuando hubiese adquirido notoriedad;
b) La raigambre cultural, étnica o religiosa;
c) La afectación de la personalidad de la persona interesada
Se consideran justos motivos, y no requieren intervención judicial: (solo prenombre)
d) Por razón de identidad de género
Se considera justos motivos, y no requieren intervención judicial: (prenombre y apellido)
e) Por haber sido víctima de desaparición forzada, apropiación ilegal o alteración o
supresión del estado civil o de la identidad.
La enumeración no es taxativa y la jurisprudencia agrega los siguientes:
- Si se trata de nombres injuriosos, ridículos
- Cuando el nombre ha sido deshonrado
- Apellido de difícil pronunciamiento
No son admisibles los cambios por:
-El simple uso
-Razones sentimentales
ADICIÓN
La adición es la agregación de un nombre o un apellido al anterior. Implica también un
cambio en el nombre, y se rige por los mismos principios, pero el criterio jurisprudencial para
permitir la adición es menos riguroso que para el cambio. En este si se permite la adición
por el simple uso y razones sentimentales
SUPRESIÓN
Se refiere al caso de personas que tienen muchos prenombres de pila. En principio es
inadmisible, salvo que se trate de menores, o figuren en otros documentos de identidad con
menos nombres. Actualmente, la ley solo permite tres. También procede la supresión en el
caso de los apellidos deshonrados.
PROCEDIMIENTO
Todos los cambios de prenombre, o apellido deben tramitar por el proceso más abreviado
que prevea la ley local, con intervención del ministerio público.
El juez competente es el del domicilio del interesado o el del lugar de inscripción de la
partida. Mediante un proceso sumarísimo, y con intervención del fiscal judicial.
Se publica el pedido o cambio del nombre en un diario oficial de mayor circulación, una vez
por mes, durante dos meses, asimismo deben requerirse medidas precautorias que existan
a nombre del interesado.
Los terceros pueden formular u oponerse al cambio dentro de los 15 días computados la
última notificación. El juez puede demorar el dictado de la sentencia hasta que se cumpla
este plazo.
PROTECCIÓN JURÍDICA DEL NOMBRE
Acciones de protección del nombre: Pueden ejercer acciones en defensa de su nombre:
❖ ACCIÓN DE RECONOCIMIENTO:
se refiere al caso en que una persona le niega a otra el nombre que lleva, negación que
puede efectuarse en publicaciones periodísticas o públicamente. La sentencia favorable
debe prohibir al demandado ese comportamiento y ordenar su publicación a costa del
accionado
Requisitos:
- Que se haya desconocido o negado el nombre
- Que el actor sea titular de ese nombre.
❖ ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN O CONTESTACIÓN O USURPACIÓN DEL NOMBRE
Se refiere al caso que una persona usa el nombre de otra para su propia designación, sin
corresponderle (hacerse pasar por otro). El titular de la demanda pide el cese del uso
indebido.
Requisitos:
- Un uso indebido por otra persona del nombre del actor
- Titular del nombre por el actor o su familia
- Interés material o moral del actor.
❖ ACCIÓN DE DEFENSA DEL BUEN NOMBRE O SUPRESIÓN:
Tiende a impedir que se use el nombre para designar cosas o personajes de fantasía en
forma ridícula o inmoral o que por cualquier causa perjudique el honor de una persona.
Requisitos:
- Uso indebido del nombre o apellido para designar personajes de fantasía
- Que sea en perjuicio para el accionante, que puede ser material o moral.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA
Si ya no se trata de cambio del nombre sino de una simple rectificación (errores u omisiones
del texto) existen dos procedimientos
JUDICIAL: mediante un proceso sumarísimo, con el director del registro civil, e intervención
del fiscal. Para las correcciones, pero no se publican como en los casos anteriores.
ADMINISTRATIVO: se realiza el trámite directamente en el registro civil y las resoluciones
las dicta el director del registro, podrán ser recurridas ante la justicia civil del lugar.

SOBRENOMBRE – SEUDÓNIMO
SOBRENOMBRE: (Apodo) Es la denominación familiar, de amistades o círculo dentro del
cual se desempeña una persona. “No es un atributo de la personalidad”, carece de
importancia, pero conserva relevancia jurídica en algunos casos.
Ej. Es válido para instituir un heredero; en los actos jurídicos, debe interpretarse los actos de
buena fe.
SEUDÓNIMO: Es la denominación ficticia elegida por la propia persona y puede formarse
con cualquier idea, cosa o nombre.
Es necesario probar:
a) El uso
b) El mérito de ese uso, es decir, que sea conocido y tenga notoriedad o mérito para ser
reconocido.
El seudónimo notorio goza de la tutela del nombre.

PUNTO 3
DOMICILIO
El domicilio es el lugar que la ley fija como asiento de la persona para la producción de
determinados efectos jurídicos, que por ser determinado por la ley puede no coincidir con su
residencia real.
Debe distinguirse:
➢ Domicilio: Noción jurídica, fijado por la ley
➢ Residencia: Concepto material, lugar donde habita ordinariamente la persona con
cierta estabilidad.
➢ Habitación: Lugar donde se halla accidentalmente una persona

CLASIFICACIÓN
❖ Domicilio General: Es el verdadero atributo de la persona (el domicilio especial no es
un atributo)
Tiene los siguientes Caracteres:
- Necesario: toda persona debe tener un domicilio, si no tiene domicilio conocido, es el de su
residencia actual, y si no se le conoce residencia ni habitación, es el último domicilio
conocido
- Único: pues la persona tiene un solo domicilio general; y la constitución de otro domicilio
general extingue el anterior. El lugar donde vive ya no es domicilio real sino, residencia
Los efectos que produce son:
a) competencia judicial
b) notificaciones
c) cumplimiento de las obligaciones
d) derecho internacional
❖ Especial: solo se aplica a ciertas relaciones determinadas para las que instituido. No
es atributo de la persona, no es necesario ni único.
❖ DOMICILIO LEGAL
Art. 74: Domicilio Legal: El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir
prueba en contra, que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus
derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
Tiene el carácter de ser FORZOSO porque es impuesto por la ley, su elección no depende
de la voluntad de las personas y o se puede cambiar, mientras dure la situación jurídica; y
de INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA, es decir que no puede extenderse por analogía a
otros supuestos.
Los casos son:
a) Funcionarios Públicos: Nombra a los funcionarios públicos no siendo estos temporarios, o
periódicos. Claramente habla de los jueces que tienen permanece en el cargo mientras dure
su buena conducta.
b) Militares en servicio activo: No comprende a los militares retirados ni conscriptos. Es su
lugar donde cumplen sus funciones.
c) Transeúntes o ambulantes:
Transeúntes, indica a aquellas personas que carecen de domicilio fijo. Ej. Vagabundo, o los
que viven en casas rodantes.
Ambulantes: son los que tienen oficio como viajantes de comercio
El domicilio de ambos es en su residencia actual
d) Las personas incapaces: Tienen el domicilio de sus representantes, ellos son:
● Hijos matrimoniales;
● Hijos extramatrimoniales;
● En el divorcio, el padre que tenga la tutela;
● Los insanos o adictos que se encuentren absolutamente incapacitados de interactuar
tienen el domicilio del curador, aunque viva en otro lugar.
DOMICILIO REAL
Art. 73: Domicilio Real: La persona humana tiene domicilio real en el lugar de su residencia
habitual.
El domicilio real puede ser probado por cualquier medio de prueba
CARACTERES
● Voluntario: La persona elije su domicilio real
● Libre elección
Y se constituye por dos elementos esenciales:
a) Corpus: La residencia efectiva de la persona “elemento objetivo”
b) Animus: La intención subjetiva de habitar ese lugar
Para el cambio de domicilio se necesita ambos elementos, en cambio para el
“mantenimiento” se puede mantener con algunos de los dos elementos
Importante saber:
El domicilio legal tiene mayor valor sobre el domicilio real, y que si tiene domicilio legal NO
puede tener domicilio real porque solo se puede tener un domicilio general (en ese caso el
lugar donde vive será solo “residencia” pero no domicilio real, puesto que ya tiene uno legal).
DOMICILIO ESPECIAL
Art. 75: Las partes de un contrato pueden elegir un domicilio para el ejercicio de los
derechos y obligaciones que de él emanan.
Se denomina Especial porque es el lugar instituido por la partes que proyecta sus efectos
sólo en los supuestos para los que ha sido instituido. No es un atributo de la persona, no es
ni necesario ni único, puede cederse como accesorio de un contrato, no termina con la
persona. Algunos son:
El domicilio contractual, también llamado convencional. Este domicilio solo puede
cambiarse de mutuo acuerdo, salvo cambios que se trate en la misma jurisdicción, en cuyo
caso puede cambiarse por voluntad unilateral, pero notificándose a la otra parte.
En el domicilio contractual deben hacerse las notificaciones judiciales o extrajudiciales
relacionadas con el contrato.
Se extingue con la extinción del contrato, pero puede cesar
a) Renuncia: de la parte a quien favorece
b) Rescisión: acordada expresamente o tácitamente
c) Desuso: según de 5; 10 o 20 años según apreciación judicial
d) Destrucción: de la casa, incendio, expropiación, desalojo, etc.
Domicilio conyugal: se fija tan solo para los efectos derivados del matrimonio
Domicilio procesal: rige sólo para cada proceso que se fija. Se aplica en los procesos
judiciales.
Domicilio ignorado: corresponde a la persona cuyo domicilio no es conocido y es donde se
encuentra y si esté se ignora, es el último domicilio conocido.

DISTINCIÓN ENTRE RESIDENCIA HABITUAL Y SIMPLE RESIDENCIA


Residencia Habitual: Se refiere al lugar donde una persona humana vive habitualmente y
desarrolla sus relaciones sociales, e incluso en algunos casos, profesionales una forma
habitual, forma cotidiana ininterrumpida. Esta residencia habitual constituye el Corpus
Simple Residencia: Es el lugar donde circunstancialmente, se encuentra habitando una
persona, sin características de continuidad y sin querer establecer en ese lugar el centro de
su vida y sus efectos. Es el lugar donde reside una persona de forma temporal,
momentánea por tiempo determinado Ej. Casa de campo.
El CCyC Solamente se limita a pronunciar la residencia habitual y el domicilio. Es simple
porque la “simple residencia” es tomada por el Art. 74 inc. c para las personas transeúntes o
sin domicilio conocido, tiene por domicilio el último que se le conozca.
La simple residencia tiene importancia en materia constitucional pues los extranjeros que se
encuentren en nuestro país, sin hacer de él su residencia habitual, quedan sometidos a las
leyes de la República Argentina.

PUNTO 4
ESTADO CIVIL: CONCEPTO
Es la situación de la persona con relación a la familia a la que pertenece y que tiene como
caracteres comunes a todos los atributos de la personalidad que ya vimos, que es recíproco.
Concepto II: El estado civil es un conjunto de situaciones jurídicas que determinan la
posición de un individuo dentro de la sociedad, fundamentalmente en relación al Estado y a
la familia.
Es un atributo exclusivo de las personas humanas que se puede conceptualizarse como la
situación jurídica en que se encuentra un individuo en relación con su grupo familiar de la
cual derivan derechos y obligaciones.
Ejemplo: Soltero-casado; divorciado, viudo, padre – hijo-
CARACTERES
El estado presenta los siguientes caracteres:
NECESARIOS: Toda persona debe tener un estado civil. No puede haber personas sin
ellos.
ÚNICOS: El principio general es que cada persona no puede tener más de un estado del
mismo tipo de estado.
INDIVISIBLES: Una persona no puede dos estados diferentes frente a la misma persona.
Sería el caso de que existan dos hechos diferentes generadores de parentesco. Ej. Alguien
puede ser sobrino y nieto de una misma persona en el caso de un tío se haya casado con el
abuelo.
IRRENUNCIABLE: No se puede renunciar al estado de familia, solo se modifica por el
acaecimiento de los hechos o actos jurídicos legalmente previstos (divorcio, muerte,
adopción, etc.).
IMPRESCRIPTIBLE: No se adquiere ni se pierde por el solo transcurso del tiempo.
RECÍPROCO: Cada estado civil corresponde otro que puede ser equivalente (hermano-
hermana) o diferente (tío-sobrino; padre-hijo)
EFECTOS EN MATERIA CIVIL, PENAL Y COMERCIAL
DERECHO CIVIL:
Influye decisivamente sobre la capacidad de las personas, en tanto, por ejemplo:
- Los cónyuges que han adoptado el régimen de comunidad de bienes no pueden celebrar
contratos entre sí en su propio interés.
- El estado de conviviente genera prohibiciones e inhabilidades, entre las que pueden
mencionarse:
a) Si ha constituido unión convivencial con quien tiene pleito con el menos, ser tutor de dicho
menor.
b) Integrar el órgano de fiscalización de una asociación civil si es conviviente de un miembro
de la Comisión Directiva
c) Ser testigo en instrumento público si es conviviente del oficial público.
- Los progenitores no pueden celebrar ningún contrato con los hijos que estuvieren bajo su
responsabilidad parental.
- El cuarto grado inclusive y segundo de afinidad del oficial público, no pueden ser testigos
en los instrumentos públicos que autorice.
Existen estrecha vinculación entre el estado civil y el nombre por cuanto:
El estado civil determina el apellido de los hijos, que deben llevar el de algunos de sus
progenitores o el de ambos.
Cualquiera de los cónyuges puede utilidad el apellido del otro, precedido de la partícula
“de”.
Quien constituya una unión convivencial no puede seguir usando el “apellido conyugal”.
DERECHO PROCESAL:
Genera el derecho subjetivo a defender el estado mediante las denominadas “acciones
civiles”.
El parentesco es causal de excusación y recusación de los jueces; el Art. 17 CCyC Procesal
dispone: serán causales legales de recusación:
- 1o El parentesco por consanguinidad o afinidad dentro del cuarto grado con alguna de las
partes y segundo grado por consanguinidad o afinidad con sus mandatarios o letrados
- El Art. 30 “Todo juez que se hallare comprendido en alguna de las causales de recusación
mencionada en el Art. 17 deberá excusarse”
DERECHO PENAL:
Puede ser causal de agravante de las penas que corresponden a algunos delitos. Ej.
Homicidio Se agrava cuando es ascendiente, descendiente, cónyuge...
En otros delitos ilícitos pueden ser eximentes de pena: los hurtos, defraudaciones o daños
en bienes que se causen recíprocamente los cónyuges, ascendientes o descendientes en
línea recta y afines, en línea recta.
Respecto del delito de incumplimiento de deberes de asistencia familiar, el estado civil es
uno de los elementos necesario para que se configure.

TÍTULO DE ESTADO
Concepto: Puede hablarse de título de estado en dos sentidos:
a) Material: Son los hechos o acontecimientos que causan el emplazamiento en un estado
de familia al generar entre dos personas un vínculo biológico o jurídico.
b) Formal: Son los instrumentos públicos (partidas, sentencias judiciales) en los que consta
el estado de familia: puede ser uno o requerir de varios, como, por ej., para probar el estado
del hermano se requieren las partidas de nacimientos de ambas personas.
IMPORTANCIA:
El título de estado en sentido formal es la prueba inexcusable del estado civil de las
personas; solo con un título de estado en sentido formal puede el estado civil ser oponible a
terceros; quien cuenta con un título de estado en sentido material, deberá ocurrir a un juez
para que lo constare a través de lo que se denominan “pruebas supletorias” y, de esa
manera, contar con prueba fehaciente de su estado.
POSESIÓN DE ESTADO
Existe posesión de estado cuando una persona goza de un determinado estado de familia,
con independencia de que posea o no el título de estado; requiere de un ejercicio
prolongado en el tiempo de los derechos y deberes inherentes a ese estado de familia.
ELEMENTOS:
Se llaman elementos de la posesión de estado a todos aquellos hechos que crean la
apariencia de que una persona tiene un estado determinado.
Si bien tradicionalmente se exigía la concurrencia de Nomen (El nombre), tratatus (El trato) y
fama (reputación).
En la actualidad se pone el acento en el trato, admitiendo todo tipo de evidencia para
acreditarlo. Deben ser actos que por su reiteración e importancia lleven al convencimiento
de la existencia del vínculo. Ejemplos:
De la posesión de estado de esposos:
Art. 423: Este art. establece “La posesión de estado, por si sola, no es prueba suficiente
para establecer el estado de casados o para reclamar los efectos civiles del matrimonio”. Y
que “si existe acta de matrimonio y posesión de estado, la inobservancia de las formalidades
prescriptas en el acto de celebración no puede ser alegada contra la existencia del
matrimonio”.
Esto es, el goce de esposos:
a) No es prueba suficiente del matrimonio ni permite reclamar los derechos que el estado
matrimonial otorga respecto del otro cónyuge o de la sociedad en su conjunto.
b) Si se combina con la existencia de un acta de matrimonio nula por vicios de forma,
acredita la existencia de un matrimonio.
c) Si se mantiene por más de dos años, origina el nacimiento de una unión convivencial.
De la posesión del estado de hijo:
Art. 573: “El reconocimiento del hijo ya fallecido no atribuye derechos en su sucesión a quien
lo formula, ni a los demás ascendientes de su rama, excepto que haya habido posesión de
estado de hijo”.
Esto es, quien reconoce como hijo a una persona ya fallecida no la hereda, salvo que haya
posesión de estado.
Art. 597: Establece una excepción importante a la regla que no puede ser adoptada una
persona mayor de edad cuando prescribe que ello es posible si hubo posesión de estado de
hijo mientras era menor de edad, siempre que dicha posesión se encuentre debidamente
comprobada.
Art. 951: Por su parte, establece que la posesión de estado constituye un obstáculo para la
procedencia de la acción de negación de la filiación presumida por la ley cuando esa
articulada por el cónyuge de la mujer que dio a luz.
PROTECCIÓN JURÍDICA
El estado se protege de las que se denominan acciones de estado, que tienen por objeto
lograr un título de estado del cual carece el demandante, aniquilar un título de estado o
modificar un estado de familia. La doctrina distingue entre las acciones de reclamación e
impugnación del estado.
RECLAMACIÓN DE ESTADO: Procede esta acción cuando entre dos personas existe un
vínculo biológico o legal pero no está debidamente acreditado.
El CCyC regula las siguientes:
a) Del estado del hijo (Art. 582) cuando el padre no haya voluntariamente reconocido a su
hijo, este puede reclamar además del reconocimiento un resarcimiento patrimonial
(Art. 587).
b) Del estado de esposo, cuando existan vicios en el Acta de matrimonio (Art. 423).
IMPUGNACIÓN O CONSTATACIÓN DE ESTADO: esta acción procede cuando existe un
título de estado que no corresponde a la realidad biológica o un vínculo legalmente
establecido entre dos personas. El nuevo código prevé la impugnación de:
- La maternidad, que intenta desvirtuar la presunción de que un niño es hijo de una
determinada mujer; puede ser interpuesta por el hijo, la madre, el o la cónyuge y todo
tercero que invoque un interés legítimo (Art. 588)
- La filiación presumida por ley, esto es del carácter del progenitor del cónyuge de la mujer
que dio a luz, sea varón o mujer (Art. 589)
- El reconocimiento de un hijo, pudiendo la acción se interpuesta por el hijo o los terceros
interesados (Art. 593)
Cabe descartar que las acciones de estado y de impugnación NO pueden interponerse por
falta de vínculo genético cuando el nacimiento tuvo lugar como consecuencia de técnicas de
fertilización asistida, con el debido consentimiento previo, para desvirtuar el vínculo respecto
de quien hubiera otorgado dicho consentimiento.
PRUEBA DE LOS HECHOS QUE ORIGINAN EL ESTADO CIVIL
La acreditación del estado civil de una persona reviste gran trascendencia para la sociedad
en atención a las innumerables consecuencias jurídicas que ocasiona. De allí que la
legislación haya previsto la inscripción de los hechos que lo determinan en el Registro civil y
se prevea que la forma de acreditarlos sea, principalmente, a través de dichos asientos o las
copias auténticas de los mismos.
Art. 1 – ley 26.413: “Todos los actos o hechos que den origen, alteren o modifiquen el
estado civil y la capacidad de las personas deberán inscribirse en los correspondientes
registros de las provincias, de la nación y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al igual sentido dispone el Art. 96:
“El nacimiento ocurrido en la república, sus circunstancias de tiempo y lugar, el sexo, el
nombre y la filiación de las personas nacidas, se prueba con las partidas del registro civil.
Del mismo modo se prueba la muerte de las personas fallecidas en la República.”
Respecto del matrimonio dispone el Art. 243:
Se prueba con el acta de su celebración, su testimonio, copia o certificado, o con la libreta
de familia expedido por el Registro Civil.
PARTIDAS
Son los asientos extendidos en los libros del Registro Civil y a las copias autenticadas de
estos.
El registro Civil tiene la obligación de asentar todos los hechos concernientes al estado civil
en libros que pueden ser conformados con folios individuales numerados, que resguarden
las exigencias de seguridad y de efectuar copia de ellos, ya sea manual. Informático, etc.
NATURALEZA JURÍDICA
Son instrumentos públicos, según lo dispone el Art. 289 inc. b, en atención a ser
“instrumento que extienden los (...) funcionarios públicos con los requisitos que establecen
las leyes”.

REQUISITOS Y FORMALIDADES
Según el Art. 10 de la ley 26.413, dispone una serie de requisitos o reglas relativas a las
partidas de nacimientos, de adopciones, de matrimonios, de reconocimiento y de
defunciones de particular, todas las partidas deben contener las siguientes menciones:
a) Lugar, fecha y datos personales de los comparecientes;
b) Inscripción de los hechos denunciados y otorgados;
c) Transcripciones de sentencias y otros actos cumplidos antes otros oficiales públicos que
sirvan de antecedente del hecho que se registra;
d) Las notas marginales referenciales que sirven para vincular los diferentes asientos entre
sí.
Está legalmente previsto que las inscripciones pueden usarse abreviaturas y guarismos con
excepciones de los datos esenciales y que no pueden hacerse raspaduras; las enmiendas,
testados y entre líneas deben ser salvados antes de firmar, de puño y letra, por oficial
público interviniente.
RECTIFICACIÓN
Cuando el error surge evidente del texto de la partida o de su cotejo con otros instrumentos
públicos, la rectificación puede efectuarse en sede del Registro Civil, tanto de oficio cuando
a pedido de parte. Salvo estos supuestos, debe siempre recurrir a la vía judicial para la
rectificación de las partidas, con intervención del Ministerio Público.
NULIDAD
En las partidas, como en todo instrumento público, pueden existir vicios de capacidad y/o
competencia del oficial público, de falta de acatamiento de las formalidades legales, o estar
viciadas por contener enunciaciones que no se corresponden con la realidad. En todos estos
supuestos, la sanción legal es la nulidad del instrumento.
LAS PARTIDAS PARROQUIALES
Las partidas parroquiales son los asientos relativos a bautismos, defunciones, matrimonios y
otros sacramentos, extendidos en los libros que deben llevar las parroquias conforme a la
legislación canónica y sus copias.
Las partidas parroquiales correspondientes a hechos ocurridos con anterioridad a la
creación del Registro Civil son considerados instrumentos públicos, si cuentan con las
formalidades exigidas por la legislación mencionada.
Las partidas parroquiales a esa fecha son, para el derecho civil, instrumentos privados, pero
aún conservan su importancia para probar los hechos concernientes al estado civil de las
personas cuando no es posible contar con las pruebas legales; esto es, son un medio de
prueba supletoria.
PRUEBA SUPLETORIA
La prueba supletoria hace referencia a la prueba que a pesar de no ser la legal o
convencionalmente indicada, permite llegar al conocimiento o la certeza de algo. En materia
civil, solo a falta de prueba principal pueden las supletorias; en el evento que exista prueba
principal no es lícito acudir a la prueba subsidiaria para acreditar el estado civil.
Art. 98: Prevé que en los supuestos en que no haya registro público, salta o es nulo el
asiento, el nacimiento y la muerte pueden acreditarse por medios de prueba.
Art. 243: Matrimonio: Dispone “cuando existe imposibilidad de presentarlos, la celebración
del matrimonio puede probarse por otros medios, justificando esta imposibilidad”.
Es así que, por ejemplo, procedería la prueba supletoria en caso de destrucción del Registro
donde se hubiere asentado el hecho a probar, destrucción de las partidas, desaparición o
destrucción de los libros, inexistencia de asiento o irregularidades en las partidas.
Esta prueba supletoria debe presentarse ante el juez competente, acreditando los motivos
por los que no puede contarse con la respectiva partida; luego de un proceso que se
denomina
“voluntario” y que tramita sin una parte contraria, el juez dictará sentencia, la que, una vez
firme, debe inscribirse en el Registro Civil y hará las veces de partida.

UNIDAD 6 PUNTO 1
CAPACIDAD
PRINCIPIO o REGLA GENERAL: Toda persona son capaces, en caso de duda se presume
la capacidad, o sea que todas personas son capaces salvo prueba en contrario.
Concepto: Es la aptitud legal de las personas para adquirir derechos y contraer
obligaciones. Es un atributo de la personalidad, al punto que sirve para definir a la persona
como tal.
Sus caracteres comunes: es necesaria, única, inalienable, inembargable, imprescriptible.
Sus caracteres propios:
● Es la regla general: las incapacidades son las excepciones, emanan solamente de la
ley y son de interpretación restrictiva;
● es graduable: la capacidad puede ser de mayor o menor grado de extensión,
susceptibles de grados;
● Es de orden Público: no puede ser modificada por voluntad de las partes, salvo
autorización expresa de la ley

CLASIFICACIÓN
La capacidad se puede clasificar de dos ángulos:
Capacidad de Derecho: Que es la aptitud para ser titular de derechos y contraer
obligaciones o deberes jurídicos.
Capacidad de Ejercicio: Que es la facultad de poder ejercer por sí mismo los derechos y
deberes jurídicos de los cuales es titular.

CAPACIDAD PROGRESIVA
Principio General: Es que todos son incapaces, para el ejercicio de sus derechos actúan los
representantes legales
La capacidad progresiva consiste en el reconocimiento de aptitud en los sujetos no ya en
función exclusivamente de la edad, sino en la medida que van adquiriendo madurez
suficiente para la celebración de ciertos actos o la toma de algunas decisiones. De este
modo se pretende que las personas gocen de su autonomía personal.

LA CAPACIDAD Y EL DISCERNIMIENTO
La capacidad es la aptitud legal para adquirir derechos y contraer obligaciones.En cambio, el
Discernimiento es la APTITUD de las personas para distinguir entre lo bueno y lo malo.
También sustentada en su madurez o salud mental, pero que su contrapartida es la falta de
razón.
De allí el Art. 260: establece que el acto voluntario es el ejecutado con discernimiento,
intención y libertad y que se manifiesta por un hecho exterior.
De allí el acto obrado sin discernimiento resulta invalido, salvo la responsabilidad por
razones de equidad que prevé el Art. 1750
Ej. Una persona puede ser perfectamente capaz (+18) y obra por circunstancias sin uso de
razón (alcoholismo, drogas, etc.).
De lo expuesto hasta aquí vimos el discernimiento como elemento del acto voluntario. Pero
hoy en día el discernimiento de las personas sirve para medir su capacidad progresiva.

CAPACIDAD DE DERECHO:
Es la aptitud para ser titular de derechos o de un deber jurídico. La ley puede privar o limitar
esta capacidad respecto de hechos, simple actos, o actos jurídicos determinados.
Esta aptitud es inherente al ser humano, al ser un atributo de la personalidad tiene todos sus
caracteres.
NO EXISTEN INCAPACIDADES DE DERECHO, SINO SÓLO SUPUESTOS DE
INCAPACIDADES DE DERECHO, Ejemplos:
❏ Los padres, tutores y curadores no pueden contratar con sus hijos que estén bajo su
patria potestad, pupilos y curados.
❏ Los esposos no pueden contratar entre sí y tampoco pueden hacerse donaciones.
❏ Los mandatarios no pueden comprar los bienes que les encargaron vender, salvo
autorización expresa del mandante.
❏ Los jueces no pueden comprar bienes que estuviesen en litigio ante su tribunal, ni los
funcionarios o empleados públicos los bienes estatales que administren.
Las incapacidades de derecho busca proteger principios superiores, o sea de orden público,
y especialmente la moral y la buena fe. De allí, entonces que las incapacidades de derecho
no se establecen en beneficio del incapaz, sino en su contra, para evitar incorrecciones en
las que pudiera incurrir con motivo de goce de ese derecho.
La ineficacia que ocasiona el acto obrado en contra de una incapacidad de derecho, será la
NULIDAD ABSOLUTA, en forma tal que el acto no podrá ser confirmado a fin de preservar
de tal manera el fundamento la finalidad en que se asienta esa incapacidad.
CAPACIDAD DE EJERCICIO
Es la aptitud de las personas para ejercer por sí mismos los derechos del cual es titular.
El titular de un derecho tiene no solo la capacidad de gozar de él, sino que habrá de tener
también aptitud para ejercer por sí esos derechos y deberes.
Art. 23. Capacidad de ejercicio. Toda persona humana puede ejercer por sí misma sus
derechos, excepto las limitaciones expresamente previstas en este Código y en una
sentencia judicial.
El principio general es la capacidad plena, que solo puede estar limitada por las propias
disposiciones del código (Art. 24) o en otras leyes, o bien surgir de una sentencia judicial
(Art. 38 y 49).
EXCEPCIONES: el Art. 24 del CCyC enumera quienes son incapaces de ejercicio.
• Personas por nacer.
• Menores de edad.
• Declarado incapaz por sentencia judicial
• Sordomudos que no saben darse a entender por escrito (declarado interdicto).
FUNDAMENTO: El fundamento de las restricciones a la capacidad de ejercicio es la falta de
edad y el grado de madurez suficiente o la ineptitud psíquica del sujeto el pleno ejercicio de
sus derechos; estos son los casos de menores de edad y las personas con capacidad
restringida.
SANCIÓN: El legislador, frente a tales circunstancias, declara a la persona incapaz o le
restringe su capacidad a fin de protegerla en el ejercicio de sus derechos patrimoniales o
ayudarla en la toma de decisiones referidas al ejercicio de sus derechos personalísimos.
El acto obrado por un incapaz de hecho es de NULIDAD RELATIVA.

SISTEMA DE PROTECCIÓN Y DE APOYOS


El CCyC prevé la representación como una forma de sustitución de la voluntad que resulta
excepcional y un sistema amplio de asistencia que debe ser adaptado con los apoyos que,
para cada caso en particular, determine el juez.
REPRESENTACIÓN
La representación tiene lugar cuando se designa una persona o representante para que
sustituya al incapaz en el ejercicio de los derechos de éste. Los representantes actúan “a
nombre y por cuenta” del representado o incapaz.
CARACTERES
La representación es:
● Legal: porque nace de la ley, que la reglamenta en los Art. 26; 100;101
● Necesaria: los actos deben contar con la intervención del representante
● Dual: pues se complementa con la actuación del Ministerio Público (Art. 103).
● Universal: porque alcanza a todos los actos de la vida civil del incapaz de ejercicio,
salvo las excepciones que marque la ley.
Art. 100: Regla general: las personas incapaces ejercen por medio de sus representantes
los derechos que no pueden ejercer por sí.
Art. 101: Enumeración: son representantes
a) De las personas por nacer, sus padres;
b) De la persona menores de edad no emancipadas, sus padres. Si faltan los padres, o
ambos son incapaces, o están privados de la responsabilidad parental, o suspendidos en su
ejercicio, el tutor que se les designe;
c) Las personas con capacidad restringida, (Art 32) son persona mayor de 13 años que
padece una adicción o una alteración mental permanente o prolongada, de suficiente
gravedad, siempre que estime que del ejercicio de su plena capacidad puede resultar un
daño a su persona o a sus bienes. Estas personas conservan su capacidad, pero la
sentencia puede restringirla para determinados actos; en relación con dichos actos, el juez
debe designar el o los apoyos necesarios especificando las funciones con los ajustes
razonables en función de las necesidades y circunstancias de la persona.
d) De las personas incapaces, el curador que se les nombre. Por excepción, cuando la
persona se encuentre absolutamente imposibilitada de interaccionar con su entorno y
expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato adecuado y el sistema de apoyos
resulte ineficaz, el juez puede declarar la incapacidad y designar un curador.

LA ASISTENCIA CON APOYOS (Art 43)


Se entiende por apoyo cualquier medida de carácter judicial o extrajudicial que facilite a la
persona que lo necesita la toma de decisiones para dirigir su persona, administrar sus
bienes y celebrar actos jurídicos en general.
Las medidas de apoyo tienen como función la de promover la autonomía y facilitar la
comunicación, la comprensión y la manifestación de voluntad de la persona para el ejercicio
de sus derechos. El interesado puede proponer al juez la designación de un o más personas
de su confianza para que le presten apoyo con distintas funciones específicas tendientes a
la protección de la persona, la recuperación de su salud, y el respeto de su autonomía.
El juez debe evaluar los alcances de la designación y procurar la protección de la persona.
La resolución debe establecer la condición y calidad de las medidas de apoyo y de ser
necesario, ser inscripta en el registro civil.
Los asistentes deben asistirlo en la toma de decisiones, no deben sustituir la voluntad de la
persona protegida por aquello que el o los apoyos pudieran considerar más beneficioso. El
apoyo no es un representante, sino un asistente que colabora con la persona discapacitada,
que no puede actuar por sí misma, en la expresión de su voluntad.

CONTROL JUDICIAL
El ejercicio de la representación y de la asistencia está sujeto al control judicial, ya que en
todos los supuestos de trata de proteger el interés del menor de edad, del incapaz o de la
persona con capacidad restringida, resguardando los perjuicios que pudieran ocasionarse a
sus personas o bienes y facilitando su autonomía.
En el régimen del CCyC, la responsabilidad parental siempre está expuesta al control
judicial para dilucidar situaciones conflictivas (conf. Art. 642) o para preservar el interés
superior del menor según resulta de los arts. 105, 107, 109, 112, 118, 121, 122, 16 y concs.
Lo mismo en materia de curatela (Art. 138).
Los asistentes y apoyos en la capacidad restringida están sujetos al control judicial para
evitar posibles conflictos de intereses o una influencia indebida (art. 43).

PUNTO 2
TUTELA Y CURATELA (Art 104 a 107)
La tutela no tiene por finalidad gobernar la persona y los bienes del menor que no tuvieron
padres que pudieran ejercer la patria potestad, como era en el régimen anterior; hoy el
nuevo Art. 104 pone en énfasis en una función de protección integral de la persona y bienes
del niño, niña o adolescente que carezca de persona que ejerza la responsabilidad parental.
La tutela está destinada a brindar protección a la persona y bienes de un niño, niña o
adolescente que no ha alcanzado la plenitud de su capacidad civil cuando no haya persona
que ejerza a la responsabilidad parental.
Caracteres: La tutela puede ser ejercida unipersonal (ejercida por una sola persona) o
conjunta o compartida, ejercida por una o más personas, siempre que responda al interés
superior del niño.
Existen dos tipos de tutela: la otorgada por los padres y la tutela dativa
1. Cualquiera de los padres (que no esté privado o suspendido del ejercicio de la
responsabilidad parental) puede nombrar tutor o tutores para sus hijos menores de
edad, mediante escritura pública o testamento. Si los padres hubieran delegado el
ejercicio de la responsabilidad parental en un pariente, se presume la voluntad de
que se lo designe tutor de sus hijos menores, pero dicha designación, debe ser
designada por el juez.
2. La tutela también puede ser directamente decidida por el juez, es la que se
denomina tutela dativa y procede ante la ausencia de designación paterna de tutor o
tutores o ante la excusación, rechazo o imposibilidad de ejercicio de los designados.
El art. 108 regula las prohibiciones para ser tutor dativo, estableciendo una
excepción importante: una misma persona puede ser tutor de dos menores si son
hermanos y existen causas, a criterio del juez, que lo justifiquen..
El juez otorgará la tutela a la persona más idónea para brindar la protección al niño, niña o
adolescente, debiendo fundar su decisión. En la evaluación de la idoneidad del tutor o
tutores, se tomarán en cuenta múltiples condiciones y circunstancias (no solo económicas,
laborales, sino efectivas, morales, sociales), teniendo en cuenta que la finalidad de la tutela
es la de brindar protección en un sentido amplio, integral a la persona y bienes del niño,
encontrándose en juego mucho más que cuestiones económicas, sino más bien estando
implicado el desarrollo integral del niño, niña o adolescente como verdadero sujeto de
derechos y la construcción de su proyecto de vida.

CURATELA (Art 139 y 140)


La función del curador será de optimizar las condiciones de vida de la persona protegida,
orientando su actividad hacia la recuperación. En ese sentido, las rentas de los bienes de la
persona protegida deben ser destinadas a ese fin. La curatela debe ser ejercida de forma
unipersonal o conjunta, según resulte lo más adecuado para la persona.
Toda persona capaz puede designar mediante una directiva anticipada, quien ejercerá su
curatela en el marco de las directivas anticipadas que se explica en el capítulo dedicado a
los derechos personalísimos. También los padres pueden nombrar curadores y apoyos de
los hijos incapaces o con capacidad restringida. A falta de estas previsiones, el juez puede
nombrar como tutor al cónyuge no separado de hecho al conviviente, hijos, padres o
hermanos de la persona a proteger, según idoneidad moral, económica y mayor aptitud.
El curador de la persona incapaz es tutor de los hijos menores de éste pudiendo otorgarse
por el juez, la guarda a un tercero, designado tutor de los hijos, para que lo represente en
asuntos patrimoniales.

CESACIÓN DEL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN Y ASISTENCIA


La representación de los menores por sus padres o tutores cesa al llegar el menor a la
mayoría de edad (art. 25) o por la emancipación (Art.27).
En el supuesto de los incapaces o personas con capacidad restringida, la representación del
curador del incapaz o la asistencia de quienes ejerzan funciones de apoyo, cesan por:
1. La muerte de sus representados o sus asistidos
2. procedimiento judicial

CONFLICTO DE INTERESES Y DESIGNACIÓN DE TUTORES ESPECIALES


La ley prevé la designación de tutores especiales cuando existen intereses contrapuestos o
contradictorios entre representante y representado. O sea, entre padres e hijos.
La tutela especial es un remedio de excepción frente a los derechos de los padres en el
ejercicio de la responsabilidad parental. Los intereses contrapuestos entre el incapaz y el
representante sólo pueden fundarse en un hecho real y determinado, sin que baste la mera
posibilidad de que, por algún motivo, llegue a producirse dicha situación, sino que la
incompatibilidad debe existir real y efectivamente.
En situaciones de conflicto de intereses con sus representantes legales, los menores
pueden intervenir en juicio con asistencia letrada. No obstante, ello, la regla general es que
debe nombrar un tutor especial, salvo que se trate de un adolescente en cuyo caso el
magistrado puede decidir que no es necesaria esa designación (Art. 109).

EXTENSIÓN DE LA REPRESENTACIÓN Y DE LA ASISTENCIA


Las personas incapaces ejercen por medio de sus representantes todos los actos que no
pueden ejercer por sí, el representante sólo podrá reemplazar la voluntad del representado
cuando el ordenamiento jurídico no lo faculte a actuar por sí mismo. (Art 100)
En relación a los menores,“los que cuenten con edad y grado de madurez suficiente”
pueden realizar todos los actos “que le son permitidos por el ordenamiento jurídico”. (Art 36)
En cuanto a las personas con capacidad restringida o incapaces la idea es siempre
favorecer la autonomía en la toma de decisiones y como la restricción de la capacidad
siempre es excepcional (Art. 31 inc. 2), el curador desplaza la voluntad del incapaz tal sólo
cuando el juez opte una interdicción de su capacidad. En los demás supuestos, cuando se
disponga la implementación de un sistema de apoyos para los actos que se limitan, quien al
restringido su capacidad, solo podrá intervenir en los actos que el juez disponga en su
sentencia y con la modalidad de actuación que establezca ese decisorio.

ACTUACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO


Se denomina Ministerio Público al conjunto de órganos estatales que tienen como misión la
representación y defensa de los intereses de la sociedad y del Estado frente al poder
Judicial. Es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía financiera
República.
Cada provincia organiza su Ministerio Público.
El Ministerio Público, es un órgano separado del Poder Judicial pero que cumple su
actividad junto con este último. Tiene como función promover la actuación de la justicia en
defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad.
Se usa la denominación “Ministerio Público Pupilar” para identificar a todos aquellos que
representan los intereses de los incapaces o personas con capacidad restringida.
MINISTERIO PÚBLICO PUPILAR (Art 103)
La actuación del Ministerio Público respecto de personas menores de edad, incapaces y con
capacidad restringida, y de aquellas cuyo ejercicio de capacidad requiere de un sistema de
apoyos puede ser, en el ámbito judicial, complementaria o principal.
Complementaria: actúa en todos los procesos en los que se encuentren involucrados
intereses de personas menores de edad, incapaces y personas con capacidad restringida.
Tomar intervención en todos los procesos en donde se encuentre involucrados los intereses
de sus representados, su falta de intervención causa la nulidad relativa de los actos
procesales en que tal omisión se constate.
Principal en tres supuestos:
a) Cuando los derechos de los representados están comprometidos y existe inacción de los
representantes;
b) Exigir el cumplimiento de los deberes a cargo de los representantes;
c) Cuando carecen de representante legal y es necesario proveer la representación.
La actuación es principal cuando la representación es necesaria (padre, tutores,
guardadores, curadores, apoyos con facultad representativa) no ampara los derechos de la
persona o los bienes del representado, por inacción, exceso o defecto de la intervención y
dicha actuación puede resultar contraria a las peticiones de los representantes y debe ser
oído el representado en estas situaciones de conflicto.
ACTUACIÓN EXTRAJUDICIAL DEL MINISTERIO PÚBLICO (Art 103)
En el ámbito extrajudicial, el Ministerio Público actúa ante la ausencia, carencia o inacción
de los representantes legales, cuando están comprometidos los derechos sociales,
económicos y culturales.
En el marco de la protección de los menores o las personas con discapacidad, los tratados
internacionales mencionados arriba, les otorgan derechos vitales para su desarrollo. El
Ministerio Público se encuentra habilitado a promover todas las medidas de protección y
efectividad de esos derechos cuando sus representantes no lo hacen.

OTRAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN


Al margen de la actuación del Ministerio Público, existen una serie de organismos
(nacionales, provinciales, municipales) que diseñan, planifican, coordinan, orientan, ejecutan
y supervisan las políticas públicas, de gestión estatal o privadas, destinados a la promoción,
prevención, asistencia, protección, resguardo y restablecimiento de los derechos de las
niñas, niños y adolescentes.
El abogado del niño
El ministerio público debe actuar muchas veces en conjunto con otra persona designada
para proteger los derechos de los menores: el abogado del niño. Así, en nuestro régimen
legal coexiste la figura del Defensor de Menores. En representación del Ministerio Público y
la del abogado del niño
El Art 27 de la ley 26.061 bajo la denominación “garantías mínimas de procedimiento”,
establece que los niños tienen derecho a /ser asistidos por un letrado preferentemente
especializado en niñez y adolescencia desde el inicio del procedimiento judicial o
administrativo que lo incluya.
El derecho a contar con un abogado, deriva de la facultad reconocida al niño, en su Art. 12
de los derechos del niño de las Naciones Unidas. “El derecho a ser escuchado es aplicable
tanto a los procedimientos iniciados por el niño, como los iniciados por otras personas que
afecten al niño”.

PUNTO 3
LOS MENORES DE EDAD (Art 25)
Menor de edad es la persona que no ha cumplido la edad de dieciocho (18) años.
CATEGORÍAS
El fundamento del establecimiento de la incapacidad por “minoridad” es la presunción de su
inmadurez intelectual para ejercer por sí mismos los derechos.
★ Menores: los menores de 18 años.
★ Mayores: los mayores de 18 años.
★ Adolescentes: el que cumplió los 13 años.
★ Menor adulto: 16 años, considerados así solo respecto a los cuidados del propio
cuerpo.

EJERCICIO DE LOS DERECHOS POR LA PERSONA MENOR DE EDAD (Art 26)


Esto se refiere a los tratamientos médicos sobre los cuales puede decidir el menor, haciendo
una distinción entre aquellos menores que tienen entre 13 y 16 años (adolescentes) y los
que tienen entre 16 y 18 años (adolescentes adultos)
TRATAMIENTOS MÉDICOS DE LOS MENORES DE 13 A 16 AÑOS.
● tiene aptitud para decidir por sí respecto de aquellos tratamientos que no resultan
invasivos, ni comprometen su estado de salud o provocan un riesgo grave en su vida
o integridad física.
● Si se trata de tratamientos invasivos que comprometen su estado de salud o está en
riesgo la integridad o la vida, el adolescente debe prestar consentimiento con la
asistencia de sus progenitores; el conflicto entre ambos se resuelve teniendo
consecuencias de la realización o no del acto médico.
Criterios de distinción:
Tratamiento: conjunto de medios que se emplean para curar o aliviar una enfermedad.
Invasivo: Cualquier tratamiento cruento que implique romper la piel o tejidos
No invasivos: son aquellos que no involucran instrumentos que rompan la piel o que
penetren físicamente el cuerpo ej.: radiografía, examen oftalmológico, hortera.
Consentimiento:
Se resuelve teniendo en cuenta el interés superior sobre la base de opiniones médicas
respecto de las consecuencias de la realización del acto médico.
Cuando se trata de un hecho urgente el art. 2 de la ley de los derechos del paciente dice
que ante casos urgentes el consentimiento lo pueden dar sus padres.
Tratamientos en mayores de 16 años:
● es considerado como un adulto para aquellas decisiones atinentes al cuidado de su
propio cuerpo, pero ello no implica que podrá decidir sobre todo lo atinente a su
cuerpo, pues hay decisiones que le serán vedadas por disposiciones vigentes.
A partir de los 13 años se le reconocen facultades.
1) Puede decidir por sí respecto o tratamientos de salud no invasivos o que no impliquen
riesgo para su salud.
2) Se le reconoce el derecho a intervenir en un proceso en forma conjunta con sus
progenitores o de manera autónoma con asistencia letrada.
3) Se le reconoce la facultad de iniciar juicio contra un tercero aún con oposición de los
padres, si cuenta con autorización judicial, actuando en el proceso con asistencia letrada.
4) Puede actuar en juicio criminal cuando es acusado, sin necesidad de autorización de sus
padres ni judicial.
5) Puede reconocer hijos.
6) Tiene el derecho y el deber de ejercicio de la responsabilidad parental en forma personal.
Sin haber cumplido los trece años:
1) El consentimiento de menor que ha cumplido diez años para ser adoptado.
2) Reconoce el derecho de los menores a participar en procesos de familia ya que su
opinión sea oída, sin establecer edad para ello la opinión sea oída y será tenida en cuenta
por el juez y valorada según el grado de discernimiento.
3) Se ha consagrado expresamente la capacidad de los menores para celebrar pequeños
contratos de la vida cotidiana que los obligaban y obligan a sus padres pues se presume su
autorización.
4) Pueden desarrollar actividades artísticas remuneradas.
Entre las actividades que el menor puede realizar cuando ha cumplido los 16 años tenemos
1) Si el menor cuenta con 16 años es considerado adulto para todas las cuestiones
relacionadas con su salud.
2) A partir de los 16 años es considerado adulto para todas las cuestiones relacionadas con
su salud.
3) A partir de los 16 años puede ejercer libremente su profesión o cualquier actividad para la
cual haya obtenido un título habilitante.
4) Puede celebrar con autorización de sus poderes contrato de trabajo o por servicios.
El ejercicio de los derechos sobre el cuerpo del menor: el mismo art 26 enuncia actos que
tomen en cuenta la madurez del menor para permitirle el ejercicio de sus derechos. Estos
actos se refieren a tratamientos médicos sobre los cuales puede decidir el menor, haciendo
una distinción entre menores de 13 y los que tienen entre 16. 18.

PARTICIPACIÓN DEL MENOR EN SITUACIONES RELEVANTES A SU PERSONA:


Regla general: el menor debe participar de las decisiones que se refieren a su persona. Esta
disposición se proyecta a todas las decisiones sobre la persona del menor. Por lo que en
medida en que este tenga un grado de madurez suficiente deberá participar de todos los
temas de decisiones respecto de su persona.
Supuestos: Art 64-66 establecen que el menor con edad y grado de madurez suficiente se
puede agregar el apellido del otro progenitor. Y también el menor que carezca de apellido
inscripto si el menor cuenta con grado de madurez suficiente puede pedir la inscripción del
que está usando.
CAPACIDAD CONTRACTUAL
Hay normas específicas que amplían la capacidad del menor en el ámbito de sus relaciones
contractuales. El menor puede ser representante en términos generales.
El CCyC establece que en la representación voluntaria el representante debe tener
discernimiento para los actos lícitos a quien haya cumplido 13 años.
El adolescente debe prestar la conformidad para los contratos que su padre ha a fin de que
preste algún servicio o aprenda algún oficio.
El mayor de 16 años que ejerce algún empleo profesión o industria se encuentra autorizado
para todos los actos concernientes a esa actividad.
El CCyC y el CN aclaran que los contratos de escasa cuantía de la vida cotidiana se
presumen realizados con conformidad de los progenitores.

EDAD NUPCIAL
La regla general es que la edad para contraer matrimonio es la de 18 años.
Pero la ley autoriza la celebración del matrimonio de personas que no han cumplido los 18
años si se los dispense del impedimento de la edad.
La dispensa puede ser dada por los padres si el menor ha cumplido 16 años o por el juez a
falta de autorización de los padres, o si el contrayente tiene menos de esa edad. El juez
debe mantener una entrevista personal con los futuros contrayentes y con sus
representantes legales. Y la decisión judicial debe tener en cuenta la edad por la persona,
referidos especialmente a la comprensión de las consecuencias jurídicas del acto
matrimonial.
La celebración del matrimonio emancipa al menor.

CESACIÓN DE LA MINORIDAD
La incapacidad y el correspondiente régimen de representación terminan con la mayoría de
edad y con la emancipación por matrimonio.
Mayoría de edad: se deja de ser menor de edad o adolescente el día en que se cumplen los
18 años de edad. Se introduce una excepción en el modo de contar intervalos en derecho.
Las personas cumplen años al inicio del día, los efectos de la mayoría de edad son
automáticos.
La mayoría de edad hace cesar el régimen de representación enunciado por el art 26, 100,
101 y el ejercicio de la responsabilidad parental.

CAPACIDAD DE LOS EMANCIPADOS


Institución por la cual los menores de edad quedan liberados de la incapacidad que pesaba
sobre ellos con anticipación a la mayoría de edad.
Regla general: la celebración del matrimonio antes de los 18 años con autorización judicial o
de los representantes legales, emancipa a la persona menor de edad (art 27). La persona
emancipada goza de plena capacidad de ejercicio con las limitaciones previstas en la ley.
(Art 28 y 29).
Caracteres
a) La emancipación es irrevocable: La invalidez del matrimonio no deja sin efecto la
emancipación, excepto del cónyuge de mala fe, para quien cesa a partir del día en
que la sentencia pasa a autoridad de la cosa juzgada.
b) Si algo es debido a la persona menor de edad con cláusula de no poder percibirlo
hasta la mayoría de edad, la emancipación no altera la obligación ni el tiempo de su
exigibilidad.
La responsabilidad parental
❖ La emancipación extingue la responsabilidad parental salvo lo dispuesto en el art
644. Esto significa que los progenitores ejercen responsabilidad parental sobre sus
propios hijos, pero con algunas limitaciones.
❖ Si hay actos que resulten perjudiciales para los niños quienes ejerzan la
responsabilidad parental sobre los emancipados pueden oponerse.
❖ También puede intervenir cuando el emancipado omite realizar acciones necesarias
para preservar el adecuado desarrollo de sus hijos.
❖ Para los actos trascendentes de la vida del niño, como su adopción, las
intervenciones quirúrgicas que pongan en peligro su vida u otros actos que pueden
lesionar gravemente sus derechos, el consentimiento del emancipado debe
integrarse con el consentimiento de sus propios progenitores.
LIMITACIONES (Art 28)
Actos prohibidos a la persona emancipada: la persona emancipada no puede, ni con
autorización judicial:
1) Aprobar cuentas de sus tutores y darle finiquito. El finiquito implica haberse satisfecho el
saldo resultante arrojado por la rendición de cuentas, y solo el juez de la tutela puede
efectuar la comprobación del pago. Lo que se prohíbe es la aprobación por acto privado.
2) Hacer donaciones de bienes que hubiesen recibido a título gratuito, es decir por herencia
legado o donación. En cambio, puede disponer libremente de los frutos percibidos del bien
recibido a título gratuito.
3) No pueden afianzar obligaciones o ser fiadores. A fin de evitar que el menor comprometa
su patrimonio garantizando el cumplimiento de obligaciones de terceros, puesto que solo
implican obligaciones para el fiador sin beneficios para el emancipado.
Prohibición relativa: se llama relativa porque la prohibición que menciona el art. 29 puede
evitarse con autorización judicial. La autorización judicial no será dada sino en caso de
absoluta necesidad o ventaja evidente.

CAPACIDAD LABORAL Y PROCESAL


CAPACIDAD LABORAL:
El régimen de capacidad laboral tiene la finalidad de proteger a quienes, antes de los 18
años de edad, por opción o por necesidad, deben producir un sustento para sí misma o su
familia.
Prohibición del trabajo infantil legislación especial: La ley sobre prohibición del trabajo infantil
y la protección del trabajo adolescente establece la prohibición del trabajo en toda actividad,
persiga o no fines lucrativos, exista o no contrato de trabajo de toda persona menor de 16
años.
Los menores de esa edad solo pueden ser ocupados exclusivamente en empresas
familiares. Es decir, ocupados en empresas cuyo titular son su padre, madre o tutor en
jornadas laborales reducida siempre que no se trate de tareas penosas y/o insalubres y que
cumplan con la asistencia escolar.
El aprovechamiento del trabajo infantil constituye un delito.
(Art 30) La persona menor de edad que ha obtenido título habilitante para él ejercerla por
cuenta propia sin necesidad de previa autorización. Tiene la administración y disponen de
los bienes que adquiere con el producto de su profesión y puede estar en juicio civil o penal
por cuestiones vinculadas a ella.
Por título habilitante debe entenderse aquel expedido por una institución educativa
debidamente autorizada que habilita al ejercicio de una actividad profesional u oficio.
★ Si es menor de 16 años: requiere autorización de los padres
★ Mayor de 16 se presume el consentimiento de los padres
CAPACIDAD PROCESAL:
El niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio tiene el derecho de expresar su
opinión libremente en todos los asuntos que lo afecten. Por lo cual, se reconoce a los
menores el derecho a ser oídos ante la autoridad competente cada vez que lo soliciten.
Los menores tienen capacidad procesal para ejercer por sí actos procesales, pero tal
actuación no supone soslayar la representación legal de los padres, tutores, o curadores ni
la que corresponde al ministerio público.
Si desde los 10 años el menor tiene aptitud para reconocer la ilicitud de los actos,
tendríamos la presunción que desde esa edad tiene la posibilidad de formarse un juicio
propio sobre lo que está mal y va de suyo que desde tal edad deberían ser escuchados en
los procesos que lo afecten. Aunque no conviene establecer un fraccionamiento etario,
porque lo que se juzga es la edad y el grado de madurez suficiente. De modo que depende
de cada caso en particular.
Debe declarar ante el juez. Una persona capaz de entrar en contacto con los niños, como un
psicólogo o un asistente social.
La idea es que la intervención del menor no se transforme en un mero trámite burocrático.
Abogado del niño:
Por regla general hoy en día no solo se asegura al niño a la posibilidad de expresarse en el
proceso y que sus declaraciones sean tenidas en cuenta, sino también la posibilidad de ser
asesorado y patrocinado por un profesional abogado especialista en temas de niñez.
No es impuesto por el juez, lo puede designar:
- El propio menor,
- Los padres, si el menor no cumplió los 13 años.
- El tribunal.
El letrado no obra de conformidad a la voluntad de los representantes si no que representa
al niño. La actuación del abogado del menor se debe complementar con la del ministerio
público.

IMPUTABILIDAD DE LOS MENORES


Imputar es atribuir consecuencias de una conducta. Imputabilidad es, entonces la cualidad
de las personas que, basada en la voluntariedad de sus actos, las hace responsables por
las consecuencias dañosas basadas en factores subjetivos, el dolo o la culpa o bien de los
involuntarios.
El discernimiento es un elemento del acto voluntario y por ende la base de la imputabilidad.
A raíz de ello, el código considera como acto involuntario el que se obra sin discernimiento.
★ Menor de 10 años realiza actos ilícitos
★ Menor de 13 años realiza actos lícitos.
Consecuentemente la responsabilidad por un acto involuntario solo puede ocasionar una
indemnización por equidad que la fija el juez en función del patrimonio del deudor que
ocasiona el daño, la situación personal de quien lo sufrió y las circunstancias del hecho.
Los menores de 10 años no serán responsables por un acto ilícito, en razón de no
considerarlos producto de la libre determinación del autor

UNIDAD 7 PUNTO 1
PERSONAS INCAPACES Y CON CAPACIDAD RESTRINGIDA
Capacidad restringida: son aquellas personas mayores de 13 años, a las cuales el juez
puede restringir su capacidad por causa de adicción o una enfermedad mental permanente
o prolongada de suficiente gravedad que la expongan a realizar actos perjudiciales a su
persona o a su bienes.
Recoge la ley:
➔ Un factor biológico: adicción o alteración mental permanente y de gravedad.
➔ Y un factor jurídico: el daño a su persona o a sus bienes.
La referida al daño de su persona comprende también el modo en el que este actúa en sus
relaciones extra patrimoniales con su familia (dirección de su hogar, educación de sus hijos)
y con terceros (mantenimiento de relaciones razonables); el daño a sus bienes es una
referencia a sus relaciones patrimoniales.
Personas incapaces: son aquellas personas que se encuentren absolutamente
imposibilitadas de interactuar con su entorno y expresar su voluntad por cualquier modo,
resultando ineficaces los sistemas de apoyos..
Fundamento:
● El fundamento de la restricción a la capacidad es proteger al sujeto que está
enfermo, por falta de salud mental o por adicción, en grado tal, que se encuentre
expuesto realizar actos dañosos a su persona o bienes. En estos casos, la regla
general es la declaración de “persona con capacidad restringida”, brindándole los
apoyos necesarios.
● Por excepción, cuando esa afectación lo sea en tal grado que resulte inepto para
gobernar su persona o sus bienes sin que ello pueda ser suplido por los sistemas de
apoyos, entonces podrá declararse la incapacidad. A esta se le otorga un curador

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA RESTRICCIÓN DE LA CAPACIDAD


Art. 31: Reglas generales: la restricción al ejercicio de la capacidad jurídica se rige por las
siguientes reglas generales:
a) La capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume, aun cuando se
encuentre internada en un establecimiento asistencial,por ello se exige un proceso judicial
en el que debe probarse rigurosamente la situación contraria a dicha presunción para
permitir cualquier restricción a la capacidad;
b) Las limitaciones a la capacidad son de carácter excepcional y se imponen siempre en
beneficio de la persona, no puede tener otro fin que el respeto de los derechos del enfermo
o adicto y la promoción de su autonomía personal.
c) La intervención estatal tiene siempre carácter interdisciplinario, tanto en el tratamiento
como en el proceso judicial;
d) La persona tiene derecho a recibir información a través de medios y tecnologías
adecuadas para su comprensión;
e) La persona tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada, que
deben ser proporcionada por el Estado si carece de medios, dado que se presume la
capacidad de las personas, se concede al enfermo o adicto el carácter de parte en el
proceso.
f) Deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y
libertades.

PERSONAS A LAS QUE SE LES PUEDE RESTRINGIR LA CAPACIDAD


Los requisitos para que se proceda la restricción de la capacidad están establecidos en el
primer párrafo del Art. 32. Y son los siguientes:
1) Que la persona sea mayor de 13 años. El CCYC establece que las restricciones a la
capacidad solo proceden desde que la persona es adolescente, los menores de edad que
no han alcanzado la edad de 13 años son incapaces y por regla general ejercen sus
derechos a través de sus representantes.
2) Padecer una adicción o una alteración mental permanente o prolongada de suficiente
gravedad.
3) Que el ejercicio de la plena capacidad pueda resultar un daño a su persona o a sus
bienes. Al margen de la existencia de la adicción o alteración mental, ese padecimiento
debe incidir en la persona o en la administración de sus bienes. El juez deberá evaluar no
solo la incidencia del padecimiento mental en el manejo del patrimonio del implicado sino
también cuáles son los aspectos de su vida personal que se encuentran afectados. Ello
implica entrevistar a la persona y a su entorno familiar, requerir opinión del equipo
interdisciplinario sobre la mejor forma de protección y cualquier otra medida que sirva para
designar los apoyos que requiera el interesado.

JUICIO DE RESTRICCIÓN DE LA CAPACIDAD O DE DECLARACIÓN DE INCAPACIDAD


Están legitimados para solicitar la declaración de incapacidad y de capacidad restringida:
a) el propio interesado: el interesado puede presentarse ante el juez sin abogado, luego el
juez debe indicarle que tiene derecho a nombrar uno.
b) el cónyuge no separado de hecho y el conviviente mientras la convivencia no haya
cesado;
c) los parientes dentro del cuarto grado; si fueran por afinidad, dentro del segundo grado: Se
incluyen aquellos que se encuentran dentro del cuarto grado,
d) El ministerio público: Los funcionarios que actúan en la órbita del Ministerio Público,
pueden efectuar la denuncia cuando el propio interesado no puede hacerlo, cuando no
existen parientes para iniciarla o cuando es un amigo y otra persona no legitimada quien le
acerca la inquietud.
Juez Competente: la solicitud de la declaración de incapacidad o de restricción de la
capacidad se debe interponer ante el juez correspondiente a su domicilio o del lugar de su
internación.
Intervención del interesado en el proceso: el interesado es parte del proceso y puede
aportar las pruebas para defenderse de la petición iniciada por otro. También la persona que
solicitó la declaración puede aportar toda clase de pruebas para acreditar los hechos
invocados.
Si quien asume el carácter de parte en el juicio se ha presentado sin abogado, el artículo
establece que se le debe nombrar uno para que la represente y le preste asistencia letrada.

Medidas cautelares (Art 34)


Durante el proceso el juez debe ordenar las medidas necesarias para garantizar los
derechos personales y patrimoniales de la persona. En tal caso, la decisión debe determinar
qué actos requieren la asistencia de uno o varios apoyos, y cuales la representación de un
curador. También puede designar redes de apoyo personas que actúen con funciones
específicas según el caso.
Entrevista personal con el juez (Art 35)
El código establece una exigencia: el juez debe garantizar la inmediatez con el interesado
durante el proceso y entrevistarlo personalmente antes de dictar resolución alguna,
asegurando la accesibilidad y los ajustes razonables del procedimiento de acuerdo a la
situación de aquel. El ministerio público y, al menos, un letrado que preste asistencia al
interesado, deben estar presentes en las audiencias.
Ese contacto directo debe servir al juzgador para ver las preferencias del sujeto que motiva
al proceso, indagar sobre su entorno familiar y sus necesidades concretas.
Contenido de la sentencia (Art 37)
La sentencia se debe pronunciar sobre los siguientes aspectos vinculados a la persona en
cuyo interés se sigue el proceso:
a) Diagnóstico y pronóstico: La sentencia, guiada por el dictamen del equipo
interdisciplinario, debe describir la patología que justifica la restricción de la capacidad. El
pronóstico, es decir la posible evolución de esa patología, y cómo impactará ella en la vida
en relación del implicado, adquiere mucha importancia para que el juez pueda decidir los
apoyos concretos que necesita la persona restringida en su capacidad.
b) Época en que la situación se manifestó; recursos personales, familiares y sociales
existentes; Ello influirá sobre la validez o nulidad de los actos jurídicos celebrados por la
persona con anterioridad a la inscripción de la sentencia en el registro de estado civil y
capacidad de las personas.
c) Recursos personales, familiares y sociales; la inmediatez que impone el código, obliga al
magistrado a determinar los recursos económicos y el patrimonio que la persona cuya
capacidad se restringe para preservarlos de una administración incorrecta por parte del
afectado.
El juez debe también evaluar los recursos personales del afectado, su grado concreto de
discernimiento, su educación o formación intelectual, etc, y los recursos familiares sociales
que posee, contención familiar, sus amigos, las instituciones a las que concurre o pueden
asistirlo etc, para establecer los apoyos y salvaguardias necesarios.
d) Régimen para la protección, asistencia y promoción de la mayor autonomía posible; El
CCYC establece un amplio margen de elección del sistema de asistencia que sea
aconsejable para cada sujeto concreto, siempre tratando de ocasionar la menor restricción a
la autonomía personal del afectado. En el supuesto excepcional de declarar la incapacidad,
deberá designar el sistema de curatela adecuado para el caso.
Para expedirse, es imprescindible el dictamen de un equipo interdisciplinario.
Alcances de la sentencia
a) Extensión de la restricción a la capacidad: debe respetar la mayor autonomía posible del
sujeto. De allí que, partiendo de la presunción de su capacidad, el juez tiene que establecer
claramente cuáles son los actos que no podrá realizar por sí solo quien se encuentra
restringido en su capacidad; cualquier otro acto jurídico no mencionado en la sentencia es
ejercido válidamente por el implicado.
b) Las funciones de los apoyos o designar curadores: El juez decide no solo el sistema de
protección, sino que además detalla las funciones específicas que deberán cumplir quienes
brindan el apoyo o designa una o más curadores si se trata de personas incapaces.
c) Condiciones de validez de los actos: el juez establece las consecuencias legales de no
proceder conforme indica la sentencia. Es decir, la sentencia debe establecer el grado de
ineficacia del acto que no cumple con la condición impuesta en la resolución.
Inscripción de la sentencia (Art 39) Una vez dictada la sentencia debe ser inscripta en el
registro de estado civil y capacidad de las personas y se debe dejar constancia al margen
del acta de nacimiento. Los actos producen efectos contra terceros recién a partir de la
fecha de inscripción en el registro. Desaparecidas las restricciones, se procede a la
inmediata cancelación registral.
Es necesario que quienes contraten o se relaciones extra-patrimonialmente con las
personas restringidas en su capacidad o incapaces pueden tener como conocer los actos
que le fueron restringidos o prohibidos.
Revisión periódica de la sentencia (Art 40) La revisión de una sentencia, la puede pedir el
interesado en cualquier momento, pero al mismo tiempo se establece que de no suceder
eso, el juez debe revisar la sentencia en un plazo máximo de tres años. Esa revisión
requiere nuevos dictámenes interdisciplinarios y una audiencia personal con el interesado.
En caso de inacción por parte del interesado o del juez, es obligación del ministerio público
verificar el incumplimiento e instar la revisión.
La omisión de la revisión no causa la vuelta de la persona al ejercicio de su plena
capacidad.
REQUISITOS PARA LA RESTRICCIÓN DE LA CAPACIDAD EN SALTA
Se señalan las diversas etapas del proceso y los requisitos que deben cumplirse para
obtener una sentencia de interdicción. Las normas allí contenidas, deben combinarse con lo
dispuesto en los artículos 22 a 40 de CCYC.
1) El proceso se inicia con una demanda que debe ser presentada ante un Juez de
Personas y Familia del lugar donde se encuentre el domicilio o el lugar de internación
de las personas, según corresponda.
2) En el escrito de la demanda deben relatarse los hechos en base a los cuales se
solicita la restricción de la capacidad
3) Adjuntarse dos certificados médicos relativos al estado de salud del denunciado. Si
no fuere posible acompañar los certificados, puede solicitarse al juez la designación
de dos médicos forenses para que los examinen.
La demanda sólo puede ser interpuesta por:
a) El propio interesado
b) El cónyuge no separado de hecho y el conviviente mientras la convivencia no haya
cesado,
c) Los parientes dentro del cuarto grado; si fuera por afinidad, dentro del segundo grado.
d) El ministerio público.
El segundo paso es conceder vista, al defensor de incapaces. Contestada la cual, el juez
dictará resolución disponiendo:
1) La designación de un curador.
2) Si el interesado concurre personalmente, sin haber designado abogado, el juez deberá
designar uno para que la represente y le preste asistencia letrada durante el juicio.
3) La apertura a prueba por un periodo no superior a 30 días.
4) La confirmación de un equipo interdisciplinario
5) Si la alteración mental o la adicción fueran notorias, en esa misma resolución, el juez
adoptará las medidas cautelares que estime procedentes y los entregará, bajo inventario, a
un curador provisorio para que los administre o determinara para que actos el demandado
requiere la asistencia de uno o varios apoyos, inhibición general de bienes, suspensión de
poderes y cualquier medida de protección personal, tendiente a prevenir daños a la salud u
otros derechos personalísimos del enfermo o insano.
En el periodo de prueba el demandante debe acreditar por cualquier medio los hechos
alegados en la demanda, el presunto insano puede tratar de demostrar su capacidad, si no
fuere quien inició el proceso y no estuviera de acuerdo con que se le restringe la capacidad
de ejercicio, y el equipo interdisciplinario debe emitir dictamen; durante este periodo
probatorio debe, además, acreditarse la situación patrimonial del denunciado.
Finalmente, el juez debe entrevistar personalmente al denunciado. El conocimiento directo
del denunciado por el juez facilita la comprensión de su estado de salud y de la influencia
que ejerce en la vida de relación, como así también, las necesidades reales de la persona y
viabiliza su derecho a ser oído.
La persona sobre la que versa el proceso puede sugerir las personas que actuarán como
representantes o asistentes.
Concluido el periodo de prueba se da traslado por cinco días al denunciante, al denunciado
y al curador provisional, para que aleguen sobre la prueba rendida. Una vez hecho esto, se
corre nueva vista al defensor de incapaces y pasan el autor para sentencia.
EL SISTEMA DE APOYO (Art 43)
Se debe entender por apoyo, cualquier medida de carácter judicial o extrajudicial que facilite
a la persona que lo necesite la toma de decisiones para dirigir su persona, administrar sus
bienes y celebrar los actos jurídicos en general. Debe servir para fomentar la
autodeterminación de las personas; la idea es ayudar al interesado para desarrollarse como
persona, permitiéndole tomar sus propias decisiones. El objetivo principal del apoyo es
“facilitar” a la persona la “toma de decisiones”
Funciones: (Art 43)
Será la de promover la autonomía y facilitar la comunicación, la comprensión y la
manifestación de voluntad de la persona para el ejercicio de sus efectos.
Propuesta por el mismo interesado:
El código otorga la posibilidad que sea el interesado quien proponga al juez la designación
de una o más personas de su confianza para que le presten apoyo. El juez debe evaluar los
alcances de la designación y procurar la protección de la persona respecta de eventuales
conflictos de intereses o influencia indebida. La resolución debe establecer la condición y la
calidad de las medidas de apoyo y, de ser necesario, ser inscripta en el registro de estado
civil y capacidad de las personas.
Conflictos de intereses
El juez debe tomar medidas tendientes a procurar la protección de la persona frente a
eventuales conflictos de intereses o influencia indebida por parte de quienes ejerzan los
apoyos. Estas medidas constituyen las llamadas salvaguardias judiciales, es decir
resoluciones judiciales que tienden a respetar la voluntad y los deseos de las personas con
padecimientos mentales evitando abusos, la captación de la voluntad de su protegido por
parte del apoyo o cualquier otro accionar indebido por parte de quien asiste al discapacitado.
CESE DE LA INCAPACIDAD (Art 47)
El cese de la incapacidad o de la restricción a la capacidad debe decretarse por el juez que
la declaró, previo examen de un equipo interdisciplinario, que dictamine sobre el
restablecimiento de la persona. La cesación requiere petición al juez, pueden pedirla el
propio incapaz o con capacidad restringida, el curador, el Ministerio Público y los
enumerados en el artículo 33
Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar nómina de actos que la persona
puede realizar por sí o con la asistencia de su curador o apoyo.
PUNTO 2
ACTOS ANTERIORES INSCRIPCIÓN DE LA SENTENCIA (Art 45)
La norma prescribe que los actos pueden ser declarados nulos si perjudican a la persona
incapaz o con capacidad restringida y si se cumple alguno de los siguientes extremos:
a) La enfermedad era ostensible en la época de la celebración del acto. Basta con acreditar
que un tiempo antes o un tiempo después del acto la enfermedad era notoria, que
cualquiera podía advertirla. Probado esto, no es necesario justificar la buena o mala fe de
quien contrató con el restringido en su capacidad o incapaz y tampoco tiene trascendencia
que el acto sea oneroso o gratuito; en todos los actos se puede demandar la nulidad del
negocio celebrado.
b) Quien contrato era de mala fe. La mala fe consiste en que el tercero que contrató con la
persona sabia al tiempo de contratar que este padecía una adicción o alteración mental que
le impedía advertir, conocer, apreciar, todas las consecuencias del acto.
c) La gratuidad del acto. Se presume de alguna manera que la persona no ha comprendido
su alcance aun cuando la alteración mental no fuese notoria a la época de celebración del
acto y el beneficiario de la liberalidad fuese de buena fe.
ACTOS POSTERIORES A LA INSCRIPCIÓN DE LA SENTENCIA
Una vez dictada la sentencia de restricción de la capacidad o de incapacidad, ella debe
inscribirse para darle publicidad frente a terceros. Los actos que contradigan la sentencia,
realizados luego de la inscripción, son de nulidad relativa, es decir impuesta en beneficio de
la persona que realizó el acto, pueden ser confirmados. Es el incapaz o persona con
capacidad restringida quién puede proponer la acción de declaración de nulidad, pero esa
legitimación se pierde si éste obró con dolo, esto es, que ocultó su incapacidad, esto puede
suceder porque la sentencia se inscribe en el registro civil pero no adquiere emplazamiento
en los registros de bienes, inmuebles o del automotor, con lo cual puede pasar desconocida
para la contraparte de aquel que contrata con el sujeto cuya capacidad está limitada. En
este último supuesto no tiene relevancia si el padecimiento mental era ostensible o no
MATRIMONIO (Art 403 y 405)
La falta permanente o transitoria de salud mental, que impide tener discernimiento para el
acto matrimonial, constituye un impedimento matrimonial, exista o no sentencia de
restricción de la capacidad; si el matrimonio se celebra será nulo.
El art 405 prevé la posibilidad de una dispensa judicial cuando existe declaración de
incapacidad. Lo que requiere este artículo es la comprobación de que, pese a no haberse
declarado la incapacidad o restricción de la capacidad de la persona, no existe la falta de
comprensión del acto matrimonial y sus consecuencias; esto es, la sentencia certifica que no
existe impedimento legal.

ACTOS MORTIS CAUSA


La persona privada de discernimiento no puede testar válidamente, aunque no se haya
restringido su capacidad; la prueba de la falta de razón al momento de hacerlo incumbe a
quien impugna el testamento.
El sujeto a quien se restringió la capacidad puede testar si no se incluyó la aptitud
testamentaria en la restricción judicial, siempre que al momento de hacerlo no se encuentre
privado de razón.
Aun así, se restringió su capacidad para testar por causa de enfermedad mental o adicción
podría válidamente emitir ese acto de última voluntad si está en un intervalo lúcido
“suficientemente prolongado como para asegurar que la enfermedad ha cesado por
entonces”. Esta aptitud está consagrada en el inciso d) del artículo citado. La prueba de la
existencia de tal periodo de lucidez incumbe al que sostiene la validez del testamento.
PERSONAS FALLECIDAS
El art. 46 prevé el supuesto de impugnación de actos entre vivos después del fallecimiento
de la persona: Luego de su fallecimiento, los actos entre vivos anteriores a la inscripción de
la sentencia no pueden impugnarse, excepto que la enfermedad mental resulte del acto
mismo, que la muerte haya acontecido después de promovida la acción para la declaración
de incapacidad o capacidad restringida, que el acto sea a título gratuito, o que se pruebe
que quien contrató con ella actuó de mala fe.
Se referirse a los actos otorgados por quien fallece sin estar declarado incapaz o de
capacidad restringida.
Estos actos sólo podrán ser anulados en los supuestos que la ley enumera de manera
taxativa.
a) Que la enfermedad mental resulte del acto mismo. La razón de ser de la habilitación de la
acción de nulidad reposa en el hecho de constituir el mismo acto la prueba de la
irrazonabilidad invocada, la que resulta de carácter absurdo de sus disposiciones, la
incoherencia de estas u otros índices similares, todo lo cual viene a salvar la imposibilidad
probatoria que representa la muerte del insano.
b) Que la muerte haya acontecido después de promovida la acción para la declaración de
incapacidad o capacidad restringida. La iniciación de la demanda crea una presunción que
justifica la revisión de los actos celebrados con posterioridad a dicha denuncia, tanto más
cuando el requisito de la seriedad que debe satisfacer la formulación de esta, afirma dicha
presunción.
c) Que el acto sea a título gratuito. Cuando el acto realizado por el difunto fue a título
gratuito y lo hizo luego de que, interpuesta la demanda, el legislador permite la nulidad pues,
al margen de la buena o mala fe de su contratante, no existiría perjuicio al anular el acto.
d) Que se pruebe que quien contrató con la persona actuó de mala fe. En este caso hasta
que probar la mala fe de quien contrató con la persona conociendo su padecimiento mental.
IMPUGNACIÓN
La nulidad que recae sobre los actos celebrados en violación de la incapacidad relativa pues
se instituyo en beneficio del incapaz. Siendo ello así, los actos celebrados en violación de la
incapacidad sólo pueden ser impugnados por la persona incapaz o de capacidad restringida
o por su representante, quienes solo deberán acreditar el perjuicio y las fechas de
inscripción de la sentencia y del acto cuya validez se cuestiona.
Si lo que se impugna es un acto celebrado antes de la inscripción de la sentencia deberán
probarse los supuestos del art 45.
El código introdujo una cuestión novedosa en el artículo 388 al disponer que, la parte capaz
que contrató con un incapaz puede solicitar la nulidad del acto si actuó de buena fe y ha
sufrido un perjuicio importante.

PUNTO 3
OTRAS INCAPACIDADES: PENADOS
Las personas condenadas a pena privativa de la libertad por un periodo superior a los tres
años tienen importantes restricciones a su capacidad de ejercicio. Efectivamente:
a) Son privados del ejercicio de la responsabilidad parental sobre sus hijos mientras dure su
condena.
b) No pueden administrar sus bienes.
c) No pueden disponer de sus bienes por actos entre vivos.
Se entiende que las incapacidades para administrar y disponer de sus bienes se han
establecido en protección de las personas, por lo que la nulidad que pesa sobre los actos
realizados en violación de su incapacidad adolecen de nulidad relativa.
Según el tipo de delito por el cual hayan sido condenados, pueden pesar sobre los penados
otras incapacidades.

CONCURSADOS Y FALLIDOS (Art 224)


Todos los bienes del deudor están afectados al cumplimiento de sus obligaciones y
constituyen la garantía común de los acreedores. Puede suceder que el patrimonio sea
presuntamente insuficiente para satisfacer todas las deudas de su titular y que el deudor
haya entrado en cesación de pagos. En ese caso puede iniciarse un procedimiento colectivo
tendiente a evitar que algunos acreedores cobren toda su deuda mientras que otros no
perciban nada.
Los procedimientos colectivos son el
a) Concurso preventivo: Busca la continuidad de la empresa, y su objetivo es levantar la
situación que motivó a la cesación de pagos. Procede en supuestos en que la
empresa o el particular tienen un problema de liquidez, por ejemplo: una empresa
rentable que trabaja para un ente público y este le debe una cantidad de dinero
importante. A medida que el pago por parte del ente se va retrasando, puede llegar
un momento en que la empresa ya no pueda pagar a sus trabajadores y al resto de
acreedores, entrando en suspensión de pagos. El objetivo es lograr de sus
acreedores, plazos de espera, quitas, etc. De modo de poder cumplir con sus
compromisos y salvar la empresa.
b) La quiebra: es un proceso liquidatorio. Procede solamente cuando el pasivo-deuda-
es superior al activo- capital para pagar-.
Tanto el concurso como la quiebra tienen como principio rector la justicia distributiva, y
buscan garantizar la igualdad entre los acreedores; ambos pueden ser decretados a
personas físicas o jurídicas y tanto en el supuesto del concurso cuánto de la quiebra, el
deudor no puede disponer ni gravar sus bienes registrables, ni puede realizar actos a título
gratuito o que importen alterar la situación de los acreedores por causa o título anterior a la
presentación en concurso o quiebra. Sin embargo, existen entre ellos varias diferencias.

Capacidad del sujeto cuyo concurso preventivo se declaró:


Es una persona capaz y mantiene la administración de sus bienes, pero su actuación
patrimonial es controlada por un funcionario judicial denominado síndico.
La ley prevé ciertas limitaciones a su capacidad de DERECHO, ya que no puede:
a) Disponer de sus bienes a título gratuito.
b) Realizar actos que importen conceder preferencia a alguno de los acreedores.
c) Realizar algunos actos sin previa autorización judicial, tales como: cualquier acto
relacionado con bienes registrables, los de disposición o locación de un fondo de comercio,
la constitución de prendas y cualquier acto que exceda la administración ordinaria de un giro
comercial.
Capacidad del sujeto declarado en quiebra
La generalidad de la doctrina entiende que es un sujeto capaz de derecho y de ejercicio. Sin
embargo, tiene importantes restricciones a su capacidad, tales como:
a) No puede disponer de sus bienes a título gratuito ni oneroso, ni constituir derechos reales
sobre ellos.
b) No puede rendir pagos; los que se le hicieran será ineficaces.
c) No puede ausentarse del país sin autorización judicial.
d) Es desapoderado de sus bienes- salvo excepciones legalmente previstas- y, por tanto, no
puede administrarlos.
e) Carece de legitimación procesal en todos los juicios relativos a los bienes desapoderados.
f) No puede ser tutor, curador ni albacea.
PROCEDIMIENTO
MEDIDAS DE APOYO

PUNTO 4
INHABILITADOS: SITUACIÓN JURÍDICA (Art 49)
El inhabilitado es una persona capaz, que requiere la asistencia de un apoyo para el
otorgamiento de actos de disposición entre vivos y los demás que el juez fije en la sentencia.
PRODIGIO CONCEPTO
La prodigalidad se define como “Profusión, desperdicio, consumo de la propia hacienda,
gastando excesivamente”. El concepto jurídico clásico, es “aquel individuo que por desorden
del espíritu o de las costumbres disipa su fortuna en gastos sin sentido.”
En términos actuales, el pródigo es la persona mayor de edad que dilapida su patrimonio,
exponiendo a su familia a la pérdida de su sustento.
Dilapidar es derrochar, es gastar más allá de lo habitual y de las posibilidades concretas de
cada persona conforme a su situación económica.
Todo pródigo revela una personalidad alterada o disminuida. Es posible que eso sea así en
el plano de la psicología o psiquiatría, pero NO lo es en el plano jurídico. Quien pretende la
inhabilitación de un pródigo debe probar el hecho de la dilapidación de fortuna, pero no debe
acreditar ningún estado patológico ni alteración mental alguna.
PERSONAS QUE PUEDEN SER INHABILITADAS POR PRODIGALIDAD
El art. 48 dice: “pueden ser inhabilitados quienes por la prodigalidad en la gestión de sus
bienes expongan a:
a) su cónyuge,
b) conviviente
c) sus hijos menores de edad o con discapacidad a la pérdida del patrimonio.
A estos fines, se considera persona con discapacidad, a toda persona que padece una
alteración funcional permanente o prolongada, física o mental, que en relación a su edad y
medio social implica desventajas considerables para su integración familiar, social,
educacional o laboral.
La acción sólo corresponde
1. al cónyuge
2. conviviente
3. los ascendientes
4. descendientes.
La finalidad del instituto es la protección del patrimonio familiar, por ello una persona mayor
de edad, soltera y sin hijos, podrá hacer con su patrimonio lo que desee. Para que pueda
declararse la inhabilitación deben existir los beneficios de la norma.
El presupuesto requerido es que la gestión de los negocios del pródigo exponga a las
personas protegidas a la pérdida del patrimonio que constituye su sustento.
Solo se requiere la exposición, es decir el peligro inminente que se trasluce por actitud de la
persona, cuya conducta habitual comienza a desordenarse
PERSONAS PROTEGIDAS
Las personas protegidas son el cónyuge, el conviviente, los hijos menores de edad o con
discapacidad.
a) El cónyuge y el conviviente: Al cónyuge se encuentra amparado, sea cual fuere el
régimen de bienes del matrimonio por el cual se hubiera optado. La finalidad no es proteger
la ganancial dad de los bienes sino la defensa del sustento familiar.
La protección del conviviente tiene el mismo sentido pues los convivientes se deben
asistencia;
b) Los hijos menores de edad: En ciertas circunstancias, los hijos mayores también se
encuentran protegidos por la declaración de prodigalidad. Ellos por cuanto se extiende la
obligación alimentaria de los progenitores hasta los veintiún años cuando el hijo no posea
recursos económicos propios y se prorroga el derecho alimentario hasta los veinticinco
años si el hijo prorroga el derecho alimentario hasta los veinticinco años si el hijo prosigue
sus estudios y la preparación profesional del arte u oficio le impide proveerse de medios
necesarios para sostenerse independiente.
c) Personas con discapacidad: La definición de discapacidad como una alteración funcional
permanente o promulgada, física o mental, que en relación a su edad y medio social implica
desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral. Queda
claro que las personas con discapacidades protegidas de la prodigalidad son aquellas que
su gran deficiencias físicas o mentales y que dependan económicamente del pródigo.
d) Los ascendientes: El Código no menciona a los ascendientes dentro de las personas
protegidas, pero les otorga legitimación para iniciar el proceso. Así, los abuelos de los
menores desprotegidos por actos de prodigalidad de un padre viudo podrán iniciar el juicio
en beneficio de aquellos, pero no podrán iniciarlo en provecho propio.

LEGITIMADOS PARA ACCIONAR


La acción de prodigalidad sólo puede ser presentada por:
1) Cónyuge
2) Conviviente
3) Ascendiente
4) Descendiente
También se considera que la misma persona puede solicitar su inhabilitación, ya que el
objetivo es proteger el patrimonio.

EFECTOS DE LA DECLARACIÓN (Art 49)


La declaración de inhabilitación importa la designación de un apoyo que debe asistir al
inhabilitado en el otorgamiento de actos de disposición entre vivos y en los demás actos que
el juez fije en la sentencia.
1. RESTRICCIÓN A LA CAPACIDAD: La persona inhabilitada es capaz para todos los actos
que no se encuentren limitados por la ley y la sentencia.
Se le priva al pródigo de realizar actos de disposición. Acto de disposición es aquel que
altera la composición del patrimonio por ejemplo venta de un inmueble, en cambio los actos
de administración son los que tienen por objeto hacer producir a los bienes los beneficios
que normalmente pueden obtenerse de ellos, sin alteración de su naturaleza y destino por
ejemplo cobrar la renta producida por un bien.
El juez puede limitar los otros actos al pródigo en su sentencia. El juez puede limitar el
ejercicio de otros actos o actividades, por ejemplo, impedirle concurrir a determinados
lugares, como asistir a casinos, bingos u otros lugares que fomenten su adicción a gastos
desproporcionados.
En cuanto al ejercicio de actos derivados del derecho de familia, la limitación de la
capacidad del inhabilitado, en supuestos de gravedad, podría dar lugar a la suspensión del
ejercicio de la responsabilidad parental.
2. LOS APOYOS: que se le impida al pródigo otorgar actos de disposición no significa que
está totalmente privado de hacerlo pues podrá hacerlo con un apoyo que lo asista.
La asistencia que debe brindar el apoyo no necesariamente se condice con la de otorgar el
asentimiento para perfeccionar el acto, sino que, por analogía, se aplicará lo dispuesto en el
art 38 del código, con relación a la posibilidad de señalar las condiciones de validez de los
actos y la modalidad del apoyo.
Como en otros supuestos de restricción de la capacidad, se podrán nombrar más de un
apoyo y dentro de las medidas extrajudiciales, sería conveniente acudir en algunos casos, a
la colaboración de instituciones especializadas por ejemplo las asociaciones que reúnen a
jugadores anónimos.

EL CESE DE LA INHABILITACIÓN (Art 50)


El cese de la inhabilitación se decreta por el juez que la declaró, previo examen
interdisciplinario que dictamine sobre el restablecimiento de la persona. Si el
restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona puede
realizar con o sin apoyos”.
-Procedimiento para el restablecimiento
El CCYC establece que el cese de la inhabilitación debe ser decretado por el mismo juez
que la declaró.
Si de las nuevas evaluaciones interdisciplinarias surge que la persona se ha restablecido,
podrá decretarse el cese de las restricciones a la capacidad a pedido del propio interesado,
de las personas designadas para brindarle apoyo o del ministerio público.
Aspectos que se evalúan
El código obliga a realizar un examen interdisciplinario que dictamine sobre el
restablecimiento de la persona.
La exigencia resulta curiosa, pues como el pródigo no es un enfermo mental, no se exige el
examen médico ni de un equipo interdisciplinario para inhabilitar. Pero, el código lo requiere
para que cese la inhabilitación, como si la tendencia a la disipación del patrimonio fuese
siempre una enfermedad o alteración mental. Adviértase que, si lo fuera, no sería necesaria
la institución en sí, ni sería razonable que solo se pudiese inhabilitar a quien tiene familia.
La inhabilitación también cesa si los beneficiarios dejan de existir o de serlo, por
fallecimiento, por divorcio, cese de la convivencia o por haber llegado a la mayoría de edad.

UNIDAD 8 PUNTO 1
FIN DE LA EXISTENCIA DE LA PERSONA HUMANA
MUERTE BIOLÓGICA Y MUERTE CIVIL
La muerte ocurre cuando cesan definitivamente las actividades circulatorias, respiratorias y
nervio-motoras.
Entre esos momentos nacimiento hasta la muerte la vida humana está protegida por el
derecho.
Principio general: la existencia de la persona humana termina por su muerte.
La “muerte civil” era una ficción jurídica por la que se asimilaba una persona viva a una
muerta, en cuanto a la privación total de sus derechos civiles y políticos, conservando solo
los derechos indispensables para su subsistencia. La persona físicamente estaba viva, pero
el derecho la consideraba muerta. Ejemplos:
● Los delincuentes condenados a deportación o cadena perpetua
● Los sacerdotes que ingresaban a una orden religiosa con votos perpetuo
Eran considerados civilmente muertos, y, en consecuencia, se les habría su sucesión,
pasando los bienes a sus herederos; se consideraba disuelto el vínculo matrimonial; perdían
los derechos civiles en general.
En el caso de los sacerdotes podían “resucitar” civilmente y ser titulares nuevamente de sus
derechos, mediante la renuncia a los votos o accediendo a dignidades eclesiásticas u
obteniendo “licencias”, lo que complicaba seriamente las relaciones jurídicas.
Vélez suprimió esta institución, ya que afectaba la dignidad de la persona y además
resultaba incompatible con los Art. 14 y 16 de la constitución nacional.
Estos artículos disponen que la muerte civil no tendrá lugar en ningún caso, ni por pena, no
por profesión en las comunidades religiosas.

COMPROBACIÓN DEL HECHO DE LA MUERTE (Art. 94)


La comprobación de la muerte queda sujeta a los estándares médicos aceptados,
aplicándose la legislación especial en el caso de ablación de órganos de cadáveres.
Con ello el CCyC se retroalimenta de los avances científicos sobre el momento en que se
produce la muerte.
Según la ley de trasplantes de órganos se considera que una persona ha fallecido cuando
se constate en forma acumulativa una serie de signos vinculados al funcionamiento de los
órganos vitales que deben persistir hasta 6 horas después de su verificación conjunta. Estos
signos acumulativos resultan concordantes con lo establecido en el “Protocolo nacional
para certificar el diagnóstico de muerte bajo ciertos criterios neurológicos
INSCRIPCIÓN: PLAZO
➔ La inscripción en el Registro Civil debe realizarse dentro de los dos días hábiles, ante
el oficial que corresponda al lugar en que ocurrió la defunción
De acuerdo a la cátedra, debe computarse desde la comprobación del hecho mediante la
expedición del certificado de fallecimiento por el médico, y no desde la muerte.
➔ Transcurridos este plazo de dos días, el Registro Civil podrá admitir la inscripción
hasta un plazo máximo de sesenta días después del fallecimiento, “siempre que
existan motivos fundados”. Ej. Que la muerte ocurrió en un lugar apartado, o de difícil
acceso.
➔ Pero una vez vencido este plazo, la inscripción solo puede ser ordenada
judicialmente, previo “juicio de inscripción de fallecimiento”.

Para que exista inhumación del cadáver, debe hacerse con autorización emanada del
Registro Civil, sin esta autorización no habrá inhumación.
Legitimados: Deben denunciar el fallecimiento al Registro Civil
a) los parientes,
b) en su defecto, toda persona que hubiere visto el cadáver
c) cuyo domicilio hubiere ocurrido la defunción
d) si ésta ocurriese en algún establecimiento público o privado, son las autoridades del
mismo las que están obligadas a efectuar la denuncia.
Si en el certificado médico u otras circunstancias sugiere la posibilidad de que se cometió un
delito, el Registro Civil no autoriza la inhumación, debiendo dar conocimiento inmediato a las
autoridades policiales o al juez a fin de que se adopten las medidas pertinentes
Cuando el fallecimiento sea consecuencia de una enfermedad de interés sanitario, si debe
extender la autorización de inhumación, pero debe dar conocimiento inmediato a las
autoridades competentes.

PRUEBA (Art 96)


La muerte, como el nacimiento, se prueba con las respectivas partidas del Registro Civil.
Los fallecimientos ocurridos antes de la creación del Registro civil en la respectiva
jurisdicción, se prueban con las partidas parroquiales, que son instrumentos públicos.

PRUEBA SUPLETORIA – JUICIO DE INSCRIPCIÓN DE FALLECIMIENTO (Art. 98)


Falta de registro o nulidad del asiento: si no hay registro público o falta o es nulo el asiento,
el nacimiento y la muerte pueden acreditarse por otros medios de prueba.
Si el cadáver de una persona no es hallado o no puede ser identificado, el juez puede tener
por comprobada la muerte y disponer la pertinente inscripción en el Registro, si la
desaparición se produjo en circunstancias tales que la muerte debe ser tenida como cierta.
Cuando no hay registro público (por su destrucción), falta el asiento (omisión de inscripción),
o es nulo el asiento (por vicios graves), debe recurrirse a la prueba supletoria del
fallecimiento.
Es decir que deberá iniciarse un “juicio de inscripción de fallecimiento”, habilitando la
instancia con el certificado negativo, y probarse el deceso por todos los medios de prueba,
incluso por testigos, aunque debe ser contundente, de tal modo que permita al juez arribar a
una certera convicción de que el hecho ha ocurrido.

DESAPARICIÓN DEL CADÁVER (Art. 98:)


La prueba supletoria en caso de la muerta. Es necesario que sea expedido un certificado
médico, y, a falta de médico, por certificado expedido por el agente sanitario. En ambos
casos una persona constata con el cadáver a la vista, que la persona ha fallecido.
En un principio, esta norma era interpretada de una forma rígida, y si no se había visto el
cadáver será necesario esperar los largos plazos para pedir la ausencia con presunción de
fallecimiento.
El hundimiento de la nave “Rastreador Fournier” llevó a que en el Código de Vélez se
agregó la posibilidad que el juez ordene la inscripción del fallecimiento, sin recurrir al juicio
de presunción de fallecimiento, cuando no hubiese cadáver o el mismo fuese inidentificable,
siempre que exista certeza de muerte.
Art. 98:“Si el cadáver de una persona no es hallado o no puede ser identificado, el juez
puede tener por comprobada la muerte y disponer la pertinente inscripción en el registro, si
la desaparición se produjo en circunstancias tales que la muerte debe ser tenida como
cierta”.
Esta norma es aplicable cuando existe certeza de muerte, para la cual debe distinguirse:
a) La simple desaparición de la persona (sin certeza de muerte), que debe declararse por el
juicio de presunción de fallecimiento.
b) La desaparición o identificación del cadáver (con certeza de muerte) la que se aplica
cuando existe una certeza tal que se torne imposible la supervivencia del caso. Ej. “caída a
un abismo insondable, cadáveres carbonizados e inidentificables.
En todos los casos en que el juez tenga certeza del convencimiento de la “certeza moral de
muerte”, no debe limitarse a declararla, sino que, además, debe precisar el momento en que
ocurrió el suceso, atendiendo a las circunstancias del caso.
TEORÍA DE LOS CONMORIENTES (Art. 2279 – inc. a)
Si mueren dos o más personas, de las cuales una sea hederá de la otra, es importante
saber quién murió primero, y, por lo tanto, si hubo transmisión de derechos entre ellas,
porque “el heredero que sobrevive un solo instante al causante, transmite la herencia a sus
propios herederos”.
Esta teoría se aplica con dos requisitos:
a) Muerte de dos o más personas en grado sucesible
b) Incertidumbre quién murió primero, pues si se acredita quien murió primero, se opera la
transmisión de derechos en forma normal.
El código francés establece un sistema de “premoriencia: en que, según la edad y el sexo,
se presumía quien pudo resistir más a la muerte para morir después.
Vélez dejó esto de lado y tomo la otra teoría la de la “conmoriencia: Se presume que
fallecieron todos al mismo tiempo, sin que exista transmisión de derechos.
No se trata propiamente de una presunción iuris tantum sino de la aplicación de la regla
general sobre la prueba, que dispone que quien pretenda una transmisión de derechos,
tiene que acreditar la muerte previa del transmitente y si no lo hace, no hay transmisión.

No es un requisito que haya fallecido en un “desastre común”, pues la ley al decir “o en


cualquier circunstancia” permite aplicar la teoría aun cuando no se trate de muertes en
accidentes o hechos distintos; lo que importa es que no se sepa quién murió primero.
La teoría no solo se aplica a muertos reales, sino también a las presuntas. Los
desaparecidos en un accidente de aviación, en grado sucesible, sin saberse quién murió
primero, son “muertos presuntos conmorientes”.

EFECTOS DE LA MUERTE CON RELACIÓN A LOS DERECHOS


Cuando muere una persona, es necesario conocer cuál es el destino de las relaciones
jurídicas, de los derechos y obligaciones de que era titular el causante o fallecido. Debemos
distinguir dos situaciones:
DERECHOS EXTRAPATRIMONIALES: Derechos de familia, derechos de la personalidad,
derecho moral, etc. Estos derechos y atributos, no son susceptibles de apreciación
pecuniaria, se extinguen con la muerte.
Excepción se puede continuar acciones de estado correspondiente a su tutor; la acción por
calumnias e injurias la pueden iniciar o continuar los herederos, quienes obran por derecho
propio, pues la lesión moral se extiende a los parientes.
DERECHOS PATRIMONIALES: Son los susceptible de apreciación pecuniaria, es decir, en
dinero, y éstos no se extinguen, sino que se transmiten a sus sucesores, dando lugar a la
sucesión mortis causa en la que quedan comprendidos todos los derechos patrimoniales del
causante.
Excepción, no se tramiten los “derechos inherentes a la persona”, que son aquellos que
están ligados a la persona por su naturaleza o por disposición de la ley o por lo acordado
entre las partes.
DERECHOS INTELECTUALES: Son los derechos a explotar económicamente una creación
intelectual por parte de su autor. Son patrimoniales y por ende transmisibles, caducando
recién a los cincuenta años de la muerte de su autor.
Excepción: el derecho moral de autor (que tiende a proteger la paternidad de la obra,
impidiendo su deformación, y comprendiendo el derecho a perfeccionarla o destruirla) es un
derecho extra patrimoniales, personalísimo, y por ende intransmisible.

PUNTO 2
AUSENCIA SIMPLE O DECLARADA (Art. 79)
Nos referimos a la ausencia de la persona que ha desaparecido de su domicilio, dejando
bienes en estado de abandonos que requieren ser protegidos.
Si una persona ha desaparecido de su domicilio, sin tenerse noticias de ella, y sin haber
dejado apoderado, puede designarse un curador a sus bienes si el cuidado de estos lo
exige. La misma regla se debe aplicar si existe apoderado, pero sus poderes son
insuficientes o no desempeña convenientemente el mandato
Esta ausencia debe ser declarada judicialmente.
Como no existen todavía razón suficiente (de tiempo o peligro) para presumir su
fallecimiento, las medidas solo tienen por objeto proteger los intereses del ausente, e
indirectamente los intereses sociales.
REQUISITOS
Es preciso para habilitar el dictado en una sentencia declarativa de la ausencia de la
persona:
a) Su desaparición, ausencia de su domicilio o residencia: vale decir que la persona no se
encuentre en los lugares habituales, se desconozca su paradero y se carezca de medios
para comunicarse con ella;
b) Existencia de bienes en en estado de abandono o peligro: Generalmente los bienes
requieren conservación o son susceptibles de administración, y si están abandonados, se
deberá nombrar un curador de bienes; la existencia de bienes se prueba con instrumento
público (inmuebles) o inventario notarial (muebles) o título del automotor, etc.
c) Falta de representante con poder suficiente; esto es, cuando el ausente no haya dejado
apoderado para que administre sus bienes. El requisito se cumple aun, cuando haya dejado
apoderado y éste no los administre como corresponda o los poderes del apoderado son
insuficientes para la realización de los trámites y acciones requeridos para la conservación
de los bienes.

PROCEDIMIENTO (Art. 82)


Están legitimados para pedir la declaración de ausencia :
1. El Ministerio público, en representación de un incapaz;
2. Toda persona que tuviere interés legítimo respecto de los bienes del ausente: puede
ser los presuntos herederos, los acreedores, los socios del ausente.
El juez competente ( Art 81) es el del domicilio o última residencia del ausente, y si no se
conoce el domicilio, el del lugar de los bienes abandonados. Si los bienes se encontraran en
diversas jurisdicciones, es competente el juez que hubiese actuado primero.
El proceso se inicia con la denuncia realizada por la parte interesada, que deberá acreditar
su interés, acompañado de partidas probatorias de parentesco, documento del crédito aún
no vencido,contrato de sociedad y la existencia de bienes abandonados.
El presunto ausente debe ser citado por edictos durante cinco días en dos diarios (Boletín
oficial y uno comercial) , y si vencido el plazo no comparece, se debe dar intervención al
defensor oficial o en su defecto, nombrarse defensor al ausente. El Ministerio Público es
parte necesaria en el juicio.
Si antes de la declaración de ausencia se promueven acciones contra el ausente, debe
representar el defensor.
Cuando la protección de los bienes del ausente no pueda dilatarse hasta la designación del
curador, el juez podrá ordenar que se tomen las medidas pertinentes tendientes a preservar
los bienes o, incluso, podrá designar un administrador provisional para proveer al cuidado y
conservación de los bienes
Corrido traslado a esté por 6 dias, se abre un breve periodo de prueba que fija el juez, no
mayor a 30 días, para acreditar los requisitos estudiados. El juez declara la ausencia si se
cumple con los requisitos y un curador.

CURADOR (Art 83)


Para la designación del curador, el juez debe estar a lo previsto para el discernimiento de
la curatela. Es decir que en el supuesto que no haya sido designado una persona capaz
mediante una directiva anticipada, el juez puede nombrar al cónyuge no separado de hecho,
al conviviente, a los hijos, a los padres o a los hermanos, según quien tenga mayor aptitud,
teniendo en cuenta la idoneidad moral y económica, las personas excluidas para ser tutores
y curadores.
El curador sólo está facultado para realizar actos de conservación y de administración
ordinaria de los bienes, debiendo requerir autorización judicial para lo que exceda.
Siendo un curador a los bienes, sus atribuciones se limitan al cuidado y conservación de los
bienes del ausente, al cobro de créditos y pagos de deudas, al ejercicio de las acciones y
defensas judiciales de su representado; en consecuencia, carece de facultades para innovar
en la administración de los bienes, cambiar el destino o explotación de los mismos, o
realizar cualquier acto de disposición, salvo que obtuviese para ello autorización judicial, la
que sólo deberá ser concedida en caso de necesidad evidente e impostergable.
La curatela cesa en los casos:
Art. 84: Conclusión de la curatela: Termina la curatela del ausente por:
a) La presentación del ausente, personalmente o por apoderado
b) Su muerte;
c) Su fallecimiento presunto judicialmente declarado.
La ley exige “presentación” del ausente, y hasta que no se presente, los bienes siguen
abandonados, que es lo que justifica la curatela, con independencia de que se sepa la
existencia del ausente. Otro caso contemplado en la ley de cesación de la curatela, sería la
extinción del patrimonio del ausente, pues es la existencia de éste, uno de los requisitos de
la institución.
Finalmente, el curador debe rendir cuenta de su labor, y tiene derecho a percibir honorarios

CAPACIDAD DEL AUSENTE DECLARADO


Donde se encuentre el ausente puede obrar por sí mismo, sus actos son perfectamente
válidos. No pesa sobre él ninguna restricción a su capacidad. Si desea vender sus bienes en
el lugar donde reside, lo puede hacer. “la institución de la ausencia está destinada a suplir la
imposibilidad de obrar que tiene el ausente”, en el lugar donde se instituye la representación,
no en el ignorado lugar donde resida. Claro que los actos realizados por el curador dentro de
la esfera de su competencia, no solo benefician sino también obligan al ausente que
reaparezca, como ocurre con cualquier representado.
La declaración de ausencia no genera la suspensión de la responsabilidad parental, que si
lo produce con la declaración de fallecimiento presunto
En cuanto a la capacidad se ha sido considerada tanto una causa modificativa de la
capacidad de obrar (de ejercicio), como un estado que influye en la condición jurídica de la
persona, como una incapacidad de hecho, como un estado civil o como una situación
jurídica especial.
No existe unanimidad doctrinal.
PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO
En el fallecimiento presunto nos encontramos con la desaparición de una persona del lugar
de su domicilio o residencia en la República, en circunstancias de tiempo o de peligro tales
que hacen presumir su muerte sin importar si ha dejado apoderado o no o bienes en estado
de abandono.
Esté es de desaparición o falta de identificación del cadáver,con efectos de muerte
comprobado y no de presunta

CASOS (Art. 85, 86)


Caso ordinario: La ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga noticia de ella
por el término de tres años, causa la presunción de su fallecimiento, aunque haya dejado
aporreado.
El plazo debe contarse desde la fecha de la última noticia. La sospecha de muerte se induce
del solo transcurso del plazo.
Caso Extraordinario: se da cuando el ausente hubiese desaparecido encontrándose en un
lugar de peligro de muerte (incendio, terremotos, secuestros, etc) y no se tuviera noticias por
el término de dos años, contando desde que ocurrió el suceso.
Caso Extraordinario Específico: Cuando desapareció encontrándose en una nave o
aeronave naufragada o perdida, sin tenerse noticias de la existencia de la persona por un
plazo de seis meses, desde que ocurrió el suceso.
Legitimados para pedir la declaración.
Cualquiera que tenga algún derecho subordinado a la muerte de la persona de que se trate,
puede pedir la declaración de fallecimiento presunto, justificando los extremos legales y la
realización de diligencias tendientes a la averiguación de la existencia del ausente.
Es competente el juez del domicilio del ausente
DÍA PRESUNTIVO DE FALLECIMIENTO
Art. 90: Día Presuntivo Del Fallecimiento Presunto. Debe fijarse como día presuntivo de
fallecimiento:
a) En el caso ordinario, el último día del primer año y medio
b) En el primero de los casos extraordinarios, el día del suceso, y no está determinado, el
día del término medio de la época en que ocurrió o pudo haber ocurrido
c) En el segundo caso extraordinario, el último día que se tuvo noticias del buque o
aeronave perdidos;
d) Si es posible, la sentencia debe determinar también la hora presuntiva del fallecimiento;
en caso contrario, se tiene por sucedido a la expiración del día declarado como presuntivo
del fallecimiento.
En el día presuntivo de fallecimiento se abre la sucesión del presunto muerto. La transmisión
mortis causa se opera retroactivamente a este día, a todos los herederos que lo hayan
sobrevivido unos instantes esos días.
Es la fecha que permite determinar quiénes son sus herederos o las personas que tienen
derecho a los bienes
IMPORTANCIA
Tiene gran importancia , para los siguientes aspectos:
a) en el día presuntivo del fallecimiento se abre la sucesión del presunto muerto. La
transmisión mortis causa se opera retroactivamente a este dia, a todos los herederos
que lo hayan sobrevivido unos instantes en ese dia.. Es la fecha que determina
cuales son los herederos o las personas que tienen derecho a los bienes.
b) Se refleja en todas las relaciones jurídicas que dependieran de la fecha de muerte
del desaparecido (ej, determina la fecha desde la cual deben pagarse las pensiones,
seguro de vida, etc)
c) Desde el día presuntivo de fallecimiento se computa el período de prenotación. La
prenotación consiste en dejar constancia en los registros de bienes en los cuales
quepa inscribir la declaración de herederos. Mientras la prenotación subsista, se
impide la realización de actos de disposición sobre los bienes inscriptos en estos
registros.
PROCEDIMIENTO (Art. 88)
Al iniciar el juicio, para que se le dé curso, junto con la demanda debe acreditarse lo
siguiente:
a) Justificar la competencia del juez, acreditando que el domicilio del ausente caía dentro de
su jurisdicción
b) Acreditar prima facie la verosimilitud de la desaparición
c) Acreditar la titularidad de la acción, es decir, a aquellos que están legitimados para pedir
la declaración.
No pueden pedirla los acreedores del ausente por que su muerte en nada influye para el
cobro de su crédito; los herederos en grado no susceptible, los amigos, ni el cónsul
extranjero.
Una vez presentada la demanda y acreditados los tres requisitos señalados, el juez deberá
dar intervención al defensor de Ausentes, y si hubiere bienes designar a un curador.
Luego de nombrado al defensor de Ausentes, el juez deberá ordenar la publicación de
edictos citando al ausente a que se presente al juicio bajo apercibimiento de declararlo
presuntamente fallecido para el caso de incomparecencia.
Los edictos se publicarán en el Boletín Oficial o en el diario que designe el juez, una vez por
mes durante seis meses. Los edictos no solo deben citar al ausente, sino invitar a cualquier
persona que tuviera noticias de su paradero o aportar los datos pertinentes al juzgado.
Los plazos legales, su transcurso sin noticia. En este sentido se debe acreditar la fecha
desde la cual data la última noticia, para que luego se pueda fijar el día presuntivo.
Si se invoca un caso extraordinario, debe acreditarse el suceso de peligro, y que
desapareció estando en él.
Finalmente se dicta sentencia que debe:
1) Declarar el fallecimiento del ausente
2) Fijar el día presuntivo de su muerte. La sentencia se inscribe en el registro civil, y es
reversible, ya que cualquier interesado puede impugnar, probando la existencia del ausente,
o la existencia hasta una fecha posterior al declarado como el día presuntivo.

PUNTO 3
EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO PRESUNTO
La sentencia que declara muerte presunta tiene los mismos efectos que la muerte efectiva
de las personas. Pero la equiparación no es absoluta, pues se diferencia en tres aspectos:
a) En el matrimonio
b) En el régimen de los bienes
c) En la eventual reaparición del ausente

EN EL MATRIMONIO
Mientras la muerte efectiva es causa de disolución del matrimonio, la muerte presunta es
causa de disolubilidad, pues el matrimonio anterior no se disuelve por la declaración de
presunción de fallecimiento, salvo que el presunto viudo se case de nuevo y solo si lo hace,
se disuelve el anterior.
Si el cónyuge del presunto fallecido se casó de nuevo, la reaparición del ausente no causa
la nulidad del nuevo matrimonio. En el conflicto de ambos matrimonios la ley argentina opta
por el mantenimiento de la segunda unión.
Con respecto a la sociedad conyugal (régimen de bienes del matrimonio)
La declaración judicial de presunción de fallecimiento no disuelve ipso iure la sociedad
conyugal, la que constituye otra diferencia con la muerte real.
Pero durante el período de prenotación, el cónyuge puede optar entre:
a) Oponerse a la separación de bienes y asumir la administración de los bienes gananciales
b) Casarse, en cuyo caso se extingue la sociedad conyugal
c) Pedir la separación de bienes.

EN LOS BIENES
Como efecto general, se transfieren los bienes del ausente desde el día presuntivo de
fallecimiento y sin solución de continuidad, a los herederos, como ocurre en las sesiones
mortis causa. Tienen derecho a los bienes los sucesores, legatarios, etc. Concebidos al
momento presuntivo del fallecimiento
Este es el principio jurídico abstracto, porque la sucesión, al igual que en la mortis causa, es
de iure. Pero en la práctica, la transferencia de los bienes a los sucesores se hace a través
del respectivo juicio sucesorio e inscripción de las correspondientes hijuelas.
Como particularidad, la entrega de los bienes muebles a los sucesores debe hacerse previa
formación de inventario, que debe confeccionar por escribano público, como garantía para el
desaparecido, formalidades que no pueden dispensar, aun cuando hubiere acuerdo de
todos los herederos mayores de edad.
Durante el periodo provisional, se otorga a los herederos, el día presuntivo del
fallecimiento,el carácter de verdaderos titulares de los derechos recibidos, inscribiéndose el
dominio en el respectivo registro a nombre de los herederos o legatarios. La naturaleza del
dominio es imperfecto, porque está sujeto a una condición resolutoria de que aparezca el
ausente, en cuyo caso se extingue retroactivamente el derecho en el período de prenotación
y sin retroactividad en el definitivo.

PERÍODO DE PRENOTACIÓN
Es un periodo de indisponibilidad relativa de los bienes recibidos, que se inscribe mediante
una anotación que se hace en los registros de Inmuebles, automotores, etc. en virtud de la
cual el heredero no puede disponer ni gravar los bienes del presunto fallecido, sin
autorización judicial. Solo se limita a administrar esos bienes. Es una anotación que se
inscribe junto con la nueva titularidad del dominio y a la vez, un periodo, porque dicha
anotación dura 5 años o hasta que el presunto fallecido cumpla la edad de 80 años, o cesa
cuando reaparece el ausente o se tienen noticias ciertas sobre su fallecimiento y luego
comienza el periodo definitivo.
Se hace la inscripción del dominio con la prevención de que proviene de una sucesión
abierta por causa de fallecimiento presunto, para advertir a los terceros sobre la posibilidad
de resolverse la titularidad del dominio, en caso de reaparición del ausente.
La cátedra remarca también la conveniencia de que en la inscripción se deje anotada la
fecha del día presuntivo y la de nacimiento del ausente a los efectos de que los terceros
conozcan cuando opera la caducidad de la prenotación.
La protección rige respecto de todos los bienes recibidos (inmuebles, muebles registrables y
no registrables). Con respecto a los bienes muebles no registrables, al no constar anotación
alguna, se corre el peligro de que el heredero lo transfiera o grave sin autorización judicial,
porque no hay acción reipersecutoria contra terceros adquirentes a título oneroso de buena
fe.
En este periodo, los bienes constituyen un “patrimonio especial” bajo administración, y por
ello que los acreedores de los herederos no pueden ejecutar dichos bienes por sus créditos,
mientras subsista la prenotación.
Si durante este periodo se vende o grava algún bien sin autorización judicial, el acto es nulo
de nulidad relativa, aunque la nulidad que se declare es inoponible a terceros adquirentes a
título oneroso y de buena fe (Art. 392).

PERIODO DEFINITIVO
Este periodo comienza cuando transcurren cinco años desde el día presuntivo de
fallecimiento, o cuando el fallecido llegase a cumplir 80 años.
Efectos:
- El heredero dispone los bienes libremente o de pleno derecho
- En cuanto a la naturaleza del dominio deja de ser Bienes de administración y pasa a ser
bienes de disposición.
- Extingue la sociedad conyugal, de pleno derecho, sin necesidad de acción judicial.

REAPARICIÓN DEL AUSENTE


Si el desaparecido reaparece, se hace presente o se tienen noticias ciertas de su existencia,
tiene consecuencias respecto de sus bienes, que debe estudiarse según las etapas en que
reaparezca.
1) Si reaparece en el Período de Prenotación: Deja sin efecto la transmisión de bienes al
heredero y éste debe restituir al aparecido.
a) Los bienes y productos: con rendición de cuenta. Si el heredero vendió bienes sin
autorización judicial, el tercero adquirente de buena fe no es alcanzable por reivindicación, el
heredero responsable de la venta debe pagar al reaparecido el valor de la cosa faltante y
daños y perjuicios.
b) Los frutos devengados: Pero no los frutos percibidos y menos los consumidos, siempre
que sea de buena fe, si son de mala fe, deberá restituir incluso los frutos percibidos y el
valor de los ya consumidos, a más de los daños y perjuicios y hasta que por su culpa se
dejó de percibir
c) En cuanto a los gastos: Es el heredero a quien debe pagarles los gastos necesarios y
útiles que haya hecho en los bienes; mientras que los gastos de mera conservación, no se
abonarán por el reaparecido, porque se compensan con los frutos percibidos.
2) Si aparece en el periodo Definitivo:
a) Los bienes y productos que existían y en el estado en que se hallaran: Si ya los enajeno o
dono, el heredero nada restituye. También deben restituirse al reaparecido los bienes
adquiridos con el valor de los que se transfirieron (subrogación real: el nuevo bien ocupa el
lugar del bien desplazado) y el precio que se adeudase todavía de los que se hubiesen
enajenado; separación de bienes y asumir la administración de los bienes gananciales
Los otros derechos extrapatrimoniales se restablecen en su persona, excepto la tutela o
curatela porque se presume que en su ausencia fue nombrado otro tutor o curador.

PETICIÓN DE HERENCIA (Art.2310)


Procedencia. La petición de herencia procede para obtener la entrega total o parcial de la
herencia, sobre la base del reconocimiento de la calidad del heredero del actor, contra el
que está en posesión material de la herencia, e invoca el título de heredero
Se presenta el problema cuando reclaman los bienes ya entregados a determinados
herederos, otros herederos preteridos, con otros herederos preteridos, con derechos
preferentes o concurrentes a los que ya reconocidos.
Si estos herederos se presentan en el período de prenotación, se les restituyen los bienes,
productos y frutos de la misma forma que cuando reaparece el desaparecido. Se le deben
restituir totalmente los bienes, si se trata de un heredero con derechos excluyentes respecto
de los anteriores, o si son herederos con derecho concurrentes, podría compartir los bienes
con estos, si solo tiene derechos concurrentes.
Si se presenta en el periodo definitivo, también deben recibir los bienes en las mismas
condiciones que se le restituyen al reaparecido, cuando se presenta en el periodo definitivo.
La acción de petición de herencia de los herederos preferentes o concurrentes es
imprescriptible, sin perjuicio de la prescripción adquisitiva que puede operar con relación a
cosas singulares
AUSENCIA POR DESAPARICIÓN FORZADA
Comprende a toda persona que hasta el 10 de diciembre de 1983 hubiese sido privada de
su libertad seguida de su desaparición, con denuncia ya presentada ante las autoridades
judiciales. Esta figura produce efectos civiles análogos a la presunción de fallecimiento
concediendo además un beneficio extraordinario equivalente a 100 veces el sueldo a nivel
“A” de escalafón general. Si la persona ya fue declarada presunta fallecida puede convertir
ese pronunciamiento, cumpliendo con los extremos requeridos por la figura.
En cuanto al trámite, la ley trae normativas específicas: el juicio debe iniciarse el juez en lo
civil del domicilio del solicitante o en su defecto el de la residencia del desaparecido,
debiendo justificar el actor la legitimación para actuar y la denuncia presentada ante alguno
de los organismos citados.
Se encuentran legitimados para iniciar la acción, todos aquellos que tuviesen un interés
legítimo subordinado al fallecimiento de la persona, interés que se presume cuando acciona
el cónyuge, ascendientes, descendientes y parientes hasta el cuarto grado.
El proceso tramita en forma sumaria, debiendo citarse al desaparecido por edictos que se
deben publicar por tres días en el Boletín Oficial y en un diario de circulación de la
respectiva localidad. Transcurrido 60 días desde la última publicación, se dicta sentencia
declarando la ausencia por desaparición forzada y fijando la fecha presuntiva de
fallecimiento del declarado ausente por desaparición forzada. Al respecto el juez la
determinará el día de la presentación de la denuncia originaria ante el organismo oficial
competente, o en su caso, la de la última noticia fehaciente sobre el desaparecido.
Como vemos, tanto el procedimiento como la modalidad de fijación de la fecha presuntiva de
fallecimiento difieren con la presunción de fallecimiento.
En cuanto a los efectos civiles de esta figura, ya dijimos que son análogos a los prescriptos
en la presunción de fallecimiento.
UNIDAD 9 PUNTO 1
PERSONA JURÍDICA: DEFINICIÓN LEGAL (ARTÍCULO 141)
Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere
aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y
los fines de su creación.
NATURALEZA JURÍDICA
Para determinar la naturaleza jurídica se crearon distintas teorías:
Teoría de la Ficción: Parte de una premisa básica: el derecho subjetivo es un poder de
obrar atribuido a una voluntad libre, y por lo tanto no puede haber más sujeto real que el
ente humano individual. En consecuencia, al observar la realidad, que nos muestra que hay
grupos organizados que poseen y administran bienes e intereses, hubo necesidad de acudir
a la ficción, creando artificialmente un sujeto, porque no puede haber derechos sin sujetos.
Se trata de una creación artificial del legislador para dotar a esos grupos humanos de
capacidad patrimonial.
Teoría de la Realidad: La más importante es la teoría de la institución, de Hauriou, quien
expresa que la realidad social muestra la existencia de instituciones sociales, cuyo elemento
más importante es la “idea de la obra a realizar”, con órganos que le sirven y con la fuerza
vital que le da un conjunto de hombres que participan en la acción. No se trata de una
creación legal del legislador, sino que reconoce una realidad, que en las asociaciones se
funda en el derecho natural de asociarse, y en las fundaciones en un fin socialmente útil, por
lo que reconoce capacidad de derecho a estos grupos humanos personificados
Teoría normativista o jurídica: ven en los entes colectivos un concepto técnico jurídico, un
centro de imputación de derechos y deberes. Se trata solo de un recurso técnico,con el cual
el ordenamiento jurídico inviste a ciertos grupos de personas o establecimientos que desean
participar del tráfico jurídico. La persona jurídica no se vincula con un derecho de la persona
humana, sino que el ordenamiento jurídico le confiere la personalidad cuando advierte que
el ente reviste cierta utilidad social.
En argentina, Vélez adoptó la teoría de la ficción, lo que trajo como consecuencia negativa,
la irresponsabilidad de las personas jurídicas por los hechos ilícitos de sus representantes,
adjudicándose sólo a éstos últimos, ya que las personas jurídicas carecían de voluntad. Esto
fue solucionado por la ley 17.711, que puso fin a la posibilidad de invocar la ficción, pues en
virtud de normas expresas, se acepta la responsabilidad civil de las personas jurídicas por
los hechos ilícitos de sus representantes o dependientes. (art. 43)
Nuevo C C y C: ARTÍCULO 144.- Inoponibilidad de la personalidad jurídica. La actuación
que esté destinada a la consecución de fines ajenos a la persona jurídica, constituya un
recurso para violar la ley, el orden público o la buena fe o para frustrar derechos de
cualquier persona, se imputa a quienes, a título de socios, asociados, miembros o
controlantes directos o indirectos, la hicieron posible quienes responderán solidaria e
ilimitadamente por los perjuicios causados.
ARTÍCULO 142.- Comienzo de la existencia. La existencia de la persona jurídica privada
comienza desde su constitución. No necesita autorización legal para funcionar, excepto
disposición legal en contrario. En los casos en que se requiere autorización estatal, la
persona jurídica no puede funcionar antes de obtenerla.

ATRIBUTOS
Son similares a los que poseen las personas físicas, con la sola excepción del “estado”, que
resulta incompatible con la naturaleza de estos entes.
NOMBRE: (Art. 151): la persona jurídica debe tener un nombre que la identifique como tal,
con el aditamento indicativo de la forma jurídica adoptada. La persona jurídica en liquidación
debe aclarar estas circunstancias en la utilización de su nombre.
Es un derecho y deber impuesto por motivos generales.
En las personas jurídicas públicas, el nombre es impuesto por el Estado en la norma que las
constituye; en las privadas corresponde la libre elección a los socios que la componen que
deben, respetar las siguientes reglas:
a) Debe incluir una sigla que caracterice su forma de organización jurídica Ej. S.A. –S.R.L
– Cía. El propósito principal de esta exigencia es brindar claridad a los terceros sobre el tipo
de ente del que se trata y el alcance de la responsabilidad de sus actos o asociados;
b) Debe satisfacer recaudos de veracidad y novedad que permitan distinguir la entidad, tanto
respecto de otros nombres como de marcas, nombres de fantasía u otras formas de
referencia a bienes o servicios, se relacionen o no con el objeto de la persona jurídica;
c) No puede contener términos o expresiones contrarios a la ley, el orden público o las
buenas costumbres;
d) No pueden inducir a error sobre la clase u objeto de la persona jurídica;
e) Si se incluye en la denominación de la entidad el nombre de personas físicas, estas
deben haber prestado su consentimiento; la conformidad se presume si los individuos son
miembros de la entidad.
Mutabilidad: En principio es mutable, pero debe hacerse publicaciones para informar a
terceros cuando la entidad cambia su denominación.
Hay que distinguir el nombre comercial y social:
● El nombre comercial tiene por finalidad la identificación del comerciante o industria y
es un medio de atracción de la clientela .
● El nombre social, además de estas funciones, revela la incorporación de la sociedad
al ámbito de la tipología societaria y a la consecuente regulación positiva. También
debe aclararse en el nombre, cuando el ente se encuentre en liquidación.
Sus herederos pueden oponerse a la continuación del uso, si acreditan perjuicios materiales
o morales.

DOMICILIO (Art. 152)


El domicilio de la persona jurídica es el fijado en sus estatutos o en la autorización que se
le dio para funcionar. El cambio de domicilio requiere modificación del estatuto.De allí que,
generalmente, el domicilio solo fija la ciudad y país, pero no calle, ni número y, en su caso,
oficina.
Cuando una persona jurídica tiene sucursales, se considera domicilio de estas cada uno de
los lugares en que se encuentran, pero solamente para la ejecución de las obligaciones allí
contraídas; se trata, pues, de un domicilio especial legalmente constituido.
La sede social hace referencia a la dirección precisa que registro la entidad, es decir, el
lugar donde funciona la administración de la entidad con identificación de calle, número y, en
su caso, oficina. La sede debe estar en la circunscripción territorial correspondiente al
domicilio de la entidad. Normalmente, el cambio de sede no requiere modificar el estatuto,
salvo que haya constituido en este. Resulta especialmente importante la sede cuando el
domicilio sólo consignó la ciudad o pueblo, en atención a que se convierte en el único lugar
donde pueden realizarse las notificaciones, intimaciones, etc. Es importante tener presente
que, si la institución cambia de sede y no inscribe el cambio, las notificaciones cursadas en
la sede inscripta son válidas y vinculantes para la persona jurídica (Art. 153).
Notificaciones: se tienen por válida y vinculantes para la persona jurídica todas las
notificaciones efectuadas en la sede inscripta
PATRIMONIO (Art. 154)
Toda persona jurídica debe tener un patrimonio con el cual se ejecutarán las acciones
tendientes al logro de los objetivos sociales y se hará frente a las obligaciones sociales. Ese
patrimonio de la persona jurídica estará compuesto por todos los bienes de los que sea
titular y es diferente de los patrimonios de las personas que integran el ente.
La persona jurídica en formación puede realizar una inscripción preventiva de los bienes
registrables a su nombre; con esto los pone a resguardo de la acción de los acreedores de
quienes los aportaron, incluso en caso de concurso o quiebra.
CAPACIDAD
Toda persona jurídica cuenta con la aptitud de adquirir derechos y contraer obligaciones.
CLASIFICACIÓN (Art 145)
Las personas jurídicas se clasifican en públicas y privadas. Las primeras son creadas por un
acto estatal, generalmente por una ley especial; mientras que las privadas nacen de la
voluntad de sus miembros o fundadores.
PERSONAS PÚBLICAS (Art 146)
1) El Estado Nacional, las provincias, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los
municipios
2) Las Entidades Autárquicas: que son organismos descentralizados encargados de
ciertos servicios públicos, se les dota de patrimonio propio, se gobiernan por sí
mismos y gozan de personería de derecho público, puesto que son órganos de
Estado
3) Las demás organizaciones constituidas en la República a las que el ordenamiento
jurídico atribuya esté carácter: comprendre a las empresas y sociedades de Estado.
Son de derecho público porque tiene origen en la ley, y responden
fundamentalmente a intereses de orden público. También incluye otras personas
jurídicas de carácter público porque desempeñan funciones directa o indirectamente
vinculadas con los fines del Estado como el Colegio de Abogados que se crean por
ley y tienen autonomía funcional y autarquía financiera.
4) Los Estados extranjeros: Comprende a los Estados y sus divisiones internas y las
organizaciones que el derecho internacional público les reconoce personalidad
jurídica. No necesitan autorización de nuestras autoridades, tienen capacidad para
ser titular de derechos y obligaciones en nuestro país
5) La iglesia Catolica: solo la catolica es de derecho público, su reconocimiento tiene
jerarquía constitucional. Las otras iglesias pueden llegar a construir personas
privadas o simples asociaciones. Tienen personería propia:
a) la Iglesia Católica como institución universal
b) La Iglesia Católica como organización nacional
c) Las diócesis
d) Las parroquias
LAS PERSONAS PRIVADAS (art 148)
1) Las sociedades: habrá sociedades si una o más personas en forma organizada
conforme a uno de los tipos previstos en la ley, se obligan a realizar aportes para
aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios participando de los
beneficios y participando de las pérdidas. Estas no tienen fines de lucro. Se les
reconoce el caracter de personas jurídicas, aunque no requieren autorización estatal,
porque lo que las caracteriza a las personas jurídicas es su capacidad para adquirir
derechos y las sociedades tiene su patrimonio propio y forman una entidad distinta
de los miembros que la componen.
2) Las Asociaciones Civiles: son entidades sin fines de lucro, que surgen de la unión de
un grupo de miembros que lo componen, cuyo objeto no debe ser contrario al interes
general o bien común y necesitan autorización estatal para funcionar.
3) Las simples asociaciones:
4) Las fundaciones
5) Las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas: Las iglesias y
comunidades religiosas de distinto credo al culto católico apostólico romano. Para
ser reconocida como persona jurídica, necesitan previamente su inscripción en el
Registro Nacional de Cultos, dependientes del Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto.
6) Las Mutuales: son asociaciones sin fines de lucro, inspiradas en principios de
solidaridad, cuyo objeto es la ayuda mutua, material y espiritual. Se encuentran bajo
supervisión del Instituto Nacional de Acción Mutua
7) Las cooperativas: son entidades fundadas en el esfuerzo propio y la ayuda mutua
para organizar y prestar servicios. Se encuentran bajo supervisión del Instituto
Nacional de Acción Cooperativa.
8) Los Consorcios de propiedad horizontal: su domicilio es en el inmueble y sus
órganos son la asamble, el consejo de propietarios y el administrador

PUNTO 2
CAPACIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICA
Este atributo, permite a las personas jurídicas actuar en el ámbito del derecho, es la esencia
fundamental de su existencia. Se hace alusión a su capacidad de derecho; no puede
hablarse de su capacidad o incapacidad de ejercicio pues toda persona jurídica al ser un
ente ideal, tiene un dispositivo de actuación sin el cual no puede existir.
El Art. 141 CCyC, al definir a las personas jurídicas, expresa que su capacidad le es
atribuida por el ordenamiento jurídico y señala que se les otorga para el cumplimiento de su
objeto y los fines de su creación.
Toda persona jurídica posee capacidad de derecho
Se encuentra limitada por el objeto y finalidad de su constitución
La capacidad de las personas jurídicas es más limitada de las de las personas físicas
Son nulos los actos de la persona jurídica que no tenga capacidad para celebrarlos
Gozan como regla general de capacidad de derecho (art. 141). Pueden ser titulares de todos
los derechos (patrimoniales y extramatrimoniales) y realizar todos los actos para el
cumplimiento de su objeto y los fines de su creación (principio de especialidad).
La regla general es la capacidad, más allá de que existan restricciones que provienen de la
ley, de la naturaleza de las cosas y especialmente del principio de especialidad.
LIMITACIONES A LA CAPACIDAD
Son diversos factores de los que derivan limitaciones a la capacidad de los entes ideales:
❖ POR LA LEY: Existen derechos que no pueden ser constituidos a favor de personas
jurídicas, como son los derechos reales de uso, habitación y otros que pueden ser
concedido con restricciones Ej. El derecho real de habitación sólo puede constituirse
a favor de personas humanas (Art. 2158); la afectación del régimen de vivienda solo
se establece a favor de las personas humanas (Art. 246).
❖ POR LA NATURALEZA DE LAS COSAS: Las personas jurídicas no pueden poseer
derechos de orden familiar (matrimonio parentesco) atributos del estado, integridad
física, etc. Pueden ser “tutores” ciertos organismos ideales públicos o privados.
Tienen derecho al honor en su faz objetiva, traducida en el derecho al buen nombre,
pudiendo Accionar civilmente por daño moral por lesión a su buen nombre.
❖ PRINCIPIO DE LA ESPECIALIDAD: (Art 141). Solo pueden realizar aquellos actos
vinculados con el objeto o los fines de su institución. Ej. Una entidad cultural o
educacional, no puede dedicarse al comercio, compraventa de inmueble, etc. La
interpretación de este principio debe hacerse con carácter amplio, flexible, pues,
aunque no esté en los estatutos pueden realizar los actos que estén directa o
indirectamente vinculados por implicancia en su objeto. Debe tratarse de actividades
notoriamente extrañas al objeto o fin social, para que queden excluidas de su
capacidad y de su responsabilidad contractual.

RESPONSABILIDAD (Art. 1763)


PRINCIPIO GENERAL “la persona jurídica responde por los actos causados por quienes las
dirigen o administran en ejercicio o con ocasión de sus funciones”.
También responde por los perjuicios ocasionados por sus dependientes, en ejercicio u
ocasión de las funciones encomendadas.
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
La responsabilidad contractual es la que proviene del incumplimiento de un contrato
celebrado por la persona jurídica, y en este sentido es idéntica a la responsabilidad de las
personas físicas, es decir, que en caso de incumplimiento pueden ser demandadas por
acciones civiles y hacerse ejecución de sus bienes.
La primera problemática de la responsabilidad contractual, deriva de la falta o exceso de
representación. No todos los órganos tienen la facultad de representarla, así la asamblea,
salvo excepciones, sólo delibera, pero no representa a la persona jurídica, existiendo para
ello organismos ejecutivos- El Art. 158 exige que el estatuto contenga normas sobre el
gobierno, administración y representación.
Para que la persona jurídica sea responsable contractualmente de los actos de su
administración, estos deben haber actuado en “los límites de su ministerio”, o sea, dentro de
las facultades que les otorgan los estatutos, poderes, asambleas, etc., y en su defecto, por
las reglas del mandato. Si nada dicen los estatutos ni hay poderes especiales, los
administradores o representantes de la persona jurídica sólo están facultados para realizar
actos de administración.
Si actúan fuera de los límites del mandato, las personas jurídicas no son responsables, y
solo están obligadas a responder en la medida de su enriquecimiento (restituir o
indemnizar). Los administradores serán los responsables por sus actos fuera del mandato
respecto de los terceros contratantes de buena fe, mediante la acción de daños y perjuicios
que éstos pueden ejercer. Pero los administradores no pueden ser obligados a cumplir el
acto contratado, sino el resarcimiento de los daños y perjuicios. Incluso, la responsabilidad
cesa si el tercero es de mala fe salvo que el representante se hubiese comprometido a
obtener la ratificación de la persona jurídica y no lo hubiera conseguido. (Art. 376).
Es un acto de nulidad relativa, confirmable por ratificación que solo puede invocar la persona
jurídica.

RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
La responsabilidad civil extracontractual, es la derivada de los hechos ilícitos en las que
hubiesen incurridos los dirigentes o dependientes que actúan por la persona jurídica. Los
representantes tendrían que obrar dentro de los límites de su mandato, y como no se puede
otorgar mandato lícito para producir hechos ilícitos, las personas jurídicas quedarán siempre
exentas de responsabilidad, porque sus representantes siempre obrarían fuera de los límites
de su mandato lícito.
Tampoco podría hablarse de “Culpa” por ser la persona jurídica un ente ideal por lo tanto no
se admite su prueba de la falta de culpa. En realidad, se trata de una responsabilidad
objetiva, inexcusable; el fundamento objetivo radica en la “teoría del riesgo”: la persona
jurídica debe cargar con los riesgos que su organización y funcionamiento implican, tiene
una obligación legal y tácita de garantía al respecto.

El Art. 1763 atribuye responsabilidad a la persona jurídica, no solo cuando el representante


produce un hecho ilícito en ejercicio “regular” de sus funciones, sino también cuando lo hace
en ejercicio irregular, pero “aparente” a sus funciones. Es decir que la persona jurídica
responde por los actos realizados por sus administradores incluso en la esfera aparente de
su incumbencia.
“El nuevo código unifica la responsabilidad civil contractual y extracontractual, cualquiera
sea la fuente, el deber de reparar nace cuando ese daño provenga del “ejercicio u ocasión”
de las funciones del administrador o de sus dependientes, se trate del incumplimiento de
una obligación.

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (Art. 160)


: Responsabilidad de los administradores. Los administradores responden en forma ilimitada
y solidaria frente a la persona jurídica, sus miembros y terceros, por los daños causados por
su culpa en el ejercicio o con ocasión de sus funciones, por acción u omisión.
Los administradores responden en forma ilimitada y solidaria frente a la persona jurídica por
los perjuicios causados en el ejercicio de sus funciones propias en el órgano que integran.
Esa responsabilidad, requiere para que nazca, que haya actuado con “culpa” y que el daño
haya sido provocado en el ejercicio u ocasión de sus funciones.
TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN Y ESCISIÓN

El CCyC en su Art. 162 regula lo relativo a la transformación, fusión y escisión (dividirse) de


la persona jurídica.
Art. 162: “las personas jurídicas pueden transformarse, fusionarse o escindirse en los casos
previsto por este Código o por la ley especial.”
ESCISIÓN = División de algo material o inmaterial en dos o más partes, generalmente de
valor o importancia semejante.
TRANSFORMACIÓN: Implica que una persona jurídica ya constituida, resuelve adoptar la
forma de otra persona jurídica, sólo habría un cambio de estructura, pero no de sujeto de
derecho.
FUSIÓN: Puede consistir en dos formas:
a) La unión de dos o más sociedades se une para formar una sociedad nueva. Sin liquidarse
la sociedad.
b) La incorporación de una sociedad a otra para incorporar el patrimonio (activos y pasivos)
al patrimonio de la sociedad absorbente, la nueva sociedad adquiere los derechos y todas
las obligaciones de la sociedad disuelta al producirse la transferencia de sus respectivos
patrimonios.
ESCISIÓN: A diferencia de la Fusión la Escisión Tiende a la descentralización patrimonial y
funcional de las empresas, permitiendo la división entre distintas actividades que forman el
objeto de una sociedad. Se puede definir como la división del patrimonio social en dos o
más partes, a fin de transferirla a una o varias sociedades ya existentes o creadas con
motivo de la operación.
DISOLUCIÓN
La disolución de la persona jurídica proviene de diversas causales, ya sean por decisión de
sus miembros o por las que provienen de la ley.
VOLUNTAD DE SUS MIEMBROS:
En las asociaciones y sociedades, sus miembros pueden extinguirlas, sin que el estado
pueda imponer.
Pero cuando la sociedad requiere autorización estatal para funcionar, requiere autorización
para disolverse.
CUMPLIMIENTO DE UNA CONDICIÓN RESOLUTORIA IMPUESTA EN EL ACTO DE
CONSTITUCIÓN:
El acto de constitución de una persona jurídica, como todo acto jurídico, puede estar sujeto
a una condición resolutoria que es quela que deja en suspenso la extinción de un derecho
ya adquirido. El cumplimiento de la condición prevista en la constitución de la persona
jurídica, causa su extinción.
CONSECUCIÓN DEL OBJETO O IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO:
El cumplimiento total y completo del objeto de la persona jurídica causa la extensión de la
entidad ya que la misma ha perdido su finalidad, su razón de existir.
En cuanto a la imposibilidad de cumplimiento, puede tratarse de imposibilidad absoluta o
relativa, significa que el fin no se puede cumplir por nadie, o no se puede cumplir por aquel
ente con los órganos y medios de que dispone.
VENCIMIENTO DEL PLAZO
Es el supuesto normal de extinción que se produce de pleno derecho. La persona jurídica se
considera constituida para durar indefinidamente, a no ser que otra cosa se haya estipulado.
DECLARACIÓN DE QUIEBRA
FUSIÓN Y ESCISIÓN
Como vimos anteriormente la fusión y la escisión causan la extinción de la sociedad o
persona absorbida por la fusionante.
REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE MIEMBROS
LA DENEGATORIA O REVOCACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN ESTATAL PARA
FUNCIONAL
EL AGOTAMIENTO DE LOS BIENES DE LA ENTIDAD
CUALQUIER OTRA CAUSAL PREVISTA POR LA LEY
El estatuto puede establecer causales propias de disolución previstas por los fundadores de
la entidad. También existen causales dispuestas por el Código para otras personas jurídicas.
Como las previstas en el Art. 183.

REVOCACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN PARA FUNCIONAR


Como el reconocimiento de la persona jurídica se funda en la realización de sus fines de su
constitución, quien ha autorizado su funcionamiento puede revocar ese acto si ocurren en
hechos contrarios al sentido del mismo, como ser el abuso de la personalidad o el
incumplimiento de las cláusulas o condiciones establecidas en la autorización. Este
supuesto de retiro de la personalidad jurídica implica un juzgamiento de la conducta de sus
miembros o administradores y constituye una sanción.
CAUSAS
EL Art. 164 C C y C establece los supuestos de revocación de la autorización estatal que
deben fundarse en hechos graves que importen la violación de la ley, el estatuto y el
reglamento.
LA PRÓRROGA Y LA RECONDUCCIÓN
La disolución de la persona jurídica se puede evitar mediante la prórroga o la reconducción
de la entidad.
PRÓRROGA: La prórroga se entiende por la renovación de una sociedad mediante la
resolución de su órgano volitivo, dejando válidas las cláusulas hasta entonces vigentes,
conservando la personalidad de aquella y prosiguiendo la existencia social por un nuevo
periodo.
Sirve para alargarla su institución por más tiempo.
RECONDUCCIÓN: En la reconducción existe realidad un nuevo contrato con idénticas
cláusulas que el anterior, pero con una modificación del plazo y se pacta después del
vencimiento del plazo del contrato originario.

LIQUIDACIÓN
Art. 167: Liquidación y responsabilidades: Vencido el plazo de duración, resulta la disolución
u ocurrida otra causa y declarada en su caso por los miembros, la persona jurídica no puede
realizar operaciones, debiendo en su liquidación concluir las pendientes.
La liquidación consiste en el cumplimiento de las obligaciones pendientes con los bienes del
activo del patrimonio de la persona jurídica o su producido en dinero.
Previo pago de los gastos de liquidación y de las obligaciones fiscales, el remanente, si lo
hay, se entrega a sus miembros o a terceros, conforme lo establece el estatuto o lo exige la
ley.
En caso de infracción responden ilimitada y solidariamente sus administradores y aquellos
miembros que, conociendo o debiendo conocer la situación y contando con el poder de
decisión necesario para ponerle fin, omiten adoptar las medidas necesarias al efecto.
Producidas las causales de disolución de la persona jurídica, esta ingresa en su periodo de
liquidación que imponen realizar las operaciones necesarias para cancelar el pasivo,
terminar las operaciones pendientes y dar al remanente el destino previsto por el estatuto y
la ley.
Se le reconoce a la persona jurídica en liquidación un estatus especial, una personalidad y
capacidad limitada a los actos de liquidación del patrimonio. Por ello, la persona jurídica en
liquidación sólo puede realizar los actos tendientes al cumplimiento de las operaciones y
cancelar las obligaciones adeudadas.
La liquidación consiste en el cumplimiento de las obligaciones pendientes con los bienes del
activo del patrimonio de la persona jurídica o su producido en dinero. Ello, previo pago de
los gastos de liquidación y de las obligaciones fiscales. Si existe remanente, se entrega a
sus miembros o a terceros, conforme lo establece el estatuto o lo exige la ley. Así lo dispone
el art. 167.
No todo proceso liquidatorio lleva a distribución de un remanente entre los miembros de una
persona jurídica. Las asociaciones deben destinar el remanente de sus bienes a los fines
previstos por el art. 185 y las fundaciones deben adecuarse a lo establecido en el art. 217, a
cuyos comentarios remitimos.
La ley impone una responsabilidad solidaria a los administradores y a los miembros que
omiten cumplir con las obligaciones pendientes o que, contando con los medios necesarios
para poner fin a una maniobra en infracción al proceso liquidatorio no lo hicieran.

PUNTO 3
PERSONAS JURÍDICAS PRIVADAS
Art. 142: Comienzo de la existencia: la existencia de la persona jurídica privada comienza
desde su constitución. No necesita autorización legal para funcionar, excepto disposición
legal en contrario.
En los casos que re requiere autorización estatal, la persona jurídica no puede funcionar
antes de obtenerla.
Según este Art. la existencia de las personas jurídicas privadas comienza desde su
constitución, no requiere autorización estatal para funcionar, salvo disposición legal en
contrario. El principio entonces, es el de la libre constitución, sin necesidad de intervención
estatal alguna, salvo disposición expresa en contrario.
Según la Ley de Sociedades, se consideran regularmente constituidas con sus inscripciones
en el Registro Público de Comercio. Pero esa inscripción en el registro no es una
autorización estatal, sino una verificación del cumplimiento de los requisitos de forma y de
fondo pues la sociedad nace con el acto constitutivo y aprobación del estatuto, gozando de
personalidad jurídica desde ese momento, como una sociedad irregular o, de hecho.
Las entidades que necesitan autorización estatal para funcionar son las asociaciones y las
fundaciones, pues en éstas no basta con solo registrarlas, sino que el Estado debe verificar
y controlar el objeto y los fines de la entidad. Para que éstas puedan adquirir la personería
jurídica, se requiere.
En otras palabras. Las personas jurídicas privadas: Son las conformadas por particulares,
que dependen para su existencia de la voluntad de los integrantes o fundadores; se rigen
por un estatuto jurídico, que reglamenta su existencia y actividades.
ELEMENTO CONSTITUTIVOS
De acuerdo al Código Civil y Comercial, son necesarios para su existencia:
ELEMENTOS MATERIALES:
1) Elemento personal: Los sujetos que reúnen sus voluntades para conformar la persona
Jurídica o que aportan el patrimonio que posteriormente será dotado de personalidad.
2) Elemento patrimonial: Son los bienes (materiales e inmateriales) que compondrán el
patrimonio de la persona jurídica.
ELEMENTOS FORMALES:
1) Normatividad: Esto es, una disposición que habilite la constitución de una persona jurídica
del tipo, que fije los requisitos y procedimientos para su constitución.
2) Acto constitutivo: Acto jurídico de derecho privado, por el cual los fundadores expresan su
voluntad de crear el ente, estableciendo también sus fines.
3) Reconocimiento estatal y Registro: El primero puede operar de dos maneras, “por la
simple sujeción de los fundadores a la normativa vigente” o “por un acto expreso de
autorización”, según sea el tipo de persona jurídica. El Registro suele ser la regla para todas
las entidades que se constituyan conforme a la ley, pero no siempre es obligatorio.
ENUMERACIÓN LEGAL
LAS SOCIEDADES: Según la Ley General de Sociedades, “habrá sociedad si una o más
personas en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en la ley, se obligan a
realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios,
participando de los beneficios y participando de las pérdidas”, siendo sus caracteres
esenciales la adopción de uno de los tipos previstos en la ley, el aporte de bienes por los
socios, el destino del patrimonio (producción o intercambio de bienes o servicios), el
propósito de lucro y la participación de los socios en las ganancias y pérdidas.
ASOCIACIONES CIVILES: Son entidades sin fines de lucro, que surgen de la unión de un
grupo de miembros que la componen, cuyo objeto no debe ser contrario al interés general o
al bien común, y que necesitan autorización estatal para funcionar. Están reguladas por los
art. 168 a 186.
SIMPLES ASOCIACIONES: Son aquellas asociaciones sin personería jurídica, que no la
han requerido (ej.: clubes deportivos pequeños, peñas literarias, etc.) o que, si la han
requerido, no la obtuvieron. Sólo cuando adquieren importancia o el patrimonio común es
valioso, surge la necesidad de requerir personería (para independizar la responsabilidad).
Se asemejan a las asociaciones civiles en su orden interno en general y en su fin altruista (lo
que las diferencias de las sociedades).
FUNDACIONES: Tienen como finalidad el bien común, no tienen propósito de lucro, su
patrimonio se forma por los aportes de una o más personas y carecen de miembros. Se
constituyen por instrumento público y requieren autorización estatal para funcionar. Están
reguladas por los arts. 193 a 224.
LAS IGLESIAS, CONFESIONES, COMUNIDADES O ENTIDADES RELIGIOSAS: Son las
iglesias o comunidades religiosas de distinto credo al culto católico apostólico romano. Para
ser reconocidas como personas jurídicas de carácter privado, necesitan previamente su
inscripción en el Registro Nacional de Cultos, dependiente del Ministerio de Relaciones
Exteriores y Culto.
MUTUALES: Son aquellas asociaciones constituidas libremente, sin fines de lucro, por
personas inspiradas en la solidaridad, con el objeto de brindarse ayuda recíproca frente a
riesgos eventuales o de concurrir a su bienestar material y espiritual, mediante una
contribución periódica. Dadas sus finalidades particulares, se rigen por normativas
especiales (ley 20.321 y ley 19.331), que establecen su régimen legal y crean una autoridad
especial de aplicación (Instituto Nacional de Acción Mutual).
COOPERATIVAS: Son entidades fundadas en el esfuerzo propio y la ayuda mutua, para
organizar y prestar servicios, que reúnen los caracteres de: tener capital variable y duración
limitada; no ponen límite estatutario al número de asociados ni al capital; conceden un solo
voto a cada asociado, sin otorgarles privilegio alguno a los iniciadores, fundadores, etc.; no
tienen como fin principal o accesorio la propaganda de ideas políticas, religiosas, de
nacionalidad, etc., ni imponen condiciones de admisión vinculadas a ellas; etc. De modo que
son entidades sin fines de lucro, y un instrumento de la “economía cooperativa”.
CONSORCIOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL: El CCyC pone fin a la discusión sobre esta
materia, y resuelve que el consorcio de propiedad horizontal es persona jurídica, cuyo
domicilio es en el inmueble y sus órganos son la asamblea, el consejo de propietarios y el
administrador.
“CRITERIO RESIDUAL”: El CCyC pretende no agotar el listado de personas jurídicas
privadas, estableciendo, en último término, que quedan incluidas como tales “toda otra
contemplada por este Código y por la ley”. Si la persona jurídica es un recurso técnico,
variable según las circunstancias, debe dejarse abierta la posibilidad de que el legislador
pueda crear figuras acordes a las necesidades, que amplíen el catálogo.
ENUMERACIÓN LEGAL.
PERSONAS JURÍDICAS QUE REQUIEREN AUTORIZACIÓN
ASOCIACIONES
Se trata de las asociaciones sin fines de lucro, es decir, que no se reparten las ganancias
entre los socios, y requieren autorización estatal para funcionar, obteniendo así su
personería jurídica. Se regulan en los art. 168 a 186.
- Representación de la entidad ante terceros: Compete al organismo ejecutivo (C. Directiva,
etc.), cuyas decisiones están sujetas al control judicial (pero para que sus actos se imputen
a la persona jurídica, deben actuar encuadrados en los estatutos, y en su defecto, en las
reglas del mandato). Es en principio gratuita, pero el estatuto o una decisión de la asamblea
pueden indicar que sea paga.
- La asamblea: Es la máxima autoridad, nombra y remueve a la Com. Directiva, a la que le
imparte directivas, aprueba o desaprueba su gestión, etc. Es un órgano soberano en sus
decisiones y ejerce todas las funciones que el estatuto no hubiere delegado en los restantes
órganos. Puede ser ordinaria o extraordinaria, según se reúna periódicamente o sólo se
convoque en situaciones urgentes y de gran importancia.
- Los órganos de contralor: Sus funciones consisten en vigilar el cumplimiento de los
estatutos u otras normas que rijan la asociación, control de la gestión contable, etc. Pueden
ser unipersonales (síndico) o pluripersonales (com. revisora de cuentas), siendo designados
por la asamblea, y pudiendo recaer en personas ajenas a la entidad.
-Los derechos de los asociados: Son regulados por los estatutos y por el objeto de la
asociación (pudiendo establecerse “clases” y “categorías” de asociados). Son derechos
intransmisibles (salvo disposición de los estatutos). Son derechos irrestrictos (no pueden ser
desconocidos por los estatutos, aunque sí reglamentados) los siguientes: integrar y votar en
asambleas, impugnar decisiones que consideren inválidas, acceder a los cargos de mando,
gozar de igualdad de trato entre socios de igual categoría, usar las instalaciones, revisar y
obtener copias de la contabilidad, renunciar (o derecho de receso).
* Reforma de los estatutos: Debe seguir los pasos que éstos dispongan. Si nada dicen, las
modificaciones deben hacerse por mayoría absoluta de los miembros de la entidad (salvo si
fuere para modificar su objeto, lo que requiere unanimidad). Los estatutos no tienen
naturaleza “contractual”, sino legal, ya que requieren de aprobación estatal para entrar en
vigencia; son la “ley” que regula de forma imperativa y general, a la que se someten los
miembros de la asociación.
* Intervención judicial a la entidad: Puede ser pedida por cualquier asociado, y es
procedente siempre que se trate de abusos o regularidades graves y no se pueda diferir la
revisión de la gestión a la próxima Asamblea. Se decreta como medida cautelar, y dura
hasta tanto se pueda reunir la próxima Asamblea de asociados. El interventor es un
delegado del juez, que representa y protege los intereses de la entidad.
* Poder disciplinario de la asociación: Aunque no esté regulado en los estatutos, existe
implícitamente, hace a su esencia (ej: suspensiones, expulsiones, etc.). Pero aquellas que
importen detrimento patrimonial (ej: multas), deberán ser expresamente autorizadas en los
estatutos. Además, para ser legítimas, las sanciones deben estar incluidas como facultades
del organismo que las aplica (caso contrario, la potestad para ello sólo la tiene la asamblea).
El poder disciplinario está sujeto a control judicial (sanciones violatorias de los estatutos,
arbitrarias, etc.), de manera que la sanción a un socio debe reunir dos requisitos: 1) Oír al
asociado, para que pueda ejercer su legítima defensa; 2) No ser notoriamente injusta
(arbitrariedad manifiesta). Así, la sanción puede ser impugnada judicialmente, y en su caso,
se ordena la nulidad y resarcimiento de los daños.
FUNDACIONES
Son personas jurídicas que se constituyen por instrumento público (o por testamento), con
un objeto de bien común, sin fines de lucro, mediante el aporte patrimonial de una o más
personas, destinado a hacer posibles sus fines. Se originan en el “acto fundacional”, que es
un acto jurídico unilateral, emanado de la voluntad del fundador (persona humana o
jurídica), que determina los fines de la institución, asigna el patrimonio por donación o
legado (acto de dotación), y el dispositivo de gobierno (destino).
- Estatutos: Encierran el acto fundacional, el cual debe ser firmado por el fundador o su
apoderado con poder especial, si es un acto entre vivos; si es de última voluntad, debe
firmarlo el designado por el juez de la sucesión.
- Personalidad jurídica: Depende del reconocimiento estatal u otorgamiento de la personería
mediante el respectivo decreto. Hasta ese momento, el fundador puede revocar o desistir
del acto fundacional. Si se hizo por acto entre vivos, no puede ser revocado por los
herederos si ya el causante hubiera solicitado la autorización, al igual que si se hizo por
testamento.
- Órganos de gobierno:
a) Consejo de administración: Es el órgano máximo y en principio único de la entidad,
integrado por al menos tres personas, sin derecho a remuneración.
b) Comité Ejecutivo: Puede ser previsto en el estatuto, formado por miembros del Consejo o
por terceros, y que actúa como mandatario del Consejo, cumpliendo funciones gerenciales
para mayor eficiencia de la entidad. Los cargos pueden ser remunerados.
No obstante, nada impide que también pueda existir un órgano de contralor o sindicatura, a
los efectos de fiscalizar las cuentas de la fundación y el correcto cumplimiento de su objeto.
* Diferencias entre las asociaciones y las fundaciones:
1) La asociación nace de un acto plurilateral; la fundación nace de la voluntad de una sola
persona, de un acto unilateral.
2) Las asociaciones son “autónomas”, tienen órganos soberanos que gobiernan la entidad,
la transforman, la disuelven, etc.; las fundaciones no tienen miembros, sino administradores
u
“órganos sirvientes” que no pueden apartarse de la voluntad del fundador expresada en los
estatutos, e incluso el fundador, luego de otorgada la personería, resulta un “extraño” a la
fundación como tal, pudiendo ser obligado por la misma a la entrega del patrimonio
prometido.
3) En las asociaciones, el patrimonio tiene un fin propio de los asociados (los intereses
culturales, deportivos, etc. de sus miembros); las fundaciones tienen un fin “ajeno” (del
fundador y los destinatarios), que son ajenos a la entidad (señala Rivera que, si los
beneficiarios están determinados, pueden exigir judicialmente el cumplimiento del beneficio,
en ejercicio de un D° subjetivo; si no estuviesen determinados, ej.: “los pobres”, no tienen
derecho subjetivo pero sí un interés legítimo).
* Responsabilidad de fundadores y administradores: Si la fundación realizó actos jurídicos
antes de serle otorgada la personería, los mismos quedan ratificados por el efecto
retroactivo de la autorización administrativa, sin perjuicio de la responsabilidad de los
fundadores y administradores (solidaria e ilimitada) y del derecho de éstos a repetir por lo
que pagaron y la beneficiaron.
* Fiscalización y control: La fiscalización es una facultad de la autoridad administrativa de
control, la que puede convocar al Consejo cuando existiesen irregularidades y pedirle al juez
la remoción de administradores, nulidad de actos, etc. También puede fijarle a la fundación
un nuevo objeto, (cuando el originario resulte de cumplimiento imposible), fusionar o
coordinar dos o más fundaciones para lograr el objeto o un mayor beneficio público, etc. Así,
la autoridad administrativa de control podrá modificar los estatutos para adecuarlos a nuevos
fines.
PERSONAS JURÍDICAS QUE NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN

Se trata de personas jurídicas que no requieren autorización para funcionar, sino que
pueden hacerlo a partir de la suscripción del acto constitutivo. Dentro de éstas, se ubican las
“simples asociaciones”.
-SIMPLES ASOCIACIONES: Son personas jurídicas privadas, constituidas por instrumento
público o privado certificado, conformadas por un grupo de personas que buscan una
finalidad lícita, no contraria al bien común y al interés general (la finalidad puede beneficiar
directamente a la comunidad o indirectamente por los beneficios que otorga a sus
integrantes). No requieren autorización para funcionar y su propósito no puede ser el lucro.
-Régimen legal: Al igual que las asociaciones civiles, se rigen por las normas imperativas de
la ley, las normas aprobadas en el acto constitutivo (o sus modificatorias) y por las normas
supletorias de leyes especiales.
-Órganos de gobierno:
a) Asamblea: Es su máximo órgano de gobierno, previéndose sus funciones, forma de
actuación, etc. en los estatutos.
b) Órgano ejecutivo: Ejecuta las decisiones de la Asamblea y realiza/coordina todas las
acciones tendientes al cumplimiento de los fines. Debe contener al menos tres integrantes,
los que son designados, controlados y removidos por la Asamblea.
*Fiscalización y control: Estas tareas pueden ser realizadas por cualquiera de los miembros,
u obligatoriamente por un órgano de fiscalización en caso de tener 20 o más asociados.
Como toda persona jurídica, la entidad necesariamente debe llevar y certificar estados
contables conforme a las exigencias legales, que facilitan el control de sus actividades.
FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

Art. 163: Causales: la persona jurídica se disuelve por:


a) La decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o por la mayoría establecida por
el estatuto o disposición especial;
b) El cumplimiento de la condición resolutoria a la que el acto constitutivo subordino su
existencia;
c) La consecución del objeto para el cual la persona jurídica se formó, o la imposibilidad
sobreviniente de cumplirlo;
d) El vencimiento del plazo;
e) La declaración de quiera; la disolución queda sin efecto si la quiebra concluye por
avenimiento o se dispone la conversión del trámite en concurso preventivo, o si la ley
especial prevé un régimen distinto;
f) La fusión respecto de las personas jurídicas que se fusionan o la persona o personas
jurídicas cuyo patrimonio es absorbido; y la escisión respecto de la persona jurídica que se
divide y destina todo su patrimonio;
g) La reducción a uno del número de miembros, si la ley especial exige pluralidad de ellos y
ésta no es restablecida dentro de los tres meses;
h) La denegatoria o revocación firmes de la autorización estatal para funcionar, cuando esta
sea requerida;
i) El agotamiento de los bienes destinados a sostenerla;
j) Cualquier otra causa prevista en el estatuto o en otras disposiciones de este Título o de
ley especial.
Debe remitirse a las causales de disolución que establece el art. 163 del CCyC, y a los
conceptos de liquidación, fusión y escisión, y revocación de la autorización estatal para
funcionar (todos ellos son los casos de finalización de la existencia de la persona jurídica
como tal)
UNIDAD 10 PUNTO 1: OBJETO DE LA RELACIÓN JURÍDICA
PATRIMONIO
Es el conjunto de derechos y obligaciones de una persona, susceptible de apreciación
pecuniaria (es decir en dinero). Comprende no solamente los bienes ya adquiridos, sino
también por adquirir, en potencia.
Quedan fuera de él los derechos de la personalidad , aunque veces tengan repercusión
económica. También quedan fuera el derecho de familia, de trabajar, de tránsito y la
obligación de votar

NATURALEZA JURÍDICA
Clásica: El patrimonio es un atributo de la personalidad, y, por ende, toda persona tiene
necesariamente un patrimonio, aunque no posea ningún bien, o las deudas sean superiores
al Activo, porque las obligaciones también integran el patrimonio. Es una unidad abstracta a
la que se le da tratamiento jurídico como unidad ideal. (Universalidad de Derechos) distinta
de sus componente. Pueden transmitirse bienes pero no el patrimonio.
Alemana: Sostiene que es falso considerar al patrimonio como una universalidad de
derecho. Si no hay activo, no hay derechos, no hay patrimonio, lo que se respalda al
patrimonio como conjunto de bienes de una persona. En consecuencia, no es un atributo de
la personalidad, porque no es necesario, no es inalienable porque se puede transferir
totalmente ni tampoco es único.
CCyC: La teoría clásica, los caracteres del patrimonio, como los atributos a la persona son:
a) Necesario (Toda persona posee un patrimonio, aunque no posea ningún bien) b) vitalicio,
c) absoluto, d) inalienable (como unidad ideal está fuera del comercio, aunque puedan
transmitirse los bienes), y e) único (nadie puede tener más de dos patrimonios generales,
aunque coexista con patrimonios especiales.

DERECHOS PATRIMONIALES
Son aquellos que sirven para la satisfacción de necesidades económicas del titular y que
son apreciable en dinero. Se dividen:
LOS DERECHOS REALES (ius in rem): Son el poder o facultad que se tiene directamente
sobre la cosa.
Lo característico reside en la relación inmediata del titular y la cosa.
● Tienen solos dos elementos (titular y cosa);
● Son absolutos (contra todos),
● Sólo puede ser creado por la ley y su número es limitado;
● Gozan del ius persequendi, o sea, de la facultad de hacerlo valer contra cualquiera
que se halle en posesión de la cosa;
● Gozan del ius preferendi; o sea de preferencias que descartan los derechos
creditorios; tienen formalidades o régimen legal de transmisión;
● Se adquieren por usucapión o prescripción adquisitiva (posesión más tiempo);
● No les rige la prescripción liberatoria, es decir que no se extingue por el no uso del
derecho
LOS DERECHOS PERSONALES O DERECHO DE LA COSA (ius ad rem): Es la facultad
que se tiene de exigir de otra persona el cumplimiento de la obligación. También llamados
derechos creditorios u obligaciones. Tienen 3(tres) elementos
- Sujeto activo o acreedor
- Sujeto pasivo o deudor
- La prestación, que puede consistir en un dar, hacer o no hacer
● Son relativos (se ejercen contra personas determinadas y tienen efectos solo entre
las partes),
● Son limitados (las partes pueden crearla a voluntad);
● no gozan del ius persequendi ni preferendi,
● se transmite sin requisitos formales;
● les rige la prescripción liberatoria
● no la adquisitiva.
LOS DERECHOS INTELECTUALES: Son los derechos de explotar económicamente una
creación intelectual por parte de su autor Ej: un libro, un cuadro (Ej. Derechos de autor,
científicos, musicales, etc.) Prescriben a los 5 años de la muerte del autor.
Se diferencian de los derechos personales porque estos son absolutos; y con los derechos
reales en que tienen objeto inmaterial, son temporarios.
No se adquieren por prescripción
Si quedan sin titular pasan a ser de dominio público, pudiendo ser aprovechado por
cualquiera.

EL PATRIMONIO COMO GARANTÍA DE LOS ACREEDORES(Art. 743- 242)


Los bienes presentes y futuros del deudor constituyen la garantía común de sus acreedores.
El acreedor puede exigir la venta judicial de los bienes del deudor, pero sólo en la medida
necesaria para satisfacer su crédito.
Todos los acreedores pueden ejecutar estos bienes en posición igualitaria, excepto que
exista una causa legal de preferencia.
Todos los bienes de una persona (muebles, inmuebles, presentes o futuros) están afectados
o responden al cumplimiento de sus obligaciones, es decir, que los acreedores tienen el
derecho a ejecutar los bienes del deudor y cobrarse de ellos. El deudor mantiene plena
libertad para disponer de ellos, en tanto no se ejecute o embargue, pero engendran a favor
de los acreedores un derecho de contralor de la conducta del deudor en el manejo de sus
bienes, que se efectiviza con las acciones de simulación, fraude y lesión
Estos bienes, como asertivamente lo indica el artículo, comprende tanto a los presentes
como los futuros, aunque es dable señalar, no todos están alcanzados por la acción de los
acreedores
BIENES EXCLUIDOS DE LA GARANTÍA DE COMÚN (Art. 744)
De forma general, las exclusiones de embargabilidad son:
1) Remuneraciones en la actividad privada: son inembargables los sueldos hasta el
monto del salario mínimo vital. En lo que excede y hasta el doble de dicho salario es
embargable hasta el 10% y si el sueldo es mayor del duplo del salario mínimo vital,
se puede embargar hasta el 20%. Lo mismo rige para embargar las indemnizaciones
emergentes de la extinción de contrato de trabajo. La indemnización por accidente
de trabajo es inembargable
2) Los sueldos de los empleados públicos: Las deudas que no tengan origen en
préstamo de dinero o compra de mercaderías, el embargo se produce sobre el 20%
de los sueldos. Si la deuda proviene de préstamo de dinero son embargables en un
10%. El aguinaldo o sueldo anual complementario de los empleados públicos es
totalmente inembargable.
3) Las jubilaciones y pensiones son inembargable, salvo para satisfacer las cuotas de
alimentos o litesexpensas.
4) En el Art 744: Estos son:
a) las ropas y muebles de uso indispensable del deudor, de su cónyuge o conviviente, y de
sus hijos;
b) Los instrumentos necesarios para el ejercicio personal de la profesión, arte u oficio del
deudor;
c) Los sepulcros afectados a su destino, excepto que se reclame su precio de venta,
construcción o reparación;
d) Los bienes afectados por cualquier religión reconocida por el estado;
e) Los derechos de usufructo, uso y habitación, así como las servidumbres prediales, que
solo pueden ejecutarse en los términos de los artículos 2144, 2157 y 2178
f) las indemnizaciones que corresponden al deudor por daño moral o material derivado de
lesiones a su integridad psicofísica
g) La indemnización por alimentos que corresponde al cónyuge, al conviviente y a los hijos
con derecho alimentario, en caso de homicidio.
h) los demás bienes declarados inembargables por otras leyes.

5) El inmueble destinado a vivienda, no puede ser embargado por créditos


posteriores a la inscripción en el registro de la propiedad inmueble.

Para entender punto e)


Art. 2129: Usufructo: Es el derecho real de usar, gozar y disponer jurídicamente de un bien
ajeno, sin alterar su sustancia (Contrato de comodato)
Art. 2154: Uso: Es el derecho real que consiste en usar y gozar de una cosa ajena, su parte
material o indivisa en la extensión y con los límites establecidos en el título, sin alterar su
sustancia. Si el título no establece la extensión del uso y goce, se entiende que se
constituye un usufructo.
El derecho real de uso sólo puede constituirse a favor de persona humana.
Art. 2158: Habitación: Es el derecho real que consiste en morar en un inmueble ajeno
construido, o en parte material de él, sin alterar su sustancia.
El derecho real de habitación sólo puede constituirse a favor de persona humana.
Art. 2162: Servidumbre: Es el derecho real que se establece entre dos inmuebles y concede
al titular del inmueble dominante determinada utilidad sobre el inmueble sirviente ajeno. La
utilidad puede ser de mero recreo
Art. 2166: Servidumbre Forzosa: Nadie puede imponer la constitución de una servidumbre,
excepto que la ley prevea expresamente la necesidad jurídica de hacerlo, caso en el cual se
denomina forzosa.
Son servidumbres forzosas y reales la servidumbre de tránsito a favor de un inmueble sin
comunicación suficiente con la vía pública, la de acueducto cuando resulta necesaria para la
explotación económica establecida en el inmueble dominante, o para la población, y la de
recibir agua extraída o degradada artificialmente de la que no resulta perjuicio grave para el
fundo sirviente o, de existir, es canalizada subterráneamente o en cañerías.
Si es titular del fundo sirviente no conviene la indemnización con el fundo dominante, o con
la autoridad local si está involucrada la población, se la debe fijar jurídicamente (servidumbre
de paso).

CLASES DE CRÉDITOS
Principio General: En principio todos los acreedores tienen derecho a cobrar su crédito,
tiende a repartirse a pie de igualdad. Existen una preferencia en el cobro de su crédito
establecido por la ley
Entre las clases de acreedores tenemos:
ACREEDORES PRIVILEGIADOS: Son aquellos a quienes la ley les otorga el privilegio de
ser pagados con preferencia a otros. El privilegio lo otorga sólo la ley, en atención a la
calidad de créditos.
Pueden ser:
Privilegios generales: Los privilegios generales sólo pueden ser invocados en los procesos
universales (Recaen en cualquier bien del deudor). “Recaen sobre bienes muebles o
inmuebles” Ej. Los gastos de justicia, los impuestos, etc.
Privilegios especiales: Enumeración. Tienen privilegios especiales sobre los bienes en
cada caso indica. (Recaen en casos especiales establecidos por la ley y no en todo el
patrimonio).
“Recaen sobre cosas determinadas, sean muebles o inmuebles” Ej. Construcciones y
albañiles, crédito del mecánico de autos sobre estos.
El privilegio no puede ser ejercido sobre cosas inembargables declaradas tales por la ley
ACREEDORES CON GARANTÍA REAL: Son también una causa legítima de preferencia,
por lo que también se traducen en el derecho a percibir el crédito garantizando excluyendo a
los restantes acreedores del producto del bien afectado a la prenda o hipoteca, hasta el
límite de la satisfacción del crédito garantizado.
Esas garantías son:
- De origen convencional (entre las partes), pues no existen garantías reales legales o
judiciales
- Son accesorias siempre de un crédito al que garantizan
- Generan el derecho del acreedor de perseguir la cosa en poder de quien se encuentre y
ejecutarla judicialmente, excluyendo de su producido a los restantes acreedores.
Acreedores con garantía reales: Tienen un derecho general de garantía:
* Art.2205: Hipoteca: Es el derecho real de garantía que recae sobre uno o más inmuebles
individualizados que continúan en poder del constituyente y que otorga al acreedor, ante el
incumplimiento del deudor, las facultades de persecución y preferencia para cobrar sobre su
producido el crédito garantizado.
* Art. 2219: Prenda: Es el derecho real de garantía sobre cosas muebles no registrables o
créditos instrumentados. Se constituye por el dueño o la totalidad de los copropietarios por
contrario formalizado de instrumento público o privado y tradición al acreedor prendario o a
un tercero designado por las partes.
* Art. 2212: Anticresis: Es el derecho real de garantía que recae sobre cosas registrables
individualizadas, cuya posesión se entrega al acreedor o a un tercero designado por las
partes, a quien se autoriza a percibir los frutos para imputarlos a una deuda.
ACREEDORES QUIROGRAFARIOS O COMUNES
Son los que carecen de toda preferencia. Después de pagar los créditos privilegiados o con
garantía real, se les paga a los a comunes a prorrata, en proporción al monto de sus
créditos y según el orden de prelación de los embargos.
*Son los acreedores sin privilegios, los últimos en cobrar. - Si el pago alcanza no habría
problemas. – Si no alcanza el pago, se le paga un % igual de lo que se debe.

ACCIONES PATRIMONIALES
Surge del derecho de los acreedores a defender esa garantía, o esa integridad patrimonial
del deudor, para lo cual se le otorgan acciones patrimoniales.
ACCIÓN DE FRAUDE O DE DECLARACIÓN DE LA INOPONIBILIDAD: (Art. 338)
Declaración de inoponibilidad. Todo acreedor puede solicitar la declaración de inoponibilidad
de los actos celebrados por su deudor en fraude de sus derechos, y de las renuncias al
ejercicio de derechos o facultades con los que hubiese podido mejorar o evitando empeorar
su estado de fortuna
Se refiere al caso en que una persona enajena bienes para sustraerse a la ejecución de sus
acreedores, originando o agravando su insolvencia. Esto es fraude, y tal acto es inoponible a
los acreedores anteriores.
REQUISITOS:
❖ Que el deudor se halle en estado de insolvencia al deducirse la demanda,
❖ Que el crédito sea de fecha anterior al acto,
❖ Si es oneroso, la complicidad del tercero, esto es, que hasta conocido o debido
conocer que el acto provocaba o agravaba la insolvencia.
ACCIÓN DIRECTA (Art. 736)
Es una acción que corresponde a ciertos acreedores, se establecen por la ley en casos de
excepción, el deudor está obligado a cumplir a quien no es su verdadero acreedor, y tiene
como límite económico el importe menor entre lo que al reclamante le corresponde y a lo
que debe el demandado. Por ello se indica que sus características son: ser excepcional, un
medio de ejecución, y la interpretación de los supuestos, restrictiva.
Recurre al principio de: “El deudor de mi deudor es mi deudor” otro principio “El interés es la
medida de la acción”
Requisitos: requiere el cumplimiento de los siguientes requisitos:
a) Un crédito exigible del acreedor contra su propio deudor
El primer requisito que se enuncia es que el crédito que tiene el demandante debe ser
exigible. Ello es que no puede estar sometido a una condición suspensiva ni a un término
inicial. “No puede iniciar una acción contra un tercero quién no está habilitado para ejecutar
a su propio deudor”
b) Deuda del tercero demandado a favor del deudor
Es de toda necesidad que el demandado sea deudor del deudor directo, pues sino nadie
podría reclamarle el pago
c) Homogeneidad de los créditos
Es importante que ambos créditos sean homogéneos, es decir fungibles entre sí, porque de
lo contrario el demandante no podría satisfacer su interés, pues lo que debe el demandado
resulta totalmente ajeno a ello
d) Ambos créditos deben encontrarse expeditos
Si alguno de los créditos está embargado o bien se encuentra prendado, no es posible que
sea objeto de la acción directa en virtud de su “indisponibilidad”
e) Citación del deudor a juicio
Se trata de traer a juicio al deudor principal que no resulta demandado en la acción directa.
EFECTOS:
a) La notificación de la demanda causa del embargo del crédito a favor del demandante;
El primer inciso dispone la notificación de la demanda que se hace al tercer deudor
demandado, causa el embargo del crédito. Ello tiene una consecuencia práctica evidente, si
luego de dicho acondicionamiento el deudor le pagaré a su verdadero acreedor, dicho
cumplimiento es “inoponible” al acreedor demandante
b) Monto de Procedencia
El demandante reclama todo el crédito que tiene como tal, pero el tercer deudor demandado
no puede ser obligado a pagar más de lo que debe; como conclusión de ello y simplificando,
el reclamo prosperará por el menor importe de la deuda.
c) Defensas oponibles por el demandado
El tercer reclamado no puede ver cercenado su derecho a oponer todas las excepciones y
defensas que tenga, tanto con la relación a su propio acreedor, como con respecto al
acreedor que pide el cumplimiento.
Con respecto al primer supuesto es de toda razón, ya que el demandado no puede
encontrarse en diferente situación jurídica al ser demandado por un tercero que si lo hubiese
sido por su propio acreedor
Lo mismo en cuanto al acreedor demandante. La cuestión no ofrece variantes, puesto que
no tendría sentido negar las excepciones como por ejemplo la compensación, exigiendo una
nueva instancia judicial para ese reclamo.
d) Ingreso de la prestación al patrimonio del acreedor demandante
Es éste quizás el principal efecto del ejercicio de la acción directa, y el que muestra gran
diferencia con la acción subrogatoria. Lo que el deudor reclamado debe no pasa por el
patrimonio de su propio acreedor, sino que viaja si -se permite la digresión- hacia el
patrimonio del actor.
e) Medida de la liberación del deudor demandado
Es de toda justeza la solución propuesta, y resulta una conclusión de los demás previstos. El
deudor cumple lo que debe, y de esa manera se libera de la obligación; si por circunstancias
del caso particular el reclamo judicial fuere menor, resta cumplir dicha parte a favor de su
propio acreedor.

ACCIÓN DE SIMULACIÓN:Art. 333: La simulación tiene lugar cuando se encubre el


carácter jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas
que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o cuando por él se constituyen o
transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en realidad
se constituyen o transmiten
La simulación es una declaración de la voluntad no real, concertada de común acuerdo
entre las partes, con la finalidad de provocar un engaño a terceros (en este caso a los
acreedores).
Si se demuestra la simulación, se vuelven las cosas a su estado real, óseo al estado anterior
al acto simulado, beneficiando a todos los acreedores. “Es una acción de nulidad”
ACCIÓN SUBROGATORIA:Art. 739
Es la acción correspondiente a sustituir al deudor inactivo en la ejecución de sus derechos,
para que se incorporen los bienes a su patrimonio y poder después cobrarse. Se supone
que el deudor, por negligencia, no ejerce sus derechos, porque el crédito, al final, será del
beneficio de sus acreedores y no de él.
Principio general: “El deudor de mi deudor es mi deudor”
Claramente el artículo está hablando de la actitud del deudor, este no querría cobrar una
herencia sabiendo que sus acreedores le exigirán el pago de sus deudas. En estos casos el
deudor debe ser citado obligadamente para poder presentarte en el juicio.
ACCIONES PREVENTIVA:
PRINCIPIO GENERAL: Son medidas cautelares que se piden al juez antes o al iniciar o
durante los juicios y que tienden a asegurar el cumplimiento de una sentencia futura,
evitando que los deudores vendan sus bienes antes de la ejecución judicial, manteniendo
así la garantía común de los acreedores. Son:
a) EL EMBARGO PREVENTIVO: de los bienes de sus deudores. Consiste en la
identificación de bienes, por orden de autoridad judicial, con el fin de evitar que el deudor
pueda eludir su responsabilidad.
El acreedor debe probar su derecho; si es de inmuebles se lo anota en el registro de
inmuebles, o si es de automotores en el respectivo registró. En virtud del embargo el deudor
queda impedido de enajenar el bien embargado, incurriendo en caso contrario en
responsabilidad penal.
- Peligro en la demora: El demandante aparte de acreditar el embargo preventivo que debe
hacer al deudor, debe dar aviso a esté que se embargó sus bienes.
- Contra Cautela: Consiste en una garantía que debe dar el deudor para que el juez tenga
para librar el embargo preventivo.
El objeto del embargo preventivo es lograr que el deudor no se desprenda de sus bienes
durante el juicio a la espera de una resolución favorable.
Requisitos:
*Verosimilitud del Derecho: Que el derecho sea verosímil, se interpone una acción (que es
aparentemente cierta) y tenga razón
LA INHIBICIÓN GENERAL DE BIENES: Es otra medida preventiva que se otorga cuando
se ignoran o desconocen los bienes del deudor, impidiendo a este enajenar o gravarlos, y se
inscribe en los registros respectivos
Cuando no se encuentra bienes del deudor (Prescribe 5 años)
LA ANOTACIÓN DE LITIS: Es una medida cautelar, tomada en el transcurso de un proceso
judicial, que consiste en anotar en el Registro de la propiedad la existencia de un litigio que
tiene por objeto el bien en cuestión, con el objeto de informar a terceros que el bien referido
es litigioso, o sea, que quien promovió la demanda, y peticiono el registro del juicio
existente, pretenden derechos sobre él. Así el que pretenda adquirir ese bien está alertado
de la situación, y si bien podrá comprarlo, ya que, a diferencia del embargo o la inhibición, la
anotación de Litis no retira el bien del comercio, ni lo inmoviliza, no podrá alegar luego que
desconocía tal situación, y no podrá oponerse a la devolución del mismo si el demandante
triunfa en el reclamo. Tiene de a que se conozca por terceros la existencia de un proceso
judicial.
LA INTERVENCIÓN JUDICIAL: En los negocios o en sus cajas.
PRESCRIPCIÓN: La medida cautelar prescriben a los 5 años salvo que se peticione su
reinscripción antes del vencimiento del plazo.

PUNTO 2
BIENES Y COSAS (Art. 16)
La palabra bienes, en nuestro código, se usa con dos significados distintos:
a) Acepción genérica: todos los objetos materiales e inmateriales susceptibles de valor
económico
b) Acepción restringida: sólo el objeto inmaterial susceptible de valor económico, o sea, los
derechos patrimoniales.
Las cosas son objetos materiales susceptibles de tener un valor.
“Las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas
naturales susceptibles de apropiación”, no importa que físicamente se trate de objetos no
materiales (no ocupan lugar en el espacio) porque la identificación es jurídica, se les aplica
igual régimen jurídico, de manera que si produjese un hecho ilícito provocado por la energía
eléctrica, eólica, etc., se aplicaría la responsabilidad derivada de la intervención de las
cosas. Está excluida la energía humana, que no es cosa, porque se confunde con la
persona, así como tampoco lo es el cuerpo humano.

CLASIFICACIÓN DE LAS COSAS


A) MUEBLES E INMUEBLES
INMUEBLES: son cosas inmuebles aquellas que están inmovilizadas; eso significa que no
pueden ser movidas de un lugar a otro, por una fuerza exterior o por sí mismas.
Cosas inmuebles por naturaleza: Según el art 225 “son inmuebles por su naturaleza el
suelo, las cosas incorporadas el de una manera orgánica y las que se encuentran bajo el
suelo sin el hecho del hombre”
De modo pues, que además del suelo mismo, son inmuebles los árboles, ríos, minerales
que están bajo tierra.
Una vez separados del suelo los elementos que la ley considera inmuebles por naturaleza,
como los minerales, los árboles o una cosecha, se convierten en muebles, pues a partir de
ese momento pueden ser desplazados de un lugar a otro.
Inmuebles por accesión: son inmuebles por accesión las cosas muebles que se encuentran
inmovilizadas por su adhesión física al suelo, con carácter perdurable. En este caso, los
muebles forman un todo con el inmueble y no pueden ser objeto de un derecho separado sin
la voluntad del propietario. Los inmuebles por accesión no se los puede remover sin que se
modifique la naturaleza del lugar.
Quedan comprendidos en esta categoría, los edificios y sus cimientos.
Ese carácter de inmuebles por accesión se transmite a todas las cosas que, siendo por
naturaleza muebles, contribuyen a formar la unidad definida como edificio. Así los marcos de
las ventanas, los vidrios, los artefactos sanitarios, pasan a formar parte del edificio y son
considerados inmuebles en la medida en que estén adheridos físicamente a la construcción.
Y naturalmente, si alguna vez son separados del edificio, retornan a su calidad original de
muebles.
Cosas afectas a la explotación del inmueble o a la actividad del propietario:
El CCyC dispone que no se consideran inmuebles por accesión las cosas afectadas a la
explotación del inmueble o a la actividad del propietario.
MUEBLES: pueden trasladarse de un lugar a otro.
Muebles por su naturaleza: son muebles aquellas que pueden transportarse de un lugar a
otro, sea por sí mismas o por una fuerza externa.
Semovientes: este las cosas muebles, se encuentran los animales, que se mueven por sí
mismos y por eso son denominados semovientes;
Automotores: expresión con la que se identifica a los vehículos a motor.
B) DIVISIBLES E INDIVISIBLES.
Divisibles: Son las que pueden ser divididas en porciones reales sin ser destruidas, cada
una de las cuales forma un todo homogéneo y análogo tanto a las otras partes como a la
cosa misma. Son divisibles todos los inmuebles, y la cosa divisible por excelencia es el
dinero. También lo son los granos, los vinos o licores.
Limitaciones a la divisibilidad: las cosas no pueden ser divididas si su fraccionamiento
convierte en antieconómico su uso y aprovechamiento. En materia de inmuebles la
reglamentación del fraccionamiento parcelario corresponde a las autoridades locales.
Indivisibles: aquellas cosas que partidas perderían su esencia y por supuesto su valor: una
joya, un libro, un televisor.
La importancia de la distinción es que solo las cosas divisibles pueden ser materia de
partición en especie, cuando se disuelve un condominio o se efectúa una partición
hereditaria.
C) PRINCIPALES Y ACCESORIAS
Principales: son definidas como aquellas que pueden existir por sí mismas.
Accesorias: son aquellas cuya existencia y naturaleza son determinadas por otra cosa, de la
cual dependen o la a la cual están adheridas. Las accesorias se manifiesta de dos maneras:
1. Por accesión física: por lo cual las cosas que están adheridas al suelo son
accesorias a este;
2. Por la dependencia: de modo que el teclado de un computador es una cosa
accesoria del mismo, puesto que por sí solo no tiene existencia propia sino en tanto y
en cuanto está conectado al cerebro de la máquina.
Importancia. La idea que preside la distinción es que las cosas accesorias siguen la suerte
de la principal. De modo que quien es propietario de la cosa principal lo es de la accesoria, y
no puede reivindicarse la accesoria sino se reivindica la principal.
Del mismo modo en los derechos reales quedan comprendidos todos los accesorios
físicamente unidos a la cosa, las mejoras y rentas debidas.
D) CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES
Consumibles aquellas cuya existencia termina con el primer uso, es decir, no pueden ser
usadas sin que sean consumidas o que salen del patrimonio con el primer uso.
No consumibles las que no dejan de existir por el primer uso que de ellas se hace, aunque
sean susceptibles de consumirse o deteriorarse después de algún tiempo.
El distingo es apropiado sólo para las cosas muebles. Su importancia radica en que algunos
contratos solo pueden tener por objeto cosas consumibles y otros solo pueden referirse a las
no consumibles.
E) FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES
Fungibles: aquellas en que todo individuo de la especie equivale a otro individuo de la
misma especie, y que pueden sustituirse las unas por las otras de la misma calidad y en
igual cantidad.
No fungibles: aquellas cosas en las que un individuo de la especie no equivale a otro, no
pueden sustituirse por otros.
Esta es una categoría que solo corresponde a las cosas muebles, y cuya principal
característica consiste en la posibilidad de que la cosa pueda ser sustituida por otra, e igual
se cumpla la prestación debida.
F) FRUTOS Y PRODUCTOS
Frutos: llamamos frutos a las cosas que otra cosa produce regular y periódicamente, sin
alteración ni disminución de su sustancia. Ej: cereales que produce el suelo.
Existen distintas clases de frutos:
Frutos naturales son aquellas producciones de la cosa que son el resultado de la actividad
espontánea de la naturaleza, como las manzanas o los limones del árbol.
Frutos industriales: son los que resultan de la industria del hombre o la cultura de la tierra,
como la cosecha del trigo.
Frutos civiles son las rentas que produce una cosa.
Los frutos naturales e industriales y los productos forman un todo con la cosa, si no son
separados.
Productos: son los objetos no renovables que separados o sacados de la cosa alteran su
sustancia. Ejemplo piedras de una cantera, oro de una mina.
BIENES FUERA DEL COMERCIO
Son aquellos bienes que, por ley o por disposición de particulares no pueden ser
transmitidos a otros. Los particulares sólo pueden sacar bienes del comercio en forma
transitoria y en las circunstancias acordadas por ley.
Son inajenables los bienes de dominio público.
En cuanto a los bienes de los particulares, pueden establecerse cláusulas de no enajenar,
pero con ciertos límites establecidos por el CCyC.
Existen derechos inajenables. La inajenabilidad puede referirse también a derechos. Así, el
derecho del locatario puede resultar no transmisible, pues no es legítima la cláusula por la
cual esa calidad no pueda cederse, tanto como la que subordina esa cesión a la
conformidad del propietario locador.
Del mismo modo a veces la ley prohíbe la transmisión de ciertos derechos en orden a la
protección de las personas. Ej.: no pueden cederse el derecho a los alimentos futuros, el
derecho real de habitación, los derechos inherentes a la persona humana.
IMPORTANCIA
La consecuencia de violar la prohibición de comercialización es la nulidad del acto jurídico
que versó sobre dichos bienes.
Así las cosas, que pertenecen al dominio público del estado pueden ser enajenadas si
previamente se las desafecta por ley del congreso o por un decreto del poder ejecutivo.

PUNTO 3
BIENES CON RELACIÓN A LAS PERSONAS
CLASIFICACIÓN
El CCyC trata los bienes del dominio público; de los bienes del dominio privado del estado
nacional, provincial o municipal, y finalmente de los bienes de los particulares.
BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO: CONCEPTOS Y CARACTERES Son aquellas cosas
muebles o inmuebles, que siendo de propiedad del estado nacional o de los estados
provinciales, o de los municipios están destinados a satisfacer una finalidad de utilidad
pública y librados al uso general y gratuito de todos los particulares
Los bienes que integran el dominio público mientras no sean desafectados y dejen de
pertenecer a él son:
● Inajenables
● Inembargables
● Imprescriptibles
Los particulares tienen su uso y goce sujeto a las disposiciones generales y locales. Estos
son : Mar territorial, las aguas interiores, bahías, golfos, ensenadas, puertos, ancladeros; los
ríos, estuarios, arroyos y demás aguas que corren por cauce natural, los glaciares, las islas
que no pertenezcan a particulares, el espacio aéreo.

BIENES DE DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO


Los bienes que forman parte del dominio privado del estado son: los inmuebles que carecen
de dueño los lagos no navegables que carecen de dueño, los cosas muebles de dueño
desconocido, los adquiridos por cualquier título y las minas.
El dominio privado del estado queda regido por las mismas reglas que son aplicables al
dominio de particulares.
BIENES DE LOS PARTICULARES
Todos los bienes que no son del estado nacional, de las provincias, de la ciudad autónoma
de buenos aires o de los municipios, son bienes de los particulares, sin distinción de las
personas que tengan derechos sobre ellos, salvo en leyes especiales.
AGUA DE LOS PARTICULARES
Las aguas que surgen en los terrenos de los particulares pertenecen a sus dueños, quienes
pueden usar libremente de ellas, siempre que no formen cauce natural. Las aguas de los
particulares quedan sujetas al control y a las restricciones que en interés público establezca
la autoridad de aplicación. Nadie puede usar de aguas privadas en perjuicio de terceros ni
en mayor medida de su derecho.
Pertenecen al dominio público si constituyen cursos de agua por cauces naturales. Los
particulares no deben alterar esos cursos de agua. El uso por cualquier título de aguas
públicas, u obras construidas para utilidad o comodidad común, no les hace perder el
carácter de bienes públicos del Estado, inalienables e imprescriptibles.
El hecho de correr los cursos de agua por los terrenos inferiores no da a los dueños de
éstos derecho alguno.
COSAS NO SUSCEPTIBLES DE APROPIACIÓN PRIVADA
El CCyC enumera las cosas que no son susceptibles de apropiación privada, incluyendo las
cosas perdidas, los animales domésticos, aunque escapen e ingresen en inmueble ajeno,
mientras el dueño no desista de perseguirlos, y los tesoros.
TESOROS
El CCyC define a los tesoros y establece un régimen jurídico aplicable a los supuestos de
descubrimiento de un tesoro, regulando los derechos del descubridor y del propietario del
inmueble o cosa mueble donde el tesoro fue hallado.
Es tesoro toda cosa mueble de valor, sin dueño conocido, oculta en otra cosa mueble o
inmueble. No lo es la cosa de dominio público, ni la que se encuentra en una sepultura de
restos humanos mientras subsiste esa afectación.

UNIDAD 11 PUNTO 1
CAUSA DE LA RELACIÓN JURÍDICA: HECHOS JURÍDICOS (art 257)
DEFINICIÓN LEGAL - ANÁLISIS
Hechos son los acontecimientos o sucesos que provienen de la naturaleza o del hombre.
Alguno de ellos, son irrelevantes para el mundo jurídico; otros, son tomados en cuenta por el
derecho porque el ordenamiento prevé la producción de ciertos efectos jurídicos para
cuando ellos acontecen. Estos son los hechos jurídicos.
El CCyC, define al hecho jurídico como: “el acontecimiento que, conforme al ordenamiento
jurídico, produce el nacimiento, modificación o extinción de relaciones o situaciones
jurídicas”.
Análisis de la definición:
a) Acontecimientos: el término acontecimiento, comprende toda circunstancia a la cual la
norma liga una consecuencia jurídica, no deteniéndose en el hecho material. De allí que
ciertos estados espirituales como el temor, el error, la toma de conocimiento, lo móviles
morales o inmorales pueden formar parte de un acontecimiento del que derivan efectos
jurídicos.
b) La relación jurídica: es un vínculo que el derecho objetivo establece entre dos o más
personas al atribuir a alguna de ellas el poder de imponer a la otra un determinado
comportamiento. Una SITUACIÓN jurídica es un modo permanente y objetivo de este
alguien con respecto a otro que habilita a aquel titular para el ejercicio indefinido de poderes
o prerrogativas mientras tal situación subsista.
c) El NACIMIENTO: de una relación jurídica pueden ser:
Originarios: nace en cabeza de una persona sin fundarse en otra relación jurídica
antecedente, como sucede con la usucapión
Derivados: se vincula con una relación preexistente, que aparece como antecedente y
condiciona o limita los alcances de aquella (compraventa, cesión de créditos, locación,
cesión de deudas).
d) Hechos extintivos: son aquellos que, ponen fin a las relaciones o situaciones jurídicas.
Las causas de la extinción son muy variadas, pudiendo originarse en la voluntad del titular
(vendo, renuncia) o en razones ajenas a su voluntad (muerte, desaparición del objeto).
f) Las modificaciones son las contingencias o vicisitudes que se producen entre el
nacimiento y la extinción de una relación o situación jurídica y que introducen cambios en
sus elementos.
CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS JURÍDICOS
1) Según el agente: naturales y humanos
Son actos naturales los actuados por la naturaleza, sin intervención o participación del
hombre. Ejemplos: granizo que cae sobre cosecha asegurada.
Son hechos humanos los infinitos hechos jurídicos realizados por el hombre.
2) Voluntarios e involuntarios: La distinción de los actos humanos en:
★ Son hechos voluntarios los actuados con discernimiento intención y libertad y
manifestados por un hecho exterior. Es decir, los que cumplen con las condiciones
internas de la voluntad.
★ Son involuntarios, los hechos humanos a los que le falta o están viciados de alguno
de los elementos internos de la voluntad. Entonces son involuntarios, por falta de
discernimiento los actos de quien, al momento de realizarlo, está privado de la razón;
los actos ilícitos de la persona menor de edad que no ha cumplido los diez años; los
actos lícitos de la persona menor de edad que no ha cumplido los trece años, sin
perjuicio de lo establecido en disposiciones especiales.
Los actos voluntarios e involuntarios se clasifican en
● Lícitos, los no prohibidos por la ley.
● Ilícitos, que son los contrarios a la ley y que producen un daño imputable al autor,
por un factor de atribución de responsabilidad subjetivo- dolo o culpa- u objetivo –
riesgo, garantía o equidad-.
Los actos lícitos a su vez se clasifican en:
➔ Simples actos lícitos: que son los actos lícitos realizados con fines prácticos,
culturales, deportivos sin la intención de producir efectos jurídicos inmediatos, y
donde la ley por sí sola le otorga tal efecto. Ejemplo: caza o pesca, que origina un
derecho de dominio por apropiación. Derechos de autor.
➔ Son actos jurídicos: los actos lícitos realizados con la intención de producir efectos
jurídicos, o sea, la adquisición, modificación o extinción de un derecho, de una
relación o situación jurídica. Ejemplo: contratos, matrimonio, testamento, transacción,
renuncia de derechos, etcétera.
Los actos ilícitos se clasifican en:
❏ Delitos, que son los hechos ilícitos realizados con intención de dañar, con dolo.
❏ Cuasidelitos, que son los realizados con culpa o imprudencia inexcusable.
DE LA CLASIFICACIÓN SURGE LA DIFERENCIA ENTRE HECHO Y ACTO JURÍDICO,
ESTA ES QUE EL HECHO JURÍDICO ES EL GÉNERO Y EL ACTO JURÍDICO ES LA
ESPECIE. NO TODO HECHO JURÍDICO ES ACTO JURÍDICO, PERO SI TODO ACTO
JURÍDICO ES HECHO JURÍDICO.
OTRAS CLASIFICACIONES:
3) Hechos simples y complejos
Hechos simples: están constituidos por un acontecimiento singular, muerte de una
persona, por ejemplo.
Hechos complejos: requieren más de un acontecimiento, la posesión requiere el ejercicio
del corpus posesorio más el comportamiento como titular de un derecho real, a su vez, para
que autorice la adquisición del derecho de dominio por prescripción, debe haber sido
ejercida durante diez años de buena fe y con justo título.
4) Simultáneos y sucesivos:
Simultáneos aquellos hechos que reúnen todos sus elementos en un único instante. Los
efectos jurídicos previstos por la norma se producen inmediatamente.
Sucesivos, aquellos en que esos elementos se van reuniendo o completando en el
transcurso del tiempo. Los efectos jurídicos previstos por la norma se producen recién
cuando estén reunidos todos los elementos.
5) Constitutivos, extintivos, impeditivos.
Constitutivos es aquel que produce el nacimiento o adquisición de una relación jurídica- el
contrato.
Hecho extintivo es aquel que ocasiona la conclusión o el fin de una relación jurídica y de
los derechos subjetivos que constituyen su contenido- el pago.
Impeditivos son los hechos que obstan a la eficacia de los hechos constitutivos – haber
hipotecado una casa ajena-

ELEMENTO DEL ACTO VOLUNTARIO


Para la configuración de un Acto Voluntario, el código exige la configuración de tres
condiciones internas y una externa.
El acto voluntario es el ejecutado con discernimiento, intención y libertad, que se manifiesta
por un hecho exterior. Si falta alguno de estos elementos que hacen a la existencia de la
voluntad, se torna ineficaz el acto humano, no produciendo por sí obligación alguna,
tratándose ya de actos involuntarios.
DISCERNIMIENTO
Es la cualidad o facultad del sujeto por la cual conoce y distingue lo bueno de lo malo, lo
justo de lo injusto, lo conveniente de lo inconveniente. Así mismo es la madurez intelectual
para razonar, comprender y valorar el acto y sus consecuencias.
LAS CAUSAS OPTATIVAS DEL DISCERNIMIENTO
CAUSAS INTERNAS
LA EDAD: Según el Art. 261 incisos b) y c)
Art. 261: Acto involuntario. Es involuntario por falta de discernimiento:
a) El acto de quien, al momento de realizarlo, está privado de la razón;
b) El acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido 10 años;
c) El acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin perjuicio de
lo establecido en disposiciones especiales.
Estas edades constituyen la presunción iure et de iure (no admite prueba en contrario).
En los Actos ilícitos, donde se debe distinguir lo bueno de lo malo, el discernimiento o
conciencia de ello es más temprana, por tratarse de hechos anormales, que hieren la
intención.
En los Actos lícitos, debe distinguirse lo conveniente de lo inconveniente, lo que requiere
pleno discernimiento.
Si el menor ya tiene 10 años puede ser imputable civilmente, tiene responsabilidad por el
resarcimiento con sus propios bienes, aun cuando sean inimputables penalmente (hasta los
16 años).
Cabe advertir que para realizar un acto lícito válido, no basta con tener 13 años
(discernimiento) sino que se requiere también la “capacidad”.
LA PRIVACIÓN DE LA RAZÓN:
Están privadas del discernimiento toda persona que, al momento de realizar el acto, se
encuentren en estado permanente, como a quienes accidentalmente se ven privados de la
razón.
La norma también hace referencia a estados transitorios o accidentales de inconsciencia o
perturbaciones mental, tales como los que provienen de la embriaguez, hipnosis,
sonambulismo, intoxicación, etc.
En el nuevo Código, la existencia de una enfermedad mental no excluye necesariamente el
discernimiento. Quien invoca la privación de la razón, debe probarla.
Esta causa optativa del discernimiento se aplica tanto a los actos lícitos, como los actos
ilícitos. Pero respecto a estos últimos existe una diferencia, ya que exige que la privación
accidental de la razón sea involuntaria.
Acto lícito involuntario: por embriaguez (Ej. Contrato o matrimonio) basta que se pruebe la
embriaguez para que se lo califique de involuntario.
Acto ilícito: Se presume voluntario a menos que el ebrio pruebe también que su embriaguez
fue involuntaria, o sean que cayó en tal estado sin culpa inexcusable Ej. Cualidad
desconocida de licor.

LA INTENCIÓN
Es el mismo discernimiento aplicado específicamente a un acto. El acto “es intencionado si
existe concordancia entre el propósito y el resultado”. Cuando se realizó el acto tal como se
pensó.
La intención supone el discernimiento, porque la exclusión del discernimiento también
excluye la intención. Pero a la inversa no: la exclusión de la intención no supone la exclusión
del discernimiento.
VICIOS QUE AFECTAN LA INTENCIÓN
La intención tiene dos vicios que la afectan.
Error: Es el falso conocimiento que se tiene de algo. No existe concordancia entre el
propósito y el resultado.
Dolo: Es la acción u omisión dolosa. Es toda aserción de lo falso o disimulación de lo
verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que se emplee para la celebración del
acto.

LA LIBERTAD
Es el poder de decidir por sí mismo sus propios actos. Presupone el discernimiento y la
intención.
La libertad es poder de decidir si se ejecuta el acto o no, sin coacción exterior
Si existe coacción, las consecuencias del acto no serán imputadas al autor material, sino al
autor moral (el que ejerció la presión).
VICIOS DE LA LIBERTAD: Los vicios que afectan la libertad son la fuerza y la intimidación
FUERZA: Es el medio que se usa para reducir a una persona a un estado de inferioridad,
por una fuerza mayor a la que ejerce, y así condicionarla a realizar ciertas acciones contra
su voluntad.
INTIMIDACIÓN: Es la amenaza de sufrir un mal grave e inminente próximo a ocurrir
Art. 276: La fuerza irresistible y las amenazas que generan el temor de sufrir un mal grave e
inminente que no se pueden contrarrestar o evitar en la persona o bienes de la parte o de un
tercero, causan la nulidad del acto. Esta nulidad deriva de que el acto deja de ser voluntario
si la persona obró o dejo de hacerlo por haber sufrido violencia o intimidación.
RESTRICCIONES A LA LIBERTAD
La idea primordial de la materia es que las restricciones a la libertad fundadas en el derecho
(restricciones jurídicas), no la libertad entendida como elemento del acto voluntario; es decir,
no constituyen vicio ni privan de voluntariedad el acto.
Ejemplo: Verbigracia: Quien ha celebrado un contrato de opción dando a la contraparte la
posibilidad de comprar cierto bien dentro de un plazo y de acuerdo a un mecanismo de
determinación del precio, se encuentra obligado a cumplir si el otro ejerce la opción. Esa
venta es un acto voluntario, pues la necesidad jurídica, o mejor ̧ la coacción jurídica, no priva
ni afecta la libertad como elemento de ese tipo de actos. “nadie está obligado a vender,
excepto que se encuentre sometido a la necesidad jurídica de hacerlo”

CAUSAS EXTERNAS
LA MANIFESTACIÓN DE LA VOLUNTAD
Es una conducta mediante la cual se exterioriza la voluntad del agente. Esta conducta
puede consistir en dichos o hechos.
DICHOS: Pueden ser dichos hablados (exteriorización por palabra oral) o Escritos
(exteriorización por la palabra escrita o documentada).
HECHOS: Son acciones del sujeto, traducidas generalmente a gestos (levantar la mano en
una votación, hacer una señal durante una subasta).
RECAUDOS DE LA MANIFESTACIÓN DE LA VOLUNTAD
Para que la voluntad sea declarada sana, y por lo tanto produzca efectos jurídicos, es
necesario que reúna ciertas características:
- Debe haber sido emitida; no lo será la carta no enviada o tirada al cesto de papeles
- Debe estar dirigida a comunicar o publicar la voluntad del sujeto. Verbigracia, quien hace
un gesto en un remate no está haciendo una oferta, si con aquella conducta quería saludar a
un amigo;
- De haber sido percibida o resultar, al menos, perceptible; el murmullo ininteligible no es
declaración de la voluntad.
Verbigracia = por gracia de la palabra (palabra escrita o documentada).
IMPORTANCIA DE LA MANIFESTACIÓN DE LA VOLUNTAD
El Art. 260: expresa que el acto voluntario es el ejecutado con discernimiento, intención y
libertad, “que se manifiesta por un hecho exterior”. El precepto pone en manifiesto la
existencia del elemento externo, manifestación de la voluntad, sin el cual no hay hecho
voluntario.
COMO SE MANIFIESTA LA VOLUNTAD
MANIFESTACIÓN EXPRESA
Los actos pueden exteriorizarse oralmente, por escritos, por signos inequívocos o por la
ejecución de un hecho material.
1. Oralmente: Que si bien puede no dejar lugar a dudas sobre lo que ha querido por
quien ha hablado, tiene la dificultad de la prueba. “lo escrito queda, las palabras
vuelan”
2. Escrito: Ofrece la ventaja de la seguridad, puesto que en definitiva viene a quedar
consagrada en un “documento” o “instrumento”
3. Expresión por signos inequívocos: hay ciertos casos en que la actitud del sujeto no
deja lugar a dudas sobre su voluntad interna; es el caso de quien levanta la mano en
una votación o hace una postura en un remate con un gesto (si con la cabeza)
4. La ejecución de hechos materiales: como ascender a un ómnibus y pagar el boleto
sin palabra, o accionar una máquina expendedora de cualquier producto. Estos son
hechos materiales que efectivamente expresan la voluntad del sujeto.
DECLARACIÓN TÁCITA
La manifestación tácita de la voluntad resulta de los actos por los cuales se puede conocer
con certidumbre. Carece de eficacia cuando la ley o la convención exigen una manifestación
expresa.
En este caso el agente no manifiesta su voluntad, sino que, por haber adoptado una
determinada conducta se presume su intención; la manifestación tácita resulta de la
combinación de varios actos del sujeto que permiten conocer con certeza cuál es su
voluntad, aunque no la haya expresado.
Se distingue de la manifestación por signos inequívocos o por actuación material en que, en
estos últimos casos, el propósito del sujeto al ejecutarlos es dar a conocer su voluntad, lo
que NO ocurre en los casos de manifestación tácita.
Ejemplos: Un comerciante recibe mercadería de un proveedor y la vende (se entiende
aceptada la primera compraventa); si alguien consume un paquete de galletas dentro de un
supermercado manifiesta su voluntad de adquirirlo.
Requisitos: Son necesarios dos requisitos para tener tácitamente expresada la voluntad:
- Que sea inequívoca, esto es, que la conducta asumida no pueda interpretarse en más de
un sentido.
- Que la ley no exija una manifestación expresa ni esa exigencia surja de un previo acuerdo
de partes.

EL SILENCIO COMO MANIFESTACIÓN DE LA VOLUNTAD


El art 263 CCyC dispone que: el silencio opuesto a actos o a una interrogación no es
considerado como una manifestación de voluntad conforme al acto o la interrogación,
excepto en los casos en que haya un deber de expedirse que puede resultar de la ley, y de
la voluntad de las partes, de los usos y prácticas o de una relación entre el silencio actual y
las declaraciones precedentes.
Regla general
El silencio no es una forma de expresión de la voluntad, aun cuando siga a un acto o a una
interrogación proveniente de terceros.
Silencio es no solo no hablar o callar, si no también no actuar durante la interrogación o
acto.
El silencio es la abstención de la expresión de voluntad y de allí el principio negativo que
sienta la ley.
En principio el silencio no es manifestación de la voluntad, por lo que la solución legal es
contraria al adagio: “Quien, calla otorga”. No existe asentamiento o negativa del sujeto
silente a un interrogatorio precedente, el silencio “no quiere decir ni sí ni no”-
El que calla, ni otorga ni niega, el silencio es no solo no hablar o callar, sino también no
actuar ante una interrogación o acto.
Por excepción el silencio si será manifestación de voluntad en los siguientes casos:
a) Cuando haya obligación de expedirse de la ley (citación judicial a reconocer firma,
mandato tácito del art. 367)
b) Cuando haya relación entre la conducta o declaraciones y el silencio actual. Esta
excepción requiere conducta concreta anterior que comprometa el silencio posterior.
Ejemplo: Remisión periódica de mercaderías y suba de precios comunicada: si el adquirente
recibe y guarda silencio, acepta el nuevo precio.
c) Cuando las partes convengan que el silencio sea tomado como declaración de la
voluntad.

PUNTO 2
DECLARACIONES RECEPTICIAS Y NO RECEPTICIAS
Se llaman RECEPTICIAS aquellas declaraciones que se emiten hacia una persona a quien
afectan; por ej.: la oferta dirigida a persona determinada ,el consentimiento matrimonial.
Son NO RECEPTICIAS aquellas en que falta un destinatario determinado: la oferta al
público. El testamento.
Momento en que se perfeccionan
La declaración no recepticias se perfecciona desde que es susceptible de ser conocida. Por
ejemplo: el testamento ológrafo desde que se concluye su redacción estampando la firma al
pie del texto manuscrito.
Las declaraciones recepticias se suele hacer una distinción:
Dirigida a las personas presentes, se consideran perfeccionadas cuando el sujeto
destinatario ha recibido la declaración escrita, o ha escuchado una declaración verbal con
posibilidad razonable de comprenderla.
Dirigida a personas ausentes: en este supuesto se considera, por regla general, que la
declaración produce su efecto cuando llega al destinatario, de suerte que este pueda
normalmente, de acuerdo con las circunstancias, tomar conocimiento de ella.
De modo que la entrega de una carta al destinatario mismo supone que la declaración
produce su efecto. Pero si el e-mail llega un día inhábil o luego de los horarios normales, la
declaración en ellos contenida es conocida recién el primer día hábil siguiente.
También debe tenerse en cuenta que, en la materia contractual, nuestro código contiene
una regla peculiar en materia de adaptación de la oferta, al considerar que ella perfecciona
el contrato desde que es recibida por el oferente.

RELEVANCIA DE LOS ELEMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS


Planteo de la cuestión:
Si la voluntad interna no coincide con la declarada, que debe prevalecer: lo declarado o lo
efectivamente querido por el agente.
El planteamiento que se hace del problema de la disidencia entre lo efectivamente querido y
lo declarado parece limitarlo a la esfera del declarante.
Pero lo cierto es que hay declaraciones de voluntad dirigidas a terceros recepticias, que,
como tales constituyen el punto de partida de relaciones jurídicas; y aun algunas no
recepticias – el testamento- pueden también afectar derechos de terceros.
De allí que el problema pasa a radicar en que la declaración puede hacer creer a otros que
tiene un contenido distinto de lo que efectivamente querido por el agente.
En otras palabras, la cuestión es ante una declaración de voluntad, cuál es el significado
que vale para el derecho: es el que ha querido dar el declarante, el que ha entendido el
destinatario de la declaración o será un tercer sentido.
En síntesis, el problema no se circunscribe al agente de quien emana la declaración, sino
que debe tenerse en cuenta que esas declaraciones pueden afectar los derechos o
intereses de terceros.
Importancia del tema:
La importancia de la cuestión se revela en dos ámbitos:
● El de la validez y eficacia de la declaración de la voluntad.
● En la problemática de la interpretación de los actos jurídicos.
La tesis que hace prevalecer la voluntad interna debería reconocer la ineficacia de las
declaraciones por error, admitirá su ineficacia en caso de simulación, y en la interpretación,
perseguirá el conocimiento de lo efectivamente querido por el declarante.
La opinión contraria limitaría el margen de anulabilidad de las declaraciones erradas;
protegería al tercero de buena fe que ha adquirido en virtud de un acto simulado; y en la
interpretación de un acto jurídico, buscará saber qué es lo que pudo entenderse de la
declaración, conforme a la buena fe y los usos del tráfico.

TEORÍA DE LA VOLUNTAD Y TEORÍAS DE LA DECLARACIÓN


TEORÍA DE LA VOLUNTAD REAL: Es la teoría clásica, desarrollada principalmente en
Francia y entiende que lo primordial es la autonomía de la voluntad que debe ser siempre
respetada.
El elemento esencial y definidor del acto voluntario al que hay que acudir para fijar el
alcance de este, es la intención efectiva del agente siendo la declaración de este un simple
medio de prueba de su voluntad interna.
TEORÍA DE LA VOLUNTAD DECLARADA: Esta teoría hace prevalecer la declaración de
voluntad por encima de lo querido efectivamente por el autor de ella.
Por qué razones. En primer lugar, porque la declaración de voluntad es entendida en una
doble función: comunicación y autodeterminación.
Al ser determinante, la declaración de voluntad tiene por finalidad inmediata un cierto efecto
jurídico – lo que vale para actos jurídicos es que el efecto de derecho es querido
inmediatamente por las partes.
Y al ser manifestación de la comunicación social, es interpersonal, y debe tenerse en cuenta
como ese tercero pudo haber entendido la declaración.
La respuesta del porque prevalece la declaración por encima de lo querido internamente,
emana de dos razones fundamentales:
La primera es que la relación jurídica no nace de la voluntad, sino de la declaración; no nace
del querer, sino del comprometerse, como lo dijimos antes;
La segunda, que tiene radical importancia en el ámbito de la interpretación del acto
voluntario, tiene como fuente la idea de responsabilidad del declarante por el significado de
su declaración, el cual le es imputable.
Dado que, en el ámbito de lo social, no existen actos sin responsabilidad, quien hace una
manifestación de la voluntad frente a otros responsables de los medios de expresión por el
elegido. Le incumbe el deber de elegirlos de forma que el destinatario, en tanto que preste la
atención debida, los entienda en el sentido dado por el declarante. Si este se expresa
defectuosamente, y por ello el destinatario le entiende en sentido distinto del dado por el
declarante, aquel podrá hacer valer la declaración en el sentido en que pudo entenderse
obrando de buena fe.
Consecuencias y crítica:
Una aplicación estricta de la doctrina alemana llevaría a prescindir absolutamente de lo
querido, y por ende, a borrar los vicios de la voluntad, particularmente el error, y en la
interpretación de los actos jurídicos descarta ab initio lo efectivamente querido por el
declarante.
Más allá de que, como se verá en los últimos siguientes, ninguna legislación paga tan caro
tributo a la doctrina de la declaración, llevada está a su extremo, incurriría en el mismo error
en que incurrió la doctrina de la voluntad invirtiendo los roles: para conceder pleno amparo
al destinatario de la declaración, desamparará absolutamente al declarante cuando su
expresión de voluntad no coincide con lo efectivamente querido.
TEORÍAS INTERMEDIAS: Se ha comprendido que las teorías extremas en esta materia
conducen a consecuencias intolerables, y se trata de buscar soluciones prácticas en las que
quede superado el dualismo entre el principio de la voluntad y el de la responsabilidad del
declarante por el sentido objetivo de su declaración.
Las declaraciones recepticias deben ser analizadas en cuanto a su validez e interpretadas,
en principio, conforme a lo efectivamente querido por el declarante.
Pero al estar dirigidas a otro sujeto, esa indagación de la voluntad real se hará a través de la
declaración.
De modo que se admite la invalidez de la declaración cuando el error ha sido excusable, o
reconocible como lo dispone el código; pero no se aceptan la reserva mental, ni el error no
reconocible, y el acto simulado mantiene sus efectos frente al tercero de buena fe. Y en
orden a la interpretación, se tendrá en cuenta lo que las partes verosímilmente pudieron
entender, obrando de buena fe y de acuerdo con los usos del tráfico.
En cuanto a las declaraciones no recepticias, como el testamento, que tienen una función
exclusiva de conocimiento, la voluntad interna prevalece sobre lo declarado, siempre que
esa voluntad interna tenga alguna expresión, así incompleta, en la declaración.

SISTEMA DEL CCyC


El CCYC asume una posición equilibrada.
Por un lado, requiere que estén presentes los elementos internos: en particular entre ellos la
intención, que está viciada por el error de hecho.
Pero, no cualquier error anula el acto, sino que, si el acto es bilateral o unilateral recepticios,
es necesario que sea esencial y reconocible
Desde ya que nuestro CCYC no acepta la reserva mental, y además protege al tercero de la
buena fe frente al acto simulado

UNIDAD 12 PUNTO 1
ACTOS JURÍDICOS: CONCEPTO
El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la adquisición,
modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
Los actos jurídicos tienen una enorme importancia en el derecho, pues la mayor parte de los
actos del hombre persiguen efectos jurídicos.
Adquisición: Es cuando me encuentro un objeto en estado de abandono o comprar algún
bien.
Modificación: La podemos ver en el sujeto o en el objeto
Extinción: Por muerte del sujeto, o por extravío del objeto
La diferencia con los hechos jurídicos son que los actos jurídicos tienen el fin inmediato la
producción de efectos jurídicos.
Revisten una gran importancia en el derecho en atención a que, a través de su ejecución,
los particulares ejercen la facultad de regular sus relaciones jurídicas. Para la existencia y
validez de un acto jurídico es preciso que reúna:
Condiciones de existencia o de formación: consentimiento, objeto, causa y forma.
Condiciones de validez: capacidad de los sujetos, objeto cierto y lícito, voluntad no viciada,
causa lícita y, de corresponder, las formalidades legalmente requeridas.
CARACTERES
a) Hecho jurídico humano,
b) voluntario (con discernimiento, intención y libertad y exteriorización)
c) lícito (conforme al ordenamiento jurídico)
d) que tiene como fin inmediato: producir efectos jurídicos, esto es el nacimiento,
modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas; la manifestación de voluntad
está a la autorregulación de intereses en las relaciones privadas.

DISTINCIÓN CON LOS SIMPLES ACTOS LÍCITOS


El simple acto lícito es la acción voluntaria no prohibida por la ley, de la que resulta alguna
adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
La diferencia entre el simple acto lícito y el acto jurídico radica en la finalidad del agente y su
incidencia sobre el efecto jurídico.
En el simple acto lícito, la producción del efecto jurídico nace de la ley con total
prescindencia de la voluntad de quien actúa. Así quien caza, o sea, puede hacerlo por mero
placer, pero la ley le atribuye el dominio si el sujeto conserva el pez o la presa.
En cambio, en el acto o negocio jurídico, el efecto se produce porque el sujeto lo quiere.
Además, el acto jurídico tiene por fin inmediato producir efectos.
La trascendencia de la cuestión radica en que ciertas disposiciones legales han sido
pensadas exclusivamente para los negocios jurídicos y por ello, no resulta aplicable a los
actos lícitos.
Así sucede con las normas generales sobre capacidad de ejercicio, la persona que pesca se
hará dueño del pez, aunque sea menor de edad. Del mismo modo, no se aplican a los
simples actos las normas que refieren al objeto, vicios, modalidades, las de forma y prueba,
ni las que reglan la nulidad o anulabilidad de los negocios jurídicos.

ACTO JURÍDICO Y AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD


El principio de autonomía de la voluntad sostiene que los sujetos de las relaciones jurídicas
pueden configurarlas en un ámbito de libertad; de modo que la persona decide libremente si
establece o no relaciones jurídicas, con quien y con qué contenido.
Este principio de autonomía de la voluntad tiene trascendencia en el plano de las relaciones
jurídicas de causa contractual, y también en el ámbito del derecho sucesorio.
El negocio jurídico, obra de la voluntad del hombre, con finalidad jurídica, aparece como
expresión técnica del reconocimiento de la autonomía privada, como fuente creadora de
otorgante
• Parte
• Representante
Terceros
• escribano- testigos
• sucesores-Universales
o singulares.
• Acreedores
• Penitus extranei efectos jurídicos, el negocio jurídico constituye entonces el medio
fundamental de la realización del principio de autonomía de la voluntad.
PUNTO 2
ELEMENTOS DEL NEGOCIO JURÍDICO
ELEMENTOS:
Sujeto, objeto, forma y causa son los elementos de los actos jurídicos.
Si faltara alguno de ellos estaríamos en presencia de un acto jurídico inexistente.
Si todos los elementos existen, pero alguno o varios adolecen de vicio, según la gravedad
de este, podemos estar en presencia de:
a) un acto nulo
b) alguna causal de modificación del acto.
c) una obligación de reparación de perjuicios.
SUJETOS
PARTE: Parte en el negocio jurídico es la persona física o jurídica, cuya esfera jurídica de
actuación es alcanzada por los efectos del negocio jurídico.
En otros términos, es aquel cuyos derechos u obligaciones nacen, se modifican, se
transmiten o se extinguen como consecuencia del negocio jurídico.
OTORGANTES: Generalmente la parte es quien otorga el acto, en el sentido de quien lo
concluye por sí mismo, prestando su consentimiento.
Pero los negocios jurídicos pueden también otorgarse por representación, de modo que
quien concluye el negocio no es el sujeto al cual se van a atribuir los efectos jurídicos del
mismo. En este caso el representante actúa como mero otorgante y no como parte.
Esa es la regla por lo demás en los negocios jurídicos concluidos por personas jurídicas,
que actúan siempre a través de uno de sus órganos que ostenta la representación legal del
ente.
REPRESENTANTES: Son quienes concurren a la celebración del acto jurídico como
otorgantes, pero sustituyendo a las partes en cuyo interés actúan y a quienes involucran y
comprometen en el negocio, en consecuencia, los efectos de los actos que realizan en
representación de otro son imputables a este.
Los representantes se dividen en: Voluntarios, legales, orgánicos. Según divide el Art. 358.
Art. 358: Principio. Fuentes. Los actos jurídicos entre vivos pueden ser celebrados por medio
de representante, excepto en los casos en que la ley exige que sean otorgados por el titular
del derecho.
La representación es voluntaria cuando resulta de un acto jurídico, es legal cuando resulta
de una regla de derecho, y es orgánica cuando resulta del estatuto de una persona jurídica.
En las relaciones de familia la representación se rige, en subsidio, por las disposiciones de
este Capítulo.
A modo de ejemplo: Es voluntaria la representación que emana de un contrato de mandato.
Es legal la representación del padre respecto de las personas por nacer y de sus hijos
menores: así como la que ejercen los tutores y curadores. Y es orgánica la que ejerce el
presidente del directorio de una sociedad anónima o el gerente de una sociedad de
responsabilidad limitada.
DIFERENCIAS ENTRE REPRESENTACIÓN Y ASISTENCIA:
En la representación la voluntad es emitida por el representante y sus efectos imputan al
representado. En la asistencia, para que exista la voluntad como elemento del negocio
jurídico, es necesaria la confluencia de la declaración del asistido y del asistente.
EXTENSIÓN Y LÍMITES DE LA REPRESENTACIÓN:
Para que los efectos del acto obrado por el representante se imputen al representado, es
necesario que aquel haya actuado dentro de los límites de su representación, que están
definidos por la ley o por el acto de apoderamiento. De modo que, si el mandante ha dado
un mandato para administrar un inmueble urbano, el mandatario puede alquilarlo, hasta
puede hacerlo por más de tres años si tiene un facultad expresa para ello, pero sus
facultades no alcanzan venderlo o hipotecarlo.
Conforme al art 360, la representación alcanza a los actos objeto del apoderamiento, a las
facultades otorgadas por la ley y también a los necesarios para su ejecución.
Y de acuerdo al art 361 la existencia de supuestos no autorizados y las limitaciones o la
extinción del poder son oponibles a terceros si estos las conocen o pudieron conocerlas
actuando con la debida diligencia.
REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA:
Actos comprendidos: sólo se puede otorgar representación para los actos que el
representado podría actuar por sí mismo. Es decir que el representado debe tener la
capacidad- de hecho y de derecho- para otorgar el acto de que se trata. De modo que si un
abogado diera mandato para que otro compre en su nombre bienes que están en litigio en el
que el participa, esa compraventa sería nula pues el abogado representado está alcanzado
por una inhabilidad para contratar sobre tal bien. Y un menor no tiene capacidad para dar
mandato para celebrar un acto jurídico que solo puede ser otorgado por quien es mayor de
edad.
Los terceros que contratan con el representante pueden exigir a éste la entrega de una
copia firmada del instrumento del que resulte su representación, siendo un deber del
representante poner en conocimiento de los terceros las modificaciones, renuncia y
revocación de los poderes, pues de otro modo no serían oponibles a estos terceros, a no ser
que ellos la hubieran conocido al tiempo de otorgarse el acto.
Por lo demás, hay que tener en cuenta que las facultades contenidas en el poder son de
interpretación restrictiva art 375. Este mismo artículo enumera los actos para los que son
necesarias facultades expresas. Alguno de los son:
-El reconocimiento de hijos.
-La petición de divorcio o nulidad de matrimonio
-Aceptar herencias.
-Hacer donaciones
-Otorgar finanzas.
Si alguien continúa como representante de otro sin serlo, o en exceso de las facultades
conferidas por el representado, es responsable del daño que la otra parte sufra por haber
confiado, sin culpa suya, en la validez del acto; si hace saber al tercero la falta o deficiencia
de su poder, está exento de dicha responsabilidad.
CAPACIDAD: Puede ser representante quien tenga discernimiento, entendiéndose que es el
requerido para los actos lícitos que se adquiere a los 13 años.
El representado, debe tener capacidad para celebrar el acto para el cual otorga el
apoderamiento. Esa capacidad debe existir al momento de discernir la representación.
PLURALIDAD DE REPRESENTANTES Y REPRESENTADOS: Un poder puede ser dado a
una o más personas. En ese caso la cuestión es si deben actuar conjuntamente o pueden
hacerlo individualmente. Lo razonable y lo que indica una buena práctica profesional es que
quien redacte el poder resuelva ello expresamente.
Si no lo hiciera, rige lo previsto en el art 378, conforme al cual se entiende que cada
apoderado puede actuar individualmente. Es decir que la actuación debe ser prevista
expresamente.
También es frecuente que sean varios los que dan poder a otro.
Ejemplo, tres condóminos de un inmueble dan poder a un corredor para que lo ofrezca en
venta. En tal caso cada uno de los poderdantes puede revocar sin depender para ello de los
otros.
VICIOS: El CCYC regula los efectos de los vicios de los actos voluntarios en el caso del acto
otorgado por representante.
Partiendo de la idea de que los actos se imputan al representado, el CCyC da dos
soluciones:
- Si la voluntad viciada es la del representante el acto es nulo.
- Salvo que el representante haya actuado en ejercicio de facultades previamente
determinadas por el representado, en cuyo caso el acto será válido, a no ser que estuviese
viciada la voluntad del representado cuando otorgó el acto de apoderamiento.

RATIFICACIÓN
Un viejo axioma indica que la ratificación equivale al mandato – o a la representación- con
ello se quiere expresar que si el representado asume las consecuencias de lo actuado por el
representante cubre o suple cualquier defecto u omisión del acto de apoderamiento, o el
exceso del representante en el ejercicio de sus atribuciones o aún la inexistencia de las
facultades ejercida. Así, si el mandatario alquila un inmueble por más de tres años sin tener
facultades expresas para ello, pero el propietario representado percibe los alquileres o de
cualquier modo manifiesta su voluntad de aceptar la locación tal cual fue concertada, el
negocio está ratificado.
El CCyC trata esta cuestión entre los arts. 369 y 371. En el primero establece el principio
general según el cual la ratificación suple el defecto de representación y tiene efecto
retroactivo al día del acto sin perjuicio de los derechos de terceros. La ratificación puede ser
expresa y los interesados pueden requerir, teniéndose el silencio por negativa.
REPRESENTACIÓN APARENTE: Una Creación doctrinaria con algunos reflejos legislativos,
tendiente a la protección de los terceros de buena fe que han confiado en una situación
aparente. De ella derivan situaciones como la del pago al acreedor aparente o la de los
otorgados por el heredero aparente. El CCyC trata también la representación aparente en el
art 367.
Art. 367: -Representación aparente. Cuando alguien ha obrado de manera de inducir a un
tercero a celebrar un acto jurídico, dejándolo creer razonablemente que negocia con su
representante, sin que haya representación expresa, se entiende que le ha otorgado
tácitamente poder suficiente.
A tal efecto se presume que:
a) quien de manera notoria tiene la administración de un establecimiento abierto al público
es apoderado para todos los actos propios de la gestión ordinaria de éste;
b) los dependientes que se desempeñan en el establecimiento están facultados para todos
los actos que ordinariamente corresponden a las funciones que realizan;
c) los dependientes encargados de entregar mercaderías fuera del establecimiento están
facultados a percibir su precio otorgando el pertinente recibo.
De este modo el CCyC regula lo que se conocía como mandato tácito que, conforme con la
jurisprudencia interpretativa, debía surgir de hechos u omisiones que permitieran inferir,
inequívocamente, el consentimiento del mandante para instituir un mandatario.
Entendemos que este criterio conserva vigencia.
Sustitución: En principio el ejercicio de una representación voluntaria no es un acto intuito
persona, por lo que, salvo prohibición establecida por el representado, el poder puede
sustituirse en otro.
Esto es muy común en las representaciones judiciales; cuando un abogado tiene un poder
de un cliente que tiene un juicio en una providencia en la cual ese letrado no está
matriculado, sustituye su poder en otro abogado del lugar en que tramita el proceso.
Claro es que, en tal caso, el apoderado responde por los actos de aquel en quien ha
sustituido el poder. Tal responsabilidad no existe cuando el sustituto ha sido elegido por el
representado.
Extinción de la representación:
El artículo 380 enumera los actos de extinción de la representación son ellos:
- El cumplimiento de los actos encargados al apoderado;
La muerte del representante o del representado, salvo una excepción.
- La revocación hecha por el representado, a no ser que el poder haya sido concebido como
irrevocable, lo que también explicamos en el parrado siguiente.
- La renuncia del representante;
- La muerte presunta del representante o representado.
- La declaración de ausencia del representante.
- La quiebra de uno u otro.
- La pérdida de capacidad de uno u otro.
Poderes irrevocables. Como hemos visto tanto la muerte como la revocación causan la
extinción del apoderamiento.
Pero ello reconoce excepciones.
Así, el poder no se extingue por la muerte del representado siempre que haya sido conferido
para actos especialmente determinados y en razón de un interés legítimo que puede ser
solamente del representante, de un tercero o común a representante y representado, o a
representante y un tercero, o a representado y un tercero.
En cuanto a la revocación no surte efecto cuando el poder ha sido concebido como
irrevocable. La irrevocabilidad es una excepción que se justifica cuando el poder ha sido
dado para actos especialmente determinados, limitado por un plazo cierto, y en razón de un
interés legítimo que puede ser solamente del representante, o de un tercero, o común a
representante y representado, o a representante y un tercero, o a representado y tercero.
En este caso el poder se extingue llegado el transcurso del plazo fijado y puede revocarse si
media justa causa.
El poder irrevocable se utiliza para la concreción de ciertos negocios. Ejemplo: el único
heredero de un inmueble quiere venderlo y cobrar el precio, pero no ha hecho el juicio
sucesorio de su causante. Entonces no vende, cobra el precio y para asegurar la
transmisión del dominio le extiende un poder irrevocable a favor de comprador para que este
escriture se termine la sucesión.
TERCEROS: Son las personas que no son parte en el acto jurídico, son los extraños a él.
Se definen por exclusión, ya que son quienes no revisten carácter de partes o
representantes de las partes del acto.
Los terceros se clasifican en:
a) sucesores
b) acreedores, tanto los quirografarios como los privilegiados.
c) intervinientes no partes, quienes participaron en el acto, pero no comprometieron un
interés propio en la celebración del negocio ni actuaron como representantes, aunque de
alguna manera contribuyeron a que este se llevará a cabo, como el escribano y los testigos
que comparecen a una escritura.
d) Penitus Extranei, son los verdaderos terceros porque no tienen ninguna relación con el
acto y sus consecuencias.
REQUISITOS DE VALIDEZ DEL ACTO EN RELACIÓN A LOS SUJETOS:
a) CAPACIDAD: Para que el acto jurídico sea válido es preciso que la persona que lo otorga
sea persona capaz de cambiar el estado de su derecho.
b) LEGITIMACIÓN: Además de tener capacidad, los otorgantes deben contar con
legitimación, esto es, la facultad de poder disponer de los derechos o adquirir las
obligaciones sobre los que versa el acto jurídico.
c) VOLUNTAD: Si la voluntad de las partes se encuentra viciada o si en el acto se verifica
alguno de los vicios de los actos jurídicos, no produce algunos o todos los efectos que se
buscan con él. Esto es, el sujeto debe actuar con discernimiento, intención y libertad.
Todos los elementos del negocio jurídico deben ser determinados o determinables, y ello se
aplica al sujeto del negocio jurídico, como condición de validez del mismo.

OBJETO
Art. 279:-Objeto. El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o prohibido por
la ley, contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo de los
derechos ajenos o de la dignidad humana. Tampoco puede ser un bien que por un motivo
especial se haya prohibido que lo sea.
El objeto del acto jurídico:
En el CCyC es claro que el objeto del acto es su materia: bienes y hechos, aunque tal
conclusión surge por implicancia pues no la afirma, sino que opta por enumerar cuáles
bienes y cuales hechos no pueden ser objeto del acto jurídico.
Ello permite descartar antiguas tesis que confunden el objeto del acto con la obligación. La
obligación es un efecto del negocio jurídico; u la prestación es el objeto de la obligación.
Normalmente la prestación consiste en dar, hacer o no hacer algo. Así, por ejemplo, en un
contrato de compraventa de cosa mueble, la cosa vendida y el precio constituyen el objeto,
la entrega de la cosa y la entrega del precio constituyen las prestaciones, contenido del
negocio jurídico.
Principios de libertad de elección del objeto.
El objeto de los actos jurídicos puede ser elegido libremente por las partes; de allí que el art
259 CCyC se limita a establecer las condiciones que debe reunir, expresándose de manera
negativa.
De modos, antes de examinar esas condiciones es conveniente determinar que puede ser
objeto de los actos jurídicos, para saber cuál es el campo de hechos o bienes en el cual
puede jugar ese principio de libertad que acabamos de enunciar.
Que puede ser objeto:
Hechos y bienes: el art 259 se refiere a hechos y bienes como posibles objetos de los actos
jurídicos.
La persona: algunos autores consideran que la persona puede ser objeto del negocio
jurídico; sean las personas ajenas como en el derecho de familia, cuanto la persona propia
atendiendo a ciertas manifestaciones suyas.
Por nuestra parte entendemos que la persona no puede ser objeto del negocio jurídico.
En los denominados actos jurídicos familiares, la persona actúa como sujeto y el objeto
estará dado por las relaciones jurídicas que se crean modifican o extinguen.
Así en el matrimonio no es la persona sino el objeto del negocio, allí los contrayentes son
sujetos del negocio jurídico, y el objeto estará dado por los hechos o bienes materia de los
derechos y deberes generados por las relaciones conyugales.
En los actos de disposición de los derechos de la personalidad espiritual como imagen,
intimidad, voz, habrá conductas revelar aspectos de la vida privada a un periodista biógrafo,
o cosas una fotografía, una grabación, un film, que constituyen el objeto del negocio.
El cuerpo humano: El CCyC del cuerpo humano en diversas oportunidades. Por empezar en
el art 17 dice: ARTÍCULO 17.-Derechos sobre el cuerpo humano.
Los derechos sobre el cuerpo humano o sus partes no tienen un valor comercial, sino
afectivo, terapéutico, científico, humanitario o social y sólo pueden ser disponibles por su
titular siempre que se respete alguno de esos valores y según lo dispongan las leyes
especiales.
El art 56 se refiere a los actos de disposición del propio cuerpo y el art 1004 parece admitir
que el cuerpo humano o sus partes sean objeto de contratos
ARTÍCULO 1004.-Objetos prohibidos. No pueden ser objeto de los contratos los hechos que
son imposibles o están prohibidos por las leyes, son contrarios a la moral, al orden público, a
la dignidad de la persona humana, o lesivos de los derechos ajenos; ni los bienes que por
un motivo especial se prohíbe que lo sean. Cuando tengan por objeto derechos sobre el
cuerpo humano se aplican los artículos 17 y 56.
Es obvio que si derechos sobre el cuerpo humano puede objeto de los contratos, pueden
serlo de los actos jurídicos, toda vez que el contrato es el acto jurídico por excelencia.
Pero he aquí que el contrato es el acto jurídico por excelencia en el campo patrimonial; por
algo se lo define doctrinariamente como acto jurídico bilateral y patrimonial.
Y, por si esto no fuera suficiente el art 1003 dispone que el objeto de los contratos debe ser
susceptible de valoración económica. Mientras que el art 17, ya transcrito, apunta que los
derechos sobre el cuerpo humano o sus partes no tienen valor comercial.
En definitiva, la postura del CCyC sobre la materia no queda clara.
A juicio de rivera debería concluirse que pueden ser objeto de actos jurídicos las partes
renovables del cuerpo humano una vez separadas de el: leche materna, cabellos etc.
En cambio, no pueden ser objeto de contratos el cuerpo humano en sí: nadie podría vender
su cuerpo. Y los actos jurídicos de disposición del propio cuerpo, autorizados por la ley,
como la donación de órganos en los limitar previstos por la ley de trasplantes, son actos
jurídicos, pero no encajan en la noción de contrato pues no pueden tener un precio.
REQUISITOS DEL OBJETO
Texto legal
El art 279 dispone que: “el objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o
prohibido por la ley, contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo
de los derechos ajenos o de la dignidad humana. Tampoco puede ser un bien que por un
motivo especial se haya prohibido que lo sea”
De acuerdo con esto, el objeto del negocio jurídico puede ser:
Bienes, que no estén prohibidos como objeto de un negocio.
Hechos, que deben ser posibles, lícitos, acordes con la moral y la buena costumbre, al
orden público y que no sean lesivos a los derechos ajenos o a la dignidad humana.
Requisitos comunes a los hechos y bienes:
A) POSIBILIDAD:
El objeto debe ser físicamente posible, los actos jurídicos no podrán versar sobre cosas que
jamás han existido, que han dejado de existir, o que no pueden existir.
Si bien el art 279 CCyC se refiere a los hechos imposibles la doctrina ha destacado que este
recaudo del objeto comprende también a los bienes. Se ha entendido que abarca tanto la
posibilidad material como la jurídica. Ósea que tanto es imposible prender una cosa mueble
como tocar el cielo con las manos.
La imposibilidad, para causar la nulidad del acto debe ser:
-Originaria: estar presente desde que el acto se celebró, sin perjuicio del supuesto de
convalidación previsto para los actos jurídicos sujetos a plazo o condición suspensiva.
-Absoluta: el objeto debe ser imposible para todos y no solo para el sujeto obligado. Si la
imposibilidad es parcial, el acto no es necesariamente nulo, quien pretendió adquiere un
derecho sobre un objeto parcialmente imposible puede dejar sin efecto el contrato o
demandar la parte que existiese.
Las cosas futuras pueden ser objeto del negocio jurídico, en cuanto su existencia dependa
de una condición o se trate de un negocio aleatorio.
B) DETERMINABILIDAD. El objeto del acto jurídico debe ser determinado o determinable.
Este recaudo surge de los art 1005 y 1006.
Es determinado cuando se encuentra precisado con exactitud al tiempo de celebración del
acto jurídico. Es determinable cuando legal o convencionalmente se prevén los mecanismos
o herramientas que permitan precisarlo en el momento del cumplimiento.
Si el objeto es absolutamente indeterminable el acto podrá ser declarado nulo.
C) IDONEIDAD: El objeto no puede consistir en un bien o hecho que por un motivo especial
se haya prohibido que lo sea respecto de ese acto jurídico.
Existen bienes que están especialmente prohibidos, la mayor parte de la doctrina coincide
que este es el caso de las cosas muebles que no pueden hipotecarse, los inmuebles que no
pueden ser dados en prensa. Pero esos casos son de imposibilidad jurídica.
Algunos han señalado a las cosas de dominio Público. Pero si bien ellas son inajenables no
por ello están excluidas de ser objeto de otros actos distintos a la venta, como la concesión,
permiso, comodato, etc.
Deberá concluirse que la ley se refiere a los bienes cuya enajenación es particularmente
prohibida por la legislación. Así, ciertos medicamentos no autorizados por las autoridades de
salud pública; los estupefacientes.
La moneda extranjera puede constituir objeto prohibido en regímenes en los que es vedado
comerciar sobre ella y a veces, a su tenencia por particulares.
Ej.: en nuestro país constituye delito la simple tenencia sin autorización legal de armas de
guerra, por lo tanto, estas serían cosas especialmente prohibidas. En definitiva, estas cosas
constituyen ilícito al objeto del acto jurídico.
En cuanto a los hechos imposibles se aplican las mismas reglas que a los bienes
imposibles.
Los hechos prohibidos: el acto tiene como objeto un hecho ilícito cuando la conducta que
constituye su materia o realidad está prohibida por la ley.
De allí que constituyen supuestos de negocios de objeto ilícito aquellos en que se prometen
servicios profesionales, para los cuales no se tiene un título habilitante: ejercicio ilegal de la
medicina. Las sociedades prohibidas para ciertos profesionales ej.: entre martilleros y
corredores.
Ahora bien, al estudiar los hechos contrarios a la moral y las buenas costumbres, nos
referimos a la moral media. Esta concepción viene de la doctrina sociológica, que considera
que el concepto de moral y buenas costumbres se vincula con la moral media de una
comunidad en un momento dado, que los jueces deben tratar de aprehender objetivamente
el estado de conciencia colectivo sobre la cuestión que se pondere a la luz de este estándar.
Hay que atender a la moral del ambiente presente y no al pasado o futuro, practico y no
teórico, civil y no religioso, nacional y no universal, objetivo y no subjetivo.
En cuanto a los hechos lesivos para terceros, los actos jurídicos tienen un efecto relativo,
limitado a las partes del negocio, por lo que no afectan a terceros.
De allí que, como regla general, cabe afirmar que los actos no pueden beneficiar ni
perjudicar a terceros.
Sin embargo, pueden quedar comprometidos en esta especie, los actos fraudulentos, con la
peculiaridad de que la sanción de ellos no es la nulidad sino la imposibilidad.
Atendiendo a los actos que afectan la dignidad personal, el CCyC utiliza una expresión
distinta al código de vélez, que abarca la libertad, pero va más allá.
Dentro de esta categoría están las condiciones prohibidas por el art 244 ccyc, así como
cualquier otro acto que de algún modo pueden ser los que exijan una prestación denigrante
ejemplo: ejercicio de la prostitución, mendicidad, etc.
EFECTOS DEL NEGOCIO JURÍDICO DE OBJETO PROHIBIDO.
Por regla general la sacian para los negocios jurídicos cuyo objeto no cumpla con los
recaudos del art 279 del CCyC es la nulidad. El art no lo menciona explícitamente, pero es
una consecuencia que emana del conjunto de disposiciones del código.
La excepción a la regla general es la convalidación. El art 280 del CCyC establece una
regla, según este el acto jurídico sujeto a plazo o condición suspensiva es válido, aunque el
objeto haya sido inicialmente imposible, si deviene posibles antes del vencimiento del plazo
o del cumplimiento de la condición.

FORMA – 2.3
Los actos jurídicos son actos voluntarios; por ello es necesario que, además de los
elementos internos: discernimiento intención y libertad, exista una adecuada exteriorización
de la voluntad del otorgante del acto. Si la ley no designa forma determinada para la
exteriorización de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente.
Quienes celebran un acto jurídico pueden convenir una forma más exigente que la impuesta
por la ley.

CAUSA – 2.4
El vocablo causa tiene diversos significados en el derecho, según la materia que se utilice.
De allí que se hable de.
Causa fuente: indica el origen de algo, su antecedente, en materia de obligaciones se utiliza
el termina causa en este sentido, para indicar el hecho o acto que origino una determinada
obligación de hacer o no hacer. En este sentido se utiliza el término del art 726 CCyC
No hay obligación sin causa, es decir, sin que derive de algún hecho idóneo para producirla,
de conformidad con el ordenamiento jurídico.
Causa fin: la palabra causa indica finalidad que se persigue con una acción. Es el sentido en
que se utiliza cuando se habla de actos jurídicos.
Causa eficiente: se utiliza con este significado en materia de responsabilidad civil. La teoría
de la causalidad adecuada expresa que solo es computable para generar responsabilidad el
hecho que fue causa eficiente de daño.
Causa judicial: en materia procesal, la palabra causa es utilizada como sinónimo de tramite
o proceso judicial.
CAUSA COMO ELEMENTO DE LOS ACTOS JURÍDICOS.
Existe una discusión doctrinaria sobre la causa como elemento de los actos jurídicos, hay
varias teorías:
a) La doctrina clásica sobre la causa: cuyo máximo exponente es doma, sostenía que todo
acto jurídico tenía una causa: en los contratos sinalagmáticos, la causa de la obligación de
cada una de las partes es la contraprestación de la otra: por ejemplo: en la compraventa la
causa de la obligación contraída por el vendedor es el precio que recibirá, mientras que para
el comprador, la causa es la cosa que adquiere; en los actos a título gratuito la causa es
siempre el animus donandi, ósea la intención de beneficiar al destinatario de la liberalidad.
Se trata de una concepción objetiva de la causa, para la cual faltaría este elemento en el
acto si no existiera una contraprestación o si no hubiera animus donandi.
b) La tesis anticausalista: la tesis anticausalista, sufrió varios ataques, estimándose que era
falsa porque existe una imposibilidad lógica de que, en un contrato sinalagmático, una
obligación sea la causa de la obligación de la contraparte, ya que las dos obligaciones
nacen al mismo tiempo. Se afirmaba, también que era inútil porque la causa se confunde
con el objeto en materia de actos gratuitos se sostenía que el animus donandi, considerado
de manera abstracta y con independencia de los motivos verdaderos que inspiraron el acto,
resulta una noción vacía de todo sentido.
c) La doctrina moderna: en la actualidad la tesis causalista se ha afirmado pero se ha
modificado, se afirma que la sola voluntad escindida de un interés plausible que la
determina, no es justificación suficiente de la validez del acto jurídico: quien promete,
dispone, renuncia, acepta, no tiende pura y simplemente a despojarse de un bien,
transmitirlo, sino que persigue una finalidad práctica; esos motivos particulares, que
determinan la actuación de una persona constituyen la causa, que tiene efectos jurídicos
cuando ha sido exteriorizada de alguna manera o surge tácitamente de la sola celebración
del acto. Si esos motivos son ilícitos o inmorales, tiñen de ilegalidad el acto jurídico. Se trata,
pues de una concepción subjetiva de la causa.
d) Dualismo:
1) Objetivo: Como causa final objetiva, identifica a la pretensión que tiene cada una de las
partes de un negocio jurídico de obtener de la otra el cumplimiento de las prestaciones
prometidas.
En este sentido la causa final es:
-Objetiva: porque corresponde al tipo de negocio querido por las partes.
-Unitaria: porque no hay una causa para el comprador y otra para el vendedor, sino una sola
en la cual el cumplimiento de cada uno constituye una cosa única.
-Tipifica dora: en cuando individualiza al negocio querido por las partes.
2) Subjetiva: para señalar la finalidad que cada persona individual persigue al celebrar un
contrato o ejecutar cualquier acto jurídico, sus motivos particulares para actuar, en este
sentido la causa caria en cada negocio que se celebre. Para que los motivos particulares
tengan efectos jurídicos deben haber sido manifestados expresamente al momento de la
celebración o surgir implícitamente de la naturaleza del acto, siempre que en este último
caso sean comunes y esenciales para ambos contratantes. Cuando se habla de la causa en
este sentido subjetivo, se alude a la causó móvil o impulsiva.
LA CAUSA EN EL DERECHO ARGENTINO
El CCyC trata explícitamente de la causa como elemento del negocio jurídico.
Y define la causo como el fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico que ha sido
determinante de la voluntad.
Esta causa en sentido objetivo, es la causa tipificante del negocio, idéntica en todos los
negocios de la misma especie y que por ello sirve para identificarlo. En otras palabras, todos
los actos jurídicos que persiguen la adquisición de la propiedad de una cosa contra el pago
de un precio son una compraventa y como tal quedan sujetos a las reglas de este contrato,
más allá de cómo lo hayan denominado las partes.
En cuanto a los motivos, el art 281 dice que también integran la causa los motivos
exteriorizados cuando sean lícitos y hayan sido incorporados al acto en forma expresa, o
tácitamente si son esenciales para ambas partes.
Presunción de causa: El art 282 dispone que, aunque la causa no esté expresada en el acto
se presume que existe mientras que no se pruebe lo contrario. El acto es válido, aunque la
causa expresada sea falsa si se funda en otra causa verdadera.
De ello deriva que, si la causa expresada es falsa, ello no provoca necesariamente la
nulidad del acto jurídico, sino que invierte la prueba, vale decir que una vez demostrado que
la causa es falsa, quien pretenda conservar la validez del acto debe demostrar que el
negocio tiene causa y que ella es lícita.
La presunción contenida en el art es iuris tantum y se encuentra razón de ser en la
circunstancia de que, en general, las personas no actúan de manera irracional, sino que
siempre existe un propósito una finalidad detrás de cada actuación.
DEFECTOS DE CAUSA:
El negocio jurídico debe contar, como uno de sus elementos esenciales, con una causa
final, comprendida en sus sentidos objetivo y subjetivo, de modo que el negocio querido por
la voluntad de las partes, obtenga reconocimiento del derecho y produzca sus efectos
conforme a lo querido por las partes.
De modo que, si en el negocio falta la causa, o ella es falsa, ilícita o se frustra, se producirán
determinados efectos jurídicos.
Falta de causa: cuando hablamos de falta de causa, corresponde hacer un distingo entre la
causa objetiva y la subjetiva.
Tratándose de contratos típicos, compraventa permuta mutuo, etc., la causa objetiva como
finalidad económico-social del negocio, está dada expresamente por la ley, dentro del marco
fijado por ella, las partes ejercerán las facultades que emanan de la autonomía privada.
Por lo tanto, no puede faltar la causa objetiva en los contratos típicos.
En cuanto a la causa subjetiva, los móviles de las partes pueden coincidir, pura y
simplemente, con la función económico-social del negocio. O puede haber móviles
particulares casualizados, que resulten jurídicamente relevantes.
Falsa causa: El negocio que expresa una causa no real, es válido si se funda en otra causa
verdadera y lícita. Produciéndose una inversión de la carga de la prueba pues quien
pretenda la subsistencia del acto debe probar que tiene causa y que ella es lícita.
De allí que el negocio simulado no sea necesariamente invalido; por el contrario, si la
simulación es lícita, produce efectos jurídicos el acto real.
Causa ilícita: el art 1014 CCyC dice que: Causa ilícita. El contrato es nulo cuando:
a) su causa es contraria a la moral, al orden público o a las buenas costumbres;
b) ambas partes lo han concluido por un motivo ilícito o inmoral común. Si sólo una de ellas
ha obrado por un motivo ilícito o inmoral, no tiene derecho a invocar el contrato frente a la
otra, pero ésta puede reclamar lo que ha dado, sin obligación de cumplir lo que ha ofrecido.
Para que la causa ilícita produzca la nulidad del negocio es preciso que ella sea común a
ambas partes.
Frustración de la causa: La causa se frustra cuando, por alguna razón, no pueda
satisfacerse la finalidad típica del negocio de que se trata o el motivo causalizado propio del
negocio concreto. El art 1090 del CCyC, conforme al cual “-Frustración de la finalidad. La
frustración definitiva de la finalidad del contrato autoriza a la parte perjudicada a declarar su
resolución, si tiene su causa en una alteración de carácter extraordinario de las
circunstancias existentes al tiempo de su celebración, ajena a las partes y que supera el
riesgo asumido por la que es afectada. La resolución es operativa cuando esta parte
comunica su declaración extintiva a la otra. Si la frustración de la finalidad es temporaria,
hay derecho a resolución sólo si se impide el cumplimiento oportuno de una obligación cuyo
tiempo de ejecución es esencial.
Efectos: si la causa no existe al tiempo de la celebración del negocio jurídico de que se
trate- verbigracia se promete una renta vitalicia en relación a la vida de una persona ya
fallecida, o se paga una deuda ya extinguida, se afianza una deuda ya pagada- se sostiene
la nulidad del contrato.
En la hipótesis de falsa causa la sanción es la nulidad por el vicio de error o de simulación,
salvo que el negocio estuviere fundado en otra causa verdadera lícita, supuesto en que el
acto jurídico es válido.
También es nulo el negocio si la causa es ilícita o inmoral. Se sostiene doctrinariamente que
la causa ilícita o inmoral genera una nulidad absoluta y por ende el acto deviene
inconfortable, de donde si además el vicio es ostensible, la nulidad puede ser declarada
oficiosamente por el juez.
Si la causa desaparece durante la vigencia del contrato, en su etapa funcional, el negocio se
rescinde o resuelve, tal como sucede en el pacto comisorio y en la imposibilidad de pago, y
en general, en los supuestos de frustración del fin.

PUNTO 3
CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS JURÍDICOS
ACTOS POSITIVOS O NEGATIVOS
Esta clasificación tiene en cuenta si es necesaria la realización u omisión de un acto para
que un derecho comience, se modifique o termine.

ENTRE VIVOS Y DE ÚLTIMA VOLUNTAD


Se distinguen entre sí por el momento a partir del cual comienza la producción de sus
efectos:
Actos de última voluntad: si están subordinados al fallecimiento de alguno de los sujetos.
Entre vivos: si producen efectos con independencia de la muerte.
UNILATERALES Y BILATERALES
La pauta clasificatoria reside en determinar cuántas voluntades son requerirles para la
realización del negocio jurídico.
Unilaterales: Se constituyen en base a la declaración de una sola parte. En los bilaterales
siempre se encuentra declaración de dos partes. Se habla también de actos jurídicos
multilaterales donde la declaración de voluntad debe emanar de varias personas con
intereses contrapuestos, esto es, de más de dos partes. Ej.: testamento, reconocimiento de
un hijo extramatrimonial.
Bilaterales: Son necesarias dos o más voluntades. Ejemplo contratos, sus rescisiones, la
celebración del matrimonio, la novación de obligaciones, la constitución de derechos reales
sobre la cosa ajena.
Esta clasificación puede llamar a confusión cuando se la compara con la que aparece en el
art
966 en cuanto distingue contratos en unilaterales o bilaterales. Pero hay que tener en cuenta
que la clasificación de los contratos tiene en cuenta si las obligaciones que de ellos nacen
alcanzan a ambas o a una sola de las partes.

PATRIMONIALES Y EXTRA PATRIMONIALES


Patrimoniales: Los primeros son aquellos que originan, extinguen o modifican relaciones o
situaciones jurídicas de contenido económico.
Extrapatrimoniales: Son de índole personal, ejemplo: el matrimonio la adopción.
DE ADMINISTRACIÓN Y DE DISPOSICIÓN
Los de administración tienen por finalidad hacer producir a los bienes que integran el
patrimonio de una persona, por procedimientos normales, sus beneficios o fritos, o bien
conservarlos. Ej.: locación de un inmueble, venta de frutos, contratación de operarios para
realizar reparaciones.
Los de disposición tienen como consecuencia jurídica una disminución o modificación
sustancial del patrimonio. Ej.: contratos de donación, de compraventa, aporte de bienes para
la constitución de una sociedad.
Es importante destacar que no toda compraventa es un acto de disposición. Depende de las
circunstancias. Ej.: si un particular vende el automóvil que utilizaba con su familia, el acto es
de disposición pues se produce una modificación sustancial en su patrimonio. Si, en cambio,
la venta de un automóvil se efectúa por una concesionaria o por un particular que se
dedique a la compraventa de automóviles, el acto es de administración, pues la venta
constituye la manera habitual de trabajo de los mismos.

FORMALES Y NO FORMALES
Los actos formales son aquellos que tienen una o varias solemnidades prescriptas por la ley.
Podemos distinguir, a partir de lo dispuesto en art 284 y 285 CCyC:
a) Actos formales solemnes: si las partes no cumplen con las formalidades prescritas por la
ley, el acto es nulo, no produce los efectos que las partes buscaron al celebrarlo. Ej.:
matrimonio, testamento, donación de inmuebles. Para que un acto tenga este carácter la
forma debe haber sido legalmente exigida bajo pena de nulidad.
b) Actos formales relativos: sin el cumplimiento de las exigencias legales, el acto no produce
los efectos que determinaron a las partes a celebrarlo, pero no es nulo, sino que tiene
validez como un acto jurídico diferente, esto es, como acto ene l que las partes se han
obligado a cumplir con la formalidad exigida. Ej.; compraventa de inmuebles no celebrada en
escritura pública vale como contrato por el que las partes se obligan a realizar la
compraventa.
Actos no formales: son aquellos en relación a los cuales la ley no prescribe formalidades
para su celebración. Ej.: compraventa de bienes muebles (salvo excepciones) mandato
(salvo para la realización de actos formales)
Los actos pueden ser formales por voluntad de las partes.
RECEPTICIOS Y NO RECEPTICIOS
No recepticia: son aquellos en los que la manifestación de voluntad tiene eficacia sin
necesidad de que sea dirigida a alguien – el testamento-
Recepticia: aquellos en que, para que produzcan efectos, la manifestación de voluntad este
dirigida a alguien en particular. –adopción, matrimonio, el reconocimiento de hijos-. La
clasificación reviste gran importancia en materia de vicios de la voluntad.
PRINCIPALES Y ACCESORIOS
Los actos jurídicos principales son los que subsisten por sí mismos y no necesitan de otros
actos para su validez, como ser la compraventa, el mutuo, arrendamiento, contrato de
sociedad, de obra, etc.
Actos jurídicos accesorios son aquellos que solo tiene vida cuando existe el acto jurídico
principal. Ej.: la hipoteca y la anticresis.

CAUSALES Y ABSTRACTOS
Los actos jurídicos causales son aquellos en los que, expresa o tácitamente, surge la causa
que los origina; los fines y objetivos que persiguen y los resultados que han de producir
están expresamente determinados por la voluntad de las partes y esta causa es relevante
para la validez y exigibilidad del acto.
Los actos jurídicos abstractos son aquellos que no requieren de la presencia de una causa
para que tengan validez y las partes quedan obligadas a cumplir la obligación contenida en
el acto con independencia de la causa que la originó; es el caso de un pagaré.
PUROS Y SIMPLES
Los actos puros también llamados puros y simples son los que cuentan con los elementos
generales para todo acto jurídico; esto es, sujeto, objeto, causa y forma.
Los modales son aquellos que, además de los requisitos anteriores, están sujetos a
condición, plazo o cargo.

ONEROSOS Y GRATUITOS
Onerosos: cuando las ventajas que procuran a una de las partes les son concedidas por una
prestación que ella ha hecho o se obliga a hacer a la otra. Son onerosas la compraventa, la
permuta, la locación de cosas, etc. La renuncia a un derecho es onerosa cuando quien la
hace recibe cualquier ventaja de la contraparte.
Gratuitos: son a título gratuito cuando aseguran a uno u otro de los contratantes alguna
ventaja, independiente de toda prestación a su cargo. Es gratuito el contrato de donación, lo
mismo que el comodato.

PUNTO 4
EFECTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS
PRINCIPIO GENERAL
Al hablar de principio general, nos referimos al principio que emana de los arts. 1021 y 1022,
conforme a los cuales el contrato sólo tiene efectos entre las partes, por lo que no puede
crear obligaciones a cargo de terceros ni estos pueden invocarlo para hacer recaer sobre las
partes obligaciones que estas no han convenido
Se considera parte a quien a) le otorga el nombre propio, aunque, lo haga en interés ajeno,
b) es representado por un otorgante, que actúa en su nombre e interés. c) manifiesta la
voluntad contractual, aunque ésta sea transmitida por un corredor, o por un agente sin
representación.

SUCESORES UNIVERSALES
Se encuentran en principio, en la misma situación de las partes a quienes suceden, ya que
los herederos continúan la persona del difunto y se convierten en propietario, acreedor o
deudor, si esas eran calidades de aquel.
Los derechos y obligaciones, inherentes a la persona, provenientes de algún acto jurídico,
no se transmiten a los sucesores universales, ya que la naturaleza del acto no los consiente.
Tampoco se transmiten las obligaciones o derechos cuando ello está prohibido por la ley o
por una cláusula contractual. Estas reglas se desprenden de lo dispuesto en los art 2280 y
1024 CCyC.
Art 2280: -Situación de los herederos. Desde la muerte del causante, los herederos tienen
todos los derechos y acciones de aquél de manera indivisa, con excepción de los que no
son transmisibles por sucesión, y continúan en la posesión de lo que el causante era
poseedor.
Si están instituidos bajo condición suspensiva, están en esa situación a partir del
cumplimiento de la condición, sin perjuicio de las medidas conservatorias que corresponden.
En principio, responden por las deudas del causante con los bienes que reciben, o con su
valor en caso de haber sido enajenados
Art 1024: -Sucesores universales. Los efectos del contrato se extienden, activa y
pasivamente, a los sucesores universales, a no ser que las obligaciones que de él nacen
sean inherentes a la persona, o que la transmisión sea incompatible con la naturaleza de la
obligación, o esté prohibida por una cláusula del contrato o la ley.
SUCESORES SINGULARES
Los sucesores singulares, a la inversa de los sucesores universales, en principio no se ven
alcanzados por los efectos de los actos jurídicos realizados por quienes los antecedieron en
la titularidad de los derechos. Sin embargo, podrían sufrir sus efectos si los actos jurídicos
cumplidos por su antecesor constituyen un antecedente del derecho transmitido.
TERCEROS
La regla general es que los actos jurídicos producen efectos entre las partes, por lo que no
pueden crear obligaciones a terceros ni estos pueden invocar el negocio para tribuir a las
partes obligaciones que ella no convinieron.
Pero este principio, requiere para su aplicación, ciertas precisiones, que comienzan por la
distinción entre distintos tipos de terceros: los interesados y los no interesados:
Los interesados: son aquellos que pueden ostentar un derecho subjetivo o un interés
legítimo afectado por la relación jurídica. Tales son los sucesores particulares, los titulares
de derechos reales sobre las cosas que son objeto de la relación jurídica, los acreedores
privilegiados o quirografarios de las partes del negocio, los que ejercen derecho de retención
sobre las cosas objeto del negocio.
Entonces los terceros interesados son los acreedores de las partes del negocio y los
titulares de derechos reales sobre las cosas del objeto del negocio.
Los terceros no interesados, o Penitus Extranei, son aquellos totalmente ajenos al negocio y
sus efectos, pues no tienen derechos subjetivos o intereses legítimos afectados por el acto
jurídico.
En cuanto a los efectos, por regla general, dado que los terceros, interesados o no, son
ajenos a la formación del negocio jurídico, la regla general es que los efectos de este no
pueden extenderse a estos terceros. Ahora bien, existen excepciones reguladas por el art
1027:
Art 1027: -Estipulación a favor de tercero. Si el contrato contiene una estipulación a favor de
un tercero beneficiario, determinado o determinable, el promitente le confiere los derechos o
facultades resultantes de lo que ha convenido con el estipulante. El estipulante puede
revocar la estipulación mientras no reciba la aceptación del tercero beneficiario; pero no
puede hacerlo sin la conformidad del promitente si éste tiene interés en que sea mantenida.
El tercero aceptante obtiene directamente los derechos y las facultades resultantes de la
estipulación a su favor. Las facultades del tercero beneficiario de aceptar la estipulación, y
de prevalerse de ella luego de haberla aceptado, no se transmiten a sus herederos, excepto
que haya cláusula expresa que lo autorice. La estipulación es de interpretación restrictiva.
En cuanto a las repercusiones respecto de los terceros interesados, tenemos que los
negocios jurídicos producen efectos respecto de los terceros interesados, en cuanto afectan
al patrimonio de las partes del negocio jurídico, que constituye la prenda común de los
acreedores.
Sin embargo, la disminución del patrimonio del deudor no es propiamente un efecto del
negocio jurídico respecto de los acreedores, sino una repercusión de hecho del negocio
llamada también efecto indirecto o reflejo.
Por ello, los acreedores de las partes son propiamente terceros con relación al negocio
jurídico. Pero aun cuando los negocios celebrados por su deudor no los afectan, si deben
soportar su oponibilidad, es decir, han de respetar los derechos y obligaciones causados por
el negocio jurídico. En otras palabras, si juan es acreedor de pedro, debe soportar que este
contraiga una obligación con el banco x, aunque con ello acreciente su pasivo. Pero esto es
un principio general que tiene su excepción.
La excepción a la regla es: como el patrimonio constituye prenda común de los acreedores,
estos pueden pretender mantener la integridad del mismo cuando ha sido afectada por el
negocio jurídico o por la inacción de su deudor para hacer efectivos los derechos que dé el
emanan.
De allí que la ley organice acciones en favor de los acreedores que les permiten demandar
la inoponibilidad de los negocios jurídicos de enajenación que hayan provocado o agravado
la insolvencia de su deudor; ello significa que Juan podría cuestionar el negocio jurídico
celebrado por su deudor Pedro si ese negocio ha provocado o agravado su insolvencia.
Los terceros interesados pueden ejercer la acción de simulación, tendiente a declarar la
nulidad de un negocio jurídico afectado por ese vicio.
PUNTO 5
MODALIDADES DE LOS ACTOS JURÍDICOS
CONCEPTO
Son cláusulas introducidas por las partes a un acto jurídico en virtud de las cuales se le
resta algo de su plenitud, con la consecuencia de que sus efectos quedan supeditados a
algún acontecimiento. Son elementos meramente eventuales o accidentales de los actos
jurídicos pues no está en su esencia ni en la naturaleza del acto jurídico. El CCyC prevé tres
modalidades:
a) condición.
b) plazo.
c) cargo.
CONDICIÓN
Concepto: La palabra condición tiene diversos significados en derecho, pues se la utiliza
para indicar:
a) Los requisitos o elementos, que debe reunir un acto escrito.
b) Los requisitos de validez de los instrumentos públicos.
c) Las diversas cláusulas que integran el contenido de un acto o instrumento.
d) La condición jurídica de las personas, o sea la situación general de ellas frente al
derecho.
Como modalidad de los actos jurídicos, la expresión se utiliza en el tercer significado,
haciendo referencia a la cláusula que se inserta en los actos jurídicos, condicionando la
adquisición o extinción de un derecho a que suceda un hecho, futuro e incierto; se asimila a
la condición el supuesto de supeditar los efectos de un acto a un acontecimiento pasado,
pero desconocido por las partes al tiempo de la celebración del acto. Esta modalidad está
definida, en el art 342
CCyC que expresa: Alcance y especies. Se denomina condición a la cláusula de los actos
jurídicos por la cual las partes subordinan su plena eficacia o resolución a un hecho futuro e
incierto.
Las disposiciones de este capítulo son aplicables, en cuanto fueran compatibles, a la
cláusula por la cual las partes sujetan la adquisición o extinción de un derecho a hechos
presentes o pasados ignorados.

CARACTERES
De la definición legal surgen los caracteres que han de corresponder al hecho, para que
pueda configurar una condición:
Incierto: es decir contingente, que puede o no llegar a suceder.
Futuro: o si es pasado ser ignorado por las partes, en este último caso no estamos
propiamente en presencia de una condición, pero la ley equipara los supuestos en razón de
la creencia del o de los agentes.
Incoercible, es decir no susceptible de compulsión por medio de una acción judicial.

EFECTOS
Para analizar los efectos de la inclusión de una condición jurídicamente válida en un acto
jurídico es necesario distinguir según que esta sea suspensiva o resolutoria y tener en
cuenta lo dispuesto por los art 345, 346, 348, 349 CCyC:
Art 345: Inejecución de la condición. El incumplimiento de la condición no puede ser
invocado por la parte que, de mala fe, impide su realización.
Art 346: Efecto. La condición no opera retroactivamente, excepto pacto en contrario.
Art 348: -Cumplimiento de la condición suspensiva y resolutoria. El cumplimiento de la
condición obliga a las partes a entregarse o restituirse, recíprocamente, las prestaciones
convenidas, aplicándose los efectos correspondientes a la naturaleza del acto concertado, a
sus fines y objeto.
Si se hubiese determinado el efecto retroactivo de la condición, el cumplimiento de ésta
obliga a la entrega recíproca de lo que a las partes habría correspondido al tiempo de la
celebración del acto. No obstante, subsisten los actos de administración y los frutos quedan
a favor de la parte que los ha percibido.
Art 349: No cumplimiento de la condición suspensiva. Si el acto celebrado bajo condición
suspensiva se hubiese ejecutado antes del cumplimiento de la condición, y ésta no se
cumple, debe restituirse el objeto con sus accesorios, pero no los frutos percibidos.
CONDICIÓN SUSPENSIVA
CONCEPTO CARACTERES Y EFECTOS
La condición es suspensiva, cuando queda supeditada la adquisición de un derecho a la
realización del hecho previsto.
Si un acto está sometido a condición suspensiva, sus efectos no se producen hasta el
acaecimiento del hecho futuro e incierto-, es el caso de haberse supeditado los efectos a un
hecho presente o futuro desconocido por las partes, los efectos se producirían si ese hecho
hubiera efectivamente tenido lugar.
Los efectos operan a partir del momento en que sucede el hecho futuro e incierto. Cuando
acaece la condición, el acto se convierte en un acto puro y simple, por lo que las partes
pueden exigirse recíprocamente cuando hubieran convenido.
Si la condición se hubiere pactado con efectos retroactivos, se considera que las
obligaciones y derechos nacieron en el momento de la celebración del acto por lo que las
partes deben entregarse lo que habría correspondido al tiempo de la celebración del acto. In
embargo, los actos de administración que hubiere celebrado el obligado a entregar los frutos
que hubiere percibido entre la celebración del acto y el acaecimiento del hecho futuro e
incierto.
a) acto ejecutado:
El principio general es que los actos sometidos a condición suspensiva no se ejecutan hasta
el acaecimiento del hecho previsto. Si se hubieren ejecutado y le hecho futuro no acaece, se
aplica la solución prevista en el artículo 349 CCyC, por lo que las partes deben restituirse lo
que hubieren recibido y sus accesorios. No deben restituirse los frutos ya percibidos y se
mantiene la validez de los actos de administración que se hubieren celebrado.
b) medidas precautorias: mientras la condición suspensiva se encuentre pendiente, el titular
del derecho sujeto a esa modalidad, en atención a que tiene una legítima expectativa, puede
solicitar al juez medidas, cautelares idóneas para garantizar su derecho condicional y podría
iniciar, por ejemplo, una demanda para interrumpir prescripción, o intentar una acción
subrogatoria o solicitar un reconocimiento de firmas. Esto es, está legitimado para intentar
todas las acciones judiciales necesarias para conservar el derecho condicional del cual es
titular.
c) mala de del obligado:
Mientras la condición no se haya cumplido, las partes deben comportarse de acuerdo con la
buena fe; por ello, de conformidad a lo dispuesto en el art 345 CCyC, si la condición no se
cumple a causa de la mala fe del obligado, se le impide invocar el incumplimiento de la
condición para sustraerse de sus obligaciones.

CONDICIÓN RESOLUTORIA
La condición es resolutoria cuando deja en suspenso la extinción de un derecho ya
adquirido al acaecimiento de un hecho futuro e incierto.
En los actos sometidos a condición resolutoria los efectos se producen inmediatamente a su
celebración, pero si acaece el hecho futuro o incierto, esos efectos cesan a partir de ese
momento para el futuro, no tiene efectos retroactivos, salvo convenio de las partes.
Ocurrido el hecho previsto, el hasta entonces titular del derecho deja de serlo, volviendo a
su titular precedente, quien puede ejercer todas las atribuciones que tal derecho supone.
Por ello, las partes deben restituirse mutuamente lo que se hubieren entregado como
consecuencia del acto.
Si no se hubiere pactado el efecto retroactivo, acaecido el hecho futuro o incierto, deben
respetarse todos los efectos que las partes hubieren celebrado con los bienes objeto del
acto sometido a condición y los contratantes no están obligados a restituir los frutos
percibidos.
a) pacto de retroactividad: si se hubiere pactado el efecto retroactivo de la condición
resolutoria, ocurrido el hecho previsto, se extinguen hacia el pasado los derechos
transferidos y las partes deberían devolverse recíprocamente todo lo que se hubieren
entregado como consecuencia de la celebración del acto. Sin embargo, por imperio de la
ley, subsisten los actos de administración, no los de disposición, y no es obligación entregar
los frutos percibidos.
b) adquisición de derechos subordinada a hecho presente o pasado desconocido: el código
no contiene una regulación especial para este supuesto, pero en atención a que dispone
que cesan los efectos del acto cuando acaece el hecho previsto, debe entenderse que, si el
hecho presente o pasado desconocido es comprobado, el acto debería tenerse como no
celebrado.
c) medidas precautorias: mientras la condición resolutoria se encuentre pendiente, quien
hubiera transmitido, constituido u otorgado un derecho sometido a ella, puede solicitar al
juez medidas cautelares idóneas para garantizar la restitución de los bienes o derechos
transferidos o creados en forma condicional. Esto es, está legitimado para intentar todas las
acciones judiciales necesarias para asegurar la restitución de los derechos transmitidos en
caso de verificarse el hecho al que se sometió la extinción del derecho.
d) mala de del obligado: mientras la condición no se haya cumplido, las partes deben actuar
de buena fe, por ello el artículo 345 del CCyC dispone que, si la condición a que estaba
subordinado el acto no se cumple a causa de la mala e del obligado, se le impide invocar tal
incumplimiento para mantener el derecho que había adquirido en forma condicional.

PLAZO – B
CONCEPTO
El plazo es una modalidad de los actos jurídicos, por el cual se posterga o limita, por el lapso
fijado, el ejercicio de los derechos a los que se refiere el acto. El plazo es, pues, un lapso de
tiempo que se computa entre la celebración del acto y el acaecimiento de un hecho futuro y
cierto al que se subordina el ejercicio o extinción de los derechos derivados de dicho acto
jurídico.
CARACTERES
El hecho constitutivo del plazo tiene los siguientes caracteres:
a) el hecho previsto es futuro: el plazo implica siempre que, a partir de la celebración del
acto transcurra un periodo de tiempo antes del nacimiento o extinción de los derechos
transmitidos.
b) el hecho es fatal o cierto: existe la certeza de su materialización en el futuro.
c) el hecho opera sin retroactividad: el plazo tiene efectos ex nunc, es decir, a partir de su
vencimiento y hacia el futuro.
CLASIFICACIÓN:
a) Plazos extintivos y suspensivos:
El plazo es suspensivo cuando se posterga el inicio de los efectos propios o normales del
acto jurídico hasta el vencimiento del periodo de tiempo fijado.
Es extintivo cuando se conviene que el acto producirá sus efectos propios por un
determinado periodo de tiempo.
b) Plazos ciertos e inciertos, según que, al momento de celebración del acto jurídico se
conozca o no concertidubre el momento exacto en que vencerá.
c) Plazos determinados o indeterminados:
Determinado es aquel que ha sido fijado por las partes por la ley o por un juez.
Indeterminado es aquel que no fue establecido de manera precisa, sino que sólo se
establecieron pautas para su fijación.
d) Plazo esencial y no esencial:
Esencial cuando el cumplimiento de la prestación comprometida solo es útil en el tiempo
designado.
No esencial: cuando el cumplimiento tardío es de utilidad para el acreedor o para el sujeto
interesado.
EFECTOS:
a) Beneficiario: está establecido en el art 352 del CCyC
ARTÍCULO 351.-Beneficiario del plazo. El plazo se presume establecido en beneficio del
obligado a cumplir o a restituir a su vencimiento, a no ser que, por la naturaleza del acto, o
por otras circunstancias, resulte que ha sido previsto a favor del acreedor o de ambas
partes.
La presunción es iuris tantum, por lo que admite probar que el plazo fue establecido en
beneficio del acreedor o d todas las partes del acto jurídico.
b) Comienzo de los efectos: el plazo tiene siempre efectos ex nunc, hacia el futuro, por lo
que en el caso del plazo suspensivo es recién a su vencimiento que las partes deben
comenzar a cumplir el acto y si es extintivo, a su vencimiento cesan los efectos del acto
jurídico.
c) Plazo suspensivo: si el acto está sometido a un acto suspensivo, las obligaciones que
surjan de él no son exigibles antes de su vencimiento, pero si el deudor cumple con la
prestación prometida, no puede repetir lo pagado o entregado. El precepto es aplicable aun
cuando el deudor invoque error o desconocimiento del plazo.
d) Caducidad del plazo: el código prevé distintos supuestos en los que se produce la
caducidad del plazo; declarar que un plazo está caduco implica tenerlo por cumplido
ficticiamente, anticipando los efectos de su vencimiento. La consecuencia de la caducidad
es que el deudor, como sanción por sus hechos que perjudican al acreedor, pierde el
beneficio del plazo y las obligaciones originariamente sujetas al plazo se consideran puras y
simples.
e) Transmisibilidad: los derechos y obligaciones sujetos a plazo se transmiten a sucesores
singulares o universales conservando la modalidad.
CARGO
CONCEPTO
ARTÍCULO 354.-Cargo. Especies. Presunción. El cargo es una obligación accesoria
impuesta al adquirente de un derecho. No impide los efectos del acto, excepto que su
cumplimiento se haya previsto como condición suspensiva, ni los resuelve, excepto que su
cumplimiento se haya estipulado como condición resolutoria. En caso de duda, se entiende
que tal condición no existe.
De conformidad con la norma transcrita, el cargo o modo consiste en una prestación
accesoria, que se impone al adquirente de un derecho sin que esta obligación revista
carácter de contraprestación.
CARACTERES
a) Obligación: el cargo implica siempre una prestación que debe ser cumplida por el
adquirente del derecho.
b) Obligación accesoria: en tanto la nulidad o extinción del derecho principal, implica
también la nulidad o extinción del cargo.
c) Obligación excepcional: en tanto el principio general es que las liberalidades carezcan de
cargos, que sean puras y simples.
d) Obligación lícita: el art 357 prevé los efectos de la incorporación de un cargo prohibido a
un acto jurídico.
ARTÍCULO 357.-Cargo prohibido. La estipulación como cargo en los actos jurídicos de
hechos que no pueden serlo como condición, se tiene por no escrita, pero no provoca la
nulidad del acto.
Se trataría, pues, de un supuesto de nulidad parcial: el acto jurídico continuaría produciendo
sus efectos propios como si fuera puro y simple, el titular del derecho principal no tendría la
obligación de cumplir con la prestación que se había previsto como cargo.
EFECTOS
a) La obligación constitutiva del cargo debe cumplirse en el plazo fijado.
b) El cumplimiento del cargo puede exigirse judicialmente por quien lo impuso, por el
beneficiario si está determinado o por los sucesores de quien lo impuso o del beneficiario.
c) El incumplimiento del cargo no impide la adquisición del derecho ni extingue los efectos
propios o normales del acto.
d) El incumplimiento, en principio, no afecta la eficacia ni la exigibilidad del derecho del
titular a quien se impone. Esto implica que puede exigirse el reconocimiento del derecho aun
cuando no se hubiere cumplido el cargo.
e) En algunos supuestos previstos legalmente el incumplimiento del cargo puede afectar los
derechos adquiridos en virtud del acto que se impuso el cargo, por ejemplo:
Cuando el cargo se impuso como condición suspensiva o resolutoria.
Revocación de la donación.
Revocación del legado.
f) La extinción del derecho principal implica la extinción del cargo, por su característica de
accesorio.
g) El cargo puede imponerse como condición, sea suspensiva sea resolutoria. En el primer
caso, el incumplimiento del cargo impide la adquisición del derecho; en el segundo, lo
resuelve.

UNIDAD 13 PUNTO 1
FORMAS DE LOS ACTOS JURÍDICOS (Art 260)
FORMA ESENCIAL: es la manera como se exterioriza o manifiesta la voluntad del sujeto en
el acto. Toda exteriorización de la voluntad tiene una forma o modo de manifestarse. Si no
hubiera exteriorización de la voluntad del sujeto, no habría acto jurídico, sino propósito
mental que queda dentro de la esfera interna del sujeto
En consecuencia, el CCYC expresa: “el acto voluntario es el ejecutado con discernimiento,
intención y libertad, que se manifiesta por un hecho exterior”. Ese hecho exterior por el cual
la voluntad se manifiesta a otros sujetos se denomina “forma esencial” o “forma en sentido
amplio”, y no hay acto jurídico que pueda prescindir de ella.
Estas formas pueden consistir en hechos inequívocos, en expresiones orales o en forma
escrita también llamada instrumental.

LA FORMA COMO ELEMENTO DEL NEGOCIO JURÍDICO


La forma esencial no es un elemento constituyente del negocio jurídico, puesto que es
imposible desgajar de la voluntad, que si lo es. Es que no hay voluntad relevante para el
derecho, y no hay acto jurídico, si ella no está manifestada.
Tampoco es elemento del acto jurídico aquello que se denomina forma impuesta, que es la
formalidad particular requerida por la ley para un determinado acto. Dicha forma impuesta
no es más que la manera requerida por la ley para que la voluntad se manifieste.

PRINCIPIO DE LIBERTAD DE FORMAS (art 284)


Este principio, conocido como de libertad de formas, expresa “Si la ley no designa una forma
determinada para la exteriorización de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen
conveniente. Las partes pueden convenir una forma más exigente que la impuesta por la
ley.”
Conceptualmente la exigencia de una forma determinada es una excepción; pero en la
práctica las excepciones son múltiples.
Este principio de libertad de formas ha sido receptado por otras disposiciones del CCYC al
tratar de diversos institutos y contratos, por ej. renuncia de derechos, parte general de
contratos, de fianza.

FORMA Y PRUEBA
FORMA: es la manera en que la voluntad se manifiesta exteriormente para que sea
relevante en derecho (esencial).
➔ En general, salvo excepciones la forma tiene finalidad probatoria, es decir, conocer la
voluntad que se expresó por su intermedio.
➔ Se consustancia con el acto y sucede con el acto.
➔ Es coetánea con el acto
PRUEBA: Es el medio o mecanismo por el cual se demuestra que un determinado acto
jurídico ha sido celebrado o un hecho ha tenido lugar.
➔ puede ser externa al acto (la prueba confesional),
➔ puede, o no, ser posterior (testigos que deponen sobre un acto que ya sucedió).
FORMA ESENCIAL Y FORMA IMPUESTA (art. 262 - 285)
FORMA ESENCIAL: es aquella que necesariamente debe concurrir en todo acto jurídico
para que sea tal, dado que implica la misma manifestación de la voluntad. De lo contrario,
aun existiendo la voluntad, al no llegar a manifestarse no poder ser conocida por terceros, la
voluntad queda en el ámbito privado del sujeto, y no llega a trascender a la sociedad, por lo
que resulta irrelevante para el derecho.
FORMA IMPUESTA: Forma legal, o más propiamente, forma impuesta, que el medio
probatorio específico requerido por la legislación relevante para demostrar la existencia de
voluntad. Si dicho requerimiento probatorio no es cumplido, el acto no puede ser
considerado como concluido. “El acto que no se otorga en la forma exigida por la ley no
queda concluido como tal mientras no se haya otorgado el instrumento previsto, pero vale
como acto en el que las partes se han obligado a cumplir con la expresada formalidad,
excepto que ella se exija bajo sanción de nulidad.”

CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS JURÍDICOS EN RELACIÓN A SUS FORMAS


CLASIFICACIÓN CLÁSICA: Distingue los actos en Formales y no formales
Actos Formales: Son aquellos cuya validez depende de que se hayan cumplido con todas
las formalidades exigidas por la ley o por la voluntad de las partes, que pactan una
determinada forma que tiene los mismos efectos que las impuestas por la ley.
● Actos solemnes: Son aquellos en que la omisión de la forma legal no solo produce la
nulidad del acto, sino que los priva de todo efecto, salvo que deriven en obligaciones
naturales. Ejemplo: Matrimonio, testamento, donación de inmuebles, etc.
● Actos No Solemnes: Son aquellos en los que, al no respetarse la formalidad
establecida en la ley, son válidos como tales, pero solo podrán obtener sus efectos
queridos por medios de la formalidad impuesta por la ley mediante la conversión.
Ejemplo: La compraventa de inmueble, que debe hacerse por escritura pública. Si se
hace por boleto de compraventa, es válido como tal, es decir, vale, pero para
producir otro efecto: tiene que obligar a la otra parte a formalizar en escritura pública
el convenio, operándose así la “conversión”.
Actos No Formales: Son aquellos para los que la ley no señala forma alguna, siendo las
partes libres de elegir la que estimen conveniente. Ejemplo: la renuncia, la compraventa
muebles no registrables, etc.

CLASIFICACIÓN MODERNA:
En esta clasificación el acto formal es aquel donde la forma es impuesta y se clasifican en
tripartitamente: solemnes absolutos, solemnes relativos y no solemnes.
● Solemnes Absolutos: (Son los Solemnes de la Clasificación Clásica)
● Solemnes Relativos: (Son los No Solemnes de la Clasificación Clásica)
● No Solemnes: En los que la forma solo está impuesta ad probationem (para la
prueba); en estos; si no se respetan la forma requerida no son nulos; pero pueden
tornarse ineficaces, porque no pueden ser probados en juicio en caso de ser
negados, sino exhibiendo la forma requerida, aunque en ciertos casos se admiten
otros medios de prueba e incluso

PUNTO 2
EFECTOS DEL INCUMPLIMIENTO DE LAS FORMALIDADES
Si el ordenamiento jurídico exige una forma determinada con carácter solemne – o de
solemnidad absoluta- que se incumple, la consecuencia es la nulidad del acto.
Si se trata del incumplimiento de una forma relativa (El acto que no se otorga en la forma
exigida por la ley no queda concluido como tal mientras no se haya otorgado el instrumento
previsto, pero vale como acto en el que las partes se han obligado a cumplir con la
expresada formalidad, excepto que ella se exija bajo sanción de nulidad.) las partes quedan
obligadas a extender el negocio jurídico con la forma exigida por la ley.
El incumplimiento de una forma exigida sólo a fines probatorios, no invalida el negocio, pero
si lo puede tornar estéril.

LA CONVERSIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO (Art. 285)


Si un acto no respetó la forma que exige la ley, el ordenamiento le reconoce la eficacia de
otro negocio jurídico. El negocio celebrado con una forma insuficiente valdrá como causa
fuente de la obligación de elevarlo a la forma legal. Esta obligación constituye una
prestación de hacer que, en caso de no cumplirse voluntariamente puede ser demandada
judicialmente.
En todo supuesto de conversión, los efectos del acto se producen a partir del otorgamiento
de la forma requerida por la ley, y no desde el momento de celebración del acto a convertir.

PUNTO 3
INSTRUMENTO PÚBLICO: CONCEPTO
Son instrumentos públicos aquellos otorgados con las formalidades que la ley establece,
en presencia de un oficial público (agente administrativo o funcionario), a quien la ley
confiere la facultad de autorizar, y que hacen plena fe sin necesidad de posteriores pruebas
o verificaciones.
Tienen por finalidad acreditar la existencia de un hecho o acto, que constituye el supuesto
más frecuente; o constituir la forma de ejército de un poder público.
ENUMERACIÓN LEGAL ( art 289)
La enumeración legal es meramente enunciativa.
1. las escrituras públicas y sus copias o testimonios
2. los instrumentos que extienden los escribanos o los funcionarios públicos con los
requisitos que establecen las leyes: cualquier instrumento que satisfaga las
formalidades legales y sea extendido por un funcionario público competente para
otorgarlo.
3. los títulos emitidos por el estado nacional, provincial o la ciudad autónoma de buenos
aires, conforme a las leyes que autorizan su emisión: los títulos de deuda emitidos
por el estado nacional provincial o por la ciudad de buenos aires son instrumentos
públicos, en la medida que se respeten las leyes que autorizan la emisión. aquí,
entendemos, cabe incluir a los billetes y también a los títulos de deuda pública
propiamente dichos.

Otros instrumentos públicos


Según el código derogado, también eran instrumentos públicos:
1. Las actas de las sesiones parlamentarias y las resoluciones administrativas dictadas
por las autoridades de cada Cámara parlamentaria nacional o provincial, y las de los
concejos deliberantes.
2. Los informes y certificaciones expedidos por los registros oficiales – registros de la
propiedad inmueble, de la propiedad automotor, de créditos prendarios, etc.-
3. Los documentos de identidad, cédulas, libretas de enrolamiento o cívica y
documento nacional de identidad.
4. La cédula de notificación, por lo que no pueden desconocerse sus constancias
oficiales (es decir, el original) en tanto se trate de actos pasados ante el oficial
público o comprobados por él.
5. Con relación a las fotocopias certificadas por escribano se ha dicho que constituyen
instrumentos públicos siempre que el escribano de fe de que ha tenido a la vista el
original es y que las copias coinciden con ellos.
6. Las actas notariales.

REQUISITOS DE VALIDEZ
Para que un instrumento público sea válido y por lo tanto produzca el efecto de plena fe
respecto a su contenido, son necesario, dos requisitos:
La actuación de un oficial público dentro del área de sus atribuciones- competencia en la
materia- y con competencia territorial salvo que el lugar sea generalmente tenido como
dentro de ella.
Y que el instrumento se encuentre firmado por el oficial público, las partes y/o sus
representantes o los firmantes a ruego si estos no pudieren firmar.

Actuación de un oficial público


La actuación de un oficial público resulta inexcusable; salvo que la ley asigne expresamente
carácter de instrumento público a un documento que no lo requiera.
Estos oficiales públicos son:
Los funcionarios del poder ejecutivo: funcionarios administrativos, ejemplo el jefe del registro
civil.
Funcionarios del poder legislativo: Presidentes de ambas cámaras.
Funcionarios del poder judicial: Pueden clasificarse en :
Magistrados: con poder decisorio, como los jueces en tres instancias.
Funcionarios: Con facultades legales pero sin poder decisorio, como los secretarios,
fiscales, asesores de menores, etc.
Lo que convierte a una persona en funcionario público es su designación como tal.
Este nombramiento debe reunir diversos requisitos comunes y otros particulares de cada
cargo:
★ Comunes: Entre estos están el origen legal de la designación; la competencia de la
autoridad que efectúa el nombramiento y la autenticidad de la designación. Desde
luego que, además, es necesario el consentimiento del designado, el que puede
manifestarse en forma expresa o tácita.
★ Particulares: al juramento o toma de posesión del cargo, que los funcionarios
públicos de rango, deben realizar, desde quien sea elegido para la presidencia de la
república como los ministros y jueces. Se conoce a este juramento como puesta en
posesión del cargo, y tiene por finalidad hacer pública la designación.
La designación o nombramiento así obtenido se conoce como investidura, que es lo que
configura la capacidad del funcionario público.
La capacidad o investidura cesa en el momento en que se comunica al funcionario que ha
dejado de serlo. Vale decir que no basta con que se lo haya suspendido, destituido o
reemplazado, sino que es necesario que este acto del poder del que depende, le haya sido
notificado. Recién a partir de entonces son de ningún valor los actos que autorice.
Normalmente la notificación fehaciente se efectúa por medio del Boletín Oficial.

FUNCIONARIO COMPETENTE.
Para el acto autorizado por un oficial público sea válido, este debe ser actuado en el ámbito
de su competencia.
Competencia es la aptitud que la ley reconoce en un oficial público. Esta aptitud, que es
improrrogable y solo atribuida por la ley, es referida a la materia que el funcionario puede
autorizar el territorio en el cual puede hacerlo.
a) competencia en razón de sus atribuciones. competencia en razón de la materia.
No todo oficial público puede autorizar los mismos actos jurídicos. Tales actos sólo son
válidos en la medida en que estén autorizados por el oficial o funcionario público que
corresponda a esa materia. El escribano será el competente para otorgar escrituras
públicas, el agente de policía para labrar la infracción de tránsito, y el jefe del registro para
celebrar el matrimonio o expedir la partida de defunción.
b) competencia en razón del territorio: El código exige que los actos otorgados por
funcionarios públicos estén extendidos dentro del territorio que corresponda a la jurisdicción
de su investidura. Fuera de esa jurisdicción, el funcionario público carece de atribuciones.
Es nulo el instrumento público que en su texto expresa haber sido otorgado en un lugar
diferente a aquel en el que el funcionario autorizante ejerce su competencia También es
nulo,aquel en el que se falsee el lugar de otorgamiento.
c) Prórroga de competencia: Si bien la competencia en razón de la materia y en razón del
territorio son improrrogables por voluntad de las partes, existe un caso de prórroga legal.
Los instrumentos realizados por oficiales públicos deben ser otorgados en lugares donde
ellos tuvieran competencia territorial excepto que el lugar sea generalmente tenido como
comprendido en ella.

REQUISITOS LEGALES (art 289, inc. a, b, c.)


Para la validez del instrumento público es necesario, también, que se satisfagan las
formalidades previstas por las leyes específicas y por el CCYC si no se cumplen, el
instrumento es inválido.
Existen tres muy generalizados, aunque no requeridos para todo tipo de instrumento público.
Estos son:
1. firma
2. presencia de testigos.
3. el cumplimiento de otras formalidades referidas a los errores materiales en que se pueda
haber incurrido en la redacción del instrumento.
1) FIRMA(art. 290 inc. B)
Se exige “las firmas del oficial público, de las partes, y en su caso, de sus representantes, si
alguno de ellos no firma por sí mismo o a ruego, el instrumento carece de validez para
todos.
Es entonces imprescindible que el instrumento contenga la firma del oficial público y la de
todos los interesados.
Excepciones:
La firma del oficial no es requerida en algunos pocos supuestos, como el papel moneda, y
los títulos de la deuda pública estatal. En estos supuestos, las leyes autorizan el uso de
reproducciones facsimilares de la firma, empleando numeración para cada ejemplar y otros
elementos de seguridad que aseguren su autenticidad.
Para los demás supuestos, que constituyen la generalidad, puede inferirse su exigencia:
“son nulas las escrituras que no tengan la firma del escribano y de las partes, la firma a
ruego de ellas cuando no saben o no pueden escribir y la firma de los dos testigos del acto
cuando su presencia sea requerida.”
FIRMA DE LOS INTERESADOS: Se refiere a las partes formales, no a las partes
sustanciales. Son partes sustanciales los titulares de los derechos que se ejercen en el
instrumento: el vendedor, el comprador, el locatario, el padre que reconoce a su hijo, el
contrayente en el matrimonio, etc.
Son partes formales aquellas que figuren en el instrumento, aunque no sean los titulares de
los derechos de que se trate, apoderados, los padres cuando actúan como representantes
legales de sus hijos, el apoyo de la persona con capacidad restringida que lo asiste al
celebrar un acto jurídico, por ejemplo.
Sin ser partes del acto sustancial, deben firmar el instrumento los testigos instrumentales, el
cónyuge que da su conformidad
En síntesis, se requiere que firmen todos aquellos que aparecen mencionados en el
instrumento como comparecientes al acto de su otorgamiento.
Es susceptible de nulidad el instrumento público al que le falta la firma de uno de los
intervinientes, aunque el escribano diga que estuvo presente y que ha dado su
consentimiento.
2) LOS TESTIGOS.
La finalidad de tal exigencia opera como un refuerzo de la seriedad que la ley quiere atribuir
al acto.
TIPOS DE TESTIGOS.
Instrumentales. Son aquellos que testimonian la efectiva realización del acto, y cuya
presencia es exigida en algunos supuestos por la ley. Es una persona capaz que justifica su
actuar presenciando tanto el otorgamiento como la autorización de un instrumento público,
sobre el cual no tiene ni resguarda interés alguno. Los testigos instrumentales presencian el
acto y, por ello, adquieren conocimiento directo y verdadero de un hecho o acto
instrumentado, y pueden con posterioridad, reconstruirlos con valor jurídico.
Esta exigencia no es necesaria para todo instrumento público, sino solo para aquellos
supuestos en que se indique expresamente.
De conocimiento: certifican la identidad de las partes en algunos supuestos en que el
escribano no los conociere; este apto de testigo, no es admisible en la nueva regulación,
ante la ausencia del conocimiento de los otorgantes del acto, el escribano debe solicitarles
la acreditación de identidad mediante los documentos que correspondan.
Honorarios No son necesarios para la validez del acto, ni para acreditar la identidad de los
otorgantes, sino que únicamente concurren al acto por motivos sociales en honor de los
otorgantes. Esto es lo que sucede en oportunidad de la celebración del matrimonio de la que
puedan participar un número de testigos superior al requerido por la ley.
HABILIDAD DEL TESTIGO:
Todo testigo cuya presencia sea exigida, sea instrumental o de conocimiento, debe ser
hábil.
no pueden ser testigos en instrumentos públicos:
1. Las personas incapaces de ejercicio y aquellas a quienes una sentencia les impide
ser testigo en instrumento público, es decir, las personas por nacer, sin edad y
madurez suficiente. los menores de 18 no pueden ser testigos salvo que estén
emancipados o que la materia sobre la que testifican se relacionen con la profesión
que ejercen en virtud de obtener título habilitante.
2. los que no saben firmar: esta exigencia tiende a asegurar en el testigo un mínimo de
comprensión del acto que se otorga, y que ni siquiera sabe firmar, difícilmente podría
entender el acto que viene a presenciar.
3. los dependientes del oficial público: por estar subordinados laboralmente a su
empleador, el oficial público, carecen de la independencia necesaria para actuar
como testigos de los actos autorizados por ese funcionario.
4. el cónyuge, conviviente, y los parientes del oficial público, dentro del cuarto grado y
segundo por afinidad: se procura preservar la independencia de los testigos. en este
supuesto la inhabilidad comprenderá a relaciones familiares del oficial público e
inclusive al cónyuge, al conviviente sin diferenciar sexo, y a los parientes hasta el
cuarto grado cuando se trate de parentesco consanguíneo, hasta el segundo por
afinidad.

OTRAS FORMALIDADES:
En el instrumento han de salvar debidamente las enmiendas, borraduras, interlineados, y
testaduras. Cuando se altera una parte esencial, como la fecha nombres o cantidades debe
salvarse al final. Pero antes de la firma.

FUERZA PROBATORIA
Presunción de autenticidad: El instrumento público considerado en sí mismo, goza de una
presunción de autenticidad proveniente de la regularidad de sus formas. Debe, por tanto,
ser tenido por auténtico aquel a quien le sea presentado.
En cuanto a la fuerza probatoria del contenido del instrumento público, debe diferenciarse
según se trate de las diversas partes del mismo, lo que analizamos seguidamente.
HECHOS CUMPLIDOS POR EL OFICIAL PÚBLICO O EN SU PRESENCIA
Los actos en lo que el oficial público tuvo intervención directa gozan de plena fe mientras
que no se interponga a su respecto una querella de falsedad en sede civil o penal.
“el instrumento público hace plena fe
a) en cuanto a que se ha realizado el acto, la fecha, el lugar y los hechos que el oficial
público enuncia como cumplidos por él o ante él hasta que sea declarado falso en juicio civil
o criminal”.
La ley le otorga el mismo tratamiento a los hechos que el oficial público ha realizado por el
mismo, que a aquellos de los que el funcionario sostiene que se realizaron en su presencia.
No están comprendidos en los supuestos de esta norma los dichos del escribano que solo
configuran apreciaciones personales suyas. Para desvirtuar este tipo de enunciaciones
basta la mera prueba en contrario.
MANIFESTACIÓN DE LAS PARTES:
El instrumento público hace plena fe b) en cuanto al contenido de las declaraciones sobre
convenciones, disposiciones, pagos, reconocimientos y enunciaciones de hechos
directamente relacionados con el objeto principal del acto instrumentado, hasta que se
produzca prueba en contrario.
Donde el artículo manifiesta que estas cláusulas hacen plena fe debe interpretarse en el
sentido que hacen prueba completa, no en el sentido literal que le otorga el inc. a.
De modo que, si por cualquier medio se demuestra la falta de sinceridad de lo vertido en el
instrumento, este caerá.

IMPUGNABILIDAD DEL CONTENIDO


REDARGUCIÓN DE FALSEDAD
La acción de impugnación de falsedad se denomina querella de falsedad, o argucia, o
redargución de falsedad y es de consecuencias muy graves por cuanto, en la generalidad de
los casos, importa imputar al funcionario interviniente un delito de acción pública, como es el
de falsedad o falsificación de instrumento.
La CSN ha resulto que la redargución de falsedad tiene por objeto destruir la eficacia de un
instrumento público ofrecido como elemento probatorio y requiere la impugnación previa del
instrumento público, la que debe ser efectuada al contestar el traslado conferido de la
documentación acompañada o cuando se le exhibe para reconocimiento.
DISTINTOS TIPOS DE FALSEDAD.
FALSEDAD MATERIAL:
Cuando el instrumento público está formalmente adulterado, lo que resulta en los supuestos
de falsificación, alteración o supresión del instrumento.
Un documento es falsificado cuando es una mera imitación de uno verdadero. La
adulteración supone un instrumento auténtico que ha sido modificado.
FALSEDAD IDEOLÓGICA:
El instrumento es formalmente válido, pero no es veraz su contenido; así acontece si el
oficial público dice haber presenciado algo que en realidad nunca ocurrió y nunca presenció.

PROHIBICIÓN DE DECLARAR CONTRA LA VALIDEZ DEL ACTO: art 297


Los testigos de un instrumento público y el oficial público que lo autorizó no pueden
contradecir, variar ni alterar su contenido, si no alegan que testificaron u otorgaron el acto
siendo víctimas de dolo o violencia
En consecuencia, los testigos y el oficial no pueden desacreditar su propia actuación salvo
que aduzcan dolo o violencia, lo que tiende a dar seriedad a su eventual acusación.

NULIDAD DEL INSTRUMENTO PÚBLICO


Serán nulos los instrumentos en los que se omite un requisito legal o éste adolece de un
defecto.
Los instrumentos que se declaren nulos carecen del efecto buscado por las partes y no
gozan de presunción de autenticidad alguna. La nulidad podía ser opuesta por vía de acción
o excepción.
Son nulos los instrumentos que presente enmiendas, borrados o testados que no hayan sido
debidamente salvados.
ESCRITURA PÚBLICA: CONCEPTO:
Es aquella especie de instrumento público labrado generalmente por un escribano, u otro
funcionario autorizado para ello, en su libro de protocolo, cumpliendo los requisitos:
A) ESCRIBANO: es aquel profesional del derecho que, además de poseer su título
universitario de escribano, ha sido designado por el estado como oficial público,
confiriéndole la titularidad de un registro. Si él es directamente responsable ante el estado
de la conservación y utilización del registro, se lo conoce como escribano de registro, con
registro. Si, por el contrario, sólo está autorizado a utilizar un registro del que es
directamente responsable otro escribano, se lo denomina escribano adscripto. Existe
finalmente otra categoría de escribano que se denomina autorizante.
OTROS FUNCIONARIOS:
Otros funcionarios que excepcionalmente podrían extender escrituras públicas por su
posibilidad de dar fe respecto de algún tipo de documentos en los supuestos que no existan
del servicio exterior de la nación.
B) PROTOCOLO
El libro o registro, o protocolo es un conjunto de folios de papel de tamaño oficio, timbrados,
o timbrados y rubricados, que el notario adquiere en el colegio de escribanos de la
jurisdicción respectiva, y sobre los cuales redactará las escrituras matrices.
El protocolo se forma con los folios habilitados para el uso de cada registro, numerados
correlativamente en cada año calendario, y con los documentos que se incorporan por
exigencia legal o a requerimiento de las partes del acto. Corresponde a la ley local
reglamentar lo relativo a las características de los folios, su expedición, así como los demás
recaudos relativos al protocolo, forma y modo de su colección en volúmenes o legajos, su
conservación y archivo.
Pese a la sanción de nulidad para los instrumentos notariales que no estén agregados al
protocolo, existen algunos expedidos por los escribanos que no necesitan ser
protocolizados, como las certificaciones de firma que se agregan al denominado libro de
requerimientos.
La escritura matriz.
Se denomina así a la escritura original, es decir, aquella con la que se va formando el
protocolo. La denominación de matriz se utiliza para diferenciarla de las copias y para
significar que de su existencia y su validez dependen la existencia y validez de esas copias.
Tiene exigencias propias adicionales, necesarias para su validez, otras solo para evitar
responsabilidad del escribano público.
A los recaudos de validez se refieren el arte 301 al 306 del ccyc.
Los segundos son considerados por la última parte del art 309 del ccyc que expresa “la
inobservancia de las otras formalidades no anula las escrituras, pero los escribanos o
funcionarios públicos pueden ser sancionados.
Requisitos análisis.
Los principales requisitos exigidos en forma específica para las escrituras públicas.
Deben efectuarse en el protocolo: al que ya nos hemos referido, resulta del art 299, esta
norma establece que la escritura pública es el instrumento matriz extendido en el protocolo.
Deben estar en forma cronológica. Este requisito es omitido por el ccyc, pero sigue siendo la
práctica existente en cuanto a la manera de ingresar folios en el protocolo.
Además, la correlatividad en la numeración de los folios del protocolo puede entenderse
como que exige también correlatividad cronológica.
Intervención personal del escribano: Este requisito se incluye en el párrafo inicial del art 301
del CCyC que expresa: El escribano debe recibir por sí mismo las declaraciones de los
comparecientes, sean las partes, sus representantes, testigos, cónyuges u otros
intervinientes”.
Notamos que el artículo utiliza la palabra comparecientes para designar a quienes deben
intervenir en la escritura del oficial público, el que es un término eminentemente notarial e
incluye a partes, testigos, cónyuges, y cualquier otra persona que deba incluirse en el acto.
Calificación del acto por el escribano. El art 301 incluye como requisito de las escrituras que
el escribano califique el acto que está siendo instrumentado mediante escritura pública, lo
que implica que debe analizar y expresar presupuestos, elementos y determinar cuál es la
calificación jurídica que le corresponde. Ello expresado de la siguiente manera “debe
calificar los presupuestos elementos del acto, y configurarlo técnicamente”
En la parte pertinente de los fundamentos se explica dicha inclusión, y ella tiende a que el
escribano asuma un rol activo en la asistencia a los ciudadanos en la instrumentación
adecuada de los actos relevantes que hacen a su actividad legal, ya sea patrimonial o extra
patrimonial, y que han sido legislativamente seleccionados para que demanden la utilización
de la escritura pública.
Deben estar escritas en idioma nacional.
Deben consignar el lugar y fecha de su otorgamiento.
El art 305 inc. a) establece que la escritura debe mencionar el lugar, día, mes y año en que
fuesen firmadas, y si alguna parte lo solicitase o el escribano lo considere conveniente,
también la hora en que se firma el documento.
En cuanto al lugar basta con señalar la ciudad o localidad que determine la jurisdicción del
escribano. Puede consignarse también si el acto celebra en la escribanía o en otro lugar,
pero ello no es un requisito exigido legalmente.
En relación al lugar de celebración, se puede celebrar una escritura pública en una
jurisdicción para que tenga efectos en otra.
Las escrituras públicas pueden firmarse cualquier día, aun los feriados toda vez que no hay
especificación alguna al respecto en el CCyC. Si la fecha es incompleta, debe estudiarse
cada caso en particular.
El art 309 del CCyC sanciona con nulidad la escritura que no contiene los datos
mencionados.
Nombre de las partes:
Solo se exige- bajo pena de nulidad- que se exprese el nombre de las partes otorgantes, el
art
305 inc. B) requiere que los otorgantes del acto sean individualizados no solo por su nombre
y apellido sino también por su documento de identidad, su fecha de nacimiento, estado civil,
domicilio y vecindad; y si la persona otorgante fuera la persona jurídica por su nombre
completo, domicilio social y datos de inscripción o constitución, si correspondiere.
No es suficiente el uso de un seudónimo.
Si en la mención del nombre y el apellido se cometió algún error, debe subsanarse por vía
judicial o notarial, si es por vía judicial, se realiza por medio de una información sumaria, o
sea, un procedimiento no contencioso.
Capacidad de los otorgantes. La exigencia de mencionar la fecha de nacimiento de los
otorgantes del acto jurídico de que se trate tiende a determinar si la persona en cuestión es
mayor de edad o no. Se justifica desde que permite conocer la minoridad de algún
compareciente, y además porque aun en algunos supuestos, los menores emancipados se
encuentran limitados en su capacidad.
Estado civil. El art 305 inc. b dice, en su parte pertinente que si “se trata de personas
casadas se debe consignar también si lo son en primeras o en posteriores nupcias y el
nombre del cónyuge, si resulta relevante en atención a la naturaleza del acto.
Ello quiere decir, que el estado civil, debe expresarse en todas las escrituras públicas.
Ahora bien, si las personas otorgantes son casadas, se deberá indicar mayor detalle sobre
el estado civil, como lo establece el artículo. La tergiversación o error en la designación del
estado civil emitirán una escritura certificatoria.
Domicilio: el requisito del domicilio se satisface indicando la localidad o ciudad de domicilio
real. Pero si el domicilio fuera especial, debería consignarse con precisión pues en el serán
eficaces las notificaciones judiciales o extrajudiciales a que hubiera lugar.
Debe consignar el objeto del acto instrumentado: Tal como lo dispone el art 305 inc. C, la
escritura debe consignar la naturaleza del acto y la individualización de los bienes que
constituyen su objeto. (hacer una donación o concluir una compraventa)
Concluido el acto debe leerse la escritura a las partes: esta así previsto en el art 305 inc. f.
que expresa que la escritura debe contener la constancia instrumental de la lectura que el
escribano debe hacer en el acto del otorgamiento de la escritura.
En el caso en que la lectura requerida no fuera efectuada, ello no sería causal de nulidad,
salvo expresa disposición en contrario para un supuesto especifico. Puede estar
comprometida, de todas maneras, la responsabilidad profesional del escribano
Este requisito viene a revestir de manifiesta importancia en el caso de que alguno de los
otorgantes fuese ciego.
Si alguna de las partes tuviese discapacidad auditiva, el art 304, CCyC establece que: Si
alguna de las personas otorgantes del acto tiene discapacidad auditiva, deben intervenir dos
testigos que puedan dar cuenta del conocimiento y comprensión del acto por la persona
otorgante. Si es alfabeto, además, la escritura debe hacerse de conformidad a una minuta
firmada por ella y el escribano debe dar fe de ese hecho.
La minuta debe quedar protocolizada.
Utilización de abreviaturas y números.
El art 303 del CCyC establece que “no se deben dejar espacios en blanco, ni utilizar
abreviaturas, o iniciales, excepto que estas dos últimas consten en los documentos que se
transcriben, se trate de constancias de otros documentos agregados o sean signos o
abreviaturas científicas o socialmente admitidas con sentido univoco.”
Las escrituras no pueden dejar espacios para ser alteradas, o bien incluir términos que
impidan que su contenido sea adecuadamente entendido por las partes y aun por terceros.
A su vez, referido al art 303, en su parte pertinente, dice “...pueden usarse números, excepto
para las cantidades que se entregan en presencia del escribano y otras cantidades o datos
que corresponden a elementos esenciales del acto jurídico”
Omitido el cumplimiento de esta norma no se acarrea la nulidad del acto, toda vez que no
está mencionado en el art 309 del CCyC.
Deben salvarse errores de escritura: Las enmiendas, testados, borraduras, interlineados y
otras modificaciones efectuadas sobre el instrumento en sus partes esenciales deben ser
salvadas, de puño y letra del escribano, y antes de las firmas.
Si existe algún error material que no ha sido debidamente salvado la escritura seria
susceptible de ser declarada nula conforme resulta del art 294.
Firma por los otorgantes, escribanos y testigos.
Es una aplicación del principio general establecido por el art 290 inc. No es necesario firmar
todas las fojas, ya que la unidad está dada por la actividad del escribano.
Identidad de los otorgantes. Las escrituras deben incluir el nombre y el apellido de las
personas que las otorguen, o sea, la identificación de las mismas.
El art 306 del CCyC, establece que la identidad debe establecerse mediante los siguientes
medios “a) por exhibición que se haga el escribano del documento idóneo; en este caso, se
debe individualizar el documento y agregar al protocolo reproducción certificada de sus
partes pertinentes”, o bien por “b) por afirmación del conocimiento por parte del escribano”.
En el régimen actual, se eliminó a los testigos como fuente de conocimiento de identidad,
pero nada impide que el escribano acredite la identidad por ese medio, pero deberá atribuir
la identidad a su propio conocimiento.
IDIOMA:
Regla general: cualquier extranjero- habitante o no de la república- puede otorgar actos por
instrumento público. La dificultad se presenta cuando ambos otorgantes, o uno de ellos, no
entiende el castellano.
El art 302 del CCyC exige que las escrituras sean redactadas en idioma nacional, es decir,
en castellano, por ser este el idioma oficial, aunque nuestro texto constitucional no solo
indique expresamente.
No obsta a ello la utilización de vocablos indígenas, argentinismos, o palabras extranjeras
no aceptadas por la real academia española de la lengua, siempre que sean de
comprensión univoca y generalizada. En este supuesto la escritura no es nula.
Escritura redactada en idioma extranjero: pueden protocolizarse instrumentos redactados en
otro idioma distinto al castellano, pero en dicho caso debe acompañarse una traducción al
castellano por traductor público u otro traductor o intérprete aceptable para el escribano. En
este último caso, al expedir testimonio, el escribano debe también acompañar la copia
certificada del instrumento redactado en idioma ajeno al nacional.
Esta es la solución que brinda el tema del art 302 segundos párrafo.
Si una escritura o parte de ella estuviera redactada en idioma distinto al castellano,
entendemos que mantendrá su validez si las partes conocían el idioma que se trate, ya que
la nulidad no está prevista expresamente para este supuesto en la primera parte del art 309
del CCyC. Ello sin perjuicio de la responsabilidad que pudiera caber al escribano, y de la
necesidad de obtener traducción pública de la escritura o de la parte que correspondiera.
Otorgantes que no conocen el idioma nacional: El desconocimiento del idioma nacional por
los otorgantes está previsto en el art 302, primera parte, del CCyC, que expresa que: Los
otorgantes pueden requerir al notario la protocolización de un instrumento original en idioma
extranjero, siempre que conste de traducción efectuada por traductor público, o intérprete
que aquél acepte. En tal caso, con el testimonio de la escritura, el escribano debe entregar
copia certificada de ese instrumento en el idioma en que está redactado.
Si una escritura o parte de ella estuviera redactada en idioma distinto al castellano,
entendemos que mantendrá su validez si las partes conocían el idioma de que se trate, ya
que la nulidad no está prevista expresamente para este supuesto en la primera parte del art
309 del ccyc. Ello sin perjuicio de la responsabilidad que pudiera caber al escribano, y de la
necesidad de obtener traducción pública de la escritura o de la parte que correspondiera.
Otorgantes que no conocen el idioma nacional: El desconocimiento del idioma nacional está
previsto en el art 302, primera parte del ccyc, que expresa que:
La escritura pública debe hacerse en idioma nacional. Si alguno de los otorgantes declara
ignorarlo, la escritura debe redactarse conforme a una minuta firmada, que debe ser
expresada en idioma nacional por traductor público, y si no lo hay, por intérprete que el
escribano acepte. Ambos instrumentos deben quedar agregados al protocolo.
Así si las partes formales, no entienden el idioma nacional, debe redactarse una minuta en
el idioma que conociesen, que deberán firmar ante el notario, o si fue redactada con
anterioridad, reconocer su firma ante el mismo. La minera solo es firmada por la parte que
no conoce el idioma.
Luego de redactada y firmada la minuta- o reconocida su firma-, el escribano la hará traducir
por un traductor público y otro interprete que este acepte. La carga de encontrar y contratar
a este profesional es de las partes, no del escribano. La minuta y su traducción se deben
incorporar al protocolo.
Efectuada la traducción, que debe estar firmada por el traductor, el notario debe
confeccionar la escritura conforma a la minuta traducida.
Si existen diferencias conceptuales entre la minuta y su traducción al castellano, nos
encontramos en un supuesto de colisión entre la voluntad real y la declarada. Debe primar la
voluntad declarada y en su caso, si cupiera, el negocio podría anularse por vicio de error,
salvo casos concretos, en los que debe primar la voluntad real, los actos mortis causa. Y
todo ello sin perjuicio de la responsabilidad profesional del escribano público.
Otorgamiento a personas con discapacidad auditiva:
El art 304 prevé el supuesto en que los otorgantes o uno de ellos tuviesen discapacidad
auditiva.
En este supuesto, deben intervenir dos testigos que aseguren que el otorgante con
discapacidad auditiva haya entendido el contenido del acto. Si la persona con discapacidad
supera leer y escribir, la escritura debe hacerse de conformidad a una minuta, la que debe
agregarse al protocolo.

PARTES DE LA ESCRITURA:
1) Encabezamiento:
La primera parte de la escritura es su encabezamiento. En ella el escribano expresa el
número de la escritura, el lugar de si suscripción y fecha de otorgamiento, el nombre, estado
civil y vecindad de las partes, las identifica señala el medio de la identificación, ya sea de su
conocimiento personal o el documento que utilizo a tal fin. Señala el carácter que invocan
las partes para actuar si no lo hiciesen por derecho propio.
2) La exposición:
Contenido:
Las partes- no el notario- explican el acto jurídico que se proponen realizar, describen los
bienes del objeto del negocio i refieren los antecedentes del dominio si se trata de
constitución o transmisión de derechos reales sobre inmuebles.
El “le corresponde”
En materia de constitución o transmisión de derechos reales sobre inmuebles, la
enunciación de los antecedentes del dominio se identifica como “le corresponde”, en razón
de que el escribano suele enunciarlos diciendo que al vencedor le corresponde el dominio
en razón de haberlo obtenido como heredero de... o... por compra que hico de, etc.
3) La declaración de voluntad o estipulación:
La estipulación, junto con la exposición constituye el cuerpo de la escritura, contiene la
declaración de voluntad que los otorgantes del acto efectúan con la finalidad de producir una
adquisición, modificación, o extinción de efectos jurídicos.
Es el conjunto de cláusulas contractuales o disposiciones testamentarias, o facultades del
apoderado, etc.
A ello es a lo que se refiere el art 305 inc c del ccyc al mencionar la naturaleza y el objeto
del acto.
4) Pie o cierre:
Contenido: Esta es la última parte de la escritura. En ella se asientan tres constancias: que
el notario efectuó la lectura del instrumento, las enmiendas de su puño y letra si las hubiere,
y las firmas de todos los participantes en el acto. Es en este aspecto que el sentido que el
escribano debe asistir a las partes en la calificación del acto.
La firma: deben firmar la escritura todos los intervinientes en el acto, cualquiera sea la
función que en el hayan cumplido. El último en firmar es siempre el escribano que con tal
acto autoriza la escritura.
Si no firma alguno de los comparecientes, todo el acto es nulo conforme a lo que prevé el art
309 de CCyC. Igualmente invalido seria el acto en el supuesto en que uno de los
comparecientes, que no sepa firmar, sea ayudado a hacerlo por otra parte o un tercero, a no
ser que se ajuste a lo previsto en el inc. f del art 305.
-Firma por otro: Podría ocurrir que alguno de los que debiesen firmar no supiese o no
pudiese hacerlo, en cuyo caso el art 305 inc. f estipula que: f) la firma de los otorgantes, del
escribano y de los testigos si los hubiera; si alguno de los otorgantes no sabe o no puede
firmar, debe hacerlo en su nombre otra persona; debe hacerse constar la manifestación
sobre la causa del impedimento y la impresión digital del otorgante. A esta persona se la
denomina, firmante a ruego.
Si hay más de una persona que no sepa firmar, nada obsta a que un tercero firme a ruego
de ambas o un tercero a ruego de un testigo, o en testigo a ruego de otro testigo, con la
única limitación en materia testamentaria que se exige que, por lo menos, dos de los
testigos pueden firmar.
PRINCIPIO DE UNIDAD DEL ACTO:
El art 301 del CCyC dispone que: “Las escrituras públicas, que deben extenderse en un
único acto... En los casos de pluralidad de otorgantes en los que no haya entrega de dinero,
valores o cosas en presencia del notario, los interesados pueden suscribir la escritura en
distintas horas del mismo día de su otorgamiento. Este procedimiento puede utilizarse
siempre que no se modifique el texto definitivo al tiempo de la primera firma.”
Este texto permite que cuando hubiere pluralidad de otorgantes, y no hubiera entrega de
dinero, la escritura se suscriba a distintas horas del mismo día, y ello sin necesidad de abrir
el acto y dejar constancia de nueva fecha, Esta provisión emerge de la práctica notarial
vigente.
COPIAS Y SEGUNDAS COPIAS
Primer testimonio:
La escritura matriz queda glosada en el protocolo encuadernado y no suele ni siquiera
consultarse, por resultar dificultoso e impráctico, salvo cuando es necesario efectuar un
estudio de títulos.
Lo que las partes tienen en su poder, no es la escritura matriz sino un primer testimonio o
copia.
Ello lo establece el art 309 del CCyC, Copias o testimonios. El escribano debe dar copia o
testimonio de la escritura a las partes. Ese instrumento puede ser obtenido por cualquier
medio de reproducción que asegure su permanencia indeleble, conforme a las
reglamentaciones locales.
Debe entenderse por parte a cada centro de interés, cualquiera sea la cantidad de personas
que integren. Los sucesores universales o singulares de las partes se asimilan a ellas. El
escribano solo está obligado el testimonio a las partes.
Copia simple: Otra cosa diferente es la copia simple, que es aquella que los escribanos
suelen entregar a las partes al solo efecto de que tengan el texto del acto celebrado, pero
que no solo reúne los requisitos formales de un instrumento público, ya que no es un original
ni su testimonio, sino que tampoco tiene sus efectos, ya que no sirve para reconstruir el
protocolo.
Forma: el testimonio debe hacerse en papel timbrado, bien que ahora está autorizada su
expedición en forma impresa, ejemplo cuando se necesitan muchas copias, como ocurre en
el caso e otorgamiento de poder a muchos apoderados, lo cual es frecuente en el caso de
grandes empresas y organismos estatales, y fotocopiada, aunque no carbónica.
También deberá contener la fecha, la firma y el sello del escribano, no tienen que firmarlo
las partes.
Segunda copia: puede ocurrir que alguna parte, luego de otorgársele el primer testimonio,
necesite otra copa por haberlo perdido. Esa nueva copa que se le otorgue se denomina
segunda copia. Para obtenerla deberá solicitarla al escribano, que sin embargo, no en todos
los casos está habilitado a otorgarla.
En efecto, el art 308, en su parte pertinente expresa que: Si alguna de las partes solicita
nueva copia, el escribano debe entregarla, excepto que la escritura contenga la constancia
de alguna obligación pendiente de dar o de hacer, a cargo de otra de las partes. En este
caso, se debe requerir la acreditación en instrumento público de la extinción de la obligación,
la conformidad del acreedor o la autorización judicial, que debe tramitar con citación de las
partes del acto jurídico.
Corresponde entonces distinguir entre las escrituras que contengan o no obligaciones de dar
o hacer.
Si no instrumentan obligaciones de esa índole, la nueva copia puede expedirse por el
escribano a mera solicitud de la parte interesada. Otro tanto sucede si puede constatarse
mediante informes, que la obligación está satisfecha.
Si, por el contrario, contienen obligaciones de ese tipo, pese a la rigidez del texto, se suele
distinguir entre aquellos cuyo cumplimiento no puede llegar a exigirse nuevamente una vez
satisfechas, de aquellos otros supuestos en los que podría llegar a exigirse un nuevo
cumplimiento en forma ilícita. Ejemplo obligaciones de dar dinero. En el primer caso no
existe inconveniente en que el escribano otorgue una segunda copia sin autorización
judicial. Pese a ello, para deslindar responsabilidad profesional, los notarios suelen ser
sumamente rigurosos en la interpretación de ese precepto.
En la segunda hipótesis, se requiere que, a petición del interesado, el juez autorice al
escribano a otorgar un segundo testimonio. Esta autorización no puede soslayarse, aunque
ambas partes estén acordes. Autorizado un primer testimonio o uno segundo, tiene el mismo
valor que la escritura matriz.
Destrucción de la escritura matriz.
Por último, podría ocurrir que se destruyese la matriz, en forma total o parcial, o que se
perdiese, y que haya que valerse del primer testimonio sea para obtener otra copia o para
incorporarlo al protocolo en sustitución de la matriz destruida.
Para esta hipótesis, es necesario que el testimonio que se pretende utilizar no este borrado
en lugar sospechoso y pueda leerse claramente.
NULIDAD DE LA ESCRITURA POR VICIO DE FORMA:
Para los casos de inobservancia de los requisitos formales el ccyc ha prescripto dos tipos de
sanciones, la nulidad del acto y las multas al notario interviniente.
El art 309 del CCyC dice: Son nulas las escrituras que no tengan la designación del tiempo y
lugar en que sean hechas, el nombre de los otorgantes, la firma del escribano y de las
partes, la firma a ruego de ellas cuando no saben o no pueden escribir y la firma de los dos
testigos del acto cuando su presencia sea requerida. La inobservancia de las otras
formalidades no anula las escrituras, pero los escribanos o funcionarios públicos pueden ser
sancionados.
El artículo, entonces, solo contempla como supuestos de nulidad:
La omisión de la fecha,
La del lugar de otorgamiento,
La del nombre de las partes,
Su falta de firma o de firma a ruego si correspondiese,
Y la ausencia de firma de los dos testigos cuando su presencia fuese requerida.
A ello cabe agregar la ausencia de los requisitos fundamentales exigidos:
Por las normas relativas a los instrumentos públicos en general en el art 294; ejemplo que
no se hayan salvado las erratas materiales, enmiendas interlineados.
Por el art 300 que la escritura no esté incorporada al protocolo en su número correlativo; o
que no esté incorporada en el orden cronológico correspondiente.
Por el código, en forma tácita, como la utilización de folios no autorizados.
Actas notariales:
A través de las denominadas actas los escribanos realizan la contratación de hechos. Las
actas pueden o no ser extendidas en escritura pública mediante su incorporación al
protocolo.
En general la doctrina tiende a diferenciar entre actas y escrituras públicas, según el
contenido del instrumento.
La escritura contiene uno o más actos jurídicos. El acta se limita a la comprobación de
simples hechos o hechos jurídicos.
REQUISITOS DE LAS ACTAS NOTARIALES:
El art 311 del CCyC establece cuales son los requisitos para que un acta notarial sea válida:
Requisitos de las actas notariales. Las actas están sujetas a los requisitos de las escrituras
públicas, con las siguientes modificaciones:
a) se debe hacer constar el requerimiento que motiva la intervención del notario y, en su
caso, la manifestación del requirente respecto al interés propio o de terceros con que actúa;
b) no es necesaria la acreditación de personería ni la del interés de terceros que alega el
requirente;
c) no es necesario que el notario conozca o identifique a las personas con quienes trata a
los efectos de realizar las notificaciones, requerimientos y otras diligencias;
d) las personas requeridas o notificadas, en la medida en que el objeto de la comprobación
así lo permita, deben ser previamente informadas del carácter en que interviene el notario y,
en su caso, del derecho a no responder o de contestar; en este último supuesto se deben
hacer constar en el documento las manifestaciones que se hagan;
e) el notario puede practicar las diligencias sin la concurrencia del requirente cuando por su
objeto no sea necesario;
f) no requieren unidad de acto ni de redacción; pueden extenderse simultáneamente o con
posterioridad a los hechos que se narran, pero en el mismo día, y pueden separarse en dos
o más partes o diligencias, siguiendo el orden cronológico;
g) pueden autorizarse aun cuando alguno de los interesados rehúse firmar, de lo cual debe
dejarse constancia.
VALOR PROBATORIO:
El art 312 expresa: ARTÍCULO 312.-Valor probatorio. El valor probatorio de las actas se
circunscribe a los hechos que el notario tiene a la vista, a la verificación de su existencia y
su estado. En cuanto a las personas, se circunscribe a su identificación si existe, y debe
dejarse constancia de las declaraciones y juicios que emiten. Las declaraciones deben
referirse como mero hecho y no como contenido negociar.

PUNTO 4
INSTRUMENTOS PARTICULARES
Concepto: son los documentos en donde las partes expresan sus testimonios sin
intervención de oficial público, normalmente tienen la forma de escritos, aunque el Art. 286
prevé la necesidad de instrumentos particulares con diversos soportes, como podrían ser
reproducciones en disco de vinilo, DVD, registros digitales y, en general, cualquier forma de
reproducción de la imagen y/o sonido.
Art. 286: Expresión escrita. La expresión escrita puede tener lugar por instrumentos públicos
o por instrumento particulares firmados o no firmados, excepto en los casos en que
determinada instrumentación sea impuesta. Puede hacerse constar en cualquier soporte,
siempre que su contenido sea representado con texto inteligible, aunque su lectura exija
medios técnicos.
El código distingue que dichos documentos cuenten o no con la firma de los otorgantes; en
el primer caso si lleva firma se los denomina “instrumentos privados”, en el segundo caso si
no llevan firma se los denomina “instrumentos particulares”.
VALOR PROBATORIO
Art. 319: Valor probatorio. El valor probatorio de los instrumentos particulares debe ser
apreciado por el juez ponderando, entre otras pautas, la congruencia entre lo sucedido y
narrado, la precisión y claridad técnica del texto, los usos y prácticas del tráfico, las
relaciones precedentes y la confiabilidad de los soportes utilizados y de los procedimientos
técnicos que se apliquen.
Se refiere a los instrumentos particulares no firmados (ej.: una carta masiva no firmada, un
ticket de compra, un boleto, una factura, un remito, comunicación por medio electrónica sin
firma digital, etc.).
El valor probatorio de estos documentos debe ser apreciado por el juez ponderando, entre
otras pautas, la congruencia (relación lógica y coherente) entre lo sucedido y narrado, la
precisión y claridad técnica del texto, los usos y prácticas del tráfico, las relaciones
precedentes y la confiabilidad de los soportes utilizados y de los procedimientos técnicos
que se apliquen (conf. Art. 319)
Instrumento privado: cuanto tiene alguna firma de las personas
Instrumento particular: cuando no contiene firma alguna.
FORMALIDADES
El principio general es que los instrumentos particulares o bajo firma privada no hay forma
alguna especial; por ello las partes pueden emitirlo en cualquier idioma, o en cualquier
contexto. Está abierta a la autonomía de la voluntad; es así, que las partes pueden elegir las
forma que le sea más conveniente.
a) Pueden emitirlo en forma manuscrita o en maquina o computadora
b) Pueden redactarlo en cualquier soporte, ej. Papel, piedra, cuero, etc.
c) Pueden ser firmados en días hábiles o no hábiles y en cualquier lugar
d) Las cantidades pueden ser escritas en números o en letras.
Respecto al “testamento ológrafo” que es un instrumento privado, el código en este caso si
establece unos requisitos formales y es que sea escrito con puño y letra por el testador,
tanto firmado como fechado.

FIRMA
Son los trazos, gráficos o palabras que un individuo que utiliza habitualmente para dejar en
claro su autoría o su aceptación de un documento y su compromiso o responsabilidad.
Art. 288: Firma. La firma prueba la autoría de la declaración de voluntad expresada en el
texto al cual corresponde. Debe consistir en el nombre del firmante o en un signo.
En los instrumentos generados por medios electrónicos, el requisito de la firma de una
persona queda satisfecho si se utiliza una firma digital, que asegure indubitablemente la
autoría e integridad del instrumento.
Como expresa el Art. 288 la firma puede consistir en nombre del firmante o un signo. Pero
para que esos signos o iniciales de los nombres sean válidos debe ser la forma habitual de
firmar, de expresar su voluntad, siendo libre la composición del trazo de la firma o del signo.
La firma es requisito esencial de los instrumentos privados (Art. 313).
RECONOCIMIENTO DE FIRMA
Toda persona a quien se le presente un documento en donde se le atribuye la firma. Tiene
la obligación de reconocer si la firma le pertenece o no. En caso de silencio, la normativa
vigente prevé que se tiene por reconocida la firma y, por tanto, el contenido del instrumento.
Art. 314 CCyC: (...) El reconocimiento de la firma importa el reconocimiento del cuerpo del
instrumento privado. El instrumento privado reconocido, o declarado autentico por sentencia,
o cuya firma está certificada por escribano, no puede ser impugnado por quienes lo hayan
reconocido, excepto por vicios en el acto del reconocimiento. La prueba resultantees
indivisible...
Reconocida la firma implica el reconocimiento del cuerpo instrumentado. La sola excepción
que alegare y probare algún vicio de la voluntad el instrumento no es válido.

LA FIRMA DIGITAL Y ELECTRÓNICA


FIRMA DIGITAL: Es un conjunto de datos asociados a un mensaje que permite asegurar la
identidad del sujeto y la identidad del mensaje, la persona que recibe el mensaje tiene
seguridad de quien lo envió, y de qué quiso decir.
FIRMA ELECTRÓNICA: Se denomina firma electrónica a cualquier símbolo que se utiliza
como identificador de una persona en un determinado documento que para su transmisión
utilice medios electrónicos.
Es un conjunto de datos ligados de manera lógica a otros datos electrónicos, utilizado por el
signatario como un medio de identificación.
Ejemplo: las claves de cajeros automáticos, claves de inscripción, claves de transmisiones
comerciales
La firma digital sirve para identificas, la firma electrónica sirve como identificador
VALOR PROBATORIO DE LOS INSTRUMENTOS PRIVADOS
Los instrumentos privados no se consideran auténticos, por lo que resulta necesario una
serie de procedimientos legalmente previsto para dotarlos de autenticidad.
a) Reconocimiento de la firma: Como vimos anteriormente son aquellos documentos en
donde se le atribuye la firma al sujeto, tiene la obligación de reconocerlo si esta le pertenece
o no.
b) Silencio: Si el obligado al momento de reconocer la firma guarda silencio se presume
aceptada la firma, aceptado el instrumento.
c) Desconocimiento de la firma: Según el Art. 314 el reconocimiento de la firma puede
probarse por cualquier medio de prueba. Es caso de ser una firma ológrafa (puño y letra) se
recurre a escribano publico donde certifique que la firma.
El reconocimiento de la firma, importa el reconocimiento del instrumento privado.

FIRMA EN BLANCO
El Art. 315 CCyC prevé la posibilidad de la firma en documentos en blanco y dispone que
una vez llenados y reconocidas las firmas hará plena fe del documento. Esto es, la firma en
blanco importa un mandato para llenar el documento de conformidad de las instrucciones
del firmante; el suscriptor queda obligado al documento como si lo hubiera firmado con
posterioridad.
Ante la posibilidad de que el documento sea llenado fraudulentamente o fuera de lo
tácitamente acordado, el Art. 315 la ley reconoce al firmante la facultad de impugnar el
contenido del documento o la forma como ha sido llenado, impugnación que debe ser
estudiada en relación a tres hipótesis:
FRENTE A SU MANDATARIO:
El documento redactado en blanco puede haber sido redactado de una manera diferente a
la prevista por el mandante. Sea por quien escribió el documento, sea por quien lo sustrajo
ilegítimamente. El art. 315 habilita cualquier medio de prueba para acreditar que el
documento fue llenado en contra de su voluntad; sin embargo, no podrá valerse de testigos,
salvo que hubiera principio de prueba por escrito.
Una vez probado que el documento fue llenado en contra la voluntad del signatario, el juez
declara la nulidad del acto jurídico.
FRENTE A TERCEROS:
Los documentos firmados en blanco, una vez confeccionado, tiene los efectos de todo
instrumento privado, por lo que será oponibles a terceros de buena fe.
Si se decreta la nulidad del instrumento por haber sido llenado en contra las instrucciones
del mandatario, la nulidad no produciría efecto contra terceros de buena fe, esto es, que no
hayan tenido conocimiento de que el documento ha sido llenado contra las instrucciones del
mandatario.
La solución legal, es similar pero no alcanza a los terceros adquirentes de buena fe y a título
oneroso.
CORRESPONDENCIA
Debe entenderse por correspondencia a aquellas comunicaciones, noticias o sentimientos
de una persona que dirige a otra, el destinatario puede usarla como medio de prueba en
juicio.
Ejemplo: cartas familiares o comerciales, telegramas, postales, un mensaje, etc.
No están incluidas las cartas abiertas o de divulgación pública, ni las conversaciones
telefónicas.
Para el concepto de correspondencia la firma no es indispensable, lo importante es acreditar
su contenido.
El CCyC hace referencia a las cartas masivas desde el punto de vista de su admisibilidad en
juicio, a lo que se refiere el Art. 318. El tema está vinculado con la violación a la intimidad
tipificada en el Art. 18 CN. (Violación a la intimidad y el derecho a la vida privada de las
personas).
Art. 318: Correspondencia. La correspondencia, cualquiera sea el medio empleado para
crearla o transmitirla, puede presentarse como prueba por el destinatario, pero la que es
confidencial no puede ser utilizada sin consentimiento del remitente. Los terceros no pueden
valerse de la correspondencia sin asentimiento del destinatario, u del remitente si es
confidencial.
Para la admisibilidad en juicio la cara no debe haber sido sustraída o interceptada
ilegítimamente y abierta no estándole dirigida, porque se comete delito penal. Pero se ha
reconocido como excepción el derecho a interceptar la correspondencia entre cónyuges, el
del padre, tutor, etc., de las de sus hijos, pupilos. Si no fue sustraída, el principio genérico es
el de su admisibilidad. Siempre que no sea confidencial.
Si es o no confidencial lo decide el juez y en caso de duda, se la tiene como confidencial.
Para que no quede duda Cifuentes agrega tres hipótesis
- Carta presentada en juicio por el destinatario contra el que la escribió: Son perfectamente
admisibles, sean o no confidencial pues entre corresponsales no hay secretos.
- Cartas dirigidas a terceros y presentadas por una de las partes al juicio: Si son
confidenciales no son admisibles en juicio, y no puede ser citado su firmante o redactor para
que la reconozca en juicio. Si es o no confidencial, lo decide el juez, y en caso de duda, se
interpreta como confidencial.
- Cartas emanadas de terceros: ya sea para otra parte, o para terceros, si son confidenciales
no pueden ser presentadas en juicio sin consentimiento del remitente y su destinatario.

DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
Concepto: Son todos aquellos documentos elaborados o redactados por el medio de una
computadora, mediante el uso de técnicas informáticas, la impresión del documento NO
constituye como documento electrónico.
El Art. 6 de la ley 25.506 Define a los documentos electrónicos como: “las representaciones
digitales de actos o hechos, con independencia del soporte utilizado para su
almacenamiento o archivo”.
Son todos los medios digitales que se almacenan en memorias o soportes similares. Ej.
Word, PDF, etc.

CLASIFICACIÓN
a) Los documentos con firma digital: de acuerdo con la propia ley, deben ser considerados
como escritos, originales, con presunción de autoría e integridad. Y tienen un valor
probatorio mayor que el de los instrumentos particulares.
b) Los documentos con firma electrónica: Son aquellos a lo que se aplica cualquier tipo de
técnica de protección de datos distinta a la firma digital, o aquellos en los que se aplique
esta técnica, sin cumplir todos los requisitos legalmente exigidos.
Estas clases de documentos no gozan de las presunciones de autoría e integridad previstas
para los que fueron autentificados con firma digital, por lo que quien pretenda introducirlos
en juicio, debe acreditar su validez ante el eventual repudio.
c) Los documentos que se crean o mensajes electrónicos: o mensajes que se crean sin
utilizar métodos de protección de datos adicionales a los del propio sistema de
correspondencia electrónica, constituyen la categoría más numerosa. Se equiparán a los
documentos no firmados por las partes a los fines de su valor probatorio (principio de prueba
por escrito.
UNIDAD 14 Punto 1
VICIOS DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS
CONCEPTO
Concepto: Los vicios de los actos voluntarios afectan algún elemento de la voluntad. El
defecto en alguno de los elementos internos del acto voluntario se denomina “vicio” y son:
• Error, y dolo que afectan la intención (por que el acto es obrado por equivocación o
engañado por otro
• Violencia (moral o física) que afecta la libertad.
La falta de discernimiento (que es otro elemento de la voluntad) no se considera debida a
vicio alguno: o no lo tiene o lo ha perdido, es decir, que son estados optativos del
discernimiento. La falta de discernimiento es un estado en que se encuentra la persona, no
un vicio de la voluntad.
Estos vicios pueden afectar a todo el acto voluntario, sea ilícito (delito, cuasidelito) o lícito
(Lícitos propiamente dichos y actos jurídicos).
Error: Falso conocimiento que se tiene de algo, ignorancia: No se tiene conocimiento de ese
algo
DISTINCIÓN ENTRE LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD Y LOS VICIOS DEL ACTO
JURÍDICO
Los vicios de los actos voluntarios son:
○Error: conocimiento falso de la realidad, es creencia no conforme con la verdad.
○Dolo: Engaño, fraude o simulación llevados a cabo maliciosamente con la intención de
que se lleve a cabo el acto jurídico
○Violencia:
a) Es la fuerza física que obliga materialmente a otra persona a realizar el negocio
jurídico, como por ejemplo si alguien le apunta a otro con un revólver para que firme.
b) Violencia moral: es la amenaza de sufrir un daño grave o inminente en su persona o
en la de sus allegados, como cuando alguien consiente en celebrar un negocio por
miedo, pues si no lo matarán a él, o a algún familiar en unos días.
Todos ellos tienen en común constituir una anomalía de un elemento sustancial, es decir, no
formal, existente al momento de la celebración, que produce la limitación, desvirtuarían o
pérdida de los efectos propios del acto. Estos afectan a los elementos de la intención y
libertad. Las consecuencias que producen los vicios de error, dolo y violencia, es la nulidad
del acto.
Los vicios de los actos jurídicos son la simulación, el fraude y la lesión. En estos vicios o
defectos, no existe merma de la voluntariedad, sino de la buena del autor. El vicio se
produce en la causa. La lesión y la simulación son causas de nulidad mientras que el fraude
caso su imposibilidad.
Aclárese que la lesión autoriza al reajuste del acto.
Punto 2
ERROR DE HECHO
CONCEPTO, CONDICIONES Y EFECTOS
El error es un vicio de los actos voluntarios que afecta la intención y como tal causa la
nulidad del acto jurídico.
El error es el falso conocimiento de algo
La ignorancia implica no conocer algo, cosa circunstancias o régimen legal.
El error y la ignorancia, son tratados unitariamente y producen idénticas consecuencias
jurídicas. El error no solo es causa de nulidad de los actos, sino también causa de
inculpabilidad en el campo de la responsabilidad civil y penal.
ERROR de manera general. El error es el falso conocimiento que se tiene de algo, que
supone creer verdadero lo que es falso o falso lo que es verdadero.
Para que el error pueda ser vicio de los actos voluntarios, y en consecuencia, causa de la
anulación de los actos jurídicos, debe reunir tres requisitos:
★ SER DE HECHO
★ ESENCIAL
★ RECONOCIBLE POR EL DESTINATARIO
ERROR DE HECHO
El error de hecho recae sobre algún elemento o dato de hecho, sobre el estado de las
cosas, que no se distinguen bien por fallas de los sentidos (haber visto u oído mal) o del
intelecto (haber entendido mal). Ejemplo: salgo de mi casa con la intención de tomar mi
automóvil estacionado en la calle; pero, de hecho, tomó un auto ajeno, igual al mío. El acto
ilícito que he realizado al apoderarse de una cosa ajena está viciado de error de hecho,
porque mi voluntad y más precisamente mi intención no era esa.
El error de derecho recae sobre el régimen legal aplicable, su interpretación o efectos
jurídicos se entendieron mal. Ejemplo: adoptó un niño, creyendo que ello no me impide
testar libremente mis bienes. Posteriormente me entero de que el adoptado es heredero
forzoso, y que, por ello, solo puede disponer por testamento de un tercio de mi patrimonio.
Principio jurídico: nadie puede alegar su propia torpeza.

ERROR ESENCIAL
En nuestro régimen legal no existe un concepto o definición del error esencial sino ejemplos
de carácter taxativo, mencionados en el art 267, este art enumera los supuestos del error
esencial. Ellos son los que recaen sobre
Art. 267: Supuestos de error esencial: El error he hecho es esencial cuando recae sobre
1) La naturaleza del acto (contrato); Es aquel que recae sobre la especie jurídica del acto
que se celebra; produciendo una divergencia entre el comportamiento de las partes y la
representación que una de ellas tiene respecto de la naturaleza misma de lo declarado.
Ej. El testador quiere legar y por error que se lo instituye al heredero; le prestó un libro
(comodato) y usted cree que por error se lo regale
2) El objeto; Un bien o un hecho diverso o de distinta especie que el que se pretendió
designar, o una calidad, extensión o suma diversa a la querida
La falsa de noción se da respecto al objeto mismo del acto jurídico; lo que incluirá, según lo
expresa el precepto, un bien o hecho diverso o de distinta especie del que se pretendió
designar, o de una cantidad, extensión o suma diversa a la querida.
3) La cualidad sustancial (cualidades);
Es el que se refiere a aquella calidad sin la cual no se hubiese contratado. A diferencia del
error sobre la identidad del objeto, aquí la cosa es aquella que se había tenido en cuenta,
pero no cumple con la calidad esencial que se creía que tenía.
Ej. La venta de un lote, que estaba afectado a su expropiación, sin conocimiento de las
partes, que resulta inútil para cualquier destino privado, en virtud de este error en la causa
final.
4) Los motivos personales relevantes que hayan sido incorporados expresa o tácitamente
(causa);
Precisamente, y al permanecer al fuero interno del sujeto, los motivos sólo pueden llevar a
una anulación cuando surjan expresa o implícitamente del acto ya que, de lo contrario, se
estaría perjudicando a la otra parte, que no tiene forma de conocer lo que pensaba el otro,
así, por ejemplo: quien compra un automóvil creyendo por error que el suyo no tiene arreglo
no podría, una vez advertido de la realidad de las cosas, demandar la nulidad del acto ya
que se tratan de motivos ajenos al vendedor
5) La persona con la cual se celebró o la cual se refiere al acto si ella fue determinante para
su celebración (determinante)
Error en la persona: Es aquel que recae sobre algunos de los sujetos o partes del negocio
ya sea respecto a su identidad de uno de ellos, o de sus cualidades.

ERROR RECONOCIBLE (art 266)


El error es reconocible cuando el destinatario de la declaración lo pudo conocer según la
naturaleza del acto, las circunstancias de persona, tiempo y lugar.
Se dice que el error es reconocible cuando el destinatario de la manifestación de voluntad,
actuando con la normal diligencia, ha debido advertir el error en que incurría la contraparte.
Esta exigencia aplica siempre que el error se invoque en actos bilaterales y unilaterales
recepticios; dentro de estos últimos pueden mencionarse la renuncia o el reconocimiento de
obligaciones.
Bien entendido que como el error apunta a un defecto inicial, no podrá peticionar la nulidad
del matrimonio por las mutaciones que algún cónyuge crea poder advertir en el otro a lo
largo del matrimonio. Pero la reconocibilidad no es recaudo del error invalidante en el
matrimonio.
ERROR DE CÁLCULO: Art. 268:
El error de cálculo no da lugar a la nulidad del acto, sino solamente a su rectificación,
excepto que sea determinante del consentimiento.
ERROR EN LA DECLARACIÓN O DE PLUMA
Sucede cuando se conoce algo ajustado a la realidad, pero se declara erróneamente. Es el
denominado error impropio, también conocido con el nombre de epígrafe, y que puede
concurrir tanto en los actos unilaterales como bilaterales.
Al error en la declaración se llega por vía de diversas circunstancias atribuibles al mismo
dueño del negocio jurídico o de terceros.
Proviene del mismo sujeto cuando emite una declaración que contiene el yerro, en cuyo
caso la voluntad interna se encuentra desvirtuada en su manifestación externa. O cuando,
en una subasta levanta la mano para saludar a un amigo, lo que es interpretado por el
rematador como que está haciendo una oferta. En este segundo ejemplo, directamente no
hay voluntad interna.
El yerro puede originarse en un tercero encargado de transmitir la declaración de voluntad
del sujeto dueño del negocio jurídico, quien la desvirtúa.
El CCyC contiene una norma que alude expresamente a esa hipótesis. Es el art 270 que
dispone: Error en la declaración. Las disposiciones de los artículos de este Capítulo son
aplicables al error en la declaración de voluntad y en su transmisión. De donde el error ha de
ser esencial y reconocible.
ERROR ACCIDENTAL
Es el que recae sobre un elemento accesorio del acto o que aún recayendo en un elemento
esencial no ha sido determinante para el otorgamiento del acto. No puede invalidar al acto
por no llegar a considerarse como vicio de la voluntad
Supuestos de error accidental:
1) Incorrecta denominación que las partes hayan hecho del acto o contrato que
celebraron, siempre que realmente que lo celebrado concuerde con lo querido
2) cuando exista error sobre la persona, objeto del contrato o calidad accidental de la
cosa si la diferencia entre lo creído y lo real es indiferente a las partes
3) Cuando hay una diferencia en el nombre o apellido de la persona con quien se
contrata,siempre que sea ella con quien se quiso contratar
4) cuando se incurre en error similar sobre el nombre o descripción de la cosa,siempre
que haya sido en definitiva sobre lo que se quiso contratar
5) cuando el error recae en el valor de la cosa
6) cuando el error es de cálculo, por ser rectifiable.

SUBSANACIÓN DEL ERROR: SUBSISTENCIA DEL ACTO (Art 269)


La parte que incurre en error no puede solicitar la nulidad del acto, si la otra ofrece ejecutarlo
con las modalidades y el contenido que aquélla entendió celebrar.
Es obvio que la aceptación por la contraparte de la existencia del error y su voluntad de
cumplir como pretende el que incurrió en ese error, priva de toda razón de ser una acción de
nulidad.
CONSECUENCIAS DEL ERROR
RESPECTO DE LA VALIDEZ DEL ACTO
El error es una causa de privación de la voluntad. Por lo tanto los actos jurídicos otorgados
con error que reúna las condiciones, son susceptibles de ser declarados de nulidad relativa.

RESPECTO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL


Se ha debatido si el error de hecho podría excusar la responsabilidad del autor de un daño
no justificado. La acción es antijurídica siempre que causa un daño no justificado; las causas
de justificación son el ejercicio regular de un derecho, la legítima defensa y el estado de
necesidad, por lo que el error no justifica.
Por lo demás, normalmente el error es de por sí una confesión de culpa- negligencia,
imprudencia, impericia- por lo que tampoco excluye el factor de atribución.
PUNTO 3
DOLO: DIVERSAS ACEPCIONES
La palabra dolo tiene, en derecho privado, varios contenidos distintos, que es necesario
distinguir:
1. En materia de actos ilícitos: es la intención de cometer un daño, elemento característico
del delito civil, que lo distingue del cuasidelito.
2. En materia de cumplimiento de las obligaciones: es la deliberada inejecución por parte del
deudor; no cumple intencionalmente, aunque se encuentre en condición de cumplir.
3. En materia de vicios de la voluntad: es cualquier forma de engaño que se utiliza con el
propósito de que una persona celebre un acto jurídico. Puede consistir en un acto positivo u
omisivo, es decir, que el dolo puede cometerse por acción u omisión o reticencia dolosa.
No debemos confundir este dolo personal que es causa de nulidad, con el dolo real o dolo
ex re ipsa, donde la contraparte es inducida a error por la misma cosa, por su apariencia, y
no por la intención o culpa de la otra parte, que no es causa de nulidad, no es vicio de la
voluntad. Tampoco es causa de nulidad el dolo bueno que comprende las exageraciones en
la publicidad, pequeños engaños y omisiones propias del comercio tolerados por la opinión
pública, así como los engaños piadosos. En realidad, se trata de dolo no grave, y por ello no
es causa de nulidad.

DEFINICIÓN (Art 271)


Acción y omisión dolosa. Acción dolosa es toda aserción de lo falso o disimulación de lo
verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que se emplee para la celebración del
acto. La omisión dolosa causa los mismos efectos que la acción dolosa, cuando el acto no
se habría realizado sin la reticencia u ocultación.

ANÁLISIS DE LAS ACCIONES DOLOSAS


La ley de la aserción de lo falso o disimulación de lo verdadero, agregando empleo de
artificio, astucia, maquinación.
El dolo consiste entonces en inducir a la otra parte a error, para lo cual se ha de emplear
una maniobra, una argucia, una astucia, que puede consistir en afirmar lo que es falso,
disimular lo verdadero, o ambas cosas a la vez.
En suma, comprende toda clase de falsedades o engaños, cualquiera sea la forma en que
se presenten, expresando claramente la idea característica del dolo: que se trate de
maniobras deshonrosas empleadas con el propósito de inducir a error o engaño. Por ello se
dice que el dolo es el error provocado.

OMISIÓN DOLOSA
La buena fe precontractual exige, como regla, dar la información relevante acerca del objeto
contractual.
Esto es muy claro en materia de contratos al consumidor, donde tal deber está legalmente
impuesto. Pero es tan claro como funciona en materia de contratos paritarios, ósea entre
partes que no tienen una relación de profesional a consumidos y que pueden tener una
capacidad de negociación y de comprensión de los alcances del negocio relativamente
equivalente.
Las cuestiones que se plantean en las diversas hipótesis de omisión dolosa son sumamente
complejas pues en principio no hay un deber de remover toda ignorancia de la otra parte,
pero sin duda esa ignorancia ha podido mejorar el negocio para el comprador en ambas
hipótesis que hemos planteado. De allí que quizá la cuestión pudiera quedar subsumida en
el vicio de lesión antes que en el de dolo, pues aprovechando esa ignorancia se ha obtenido
una ventaja desproporcionada.

FINALIDAD DEL DOLO


La acción u omisión dolosa tiene por finalidad conseguir la celebración del acto; en otras
palabras, que el destinatario del engaño, a causa del mismo, otorgue un negocio jurídico o
realice un acto- aparentemente- voluntario.

CONDICIONES QUE DEBE REUNIR EL DOLO ESENCIAL


1. Debe ser grave: es decir, que se trate de una maniobra que hace que la contraparte
no pueda evitar ser engañada, pese a su diligencia normal en la conclusión del
negocio.
2. Determinante en la voluntad: es determinante cuando el sujeto ha concluido el
negocio inducido en el dolo en que incurrió la otra parte. Si no hubiera tal engaño,no
hubiera contratado.
3. Debe ocasionar un daño importante, porque un perjuicio de escasa consideración no
justifica la nulidad del acto.
4. El dolo debe ser no recíproco, que no debe haber dolo entrecruzado por ambas
partes. La ley se desinteresa de estas personas, para que sufran el perjuicio de sus
propias inconductas.

DOLO DE UN TERCERO (art.274)


El CCyC equipara el dolo del tercero al dolo de las partes: “El autor del dolo esencial y del
dolo incidental puede ser una de las partes del acto o un tercero”.

EFECTOS DEL DOLO PRINCIPAL


El dolo principal produce dos efectos fundamentales:
★ Habilita a la víctima para demandar la nulidad de acto viciado, por acción o por
excepción; la nulidad es relativa y, por ende, confirmarle el negocio.
★ Legitima a la víctima para demandar la reparación de los daños y perjuicios sufridos.
La acción indemnizatoria puede acumularse a la acción de nulidad, o ser ejercida de
manera independiente. De modo de quien ha sufrido el dolo puede optar por
mantener el acto y demandar solo la reparación de los daños y perjuicios.

DOLO INCIDENTAL: CONCEPTO Y REQUISITOS


El dolo incidental es el que no es determinante de la voluntad de la víctima de allí que no dé
lugar a la anulación del acto, aunque sí causa la obligación de reparar daños y perjuicios.
Los únicos requisitos para la procedencia de la acción emanada del dolo incidental son:
Que haya existido tal dolo.
Que haya provocado daño
Y que no haya mediado dolo de ambas partes.

PRUEBA
La carga de la prueba recae sobre quien lo invoca como sustento de una acción o excepción
de nulidad, o de una acción de daños y perjuicios.
Para ello puede utilizarse cualquier medio de prueba, incluso las presunciones.

PUNTO 4
VIOLENCIA
La fuerza irresistible y las amenazas que generan el temor de sufrir un mal grave e
inminente que no se puede contrarrestar o evitar en la persona o bienes de la parte o de un
tercero, causan la nulidad del acto. La relevancia de las amenazas debe ser juzgada
teniendo en cuenta la situación del amenazado y las demás circunstancias del caso.
Comprende 2 casos: Violencia Física o Violencia Moral.
Violencia física: Implica el empleo de una fuerza física irresistible sobre el sujeto, que queda
reducido a ser instrumento pasivo de la voluntad ajena.
Violencia moral: Es la intimidación o amenaza injusta de sufrir un mal grave e inminente que
no se pueda contrarrestar, que se ejerce sobre el ánimo, no sobre el cuerpo.

REQUISITOS – VIOLENCIA MORAL.


1. Una amenaza injusta: Las amenazas deben provenir de otra persona, porque el
temor espontáneo que se origina en las fuerzas de la naturaleza, no es un vicio.
Tampoco la amenaza de ejercer un derecho, vicia al acto, porque no es injusta, pero
si se ejercer abusivamente el derecho si lo anula.
2. Temor de sufrir un mal grave e inminente: El miedo, es un elemento psicológico que
mutila la voluntad, impidiendo la libertad en la emoción del acto. El mal debe ser
inminente, es decir próximo a ocurrir, que impida a la persona recurrir a la protección
pública, o que esta no sea eficaz. La proximidad debe interpretarse en el sentido de
que basta con que el mal sea de realización probable. La gravedad debe juzgarse
teniendo en cuenta las condiciones personales del sujeto.El mal inminente puede
referirse no sólo a la integridad corporal o dignidad de una persona, sino también su
patrimonio.
3. Debe ser una causa determinante del otorgamiento del acto.
EFECTOS
Si se reúnen todos los requisitos, tiene como efecto la nulidad del acto y la indemnización de
daños y perjuicios.
VIOLENCIA INCIDENTAL
Es la que no fue causa determinante del acto, es decir, que no cumple con el tercer requisito
como causa de nulidad, no es causa de nulidad. Pero puede la víctima pedir una
remuneración por daños y perjuicios.
VIOLENCIA EJERCIDA POR TERCEROS
Si reúne todos los requisitos legales, se da lugar a la nulidad del acto.
Las acciones de daño y perjuicios se ejercitan en forma similar a la hipótesis del dolo por
tercero, ósea, que el único responsable es el tercero, salvo que la otra parte sea cómplice
de la violencia, en cuyo caso ambos son solidariamente responsables.

TERROR REVERENCIAL
Es el que tiene a ciertas personas a quienes, por vinculación especial, se debe respeto o
sumisión jurídica
El terror reverencial por sí solo no es causa de nulidad del acto, porque no hay amenazas,
sino impresión subjetiva de la víctima, que realiza el acto por temor a desagradar.
Pero si al temor reverencial se le une una ligera pero suficiente presión o intimidación, la
suma de ambos elementos puede llevar a la anulaciòn del acto, porque en este caso el
temor reverencial incide para apreciar los hechos de la intimidación, tornando más grave,
abusiva e injusta.

ESTADO DE NECESIDAD
Es la llamada “violencia objetiva” u “coacción” en donde la persona encontrándose en
estado de necesidad o ligereza realiza un acto no deseado por ser el único medio de evitar
un mal mayor de gravedad.

PUNTO 5
PRESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES DE NULIDAD POR VICIOS DE LOS ACTOS
VOLUNTARIO (art 2562)
El plazo de la prescripción de las acciones de nulidad relativa es de dos años, y se cuenta
desde que cese la violencia o el error o el dolo se conocieron o pudieron ser conocidos.

UNIDAD 15 PUNTO 1
VICIOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS
Se vicia los principios básicos del derecho (Buena fe, igualdad). Recae en la causa y
produce la nulidad.

LESIÓN
Es en daño en un contrato a título oneroso que deriva del hecho de no recibir el equivalente
de lo que se da.
La lesión se corporiza cuando una de las partes, explotando la necesidad, ligereza o
inexperiencia de la otra, obtiene mediante un acto jurídico una ventaja patrimonial
evidentemente desproporcionada y sin justificación.
La lesión no es un vicio de la voluntad sino un vicio propio de los actos jurídicos, por
afectarse la buena fe o más propiamente dicho la causa fin.

DISTINTAS ESPECIES
Tenemos dos tipos de especies:
1) Lesión Objetiva: Es el vicio del acto jurídico que se expresa por la mera equivalencia
entre lo que se da y lo que se recibe.
Configura la lesión ante la verificación de la falta de proporcionalidad entre las prestaciones.
2) Lesión Subjetiva: el defecto del acto jurídico consiste en una desproporción injustificada
de las prestaciones, originada en el aprovechamiento de unas de las partes del estado de
inferioridad de la otra.

TEXTO LEGAL (Art 332)


Puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos cuando una de las
partes explotando la necesidad, debilidad psíquica o inexperiencia de la otra, obtuviera por
medio de ellos una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación.
Se presume, excepto prueba en contrario, que existe tal explotación en caso de notable
desproporción de las prestaciones.
Los cálculos deben hacerse según valores al tiempo del acto y la desproporción debe
subsistir en el momento de la demanda.
El afectado tiene opción para demandar la nulidad o un reajuste equitativo del convenio,
pero la primera de estas acciones se debe transformar en acción de reajuste si éste es
ofrecido por el demandado al contestar la demanda.
Sólo el lesionado o sus herederos pueden ejercer la acción.
REQUISITOS
a) Desproporción injustificada y evidente en las prestaciones: No hay criterios fijos o
porcentajes, sino que la aprecia el juez. La desproporción debe exceder toda medida de lo
que habitualmente ocurre en los negocios, sin relación con las oscilaciones del mercado.
b) Estado de necesidad, ligereza o inexperiencia del lesionado:
La necesidad: Se refiere a la penuria económica o a la situación de peligro y presión moral.
La inexperiencia: Se refiere a la falta de conocimientos para comprender el acto que se
realiza, ya por ser de escasa cultura, o por falta de conocimientos específicos del asunto.
La ligereza: Es la persona que obra en forma “ligera”, irreflexiva. En este caso, según
doctrina mayoritaria, nos referimos a una carencia patológica, que se traduce en
“inferioridad mental” o física de la persona.
c) Explotación de ese estado por el lesionaste: Este elemento no necesita de la acción
engañosa del explotante (sería dolo) sino que el lesionante solo se aprovecha pasivamente,
explotando la situación de inferioridad de la víctima, pero sin inducir o provocar con su
actitud la realización del acto.
PRUEBA
La ley expresa que se presume “tal explotación” si se prueba la desproporción de las
prestaciones.
Existen 2 posturas:
1) Los dos primeros requisitos deben ser probados por el actor o el lesionado, y el tercero se
presume si se prueba el primero.
2) La presunción alcanza a los dos requisitos últimos o subjetivos; es decir, que el actor sólo
probaría en principio el primero, el objetivo.
Estimamos más correcta la primera posición, puesto que probar el segundo (Estado de
necesidad), hace a circunstancias fácticas de la propia víctima.
Cabe señalar que la presunción legal es iuris tantum, es decir, que el accionado a su vez,
puede probar la inexistencia de algunos de los elementos presumidos, para que se rechace
la acción, o probar que la desproporción tiene justificación.
Ejemplo: El accionado puede probar que el bajo precio que pago se debía a que el actor
recibió ventajas en otros contratos, o que respondía a una liberalidad o a un valor afectivo o
que se pactó que el vendedor no respondiera por evicción, etc.
EFECTOS
La víctima de la lesión tiene dos acciones:
1) La de nulidad, tratándose de una nulidad relativa, susceptible de confirmación, renuncia
posterior etc.
2) La de Reajuste, o modificación de contrato.
El demandado por nulidad puede convertir el juicio en uno de reajuste, si lo ofrece al
contestar la demanda (pasada esta oportunidad).

ACTOS A LOS QUE SE APLICA


Solo en los actos jurídicos bilaterales “onerosos” pueden ser afectados de lesión, porque
tienen que existir dos términos o prestaciones para comparar.
Los contratos gratuitos no, porque las prestaciones reposan en una sola de las partes.

ELEMENTOS
Son tres los elementos de la lesión: uno de carácter objetivo y dos subjetivos.
1. ELEMENTO OBJETIVO: Desproporción injustificada y evidente en las prestaciones.
Consiste en la existencia de una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin
justificación.
Es decir que la verificación del elemento objetivo presupone:
★ que haya desproporción entre las contraprestaciones;
★ que sea evidente;
★ que no tenga justificación.
La desproporción debe existir en el momento de la celebración del acto y subsistir al tiempo
de la demanda.
2. ELEMENTO SUBJETIVO: ESTADO DE NECESIDAD, DEBILIDAD SÍQUICA O
INEXPERIENCIA DEL LESIONADO.
Se refiere a la necesidad, debilidad psíquica o inexperiencia de la víctima del acto lesivo.
❏ La necesidad se refiere a la penuria económica o a la situación de peligro y presión
moral. Sus orígenes son condición externa, objetivas, no hay amenazas.
❏ La debilidad psíquica: se refiere a una carencia patológica que se traduce en
inferioridad mental de la persona.
❏ Inexperiencia: tiene una estrecha relación con la ignorancia, se refiere a la falta de
conocimientos para comprender el acto que se realiza, ya por ser de escasa cultura,
o por falta de conocimientos específicos del asunto, precio, calidad, etc. Cabe
señalar que no se trata de la ignorancia genérica, sino de la específica sobre la
materia que se trata en el acto.
3. ELEMENTO SUBJETIVO: EXPLOTACIÓN DE ESE ESTADO POR EL LESIONANTE.
Consiste en el aprovechamiento de la situación de inferioridad en que se halla la víctima del
acto lesivo. No es suficiente el solo conocimiento de la existencia de la necesidad, ligereza o
inexperiencia en el sujeto pasivo. Es necesario que a partir del conocimiento de ese estado,
se pretenda obtener un beneficio desproporcionado.

TITULARES DE LA ACCIÓN
Sólo el lesionado y sus herederos tienen la acción por lesión. No es transmisible por actos
entre vivos, no puede ejercerse por los acreedores por vía de acción oblicua. Tampoco
puede ser aplicada de oficio por el juez, por lo dispuesto en la propia norma, y por tratarse
de nulidad relativa. Es así, ya que es contrario a la idea de justicia que alguien lucre con la
explotación que el lesionado sufrió.

RENUNCIABILIABILIDA DE LA ACCIÓN
En nuestro derecho no es viable la renuncia realizada coetáneamente con el acto, ya que el
estado de inferioridad que origina la lesión se comunica al acto de renuncia, viciando
también.
La renuncia posterior se concreta a través de la confirmación que, para ser válida, debe
producirse una vez desaparecido el estado de inferioridad que tipifica el elemento subjetivo
de la víctima.

CONFIRMACIÓN DEL ACTO LESIVO


El acto lesivo padece de nulidad relativa y, por lo tanto, es confirmarle. La confirmación
puede ser expresa o tácita, pero para que lo opere debe haber desaparecido la situación de
inferioridad de la víctima
Por consiguiente, el mero cumplimiento del acto no implica confirmación tácita y todo lo
entregado puede ser objeto de repetición posterior, como consecuencia de la obligación de
restitución que genera la acción de nulidad.

PRESCRIPCIÓN
El CCyC dispone que la prescripción de la acción se produce a los 2 años computados
desde la fecha en que la obligación del lesionado debía ser cumplida.

PUNTO 2
SIMULACIÓN
La palabra simulación, que proviene de las latinas simula y actio, indica la inteligencia de
dos o más personas para dar a una cosa la apariencia de otra, siendo su finalidad el
engaño.
La simulación es una declaración de la voluntad no real, concertada en común acuerdo
entre las partes, que tiene por objeto provocar un engaño a terceros.
Caracteres:
★ Declaración de la voluntad no real
★ Concertada de común acuerdo entre las partes
★ La finalidad es provocar un daño a terceros
CLASIFICACIÓN DE LOS NEGOCIOS SIMULADOS
SIMULACIÓN LÍCITA E ILÍCITA
Es ilícita la simulación que persigue una finalidad ilícita o perjudicar a un tercero (no pagar
las obligaciones, eludir los impuestos, defraudar la sociedad conyugal o la legista
hereditaria, etc.)
Es lícita cuando no persigue una finalidad ilícita ni perjudica a terceros
La importancia de discernir si una simulación es lícita o ilícita es trascendente, pues las
partes sólo pueden demandarse recíprocamente por nulidad del acto aparente si la
simulación es lícita, salvo que la acción tuviera por objeto dejar sin efecto el acto simulado y
no se siguiera de ello ningún beneficio para el demandante.
Si la simulación es lícita, el acto real encubierto es plenamente eficaz.

SIMULACIÓN ABSOLUTA Y RELATIVA


Simulación absoluta: Se celebra un acto jurídico que no tiene nada de real, vacío de
sustancia, las partes del negocio simulado no quieren, en realidad, realizar acto alguno,
corrido el velo de la simulación, detrás no existe nada.
Simulación relativa total: es la que encubre la verdadera naturaleza jurídica del acto. Hay
dos actos: uno simulado y otro real, este último con intención de producir efectos jurídicos.
Corriendo el velo, queda otro acto.
Ejemplo: Venta que oculta una donación, para evitar que trascienda este último acto real,
disfrazado con una venta totalmente ficticia.
Simulación relativa parcial: Cuando lo simulado no es el acto en su totalidad, sino que lo
fingido recae sobre uno de los elementos o cláusulas del contrato (fecha, precio, etc.), pero
sin alterar la sustancia del acto.
Ejemplo: Se hace figurar en la escritura de venta un precio bajo (ficticio) para pagar menos
impuestos u honorarios; o se otorga un préstamo usuario, capitalizando los intereses
negros, en que la simulación recae sobre el monto del préstamo.

SIMULACIÓN POR INTERPOSICIÓN DE PERSONAS


Se presenta cuando se adquieren o transmiten derechos para personas ocultas. Es la
denominada conversión de testaferro u hombre de paja, en la cual quien aparece
adquiriendo un derecho no es el beneficiario del mismo, sino que actúa como representante
oculto del verdadero destinatario de acto.
Para que exista negocio simulado, ha de mediar acuerdo de voluntades entre todas las
partes del negocio. Esto es, quienes realizan la maniobra simulada saben que los derechos
que forman el objeto del negocio adquieren o transmiten para terceros. Pero, por ej., una
persona vende una casa y quien la compra no lo hace para sí sino para un funcionario
corrupto que no puede justificar el dinero, allí no hay simulación, pues quien vende no
participa de esa maniobra. Ósea, que el acto es plenamente válido.

ACCIÓN DE SIMULACIÓN ENTRE LAS PARTES Y RESPECTO A TERCEROS


NATURALEZA JURÍDICA
La acción de simulación es acción de nulidad relativa, si sólo afecta intereses privados; y
absoluta si va contra los intereses públicos.
ACCIÓN DE SIMULACIÓN ENTRE LAS PARTES
Si la simulación es lícita las partes pueden accionar para que se declare la simulación del
acto. En cambio, sí es ilícita, no pueden ejercer acción alguna el uno contra el otro sobre la
simulación. Ejemplo: el deudor que vende simuladamente sus bienes a un tercero amigo,
para perjudicar a sus acreedores. Cae en concurso, y una vez que obtiene carta de pago
levantando el concurso, pretende demandar a su amigo por restitución de los bienes,
esgrimiendo un contradocumento entre ellos firmaron. No lo puede hacer, salvo
arrepentimiento. La prohibición se funda en que no se puede invocar la propia torpeza. Se
beneficia el tercero o amigo cómplice que se queda con los bienes, pero entre dos males, la
ley elige el que desalienta las defraudaciones, es decir, el menor.
Como excepción, puede ejercerse la acción de simulación ilícita si las partes no pueden
obtener ningún beneficio de la anulación. Se trata del caso en que el simulador se
arrepiente, y con la acción quiere dejar sin efecto el fraude a la ley o el perjuicio a terceros.
Es esencial que el arrepentimiento conduzca a conservar la situación preexistente a su
torpeza, porque el objeto de la acción es evitar la consumación del plan ilícito, o si ya se ha
consumado, reparar sus efectos. Pero si no se puede reparar, no procede la acción.
Ejemplo: cuando las acciones de los acreedores y ha prescripto, o cuando ya obtuvo carta
de pago el deudor concursado, no procede la acción, la que, puede rechazarse aun de
oficio.
El requisito de que las partes no puedan obtener beneficio alguno de las resueltas del
ejercicio de la acción de simulación, no debe exagerarse en su interpretación, y que más
que la falta de beneficio para el simulador, es la falta de perjuicios para los terceros, lo que
se procura resguardar, sin que importe que algún beneficio también reporte al simulador, si
existe oportunidad de reparar los perjuicios.
Ejemplo de procedencia de la acción de simulación ilícita entre las partes es el caso de una
viuda que tiene varios hijos y pocos bienes deciden que estos pasen a una sola de sus hijas.
Para ello, y a fin de eludir la legítima de los herederos forzosos transmite simultáneamente
sus bienes al suegro de la hija que quiere beneficiar, para que este se los transmita después
a la beneficiaria. Pero luego la viuda se arrepiente, e inicia acción contra el adquirente
demandando la nulidad del acto y la consiguiente restitución de los bienes, con lo que se
vuelve al statu quo ante, sin consumarse la simulación. Esta acción es perfectamente
precedente. En cambio, si hubiera demandado al adquirente para exigirle que transmite los
bienes a su hija, la acción sería improcedente, porque implicaría la consumación del plan de
la simulación. Como vemos, la finalidad de la excepción es evitar el fraude a la ley o el daño
a terceros, que pueden ser acreedores, la masa de un concurso, la sociedad conyugal o el
patrimonio en expectativa de herencia en el ejemplo y a la vez se evita el premio al cómplice
que abusa de la confianza.
PRUEBA:
Cuando se otorga un negocio simulado es común que las partes declaren la realidad
subyacente en otro instrumento, al que se denomina contradocumento. Por
ello,generalmente la prueba de la simulación se hace a través de ese contradocumento
El contradocumento es el documento otorgado por las partes donde consta el
reconocimiento de la existencia de la simulación, con fines probatorios, puede ser un
instrumento público o privado, y generalmente secreto, para quedar reservado entre las
partes. Puede otorgarse antes, contemporánea, o después del acto simulado, porque lo que
interesa no es la simultaneidad material de fechas, sino la intelectual.
Debe cumplir los siguientes requisitos
1. Ser otorgado por las partes del negocio o el beneficiario de la simulación
2. Referirse fatalmente al acto simulado
3. Tener simultaneidad intelectual con el acto, es decir, que no es imprescindible que
ser contemporáneo con el negocio simulado, sino que basta con que las partes
hayan tenido el propósito deliberado de crear el contradocumento desde el momento
mismo en que se celebró el acto ostensible.
Exigencia del contradocumento
● la ley, en principio, exige el contradocumento
● La acción de simulación puede iniciarse y proseguir aunque no se presente un
contradocumento, debiendo el juez valorar al tiempo de dictar sentencia.
● Sin contradocumento, se presume la sinceridad del acto.
● quien acciona por simulación sin contradocumento que se encuentra en alguna de
las situaciones en que se justifica la no exhibición del mismo (imposibilidad moral de
exigir, destrucción o pérdida de aquel, ser víctima del acto simulado, etc). Puede
recurrirse a cualquier medio de prueba.
Ahora bien, en cuanto a efectos tenemos que:
Si la simulación era absoluta los derechos de las partes deben retraerse al estado en que se
hallaban antes del acto simulado. Es decir, que se restituyen las cosas recibidas por el acto
simulado, con todos sus frutos y productos, reconociéndose los gastos de conservación y
mejoras.
Si la simulación era relativa, total, se aniquila el acto simulado, pero queda en pie el acto
real, con todos sus efectos.
Si la simulación era relativa, se acomoda a la cláusula impugnada a la realidad, con sus
efectos, pero sin afectar la validez del acto.
En todos los casos, el accionante puede también demandar los daños y perjuicios
emergentes del acto ilícito, que quedaría configurado entre las partes, desde el momento en
que la contraparte pretenda prevalerse de los derechos aparentes.

ACCIÓN DE SIMULACIÓN POR TERCEROS


Nos referimos al caso en que la acción la inician los acreedores de los contratantes. En este
caso es requisito esencial que el acto aparente cause perjuicio al que intenta la acción. Por
ello, la acción de simulación por terceros solo procede cuando la simulación es ilícita,
porque sin interés no hay acción.
La acción es de naturaleza patrimonial y conservatoria (fundada en el patrimonio del deudor
es la garantía de sus acreedores) y por lo tanto puede ejercerse por toda clase de
acreedores, condicionales o a plazo, de fecha anterior o posterior al acto simulado, y aunque
sean titulares de créditos litigiosos.
PRUEBA: No exige prueba por contradocumento, los terceros pueden probar la simulación
por todos los medios de prueba, testigos presunciones, etc., porque se trata de hechos muy
difíciles de acreditar, que las partes han procurado ocultar. Pero todo engaño deja rastros.
La prueba más común es la de presunciones de hecho o indicios, que deben ser graves
precisas y concordantes, para dejar convencido al juez de la existencia de la simulación. Se
parte generalmente de la causa simulando que es el motivo o razón por la cual se simuló
eludir el pago de deudas, proximidad de un embargo o convocatoria de acreedores, lo que
facilita la interpretación de la conducta de las partes y a partir de ella, se edifica la prueba
indiciario o cuadro de presunciones
Indicios:
1. Sub. fortuna: o sea, la falta de solvencia del que figura como adquirente de un bien; o que
en la cuenta bancaria del vendedor no ingrese suma alguna en la época del acto, sin que
existan otras inversiones que justifiquen el destino del dinero. Resulta útil para demostrar la
simulación en los casos de ventas que encubren donaciones y que se hacen con personas
de condición económica humilde.
2. Retentio posssesions: o sea, que el vendedor transmitente del bien, siga en posesión de
la cosa o negocio vendido, aunque se simule esta posesión con un contrato de mandato
para administrar, de locación, comodato, etcétera. En términos generales, nos estamos
refiriendo concretamente a la no ejecución material del contrato que se ataca de simulado.
3. Afectio, o sea el de la amistad o parentesco o concubinos o socios, etcétera, entre las
partes del acto simulado, pues este no se realiza con cualquiera de la calle, por los peligros
que importa. Las simulaciones con terceros extraños son anómalas. Pero este indicio por sí
solo no es suficiente, porque los contratos entre parientes son posibles jurídicamente.
4. Tempus: o memento en que se realizó el acto. Ejemplo: pago anticipado del precio, venta
de un bien inmediatamente de conocer el juicio que le había iniciado su acreedor, etcétera.
5. Omnia bona, cuando vende todos sus bienes o los que son su principal fuente de
recursos, sin motivos lógicos aparentes, simulando insolvencia.
6. Necessitas, o falta de necesidad para vender o gravar, porque es absurdo concretar un
negocio sin razón alguna.
7. Habitus: o sea, tener antecedentes de conducta simuladora. Ejemplo: caer reiteradamente
en concurso.
8. Preconstitutio, o exceso de precauciones rigorismo formal, lo que resulta sospechoso.
Ejemplo: recurrir al instrumento público innecesariamente o dar explicaciones
sobreabundantes.
9. Locus: si ambas partes se trasladan a otra población para escriturar, para que no
trascienda el acto u ocultarlo.
10. Pretium vilis: o precio vil, aunque este es un elemento equívoco, porque puede coexistir
con actos reales, por la mala costumbre de fijar precios bajos, para abaratar costos, o la
indicación de haber sido pagado antes del acto.
11. Otros indicios reconocidos por los tribunales son: vender el pacto de retroventa;
abandonar el proceso. También lo es la inercia probatoria del demandado, porque si bien la
prueba de estos indicios recae en principio sobre el actor, en el caso especial de la
simulación, la jurisprudencia ha destacado que la inercia del demandado en probar a su vez
la realidad del acto, es sospechosa, pues tiene el deber moral de esclarecer la verdad, si en
sus manos están los medios para ello. Finalmente, debe tenerse en cuenta que los juicios
de simulación obedecen a la ley: todo o nada, por lo que, en caso de duda, el juez debe
rechazar la acción.
Ahora bien, en tanto a efectos, la aniquilación del acto simulado favorece a todos los
acreedores, no solo al accionante, pues un acto no puede ser válido e invalido al mismo
tiempo. No se trata de reingresar los bienes al patrimonio del deudor, sino que pone de
manifiesto que nunca ha salido de él. Pero si efectivamente se entregaron, se ordena la
restitución con sus frutos y productos. Sin embargo, la simulación no puede oponerse a los
acreedores del adquirente que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el
acto. Razones de seguridad jurídica y buena fe así lo imponen.
Al ser la simulación ilícita, como especie de acto ilícito, hace responsable solidariamente a
los participantes del acto simulado por los daños y perjuicios sufridos por los terceros. Estos
daños son visibles, sobre todo en el caso en que hubiera ya transferencia del bien a terceros
de buena fe a título oneroso, en que la restitución del bien ya no es posible.

EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE SIMULACIÓN


La simulación como un vicio que acarrea la nulidad del acto jurídico aparente.
Tratándose, en principio, de una nulidad de carácter relativo, su declaración opera el
desvanecimiento del acto simulado, pero al propio tiempo produce el descubrimiento del
acto real oculto, el cual prevalecerá con todas las consecuencias legales que esto importe,
atendiendo a lo que fue la real intención de las partes.
Eso siempre y cuando el acto real, a su vez, no contenga nada contrario a la ley o en contra
de los derechos de terceros.
Pero si el acto real también fuese perjudicial para los derechos de un tercero o contrario a la
ley, también será nulificado o se causan otros efectos jurídicos tendientes a restablecer la
juridicidad de la situación.
La aniquilación del acto simulado favorece a todos los acreedores, no solo al accionante,
pues un acto no puede ser válido e inválido al mismo tiempo.
No se trata de reingresar los bienes al patrimonio del deudor, sino que pone de manifiesto
que nunca han salido de él. Pero si efectivamente se entregaron, se ordena la restitución
con sus frutos y productos. Sin embargo, la simulación no puede oponerse a los acreedores
del adquirente que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el acto.
Al ser ilícita, como especie de acto ìlicito, hace responsable solidariamente a los
participantes del acto simulado por los daños y perjuicios sufridos por terceros.
PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DE SIMULACIÓN
❖ Prescripción de la acción ejercida entre las partes del negocio simulado: la
prescripción opera en el plazo de dos años, que se computan de manera diferente
según se trate de acción ejercida por alguna de las partes o por terceros. En la
simulación entre partes, los dos años se cuentan desde que, requerida una de ellas,
se negó a dejar sin efecto el acto simulado.
❖ Prescripción de la acción ejercida por un tercero: en la simulación ejercida por
tercero, los dos años se cuentan desde que conoció o pudo conocer el vicio del acto
jurídico.

PUNTO 3
FRAUDE. DIVERSIDAD EN EL CONCEPTO:
1. En un primer sentido, el término fraude se utiliza como engaño y, como tal, es
sinónimo de dolo.
2. Fraude a los acreedores: que es el que está estructurado como vicio propio de los
actos jurídicos en el CCyC.
3. Fraude a la ley, los negocios jurídicos aparentemente lícitos, por realizarse al amparo
de una determinada ley vigente, pero que persiguen la obtención de un resultado
análogo o equivalente al prohibido por otra norma imperativa.
CONCEPTO.
Vicio de que adolecen los actos válidos y reales, (no simulados) de disposición de bienes
realizados por una persona originando su insolvencia, con el fin de sustraerse a la acción de
sus acreedores . El vicio consiste en que el deudor no ha respetado la garantía de sus
acreedores, obrando de mala fe al provocar su insolvencia en perjuicio de ellos.

ACTOS A TRAVÉS DE LOS CUALES DEFRAUDA A LOS ACREEDORES


El fraude a los acreedores se concreta a través de ciertos actos, que deben ceñirse a las
siguientes pautas:
1. Deben ser negocios jurídicos:
El fraude sólo puede manifestarse en negocios jurídicos, nunca en simples hechos jurídicos.
Pueden ser actos bilaterales o unilaterales.
2. Deben ser negocios válidos
Si el negocio es nulo, no es susceptible de ser declarado inoponible por fraude. La nulidad
absorbe la inoponibilidad por ser una sanción más extensa.
3. Deben ser negocios positivos o de actuación:
Las conductas omisivas del deudor no generan la posibilidad del ejercicio de la acción
subrogatoria.Pero en ciertos casos hay algunas omisiones que pueden ser fraudulentas.
4. Deben ser negocios de enajenación o que impidan el mejoramiento del patrimonio.
El fraude ha de provocar o agravar la insolvencia, o de alguna manera perjudicar a los
acreedores. Por ello, son susceptibles de ser revocados los actos de enajenación.
Pero ello no significa que sólo los actos de enajenación sean revocables. La doctrina
considera que también son inoponibles a los acreedores actos que no importan salida de
bienes del patrimonio del deudor, sino que impiden el ingreso de bienes que hubieren
enriquecido ese patrimonio.
5. Deben referirse a derechos o intereses patrimoniales:
No son susceptibles de ser atacados por vía de una acción revocatoria los negocios que se
refieren a derechos patrimoniales cuyo ejercicio sea inherente a la persona.
6. Puede tratarse de derechos perfectos o no:
Naturalmente quedan comprendidos en esta categoría de negocios fraudulentos, todos
aquellos que importen una enajenación de derechos patrimoniales perfectos. Pero también
puede pretenderse la revocación de actos que se refieren a meros derecho en la expectativa
e interés legítimos, y aun a meras facultades
7. Deben causar un perjuicio: debe trata de actos de enajenación que empobrecen el
patrimonio, o de actos que impidan su enriquecimiento. Esto constituyen un prejuicio para
los acreedores, que de este modo ven disminuida la garantía común.

ACCIÓN REVOCATORIA O PAULIANA: REQUISITOS PARA SU PROCEDENCIA


Son requisitos de procedencia de la acción de declaración de inoponibilidad:
a) Que el crédito sea causa anterior al acto impugnado: porque si acto fuese anterior al
crédito, no formaba parte de la garantía común del acreedor impugnante, y no le
causa perjuicio, porque ya había salido del patrimonio del deudor, ya no era titular de
los bienes en el momento del acto. Este principio tiene su excepción: “que el deudor
haya actuado con el propósito de defraudar a futuros acreedores”, es decir, cuando
actúa con previsión fraudulenta.
b) Que el deudor se halle en estado de insolvencia: o sea, cuando el pasivo supera el
activo realizable o ejecutable. El activo puede ser superior al pasivo y encontrarse en
insolvencia, si al activo no es ejecutable. Insolvencia es la carencia de bienes
ejecutables suficientes para pagar la totalidad de la deuda.
c) Que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor: es decir que la
insolvencia debe existir antes o con motivo del acto, o sea que debe darse una
relación de causalidad o conexidad entre el acto y la determinación o agravamiento
de la insolvencia. Si se hallaba en estado de solvencia al producirse un acto
posteriormente, por otros actos, cae en insolvencia, el primer acto no puede
revocarse, porque no cumple este requisito.
Insolvencia: desequilibrio entre el activo y pasivo, de modo que el negocio revocable es
aque que el causar la desocupación de un bien activo, hace que el pasivo resulte superior a
aquel.

LEGITIMADOS ACTIVOS Y PASIVOS


ACTIVOS (Art 338)
Todo acreedor puede solicitar la declaración de inoponibilidad de los actos celebrados por
su deudor en fraude de sus derechos, y de las renuncias al ejercicio de derechos o
facultades con los que hubiese podido mejorar o evitar empeorar su estado de fortuna.
Se atribuye la acción a todo acreedor.
Los acreedores condicionales y a plazo:
Como en el ámbito de la acción de simulación la legitimación debe ser reconocida a todo
aquel que tenga una expectativa patrimonial a hacer valer sobre el patrimonio del deudor.
Por ello, están legitimación los acreedores condicionales y a plazo, siempre que el crédito
tenga causa anterior al acto impugnado.

PASIVOS
Como principio general: si el acto impugnado es bilateral, la acción ha de intentarse contra
ambas partes del negocio jurídico, por los que se constituye la Litis consorcio pasivo
necesario.
Subadquirentes.
La acción del acreedor contra el subadquirentes de los derechos obtenidos por el acto
impugnado sólo procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en el fraude; la
complicidad se presume si, al momento de contratar, conocía el estado de insolvencia.

De ello que para que proceda la acción contra un subadquirentes, vuelve a distinguirse entre
negocio gratuito y oneroso; pero con la advertencia de que la ley se refiere aquí al acto
celebrado entre el tercero y el subadquirentes.
Si el negocio transmisivo al subadquirentes es a título gratuito, para que la acción triunfe
basta con que se reúnan los recaudos de admisión contra el que contrató directamente con
el deudor, que el primer negocio también fuere a título gratuito, o que siendo a título oneroso
el adquirente haya tenido conocimiento de la insolvencia enajenante.
Si el negocio transmisivo al subadquirentes es a título oneroso, es necesario, además de los
requisitos de procedencia contra el que contrató directamente con el deudor, que el
subadquirentes también hubiera conocida la insolvencia del deudor.
EFECTOS Y EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN
EFECTOS
La acción revocatoria persigue exclusivamente la declaración de ser inoponible al acreedor
o acreedores que han ejercido la acción. De acuerdo con ello, la admisión de la acción
beneficia solo a los acreedores que la han intentado, y en la medida de sus créditos.
De allí que podrán hacer enajenar forzosamente el bien o los bienes comprendidos en la
acción, para hacer efectivas sus acreencias, y si hubiere algún saldo le pertenece al tercero
que ha contratado con el deudor, ya que entre ellos el acto sigue siendo válido y eficaz.

EXTINCIÓN (Art 341)


Cesa la acción de los acreedores si el adquirente de los bienes transmitidos por el deudor
los desinteresa o da garantía suficiente.
Este derecho lo tiene también el su adquirentes demandado, y se justifica en que la acción
revocatoria no persigue la declaración de nulidad del acto, el cual es válido, aunque
inoponible, e inoponible solo frente a los acreedores que ejercen la acción. De modo que el
interés de los acreedores se limita al momento de sus acreencias; asegurado este no tiene
fundamento continuar con la acción.

RESPONSABILIDAD DEL TERCERO


principio general: la consecuencia de la inoponibilidad, es que el que contrató con el
deudor, posibilitando el fraude, debe restituir los bienes recibidos como consecuencia del
acto revocado, para que el acreedor que intentó la acción pueda hacer efectivo su crédito
sobre el producido de la venta forzada de tales bienes.
El poseedor de mala fe debe restituir los frutos percibidos y los que por su culpa dejó de
percibir. Nos referimos al tercero de mala fe, esto es al que contrató con el deudor
conociendo su insolvencia.
El alcanzado por una acción revocatoria siendo de buena fe no debe los frutos, pero si los
productos. Comenzaría a deber frutos sólo cuando ha dejado de ser de buena fe, pues la
buena fe debe existir en cada percepción.
Si la restitución en especie fuese imposible, por haber pasado los bienes a un
subadquirentes de buena fe, respecto del cual no prosperase la acción revocatoria, el que
contrató de mala fe con el deudor debe indemnizar a los acreedores los daños y perjuicios
sufridos por estos.
Esta responsabilidad se atribuye a quien adquirió de mala fe. Pero qué sucede con el
adquirente a título gratuito y de buena fe: este responde solo en la medida que su
enriquecimiento, o sea, por el valor que hubiere obtenido de la enajenación de la cosa o del
bien recibido a título gratuito del deudor insolvente.

UNIDAD 16 PUNTO 1
INEFICACIA
Etimológicamente, significa la “carencia de efectos”.
En sentido jurídico, la ineficacia es la privación o disminución de los efectos propios del acto
jurídico, los efectos que las partes persiguen de manera inmediata al otorgarlo.
Pero sucede que pueden producir otros efectos, como, por ejemplo, el acto anulado no
producirá los efectos queridos, pero puede dar lugar a la reparación por daños y perjuicios a
favor de quien actuó con buena fe por parte del que causó la nulidad .
-Tipos:
Ineficacia estructural o inicial, es aquella cuya causal proviene de vicios existentes en el
momento mismo de formación del acto jurídico, y que atañen a su estructura (ej: vicios de la
voluntad);
Ineficacia funcional o sobrevenida es aquella que cobra relevancia con posterioridad a la
celebración del acto y en virtud de causas que se hallan fuera de su estructura (ej: una de
las partes no cumple su obligación y la otra decide resolver el contrato).

RESOLUCIÓN, RESCISIÓN Y REVOCACIÓN


RESOLUCIÓN: Es un modo de ineficacia de los actos jurídicos, que se da en razón de la
producción de un hecho sobreviniente a la constitución del acto.
*El hecho puede ser imputable a una de las partes (ej.: el incumplimiento de una que faculta
a la otra a resolverlo), o bien ser ajeno a ellas (ej.: la condición resolutoria).
Asimismo, la resolución puede operar por la declaración de voluntad de la parte interesada o
puede operar automáticamente con el advenimiento del hecho previsto en el mismo acto, sin
necesidad de declarar nuevamente la voluntad
-Efectos: La resolución tiene efecto retroactivo al día de celebración del acto. La
retroactividad obliga a las partes a restituirse lo recibido en razón del acto o su valor;
además, la parte incumplidora deberá indemnizar por daños y perjuicios. El efecto
retroactivo no afecta a terceros de buena fe y a título oneroso.

REVOCACIÓN: Es una causal de ineficacia del acto jurídico, en virtud de la cual la ley
autoriza al autor de la manifestación de voluntad en los actos unilaterales, o a una de las
partes en los bilaterales, a retraer su voluntad, dejando sin efecto (hacia el futuro) la relación
jurídica.
-En principio opera en los actos jurídicos unilaterales, aunque también pueden revocarse
ciertos actos bilaterales (ej.: el testamento y el mandato respectivamente).
-Caracteres:
a) Es un acto unilateral (basta la voluntad de un sólo sujeto para revocar el acto).
b) Es un acto entre vivos (tiene efecto inmediato).
c) Es voluntaria (opera sólo en los casos previstos por la ley, pero debe ser ejercitada por la
voluntad del legitimado).
-Efectos: La revocación opera hacia el futuro (salvo disposición legal en contrario).

RESCISIÓN: Es una causal de ineficacia, por la cual un acto jurídico válido queda sin efecto
para el futuro, en razón del acuerdo de las partes o de la voluntad de sólo una de ellas
(autorizada por la ley o por la propia convención).
-Clases:
a) Bilateral: Se da en el llamado “distracto”, referido en el art. 1076 que dispone “El contrato
puede ser extinguido por rescisión bilateral. Esta extinción, excepto estipulación en
contrario, sólo produce efectos para el futuro y no afecta derechos de terceros”.
b) Unilateral: Cuando proviene de la voluntad de una de las partes del acto, ya sea porque
ellas acordaron expresamente esa facultad, o bien porque la ley lo autoriza (art. 1077).
-Caracteres:
a) Funciona en los contratos de duración y en aquellos cuyos efectos no han empezado a
producirse aún.
b) Es voluntaria y de uso discrecional (alcanzando esta condición a las materias regidas por
leyes supletorias, no las sujetas a leyes imperativas).
c) Es aplicable sólo a los actos bilaterales.
-Efectos: La rescisión opera solamente para el futuro, y a partir del momento en que se
presentó la manifestación de voluntad. No obstante, en los supuestos de distracto, los
efectos dependen de lo estipulado por las partes, quienes pueden convenir que el contrato
quede sin efecto retroactivamente, con la consiguiente obligación de restituirse lo obtenido
en virtud de él (siempre con el límite de no poder perjudicar derechos adquiridos por
terceros a causa del contrato).

INEFICACIA PENDIENTE
En esta categoría quedan comprendidos aquellos supuestos de actos jurídicos válidos, pero
ineficaces ab initio, que pueden a posteriori lograr eficacia o convertir en definitiva su
ineficacia de origen.
Se trata de actos jurídicos válidos, pero ineficaces desde su otorgamiento, por estar
pendiente el cumplimiento de requisitos ajenos a la estructura del acto (por ello son válidos)
impuestos por la voluntad de los otorgantes o por la propia ley.
Supuestos comprendidos:
a) Actos modales: Los actos subordinados a condición o plazo suspensivo (actos válidos,
pero ineficaces mientras no se cumpla la condición o se venza el plazo).
b) Compraventa sujeta a condición suspensiva: La compraventa se sujeta a la condición
suspensiva de “la aceptación de la cosa por el comprador” si el comprador se reserva la
facultad de probar la cosa, o si la compraventa se conviene o es “a satisfacción del
comprador” de acuerdo con los usos (art. 1160).
c) Contratos sobre bienes futuros: Los bienes futuros pueden ser objeto de los contratos. La
promesa de transmitirlos está subordinada a la condición de que lleguen a existir, excepto
que se trate de contratos aleatorios (art. 1007).

PUNTO 2
INOPONIBILIDAD DEL ACTO JURÍDICO
Es un supuesto legal de ineficacia relativa establecido por la ley, que priva a un acto jurídico
que es válido entre las partes, de sus efectos respecto a determinados terceros, como para
quienes el acto es como no existiera.
La ley establece la protección para estos terceros, como si el acto no existiera, las partes del
mismo no pueden ejercitar pretensiones jurídicas dirigidas contra un tercero.
FUNDAMENTO
El fundamento radica en la protección de determinados terceros, denominados terceros
interesados. Por ello funciona en caso de vicio o fraude. y también cuando no se han
satisfecho ciertos recaudos de publicidad, como puede ser en la constitución de los
derechos reales: la transmisión del dominio sobre un inmueble no es oponible a terceros
mientras no se inscriba en el Registro de la Propiedad.
COMPARACIÓN DE LA INOPONIBILIDAD CON LA NULIDAD
1) Tipo de ineficacia: Ambos importan la privación o disminución de los efectos del acto
jurídico; pero la nulidad propaga una ineficacia estructural y absoluta, en tanto que la
inoponibilidad es un supuesto de ineficacia funcional y relativa.
2) Relación con la validez: La nulidad se vincula con la invalidez del acto. En la
inoponibilidad no está en juego la validez del mismo, sino que se trata de un acto válido
tanto para las partes como para terceros en general, pero que no produce sus efectos
propios sólo en relación a determinados terceros protegidos.
3) Causa de la ineficacia: En la nulidad, la causa de la ineficacia es intrínseca (se ubica
dentro del acto mismo). En la inoponibilidad, la causa generatriz se sitúa fuera del acto en sí
mismo (el interés protegido es externo al acto).
4) Momento en que se constituye el defecto: Los vicios que provocan la nulidad son
originarios (existen en el momento de celebración). La causa que provoca la inoponibilidad,
también es originaria, pero en ciertos casos debe complementarse con una circunstancia
sobreviniente (ej.: en el caso del fraude, la causa habilitante de la inoponibilidad es
contemporánea al acto, ya que reside en la preexistencia de un crédito sobre el deudor; pero
en el supuesto del instrumento privado sin fecha cierta, se requiere además que se pretenda
oponer la antigüedad del acto a un tercero que no participó en el mismo).
5) Fuente: Ambas son causales de ineficacia establecidas por la ley, reconocen un origen
legal.
6) Modo de ser invocadas: La nulidad se puede invocar por vía de acción o de excepción. Si
bien el CCyC no lo dice expresamente, la doctrina mayoritariamente sostiene que la
inoponibilidad también puede invocarse por tales vías.
7) Prescripción: La acción de nulidad relativa y de inoponibilidad son prescriptibles (la de
nulidad absoluta no prescribe).
8) Renunciabilidad: Tanto la nulidad relativa como la inoponibilidad son renunciables, porque
en ambas está en juego un interés particular (no así la nulidad absoluta, porque el vicio del
acto afecta intereses generales de la ley y la moral).
9) Legitimados activos: La nulidad puede ser invocada por las partes o por terceros. La
inoponibilidad sólo puede ser invocada por terceros.
10) Saneamiento: Tanto el acto sujeto a una causal de nulidad relativa, como el acto
inoponible, pueden tornarse plenamente eficaces.
11) Efectos: La nulidad priva al acto de sus efectos en relación a todos (erga omnes). La
inoponibilidad, como principio, priva al acto de sus efectos propios sólo respecto de
determinados terceros.

INEXISTENCIA DEL ACTO JURÍDICO


Desde una perspectiva conceptual, se dice que la inexistencia jurídica de un acto no puede
resumirse en la noción de invalidez, puesto que sólo un negocio existente puede ser válido o
inválido. Parte del concepto de que a un acto jurídico le falta algún elemento esencial, y es
por ello que se lo considera como inexistente (y, lógicamente, no produce efectos).

PUNTO 3
NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO
Es una sanción legal que priva a un acto jurídico de sus efectos propios, en razón de que
adolece de vicios originarios, orgánicos y esenciales, a través de un proceso de
impugnación y declaración.
Caracteres:
1) Es una sanción: Tiene naturaleza de sanción y consiste en la privación de los efectos
propios del acto jurídico. Puede ser tanto de carácter resarcitorio, si procura reparar
(compensar un perjuicio) o volver las personas y las cosas a su estado anterior a la
celebración del acto, como de carácter represivo, si impone un castigo o pena al autor del
hecho (ej.: la nulidad por objeto ilícito o simulación ilícita).
2) Legal: Sólo puede ser establecida por la ley, no pudiendo ser “creación” de los
magistrados o la voluntad de las partes, lo que la distingue de otros supuestos de ineficacia
como la rescisión o la revocación.
3) Aplica sólo a los actos jurídicos: No existe tal cosa como nulidad de los actos ilícitos, de
los hechos jurídicos o de los simples actos voluntarios.
4) Priva de sus efectos propios al acto: La nulidad priva al acto de los efectos que las partes
se propusieron lograr cuando celebraron el acto, lo cual no impide que el mismo produzca
otros efectos que no han sido inmediatamente queridos, como la reparación de daños y
perjuicios.
5) Por vicios originarios, orgánicos y esenciales: La nulidad es una ineficacia determinada
por los defectos del acto jurídico. Los defectos consisten en la falta de algún requisito que,
conforme a la ley, deba estar presente en el acto al celebrarse (requisitos referidos a cada
uno de sus elementos, a la forma y a su contenido).
A la vez, para que proceda la nulidad y no otro supuesto de ineficacia, tales defectos deben
cumplir, al menos, tres requisitos:
a) Ser originarios (que existan con anterioridad o contemporáneamente al momento de la
celebración).
b) Ser orgánicos (que se ubiquen dentro del negocio mismo).
c) Ser esenciales (por su gravedad, representan la falla de requisitos indispensables; si el
defecto no es esencial el acto subsistirá).
6) A través de un proceso de impugnación y declaración: Para que el acto sea privado de
efectos se necesita la impugnación judicial, a través de la cual se llega a la declaración
judicial que da estado a la nulidad.

NULIDAD INVOCADA POR VÍA DE ACCIÓN O DE EXCEPCIÓN


La impugnación judicial puede tener lugar por vía de acción o por vía de excepción.
Ocurre lo primero cuando el impugnante toma la iniciativa de requerir la declaración judicial
de nulidad; lo segundo ocurre cuando esa persona deduce la impugnación a título de
defensa, al tiempo en el que la parte contraria le exige judicialmente el cumplimiento del
acto.
a) Por vía de acción: La acción debe ser intentada contra todos los que intervinieron en el
acto jurídico, a fin de que la sentencia pueda surtir, respecto a éstos, los efectos de cosa
juzgada.
b) Por vía de excepción: Cuando el acto defectuoso no ha sido ejecutado, la parte legitimada
dispone de la excepción de nulidad, que podrá interponer como defensa frente a la
pretensión de la otra parte de ejecutar las obligaciones surgidas del acto viciado.

CLASIFICACIÓN DE LAS NULIDADES


NULIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA
NULIDAD ABSOLUTA
Es absoluta cuando el acto afectó el orden público, orden económico-social, seguridad o es
contrario a la buena fe y a las buenas costumbres.
La nulidad absoluta atiende más el interés inmediato público a proteger, que el carácter de
orden público o no de la ley afectada
Consecuencias: la nulidad absoluta puede declararse por el juez, aun sin mediar petición de
parte, si es manifiesta en el momento de dictar sentencia. Puede alegarse por el Ministerio
Público y por cualquier interesado, excepto por la parte que invoque la propia torpeza para
lograr un provecho. No puede sanearse por la confirmación del acto ni por la prescripción.
Son de nulidad absoluta los actos que contravienen el orden público, la moral o las buenas
costumbres.
A los fines de esta clasificación, el orden público se vincula con la tutela del interés colectivo,
el orden económico-social, en el que está interesada toda la comunidad. Con tal alcance,
pueden dar lugar a la nulidad absoluta los actos que importen violación de normas que
protegen intereses particulares, cuando ese interés privado esté en función del
reconocimiento de intereses generales (ej.: la tutela de los derechos del consumidor).
-Caracteres:
1) Debe ser declarada de oficio por el juez, si es manifiesta en el momento de dictar
sentencia;
2) Puede invocarse por todos los que tengan interés legítimo en hacerlo (excepto por la
parte que invoque su propia torpeza para obtener provecho);
3) Puede ser alegada por el Ministerio Público;
4) No es susceptible de confirmación;
5) La acción es irrenunciable e imprescriptible.
-Facultados para invocarla: Cualquier interesado puede requerir la declaración de nulidad
del acto si se trata de nulidad absoluta. Pero ello no quiere decir que la acción de nulidad
absoluta sea una “acción popular” y que cualquiera pueda presentarse a solicitarla, sino que
se debe justificar un interés legítimo (“sin interés no hay acción”).
Carece de legitimación quien invoque su propia torpeza (la propia ilicitud) para lograr un
provecho (ej.: el sujeto que simuló un acto para eludir a sus acreedores), quedando
comprendidos en la falta de legitimación, los que ejecutaron el acto sabiendo o debiendo
saber de la existencia del vicio. Pero si, por el contrario, el sujeto en principio falto de
legitimación, no tuviese la intención de sacar provecho de su propia ilicitud, éste podría
demandar la nulidad.
NULIDAD RELATIVA
Son de nulidad relativa los actos a los cuales la ley impone dicha sanción sólo en protección
del interés de ciertas personas.
-Caracteres:
1) No corresponde que el juez la declare de oficio;
2) Sólo puede invocarse por aquellos en cuyo beneficio ha sido acordada (excepcionalmente
puede invocarla la otra parte si es de buena fe y ha sufrido perjuicio);
3) No puede ser invocada por el Ministerio Público;
4) El acto viciado puede ser confirmado;
5) La acción es renunciable y prescriptible.
-Facultados para invocarla: Sólo puede declararse a instancia de las personas en cuyo
beneficio se establece, debido a que la nulidad relativa se dirige a la protección de un interés
particular, teniendo un beneficiario específico en cuyo favor opera la sanción.
Se trata de los incapaces (menores, personas por nacer y los declarados tales en los
términos del art. 32 in fine), las personas con capacidad restringida, los inhabilitados, y los
que han otorgado un acto mediando alguno de los vicios de la voluntad o de los actos
jurídicos (salvo el vicio de fraude, que causa la inoponibilidad).
*Los incapaces no pueden invocar la nulidad si han obrado con dolo, y también puede
invocarla la parte contraria si es de buena fe y ha sufrido algún perjuicio importante.

NULIDAD TOTAL
a) Total: Es la que se extiende a todo el acto jurídico.
b) Parcial: Es la que afecta a una o varias de sus disposiciones (las cuales están viciadas).
*La nulidad puede ser parcial, manteniéndose la validez del resto del acto, siempre la
cláusula viciada pueda ser separable de su contenido, estado la prueba de la separabilidad
a cargo de quien la invoca.
*La interpretación de si una cláusula puede ser o no separable, debe hacerse atendiendo a
la intención de las partes, y será separable si el acto se hubiera realizado aún sin la cláusula
inválida, debiendo el juez apreciar si la parte válida restante satisface por sí sola la causa
final (tanto la objetiva como la subjetiva). En caso de no ser separables porque el acto no
puede subsistir sin cumplir su finalidad, se declara la nulidad total. Si se declara la nulidad
parcial, el juez puede integrar el acto jurídico de ser necesario, debiendo en tal caso atender
a su naturaleza y a los intereses perseguidos por las partes.
*Esta hipótesis se da generalmente en los testamentos, pero es excepcional en los actos
entre vivos.
EFECTOS DE LAS NULIDADES DE LOS ACTOS JURÍDICOS
-Principio general: La nulidad pronunciada por los jueces, vuelve las cosas al mismo estado
en que se hallaban antes del acto declarado nulo, y obliga a las partes a restituirse
mutuamente lo que han recibido.
*Alcance: Inicialmente, el efecto invalidatorio se proyecta hacia el pasado, reponiendo las
cosas en el estado en que se encontraban antes de celebrarse el acto; y hacia el futuro,
pues el acto ya no tendrá aptitud para producir los efectos perseguidos por las partes.
Además, los efectos de la declaración de nulidad se proyectan también respecto de
terceros.
*Efecto primordial: De este modo, el principal efecto de la declaración de nulidad de un acto
jurídico es la extinción de todos los derechos reales o personales causados en el acto
anulado, y por ende, el deber de restitución de las cosas que se hubiesen transmitido con
causa en ese acto.
*Excepciones: Sin embargo, este principio no es absoluto, ya que, en aras de la protección
de otros valores, se excepciona en favor de los terceros de buena fe que hubiesen adquirido
derechos (reales o personales) a título oneroso sobre un inmueble o mueble registrable (art.
393).
Además, la nulidad priva al acto de sus efectos propios, por lo que éste subsiste como
hecho jurídico, pudiendo producir otros efectos (ej.: la obligación de reparar el daño causado
a quien celebró el acto de buena fe).

-Efectos entre las partes:


a) Acto jurídico no ejecutado: El efecto será que las partes no puedan demandar su
cumplimiento.
b) Acto jurídico ejecutado: Del principio general se desprende que las partes deben
restituirse mutuamente lo que hubieran recibido en virtud del acto que se anula.
Naturalmente, la restitución podría comprender los frutos y/o productos que ha producido la
cosa entregada, así como también las mejoras que se han hecho en ella. La regla general
es que el poseedor de buena fe hace suyos los frutos percibidos (debiendo la buena fe
existir en cada hecho de percepción); el poseedor de mala fe (quien habría dado lugar a la
nulidad), debe restituir los percibidos y los que por su culpa se dejaron de percibir. Los
productos deben restituirse sea de buena o mala fe quien los ha percibido; y los frutos
pendientes corresponden a quien tiene derecho a la restitución de la cosa.
c) Acto otorgado por un incapaz: Declarada la nulidad del contrato celebrado por la persona
incapaz o con capacidad restringida, la parte capaz no tiene derecho a exigir la restitución o
el reembolso de lo que ha pagado o gastado, excepto si el contrato enriqueció a la parte
incapaz o con capacidad restringida y en cuanto se haya enriquecido (art. 1000), regla que
no se aplica cuando el incapaz ha ocultado dolosamente su incapacidad.
d) Obligación de reparar el daño: El acto jurídico nulo, aunque no produzca los efectos de
los actos válidos, dan lugar, en su caso, a las consecuencias de los hechos en general y a
las reparaciones que correspondan. De esta forma, el acto declarado nulo es susceptible de
ser subsumido en otro supuesto jurídico, constituyendo un hecho jurídico propiamente dicho,
un simple acto lícito un acto ilícito. Si del mismo resulta un daño no justificado, atribuible a
una de las partes, ésta debe reparar el daño causado.
-Efectos en relación a los terceros:
-Principio general: Todos los derechos reales o personales transmitidos a terceros sobre un
inmueble o mueble registrable, por una persona que resultó adquiriente en virtud de un acto
nulo, quedan sin ningún valor y pueden ser reclamados directamente del tercero, excepto
contra el subadquiriente de buena fe y a título oneroso (art. 392).
*Requisitos para que opere la protección:
1) Debe ser invocada por el subadquiriente;
2) Ha de referirse a derechos sobre inmuebles o muebles registrables.
3) Ha de tratarse de derechos reales o personales;
4) El acto en razón del cual se constituyeron los derechos en favor del subadquiriente, debe
ser un acto jurídico oneroso.
5) Ha de ser subadquiriente de buena fe (referido a la buena fe creencia, es decir, aquella
que se predica de quien se persuade de la legitimidad de su título). En este punto, la
doctrina sostiene que, como recaudo de buena fe, el sujeto debe haber llevado a cabo el
estudio de títulos. Por regla general, la buena fe se presume, pero en este caso, al tratarse
de conseguir un amparo en una regla excepcional, el subadquiriente podría verse obligado a
producir prueba de ella.
*No concurrencia de alguno de los requisitos: En caso de faltar alguno de los recaudos
mencionados, el subadquiriente se verá sometido a restituir la cosa al primer enajenante,
libre de los derechos que se hubieran constituido en su favor.

CONVERSIÓN Y CONFIRMACIÓN DEL ACTO INVALIDO


a) Convalidación: Es, en general, el saneamiento de un acto imperfecto.
b) Confirmación: Es la convalidación del acto jurídico que padece una causal de nulidad (la
convalidación es el género, la confirmación es la especie)
Existen, además, otras especies de convalidación:
❏ Ratificación: Es la manifestación de voluntad de una persona, que asume como
propios, hechos o actos jurídicos otorgados o ejecutados por otra persona en su
nombre, sin mandato o poderes suficientes (suple defectos en la representación).
❏ Conversión: Existe conversión cuando un acto jurídico no satisface los recaudos
exigidos por la ley para valer como lo han querido las partes, pero puede valer como
acto con menores recaudos.
❏ La prescripción liberatorio: es una excepción para repeler una acción por el solo
hecho que el que la entabla, ha dejado durante un lapso de tiempo de intentar o de
ejercer el derecho al cual se refiere.
LA CONVERSIÓN DEL ACTO INEFICAZ:
Existe conversión cuando un acto jurídico no satisface los recaudos exigidos por la ley para
valer como lo han querido las partes, pero puede valer como acto con menores recaudos.
CCyC: “El acto nulo puede convertirse en otro diferente válido, cuyos requisitos esenciales
satisfaga, si el fin práctico perseguido por las partes permite suponer que ellas lo habrían
querido si hubiesen previsto la nulidad” (art. 384).
-Naturaleza: La conversión es una vía de convalidación del acto jurídico ineficaz. Cuando se
trata de un acto formal no solemne o de solemnidad relativa, y las partes omiten darle la
forma que requiere el ordenamiento, no por ello se acarrea la nulidad del acto, sino que el
ordenamiento le reconoce la eficacia de otro acto jurídico con requisitos formales menores.
Así, el acto otorgado con forma insuficiente, vale como acto que obliga a elevarlo a la forma
exigida.
-Requisitos para que proceda la convalidación:
1) Debe existir un acto válido (de requisitos formales menores, pero carente de otros
defectos);
2) Que las partes hubieran querido el otro acto si hubieran previsto la nulidad.

CONFIRMACIÓN DEL ACTO INVÁLIDO


“Hay confirmación cuando la parte que puede articular la nulidad relativa manifiesta expresa
o tácitamente su voluntad de tener al acto por válido, después de haber desaparecido la
causa de nulidad” (art. 393).
-Actos susceptibles de confirmación: Sólo pueden ser materia de confirmación los actos
aquejados de nulidad relativa, lo que se fundamenta en el hecho de que sólo se tutela un
interés privado, al contrario que en la nulidad absoluta.
-Naturaleza: La confirmación es un acto unilateral, puesto que de la norma surge que no
requiere la conformidad de la otra parte. De ello se sigue que, una vez manifestada la
voluntad de confirmar, la misma es irrevocable.
-Requisitos:
1) Que haya desaparecido la causa de la nulidad (por excepción, el acto otorgado por
incapaz puede ser confirmado por el representante, sin importar que subsista la
incapacidad);
2) El acto confirmatorio debe emanar de quien está legitimado para invocar la nulidad, y no
debe estar viciado.
-Especies de confirmación:
a) Expresa: Es la que resulta de la manifestación expresa de la voluntad del legitimado, la
que además de ser expresa, deberá ser escrita, y el instrumento en que ella conste deberá
reunir las formas exigidas para el acto que se sanea, contener mención precisa de la causa
de nulidad, de su desaparición y de la voluntad de confirmar el acto (art. 394).
b) Tácita: Es la que resulta del cumplimiento total o parcial del acto nulo realizado con
conocimiento de la causa de nulidad, o de otro acto del que se deriva la voluntad inequívoca
de sanear el vicio del acto. Se considera que la ejecución del acto, se refiere al cumplimiento
de las obligaciones o el ejercicio de los derechos que de él emanan.

PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DE NULIDAD


a) Acción de nulidad relativa: El pedido de nulidad relativa, así como también la acción de
declaración de inoponibilidad para el caso del vicio de fraude, prescriben a los dos años.
-Cómputo del plazo:
1) Si se trata de vicios de la voluntad, desde que cesó la violencia o desde que el error o el
dolo
se conocieron o pudieron ser conocidos;
2) En la acción de simulación entre partes, desde que, requerida una de ellas, se negó a
dejar sin efecto el acto simulado;
3) En la acción de simulación ejercida por el tercero, desde que conoció o pudo conocer el
vicio del acto jurídico;
4) En la nulidad por incapacidad, desde que ésta cesó;
5) En la lesión, desde que la fecha en que debía ser cumplida la obligación a cargo del
lesionado;
6) En la acción de fraude, desde que se conoció o pudo conocer el vicio.
b) Excepción de nulidad relativa: La doctrina mayoritaria considera que la excepción de
nulidad relativa es imprescriptible, puesto que la solución contraria importaría exigirle al
legitimado el ejercicio de una acción de nulidad, aun cuando la otra parte no hubiera
pretendido la ejecución del acto.
c) Acción de nulidad absoluta: Dado que esta nulidad se funda en la existencia de un vicio
que afecta el interés general, la acción para declararla es imprescriptible (art. 383).

También podría gustarte