Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Producto Académico N°2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

I N T R O D U C C I O N A L A P S I C O L O G I A

DESCRIPCIÓN DEL CEREBRO


PRODUCTO ACADÉMICO N°2

Definicion

CEREBRO
El cerebro se define como un órgano
complejo, ubicado dentro del cráneo, que
gestiona la actividdad del sistema
nervioso. Forma parte del Sistema Nervioso
Central (SNC) y constituye la parte más
voluminosa y conocida del encéfalo. Está
situado en la parte anterior y superior de la
cavidad craneal y está presente en todos
los vertebrados. Dentro del cráneo, el
cerebro flota en un líquido transparente,
llamado líquido cefalorraquídeo, que
cumple funciones de protección, tanto
físicas como inmunológicas.

FUNCIONES DEL CEREBRO


Como parte fundamental del encéfalo y del
SNC, las funciones del cerebro podrían
resumirse en controlar y regular la mayoría de
funciones del cuerpo y de la mente. Este se
encarga de funciones vitales, como respirar o
regular el pulso cardíaco, pasando por el
sueño, el hambre o la sed, hasta funciones
superiores como el razonamiento, la memoria,
la atención (Corbetta & Shulman, 2002), el
control de las emociones y la conducta…
Todo lo que sucede en nuestra vida, en la
vigilia y en el sueño, ya sea respirar o tragar,
¿PARA QUÉ SIRVE EL CEREBRO?
mirar, escuchar, tocar o degustar algo, leer o
escribir, cantar o bailar, pensar en silencio o Control de funciones vitales: Como la
hablar de nuestros pensamientos, amar u regulación de la temperatura, de la presión
odiar, caminar o correr, planificar o actuar sanguínea, de la tasa cardíaca, la
espontáneamente, imaginar o crear, etc., es respiración, dormir, comer…
regulado por nuestro encéfalo. Algunas de las Recibe, procesa, integra e interpreta toda
más importantes funciones del cerebro son: la información que recibe de los sentidos:
La vista, el oído, el gusto, el tacto y el
Aunque aún no tenía claro qué es el cerebro
olfato.
realmente, Hipócrates ya intuía por aquel
Controla los movimientos que hacemos y la
entonces que el cerebro humano es una de las
posición postural: Caminar, correr, hablar,
creaciones más complejas, enigmáticas y, a la
estar de pie.
vez, perfectas del universo. En su época,
Es responsable de nuestras emociones y
Hipócrates y sus contemporáneos no podían
conductas.
imaginarse todo lo que llegaríamos a conocer
Nos permite pensar, razonar, sentir, ser…
sobre esta parte de nuestro cuerpo. Gracias a
Controla las funciones cognitivas
los avances tecnológicos en neuroimagen y en
superiores: La memoria, el aprendizaje, la
medicina, biología, psicología y neurociencias
percepción, las funciones ejecutivas…
en general hemos podido descifrar grandes
(Miller, 2000; Miller & Cohen, 2001).
misterios en cuanto a su anatomía y
funcionamiento.
¿CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO?
PRODUCTO ACADÉMICO N°2

El cerebro

A través de los sentidos, el cerebro


recibe un flujo de información del
mundo que nos rodea, la procesa y
hace que cobre significado, organiza y
controla el movimiento. Además, entre
las funciones del cerebro también
están las de regular la temperatura
corporal, la circulación sanguínea, la
IDEAS PROCESO MANIPULACIÓN
respiración y la digestión.

PARTES DEL ENCÉFALO


Un cerebro adulto pesa entre 1.300 y 1.400 gramos. Contiene unos 100.000 millones de neuronas
y una cantidad mucho mayor de sinapsis, que permiten la conexión entre neuronas. Cuando
tomamos decisiones y experimentamos emociones, en el cerebro se produce una complicada
mezcla de procesos químicos y eléctricos.
El encéfalo consta de tres grandes áreas: el propio cerebro, el cerebelo y el tronco cerebral.

CEREBRO
El cerebro, formado por estructuras corticales y subcorticales (que quedan ocultas bajo la
corteza cerebral).
Las estructuras corticales o corteza cerebral se dividen en distintas áreas: el lóbulo frontal, el
lóbulo parietal, la corteza cingulada, el lóbulo occipital, el lóbulo temporal y la corteza insular
(estos dos quedan ocultos en la imagen). Además, estos lóbulos están divididos por la mitad en
dos hemisferios: el derecho y el izquierdo. Las estructuras subcorticales hacen referencia a
aquellas que quedan bajo la corteza cerebral, como el cuerpo calloso que une los dos
hemisferios, el tálamo, los ganglios basales, amígdala, hipocampo y cuerpos mamilares .

Además, en la parte más profunda de los hemisferios,


EL LÓBULO OCCIPITAL ES
encontramos diversos núcleos de cuerpos neuronales
FUNDAMENTAL PARA
con funciones determinadas que también al igual que la
PROCESAR LA INFORMACIÓN
corteza, forman parte de la sustancia gris. Algunos de los
VISUAL.
más importantes son los ganglios basales y el tálamo,
EL PARIETAL ENTRE OTRAS
que, entre otras cosas, participan en funciones
COSAS, ES CLAVE EN LA
relacionadas con el procesamiento de información
INTEGRACIÓN DE DISTINTOS
sensitiva y motora.
TIPOS DE INFORMACIÓN
integrar toda la información recibida por los órganos
SENSORIAL PARA GUIAR
sensoriales y organizar una respuesta. Controla las
NUESTROS MOVIMIENTOS.
funciones motoras, emocionales y todas las funciones
EL TEMPORAL NOS AYUDA A
cognitivas superiores: razonamiento, expresión
DAR SIGNIFICADO A LA
emocional, memoria (Squire, 1992), aprendizaje…
INFORMACIÓN SENSORIAL,
AUDITIVA Y VISUAL, Y PERMITE CEREBELO
MUCHOS PROCESOS
El cerebelo, ubicado en la parte posterior e inferior del
RELACIONADOS CON EL
cráneo, tiene un papel clave en el mantenimiento del
LENGUAJE.
equilibrio y en la coordinación y precisión de los
Y, POR ÚLTIMO, EL FRONTAL
movimientos. Es el segundo órgano más grande del
ACTÚA COMO UN DIRECTOR DE
encéfalo. Está involucrado en el control postural y del
ORQUESTA PARA PLANIFICAR Y
movimiento principalmente, aunque también realiza
EJECUTAR NUESTROS ACTOS A
algunas funciones cognitivas.
PARTIR DE LA INFORMACIÓN
QUE RECIBE.
¿CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO?
PRODUCTO ACADÉMICO N°2

Tronco cerebral

En la base del cráneo se encuentra el tronco cerebral, que


conecta el cerebro con la médula espinal y controla
acciones corporales automáticas como el ritmo cardíaco,
la tensión arterial y la respiración, así como el
movimiento voluntario de los ojos, la lengua y los
músculos de la cara, entre otros, comienza en el extremo
superior de la médula espinal (9). Está formado por el
bulbo raquídeo (8), el puente de Varolio o protuberancia
(7) y el mesencéfalo. El tronco o tallo encefálico controla
las funciones automáticas como la presión sanguínea o
los latidos del corazón, los movimientos límbicos y
funciones viscerales como la digestión o la micción.

EL CEREBRO FORMA PARTE DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Las estructuras corticales o corteza cerebral se dividen en distintas áreas: el lóbulo frontal, el
lóbulo parietal, la corteza cingulada, el lóbulo occipital, el lóbulo temporal y la corteza insular
(estos dos quedan ocultos en la imagen). Además, estos lóbulos están divididos por la mitad en
dos hemisferios: el derecho y el izquierdo. Las estructuras subcorticales hacen referencia a
aquellas que quedan bajo la corteza cerebral, como el cuerpo calloso que une los dos
hemisferios, el tálamo, los ganglios basales, amígdala, hipocampo y cuerpos mamilares. El
sistema nervioso central tiene, además del cerebro, otras partes fundamentales, como la médula
espinal, que comunica el cerebro con el resto del organismo, trasladando impulsos nerviosos
procedentes de distintas zonas corporales y enviando señales y órdenes desde el cerebro a
distintas regiones del cuerpo.
En muchas ocasiones, sin embargo, la médula espinal produce una actuación por sí misma, sin
que la información llegue a ser transmitida al cerebro. Es lo que conocemos como reflejos. Por
ejemplo, cuando retiramos rápidamente la mano del fuego para no quemarnos, la médula
espinal actúa ante esta situación de emergencia, de forma refleja.

LA COMUNICACIÓN ENTRE NEURONAS: ¿QUÉ SON LAS


SINAPSIS?
LAS NEURONAS O CÉLULAS NERVIOSAS SON LAS UNIDADES
FUNDAMENTALES DEL CEREBRO Y DEL SISTEMA NERVIOSO.
SON LAS RESPONSABLES DE LA RECEPCIÓN DE LOS INPUTS
SENSORIALES PROVENIENTES DEL MUNDO EXTERIOR, ASÍ
COMO DE ENVIAR ÓRDENES A DISTINTAS PARTES DEL
CUERPO Y DE TRANSFORMAR Y TRANSMITIR LAS SEÑALES
ELÉCTRICAS QUE LO PERMITEN. TIENEN FORMAS Y TAMAÑOS
DISTINTOS, PERO TODAS CONSTAN DE TRES PARTES
ELEMENTALES: EL CUERPO CELULAR O SOMA, EL AXÓN Y LAS
DENDRITAS

CARACTERÍSTICAS DEL CEREBRO HUMANO


¿CUÁNTO PESA EL CEREBRO HUMANO?, ¿QUÉ TAMAÑO TIENE?, ¿CUÁNTAS NEURONAS TIENE EL
CEREBRO?
EN EL CEREBRO HUMANO, EL CÓRTEX CEREBRAL ES UNO DE LOS MÁS EVOLUCIONADOS Y
COMPLEJOS QUE EXISTEN. NO SÓLO TIENE UN TAMAÑO MÁS GRANDE QUE OTRAS ESPECIES,
SINO QUE TAMBIÉN SE DOBLA Y SE PLIEGA SOBRE SÍ MISMO MÁS VECES (CONOCIDO COMO
ÍNDICE DE GIRIFICACIÓN). APROXIMADO DE 1.4-1.5 KILOS, Y UN VOLUMEN EN TORNO A 1130
CM3 EN MUJERES Y 1260 CM3 EN HOMBRES.
EL CEREBRO (Y LA MÉDULA ESPINAL) ESTÁN RECUBIERTAS POR UNAS MEMBRANAS,
LLAMADAS MENINGES, QUE LO PROTEGEN DE LOS GOLPES CONTRA EL CRÁNEO.
PARA MÁS PROTECCIÓN, EL CEREBRO “FLOTA” EN EL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO.
¿CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO?
PRODUCTO ACADÉMICO N°2

Evidencia fotografica
¿CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO?
PRODUCTO ACADÉMICO N°2

Evidencia fotografica

BIBLIOGRAFÍA
HTTPS://WWW.ACTUAMED.COM.MX/INFORMACION-PACIENTES/CEREBRO-HUMANO-
ESTRUCTURA-Y-FUNCIONES
HTTPS://MEDLINEPLUS.GOV/SPANISH/ENCY/ANATOMYVIDEOS/000016.HTM
HTTPS://HUMANIDADES.COM/CEREBRO/
HTTPS://MEJORCONSALUD.AS.COM/CUALES-SON-LAS-PARTES-Y-FUNCIONES-PRINCIPALES-DEL-
CEREBRO/
HTTPS://WWW.SVNEUROLOGIA.ORG/LIBRO%20ICTUS%20CAPITULOS/CAP2.PDF

También podría gustarte