Fundamentacion Teorica I
Fundamentacion Teorica I
Fundamentacion Teorica I
Laks, Jacobo. Valores Bsicos y Principios de la Cooperacin. Revista de Idelcoop- Ao 1994Volumen 21- N 88
Valores Asociados:
Atencin a los Dems: Este valor se relaciona con otros valores como son
la cordialidad y la tolerancia que son valores irrenunciables; Aprender a
convivir con los dems, y ayudar a las personas que necesitan de
nosotros.
Hablar de tolerancia es hablar del respeto a la diferencia de ideas y
posturas respecto de algn tema, o de la vida misma.
CLASES DE COOPERATIVAS
Las cooperativas pueden constituirse de acuerdo al objeto que persigan, al nmero de
actividades y a quienes se les brinde los servicios ofrecidos, de esta manera se
pueden clasificar en:
Cooperativas de Consumo
Cooperativas de Educacin
Cooperativas de Trabajo Asociado
Cooperativas de Transportes
Cooperativas de Vivienda
Cooperativas Agropecuarias, Agroindustriales,
Pisccolas y Mineras
Cooperativas de Ahorro y Crdito
El Concejo de Administracin.
El Comit de Educacin.
El Gerente.
El Secretario.
El Contador.
El Tesorero.
Otros Empleados.
El Plan nico de Cuentas comercial deber ser aplicado por todas las personas
naturales o jurdicas que estn obligadas a llevar contabilidad, de conformidad con lo
previsto en el Cdigo de Comercio. En cambio los entes econmicos pertenecientes a
los sectores Financiero, Asegurador y Cooperativo para quienes se han expedido
Planes de Cuentas en virtud de legislacin especial.
Las cuentas que diferencian el PUC Cooperativo y el PUC comercial son:
PUC COOPERATIVO
11. Disponible
12. Inversiones
13. Inventarios
14. Cartera de credito
15.
16. Cuentas por cobrar
17. Propiedad planta y equipo
18. Diferidos
19. Otros activos
21. Deposito
22. Pacto de recompra
23. Crdito de bancos y entidades
24. Cuentas por pagar
25. Impuestos, gravmenes, tasas
26. Fondos Sociales, mutuales, y otros
27. Otros pasivos
28. Estimados y provisiones
29. Ttulos de Inversin en circulares
31. Aportes Sociales
PUC COMERCIAL
11. Disponible
12. Inversiones
13. Deudores
14. Inventarios
15. Propiedad planta y equipo
16. Intangibles
17. Diferidos
18. Valorizaciones
19. Otros activos
21. Obligacin Financiera
22. Proveedores
23. Cuentas por pagar
24. Impuesto, gravamen, tasas
25. Obligacin laboral
26. Pasivos estimados
27. Diferidos
28. Otros Pasivos
29. Bonos y papeles comerciales
31. Aportes Sociales
Visite el siguiente link y descargue el capitulo 8 de la circular bsica contable y financiera para
profundizar sobre este tema.
http://www.supersolidaria.gov.co/normatividad/circular_basica_contable.asp
PUC
APLICACIN DE EXCEDENTES
RELACIN DE BIENES RECIBIDOS EN DACION EN
RELACIN DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
FORMATO NO.
FORMATO NO.
FORMATO NO.
FORMATO NO.
FORMATO NO.
FORMATO NO.
FORMATO NO.
VINCULADOS
FORMATO NO.
17
18
19
21
22
26
28
30