Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CLASE PARTES DE Cuidados de La Planta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SESION DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS:


1.1.-DENOMINACIÓN: conociendo los cuidados de las plantas
1.2.-PROPÓSITO DIDÁCTICO: Hoy tomaremos acuerdos para el cuidado de las plantas de mi jardín y nos organizaremos en asamblea y en grupos
pequeños.
1.3.-FECHA: VIERNES 11 de agosto de 2023
1.4.-EDAD DE LOS NIÑOS: 3 Años “B”
1.5. PROFESORA: ANAYS CRISANTO INGA
II. APRENDIZAJES ESPERADOS:
AREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO INSTRUM.
EVALUACIÓN
PERSONAL SOCIAL “CONVIVE Y PARTICIPA Construye normas, y Participa en la construcción *Registro de
DEMOCRÁTICAMENTE EN asume acuerdos y leyes colectiva de acuerdos para el observación.
LABÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN” cuidado de las plantas de su * Registro de
jardín evaluación.

III.- SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS PROCESOS RECURSOS TIEMPO
- ACTIVIDADES PERMANENTES: Calendario 15 minutos
RUTINAS DE - Canción de saludo Asistencia
ENTRADA - Responsabilidades: Delegar a los niños tareas sencillas. Normas
- Normas de convivencia: Cuidado de material convivencia
- Línea de Tiempo: se hará con los niños ¿qué haremos hoy?
HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES Sectores de
JUEGO LIBRE Canción juego libre
EN LOS Planificación: Se realizarán preguntas a los niños:
SECTORES ¿Qué sector van a elegir? ¿Por qué?, se les invitará ir a cada sector.
Organización: La docente se acercará a cada sector y les preguntará ¿A qué vas a jugar? ¿Qué
materiales vas a utilizar? ¿Con quién vas a jugar?... y se les apoyará en sus dificultades.
Ejecución: Se registrará en una ficha de observación el desenvolvimiento diario de los niños y
niñas-
Orden: todo en orden (canción)
Socialización: Se sientan en un círculo y se les invita a que cuenten lo que hicieron en el sector que
eligieron
MOTIVACION: La docente ubica a los niños en asamblea y narra la historia de Laminas.
“El árbol, que llamaba”
INICIO 45 minutos
SABERES PREVIOS: A través de preguntas recogemos los conocimientos previos
de los niños ¿Dónde han observado plantas? ¿Necesitarán cuidados? ¿Por qué
creen que necesitarán cuidados? ¿Qué cuidados necesitarán?
PRÓPOSITO Y ORGANIZACIÓN: La docente les comunica el propósito de la sesión: Hoy
tomaremos acuerdos para el cuidado de las plantas de mi comunidad y nos organizaremos en
asamblea y en grupos pequeños.
DESARROLLO - PROBLEMATIZACION Laptop
- La docente presenta a los niños al títere “Lucas, él come galletas”, quien ha traído una caja •parlantes
sorpresa, dentro de la cual hay una maceta con una planta marchita. Lucas nos cuenta que •Papelotes
no entiende por qué su plantita está así, si él la tenía debajo de su cama, bien escondidita.
La docente plantea las siguientes interrogantes a los niños ¿Por qué creen que la plantita
de Lucas se marchitó? ¿Podrá revivirla? ¿Cómo lo haría? Registramos sus opiniones.
- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN: La docente invita los niños a observar el video llamado •Plumones
“cuidados de las plantas” (https://www.youtube.com/watch?v=WAlZBwMr3ww y •Hojas
“Semillas en mi corazón” (https://www.youtube.com/watch?v=tEUw0PgAq3w), para •Lápices
buscar información sobre el cuidado de las plantas. •Crayolas
- Posteriormente, conversamos sobre los cuidados que deben tener las plantas y las
acciones que debemos evitar para que no se marchiten o se mueran.
- A partir de los saberes previos y los nuevos saberes, los niños concluyen que deben cuidar
las plantas porque estas son importantes para los seres vivos.
- TOMA DE DECISIONES: La docente motiva a que los niños tomen acuerdos para el cuidado
de las plantas de su comunidad, y registra sus ideas en un cuadro. Luego los niños
dibujarán una acción orientada al cuidado de las plantas, y las pegamos formando un
mural, junto con nuestros acuerdos.
CIERRE EVALUACIÓN
 Metacognición, Auto evaluación Exhiben sus trabajos.
 Co Evaluación Expresan sus opiniones respecto a uno de los trabajos, que ellos eligen.
Responden a las preguntas ¿Que aprendieron hoy?, ¿cómo lo hicieron? ¿nos gustó, por qué? con
los niños ¿Cómo se sintieron? ¿Qué es lo que más les gustó? ¿Qué aprendimos? ¿Cuál fue el tema
del día?
RUTINAS Se invita a los estudiantes a realizar su aseo diario: lavado de manos haciendo uso responsable del Agua , Jabón, 30 m
ASEO Y agua y jabón.Oran y bendicen los alimentos, se refuerzan la práctica de hábitos alimenticios, de Toalla
REFRIGERIO aseo. Lonchera.
ACTIVIDADES Los niños salen a jugar libremente y la docente los observa. Patio
AL AIRE LIBRE Aseo e ingreso al aula. Juegos 20m
recreativos

MOMENTOS PROCESOS RECURSOS TIEMPO


TALLER DE ASAMBLEA O INICIO: Instrumentos
DANZA sentados en semicírculo, tomamos acuerdos para su uso y cuidado de los materiales. USB
Realizamos ejercicios con nuestro cuerpo siguiendo el ritmo de la pandereta. Equipo de
EXPRESIVIDAD: sonido
En grupo los niños bailan espontáneamente al ritmo de la música, luego bailan siguiendo los pasados
que indica la maestra.
CIERRE:
Dibujan libremente lo que han realizado. 50 minutos

RUTINAS DE Los niños y niñas con ayuda de la docente se reúnen en asamblea, recordamos y 10 minutos
SALIDA dialogamos lo que aprendimos hoy.
. Salida

También podría gustarte