Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea DM 2-1-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Nombre: Gabriela Ines Gutierrez Sejas

Matrícula: 25305

Tarea F 1 .1
1. Realice un dibujo sobre el mecanismo de secreción de la insulina por la célula beta del páncreas.
(puede ser realizado a mano)

2. Indique las funciones de la insulina


R.
 La insulina permite que la glucosa penetre en las células para ser utilizada como fuente de energía.
 Induce lipogenesis: síntesis de ácidos grasos y triglicéridos y su captación por los tejidos.
 Aumenta la síntesis de proteínas y transporte de aminoácidos a los tejidos.
 Estimula la síntesis de glucógeno, aumenta el transporte de glucosa al musculo y tejido adiposo e
induce glucolisis, inhibe glucogenolisis y la gluconeogénesis hepática.
3. Mecanismos fisiopatológicos implicados en la producción de diabetes mellitus tipo 2
R.
 Es la disminución de la secreción de insulina por células beta.
 Disminución de captación muscular periférico.
 Aumento de la producción hepàtica de la glucosa.
 Aumento de la lipólisis con incremento de ácidos grasos libres.
 Incremento de la secreción de glicagón.
 Incremento de la tasa de absorción de glucosa a nivel gástrico e intestinal.
 Disfunción de neurotransmisores a nivel del SNC.
 Incremento en la reabsorción renal de glucosa.
 Disminución del efecto incretina: GLP 1 y GLT.
 Microbiota intestinal anormal disminución de GLP1
 Disregulación inmune con inflamación crónica.
Cuáles son los factores de riesgo modificables, factores de riesgo no modificables para el desarrollo de
diabetes mellitus tipo 2 ?
R.
Factores de riesgo modificables:

El sobrepeso y la obesidad, con diámetro de cintura abdominal mayor de 90 cm en hombres y en mujeres


mayor a 80 cm, el IMC > 25 kg/m2, así como poca o nula actividad física diaria, con HTA más o menos de
140/90 mmHg, algunos factores dietéticos, HDL en sangre menor de 40 mg/dl, triglicéridos mayor o igual a
150 mg/ dl o generalizando el síndrome metabólico.
Factores de riesgo no modificables:
Tales como la raza, historia familiar o tener familiares de primer grado con diabetes, ya sea abuelos, padres,
hermanos entre otras. Alguna historia de diabetes gestacional, o tener hijos que hayan pesado más de 3,800
gr, alguna mujer con síndrome ovárico poliquístico entre otros.
4. Criterios diagnósticos para catalogar diabetes
R. La glicemia en ayunas (8hrs antes), glicemia al azar, prueba de tolerancia oral a la glucosa PTOG (2hrs) al
75% y Hemoglobina glicada (glucosilada), (HbA1c) de 3 a 4 meses.
5. Valores de laboratorio para diagnosticar Intolerancia de glucosa
R.
 Glucemia en ayunas = o > a 126 mg/dl en dos oportunidades.
 Glucemia al azar = o > a 200 mg/d
 Prueba de tolerancia oral a la glucosa = o > a 200 mg/dl a las 2 horas.
 Hemoglobina glucosilada = o > a 6,5%
6. Valores de laboratorio para diagnosticar Glucemia de ayuno alterada
R. Los valores tiene que ser Mayor o igual a 126 mg/dl en dos oportunidades.
7. Como se establece los objetivos glucémicos en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 ?
R.
Pacientes con HbA1c < a 7%, no gestantes. La diabetes de corta duración, expectativa de vida larga, sin
comorbilidades importantes, sin complicaciones vasculares establecidas, pacienets cooperradores, motivados,
bajo probilidad de hipoglucemia.
HbA1c < a 8%. La diabetes de larga data, corta expectativa de vida, comorbilidades, alteraciones
microvasculares o macrovasculares avnzados, complicaciones vasculares, baja adherencia, alta probabilidad
de hipoglucemis

También podría gustarte