Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Exámenes de Proyecto Social

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

1.

Pregunta 1

2/2

Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.


Es el nivel operativo del proceso de planificación, por lo que no debe ser algo teórico,
sino una actividad práctica y útil de cara a la intervención.

Mostrar opciones de respuesta 

1.

Ejecución

2.

Proyecto 

3.

Dirección

4.

Capacitación

Comentarios

¡Muy buena elección!


El resultado de la planificación se observa en la intervención del proyecto.

2. Pregunta 2

2/2

Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.


El marco lógico no es un modelo de planificación y gestión de proyectos.

1. V

Verdadero

2. F

Falso
Comentarios

¡Excelente!
El marco lógico sí permite diseñar las actividades de un proyecto.

3. Pregunta 3

2/2

Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.


El diagnóstico y el análisis de la realidad comprende…

Mostrar opciones de respuesta 

1.

Objetivos generales

2.

Recursos materiales

3.

Detectar necesidades

4.

Desarrollo del proyecto

Comentarios

¡Excelente!
Todo proyecto social parte de una necesidad identificada.

4. Pregunta 4

2/2

Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.


¿Cuál es la característica de un emprendedor social?

Mostrar opciones de respuesta 

1.

Toma la iniciativa para el cambio


2.

Genera ganancias propias

3.

Busca cambiar su futuro

4.

Emprendedor tradicional

Comentarios

¡Muy buena elección!


Un emprendedor social busca generar cambios.

5. Pregunta 5

2/2

Lee el enunciado y marca la alternativa según corresponda.


Al usar una metodología, ¿cuál sería la primera fase?

Mostrar opciones de respuesta 

1.

Proceso

2.

Implementación

3.

Diagnóstico

4.

Justificación

Comentarios

¡Excelente elección!
El diagnóstico es la primera fase para conocer la realidad de la problemática.
6. Pregunta 6

2/2

Relaciona los conceptos según corresponda.


Relacione los diferentes ministerios con los programas o servicios sociales que brinda
el Estado.

Mensajes

Respuestas enviadas

1. MIDIS
Pensión 65
2. MTPE
Trabaja Perú
3. MINEDU
Beca 18
4. MINSA
Seguro integral de salud - SIS

Comentarios

¡Excelente!
Relacionaste correctamente todos los conceptos.

7. Pregunta 7

2/2

Caso 2: Agua para la vida


Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.

Esperanza no cuenta con los recursos económicos necesarios y, actualmente, vive en el


asentamiento humano Los Ángeles, ubicado en el Lima norte. Ella no comprende por
qué las autoridades no se preocupan por brindar los servicios básicos a los AA. HH. 
Después de los innumerables reclamos, las autoridades competentes procedieron a la
instalación de agua y desagüe en su centro poblado. Ella confía que sus autoridades
seguirán trabajando en estos proyectos para mejorar la calidad de vida de todas las
personas. ¿Qué tipo de proyecto corresponde la instalación de agua?

Mostrar opciones de respuesta 

1.

Proyecto de inversión sanitaria

2.

Proyecto de inversión privada


3.

Proyecto de inversión pública

4.

Proyecto de inversión poblacional

Comentarios

¡Excelente!
Los PIP contribuyen en mejorar la calidad de vida de las personas.

8. Pregunta 8

2/2

Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.


Un proyecto social implica una reflexión rigurosa sobre el particular problema social que se
pretende mejorar.

1. V

Verdadero

2. F

Falso

Comentarios

¡Buen trabajo!
Hay que estar seguros de qué problema se pretende abordar para poder trabajar en la
solución.

9. Pregunta 9

2/2

Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.


¿Establecer prioridades forma parte del desarrollo del proceso?

1. V

Verdadero
2. F

Falso

Comentarios

¡Excelente!
Establecer prioridades forma parte del diagnóstico.

10. Pregunta 10

2/2

Relaciona las diferentes clasificaciones de proyectos según su tipología.

Mensajes

Respuestas enviadas

1. Según sector de economía


Industriales
2. Según el ejecutor
Público
3. Según área de influencia
Nacionales
4. Según su carácter
Social

Comentarios

¡Excelente!
Todos los conceptos aprendidos enriquecen más tu información.
T2
T3
T4

También podría gustarte