El documento proporciona información sobre la composición de los comités de empresa de varias empresas y analiza si el despido de una representante sindical sería legal. También enumera las garantías que tienen los representantes de los trabajadores.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas3 páginas
El documento proporciona información sobre la composición de los comités de empresa de varias empresas y analiza si el despido de una representante sindical sería legal. También enumera las garantías que tienen los representantes de los trabajadores.
El documento proporciona información sobre la composición de los comités de empresa de varias empresas y analiza si el despido de una representante sindical sería legal. También enumera las garantías que tienen los representantes de los trabajadores.
El documento proporciona información sobre la composición de los comités de empresa de varias empresas y analiza si el despido de una representante sindical sería legal. También enumera las garantías que tienen los representantes de los trabajadores.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
R.A. 3: C.E.
h)
EJERCICIO 1.
Indica el número de delegados de personal o composición del comité de empresa de las
siguientes empresas:
• Perfumería Mar y Mundo: 8 trabajadores 1 delegado voluntario
• Hotel Riche: 20 trabajadores 1 delegado
• Fábrica de automóviles SETA: 4050 Comité de empresa de 29 miembros
• Cadena de tiendas de ropa Zahara: 342 [Todas las tiendas están ubicadas en la misma
provincia y, salvo una, todas tienen menos de 50 trabajadores] Comité Conjunto
EJERCICIO 2.
La empresa se ha propuesto despedir a Marta Diaconu, miembro del comité de empresa,
por el firme apoyo que ha prestado a una trabajadora en su denuncia de acoso sexual frente a uno de los directivos.
Razona si el despido es legal y, en su caso, si se precisa algún requisito particular. Para
concluir, enumera las demás garantías que tienen los representantes de los trabajadores. No puede ser despedida ni sancionada de forma discriminatoria, sería un despido nulo.
ET 68
las garantías son:
1. Si es despedido improcedente el presente decide si cobra la indemnización o si
pide la readmisión. 2. Si se le impone sanción grave o muy grave: 1º escuchar al representante (apertura de expediente contradictorio), sino nulo. 3. Prioridad de la permanencia en la empresa, en despido o traslado colectivo. 4. Derecho a expresar sus opiniones 5. Derecho a un crédito horario para realizar sus funciones 6. Por convenio posibilidad de “liberados sindicales” que acumulan las horas de todos los delegados 6º) Los 3 amigos anteriores conocen a Lucia, una empresaria autónoma que trabaja ella sola en una pequeña tienda que ha montado. La quieren convencer de que se afilie también al sindicato, pero ella dice que no, que es empresaria y no puede. Por otro lado, debaten un tiempo sobre cuáles son los sindicatos más importantes que hay en España y con que empresarios suelen negociar.
a) ¿Puede Lucia afiliarse a un sindicato? ¿Por qué?
Si, por la libertad sindical
b) ¿Cuáles son los dos sindicatos más representativos que hay en España?
CCOO y UGT
c) ¿Con qué asociaciones empresariales suelen negociar?
El comité de empresa, los delegados de personal, en su caso, o las secciones
sindicales si las hubiere que, en su conjunto, sumen la mayoría de los miembros del comité 7º) Varios amigos quieren afiliarse a un sindicato. Alfonso está contratado como carpintero en una pequeña empresa, Saúl está parado desde hace varios años y Lorenzo se acaba de jubilar hace unos meses. Quisieran saber si realmente pueden afiliarse los 3 o si hay alguno que no lo puede hacer.
a) ¿Puede Alfonso afiliarse a un sindicato? ¿Por qué?
Sí, porque es un trabajador por cuenta ajena.
b) Saúl que está parado. ¿Puede afiliarse? ¿Por qué?
Sí, se le reconoce el derecho a afiliarse a sindicatos pero no a constituirlos.
c) Y Lorenzo que acaba de jubilarse. ¿Puede afiliarse?
Sí, se le reconoce el derecho a afiliarse a sindicatos pero no a constituirlos.