Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Chagas Consenso - 220519 - 082552

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 80

Revista Argentina de Cardiología

Argentine Journal of Cardiology

Septiembre 2020 Vol. 88 SUPL. 8 ISSN 0034-7000 www.sac.org.ar

Consenso
Enfermedad de Chagas
2019

SOCIEDAD ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA (SAC)


ORGANO CIENTÍFICO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA

COMITÉ EDITOR COMITÉ HONORARIO SOCIEDAD ARGENTINA


Director
MARCELO V. ELIZARI (ARGENTINA) DE CARDIOLOGÍA
RAÚL A. BORRACCI
Universidad Austral, Buenos Aires GUILLERMO KREUTZER (ARGENTINA)
Director Adjunto JOSÉ NAVIA (ARGENTINA)
COMISIÓN DIRECTIVA
JORGE THIERER
Instituto Universitario CEMIC, CABA
Presidente
Directores Asociados
JOSÉ LUIS BARISANI COMITÉ EDITOR INTERNACIONAL JOSÉ L. NAVARRO ESTRADA
Hospital Presidente Perón, Buenos Aires
DARÍO C. DI TORO AMBROSIO, GIUSEPPE (ITALIA) KASKI, JUAN CARLOS (GRAN BRETAÑA) Presidente Electo
Hospital Argerich, CABA University of Perugia School of Medicine, Perugia St George's University of London, Cardiovascular ALEJANDRO R. HERSHSON
MARÍA AMALIA ELIZARI ANTZELEVITCH, CHARLES (EE.UU) Sciences Research Centre, Cranmer Terrace, London
Masonic Medical Research Laboratory KHANDERIA, BIJOY (EE.UU)
Instituto Cardiovascular Buenos Aires, BADIMON, JUAN JOSÉ (EE.UU) Aurora Cardiovascular Services Vicepresidente 1°
CABA Cardiovascular Institute, The Mount Sinai School of KRUCOFF, MITCHELL W. (EE.UU)
CLAUDIO C. HIGA HÉCTOR R. DESCHLE
Medicine Duke University Medical Center, Durham
Hospital Alemán, CABA BARANCHUK, ADRIÁN (CANADÁ) LÓPEZ SENDÓN, JOSÉ LUIS (ESPAÑA)
LUCIANO LUCAS Queen's University, Kingston Hospital Universitario La Paz, Instituto de Vicepresidente 2°
Instituto Universitario Hospital Italiano BAZÁN, MANUEL (CUBA) Investigación La Paz, Madrid
INCOR, La Habana LUSCHER, THOMAS (SUIZA)
ALEJANDRO R. PEIRONE
de Buenos Aires, CABA BLANKSTEIN, RON European Heart Journal, Zurich Heart House, Zürich,
WALTER M. MASSON Harvard Medical School (EEUU) Switzerland Secretario
Instituto Universitario Hospital Italiano BRUGADA, RAMÓN (ESPAÑA) MARZILLI, MARIO (ITALIA)
de Buenos Aires, CABA Cardiology Department, The Thorax Institute, Hospital Cardiothoracic Department, Division of Cardiology, MIRTA DIEZ
Clinic, University of Barcelona, Barcelona University Hospital of Pisa
Editor Consultor CABO SALVADOR, JAVIER MAURER, GERALD (AUSTRIA) Tesorero
HERNÁN C. DOVAL Departamento de Ciencias de la Salud de la Univ.-Klinik für Psychiatrie und Psychotherapie I,
Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Universidad de Madrid UDIMA (ESPAÑA) Christian-Doppler-Klinik, Salzburg JUAN J. FUSELLI
CAMM, JOHN (GRAN BRETAÑA) MOHR, FRIEDRICH (ALEMANIA)
Delegado por la SAC British Heart Foundation, St. George's University of Herzzentrum Universität Leipzig, Leipzig
SUSANA LAPRESA Prosecretario
London NANDA, NAVIN (EE.UU)
Hospital Marie Curie, CABA CARRERAS COSTA, FRANCESC (ESPAÑA) University of Alabama at Birmingham, Birmingham RICARDO A. VILLARREAL
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Universitat NEUBAUER, STEFAN
Editor de Ciencias básicas Autònoma de Barcelona University of Oxford and John Radcliffe Hospital
BRUNO BUCHHOLZ Protesorero
CHACHQUES, JUAN CARLOS (FRANCIA) (GRAN BRETAÑA
Universidad de Buenos Aires Pompidou Hospital, University of Paris Descartes, NILSEN, DENNIS (NORUEGA) ENRIQUE FAIRMAN
Paris Department of Cardiology, Stavanger University
Vocales DEMARIA, ANTHONY N. (EE.UU) Hospital, Stavanger
BIBIANA DE LA VEGA UCSD Medical Center, San Diego, California PALACIOS, IGOR (EE.UU)
Vocales Titulares
Hospital Zenón Santillán, Tucumán DI CARLI, MARCELO (EE.UU) Massachusetts General Hospital SILVIA S. MAKHOUL
JAVIER GUETTA Harvard Medical School, Boston, MA PANZA, JULIO (EE.UU)
Instituto Universitario CEMIC, CABA EVANGELISTA MASIP, ARTURO (ESPAÑA) MedStar Washington Hospital Center, Washington, DC JORGE L. BOCIÁN
GUILLERMO E. LINIADO Instituto Cardiológico. Quirónsalud-Teknon, Barcelona PICANO, EUGENIO (ITALIA)
EZEKOWITZ, MICHAEL (EE.UU) Institute of Clinical Physiology, CNR, Pisa
JULIO O. IBAÑEZ
Hospital Argerich, CABA Lankenau Medical Center, Medical Science Building, PINSKI, SERGIO (EE.UU) CLAUDIA M. CORTÉS
JORGE LOWENSTEIN Wynnewood, PA Cleveland Clinic Florida
Cardiodiagnóstico Investigaciones Médi- FEIGENBAUM, HARVEY (EE.UU) RASTAN, ARDAWAN (ALEMANIA)
cas de Buenos Aires, CABA Indiana University School of Medicine, Indianapolis Universitäts-Herzzentrum Freiburg-Bad Krozingen Vocal Suplentes
GASTÓN RODRÍGUEZ GRANILLO FERRARI, ROBERTO (CANADÁ) SERRUYS, PATRICK W. CRISTIAN C. CANIGGIA
Diagnóstico Maipú, Buenos Aires University of Alberta, Edmonton, Alberta Imperial College (GRAN BRETAÑA)
FERRARIO, CARLOS (EE.UU) SICOURI, SERGE (EE.UU) SUSANA B. LAPRESA
PABLO ROURA Wake Forest University School of Medicine, Winston- Masonic Medical Research Laboratory, Utica
Instituto Argentino de Diagnóstico y Salem THEROUX, PIERRE (CANADÁ) MARIO O. CORTE
Tratamiento, CABA FLATHER, MARCUS (GRAN BRETAÑA) University of Toronto, Ontario RODRIGO A. DE LA FABA
JORGE C. TRAININI Royal Brompton and Harefield NHS Foundation Trust TOGNONI, GIANNI (ITALIA)
Universidad de Avellaneda, Buenos Aires and Imperial College London Consorzio Mario Negri Sud, Santa Maria Imbaro, Chieti
FUSTER, VALENTIN (EE.UU.) VENTURA, HÉCTOR (EE.UU) Presidente Anterior
MARIANO TREVISÁN
The Mount Sinai Medical Center, New York Ochsner Clinical School-The University of
Sanatorio San Carlos, Bariloche ANA M. SALVATI
GARCÍA FERNÁNDEZ, MIGUEL ÁNGEL (ESPAÑA) Queensland School of Medicine, New Orleans
Consultor en Estadística, Buenos Aires Universidad Complutense de Madrid. Facultad de WIELGOSZ, ANDREAS (CANADÁ)
JAVIER MARIANI Medicina University of Calgary, Calgary, Alberta
JUFFÉ STEIN, ALBERTO (ESPAÑA) ZIPES, DOUGLAS (EE.UU)
Hospital El Cruce, Buenos Aires Department of Cardiology, A Coruña University Indiana University School of Medicine, Indianapolis
Coordinación Editorial Hospital, La Coruña
PATRICIA LÓPEZ DOWLING
MARIELA ROMANO

Revista Argentina de Cardiología


La Revista Argentina de Cardiología es propiedad de la Sociedad Argentina de Cardiología.
ISSN 0034-7000 ISSN 1850-3748 versión electrónica - Registro de la Propiedad Intelectual en trámite
Full English text available. Indexada en SciELO, Scopus, Embase, LILACS, Latindex, Redalyc, Dialnet y DOAJ. Incluída en el Núcleo Básico de Revistas Científicas
Argentinas del CONICET.
VOL 88 SUPLEMENTO 8 SEPTIEMBRE 2020
Dirección Científica y Administración
Azcuénaga 980 - (1115) Buenos Aires / Tel.: 4961-6027/8/9 / Fax: 4961-6020 / e-mail: revista@sac.org.ar / web site: www.sac.org.ar
Atención al público de lunes a viernes de 13 a 20 horas
Consenso de Hipertensión Arterial 1

Consenso Enfermedad de Chagas 2019

SOCIEDAD ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA

ÁREA DE CONSENSOS Y NORMAS

Director: Dr. Gustavo GiuntaMTSAC


Sub-Director: Dr. Maximiliano De AbreuMTSAC
Secretario: Dr. Sebastián PeraltaMTSAC

Vocales

Dr. Fernando Garagoli


Dr. Ariel Kraselnik
Dr. Santiago Lynch
Dra. Paola Rojas
Dra. Milagros Seijo
Dr. Mario Cesar SpennatoMTSAC

Comité Asesor

Dr. Ignacio BluroMTSAC


Dr. Mariano FalconiMTSAC
Dr. Ernesto DurontoMTSAC

Las opiniones, pautas o lineamientos contenidos en los Consensos o Recomendaciones han sido diseñados y planteados
en términos genéricos, a partir de la consideración de situaciones concebidas como un modelo teórico. Allí se describen
distintas hipótesis alternativas para arribar a un diagnóstico, a la definición de un tratamiento y/o prevención de una
determinada patología. De ningún modo puede interpretarse como un instructivo concreto ni como una indicación ab-
soluta. La aplicación específica en el paciente individual de cualquiera de las descripciones generales obrantes en los
Consensos o Recomendaciones dependerá del juicio médico del profesional interviniente y de las características y cir-
cunstancias que se presenten en torno al caso en cuestión, considerando los antecedentes personales del paciente y las
condiciones específicas de la patología por tratar, los medios y recursos disponibles, la necesidad de adoptar medidas
adicionales y/o complementarias, etc. La evaluación de estos antecedentes y factores quedará a criterio y responsabili-
dad del médico interviniente en la decisión clínica final que se adoptará.
Consenso de Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST 1

CONSENSO ENFERMEDAD DE CHAGAS 2019

Director Directores asociados Revisores Introducción y prólogo


Dr. Marcelo D. Benassi Dr. Daniel H. Avayú Dra. Elina Valero Dr. Marcelo D. Benassi
Dr. Marcos P. Tomasella Dr. Ricardo Pesce
Dr. Santiago Lynch

Etiología de la enfermedad de Chagas. Parásito, ciclo biológico y vías de transmisión. Vectores


Redactores
Dr. Marcelo D. Benassi
Dra. Regina Álbarez

Epidemiología
Coordinador Redactores
Dr. Sergio Auger Dr. Daniel Hernández Dra. Regina Álbarez Dra. Laureana Banega

Clasificación
Coordinador Redactores
Dr. José Milei Dr. Marcelo D. Benassi Dra. Natalia Carro Dr. Raúl Chadi

Chagas agudo - Chagas agudo en adulto


Coordinadores Redactores
Dra. Susana Lloveras Dra. Marisa Fernández Claudia Cristina Salgueira Dra. Javier Altclas
Dra. Pía Machuca Dra. José Ignacio Carranza Dra. Jessica Monroig Dra. Daniela della Paolera

Chagas Connatal/Pediátrico
Redactores
Dr. Guillermo Moscatelli
Dr. Jaime Altcheh

Diagnóstico etiológico
Redactores
Dr. Daniel H. Avayú Dr. Marcos P. Tomasella Dr. Jorge Goral Lic. Osvaldo Pugliese

Fisiopatología de la miocardiopatía chagásica


Coordinadores Redactores
Dr. Marcos P. Tomasella Dr. Daniel H. Avayú Dra. Soledad Palacio Dr. Luciano R. Acuña
Dr. Marcelo D. Benassi Dra. Alejandra Francesia Dr. Ignacio Dávolos

Métodos de diagnóstico de las complicaciones cardiovasculares


Iconografía en la enfermedad de Chagas, ecografía, medicina nuclear, tomografía axial computada
y resonancia magnética nuclear
Coordinador
Dr. Daniel H. Avayú

Eco-Doppler cardíaco en la enfermedad de Chagas


Redactores
Dr. Tomas F. Cianciulli Dr. Jorge A. Lax Dr. Ricardio Migliore Dra. Karina Palacios
Dr. Florencio Guerrero
2 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 3 / 2020

Estudios de cardiología nuclear


Coordinador Redactores
Dr. Roberto Agüero Dr. Augusto Atienza
Dr. Marcelo D. Benassi

Estudios de resonancia magnética


Redactores
Dra. Patricia Carrascosa
Dr. Gastón Rodríguez Granillo

Crónico sin patología demostrada. Segmentos de alto riesgo


Coordinadores Redactores
Dr. Jorge E. Mitelman Dra. Mónica Gilli Dra. Aída Núñez Dr. Federico Núñez Burgos
Dra. Luisa J. Giménez Dr. Ahmad Sabra

Chagas crónico con patología demostrada


Directores Autores
Dr. Marcelo D. Benassi Dra. Regina Álbarez Dr. Daniel H. Avayú Dr. Luciano R. Acuña
Dr. Marcos P. Tomasella Dra. Laureana Banega Dr. Ignacio Dávolos Dr. Augusto Atienza
Dra. Vanesa Gregorietti Dra. Mariana Cousillas Dr. Andrés Daniele
Dra. Alejandra Francesia

Arritmias en la enfermedad de Chagas-Mazza


Coordinador Redactores
Dr. Máximo Senesi Dr. Damián Azocar Dr. Luis Barja Dr. Gustavo Ceconi
Dr. Gustavo Costa Dr. Claudio De Zuloaga Dr. Néstor Galizio
Dr. José Luis González Dr. Claudio Hadid Dr. Carlos Labadet
Dr. Daniel Ortega Dra. Ansalía Paolucci Dr. Gonzalo Pérez Torello

Tratamiento etiológico
Redactores
Dr. Sergio Sosa Estani
Dra. Nilda Prado

Cardiopatía chagásica y comorbilidades


Redactores
Dr. Daniel H. Avayú Dr. Jorge Goral Dr. Marcos P. Tomasella Dr. Luis Rodas

Los autores recomiendan citar el artículo de esta forma:


Benassi MD, Avayú DH, Tomasella MP, Valera ED, Pesce R, Lynch S, y cols. Consenso Enfermedad de Chagas 2019. Rev Argent Cardiol 2020;88(Su-
plemento 8):1-74.
GUÍAS ARGENTINAS DE CONSENSO EN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR

VOL 88 SUPLEMENTO 8
SEPTIEMBRE 2020

Índice
Prólogo
Introducción y metodología
Comisiones de Trabajo, Directores, Directores asociados, Coordinadores,
Redactores y Revisores
Capítulo I Etiología de la enfermedad de Chagas, parásito, vector y formas de
transmisión................................................................................................. 1
Capítulo II Epidemiología de la enfermedad de Chagas................................................ 2
Capítulo III Clasificación de la enfermedad de Chagas.................................................. 4
A. Chagas agudo..................................................................................... 5
B. Chagas crónico sin patología demostrada............................................ 6
C. Chagas crónico con patología demostrada........................................... 6
Capítulo IV Chagas agudo............................................................................................ 7
A. Chagas agudo en el adulto.................................................................. 7
– Chagas agudo por transmisión vectorial......................................... 7
– Chagas agudo por transmisión oral................................................ 7
– Chagas agudo transfusional........................................................... 7
– Chagas agudo por accidente laboral con material
conteminado con T. cruzi............................................................... 8
– Chagas en inmunocomprometidos................................................. 8
– Chagas y trasplante................................................................. 8
– Chagas en pacientes oncológicos, oncohematológicos e.......... 9
inmunocomprometidos por patología autoinmune.................. 9
– Chagas en personas que viven con VIH/SIDA........................... 9
B. Chagas connatal/pediátrico.................................................................. 12
– Introducción. Situación epidemiológica en la Argentina y
América Latinal.............................................................................. 12
– Características de la enfermedad. Cuadro clínico............................ 14
C. Enfermedad de Chagas congénito....................................................... 14
Infección en la embarazada................................................................. 14
D. Enfermedad de Chagas y lactancia....................................................... 15
E. Infección en el recién nacido................................................................ 16
– Métodos diagnósticos.................................................................... 16
– Diagnóstico parasitológico............................................................. 16
– Diagnóstico serológico................................................................... 16
– Tratamiento................................................................................... 17
– Seguimiento.................................................................................. 17
F. Síntesis ............................................................................................. 18
Capítulo V Diagnóstico etiológico ............................................................................. 19
A. Fase aguda.......................................................................................... 19
B. Fase crónica con patología demostrada o sin ella................................. 21
C. Interpretación de los resultados........................................................... 23
REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 85 SUPLEMENTO 3 / 2017

Capítulo VI Fisiopatología de la miocardiopatía chagásica.............................................. 24


A. Patogénesis......................................................................................... 25
B. Agresión parasitaria y respuesta inmunitaria......................................... 25
C. Alteraciones neurogénicas................................................................... 25
D. Trastornos microvasculares.................................................................. 25
Capítulo VII Métodos de diagnóstico de las complicaciones cardiovasculares.................. 27
Iconografía en la enfermedad de Chagas, ecografía, medicina nuclear,
tomografía axial computada y resonancia magnética nuclear...................... 27
A. Eco-Doppler cardíaco en la enfermedad de Chagas.............................. 27
B. Estudios de cardiología nuclear............................................................ 29
C. Resonancia magnética cardíaca............................................................ 33
Capítulo VIII Chagas crónico sin patología demostrada. Segmentos de alto riesgo........... 36
A. Antecedentes...................................................................................... 36
B. Metodología de estudio....................................................................... 37
C. Tratamiento etiológico con drogas parasiticidas................................... 38
D. Control y seguimiento ........................................................................ 38
Capítulo IX Chagas crónico con patología demostrada.................................................. 49
– Miocardiopatía chagásica dilatada.................................................. 49
– Tratamiento eléctrico de la insuficiencia cardíaca............................ 47
– Trasplante cardíaco en la enfermedad de Chagas-Mazza................ 47
Capítulo X Arritmias en la enfermedad de Chagas-Mazza............................................. 49
– Metodología de estudio................................................................. 50
– Fisiopatología de las arritmias......................................................... 50
A. Disfunción del nódulo sinusal............................................................... 51
– Indicación de marcapasos.............................................................. 51
– Recomendaciones para la indicación del modo de estimulación...... 51
– Recomendaciiones para activar la respuesta en frecuencia.............. 51
B. Bloqueos auriculoventriculares ............................................................ 52
– Recomendaciones para la indicación del modo de estimulación...... 53
C. Bloqueos intraventriculares ................................................................. 54
– Indicación de marcapasos definitivo............................................... 54
– Recomendaciones para la indicación del modo de estimulación...... 55
D. Arritmias supraventriculares................................................................. 55
E. Estimulación hisiana y parahisiana........................................................ 55
F. Terapia de resincronización cardíaca.................................................... 57
Recomendaciones para el impante de un resincronizador cardíaco....... 58
G. Arritmias ventriculares ........................................................................ 59
– Fisiopatología................................................................................. 59
– Estratificación del riesgo................................................................. 59
– Recomendaciones de estudio electrofisiológico.............................. 61
– Tratamiento................................................................................... 61
– Recomendaciones de implante de CDI ......................................... 61
H. Ablación de taquicardia ventricular...................................................... 63
Capítulo XI Tratamiento etiológico............................................................................... 65
A. Indicaciones......................................................................................... 66
B. Fármacos tripanocidas......................................................................... 66
C. Administración y supervisión del tratamiento....................................... 67
D. Efectos adversos y su manejo............................................................... 68
E. Control del tratamiento....................................................................... 69
Capítulo XII Cardiopatía chagásica y comorbilidades .................................................... 70
Consenso de Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST 1

CONSENSO ENFERMEDAD DE CHAGAS 2019

PRÓLOGO

La enfermedad de Chagas-Mazza es la enfermedad parasitaria número uno de América Latina. Debido a las
migraciones que han sucedido en los últimos 30 años se ha transformado en una enfermedad mundial; queda
para la región la vía vectorial como algo propio, debido a que no existe el vector en Europa, Asia ni Oceanía: en
esas regiones el contagio se produce por vía transplacentaria y transfusional.
A través de las medidas epidemiológicas adecuadas realizadas en las últimas décadas es que se ha disminuido
la vía de transmisión vectorial.
Con respecto a la vía de transmisión vertical se empezó a remarcar la importancia de ver y tratar a la mujer
en edad fértil, educando a toda la comunidad médica.
Pero queda mucho por hacer en la vía transfusional a través del trabajo en los bancos de sangre regionales
y mundiales.
También se ha avanzado en la metodología diagnóstica por imágenes y en el tratamiento de la insuficiencia
cardíaca en Chagas, homologándose a las insuficiencias cardíacas no isquémicas.
Esperemos que, con el esfuerzo unificado de la comunidad paramédica, médica y sanitaria en los próximos
años, lleguemos a un control adecuado de la enfermedad en sus diversos estadios.

INTRODUCCIÓN

Los Consensos de la Sociedad Argentina de Cardiología tienen por objetivo principal favorecer la toma de decisio-
nes relacionadas con la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de determinadas entidades clínicas. Debido a
que son un resumen actualizado de la evidencia existente acerca de un tema específico, los Consensos son útiles
en el cumplimiento de objetivos secundarios, como colaborar en la formación profesional y la actualización mé-
dica permanente, la evaluación de tratamientos por gerenciadores de la salud y autoridades sanitarias, etc. Sin
embargo, tienen su foco principal puesto en el médico asistencial y en los pacientes, para colaborar y favorecer
la mejor toma de decisiones.
En el caso de la enfermedad de Chagas-Mazza, este nuevo Consenso toma muchos conceptos vertidos en la
versión anterior del año 2011, ampliándolo y actualizándolo en todos aquellos temas en los que han existido
avances en estos últimos años.
Los principales cambios con respecto al Consenso 2011 son:
Se ha actualizado el capítulo de epidemiología, con las nuevas medidas adoptadas a tal fin, el trabajo en áreas
endémicas y las acciones sanitarias desarrolladas por los organismos responsables.
También se ha actualizado el capítulo de fisiopatología de la enfermedad, con nuevos conceptos patogénicos.
Respecto de la clasificación se mantienen la del Consenso 2011 y otras utilizadas hasta la fecha.
Se ha agregado el capítulo de métodos de diagnóstico por imágenes, con nuevos avances en ecocardiografía,
cámara gamma y resonancia magnética cardíaca.
Se ha actualizado el capítulo de tratamiento de la insuficiencia cardíaca extrapolando conceptos de las mio-
cardiopatías no coronarias.
Se desarrolló en forma completa el capítulo de arritmias, pues esta es la principal causa de muerte en la en-
fermedad. Se agregaron nuevos conceptos en cuanto a diagnóstico y tratamiento de arritmias mediante el uso
de dispositivos implantables. Finalmente se actualizó el tema de trasplante cardíaco en Chagas.

METODOLOGÍA

El Consenso se desarrolló siguiendo las recomendaciones del Reglamento para la Elaboración de Guías de Prác-
tica Clínica de la Sociedad Argentina de Cardiología. 2014 (https://www.sac.org.ar/consensos/reglamento/).
El federalismo nos guió en la escritura, convocando a referentes de diferentes áreas endémicas, líderes en la
materia. Todos los miembros de los comités de redacción y revisión completaron una declaración de conflictos
de interés. Se conformaron comisiones de trabajo para la elaboración de cada capítulo. El tiempo de elaboración
total del documento fue de 12 meses.
Se empleó la Clasificación de los Indicadores para Procedimientos Diagnósticos y Terapéuticos, tipos y niveles
de evidencia utilizados en todos los Consensos de la SAC, clasificación habitual de la ACC/AHA y la ESC.
2 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 3 / 2020

Clases de Recomendación
Case I: evidencia y/o acuerdo general de que un determinado procedimiento diagnóstico y/o tratamiento es
beneficioso, útil y eficaz.
Clase II: evidencia conflictiva y/o divergencia de opinión acerca de la utilidad y/o eficacia del método/ procedi-
miento/ tratamiento.
Clase IIa: el peso de la evidencia/opinión está a favor de la utilidad/ eficacia.
Clase IIb: la utilidad/ eficacia está menos establecida por la evidencia/opinión.
Clase III: evidencia o acuerdo general de que el tratamiento, método diagnóstico y procedimiento no es útil ni
eficaz y en algunos casos puede ser perjudicial en su aplicación.

Niveles de Evidencia
Nivel de Evidencia A: evidencia sólida, proveniente de estudios clínicos, aleatorizados o de cohortes con diseño
adecuado para alcanzar conclusiones estadísticamente correctas y biológicamente signi-
ficativas.
Nivel de Evidencia B: datos procedentes de un único ensayo clínico, aleatorizado o de grandes estudios no alea-
torizados.
Nivel de evidencia C: consenso de opinión de expertos solamente.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 1

CONSENSO ENFERMEDAD DE CHAGAS 2019

CAPÍTULO I

ETIOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS


Dr. Marcelo D. Benassi
Dra. Regina Álbarez

Parásito, vector y formas de transmisión


La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana es producida por un parásito unicelular llamado T. cruzi
que se transmite por varias vías. Dicho parásito se presenta en la sangre de los vertebrados en forma de tripomas-
tigote, que es flagelado y extremadamente móvil. En los tejidos, el parásito pierde el flagelo y se encuentra como
amastigote, pudiendo persistir en esta forma varios años. El insecto vector, llamado popularmente “vinchuca”
en la Argentina, puede compartir la vivienda con el hombre. La especie más importante en el Cono Sur de las
Américas es Triatoma infestans.
El T. cruzi ingresa en el tubo digestivo del insecto cuando este pica a una persona o a un mamífero infectado. El
parásito se divide activamente en su intestino, dando origen a las formas infectantes, las cuales son transmitidas
a través de sus heces, que son depositadas mientras succiona sangre, a pocos milímetros de la picadura (vector de
estación posterior). Esta vía de transmisión, llamada vectorial, puede ocurrir en el área de dispersión de triato-
minos en la región de las Américas, comprendida entre el sur de los Estados Unidos de Norte América y el sur de
Chile y la Argentina (1). (Figura 1)

Fig. 1. Ciclo del T. cruzi y formas de transmisión

Las vías de transmisión no vectoriales son: a) transmisión de la madre infectada a su hijo durante el embarazo
(transmisión vertical), b) transfusión de sangre de donante infectado, c) trasplante de órganos (donante infectado),
d) ingesta de parásitos, principalmente por consumo de alimentos contaminados con heces del vector (aún no se
han demostrado casos por esta vía en la Argentina) y e) accidente de laboratorio. También se debe tener presente
el potencial riesgo de la práctica de compartir jeringas entre usuarios de drogas inyectables.

1. Dias JC. Epidemiologia. En: Brener Z, Andrade Z, Barral-Netto M. Trypanosoma cruzi e doença de Chagas. Rio de Janeiro: Guanabara-
Koogan Eds Diotaiut L, Pereira A, Loiola C; 2000. pp.48-74.
2 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

CAPÍTULO II

EPIDEMIOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS-MAZZA

Coordinador Redactores
Dr. Sergio Auger Dr. Daniel Hernández
Dra. Regina Álbarez
Dra. Laureana Banega

Es importante tener en cuenta que, cuando hablamos de la epidemiología de la enfermedad de Chagas, nos re-
ferimos a sujetos infectados y no solamente de las áreas donde habita el vector (Figura 2).

Fig. 2. Distribución del vector - OPS 2011

En la Argentina, la OPS estima un número de infectados de 1.505.235 (Tabla 1). Existen po-
blaciones de áreas rurales aisladas del norte con una prevalencia mayor, cercana al 15%.
En los países limítrofes, como Bolivia, se informan tasas de prevalencia de hasta 30%. Este
porcentaje es menor en Paraguay y Perú.

Tabla 1. Datos OPS año 2010 en la Argentina (WHO 2015)

Datos Año 2010

Población 41.343.000
Número de infectados 1.505.235
Nuevos casos anuales de transmisión vectorial 1.078
Casos de Chagas congénito (anual) 1.457
Mujeres (+) entre 15 y 44 años 211.102
Tasa de prevalencia 3,64
Población expuesta en zonas endémicas 2.242.528.000
Incidencia /100 nacidos vivos 0,21
Prevalencia en bancos de sangre (donantes) 3,1
Fuente: WHO, Weekly epidemiological record, 2015(6), 90:33-44
Consenso enfermedad de Chagas 2019 3

Varios estudios sobre la infección en embarazadas muestran que la prevalencia en la Argentina en materni-
dades públicas oscila entre el 1 y el 13% (Figura 3).

´
´

´
Fuente: Boletín epidemiológico nacional 2010 Ministerio Salud de la Nación

Fig. 3. Prevalencia de Chagas en embarazadas en maternidades públicas

Según datos oficiales de la OMS (1), en Latinoamérica existen 60 millones de habitantes en riesgo de padecer
la enfermedad de Chagas-Mazza. Habría entre 8 y 12 millones de infectados, con 40.000 nuevos casos vectoriales
anuales; los últimos datos refieren 3 a 5 millones de enfermos por Chagas (entre afección cardíaca y/o digestiva
fundamentalmente), con 12.000 muertes anuales producidas por la enfermedad (datos del Instituto de Salud
Global de Barcelona) en el mundo.
En la Argentina, según cifras oficiales, hay 7 millones de personas en riesgo de padecer la enfermedad por
sus condiciones de vida. Existen entre 1,5 y 2 millones de infectados, y entre 350.000 y 500.000 cardiópatas.
Se han declarado como provincias libres de transmisión vectorial con la certificación de la OPS  Tucumán,
Jujuy, Río Negro, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Misiones, Santa Fe, San Luis y seis departamentos de San-
tiago del Estero.
Hoy en día, países como Estados Unidos presentan entre 300.000 y 500.000 infectados por la enfermedad,
sobre todo en la costa oeste de dicho país. En Canadá más de 5.000 habitantes se encuentran infectados. En
Europa, entre 68.000 y 122.000, principalmente en España (2-4); Cataluña, Madrid, Murcia y Valencia son las
comunidades con mayor incidencia. También Francia, Alemania y otros países europeos están afectados. En
Japón, más de 3.000 pacientes; a raíz de ello la Cruz Roja de dicho país comenzó a analizar la sangre donada
para descartar la enfermedad de Chagas. En Australia ya hay más de 1.500 infectados, lo cual llevó a crear la
Australian Chagas’s Disease Association Inc. (primera asociación de investigación para la lucha contra esta
enfermedad en ese país) (2-4).
El principal agente vector de la enfermedad sigue siendo la vinchuca, de la cual existen 120 especies diferentes
en toda América Latina. En la Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, la principal especie domiciliaria
es el Triatoma infestans (5).
Esta especie presenta una gran capacidad de adaptación al calor y la altura. Por otra parte, la tropicalización
del clima en Sudamérica condiciona una mayor adaptabilidad a sus domicilios.
También los vientos muchas veces son condicionantes de la colonización de los centros urbanos por estos
vectores. Ejemplos de ello son la provincia de San Juan, Mendoza y Chaco (6).
Otro de los problemas que se está presentando es la resistencia de las vinchucas a los insecticidas (Piretroides)
que se utilizan para combatir al vector. Casos reconocidos –según confirmó el CONICET– fueron: Pampa del Indio
en la provincia de Chaco en el año 2007, actualmente en Olla Quebrada en la misma provincia, así como también
en Salta en la localidad de Salvador Mazza donde, como paradoja del destino, se observaron los primeros casos.
La vinchuca es un insecto hematófago (es decir que se alimenta de la sangre de seres humanos y animales
domésticos y silvestres), de hábito nocturno. Normalmente se desprende en la oscuridad de la noche desde los
techos de los ranchos. Sus patas presentan una especie de almohadilla que la hace casi imperceptible cuando
4 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

se posa sobre el ser humano. Es por ello que el morador generalmente no se da cuenta y no intenta sacarla de
encima. Allí comienza su hábito de alimentación. Pica al hombre y mientras se alimenta de su sangre defeca.
Si la vinchuca tiene parásitos (T. cruzi) en sus intestinos (hecho muy común en área endémica), estos penetran
fácilmente en el torrente sanguíneo en su forma móvil (tripomastigotes). Todo este acto se ve facilitado por un
escozor que genera la picadura y lleva a que el individuo se rasque y facilite el ingreso del parásito (5).
Una vez que el parásito en su forma móvil penetra, va a ubicarse en los órganos de trofismo positivo, funda-
mentalmente en el músculo cardíaco, el sistema nervioso central, el aparato digestivo y en el músculo esquelético.
Una vez allí, el parásito anida en su forma inmóvil denominada amastigote, donde puede permanecer enquistado
durante toda la vida del ser humano o bien producir reactivaciones secundarias a la rotura quística, donde la
forma amastigote se libera al torrente sanguíneo, se transforma en tripomastigote (móvil) y puede colonizar otros
órganos o el mismo órgano en otro sector, muchas veces llevando a la reagudización endógena de la enfermedad,
aun cuando el paciente esté viviendo fuera del área endémica(5, 6).
La vinchuca tiene la capacidad de vivir durante 7 meses sin alimentarse. La vigilancia epidemiológica y el
rociado periódico del domicilio y del peridomicilio es de vital importancia para evitar que la vinchuca se alimente
de las aves de corral y de animales infestados (5).

BIBLIOGRAFÍA
1. Datos y cifras de la Enfermedad de Chagas de la OMS (Organización Mundial de la Salud). 27/4/2019. https://www.who.int/es/news-room/
fact-sheets/detail/chagas-disease-(american-trypanosomiasis)
2. Prevalencia de la Enfermedad de Chagas en el Mundo. 2018. https://coalicionchagas.carto.com
3. Reprinted with permission from Memórias do Instituto Oswaldo Cruz [14]. PLoSNegl Trop Dis. 2009; 3(7): e470. Published online 2009
July 7. doi: 10.1371/journal.pntd.0000470.
4. El Chagas existe también en España. 2017 https://www.efesalud.com/chagas-enfermedad-espana5.
5. Storino R, Auger S, Jorg M. ¿Porqué la enfermedad de Chagas es un problema tan difícil de resolver? En: Manual práctico: Atención médica
del paciente chagásico: un enfoque biológico, antropológico y social. Buenos Aires: Ediprof; 2003. p. 129-150
6. Auger S, Gorocito M. Enfermedad de Chagas: Nuevo Tratamiento de la cardiopatía incipiente. Cap: Vías de Contagio y Cambios Ecológicos
y su influencia en la enfermedad. Ed. Academia Española 7:14; 2012

CAPÍTULO III

CLASIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

Coordinador Redactores
Dr. José Milei Dr. Marcelo D. Benassi
Dra. Natalia Carro
Dr. Raúl Chadi

Desde su descubrimiento en 1909, múltiples fueron las clasificaciones teniendo en cuenta diferentes signos y
síntomas, cuadro clínico y estudios complementarios.
La enfermedad de Chagas-Mazza es un continuo desde el ingreso del parásito en el organismo del paciente
(Chagas agudo); luego transita, en la mayoría de los casos, una etapa sin síntomas ni signos, ni alteraciones en
los estudios complementarios; un porcentaje de pacientes (20 al 30%) después de muchos años evoluciona a la
forma sintomática de la enfermedad.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 5

Tabla 2

Chagas agudo Vectorial


Congénito
Transfusional
Digestivo
Accidentes de laboratorio
Reactivaciones Inmunodepresión, inmunodeficiencias

Chagas crónico Sin patología demostrada/ Indeterminado
Arritmias y trastornos de la conducción
Cardiológica Insuficiencia cardíaca
Aneurismas
Tromboembolismo
Con patología demostrada Digestiva Megavísceras
Disautonomía
Neurológica ACV

A - Chagas agudo
La fase aguda de la infección por T. cruzi se caracteriza por la presencia de parásitos en sangre en concentración
elevada, la cual puede ser detectada por métodos parasitológicos directos como los métodos de concentración.
Como regla general, la fase aguda se inicia en el momento de adquirir la infección por cualquiera de sus vías.
Otra forma de presentación, como la reactivación de una infección crónica en un paciente inmunodeficiente, tiene
alguna similitud con la fase aguda de la primoinfección, en este caso llamado reagudización, por lo que también
será analizada en este apartado (1,2).
La duración y la presentación clínica de la fase aguda pueden ser variables, dependiendo de la edad del pacien-
te, del estado inmunológico, la presencia de comorbilidades y la vía de transmisión. En cuanto a la presentación
clínica, esta puede ser sintomática, oligosintomática o asintomática; esta última es la forma más frecuente.

Tipos de Chagas agudo (3-6)


Enfermedad aguda vectorial
Si bien la infección adquirida por transmisión vectorial puede presentarse a cualquier edad, el mayor riesgo se
encuentra en los niños menores de diez años.

Chagas congénito
Se estima que esta es la vía de infección más frecuente fuera del área endémica.

Chagas agudo postransfusional


El control y prevención de la infección por T. cruzi por vía transfusional comienza con el control de los donantes
de sangre y la implementación de programas de sangre segura.

Chagas digestivo
A través de la ingesta de jugos y zumos contaminados con residuos de triatomidios infectados.

Chagas agudo por accidentes de trabajo con material contaminado con T. cruzi
Los trabajadores que realizan su actividad con materiales que contienen T. cruzi deben tomar las medidas de
prevención pertinentes. Estas actividades son, entre otras: diagnóstico de laboratorio, investigaciones biomédicas,
cirugía y hemodiálisis. Se deberá realizar seguimiento y control de los trabajadores en forma anual o bianual y
frente a toda ocurrencia de síntomas compatibles con infección por T. cruzi.
6 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

Chagas agudo en pacientes inmunocomprometidos


Existen dos posibilidades que podrían suceder en un paciente inmunocomprometido:
– que una infección crónica se reactive o
– que adquiera una infección aguda por diferentes vías de transmisión.
En ambas circunstancias, el cuadro clínico es muy grave y requiere un rápido diagnóstico a fin de que el
tratamiento etiológico sea eficaz, para evitar complicaciones asociadas.

B - Chagas crónico sin patología demostrada (ex indeterminado)


Se caracteriza solo por la serología positiva, con ausencia de lesión orgánica cardíaca, neurológica o digestiva
compatible, clínicamente evidente o detectable por estudios complementarios requeridos.
Con respecto a los estudios mínimos disponibles se proponen el electrocardiograma de 12 derivaciones, la
teleradiografia de tórax y el ecocardiograma Doppler.
Dado que la ergometría es una buena herramienta para valoración de disautonomía y para evidenciar pre-
sencia de arritmias, es un estudio de primera línea por su disponibilidad y bajo costo.
Esta etapa puede perdurar en forma indefinida o evolucionar en un término de 10 a 20 años a la siguiente fase.

C - Chagas crónico con patología demostrada


Cuando existe compromiso cardíaco, digestivo, del sistema nervioso o hallazgos patológicos en estudios comple-
mentarios, compatibles con enfermedad de Chagas-Mazza. (Figura 4)

Fig. 4. Flujograma de seguimiento para Chagas crónico propuesto por el Programa Nacional de
Chagas, 2018.

BIBLIOGRAFÍA
1. Programa Nacional de Chagas, Julio de 2018. Revisión Julio de 2018 (Actualización de Pautas Resolución Ministerial 1337-2014).
2. Comité científico de Enfermedad de Chagas de la Federación Argentina de Cardiología (FAC). Consejo de Miocardiopatías y Enfermedad
de Chagas de la Sociedad Interamericana de Cardiología. Clasificación Enfermedad de Chagas. Consenso Internacional Buenos Aires 2010.
3. Mordini DO. ¿Por qué una nueva clasificación de la enfermedad de Chagas? Rev Fed Arg Cardiol 2010; 39(3):238-9.
4. Consenso de Enfermedad de Chagas-Mazza. Sociedad Argentina de Cardiología Consejo de Enfermedad de Chagas “Dr. Salvador Mazza”.
Rev Argent Cardiol 2011; 79( 6).
5. Consenso de Actualización de Chagas - 2019. Federación Argentina de Cardiología.
6. Rassi A, Marin-Neto JA. Chagas disease. Lancet 2010; 375:1388-402.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 7

CAPÍTULO IV

A. CHAGAS AGUDO

CHAGAS AGUDO EN ADULTO

Coordinadores Redactores
Dra. Pía Machuca Dra. Marisa Fernández Dra. Claudia Cristina Salgueira
Dra. Susana Lloveras Dra. Javier Altclas Dra. José Ignacio Carranza
Dra. Jessica Monroig Dra. Daniela della Paolera

INTRODUCCIÓN

La ECH agudo se caracteriza por la presencia del T. cruzi en sangre en concentración elevada; el parásito puede
ser detectado por métodos diagnósticos directos.
La etapa aguda se inicia al momento de adquirir la infección por diferentes mecanismos: transmisión vectorial
y transmisión oral en zonas endémicas, ya sea por vivir allí o viajar a dichas zonas; vía transfusional, accidente
en laboratorio con material contaminado, y reactivación de Chagas crónico en contexto de inmunosupresión.
La duración y la presentación clínica de esta etapa son variables: puede presentarse de manera sintomática,
oligosintomática o asintomática; esta última es la forma clínica más frecuente.
La aparición de un caso de Chagas agudo, independientemente de la vía de transmisión, es un evento de
notificación obligatoria(1-3).

Chagas Agudo por transmisión vectorial


Igual que ECH agudo en niños.

Chagas agudo por transmisión oral


La transmisión oral de la ECH se encuentra relacionada con el consumo de bebidas o alimentos elaborados con
açai, fruta originaria del Amazonas, caña de azúcar y guayaba contaminados con heces de triatomideos infectados
con T. cruzi. Existen numerosas publicaciones que describen esta entidad en diferentes países de Sudamérica
(4,5). Al momento no hay casos informados en la Argentina.

Chagas agudo por vía transfusional


El control y prevención de la infección por T. cruzi por vía transfusional comienzan con el control de los do-
nantes de sangre y la implementación de programas de sangre segura (6). El control del donante consiste en la
realización de dos técnicas serológicas simultáneas; en la mayoría de los bancos de sangre se utilizan pruebas
de rastrillaje con valores de corte más bajos y, por lo tanto, más sensibles que los utilizados para la confirmación
de la infección crónica. Según el informe técnico de la OMS (2009 Recommendations Screening Donated Blood
for Transfusion-Transmissible Infections) (7) y las Normas Técnicas de Hemoterapia (Resolución Ministerial
865/06) (8), es recomendable el uso de dos técnicas de ELISA (de antígeno de lisado u homogenato total y de
antígenos recombinantes). Por tal motivo, todo donante reactivo en banco de sangre es derivado a un efector de
salud para confirmar el diagnóstico y recibir la atención médica pertinente.
Desde el punto de vista clínico se debería tener presente esta vía de transmisión en todo paciente con sínto-
mas compatibles de infección aguda (fiebre, hepatoesplenomegalia, astenia, etc.) que comienzan luego de una
transfusión de sangre (entre los 30 y 90 días postransfusión). Cuando un paciente va a ser politransfundido, es
conveniente realizar un estudio serológico antes de comenzar.
El período de incubación de la infección por vía transfusional varía entre 1 y 3 meses. La enfermedad se ma-
nifiesta con fiebre moderada: 37,5 a 38,5 °C. Se observa también la presencia de linfadenopatías y esplenomegalia
moderada en el 80% de los pacientes. En la piel pueden observarse áreas eritematosas, no pruriginosas, de tamaño
considerable. Aun sin tratamiento, los síntomas pueden desaparecer y persistir la infección (9). Ante la sospecha
de enfermedad de Chagas por vía transfusional deberían realizarse estudios parasitológicos cada 72 horas las
primeras 2 semanas y luego quincenalmente, y serológicos seriados cada 15 días hasta los 90 días posteriores a
la última transfusión de sangre y/o de sus componentes. Si se comprueba la infección (por detección del parásito
o seroconversión), se debe administrar el tratamiento específico.
Por otro lado, se recomienda que –frente a la sospecha de un caso de infección aguda postransfusional de T.
cruzi– se contactará al banco de sangre correspondiente a fin de evaluar al donante.
8 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

Chagas agudo por accidente laboral con material contaminado con T. cruzi
Los accidentes en el trabajo que impliquen riesgo pueden presentar diferentes características. Debe evaluarse
cada caso en particular. La Guía de Atención del paciente infectado con T. cruzi (10) divide esquemáticamente
la ocurrencia de estos accidentes en dos grandes grupos:
– Accidentes con comprobación de contacto de fluido con parásitos con la piel sin solución de continuidad (sin
herida) o ingesta y,
– Accidentes con comprobación o sospecha de contacto de fluido con parásitos con mucosas, conjuntivas o piel
con solución de continuidad.
En lo que respecta a la atención y evaluación inicial, existen conductas generales que comprenden, siempre
que no sean mucosas, conjuntivas o heridas anfractuosas, la aplicación local inmediata de alcohol al 70%. En caso
de mucosas y conjuntivas se debería lavar con solución fisiológica, y en casos de heridas anfractuosas, con alcohol
yodado. Además, se deberían realizar un examen físico completo y estudios bioquímicos incluyendo hemograma,
eritrosedimentación, creatinina o urea, hepatograma, estudio parasitológico directo y serológico (este último per-
mite descartar una infección previa y además puede servir como base para demostrar una seroconversión positiva).
Cuando se compruebe o sospeche inoculación a través de piel o contacto de T. cruzi con mucosas o conjuntivas,
debe iniciarse el tratamiento específico antiparasitario durante por lo menos 15 días (11).
El seguimiento consiste en la realización de estudios parasitológicos y serológicos según el siguiente esquema
(10):
– Inmediatamente de ocurrido el accidente (solo serología)
– A los 15 días de iniciado el tratamiento (de ser instituido)
– Al finalizar el tratamiento tripanocida (de ser instituido)
– En forma semanal durante el 1.er mes de seguimiento
– En forma quincenal durante el 2.° mes de seguimiento
– En forma mensual hasta el 4.° mes del accidente
– Ante la aparición de signos y/o síntomas compatibles con infección aguda.
Se considerará el alta del seguimiento si al cabo de 4 meses no ocurrió seroconversión o aparición de parasi-
temia por métodos directos de concentración o moleculares (PCR).

Chagas en Inmunocomprometidos
La reactivación de la enfermedad de Chagas es definida como un incremento de la parasitemia que puede detec-
tarse por métodos parasitológicos directos, como el Strout y/o de identificación molecular (PCR), aun en ausencia
de síntomas clínicos. La detección de ADN de Trypanosoma cruzi a través de técnica de PCR es útil para un
diagnóstico temprano en la fase aguda o de reactivación en la fase crónica, ya que posee una sensibilidad mayor
que las técnicas clásicas (12,13).
El riesgo de reactivación en este tipo de huéspedes parece estar relacionado con la gravedad de la inmunosu-
presión. La reactivación en el contexto de la inmunosupresión se ha reconocido hace tiempo entre los pacientes
trasplantados y es en ellos en quienes se halla establecida la conducta para seguir con respecto a aceptación del
donante y/o su seguimiento (14-16). La detección de la parasitemia en el paciente asintomático se realiza a tra-
vés de la aplicación de la estrategia de terapia preventiva (“preemptive therapy”) implementada en los últimos
años, la cual permitió llegar en forma más temprana al diagnóstico antes de la presentación sintomática (17,18).
En inmunocomprometidos, incluyendo trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (TCHP), la pre-
sentación más frecuente de reactivación del Chagas es por la detección de parasitemia a través del Strout y/o
PCR en el paciente asintomático. En el caso de que sea sintomática puede cursar con síndrome febril, nódulos
subcutáneos (chagoma), paniculitis, miocarditis, meningitis, encefalitis y accidente cerebrovascular (15,19).

Chagas y trasplante
En el ámbito de trasplante, la forma más frecuente de ECH ocurre por reactivación de Chagas crónico; otra forma
es la transmisión a través del órgano o tejido de un donante, vivo o cadavérico, seropositivo. En los pacientes
trasplantados, el riesgo de reactivación varía de acuerdo con el órgano trasplantado y el grado de inmunosupre-
sión(19,20).
Los receptores de un órgano de un donante con la enfermedad de Chagas tienen riesgo de adquirir la infec-
ción derivada del donante, aunque la transmisión varía según el tipo de órgano. La transmisión de donantes a
receptores renales se ha informado entre 13 y 19%, mientras que en caso de trasplante hepático osciló entre 20
y 29%. Existen datos insuficientes para predecir con precisión el riesgo de transmisión a los receptores de riñón-
páncreas, pulmón e intestino. (14, 21,22).
Por lo tanto, los donantes cadavéricos infectados con T. cruzi se consideran donantes de corazón inaceptables,
aunque otros órganos pueden ser trasplantados con el adecuado consentimiento informado del receptor y la
monitorización posterior al trasplante (12,14).
Consenso enfermedad de Chagas 2019 9

Puede presentarse en los receptores de trasplante como infección reactivada después del trasplante o una in-
fección de novo en receptores que reciben órganos o sangre de donantes con infección previa por T. cruzi (14,21,22)
La reactivación en receptores de trasplante de corazón seropositivos para Chagas se produce entre el 26,5 y
el 42,9% de los pacientes con gran variabilidad entre los centros de trasplante (23-25).
En 39 receptores de trasplante cardíaco se comparó el impacto de dos inmunosupresores y se determinó que el
riesgo de reactivación fue menor en el grupo que recibió azatioprina (AZA) versus micofenolato mofetil (MMF), el
cual tuvo un riesgo 6 veces mayor dentro de los dos años postrasplante. En relación con otros inmunosupresores,
la principal experiencia es con esteroides (26,27).
En TCHP, el riesgo de reactivación varía dependiendo de si es un trasplante autólogo o alogénico, el cual
oscila entre 17 y 40%, respectivamente (14,17,28). Entre los candidatos a TCHP, se recomienda el monitoreo de
una posible reactivación durante la etapa de tratamiento quimioterápico (17,18).
El monitoreo debe realizarse semanalmente los primeros dos meses después del trasplante, cada dos semanas
el tercer mes, y posteriormente en forma mensual por al menos seis meses y luego anualmente (14,17,18,28).
El aumento de la inmunosupresión para el tratamiento del rechazo del aloinjerto puede predisponer a la
reactivación de Chagas, por lo que pueden ser necesarias pruebas de detección más frecuentes en ese momento.
La detección temprana de la infección primaria por PCR permite la aceptación de órganos de donantes seropo-
sitivos para Chagas, si se realiza un estrecho seguimiento de acuerdo con las recomendaciones (10,12,14,29,30).

Chagas en pacientes oncológicos, oncohematológicos e inmunocomprometidos por patología autoinmune


La introducción de nuevas terapias en patologías autoinmunes, tumores sólidos y enfermedad oncohematológica
ha ocasionado un significativo impacto en las estrategias de tratamiento con beneficios clínicos. Una particularidad
en el manejo del Chagas en pacientes inmunocomprometidos es la necesidad de investigar proactivamente entre
los pacientes de alto riesgo, aun si se hallan asintomáticos, antes de iniciar la quimioterapia o el tratamiento
condicionante (12,14).
El efecto de los fármacos inmunomoduladores en la dinámica de la parasitemia por T. cruzi en el ser humano
es aún desconocido, con evidencia solamente experimental en modelos animales con resultados contradictorios
(10,29).
La información sobre reactivación de Chagas en pacientes con neoplasias o enfermedades autoinmunes sistémi-
cas se limita a los informes de casos. La reactivación de la infección en el contexto de enfermedades autoinmunes,
así como en el caso de las neoplasias, parece ser poco frecuente y se ha asociado con fármacos inmunosupresores
como el MMF, la AZA y la ciclosporina en dosis altas (29,31).
La reactivación debe ser considerada en pacientes con Chagas crónico y neoplasia, en particular oncohema-
tológicos y que reciben una intensa inmunosupresión; el testeo se halla recomendado previamente al inicio de
las terapias dirigidas (10,12,29,31).
La detección mediante el testeo previo al inicio de la inmunosupresión, el monitoreo y el tratamiento tem-
prano permiten reducir el número de casos potencialmente graves o fatales, o ambos, en los pacientes inmuno-
comprometidos.

Chagas en personas que viven con VIH/SIDA


En la Argentina se estima que hay 129.000 personas viviendo con VIH (32); estas personas corren el riesgo de
tener otras infecciones crónicas que, en el contexto de un diagnóstico retroviral tardío o la falta de tratamien-
to antirretroviral (por fallas del sistema de salud o no adherencia a este por el paciente) y el bajo recuento de
linfocitos CD4, pueden manifestarse como enfermedades oportunistas (33). Las enfermedades oportunistas por
definición conllevan riesgo de alta mortalidad y, en el caso de la reactivación por T. cruzi, las series demuestran
una mortalidad entre el 66-100% de los casos (34,35).
La presentación clínica por reactivación de T. cruzi se reconoce principalmente por fiebre y manifestaciones
de SNC:
– Lesión ocupante de encéfalo: cefalea, déficit neurológico motor y/o sensorial focal, convulsiones, etcétera.
– Síndrome meníngeo: cefalea, rigidez de nuca, fotopsias, etcétera.
También puede manifestarse con signos de miocarditis o pericarditis aguda, con derrame pericárdico o sin él
(34,35). Hay informes donde se han detectado tripomastigotes o nido de amastigotes con infiltrado inflamatorio
agudo en: líquido pleural y ascítico, citología de cuello uterino, biopsia de duodeno y biopsia de piel (la reactiva-
ción de T. cruzi con compromiso cutáneo como paniculitis o celulitis es más frecuente en inmunocomprometidos
pos que en el modelo de VIH/SIDA) (36-40).
El diagnóstico de referencia (gold standard) es la visualización de tripomastigotes de T. cruzi en sangre,
líquido cefalorraquídeo (LCR), pericárdico o cualquier otro líquido corporal, así como también la visualización
de nidos de amastigotes con infiltrado inflamatorio agudo en diversos tejidos, por ejemplo: biopsia cerebral, en-
domiocárdica, de piel, etc. (41). No siempre es viable contar con las mejores muestras clínicas, y la visualización
por microscopio tiene ciertos límites. Según una cohorte de 29 pacientes del Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz,
10 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

los tripomastigotes fueron detectados en un 80% de los LCR de casos confirmados y en tan solo un 30% de los
Strout (método de concentración para detección de T. cruzi en sangre periférica). Otro factor que puede confundir
o demorar la sospecha es que las personas con estatus inmunológico deteriorado pueden presentar serologías no
reactivas; en esta misma cohorte esto ocurrió en un 15% de los casos (sin publicar).
Algunas publicaciones utilizan la PCR positiva para T. cruzi como criterio de reactivación (42,43); sin embargo,
es una herramienta que todavía requiere más uso para poder determinar su interpretación de manera universal,
ya que es positiva en sangre periférica (detecta ADN de T. cruzi) en un promedio del 50%* de las personas con
Chagas crónico. La RT-PCR (real time) con cuantificación de equivalentes parasitarios podría detectar bajas y
altas concentraciones de equivalentes parasitarios y esto último significar una reactivación inminente, aunque
al día de la fecha no existe un punto de corte de esta que pueda diferenciar entre infección crónica y aguda o
reagudizada (44-47).
Una vez confirmado el diagnóstico, o sospechado sin posibilidades de confirmarlo, el tratamiento tripanocida
debe ser administrado de inmediato. Lamentablemente, la duración del tratamiento no ha sido estudiada en estos
pacientes y se implementan las mismas indicaciones que en otras formas agudas (3,48).
La aparición de eventos adversos no es infrecuente; en caso de que deban ser suspendidos benznidazol y nifur-
timox, se podría usar posaconazol como alternativa de menor toxicidad, pero con menor efecto tripanocida (49).
Estabilizado el cuadro neurológico, es importante empezar a la brevedad con el tratamiento antirretroviral.
Finalizado el tratamiento de 60 días, se recomienda hacer profilaxis secundaria con benznidazol 200 mg/día trise-
manal hasta la recuperación del recuento de CD4, con dos determinaciones de linfocitos CD4 + >200 cel./mL (48).
En caso de que la reactivación de T. cruzi ocurra en una paciente embarazada, la indicación de tripanocidas
sigue siendo prevalente, ya que de lo contrario la mortalidad de la gestante será de un 100%. Existen dos in-
formes de casos publicados en esta situación (embarazo y Chagas agudo) donde el tratamiento con benznidazol
no produjo teratogenicidad y potencialmente interrumpió la transmisión vertical de T. cruzi (50,51). (Figura 5)

Paciente con infección por HIV + síntomas neurológicos o miocarditis/pericarditis

Indagar sobre epidemiología para infección por T. cruzi, buscar serologías para
T. cruzi
Si tiene epidemiología o serologías reactivas No tiene epidemiología, ni serologías
(incluir adicción intravenosa). reactivas, buscar otras causas.

Si tiene síntomas de SNC: Si tiene miocarditis/ pericarditis:


punción lumbar (si no tiene contraindicación) si tiene derrame pericárdico hacer
y solicitar parasitológico directo en fresco sin pericardiocentesis (solicitar parasitológico
tinción; si tiene contraindicación para PL directo en fresco y sin tinción) y solicitar
realizar Strout. seriados Strout seriados.

Ante cualquier parasitológico positivo, inicio inmediato de tratamiento tripanocida .

Si progresa la clínica, tiene epidemiologia para T.cruzi y no existe diagnóstico que confirme la
causa de la progresión clínica, evaluar iniciar tratamiento tripanocida empírico.

Fig. 5. Algoritmo de manejo de personas con infección por HIV y riesgo de reactivación por T. cruzi

BIBLIOGRAFÍA
1. World Health Organization. Chagas disease in Latin America: an epidemiological update based on 2010 estimates. Wkly Epidemiol Rec
2015; 6:33-44.
2. Schmunis GA, Yadon ZE. Chagas disease: a Latin American health problem becoming a world health problem. Acta Trop 2010; 115:14-21.
3. Schmunis GA. Epidemiology of Chagas disease in non-endemic countries: the role of international migration. Mem Inst Oswaldo Cruz
2007; 102 (Suppl):75-85.
4. Filigheddu MT, Górgolas M, Ramos JM. Orally-transmitted Chagas disease. Medicina Clínica (English Editan) 2017; 148(3):125-31.
5. Silva-dos-Santos D, Barreto-de-Albuquerque J, Guerra B, Moreira OC, Berbert LR, Ramos MT, et al. Unraveling Chagas disease transmis-
Consenso enfermedad de Chagas 2019 11

sion through the oral route: Gateways to Trypanosoma cruzi infection and target tissues. PLoS Negl Trop Dis 2017; 11(4): e0005507. https://
doi.org/10.1371/journal.pntd.0005507
6. Banco de Recursos Equipos de Salud. Boletín 11, Donar sangre salva vidas, noviembre de 2016. Ministerio de Salud de la Nación Argentina.
Fuente consultada:http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000001222cnt-boletin-11_donar_sangre.pdf
7. World Health Organization. Recommendations Screening Donated Blood for Transfusion-Transmissible Infectos. 2009. Fuente consultada:
https://www.who.int/bloodsafety/ScreeningTTI.pdf
8. Normas Técnicas y Administrativas de Hemoterapia. Resolución 865/2006. Ministerio de Salud y Ambiente, 2006. Fuente consultada:https://
www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-865-2006-117449.
9. Bergoglio R. Enfermedad de Chagas post-transfusional. Experiencia clínica en 48 casos. Prensa Med Arg 1984; 71(2):49.
10. Atención del paciente infectado con Tripanozoma cruzi. Guía para el equipo de Salud. 3ra Edición, Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
Presidencia de la Nación Argentina, 2018.
11. Sosa-Estani S, Colantonio L, Segura E. (2012) Therapy of Chagas Disease: Implications for Levels of Prevention. Journal of Tropical
Medicine. Volume 2012, Article ID 292138, 10 pages. doi:10.1155/2012/292138. AT.: numeración repetida de refs.: 7 a 11.
12. Altcheh J M, Freilij H (eds). Chagas Disease. Birkhäuser Advances in Infectious Diseases. Springer; 2019. Chapter: Chagas Disease in
Immunosuppressed Patients. Adelina R. Riarte, Marisa L. Fernández, Claudia Salgueira, Javier Altclas. pp. 265- 99.
13. Cura CI, Lattes R, Nagel C, Giménez MJ, Blanes M, Calabuig E, et al. Early molecular diagnosis of acute Chagas disease after transplanta-
tion with organs from Trypanosoma cruzi-infected donors. Am J Transplant 2013; 13(12):3253-61.
14. La Hoz RM, Morris MI, Infectious Diseases Community of Practice of the American Society of Transplantation. Tissue and blood protozoa
including toxoplasmosis, Chagas disease, Leishmaniasis, Babesia, Acanthamoeba, Balamuthia, and Naegleria in solid organ transplant recipi-
ents- Guidelines from the American Society of Transplantation Infectious Diseases Community of Practice. Clin Transplant 2019; 33(9):e13546.
15. Peixoto D, Prestes DP. Parasitic Infections of the Stem Cell Transplant Recipient and the Hematologic Malignancy Patient, Including
Toxoplasmosis and Strongyloidiasis. Infect Dis Clin North Am 2019; 33(2):567-91.
16. Pinazo M-J, Espinosa G, Cortes-Lletget C, et al. Immunosuppression and Chagas disease: a management challenge. PLoS Negl Trop Dis
2013; 7:e1965.
17. Dictar M, Sinagra A, Verón MT, Luna C, Dengra C, de Rissio A, et al. Recipients and donors of bone marrow transplants suffering from
Chagas’ disease: management and preemptive Chagas Disease in Immunosuppressed Patients 290 therapy of parasitemia. Bone Marrow
Transpl 1998; 21:391-3.
18. Altclas J, Sinagra A, Dictar M, et al. Chagas disease in bone marrow transplantation: an approach to preemptive therapy. Bone Marrow
Transpl 2005; 36(2):123-9.
19. The Chagas’ Disease Argentine Collaborative Transplant Consortium et al. Chagas’ disease and solid organ transplantation. Transplant
Proc. 2010; 42:3354-9.
20. Bacal F, Silva CP, Pires PV, Mangini S, Fiorelli AI, Stolf NG, et al. Transplantation for Chagas’ disease: an overview of immunosuppression
and reactivation in the last two decades. Clin Transplant 2010; 24(2):E29-34.
21. Huprikar S, Bosserman E, Patel G, Moore A, Pinney S, Anyanwu A, et al. Donor-Derived Trypanosoma cruzi Infection in Solid Organ
Recipients in the United States, 2001-2011. Am J Transplant 2013; 13(9):2418-25.
22. Riarte A, Luna C, Sabatiello R, Sinagra A, Schiavelli R, De Rissio A, et al. Chagas' disease in patients with kidney transplants: 7 years of
experience 1989-1996. Clin Infect Dis 1999; 29(3):561-7.
23. de Souza MM, Franco M, Almeida DR, Diniz RV, Mortara RA, et al. Comparative histopathology of endomyocardial biopsies in chagasic
and non-chagasic heart transplant recipients. J Heart Lung Transplant 2001; 20(5):534-43.
24. Bestetti RB, Theodoropoulos TA. A systematic review of studies on heart transplantation for patients with end-stage Chagas' heart disease.
J Card Fail 2009; 15(3):249-55.
25. Bacal F, Bocchi EA. Trasplante cardíaco para la enfermedad de Chagas. Rev Insuf Cardiac 2008; 3(2):88-90.
26. Bacal F, Pereira Silva C, Bocchi EA, Vieira Pires P, Moreira LFP, Issa S, et al. Mychophenolate mofetil increased Chagas disease reactivation
in heart transplanted patients: comparison between two different protocols. Am J Transplant 2005; 5:2017-21
27. Fiorelli AI, Santos RHB, Oliveira JL Jr, Lourenço-Filho DD, Dias RR, Oliveira AS, et al. Heart transplantation in 107 cases of Chagas’
disease. Transplant Proc 2011; 43(1):220-4.
28. Altclas J, Salgueira C, Riarte A. Reactivation of Chagas disease after a bone marrow transplant. Blood Transfus 2014;12(Suppl 1):s380.
29. Pinazo MJ1, Miranda B, Rodríguez-Villar C, Altclas J, Brunet Serra M, et al. Recommendations for management of Chagas disease in organ
and hematopoietic tissue transplantation programs in nonendemic areas Transplant Rev (Orlando) 2011; 25(3):91-101.
30. Mañez N, Smud A, Alderete M, BensoJ, Valledor A , Schijman A, el al. Trypanozomacruzi infection in patients undergoing Solid Organ
Transplantation. IDWeek 2017. Abstract 2357. San Diego.
31. Jordán R, Valledor A. Guías de recomendaciones de prevención de infecciones en pacientes que reciben modificadores de la respuesta
biológica. Rev Arg Reumatol 2014; 25(2):08-26.
32. Boletín sobre el VIH, sida e ITS en la Argentina , nro. 35, edición diciembre 2018, http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/00
00001385cnt-2018-12-20_boletin-epidemiologico-vih-sida-its_n35.pdf.
33. Panel on Opportunistic Infections in HIV-Infected Adults and Adolescents. Guidelines for the prevention and treatment of opportunistic
infections in HIV-infected adults and adolescents: recommendations from the Centers for Disease Control and Prevention, the National
Institutes of Health, and the HIV Medicine Association of the Infectious Diseases Society of America Available at http://aidsinfo.nih.gov/
contentfiles/lvguidelines/adult_oi.pdf. Accessed 18th feb 2018.
34. Córdova E, Boschi A, Ambrosioni J, Cudos C et al. Reactivation of Chagas disease with central nervous system involvement in HIV-infected
patients in Argentina, 1992-2007. Int J Infect Dis 2008; 12:587-92.
35. Almeida EA, Ramos Jr AN, Correia D, Shikanai-Yasuda MA. Co infectan Trypanosoma cruzi/HIV: systematic review (1980-2010). Rev Soc
Bras Med Trop 2011; 44:762-70.
36. Menghi C, Gatta C, Angeleri A, Rocher A, et al. Trypanosoma cruzi: trypomastigote forms in pleural fluid of a patient with AIDS. Rev
Chil Infect 2011; 28:597-8.
37. Iliovich E, López R, Kum M, Uzandizaga G. Spontaneous chagasic peritonitis in a patient with AIDS. Medicina (B Aires) 1998; 58:507-8.
38. Concetti H, Retegui M, Pérez G, Pérez H. Chagas disease of the cervix uteri in a patient with acquired immunodeficiency syndrome. Hum
Pathol 2000; 31:120-2.
12 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

39. Oelemann W, Velásquez JN, Carnevale S, Besasso H, et al. Intestinal Chagas disease in patients with AIDS. AIDS 2000; 14:1072-3.
40. Sartori AM, Sotto MN, Braz LM, Oliveira Júnior Oda C, et al. Reactivation of Chagas disease manifested by skin lesions in a patient with
AIDS. Trans R Soc Trop Med Hyg 1999; 93:631-2.
41. Almeida E, Ramos A Jr, Correa D, Shikanai Yasuda MA. Coinfecção T. cruzi/HIV/AIDS:revisão da literatura. Epidemiologia da doença de
Chagas. Epidemiologia e clinica da coinfecçãTrypanosoma cruzi e virus da imunodeficiência adquirida. Campinas, SP: Editorial Unicamp; 2015.
42. Simioli F, Sánchez-Cunto M, Velázquez E, Lloveras S, et al. Chagas disease in the central nervous system in patient infected with HIV:
diagnostic and therapeutic difficulties. Rev Chilena Infectol 2017; 34: 62-6.
43. Castro-Sesquen YE, Gilman RH, Mejía C, Clark DE, et al. Use of a Chagas Urine Nanoparticle Test (Chunap) to Correlate with Parasitemia
Levels in T. cruzi/HIV Co-infected Patients. Negl Trop Dis 2016;10(2):e0004407.
44. Sartori AM, Caiaffa-Filho HH, Bezerra RC, Lopes MH, et al. Exacerbation of HIV viral load simultaneous with asymptomatic reactivation
of chronic Chagas’ disease. Am J Trop Med Hyg 2002; 67:521-3.
45. de Freitas VL, da Silva SC, Sartori AM, Bezerra RC, et al. Real-time PCR in HIV/Trypanosoma cruzi coinfection with and without Chagas
disease reactivation: association with HIV viral load and CD4 level. PLoS Negl Trop Dis 2011; 5:e1277.
46. Sartori AM, Shikanai-Yasuda MA, Amato Neto V, Lopes MH. Follow-up of 18 patients with human immunodeficiency virus infection and
chronic Chagas’ disease, with reactivation of Chagas’ disease causing cardiac disease in three patients. Clin Infect Dis 1998; 26:177-9.
47. Qvarnstrom Y, Schijman AG, Verón V, Aznar C, et al. Sensitive and specific detection of Trypanosoma cruzi DNA in clinical specimens
using a multi-target real-time PCR approach. PLoS Negl Trop Dis 2012; 6:e1689.
48. Comisión SIDA y ETS. Sociedad Argentina de Infectología. Recomendaciones sobre el manejo de infecciones oportunistas en pacientes con
infección por HIV. 2016. Capítulo 4. Chagas. Córdova E, Lloveras S, Ezequiel C.
49. Pinazo MJ, Espinosa G, Gallego M, López-Chejade PL, et al. Successful treatment with posaconazole of a patient with chronic Chagas
disease and systemic lupus erythematosus. Am J Trop Med Hyg 2010; 82:583-7.
50. Correa VR, Barbosa FG, Melo Junior CA, D’Albuquerque, et al. Uneventful benznidazole treatment of acute Chagas disease during preg-
nancy: a case report. Rev Soc Bras Med Trop 2014; 47:397-400.
51. Bisio M, Altcheh J, Lattner J, Moscatelli G et al. Benznidazole treatment of chagasic encephalitis in pregnant woman with AIDS. Emerg
Infect Dis 2013; 19:1490-2.

B. Chagas Connatal/ Pediátrico


Redactores
Dr. Guillermo Moscatelli
Dr. Jaime Altcheh

Introducción. Situación epidemiológica en la Argentina y América Latina


En el marco para la eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH, la sífilis, la hepatitis y la enferme-
dad de Chagas 2017 (ETMI Plus, OPS/OMS) se describen las siguientes intervenciones que tienen como fin la
prevención, el control y la atención de la enfermedad de Chagas: (Tabla 3)

Tabla 3. Intervenciones para ETMI de la enfermedad de Chagas

Momento Intervenciones Recomendación


OPS/OMS

Durante el Tamizaje de la Enfermedad de Chagas de rutina en todas las embarazadas 


embarazo Atención y seguimiento de las mujeres embarazadas seropositivas 
Parto Pruebas serológicas y parasitológicas para detección del T. cruzi en los recién nacidos de 
madres infectadas (sangre del corón umbilical)
Atención Tratamiento del T. cruzi en las madres seropositivas después del embarazo ((benznidazol) y 
Materno nifurtimox)
Infantil Pruebas serológicas para T. cruzi en niños de madres infectadas (8 meses) 
Tratamiento de los niños positivos para Chagas antes de un año de edad (benznidazol) o 
nifurtimox)* y seguimiento clínico y serológico hasta la cura.
Otras Diagnóstico y tratamiento de la infección por el T. cruzi en las niñas y mujeres en edad 
intervenciones reproductiva
Acelerar las acciones para interrumpir la transmisión domiciliaria por los principales vectores 
Tamizaje serológica en hermanos de un recién nacido con Chagas ("cluster approach") 
Consenso enfermedad de Chagas 2019 13

Los niños que nacen infectados tienen una curación cercana al 100% si el tratamiento se establece en los
primeros meses de vida.
Ante la falta de datos sobre los efectos de los fármacos disponibles sobre el embrión o feto no se implementa
el tratamiento parasiticida durante la gestación. La recomendación actual sugiere realizar tratamiento
a las mujeres en edad fértil y a las madres con seropositividad a T. cruzi después del embarazo
(benznidazol y nifurtimox) para evitar la aparición de nuevos casos congénitos.
Todo esto genera la necesidad de implementar sistemáticamente en áreas urbanas y rurales el
estudio de todos los hijos nacidos de madres con esta endemia (1) (Tabla 4).

Tabla 4

Provincia 2008 2009 2010


Casos Tasas Casos Tasas Casos Tasas

Ciudad de Bs. As. 76 1,71 59 1,50 86 2,26


Buenos Aires 43 0,18 34 0,14 72 0,29
Córdoba 3 0,07 2 0,04 7 0,14
Entre Ríos 0 1 0,04 2 0,08
Santa Fe 13 0,26 17 0,33 19 0,36
Centro 135 0,34 113 0,28 186 0,45
La Rioja 1 0,18
Mendoza 5 0,16 11 0,33 13 0,40
San Juan 0 0 2 0,14
San Luis 7 0,79 8 0,86 6 0,64
Cuyo 13 0,22 19 0,30 21 0,33
Corrientes 3 0,15 1 0,05
Chaco 0 2 0,09
Formosa 1 0,09
Misiones 11 0,44 7 0,26 3 0,11
NEA 15 0,20 10 0,12 3 0,03
Jujuy 5 0,36 3 0,20 3 0,19
Salta 19 0,71 20 0,69 25 0,84
Santiago del Estero 2 0,16 0 1 0,06
Tucumán 0 2 0,07 2 0,07
NOTA 26 0,30 25 0,26 31 0,31
Chubut 1 0,12 2 0,23 13 1,49
La Pampa 4 0,76
Neuquén 0 1 0,09 2 0,19
Río Negro 3 0,29 1 0,09 4 0,36
Santa Cruz 0 0 2 0,44
Tierra del Fuego 3 1,27
Sur 11 0,27 4 0,09 21 0,48
Total País Argentina 200 0,30 1,71 0,25 262 0,37
Dirección de Epidemiología, Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud
14 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

Características de la enfermedad. Cuadro clínico


La enfermedad de Chagas evoluciona en dos fases, aguda y crónica; cada una de ellas con características clínicas
diagnósticas y terapéuticas diferentes.

Fase aguda
Se inicia al momento de adquirir la infección por cualquiera de sus vías y dura entre 30 y 90 días. Se caracteriza
por presentar alta parasitemia y ser detectable por métodos parasitológicos directos.
Si bien la infección adquirida por transmisión vectorial puede presentarse a cualquier edad, el mayor riesgo
se encuentra en los niños menores de diez años. En zonas no tratadas con insecticidas, la mayor incidencia de
la infección se registra antes de los 14 años de edad.

– Generalmente es asintomática.
– Alrededor del 80% de los infectados presenta manifestaciones clínicas generales.
– El chagoma de inoculación es la lesión en el sitio donde penetra el protozoario.

Síntomas inespecíficos más frecuentes:


– Síndrome febril prolongado
– Hepatoesplenomegalia
– Edema generalizado
– Adenomegalia
– Irritabilidad, somnolencia, anorexia
– Diarrea.
Las expresiones clínicas graves de la fase aguda son: miocarditis y meningoencefalitis. El síndrome febril
prolongado en zonas endémicas es síntoma orientador en ausencia de otras manifestaciones.

Fase crónica
Para definir el compromiso clínico durante la fase crónica en la edad pediátrica se requiere hacer un prolijo exa-
men: historia clínica, electrocardiograma, radiografía de tórax y, de ser posible, un ecocardiograma. En pacientes
con síntomas digestivos se sugiere realizar un estudio por contraste.
Aproximadamente un 30% de estos pacientes entre 10 y 20 años posteriores a la infección, presentan lesiones
evidenciables del corazón y aparato digestivo.

C - Enfermedad de Chagas congénito


Los primeros casos de infección congénita en nuestro país fueron descriptos por Jörg y Romaña en 1953. Estas
descripciones se basaban en pacientes que presentaban importantes manifestaciones clínicas, lo que hizo pre-
sumir en un primer momento que la enfermedad de Chagas congénita generaba importante morbilidad (2, 3).
A partir de los trabajos prospectivos del estudio de los hijos de madres con serología reactiva en el embarazo
se evidenció que la mayor parte de los neonatos infectados son asintomáticos (4).

Infección en la embarazada
Para que se produzca la infección transplacentaria debe existir parasitemia en la embarazada. El T. cruzi genera
en el hospedero una infección persistente, por lo cual este parásito puede hallarse en sangre tanto en la fase aguda
como en la crónica. Se han descripto casos de infección aguda en embarazadas en áreas rurales con presencia
activa de vectores. Sin embargo, la mayoría de las mujeres se encuentran en la fase crónica de la infección que
cursa con baja parasitemia. Este hecho biológico determina que:
– Una embarazada pueda transmitir el parásito en cualquier estadio de la infección.
– Una madre infectada puede transmitir la infección en uno o más de sus embarazos.
De acuerdo con la Ley Nacional N.o 26281/07, debe realizarse el estudio de Chagas a toda mujer embaraza-
da. Idealmente, dicho estudio debería solicitarse en su primer control prenatal. Para ello deben realizarse dos
pruebas serológicas en paralelo. Toda mujer embarazada que llegue al parto sin este estudio debe efectuárselo
durante su internación (5, 6).
El diagnóstico de infección se establece a partir de 2 estudios serológicos reactivos.
La infección aguda durante la gestación aumenta el riesgo de transmisión transplacentaria; en los pocos
casos publicados, la infección se produjo en el 71% de los recién nacidos y el 57% de estos fueron prematuros.
La mayoría de las embarazadas infectadas en fase crónica no presentan síntomas o signos atribuibles a la
enfermedad de Chagas. La transmisión transplacentaria en la fase crónica es de un 3 a 10% según las diferentes
regiones.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 15

Votta y col. hallaron en gestantes solo un 10% de bloqueo de rama derecha, sin ningún síntoma. La ausencia
de manifestaciones clínicas y electrocardiográficas podría deberse a que la edad de mayor fertilidad es inferior
a los 30 años, mientras que la aparición de los trastornos cardiacos en la enfermedad de Chagas se evidencia
generalmente a partir de los 40 años.
En las embarazadas en fase crónica se demostró un aumento de la replicación del T. cruzi. Mediante diferentes
técnicas parasitarias se detectó un incremento de la parasitemia especialmente durante el último trimestre; otro
estudio que refuerza este hallazgo detectó IgM específica al final del embarazo.
Según la Ley Nacional de Pesquisa Neonatal N.o 26279/07, todos los recién nacidos vivos deben ser estudiados
luego del nacimiento para descartar una eventual infección congénita por T. cruzi. Además, la Ley N.o 26281/07
hace obligatorio el seguimiento y estudio de todo niño de madre con infección crónica por T. cruzi hasta el año
de vida. En la Argentina se producirían alrededor de 1200 casos de infección congénita, pero debemos destacar
que solamente se diagnostican alrededor de 300 casos por año. Esto marca un importante déficit de diagnóstico
de los programas de atención maternoinfantiles (7, 14).
Las áreas de mayor incidencia son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense con tasas
de 2,26 y 0,29 /1000 nacidos vivos, respectivamente(Tabla 4).

D - Enfermedad de Chagas y lactancia


Hay muy pocas evidencias para afirmar que el niño puede adquirir el parásito por vía de la leche materna; Mazza
y Medina López refieren el hallazgo de tripomastigotes en la leche de madres que cursaban la fase aguda. Sin
embargo, otros autores no pudieron confirmar estas observaciones. Se ha descripto un solo caso de infección hu-
mana por vía de la lactancia, aunque debe señalarse que la madre presentaba heridas sangrantes en los pezones,
por lo que la vía oral de infección no pudo descartarse (9,10).
En modelos experimentales un número bajo de crías libres de infección alimentadas por ratones hembras con
infección aguda adquirieron el parásito a través de la lactancia.
Analizando los datos anteriormente enumerados, y dado que la mayoría de las madres se encuentran en fase
crónica con baja parasitemia, la enfermedad de Chagas no debe ser considerada contraindicación para la lactancia.

E - Infección en el recién nacido


Los recién nacidos vivos con infección intrauterina presentan distinto grado de morbilidad. Las manifestacio-
nes clínicas varían ampliamente, desde niños prematuros con importante sintomatología y elevada mortalidad,
hasta los neonatos de término y asintomáticos. Estas diferencias surgen de estudios realizados en distintas
zonas geográficas en las que podrían estar involucradas diferentes cepas de parásitos y el estado nutricional e
inmunológico de la madre (11).
La mayoría de los niños con infección congénita son asintomáticos.
Los niños sintomáticos pueden presentar:
– Bajo peso
– Prematuridad
– Fiebre
– Hepatoesplenomegalia
– Hepatitis neonatal.
En casos aislados se observan cuadros de insuficiencia cardíaca o meningoencefalitis con crisis convulsivas.
Se han descripto calcificaciones cerebrales en niños con signos de daño intrauterino temprano con microcefalia.
En la Argentina existe un bajo índice de prematuridad asociado a esta enfermedad. En la gran mayoría de los
niños con enfermedad de Chagas congénita, el electrocardiograma (ECG) y la radiografía de tórax (Rx) no pre-
sentan alteraciones.
En 52 casos de la ciudad de Córdoba, 62% nacieron a término, de los cuales el 70% tenían un peso adecuado. El
31% de los casos diagnosticados eran asintomáticos, mientras que el 31,2% presentó un cuadro clínico temprano
caracterizado por taquicardia persistente y hepatoesplenomegalia; el 37,8% restante evidenció manifestaciones
clínicas tardías dadas también por hepatoesplenomegalia. Solo 4 niños (7,7%) tuvieron insuficiencia cardíaca y en
ninguno se observó meningoencefalitis. En este estudio no hubo mortalidad y luego de diez años de seguimiento
no se detectaron secuelas cardiovasculares.
Votta y col. encontraron una baja incidencia de prematuridad en recién nacidos con infección congénita; el
signo más frecuente fue la hepatoesplenomegalia.
Lugones y col. tampoco encuentran mayor frecuencia de prematuros en los casos de enfermedad de Chagas
congénita, también señalan a la hepatoesplenomegalia como el signo más común.
A diferencia de estos autores, Saleme y col. en Tucumán detectaron una alta incidencia de prematuros con
cuadro clínico grave, caracterizado por hepatoesplenomegalia, insuficiencia cardíaca, meningoencefalitis, anemia,
hiperbilirrubinemia, infecciones asociadas y elevada mortalidad.
16 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

La experiencia de 18 años en la provincia de Salta realizada por Zaidenberg en 102 niños mostró que el 33,3%
eran asintomáticos, el 28,4% nacieron de parto prematuro, 58,8% presentaban hepatomegalia, 42,1% espleno-
megalia, 40,2% ictericia, 39,2% anemia, 4,9% hidrops fetalis y 3,9% meningoencefalitis.
Los hallazgos clínicos al diagnóstico en 168 pacientes atendidos en el Servicio de Parasitología del Hospital
de Niños R. Gutiérrez mostraron los siguientes datos: asintomáticos 75,6%, hepatoesplenomegalia 8,6%, sepsis
1,2%, miocarditis 2,3%, hepatitis 2,3% (12).
Se han descripto coinfecciones transplacentarias de Chagas y VIH. En estos casos se observaron graves
manifestaciones clínicas con compromiso del SNC. Desde el punto de vista parasitológico, una característica
observada fue el alto número de parásitos presentes en el microhematocrito (MH) al momento del diagnóstico.

Métodos diagnósticos
El diagnóstico se establece de acuerdo con la edad del paciente: en menores de 8 meses se realizan métodos
parasitológicos directos y en mayores de 8 meses, métodos serológicos.

Diagnóstico parasitológico
El método parasitológico directo, microhematocrito, tiene varias ventajas: utiliza pequeños volúmenes de sangre
(0,3 mL), necesita poco tiempo para su realización (30 minutos) y posee alta sensibilidad. Por todo esto consi-
deramos que el MH es la técnica de elección para el estudio de todo recién nacido hijo de madre infectada. Es el
procedimiento sugerido por los organismos de Salud Pública. Es de fundamental importancia observar la sangre
con anticoagulante.
Un inconveniente de esta técnica es que su eficacia depende del operador y se comunica una sensibilidad que
varía entre el 80 y el 93% en el período perinatal en centros especializados.
Los métodos parasitológicos indirectos, xenodiagnóstico, inoculación en ratón lactante y el hemocultivo, son
técnicas de alta sensibilidad, pero requieren una compleja infraestructura y los resultados se obtienen entre los
15 y 60 días de tomada la muestra.
Nuevas técnicas como la PCR se encuentran en fase de estandarización para su posterior aplicación clínica.
Al momento actual se encuentran en fase experimental.
En la infección congénita, los neonatos sintomáticos son diagnosticados tempranamente, dado que su estado
clínico “exige” al médico la búsqueda de esta entidad como diagnóstico diferencial con otras infecciones intra-
uterinas.
En cambio, los asintomáticos solo son detectados cuando existe un tamizaje de las embarazadas y el estudio
de los hijos de las madres con Chagas.
Como en toda enfermedad infecciosa, el diagnóstico de certeza está dado por la demostración del agente
infectante. En esta patología tenemos la facilidad de que:
– el protozoario presenta un movimiento característico y un tamaño que permite su fácil visualización por
microscopía óptica
– durante las primeras semanas de vida esta infección tiene generalmente una alta parasitemia.
Por lo tanto, el diagnóstico de infección congénita en las primeras semanas de vida debe basarse en la búsqueda
del T. Cruzi por medio de un método parasitológico directo: la técnica de microhematocrito (MH).
Si el niño tuvo MH negativo, se sugiere repetir el MH al mes de vida dado que en ese momento la parasite-
mia es más elevada, y, de persistir negativo, realizar serología cuantitativa a partir de los 8 meses de edad. Si
en ese momento presenta anticuerpos específicos se considera infectado; en caso contrario se lo considera libre
de infección.

Diagnóstico serológico
Fase crónica: el diagnóstico se basa en la detección de anticuerpos específicos.
Las técnicas más comunes son: ELISA, hemaglutinación, inmunofluorescencia, aglutinación de partículas.
La reacción de Machado-Guerreiro no se utiliza actualmente.
En todos los casos debe realizarse más de una prueba, con el fin de aumentar la especificidad y sensibilidad.
Una de ellas debe ser ELISA. Se recomienda la realización de la cuantificación del nivel de anticuerpos específicos
especialmente para una adecuada valoración del nivel de anticuerpos como marcador de respuesta terapéutica (13).
La búsqueda de anticuerpos específicos no es útil para el diagnóstico del recién nacido menor de 8 meses por
la presencia de anticuerpos maternos por pasaje transplacentario.
La detección de la fracción IgM específica permitiría un diagnóstico precoz, pero tiene baja sensibilidad.
Además, en nuestra experiencia, el 20% de los infectados puede presentar serología negativa al momento del
diagnóstico por la formación de complejos antígeno-anticuerpo por la alta parasitemia.
El diagnóstico de Chagas congénito pasados los primeros 8 meses de edad se establece si tiene dos reacciones
serológicas diferentes reactivas, dado que a esa edad generalmente no detectamos los anticuerpos maternos. Los
estudios para realizar son serología cuantitativa y además hemograma, hepatograma y creatinina.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 17

El diagnóstico en los niños mayores de 8 meses de edad se confirma mediante dos técnicas serológicas reactivas.
En la Figura 6 se esquematiza la metodología para seguir para el diagnóstico de Chagas congénito.

MADRE CON SEROLOGÍA POSITIVA

ESTUDIO DEL RECIÉN NACIDO POR MICROHEMATOCRITO NIÑO MAYOR DE 8 MESES SEROLOGÍA POR 2 TÉCNICAS

PARASITEMIA NEGATIVA PARASITEMIA POSITIVA SEROLOGÍAS POSITIVAS SEROLOGÍAS NEGATIVAS


(2 TÉCNICAS) (2 TÉCNICAS)

SEROLOGÍA INFECTADO
A LOS 8 MESES TRATAMIENTO NO INFECTADO

Fuente: Servicio de Parasitología. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.


Rev Soc Bras Med Trop 2005; 38:41-5
Fig. 6. Algoritmo diagnóstico de Chagas congénito

Tratamiento
Los objetivos del tratamiento etiológico son curar la infección y prevenir lesiones en órganos. Los fármacos
utilizados para el tratamiento de la infección en la edad pediátrica que han demostrado probada eficacia son el
nifurtimox (Nf) y el benznidazol (Bz).
– Nifurtimox: para el tratamiento durante los primeros meses de vida se han propuesto diferentes esquemas
terapéuticos; en la Argentina se obtuvieron buenos resultados terapéuticos, utilizando 10-15 mg/kg/día en 3
dosis durante 60 días. Se presenta en comprimidos de 120 mg. Se encuentra en desarrollo un comprimido de
30 mg.
– Benznidazol: se utilizan 5 a 8 mg/kg/día en 2 dosis durante 60 días. Se presenta en comprimidos de 12,5, 50
y 100 mg.
La respuesta al tratamiento es cercana al 100% en la fase aguda vectorial o congénita de la infección.
Los efectos colaterales de estos dos fármacos son similares: inapetencia, irritabilidad, trastornos en el sueño,
leucopenia, plaquetopenia, eritema cutáneo, trastornos digestivos. El 69% de los pacientes asistidos en el Hospital
de Niños R. Gutiérrez no presentaron ningún efecto colateral. En aquellos pacientes que presentaron efectos
adversos no fue necesario abandonar el tratamiento. En niños mayores de 7 años con infección adquirida por
vía transplacentaria observamos exantema con el benznidazol; la suspensión por dos o tres días y el agregado de
un antihistamínico permitió finalizar el esquema terapéutico (14-16).
En dos neonatos de bajo peso observamos leucopenia y plaquetopenia al inicio de la medicación. A partir de
esta situación en los niños prematuros o con bajo peso, iniciamos el tratamiento con la mitad de la dosis. Si a
los 7 días el control hematológico no muestra alteraciones, se instala la dosis definitiva hasta completar 60 días.

Seguimiento
A todos los pacientes se les debe realizar hemograma y hepatograma, creatinina a los 7, 30 y 60 días de iniciado
el tratamiento.
Si un niño inicia el tratamiento con microhematocrito positivo, recomendamos realizar control de la parasitemia
en forma semanal hasta su negativización. Esta se observa alrededor de la 2..a a 3..a semana de tratamiento(17).
En caso de persistir positiva la parasitemia se deberán tener en cuenta las siguientes posibilidades:
– Una inadecuada administración de la medicación (baja dosis).
– Rechazo de la medicación (vómitos).
– Presencia de cepa resistente al fármaco. Ante esta última eventualidad sugerimos el cambio de medicación.
La caída en los títulos de anticuerpos específicos hasta la negativización de las técnicas parasitológicas nos
indica una adecuada respuesta al parasiticida.
Finalizado el tratamiento se debe realizar un control serológico cada 3 meses el primer año y luego cada 6
meses, hasta obtener 2 resultados consecutivos negativos que indican el fin del seguimiento.
Una caída progresiva en los títulos de anticuerpos específicos es indicador de respuesta, por lo que debe rea-
lizarse el estudio serológico cuantitativo.
El criterio actual de curación es la negativización de la serología en los controles consecutivos postratamiento
(Figura 7). En niños mayores de 2 años se observa una lenta caída de los títulos de anticuerpos hasta su negati-
vización que puede registrarse luego de varios años.
18 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

En aquellos casos en que se observe persistencia de títulos elevados, en los controles postratamiento, se debe
plantear la posibilidad de realizar un estudio parasitológico por PCR y, de ser positivo, indicar un nuevo trata-
miento. En estudios de varias series, lo mencionado se observa en pocos casos.

SEGUIMIENTO

PARASITOLÓGICO CON 7 DÍAS HASTA SU NEGATIVIZACIÓN SEROLÓGICO CUANTITATIVO c/3 MESES POS TRATAMIENTO

POSITIVO NEGATIVO 2 RESULTADOS


NEGATIVOS SUCESIVOS

RESISTENCIA

ERROR DE CURADO
ADMINISTRACIÓN

Fuente: Servicio de Parasitología. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.


Fig. 7. Algoritmo para el seguimiento de los niños en tratamiento de Chagas (18, 19)

Cuanto menor es el tiempo de evolución de la infección, más rápida es la obtención de la negativización de


la serología. Los niños con afección congénita tratados en los primeros meses de vida negativizaron la serología
entre 2 y 12 meses postratamiento. En cambio, los niños cuya edad promedio fue de 6 años, la seronegativización
fue después de los 3 años postratamiento.
El cálculo de la probabilidad actuarial de la negativización serológica demuestra que, a medida que se extiende
el tiempo de seguimiento, la proyección de la seronegativización aumenta (Figura 8).

Probabilidad de seronegativización
1
Probabilidad

0,8
actuarial

0,6
0,4
0,2
0
0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60
meses
Fuente: Servicio de Parasitología. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
Rev Soc Bras Med Trop 2005; 38:41-5.
Fig. 8. Probabilidad actuarial de la negativización serológica de acuerdo con el tiempo de
seguimiento.

Es muy importante recordar que, cuanto mayor es el tiempo de seguimiento, mayor será la probabilidad de
detectar la seronegativización.

F - Síntesis
Para concluir el tema se proponen las siguientes recomendaciones: (Recomendación I, Nivel de evidencia C)
– Estudiar sistemáticamente la enfermedad de Chagas en las embarazadas.
– Estudiar a todos los hijos de madres con serología reactiva.
– Efectuar el diagnóstico de la infección congénita con el estudio parasitológico por microhematocrito (MH).
– En los hijos de madre con Chagas mayores de 8 meses de edad realizar serologías.
– Estudiar a todos los niños inmunosuprimidos.
– Realizar el tratamiento parasiticida a todos los niños infectados.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 19

– Realizar el tratamiento parasiticida a todas las mujeres en edad fértil infectadas (NO durante el embarazo).
– Garantizar el seguimiento de los niños tratados para definir la curación con:
- Microhematocrito (en pacientes MH positivo al diagnóstico) semanal hasta su negativización.
- Control serológico cuantitativo al finalizar el tratamiento y hasta observar la caída del nivel de anticuerpos
y su posterior negativización.

BIBLIOGRAFÍA
1. Altcheh J, Freilij H. Chagas Disease: A clinical approach. Birkhäuser Advances in Infectious Diseases, 2019. ISBN: 978-3-030-00053-0.
2. Enfermedad de Chagas. En: Libro Azul de Infectología Pediátrica. 3.a ed. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Pediatría; 2012.
3. Freilij H, Altcheh J. Congenital Chagas’ disease: Diagnostic and clinical aspects. Clin Infect Dis 1995; 21: 551-5.
4. Freilij H, Altcheh J. Chagas congénito. En: Storino R, Milei J (eds). Enfermedad de Chagas. Buenos Aires: Mosby Doyma; 1994. pp. 267-78.
5. Freilij H, Biancardi M, Lapeña A, Ballering G, Moscatelli G, Altcheh J. La enfermedad de Chagas en la edad pediátrica. Enf Emerg 2007; 9 (Supl 1):17-21.
6. Freilij H, Biancardi M, Lapeña A, Ballering G, Moscatelli G, Altcheh J. Enfermedad de Chagas congénita. En: Chagas en el Siglo XXI. De
la enfermedad a la problemática social. Buenos aires: Editorial Akadia; 2009. pp. 117-26.
7. García-Bournissen F, Altcheh J, Giglio N, Mastrantonio G, Della Védova CO, Koren G. Pediatric clinical pharmacology studies in Chagas
disease: focus on Argentina. Paediatr Drugs 2009; 11:33-7.
8. Guías para la atención al paciente infectado con Trypanosoma cruzi (Enfermedad de Chagas). Buenos Aires: Ministerio de Salud de la
Nación; 2012.
9. García Bournissen F, Moroni S, Marson M, Moscatelli G, Mastrantonio G, Bisio M, et al. Limited infant exposure to benznidazole through
breast milk during maternal treatment for Chagas disease. Arch Dis Child Published Online First 2014. doi:10.1136/ archdischild-2014-306358.
10. Moroni S, Marson ME, Moscatelli G, Mastrantonio G, Bisio M, Gonzalez N, et al. Negligible exposure to nifurtimox through breast milk
during maternal treatment for Chagas Disease. PLoS Negl Trop Dis 2019, 13(8): e0007647. https://doi.org/10.1371/journal.pntd.0007647.
11. Altcheh J, Moscatelli G, García Bournissen F. Chagas Disease (Trypanosoma cruzi). En: Congenital and perinatal infections. Oxford Uni-
versity Press; 2018. Part II, Chapter 16; p211-222. ISBN: 9780190604813. DOI: 10.1093/med/9780190604813.001.0001.
12. Altcheh J, Biancardi M, Lapeña A, Ballering G, Freilij H. Chagas congénito: experiencia del Hospital de Niños, Ricardo Gutiérrez, Buenos
Aires, Argentina. Rev Soc Bras Med Trop 2005; 38:41-5.
13. Altcheh J, Moscatelli G, Freilij H. Infecciones perinatales. Programa de Actualización. TIPs Temas de Infectología Pediátrica. Buenos
Aires; 2010. Módulo 5: 33-46.
14. Altcheh J, Moscatelli G, Moroni S, Garcia-Bournissen F, Freilij H. Adverse Events Associated with Benznidazole in Infants and Children
with Chagas Disease: A Cohort Study. Pediatrics 2011 127:e212-8.
15. Altcheh J, Moscatelli G, Mastrantonio G, Moroni S, Giglio N, Koren G, et al. Drugs for half the world: pediatric clinical pharmacology
population pharmacokinetics study of benznidazole in children with Chagas disease. 16th World Congress of Basic and Clinical Pharmacology,
17-23 July 2010, Copenhagen, Denmark. Basic & Clinical Pharmacology & Toxicology 2010; 107 (Suppl. 1):162-692.
16. Altcheh J, Moscatelli G, Mastrantonio G, Moroni S, Giglio N, Marson M, et al. Population pharmacokinetics study of benznidazole in pediatric Chagas
disease suggests efficacy despite lower plasma concentrations than in adults. PLoSNegl Trop Dis 2014; 8(5): e2907. doi:10.1371/journal.pntd.0002907.
17. Moscatelli G, Moroni S, García Bournissen F, González N, Ballering G, Schijman A, et al. Longitudinal follow up of serological response in
children treated for Chagas disease. PLoS Negl Trop Dis 2019; 13(8):e0007668. https://doi.org/10.1371/journal.pntd.0007668.
18. Moscatelli G, Berenstein A, Tarlovsky A, Siniawski S, Biancardi M, Ballering G, et al. Urban Chagas disease in children and women in
primary care centres in Buenos Aires, Argentina. Mem Inst Oswaldo Cruz 2015; 110(5)..
19. Moscatelli G, Moroni S, García Bournissen F, Ballering G, Freilij H, Altcheh J. Prevention of congenital Chagas through treatment of girls
and women of childbearing age. Mem Inst Oswaldo Cruz. 2015; 110(4):507-9. doi: 10.1590/0074-02760140347.

CAPÍTULO V

DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO

Redactores
Dr. Daniel H. Avayú Dr. Jorge Goral
Dr. Marcos P. Tomasella Lic. Osvaldo Pugliese

La elección del tipo de examen para solicitar para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas dependerá de
la fase clínica de esta, y se utilizarán técnicas de búsqueda del parásito o bien técnicas de detección del parásito.

A - Fase aguda
– Enfermedad aguda vectorial
– Chagas congénito
– Chagas agudo postransfusional
– Chagas digestivo
– Chagas agudo por accidentes de trabajo con material contaminado con T. cruzi
– Chagas agudo en pacientes inmunocomprometidos
20 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

Recomendaciones Clase Nivel de


evidencia

– Observación microscópica directa del parásito, sangre periférica en fresco y gota gruesa l A
– Micrométodo con capilares (técnica de microhematocrito) l A
– Método de concentración Strout/Microstrout l A
– Micrométodo con microtubo l A
– PCR: reacción en cadena de la polimerasa lla C
– Xenodiagnóstico lla C
– Hemocultivo lla C
– Chagas congénito: microhematocrito antes de los 8 meses l A
– Chagas congénito: pruebas serológicas después de 8 meses l C
– Inmunosupresión y Chagas l A

En la fase aguda de la enfermedad, en la forma congénita y en la reactivación durante la fase crónica (fun-
damentalmente en situaciones de inmunosupresión), la parasitemia es elevada, por lo que el diagnóstico se basa
en la detección del parásito por métodos directos en sangre periférica. Perdura hasta 6 semanas posinfección y
se caracteriza por la gran cantidad de parásitos en sangre periférica. Los métodos de elección son los directos,
que se basan en la observación microscópica del parásito, dado que tienen una alta sensibilidad (1). El período
óptimo para la toma de muestra en etapa aguda es tempranamente después de ocurrida la primoinfección (2).
Las extensiones de sangre periférica y la gota gruesa, adecuadamente teñidas, permiten observar las caracte-
rísticas morfológicas del parásito. Con el examen en fresco se logra detectar parásitos en el 85% de los casos
en fase aguda. Con los métodos de concentración, ese porcentaje se eleva a más del 95%, siempre que no hayan
transcurrido más de 30 días desde el inicio de los síntomas (3, 4).
También pueden utilizarse otros métodos de concentración:
– Observación microscópica directa del parásito
– Micrométodo con capilares (técnica de microhematocrito) (5)
– Micrométodo con microtubo
– Método de concentración Strout/Microstrout (6)
Para diagnóstico de certeza de Chagas congénito se usan 2 y 4.
En caso de afectación neurológica se debe realizar la búsqueda del parásito en el líquido cefalorraquídeo.
La PCR (reacción en cadena de la polimerasa) es un método que consiste en la detección del ADN de genes
específicos del T. cruzi. Este método permite amplificar secuencias de ADN. Cuando se han comparado las dife-
rentes técnicas de PCR diagnóstico, se ha determinado que la amplificación de ADN del cinetoplasto es la que
tiene mayor sensibilidad en comparación con la amplificación de ADN nuclear, permitiendo la detección de hasta
un parásito en 100 mL de sangre (0,005 parásitos/mL). La concordancia de la prueba de PCR con la serología
varía del 30 al 80%. Se usa cada vez más para diagnóstico de Chagas congénito y monitorear la reactivación y el
fracaso del tratamiento; la PCR negativa no es concluyente para la cura debido a limitaciones de la técnica en sí
misma (7,8). El papel de la PCR en la fase crónica de la enfermedad de Chagas está más discutido, ya que resulta
positiva con una gran variabilidad dependiendo de diferentes factores: el grado de parasitemia del paciente, el
volumen y procesado de la muestra, la diana de la técnica, las características de la población en la que se realiza.
La seroconversión positiva entre dos análisis con 30 a 90 días de intervalo puede también servir como diag-
nóstico confirmatorio de fase aguda si no puede realizarse la parasitemia. Sin embargo, se debe recordar que la
seroconversión tiene menor valor en el diagnóstico de fase aguda en pacientes con tratamientos o enfermedades
que generen inmunosupresión o inmunodepresión.
En el algoritmo diagnóstico de laboratorio en etapa aguda se debe considerar la realización de una serología
para descartar o no la existencia previa de un contacto con el parásito.
Obtención de muestra
A) Strout (adulto), micrométodo (recién nacido)
B) Serología

Chagas congénito
La positividad serológica, luego de los 6 meses de vida, como método diagnóstico de Chagas congénito tiene valor
fuera del área endémica, dado que dentro de ella es imposible descartar la transmisión vectorial aun cuando no
exista una puerta de entrada aparente. Esta metodología también es usada en los neonatos que nacen de madres
chagásicas, donde un resultado positivo confirma el diagnóstico y un resultado negativo no lo descarta; dado que
Consenso enfermedad de Chagas 2019 21

el tratamiento parasitológico está contraindicado durante el embarazo, el diagnóstico antes de los 6 meses de
edad requiere hacer microhematocrito en caso de ser negativo realizar serología a los 6 meses. Y si es negativo
es no infectado, aunque las normas de diagnóstico nacionales sugieren la realización de un nuevo estudio a los
12 meses de edad. Si el hijo es mayor de 6 meses hacer serología, y en caso de ser negativo: no infectado, alta
de tratamiento;si es positiva la serología, iniciar tratamiento. El control de la enfermedad requiere detección
durante el embarazo y derivación oportuna y seguimiento de los hijos hasta el año de vida para descartar la
enfermedad, por lo que deberán realizarse nuevos controles serológicos por dos técnicas antes de los 12 meses
de vida (no se recomienda la realización de estudios serológicos antes de los 8 meses de vida) ya que la serología
tiene falsos positivos biológicos por transmisión vía placenta de anticuerpos maternos de tipo IgG y no por in-
fección congénita. En recién nacidos con sospecha de infección congénita, las muestras del binomio madre-hijo
deben ser tomadas simultáneamente (9).

Inmunosupresión y Chagas
La reactivación de la enfermedad de Chagas durante la fase crónica (definida por la detección de tripomastigo-
tes en sangre periférica o en otros fluidos corporales) puede ocurrir en situaciones de inmunosupresión. Esta
situación suele cursar con una elevada parasitemia. Se ha descripto en los pacientes con infección por el virus
de la inmunodeficiencia humana (VIH) y en los receptores de trasplante, tanto hematológico como de órgano
sólido. En países endémicos para la enfermedad de Chagas, la tasa de coinfección con el VIH es del 1,3 al 7,1%.
La reactivación de la enfermedad de Chagas en pacientes con infección por el VIH es considerada una condición
definitoria de SIDA en algunos países (como Brasil), y el riesgo de reactivación se incrementa de una manera
significativa cuando el recuento de linfocitos CD4+ es inferior a 200 células/mm (10).
En nuestro país existen guías de recomendaciones conjuntas de la Sociedad Argentina de Infectología y de la
Sociedad Argentina de Reumatología (11) para el estudio, seguimiento y manejo de los pacientes inmunosupri-
midos con enfermedades reumatológicas y Chagas. Estas guías recomiendan el seguimiento, preferentemente
con técnicas moleculares en este grupo de pacientes, pues se adelanta en aproximadamente 2 meses al Strout.
El médico debe solicitar al menos dos estudios serológicos para Chagas, uno de los cuales debería ser ELISA. Si
ambos son positivos se realiza el diagnóstico de infección de Chagas, y se debe comenzar el seguimiento perió-
dico recomendado si el paciente va a ser tratado con inmunosupresores. Si ambos son negativos se descarta la
infección de Chagas. Si solo uno es positivo se utilizará un tercer método para definir. Para el caso de la detección
temprana y el seguimiento de las reactivaciones de la enfermedad de Chagas en huéspedes inmunocomprometi-
dos, existen recomendaciones de la Sociedad Argentina de Infectología que sugieren en el paciente asintomático
un seguimiento semanal durante los primeros 60 días, quincenal del día 61 al 6.o mes, y luego mensual hasta el
año con técnicas de diagnóstico directas (Strout o PCR). Para el caso de los pacientes reumatológicos bajo trata-
miento inmunosupresor se estima que un esquema de seguimiento periódico sería lo recomendable. En caso de
aparecer síntomas en pacientes inmunosuprimidos, el diagnóstico también se realiza en forma directa a través
de la pesquisa de parasitemia o mediante la detección del parásito en muestras biológicas (12,13).

B - Fase crónica con patología demostrada o sin ella


Esta etapa se caracteriza por la escasa presencia del parásito en sangre. Los métodos recomendados son los indi-
rectos o serológicos, que detectan los anticuerpos circulantes contra el T. cruzi (IgG). A partir de la Ley 22990/83,

Recomendaciones Clase Nivel de


Indicación métodos indirectos serológicos evidencia

A) Métodos convencionales
– ELISA solamente, como screening l C
– HAI-ELISA, combinación obligatoria por ley para donantes l C
– IFI-ELISA l C
– PCR l C
B) Métodos no convencionales
– Quimioluminiscencia (CLIA) l C
– Quimioluminiscencia (ECLIA) l C
C) Pruebas rápidas l C
D) Técnicas de confirmación: Western Blot, cuando ELISA (+), también como prueba alternativa por l C
discordancia
22 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

en la Argentina se controla obligatoriamente la sangre de los donantes (HAI-ELISA). Ante un resultado positivo
se descarta la sangre y se comunica al donante la necesidad de control médico por serología positiva. En la etapa
crónica de la enfermedad, el estudio indirecto debe realizarse después de 15 días o en cualquier momento de
dicha etapa (14).
Según los criterios de diagnóstico de la OMS, para establecer un diagnóstico se deben realizar dos pruebas
serológicas que utilicen diferentes antígenos del parásito y distintos principios que permitan alcanzar un rango
de sensibilidad entre el 98 y 99,5%; posteriormente ha recomendado la utilización de la prueba de ELISA como
“screening” y su posterior confirmación con alguna reacción serológica de diferente fundamento técnico.
Cuando el resultado es discordante se repite con las 2 técnicas utilizadas y, si persiste, se aplica una tercera
técnica. Puede optarse, también ante la discordancia, por ir directamente a una tercera técnica.
Los exámenes serológicos más frecuentes y en mayor concentración pertenecen a la clase IgG, subclases IgG1
e IgG3. Una pequeña proporción de infectados en la fase crónica tiene también anticuerpos de clase IgM (5 a
10%) y una menor todavía, de IgA.
Las técnicas serológicas disponibles son:

- Técnicas convencionales
Se denomina convencional cuando se emplea como antígeno todo el parásito (inmunofluorescencia indirecta [IFI]
o una mezcla compleja de antígenos de parásito (hemoaglutinación indirecta [HAI], ensayos inmunoenzimáticos
[ELISA]). El diagnóstico serológico es no convencional cuando los antígenos son purificados, recombinantes o
péptidos sintéticos. Con las técnicas convencionales se emplean extractos crudos del parásito como antígeno,
obteniendo resultados de sensibilidad que varían entre el 95% y el 100%.
– HAI (Hemaglutinación indirecta)
– ELISA (inmunoadsorción ligada a enzimas), con antígenos recombinantes o provenientes de lisado del pará-
sito. Ha demostrado ser la técnica más sensible. Se describen distintas variantes de esta técnica:
a) Prueba comercial de Chagas (Trypanosoma cruzi) IgG-ELISA: La evolución de la técnica ELISA basada
en el antígeno TcF mostró porcentajes de S: y E: de entre 98,94 % y 100%.
b) Kit ELISA Chagas IICS V.1. S y E: 97% y 99%.
c) Chagas test ELISA lisado: es una de las técnicas de elección.
– IFI (Inmunofluorescencia indirecta). Esta técnica inmunológica está basada en la reacción antígeno-anticuerpo.
Emplea antígenos particulados, es decir, el parásito entero es fijado con formaldehido o glutaraldehído. La
particularidad de esta técnica es que emplea un segundo anticuerpo (antianticuerpo humano) con una sus-
tancia fluorescente y tiene elevada especificidad.
Las pruebas de detección de anticuerpos 1, 2 y 3 son muy sensibles, pero su especificidad está limitada por su
reactividad cruzada con anticuerpos de pacientes con otras parasitosis como especies de Leishmanias o Trypa-
nosoma rangeli. Otro de los inconvenientes de la serología convencional es la falta de capacidad para evaluar a
los pacientes tras el tratamiento, ya que los anticuerpos detectados son de larga duración y la seroconversión no
ocurre hasta pasados varios años después del tratamiento (15,16).
En todos ellos el suero del paciente es probado frente a antígenos de T. cruzi (en solución o bien el parásito
intacto), si la muestra tiene anticuerpos anti-T. cruzi habrá un reconocimiento positivo, el cual podrá ser cuan-
tificado mediante la observación directa o por un equipo especializado (microscopio, espectrofotómetro o lector
de microplacas). Tales evaluaciones solo determinan la presencia de anticuerpos contra el parásito, los cuales
pueden estar presentes como una reacción de memoria inmunológica, pero no dan información sobre la presencia
activa del parásito.

- Técnicas de nueva generación: inmunoensayo quimioluminiscente de micropartículas (CLIA)


Quimioluminiscencia (CLIA) y Electroquimioluminiscencia (ECLIA). Utilizan antígenos y/o péptidos sintéticos,
con S/E: 100-96,6%, el índice de concordancia de este ensayo con las técnicas ELISA e IFI fue de 0,96 y 0,91,
respectivamente (17).
Aglutinación de partículas de gelatina (APF).

- Técnica de confirmación
Western Blot, se usa como prueba confirmatoria cuando el ELISA da un resultado positivo en un grupo que no
es de riesgo o en una población donde la prevalencia del virus es muy baja. Se utiliza también como tercer test
alternativo en discordancia de 2 tests previos (18). S: 95,4%, E: 100%, VPN 93,7%. Los antígenos empleados en
este caso son antígenos de excreción-secreción de epimastigotes de T. cruzi cepa C1 Arequipa. La interpretación
de los resultados se realizó tomando los siguientes criterios de reactividad: a) para una muestra positiva se debe
observar coloración en una o más de las ocho bandas específicas, b) un resultado es negativo si no aparece co-
loración en ninguna de las bandas.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 23

Todos los países que están afectados por la trypanosomiasis americana necesitan efectuar “screenings”
poblacionales frecuentes con diversos objetivos: seleccionar donantes seronegativos, seleccionar embarazadas y
niños menores de 15 para tratamiento médico, pero las técnicas convencionales no siempre ofrecen las facilidades
técnicas ni de infraestructura como para aplicarlas en el campo.
El xenodiagnóstico es el método más eficaz para aislar el T. cruzi; este procedimiento es positivo en casi todos
los pacientes con enfermedad aguda y en un 50% de los pacientes con enfermedad crónica. En la actualidad se
dispone de un xenodiagnóstico artificial, que se puede recomendar en lugar del xenodiagnóstico habitual, ya que
la sensibilidad es la misma que con el xenodiagnóstico tradicional y se evita la exposición directa del paciente
al triatomino (19).

- Test rápidos
Los test rápidos (S: 98% y E: 97%) pueden ser de mucha utilidad en áreas rurales; se emplean para la detección
cualitativa de anticuerpos contra el T. cruzi. Se utiliza sangre capilar y los resultados están en 10 minutos.
Recientemente se han publicado los resultados de un estudio promovido por la OMS y Médicos Sin Fronte-
ras (MSF) entre otros, en los que han colaborado 11 laboratorios de referencia de diferentes zonas geográficas,
y se ha evaluado el funcionamiento de 11 tests rápidos comercializados para el diagnóstico de la enfermedad
de Chagas. Los 7 tests recomendables fueron: OnSite Chagas Ab Rapid test, WL Check-Chagas®, Typanosoma
DetectTM Rapid Test, Chagas Quick Test®, SD- Chagas Ab Rapid®, Serodia® Chagas y Immunocomb® II Chagas
Ab; tuvieron una E: 99,3%, S: 99%, una concordancia con la ELISA y la RIFI de 98,2% (20, 21).
En caso de pruebas discordantes donde un resultado es positivo y el otro es negativo, se debe recurrir a una
tercera técnica para confirmar diagnóstico de Chagas o enviar a un laboratorio de referencia.

C - Interpretación de los resultados

Diagnóstico directo
Resultado positivo
La observación microscópica de formas de T. cruzi, en cualquiera de los métodos parasitológicos directos descrip-
tos, deberá considerarse diagnóstico de certeza de infección por este protozoo.

Resultado negativo
No descarta la presencia del parásito en la muestra, ya que estos métodos tienen diferentes niveles de sensibilidad
analítica. Existen otras variables que intervienen en la sensibilidad biológica, como por ejemplo: carga parasitaria,
etapa de la infección e inmunocompetencia del paciente. En pacientes chagásicos crónicos, los métodos directos,
en general tienen baja sensibilidad.

Diagnóstico indirecto
Resultado positivo
Se considera infectado si dos reacciones serológicas dan resultado positivo.
Los métodos serológicos mencionados tienen alta sensibilidad y especificidad en inmunocompetentes. Las
muestras que resulten positivas deben ser enviadas al Laboratorio de Referencia de Parasitología o a los centros
autorizados por este para su confirmación. En el caso de donantes chagásicos provenientes de tamizaje (ELISA-
IFI) siempre debe realizarse una contramuestra.

Resultado negativo
Debido a las características de sensibilidad y especificidad de las técnicas serológicas en la etapa crónica, el resul-
tado negativo en paciente inmunocompetente tiene alta probabilidad de descartar la infección. Aun así, a nivel
mundial, se recomienda realizar siempre dos técnicas serológicas complementarias para IgG T. cruzi en forma
paralela. De preferencia se sugiere usar ELISA e IFI.
En la etapa aguda es necesario repetir un examen serológico negativo, puesto que es posible que no se detec-
ten los anticuerpos específicos IgG antes de los 15 días de producido el ingreso de T. cruzi en el organismo (20).

BIBLIOGRAFÍA
1. Guías para la atención al paciente infectado con (Trypanosoma cruzi) Enfermedad de Chagas Ministerio de Salud de la Nación. 2012. OMS/
OPS. Guía de la OMS para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas.
2. Murcia L y col. Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Chagas. Enferm Infecc Microbiol Clin 2013; 31(Supl 1):26-34. 3.
4. Pinto Días JC, Novaes Ramos A, Días Gontijo E, Luquetti A. Consenso Brasileño en Enfermedad de Chagas, 2015. Epidemiol Serv Saúde
v.25 n. esp Brasilia jun. 2016 Epub 30-Jun-2016.
4. Freilij H, et al. Direct micro method for diagnosis of acute and congenital Chagas’ disease. J Clin Microb 1983; 1 8(2):327. VillasanteM de.
El diagnóstico de la enfermedad de Chagas. AMF 2015; 11(3):1 41-145.
24 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

6. Martínez I. Diagnóstico Molecular de la Enfermedad de Chagas. Gaceta Med de México 2013; 149:363-5.
7. Jones EM, Colley DG, Amplification of a Trypanosoma cruzi DNA sequence from inflammatory lesions in human chagasic cardiomyopathy.
Am J Trop Med Hyg 1993; 48:348-57.
8. Mitelman J, Descalzo A. Chagas Agudo. Consenso de Enfermedad de Chagas-Mazza. Sociedad Argentina de Cardiología Consejo de Enfer-
medad de Chagas “Dr. Salvador Mazza”. Rev Arg Cardiol 2011; 79 (6).
9. Molina I. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Vall d-Hebron, Universidad Autónoma de Barcelona, PROSICS,
Barcelona, España, Actualización en enfermedad de Chagas, Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2016; 34( 2): 79-146.
10. Jordán R, Valledor A. Guías de recomendaciones de prevención de infecciones en pacientes que reciben modificadores de la respuesta
biológica. Rev Argent Reumatol 2014; 25(2): 8-26.
11. Scublinsky D. Formas clínicas y diagnóstico de la enfermedad de Chagas e inmunosupresores. Rev Argent Reumatol 2019; 30(1):11-4.
12. Guía de recomendaciones 2012 de evaluación infectología para receptores de trasplantes de órganos sólidos. Sociedad Argentina de In-
fectología.
13. Luquetti A, Rassi A. Diagnóstico laboratorial da infección pelo Trypanosoma cruzi. Em: Brener Z, et al. Trypanosoma cruzi e doença de
Chagas. 2.a ed. Rio de Janeiro: Guanabara-Koogan; 2000. pp. 344-78.
14. Aria L. Desempeño del Kit ELISA Chagas IICS V.1 para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas. Memorias Instituto de Investigaciones
en Ciencias de la Salud 2016; 14(3):7-13.
15. Ramírez LE, Lages-Silva E, Alvarenga-Franco F, Matos A, Vargas N, Fernandes O, et al. High prevalence of Trypanosoma rangeli and
Trypanosoma cruzi in opossums and triatomids in a formerly-endemic area of Chagas disease in Southeast Brazil. Acta Trop 2002; 84:189-98.
16. Ibora-Bendicho M.A. ARCHITECT Chagas: una nueva herramienta diagnóstica en la enfermedad de Chagas. Enferm Infecc Microbiol
Clin 2012; 30(8):463-5.
17. Escalante H. Estandarización de la técnica de western blot para el diagnóstico específico de la enfermedad de Chagas utilizando antígenos
de excreción-secreción de los epimastigotes de Trypanosoma cruzi. Rev PerúMed Exp. salud publica (Lima) 2014; 31(4).
18. SantosAH. Estudo comparativo entre o xenodiagnóstico natural e o artificial, em chagásicos crónicos. Rev Soc Bras Med Trop (Uberaba)
1995; 28.(4).
19. Werner Apt B, Ingrid Heitmann G,. M. Isabel Jercic L, Leonor Jofré M, Patricia Muñoz C. del V, Isabel Noemí H, et al. Guidelines for the
Chagas disease: Part V. Laboratory diagnosis of Chagas disease. Rev Chil Infectol(Santiago) 2008;25(5).
20. Lorca M. Parasitol. Evaluation of a rapid diagnosis test for Trypanosoma cruzi infection in serum sample. Latinoam (Santiago) 2008;63
(1-2-3-4).

CAPÍTULO VI

FISIOPATOLOGÍA DE LA MIOCARDIOPATÍA CHAGÁSICA

Directores Redactores
Dr. Marcelo D. Benassi Dr. Daniel H. Avayú Dra. Alejandra Francesia
Dr. Marcos P. Tomasella Dra. Soledad Palacio Dr. Ignacio Dávolos
Dr. Luciano R. Acuña

A pesar de que la enfermedad de Chagas fue descripta en forma completa por primera vez hace 110 años, con-
tinúa siendo parte de las enfermedades desatendidas, con falta de avances en todas sus etapas (diagnóstico,
tratamiento y pronóstico).
En la etapa aguda se produce una reacción inmunológica generalizada, caracterizada por una linfadenopatía
difusa, hepatoesplenomegalia, con alto grado de parasitismo (hemático e hístico), que producen intensa infla-
mación cardíaca (miocarditis), gastrointestinal (afectando principalmente esófago y colon) y sistema nervioso
central y periférico (1).
La miocarditis suele ser difusa, con necrosis de miocitos, edema intersticial, infiltrado mono y polimorfonu-
clear. Este proceso inflamatorio puede extenderse hasta el endocardio, producir trombosis mural y afectación
del sistema de conducción (1).
Las muestras de tejido cardíaco en la etapa aguda muestran un gran número de nidos de amastigote, que
llevan a la formación de seudoquistes que finalmente se rompen (2). Estas alteraciones se encuentran en más
del 50% de los pacientes en etapa crónica sin patología demostrable (3,4).
El examen histológico revela miocarditis focal, leve, crónica, e infiltrados de células mononucleares dispersos
que rodean a los miocitos en diversas etapas de degeneración y necrosis. Las técnicas inmunohistoquímicas diri-
gidas contra anticuerpos anti-T. cruzi o los métodos de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para detectar
fragmentos genómicos se correlacionan típicamente con focos inflamatorios (5-7).
La fibrosis cardíaca, difusa, es un hallazgo habitual, e involucra tanto al miocardio como al sistema de con-
ducción (8).
Consenso enfermedad de Chagas 2019 25

A - Patogénesis
La patogenia del compromiso cardíaco en la enfermedad de Chagas crónica es compleja y comprendida parcialmen-
te. Estarían involucrados dos mecanismos principales, la agresión directa del parásito, la respuesta inmunitaria
dirigida en su contra y la autoinmunidad desencadenados por la infección, que inician y conducen a la miocarditis
aguda y crónica, y dos mecanismos secundarios, los trastornos neurogénicos y los trastornos microvasculares
coronarios, que serían los responsables de las alteraciones cardíacas asociadas (9,10). A su vez, las diferencias
patogénicas en las cepas de T. cruzi y la susceptibilidad del huésped también desempeñan un papel en el patrón
clínico y la gravedad de la enfermedad (11).

B - Agresión parasitaria y respuesta inmunitaria


La inflamación cardíaca y el daño durante la fase aguda de la enfermedad de Chagas son el resultado de una
parasitemia de alto grado y de la agresión directa del parásito. Nuevas técnicas de diagnóstico han demostrado
que el compromiso cardíaco en la enfermedad de Chagas es, de hecho, una cardiomiopatía infecciosa, con una
inflamación incesante y de bajo grado como resultado de la presencia continua de T. cruzi en el tejido cardíaco
(12,13).
Modelos humanos y animales han demostrado que la gravedad y la distribución de la miocarditis se correla-
cionan con la gravedad y el patrón de la insuficiencia cardíaca (14,15).
La apoptosis que aparece en etapas avanzadas de insuficiencia cardíacacardíaca apoya la posibilidad de que
la agresión directa de los miocitos por el parásito también contribuya a la inflamación en curso, con agotamiento
gradual de la población de células TCD8+ (16).
En la etapa crónica sin patología demostrable o etapa indeterminada, existiría un equilibrio relativo entre el
huésped y su patógeno, que puede persistir durante décadas o toda la vida (17,18).

C - Alteraciones neurogénicas
Existe una reducción de la población de neuronas parasimpáticas en el corazón, el esófago y el colon, tanto en
pacientes infectados con T. cruzi como en modelos animales con enfermedad de Chagas que, aunque también
existe en otras cardiopatías, es más grave en esta enfermedad (19). Aunque en otras cardiomiopatías ocurre
una pérdida similar de la población neuronal, la reducción absoluta es más grave y extensa en pacientes con
enfermedad de Chagas (20,21). La mayoría de los pacientes, incluidos aquellos con formas crónicas sin pa-
tología y digestivas, muestran pérdida del control cardíaco parasimpático antes del desarrollo de disfunción
miocárdica (22-27).
La disautonomía parasimpática probablemente conduzca a un deterioro del control de la microcirculación
coronaria (27) y su aparición temprana podría ser responsable de desencadenar arritmias malignas y muerte
súbita (28).

D - Trastornos microvasculares
La fibrosis miocárdica asociada a trastornos microvasculares ha sido descripta desde hace años (29-30). El daño
de las células endoteliales vasculares producido por el T. cruzi o por la respuesta inmunitaria deriva consecuen-
temente en una desregulación microvascular (31,32)
Varios estudios experimentales en etapa aguda de la enfermedad de Chagas han demostrado alteraciones
microvasculares caracterizadas por microespasmos (33), microtrombos (34), disfunción de las células endoteliales
y aumento de la actividad plaquetaria (35,36), fenómenos que pueden desempeñar un papel importante en el
desarrollo de la fibrosis.
Las alteraciones en la perfusión microvascular que tienen un papel activo en el desarrollo de la miocardiopatía
chagásica también producen síntomas similares a cuadros isquémicos, cambios en el segmento ST y aparición
de ondas Q, así como trastornos de la motilidad parietal (37-41).
La disfunción endotelial tambien forma parte del mecanismo fisiopatológico de la cardiopatía chagásica
crónica. Se ha observado una reducción de la vasodilatación mediada por nitroglicerina, lo que sugiere una dis-
función de las células del músculo liso vascular en pacientes residentes en áreas no endémicas, y cifras elevadas
de proteína C reactiva en la forma crónica sin patología demostrable (indeterminada) y en las fases iniciales de
la cardiopatía (42).

BIBLIOGRAFÍA
1. Molina HA, Milei J, Rimoldi MT, González Cappa SM, Storino RA. Histopathology of the heart conducting system in experimental Chagas
disease in mice. Trans R Soc Trop Med Hyg 1988; 82:241-6.
2. Andrade ZA. The pathology of Chagas disease in man [in Portuguese]. Ann Soc Belg Med Trop 1985; 65(suppl 1):15-30.
26 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

3. Carrasco Guerra HA, Palacios-Prü E, Dagert de Scorza C, Molina C, Inglessis G, Mendoza RV. Clinical, histochemical, and ultrastructural cor-
relation in septal endomyocardial biopsies from chronic chagasic patients: detection of early myocardial damage. Am Heart J 1987; 113:716-24.
4. Pereira Barretto AC, Mady C, Arteaga-Fernández E, Stolf N, Lopes EA, Higuchi ML, et al. F. Right ventricular endomyocardial biopsy in
chronic Chagas’ disease. Am Heart J 1986; 111:307-12.
5. Bellotti G, Bocchi EA, de Moraes AV, Higuchi M L, Barbero-Marcial M, Sosa E, et al. In vivo detection of Trypanosoma cruzi antigens in
hearts of patients with chronic Chagas’ heart disease. Am Heart J1996; 131:301-7.
6. Higuchi M de L, De Brito T, Martins Reis M, Barbosa A, Bellotti G, Pereira- Barreto AC, Pileggi F. Correlation between Trypanosoma cruzi
parasitism and myocardial inflammatory infiltrate in human chronic chagasic myocarditis: light microscopy and immunohistochemical find-
ings. Cardiovasc Pathol 1993; 2:101-6. doi: 10.1016/1054-8807(93)90021-S
7. Jones EM, Colley DG, Tostes S, Lopes ER, Vnencak-Jones CL, McCurley TL. A Trypanosoma cruzi DNA sequence amplified from inflam-
matory lesions in human chagasic cardiomyopathy. Trans Assoc Am Physicians 1992; 105:182-9.
8. Rossi MA. Patterns of myocardial fibrosis in idiopathic cardiomyopathies and chronic chagasic cardiopathy. Can J Cardiol 1991; 7:287-94.
9. Marin-Neto JA, Rassi A, Maciel BC, Simôes M, Schmidt A. Chagas heart disease. In: Yusuf S, Cairns JA, Camm AJ, Fallen EL, Gersh BJ(eds).
Evidence-Based Cardiology. 3rd ed. New York, NY: Wiley Blackwell; 2010. pp.823-41.
10. Factor SM, Cho S, Wittner M, Tanowitz H. Abnormalities of the coronary microcirculation in acute murine Chagas’ disease. Am J Trop
Med Hyg1985; 34:246-53.
11. Dutra WO, Menezes CA, Magalhães LM, Gollob KJ. Immunoregulatory networks in human Chagas disease. Parasite Immunol 2014;
36:377-87. doi: 10.1111/pim.12107
12. Tarleton RL. Parasite persistence in the aetiology of Chagas disease. Int J Parasitol 2001; 31:550-4.
13. Franco MF. Experimental carditis induced by Trypanosoma cruzi (y strain) in guinea pigs: correlation between histopathology and the
presence of T. cruzi antigens identified by indirect immunofluorescence. Rev Soc Bras Med Trop 1990; 23:187-9.
14. Higuchi ML, De Morais CF, Pereira Barreto AC, Lopes EA, et al. The role of active myocarditis in the development of heart failure in
chronic Chagas’ disease: a study based on endomyocardial biopsies. Clin Cardiol 1987;10:665-70.
15. Bilate AM, Salemi VM, Ramires FJ, de Brito T, Silva AM, Umezawa ES, et al. The Syrian hamster as a model for the dilated cardiomyopathy
of Chagas’ disease: a quantitative echocardiographical and histopathological analysis. Microbes Infect. 2003; 5:1116-24.
16. Albareda MC, Laucella SA, Álvarez MG, Armenti AH, Bertochi G, Tarleton RL, et al. Trypanosoma cruzi modulates the profile of memory
CD8+ T cells in chronic Chagas’ disease patients. Int Immunol 2006; 18:465-71. doi: 10.1093/intimm/dxh387
17. Dutra WO, Gollob KJ. Current concepts in immunoregulation and pathology of human Chagas disease. Curr Opin Infect Dis 2008; 21:287-
92. doi: 10.1097/QCO.0b013e3282f88b80
18. Machado FS, Dutra WO, Esper L, Gollob KJ, Teixeira MM, Factor SM, et al. Current understanding of immunity to Trypanosoma cruzi
infection and pathogenesis of Chagas disease. Semin Immunopathol 2012; 34:753-70. doi: 10.1007/s00281-012-0351-7
19. Machado CR, Caliari MV, de Lana M, Tafuri WL. Heart autonomic innervation during the acute phase of experimental American trypano-
somiasis in the dog. Am J Trop Med Hyg. 1998; 59:492-6.
20. Lopes ER, Tafuri WL. Involvement of the autonomic nervous system in Chagas’ heart disease. Rev Soc Bras Med Trop.1983; 16:206-11.
21. Ribeiro dos Santos, Hudson L. Denervation and the immune response in miceinfected with Trypanosoma cruzi. Clin Exp Immunol 1981;
44:349-54.
22. Amorim DD, Marin Neto JA. Functional alterations of the autonomic nervous system in Chagas’ heart disease. Sâo Paulo Med J 1995;
113:772-84.
23. de Alençar MC, Rocha MO, Lima MM, Costa HS, Sousa GR, Carneiro R de C, et al. Heart rate recovery in asymptomatic patients with
Chagas disease. PLoS One 2014; 9:e100753. doi: 10.1371/journal.pone.0100753
24. Marin-Neto JA, Bromberg-Marin G, Pazin-Filho A, Simões MV, Maciel BC. Cardiac autonomic impairment and early myocardial damage
involving the right ventricle are independent phenomena in Chagas’ disease. Int J Cardiol 1998; 65:261-9.
25. Ribeiro AL, Morâes RS, Ribeiro JP, Ferlin EL, Torres RM, Oliveira E, et al. Parasympathetic dysautonomia precedes left ventricular systolic
dysfunction in Chagas disease. Am Heart J2001; 141:260-5.
26. Sousa AC, Marin-Neto JA, Maciel BC, Gallo L Jr, Amorim DS. Cardiac parasympathetic impairment in gastrointestinal Chagas’ disease.
Lancet 1987; 1:985.
27. Rabelo DR, Rocha MO, de Barros MV, Silva JL, Tan TC, Nunes MC. Impaired coronary flow reserve in patients with indeterminate form
of Chagas’ disease. Echocardiography 2014; 31:67-73. doi: 10.1111/echo.12364
28. Baroldi G, Oliveira SJ, Silver MD. Sudden and unexpected death in clinically “silent” Chagas’ disease: a hypothesis. Int J Cardiol 1997;
58:263-8.
29. Andrade ZA, Andrade SG. A patogenia da miocarditecronicachagasica: a importancia das lesôes isquemicas. Arq Bras Med 1955; 45:279-88.
30. Jorg ME. Destruction of capillary vessels, myocytolysis and apical aneurism in the chagasic cardiopathy. Pren Med Argent 1980; 67:490-4.
31. Palomino SA, Aiello VD, Higuchi ML. Systematic mapping of hearts from chronic chagasic patients: the association between the occurrence
of histopathological lesions and Trypanosoma cruzi antigens. Ann Trop Med Parasitol 2000; 94:571-9
32. Marin-Neto JA, Rassi A, Maciel BC, Simões MV, Schmidt A. Chagas heart disease. In: Yusuf S, Cairns JA, Camm AJ, Fallen EL, Gersh BJ(
eds). Evidence-Based Cardiology. 3rd ed. New York, NY: Wiley Blackwell; 2010. pp. 823-41.
33. Factor SM, Cho S, Wittner M, Tanowitz H. Abnormalities of the coronary circulation in acute murine Chagas’ disease. Am J Trop Med
Hyg 1985; 34:246-53.
34. Rossi MA, Gonçalves S, Ribeiro-dos-Santos R. Experimental Trypanosoma cruzi cardiomyopathy in BALB / c mice. The potential role of
intravascular platelet aggregation in its genesis. Am J Pathol 1984; 114:209-16.
35. Morris SA, Tanowitz HB, Wittner M, Bilezikian JP. Pathophysiological insights into the cardiomyopathy of Chagas’ disease. Circulation
1990; 82:1900-9.
36. Rossi MA, Peres LC. Effects of captopril on the prevention and regression of myocardial cell hypertrophy and interstitial fibrosis in pres-
sure overload cardiac hypertrophy. Am Heart J 1992; 124:700-9.
37. Marin-Neto JA, Simões MV, Rassi A Jr. Pathogenesis of chronic Chagas cardiomyopathy: the role of coronary microvascular derangements.
Rev Soc Bras Med Trop2013; 46:536-41. doi: 10.1590/0037-8682-0028-2013
38. Simões MV, Pintya AO, Bromberg-Marin G, Sarabanda AV, Antloga CM, Pazin-Filho A, et al. Relation of regional sympathetic denervation
and myocardial perfusion disturbance to wall motion impairment in Chagas’ cardiomyopathy. Am J Cardiol 2000; 86:975-81.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 27

39. Castro R, Kuschnir E, Sgammini H. Evaluación de la performance cardíaca y perfusión miocárdica con radiotrazadores en la cardiopatía
chagásica croónica. Fed Arg Cardiol 1988; 17:226-31.
40. Hagar JM, Rahimtoola SH. Chagas’ heart disease in the United States. N Engl J Med 1991; 325:763-68. doi: 10.1056/NEJM199109123251103
41. Marin-Neto JA, Marzullo P, Marcassa C, Gallo L Jr, Maciel BC, et al. Myocardial perfusion abnormalities in chronic Chagas’ disease as
detected by thallium-201 scintigraphy. Am J Cardiol 1992; 69:780-4.
42. García-Álvarez A, Stiges M, Heras M, Poyatos S, Posada E, Pinazo MJ, et al. Función endotelial y concentración de proteína C reactiva de
alta sensibilidad en pacientes con enfermedad de Chagas que viven en áreas no endémicas. Rev Esp Cardiol 2011.

CAPÍTULO VII

MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO DE LAS COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES.


ICONOGRAFIA EN LA ENFERMEDAD DE CHAGAS, ECOGRAFÍA, MEDICINA NUCLEAR, TOMOGRAFÍA AXIAL
COMPUTADA Y RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR

Coordinador
Dr. Daniel H. Avayú

A - Eco-Doppler cardíaco en la enfermedad de Chagas


Redactores
Dr. Tomás F. Cianciulli Dra. Karina Palacios
Dr. Jorge A. Lax Dr. Florencio Guerrero
Dr. Ricardio Migliore

El eco-Doppler cardíaco es uno de los exámenes complementarios que más información aporta en cuanto al diag-
nóstico y seguimiento de los pacientes. Los hallazgos más frecuentes comprenden las alteraciones regionales de
la motilidad parietal, la dilatación ventricular, la disfunción ventricular sistólica y diastólica, los trombos y las
alteraciones en el Doppler tisular y de la deformación ventricular (strain).

Ecocardiografia bidimensional
Si bien la ausencia de compromiso electrocardiográfico hace muy poco probable el compromiso miocárdico, el eco-
Doppler color cardíaco se halla indicado en la evaluación basal y cuando aparezcan nuevos síntomas o hallazgos
anormales en el electrocardiograma (ECG).
Las alteraciones regionales de la motilidad tienden a ser más frecuentes en el ápex y en las caras inferior e
inferolateral, comprometiendo a ambos ventrículos (1). La prevalencia de aneurismas es del 2% en pacientes con
ECG normal y del 24% en aquellos con ECG anormal (2).
El eco de contraste para opacificación de cavidades es útil en presencia de una ventana ultrasónica subóptima
y puede mejorar el diagnóstico de aneurismas y trombos, sobre todo de los más pequeños y ubicados en el ápex
ventricular (3).
El aneurisma del VI es además predictor de la presencia de trombo, vinculado a una complicación importante
de la miocardiopatía chagásica, los eventos cardioembólicos. La presencia de un evento de este tipo sugiere la
presencia de aneurisma ventricular en el 47% de los pacientes y de trombo en el 23% (4).
La alteración de la función sistólica es excepcional en pacientes con ECG normal (0,3%), pero puede compro-
meter al 8% de los pacientes con alteraciones ECG (1).
El método de Simpson en el eco 2D es ampliamente utilizado pero el eco 3D puede ofrecer mayor precisión
sobre todo en pacientes con aneurismas pequeños que podrían pasar inadvertidos. La función sistólica tiene im-
plicancias pronósticas con sobrevida del 98% a 5 años para aquellos con función normal y de 13% para aquellos
con disfunción grave irreversible (5).
El remodelado junto con la disfunción ventricular favorecen el desarrollo de regurgitación funcional de las
válvulas aurículo-ventriculares. El tironeamiento del aparato subvalvular y la dilatación progresiva del anillo
son los mecanismos para el desarrollo de insuficiencia mitral y tricuspídea que pueden ser muy bien detectadas
y cuantificadas por el eco-Doppler color.
El eco-estrés con dobutamina puede mostrar una disminución de la respuesta cronotrópica, la aparición de
alteraciones de la motilidad regional y global e incluso respuesta bifásica con mejoría inicial seguida de hipo-
quinesia en dosis altas, debido a disfunción adrenérgica, endotelial, isquemia y daño estructural miocárdico (6).
28 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

Ecocardiografia tridimensional
La ecocardiografía tridimensional (eco-3D) permite la cuantificación de la función sistólica de ambos ventrículos.
Los nuevos equipos permiten la adquisición de las imágenes en un solo latido, evitando los artificios generados
cuando las imágenes son obtenidas en varios latidos.
La gran ventaja del eco 3D es que evita el acortamiento del ápex del ventrículo izquierdo desde las vistas
apicales, mejorando la cuantificación de los volúmenes ventriculares y de la fracción de eyección, comparándose
con los hallazgos de la resonancia magnética cardíaca (7).
Asimismo permite la detección de pequeños aneurismas en el ápex, que pueden ser subestimados por el fe-
nómeno del acortamiento del ápex del VI.
También es útil para medir los volúmenes de la aurícula izquierda (8) y el ventrículo derecho (9).
Aunque el eco 3D tiene ventajas sobre el eco 2D, su mayor limitación es su baja resolución temporal y espacial
y la escasa disponibilidad de equipos.

Doppler tisular y ecocardiografia. Speckle tracking


La deformación miocárdica (strain) medida con eco 2D (speckle tracking) es una nueva técnica para la evaluación
cuantitativa de la contracción miocárdica (10).
El estudio de la deformación sistólica aumentó el reconocimiento de la disfunción miocárdica regional sub-
clínica sobre todo en pacientes en la forma indeterminada de la enfermedad de Chagas (11).
La disminución del strain global pico sistólico se correlaciona con el grado de fibrosis miocárdica de una ma-
nera similar como lo hace la resonancia magnética cardíaca con realce tardío con gadolinio(12).
La disminución del strain regional del VI y VD puede predecir la aparición de asinergias regionales que de-
tecten daño miocárdico y progresión de la enfermedad de Chagas (13).
Recientemente se ha empleado el strain miocárdico para evaluar la dispersión mecánica que puede predecir
la aparición de arritmias ventriculares (14).
También se estudió la disminución del strain de la aurícula izquierda como predictor de eventos clínicos en
la enfermedad de Chagas, aunque por el momento esto se halla en atapa experimental (15).
Asímismo se pueden poner en evidencia formas incipientes de disfunción sistólica al detectar valores de
deformación longitudinal más bajos que en la población normal (16, 17) que correlacionan con la presencia de
mayor fibrosis en la resonancia magnética (18). La deformación longitudinal de la pared libre del ventrículo
derecho tuvo buena correlación con la fracción de eyección medida por resonancia magnética y con el cambio de
área fraccional del ventrículo derecho (19).
La fibrosis intersticial, además de comprometer la función sistólica, también afecta el llenado ventricular. La
disfunción diastólica puede evaluarse mediante el Doppler tisular por la presencia de una menor velocidad de la
onda E´ septal, inferior a 11 cm/s y una relación E/E´ de 7,2 (20). El Doppler tisular también permite detectar
patrón pseudonormal o restrictivo, sugestivos de aumento de la PFDVI. Dichas anormalidades diastólicas pueden
preceder a la sistólicas (20).
En conclusión, la evaluación de la función cardíaca con deformación miocárdica agrega información a la clínica
y a los parámetros convencionales ecocardiográficos.

Recomendaciones Clase Nivel de


evidencia

– Se recomienda que todo paciente con diagnóstico de enfermedad de Chagas incluya en su evaluación l C
basal un eco-Doppler color cardíaco.
– Se recomienda que todo paciente con diagnóstico síntomas nuevos, signos de insuficiencia cardíaca l C
o hallazgos anormales en el ECG sea evaluado con un eco-Doppler color cardíaco.

BIBLIOGRAFÍA
1. Viotti RJ, Vigliano C, Laucella S, Lococo B, Petti M, Bertocchi G, et al. Value of echocardiography for diagnosis and prognosis of chro­nic
Chagas disease cardiomyopathy without heart failure. Heart 2004; 90:655-60.
2. Xavier SS, de Sousa AS, do Brasil PEAA, Gabriel FG, de Holanda MT, Hasslocher-Moreno A. Apical aneurysm in the chronic phase of Chagas
disease: prevalence and prognostic value in an urban cohort of 1053 patients. SOCERJ 2005; 18:351-6.
3. Thanigaraj S, Schechtman KB, Pérez JE. Improved echocardiographic delineation of left ventricular thrombus with the use of intravenous
se­cond-generation contrast image enhancement. J Am Soc Echocardiogr 1999; 12:1022-6.
4. Nunes MCP, Barbosa MM, Rocha MOC. Peculiar aspects of cardiogenic embolism in patients with Chagas’ cardiomyopathy: a transthoracic
and transesophageal echocardiographic study. J Am Soc Echocardiogr 2005; 18:761-7.
5. Xavier SS, Sousa AS, Hasslocher-Moreno A. Application of the new classification of cardiac insufficiency (ACC/AHA) in chronic Chagas
cardiopathy: a critical analysis of the survival curves. SO­CER J 2005; 18:227-32.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 29

6. Acquatella H, Pérez J, Condado JA, Sánchez I. Limited myocardial contractile reserve and chronotropic incompetence in patients with
chronic Chagas’ disease. J Am Coll Cardiol 1999; 33:522-9.
7. Lang RM, Badano LP, Mor-Avi V, Afilalo J, Armstrong A, Ernande L, et al. Recommendations for cardiac chamber quantification by echo-
cardiography in adults: an update from the American Society of Echocardiography and the European Association of Cardiovascular Imaging.
J Am Soc Echocardiogr 2015; 28:1-39.e14.
8. Maddukuri PV, Vieira ML, DeCastro S, Maron MS, Kuvin JT, Patel AR, et al. What is the best approach for the assessment of left atrial
size? Comparison of various unidimensional and two-dimensional parameters with three-dimensional echocardiographically determined left
atrial volume. J Am Soc Echocardiogr 2006;19:1026-32.
9. Endo Y, Maddukuri PV, Vieira ML, Pandian NG, Patel AR. Quantification of right ventricular volumes and function by real time three-
dimensional echocardiographic longitudinal axial plane method: validation in the clinical setting. Echocardiography 2006; 23:853-9.
10. Cianciulli TF, Prezioso HA, Lax JA. Nuevas técnicas en ecocardiografía. Buenos Aires: Ediciones Journal; 2012. Cap. Deformación
miocárdica, pp. 15-49. 11.
13. Moreira HT, Volpe GJ, Marin-Neto JA, Nwabuo CC, Ambale-Venkatesh B, Gali LG, et al. Right ventricular systolic dysfunction in Chagas
disease defined by speckle-tracking echocardiography: a comparative study with cardiac magnetic resonance imaging. J Am Soc Echocardiogr
2017; 30:493-502.
14. Barbosa MM, Costa Rocha MO, Vidigal DF, Bicalho Carneiro Rde C, Araújo RD, Palma MC, et al. Early detection of left ventricular con-
tractility abnormalities by two-dimensional speckle tracking strain in Chagas’ disease. Echocardiography 2014; 31(5):623-30.
15. Barros MV, Leren IS, Edvardsen T, Haugaa KH, Carmo AA, Lage TA, et al. Mechanical dispersion assessed by strain echocardiography is
associated with malignant arrhythmias in Chagas cardiomyopathy. J Am Soc Echocardiogr 2016; 29:368-74.
16. Nascimento CA, Gomes VA, Silva SK, Santos CR, Chambela MC, Madeira FS, et al. Left atrial and left ventricular diastolicfunction in
chronic Chagas disease. J Am Soc Echocardiogr 2013; 26(12):1424-33.
17. Barbosa MM, Costa Rocha MO, Vidigal DF, Bicalho Carneiro RC, Araú­jo RD, Palma MC, et al. Early detection of left ventricular contractil-
ity abnormalities by two-dimensional speckle tracking strain in Chagas’ disease. Echocardiography 2014; 31:623-30.
18. García-Álvarez A, Sitges M, Regueiro A, Poyatos S, Jesús Pinazo M, Posada E, et al. Myocardial deformation analysis in Chagas heart
di­sease with the use of speckle tracking echocardiography. J Card Fail 2011; 17:1028-34.
19. Gomes VA, Alves GF, Hadlich M, Azevedo CF, Pereira IM, Santos CR, et al. Analysis of Regional Left Ventricular Strain in Patients with
Chagas Disease and Normal Left Ventricular Systolic Function. J Am Soc Echo­cardiogr 2016; 29:679-88.
20. Moreira HT, Volpe GJ, Marin-Neto JA, Ambale-Venkatesh B, Nwabuo CC, et al. Evaluation of Right Ventricular Systolic Function in Chagas
Disease Using Cardiac Magnetic Resonance Imaging clinical perspective. Circulation 2017; 10(3): e005571.
21. Migliore RA, Adaniya ME, Tamagusuku H, Lapuente A. Asses­sment of diastolic function in Chagas’ disease with pulsed Doppler tissue
imaging. Arch Cardiol Mex 2004; 74:31-8.
22. Barros MVL, Rocha MOC, Ribeiro ALP, Machado FS. Tissue Doppler imaging enables the identification of diastolic dysfunction of pseudo-
normal pattern in Chagas’ disease. J Am Soc Echocardiogr 2001; 14:353-9.

B - Estudios de cardiología nuclear


Coordinador Redactores
Dr. Roberto Agüero Dr. Augusto Atienza
Dr. Marcelo D. Benassi

Introducción
La Cardiología Nuclear constituye una de las herramientas más sólidas para el diagnóstico, información pronóstica
y estratificación del riesgo de la enfermedad coronaria (1). Pero también tiene una gran fiabilidad, experiencia y
reproducibilidad en la evaluación de la función ventricular a traves de técnicas de ventriculografía con glóbulos
rojos marcados con radioisótopos.
Se conoce desde hace tiempo su utilidad de la evaluación de la inervación autonómica cardíaca. Esta aplicación
ha tomado particular relevancia en los últimos años para la evaluación de pacientes con insuficiencia cardíaca
avanzada, permitiendo su estratificación, valoración de pronóstico y eventualmente la selección de candidatos
para el implante de dispositivos (cardiodesfibriladores y de resincronizacion).
Existen varias modalidades, equipos y radiotrazadores. La técnica más utilizada en la práctica clínica es la
perfusión miocárdica Spect (Single Photon Emission Computed Tomography) con la adquisición gated-SPECT
(SPECT gatillado). Consiste en la inyección intravenosa de un radiotrazador en dos etapas: esfuerzo y reposo. El
radiotrazador más utilizado en la actualidad es el tecnecio 99m sestamibi por su disponibilidad y costo, aunque
existen otros en el mercado como el talio-201. La fase de ejercicio consiste en inyectar el radioisóto en el pico
máximo de la prueba ergométrica durante el mayor incremento de la FC posible. Si el paciente no puede realizar
ejercicio o no alcanza la FC deseada, se efectúa el apremio en forma farmacológica, con vasodilatadores como
la adenosina o el dipiridamol, o inotrópicos como la dobutamina. El SPECT gatillado, en las 2 etapas, utiliza la
sincronización de la adquisición con el ECG o la onda R para obtener parámetros de motilidad global y segmen-
taria, fracción de eyección y volúmenes ventriculares (1, 2).
30 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

Interpretación y análisis de los resultados


La visualización de las imágenes de perfusión miocárdica en reposo y esfuerzo se analiza e interpreta en imágenes
topográficas orientadas en un eje corto, eje largo vertical y eje largo horizontal (Figuras 9 y 10) (2). El eje corto
se divide en región apical, medio ventricular y la base del corazón; el ápex es el segmento 17.

9 10

Figs. 9 y 10. Consenso de Imágenes Cardiovasculares no Invasivas en Adultos. Revista Argentina de Cardiologia 2017; 85:33-42.

Perfusión miocárdica sincronizada con ECG (gated-SPECT)


El SPECT gatillado con el ECG nos brinda una poderosa información pronóstica adicional al incorporar pará-
metros de la función ventricular izquierda al momento del estudio.
Nos aporta los datos:
1) Volúmenes
2) Fracción de eyección
3) Análisis de la motilidad y engrosamiento parietal.
También brinda mayor definición en los casos de dudosos defectos de perfusión por atenuación diafragmática
o mamaria.
En resumen, los estudios de perfusión miocárdica SPECT permiten evaluar el pronóstico a corto plazo se-
gún el monto de isquemia y la evolución alejada, a través de los parámetros de función ventricular. Como valor
aditivo, la información de la prueba de esfuerzo permite obtener información que sugiere miocardiopatía, como
es el caso de la incompetencia cronotrópica (2, 3).
En la enfermedad de Chagas se han descripto alteraciones de la circulación coronaria.
Aunque las arterias coronarias epicárdicas son angiográficamente normales en la gran mayoría de los pacientes
con enfermedad de Chagas estudiados por angina atípica, hay evidencia limitada de regulación anormal a nivel
macrovascular (4). Por otra parte, otros estudios apuntan a trastornos microvasculares que pueden contribuir
a la disfunción ventricular en la enfermedad crónica.
Los defectos de perfusión miocárdica se producen en etapas tempranas de afectación cardíaca en la enfermedad
de Chagas, antes de la aparición de anormalidades del movimiento de la pared. Las ubicaciones de los defectos
de perfusión se correlacionan con el desarrollo posterior de fibrosis miocárdica regional (5-9).

Ventriculografía radioisotópica sincronizada con ECG (VTG gated/MUGA)


Esta técnica comprende el análisis cuantificado de la detección en cámara gamma, durante la primera circulación,
de un trazador radiactivo tras su inyección intravenosa en bolo, a través de la circulación central, cavidades
cardíacas y pulmones (10, 11).
Este estudio permite evaluar la función ventricular cardíaca en forma no invasiva, con alta sensibilidad y
especificidad. Se agregan como fortaleza del método la alta reproducibilidady baja variabilidad interobservador
e intraobservador (12).
Se han comparado los resultados cuantitativos con la resonancia magnética nuclear cardíaca, y se obtuvieron
muy buena correlación para la fracción de eyección. (r = 0,96) y algo menos óptima para los volúmenes ventri-
culares (VTD: r = 0,91 y VTS: r = 0,94) (13-15) (Figuras 11 y 12).
Consenso enfermedad de Chagas 2019 31

11 12

Figs. 11 y 12. Evaluación de la inervación adrenérgica en insuficiencia cardíaca

Se han realizado estudios mediante centellografía cardíaca con yodo-123 metayodobenzilguanidina (MIBG)
que han mostrado la utilidad clínica en la evaluación de miocardiopatía dilatada. Revelaron la utilidad en: estra-
tificacion de riesgo, monitoreo de respuesta a terapéutica, evaluación de riesgo de muerte súbita por arritmias
ventriculares y, con esto, la selección de candidatos a implante de dispositivos (CDI) (16).
Simões y cols., utilizando yodo-123 (I-123) metayodobencilguanidina (MIBG) y talio-201, en estudios de per-
fusión SPECT, concluyen –de acuerdo con los hallazgos encontrados tanto en grupos de pacientes chagásicos sin
y con signos de cardiopatía manifiesta– una asociación significativa entre la perfusión, la inervación autonómica
y anomalías de la movilidad parietal (17).
La tomografía por emisión de positrones (PET) es una técnica de medicina nuclear que utiliza radiotrazadores
de vida media corta para medir cuantitativamente la perfusión de las arterias coronarias y para la caracterización
de viabilidad del músculo cardíaco en pacientes con enfermedad coronaria (19-23). (Figura 13).

Fig. 13. Evaluación de viabilidad mediante estudios de tomografia por emisión de


positrones (PET)(18)
32 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

Indicación Nivel de Nivel de


recomendación evidencia

– Evaluación de presencia de isquemia (SPECT) IIa C


– Evaluación de la función ventricular (VTG o SPECT gatillado) IIa C
– Evaluación de viabilidad (SPECT gatillado/PET FDG)
- Definir viabilidad miocárdica en pacientes con: ICC y depresión grave de la FSVI candidatos a I A
revascularización o Tx
– Evaluación en insuficiencia cardíaca
- Para diagnóstico de enfermedad coronaria en pacientes con insuficiencia cardíaca con disfunción I B
- sistólica de etiología no conocida
- Valorar la función ventricular si el ecocardiograma es de mala calidad IIb B
– Centellograma I123MIBG IIa C

BIBLIOGRAFIA
1. Candell-Riera J, Ferreira-González I, Marsal JR, Aguadé-Bruix S, Cuberas-Borrós G, Pujol P, et al. Usefulness of exercise test and myocardial
perfusion-gated single photon emission computed tomography to improve the prediction of major events. Circ Cardiovasc Imaging 2013; 6:531-41.
2. Consenso Argentino de Pruebas ergométricas. Sociedad Argentina de Cardiología 2010.
3. Consenso de Imágenes Cardiovasculares no Invasivas en Adultos. Revista Argentina de Cardiología 2017; 85:33-42.
4. Marin-Neto JA, Cunha-Neto E, Maciel BC, Simôes MV. Pathogenesis of chronicChagas heart disease. Circulation 2007; 115:1109-23.
5. Marin-Neto JA, Simôes MV, Rassi Junior A. Pathogenesis of chronic chagas cardiomyopathy: the role of coronary microvascular derange-
ments. Rev Soc Bras Med Trop 2013; 46:536-41.
6. Marin-Neto JA, Marzullo P, Marcassa C, Gallo Junior L, Maciel BC, Bellina CR, et al. Myocardial perfusion abnormalities in chronic Chagas’
disease as detected by thallium-201 scintigraphy. Am J Cardiol 1992; 69:780-4.
7. Peix A, Garcia R, Sanchez J, Cabrera LO, Padron K, Vedia O, et al. Myocardial perfusion imaging and cardiac involvement in the indeter-
minate phase of chagas disease. Arq Bras Cardiol 2013; 100:114-7.
8. Simôes MV, Pintya AO, Bromberg-Marin G, Sarabanda AV, Antloga CM, Pazin Filho A, et al. Relation of regional sympathetic denervation
and myocardial perfusion disturbance to wall motion impairment in chagas’ cardiomyopathy. Am J Cardiol 2000; 86:975-81.
9. Hiss FC, Lascala TF, Maciel BC, Marin-Neto JA, Simôes MV. Changes in myocardial perfusion correlate with deterioration of left ventricular
systolic function in chronic Chagas’ cardiomyopathy. JACC Cardiovasc Imaging 2009; 2:164-72.
10. Wackers FJTh. First-pass radionuclide angiocardiography. In: Gerson MC, editor. Cardiac nuclear medicine. New York: McGraw-Hill;
1987. pp. 53-66.
11. Aguadé-Bruix S. Ventriculografía isotópica en primer paso. En: Candell J, Ortega D, editores. Cardiología nuclear. Barcelona: Doyma;
1992. pp.120-34.
12. Slart RH, Bax JJ, de Jong RM, de Boer J, Lamb HJ, Mook PH, et al. Comparison of gated PET with MRI for evaluation of left ventricular
function in patients with coronary artery disease. J Nucl Med 2004; 45:176-82.
13. Richarson P, McKenna W, Bristow, Maisch B, Mautner B, O’Connell J, M, et al. Report of the 1995 World Health Organization/Interna-
tional Society and Federation of Cardiology Task Force on the Definition and Classification of Cardiomyopathies. Circulation 1996; 93:841.
14. Maron BJ, Towbin JA, Thiene G, Antzelevitch C, Corrado D, Arnett D, et al. American Heart Association; Council on Clinical Cardiology,
Heart Failure and Transplantation Committee; Quality of Care and Outcomes Research and Functional Genomics and Translational Biology
Interdisciplinary Working Groups; Council on Epidemiology and Prevention. Contemporary definitions and classification of the cardiomy-
opathies: an American Heart Association Scientific Statement from the Council on Clinical Cardiology, Heart Failure and Transplantation
Committee; Quality of Care and Outcomes Research and Functional Genomics and Translational Biology Interdisciplinary Working Groups;
and Council on Epidemiology and Prevention. Circulation 2006; 113:1807-16.
15. Gómez Mancebo JR, Mendoza I, Moleiro F. Miocardiopatías: una nueva clasificación. Displasia del ventrículo derecho de Fontaine. Car-
acterísticas clínicas, ecocardiográficas, electrofisiológicas y hemodinámicas. Avances cardiológicos. XII Jornadas Venezolanas de Cardiología.
Mérida, noviembre de 1982.
16. Jacobson AF, et al. 123I-mIBG scintigraphy to predict risk for adverse cardiac outcomes in heart failure patients. J Nucl Cardiol 2009;16:113-
21. Jacobson AF, et al. Myocardial iodine-123 meta-iodobenzylguanidine imaging and cardiac events in heart failure. J Am Coll Cardiol 2010;
55:2212-21.
17. Simões MV, Pintya AO, Bromberg-Marin G, Sarabanda AV, Antloga CM, Pazin-Filho A, Maciel BC, Marin-Neto JA. Relation of regional
sympathetic denervation and myocardial perfusión disturbance to wall motion impairment in Chagas’ cardiomyopathy. Am J Cardiol 2000;
86(9):975-81.
18. Barizon GC, Simões MV, Schmidt A, et al. Relationship between microvascular changes, autonomic denervation, and myocardial fibrosis
in Chagas cardiomyopathy: Evaluation by MRI and SPECT imaging. J Nucl Cardiol 2018. https://doi.org/10.1007/s12350-018-1290-z
19. Diltizian V, Bonow RO. Current diagnostic techniques of assessing myocardial viability in patients with hibernating and stunned myocar-
dium. Circulation 1993; 87:1-20.
20. Allman KC, Shaw LJ, Hachamovitch R, Udelson JE. Myocardial viability testing and impact of revascularization on prognosis in patients
with coronary artery disease and left ventricular dysfunction: a meta- analysis. J Am Coll Cardiol 2002; 39:1151-8.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 33

21. Schinkel AFL, Bax JJ, Poldermans D, Elhendy A, Ferrari R, Rahimtoola SH. Hibernating myocardium diagnosis and patient outcome.
Curr Probl Cardiol 2007; 32:375-410.
22. Schinkel AF, Poldermans D, Elhendy A, Bax JJ. Assessment of myocardial viability in patients with heart failure. J Nucl Med 2007; 48:1135-46.
23. Lloyd-Jones D, Adams RJ, Brown TM, Carnethon M, Dai S, De Simone G, et al. Executive summary: heart disease and stroke statistics2010
update: a report from the American Heart Association. Circulation 2010; 121:948-54.
24. Dias JC, Ramos AN Jr, Gontijo ED, Luquetti A, Shikanai-Yasuda MA, Coura JR, et al. 2nd Brazilian consensus on Chagas disease, 2015.
Rev Soc Bras Med Trop 2016; 49(Suppl. 1):3-60.

C - Resonancia magnética cardíaca


Redactores
Dra. Patricia Carrascosa
Dr. Gastón Rodríguez Granillo

La resonancia magnética cardíaca (RMC) es de gran utilidad para la evaluación de los pacientes con enfermedad
de Chagas. El beneficio en estos pacientes puede fundamentarse en sus versátiles aplicaciones vinculadas a la
forma clínica (miocarditis aguda, fase indeterminada/miocarditis crónica subclínica, o miocardiopatía chagásica),
a la evaluación de complicaciones asociadas (aneurisma ventricular, tromboembolismo, arritmia ventricular), al
diagnóstico diferencial con otras miocardiopatías y al valor pronóstico.
La estratificación de riesgo en la miocardiopatía chagásica (MC) es similar a la de la miocardiopatía dilatada
no chagásica, siendo la fracción de eyección (FEVI) –de fácil evaluación mediante ecocardiografía– uno de los más
robustos predictores independientes de mortalidad (1). Sin embargo, el valor incremental de la RMC y su factor
diferencial con respecto al ecocardiograma, además de ofrecer una mejor evaluación de los segmentos apicales,
es su capacidad de caracterizar el miocardio (2).
Esta facultad de la RMC es de vital importancia para la evaluación de la MC, donde la inflamación, la necrosis
y la fibrosis miocárdica son las principales manifestaciones histopatológicas así como los principales determi-
nantes de la progresión a insuficiencia cardíaca. En efecto, la muerte súbita, que representa aproximadamente
el 62% de las muertes en pacientes con MC, se vincula a la extensión y a los patrones de fibrosis miocárdica, que
generan un sustrato propicio para el desarrollo de mecanismos de reentrada (3).
Tanto el edema, identificado mediante secuencias ponderadas en T2, y de forma más consistente la fibrosis
miocárdica (realce tardío de contraste) pueden estudiarse con gran precisión mediante la RMC. El realce tardío de
contraste, vinculado a la expansión del espacio extracelular y por lo tanto a la fibrosis miocárdica, es un robusto
predictor independiente de mortalidad, arritmia ventricular y de progresión a insuficiencia cardíaca. Esto ha
sido demostrado en múltiples estudios con seguimiento a largo plazo, incluyendo diversas miocardiopatías (4-8).

Valor pronóstico de la fibrosis miocárdica (realce tardío) detectada por RMC


Varios estudios han informado el valor pronóstico de la RMC en la MC, la mayoría de ellos por investigadores
de Brasil. Los hallazgos de estos estudios en cuanto al valor pronóstico del realce tardío de contraste están en
línea con los referidos para otras miocardiopatías, demostrando una asociación significativa entre la presencia
y la extensión de fibrosis miocárdica con la ocurrencia de arritmias ventriculares, la progresión a insuficiencia
cardíaca y la mortalidad (7-12). Dos estudios recientes que incluyeron 130 y 140 pacientes con una mediana
de seguimiento de 5 años y 2,8 años, respectivamente, identificaron la fibrosis miocárdica detectada por RMC
como un fuerte predictor independiente de eventos en pacientes con MC (7, 8). El estudio de Senra y cols., que
incluyó pacientes con escasos síntomas (NYHA clase I en el 68%), con un puntaje (score) de Rassi bajo (0-6
puntos) en el 29% de los pacientes, intermedio (7-11 puntos) en el 45% y elevado (12-20 puntos) en el 26% de
los casos, identificó la fibrosis miocárdica como un predictor independiente tanto de mortalidad total como del
punto final combinado de eventos adversos mayores (muerte, trasplante cardíaco, descarga apropiada de CDI, o
muerte súbita abortada). Los autores de dicho estudio identificaron el punto de corte de 12,3 gramos de fibrosis
como el umbral óptimo para la detección de eventos, con un área bajo la curva de 0,795 (95% IC: 0,719-0,869) y
duplicando la incidencia del punto final combinado con respecto a los pacientes con menor extensión de fibro-
sis (7). Visto de otro modo, por cada gramo incremental de fibrosis identificaron un incremento del riesgo de
eventos duros del 3,1%, y del 2,8% de mortalidad por toda causa, independientemente de los hallazgos clínicos,
electrocardiográficos y ecocardiográficos (7).
El 75% de los pacientes incluidos en el estudio de Volpe y cols. presentaron clase funcional I, con un score
de Rassi de 0-6 puntos en el 38%, de 7-11 puntos en el 44%, y de 12-20 puntos en el 19% de los casos. En este
estudio, la presencia de fibrosis se asoció con un incremento en el riesgo de eventos mayores, y la extensión de
la fibrosis fue identificada como predictor independiente de los puntos finales primario (muerte cardiovascular
o taquicardia ventricular sostenida) y secundario (muerte cardiovascular, taquicardia ventricular sostenida u
hospitalización cardiovascular) (8).
34 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

Teniendo en cuenta que el 70-80% de las muertes súbitas se producen en pacientes con FEVI >35%, y el 50%
en pacientes con FEVI normal, la evaluación de la fibrosis miocárdica por RMC es de particular importancia
en los pacientes con función sistólica preservada o con mínimo deterioro de la fracción de eyección (13,14). En
relación con esto, un estudio que incluyó pacientes asintomáticos, seropositivos con función sistólica normal o
mínimamente reducida (FEVI >45% por ecocardiograma), demostró la ocurrencia de arritmia ventricular incluso
en los pacientes con motilidad parietal normal.
En este mismo estudio, solo la fibrosis miocárdica mayor de 11,8% fue identificada como predictor indepen-
diente de arritmia ventricular (11). Cabe destacar que, considerando que la evaluación del número de segmentos
con fibrosis suele ser más reproducible que su cuantificación en porcentaje o gramos, la identificación de dos o
más segmentos con fibrosis transmural es un útil y sencillo predictor de arritmia ventricular (12-15).

Fenotipo miocárdico en la enfermedad de Chagas


Histopatológicamente, la MC se caracteriza por inflamación (infiltración mononuclear extensa), necrosis de
coagulación y fibrosis de reemplazo, en un mecanismo perpetuado de inflamación crónica (16).
Muchas de estas manifestaciones previamente detectables solo por estudios anatomopatológicos pueden
ser caracterizadas y discriminadas con precisión mediante la RMC. El realce tardío de contraste por RMC ha
cambiado para siempre la evaluación de las miocardiopatías, identificando la presencia, patrones y extensión de
la fibrosis miocárdica, y permitiendo el diagnóstico diferencial con otras miocardiopatías.
En efecto, los pacientes en fase indeterminada pueden presentar pequeños focos de fibrosis que –si bien no se
asocian a síntomas de insuficiencia cardíaca– pueden favorecer la ocurrencia de arritmias ventriculares (17,18).
A pesar de la baja incidencia de muerte súbita en pacientes en fase indeterminada, la incorporación de la RMC
podría identificar tempranamente alteraciones miocárdicas subclínicas no detectadas por otros métodos (19).
Hasta la fecha, el estudio de mayor tamaño que incluyó pacientes con MC fue el BENEFIT, que evaluó el efecto
del tratamiento con benznidazol en 2854 pacientes con MC (20). Si bien en dicho estudio la definición de MC se
basó en la serología positiva y criterios amplios de hallazgos electrocardiográficos, un subanálisis que involucró
a los 1508 pacientes con evaluación ecocardiográfica demostró escasos hallazgos patológicos. En efecto, la mayor
parte de los pacientes presentaron dimensiones ventriculares normales, y la función sistólica fue normal en el
70% (21). Por el contrario, la RMC identifica hallazgos patológicos en la gran mayoría de los pacientes con MC.
Distintos pequeños estudios han evaluado el fenotipo de la MC mediante la RMC; los dos estudios de mayor
tamaño son los de Volpe y cols. (n =140) y Senra y cols. (n =130) (7, 8, 10-12, 17, 22). El fenotipo basal descripto
de la MC en estos dos estudios recientes fue similar: los pacientes muestran un ventrículo izquierdo leve a mo-
deradamente dilatado, deterioro generalmente leve de la función sistólica (FEVI media del 48% en el estudio de
Volpe y cols. y del 43% en el de Senra y cols.), presencia de fibrosis miocárdica en más del 70% de los pacientes
y de aneurisma apical entre el 20 y el 28% de los pacientes (7, 8). En cuanto a la localización de la fibrosis, si
bien puede identificarse en todos los segmentos ventriculares, los segmentos más comúnmente involucrados
son los inferolaterales basales y medios (segmentos 5, 6, 10, 11 de la American Heart Association) y los apicales.
Los patrones de fibrosis, aunque generalmente parcheada y con una muy discreta predominancia del patrón
transmural, también pueden ser múltiples y diversos, incluso dentro de un mismo paciente. Estos pueden ser
transmurales, subendocárdicos, intramiocárdicos, subepicárdicos, o hasta de distribución difusa. En cuanto a
la extensión, los informes son más variados, estimándose un compromiso de entre el 9 y el 20% de la masa mio-
cárdica del VI. El compromiso del ventrículo derecho (VD) es aún motivo de controversia, si bien se estima que
el 37% de los pacientes con MC presentan disfunción sistólica del VD, la cual muy raramente se identifica de
forma aislada(23). En relación con esto, Senra y cols. identificaron una asociación entre la fracción de eyección
del VD y la incidencia de eventos adversos mayores (7).
Las razones por las que el compromiso miocárdico en la MC presenta por lo general predilección por el ápex
y la cara inferolateral aún no han sido dilucidadas, así como la causa subyacente en la diversidad de los patrones
de fibrosis. Por otra parte, la heterogeneidad de los patrones de fibrosis que pueden observarse podría atribuirse
a los diversos hallazgos histopatológicos informados, incluidos infiltrados inflamatorios de distintas líneas celu-
lares, fibrosis, alteraciones del citoesqueleto, daño microvascular, e incluso algunos informes de persistencia de
nidos de amastigotes (16,20,24,25).
Es importante remarcar que, en línea con el score de Rassi que le asigna puntaje de severidad al sexo mas-
culino, el daño miocárdico en la MC presenta características distintivas entre sexos: los hombres registran un
mayor compromiso incluyendo fibrosis más extensa y menor FEVI (26).
Consenso enfermedad de Chagas 2019 35

Indicación Nivel de recomendación Grado de evidencia

– Evaluación de volúmenes, función sistólica, masa ventricular, o I B


segmentos apicales en pacientes con ventana ecocardiografica
inadecuada o con resultados discordantes
– Pacientes con sospecha clínica de miocarditis I B
– Evaluación de causa específica de miocardiopatía (diag. diferenciales). IIa B
Imágenes de realce tardío para evaluar presencia de fibrosis, valorar
pronóstico y eventual selección de pacientes a CDI
– Evaluación en pacientes con sospecha clínica de enfermedad de Chaga IIb C

BIBLIOGRAFÍA
1. Bocchi EA, Bestetti RB, Scanavacca MI, Cunha Neto E, Issa VS. Chronic Chagas Heart Disease Management: From Etiology to Cardiomy-
opathy Treatment. J Am Coll Cardiol 2017; 70(12):1510-24.
2. Andrade C de M, Camara AC, Nunes DF, Guedes PM, Pereira WO, et al. Chagas disease: morbidity profile in an endemic area of Northeastern
Brazil. Rev Soc Bras Med Trop 2015, 48(6):706-715.
3. Rassi A, Jr., Rassi A, Little WC, Xavier SS, Rassi SG, Rassi AG, et al. Development and validation of a risk score for predicting death in
Chagas’ heart disease. New Engl J Med 2006;355(8):799-808.
4. Halliday BP, Baksi AJ, Gulati A, Ali A, Newsome S, Izgi C, et al. Outcome in Dilated Cardiomyopathy Related to the Extent, Location, and
Pattern of Late Gadolinium Enhancement. JACC Cardiovascular Imaging 2018.
5. Kuruvilla S, Adenaw N, Katwal AB, Lipinski MJ, Kramer CM, Salerno M. Late gadolinium enhancement on cardiac magnetic resonance
predicts adverse cardiovascular outcomes in nonischemic cardiomyopathy: a systematic review and meta-analysis. Circ-CardiovasImag 2014;
7(2):250-8.
6. Weng Z, Yao J, Chan RH, He J, Yang X, Zhou Y, et al. Prognostic Value of LGE-CMR in HCM: A Meta-Analysis. JACC Cardiovascular Imag-
ing 2016, 9(12):1392-402.
7. Senra T, Ianni BM, Costa ACP, Mady C, Martinelli-Filho M, et al. Long-Term Prognostic Value of Myocardial Fibrosis in Patients With
Chagas Cardiomyopathy. J Am Coll Cardiol 2018; 72(21):2577-87.
8. Volpe GJ, Moreira HT, Trad HS, Wu KC, Braggion-Santos MF, Santos MK, et al. Left Ventricular Scar and Prognosis in Chronic Chagas
Cardiomyopathy. J Am CollCardiol2018; 72(21):2567-76.
9. Rochitte CE, Oliveira PF, Andrade JM, Ianni BM, Parga JR, Avila LF, et al. Myocardial delayed enhancement by magnetic resonance imag-
ing in patients with Chagas’ disease: a marker of disease severity. J Am Coll Cardiol 2005; 46(8):1553-8.
10. Torreao JA, Ianni BM, Mady C, Naia E, Rassi CH, Nomura C, et al. Myocardial tissue characterization in Chagas’ heart disease by car-
diovascular magnetic resonance. J Cardiovasc Magn R: official journal of the Society for Cardiovascular Magnetic Resonance 2015; 17:97.
11. Tassi EM, Continentino MA, Nascimento EM, Pereira Bde B, Pedrosa RC. Relationship between fibrosis and ventricular arrhythmias in
Chagas heart disease without ventricular dysfunction. Arq Bras Cardiol 2014; 102(5):456-64.
12. Mello RP, Szarf G, Schvartzman PR, Nakano EM, Espinosa MM, Szejnfeld D, et al. Delayed enhancement cardiac magnetic resonance
imaging can identify the risk for ventricular tachycardia in chronic Chagas’ heart disease. ArqBras Cardiol 2012; 98(5):421-30.
13. Stecker EC, Vickers C, Waltz J, Socoteanu C, John BT, Mariani R, et al. Population-based analysis of sudden cardiac death with and without
left ventricular systolic dysfunction: two-year findings from the Oregon Sudden Unexpected Death Study. J Am Coll Cardiol 2006; 47(6):1161-6.
14. Gorgels AP, Gijsbers C, de Vreede-Swagemakers J, Lousberg A, Wellens HJ. Out-of-hospital cardiac arrest--the relevance of heart failure.
The Maastricht Circulatory Arrest Registry. Eur Heart J 2003; 24(13):1204-9.
15. Rodríguez-Granillo GA, Deviggiano A, Capunay C, Zan MC, Carrascosa P. Reproducibility of Gadolinium Enhancement Patterns and Wall
Thickness in Hypertrophic Cardiomyopathy. Arq Bras Cardiol 2016; 107(1):48-54.
16. Milei J, Fernández Alonso G, Vanzulli S, Storino R, Matturri L, Rossi L. Myocardial inflammatory infiltrate in human chronic chagasic
cardiomyopathy: Immunohistochemical findings. Cardiovasc Pathol: the official journal of the Society for Cardiovascular Pathology 1996;
5(4):209-19.
17. Noya-Rabelo MM, Macedo CT, Larocca T, Machado A, Pacheco T, Torreao J, et al. The Presence and Extension of Myocardial Fibrosis in
the Undetermined Form of Chagas’ Disease: A Study Using Magnetic Resonance. ArqBras Cardiol 2018; 110(2):124-31.
18. Sarabanda AV, Sosa E, Simoes MV, Figueiredo GL, Pintya AO, Marin-Neto JA. Ventricular tachycardia in Chagas’ disease: a comparison
of clinical, angiographic, electrophysiologic and myocardial perfusion disturbances between patients presenting with either sustained or
nonsustained forms. IntJ Cardiol 2005; 102(1):9-19.
19. González J, Azzato F, Ambrosio G, Milei J. La muerte súbita es infrecuente en la forma indeterminada de la enfermedad de Chagas: una
revisión sistemática. Rev Argent Cardiol 2012; 80:242-9.
20. Morillo CA, Marin-Neto JA, Avezum A, Sosa-Estani S, Rassi A, Jr., Rosas F, et al. Randomized Trial of Benznidazole for Chronic Chagas’
Cardiomyopathy. New Engl J Med 2015; 373(14):1295-306.
21. Schmidt A, Dias Romano MM, Marin-Neto JA, Rao-Melacini P, Rassi A, Jr., Mattos et al. Effects of Trypanocidal Treatment on Echocar-
diographic Parameters in Chagas Cardiomyopathy and Prognostic Value of Wall Motion Score Index: A BENEFIT Trial Echocardiographic
Substudy. Journal of the American Society of Echocardiography: official publication of the American Society of Echocardiography 2019;
32(2):286-95 e283.
22. Regueiro A, García-Álvarez A, Sitges M, Ortiz-Perez JT, De Caralt MT, Pinazo MJ, et al. Myocardial involvement in Chagas disease: insights
from cardiac magnetic resonance. Int J Cardiol 2013;165(1):107-12.
23. Moreira HT, Volpe GJ, Marin-Neto JA, Ambale-Venkatesh B, Nwabuo CC, et al. Evaluation of Right Ventricular Systolic Function in Chagas
Disease Using Cardiac Magnetic Resonance Imaging. Circ-Cardiovas Imag 2017; 10(3).
36 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

24. Benvenuti LA, Roggerio A, Freitas HF, Mansur AJ, Fiorelli A, Higuchi ML. Chronic American trypanosomiasis: parasite persistence in
endomyocardial biopsies is associated with high-grade myocarditis. Ann Trop Med Parasit 2008; 102(6):481-7.
25. Ferreira AV, Segatto M, Menezes Z, Macedo AM, Gelape C, de Oliveira Andrade L, et al. Evidence for Trypanosoma cruzi in adipose tissue
in human chronic Chagas disease. Microbes Infect 2011; 13(12-13):1002-5.
26. Assuncâo AN, Jr., Jerosch-Herold M, Melo RL, Mauricio AV, Rocha L, Torreao JA, et al. Chagas’ heart disease: gender differences in
myocardial damage assessed by cardiovascular magnetic resonance. J Cardiovasc Magn R: official journal of the Society for Cardiovascular
Magnetic Resonance 2016;18(1):88.

CAPÍTULO VIII

CHAGAS CRÓNICO SIN PATOLOGÍA DEMOSTRADA. SEGMENTOS DE ALTO RIESGO

Coordinadores Redactores
Dr. Jorge E. Mitelman Dra. Mónica Gili Dr. Federico Núñez Burgos
Dra. Luisa J. Giménez Dra. Aída Núñez Dr. Ahmad Sabra

El Chagas crónico sin patología demostrada es la etapa preclínica, subclínica o inaparente, en la cual los pacientes:
– Tienen serología positiva para Chagas.
– No presentan síntomas clínicos en el examen físico cardiovascular y del aparato digestivo.
– No presentan signos patológicos manifiestos.
– Los estudios complementarios realizados (electrocardiograma, telerradiografía de tórax, prueba de esfuerzo;
control electrocardiográfico ambulatorio (Holter), ecocardiograma y Doppler cardíaco, etc.) son normales
según lo establecido para cada práctica.

A - Antecedentes
– Residir en zona endémica o haber migrado de ellas.
– Haber recibido transfusiones.
– Madre portadora de la enfermedad.
– Haber tenido contacto con el vector.

Las lesiones producidas por el parásito ocasionan inflamación y fibrosis que, de acuerdo con su magnitud, marcarán
el destino del portador de esta nosología. El uso de otras herramientas diagnósticas revelaría hallazgos anormales
en aproximadamente 20 a 30% de los pacientes asintomáticos con ECG normal. Esta tasa de anormalidades de
magnitud similar a la de los pacientes que desarrollarían enfermedad clínica representa un desafío al valor de la
clasificación convencional.(2-3) Así surgiría un nuevo concepto en el que existirían dos formas de presentación:
una estable, inocua, inactiva, consolidada, sin cambios en el tiempo, y otra dinámica con lesiones subclínicas
con daño miocárdico progresivo que constituyen segmentos de alto riesgo (excluidas otras comorbilidades car-
diovasculares) (4). Estas alteraciones subclínicas anticiparían la enfermedad o podrían ya considerarse como
enfermedad subclínica. De ahí surge la importancia de realizar medicina preventiva antes que una medicina
intervencionista, paliativa y de alto costo sanitario. Para prevenir la enfermedad sería importante identificar a
los individuos con alto riesgo de desarrollarla e implementar métodos de pesquisa estandarizados que puedan
aplicarse en diferentes segmentos poblacionales y en todas las áreas geográficas. La pesquisa no tendría como
único objetivo descubrir la enfermedad (prevención secundaria), sino también identificar a las personas de alto
riesgo o con enfermedad subclínica. Esta intervención sería importante para reducir la morbimortalidad. La
identificación de personas con estas características contribuiría a la verdadera prevención primaria con progra-
mas de seguimiento que permitirán la atención y control de los afectados. La pesquisa activa es una herramienta
fundamental de la atención primaria de la salud (5). La distinción entre infectados y enfermos es para algunos
autores un eufemismo (6). El control depende en gran medida de un diagnóstico precoz y adecuado, así como de
la identificación y control de los factores de riesgo asociados (7). La serología es una herramienta importante de
diagnóstico y vigilancia epidemiológica. La fisiopatología de esta enfermedad permite seleccionar los grupos de
mayor riesgo dentro de la población (8).
El hallazgo de alteraciones endoteliales o disautonómicas permitiría identificar pacientes vulnerables, capaces
de presentar miocardiopatía en un lapso variable en años y que deberían ser incluidos en prevención secundaria
a pesar de no tener manifestaciones clínicas objetivables con la metodología actual. Por eso este Consenso, con la
finalidad de retrasar o impedir la enfermedad, propone flujogramas para la detección de alteraciones tempranas.
La detección de estas alteraciones fisiopatologías permitiría, en el futuro, crear algoritmos no solo de diagnóstico
sino también de tratamiento (9-11).
Consenso enfermedad de Chagas 2019 37

Ambos grupos (inactivos y activos) pueden ser potenciales propagadores por diferentes vías de transmisión
(transfusional, congénita, oral, trasplante).
Se considera a los activos como segmentos de alto riesgo de desarrollar complicaciones cardiológicas. La
muerte súbita está presente en un porcentaje no menor del 0,98% (12). Este período no representa indemnidad
orgánica. Es parte del proceso progresivo de la enfermedad. El 25 al 30% desarrollarían la miocardiopatía. Por
ese motivo el control debe ser periódico.

B - Metodología de estudio
Evaluación general
Evaluación del sustrato anatómico miocárdico

Recomendación Clase Nivel de


evidencia

– Examen clínico completo I A


– Serología para Chagas
– Estudios de laboratorio básicos (hemograma, glucemia, urea, creatinina, colesterol, triglicéridos, I A
ionograma plasmático hepatograma y examen de orina) I A
– Electrocardiograma de 12 derivaciones I A
– Telerradiografía de tórax I A
– Prueba de esfuerzo graduada (protocolo convencional (13,14) I B
– Ecocardiograma bidimensional (15) I C
– Ecocardiograma-Doppler (16,17) I C
– Deformación (strain) (“speakle traking”) (18) I C
– Electrocardiografía ambulatoria de 24 horas (Holter) I C
– Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca I C
– Exploración del sistema nervioso autónomo I C
– Maniobra postural activa
– Prueba de hiperventilación
– Maniobra de Valsalva
– Prueba de la mesa basculante (“tilt test”)
– Anticuerpos antirreceptores muscarínicos (19)
– Exploración del endotelio: (20) I C
– Trombomodulina
– Eco-Doppler braquial
– Análisis de la dispersión del intervalo QT (21,22) IIb C
– Estudios con radiotrazadores: Perfusión miocárdica Gated SPECT con Tc. 99 sestamibi en reposo y IIb C
esfuerzo (23.24)
– Resonancia magnética cardíaca con gadolinio (25) IIb C
– Péptidos natriuréticos (BNP o pro-BNP) (26) IIb C

Estudio del aparato digestivo

Recomendación Clase Nivel de


evidencia

– Electrocardiograma de señal promediada (24) IIb B


– Estudio de la fibrosis (25) IIb C
38 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

Los estudios del aparato digestivo (video esófago-gastroduodenoscopia, videocolonoscopia, tránsito esofágico,
seriada esófago-gastroduodenal, colon por enema, ecografía de vesícula y vías biliares, etc.) quedan a criterio del
médico gastroenterólogo especializado.

C - Tratamiento etiológico con fármacos parasiticidas(27)


Su utilidad está comprobada (negativización serológica) hasta los 18 años de vida. Ante la falta de evidencia en
edades mayores, la indicación debe ser consensuada con el paciente informándole de los resultados terapéuticos
aún no totalmente confirmados y efectos adversos. Actualmente para las mujeres en edad fértil con enfermedad
de Chagas (infección crónica) hay distintas recomendaciones con el fin administrarles tratamiento tripanocida,
y así evitar la posibilidad de la trasmisión congénita.
A) Nifurtimox 8 a 10 mg/kg/día durante 60 días.
B) Beznidazol 5 mg/kg/día durante 30 días a 60 días.

D - Control y seguimiento

Recomendación Clase Nivel de


evidencia

– Tratamiento parasiticida del Chagas agudo I A


– Tratamiento parasiticida del Chagas crónico en menores de 18 años I B
– Tratamiento parasiticida del Chagas crónico en mujeres en edad fértil IIa C
– Tratamiento parasiticida del Chagas crónico en mayores de 18 años IIb C

Consideraciones finales

Recomendación Clase Nivel de


evidencia

– Control cada 12 meses del paciente con Chagas crónico sin alteraciones comprobadas (véase arriba I A
“Evaluación general”)
– Control cada 12 meses del paciente con Chagas crónico sin alteraciones comprobadas (véase arriba IIa C
“Evaluación general”)

Es importante señalar:
– En Chagas no ha habido suficientes estudios multicéntricos que produjesen evidencias, por lo cual muchas
de las acciones se han hecho a través de la extrapolación con otras patologías, lo que no invalida efectuar
medidas preventivas.
– Todo paciente con serología positiva debe ingresar en un plan de prevención secundaria.
– La Ley 26281 en su artículo 5.° prohíbe realizar reacciones serológicas para determinar la infección chagásica
a los aspirantes a cualquier tipo de empleo o actividad laboral.
– Los pacientes crónicos sin patología pueden trabajar normalmente.
– Los pacientes crónicos sin patología pueden realizar deportes normalmente de acuerdo con su capacidad
funcional.
– Los pacientes crónicos sin patología no pueden donar sangre.
– Los recién nacidos de madres positivas en este período deben ser estudiados parasitológicamente. La madre
deberá ingresar en prevención secundaria.
– El periodo crónico sin patología demostrada es sumamente prolongado. La enfermedad se manifiesta solo
entre el 20-30% de los pacientes, lo cual obliga a profundizar las medidas de promoción y prevención de la
salud.
– Si bien en el ámbito rural las condiciones culturales y socioeconómicas no son ideales para el tratamiento de
una enfermedad crónica de evolución a tan largo plazo, será prudente que el médico rural derive al paciente a
realizar controles periódicos en centros de mayor complejidad garantizando el acceso a un diagnóstico precoz.
–. Las nuevas tecnologías diagnósticas (28) permiten detectar poblaciones críticas, que deberán originar estrate-
gias diferentes en salud pública, con médicos entrenados en atención primaria, cardiología y prevención, que
eduquen a la comunidad sobre la naturaleza de esta enfermedad. Conjuntamente, el Estado debe establecer
políticas de desarrollo económico e inclusión social en forma sostenida.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 39

BIBLIOGRAFÍA
1. Mordini OD, Núñez Burgos F, Beloscar J, et al. Clasificación de la enfermedad de Chagas. Consenso Internacional. ¿Por qué una nueva
clasificación de la enfermedad de Chagas? Rev Fed Arg Cardiol 2011; 40:238-9.
2. Noya-Rabelo MM, Macedo CT, Larocca T, Machado A, Pacheco T,Torreao J, et al. The Presence and Extension of Myocardial Fibrosis in the
Undetermined Form of Chagas’ Disease: A Study Using Magnetic Resonance. Arq Bras Cardiol 2018; 110(2):124-31.
3. Ghul F, Lazdins-Helds JK, Ehrenberg J, Salvatella R, Pagés J, et al Reporte del grupo de trabajo científico sobre la enfermedad de Chagas,
TDR/GTC 2005; 3-85 http://whqlibdoc.who.int/hq/2007/TDR_ SWG_09_spa.pdf
4. Elizari MV. La miocardiopatia chagásica. Perspectiva histórica. Medicina 1999; 59(Supl. II):25-40.
5. Fernández Sacasas J, Díaz Novas, J. Algunas consideraciones teóricas sobre la pesquisa activa. Rev Cubana Med Gen Integr2009; 25:107-16.
Disponible en: <http://scielo.sld.cu
6. Storino RA, Milei J, Beigelman R, Ferrans VJ. Enfermedad de Chagas: Doce años de seguimiento en área urbana. Rev Argent Cardiol 1992;
60:205-16.
7. Ribeiro AL, Rocha MO. Indeterminate form of Chagas disease: considerations about diagnosis and prognosis. Rev Soc Bras Med Trop 1998;
31(3):301-14.
8. Rossi MA, Ramos SG. Coronary microvascular abnormalities in Chagas‘ disease. Am Heart J 1996; 132:207-10.
9. Andrade ZA, Andrade SG, Correa R, Sadigursky M, Ferrans VJ. Myocardial changes in acute Trypanosoma cruzi infection. Ultra estructural
evidence of immune damage and the role of microangiopathy. Am J Pat 1994; 144(6):1403-11.
10. Mengel JO, Rossi MA. Chronic chagasic myocarditis pathogenesis dependence of autoimmune and microvascular factors. Am Heart J
1992; 124(4):1052-7.
11. Mitelman J, Giménez L, Manzullo E, Romero Villanueva H, Gonzalez C. Utilización de Métodos Diagnósticos Incruentos para la Detección
de Lesiones Miocárdicas en el Período Indeterminado de la Infección Chagásica Crónica. Rev Argent Cardiol 2000; 68:797-9.
12. González J, Azzato F, Giuseppe A, Milei J. La muerte súbita es infrecuente en la forma indeterminada de la enfermedad de Chagas: una
revisión sistemática. Rev Argent Cardiol 2012; 80:242-9.
13. Consenso Argentino de Prueba ergometrica graduada.Versión resumida Rev Argent Cardiol 2010; 84:74-89.
14. Crudo N, Gagliardi J, Piombo J, Castelano J, Ricitelli M. Hallazgos ergométricos en pacientes chagásicos, asintomáticos, con electrocar-
diograma normal y sin cardiopatía evidenciable. Rev Argent Cardiol 2012; 80:471-7.
15. Rigou DG , Gullone N, Carnevali L, De Rosa AF. Medicina Chagas asintomático. Hallazgos electrocardiográficos y ecocardiográficos 2001;
61:541-4.
16. Acquatella H, Gómez M, Catalioti F, Puigbó J. Imaginologia en el diagnóstico y el pronóstico de la enfermedad de Chagas. Art. Revisión.
Rev Argent Cardiol 2013; 81:184-95.
17. Migliore M, Adaniya M, Tamagusuku H, Lapuente A. Evaluación de la función diastólica en la enfermedad de Chagas mediante Doppler
tisular pulsado. Medicina 2003; 63:692-6.
18. Tasar J, Arce Rojas N, Barbosa M. Alteraciones ecocardiográficas precoces en la enfermedad de Chagas crónica sin patología demostrada.
Insuf Card 2017;12(3): 106-10.
19. Sterin-Borda L, Borda E. Role of neurotransmitter autoantibodies in the pathogenesis of Chagasic peripheral dysautonomia. Ann N Y
Acad Sci 2000; 917:273-80.
20. Mitelman J, Giménez L, Díaz A, Cambiazo S, Gonzalez C. Asociación entre Disfunción Endotelial por Prueba de Isquemia con Eco-Doppler
Braquial y Factor Von Willebrand en la Enfermedad de Chagas. Rev Argent Cardiol 2001; 69:274-9.
21. Salles G, Sousa A, Hasslocher-Moreno A, Cardozo C. Prognosis value of QT interval parameters for mortality risk stratification in Chagas
disease. Circulation 2003:108(3):305-12.
22. Giménez L, Mitelman J, González C, Palacios K, Núñez Burgos A. Alteraciones de la dispersión del QT y la fracción de eyección en paci-
entes chagásicos. Relampa 2007; 20(2):74-8.
23. Pérez Baliño N, Masoli O, Redruello M. Perfusión miocárdica. Estudios funcionales con cámara gamma. Buenos Aires: Ed. Blbloteca Medica
Sanofi-Aventis. Miocardiopatia chagásica un enfoque actual; 2007. Pp. 99-107
24. Mitelman J, Giménez L, Acuña L, González C. Valorar la asociación de pruebas diagnósticas incruentas para la detección de alteraciones
funcionales miocárdicas, autonómicas y endoteliales en la enfermedad de Chagas. Rev Guatem Cardiol 2013; 3:16-23.
25. Uellendahl M, Menezes de Siqueira M, Barros Calado E, Kalil-Filho R, Sobral D, Ribeiro C, Oliveira W, et al. Cardiac Magnetic Resonance-
Verified Myocardial Fibrosis in Chagas Disease: Clinical Correlates and Risk Stratification. Arq Bras Cardiol 2016;  107(5)460-5.
26. Merás P, Caro J, Trigo E, Irazusta J, López-Sendón J Refoyo E. Valor diagnóstico del NT-pro-BNP para la detección precoz de cardiopatía
chagásica en áreas no endémicas. Rev Esp Cardiol 2017; 70(9):775-88.
27. Ministerio de Salud de la Nación.Dirección de Epidemiología.Enfermedades infecciosas Chagas. Guía para la Atención al paciente infectado
con Tripanosoma Cruzi. Salud 2018; 34:43. Archivo Digital: descarga ISBN 978-950-38-0270-0
28. Giménez L, Mitelman J. Construcción de un nuevo encuadre clínico y terapéutico para los pacientes chagásicos en período crónico sin
patología demostrable. Rev Fed Arg Cardiol 2016: 45:56-55.
40 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

CAPÍTULO IX

CHAGAS CRÓNICO CON PATOLOGÍA DEMOSTRADA

Directores Autores
Dr. Marcelo D. Benassi Dra. Regina Álbarez Dra. Laureana Banega Dra. Vanesa Gregorietti
Dr. Marcos P. Tomasella Dr. Daniel H. Avayú Dr. Ignacio Dávolos Dr. Andrés Daniele
Dr. Luciano R. Acuña Dr. Augusto Atienza Dra. Alejandra Francesia

Miocardiopatía chagásica dilatada


Epidemiología
Del total de pacientes infectados con T. Cruzi, entre un 20 y 30% evolucionan hacia la cardiopatía y un 10% hacia
la forma dilatada. Prevalencia Estudio Remida 5,9% (1).

Formas de presentación
Características (2):
– cardiopatía dilatada
– predomina en hombres entre la 4.a y 6.a década
– muerte entre 30-50 años
– complicaciones: arritmias (taquiarritmias y bradiarritmias), insuficiencia cardíaca biventricular (Prevalencia
Estudio Hospital 5,47%), tromboembolismo.

Metodología de estudio
Los procedimientos diagnósticos en el paciente con miocardiopatía chagásica crónica están dirigidos a (2-4):
– El diagnóstico de certeza de insuficiencia cardíaca
– Causas desencadenantes o agravantes
– Estudios de alteración de la función ventricular
– Evaluación de alteraciones funcionales
– Evaluación de la respuesta terapéutica
– Criterios evolutivos y pronósticos.

En este tema en particular se evaluará la metodología de estudio en pacientes chagásicos dilatados en presencia
de: A) insuficiencia cardíaca descompensada y B) insuficiencia cardíaca crónica (2).

A) Insuficiencia cardíaca descompensada


Recomendación Clase I. Nivel de evidencia C
– Examen semiológico completo.
– Electrocardiograma convencional de 12 derivaciones.
– Laboratorio de rutina completo.
– Monitoreo continuo: electrocardiográfico, oximetría de pulso, tensión arterial no invasiva o invasiva y tem-
peratura corporal.
– Radiografía (Rx) de tórax.
– Ecocardiograma bidimensional y Doppler.

Recomendación Clase II. Nivel de evicencia C


– Evaluación de la función ventricular invasiva (Swan-Ganz). Cuando no hay respuesta al tratamiento conven-
cional.
– Registro electrocardiográfico continuo sistema Holter de 24 horas.

Recomendación Clase III. Nivel de evidencia C


– Ergometría.
– Perfusión miocárdica en reposo y esfuerzo.
– Cateterismo cardíaco: en pacientes con enfermedad terminal (cáncer, HIV, etc.) que impidan cirugía cardio-
vascular mayor.

B) Insuficiencia cardíaca crónica


Recomendación Clase I. Nivel de evidencia C
– Examen clínico.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 41

– Electrocardiograma convencional de 12 derivaciones.


– Telerradiografía de tórax (frente y perfil).
– Laboratorio de rutina completo.
– Ecocardiograma bidimensional y Doppler (5).
– Registro electrocardiográfico continuo sistema Holter de 24 horas.
– Estudios invasivos: cateterismo o estudio electrofisiológico (solo serán clase I en caso de antecedentes de
muerte súbita y/o arritmias ventriculares graves).

Recomendación Clase II. Nivel de evidencia C


– Ergometría: en pacientes clase funcional I a III para evaluar respuesta terapéutica.
– Prueba de caminata de 6 minutos.
– Perfusión miocárdica en reposo y esfuerzo.
– Ecocardiograma transesofágico.
– Consumo de oxígeno.
– Biopsia endomiocárdica: en pacientes en espera de trasplante cardíaco.

Recomendación Clase III. Nivel de evidencia C


– Ergometría: en pacientes en clase funcional IV o arritmias ventriculares severas en reposo.
– Cateterismo cardíaco: en pacientes con enfermedad terminal asociada (cáncer, HIV) que impida posterior
cirugía cardiovascular mayor.
– Biopsia endomiocárdica: en pacientes que no se encuentran en plan de trasplante.

C) Aneurisma ventricular de origen chagásico en presencia de miocardiopatía dilatada (6)


Recomendación Clase I. Nivel de evidencia C
– Iguales estudios que en A o B.
– Estudio electrofisiológico: previo a la aneurismectomía para el mapeo de la arritmia ventricular.

Recomendación Clase II. Nivel de evidencia C


– Iguales estudios que en A o B.

Recomendación Clase III. Nivel de evidencia C


– Ergometría: en presencia de arritmia ventricular compleja o clase funcional IV.
– Coronariografía: si se decidió no realizar aneurismectomía.

BIBLIOGRAFÍA
1. Lastiri H, Beloscar J, Pasca J, Dumont C, Diez F, Poy C y cols. Registro regional de miocardiopatía dilatada en Argentina (REMIDA). Perfil
epidemiológico, clínico y uso de fármacos en 389 pacientes. Rev Fed Arg Cardiol 2003; 32:227:234.
2. Guías para la atención al paciente infectado con (Trypanosoma cruzi) Enfermedad de Chagas. Ministerio de Salud de la Nación. 2012.
3. OMS/OPS. Guía de la OMS para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas.
4. Murcia L y col. Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Chagas. Enferm Infecc Microbiol Clin 2013; 31(Supl 1):26-34.
5. Acquatella H, Asch F, Barbosa M, Barros M, Bern C, Cavalcante J, et al. Recommendations for multimodality cardiac imagin in patients
with Chagas disease: A report from the American Society of Echocardiography in collaboration with the InterAmerican Association of Echo-
cardiography and the Cardiovascular Imaging Department of the Brazilian Society of Cardiology. J Am Soc Echocardiog 2018.
6. Guerrero FT, Migliore RA. Miocardiopatía Chagásica. En: Piñeiro J, Labarta M, Guevara E, Roisinblit J. Ecocardiografía para la toma de
decisiones clínicas. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2005. Capítulo 8-2, pp. 428-35.

Tratamiento de la insuficiencia cardíaca


La nueva clasificación del ACC/AHA para la IC permite diferenciar estadios de riesgo para desarrollar la enferme-
dad y estadios de IC propiamente dicha, y establecer su correspondiente tratamiento. Los estadios A y B de esta
clasificación corresponden a pacientes asintomáticos, en clase funcional (CF) I de la New York Heart Association
(NYHA), mientras que los estadios C y D corresponden a los pacientes con síndrome de IC, en CF II a IV de la
NYHA. Esta clasificación puede ser también aplicada a la enfermedad de Chagas (Tabla 2).
Estadio A: pacientes con factores de riesgo para desarrollar la enfermedad, pero sin daño miocárdico es-
tructural, en quienes estaría indicada la prevención primaria. En este estadio podemos incluir a los pacientes
seropositivos sin evidencias de cardiopatía y aquellos con arritmias y trastornos de la conducción, pero sin afección
miocárdica evidente en el ecocardiograma.
Estadio B: pacientes que presentan daño miocárdico estructural, en quienes se deben tomar medidas de
prevención secundaria. El ecocardiograma resulta de vital importancia para la valoración de esta etapa. El re-
42 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

modelado ventricular, las alteraciones regionales de la contracción, los aneurismas, la dilatación y la disfunción
ventricular asintomática son componentes de la miocardiopatía chagásica en el estadio B.
Estadio C: pacientes con daño cardíaco estructural que ya han desarrollado síntomas y signos de IC. En
este estadio se recomiendan las medidas generales para IC, los tratamientos farmacológicos y, ocasionalmente,
dispositivos electrofisiológicos tendientes a mejorar la calidad de vida y disminuir la mortalidad.
Estadio D: pacientes en IC avanzada, con gran deterioro de la función ventricular y de la capacidad funcio-
nal, refractarios al tratamiento óptimo disponible, con frecuentes hospitalizaciones y que requieren estrategias
de soporte especiales: inotrópicos intravenosos, asistencia circulatoria mecánica, terapia de resincronización
cardíaca, trasplante cardíaco, alternativas quirúrgicas, terapia celular, etcétera.
Con el objetivo de sintetizar este consenso se enuncian solamente aquellos puntos particulares para la car-
diopatía chagásica.

Medidas generales
Las medidas generales, no farmacológicas, tienen tanta importancia como la terapia medicamentosa, y de su
cumplimiento dependerá en gran parte el pronóstico de la enfermedad y la calidad de vida del paciente. Lograr
una adecuada adherencia al tratamiento es uno de los objetivos más importantes, sobre todo teniendo en cuenta
la baja condición socioeconómica común a los enfermos de Chagas, la que dificulta el acceso a los controles y las
medidas terapéuticas.
Se debe promover:

Recomendación Clase Nivel de evidencia

– Educación del paciente I C


– Cuidado del peso I C
– Dieta hiposódica IIa C
– Restricción hídrica en pacientes con síntomas graves o con hiponatremia IIa C
– Cesación del tabaquismo I C
– Moderación o abstinencia de alcohol IIa C
– Actividad física regular en los enfermos estables I A
– Programas de manejo de IC IIa A

Tratamiento farmacológico
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina

Recomendación Clase Nivel de


evidencia

– Pacientes con IC-FEr leve a grave (CF I-IV) I A


– Pacientes con disfunción ventricular asintomática sin historia de infarto. I B
FEr: Fracción de eyección reducida

Se ha demostrado que los IECA reducen la mortalidad y la morbilidad en pacientes con IC (1-5) y se recomiendan
en todos los pacientes sintomáticos a menos que estén contraindicados o no se toleren. Los IECA deben ajustarse
a la dosis máxima tolerada para lograr una inhibición adecuada del sistema renina-angiotensina-aldosterona.

Bloqueadores de los receptores de angiotensina II tipo I

Recomendación Clase Nivel de


evidencia

– Pacientes con IC-FEr leve a grave (CF I-IV) con intolerancia a los IECA. I B
Consenso enfermedad de Chagas 2019 43

Los ARA-II se recomiendan solo como una alternativa en pacientes intolerantes a un IECA (19). Se ha de-
mostrado que el candesartán reduce la mortalidad cardiovascular (18). El valsartán mostró un efecto sobre la
hospitalización por IC en pacientes con FEy reducida que reciben IECA de base (pero no en las hospitalizaciones
por todas las causas) (20). Por lo tanto, los ARA-II están indicados solo en pacientes que no pueden tolerar un
IECA debido a los efectos secundarios graves. La combinación de IECA/ARA-II debe restringirse a los pacientes
con insuficiencia cardíaca sintomática que reciben un betabloqueante, que no pueden tolerar un antagonista de
la aldosterona, pero deben usarse bajo estricta supervisión.

Betabloqueantes

Recomendación Clase Nivel de


evidencia

– Pacientes con IC-FEr leve a grave (CF I-IV) I A


– Pacientes con disfunción ventricular asintomática y miocardiopatía no isquémica. IIa B

Los betabloqueantes (BB) reducen la mortalidad y la morbilidad (6-10), pero no han sido probados en pacientes
congestionados o descompensados.
No hay evidencia que favorezca el inicio del tratamiento con un betabloqueante antes de que se inicie un
IECA (11). Los betabloqueantes deben iniciarse en pacientes clínicamente estables en una dosis baja y ajustarse
gradualmente hasta la dosis máxima tolerada.

Antagonistas de los receptores de mineralocorticoides

Recomendación Clase Nivel de


evidencia

– Pacientes con FEy < 35% que persisten con síntomas (CF II-IV) a pesar del tratamiento con IECA (o I A
ARA II) y BB.

Los antagonistas de los receptores de mineralocorticoides (espironolactona y eplerenona) bloquean los recep-
tores que se unen a la aldosterona y, con diferentes grados de afinidad, otros receptores de hormonas esteroides
(p. ej., corticosteroides y andrógenos). La espironolactona o la eplerenona se recomiendan en todos los pacientes
sintomáticos (a pesar del tratamiento con un IECA y un betabloqueante) con insuficiencia cardíaca con fracción
de eyección reducida y FEy ≤35%, para reducir la mortalidad y la hospitalización por insuficiencia cardíaca (12-
13). Se debe tener precaución cuando se usan antagonistas de la aldosterona en pacientes con insuficiencia renal
y en aquellos con niveles de potasio en suero >5,0 mmol/L. Se deben realizar controles periódicos de los niveles
séricos de potasio y la función renal de acuerdo con el estado clínico.
Un análisis post-hoc del ensayo TOPCAT (terapia con antagonistas de aldosterona para adultos con insuficiencia
cardíaca y función sistólica preservada) (espironolactona en la IC con FEVI ≥45%) sugirió que en un subgrupo
de pacientes con FEy 44-49%, la espironolactona redujo el riesgo del punto final primario (definido como muerte
CV, hospitalización por insuficiencia cardíaca o muerte súbita reanimada), que se debió principalmente a una
reducción en la mortalidad CV con espironolactona y se observó con mayor claridad en pacientes incluidos en
América del Norte y del Sur (14).

Diuréticos. Recomendación Clase I. Nivel de evidencia B


Los diuréticos se recomiendan para reducir los signos y síntomas de congestión, pero sus efectos sobre la morta-
lidad y la morbilidad no se han investigado en estudios controlados aleatorizados. Un metaanálisis de Cochrane
ha demostrado que, en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica, los diuréticos de asa y tiazídicos podrían
reducir el riesgo de muerte y el empeoramiento de la insuficiencia cardíaca en comparación con el placebo. Los
diuréticos parecen mejorar la capacidad de ejercicio (15,16).
Los diuréticos de asa producen una diuresis más intensa y más corta que las tiazidas, aunque actúan sinér-
gicamente, y la combinación puede usarse para tratar el edema resistente. Sin embargo, son más probables los
efectos adversos y estas combinaciones solo deben emplearse con cuidado. El objetivo de la terapia diurética es
lograr y mantener la euvolemia con la dosis más baja alcanzable. La dosis del diurético debe ajustarse de acuerdo
con las necesidades individuales a lo largo del tiempo. En pacientes seleccionados euvolémicos/hipovolémicos
asintomáticos se puede suspender (temporalmente) el uso de un diurético. Los pacientes pueden ser entrenados
44 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

para autoajustar su dosis de diurético de acuerdo con el monitoreo de síntomas/signos de congestión y mediciones
diarias de peso.

Sacubitrilo/valsartán

Recomendación Clase Nivel de


evidencia

– IRNA en reemplazo de un IECA o ARA II,, en pacientes con IC-FEr que siguen sintomáticos (CF II-III) I B
bajo tratamiento óptimo con IECA, BB y AA.
IRNA: inhibidores de los receptores de neprisilina, BB: bloqueantes beta adrenérgicos, AA: antatonistas de la aldosterona

Se recomienda el uso de sacubitrilo/valsartán como reemplazo de los inhibidores de la enzima convertidora


de angiotensina (IECA)/bloqueadores de los receptores de angiotensina (ARA-II), para reducir el riesgo de hos-
pitalización y muerte por insuficiencia cardíaca en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardíaca que per-
manecen sintomáticos a pesar del tratamiento médico óptimo con un IECA, un betabloqueante y un antagonista
del receptor de mineralocorticoides. El inicio de sacubitrilo/valsartán, en lugar de un IECA o un ARA-II puede
considerarse para pacientes hospitalizados con insuficiencia cardíaca de nueva aparición o insuficiencia cardíaca
crónica descompensada, para reducir el riesgo a corto plazo de eventos adversos y simplificar el tratamiento
(evitando la necesidad de titular un IECA primero y luego cambiar a sacubitrilo/valsartán). Debido a que estos
pacientes ya tienen un alto riesgo de eventos, no es necesario verificar las concentraciones plasmáticas de pép-
tidos natriuréticos antes de iniciar sacubitrilo/valsartán. Los pacientes ambulatorios con Insuficiencia cardíaca
con FEy reducida deben tener una concentración plasmática elevada de péptidos natriuréticos, lo que indica un
mayor riesgo y la necesidad de una terapia más eficaz.
En el estudio PARADIGM-HF se ha demostrado que sacubitrilo/valsartán mejoran la supervivencia en una
amplia gama de pacientes que cumplieron los criterios de inclusión/exclusión del ensayo, entre ellos las personas
de ≥75 años y/o con comorbilidades tales como DM2 (29-31). En comparación con el enalapril, la administración
de sacubitrilo/valsartán redujo la incidencia de diabetes que requiere tratamiento con insulina (32) y la incidencia
de hiperpotasemia en aquellos en tratamiento con antagonista de la aldosterona (33). La tasa de disminución
en la tasa de filtración glomerular estimada también se encontró más baja con sacubitrilo/valsartán (34). La
hipotensión ocurre más comúnmente con sacubitrilo/valsartán que con enalapril. Sin embargo, los pacientes
que desarrollan hipotensión todavía parecen beneficiarse de sacubitrilo/valsartán (35). En el ensayo PIONEER-
HF, la reducción en el péptido natriurético tipo N-terminal pro-B (NT-pro-BNP) fue mayor en los asignados a
sacubitrilo/valsartán en las semanas 4 y (36).
En el ensayo abierto TRANSITION (Comparación de la iniciación previa y posterior al alta del tratamiento
con sacubitrilo/valsartán en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda después de un evento de descompensación
aguda), más de 1000 pacientes con insuficiencia cardíaca hospitalizados por empeoramiento de la insuficiencia
cardíaca fueron aleatorizados para comenzar a tomar sacubitrilo/ valsartán, ya sea antes (iniciado ≥ 24 h des-
pués de la estabilización hemodinámica) o después del alta (iniciado dentro de los 14 días posteriores al alta).
Los resultados de seguridad fueron similares para cada estrategia, lo que indica que no hay desventaja para el
inicio temprano (37).
Esta es una situación muy diferente de los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica ambulatoria y síntomas
leves, en quienes el beneficio de sacubitrilo/valsartán es incierto, si las concentraciones plasmáticas de péptidos
natriuréticos no son elevadas (38).

Inhibidor de canales If

Recomendación Clase Nivel de


evidencia

– Pacientes con RS que persisten con FC >70 lpm en reposo bajo tratamiento con dosis máximas IIa B
toleradas de BB, además de IECA (o ARA II) y AA.
– Pacientes con RS con FC >70 lpm en reposo, con contraindicaciones absolutas para tratamiento IIa C
con BB.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 45

La ivabradina reduce la frecuencia cardíaca mediante la inhibición del canal If en el nodo sinusal y, por lo
tanto, solo debe usarse en pacientes con ritmo sinusal. La ivabradina redujo el punto final combinado de mor-
talidad u hospitalización por insuficiencia cardíaca en pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática o FEy
≤35%, en ritmo sinusal y con una frecuencia cardíaca ≥70 latidos por minuto que habían sido hospitalizados por
insuficiencia cardíaca en los últimos 12 meses, recibir tratamiento con betabloqueante, un IECA (o ARA-II) y
un antagonista de la aldosterona (17,18).

Digoxina y otros glucósidos digitálicos

Recomendación Clase Nivel de


evidencia

– Pacientes con FA con FC elevada a pesar del tratamiento con BB, o cuando estos no son tolerados. IIa B
– Pacientes con RS sintomáticos a pesar de tratamiento óptimo. IIa B
FA: fibrilación auricular

La digoxina puede considerarse en pacientes en ritmo sinusal con insuficiencia cardíaca sintomática para re-
ducir el riesgo de hospitalización (hospitalizaciones por todas las causas y por insuficiencia cardíaca) (21), aunque
su efecto sobre los betabloqueantes nunca se ha probado. Los efectos de la digoxina en pacientes con IC con FEy
reducida y FA no se han investigado en estudios clínicos aleatorizados, mientras que algunos estudios recientes
han sugerido un riesgo potencialmente mayor de eventos (mortalidad y hospitalización por IC) en pacientes con
FA que reciben digoxina (22,23).
En pacientes con insuficiencia cardíaca y FA sintomáticas, la digoxina puede ser útil para disminuir la fre-
cuencia ventricular rápida, pero solo se recomienda para el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardíaca
y FA con frecuencia ventricular rápida cuando no se pueden buscar otras opciones terapéuticas (23-27). Es de
destacar que la frecuencia ventricular óptima para pacientes con IC y FA no ha sido bien establecida, pero la
evidencia predominante sugiere que el control estricto de la frecuencia podría ser perjudicial. Se recomienda una
frecuencia ventricular en reposo en el rango de 70 a 90 lpm según la opinión actual, aunque un ensayo sugirió
que una tasa ventricular en reposo de hasta 110 lpm aún podría ser aceptable (28).
Los digitálicos siempre deben prescribirse bajo supervisión especializada. Dada su distribución y aclaramiento,
se debe tener precaución en las mujeres, en los ancianos y en pacientes con función renal reducida.

BIBLIOGRAFÍA
1. The CONSENSUS Trial Study Group. Effects of enalapril on mortality in severe congestive heart failure. Results of the Cooperative North
Scandinavian Enalapril Survival Study (CONSENSUS). N Engl J Med 1987; 316:1429-35.
2. The SOLVD Investigators. Effect of enalapril on mortality and the development of heart failure in asymptomatic patients with reduced left
ventricular ejection fractions. N Engl J Med 1992; 327:685-91.
3. Garg R, Yusuf S. Overview of randomized trials of angiotensin-converting enzyme inhibitors on mortality and morbidity in patients with
heart failure. JAMA 1995; 273:1450-6.
4. Packer M, Poole-Wilson PA, Armstrong PW, Cleland JGF, Horowitz JD, Massie BM, Ryden L, et al. ATLAS Study Group. Comparative
effects of low and high doses of the angiotensin-converting enzyme inhibitor, lisinopril, on morbidity and mortality in chronic heart failure.
Circulation 1999; 100:2312-8.
5. SOLVD Investigattors. Effect of enalapril on survival in patients with reduced left ventricular ejection fractions and congestive heart failure.
N Engl J Med 1991; 325: 293-302.
6. Hjalmarson A, Goldstein S, Fagerberg B, Wedel H, Waagstein F, Kjekshus J, et al. MERIT-HF Study Group. Effects of controlled-release
metoprolol on total mortality, hospitalizations, and wellbeing in patients with heart failure: the Metoprolol CR/XL Randomized Intervention
Trial in congestive Heart Failure (MERIT-HF). JAMA 2000; 283:1295-302.
7. Packer M, Coats AJ, Fowler MB, Katus HA, Krum H, Mohacsi P, et al. Effect of carvedilol on survival in severe chronic heart failure. N
Engl J Med 2001; 344:1651-8.
8. Effect of metoprolol CR/XL in chronic heart failure: Metoprolol CR/XL Randomised Intervention Trial in Congestive Heart Failure (MERIT-
HF). Lancet 1999; 353:20017.
9. CIBIS-II Investigators and Committees. The Cardiac Insufficiency Bisoprolol Study II (CIBIS-II): a randomised trial. Lancet 1999; 353:9-13.
10. Flather MD, Shibata MC, Coats AJS, Van Veldhuisen DJ, Parkhomenko A, Borbola J, et al. SENIORS Investigators. Randomized trial to
determine the effect of nebivolol on mortality and cardiovascular hospital admission in elderly patients with heart failure (SENIORS). Eur
Heart J 2005; 26:215-25.
11. Willenheimer R, Van Veldhuisen DJ, Silke B, Erdmann E, Follath F, Krum H, et al. CIBIS III Investigators. Effect on survival and hos-
pitalization of initiating treatment for chronic heart failure with bisoprolol followed by enalapril, as compared with the opposite sequence:
results of the randomized Cardiac Insufficiency Bisoprolol Study (CIBIS) III. Circulation 2005; 112:2426-35.
46 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

12. Pitt B, Zannad F, Remme WJ, Cody R, Castaigne A, Pérez A, Palensky J, Wittes J. The effect of spironolactone on morbidity and mortality
in patients with severe heart failure. N Engl J Med 1999; 341:709-17.
13. Zannad F, McMurray JJV, Krum H, Van Veldhuisen DJ, Swedberg K, Shi H, et al. Eplerenone in patients with systolic heart failure and
mild symptoms. N Engl J Med 2011; 364:11-21.
14. Solomon SD, Claggett B, Lewis EF, Desai A, Anand I, Sweitzer NK, et al. TOPCAT Investigators. Influence of ejection fraction on outcomes
and efficacy of spironolactone in patients with heart failure with preserved ejection fraction. Eur Heart J 2016; 37:455-62.
15. Faris RF, Flather M, Purcell H, Poole-Wilson PA, Coats AJ. Diuretics for heart failure. Cochrane Database Syst Rev 2012; 2:CD003838.
16. Faris R, Flather M, Purcell H, Henein M, Poole-Wilson P, Coats A. Current evidence supporting the role of diuretics in heart failure: a
meta analysis of randomised controlled trials. Int J Cardiol 2002; 82:149-58.
17. Swedberg K, Komajda M, Böhm M, Borer JS, Ford I, Dubost-Brama A, et al. Ivabradine and outcomes in chronic heart failure (SHIFT):
a randomised placebo-controlled study. Lancet 2010; 376:875-85.
18. Böhm M, Borer J, Ford I, González-Juanatey JR, Komajda M, López-Sendon J, Reil J-C, et al. Heart rate at baseline influences the effect
of ivabradine on cardiovascular outcomes in chronic heart failure: analysis from the SHIFT study. Clin Res Cardiol 2013; 102:11-22.
19. Granger CB, McMurray JJV, Yusuf S, Held P, Michelson EL, Olofsson B, et al. Effects of candesartan in patients with chronic heart failure
and reduced left-ventricular systolic function intolerant to angiotensin-converting-enzyme inhibitors: the CHARM-Alternative trial. Lancet
2003; 362:772-76.
20. Cohn JN, Tognoni G. A randomized trial of the angiotensin-receptor blocker valsartan in chronic heart failure. N Engl J Med 2001;
345:1667-75.
21. Digitalis Investigation Group. The effect of digoxin on mortality and morbidity in patients with heart failure. N Engl J Med 1997; 336:525-33.
22. Ouyang A-J, Lv Y-N, Zhong H-L, Wen J-H, Wei X-H, Peng H-W, et al. Meta-analysis of digoxin use and risk of mortality in patients with
atrial fibrillation. Am J Cardiol 2015; 115:901-6.
23. Vamos M, Erath JW, Hohnloser SH. Digoxin-associated mortality: a systematic review and meta-analysis of the literature. Eur Heart J
2015; 36:1831-8.
24. Van Gelder IC, Groenveld HF, Crijns HJGM, Tuininga YS, Tijssen JGP, Alings AM, et al. RACE II Investigators. Lenient versus strict rate
control in patients with atrial fibrillation. N Engl J Med 2010; 362:1363-73.
25. Bavishi C, Khan AR, Ather S. Digoxin in patients with atrial fibrillation and heart failure: a meta-analysis. Int J Cardiol 2015; 188:99-101.
26. Freeman JV, Reynolds K, Fang M, Udaltsova N, Steimle A, Pomernacki NK, et al. Digoxin and risk of death in adults with atrial fibrilla-
tion: the ATRIA-CVRN Study. Circ Arrhythmia Electrophysiol 2015; 8:49-58.
27. Washam JB, Stevens SR, Lokhnygina Y, Halperin JL, Breithardt G, et al. Digoxin use in patients with atrial fibrillation and adverse
cardiovascular outcomes: a retrospective analysis of the Rivaroxaban Once Daily Oral Direct Factor Xa Inhibition Compared with Vitamin K
Antagonism for Prevention of Stroke and Embolism Trial in Atrial Fibrillation (ROCKET AF). Lancet 2015; 385:2363-70.
28. Mulder BA, Van Veldhuisen DJ, Crijns HJGM, Tijssen JGP, Hillege HL, Alings M, et al. RACE II investigators. Lenient vs. strict rate control
in patients with atrial fibrillation and heart failure: a post-hoc analysis of the RACE II study. Eur J Heart Fail 2013; 15:1311-8.
29. Jhund PS, Fu M, Bayram E, Chen CH, Negrusz-Kawecka M, Rosenthal A, et al. PARADIGM-HF Investigators and Committees. Efficacy
and safety of LCZ696 (sacubitril-valsartan) according to age: insights from PARADIGM-HF. Eur Heart J 2015; 36:2576-84.
30. Simpson J, Jhund PS, Silva Cardoso J, Martínez F, Mosterd A, Ramires F, et al. PARADIGM-HF Investigators and Committees. Comparing
LCZ696 with enalapril according to baseline risk using the MAGGIC and EMPHASIS-HF risk scores: an analysis of mortality and morbidity
in PARADIGM-HF. J Am Coll Cardiol 2015; 66:2059-71.
31. Okumura N, Jhund PS, Gong J, Lefkowitz MP, Rizkala AR, Rouleau JL, et al. PARADIGM-HF Investigators and Committees. Effects of
sacubitril/valsartan in the PARADIGM-HF trial (Prospective Comparison of ARNI with ACEI to Determine Impact on Global Mortality and
Morbidity in Heart Failure) according to background therapy. Circ Heart Fail 2016; e003212:9.
32. Seferovic JP, Claggett B, Seidelmann SB, Seely EW, Packer M, Zile MR, et al. Effect of sacubitril/valsartan versus enalapril on glycaemic
control in patients with heart failure and diabetes: a post-hoc analysis from the PARADIGM-HF trial. Lancet Diabetes Endocrinol 2017; 5:333-40.
33. Desai AS, Vardeny O, Claggett B, McMurray JJ, Packer M, Swedberg K, et al. Reduced risk of hyperkalemia during treatment of heart failure
with mineralocorticoid receptor antagonists by use of sacubitril/valsartan compared with enalapril: a secondary analysis of the PARADIGM-
HF trial. JAMA Cardiol 2017; 2:79-85.
34. Damman K, Gori M, Claggett B, Jhund PS, Senni M, Lefkowitz MP, et al. Renal effects and associated outcomes during angiotensin-
neprilysin inhibition in heart failure. JACC Heart Fail 2018; 6:489-98.
35. Vardeny O, Claggett B, Kachadourian J, Pearson SM, Desai AS, Packer M, et al. Incidence, predictors, and outcomes associated with hypo-
tensive episodes among heart failure patients receiving sacubitril/valsartan or enalapril: the PARADIGM-HF trial (Prospective Comparison
of Angiotensin Receptor Neprilysin Inhibitor with Angiotensin-Converting Enzyme Inhibitor to Determine Impact on Global Mortality and
Morbidity in Heart Failure). Circ Heart Fail 2018; 11:e004745.
36. Velázquez EJ, Morrow DA, DeVore AD, Duffy CI, Ambrosy AP, McCague K, et al. PIONEER-HF Investigators. Angiotensin-neprilysin
inhibition in acute decompensated heart failure. N Engl J Med 2019; 380:539-48.
37. Wachter R, Senni M, Belohlavek J, Straburzynska-Migaj E, Witte KK, Kobalava Z, et al. Initiation of sacubitril/valsartan in haemody-
namicallystabilised heart failure patients in hospital or early after discharge: primary results of the randomised TRANSITION study. Eur J
Heart Fail 2019; 21:998-1007.
38. Pellicori P, Urbinati A, Shah P, MacNamara A, Kazmi S, Dierckx R, et al. What proportion of patients with chronic heart failure are eligible
for sacubitril-valsartan? Eur J Heart Fail 2017; 19:768-78.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 47

Tratamiento eléctrico de la insuficiencia cardíaca


Véase Resincronizacion en Chagas

Trasplante cardíaco en la enfermedad de Chagas-Mazza


Redactores:
Dra. Vanesa Gregorietti
Dra. Mariana Cousillas

La enfermedad de Chagas o tripanosomioasis americana es causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi (T.
cruzi). Es endémica en 21 paises de Latinoamérica y se estima que, en el mundo, hay entre 6 y 7 millones de
personas infectadas por el parásito (1).
Un 30% de los pacientes infectados pueden desarrollar, en la fase crónica de la enfermedad, miocardiopatía
chagásica (2).
Las manifestaciones clínicas de la agresión al corazón son variables: ocurren desde formas benignas asinto-
máticas, con alteraciones discretas de la conducción eléctrica del corazón, hasta bloqueos auriculoventriculares
completos, arritmias ventriculares complejas y lesión miocárdica grave.
El tratamiento de la insuficiencia cardíaca en pacientes portadores de miocardiopatía chagásica no difiere
con respecto al de las IC de otras etiologías.
En los pacientes con insuficiencia cardíaca terminal, el trasplante cardíaco es una opción eficaz en el trata-
miento.
Sin embargo, ha generado controversia la posibilidad de reactivación de la enfermedad como complicación
durante el postrasplante (3).
Tanto la profilaxis con agentes antiparasitarasitarios como la reducción de la dosis de inmunosupresores
muestran una incidencia menor en su reactivación.
La indicación de trasplante cardíaco no difiere de la del resto de las miocardiopatías, pero se discute actual-
mente como tratamiento de su miocardiopatía en fase terminal.

Tratamiento farmacológico específico en trasplante


La reactivación de la enfermedad de Chagas en pacientes trasplantados puede cursar de manera asintomática o
bien presentar síntomas como fiebre, malestar y arritmias, y puede evolucionar a disfunción ventricular severa.
La aparición de nódulos cutáneos obliga a realizar pruebas diagnósticas para descartar reactivación (4).
El benznidazol es el fármaco elegido para la profilaxis durante las reactivaciones de la enfermedad. La dosis
utilizada es de 10 mg/kg/día, durante 60 días.
Bocchi y cols. plantearon la hipótesis de que el parásito oculto en tejidos corporales selectos podría desplazarse
hacia una parasitemia crónica baja transitoria (5), contribuyendo a la enfermedad crónica; en concordancia, el
parásito se había detectado en venas suprarrenales y renales(6), tejido adiposo y tracto gastrointestinal, espe-
cialmente el colon y el estómago (7-10). Aunque tal concepto entra en conflicto con el predominio casi absoluto
de la hipótesis inmunológica, con este tratamiento no es posible la eliminación completa del parásito, motivo por
el cual el paciente continúa siendo vulnerable a nuevos episodios de reactivación sensibles al benznidazol (11).
Almeiday cols., en 1996, presentaron la experiencia favorable con el uso de alopurinol para controlar la pa-
rasitemia sanguínea en sustitución de benznidazol (12). El nifurtimox es otro agente tripanomicida semejante
al benznidazol, pero no está dotado de la eficacia deseada.
El diagnóstico de la reactivación de la enfermedad puede ser realizado por la identificación del parásito en el
miocardio, en nódulos cutáneos, en la sangre o por pruebas serológicas. Sin embargo, la parasitemia detectada
por PCR es el método de elección para la detección temprana y el seguimiento de las reactivaciones (13).
En los pacientes trasplantados por miocardiopatía chagásica, a pesar de presentar episodios de reactivación,
se evidenció una mejor supervivencia en comparación con individuos trasplantados por otras etiologías (14). Esto
se debe a que son pacientes más jóvenes, con menos comorbilidades y menos hipertensión pulmonar (15,16).

Inmunosupresión
La terapia inmunsupresora más utilizada consta de un triple esquema compuesto por inhibidor de la calcineu-
rina, antiproliferativos y corticoide.
La realización de trasplante cardíaco en pacientes Chagásicos bajo profilaxis con antiparasitarios, se acompañó
de una mayor incidencia de Síndromes Linfoproliferativos Post Trasplante, asociados con la terapia inmunosu-
presora. (17)
El benznidazol es capaz de alterar la respuesta inmunológica, probablemente, por su efecto citotóxico sobre
los linfocitos T, actuando de forma sinérgica con la ciclosporina y la propia enfermedad de Chagas, que también
tiene un comportamiento inmunodepresivo.
48 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

Con la disminución de la dosis de ciclosporina se logró una reducción significativa de las reactivaciones con
mejoría de la supervivencia. No se evidenciaron mayores episodios de rechazos y se redujo la aparición de neo-
plasias malignas (18).
Con la introducción del micofenolato mofetil, en sustitución de la azatioprina por sus ventajas ya conocidas,
se observó un aumento de la reactivación de la enfermedad (19).
En el año 2013 hemos realizado una investigación que informó la experiencia acumulada con trasplante
cardíaco en la enfermedad de Chagas, enfatizando la reactivación, la inmunosupresión y la mortalidad. Después
de la experiencia inicial, las dosis de inmunosupresores se redujeron significativamente con la mejora en los
resultados. La reducción en la inmunosupresión disminuyó significativamente la reactivación de la enfermedad
y las neoplasias (20).
En los primeros meses, la exigencia de inmunosupresión es mayor por la mayor incidencia de rechazo agudo y,
por lo tanto, predispone a la reactivación de la enfermedad de Chagas, que disminuye en los meses subsiguientes.
La reducción temprana de la inmunosupresión y, principalmente, la supresión del corticoide son actitudes bien
aceptadas actualmente por diferentes servicios con el fin de reducir la incidencia de reactivación de la enfermedad
y la aparicion de neoplasias.
INICIAR TRATAMIENTO INMUNUSUPRESOR CON TRIPLE ESQUEMA HABITUAL (inhibidor de la
calcineurina, antiproliferativos y corticoide)
Se sugiere la utilización de azatioprina o de micofenolato en bajas dosis, ya que disminuye el número de re-
activaciones, así como también iniciar terapia con dosis habituales pero tratar de suspender tempranamente el
corticoide para reducir la reactivación de la enfermedad y la aparición de neoplasias.

Asistencia ventricular
El primer caso de asistencia circulatoria mecánica en enfermedad de Chagas como un puente para trasplante se
publicó en 1994 (21). Desde entonces se han informado pocos datos, probablemente debido a restricciones financieras.
Usando la misma tecnología, 6 pacientes se sometieron a implante de asistencia ventricular izquierda (pa-
racorpórea) y se observó disfunción grave de ventrículo derecho en solo 1 paciente (22).
Recientemente se ha sometido a dispositivos a pacientes con miocardiopatía dilatada chagásica. En 2016 se
publicó un informe de caso de disfunción biventricular severa que se sometió a soporte circulatorio mecánico
biventricular durante más de 6 meses, seguido de una cirugía de trasplante exitosa (23). Además, según otro
informe reciente de trasplante cardiaco, 3 de 11 pacientes con miocardiopatía chagásica (27%) tenían soporte
circulatorio mecánico en el momento del trasplante (2 pacientes tenían un dispositivo de asistencia ventricular
paracorpórea en una configuración biventricular y 1 paciente tenía un Heart Mate II® (24).
Se informó, además, el uso exitoso de la oxigenación por membrana extracorpórea en la miocarditis cha-
gásica fulminante como un puente al trasplante (25).
Las características favorables de los pacientes chagásicos, que generalmente son más jóvenes y tienen menos
comorbilidades, podrían ser una ventaja para una indicación de soporte circulatorio mecánico en miocardiopa-
tía chagásica avanzada; sin embargo, pueden experimentar disfunción frecuente del ventrículo derecho (VD),
aneurismas apicales del ventrículo izquierdo y trombos murales (26).
El corazón artificial total (TAH) puede proporcionar soporte circulatorio mecánico en pacientes descompen-
sados con disfunción biventricular grave hasta el momento del trasplante cardíaco, mientras se evita la terapia
inmunosupresora y se extrae el órgano más afectado por el organismo causante.
La enfermedad de Chagas se está convirtiendo en una causa cada vez más reconocida de miocardiopatía di-
latada fuera de América Latina, donde es endémica, debido a los cambios de población y la migración. Aunque
puede considerarse una contraindicación relativa debido a la reactivación potencial del organismo causante con
la terapia de inmunosupresión, el trasplante cardíaco es una opción terapéutica para la cardiomiopatía en etapa
terminal debida a Ia enfermedad de Chagas

Recomendación Clase Nivel de


evidencia

– Se indica trasplante cardíaco como tratamiento de la miocardiopatía en fase terminal. I A


– El benznidazol se indica en pacientes trasplantados chagásicos con reactivación de la enfermedad. II A
– Se debe utilizar PCR para detección temprana y seguimiento de las reactivaciones. II A
– Utilizar esquema habitual, pero con dosis bajas de micofenolato o azatioprina. II B
– La asistencia ventricular puede proporcionar soporte circulatorio mecánico en pacientes descom- II A
pensados con disfunción biventricular grave hasta el momento de la TxC.
– La arritmia ventricular en tormenta eléctrica es indicación de trasplante o asistencia ventricular o II A
ambos.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 49

BIBLIOGRAFÍA
1. Datos y cifras de la Enfermedad de Chagas de la OMS (Organización Mundial de la Salud). 27/4/2019. https://www.who.int/es/news-room/
fact-sheets/detail/chagas-disease-(american-trypanosomiasis)
2. Bocchi EA, Bestetti RB, Scanavacca MI, Cunha Neto E, Issa VS. Chronic Chagas Heart Disease Management: from Etiology to Cardiomy-
opathy Treatment. J Am Coll Cardiol 2017;70(12):1510-24.
3. Bocchi EA, Fiorelli A. The paradox of survival results after heart transplantation for cardiomyopathy caused by Trypanosoma cruzi. First
Guidelines Group for Heart Transplantation of the Brazilian Society of Cardiology. Ann Thorac Surg 2001;71(6):1833-8.
4. Campos SV, Strabelli TM, Amato Neto V, Silva CP, Bacal F, Bocchi EA, et al. Risk factors for Chagas’ disease reactivation after heart trans-
plantation. J Heart Lung Transplant 2008;27(6):597-602.
5. Bocchi EA, Bellotti G, Mocelin AO, Uip D, Bacal F, Higuchi ML, et al. Heart transplantation for chronic Chagas’ heart disease. Ann Thorac
Surg 1996; 61(6):1727-33.
6. De Paula Antunes Teixeira V, dos Reis MA, Mahler Araújo MB, Silveira SA, et al. Comparação do parasitismo da veia central da supra-renal
com o de outros tecidos em chagásicos crônicos. Rev SocBras MedTrop 1991; 24:73-78.
7. Lewis MD, Fortes FA, Taylor MC, Burrell-Saward H, McLatchie AP, Miles MA, et al. Bioluminescence imaging of chronic Trypanosoma
cruzi infections reveals tissue-specific parasite dynamics and heart disease in the absence of locally persistent infection. Cell Microbiol
2014;16(9):1285-300.
8. Tanowitz HB, Scherer PE, Mota MM, Figueiredo LM. Adipose Tissue: A Safe Haven for Parasites? Trends Parasitol 2017;33(4):276-84.
9. Ferreira AV, Segatto M, Menezes Z, Macedo AM, Gelape C, de Oliveira Andrade L, et al. Evidence for Trypanosoma cruzi in adipose tissue
in human chronic Chagas disease. Microbes Infect 2011; 13(12-13):1002-5.
10. Trindade S, Rijo-Ferreira F, Carvalho T, Pinto-Neves D, Guegan F,Aresta-Branco F, et al. Trypanosoma brucei Parasites Occupy and Func-
tionally Adapt to the Adipose Tissue in Mice. Cell Host Microbe 2016; 19(6):837-48.
11. Bocchi EA, Fiorelli A; First Guideline Group for Heart Transplantation of the Brazilian Society of Cardiology. The Brazilian experience
with heart transplantation: a multicenter report. J Heart Lung Transplant 2001; 20(6):637-45.
12. Almeida DR, Carvalho AC, Branco JN. Transplante cardíaco em cardiomiopatia chagásica: experiência com esquema modificado de imu-
nossupressão. Arq Bras Cardiol 1995; 65: 1-19.
13. Shijman AG, Vigliano C, Burgos J, Favaloro R, Perrone S, Languens R, et al. Early diagnosis of recurrence of Trypanosoma cruzi infection
by polimerase chain reaction after heart transplantation of a chronic chagas heart disease patient. J Heart Lung Transplant 2000; 19:1114-7.
14. Bestetti RB, Theodoropoulos TA. A systematic review of studies on heart transplantation for patients with end-stage Chagas’ heart disease.
J Card Fail 2009;15(3):249-55.
15. Bocchi EA, Bellotti G, Uip D, Kalil J, de Lourdes Higuchi M, Fiorelli A, et al. Long-term follow-up after heart transplantation in Chagas’
disease. Transplant Proc 1993; 25(1 Pt 2):1329-30.
16. Fiorelli AI, Stolf NA, Honorato R, Bocchi E, Bacal F, Uip D, et al. Later evolution after cardiac transplantation in Chagas’ disease. Trans-
plant Proc 2005; 37(6):2793-8.
17. Bocchi EA, Higuchi ML, Vieira ML. Higher incidence of malignant neoplasms after heart transplantation for treatment of chronic Chagas’
heart disease. J Heart Lung Transplant 1998; 17(4):399-405.
18. Benatti RD, Oliveira GH, Bacal F. Heart Transplantation for Chagas Cardiomyopathy. J Heart Lung Transplant 2017; 36(6):597-603.
19. Bacal F, Silva CP, Pires PV, Mangini S, Fiorelli AI, Stolf NG, et al.Transplantation for Chagas’ disease: an overview of immunosuppression
and reactivation in the last two decades. Clin Transplant 2010; 24(2):E29-34.
20. Gregorietti V, Perrone SV.15 Años de Experiencia de Trasplante Cardíaco en la Miocardiopatía Dilatada Chagásica. Revista STALYC 2013; 12.
21. Bocchi EA, Vieira ML, Fiorelli A, Hayashida S, Mayzato M, Leirner A, et al. Hemodynamic and neurohormonal profile during assisted
circulation with heterotopic artificial ventricle followed by heart transplantation. Arq Bras Cardiol 1994; 62(1):23-7.
22. Moreira LF, Galantier J, Benício A, Leirner AA, Cestari IA, Stolf NA. Left ventricular circulatory support as bridge to heart transplanta-
tion in Chagas’ disease cardiomyopathy. Artif Organs 2007;31(4):253-8.
23. Ruzza A, Czer LS, De Robertis M, Luthringer D, Moriguchi J, Kobashigawa J, et al. Total Artificial Heart as Bridge to Heart Transplanta-
tion in Chagas Cardiomyopathy: Case Report. Transplant Proc 2016; 48(1):279-81.
24. Kransdorf EP, Czer LS, Luthringer DJ, Patel JK, Montgomery SP, Velleca A, et al. Heart transplantation for Chagas cardiomyopathy in
the United States. Am J Transplant 2013; 13(12):3262-8.
25. Durães AR, Figueira FA, Lafayette AR, Martins Jde C, de Sá JC. Use of venoarterial extracorporeal membrane oxygenation in fulminant
chagasic myocarditis as a bridge to heart transplant. Rev Bras Ter Intensiva 2015; 27(4):397‐401.
26. Nunes Mdo C, Barbosa Mde M, Brum VA, Rocha MO. Morphofunctional characteristics of the right ventricle in Chagas’ dilated cardio-
myopathy. Int J Cardiol 2004;94(1):79-85.

CAPÍTULO X

ARRITMIAS EN LA ENFERMEDAD DE CHAGAS-MAZZA

Coordinador Redactores
Dr. Máximo Senesi Dr. Damián Azocar Dr. Claudio De Zuloaga Dr. Carlos Labadet
Dr. Luis Barja Dr. Néstor Galizio Dr. Daniel Ortega
Dr. Gustavo Ceconi Dr. José Luis González Dra. Analía Paolucci
Dr. Gustavo Costa Dr. Claudio Hadid Dr. Gonzalo Pérez Torello
50 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

Metodología de estudio
Detectado un paciente con serología positiva se deberá establecer cuál es el grado de enfermedad cardíaca.
Evaluación común a todos los trastornos del ritmo cardíaco
– Interrogatorio. Con especial atención en la sintomatología, hora del día en que se produjeron los síntomas,
posición (de pie, supina, etc.), situación en que estos ocurrieron (reposo, esfuerzo, relación sexual, etc.), si-
tuaciones psicológicas, etc. Evaluación de la acción medicamentosa y posibles efectos adversos.
– Examen semiológico completo. Frecuencia cardíaca. Variación inspiratoria y espiratoria. Posición acostada y
de pie.
– Laboratorio de rutina incluyendo hormonas tiroideas.
– ECG convencional de 12 derivaciones. Maniobras bradicardizantes y taquicardizantes (compresión del seno
carotídeo, maniobra de Valsalva, estrés arritmogénico, ejercicio isométrico).
– Telerradiografía de tórax (frente y perfil).
– El valor de la ecocardiografía y el Doppler en la enfermedad de Chagas con arritmias radica en:
– Detección temprana de alteraciones de los diámetros ventriculares y su posterior seguimiento en la etapa
subclínica de la enfermedad.
– Determinación de las funciones sistólica y diastólica.
– Establecer alteraciones de motilidad parietal con zonas de hipocinesia, acinesia y/o discinesia.
– Detección de aneurismas ventriculares y trombos intracavitarios.
– Presencia de derrame pericárdico.
– Ergometría
Se analizan:
– Existencia de trastornos de conducción intraesfuerzo o en el período de recuperación (auriculoventriculares
y/o intraventriculares).
– Detección de arritmias auriculares y ventriculares.
– Determinación de la capacidad funcional.
– Evaluación del cronotropismo.
– Comportamiento de la presión arterial.

– ECG dinámico sistema Holter de 24 horas


– Resonancia nuclear magnética con gadolinio intravenoso. Mediante la técnica de realce tardío se puede
evidenciar presencia de fibrosis o edema o ambos. Cabe recordar que este es el procedimiento de referencia
(patrón oro) para valoración de volúmenes y función ventricular.
–. Estudio electrofisiológico
Permite investigar:
– Función del nódulo sinusal.
– Conducción intraauricular.
– Arritmias y su mecanismo.
–. Exploración del sistema nervioso autónomo
– Maniobra postural activa.
– Prueba de hiperventilación.
– Maniobra de Valsalva.
– Tilt test.

Fisiopatología de las arritmias


La fisiopatología de la muerte súbita en la miocardiopatía dilatada chagásica no difiere, en general, de las mio-
cardiopatías dilatadas de otro origen. En esta etapa de la enfermedad tienen un papel importante la disminución
de la contractilidad del ventrículo izquierdo, la mala fracción de eyección y, en muchos casos, la presencia de
aneurisma de punta o posterobasal, que genera arritmias ventriculares malignas que utilizan la presencia de
múltiples focos de fibrosis para la génesis de arritmias ventriculares por reentrada. Entre los factores modulado-
res, la hiperactividad adrenérgica y las alteraciones iónicas (de origen farmacológico) pueden precipitar la muerte
súbita. Por otra parte, la disfunción autonómica tiene una acción importante en la génesis de muerte súbita,
ya que la inervación no uniforme del corazón del paciente chagásico puede dar por resultado una dispersión
mayor de la refractariedad ventricular. La disautonomía puede generar bradicardias extremas y efectos sobre la
conducción cardíaca, que también sería responsable de la aparición de cuadros sincopales y muerte súbita (1, 2).
Consenso enfermedad de Chagas 2019 51

BIBLIOGRAFÍA
1. Nunes MCP, Beaton A, Acquatella H, Bern C, Bolger AF, Echeverría LE, et al. Chagas Cardiomyopathy: An Update of Current Clinical
Knowledge and Management: A Scientific Statement from the American Heart Association. Circulation 2018; 138(12):e169-e209.
2. Pérez-Molina JA, Molina I. Chagas disease. Lancet 2018; 391(10115):82-94.

A - Disfunción del nódulo sinusal


Esta entidad es un trastorno progresivo que, en el marco de la enfermedad de Chagas, se asocia entre otras
causas a la disautonomía generada por la propia patología. Los pacientes presentan una respuesta cronotrópica
insuficiente a estímulos tanto fisiológicos como farmacológicos.
Los pacientes que requieren implante de marcapasos por enfermedad de Chagas son significativamente más
jóvenes que aquellos que no padecen de ella.
La indicación principal para esta entidad es el implante de un marcapasos definitivo según las siguientes
referencias:

Indicación de marcapasos
Clase I
– Disfunción del nódulo sinusal irreversible, espontánea o inducida por fármacos necesarios e insustituibles, con
síncopes, presíncopes o mareos y/o insuficiencia cardíaca relacionados con la bradicardia o pausas sinusales
(Nivel de evidencia C) (1, 2).
– Intolerancia a los esfuerzos claramente relacionada con incompetencia cronotrópica (Nivel de evidencia C)
(3, 4).
– Síndrome taquicardia-bradicardia, con taquiarritmias auriculares paroxísticas no controlables con tratamiento
medicamentoso tolerado o ablación, y con pausas significativas sintomáticas posteriores a la terminación de la
taquiarritmia. Se indica implante de marcapasos definitivo como paso previo a la optimización de tratamiento
medicamentoso y/o a la ablación del nódulo AV (Nivel de evidencia C) (5-8).

Clase IIa
– Disfunción del nódulo sinusal oligosintomática con incompetencia cronotrópica y frecuencia menor de 40
latidos por minuto en vigilia (Nivel de evidencia C).
– Síncope de etiología no definida con hallazgos significativamente patológicos en un estudio electrofisiológico
invasivo (Nivel de evidencia C).

Clase III
– Disfunción del nódulo sinusal en pacientes asintomáticos (Nivel de evidencia C) (9-15).
– Disfunción del nódulo sinusal con síntomas de los cuales, si bien son relacionables, se descartó su dependencia
de la bradicardia o se documentó otra etiología causal (Nivel de evidencia C) (16, 17).

Recomendaciones para la indicación del modo de estimulación


Clase I
– DDD/R si coexiste con deterioro de la conducción aurículoventricular (Nivel de evidencia B) (18, 20).
– AAI/R con reversión automática a DDD/R (en marcapasos bicameral) si existe deterioro de la conducción
aurículoventricular intermitente (Nivel de evidencia B) (18-20).

Clase IIa
– VVI/R (en marcapasos unicamerales) en pacientes que padezcan de comorbilidades significativas determi-
nantes de su expectativa o de su calidad de vida, sin evidencia de conducción ventriculoauricular (Nivel de
evidencia C).

Clase III
– VVI/R, VDD/R en presencia de conducción ventriculoauricular demostrada (Nivel de evidencia C).
– AAI/R si existe deterioro de la conducción aurículoventricular (Nivel de evidencia C).

Recomendaciones para activar la respuesta en frecuencia


De acuerdo con la cardiopatía, las enfermedades asociadas y el estilo de vida.
52 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

BIBLIOGRAFÍA
1. Sharma AD, Rizo-Patrón C, Hallstrom AP, et al. Percent right ventricular pacing predicts outcomes in the DAVID trial. Heart Rhythm
2005; 2:830-4.
2. Sweeney MO, Prinzen FW. A new paradigm for physiologic ventricular pacing. J Am Coll Cardiol 2006; 47:282-8.
3. Maity AK, Ghosh SP, Dasbiswas A, et al. Haemodynamic advantage with single chamber rate responsive pacemakers over dual chamber
pacemakers during exercise in chronotropic incompetence. Indian Heart J 1992; 44:231-4.
4. Santini M, Ricci R, Puglisi A, et al. Long-term haemodynamic and antiarrhythmic benefits of DDIR versus DDI pacing mode in sick sinus
syndrome and chronotropic incompetence. G Ital Cardiol 1997; 27:892-900.
5. Kristensen L, Nielsen JC, Pedersen AK, et al. AV block and changes in pacing mode during long-term follow-up of 399 consecutive patients
with sick sinus syndrome treated with an AAI/AAIR pacemaker. Pacing Clin Electrophysiol 2001; 24:358-65.
6. Sutton R, Kenny RA. The natural history of sick sinus syndrome. Pacing Clin Electrophysiol 1986; 9:1110-4.
7. Brodsky M, Wu D, Denes P, et al. Arrhythmias documented by 24 hour continuous electrocardiographic monitoring in 50 male medical
students without apparent heart disease. Am J Cardiol 1977; 39:390-5.
8. Meytes I, Kaplinsky E, Yahini JH, et al. Wenckebach A-V block: a frequent feature following heavy physical training. Am Heart J 1975;
90:426-30.
9. Northcote RJ, Canning GP, Ballantyne D. Electrocardiographic findings in male veteran endurance athletes. Br Heart J 1989; 61:155-60.
10. Viitasalo MT, Kala R, Eisalo A. Ambulatory electrocardiographic recording in endurance athletes. Br Heart J 1982; 47:213-20.
11. Gadler F, Valzania C, Linde C. Current use of implantable electrical devices in Sweden: data from the Swedish pacemaker and implantable
cardioverter-defibrillator registry. Europace 2015; 17:69-77.
12. Armaganijan LV, Toff WD, Nielsen JC, et al. Are elderly patients at increased risk of complications following pacemaker implantation? A
meta-analysis of randomized trials. Pacing Clin Electrophysiol 2012; 35:131-4.
13. Kusumoto FM, Schoenfeld MH, Wilkoff BL, et al. 2017 HRS expert consensus statement on cardiovascular implantable electronic device
lead management and extraction. Heart Rhythm 2017; 14:e503-51.
14. George KP, Wolfe LA, Burggraf GW. The ‘athletic heart syndrome’. A critical review. Sports Med 1991; 11:300-30.
15. Lee JZ, Ling J, Diehl NN, et al. Mortality and cerebrovascular events after heart rhythm disorder management procedures. Circulation
2018; 137:24-33.
16. Sharma AD, Rizo-Patron C, Hallstrom AP, et al. Percent right ventricular pacing predicts outcomes in the DAVID trial. Heart Rhythm
2005; 2:830-4.
17. Sweeney MO, Prinzen FW. A new paradigm for physiologic ventricular pacing. J Am Coll Cardiol 2006; 47:282-8.
18. Alboni P, Menozzi C, Brignole M, et al. Effects of permanent pacemaker and oral theophylline in sick sinus syndrome the THEOPACE
study: a randomized controlled trial. Circulation 1997; 96:260-6.
19. Saito D, Matsubara K, Yamanari H, et al. Effects of oral theophylline on sick sinus syndrome. J Am Coll Cardiol 1993; 21:1199-204.
20. Yancy CW, Jessup M, Bozkurt B, et al. 2016 ACC/AHA/HFSA focused update on new pharmacological therapy for heart failure: an update
of the 2013 ACCF/AHA Guideline for the management of heart failure: a report of the American College of Cardiology/American Heart As-
sociation Task Force on Clinical Practice Guidelines and the Heart Failure Society of America. Circulation 2016; 134:e282-93.

B - Bloqueos auriculoventriculares
Los pacientes con enfermedad de Chagas pueden presentar bloqueo auriculoventricular (AV) de primero, segundo
o tercer grado. En estudios de poblaciones en áreas endémicas se observó que los pacientes con enfermedad de
Chagas tuvieron 4 veces más probabilidad de presentar bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado
y 13 veces más probabilidades de requerir un implante de marcapasos en comparación con la población general.
Ante el requerimiento de indicación de un marcapasos y para establecer la modalidad de estimulación, deben
tenerse en cuenta la existencia de arritmias asociadas, la fracción de eyección del ventrículo izquierdo, la calidad
de vida, la condición física del paciente y la necesidad de mantener la sincronía AV.

Bloqueo AV de primer grado


Recomendaciones
Clase I
– Bloqueo AV de primer grado irreversible con mareos, presíncope o síncope cuyo estudio electrofisiológico
muestra una localización intrahisiana o infrahisiana y con agravamiento por estimulación auricular o prueba
farmacológica (Nivel de evidencia B).

Clase IIa
– Bloqueo AV de primer grado con síntomas que son claramente atribuibles al bloqueo auriculoventricular
(S6.4.4-34 – S6.4.4-37) (Nivel de evidencia C).

Clase III.
– Bloqueo AV de primer grado asintomático con QRS angosto (Nivel de evidencia C).
Consenso enfermedad de Chagas 2019 53

Bloqueo AV de segundo grado


Recomendaciones
Clase I
– Bloqueo AV de segundo grado sintomático permanente o intermitente, irreversible o provocado por fármacos
necesarios o insustituibles (Nivel de evidencia B).
– Bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz II sintomático (Nivel de evidencia B).
– Bloqueo AV de segundo grado irreversible, asintomático, asociado con arritmias ventriculares que necesitan
tratamiento con fármacos depresores de la conducción (Nivel de evidencia B).

Clase IIa
– Bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz II, asintomático, permanente o intermitente (Nivel de evidencia B).
– Bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz I con síntomas que son claramente atribuibles al BAV (S6.4.4-34
– S6.4.4-37) (Nivel de evidencia C).
– Bloqueo AV 2:1 permanente asintomático.

Clase III
– Bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz I asintomático (S6.4.1-1 – S6.4.1-7) (Nivel de evidencia C).
– Bloqueo AV 2:1 asintomático intermitente (S6.4.1-1 – S6.4.1-7) (Nivel de evidencia C).

Bloqueo AV de tercer grado


Recomendaciones
Clase I
– Bloqueo AV completo, permanente o intermitente, de causa no reversible (Nivel de evidencia A).

Clase III
– Bloqueo AV completo transitorio por acción medicamentosa o química o cualquier otra causa reversible.

Recomendaciones para la indicación del modo de estimulación


Clase I
– DDD/R con disfunción del nódulo sinusal (Nivel de evidencia A).
– DDD/R con conducción ventriculoauricular (Nivel de evidencia B).
– VVI/R con fibrilación auricular permanente (Nivel de evidencia B).

Clase IIb
– VDD con función sinusal normal (Nivel de evidencia B).

Clase III
– AAI/R o VVI/R con conducción ventriculoauricular (Nivel de evidencia B).
– VDD con disfunción del nódulo sinusal (Nivel de evidencia B).

BIBLIOGRAFÍA
1. Pimenta J, Miranda M, Silva LA. Abnormal atrioventricular nodal response patterns in patients with long-term Chagas’ disease. Chest
1980; 78:310-5.
2. Marcolino MS, Palhares DM, Ferreira LR, Ribeiro AL. Electrocardiogram and Chagas disease: a large population database of primary care
patients. Glob Heart 2015; 10:167-72. doi: 10.1016/j.gheart.2015.07.001
3. Maguire JH, Hoff R, Sherlock I, Guimarães AC, Sleigh AC, Ramos NB, et al. Cardiac morbidity and mortality due to Chagas’ disease: pro-
spective electrocardiographic study of a Brazilian community. Circulation 1987; 75:1140-5.
4. Ribeiro AL, Marcolino MS, Prineas RJ, Lima-Costa MF. Electrocardiographic abnormalities in elderly Chagas disease patients: 10-year
follow-up of the Bambui Cohort Study of Aging. J Am Heart Assoc 2014; 3:e000632. doi: 10.1161/JAHA.113.000632
5. Porto CC. O eletrocardiograma no prognóstico e evolução da doença de Chagas. Arq Bras Cardiol 1964; 17:313-46.
6. Barold SS. Indications for permanent cardiac pacing in first-degree AV block: class I, II, or III? Pacing Clin Electrophysiol 1996; 19:747-51.
7. Kim YH, O’Nunain S, Trouton T, et al. Pseudo-pacemaker syndrome following inadvertent fast pathway ablation for atrioventricular nodal
reentrant tachycardia. J Cardiovasc Electrophysiol 1993; 4:178-82.
8. Dhingra RC, Denes P, Wu D, et al. The significance of second-degree atrioventricular block and bundle branch block. Observations regarding
site and type of block. Circulation 1974; 49:638-46.
9. Gadler F, Valzania C, Linde C. Current use of implantable electrical devices in Sweden: data from the Swedish pacemaker and implantable
cardioverter-defibrillator registry. Europace 2015; 17:69-77.
10. Armaganijan LV, Toff WD, Nielsen JC, et al. Are elderly patients at increased risk of complications following pacemaker implantation? A
meta-analysis of randomized trials. Pacing Clin Electrophysiol 2012; 35:131-4.
54 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

11. Lee JZ, Ling J, Diehl NN, et al. Mortality and cerebrovascular events after heart rhythm disorder management procedures. Circulation
2018;137:24-33.
12. Barold SS. Indications for permanent cardiac pacing in first-degree AV block: class I, II, or III? Pacing Clin Electrophysiol 1996;19:747-51.
13. Barold SS, Ilercil A, Leonelli F, et al. First-degree atrioventricular block. Clinical manifestations, indications for pacing, pacemaker man-
agement & consequences during cardiac resynchronization. J Interv Card Electrophysiol 2006;17:139-52.
14. Lamas GA, Orav EJ, Stambler BS, et al. Quality of life and clinical outcomes in elderly patients treated with ventricular pacing as compared
with dual-chamber pacing. Pacemaker Selection in the Elderly Investigators. N Engl J Med 1998; 338:1097-104.
15. Lamas GA, Lee KL, Sweeney MO, et al. Ventricular pacing or dual-chamber pacing for sinusnode dysfunction. N Engl J Med 2002; 346:1854-62.
16. Kerr CR, Connolly SJ, Abdollah H, et al. Canadian Trial of Physiological Pacing: effects of physiological pacing during long-term follow-
up. Circulation 2004; 109:357-62.
17. Dretzke J, Toff WD, Lip GY, et al. Dual chamber versus single chamber ventricular pacemakers for sick sinus syndrome and atrioventricular
block. Cochrane Database Syst Rev 2004; CD003710.
18. Sweeney MO, Hellkamp AS, Ellenbogen KA, et al. Adverse effect of ventricular pacing on heart failure and atrial fibrillation among pa-
tients with normal baseline QRS duration in a clinical trial of pacemaker therapy for sinus node dysfunction. Circulation 2003; 107:29327.
19. Wilkoff BL, Cook JR, Epstein AE, et al. Dual-chamber pacing or ventricular backup pacing in patients with an implantable defibrillator:
the Dual Chamber and VVI Implantable Defibrillator (DAVID) Trial. JAMA 2002; 288:3115-23.
20. Toff WD, Camm AJ, Skehan JD. Single-chamber versus dual-chamber pacing for high-grade atrioventricular block. N Engl J Med 2005;
353:145-55.
21. Ellenbogen KA, Stambler BS, Orav EJ, et al. Clinical characteristics of patients intolerant to VVIR pacing. Am J Cardiol 2000; 86:59-63.
22. Kindermann M, Hennen B, Jung J, et al. Biventricular versus conventional right ventricular stimulation for patients with standard pacing
indication and left ventricular dysfunction: the Homburg Biventricular Pacing Evaluation (HOBIPACE). J Am Coll Cardiol 2006; 47:192737.
23. Yu CM, Chan JY, Zhang Q, et al. Biventricular pacing in patients with bradycardia and normal ejection fraction. N Engl J Med 2009;
361:2123-34.
24. Albertsen AE, Mortensen PT, Jensen HK, et al. Adverse effect of right ventricular pacing prevented by biventricular pacing during long-
term follow-up: a randomized comparison. Eur J Echocardiogr 2011; 12:767-72.
25. Slotwiner DJ, Raitt MH, Del-Carpio Muñoz F, et al. Impact of physiologic versus right ventricular pacing among patients with left ven-
tricular ejection fraction greater than 35%: a systematic review for the 2018 ACC/AHA/HRS guideline on the evaluation and management
of patients with bradycardia and cardiac conduction delay: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task
Force on Clinical Practice Guidleines and the Heart Rhythm Society. J Am Coll Cardiol 2018;In press.
26. Brignole M, Gammage M, Puggioni E, et al. Comparative assessment of right, left, and biventricular pacing in patients with permanent
atrial fibrillation. Eur Heart J 2005; 26:71222.
27. Stockburger M, Gómez-Doblas JJ, Lamas G, et al. Preventing ventricular dysfunction in pacemaker patients without advanced heart
failure: results from a multicentre international randomized trial (PREVENT-HF). Eur J Heart Fail 2011; 13:633-41.
28. Kronborg MB, Mortensen PT, Poulsen SH, et al. His or para-His pacing preserves left ventricular function in atrioventricular block: a
double-blind, randomized, crossover study. Europace 2014; 16:1189-96.
29. Occhetta E, Bortnik M, Magnani A, et al. Prevention of ventricular desynchronization by permanent para-Hisian pacing after atrioven-
tricular node ablation in chronic atrial fibrillation: a crossover, blinded, randomized study versus apical right ventricular pacing. J Am Coll
Cardiol 2006; 47:1938-45.

C - Bloqueos intraventriculares
La fibrosis difusa observada en esta enfermedad tiene predilección por el sistema exitoconductor y afecta el
nodo sinusal, el nodo aurículoventricular y el sistema de his Purkinje (1, 2). El bloqueo de rama derecha (BRD)
solo o asociado con hemibloqueo anterior izquierdo (HAI) son los trastornos de conducción más comunes de la
cardiopatía chagásica, aunque de escaso valor pronóstico (3, 4). El BRD, completo o incompleto, se observa en 10
al 50% de los pacientes chagásicos y es 7 a 10 veces más frecuente que en pacientes con serología negativa (3).
El bloqueo de rama izquierda (BRI) y el hemibloqueo posterior izquierdo (HPI) son menos frecuentes y su
presencia se vincula con un pronóstico desfavorable (1-7).

Indicación de marcapasos definitivo


El bloqueo AV avanzado y la enfermedad del nodo sinusal son las principales indicaciones de marcapasos en la
enfermedad de Chagas. Las recomendaciones son semejantes a las publicadas en el Consenso de marcapasos y
resincronizadores de la Sociedad Argentina de Cardiología (5) y están contempladas en la sección de BAV y ENS.

Recomendaciones
Clase I
– Bloqueo de rama alternante (Nivel de evidencia C).

Clase IIa
– Síncope en pacientes con bloqueo bifascicular sin necesidad de demostrar bloqueo AV avanzado, cuando otras
causas probables fueron descartadas, específicamente la taquicardia ventricular (TV) (Nivel de evidencia B).
– Sincope en pacientes con bloqueo intrahisiano o infrahisiano con intervalo HV mayor dea 70 ms (Nivel de
evidencia B).
Consenso enfermedad de Chagas 2019 55

– Hallazgo en el estudio electrofisiológico de un intervalo HV marcadamente prolongado (igual a 100 ms o


mayor) en pacientes asintomáticos (Nivel de evidencia B).
– Hallazgo en el estudio electrofisiológico de bloqueo infrahisiano, que no es fisiológico, inducido por esti-
mulación o fármacos (Nivel de evidencia B).

Clase III
– Bloqueo bifascicular sin bloqueo AV ni síntomas (Nivel de evidencia B).
– Bloqueo bifascicular con BAV de primer grado sin síntomas (Nivel de evidencia B).

Recomendaciones para la indicación del modo de estimulación


Clase I
– VVI/R con fibrilación auricular permanente (Nivel de evidencia B).
– DDD/R con disfunción sinusal (Nivel de evidencia B).
– DDD/R con conducción VA retrógrada (Nivel de evidencia B).

Clase II
– DDD/R con función sinusal normal sin conducción ventrículo-auricular (Nivel de evidencia C).
– VVI/R sin conducción ventrículo-auricular retrógrada (Nivel de evidencia C).
– VDD con función sinusal normal (Nivel de evidencia C).

Clase III
– AAI/R (Nivel de evidencia B).
– VVI/R con conducción ventrículo-auricular retrógrada (Nivel de evidencia B).
– VDD con disfunción sinusal (Nivel de evidencia B).

D - Arritmias supraventriculares
La fibrilación auricular se presenta en hasta un 5% de los pacientes con enfermedad de Chagas, pero es más pre-
valente en pacientes en estadios avanzados. Su presencia es un predictor de mortalidad y un factor de riesgo de
ACV independiente de la función ventricular (1). Con frecuencia la forma de presentación clínica es un síndrome
taquicardia-bradicardia que complica el manejo farmacológico. Se cuenta con escasa evidencia sobre la utilidad
del aislamiento de venas pulmonares y se postula que la fibrosis auricular desempeña un papel importante en
la génesis de FA en la enfermedad de Chagas (6).
Otras arritmias supraventriculares no difieren en su tratamiento, ya sea farmacológico o invasivo, que el
señalado en los consensos respectivos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Nunes MCP, Beaton A, Acquatella H, Bern C, Bolger AF, Echeverría LE, et al. Chagas Cardiomyopathy: An Update of Current Clinical
Knowledge and Management: A Scientific Statement From the American Heart Association. Circulation 2018;138(12):e169-e209.
2. Nunes MCP, Dones W, Morillo CA, Encina JJ, Ribeiro AL; Council on Chagas Disease of the Interamerican Society of Cardiology. Chagas
disease: an overview of clinical and epidemiological aspects. J Am Coll Cardiol 2013; 62:767-76. doi: 10.1016/j.jacc.2013.05.046
3. Ribeiro AL, Sabino EC, Marcolino MS, Salemi VM, Ianni BM, Fernandes F, et al. Retrovirus Epidemiology Donor Study-II (REDS-II), In-
ternational Component. Electrocardiographic abnormalities in Trypanosoma cruzi seropositive and seronegative former blood donors. PLoS
Negl Trop Dis 2013; 7:e2078.
4. Pérez-Molina JA, Molina I. Chagas disease. Lancet 2018;391(10115):82-94. doi: 10.1016/S0140-6736(17)31612-4
5. Labadet C, Retyk E. Consenso de Marcapasos, Resincronizadores y Cardiodesfibriladores de la Sociedad Argentina de Cardiología 2018.
En prensa.
6. Díaz JO, Rueda CA. Atrial Arrhythmias in Chagas’ Disease. J Atr Fibrillation 2018; 11(4):2089.
7. Rosenbaum M, Elizari M, Lazzari J, et al. QRS Patterns heralding the development of complete heart block with particular emphasis on
right bundle branch block with left posterior hemiblock. In: Sandoe E, Flented Jensen E, Olesen K (eds). Symposium on cardiac arrhythmias.
Elsinore, Denmark. Sodertalje, Sweden: Astra; 1970. p.149.

E - Estimulación hisiana y parahisiana


Desde los inicios de la estimulación cardíaca, el sitio de elección fue el ápex del ventrículo derecho. En los últi-
mos años se ha demostrado que la estimulación definitiva desde dicho sitio presenta efectos deletéreos, como el
deterioro de la función contráctil producida por la disincronía eléctrica ventricular izquierda, generada por la
56 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

alteración en la secuencia de activación (1-5). A partir de allísurgieron variados estudios para evaluar diferentes
sitios de estimulación con el objetivo de mantener la sincronía eléctrica y se realizaron distintos trabajos para
ubicarlo. En ellos se evaluaron los efectos hemodinámicos y eléctricos en la activación ventricular artificial,
comparando los diferentes sectores (6,7).
En líneas generales, para ser considerado un sitio ideal, se plantea la necesidad de que presente las siguientes
características:
– La estimulación en dicho sitio se traduce en una activación eléctrica y mecánica lo más cercana a lo fisiológico.
– Presenta adecuados parámetros eléctricos (detección, umbrales).
– Se asocia con un bajo riesgo de complicaciones.
– Es técnicamente fácil implementar.
– Dichas características se perpetúan en el tiempo.
Se intentó validar el sitio óptimo mediante diferentes métodos, tanto invasivos como no invasivos: tiempos
de activación intracavitarios en estudio electrofisiológico, ecocardiograma, resonancia cardíaca, cámara gamma,
o mediante el método electrocardiográfico con análisis de varianza para el monitoreo on line de la sincronía
eléctrica (2,11,12).
Esos estudios concluyeron, en su mayoría, que el sitio que reúne dichas características está a nivel parahisia-
no e hisiano (7,8,16). Al comparar ambas técnicas también surgen diferencias que describiremos más adelante
con especial hincapié en la utilidad en la enfermedad de Chagas. Existe escasa evidencia en la actualidad sobre
estimulación parahisiana e hisiana en pacientes chagásicos (9,10). Otaviano da Silva y cols. llevaron a cabo un
estudio en 30 pacientes chagásicos, en clase funcional I con indicación de marcapasos definitivo por diferentes
causas. Se realizó el implante a nivel septal y se evaluó mediante consumo de O2 en ejercicio, clase funcional,
ecocardiograma a las 24-48 horas del implante y al año de este. Se concluyó que no existe diferencia significativa
desde el punto de vista funcional y morfológico en pacientes chagásicos con FEy conservada al año de seguimiento,
permanecen asintomáticos y mantienen la capacidad funcional (9).
Al tratarse de una técnica de pocos años de implementación en el mundo, a pesar de sus resultados promi-
sorios, la adopción de este tipo de estimulación por todos los grupos aun no se ha concretado. Actualmente se
están desarrollando herramientas para facilitar el implante, si bien no existe consenso acerca de la necesidad
de herramientas especiales para implantar un catéter convencional con fijación activa. Varios grupos están uti-
lizando el método de monitoreo on line de la sincronía eléctrica, pero tampoco existe consenso todavía, dado lo
novedoso del sistema (11-13).
La estimulación parahisiana, además de los beneficios demostrados en la población general, les aporta a
los pacientes chagásicos, un beneficio adicional. Es más segura en estos pacientes, dado que se realiza sobre la
vertiente ventricular del haz de His. Al ser frecuente la progresión de los trastornos de la conducción en la en-
fermedad de Chagas, en caso de desplazamientos, aunque menos frecuentes que los producidos en los implantes
a nivel hisiano, estos se producen hacia la punta del VD, provocando menor riesgo de asistolia. La estimulación
hisiana no se aplica para pacientes con altas posibilidades de desarrollar trastornos de la conducción, como los
pacientes chagásicos; por lo tanto, debe considerarse en este grupo la estimulación parahisiana.
Los trastornos de la conducción más frecuentes en la enfermedad de Chagas pueden ser corregidos mediante
la estimulación: en presencia de hemibloqueo anterior izquierdo (HBAI), la activación en el implante parahisia-
no se produce desde la base a la punta, salteando el trastorno de conducción a través de la activación del tejido
miocárdico, normalizando el eje eléctrico (14).
En presencia de BRD, este puede también normalizarse en la mayoría de los casos mediante la estimulación
parahisiana (14).
Los pacientes chagásicos presentan umbrales de estimulación mayores en comparación con la cardiopatía
coronaria, probablemente por la fibrosis parcheada (15,16). Los umbrales de estimulación son menores en la
estimulación parahisiana en comparación con la hisiana.
En comparación con la estimulación en ápex, además de los efectos deletéreos secundarios a la estimulación
desde dicho sitio, se encuentra la posibilidad mayor de presentar aneurismas apicales en la población chagásica.
Dicho hallazgo puede dificultar aún más los parámetros eléctricos cuando la ubicación del catéter es a nivel
apical, de ese modo se encuentra un beneficio adicional con la estimulación parahisiana.
La técnica de estimulación parahisiana presenta menores tiempos de implante en comparación con la hisiana,
sin requerir colocación de catéteres para el mapeo del haz de His, ni de vainas especiales para su implantación.
Todavía no existen guías que hagan referencia concreta a este tipo de estimulación en la población general,
pero sí se encuentra en las guías de indicaciones de estimulación mediante marcapasos con insuficiencia cardíaca.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 57

BIBLIOGRAFÍA
1. Akerström F, Pachón M, Puchol A, Jiménez-López J, Segovia D, Rodríguez-Padial L, et al. Chronic right ventricular apical pacing: Adverse
effects and current therapeutic strategies to minimize them. Int J Cardiol 2014; 173: 351-60.
2. Manolis AS. The Deleterious Consequences of Right Ventricular Apical Pacing: Time to Seek Alternate Site Pacing. PACE2006; 29(3):298-315.
3. Delgado V, Tops LF, Trines SA, Zeppenfeld K, Ajmone Marsan N, Bertini M, et al. Acute Effects of Right Ventricular Apical Pacing on Left Ven-
tricular Synchrony and Mechanics. Circ Arrhythmia Electrophysiol is available at http://circep.ahajournals.org DOI:0.1161/CIRCEP.108.814608.
4. The DAVID Trial Investigators. Dual-Chamber Pacing or Ventricular Backup Pacing in Patients with an Implantable Defibrillator. The
Dual Chamber and VVI Implantable Defibrillator (DAVID) Trial. JAMA 2002; 288(24):3115-23.
5. Moss AJ. Findings from MADIT II substudies. Eur Heart J 2003; 5(Suppl. I):134-8.
6. Leong DP, Mitchell A-M, Salna I, Brooks AG, Gautam Sharma G, et al. Long-Term Mechanical Consequences of Permanent Right Ventricular
Pacing: Effect of Pacing Site. J Cardiovasc Electrophysiol 2010; 21(10).
7. Zanon F, Barold S. Direct His Bundle and Parahisian Cardiac Pacing. Ann Noninvasive Electrocardiol 2012; 17(2):70-78.
8. Cantu F, De Fillipo P, Cardanp P, De Luca A, et al. Validation of Criteria for Selective His Bundle and Para-Hisian Permanent Pacing. PACE
2006; 29.
9. da Silva Júnior O, Mayumi Maeda P, Calzada Borges MC, Salgado de Melo C, Correia D. One-year cardiac morphological and functional
evolution following permanent pacemaker implantation in right ventricular septal position in chagasic patients. Rev Soc Bras Med Trop
2012; 45(3):340-5.
10. da Silva Júnior O, Calzada Borges MC, Salgado de Melo C, Antonio Nogueira G, et al. Alternative Sites for Right Ventricular Pacing in
Chagas Disease: A Comparative Study of the Mid-Septum and Inflow Tract. PACE 2014; 37.
11. Bonomini MP, Ortega DF, Barja LD, Logarzo E, Mangani N, Paolucci A. ECG parameters to predict left ventricular electrical delay. J
Electrocardiol. doi:10.1016/j.jelectrocard.2018.06.011
12. Bonomini MP, Ortega DF, Barja LD, Mangani N, Arinia PD. Depolarization spatial variance as a cardiac dyssynchrony descriptor. Biomed-
Signal Proces 2019; 49 : 540-5.
13. de Zuloaga C. Qué aprendimos de Sincronía Biventricular con el uso de “SYNCHROMAX”. Revista Electrofisiología y Arritmias 2017IX(2). 2017.
14. Vijayaraman P Chung MK, Dandamudi G, Upadhyay GA, Krishnan K, Crossley G, et al. Bundle Pacing. J Am Coll Cardiol 2018; 72( 8).
15. Arce M, Van Grieken J, Femenia F, Arrieta M, McIntyre WF, Baranchuk A. Permanent Pacing in Patients with Chagas’ disease. PACE 201235.
16. Ortega DF, Barja LD, Logarzo E, Mangani N, Paolucci A, Bonomini MP. Non-selective His bundle pacing with a biphasic waveform: enhanc-
ing septal resynchronization. Europace 2017; 0:1-7. doi:10.1093/europace/eux098

F - Terapia de resincronización cardíaca


Entre 20% y 30% de los pacientes con enfermedad de Chagas desarrollarán miocardiopatía chagásica crónica.
(1,2) En esta fase se produce dilatación de las cámaras, disfunción del VI y destrucción de cardiomiocitos que
llevan a fibrosis y escaras. Estos pacientes pueden desarrollar arritmias, tromboembolismo, muerte súbita e
insuficiencia cardíaca (2). La enfermedad por sí y la progresión de la miocardiopatía pueden provocar trastornos
de conducción progresivos con retraso o disincronía atrioventricular, intraventricular o interventricular (3).
Si bien hasta el 2011, el último Consenso Argentino (4) incluía la indicación de terapia de resincronización
cardíaca (TRC) solo para pacientes con “insuficiencia cardíaca avanzada”, cuadro clínico caracterizado por
la persistencia de síntomas en clase funcional III-IV de la NYHA, a pesar del tratamiento médico completo
y optimizado, los nuevos estudios y guías de insuficiencia cardíaca y dispositivos eléctricos implantables han
incluido recomendaciones para todos los pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática (CF NYHA II-III y IV
ambulatorio) (5-8).
En las recomendaciones mas recientes se enfatiza el beneficio de la TRC cuando se puede corregir la disin-
cronía auriculoventricular, interventricular y la intraventricular o por lo menos la mayoría de ellas.
Las indicaciones de TRC en los estudios multicéntricos y aleatorizados así como las guías actuales están
referidas a pacientes con miocardiopatía isquémico-necrótica o no isquémico-necrótica. No hay referencia a la
miocardiopatía chagásica crónica, específicamente.
El mayor beneficio de la TRC actualmente se informa en pacientes con intervalo PR largo, BRI y duración
del QRS > a 130 ms; los más beneficiados son los que tienen QRS >150 ms.
Si bien se ha demostrado que el ancho del QRS es predictor independiente de mortalidad, los pacientes con
No BRI se benefician menos.
La TRC es también útil en pacientes con fibrilación auricular y bajo pasaje ventricular donde el porcentaje
de estimulación biventricular puede, así, ser elevado.
También debe indicarse en pacientes que necesitan estimulación ventricular >40% del tiempo en presencia
de disfunción de VI, ya que el BRI inducido por estimulación de VD empeora la función ventricular (7,8).
No existen estudios multicéntricos, aleatorizados sobre TRC en pacientes chagásicos. Algunos estudios re-
trospectivos han mostrado beneficio, si bien el número de respondedores y la sobrevida de estos son menores que
los de la miocardiopatía dilatada y similares a los de la isquémico-necrótica (9). Esto probablemente se deba a la
fibrosis y las escaras que suelen observarse a nivel subpepicárdico, intramiocárdico, subendocárdico o transmural
que presentan los pacientes chagásicos.
De acuerdo con las Guías Brasileñas (10), los pacientes chagásicos con BRD o BRD+HBIA deben demostrar
disincronía interventricular e intraventricular por RMN o Eco-Doppler tisular antes de recibir un TRC. Sin
embargo, esta práctica no está extendida en el mundo.
58 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

En 2014, Ferreira de Araújo y col. evaluaron 72 pacientes, 34 (47,2%) con BRI, 11 (15,3%) con BRI inducido
por MP, 26 (36,2%) con BRD+ HBIA y 1 (1,3%) con BAV completo (11). En un seguimiento medio de 46,6 meses
fueron respondedores 65,3% de los pacientes y la mortalidad fue del 34,7%.
En 2018, Antonio da Silva Menezes y col. evaluaron 50 pacientes, 60% con BRI (30% BRI inducidos por MP),
10% con BRD y 30% con BRD+HBIA. Hubo 33,3% de no respondedores entre los pacientes con BRI, 40% entre
los pacientes con BRD y 46,6% entre los pacientes con BRD+HBIA. La sobrevida de los respondedores fue del
45% a 6 años (9).
Extendiendo las indicaciones de las nuevas Guías de TRC a pacientes chagásicos, hoy en día se podrían pro-
poner las siguientes recomendaciones.
Cabe señalar, que en todos los casos el nivel de evidencia es C ya que por ahora se carece de evidencia sólida,
proveniente de estudios clínicos aleatorizados o de cohortes
con diseño adecuado para alcanzar conclusiones estadísticamente correctas y biológicamente significativas
(Nivel A) y tampoco existen datos procedentes de un único ensayo clínico aleatorizado o de grandes estudios no
aleatorizados (Nivel B).

Recomendaciones para el implante de resincronizador cardíaco


Clase I
– TRC está recomendada en pacientes chagásicos con IC sintomática (al menos 6 meses de evolución) bajo trata-
miento médico optimizado, con FEVI <35%, ritmo sinusal y BRI con QRS ≥150 ms (Nivel de evidencia C).
– TRC está recomendada en pacientes chagásicos con IC sintomática (al menos 6 meses de evolución) bajo
tratamiento médico optimizado, con FEVI <35%, ritmo sinusal y BRI con QRS entre 130 y 150 ms (Nivel de
evidencia C).
– TRC está recomendada en pacientes chagásicos en IC con FEVI reducida independientemente de la CF, que
tienen indicación de estimulación ventricular por bloqueo AV de alto grado o en pacientes en quienes se espera
más del 40% de estimulación ventricular. Incluye pacientes con FA (Nivel de evidencia C).

Clase IIa
– Considerar TRC para pacientes chagásicos con IC sintomática (al menos 6 meses de evolución) bajo trata-
miento médico optimizado, FEVI ≤35%, en ritmo sinusal y No BRI, QRS ≥150 ms. (Nivel de evidencia C).
– Considerar TRC para pacientes chagásicos con IC sintomática (al menos 6 meses de evolución) bajo trata-
miento médico optimizado, FEVI ≤35%, con fibrilación auricuar y BRI con QRS ≥130 ms. Debe asegurarse
estimulación biventricular >95-97% ya sea por bloqueo del nódulo AV con fármacos o por ablación (Nivel de
evidencia C).

Clase IIb
– Considerar TRC para pacientes chagásicos con IC sintomática (al menos 6 meses de evolución) bajo trata-
miento médico optimizado, en ritmo sinusal y No BRI QRS 130-149 ms, FEVI ≤35% (Nivel de evidencia C).
– Considerar up-grade a TRC en pacientes con marcapasos convencionales con alto porcentaje de estimulación
VD que presentaron empeoramiento de su función ventricular izquierda a pesar del tratamiento médico
optimizado (Nivel de evidencia C).

TRC-D o TRC-P
– Se recomienda TRC-D a aquellos pacientes que reúnan criterios para prevención secundaria de muerte súbita.
– Se recomienda TRC-D a aquellos pacientes que reúnan criterios para prevención primaria de muerte súbita
que no sean ancianos, frágiles y que no tengan comorbilidades graves. La expectativa de vida debe ser mayor
de 1 año, y el paciente debe conocer y aceptar riesgos y beneficios del CDI.

BIBLIOGRAFÍA
1. Bello Corassa R, Aceijas C, Alves PAB, Garelick H. Evolutionof Chagas’disease in Brazil. Epidemiological perspective and challenges for
thefuture: a critical review. Perspect Public Health 2017; 137(5):289-95.
2. Rassi A Jr, Rassi A, Marin-Neto JA. Chagas disease. Lancet 2010; 375 (9723):1388-402.
3. Vardas PE, Auricchio A, Blanc JJ, Daubert JC, Drexler H, Ector H, et. al.Guidelines for cardiac pacing and cardiac resynchronization therapy:
The Task Force for Cardiac Pacing and Cardiac Resynchronization Therapy ofthe European Society of Cardiology. Developed in collaboration
with the European Heart Rhythm Association. Eur Heart J 2007; 28(18):2256-95.
4. Consenso de Enfermedad de Chagas-Mazza. Revista Argentina de Cardiología 79 (6 ). Noviembre-Diciembre 2011.
5. Brignole M, Auricchio A, Baron-Esquivias G, et al. 2013 ESC guidelines on cardiac pacing and cardiac resynchronization therapy: the task
force on cardiac pacing and resynchronization therapy of the European Society of Cardiology (ESC). Developed in collaboration with the
European Heart Rhythm Association (EHRA). Eur Heart J 2013; 34:2281-329.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 59

6. Yancy CW, Jessup M, Bozkurt B, et al. 2013 ACCF/AHA guideline for the management of heart failure: executive summary: a report of the
American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on practice guidelines. J Am Coll Cardiol 2013; 62:1495–539.
7. Ponikowski P, Voors AA, Anker SD, et al. 2016 ESC guidelines for the diagnosis and treatment of acute and chronic heart failure: the task
force forthe diagnosis and treatment of acute and chronic heart failure of the European Society of Cardiology (ESC) developed with the special
contribution ofthe Heart Failure Association (HFA) of the ESC. Eur Heart J 2016; 18:891-975.
8. Normand C, Linde C, Singh J, Dickstein K. Indications for Cardiac Resynchronization Therapy A Comparison of the Major International
Guidelines. JACC: Heart failure 2018; 6: 4.
9. da Silva Menezes A, Caetano Lopes C, Freire Cavalcante P, Martins E. Chronic Chagas Cardiomyopathy Patients and Resynchronization
Therapy: a Survival Analysis. Braz J Cardiovasc Surg 2018;33(1):82-8.
10. Fuganti CJ, Melo CS, Moraes Jr AV, Pachon-Mateos JC, Pereira WL, Galvâo Filho SS, et al.; Departamento de Estimulacâo Cardíaca Arti-
ficial da Sociedade Brasileira de Cirurgia Cardiovascular. Diretrizes: Cardiodesfibrilador implantavel; infeccâo em DCEI; papel dos fármacos
antiarritmicos; direcâo veicular em portadores de DCEI. [accessed: 2016 Jan 21]. Available from: http://www.deca.org.br/Medica/arquivos/
SuplementoRelampa.
11. Ferreira de Araújo E, Chamlian E, Peroni A, Pereira W, de Aquino S, Rivetti L. Cardiac resynchronization therapy in patients with chronic
Chagas cardiomyopathy: long-term follow up Terapia de ressincronização cardíaca em pacientes com cardiomiopatia chagásica crônica: segui-
mento de longo prazo. Rev Bras Cir Cardiovasc 2014; 29(1):31-6.

G - Arritmias ventriculares
La miocardiopatía de origen chagásico es una de las principales causas de morbilidad en América Latina y par-
ticularmente en la Argentina. Se estima que se encuentra presente en el 25- 30% de los pacientes con serología
positiva (1). Típicamente produce defectos de la conducción y el automatismo, anormalidades de la motilidad
parietal ventricular, insuficiencia cardíaca, fenómenos tromboembólicos y lo que principalmente nos preocupa
en este tema: arritmias ventriculares y muerte súbita (MS). Se estima que la MS es responsable de alrededor
del 55-65% de las muertes en esta patología y no siempre se encuentra asociada con marcadores clásicos de
mortalidad, como el deterioro de la función ventricular (2). Desde las primeras descripciones de Carlos Chagas
en 1912 se conoce la importancia de la prevalencia de la muerte súbita en la evolución de esta enfermedad,
poniendo énfasis en que se trata de la causa de muerte más frecuente (3). El rango de mortalidad depende del
estadio de la enfermedad.
En la serie de Viotti y cols. se observó que, en pacientes sin insuficiencia cardíaca, el 50% de las muertes
totales ocurrieron en forma súbita. En este grupo se observó una mortalidad total del 0,5% en pacientes sin
alteraciones del ECG, del 2,8% en aquellos con alteraciones solo en el ECG y del 14% en los que presentaban
signos de disfunción ventricular asintomática (diámetros aumentados en el ecocardiograma y/o cardiomegalia
en la radiografía de tórax) (4). En pacientes en fase dilatada con insuficiencia cardíaca congestiva se encontró
una mortalidad total del 50% en el primer año, y del 44% de MS por TV y/o FV como causa más frecuente (1).
Desde el punto de vista del cardiólogo clínico, un dato relevante y de observación frecuente lo constituyen los
pacientes que presentan arritmias ventriculares sostenidas o episodios de MS reanimada, los cuales no tienen
evidencia de disfunción ventricular y requirieron un CDI para prevención secundaria. En las series que ana-
lizaron características y predictores de mortalidad total en pacientes con dichas características, el 15-28% no
presentaban disfunción ventricular (5, 6).

Fisiopatología
El principal sustrato arritmogénico en la enfermedad de Chagas es la presencia de lesiones necróticas y fibróticas
(7). Estas lesiones provocan disrupción de las uniones intercelulares, cambios en los potenciales eléctricos car-
díacos y forman las bases de los circuitos reentrantes para la aparición de arritmias ventriculares (8,9). Aunque
estas pueden emerger de varios sitios, hay una buena correlación topográfica entre los déficits de perfusión, las
alteraciones regionales de la motilidad y los focos de taquicardia ventricular (TV) (10), siendo la región ínfero-
lateral del ventrículo izquierdo (VI) el foco más frecuente. La extensión de la fibrosis miocárdica actualmente
puede ser evaluada mediante la presencia de realce tardío del gadolinio en la resonancia magnética cardíaca
(RMC), lo cual podría identificar a los pacientes de alto riesgo arrítmico (11,12). Por otro lado, la disautonomía
cardíaca probablemente contribuiría a la frecuencia y severidad de las arritmias ventriculares en la enfermedad
de Chagas (13, 14). Podría teorizarse que la coexistencia de un miocardio con distintos grados de denervación
junto a partes hiperinervadas derivaría en la heterogeneidad electrofisiológica que predisponga a arritmia ven-
triculares malignas (15, 16).
Recientemente se ha evidenciado, mediante tomografía por emisión de positrones con 18F-fluoro-2-deoxi-
D-glucosa, la persistencia de inflamación activa, aun en pacientes en etapas avanzadas de la enfermedad. Esto
podría contribuir a la aparición de TV en estos pacientes, y asociarse a un incremento en su mortalidad (17).

Estratificación de riesgo
El paciente con diagnóstico de enfermedad de Chagas puede presentarse a la consulta de diversas maneras: a)
con extrasistolia ventricular en ECG, Holter y/o ergometría, sin formas complejas o repetitivas, con función
ventricular preservada o con deterioro leve de esta, b) Insuficiencia cardíaca clínica, con deterioro significativo
60 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

de la función ventricular, con arritmias complejas o sin ellas y c) taquicardia ventricular sostenida monomorfa
y/o muerte súbita, independientemente de la fracción de eyección (FEy), requiriendo distintos enfoques para su
abordaje terapéutico, lo cual analizaremos a continuación.
En estos pacientes deberán evaluarse las características del ECG más allá de la arritmia ventricular. La pre-
sencia de trastornos de la conducción intraventricular, sobre todo en las etapas tempranas de la enfermedad, se
asocia con peor evolución, especialmente el bloqueo completo de rama derecha, solo o asociado a hemibloqueo
anterior izquierdo (18,19). La presencia, en una prueba ergométrica, de extrasistolia ventricular frecuente (más
de 7 extrasístoles ventriculares por minuto en cualquier etapa de la prueba), asociada a la evidencia de disau-
tonomía neurovegetativa, expresada por marcada arritmia sinusal durante la maniobra de Valsalva, permitiría
identificar sustratos arritmogénicos en pacientes con cardiopatía chagásica subclínica (20). Asimismo, la inducción
intraesfuerzo de taquicardia ventricular sostenida, aun en pacientes sin deterioro severo de la función sistólica,
es altamente predictiva de muerte súbita (21). El monitoreo electrocardiográfico de 24 horas (Holter) permite
determinar la presencia de arritmias ventriculares no sostenidas ocultas o asintomáticas, las cuales son más
frecuentes en la enfermedad de Chagas que en otras miocardiopatías. Estas aumentan en frecuencia a medida
que la función ventricular se deteriora: 40% en pacientes con leves alteraciones segmentarias de la motilidad,
hasta 90% en aquellos con insuficiencia cardíaca clínica (22).
Rassi y cols. elaboraron un puntaje de riesgo sobre seis factores pronósticos independientes, asignándoles una
cantidad de puntos proporcionales a su coeficiente de regresión: CF III-IV 5 puntos, evidencia de cardiomegalia
en la radiografía de tórax 5 puntos, disfunción sistólica en el ecocardiograma 3 puntos, TVNS en Holter 3 puntos,
QRS de bajo voltaje (<0,5 mV) 2 puntos y sexo masculino 2 puntos. Se definieron tres grupos de riesgo: riesgo
bajo 0-6 puntos, riesgo intermedio 7-11 puntos y riesgo alto 12-20 puntos. La mortalidad para los grupos fue del
10%, 44% y 84%, respectivamente (23).
Recientemente se ha propuesto un puntaje (score) predictivo de muerte súbita que utiliza variables sencillas
de obtener: dispersión del intervalo QT (3 puntos), síncope (2 puntos), extrasístoles ventriculares (1 punto),
disfunción sistólica severa del ventrículo izquierdo (1 punto). Se definieron tres grupos de riesgo: bajo riesgo (0
a 2 puntos), intermedio (3 a 4 puntos) y alto riesgo (>5 puntos). La tasa de MS para los tres grupos fue: 1,5%,
25% y 51%, respectivamente (24). En aquellos pacientes con TV no sostenida en el Holter o en una ergometría
y/o sintomáticos por síncope, la realización de un estudio electrofisiológico para inducción de taquiarritmias
ventriculares sostenidas mediante estimulación ventricular programada es de gran valor con miras a la estra-
tificación final de riesgo (25), lo que permitiría determinar la indicación de un cardiodesfibrilador implantable
(CDI) como prevención de muerte súbita.
Diferentes publicaciones de estudios observacionales han demostrado que el deterioro de la función ven-
tricular izquierda, la CF III-IV, la cardiomegalia y la TV no sostenida son indicadores de mal pronóstico en la
enfermedad de Chagas crónica (26-28). Estos hallazgos sugerirían que el comportamiento de la cardiopatía
chagásica en presencia de disfunción ventricular no sería diferente de las miocardiopatías dilatadas de etiología
isquémico-necrótica o idiopática (29). Estos pacientes pueden ser catalogados como candidatos a recibir un CDI
como prevención primaria. Aún así se sabe que no es posible homologar directamente las indicaciones de las
guías internacionales a esta patología, ya que no se reclutaron pacientes chagásicos en los ensayos aleatorizados
de referencia, por lo cual difícilmente sea aceptada la terapia de CDI de prevención primaria definida solo por
variables de función ventricular (2). Estos interrogantes podrían ser contestados por el estudio CHAGASICS,
actualmente completando el seguimiento, que evalúa el implante de un CDI vs. tratamiento oral con amiodarona,
en más de 1000 pacientes con miocardiopatía chagásica, un puntaje de riesgo de muerte de Rassi ≥10 y por lo
menos 1 episodio de TV no sostenida en un Holter (30). Nuestra recomendación en los pacientes con disfunción
ventricular asociada con síncope o TV no sostenida es la realización de un EEF y, en caso de que tengan TV/FV
inducible (independientemente de la tolerancia), se recomienda el implante de un CDI.
Este grupo de pacientes se ha homologado empíricamente a las otras miocardiopatías dilatadas para la indica-
ción de implante de CDI por prevención secundaria de muerte súbita, a pesar de la misma carencia de evidencia
que para la prevención primaria. Varios estudios observacionales que compararon el implante de un CDI vs.
grupos previos de tratamiento solo con amiodarona evidenciaron una reducción de riesgo del 72% en mortalidad
de toda causa, con el mayor beneficio en los pacientes con FEy <40%, sin reducción significativa de mortalidad
en aquellos con Fey ≥40% (31). La comparación con pacientes con CDI por otras miocardiopatías revela que los
pacientes chagásicos tienen mayor prevalencia de arritmias ventriculares, mayor porcentaje de choques apro-
piados, menor porcentaje de inapropiados, sin diferencias en la mortalidad total (32-34).
En conclusión, a pesar de las limitaciones de la evidencia, en este grupo de pacientes se indica el implante de
CDI como prevención secundaria.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 61

Recomendaciones de estudio electrofisiológico


Clase I
– Se indica la realización de un EEF para inducción de TV/FV en pacientes con disfunción ventricular o con
discinesias parietales asociadas con síncope no aclarado (Nivel de evidencia B).

Clase IIa
– Se indica la realización de un EEF en los pacientes con síncope no aclarado con TVNS o sin él, sin evidencia
de disfunción ventricular ni discinesias (Nivel de evidencia C).
– Se indica la realización de un EEF para inducción de TV/FV en pacientes con disfunción ventricular asociada
con TVNS (Nivel de evidencia B).

Clase IIb
Se indica la realización de un EEF en los pacientes con TVNS sin evidencia de disfunción ventricular ni disci-
nesias parietales (Nivel de evidencia C).

Tratamiento
La extrasistolia ventricular aislada es la arritmia más frecuente en la población de pacientes con enfermedad de
Chagas y no requeriría tratamiento en aquellos con función ventricular preservada (35,36). Su alta incidencia
(>20.000 EV/24 horas) podría inducir disfunción ventricular, generando miocardiopatía, aun sin la presencia
de taquicardias frecuentes o incesantes (37,38). La disminución de la incidencia arrítmica podría prevenir esta
condición. Las drogas antiarrítmicas (DAA) pueden ser útiles en estos pacientes.
Las DAA tienen una eficacia modesta para prevenir recurrencias de TV en pacientes portadores de CDI, sin
reducir la mortalidad total (31. Algunos estudios comparativos mostraron que la amiodarona (sobre todo asociada
a betabloqueantes) es superior a otras DAA para prevenir recurrencias de TV, con los conocidos efectos adversos
cuando se la utiliza crónicamente (39-41). Por ello, el tratamiento con amiodarona debe reservarse como coad-
yuvante en pacientes con CDI que presentan múltiples choques (32), ya que estos pueden ser deletéreos para la
función ventricular del paciente (41).

Recomendaciones de implante de CDI


Prevención primaria
Clase I
– Se indica implante de CDI en pacientes con disfunción ventricular y TVNS e inducción de TV/FV en el EEF
(Nivel de evidencia C).

Clase IIa
– El implante de un CDI es razonable en pacientes con síncope de causa no aclarada y con disfunción o discinesia
ventricular significativa (Nivel de evidencia C).
– El implante de CDI es razonable en pacientes asintomáticos con disfunción ventricular severa (Nivel de
evidencia C).

Prevención secundaria
En los casos de prevención secundaria preferimos homologar las indicaciones de las guías internacionales; por
lo tanto, aceptamos:

Clase I
– Se indica el implante de un CDI en los pacientes sobrevivientes de un paro cardíaco secundario a fibrilación ven-
tricular o TV luego de identificar la causa del episodio y de descartar causas reversibles (Nivel de evidencia A).
– Se indica el implante de un CDI en los pacientes que presentaron TV sostenida espontánea con disfunción
ventricular (o discinesias parietales asociadas), independientemente de la tolerancia hemodinámica (Nivel
de evidencia B).
– Se indica el implante de un CDI en pacientes con disfunción ventricular o discinesias parietales asociadas con
síncope no aclarado y TV/FV inducible en el EEF, con independencia de la tolerancia hemodinámica (Nivel
de evidencia B).

Clase IIa
– El implante de un CDI es razonable en pacientes con TV sostenida y función ventricular normal (Nivel de
evidencia C).
62 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

BIBLIOGRAFÍA
1. Consenso de Arritmias Ventriculares. Consejo de Electrocardiografía, Electrofisiología, Arritmias y Marcapasos “Dr. Antonio Batro”. Rev
Argent Cardiol 2002; 70(Supl 4).
2. Rassi A Jr. Implantable Cardioverter-Defibrillators in patients with Chagas heart disease: misperceptions, many questions and the urgent
need for a randomized clinical trial. J Cardiovasc Electrophysiol 2007; 18:1241-3.
3. Chagas C. O Mal de Chagas. Archivos da Sociedade de Medicina e Cirurgia de São Paulo 1912; 3:34-66.
4. Viotti R, Vigliano C, Lococo B, Petti M, Bertocchi G, Álvarez MG, et al. Indicadores clínicos de progresión de la miocarditis chagásica crónica.
Rev Esp Cardiol 2005; 58: 1037-44.
5. Cardinalli-Neto A, Greco O, Bestetti R. Automatic Implantable Cardioverter-Defibrillators in Chagas’ Heart Disease Patients with Malignant
Ventricular Arrhythmias. Pacing Electrophysiol 2006; 29:467-70.
6. Cardinelli-Neto A, Bestetti R, Cordeiro J, Rodrigues V. Predictors of all-cause mortality for patients with chronic Chagas’ heart disease
receiving implantable cardioverter defibrillator therapy. J Cardiovasc Electrophysiol 2007; 18:1236-40.
7. Rossi MA, Tanowitz HB, Malvestio LM, Celes MR, Campos EC, Blefari V, Prado CM. Coronary microvascular disease in chronic Chagas
cardiomyopathy including an overview on history, pathology, and other proposed pathogenic mechanisms. PLo S Negl Trop Dis 2010; 4:e674.
8. Milei J, Pesce R, Valero E, Muratore C, Beigelman R, Ferrans VJ. Electrophysiologic-structural correlations in chagasic aneurysms causing
malignant arrhythmias. Int J Cardiol 1991; 32:65-73.
9. de Paola AA, Horowitz LN, Miyamoto MH, Pinheiro R, Ferreira DF, Terzian AB, et al. Angiographic and electrophysiologic substrates of
ventricular tachycardia in chronic Chagasic myocarditis. Am J Cardiol 1990; 65:360-3.
10. Sarabanda AV, Sosa E, Simões MV, Figueiredo GL, Pintya AO, Marin- Neto JA. Ventricular tachycardia in Chagas’ disease: a comparison
of clinical, angiographic, electrophysiologic and myocardial perfusion disturbances between patients presenting with either sustained or
nonsustained forms. Int J Cardiol 2005; 102:9-19.
11. Mello RP, Szarf G, Schvartzman PR, Nakano EM, Espinosa MM, Szejnfeld D, et al. Delayed enhancement cardiac magnetic resonance
imaging can identify the risk for ventricular tachycardia in chronic Chagas’ heart disease. Arq Bras Cardiol 2012; 98: 421-30.
12. Strauss DG, Cardoso S, Lima JA, Rochitte CE, Wu KC. ECG scar quantification correlates with cardiac magnetic resonance scar size and
prognostic factors in Chagas’ disease. Heart 2011; 97:357-61.
13. Marin-Neto JA, Cunha-Neto E, Maciel BC, Simões MV. Pathogenesis of chronic Chagas heart disease. Circulation 2007; 115:1109-23.
14. Junqueira LF Jr. Insights into the clinical and functional significance of cardiac autonomic dysfunction in Chagas disease. Rev Soc Bras
Med Trop 2012; 45:243-52.
15. Miranda CH, Figueiredo AB, Maciel BC, Marin-Neto JA, Simões MV. Sustained ventricular tachycardia is associated with regional myocar-
dial sympathetic denervation assessed with 123I-metaiodobenzylguanidine in chronic Chagas cardiomyopathy. J Nucl Med 2011; 52:504-10.
16. Chen LS, Zhou S, Fishbein MC, Chen PS. New perspectives on the role of autonomic nervous system in the genesis of arrhythmias. J
Cardiovasc Electrophysiol 2007;18:123.27.
17. Shapiro H, Meymandi S, Shivkumar K, Bradfield J. Cardiac inflammation and ventricular tachycardia in Chagas disease. Heart Rhythm
Case Reports 2017; 3:392-5.
18. Maguire J, Hoff R, Sherlock I. Cardiac morbidity and mortality due to Chagas’disease: prospective electrocardiographic study of a Brazilian
community Circulation 1987; 75(6): 1140-5.
19. Ribeiro A, Marcolino M, Prineas R. Electrocardiographic Abnormalities in Elderly Chagas Disease Patients: 10-Year Follow-Up of the
Bambu_ı Cohort Study of Aging. J Am Heart Assoc 2014; 3: e000632.
20. Costa HS, Nunes MC, Souza AC, Lima MM, Carneiro RB, Sousa GR, et al. Exercise-induced ventricular arrhythmias and vagal dysfunction
in Chagas disease patients with no apparent cardiac involvement. Rev Soc Bras Med Trop 2015; 48: 175-80.
21. de Paola AA, Gomes JA, Terzian AB, Miyamoto MH, Martínez Fo EE. Ventricular tachycardia during exercise testing as a predictor of
sudden death in patients with hronicchagasic cardiomyopathy and ventricular arrhythmias. Br Heart J 1995;74:293-5.
22. Rassi A Jr, Gabriel Rassi A, Gabriel Rassi S, Rassi L Jr, Rassi A. Ventricular arrhythmia in Chagas disease: diagnostic, prognostic, and
therapeutic features [in Portuguese]. Arq Bras Cardiol 1995; 65:377-87
23. Rassi A Jr, Rassi A, Little W, Xavier S, Rassi S, Rassi AG, et al. Development and validation of a risk score for predicting death in Chagas’
heart disease. N Engl J Med 2006; 355:799-808.
24. de Souza ACJ, Salles G, Hasslocher-Moreno AM, Development of a risk score to predict sudden death in patients with Chaga’s heart
disease. Int J Cardiol 2015; 187 :700-4.
25. Scanavacca M, Sosa E. Electrophysiologic study in chronic Chagas’ heart disease. Sâo Paulo Medical Journal/RPM 1995; 113(2). 26.- Rassi A
Jr, Rassi A, Rassi S. Predictors of mortality in chronic Chagas disease. A systematic review of observational studies. Circulation 2007; 115:1101-8.
27. Dubner S, Valero E, Pesce R, Zuelgaray JG, Mateos JC, Filho SG, et al. A Latin American registry of implantable cardioverter defibrilla-
tors: the ICD-LABOR study. Ann Noninvasive Electrocardiol 2005; 10: 420-8.
28. Muratore C, Batista L, Chiale P, Eloy R, Tentori MC, Escudero J, et al. Implantable cardioverter defibrillators and Chagas’ disease. Rev
Argent Cardiol 2012; 80 (2).
29. Murature C, Rabinovich R, Iglesias R, González M, Darú V, Sosa Liprandi A. Implantable cardioverter defibrillators in patients with
Chagas’ disease: are they different from patients with coronary disease? Pacing Electrophysiol 1997; 20:194-7.
30. Martinelli M, Rassi A Jr, Marin-Neto JA, de Paola AA, Berwanger O, Scanavacca MI, et al. Chronic use of Amiodarone against Implantable
cardioverter-defibrillator therapy for primary prevention of death in patients with Chagas cardiomyopathy Study: rationale and design of a
randomized clinical trial. Am Heart J 2013; 166: 976-82.e4.
31. Gali WL, Sarabanda AV, Baggio JM, Ferreira LG, Gomes GG, Marin-Neto JA, Junqueira LF. Implantable cardioverter-defibrillators for
treatment of sustained ventricular arrhythmias in patients with Chagas’ heart disease: comparison with a control group treated with amio-
darone alone. Europace 2014; 16:674-80.
32. Barbosa MP, da Costa Rocha MO, de Oliveira AB, Lombardi F, Ribeiro AL. Efficacy and safety of implantable cardioverter-defibrillators
in patients with Chagas disease. Europace 2013; 15 :957-62.
33. Rabinovich R, Muratore C, Iglesias R, González M, Darú V, Valentino M, et al. Time to first shock in implantable cardioverter defibrillator
(ICD) patients with Chagas cardiomyopathy. Pacing Clin Electrophysiol 1999; 22(pt 2):202-5.
Consenso enfermedad de Chagas 2019 63

34. Muratore CA, Batista Sa LA, Chiale PA, Eloy R, Tentori MC, Escudero J, et al. Implantable cardioverter defibrillators and Chagas’ disease:
results of the ICD Registry Latin America. Europace 2009; 11:164-8.
35. Rassi A Jr, Rassi SG, Rassi A. Sudden death in Chagas’ disease. Arq Bras Cardiol 2001; 76:75-96.
36. Sudden cardiac death in Chagas’ heart disease in the contemporary era. Int J Cardiol 2008; 131:9-17.
37. Brugada P. Chagas’ disease and tachycardiomyopathy [in Portuguese]. Arq Bras Cardiol 1991; 56:5-7.
38. Huizar JF, et al. Arrhythmia-Induced Cardiomyopathy J Am Coll Cardiol 2019;.73:2328-44
39. Haedo AH, Chiale PA, Bandieri JD, Lazzari JO, Elizari MV, Rosenbaum MB. Comparative antiarrhythmic efficacy of verapamil, 17-mono-
chloracetylajmaline, mexiletine and amiodarone in patients with severe chagasic myocarditis: relation with the underlying arrhythmogenic
mechanisms. J Am Coll Cardiol 1986; 7:1114-20.
40. Giniger AG, Retyk EO, Laiño RA, Sananes EG, Lapuente AR. Ventricular tachycardia in Chagas’ disease. Am J Cardiol 1992; 70:459-62.
41. Connolly SJ, Dorian P, Roberts RS, Gent M, Bailin S, Fain ES, et al. Optimal Pharmacological Therapy in Cardioverter Defibrillator Patients
(OPTIC) Investigators. Comparison of beta-blockers, amiodarone plus beta-blockers, or sotalol for prevention of shocks from implantable
cardioverter defibrillators: the OPTIC Study: a randomized trial. JAMA 2006; 295: 165-71.
42. Consenso de Prevención Primaria y Secundaria de Muerte Súbita. Sociedad Argentina de Cardiología - Sociedad Uruguaya de Cardiología
(con la colaboración del CONAREC). Rev Argent Cardiol 2012; 80(Supl 2).

H - Ablación de taquicardia ventricular


Una de las características típicas de la cardiopatía chagásica es la aparición de TV monomorfa sostenida (TVMS),
que puede presentarse en ausencia de disfunción sistólica severa. En estudios de prevención secundaria con
CDI, la fracción de eyección (FEVI) promedio puede llegar a 54% y hasta un 28% de estos pacientes presentan
función sistólica conservada (1,2).
En esta enfermedad, las zonas de fibrosis miocárdica del VI (a veces discinéticas o aneurismáticas) constituyen
un terreno propicio para la generación de arritmias ventriculares reentrantes (3,4). En el 70% de los pacientes,
los circuitos de reentrada de TV se originan en la región ínferolateral del VI (5).
Si bien el implante de CDI se ha convertido en la terapia principal para prevención secundaria de MS, en pa-
cientes con TV recurrente las terapias repetidas del CDI (principalmente las descargas) son dolorosas, deterioran
la calidad de vida, reducen la FEVI y aumentan la mortalidad (6-9). Los episodios reiterados de TV/FV generan
hipoperfusión miocárdica y también contribuyen a un mayor deterioro de la función ventricular izquierda (10,11).
Ya se ha comentado la modesta reducción de recurrencias de TV con amiodarona, sin mejorar la sobrevida y con
efectos adversos asociados al tratamiento crónico (12-15). Por lo que no es infrecuente encontrarnos con pacientes
portadores de CDI que, a pesar de estar bajo tratamiento médico óptimo para insuficiencia cardíaca (betablo-
queantes, IECA/ARA-II, antialdosterónicos) y amiodarona, presentan repetidas terapias apropiadas del CDI.
La mejor opción para tratar a estos pacientes es la ablación con radiofrecuencia. La inducción de la TV y su
buena tolerancia hemodinámica son condiciones favorables para el procedimiento de ablación ya que permiten un
mapeo detallado del circuito de la taquicardia y la identificación de los sitios “target” o blanco para la ablación.
Sin embargo, actualmente esto no representa una limitación para realizar el procedimiento.
En casos de TV no inducible o mal tolerada hemodinámicamente, utilizando sistemas de mapeo electroana-
tómico tridimensional se puede realizar ablación del sustrato de TV durante ritmo sinusal. Consiste en realizar
tratamiento con radiofrecuencia en regiones de miocardio cicatrizal que se correlacionan topográficamente con
la región de origen de la TV (sugerida por el ECG) donde el catéter de ablación registra potenciales patológicos
(fraccionados, tardíos, de bajo voltaje).
En la cardiopatía chagásica existe una buena correlación topográfica entre los déficits de perfusión y las al-
teraciones regionales de la motilidad con la zona de origen de la TV, lo cual es de considerable importancia a la
hora de planificar el procedimiento de ablación (5). El compromiso de porciones de miocardio subepicárdico es
habitual en esta patología, sobre todo en aquellos pacientes que presentan TV sostenida (16-18).
El adelgazamiento de la pared ventricular en zonas aneurismáticas permite, en ocasiones, conseguir lesiones
transmurales mediante la ablación endocárdica. No obstante, la ablación endocárdica no siempre es suficiente
para eliminar los circuitos de TV. En Brasil se describió la técnica de acceso percutáneo al espacio pericárdico
guiado por fluoroscopia y, a partir de allí, se desarrolló la ablación epicárdica de la TV (19-21). Se ha informado
que la necesidad de abordaje epicárdico en los pacientes chagásicos es mayor que en pacientes con miocardiopatía
isquémico-necrótica o idiopática, que puede llegar al 37% de los casos (22). Algunos autores proponen realizar
un abordaje endocárdico y epicárdico simultáneo en el primer procedimiento de ablación (23).
No hay estudios aleatorizados acerca del beneficio de la ablación en pacientes chagásicos con TV. Algunos
datos observacionales nacionales e internacionales nos muestran una buena evolución inicial y un seguimiento
sin episodios de TV en 60-80% de los pacientes (23,24). La evolución de la enfermedad puede favorecer también
la recurrencia de la misma TV o de una nueva TV con morfología diferente, y pueden ser necesarias nuevas
intervenciones de ablación en el seguimiento. En consecuencia, la ablación exitosa de una TV no elimina la ne-
cesidad de CDI. La presencia de múltiples morfologías de TV en un mismo paciente es otra característica de la
cardiopatía chagásica. Aun así, la ablación puede ser igualmente eficaz en estos casos (23-25).
64 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

Recomendaciones
Clase I
En pacientes con TVMS recurrente a pesar de tratamiento con DAA, o cuando el tratamiento con DAA está con-
traindicado o es mal tolerado, debe realizarse una ablación de TV para reducir las recurrencias y las descargas
del CDI (Nivel de evidencia C).

Clase IIa
En pacientes con TVMS recurrente que no reciben DAA puede realizarse una ablación de TV para reducir las
recurrencias y las descargas del CDI (Nivel de evidencia C).
En pacientes con TVMS recurrente a pesar de tratamiento con DAA y de haberse realizado una ablación en-
docárdica de TV, puede realizarse una nueva ablación de TV con abordaje endoepicárdico (Nivel de evidencia C).

Clase III
En pacientes con TVMS y disfunción ventricular izquierda, la ablación de TV no debe considerarse como una
alternativa al implante de un CDI (Nivel de evidencia C).

BIBLIOGRAFÍA
1. Cardinalli-Neto A, Bestetti RB, Cordeiro JA, Rodrigues VC. Predictors of all-cause mortality for patients with chronic Chagas’ heart disease
receiving implantable cardioverter defibrillator therapy. J. Cardiovasc. Electrophysiol 2007; 18:1236-40.
2. Martinelli M, de Siqueira SF, Sternick EB, et al. Long-term follow-up of implantable cardioverter-defibrillator for secondary prevention in
chagas’ heart disease. Am J Cardiol 2012; 110:1040-5.
3. Mendoza I, Camardo J, Moleiro F, et al. Sustained ventricular tachycardia in chronic chagasic myocarditis: electrophysiologic and pharma-
cologic characteristics. Am J Cardiol1986; 57:423-7.
4. de Paola AA, Horowitz LN, Miyamoto MH, et al. Angiographic and electrophysiologic substrates of ventricular tachycardia in chronic
Chagasic myocarditis. Am J Cardiol 1990; 65:360-3.
5. Sarabanda AVL, Sosa E, Simões MV, Figueiredo GL, Pintya AO, Marin-Neto JA. Ventricular tachycardia in Chagas’ disease: a comparison
of clinical, angiographic, electrophysiologic and myocardial perfusion disturbances between patients presenting with either sustained or
nonsustained forms. Int J Cardiol 2005; 102:9-19.
6. Schron EB, Exner DV, Yao Q, et al. Quality of life in the antiarrhythmics versus implantable defibrillators trial: impact of therapy and
influence of adverse symptoms and defibrillator shocks. Circulation 2002; 105:589-94.
7. Cevik C, Pérez-Verdia A, Nugent K. Implantable cardioverter defibrillators and their role in heart failure progression. Eur. Eur. Pacing
Arrhythm. Card. Electrophysiol. J. Work. Groups Card. Pacing Arrhythm. Card. Cell. Electrophysiol. Eur Soc Cardiol 2009; 11:710-5.
8. Poole JE, Johnson GW, Hellkamp AS, et al. Prognostic importance of defibrillator shocks in patients with heart failure. N Engl J Med 2008;
359:1009-17.
9. Sweeney MO, Sherfesee L, DeGroot PJ, Wathen MS, Wilkoff BL. Differences in effects of electrical therapy type for ventricular arrhythmias
on mortality in implantable cardioverter-defibrillator patients. Heart Rhythm Off. J Heart Rhythm Soc 2010; 7:353-60.
10. Bansch D, Bocker D, Brunn J, Weber M, Breithardt G, Block M. Clusters of Ventricular Tachycardias Signify Impaired Survival in Patients
with Idiopathic Dilated Cardiomyopathy and Implantable Cardioverter Defibrillators. J Am Coll Cardiol 2000; 36:566-73.
11. Guerra F, Shkoza M, Scappini L, Flori M, Capucci A. Role of electrical storm as a mortality and morbidity risk factor and its clinical predic-
tors: a meta-analysis. Europace 2014; 16:347-53.
12. Gali WL, Sarabanda AV, Baggio JM, et al. Implantable cardioverter-defibrillators for treatment of sustained ventricular arrhythmias
in patients with Chagas’ heart disease: comparison with a control group treated with amiodarone alone. Eur. Eur. Pacing Arrhythm. Card.
Electrophysiol. J. Work. Groups Card. Pacing Arrhythm. Card. Cell. Electrophysiol. Eur Soc Cardiol 2014; 16:674-80.
13. Haedo AH, Chiale PA, Bandieri JD, Lázzari JO, Elizari MV, Rosenbaum MB. Comparative antiarrhythmic efficacy of verapamil, 17-mono-
chloracetylajmaline, mexiletine and amiodarone in patients with severe chagasic myocarditis: relation with the underlying arrhythmogenic
mechanisms. J Am Coll Cardiol 1986; 7:1114-20.
14. Giniger AG, Retyk EO, Laiño RA, Sananes EG, Lapuente AR. Ventricular tachycardia in Chagas’ disease. Am J Cardiol 1992; 70:459-62.
15. Connolly SJ, Dorian P, Roberts RS, et al. Comparison of beta-blockers, amiodarone plus beta-blockers, or sotalol for prevention of shocks
from implantable cardioverter defibrillators: the OPTIC Study: a randomized trial. JAMA 2006; 295:165-71.
16. Rochitte CE, Oliveira PF, Andrade JM, et al. Myocardial delayed enhancement by magnetic resonance imaging in patients with Chagas’
disease: a marker of disease severity. J Am Coll Cardiol 2005; 46:1553-8.
17. Regueiro A, García-Álvarez A, Sitges M, et al. Myocardial involvement in Chagas disease: insights from cardiac magnetic resonance. Int
J Cardiol 2013; 165:107-12.
18. Mello RP de, Szarf G, Schvartzman PR, et al. Delayed enhancement cardiac magnetic resonance imaging can identify the risk for ventricular
tachycardia in chronic Chagas’ heart disease. Arq Bras Cardiol 2012; 98:421-30.
19. Sosa E, Scanavacca M, d’Avila A, Pilleggi F. A new technique to perform epicardial mapping in the electrophysiology laboratory. J Cardio-
vasc Electrophysiol 1996; 7:531-6.
20. Sosa E, Scanavacca M, D’Avila A, et al. Endocardial and epicardial ablation guided by nonsurgical transthoracic epicardial mapping to
treat recurrent ventricular tachycardia. J Cardiovasc Electrophysiol1998; 9:229-39.
21. Sosa E, Scanavacca M, D’Avila A, Bellotti G, Pilleggi F. Radiofrequency catheter ablation of ventricular tachycardia guided by nonsurgical
epicardial mapping in chronic Chagasic heart disease. Pacing Clin. Electrophysiol. PACE 1999; 22:128-30.
22. Scanavacca M, Sosa E. Epicardial Ablation of Ventricular Tachycardia in Chagas Heart Disease. Card Electrophysiol Clin 2010; 2:55-67.
23. Henz BD, do Nascimento TA, Dietrich C de O, et al. Simultaneous epicardial and endocardial substrate mapping and radiofrequency
Consenso enfermedad de Chagas 2019 65

catheter ablation as first-line treatment for ventricular tachycardia and frequent ICD shocks in chronic chagasic cardiomyopathy. J. Interv.
Card. Electrophysiol. Int J Arrhythm Pacing 2009; 26:195-205.
24. Hadid C, Azocar D, Toro DD, Gallino S, Dubner S, Labadet C. Ablación por catéter en pacientes con tormenta eléctrica: La calma tras la
tempestad. Rev Argent Cardiol 2015; 83:1-15.
25. Hadid C, Gallino S, Di Toro D, et al. Multiple morphologies of ventricular tachycardia assessed by implantable cardioverter-defibrillator
electrograms in a patient with Chagas disease, successfully treated with catheter ablation: modern problems, old solutions. Eur. Eur. Pacing
Arrhythm. Card. Electrophysiol. J. Work. Groups Card. Pacing Arrhythm. Card. Cell. Electrophysiol. Eur Soc Cardiol 2012; 14:1660.

CAPÍTULO XI

TRATAMIENTO ETIOLÓGICO

Redactores
Dr. Sergio Sosa Estani
Dra. Nilda Prado

El tratamiento etiológico tendría objetivos a nivel individual y colectivo.


A nivel individual:
– Disminuir la probabilidad de desarrollo y/o de progresión clínica de la enfermedad.
– Inducir efecto tripanocida
– Disminuir el riesgo de transmisión transplacentaria.

A nivel colectivo:
– Disminuir la posibilidad de transmisión del Trypanosoma cruzi por todas sus vías.
El tratamiento tripanocida en la fase aguda (vertical, vectorial, transfusional, postrasplante) reduciría la gra-
vedad de los síntomas y acortaría el curso clínico y la duración de la parasitemia detectable. El efecto tripanocida
(demostrable por negativización de la parasitemia o de la serología o de ambas) sería superior al 80% en fase aguda
vectorial (Barclay CA 1978) y más del 90% en los casos congénitos tratados durante el primer año de vida (Schij-
man AG 2003, Altcheh J 2003). En el caso de reactivaciones en pacientes con infección por VIH, que conlleva una
alta mortalidad, el tratamiento tripanocida administrado en forma temprana mejoraría el pronóstico. En pacientes
trasplantados con reactivación (parasitemia positiva con síntomas de reactivación clínica o sin ellos), la terapia
tripanocida temprana reduciría la morbilidad y mortalidad asociadas.
En niños y adolescentes con infección crónica, el tratamiento tripanocida es en general bien tolerado y ha demos-
trado una alta tasa de respuesta, demostrable por una importante reducción de los títulos serológicos /seroconversión
negativa (de Andrade AL 1996, Blanco S 1997, Sosa-Estani S 1998, 1999, Almeida IC 1999, Streiger ML 2004).
Todas las guías y recomendaciones actuales coinciden en indicar que los niños y adolescentes con Chagas crónico
deberían ser tratados lo más tempranamente posible dado que presentan menos efectos adversos (Moya PR 1985,
del Barco 1993, Solari A 2001, Altcheh J 2011) y mejor respuesta terapéutica. Un beneficio adicional del tratamien-
to en esta población es la reducción de la transmisión transplacentaria en la descendencia de las niñas y mujeres
tratadas. En mujeres en edad fértil, no embarazadas, debe recomendarse el tratamiento. Varios estudios recientes
han demostrado que el tratamiento tripanocida actúa como un factor de prevención para la ocurrencia de la trans-
misión congénita, disminuyendo 20 veces su probabilidad (Sosa-Estani S 2009, 2012, Fabbro 2014, Moscatelli 2015,
Álvarez 2017, Murcia 2017).
En adultos con infección crónica, el tratamiento etiológico también produce reducción de los títulos serológi-
cos/seronegativización poniendo de manifiesto su efecto tripanocida, aunque la tasa observada es menor que en
niños y adolescentes, y el tiempo requerido hasta la seroconversión sería mayor (Kretlli AU 1984, Galvao LMC
1993, Gazzinelli RT 1993, Ianni BM 1993, Coura JR 1997, Viotti 1994, Fragatta Filho AA 1995, Krautz GM 1995,
Houghton RL 2000, Laura-Pires L 2000, Fabbro DL 2000, 2007, Gallerano R 2001, Sguassero 2015, Sguassero
2018). Algunos estudios observacionales previos, sobre el tratamiento tripanocida en adultos menores de 50
años con infección crónica y con lesión cardiológica incipiente, sugirieron que reducía la progresión a estadios
clínicos más avanzados (Viotti R 1994, 2006, Fabbro DA 2007, Laucella SA 2004, 2009, Fragata-Filho 2016).
Sin embargo, varios estudios aleatorizados posteriores sobre el uso de tratamiento tripanocida en su esquema
estándar no mostraron efecto en la prevención de la morbimortalidad (en pacientes con cardiopatía I, II y III de
la clasificación de NYHA (Marin-Neto JA 2008, Morillo 2015).
En afectados sin patología demostrada (Riarte 2016) se observó efecto tripanocida demostrado por técnicas
moleculares e inmunoserológicas (Villar JC 2002, Doval H 2004, Reyes PA 2005, Pérez-Molina JA 2009, Morillo
2015), pero no se observaron diferencias entre el grupo tratado y placebo en el desarrollo de las lesiones cardíacas.
66 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

A - Indicaciones Antes de iniciar el tratamiento es muy importante que el médico le explique al paciente los
posibles efectos adversos y las medidas terapéuticas para contrarrestarlos. El tratamiento a cualquier edad debería
ser adecuadamente supervisado (Cançado R 1997, Sosa-Estani 2004, Viotti R 2009, Jackson Y 2010, Hasslocher-
Moreno AM 2011, Pinazo MJ 2013).
A continuación se resumen las recomendaciones generales sobre el uso del tratamiento tripanocida para distin-
tos grupos de pacientes (Sackett 1995, 1997, GRADE 2013) y en 3 niveles de evidencia (Gross 1994, Sosa Estani
2012). Fig 14

Recomendación Clase Nivel de


evidencia

– Fase aguda de cualquier naturaleza I A


– Fase crónica de mujeres en edad fértil no embarazadas I B
– Donante vivo serorreactivo para T. cruzi en trasplante de órganos cuando este no es de urgencia I C
– Accidente de laboratorio o quirúrgico de alto riesgo con material contaminado con T. cruzi I C
– Profilaxis secundaria luego de una reactivación en paciente inmunocomprometido, hasta recuperación IIa C
del sistema inmunitario
– Pacientes varones y mujeres no incluidas en la clasificación de “Tratar”, entre 19 y 55 años de IIa C
edad, sin cardiopatía avanzada (Estadios II y III de Kuschnir) que opten por el tratamiento debido a
su efecto tripanocida
– Fase crónica con cardiopatía avanzada IIb A
– Pacientes embarazadas III C
– Insuficiencia renal o hepática graves III C
– Trastornos neurológicos graves preexistentes III C

Personas en fase aguda de Chagas de cualquier naturaleza

Donante vivo serorreactivo para T. cruzi en trasplante de órganos

Figura 14

B - Fármacos tripanocidas
Actualmente solo existen dos fármacos autorizados para el tratamiento etiológico: benznidazol y nifurtimox.
Benznidazol: se presenta en comprimidos birranurados de 12,5, 50 y 100 mg.
Dosis: todas las edades: 5-10 mg/kg/día, administrados en dos tomas diarias (cada 12 horas) luego de las
comidas. Dosis máxima de 300 mg/día (Molina 2014).
Consenso enfermedad de Chagas 2019 67

Nifurtimox: se presenta en comprimidos birranurados de 120 mg.


Dosis:
Personas con menos de 40 kg*, 10 a 20 mg /kg/dia en tres tomas diarias (cada 8 horas).
Adolescentes** entre 40 y 60 kg, 12,5 a 15 mg/kg/dia.
Personas con más de 60 kg, 8 a 10 mg/kg/dia en tres tomas diarias (cada 8 horas), con una dosis máxima de
720 mg/día.
* A los infantes que no puedan tragar los comprimidos enteros se les puede dar Lampit®
pulverizado y mezclado con una pequeña porción de alimento.
**Las dosis para adultos con peso corporal inferior a 60 kg se deben calcular en función de la dosis diaria
recomendada para los adultos y no de la dosis para adolescentes (para orientación sobre el régimen de dosifica-
ción diaria).
Las tomas deben administrarse luego de las comidas.
En prematuros o niños de bajo peso se recomienda iniciar el tratamiento con dosis bajas del fármaco seleccio-
nado, que puede administrarse en una sola toma diaria. Luego se puede aumentar la dosis cada 48 a 72 horas,
realizando control de hemograma hasta alcanzar la dosis terapéutica.
Se encuentra en desarrollo el estudio clínico de un comprimido de 30 mg (ANMAT-Disposición 2038/12).
Tanto con benznidazol como con nifurtimox, la duración del tratamiento recomendada es de 60 días. Ante
el caso de intolerancia al medicamento que impida completar los dos meses, se podría considerar aceptable si
cumplió al menos 30 días. En caso de suspender el tratamiento por la presencia de eventos adversos antes de
los 30 días y luego de controlados estos, se recomienda completar el esquema terapéutico con el otro fármaco o
con el mismo según criterio médico.

C - Administración y supervisión del tratamiento


El tratamiento del paciente infectado podría y debería realizarse preferentemente en el primer nivel de atención,
lo que permitiría mejorar la accesibilidad del paciente al tratamiento. Este debería ser supervisado en forma pe-
riódica por personal del equipo de salud capacitado, de acuerdo con las recomendaciones del presente documento.

Controles durante el tratamiento


Controles clínicos
Benznidazol: a los 7 días de inicio del tratamiento y quincenales hasta el final del tratamiento.
Nifurtimox: semanales durante el primer mes y quincenales hasta el final del tratamiento.
En caso de que el personal médico no cuente con experiencia previa en el manejo de estos fármacos, se reco-
mienda buscar asesoramiento adecuado con las autoridades responsables provinciales o nacionales. Se recomienda,
además, que el paciente o su cuidador (en el caso de un niño) lleve un registro escrito de la administración de
los comprimidos para su mejor control.
En adultos se recomienda realizar, durante el tratamiento, una dieta baja en grasas e hipoalergénica. Se debe
mantener una abstención absoluta de bebidas alcohólicas aun en mínima cantidad. Además, se deberían evitar
en lo posible las exposiciones prolongadas al sol. Si esto no fuera posible se debería indicar protección. En el caso
de nifurtimox se recomienda no conducir automóviles ni manejar artefactos de precisión durante el tratamiento.
En mujeres en edad fértil hay que investigar la posibilidad de embarazo previo al inicio del tratamiento e
indicar la anticoncepción durante su transcurso. Debe asegurarse un tratamiento anticonceptivo eficaz.
La lactancia no contraindica el tratamiento con benznidazol. Varios estudios recientes demostraron que las
concentraciones del fármaco en lecha materna no significan riesgo para el lactante (Garcia-Bournissen 2015).
Si fuera necesario hacer el tratamiento durante ese período, indicarlo de preferencia luego de los 6 meses de
lactancia sin interrupción de esta. Se deben realizar dos controles de laboratorio (hemograma, urea o creatinina,
y hepatograma): pretratamiento e intratratamiento (días 15-20).
Además se debería realizar un examen de laboratorio ante la presencia de eventos adversos que sugieran
alteración en alguno de los parámetros mencionados.
En el caso de pacientes trasplantados e inmunosuprimidos que cursan reactivación o infección primaria
transmitida por el órgano recibido y evidencia clínico–histológica de rechazo, se recomienda continuar con el
tratamiento parasiticida y no suspender el tratamiento inmunosupresor.
En el caso de pacientes con infección por VIH con reactivación debería iniciarse o adecuar el TARGA lo antes
posible, adicionalmente a la implementación del tratamiento tripanocida.
En el caso de áreas endémicas, antes de iniciar el tratamiento etiológico debería interrogarse al paciente
sobre la presencia de triatominos (“vinchucas”) en el domicilio o peridomicilio. De no estar asegurado el control
entomológico en el área y si el cuadro clínico del paciente lo permite, sería conveniente ponerse en contacto con
las autoridades provinciales responsables del control vectorial. Sin embargo, este hecho no sería motivo para
retrasar el tratamiento en casos agudos.
68 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

D - Efectos adversos y su manejo


Los eventos adversos del tratamiento tripanocida son variables según el fármaco utilizado. En general, la ma-
yoría se presentaría entre los 15 y 30 días de iniciada su administración. Se debería recordar que la frecuencia
e intensidad es mayor a medida que aumenta la edad de los pacientes.
La mayoría de estos eventos serían leves a moderados y no requerirían suspensión del tratamiento. Sin embargo,
algunos eventos adversos podrían ser graves, por lo que se deberían explicar claramente al paciente las pautas de
alarma y realizar un seguimiento estrecho para detectarlos tempranamente y adoptar las conductas adecuadas.
Entre los eventos adversos más frecuentes observados con el tratamiento tripanocida pueden mencionarse:
– Erupción cutánea de diverso tipo, principalmente con el uso de benznidazol.
– Trastornos digestivos (náuseas, vómitos, diarrea, epigastralgia, distensión abdominal).
– Síntomas generales: fiebre, artralgias, mialgias, fatiga, adenopatías.
– Fenómenos neurotóxicos periféricos y/o del sistema nervioso central (cefalea, anorexia, irritabilidad, llanto
persistente en lactantes, insomnio, temblores, mareos, trastornos del estado de ánimo, pérdida del equilibrio
y la me­moria, convulsiones, síntomas de neuropatía periférica como hipo o hiperestesias, parestesias o dolor
neuropático).
– Elevación de transaminasas superior a 3 veces los valores máximos normales con síntomas de hepatitis o sin
ellos.
– Eosinofilia.
– En el primer año de vida, el tratamiento produce en algunos casos estancamiento del crecimiento ponderal
(principalmente con nifurtimox), lo que no debe inducir a su suspensión.
Entre los efectos adversos graves (de baja frecuencia de aparición) pueden mencionarse:
– Leucopenia por debajo de 2500/mm3 (a expensas de neutropenia).
– Plaquetopenia.
– Síndrome de Stevens-Johnson (benznidazol).
La Figura 15 muestra la presentación de los distintos tipos de eventos adversos y su momento de aparición.
La conducta frente a los eventos adversos dependería del tipo y la gravedad en cada caso. En forma general,
ante la aparición de efectos adversos leves sería posible disminuir la dosis utilizada o suspender el tratamiento
transitoriamente mientras se efectúa tratamiento sintomático. Una vez controlados los efectos adversos se
podría reinstalar la dosis óptima en forma gradual (en 3 días), asociando siempre el tratamiento sintomático.
En caso de reiteración de estos signos de intolerancia o compromiso del estado general, se debería suspender
inme­diatamente la administración del fármaco en uso.

intratramiento

Fig. 15. Presentación de eventos adversos según el tiempo de seguimiento de acuerdo con Sosa Estani y cols. (2012).
Consenso enfermedad de Chagas 2019 69

E - Control del tratamiento


Controles del tratamiento en fase aguda
En los pacientes que inician tratamiento durante la fase aguda con parasitemia detectable se recomienda realizar
control parasitológico directo (Strout o micrométodos) entre los 15 y 20 días de iniciado. Con una adecuada res-
puesta terapéutica, en ese momento la parasitemia debería ser negativa. En caso de persistencia de parasitemia
positiva, evaluar si el tratamiento está siendo bien administrado, sobre todo verificar la dosis, antes de pensar
en posible resistencia de la cepa infectante. En caso de parasitemia persistente que sugiera resistencia de la cepa
infectante al fármaco en uso, habría que utilizar el otro fármaco disponible según el esquema recomendado. En
caso de resultado parasitológico negativo continuar la administración hasta completar el tratamiento.
Se recomienda realizar pruebas serológicas que detectan IgG para el control de la eficacia del tratamiento al
finalizarlo y a los 6, 12, 24 y 48 meses.

Controles del tratamiento en fase crónica


Luego de administrar el tratamiento en la fase crónica de la enfermedad, se recomienda efectuar controles
clínicos y serológicos anuales, ya que –si bien la administración del fármaco tendría la capacidad de eliminar al
parásito– la negativización de la serología ocurriría varios años después, dependiendo del tiempo de evolución
de la infección. Niños y jóvenes, así como adultos con infección reciente, negativizarían la serología más rápido
que cuando la infección tiene mayor antigüedad.
Es necesario que la serología sea realizada cuantitativamente y a título final, para un adecuado control pos-
tratamiento, dado que una disminución sostenida de los títulos es indicio de respuesta favorable.
La interpretación visual de ELISA no está recomendada por inadecuada sensibilidad y especificidad, dado que
no permite cuantificar el nivel de anticuerpos. En cambio, se recomienda utilizar lector de ELISA para realizar
esta prueba diagnóstica.

BIBLIOGRAFÍA
1. Altcheh J, Corral R, Biancardi MA, Freilij H. Anti-F2/3 antibodies as cure marker in children with congenital Trypanosoma cruzi infection.
Medicina (B Aires) 2003; 63(1):37-40.
2. Altcheh J, Moscatelli G, Moroni S, García-Bournissen F, Freilij H. Adverse events after the use of benznidazole in infants and children with
Chagas disease. Pediatrics 2011; 127(1):e212-8.
3. Consejo de Enfermedad de Chagas Dr. Salvador Mazza. Consenso sobre Enfermedad de Chagas-Mazza. Buenos Aires: Sociedad Argentina
de Cardiología; 2011.
4. Coura JR, de Abreu LL, Willcox HP, Petana W. Comparative controlled study on the use of benznidazole, nifurtimox and placebo, in the
chronic form of Chagas disease, in a field area with interrupted transmission. I. Preliminary evaluation. Rev Soc Bras Med Trop 1997; 30:139-44.
5. Morillo CA, Marin-Neto JA, Avezum A, Sosa-Estani S, Rassi A Jr, Rosas F, Villena E, et al. BENEFIT Investigators. Randomized Trial of
Benznidazole for Chronic Chagas’ Cardiomyopathy. N Engl J Med 2015; 373(14):1295-306. doi: 10.1056/NEJMoa1507574. Epub 2015 Sep 1.
6. Mitelman JE, Descalzo A, Giménez L, Pesce R, Romero Villanueva H, Auger S. Consenso de Enfermedad de Chagas-Mazza. Rev Argent
Cardiol 2011; 79:544-64.
7. Moya PR, Paolasso RD, Blanco S, Lapasset M, Sanmartino C, Baso By cols. Tratamiento de la Enfermedad de Chagas con Nifurtimox durante
los primeros meses de vida. Medicina (Buenos Aires) 1985; 45:553-8.
8. Moscatelli G, Moroni S, García-Bournissen F, Ballering G, Bisio M, Freilij H, et al. Prevention of congenital Chagas through treatment of
girls and women of childbearing age. Mem Inst Oswaldo Cruz 2015; 110(4):507-9. doi: 10.1590/0074-02760140347. Epub 2015 May 15.
9. Pereira-Chioccola VL, Fragata-Filho AA, Levy AM, Rodrigues MM, Schenkman S. Enzyme-linked immunoassay using recombinant trans-
sialidase of Trypanosoma cruzi can be employed for monitoring of patients with Chagas’ disease after drug treatment. Clin Diagn Lab Im-
munol 2003; 10(5):826-30.
10. Pérez-Molina JA, Pérez-Ayala A, Moreno S, Fernández-González MC, Zamora J, López-Vélez R. Use of benznidazole to treat chronic Chagas’
disease: a systematic review with a meta-analysis. J Antimicrob Chemother 2009 ; 64(6):1139-47.
11. Pinazo MJ, Muñoz J, Posada E, López-Chejade P, Gallego M, Ayala E, et al. Tolerance of benznidazole in treatment of Chagas’ disease in
adults. Antimicrob Agents Chemother 2013 ; 54(11):4896-9.
12. Rassi A Jr. Predictors of Mortality in Chronic Chagas Disease A Systematic Review of Observational Studies. Circulation 2007; 115:1101-8.
13. Riarte A, Luna C, Sabatiello R, et al. Chagas’ disease in patients with kidney transplants: 7 years experience, 1989-1996. Clin Infect Dis
1999; 29:561-7.
14. Schijman AG, Altcheh J, Burgos JM, Biancardi M, Bisio M, Levin MJ, et al. Aetiological treatment of congenital Chagas’ disease diagnosed
and monitored by the polymerase chain reaction. J Antimicrob Chemother 2003; 52(3):441-9.
15. Sosa Estani S, Segura EL, Ruiz AM, Velázquez E, Porcel B, Yampotis C. Chemotherapy with benznidazole in children in undetermined
phase of Chagas Disease. Am J Trop Med Hyg 1998; 59(4):526-9.
16. Sosa-Estani S, Armenti A, Araujo G, Viotti R, Lococo B, Ruiz Vera B, et al. Tratamiento de la Enfermedad de Chagas con Benznidazol y
Acido Tióctico. Medicina (B Aires) 2004; 64:1-6.
17. Sosa-Estani S, Cura E, Velázquez E, Yampotis C, Segura EL. Etiological treatment of young women infected with Trypanosoma cruzi, and
prevention of congenital transmission. Rev Soc Bras Med Trop 2009; 42(5):484-7.
18. Streiger ML, del Barco ML, Fabbro DL, Arias ED, Amicone NA. Estudo longitudinal e quimioterapia especifica em criancas, com doença
de Chagas cronica, residentes em area de baixa endemicidade da Republica Argentina. Rev Soc Bras Med Trop 2004; 37(5):365-35.
19. Villar JC, Marin-Neto JA, Ebrahim S, Yusuf S. Trypanocidal drugs for chronic asymptomatic Trypanosoma cruzi infection. Cochrane
Database Syst Rev 2002(1):CD003463.
70 REVISTA ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA / VOL 88 Suplemento 8 / 2020

20. Villar JC, Pérez JG, Cortes OL, Riarte A, Pepper M, Marin-Neto JA, et al. Trypanocidal drugs for chronic asymptomatic Trypanosoma
cruzi infection. Cochrane database of systematic reviews (Online) 05/2014; 5:CD003463.
21. Viotti R, Vigliano C, Armenti A, Segura EL. Treatment of chronic Chagas’ disease with benznidazole: Clinical and serologic evolution of
patients with long-term follow-up, 1994. American Heart Journal, 127(1):151-161.
22. Viotti R, Vigliano C, Lococo B, Álvarez MG, Petti M, Bertocchi G, et al. Side effects of benznidazole as treatment in chronic Chagas disease:
fears and realities. Expert Rev Anti Infect Ther 2009; 7(2):157-63.
23. Viotti R, Vigliano C, Lococo B, Bertocchi G, Petti M, Álvarez MG, et al. Long-term cardiac outcomes of treating chronic Chagas disease
with benznidazole versus no treatment: a nonrandomized trial. Ann Intern Med 2006 144(10):724-34.

CAPÍTULO XII

CARDIOPATÍA CHAGÁSICA Y COMORBILIDADES

Redactores
Dr. Daniel H. Avayú
Dr. Jorge Goral
Dr. Marcos P. Tomasella
Dr. Luis Rodas

Con el aumento de la longevidad, incluso en los pacientes infectados por T. cruzi, se registran comorbilidades,
entre las cuales se destacan la hipertensión arterial, la enfermedad coronaria, la diabetes mellitus y los trastornos
de la función tiroidea; se suma a esto que Latinoamérica es una de las regiones con más alta carga de factores
de riesgo cardiovascular (1).
La comorbilidad más frecuente fue hipertensión arterial en 1098 pacientes (35,29%), según el estudio RE-
NECH, descriptivo de diseño transversal, sobre un total de 3344 pacientes (2).
En un trabajo del año 2002, los colombianos tuvieron como factor de riesgo más prevalente el alcohol (26%),
seguido de otras comorbilidades que, en orden de importancia, fueron hipertensión arterial (20%), hipercoleste-
rolemia (10%), tabaquismo (7,5%) y diabetes (4,9%) (3).
A partir principalmente de 1980, con la creciente urbanización de la población de chagásicos y las migraciones,
comenzaron a incurrir en los mismos riesgos que los individuos no infectados por T. cruzi, como son los factores
de riesgo cardiovascular característicos de la vida en las grandes urbes, la hipertensión arterial, la obesidad y la
diabetes (4,5). Así, es natural que la prevalencia de enfermedad arteriosclerótica como causa de infarto agudo
de miocardio sea semejante en pacientes chagásicos y no chagásicos. En ocasiones, el diagnóstico diferencial
entre la cardiopatía isquémica y el Chagas puede presentar dificultades; sabemos por diversos trabajos que los
pacientes chagásicos presentan disfunción endotelial y trastornos microvasculares; en ellos, los síntomas como
dolor precordial y angina nos retan a un desafío diagnóstico, sumado a las alteraciones electrocardiográficas de
los pacientes chagásicos, trastornos de la repolarización ventricular, ondas Q patológicas y zonas de fibrosis (6,7).
Por tal razón, muchos pacientes chagásicos son encaminados para coronariografía que, la mayoría de las veces,
evidencia arterias coronarias angiográficamente normales (8). Asimismo, Mitelman y cols. realizaron estudios
de disfunción endotelial en Chagas (9).
Como regla general es razonable preconizar, para pacientes chagásicos con enfermedad coronaria obstructiva,
el mismo tratamiento que se prescribe para pacientes sin infección por T. cruzi.
Los pacientes chagásicos sin cardiopatía que presenten algún factor de riesgo cardiovascular tendrían la
evolución de su patología principal, que no sería modificada por la presencia de la serología; sin embargo, esto
podría cambiar en pacientes inmunodeprimidos que realizan tratamientos oncológicos (10).
El ictus de origen cardioembólico es una complicación de la miocardiopatía chagásica crónica y debería dife-
renciarse de otras etiologías como hipertensión u otras cardioembolias (11).
En un estudio del grupo de San Pablo, acerca de Chagas indeterminado, el 14,4% presentó hipertensión
arterial complicada con stroke isquémico, enfermedad arterial coronaria el 1,2% y el 0,6% IAM. Relacionaron la
enfermedad de Chagas como un factor de riesgo independiente para el desarrollo de un stroke (12).
Otras publicaciones refieren que los pacientes chagásicos con ictus tienen menor prevalencia de factores de
riesgo. También han encontrado cierta relación entre obesidad, diabetes y enfermedad de Chagas (13).
Un estudio de Cruz Lucchetti observó influencia del síndrome metabólico en la infección aguda, y una parasi-
temia más alta en el grupo obeso infectado que en grupo control infectado, así como disminución de la sensibilidad
a la insulina en animales obesos, que se acentuó después de la infección (14).
El grupo de trabajo de Herrera y cols. realizó estudios sobre actividad inflamatoria con funcion endotelial
conservada y un estado protrombótico en el estadio indeterminado de la enfermedad de Chagas, que se asoció
Consenso enfermedad de Chagas 2019 71

con factores de riesgo trombofílicos en el 86% de los casos. Los anticuerpos anticardiolipinas (aCL), componentes
inmunitarios del síndrome antifosfolipídico (SAF), se encontraron presentes en el 69% de los casos, destacándose
la presencia de aCL (IgG e IgM) solos o asociados (15).
Sin embargo hay otras comorbilidades como factores psicosociales, económicos, estrés, nutrición, migraciones
internas y externas, las cuales deberíamos tener en cuenta en los pacientes chagásicos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Tanowitz H. Tejido adiposo, diabetes y enfermedad de Chagas. Adv Parasito 2011; 76:235-50.
2. Mordini OD, Bavio E, Beloscar J, Tognoni G, Sosa FJ, Reyes R, Pairone E y cols. Enfermedad de Chagas en Argentina. Registro Nacional
de enfermedad de Chagas de la Federación Argentina de Cardiología. Estudio RENECH. Rev Fed Arg Cardiol 2016; 45(2):84-92.
3. Rosas F, Ghul F, Velasco V, Jumbo L, Jaramillo C, Rodríguez D y cols. Morbilidad de la enfermedad de Chagas en fase crónica en Colombia.
Detección de pacientes chagásicos con cardiopatía en un área endémica del departamento de Boyacá. RCC 2002; 9 (5).
4. Dufurrena Q, Amjad FM, Scherer PE, Weiss LM, Nagajyothi J, Roth J. Alteraciones en la función de las células b pancreáticas y la infección
por Trypanosoma cruzi: evidencia de estudios en humanos y animales. Parasito Res 2017; 116(3): 827-38.
5. Martínez I, Espinoza B. Conectando la enfermedad de Chagas y la diabetes. El Residente. Revisión/opinión 2018; 13( 3): 84-92.
6. Mitelman JE, Giménez L. De la miocardiopatía chagásica a la miocardiopatía isquémica no aterosclerótica. Lesión endotelial: alteraciones
de la microcirculación en la enfermedad de Chagas-Mazza. Insuf Card 2017;12(3):97-105.
7. Nunes MCP, Beaton A, Acquatella H, Bern C, Bolger AF, Echeverría LE, et al. Cardiomiopatía de Chagas: una actualización del conocimiento
clínico actual y el manejo: una declaración científica de la American Heart Association. Circulación  2018; 138(12): e169-e209.
8. Marín-Oyaga V, Cambios esperables en el estudio isotópico de la perfusión miocárdica en los pacientes con enfermedad de Chagas y arterias
coronarias epicárdicas normales. RCC 2007; 24(5):512.
9. Mitelman J, Giménez L. Asociación entre disfunción endotelial por prueba de isquemia con eco-Doppler braquial y factor de Von Willebrand
en la enfermedad de Chagas. Rev Argent Cardiol 2001; 69(3).
10. Castilho JL . Tendencias y predictores de multimorbilidad de enfermedades no transmisibles entre adultos que viven con VIH y reciben
terapia antirretroviral en Brasil J Int SIDA Soc 2019; 22(1).
11. Barbara MI.Cardiovascular Diseases Observed during Follow-up of a Group of Patients in Undetermined Form of Chagas’ Disease. Arq
BrasCardio (São Paulo)  1998; 71 (1). 
12. Claverie S. Enfermedad de Chagas. Factor de riesgo independiente de ictus. Neurología Argentina 2010; 2(2):127. 
13. Carod-Artal FJ, Melo M, Vargas AP. Ictus cardioembólico en la enfermedad de Chagas. Rev Neurol 2001; 33:311-5.
14. Cruz Lucchetti BF, El síndrome metabólico agrava la disfunción cardiovascular, oxidativa e inflamatoria durante la fase aguda de la infec-
ción por Trypanosoma cruzi. Sci Rep 2019; 9:18885.
15. Herrera RN, Díaz de Amaya EI y cols. Probables mecanismos involucrados en la etiopatogenia del estado protrombótico en la enfermedad
de Chagas crónica. Activación inflamatoria con función endotelial conservada. Simposio de Enfermedad de Chagas. 6.o Congreso de Cardiología
por Internet. Federación Argentina de Cardiología, 2010.

También podría gustarte