Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Orientación Académica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Universidad Estatal a Distancia

Vicerrectoría Académica

Escuela de Ciencias de la Administración

Cátedra de Administración

ORIENTACIÓN ACADÉMICA

Asignatura: Administración General II

Código: 00452 Créditos: 4

Grado académico: DIPLOMADO

Modalidad: VIRTUAL Nivel de virtualidad: INTERMEDIO

Semana: V

Correo electrónico: caadministracion@uned.ac.cr

Es responsabilidad del estudiante revisar


constantemente la plataforma virtual
de la asignatura y leer completamente
está orientación académica

PRIMER CUATRIMESTRE 2022


Administración General II Código: 00452

Tabla de contenidos
1. Introducción ........................................................................................................................................ 3
2. Descripción de la asignatura .............................................................................................................. 3
3. Objetivo General ................................................................................................................................ 3
3.1. Objetivos de aprendizaje ............................................................................................................. 3
4. Contenidos ......................................................................................................................................... 4
5. Cumplimiento de requisitos de matricula. ........................................................................................... 5
6. Metodología........................................................................................................................................ 5
7. Materiales y Recursos Didácticos ...................................................................................................... 6
8. Cronograma. ...................................................................................................................................... 7
9. Evaluación de los aprendizajes .......................................................................................................... 9
9.1. Normas de redondeo ................................................................................................................... 9
9.2. Aprobación de la asignatura ........................................................................................................ 9
10. Técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes. ........................................................... 9
10.1. Caso de estudio (en línea). Valor 2.0 ...................................................................................... 10
10.2 Tarea 1 (en línea). Valor 2.5..................................................................................................... 11
10.3. Tarea 2 (en línea). Valor 2.5 .................................................................................................... 11
10.4. Trabajo final (en línea): Valor 3.0 ............................................................................................ 11
10.5. Formato para la presentación de las actividades evaluativas: ................................................ 11
11. Referencias .................................................................................................................................... 12
12. Consideraciones generales ............................................................................................................ 13
12.1 Horario de atención de la cátedra ............................................................................................ 13
12.2 El plagio.................................................................................................................................... 14
12.3 Apelaciones .............................................................................................................................. 14
12.4 Recomendaciones generales. .................................................................................................. 15
12.5. Deberes del estudiante............................................................................................................ 16
13. Anexos ........................................................................................................................................... 17
13.1 Diseño Universal de Aprendizaje ............................................................................................. 17
13.2 Configuración del programa NVDA .......................................................................................... 17
13.3 Indicaciones de Plataforma Moodle.......................................................................................... 19
¿Cómo ingreso al Campus Virtual EducaU? ........................................................................................ 19
En la página principal de la UNED, ubique la sección Zona U, ahí .............................................. 20
¿Cómo ingresar a la sesión?............................................................................................................ 21
¿Dónde visualizar las asignaturas que matriculó? ........................................................................... 22
13.4 Información de la Biblioteca ..................................................................................................... 24
13.5. Material audiovisual complementario. ..................................................................................... 25
13.5.1. Videoconferencia uso de la plataforma EducaU. .............................................................. 25
13.5.2. Entrega de tareas en la plataforma EducaU. .................................................................... 25
13.5.3. Video – Taller CIDRED utilización formato APA y fuentes primarias de información. ...... 25

2
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

1. Introducción
La Cátedra de Administración les da la más cordial bienvenida a la asignatura
Administración General II, código 00452, la cual pertenece al Plan de Estudios del
Diplomado en Administración de Empresas (Escuela de Ciencias de la Administración) y
Diplomado en Administración de Empresas Agropecuarias (Escuela de Ciencias Exactas y
Naturales) de la UNED.

Esperamos que esta asignatura sea de gran aporte para el proceso de aprendizaje y
formación de los estudiantes, con el fin de que puedan aplicar los conocimientos adquiridos
tanto en el ámbito personal como profesional.

2. Descripción de la asignatura
La asignatura Administración General II está enfocada en el análisis teórico y diseño
estructural de las organizaciones que involucre necesariamente aspectos estratégicos,
entorno organizacional, incertidumbre ambiental, relaciones interorganizacionales y redes de
colaboración, manufactura, tecnología de servicios y ciclo de vida de las organizaciones.

3. Objetivo General
Propiciar en el estudiantado la aplicación de los conceptos y herramientas generales de la
teoría de la organización, reingeniería y técnicas administrativas, para la dinamización e
incremento de productividad organizacional.

3.1. Objetivos de aprendizaje


1. Adquirir conocimientos de las teorías y procesos relacionados con la organización y su
diseño, para la mejora de la perspectiva de acciones y la coherencia que se debe mantener
entre las diferentes variables organizativas.

2. Analizar la relación que existe entre el ambiente externo, las relaciones interorganizacionales
y el proceso organizacional, para el diseño e implementación de estrategias que respondan de
manera efectiva a las demandas del entorno.

3. Analizar la administración por procesos y la administración de calidad, para adaptación de


la organización ante los cambios del entorno.

3
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

4. Contenidos
Se incluirá un listado con los contenidos por unidad temática presentes en el diseño curricular
de la asignatura aprobado por la dirección de la unidad académica.

TEMA CONTENIDOS
• Tipos de organizaciones
• Sistemas abiertos y configuraciones
• Dimensiones estructurales, contextuales y de

1
desempeño
• Perspectivas históricas de la Teoría de la
organización
Organización: Teoría y diseño. • Organización: tamaño de la organización y ciclo
organizacional.
• Elaboración de organigramas.

• Nuevas tendencias de la planificación estratégica


• Niveles de planificación estratégica.
• Las empresas visionarias
• Formulación del propósito de una empresa.
2 • Imaginar el futuro de la empresa.
• Técnicas: Delphi y portafolio
El entorno y las relaciones • Los objetivos estratégicos
interorganizacionales y el desarrollo • Las estrategias
internacional. • Puntos críticos de control
• Planes operativos
• Factores críticos para el éxito.

• Concepto de proceso, procedimiento y


Administración por procesos
• Sistema de administración por procesos y su
caracterización.
3 • Mejora de procesos.
• Implementación de la administración por procesos
Administración por procesos y • Reingeniería.
calidad. • Empowerment y organizaciones inteligentes
• Downsizing y rightsizing
• Administración de la calidad total y el sistema ISO
• Benchmarking.

4
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

5. Cumplimiento de requisitos de matricula.


El estudiantado deberá acatar los dispuesto en el Artículo 13 del Reglamento General
Estudiantil, en cuanto al cumplimiento de requisitos o correquisitos para cursar una
asignatura o grado académico.

ARTÍCULO 13: Cada estudiante podrá matricular aquella asignatura con requisito (os) una
vez cumplidos. En el caso de las carreras que ofrecen pregrados (Diplomado, Profesorado) o
más de un nivel de grado académico (Bachillerato Universitario y Licenciatura) no podrá
matricular asignaturas de un grado superior, sin haber aprobado todos los créditos del grado
académico precedente. La persona encargada de la carrera podrá autorizar, por vía de
excepción, previa solicitud por escrito durante el plazo establecido, la matrícula de asignatura
de un nivel académico superior cuando a cada estudiante le falten un máximo de dos
asignaturas para concluir el pregrado o grado respectivo. La Universidad podrá suspender o
anular la matrícula en todos aquellos casos en que se compruebe una irregularidad
administrativa, procedimental y académica del estudiante o cualquier otra situación legal que
lo amerite.” (el resaltado no es del original).

El incumplimiento en alguna de estas condiciones autoriza la anulación de la matrícula por


parte de la Oficina de Registro, adjuntándose la evidencia del caso respectivo.

El acatamiento del Reglamento General Estudiantil es OBLIGATORIO:


general_estudiantil.pdf (uned.ac.cr)

6. Metodología
Esta asignatura se ofrece en modalidad virtual, por lo que cuenta exclusivamente con
actividades sumativas virtuales que permiten el desarrollo de procesos de comunicación e
interacción entre las personas participantes. En la plataforma EducaU
https://educa.uned.ac.cr/, los estudiantes tienen acceso a videos de las tutorías donde se
explican cada uno de los temas de la asignatura, presentaciones (PowerPoint), documentos,
ejercicios y otros videos de retroalimentación, así como material complementario en idioma
inglés.

El profesor tiene un papel de orientador y facilitador del proceso de aprendizaje del estudiante,
conforme al modelo de educación a distancia. Cada estudiante se considera como
protagonista de su proceso de aprendizaje, por lo que debe asumir en su rol la disciplina de
autoevaluación, realizar las actividades de aprendizaje propuestas, aplicando los medios y
recursos disponibles recomendados. Así mismo, toda consulta debe realizarse a través de la
plataforma con el profesor que está a cargo del grupo utilizando el foro de dudas de la
plataforma.

5
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

7. Materiales y Recursos Didácticos

Libro de texto impreso: Enfoques Gerenciales para la Administración Moderna, autor Arturo
Jofré, Primera Edición, 2016, Editorial UNED.

Material complementario digital del autor Jorge Alberto Vásquez Rodríguez, el cual podrá
tener acceso en la plataforma de la asignatura en el sistema EducaU:
https://educa.uned.ac.cr/.

Método de Casos: Es necesario el estudio de este material para el desarrollo del Caso de
Estudio. El documento explicativo del método de casos está en la plataforma de la asignatura
en el sistema EducaU: https://educa.uned.ac.cr/.

Orientación Académica de la asignatura: es la guía principal para que el estudiante


programe su actividad académica durante el cuatrimestre.

Material de apoyo en plataforma virtual: En la plataforma EducaU https://educa.uned.ac.cr/


el estudiante puede consultar las instrucciones y fechas de cada una de las actividades
evaluativas sumativas de esta asignatura, así como también podrá tener acceso a videos de
las tutorías donde se explican cada uno de los temas de la asignatura, presentaciones
(PowerPoint), documentos, ejercicios y otros videos de retroalimentación.

Material complementario: La Cátedra de Administración pone a su disposición material


complementario en idioma inglés en la plataforma virtual de la asignatura
https://educa.uned.ac.cr/

6
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

8. Cronograma.

INICIO DEL PRIMER CUATRIMESTRE

LUNES 14 DE FEBRERO DEL 2022


VER VIDEOS Y MATERIALES DE APOYO
EN EL CAMPUS VIRTUAL EDUCAU. ( 1)
- Material complementario digital (autor Jorge Vásquez) capítulos del 1 al 5.
- Estudio del Método de Casos.
- Capítulos del 1 al 7 del libro Enfoques Gerenciales para la Administración Moderna (autor Arturo Jofré).

FECHA ACTIVIDADES CONTENIDO


Se entrega del 28 de febrero
(08:00am) al 05 de marzo ( 2)Caso de estudio
(11:55pm) (en línea):
El caso debe resolverse aplicando
Se entrega únicamente por Ver instrucciones para la
estrictamente el método de casos.
medio del espacio habilitado resolución de esta actividad
en la plataforma virtual en el campus virtual EducaU.
EducaU.
Se evalúa en esta tarea:
Se entrega del 14 de - Capítulos 1, 2 y 3 del libro Enfoques
marzo(08:00am) al 19 de Gerenciales para la Administración
( 2) Tarea 1 (en línea)
marzo (11:55pm) Moderna (autor Arturo Jofré)
Ver instrucciones para la
Se entrega únicamente por - Material complementario digital
resolución de esta actividad en el
medio del espacio habilitado (autor Jorge Vásquez) capítulos del
campus virtual EducaU.
en la plataforma virtual 1 al 5.
EducaU.

Se entrega del 04 de abril


(08:00am) al 09 de abril Se evalúa en esta tarea:
Tarea 2 (en línea)
(11:55pm) Capítulos 4, 5, 6 y 7 del Libro
Ver instrucciones para la
Se entrega únicamente por Enfoques Gerenciales para la
medio del espacio resolución de esta actividad en
Administración Moderna del autor
el campus virtual EducaU.
habilitado en la plataforma Arturo Jofré.
virtual EducaU.
Se entrega del 25 de abril
(08:00am) al 30 de abril
( 2) Trabajo Final (en línea)
(11:55pm) Se evalúan los temas de TODOS los
Ver instrucciones para la
Se entrega únicamente por
resolución de esta actividad en capítulos del libro de la asignatura.
medio del espacio
el campus virtual EducaU
habilitado en la plataforma
virtual EducaU.
FIN DEL PRIMER CUATRIMESTRE SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2022

( 3 )ESTA ASIGNATURA:
✓ NO TIENE PRUEBAS ESCRITAS NI VIRTUALES. NO HAY PRUEBAS ORDINARIAS NI
DE SUFICIENCIA NI DE REPOSICIÓN.
✓ NO HAY ACTIVIDADES EVALUATIVAS DE REPOSICIÓN, por lo tanto, es deber del
estudiante cumplir con las entregas de las tareas y trabajos en la plataforma en el
plazo indicado.

7
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

INDICACIONES DE INTERÉS

(1 ) a. Esta asignatura tiene dos tutorías virtuales sincrónicas, las cuales son coordinadas e
informadas por parte del profesor de la asignatura con los estudiantes a través de la
plataforma EducaU.
b. El estudiante puede ver en la plataforma virtual EducaU https://educa.uned.ac.cr/ todos los
contenidos y materiales de apoyo (incluye videos explicativos sobre diferentes temas de
Administración grabados por parte de tutores la Cátedra).
c. Cabe indicar que las fechas propuestas en la plataforma están sujetas a cambios en caso
que por directriz de instancias superiores se deba ajustar el cronograma, por lo que es
OBLIGACIÓN del estudiante estar revisando la plataforma virtual
CONSTANTEMENTE.
d. Dedique el tiempo necesario y suficiente al estudio de los contenidos. Esta es una asignatura
de 4 créditos por lo que de acuerdo al Reglamento General Estudiantil se recomienda
destinar 12 horas de estudio semanal (3 horas de trabajo semanal por cada crédito).
e. En caso de consulta o duda sobre los temas de la asignatura o tutorías grabadas, el
estudiante debe comunicarse con el profesor a través de la plataforma.
(2 ) a . Las actividades evaluativas se entregan ÚNICAMENTE por medio del Campus Virtual
EducaU en el espacio que se habilita para cada actividad en la fecha indicada, no se
aceptan entregas de actividades evaluativas posterior a la fecha de entrega ni por
correo electrónico, de manera impresa u otro medio, si lo hace de esa manera pierde
el puntaje de la actividad evaluativa.
b. Las instrucciones de cada actividad evaluativa están disponibles en la Plataforma virtual de
la asignatura a partir de la fecha de inicio del cuatrimestre, por lo tanto tiene suficiente tiempo
para realizar cada una de las actividades, las cuales se habilitaran para la entrega en la
plataforma de acuerdo con las fechas indicadas en este cronograma.
c.El estudiante es responsable de revisar los archivos de las actividades evaluativas antes
de entregarlas en la plataforma. Si entrega archivos dañados, sin contenido o en otro
formato que no sea Word o PDF pierde el puntaje.
d. Es deber del estudiante notificar al profesor durante el periodo de entrega de
actividades evaluativas cualquier circunstancia o evento especial de acuerdo a lo
indicado en el RGE art 4, inciso i.
e. Las actividades evaluativas son individuales, deben de ser elaboración propia del
estudiante, si se comprueba que se cometió plagio, será sancionado de acuerdo con
el Reglamento General Estudiantil.
f. Todas las actividades evaluativas son revisadas y analizadas con el fin de garantizar la
originalidad de los trabajos del estudiante, promoviendo la integridad académica y evitando
cualquier inconveniente en las calificaciones. Si se comprueba que se cometió plagio, será
sancionado de acuerdo con el Reglamento General Estudiantil.
g. Debe utilizar en todas las actividades evaluativas el libro base de la asignatura, así como
cuando se le solicite en los trabajos y tareas, debe utilizar también otras fuentes
bibliográficas externas (indexadas y académicas reconocidas), con el fin de garantizar la
calidad del contenido de la investigación. También debe cumplir con la norma APA 6.
(3 ) De acuerdo con lo estipulado en el artículo 48 inciso a) del Reglamento General
estudiantil “…En caso de entornos de aprendizajes virtuales, cada estudiante debe realizar
la entrega de sus instrumentos, estrategias, técnica o actividades de evaluación en los
espacios y opciones destinadas y estipulada por la cátedra para esos fines. Ninguno de los
anteriores solicitado en entornos de aprendizaje virtual se repone”. Por lo tanto, conforme
a lo citado en el Reglamento anterior, todas las actividades evaluativas implementadas
en esta asignatura NO TIENEN REPOSICIÓN, ya que son habilitados con tiempo
suficiente para su desarrollo, entrega y no son de carácter sincrónico.

8
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

9. Evaluación de los aprendizajes


El Reglamento General Estudiantil en su artículo 56 establece: “las calificaciones se
otorgarán en una escala de cero (0) a diez (10), utilizando múltiplos de 0,5”.

Tipo de Instrumento Valor


Caso de estudio (en línea) 2
Tarea 1 (en línea) 2.5
Tarea 2 (en línea) 2.5
Trabajo final (en línea) 3
TOTAL 10

9.1. Normas de redondeo


Los criterios de redondeo que establece el artículo 56 del Reglamento General Estudiantil
es el siguiente:
La nota en cada asignatura, se obtendrá mediante un promedio ponderado de
las calificaciones obtenidas en las actividades de evaluación programadas. El
promedio ponderado de la asignatura se redondeará a la unidad o media
unidad más cercana usando las reglas de redondeo simple; esto es, si la parte
decimal del promedio es mayor o igual a 0,25 y estrictamente menor que
0,75 se redondea a 0,5 en caso contrario se redondea a la unidad más
cercana. Por ejemplo, si un promedio ponderado es 6,75, este proceso de
redondeo le asignará como nota del curso 7,0. Si el promedio ponderado es
6,25, la nota del curso será 6,5. (Reglamento General Estudiantil, 2012, p.33)

9.2. Aprobación de la asignatura


El Reglamento General Estudiantil, en su artículo 56 define que la nota de aprobación de la
asignatura será de 7.0. (2012, p.33).

10. Técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes.


Todas las actividades evaluativas se indican del punto 10.1 al 10.4., las mismas se deben de
entregar únicamente en la plataforma virtual de la asignatura en espacio establecido para
cada una de las actividades evaluativas y en el plazo indicado. Si realiza la entrega por otro
medio que no sea el indicado o entrega posterior a la fecha, pierde el puntaje de la actividad.
Las actividades evaluativas se pueden entregar en Word o en PDF, preferiblemente en
formato PDF.
Debe utilizar en todas las actividades evaluativas el libro base de la asignatura, así como
cuando se le solicite en los trabajos y tareas, debe utilizar también otras fuentes bibliográficas
externas (indexadas y académicas reconocidas), con el fin de garantizar la calidad del
contenido de la investigación. También debe cumplir con la norma APA 6.

9
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

Está asignatura no tiene pruebas ni actividades de reposición, de acuerdo a lo


estipulado en el artículo 48 inciso a) del Reglamento General estudiantil “…En caso
de entornos de aprendizajes virtuales, cada estudiante debe realizar la entrega de sus
instrumentos, estrategias, técnica o actividades de evaluación en los espacios y opciones
destinadas y estipulada por la cátedra para esos fines. Ninguno de los anteriores
solicitado en entornos de aprendizaje virtual se repone”. Por lo tanto, conforme a lo citado
en el Reglamento anterior, todas las actividades evaluativas implementadas en esta
asignatura no se reponen, ya que son habilitados con tiempo suficiente para su
desarrollo, entrega y no son de carácter sincrónico.

•Las actividades evaluativas son individuales, deben de ser elaboración propia del
estudiante, si se comprueba que se cometió plagio, será sancionado de acuerdo
con el Reglamento General Estudiantil.

•Ver todas las instrucciones detalladas de las actividades en la plataforma virtual


EducaU.

No hay pruebas ordinarias, ni de reposición, tampoco de suficiencia. (ni escritas ni


virtuales)

•No hay reposición de las actividades evaluativas virtuales. El estudiante que no


entrega en el plazo y medio indicado pierde el puntaje total de la actividad.

•Se deben entregar las actividades en Word o en PDF, preferiblemente en


formato PDF.

•No se aceptan actividades evaluativas fuera del plazo o entregados por otro medio
diferente a la plataforma virtual EducaU. No se aceptan por medio de correo
electrónico, impreso u otra manera.
•Es deber del estudiante notificar al profesor durante el periodo de entrega de
actividades evaluativas cualquier circunstancia o evento especial de acuerdo a
lo indicado en el RGE art 4, inciso i.

10.1. Caso de estudio (en línea). Valor 2.0


Consiste en proporcionar una serie de acontecimientos que representen situaciones
problemáticas diversas de la vida real dentro del ámbito de las empresas para estudiarlas y
analizarlas. El estudiante en forma individual debe brindar soluciones donde aplique los
conocimientos teóricos y realice investigaciones para ampliar o fundamentar posibles
soluciones.

Para la resolución del caso debe seguir estrictamente el Método de Casos, que se
encuentra explicado en la Plataforma Virtual de esta Asignatura.

NOTA: Ver todas las instrucciones detalladas de esta actividad en la plataforma virtual
https://educa.uned.ac.cr/.

10
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

10.2 Tarea 1 (en línea). Valor 2.5


La Tarea 1 evalúa todo el Material Complementario Digital del autor Jorge Vásquez (capítulos
del 1 al 5) y los capítulos 1,2 y 3 del Libro Enfoques Gerenciales para la Administración Moderna
del autor Arturo Jofré. Se recomienda a los estudiantes la lectura y estudio de los capítulos
del libro que se evalúan, así como revisar los materiales complementarios que se incluyen en
la plataforma EducaU.

NOTA: Ver todas las instrucciones detalladas de esta tarea en la plataforma


https://educa.uned.ac.cr/.

10.3. Tarea 2 (en línea). Valor 2.5


La Tarea 2 evalúa los Capítulos 4, 5, 6 y 7 del Libro Enfoques Gerenciales para la
Administración Moderna del autor Arturo Jofré. Se recomienda a los estudiantes la lectura y
estudio de los capítulos del libro que se evalúan, así como revisar los materiales
complementarios que se incluyen en la plataforma EducaU.

NOTA: Ver todas las instrucciones detalladas de esta tarea en la plataforma


https://educa.uned.ac.cr/

10.4. Trabajo final (en línea): Valor 3.0


El trabajo final evalúa todos los capítulos del Libro Enfoques Gerenciales para la
Administración Moderna del autor Arturo Jofré y el Material Complementario Digital del autor
Jorge Vásquez (capítulos del 1 al 5).

NOTA: Ver todas las instrucciones detalladas de esta tarea en la plataforma


https://educa.uned.ac.cr/

10.5. Formato para la presentación de las actividades evaluativas:

Todos los trabajos deben entregarse cumpliendo con las instrucciones que están en cada
actividad que se encuentran en la plataforma virtual https://educa.uned.ac.cr/

El estudiante es responsable de revisar los archivos de las actividades


evaluativas antes de entregarlas en la plataforma, además, debe de entregar
por el medio y plazo indicado; si entrega archivos dañados, sin contenido,
en otro formato que no sea Word o PDF, o las envía por otro medio y
fuera del plazo pierde el puntaje.

11
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

11. Referencias

Universidad Estatal a Distancia. (2005). Reglamento de Gestión Académica de la Universidad


Estatal a Distancia. San José: Vicerrectoría Académica. San José: Centro de Información,
Documentación y Recursos Bibliográficos (CIDREB). Área de Información y
Documentación Institucional.

Universidad Estatal a Distancia. (2012). Reglamento General Estudiantil. San José:


Vicerrectoría Académica. Centro de Información, Documentación y Recursos Bibliográficos
(CIDREB). Área de Información y Documentación Institucional.

12
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

12. Consideraciones generales

12.1 Horario de atención de la cátedra


La comunicación del estudiante debe ser primeramente con el profesor de la asignatura,
comunicándose con el mismo a través de la plataforma virtual de la asignatura (foro, correo
electrónico u otro medio), en caso de que no sea atendido dentro de las 72 horas, puede
comunicarse con la Cátedra a través de estos medios:

Mag. José Eduardo Gutiérrez Durán


Encargado de la
caadministracion@uned.ac.cr
Cátedra
Bach. Magaly Solís Zúñiga
Asistente de la
caadministracion@uned.ac.cr
Cátedra
Martes y jueves de 13:00 a las 15:30 horas
Horario de atención Para ser atendido en otro horario solicite su cita vía telefónica
o por correo electrónico.
(506) 2527-2731
Teléfono oficina Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:30 pm

(506) 7210-6853
Whatsapp
Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:30pm
Estimado estudiante: Su consulta debe de ser primeramente con el profesor de la
asignatura por medio del correo interno de la plataforma, en caso de no recibir respuesta
dentro de las 72 horas, puede comunicarse con la Cátedra por los medios mencionados
anteriormente.
Para consultas por medio de correo electrónico, favor de anotar su nombre completo, número
de cédula, CEU al que pertenece, número de grupo en la Plataforma EDUCA U y el nombre
de la asignatura.

13
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

12.2 El plagio

12.3 Apelaciones
i. Si el estudiante tiene alguna duda con la calificación de las actividades evaluativas,
debe escribirle al profesor por medio del correo interno de la plataforma virtual.

ii. Se aceptarán apelaciones dentro de los quince días naturales, después de la fecha de
entrega de los instrumentos, para lo cual deberá remitir la misma en el BUZÓN DE
APELACIONES que está habilitado en la plataforma virtual, específicamente en el
espacio de cada actividad evaluativa virtual.

14
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

12.4 Recomendaciones generales.


✓ ACCEDA A LA PLATAFORMA VIRTUAL CONSTANTEMENTE para revisar si hay
comunicados de la Cátedra o autoridades de la Universidad.

✓ Dedique el tiempo necesario y suficiente al estudio de los contenidos. Esta es una


asignatura de 4 créditos por lo que de acuerdo al Reglamento General Estudiantil se
recomienda destinar 12 horas de estudio semanal (3 horas de trabajo semanal por cada
crédito).

✓ Revisar con tiempo el ingreso a la plataforma con el usuario y contraseña, le recordamos


siempre tener presente que en la contraseña se deben respetar las mayúsculas y
minúsculas colocadas, en caso contrario el sistema no le dejara ingresar.

✓ Deben habilitar el usuario y contraseña con el debido tiempo, por lo que se les
recomienda verificar los accesos días antes de las fechas de entrega de trabajos en
línea. No se justificará a ningún estudiante que el día de la entrega indique que tiene
problemas de acceso, ya que se les indica con tiempo que deben revisar el acceso a la
plataforma.

✓ En caso de tener PROBLEMAS DE ACCESO se pueden comunicar con el PROGRAMA


DE APRENDIZAJE EN LÍNEA al teléfono (506) 2234-3236 exts. 3547, 3545, 3546. El
horario de atención es de lunes a viernes de 7 a.m. a 4:30 p.m. o por correo electrónico:
aprendizajeenlinea@uned.ac.cr

✓ Si algún estudiante tiene problemas de acceso a internet o problemas técnicos con la


computora, se le recomienda valorar con anticipación otros lugares con el fin de tener las
mejores condiciones para realizar la entrega de la actividad evaluativa en la plataforma , o
bien, puede coordinar previamente con el personal del Centro Universitario donde se
matriculó, con el fin de que le puedan colaborar con un espacio en el Laboratorio de
Cómputo.

✓ Revisar los archivos de las actividades evaluativas que va a entregar para revisión antes de
subirlas en la plataforma, las mismas no deben de estar dañadas o sin contenido, debe
de ser en formato Word o PDF, preferiblemente PDF.

✓ Se le recomienda no entregar las actividades evaluativas antes de finalizar el tiempo


de cierre en la plataforma, ya que la experiencia ha demostrado que los estudiantes
que dejan la entrega para el final, han presentado dificultades con la conexión del
internet y/o problemas técnicos con la computadora y esto los ha llevado a perder los
puntos de la actividad. Recuerde que todas las instrucciones de las actividades están
indicadas en la plataforma desde el inicio del cuatrimestre, por lo tanto, tiene
suficiente tiempo para desarrollar cada actividad antes del periodo de entrega en la
plataforma, por lo que no se aceptan actividades evaluativas posterior al tiempo de
entrega.

15
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
12.5. Deberes del estudiante.

No se aceptan trabajos con el


Las actividades evaluativas son
archivo Word o PDF dañado o sin
Revisar el cronograma de individuales y elaboración propia
contenido; si entrega un trabajo
entrega de instrumentos del estudiante, si se comprueba
de esa manera pierde el puntaje
que se cometió plagio, será
evaluativos que aparece en porque es responsable de
sancionado de acuerdo con el
la Orientación Académica. revisarlo antes de entregar en la
Reglamento General Estudiantil.
plataforma.

Si el estudiante tiene dudas Cada estudiante no satisfecho con Revisar todos los deberes y
con la calificación de las la calificación obtenida tendrá 15 responsabilidades que le
actividades evaluativas, debe días naturales para PLANTEAR SU corresponden como estudiante,
escribirle al profesor por medio según lo establecido en el
APELACIÓN por medio de
del correo interno de la Reglamento General Estudiantil.
plataforma.
la plataforma virtual. Art.61
R.G.E.

Elaborado por Cátedra de Administración, ECA – UNED 2021


13. Anexos

13.1 Diseño Universal de Aprendizaje


Estas orientaciones académicas están desarrolladas considerando el Diseño Universal de los
Aprendizajes (DUA) para que las personas estudiantes puedan acceder al material de
diferentes formas, considerando desde organizaciones visuales de la información hasta textos
alternativos para las imágenes y enlaces web. Si usted requiere de un programa para la lectura
de las orientaciones académicas porque posee baja visión o posee otra discapacidad visual,
se le recomienda el empleo de NVDA (Non Visual Desktop Access, por sus siglas en inglés)
y puede ingresar al siguiente enlace para descargarlo: http://www.nvaccess.org/

13.2 Configuración del programa NVDA


Una vez instalado el programa, acceda a NVDA y en las “Preferencias” elija la opción
Formateado de documentos…

Las opciones que deben marcarse para la lectura son:


▪ Anunciar comentarios.
▪ Anunciar revisiones del editor.
▪ Anunciar errores de ortografía.
▪ Anunciar páginas. ▪ Anunciar tablas.
▪ Anunciar encabezados de fila – columna de tabla.
▪ Anunciar enlaces.
▪ Anunciar encabezados.
▪ Anunciar listas.
▪ Anunciar citas.
▪ Anunciar puntos de referencia.
▪ Anunciar marcos.
▪ Anunciar si admite clic.
En la siguiente imagen se muestra la configuración para mejorar la lectura de este documento:
Administración General II Código: 00452

18
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

13.3 Indicaciones de Plataforma Moodle

Ingreso al campus virtual de su asignatura

La UNED cuenta con tres campus virtuales EducaU, EstudiaU y AprendeU, pero esta
asignatura se ofertará en el Campus Virtual EducaU, desde este espacio podrá llevar a cabo
los procesos educativos, organizarse y comunicarse con sus compañeros y el profesor.

Requerimientos para el uso de los Campus Virtuales


Para una buena experiencia de navegación dentro del Campus Virtual usted debe tener, como
mínimo, lo siguiente:

• Una Computadora de escritorio o portátil.


• Una conexión de 3 megas de bajada y 1 mega de subida. Para conocer el estado de
su conexión puedes hacerlo empleando un medidor de velocidad de su preferencia o
desde el siguiente enlace: https://www.speedtest.net.
• Contar con acceso a dos navegadores web (Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Safari)
actualizado a la última versión, para que en caso de que tenga dificultad con uno de
ellos pueda hacer uso del otro.

• Un micrófono.
• Unos audífonos o parlantes.
• Una Webcam.
• Una cuenta de correo institucional, la cual está visible desde el Entorno Estudiantil, ya
que la requerirá, para recuperar su contraseña en caso de que la olvide.

¿Cómo ingreso al Campus Virtual EducaU?


El acceso al campus virtual se puede realizar desde un navegador web o empleando la
aplicación móvil Campus Virtual UNED.

Desde el navegador web


En caso de acceder desde un navegador web debe digitar: www.uned.ac.cr, puede hacerlo
de dos opciones diferentes.

19
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

Opción 1

En el menú principal de la página de UNED, ubique la opción Estudiantes, ahí encontrará el


enlace directo para acceder a EducaU.

Opción 2

En la página principal de la UNED, ubique la sección Zona U, ahí encontrará el enlace


directo para acceder a EducaU.

20
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

Desde la App Campus Virtual UNED

También puede acceder desde la aplicación móvil Campus Virtual UNED, la cual está
disponible para dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android. Para conocer
como descargarla consulte:
• Manual para sistema operativo Android:
https://www.uned.ac.cr/dpmd/pal/images/documentos/Estudiantes/Manual_App_Cam
pus_Virtual_UNED_2021_Android.pdf
• Manual para sistema operativo iOS:
https://www.uned.ac.cr/dpmd/pal/images/documentos/Estudiantes/Manual_App_Cam
pus_Virtual_UNED_2021_iOS.pdf
Se recomienda el uso de esta aplicación para:

• Recibir notificaciones de la actividad de la asignatura.


• Consultar el correo interno de la plataforma
• Revisar los materiales e instrucciones de actividades de la asignatura.
• Verificar anuncios y calendarización de entregas.
• Comprobar calificaciones.
• Mantener una comunicación con profesores y compañeros de clase.

¿Cómo ingresar a la sesión?

Para ingresar a la sesión se requiere la siguiente información:

Usuario

Es su número de cédula con formato de diez dígitos, sin guiones ni espacios.

21
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

Ejemplos:

Si número de identificación tiene 7 dígitos (1-234-567) deberá digitar: 0102340567

Si su número de identificación tiene 8 dígitos (1-1456-052) deberá digitar: 0114560052

Sin embargo, si usted es un estudiante extranjero o residente, su Usuario se


conformará por el número de identificación que usó al hacer la matrícula

Contraseña.

A partir de las siguientes premisas, ejecute lo que se indica según sea su caso:

• Estudiantes que utilicen por primera vez este Campus Virtual

Se escribe la palabra Uned con la U en mayúscula seguida del símbolo punto (“.”).
Posteriormente, y sin dejar espacio, debe digitar su fecha de nacimiento, registrada en su
identificación; aplicando el formato: dos dígitos del día, dos dígitos del mes y los dos
últimos dígitos del año.

Ejemplo:

Si usted nació el 7 de febrero de 1985, deberá digitar:

Uned.070285

Al ingresar se le solicitará que cambie su contraseña, tome en cuenta que para ello debe
ajustarse a los requisitos que se le indican en pantalla; posteriormente esta será la que
debe utilizar. Cabe señalar que esta acción deberá hacerla desde un navegador web,
ya que la aplicación no permite realizarla.

• Estudiantes regulares, es decir que ya habían utilizado este campus virtual posterior
al I Cuatrimestre 2019.

Coloque la contraseña que ha utilizado anteriormente, en caso de que no la recuerde


consulte el siguiente apartado.

• Estudiantes que olvidaron su contraseña

En caso de tener problemas con el acceso u olvidar su contraseña para ingresar, debe
utilizar la opción: ¿Olvidó su contraseña? (Ubicada en la página principal de la plataforma).
Desde donde podrá generar una nueva.

Para una mejor visualización de cómo ingresar a la plataforma,


puede consultar el videotutorial que se encuentra en el siguiente
enlace: https://www.uned.ac.cr/qr/educau o bien, utilice el siguiente
código QR.

¿Dónde visualizar las asignaturas que matriculó?


Al ingresar a EducaU ubique la sección “Vista general de curso”, que
muestra en el nombre de todas las asignaturas en las que está inscrito,
22
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

en este Campus Virtual. Para acceder al entorno virtual de esta la asignatura, haga clic
sobre el nombre de esta.

¿Cuándo tiene disponible el acceso a su asignatura en línea?

El acceso a los entornos de EducaU estará disponible a partir del primer lunes del inicio oficial
de cada período académico. Para este I Cuatrimestre la fecha de ingreso será el lunes, 14
de febrero del 2022.

¿Qué apoyo se brinda para aprender a usar el Campus Virtual?

La UNED pone a disposición tres medios oficiales en los que puede aprender a utilizar el
campus virtual, a continuación, se describen:
1. Webinar “Inducción al campus virtual AprendeU, EstudiaU y EducaU” el 15 de
febrero del 2022, a partir de las 6:00 p.m.
2. En la página web del Programa de Aprendizaje en Línea (PAL)
(https://www.uned.ac.cr/dpmd/pal/) puede encontrar en el menú Estudiantes, las
opciones: Manuales, Consejos y Preguntas frecuentes sobre el campus virtual, visítela
en el bloque de Recursos Didácticos ubicado en la página principal de la UNED.
3. En el canal de YouTube de Aprendizaje en Línea, se encuentran video tutoriales que
los orientará en cuanto al ingreso y el uso técnico de las diferentes herramientas que
hallará en el campus virtual. Puede acceder a través del enlace
https://www.youtube.com/user/PALUNED.
4. La página de la red social Facebook “Aprendizaje en Línea”, para estar al tanto de
avisos y comunicaciones respecto al campus virtual.

Adicionalmente, el Programa Aprendizaje en Línea pone a disposición de los estudiantes el


correo aprendizajeenlinea@uned.ac.cr con el fin de que puedan canalizar sus consultas con
respecto al uso técnico del Campus Virtual EducaU.

23
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

13.4 Información de la Biblioteca


Debe de utilizar el libro base de la asignatura Enfoques Gerenciales para la Administración
Moderna, autor Arturo Jofré, Primera Edición, 2016, Editorial UNED y el Material
complementario digital del autor Jorge Alberto Vásquez Rodríguez. También se requiere que
el estudiante utilice otras fuentes bibliográficas (otros libros de Administración y recursos
bibliográficos digitales) para enriquecer los contenidos y aportes de su trabajo, y debe incluir
todas las fuentes bibliográficas utilizadas con la norma APA 6 edición para referenciar.

https://www.uned.ac.cr/academica/cidreb

circulacion@uned.ac.cr
rcerdasc@uned.ac.cr
fchinchilla@uned.ac.cr

https://www.facebook.com/BiblioUNEDCR/

24
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Administración General II Código: 00452

13.5. Material audiovisual complementario.

13.5.1. Videoconferencia uso de la plataforma EducaU.

Acceder y Navegar en el Campus Virtual UNED: EducaU, EstudiaU y AprendeU - YouTube


En el lapso 59:00 inicia el tema SUBIR LAS TAREAS en la plataforma EducaU.
Se le recuerda que las actividades evaluativas de esta asignatura están en el campus
EducaU.

13.5.2. Entrega de tareas en la plataforma EducaU.

¿Cómo entregar una tarea en Moodle? - YouTube


Tenga presente que aunque el video dice MOODLE, la plataforma de esta asignatura se
llama EDUCAU, el video es solo un ejemplo de los pasos para subir la tarea por medio
de la plataforma.

13.5.3. Video – Taller CIDRED utilización formato APA y fuentes primarias de


información.

Formato APA 6. - YouTube

25
UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura

También podría gustarte