Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Skip to main content
Cecilia Serpa
  • Buenos Aires

Cecilia Serpa

En marzo de 2020, el gobierno argentino decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) para enfrentar el avance del COVID-19. En este contexto, el sistema educativo en su conjunto debió desplegar estrategias didácticas... more
En marzo de 2020, el gobierno argentino decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) para enfrentar el avance del COVID-19. En este contexto, el sistema educativo en su conjunto debió desplegar estrategias didácticas innovadoras para dar continuidad a los aprendizajes. En el Programa de Lectura y Escritura Académicas de la Universidad de Flores (Buenos Aires, Argentina), en particular, se introdujeron innovaciones al dispositivo didáctico (Moyano, 2007), sin dejar de lado el marco teórico que adopta regularmente el programa (Martin, 1999; Martin y Rose, 2007, 2008; Moyano 2007, 2011). En este trabajo se expone y analiza la experiencia docente llevada a cabo. La enseñanza se implementó en cuatro grupos, correspondientes a cuatro asignaturas de la carrera de Derecho. Los resultados obtenidos se evaluaron teniendo en cuenta el proceso evolutivo de cada grupo a lo largo de un semestre, comparando sus desempeños en escritura en dos momentos de construcción de un texto, c...
Este trabajo sigue al Análisis Estratégico del Discurso (Menéndez 1995, 1998, 2006, 2009) en su propuesta de entender la ilocutividad como un recurso pragmáticoutilizado estratégicamente. Se inscribe gramaticalmente en la LSF (Halliday... more
Este trabajo sigue al Análisis Estratégico del Discurso (Menéndez 1995, 1998, 2006, 2009) en su propuesta de entender la ilocutividad como un recurso pragmáticoutilizado estratégicamente. Se inscribe gramaticalmente en la LSF (Halliday 1970, 1988; Halliday y Hassan 1979; Halliday y Matthiessen 2004) en cuanto al estudio de la cláusula como intercambio, aunque intenta superar ese nivel para dar cuenta de la realización de las fuerzas en los discursos. El corpus está conformado por la Recomendación 27/93 y la Resolución 26/97, emitidos por el Ministerio de Educación Nacional de la Argentina. Los resultados ponen en evidencia que cada texto construye una compleja red de intercambios de información y de bienes y servicios y que este entramado de fuerzas contribuye para la realización feliz o afortunada (Austin 1962; Searle 1969, 1975, 1989) del macroacto de habla (van Dijk 1979, 1980) y abonan la hipótesis de que el texto — entendido en estos casos como macropropuesta (Martin 1992b)— ap...
Esta investigación tiene como objetivo el estudio de las RS sobre la escritura de los docentes de Prácticas del Lenguaje de nivel Secundario de la Provincia de Buenos Aires. Específicamente, se propone describir la estructura de las... more
Esta investigación tiene como objetivo el estudio de las RS sobre la escritura de los docentes de Prácticas del Lenguaje de nivel Secundario de la Provincia de Buenos Aires. Específicamente, se propone describir la estructura de las representaciones sociales de los docentes e indagar la existencia de posicionamientos diferenciales en los elementos periféricos, según la antigüedad en el ejercicio de la docencia, el máximo nivel de estudios alcanzado, la capacitación específica sobre el tema y la edad y el sexo de los participantes. Parte de la premisa de que esta información resulta sumamente relevante para la comprensión de los modos en que los sujetos se piensan como grupo, interactúan en el contexto educativo con los otros y llevan a cabo prácticas específicas que impactan de un modo concreto sobre los aprendizajes de sus alumnos. Para ello, se realizó un estudio ex post facto de tipo retrospectivo sobre una muestra de 201 sujetos seleccionada de manera intencional no probabilísti...
En este artículo se aborda la práctica cultural y lingüística de la narración en el campo del derecho, en el cual los procesos de demanda se centran en la definición de un hecho pasado y la determinación de responsabilidades. A pesar de... more
En este artículo se aborda la práctica cultural y lingüística de la narración en el campo del derecho, en el cual los procesos de demanda se centran en la definición de un hecho pasado y la determinación de responsabilidades. A pesar de su importancia, la literatura jurídica ha tratado superficialmente este tema, sin precisión lingüística. El estudio se basa en los lineamientos teóricos y metodológicos de la Escuela de Sídney, y tiene como objetivos describir la narración de hechos en el contexto de los macrogéneros de demanda y vincular este género con alguna de las familias de género previamente caracterizadas por la teoría. Los resultados proponen una línea de análisis concreta para describir la narración de hechos en el marco del sistema que conforman las "stories", destacando sus características semántico-discursivas y su relación con otros géneros del sistema.
Este trabajo tiene como objetivo analizar las Pautas de evaluación para los contenidos de la cumbia villera (COMFER1, 2001) desde la perspectiva de la Sociología del Lenguaje (Calvet, 1997; Cooper, 1997) a fin de identificar la actitud... more
Este trabajo tiene como objetivo analizar las Pautas de evaluación para los contenidos de la cumbia villera (COMFER1, 2001) desde la perspectiva de la Sociología del Lenguaje (Calvet, 1997; Cooper, 1997) a fin de identificar la actitud (Baker, 1992) y las representaciones sociolingüísticas (Boyer, 1991) del Estado con respecto a este géneromusical. Partiendo de la afirmación de que el análisis de los instrumentos, que permiten la intervención de los estados en materia de política y planificación lingüística, pone en evidencia las relaciones de poder que se juegan en el seno de una sociedad particular en un momento dado (Calvet, 1997), se probará que las Pautas pretenden intervenir imperativamente sobre el lenguaje a fin de regular su forma y su uso y defender lo que reconoce como ‘lengua legítima’.
Siguiendo la perspectiva del Analisis Estrategico del Discurso (Menendez 1997), este trabajo aborda el funcionamiento discursivo de los significados de Atribucion extravocalizada, en el marco del Sistema de Compromiso, tal como lo... more
Siguiendo la perspectiva del Analisis Estrategico del Discurso (Menendez 1997), este trabajo aborda el funcionamiento discursivo de los significados de Atribucion extravocalizada, en el marco del Sistema de Compromiso, tal como lo entiende la Appraisal Theory (Martin 2000a, b y c; White 2001a y c, 2003; Martin y White 2005; Hood y Martin 2005). La riqueza de esta teoria radica en el hecho de que complementa y enriquece los estudios de la metafuncion interpersonal del lenguaje desde la Linguistica Sistemico Funcional (Butler 2003; Halliday 1970, 1988; Halliday y Matthiessen 2004). El objetivo de este articulo es exponer de que modo los significados de Atribucion colaboran con la funcion interpersonal y la realizacion estrategica de una serie discursiva (Menendez 1997) particular perteneciente al genero discursivo legislativo (Bajtin 1953; Menendez 1997). La serie seleccionada para el analisis se denomina “ciclo lectivo anual minimo” y esta conformada por cuatro textos: el Convenio MECyT No 337/03, las Declaraciones C.F.C y E No 05/04 y 06/05 y la Resolucion CFE No 94/10. Finalmente, los resultados del analisis permiten describir los mecanismos linguisticos mediante los cuales la Atribucion se realiza y explicar sus diversas funciones discursivas en funcion del genero discursivo.
Este trabajo se ocupa de las relaciones entre los significados de Compromiso y Gradación en una serie discursiva (Menéndez 1997) —denominada “ciclo lectivo anual mínimo”— conformada por cuatro discursos, todos ellos pertenecientes al... more
Este trabajo se ocupa de las relaciones entre los significados de Compromiso y Gradación en una serie discursiva (Menéndez 1997) —denominada “ciclo lectivo anual mínimo”— conformada por cuatro discursos, todos ellos pertenecientes al género legislativo (Bajtín 1953; Menéndez 1997): el Convenio MECyT Nº 337/03, las Declaraciones C.F.C y E Nº 05/04 y 06/05 y la Resolución CFE Nº 94/10. El objetivo del análisis es identificar las relaciones que se establecen entre estos dos subsistemas —en particular, entre los recursos pragmático-discursivos de Probabilidad: posibilidad y los de Fuerza: intensificación— para comprender cuáles son las estrategias discursivas que implementa el hablante/escritor para posicionarse frente a la heteroglosia constitutiva y, en consecuencia, generar determinados efectos retóricos. Teórica y metodológicamente, se adopta la perspectiva del Análisis Estratégico del Discurso (Menéndez 1997) y se propone, desde allí, un abordaje del funcionamiento discursivo de los significados de Compromiso y Gradación de la Teoría de la Valoración (Hood y Martin 2005; Martin 2000; Martin y White 2005; White 2001a; 2001b; 2003), dado que este modelo ofrece una herramienta para complementar y enriquecer los estudios de la metafunción interpersonal del lenguaje (Butler 2003; Halliday 1970; Halliday y Matthiessen 2004), que es nuestro tema de estudio mayor. Los resultados muestran que la expansión dialógica y argumentativa que generan los recursos de Probabilidad: posibilidad es contrarrestada por los significados de intensificación, lo que constituye una estrategia de equilibración a partir de la cual se posiciona el Sujeto Discursivo.
Este artículo presenta evidencias a favor de la enseñanza de la escritura a través del currículum, siguiendo una didáctica explícita basada en el género, bajo el modelo de docente asociado. Para ello, expone una experiencia que se llevó a... more
Este artículo presenta evidencias a favor de la enseñanza de la escritura a través del currículum, siguiendo una didáctica explícita basada en el género, bajo el modelo de docente asociado. Para ello, expone una experiencia que se llevó a cabo con estudiantes del curso Herramientas Computacionales y Programación para la Ingeniería y la Ciencia, en una universidad en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, en torno a la elaboración de un macrogénero: la Descripción de Flujograma. En este marco, se realiza una caracterización del macrogénero desde la perspectiva de la lingüística sistémico-funcional, en particular, de la Escuela de Sídney, la cual permitió delimitar con precisión el objeto de enseñanza. Luego, se exponen los fundamentos de la tarea docente. En tercer lugar, se presentan los resultados obtenidos mediante la implementación de una rúbrica o matriz de evaluación, la cual permitió ponderar el desempeño de los sujetos tanto en la producción de la primera versión del texto ...
El presente trabajo indaga el modo en que la ilocutividad (Searle 1969, 1975a, 1975b, 1989; Austin 1962) se realiza en el discurso a partir del análisis de un texto perteneciente al género discursivo (Bajtín 1953: 244-290) jurídico de los... more
El presente trabajo indaga el modo en que la ilocutividad (Searle 1969, 1975a, 1975b, 1989; Austin 1962) se realiza en el discurso a partir del análisis de un texto perteneciente al género discursivo (Bajtín 1953: 244-290) jurídico de los documentos normativos de Estado: la Recomendación 27/93 del Consejo Federal de Cultura y Educación del Ministerio de Educación de la Argentina. Parte de la hipótesis de que los roles de hablante y oyente típicos de los intercambios conversacionales cara a cara y el verbo ilocucionario utilizado para la realización del acto presentan una serie de variaciones particulares en los documentos jurídicos y utiliza la metodología del Análisis estratégico del discurso (Menéndez 1995, 2000, 2006, 2009) a fin de dar cuenta de este fenómeno. Los resultados obtenidos describen y explican algunos de los rasgos de la ilocutividad en tanto recurso pragmático-discursivo (Menéndez, 2006) y señalan la importancia de pensar los actos de habla desde un punto de vista a la vez textual y discusivo a fin de aprehender su especificidad y las vinculaciones constitutivas que se establecen entre la materialidad del discurso y el contexto en que cada texto, en tanto género discursivo, se produce y circula.
El presente trabajo indaga el modo en que la ilocutividad (Searle 1969, 1975a, 1975b, 1989; Austin 1962) se realiza en el discurso a partir del análisis de un texto perteneciente al género discursivo (Bajtín 1953: 244-290) jurídico de los... more
El presente trabajo indaga el modo en que la ilocutividad (Searle 1969, 1975a, 1975b, 1989; Austin 1962) se realiza en el discurso a partir del análisis de un texto perteneciente al género discursivo (Bajtín 1953: 244-290) jurídico de los documentos normativos de Estado: la Recomendación 27/93 del Consejo Federal de Cultura y Educación del Ministerio de Educación de la Argentina. Parte de la hipótesis de que los roles de hablante y oyente típicos de los intercambios conversacionales cara a cara y el verbo ilocucionario utilizado para la realización del acto presentan una serie de variaciones particulares en los documentos jurídicos y utiliza la metodología del Análisis estratégico del discurso (Menéndez 1995, 2000, 2006, 2009) a fin de dar cuenta de este fenómeno. Los resultados obtenidos describen y explican algunos de los rasgos de la ilocutividad en tanto recurso pragmático-discursivo (Menéndez, 2006) y señalan la importancia de pensar los actos de habla desde un punto de vista a la vez textual y discusivo a fin de aprehender su especificidad y las vinculaciones constitutivas que se establecen entre la materialidad del discurso y el contexto en que cada texto, en tanto género discursivo, se produce y circula.
Research Interests:
La Appraisal Theory (Martin 2000, White 2001, 2003; Martin y White 2005; Hood y Martin 2005) ofrece una herramienta teórica y metodológica para complementar y enriquecer los estudios de la metafunción interpersonal del lenguaje (Butler... more
La Appraisal Theory (Martin 2000, White 2001, 2003; Martin y White 2005; Hood y Martin
2005) ofrece una herramienta teórica y metodológica para complementar y enriquecer los estudios de
la metafunción interpersonal del lenguaje (Butler 2003; Halliday 1970, 1988; Halliday y Matthiessen
2004). En particular, identifica los mecanismos lingüísticos mediante los cuales los sujetos expresan
actitudes, se posicionan dialógicamente y negocian significados.
En este trabajo nos centraremos en el análisis de los recursos que provee el sistema de
compromiso a fin de dar cuenta del funcionamiento interpersonal de un corpus discursivo particular —
perteneciente al género discursivo jurídico (Bajtín 1953; Menéndez 1997)— que conforma la serie
discursiva (Menéndez 1997) que denominaremos “ciclo lectivo anual mínimo”—. En este sentido,
identificaremos los mecanismos mediante los cuales el hablante se posiciona frente a la heteroglosia
constitutiva y, en consecuencia, “abre” o “cierra” su discurso a otros puntos de vista, opiniones, etc.
Finalmente, los resultados del análisis servirán para demostrar que los textos jurídicos, incluso
en sus versiones más monologizadas, permiten rastrear la valoración, además de comprender la
explotación estratégica de los recursos del sistema de compromiso que en estos textos se lleva a cabo.
Research Interests:
Siguiendo la perspectiva del Análisis Estratégico del Discurso (Menéndez 1997), este trabajo realiza un abordaje del funcionamiento discursivo de los significados de Atribución extravocalizada, en el marco del Sistema de Compromiso, tal... more
Siguiendo la perspectiva del Análisis Estratégico del Discurso (Menéndez 1997), este trabajo realiza un abordaje del funcionamiento discursivo de los significados de Atribución extravocalizada, en el marco del Sistema de Compromiso, tal como lo entiende la Appraisal Theory (Martin 2000, White 2001, 2003; Martin y White 2005; Hood y Martin 2005). La riqueza de esta teoría radica en el hecho de que complementa y enriquece los estudios de la metafunción interpersonal del lenguaje desde la Lingüística Sistémico Funcional (Butler 2003; Halliday 1970, 1988; Halliday y Matthiessen 2004).
El objetivo de este artículo es exponer de qué modo los significados de Atribución colaboran con la función interpersonal y la realización estratégica de una serie discursiva (Menéndez 1997) particular perteneciente al género discursivo legislativo (Bajtín 1953; Menéndez 1997). La serie seleccionada para el análisis se denomina “ciclo lectivo anual mínimo” y está conformada por cuatro textos: el Convenio MECyT Nº 337/03, las Declaraciones C.F.C y E Nº 05/04 y 06/05 y la Resolución CFE Nº 94/10.
Finalmente, los resultados del análisis permiten describir los mecanismos lingüísticos mediante los cuales la Atribución se realiza y explicar sus diversas funciones discursivas en función del género discursivo.
Research Interests:
Este trabajo se ocupa de las relaciones entre los significados de Compromiso y Gradación en una serie discursiva (Menéndez 1997) —denominada “ciclo lectivo anual mínimo”— conformada por cuatro discursos, todos ellos pertenecientes al... more
Este trabajo se ocupa de las relaciones entre los significados de Compromiso y Gradación en una serie discursiva (Menéndez 1997) —denominada “ciclo lectivo anual mínimo”— conformada
por cuatro discursos, todos ellos pertenecientes al género legislativo (Bajtín 1953; Menéndez 1997): el Convenio MECyT Nº 337/03, las Declaraciones C.F.C y E Nº 05/04 y 06/05 y la Resolución CFE Nº 94/10. El objetivo del análisis es identificar las relaciones que se establecen entre estos dos subsistemas —en particular, entre los recursos pragmático-discursivos de Probabilidad: posibilidad y los de Fuerza: intensificación— para comprender cuáles son las estrategias discursivas que implementa el hablante/escritor para posicionarse frente a la heteroglosia constitutiva y, en consecuencia, generar determinados efectos retóricos. Teórica y metodológicamente, se adopta la perspectiva del Análisis Estratégico del Discurso (Menéndez 1997) y se propone, desde allí, un abordaje del funcionamiento discursivo de los significados de Compromiso y Gradación de la Teoría de la Valoración (Hood y Martin 2005; Martin 2000; Martin y White 2005; White 2001a; 2001b; 2003),
dado que este modelo ofrece una herramienta para complementar y enriquecer los estudios de la metafunción interpersonal del lenguaje (Butler 2003; Halliday 1970; Halliday y Matthiessen 2004), que es nuestro tema de estudio mayor. Los resultados muestran que la expansión dialógica y argumentativa que generan los recursos de Probabilidad: posibilidad es contrarrestada por los significados de intensificación, lo que constituye una estrategia de equilibración a partir de la cual se posiciona el Sujeto Discursivo.
Research Interests:
RESUMEN: Este trabajo sigue al Análisis Estratégico del Discurso (Menéndez 1995, 1998, 2006, 2009) en su propuesta de entender la ilocutividad como un recurso pragmático-utilizado estratégicamente. Se inscribe gramaticalmente en la LSF... more
RESUMEN: Este trabajo sigue al Análisis Estratégico del Discurso (Menéndez 1995, 1998, 2006, 2009) en su propuesta de entender la ilocutividad como un recurso pragmático-utilizado estratégicamente. Se inscribe gramaticalmente en la LSF (Halliday 1970, 1988; Halliday y Hassan 1979; Halliday y Matthiessen 2004) en cuanto al estudio de la cláusula como intercambio, aunque intenta superar ese nivel para dar cuenta de la realización de las fuerzas en los discursos. El corpus está conformado por la Recomendación 27/93 y la Resolución 26/97, emitidos por el Ministerio de Educación Nacional de la Argentina. Los resultados ponen en evidencia que cada texto construye una compleja red de intercambios de información y de bienes y servicios y que este entramado de fuerzas contribuye para la realización feliz o afortunada (Austin 1962; Searle 1969, 1975, 1989) del macroacto de habla (van Dijk 1979, 1980) y abonan la hipótesis de que el texto —entendido en estos casos como macropropuesta (Martin 1992b)— aparece globalmente modulado, tal como una proposición puede aparecer modulada en el marco de la cláusula.
Research Interests:
Este trabajo forma parte de una investigación doctoral cuyo objetivo principal es describir y explicar desde una perspectiva sistémico funcional del lenguaje los modos en que la ilocutividad se realiza en el texto como unidad... more
Este trabajo forma parte de una investigación doctoral cuyo objetivo principal es describir y explicar desde una perspectiva sistémico funcional del lenguaje los modos en que la ilocutividad se realiza en el texto como unidad estratégico-pragmática; para, desde allí, interpretar tanto el registro como el género en estrecha relación con la situación comunicativa y el marco cultural. Se pretende, por lo tanto, trascender el límite de la cláusula para explorar cuestiones más amplias en la realización de las fuerzas en el discurso. Por eso, este artículo retoma la amplia tradición pragmática inaugurada por Austin (1962) y revisitada por Searle (1969) en el campo de la filosofía del lenguaje y replanteada luego en el plano estricto de la lingüística (Levinson, 1983; Sperber y Wilson, 1986; Escandell Vidal, 1993; Menéndez, 1998), en particular, por parte de diversos enfoques funcionales (Bulter, 2003). La línea de continuidad en tales estudios es la convicción de que hablar es un modo de hacer; por lo que, consecuentemente, es tarea del investigador responder al interrogante sobre qué hacen los hablantes cuando, en efecto, hablan (Morris, 1938; Carnap, 1938; Austin, 1962; Searle, 1969).
Dado que interesa focalizar en el estudio del sistema o red de recursos disponibles para que el hablante lleve a cabo un intercambio comunicativo concreto con un oyente real y, de este modo, realice sus intenciones comunicativas a través del uso del lenguaje, nos centramos aquí en el análisis del sistema de modo en un corpus conformado por dos documentos del Ministerio de Educación de la Nación Argentina: la Recomendación 27/93 (del 3 de febrero de 1993) y la Resolución 26/93 (emitida el 6 de agosto del mismo año).  Ambos documentos fueron sancionados por el Consejo Federal de Cultura y Educación del Ministerio de Educación Nacional, reunido en Asamblea Extraordinaria. Proponemos entender los dos textos como formando parte del género discursivo (Martin y Rose, 2007; Menéndez, 1995, 1998, 2006, 2009) de los documentos normativos del Estado.
Metodológicamente, seguimos el modelo de análisis de la cláusula como intercambio —esto es, el sistema de modo— propuesto por la Lingüística Sistémico Funcional (Halliday, 1970: 166-168; Halliday y Mattiessen, 2004: 106-167; Butler, 2003 [vol.2]: 30-45) (de ahora en más, LSF), junto con el Análisis Estratégico del Discurso (Menéndez: 1995, 2000, 2006, 2009) (de ahora en más AED), de donde tomamos los conceptos de recurso, estrategia, registro y género. El objetivo de este trabajo es, entonces, observar de qué manera se realiza el sistema de modo en la cláusula y en el texto; más precisamente, qué funciones de habla son predominantes en el texto, cómo se realizan y qué relaciones se establecen entre ellas.
Research Interests:
El presente trabajo indaga el modo en que la ilocutividad (Searle 1969, 1975a, 1975b, 1989; Austin 1962) se realiza en el discurso a partir del análisis de un texto perteneciente al género discursivo (Bajtín 1953: 244-290) jurídico de los... more
El presente trabajo indaga el modo en que la ilocutividad (Searle 1969, 1975a, 1975b, 1989; Austin 1962) se realiza en el discurso a partir del análisis de un texto perteneciente al género discursivo (Bajtín 1953: 244-290) jurídico de los documentos normativos de Estado: la Recomendación 27/93 del Consejo Federal de Cultura y Educación del Ministerio de Educación de la Argentina. Parte de la hipótesis de que los roles de hablante y oyente típicos de los intercambios conversacionales cara a cara y el verbo ilocucionario utilizado para la realización del acto presentan una serie de variaciones particulares en los documentos jurídicos y utiliza la metodología del Análisis estratégico del discurso (Menéndez 1995, 2000, 2006, 2009) a fin de dar cuenta de este fenómeno.
Los resultados obtenidos describen y explican algunos de los rasgos de la ilocutividad en tanto recurso pragmático-discursivo (Menéndez, 2006) y señalan la importancia de pensar los actos de habla desde un punto de vista a la vez textual y discusivo a fin de aprehender su especificidad y las vinculaciones constitutivas que se establecen entre la materialidad del discurso y el contexto en que cada texto, en tanto género discursivo, se produce y circula.
Research Interests:
El presente trabajo parte de la reflexión sobre la clasificación de procesos y roles temáticos de la Lingüística Sistémico-Funcional (Halliday & Mathiessen 2004) en tanto herramienta para analizar discursos. El objetivo es proponer una... more
El presente trabajo parte de la reflexión sobre la clasificación de procesos y roles temáticos de la Lingüística Sistémico-Funcional (Halliday & Mathiessen 2004) en tanto herramienta para analizar discursos. El objetivo es proponer una reformulación de dicha herramienta, para alcanzar un acercamiento más completo a los textos analizados. El marco teórico es el Análisis del Discurso encuadrado en los principios de la Gramática Sistémico-Funcional (Halliday & Hasan 1976) y la metodología es cualitativa, ya que partimos del análisis inductivo del corpus.
Según la Gramática Sistémico-Funcional, la clasificación de procesos y la distribución de roles temáticos, correspondiente a la función ideativa, permite observar cómo los hablantes representan el mundo de la experiencia a partir de procesos, participantes y circunstancias. Dicha clasificación incluye tres tipos de procesos principales (materiales, mentales y relacionales) y tres tipos de procesos intermedios (de conducta, verbales y existenciales), lo que forma un espectro de seis categorías, cuyos límites no son discretos sino graduales.
Halliday marca algunas limitaciones del modelo descrito. Por un lado, incluye el principio de indeterminación semántica. Por otro, señala la dificultad para distinguir los procesos de conducta de otros procesos, no solo adyacentes en el espectro (materiales y mentales) sino también no adyacentes (por ejemplo, verbales). Además de estas limitaciones contempladas por el modelo, el análisis de distintos corpora (noticias y documentos legales) muestra que la clasificación en seis categorías resulta insuficiente, ya que algunos procesos pueden clasificarse en los límites entre dos o más categorías no necesariamente adyacentes en el espectro.
Es por eso que proponemos reformular la clasificación de un espectro de seis tipos de procesos, para pensarla como un conjunto de rasgos que nos permitan describir los procesos en cotextos determinados. La descripción de los procesos mediante conjuntos de rasgos pertenecientes a los seis tipos permite realizar una caracterización más compleja de la visión del mundo construida por los textos.
Research Interests:
A partir de la concepción de los sordos como una comunidad lingüística, los científicos sociales desde la década del 60 en los Estados Unidos y de mediados de los 80 en América Latina nos planteamos alterar su situación educativa. La... more
A partir de la concepción de los sordos como una comunidad lingüística, los científicos sociales desde la década del 60 en los Estados Unidos y de mediados de los 80 en América Latina nos planteamos alterar su situación educativa. La concepción de sordo que se manejaba entonces no consideraba ni su lengua natural –lengua trasmitida en la modalidad viso-gestual– ni su cultura diversa. Frente a esto, se propone el modelo bilingüe-bicultural que parte de la concepción socio-antropológica de los sordos e intenta alterar el microcosmos sociolingüístico imperante en la escuela –una escuela dominada por oyentes–, así como las relaciones de poder. Educación bilingüe-bicultural significa –dicho brevemente con las carencias que esto supone– capacitar a maestros sordos para enseñar los contenidos curriculares en su lengua natural: la Lengua de Señas Argentina o la LSA; además de actuar como adultos significativos para que los alumnos puedan construir su identidad sorda de modo confortable. Se propone, además, que maestros oyentes enseñen el español escrito como una segunda lengua, conocimiento indispensable para que los sordos puedan integrarse al mercado de trabajo, puesto que es la lengua del Estado (Massone, 2008). Por todas estas cuestiones, nuestra propuesta ha sido denominar a tal modelo educativo como modelo intercultural-multilingüe (remitimos al lector a la lectura de Massone, Simón y Druetta, 2003).
En cuanto a la situación educativa actual del grupo sordo, el Ministerio de Educación parece mostrarse a favor de las posturas bilingües –como veremos más adelante– pero, al mismo tiempo, considera la LS como una adaptación curricular, a cargo de cada maestro. En muchos documentos y resoluciones se mencionan la LS y el bilingüismo, pero en ningún caso se propone una verdadera reforma educativa ni un modelo de escuela acorde, ni tampoco una propuesta concreta en cuanto a las didácticas específicas. Lo mismo sucede en los Institutos de Formación Docente para maestros de alumnos sordos. Por lo tanto, las escuelas de sordos del país siguen siendo contextos socioculturales oyentes en los que las relaciones de poder no han variado desde la implementación de la primera escuela oralista en 1905 hasta el presente. Este modelo escolar implica la enseñanza del habla desde un modelo terapéutico-clínico, es decir que no hay en las escuelas maestros sordos que estén solos en sus aulas, no hay profesorados que formen a los sordos como maestros y los pocos maestros oyentes que usan señas lo hacen con el orden del español, como consecuencia de que nunca se ha planteado la formación permanente en la LSA con hablantes nativos de esta lengua (Massone et al., 2003).
Frente a esta situación, la interacción social de las personas sordas en la sociedad argentina se da, en su mayor parte, con otros sordos en grupos políticos, deportivos, religiosos y/o culturales dentro de sus asociaciones. La interacción con los oyentes es reducida, excepto con los miembros oyentes de sus familias nucleares (Massone y Johnson, 1990). Los sordos conforman una sociedad que ha creado históricamente su propia lengua, la LSA, que mantiene sus propios patrones de interacción social y que está integrada pero separada de la sociedad de los argentinos oyentes hablantes de español (Massone y Machado, 1994; Massone et al., 2000). La naturaleza de los trabajos disponibles y las características del sistema educativo contribuyen y, en un sentido, garantizan la marginación social y económica de la comunidad sorda argentina (Massone y Machado, 1994).
Dadas estas características, Massone propone en varios trabajos la hipótesis de que en el discurso actual pretendidamente llamado bilingüe –discurso que se considera a sí mismo innovador puesto que toma en cuenta ciertas consideraciones del modelo socio-antropológico, como el hecho de que las lenguas de señas son las lenguas naturales de los grupos sordos– aún persisten signos o formaciones ideológicas derivadas del modelo clínico de la sordera (Massone y Simón, 1998; Simón y Massone, 2000; Massone, Simón y Romé, 2000; Massone, 2008a; 2008b). La autora considera que este hecho se debe a que nada o muy poco ha cambiado en la educación de los sordos en nuestro país desde la creación de la primera escuela de sordos en 1905 y que estamos siendo espectadores de un neo-oralismo que permite ver el papel que juega la ideología dominante –el discurso oralista o discurso pedagógico de la educación del sordo (DPES)– a fin de no cambiar el status quo y seguir manteniendo a la comunidad sorda argentina en situación de desigualdad frente a cualquier ciudadano oyente.
Probar nuevamente tal hipótesis es el objetivo de este trabajo. Para ello, se analizarán el tema y el rema oracional y textual en algunos fragmentos clave del Acuerdo Marco para la Educación Especial, elaborado en 1998 por el Ministerio de Educación de la Nación. La relevancia de este documento reside en el hecho de que rige actualmente las políticas educativas de todas las escuelas especiales de sordos del país.
Research Interests:
Según Calvet los conceptos de política lingüística y planificación lingüística remiten, respectivamente, a la “determinación de las grandes opciones en materia de relaciones entre las lenguas y la sociedad” y “su puesta en práctica”... more
Según Calvet los conceptos de política lingüística y planificación lingüística remiten, respectivamente, a la “determinación de las grandes opciones en materia de relaciones entre las lenguas y la sociedad” y “su puesta en práctica” (Calvet, 1997: 5). En este marco, las leyes
lingüísticas se definen como uno de los instrumentos de intervención en o sobre la(s) lengua(s) (Calvet, 1997: 47-49). Su estudio, por lo tanto, permite poner en evidencia las relaciones de poder que se juegan en el seno de una sociedad particular.
Las Normas para la elaboración, redacción y diligenciamiento de los proyectos de actos y documentación administrativos agrupan un conjunto de normativas legislativas que regulan los actos y los
documentos administrativos del Estado argentino, establecen una tipología de los textos que circulan en este ámbito, definen sus aspectos formales y prescriben las condiciones de producción, circulación y recepción que los validan. Las mismas entraron formalmente en vigencia el 3 de agosto de 1978, gracias al decreto Nº 1.666 promulgado por el presidente de facto J. R. Videla y fueron consecutivamente reformuladas por Raúl Alfonsín –decreto 333/85- y Nestor Kirchner –
decreto 0576/03.
El presente trabajo analiza la serie que conforman los tres decretos mencionados. A partir del decreto N° 333, se pretende desmontar los mecanismos mediante los cuales se reformula el decreto de la dictadura con el objetivo de eliminar “toda referencia a mecanismos, instituciones o reparticiones extrañas al orden jurídico establecido por la Constitución Nacional”. A continuación, se destaca el cambio operado por el presidente Kirchner, quien incorpora las nuevas tecnologías de la palabra mediante la obligatoriedad de acompañar los documentos administrativos por “la correspondiente versión en soporte magnético”. De este modo, se intentará mostrar las relaciones que se establecen entre los textos jurídicos y sus condiciones socio-políticas de  producción.
Además de las Normas en sí mismas, este trabajo indaga espacios textuales tales como los Considerando y los artículos que integran cada documento, espacios donde toma cuerpo la voz de los responsables del proceso de reformulación y donde los sujetos exponen sus motivaciones para realizar tal operación, indicando –indirectamente- un camino de ingreso para el estudio lingüístico.
Research Interests:
Este trabajo tiene como objetivo analizar las Pautas de evaluación para los contenidos de la cumbia villera (COMFER1, 2001) desde la perspectiva de la Sociología del Lenguaje (Calvet, 1997; Cooper, 1997) a fin de identificar la actitud... more
Este trabajo tiene como objetivo analizar las Pautas de evaluación para los contenidos de la cumbia villera (COMFER1, 2001) desde la perspectiva de la Sociología del Lenguaje (Calvet, 1997; Cooper, 1997) a fin de identificar la actitud (Baker, 1992) y las representaciones sociolingüísticas (Boyer, 1991) del Estado con respecto a este género musical. Partiendo de la afirmación de que el análisis de los instrumentos, que permiten la intervención de los estados en materia de política y planificación lingüística, pone en evidencia las relaciones de poder que se juegan en el seno de una sociedad particular en un momento dado (Calvet, 1997), se probará que las Pautas pretenden intervenir imperativamente sobre el lenguaje a fin de regular su forma y su uso y defender lo que reconoce
como ‘lengua legítima’.
Research Interests:
La estructura dialogal característica de muchas canciones de cumbia villera se distingue por la presencia de una primera persona muy fuerte que se dirige a un destinatario silenciado. En tanto tal estructura no es dinámica, la... more
La estructura dialogal característica de muchas canciones de cumbia villera se distingue por la presencia de una primera persona muy fuerte que se dirige a un destinatario silenciado. En tanto tal estructura no es dinámica, la construcción de las representaciones (Raiter, 2002) tanto del enunciador como del destinatario se produce siempre a partir del discurso del yo.
Este trabajo se propone develar el proceso discursivo de construcción de las representaciones de la primera y la segunda persona y los contenidos de que estas se cargan. Para tal fin, se analizará desde la perspectiva teórico-metodológica de la Lingüística crítica (Hodge & Kress, 1979) un corpus de veintiséis canciones pertenecientes a este género musical.
Hodge & Kress (1979) afirman que “el lenguaje determina cuáles son las percepciones potencialmente sociales”, por lo que “imponemos nuestras clasificaciones a los otros y a nosotros mismos”. Así, “la lengua juega un papel vital en ‘la construcción social de la realidad’ (…) Este mundo ocupa un lugar en nuestra conciencia y llega a ser lo que pensamos que hemos visto” (1979: 11). Creemos por lo tanto que estudiar las representaciones sociales implica una contribución a la identificación de los modos en que el lenguaje construye realidad.
Research Interests:
El análisis de la modalidad en el discurso permite poner en evidencia el posicionamiento del enunciador frente a su enunciado y su destinatario. Es por eso que abordar tal aspecto del lenguaje resulta fructífero si se pretende poner al... more
El análisis de la modalidad en el discurso permite poner en evidencia el posicionamiento del enunciador frente a su enunciado y su destinatario. Es por eso que abordar tal aspecto del lenguaje resulta fructífero si se pretende poner al descubierto el modo en que este representa, construye y/o consolida las relaciones sociales.
Analizaremos aquí un corpus de canciones pertenecientes al género musical “cumbia villera” –todas ellas tomadas del compacto 100% negro cumbiero de la banda “Damas Gratis”– para observar de qué modo se construye la relación enunciador/destinatario a partir de la modalidad como recurso lingüístico. Dado que afirmamos con Hodge & Kress (1979) que el análisis de los modelos del habla es una vía de ingreso a las posiciones de poder que rigen las relaciones entre los participantes, intentaremos aquí dar cuenta de quién asevera (afirma o niega), da órdenes y pregunta y a quién(es) se dirige mediante tales actos de habla, partiendo del supuesto de que “la modalidad establece en general los diferentes grados de autoridad de una cláusula” (1979: 17).
A partir del modelo del habla que postulan los autores (1979) y de la propuesta de Ducrot (1985) en relación con la no-unicidad del sujeto hablante, se intentará demostrar que el enunciador de las canciones de cumbia villera se construye como una autoridad: ordena y regula las acciones del otro a quien se dirige. Es en este sentido que proponemos que la modalidad en el corpus vehiculiza ciertos rasgos del discurso dominante (Raiter, 1999) . Consideramos que nuestro trabajo, en este sentido, contribuye a la propuesta de Hodge y Kress (1979), quienes postulan que a la descripción de las formas del lenguaje debe agregarse “una crítica racional a su funcionamiento efectivo en el seno de la sociedad”.
Research Interests:
El barrio Ejercito de los Andes es uno de los asentamientos habitacionales en forma de monobloques construidos en la década del 70 –junto con otros como el barrio Carlos Gardel de Morón, por ejemplo– para reducir el alto nivel... more
El barrio Ejercito de los Andes es uno de los asentamientos habitacionales en forma de monobloques construidos en la década del 70  –junto con otros como el barrio Carlos Gardel de Morón, por ejemplo– para reducir el alto nivel poblacional de algunas villas miseria de la Ciudad de Buenos Aires. En el caso particular de “Fuerte Apache”, nombre con el que comúnmente se conoce este barrio del partido de 3 de Febrero, sus habitantes son originarios de la villa 31 y, en consecuencia, cargan con el estigma de su origen.  Un artículo de Eduardo Blaustein titulado “Prohibido vivir aquí”  relaciona directamente la construcción de algunos barrios con la última dictadora militar sufrida por nuestro país y afirma que el gobierno de facto –apurado por la inminencia del mundial de fútbol– realizó una serie de tareas de “desmantelamiento” en ciertos asentamientos carenciados de la Capital Federal para trasladarlos a la Provincia de Buenos Aires. Fue entonces cuando nació el barrio Ejercito de los Andes, que llegó a albergar un número cinco veces mayor de habitantes respecto de lo planeado.  Según los datos del último censo oficial realizado en 2001,  el barrio cuenta actualmente 72257 habitantes (34 mil hombres y 38 mil mujeres; un número que continúa siendo tres veces mayor que lo debido), un 9,4% menos según el censo anterior de 1991. Además, la misma fuente indica que es el barrio que posee el mayor índice de habitantes en viviendas colectivas de todo el Partido y su nivel de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)  es del 8,76% sobre un total de casi 22 mil hogares, ubicándose en una posición intermedia entre las localidades con los porcentajes más alto (11 de Septiembre, 17,14%) y más bajo (Ciudad Jardín, 1,66%) para el mismo ítem. Sin embargo, según declaraciones informales del Secretario de Prensa de la Municipalidad de 3 de Febrero, José María Lombardo, es posible suponer que los índices de NBI sean aun más elevados, en tanto los encuestados, por motivos de vergüenza o discriminación, o bien por cuestiones económicas, suelen no brindar cierta información de relevancia en el cálculo de este valor, como la situación escolar real de sus hijos o sus niveles de ingreso.
Nuestro trabajo se concentró específicamente en los estudiantes de una de la escuelas que se encuentran en el barrio, la EGB Nº3/ESBT Nº4,  todos residentes del complejo habitacional.
Research Interests:
La venta ambulante es un fenómeno extenso y recurrente de la vida pública en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense. En la cotidianidad, esta práctica se ve oscurecida en sus aspectos poéticos, antropológicos y lingüísticos... more
La venta ambulante es un fenómeno extenso y recurrente de la vida pública en la Ciudad de
Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense. En la cotidianidad, esta práctica se ve oscurecida en sus
aspectos poéticos, antropológicos y lingüísticos que son aquellos que le conceden especificidad. El
acercamiento a la venta ambulante como una performance inicia un análisis que pretende correr este
velo. A partir de este concepto elaborado por Richard Bauman, proponemos dar cuenta de los
rasgos tanto pautados como creativos que la venta ambulante comprende. Por esta vía, intentamos
poner al descubierto los modos de construcción de significado social, la relevancia de los aspectos
semióticos del fenómeno y los roles que en este proceso cumplen los participantes, el contexto y el
discurso. Reconociendo en la venta ambulante un modo de interacción social estructurado y
complejo, enriquecemos este abordaje con las categorías teóricas de ‘pistas de contextualización’
(Gumperz) y ‘pocisionamiento’ (Goffman).
Este primer esquema de análisis es inaugurado a través de un corpus empírico obtenido de
registros magnetofónicos en los mismos medios de transporte, complementado con observación en
participación, y acompañado de entrevistas abiertas realizadas a los sujetos de la ejecución.
Finalmente, por medio de este trabajo confiamos en contribuir en el reconocimiento de un
fenómeno social que funciona como un locus privilegiado donde fenómenos lingüísticos y
socioculturales se encuentran entrelazados.
Research Interests:
En este trabajo nos proponemos abordar a la venta ambulante en los medios de transporte urbano –colectivos y trenes– entendiéndola como performance. Este concepto, tal como lo propone R. Bauman, resulta útil al análisis ya que permite dar... more
En este trabajo nos proponemos abordar a la venta ambulante en los medios de transporte
urbano –colectivos y trenes– entendiéndola como performance. Este concepto, tal como lo
propone R. Bauman, resulta útil al análisis ya que permite dar cuenta de un tipo de
interacción social y lingüística en la que texto, contexto y significado se construyen entre el
vendedor y el auditorio, variando en función de un continuum que va entre dos polos
opuestos: pautamiento y creatividad. Completan nuestro marco teórico los conceptos de
‘posicionamiento’ de E. Goffman y ‘pistas de contextualización’ de J. Gumperz. Para tal fin, hemos conformado un corpus de material empírico recogido a través del trabajo de campo en transportes públicos de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense. Utilizamos como herramientas metodológicas la observación participante y el registro magnetofónico abierto. Complementamos este corpus con una serie de entrevistas realizadas a los vendedores ambulantes.
La cotidianeidad de la interacción social que nos convoca opaca y naturaliza la riqueza lingüística y poética que este trabajo pretende analizar y poner al descubierto. Creemos, en
este sentido, que el discurso en ejecución ofrece una vía de acceso tanto a las problemáticas socio-culturales como lingüísticas propias de nuestra sociedad contemporánea.
Research Interests:
La escritura es un objeto central en el ámbito educativo, dado que atraviesa trasversalmente todas las instancias curriculares y se constituye en herramienta para los aprendizajes. Sin embargo, distintos estudios indican que los... more
La escritura es un objeto central en el ámbito educativo, dado que atraviesa trasversalmente todas las instancias curriculares y se constituye en herramienta para los aprendizajes. Sin embargo, distintos estudios indican que los estudiantes llegan al nivel superior con dificultades en este campo. Por lo tanto, indagar la representación social (RS) de los docentes sobre la escritura resulta relevante para comprender este fenómeno.  Las RS son saberes no científicos e implícitos, de sentido común, que construyen  los sujetos en la vida cotidiana. Esta clase de saberes tiene una función comunicativa: permiten integrar lo novedoso a los significados disponibles en un grupo social, asignan nuevos sentidos a los objetos y orientan las conductas y las interacciones sociales. Esto significa que las RS de los docentes podrían estar actuando como guía de la práctica profesional. Según la escuela de Aix-en-Provence, las RS están constituidas por un sistema representacional organizado en torno a un núcleo central y un conjunto de elementos periféricos. En el núcleo central se ubican los significados que organizan la representación y, por lo tanto, se trata de los elementos más consensuados, rígidos y estables; mientras que los elementos periféricos, organizados concéntricamente en torno al núcleo, constituyen la interfaz entre la representación y la realidad o el contexto de la representación, dado que resultan del anclaje de la representación a una realidad específica. La importancia de los elementos periféricos reside en el hecho de que permiten expresar lo que se conoce como posicionamientos diferenciales respecto de la representación social, esto es, pone al descubierto los significados diferentes que puede adquirir ese objeto en función de las particularidades de un grupo de individuos. Con el objeto de indagar la representación social de la escritura de los profesores de Prácticas del lenguaje de la provincia de Buenos Aires se seleccionó una muestra intencional de 201 sujetos, intentando igualar las cuotas según antigüedad en el ejercicio de la docencia. Como instrumento para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario que incluye la técnica de asociación de palabras. Los resultados indican que el núcleo central de la representación social de los participantes se encuentra compuesto por expresión, imaginación, proceso y conocimiento; mientras que en la primera periferia se ubican las formas arte, borrador, coherencia, cohesión, comprensión, comunicación, creatividad, cultural, lectura, libertad, libros, literatura, ortografía, palabras, pensamiento, placer, producción, práctica, redacción y texto. Según estos hallazgos, los participantes expresarían una representación social tradicional de la escritura, que se manifiesta en las ideas con mayor frecuencia: expresión, imaginación y creatividad. Por otra parte, los sentidos vinculados a proceso y conocimiento, centralmente, y cohesión, coherencia, texto, borrador, producción, práctica, redacción, pensamiento, entre otras formas de la periferia, serían indicadores de la circulación de una perspectiva comunicacional en la enseñanza de la escritura, que se apoya principalmente en los aportes de la psicolingüística y la gramática del texto.
Research Interests:
El trabajo que presentamos tiene como finalidad comunicar nuestra experiencia en el ENS N° 4 a fin de profundizar la tarea y proponer la incorporación de tecnologías no desde una mirada meramente instrumental, sino orientada a desarrollar... more
El trabajo que presentamos tiene como finalidad comunicar nuestra experiencia en el ENS N° 4 a fin de profundizar la tarea y proponer la incorporación de tecnologías no desde una mirada meramente instrumental, sino orientada a desarrollar habilidades específicas en el
alumno.
Esta experiencia comenzó en el año 2008, cuando el INFD propuso apacitación para la utilización de los campus virtuales; y se puso en marcha en el 2009, con el cambio de plan de estudios de las carreras de PEP y PEI. En este contexto, se diseñó una propuesta orientada a que el estudiante tenga la posibilidad de realizar su carrera en un único turno.
Dada la existencia de comisiones numerosas, se implementaron las modalidades de cursada semipresencial y virtual. En el año 2013 se realizaron dos experiencias de cursado intensivo en verano y actualmente, contamos con cuatro instancias curriculares
semipresenciales y cuatro virtuales.
El éxito en la implementación de esta modalidad fue concebir su desarrollo desde la perspectiva de una Intervención Educativa en Línea (IeL). De esta manera, se aprovecharon al máximo las potencialidades de la WEB 2.0 y se superó el modo de broadcasting en el que muchas veces se incurre al desarrollar espacios curriculares en entornos virtuales de aprendizaje. Para ello, se hizo foco en tres aspectos: el aula virtual como un nuevo escenario de enseñanza; la construcción social del conocimiento mediante la interacción entre docente-alumnos y alumnos-alumnos; y el rol central que adquiere el
docente como tutor.
Research Interests:
Según la concepción socioantropológica, las personas Sordas son miembros de una comunidad sociolingüística particular (Massone y Johnson, 1990; Massone y Machado, 1993; Massone et al., 2000) y, correlativamente, portadores de una... more
Según la concepción socioantropológica, las personas Sordas son miembros de una comunidad sociolingüística particular (Massone y Johnson, 1990; Massone y Machado, 1993; Massone et al., 2000) y, correlativamente, portadores de una identidad culturalmente definida. Si reconocemos la identidad sorda, debemos acordar entonces en que este grupo (minorizado e históricamente sometido) vive inserto en una comunidad oyente con la que comparte algunos rasgos y ciertos hábitos, pero no todos (Massone y Johnson, 1990). De allí que uno de los objetivos de la educación multilingüe-intercultural (Massone, Simón y Druetta, 2003), a tono con la concepción socioantropológica, sea ofrecer:

(i) un marco de enseñanza-aprendizaje en LS –en el caso argentino, LSA–, a cargo de un docente Sordo que actúa como adulto de referencia; contexto en el que el alumno logra crear y/o reforzar sus lazos identitarios;
(ii) junto con las herramientas necesarias para su inserción en la comunidad mayor donde se desenvuelve a diario, más allá de sus pares Sordos, esto es, acceso al español hablado, desarrollo de sus habilidades de lectura y escritura en español y aprendizaje de una lengua extrajera, como el inglés, el francés o el portugués, por ejemplo.

Es importante resaltar que el alumno Sordo, en este sentido, tiene con el español la misma relación que cualquier hablante con una lengua extranjera, por lo que aprender a leer y a escribir supone para él un doble obstáculo: no sólo la lengua que se lee y se escribe en la escuela es una lengua segunda (L2) para la persona Sorda (el español, lengua del Estado, vehículo de su educación, en la mayor parte de los casos (Massone, 2009)), sino que implica apropiarse de dos modalidades de producción y procesamiento lingüístico que no están presentes en su cultura, por ser una cultura ágrafa. Esta situación implica un desafío que el sistema escolar no logra, por ahora, sortear con éxito, a excepción de casos aislados. En efecto, pese a los esfuerzos de maestros, investigadores e, incluso, de las personas Sordas nucleadas en sus organizaciones; las escuelas especiales siguen reproduciendo en mayor medida la concepción clínica de la sordera, según la cual el alumno Sordo se ve afectado en su aprendizaje por un “problema” que debe ser subsanado mediante “rehabilitación”. Este modelo se propone como meta de máxima oralizar a los alumnos Sordos y desconoce su identidad cultural, por lo que estos no sólo logran resultados dispares en este proceso, sino que tampoco alcanzan la inserción en la comunidad oyente, ni la constitución de su identidad Sorda (Massone y Simón, 1998; Simón y Massone, 2000; Massone, Simón y Romé, 2000; Massone, 2008a; 2008b).
En los contextos educativos en los que se implementa el modelo (no multilingüe pero sí al menos) bilingüe, se observa una valorización de la lengua de señas como lengua natural de las personas Sordas y como lengua de enseñanza-aprendizaje; aunque los maestros Sordos todavía permanezcan, lamentablemente, relegados al lugar de “auxiliar docente”. En este contexto, la enseñanza de la lengua escrita parte aún de la lengua oral (el español hablado) como puerta de ingreso a otra modalidad; por lo que regularmente se aplican las mismas estrategias didácticas que rigen (desde el modelo conductista a esta parte) la alfabetización de los alumnos en general. Este hecho implica pensar el lenguaje escrito como un código de transcripción de la oralidad y la lectura como un proceso de decodificación al que se le “adosa” un sentido (Calsamiglia y Tuson, 1999: 72; Ferreiro y Teberosky, 1979: 17-21). Desde este punto de vista, además, no se reconocen las especificidades de la lengua escrita; entre otras: las reglas gráficas y ortográficas (blancos entre palabras, reconocimiento de unidades como la oración y el párrafo, etcétera) (Ferreiro y Teberosky, 1979: 48-80, 139-206); los recursos de cohesión (desde aspectos básicos como la puntuación hasta cuestiones más complejas como la reiteración, que se realizan de un modo diverso respecto del texto oral) (de Beaugrande y Dressler, 1981) o la situación retórica a la que responden (para quién se escribe, cómo se adecua el discurso en función del contexto y la finalidad, el carácter diferido del texto escrito, etcétera) (Bereiter y Scardamalia, 1987; Cassany, 1999; Hayes y Flower, 1996; Scardamaglia y Bereiter, 1992; Solé, 1992; Solé, 1997). Desconocer el grado de independencia que existe entre oralidad y escritura, por lo tanto, es ignorar las especificidades de esta última, determinadas y reelaboradas histórica y culturalmente.
Massone, Bogado y Buscaglia (2010: 3) explican que “los sordos aún hoy egresan de las escuelas especiales siendo analfabetos funcionales”, ya que no sólo poseen escasas herramientas para su desempeño autónomo en lengua escrita, sino que, además, existen pruebas de que no se han apropiado de las características pragmáticas y socioculturales de la escritura como objeto; es decir que la mayoría de los alumnos Sordos argentinos “egresan de la escuela especial primaria pudiendo escribir sólo oraciones descontextualizadas y sin poder acceder a la comprensión lectora de distintos tipos de textos. Por lo tanto, el grupo sordo en general se encuentra marginado de la sociedad letrada” (Massone, Bogado, y Buscaglia, 2008: 1). Sin embargo, investigaciones recientes (Massone, Simón y Druetta, 2003; Massone, 2004; Massone, Buscaglia y Bogado, 2005; Massone, Buscaglia y Bogado, 2010) han demostrado que el aprendizaje de la escritura comienza a tener éxito en contextos no formales cuando las personas Sordas autogestionan la apropiación de esta herramienta a partir de sus necesidades específicas; en otros términos, están aprendiendo a leer y escribir gracias al manejo de nuevas tecnologías de la palabra, tales como Internet (chats, emails, foros de debate y, especialmente, uso de las plataformas de video como YouTube) y la telefonía celular (mensajes de texto o MSM).
Siguiendo la misma línea de investigación inaugurada por los trabajos anteriormente mencionados, se retoma aquí el análisis de una serie de correos electrónicos escritos por autores Sordos que servirán para demostrar que hijos Sordos de padres Sordos no sólo son capaces de producir textos coherentes y cohesivos en Español Lengua Escrita (a partir de aquí, ELE) sino que, además, utilizan los recursos que ofrece el lenguaje a fin de llevar a cabo sus intenciones comunicativas. Es probable que el sistema escolar mejore la calidad educativa de sus alumnos Sordos cuando reconozca y abra las puerta a estos nuevos modos de aprendizaje (socialmente motivados, culturalmente situados, significativos), hecho que implica, además, acabar con las representaciones estigmatizantes históricamente asociadas a la comunidad Sorda.
Research Interests: