3 Contrato Suministro
3 Contrato Suministro
3 Contrato Suministro
1.- Definicin:
Es un contrato por el cual el suministrante se
obliga a ejecutar a favor del suministro
prestaciones peridicas o continuadas de bienes,
a cambio de una retribucin a ttulo de
liberalidad.
2.-
Caracteres jurdicos:
Nominado
Tpico
Principal
nico y complejo
Oneroso o gratuita
Ponente / Docente
Facultad / Escuela / Programa
Ponente / Docente
Facultad / Escuela / Programa
Sumninistrante
Ponente / Docente
Facultad / Escuela / Programa
Llamado
generalmente
aprovisionador, abastecedor
y
con
mayor
propiedad
proveedor o suministrador,
es
la
persona
que
proporciona los bienes a
favor del suministrado ya en
forma
peridica
o
continuada a ttulo oneroso
o gratuito.
Es el consumidor o beneficiario
del suministro, es la persona a
favor de quien se entregan los
bienes sea en propiedad, uso o
Sumninistrado
disfrute
y
que
debe
una
contraprestacin dineraria y
excepcionalmente se la libera
de ella cuando es a ttulo de
liberalidad.
Se trata de bienes generalmente
consumibles, que pasan a ser de
propiedad del suministrado; aunque
Objeto de la
puede suceder que se trate de bienes
prestacin
no consumibles como sucede con el
aprovisionamiento
reiterado
de
trajes y muebles destinados a la
actividad teatral, en cuyo caso, la
Ponente / Docente
Facultad / Escuela / Programa
Normalmente,
las
partes
contratantes son quienes determinan
el volumen (cantidad y calidad) o la
periodicidad (tiempo) del suministro,
Volumen y
en cuyo caso, no se genera problema
periodicidad
alguno; pero en la mayora de las
a falta de
veces existe indeterminacin del
pacto
volumen o periodicidad de las
(objeto)
prestaciones, pues son fenmenos
vinculados con las necesidades de
mercado y otros factores, en cuya
hiptesis, se entiende que ha sido
convenido de conformidad con las
Puede ocurrir, que dentro
de la indeterminacin,
las
necesidades
del
suministrado,
partes slo hayan establecido
los lmites
y de la
determinadas
en el mnimos
momento
mximos del suministro,
en cuyo del
caso,
por mandato
celebracin
contrato.
de la ley corresponde al suministrado establecer el
volumen de lo debido dentro de los lmites fijados.
Ponente / Docente
Facultad / Escuela / Programa
Tratndose
del
suministro
mediante
prestaciones singulares, esto es, mediante
entrega parcial de bienes, el plazo sealado Presuncin de
por las partes en el contrato se presume en
plazo en
inters de ambas partes. Esta presuncin inters de las
iuris tantum admite prueba en contrario
partes
conforme al artculo 1611. Esto significa que
ni el suministrante puede pretender cumplir
anteladamente, ni el suministrado, exigir
que se le entreguen los bienes antes de los
trminos
Normalmente,
el
vencimiento
de
las
Aviso
previosealados.
del
vencimiento
de
prestaciones
singulares
Ponente / Docente
Facultad / Escuela / Programa
Ponente / Docente
Facultad / Escuela / Programa
Ponente / Docente
Facultad / Escuela / Programa
Ponente / Docente
Facultad / Escuela / Programa
Ponente / Docente
Facultad / Escuela / Programa
Ponente / Docente
Facultad / Escuela / Programa