Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Introducción A Utopia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INTRODUCCION A UTOPIA

Acerca de la regla de plomo de Rafael Hythlodayy el doble error de Thomas More


Meabe, Joaqun E.
Instituto de Teora General del Derecho - Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Polticas UNNE
Salta 459 - 3400 - Corrientes
Tel/Fax : + 54 (03783) 423506 - E-mail : jmeabe@dch.unne.edu.ar.
1.Introduccin.
La Utopa de Thomas More - cuyo ttulo completo ( De optimo republicae statu deque nova insula utopia
libelle vere aurens [Lovaina, 1516] ) define ya su primera y ms decidida intencin -, seguramente es la
principal obra del gnero y, como la mayora de los clsicos suele, de ordinario, ser mas citada que conocida
en el detalle de su trama o en el singular desarrollo de sus ideas y argumentos.
2.Antecedentes
El uso y el abuso de las menciones que aluden a su tema, por otra parte, ha alimentado una curiosa tradicin
indirecta que solo atiende a la imaginaria sociedad que se describre en una parte de la obra ( el libro II ) ,
pasando por lo general, por alto esa otra parte ( el libro I ) en la que se discute acerca de los males de las
sociedades histricas que los interlocutores conocen y que, sirviendo de contraste a la primera, resulta tanto
la excusa como el genuino motivo originario para la curiosa confrontacin de fantasia y realidad que da
lugar al relato de la comunidad de Utopia, que es algo as como el pais de ninguna parte. Por cierto, es ms
lo que se sabe de oidas o por comentarios acerca de la fabulosa isla de Utopa ; y, seguramente, el lector de
nuestro desenfadado fin de siglo, bastante confiado en su propio horizonte como despreocupado por todo lo
que no fueran las extensiones puntuales de su calidad de vida particular - que, desde ya no comprende, ni
por asomo, el problema de la calidad de vida del resto -, inevitablemente juzgar con silenciosa
desaprobacin la impronta colectivista que campea en el relato, donde se describen las costumbres y la
organizacin social y poltica de aquel pas de ninguna parte que, con marcado romanticismo, la cultura de
Occidente ha utilizado en los ltimos doscientos aos como el modelo de todas las fantasas al igual que de
todos los programas de crtica y reforma social. Adems, no cabe casi ninguna duda de que en el pathos
misrquico, ya denunciado por Nietzsche en La Genealoga de la Moral (II,12) y que hoy , ms que nunca,
pareciera expresar el paradigma con el cual se anuncia el nuevo milenio, coloca al programa de la Utopa de
Thomas More en las antpodas de la cultura del Estado Homogeneo Universal, que Occidente se esfuerza por
alumbrar en el seno uniformador del ciberespacio y cuyo propsito se orienta a la adaptacin tutelar de todo
el orbe bajo una disciplina ms bien tributaria de la Fbula de las Abejas de Bernard de Mandeville. Sea
como fuere, conviene, no obstante, examinar el modelo comunitario descripto en el libro segundo de Utopa
y la funcin autorrestrictiva sostenida por Rafael Hythloday en el libro primero, sobre todo si an se cree
posible aprovechar la obra, en orden al duro aprendizaje destinado a preservarse a s mismo, en los
desempeos ticos y en el trato convivencial, dentro de la actual burbuja civilizatoria fundada en el rigor de
la predacin.
3. Analisis.
En esa lnea, lo que aqu se denomina la regla de plomo de Rafael Hythloday, al igual que aquello que se
caracteriza como la doble equivocacin de Thomas More - extraidos casi literalmente del libro primero de
Utopa-, descubre (para el lector inteligente) su profundo y muy actual sentido cuando se examina su tpica
en el contrapunto del relato del libro segundo. Siguiendo entonces con esa metodologa tipo cangrejo (de
atras para delante), vamos a abordar el modelo de ese pas de ninguna parte descripto por el (tambin)
imaginario visistante Rafael Hythloday, cuya memoria de sus cuatro visitas a la isla, desglosada en nueve
secciones, se ocupa de la descripcin de la isla (II a), de las ciudades (II b), de los magistrados (II c), de sus
ciencias y artes (II d), de su vida de relacin (II e), de sus desempeos y viajes (II f), de los esclavos, el
matrimonio y las enfermedades (II g) , de su arte de la guerra (II h) y de sus distintas religiones (II i). La
sociedad imaginaria de la isla de Utopa en verdad edifica su dispositivo convivencial con arreglo al mensaje
expuesto por Jesucristo en el Nuevo Testamento, que funciona de modo subyacente y como genuino substrato
del orden que, en numerosas partes de la obra, se insinua en trminos de un reflejo de la repblica ideal
descripta por Platn como vamos a ver en algunos detalles especficos. La trama de valores e ideas se
articula bajo la forma de un comunitarismo estricto, establecido en una especie de Eden Histrico de muy
difcil acceso (II a,4-13), con cincuenta y cuatro amplias y bellas ciudades-estado (II a,21), cuya capital
confederada es Amaurota (II b, 1-5). Cada ciudad-estado, concebida al modo de la polis griega de la
antigedad, jams extiende su jurisdiccin ms all de las fronteras previamente determinadas, pues los
utopienses se consideran mas los trabajadores que los poseedores de esa tierras (II a, 27-28). En semejante
sociedad, al igual que las comunidades cristianas primitivas ms que en el estado ideal platnico, no existe

ninguna clase de propiedad privada (II b, 25-40), la poblacin se distribuye armonicamente (II b,1-24) y los
habitantes cambian de casa cada diez aos (II, b, 35-40). De la nocin de propiedad comn de la tierra se
sigue adems un curioso colorario conforme al cual se se considera como el ms justo motivo de guerra si
algn pueblo, con el que los utopienses entran circunstancialmente en relacin, mantiene una parte de su
terreno vacio y despoblado, sin ninguna utilidad buena ni provechosa, impidiendo a otros que por ley
natural habran de ser alimentados y aliviados con l su uso y posesin (II e,11-13) La vida econmica es
ms agrcola que industrial (II, a,29-38 , 42-47), al punto que la agricultura es la ciencia comn a todos en
general, tanto hombres como mujeres, en la cual todos son hbiles ( II d,1-2) y los oficios se relacionan con
esa actividad central y con el desglose de la vida rural y urbana (II d,3) sobresaliendo las ocupaciones de
tejedor, carpintero, albail y herrero (II d, 4-6 ), a la que se agrega la ocupacin especfica del estamento de
los intelectuales, que es el resultado de una previa seleccin entre los ms estudiosos (II d,55-56). Con
arreglo al modelo platnico, del que es tributario la obra, todos aprenden un solo arte u oficio (II d, 7) pero
si alguno cualquiera desea adquirir otro es igualmente tolerado y permitido (II d,15) conforme a una
impronta en la que se descubre una atenuacin del rigor de la repblica ideal que procede del cristianismo. Y
en igual sentido, solo le dedican seis horas al trabajo en el da (II d,21) y ocho al sueo (II d,22) pudiendo
usar el resto del tiempo a discrecin, ya que cada hombre o mujer est autorizado a distribuirlo como mejor
le guste (II d,23). Todos los cargos y magistraturas en Utopa son anuales (II c, 8) con excepcin del
gobernante supremo o Prncipe, que el elegido lo conserva de por vida a menos que sea depuesto o
degradado por sospecha de tirana (II c,6). De resto de los magistrados se destaca el filarca o sifrogante ,
que es una especie de alcalde que gobierna un conjunto de 30 granjas o familias (II a, 32; bc,1 ), el traniboro
o filarca en jefe, que surge del agregado de 10 sifrogantes y se constituye en autoridad superior de todo ese
conjunto (II c, 2). En total el informe de Rafael Hythloday registra un nmero de doscientos sifrogantes, que
constituyen el cuerpo electoral que designa, en reunin secreta, al prncipe (II c,3-4). Por su parte los
tranioboros cada tercer da de la semana,o ms a menudo si hicera falta, forman una junta con el prncipe,
en un lugar denominado Casa del Consejo, donde se ocupan del bien comn y resuelven las pocas disputass
que se suscitan entre particulares (II c,8-13). Pero nada se puede resolver fuera del Consejo y si as ocurre a
los responsables se les pena con la muerte (II c,14). Los utopienses no conocen los juegos de dados (II d,30)
y, de acuerdo al testimonio de Rafael Hythloday son aficionados a dos juegos en particular : el primero es
una suerte de batalla de nmeros semejante al ajedrez (II d,32) y la otra es una especie de lucha de vicios y
virtudes (II d,33). La vestimenta, por otra parte, es simple, austera y, como dice nuestro cronista imaginario,
all un vestido le dura a un hombre dos aos por regla general (II d,77). La vida social, sin embargo, es
estrictamente regulada y cada ciudad no puede sobrepasar el lmite de las seis mil familias (II e,5) y cada
una de estas siempre debe tener entre diez y dieciseis hijos (II e,5).De una parte, en el escenario comunal los
bienes estan distribuidos de manera igualitaria (II f,18-22), no se tolera la suciedad, los desechos o la
matanza deportiva de animales (II e,29-30), tampoco se desperdicia el producto del trabajo ni se emplea a
los ciudadanos en ocupaciones o servicios en contra de su voluntad (II d,80-84) y se atienden las
enfermedades y los dolores fsicos por medio de un sistema de cuatro grandes hospitales pblicos (II e,3842). Por otra parte, en orden a la vida familiar el miembro varn de ms edad gobierna la familia (II e,16),
las esposas dependen de los maridos (II e,17), los hijos de sus padres (II e,17) y los menores de los mayores
(II e,17), lo que expresa una clara filiacin cristiana antes que platnica, cuya jerarqua moral y confesional
se reproduce, en un esquema profano, con un extraordinario isomorfismo que merece el ms atento de los
estudios, sobre todo si se quiere comprender el genuino sentido de la crtica moral contenida en el libro
primero. El desplazamiento de los utopienses, a pesar de todo, no es estrictamente libre y hace falta una
especial licencia del sifrogante o del traniboro para el viaje fuera del propio domicilio, permiso que nuestro
imaginario informante sostiene que se consigue sin dificultad, a menos que haya algn impedimiento
razonable, de acuerdo a sus palabras (II f,1). Pareciera, adems , que nadie sale solo y que el estado le
proporciona a los viajeros un vehculo y un esclavo pblico para la gua y cuidado de los buyes que se
utilizan como medio de tiro (II f,2-3). Los utopienses relativizan el valor del oro y de la plata (II f,43-45) y ,
de acuerdo a nuestro informante imaginario, practican una moral cuasihedonista, donde le vida y las
costumbres evitan la confrontacin con la naturaleza, de tal modo que el placer se entiende y se busca como
expresin de la felicidad que evita el dolor sin excluir la misericordia y la bondad, que para ellos se origina
en el hecho de que los hombres poseen un alma inmortal destinada a esa misma felicidad por voluntad de
Dios, quien es juez de premios y castigos en relacin a las buenas y malas acciones ( II e 103-239). Por cierto
ellos no piensan quela felicidad resida en todo placer sino solo en aquel que es bueno y honesto y que a
esto como a la perfecta bienaventuranza nuestra naturaleza es llamada y atraida precisamente por la
virtud, la nica a la que los que son de contraria opinin atribuyen la felicidad. Pues ellos definen que la

virtud es la vida ordenada de acuerdo con la naturaleza y que nosotros estamos orientados en esto por Dios
(II f,114-115). Curiosamente, en medio de su singular solidarismo encontramos en Utopa la antigua
institucin de la esclavitud (II g,1-9), bien que atenuada puesto que nunca convierten en esclavos a los
prisioneros capturados en batalla, a menos que sea batalla que entablan ellos, ni a los hijos de esclavos ni,
en resumen, a nadie que puedan adquirir en pases extranjeros aunque all sea un esclavo (II g,1), sino que
a los que entre ellos mismos son castigados ocn la esclavitud por delitos odiosos, o bien aquellos a quienes
en las ciudades de otras tierras condenan a muerte por infracciones graves (II g,2) De esta ultima clase se
compone el contingente mayoritario de esclavos (II g,3), que los utopienses importan y los tienen en
continuo trabajo (II g,4) aunque tambien tratan con mucha dureza a sus propios paisanos castigados a
escalvitud (II g,5) en una especie de justa compensacin por haber sido educados en la virtud y en la
solidaridad a la que han dado la espalda al obrar deliberadamente mal (II g,6). De modo similar
encontramos tambin un notable rigor en orden la relacin con los enfermos incurables, a los que se les
permite optar por el suicidio voluntario (II g,12-18); y, sobre todo, en lo que respecta al matrimonio(II g,1962), donde la severidad se manifiesta tanto en los lmites que se establecen para acceder al mismo como en
los castigos que se imponen al engao o al adulterio, a los que se consideran falta infamantes y, en general,
socialmente irredimibles y que, al igual que otras diversas faltas cometida en el seno de la vida conyugal, la
ms de la veces da lugar a la pena graves como la escalvitud (II g,56). Detestan, por cierto, los utopienses la
guerra y asumen el arte militar como una inevitable necesidad de autodefensa (II h,1-24), al punto que, en
sus acciones blicas, evitan cualquier tipo de crueldad destructiva (II h, 84-145), y se avergenzan de
alcanzar la victoria con derramamiento de sangre (II h,23). Por tal motivo alquilan soldados para que
peleen por ellos (II h,57); pero nunca expolian y tampoco permiten que se saquee a las ciudades
conquistadas ni condenan a muerte a los vencidos (II h,144). Finalmente, en materia de religin nuestro
informante imaginario describe una variedad de cultos de los utopienses que, en lo fundamental, coinciden
en la idea de un dios nico y principal, soberano y creador del mundo, al que comunmente denominan Mitra
(II i,6-9). Poca duda cabe de que el substrato terico de todas esas frmulas, incluso el denominador comn
de su dos principales sectas - la de los que viven clibes y castos (II i,83-84) y la de los que abrazan el
matrimonio y no se abstienen de ninguno de los placeres nobles que no impiden el trabajo (II i,85-87) -,
resultan vicarios del judeocristianismo que, en rigor, informa y regula la dimesin hard core de la obra. El
imaginario viajero que describe tantas maravillas no ha sido, sin embargo, un mero observador, y de su
relato surge una importante intervencin civilizatoria y cultural, sobre todo en el ltimo de sus cuatro viajes
a la isla (II f,261), que se manifiesta en la difusin de la cultura clsica de la antigedad expresada en las
obras de Homero, Eurpides, Sfocles, Aristfanes, Herodoto, Tucdides, Hedodiano, Platn, Aristteles,
Teofrasto, Plutarco al igual que en los libros de la medicina hipocrtica y en los lxicos y gramticas para el
aprendizaje del griego, lo mismo que en el aprendizaje de la edicin e impresin de libros que ensea
conforme a las tcnicas de Aldo Manuncio (II f,261-287); a lo que luego se agrega la funcin, casi misional,
de introduccin del cristianismo entre los utopienses, que predica con respetuoso escrpulo por no ser un
sacerdote ordenado (II i,15-24). Nuestro resumen, desde ya, no agota la compleja temtica de la obra - el
solo caso de los guerreros zapoletas (II h,57-83) que si bien son una especie de contracara de los utopienses
resultan reclutados por estos en calidad de soldados mercenarios para pelear por ellos, se ofrece como
materia para todo un tratado -; pero no ha sido ese el propsito de este breve y panormico registro, en el que
se procura rastrear, bajo la modalidad de la identificacin tpica, la temtica y el substrato ideolgico que
sostiene y limita el discurso panertico del libro primero. Nada expresa mejor la dependencia del substrato
judeocristiano en Utopa que aquello que Rafael Hythloday sostiene en la ltima seccin del libro segundo
(II y,15) acerca de la compatibilidad entre la orientacin bsica del cristianismo primitivo y las costumbres
de los utopienses : Sin embargo pienso - dice - que no fue pequea ayuda y ventaja en el asunto que nos
oyeran decir que Cristo instituy entre los suyos que todas las cosas fueran comunes y que la misma
comunidad persiste todava entre los grupos cristianos ms autnticos. Pero esa alta exigencia comunitaria
parece que entre los hombres es de difcil o impsible cumplimiento y de todo ello, resulta para Rafael
Hythloday una regla de plomo que limita la adecuacin a la ley de Cristo para facilitar un mnimo acuerdo
entre los hombres. Hythloday la enuncia de este modo : Los predicadores, gente astutra y sagaz, siguiendo
vuestro consejo, supongo, ya vean que los hombres mal se avenan a conformar sus costumbrees con la ley
de Cristo, han retorcido y desviado su doctrina y, como una ley de plomo, la han adecuado a las costumbres
de los hombres para que de alguna manera puedan ponerse un mnimo de acuerdo ( I, 424). Para ilustrar
esta regla de plomo Rafael Hythloday, que dialoga con el autor y con Peter Giles en el libro primero de
Utopa con un aire decididamente socrtico, ofrece el relato de la vida y costumbres de ese lejano y extrao
pas de ninguna parte que, antes que un estado imaginario es un paradigma real que subyace como un

genuino y aristotlico B@6g\:g<@H ( hypokeimenos o subiectus ) depositado en el interior de la


religin cristiana. Frente a ese desfasaje, entre los desideratums de la ley de Cristo y la realidad que a su
entender descibe la naturaleza humana, Rafael Hythloday considera el dilema que enfrenta el individuo en
su relacin con el soberano y, con marcada prudencia, prefiere apartarse del poder. More, que no se percata
del dilema, elogia la sabidura, que su interlocutor pone de manifesto en la pltica, y le recomienda que se
ponga al servicio de algn gobernante para ayudarlo a mejorar su repblica ( I, 71-72 ), lo que da lugar a esa
notable respuesta en la que anota su doble error: Estais doblemente equivocado maese More - dice
Hythloday, en una de las secciones ms instructivas del texto - primero sobre mi y despus sobre la cosa
misma. Pues ni tengo la habilidad que me atribus ni, aunque fuera as, inquietando mi quietud
acrecentara el bien comn. Porque en primer lugar, la mayor parte de los prncipes se interesan ms en
asuntos blicos y hazaas caballerescas ( cuyo conocimiento no tengo ni deseo) que en las buenas hazaas
de la paz, y dedican mucho ms estudio a extender, con razn o sin ella, sus dominios que a regir y
gobernar bien y pacificamente los que ya tienen. Adems, cada uno de los consejeros de los reyes es de
suyo tan sabio en verdad que no necesita consejo de otro hombre, o bien se cree tan sabio que no lo admite
a menos que aprueben escandalosa y servilmente las vanas y absurdas sentencias de ciertos grandes
hombres cuyos favores, puesto que tienen gran influencia con su prncipe, intentan obtener a base de
asentimientos y adulaciones ( I, 82-91).
4. Conclusiones.
De la combinacin de la regla de plomo de Rafael Hythloday con el doble error de More surge as una
notable enseanza vlida, con seguridad, para todo individuo inteligente que, en cualquier tiempo y lugar,
afronta el dilema en el que se enfrenta su propia autoafirmacin tica y el consecuente deber moral de servir
al bien en el seno del poder. Al contrario de lo que ha supuesto algn lector apresurado, que sostiene que
Utopa es, fundamentalmente una descripcin de la poca en que fue escrita ( como todos los libros de su
gnero ) [y] una crtica del presente ms que una construccin del futuro, la obra de More constituye, en
verdad, un singular texto de doble fondo, en el que se utiliza la fantasa y la crtica del presente para sostener
un alternativa moral vigorosa, con arreglo a un dispositivo ideolgico, cuyo desideratum es la ley de Cristo,
a la que se considera no solo el mejor modelo para obrar bien, sino tambin el optimo, de lo que sera posible
tener y desear, para sostener la propia autoconservacin tica en medio de cualquier sociedad predadora,
como nuestro creciente estado homogeno universal, donde impera de modo casi natural y sin ambages el
bellum omnium contra omnes. En este ltimo sentido la doble equivocacin de More, si nos atenemos al
genuino substrato de Utopa, exhibe una muy til enseanza en el espejo de la regla de plomo de Rafael
Hythloday, que bien puede transformarse en herramienta de autorrestriccin tica, ante la tentacin del
servicio al poder, hoy bastante de moda en el estrato profesional - ese moderno, o ms bien ya postmoderno,
hontanar de instruidos consejeros, asesores y expertos -, tan ansioso de superacin y protagonismo como de
mobilidad social y progreso econmico rpido.
5. Bibliografa.
More, T.: 1516: De optimo republicae statu deque nova insula utopia libelle vere aurens [Lovaina, 1516].

También podría gustarte