Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ikea para Agregar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

PLAN DE MARKETING PARA IKEA

INTRODUCCION:
IKEA es una de las principales redes de artículos para el hogar del
mundo. Con su sede principal ubicada en Suecia. Su mercado está
compuesto por amas de casas incorporando todos los espacios
sociales, desde la clase más baja hasta la más alta, se destaca por
ser un vendedor y distribuidor minorista así mismo ofreciendo sus
servicios a los complejos turísticos. Su objetivo primordial es
brindar a toda la población un servicio eficiente y con calidad,
siempre siendo EL COMPLEMENTO DEL HOGAR.

RESUMEN EJECUTIVO:
La finalidad con la que se elabora este plan de marketing A IKEA es
con el objetivo de mantener e incrementar los segmentos que se
tienen asignados. Además de identificar de una manera más
precisa, las fortalezas que esta opta, para así hacer frente a las
situaciones que los debilitan.

VALORACION DE LA SITUACION:
Análisis macro ambiental:
ANALISIS DEL CONSUMIDOR:
Los compradores de Ikea están conformados por grupos de familia,
amas de casas, hoteles restaurantes, pequeñas y medias empresas.
Sin embargo, aunque
cada sector tiene cosas en común se deben utilizar segmentaciones
diferentes ya que existen clases sociales distintas entre ellos.

ANALISIS DEL ENTORNO:


En estos momentos el mercado de IKEA los productos del hogar le
generan mucho más ingreso que los productos de oficina que cada
día fortalecen los ingresos a favor de la empresa, la cual sería una
mayor oportunidad hacia los competidores.

-Económico

El entorno económico está determinado por las características


económicas del sitio donde se encuentra situada la empresa. Para el
caso de IKEA, la crisis económica es un factor importante en este
entorno, porque en una situación de desaceleración de la economía
mundial, en la que China está cambiando su modelo económico, los
países emergentes sufren las consecuencias de este cambio, y en la
que Estados Unidos y la Eurozona moderan de manera notoria su
expansión.

Social-Cultural

La evolución social de España ha resultado ser menos homogénea,


debido a que aparecen con fuerza nuevos tipos de hogares
(unipersonales, monoparentales, convivencia). La mujer se ha
incorporado al mundo laboral y se ha producido un cambio drástico
en la estructura y tamaño de los hogares. De esta forma, el hogar y la
vivienda, así como su decoración, han alcanzado en los últimos años
una gran importancia. Las viviendas son, en general, más funcionales
y los elementos decorativos se supeditan a la funcionalidad. Los
muebles se compran buscando su utilidad, las habitaciones son
polivalentes por los nuevos estilos de vida, cambios de residencia,
trabajo, estudios. Consecuentemente, las viviendas y el mobiliario ya
no son para toda la vida
Político legal.
Lo define el marco jurídico en que se mueve la organización. Y por ello es vital
para cualquier empresa conocer, en detalle, las leyes, decretos y otras normas
detalladas que rigen la actividad empresarial y específicamente la de su sector.

“Los Gobiernos han hecho lo que han podido para mantener sus economías
activas y saneadas durante los años que siguieron a la crisis financiera global de
2008, reaccionando desde la perspectiva recaudatoria con un aumento de la
presión fiscal. Ahora que muchas economías están saliendo de la recesión y
comienzan a crecer, observamos que se están modificando las normas
actualizando muchos sistemas fiscales para adaptarlos a un nuevo entorno que
todavía presenta ciertas incertidumbres”

Los países están ampliando la base imponible y aumentando la variedad de


bienes y servicios sujetos a impuestos para recaudar más y costear los gastos
del bienestar social.

España es el país que más ha bajado el IRPF en 2015, pasando del 52% al 47%,
mientras que Aruba, con el 58,95%, es el que tiene un mayor tipo impositivo en
este tributo.

Entre los países que tienen implementado un impuesto indirecto, Hungría sigue
a la cabeza con el 27%. El tipo más bajo (1,5%) se observa en Aruba.

En el caso del Impuesto sobre Sociedades, como se muestra en la imagen 10,


Emiratos Árabes Unidos ocupa el primer puesto con el tipo más elevado: el
55%. El tipo más bajo (9%) se encuentra en Montenegro
ANALISIS DE LA COMPETENCIA:

La rivalidad entre las empresas que existen es alta en el mercado de muebles.


Sin embargo, IKEA actualmente es el líder del mercado en la escala global. La
amenaza de que aparezcan nuevos participantes en la industria es baja, y la
aparición de nueva competencia es escasa ya que el mercado actual está
saturado y para poder hacer sombra a esta gran multinacional hay que hacer
una inversión financiera significativa.

Además, la experiencia es necesaria para poder convertirse en una tienda de


muebles con descuentos a nivel mundial. A pesar de la amenaza de que
aparezcan nuevos participantes, IKEA tiene en las empresas de venta de
muebles una gran cantidad de competidores y, aunque a nivel mundial sólo
tiene un par de empresas que le hacen competencia, a nivel local de cada país,
el número de competidores aumenta, pudiendo suponer un gran problema a la
hora de introducirse en algún país.

La competencia se divide en dos tipos, actual y potencial.

La competencia actual es aquel grupo de oferentes que operan en la misma


industria, pero también aquellos otros fabricantes que comercializan sus
productos como productos sustitutivos de IKEA. Y la competencia potencial son
las nuevas empresas que quieran ingresar en el sector constituyen una
amenaza ya que intensifican la competencia actual.

Nuestra competencia más fuerte es Amazon ya que este gran


gigante ha decidido fabricar sus propios muebles y venderlos con
gastos de envío gratuitos, algo con lo que de momento Ikea no
cuenta. seguida por Muebles Lufe Ya conocidos como el Ikea Vasco,
estos fabricantes vascos de camas, literas, mesas, estanterías,
cómodas, armarios... y una larga lista en madera (como los troncos
que tanto se llevan ahora de mesillas) sólo venden online

Dentro de la competencia actual, debido a la gran variedad de


competidores, podemos clasificar a todos los competidores (tanto
de nivel mundial, como de nivel local) en dos tipos a la hora de
estudiar y analizar la competencia. Los competidores de IKEA
pueden dividirse en competidores de muebles a precios bajos o
precios altos. Los competidores de muebles a precios bajos, son
aquellos que como IKEA, venden muebles de baja calidad, a un
precio más competitivo, ya que compiten directamente con el perfil
de cliente que va a las tiendas IKEA. Y, por otro lado, encontramos a
los competidores de muebles a un precio alto, que son aquellas
empresas que venden muebles de más calidad, pero a un precio más
alto, y a pesar de que el perfil de cliente es distinto, puede haber
clientes que por una mala experiencia con un mueble de baja
calidad, o porque simplemente prefiera un mueble más duradero, se
decida ir a este tipo de tiendas.
Empresas competidoras, de las cuales algunas de ellas operan en la
Región de Murcia, que ofrecen precios bajos son:

Merkamueble: cuenta con 70 tiendas en el territorio español en las


que ofrece productos de poca calidad y diseño a precios bajos, con
una garantía de dos años. Dispone de servicio de venta online,
atención personalizada, asesoramiento en decoración, pago
financiado, servicio de envío a domicilio, montaje y, servicio de
postventa. Esta empresa dedicada a la venta de muebles compite
con IKEA a nivel nacional.
Muebles Tuco: es una marca destinada a la venta de muebles para
un sector joven, a precios bajos y de poca calidad, que se extiende
por toda España y México y ofrece, una garantía de dos años.
Dispone de servicio de venta online, pago financiado, servicio de
envío a domicilio y montaje pero con gastos adicionales
Muebles BOOM: empresa española situada también en Francia y
Portugal compitiendo con IKEA en estos territorios, pero no a nivel
internacional.
Debilidades y fortalezas de la competencia
Puntos fuertes:

. Variedad de productos
. Distribuidor exclusivo de Marcas reconocidas a nivel mundial
. Marca propia y mejor punto de venta online
Puntos débiles:
. Mal manejo en el área de las cajas
. Carencia del departamento de mantenimiento
. Carencia de personal para entregas más rápidas (auxiliar)
2- ANALISIS DEL SECTOR COMERCIAL:
De acuerdo con datos estadísticos IKEA ha aparecido como uno de los
competidores más importantes en lo que es artículos de oficina, del hogar
electrodoméstico entre otros, cumpliendo con requisitos a favor de lo
Consumidores, sin importar que sean mayoristas o minoristas. Su objetivo es
satisfacer la necesidad. De acuerdo a los datos estadísticos en el último censo
IKEA cuenta con un sin número de compradores personalizados que fidelizan
sus productos.

Análisis interno
Financiero.

Nos Permite conocer cuál es la situación económica y financiera de la


empresa.

IKEA en el año 2015 y su evolución con respecto a los años 2013 y 2014. De los
cuales podemos destacar que la facturación en el año 2013 fue de 1162
millones de euros, en el año 2014 de 1165 millones euros y en el año 2015 de
1281 millones de euros.

IKEA en 2013 invirtió más en nuevas instalaciones y mejoras que en los años
2014 y 2015, siendo de 116,4 millones de euros en 2013, 64,5 millones de
euros en 2014 y 48,5 millones de euros en el año 2015.
En el año 2013 hubo una reducción de precios en productos del 2,3%, en el año
2014 fue del 1% y en el 2015 del 2,5%.

Otro dato importante a destacar es el gasto en proveedores de productos y


servicios indirectos, siendo en el año 2013 de 257 millones de euros, de los
cuales 86,8 corresponden a proveedores españoles, en el 2014 el gasto
descendió a 219 millones de euros, de los cuales 94,8 millones de euros
corresponden a proveedores españoles y en el año 2015 hubo un gasto de 168
millones de euros de los que 106 millones de euros son de proveedores
españoles también.

Podemos observar que en el año 2013 había 15 tiendas de IKEA y fueron


visitadas por 38,2 millones de personas, en el año 2014 abrieron una tienda
más pasando a ser 16, y a pesar de la nueva tienda los visitantes se redujeron a
37,5 millones de personas y en el año 2015, abrieron otra tienda siendo un
total de 17 tiendas y donde los visitantes aumentaron a 39,4 millones.

Por otro lado, es importante destacar el principio financiero más importante


del Grupo IKEA y es el del crecimiento a partir de los recursos propios. Es decir,
ganan el dinero antes de gastarlo, eso les permite hacer inversiones a largo
plazo pensando en el futuro.

IKEA sólo puede usar de dos formas sus beneficios: reinvirtiéndolos en las
tiendas existentes, tiendas nuevas, así como en el desarrollo de productos,
soluciones sostenibles y en la reducción de los precios para sus clientes o
donarlos para fines benéficos a través de la Fundación Stichting IKEA.
Organizativo.

Análisis organizativo. Este análisis aborda la creciente preocupación de las


empresas por la adecuación organizativa y de su plantilla con la estrategia y
exigencias de desarrollo futuro del negocio y de su actividad empresarial.

Las compañías del grupo IKEA (INGKA Holding B.V. y sus entidades
controladas) tienen una estructura propia que asegura su independencia a
largo plazo.

Recursos y capacidades La identificación de recursos y capacidades nos permite


diagnosticar los puntos fuertes sobre los que apoyar las estrategias y como
minimizar los puntos débiles.

Los recursos son el conjunto de factores o activos que tiene la organización


para llevar a cabo sus acciones. Estos pueden ser tanto físicos, tecnológicos,
humanos como organizativos. Y las capacidades son competencias o
habilidades colectivas que permiten llevar a cabo una actividad concreta, así
como las rutinas organizativas que permiten desarrollar una actividad de forma
diferencial.

Uno de los datos más relevantes es la plantilla que en el año 2013 era de 6129
personas, en el año 2014 aumentó a 6965 personas, debido a la apertura de la
nueva tienda el 17 de Junio de este año en Alfafar –Valencia- y en el año 2015
volvió aumentar hasta los 7524 personas como consecuencia de la apertura de
un nuevo punto de entrega en Pamplona en Marzo de este año

tal y como se muestra a continuación, se puede observar como la inversión en


formación fue en el año 2013 de 104.315 horas con una media de
23h/persona, en el año 2014 la inversión en formación fue de 80.859 horas con
una media de 11,6h/persona y en el año 2015, 82.216 horas con una media de
11,9 por empleado.
Finalmente, es de destacar, tal y como se puede comprobar en el informe
anual IKEA Ibérica 2015 a través de una encuesta sobre el clima laboral en IKEA
y con una participación del 95% de los empleados, que IKEA obtiene una nota
de 784 sobre 1000 y un 89% de los encuestados manifiesta estar orgulloso de
trabajar en IKEA, por lo que estos datos mejoran con respecto al año 2014 en la
que obtenían, con la misma participación, una nota de 731 sobre 1000 y “sólo”
el 83% de los empleados decía estar orgulloso de trabajar en IKEA
ANALISIS Situacional - DAFO

FACTORES INTERNOS DE LA
  EMPRESA   FACTORES EXTERNOS A LA EMPRESA
       
       

  DEBILIDADES   AMENAZAS
- Competidores locales, que están en el mismo segmento de
IKEA, al actuar sólo en un determinado segmento pueden
lograr costes menores.
- Diferencia entre la cultura Americana y la Europa, que
Distancia de la Central, lo que puede suponer un problema puede llevar a la no aceptación de productos.
ya que, aumenta los tiempos de respuesta e incrementa los - La economía. Es un factor fundamental porque si la
costes. economía de un país no es buena, se ve reflejada en la
- La durabilidad de sus productos. disminución del gasto de los consumidores y esto
- La presión por reducir precios ha tenido un impacto repercutirá de forma negativa en las ventas de IKEA del país
negativo en la calidad de los productos, lo que hace que no en cuestión.
sean igual de duraderos que los de las empresas - La imitación de sus competidores. IKEA es una compañía
competidoras. de muebles con gran éxito y muchos de sus competidores
El énfasis por mantener los precios bajos tiene prioridad intentan copiar su diseño innovador y funcional.
sobre lo demás. - Las políticas y/o leyes propias de cada país en donde tiene
- Hay países en los que no ha abierto negocio, tales como ubicadas sus tiendas. Cada país posee sus propias leyes para
  Argelia, Chile, Libia, México, etc   regular los negocios.
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
       

  FORTALEZAS   OPORTUNIDADES
  - Diseños únicos. Al ser los productos diseñados y creados   - Puede expandirse a nuevos mercados. IKEA se lanza a la
por ellos, no se pueden encontrar en ninguna otra empresa construcción de ciudades y ya está realizando algún barrio,
competidora. como el de Strand East, al este de Londres, como podría
- Precios bajos y accesibles. El minorista se enfoca en expandir la construcción de ciudades a algunos lugares de
reducir el precio en todas sus ofertas entre un 2% y 3% cada España
año. : “Observamos a la competencia, tomamos su precio y - Incorporación de Nuevas Tecnologías para reducir aún
lo partimos a la mitad” más los costes operativos y racionalizar el proceso de
producción.
- La imagen de la marca es conocida a nivel Internacional,
esto es clave para el éxito del negocio de cualquier empresa
ya que, genera fama, prestigio para la compañía, la hace
inconfundible para el consumidor, toma un lugar de valor en
la mente de los consumidores con lo que genera lealtad y
ayuda para que los consumidores confíen en ella. Todo ello
en contraposición a lo que ocurre con aquellas empresas
que tienen un nombre desconocido o una imagen de marca
poco significativa
- Catálogo y facilidad para que sus productos se conozcan.
IKEA imprime 198 millones de ejemplares de su catálogo en
27 idiomas y 38 países y se distribuye en los meses de
agosto/septiembre de cada año, con una validez de un año,
en el que ofrecen una muestra de la diversa gama de
productos, pero también soluciones asequibles e ideas
creativas para ayudar a los clientes a decorar su casa
- Implicación del cliente. Pues se mueve, se implica y monta
el producto.
- Tamaño mínimo de embalaje para su transporte y
almacenaje, reduciendo costes.
- Variedad de productos. IKEA tiene aproximadamente 9500
productos, de los que cada año renuevan y refrescan la
oferta unos 2500 productos
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   

   
   
   
Medidas correctoras a implementar para mejorar las debilidades y
hacer frente a las amenazas.
Para corregir las debilidades citadas en el punto anterior se podrían:
- Crear nuevas centrales en puntos estratégicos para reducir la distancia entre
las tiendas y la central, esto reduciría los tiempos de respuesta y como
consecuencia, los costes.
- Para que los productos sean más duraderos se podría investigar la utilización
de nuevos materiales más resistentes y que no supongan un aumento excesivo
del precio.

-Estudiar las costumbres de los países en los que IKEA no tiene mercado como
son Argelia, Chile o México, para abrir tiendas en esas zonas.

Para corregir las amenazas citadas en el punto anterior se podrían: -


-Aprovechar la ventaja de contar con un proceso productivo eficiente lo que le permite producir
productos similares a los de los competidores locales pero a un menor coste

- Estudiar las diferentes culturas entre continentes como puede ser, América y Europa, para hacer
productos adaptados a estos clientes.

- Para que el gasto de los consumidores no disminuya en exceso podría aplicar formas de pago
adaptadas a las necesidades de los clientes, como el pago aplazado sin intereses.

- Para evitar la imitación de sus productos IKEA debería innovar continuamente porque tal vez los
productos que hagan podrán copiarse y mejorarse, pero la forma de hacerlos nunca sería la misma,
ésta es la esencia del negocio.

- Adaptarse a las leyes propias de cada país donde IKEA tiene ubicadas sus tiendas

OBJETIVOS DE LA EMPRESA:
La finalidad con la que esta empresa se ha creado es para dar un
servicio óptimo y eficaz a los ciudadanos especialmente a los que
les gusta innovar en la decoración del hogar. Siempre brindando un
excelente servicio donde el consumidor quiera regresar a nuestras
tiendas.
La empresa tiene como meta obtener un 40% por parte de los
artículos del hogar, un 30% por la parte de las empresas y un 20%
en incrementar la imagen corporativa para que esta se vea fuerte y
competente delante de las demás marcas.
SELECCIÓN DE PÚBLICO:

En la actualidad IKEA se dirige a toda la familia, con el concepto “ven a IKEA


encontrarás lo que necesitas para tu casa”.

-Ancianos: Se observa que la gente de la tercera edad es más propensa a


acudir a otros establecimientos en busca de la decoración o el mobiliario de su
hogar. Esto se debe a que los jóvenes y los ancianos no buscan lo mismo en
una compra de este tipo. Los segundos, buscan un mueble de calidad (seguro)
elegante, en general de estilo más clásico, funcional, y que les dure para toda la
vida, generalmente no les importa desembolsar una mayor suma de dinero.

Adolescentes y familia: En cuanto a segundas viviendas y residencias


temporales, como suelen ser las residencias universitarias, pisos en la playa o la
montaña, o pisos de estudiantes, IKEA es el gran favorito. De esta forma, IKEA
se convierte en el aliado perfecto de toda la familia.

Jóvenes: Los jóvenes buscan precios asequibles, que es lo que encuentran en


IKEA. Aquí tienen diseño a buen a precio. Probablemente, transcurridos unos
pocos años se cansen de la decoración o se desgasten los muebles; los podrán
cambiar sin que esto suponga un gran esfuerzo económico.

Niños: Para las habitaciones de los más pequeños, ofrecen unas habitaciones
llenas de 69 fantasía y color para que los padres den a los dormitorios de los
peques ese aspecto divertido y acogedor que buscan.
La edad del público objetivo principal de IKEA en España es de los 30 a los 50
años. La fase de la vida en que uno se independiza, alquila o compra una casa,
tiene hijos o, adquiere una segunda residencia, y debe amueblarlas y
equiparlas. En otros países, el target desciende a los 18 años, porque los
jóvenes se van antes de casa de los padres.

En cuanto al género de las personas, es indiferente, compran tanto hombres


como mujeres, instalados en su mayoría en la zona urbana.

Dentro de la clasificación por los factores psicográficos encontramos:

 Clientes actuales. Los que compran en IKEA de manera esporádica o de


manera habitual.
 Clientes potenciales. En la actualidad no compran en IKEA pero nada impide
que lo puedan hacer en un futuro.

Desarrollo de las Herramientas del marketing mix

En el siguiente apartado haremos las preguntas de estudio para


aplicar las herramientas correctas en nuestro plan de marketing en
Ikea utilizando los 4 elementos principales.

Producto
¿Qué quiere el cliente del servicio o producto?
¿Cómo lo usará el cliente?
¿Dónde lo usará el cliente?
¿Qué características debe tener el producto para satisfacer las necesidades del cliente?

Precio
¿Cuánto nos costó producir el producto?
¿Cuál es el valor del producto percibido por los clientes?
¿Creemos que la ligera disminución de los precios podría aumentar significativamente
nuestra cuota de mercado?

Plaza o lugar
¿Dónde buscan los clientes nuestro servicio o nuestro producto?
¿A qué tipo de tiendas se dirigen los clientes potenciales? ¿Compran en un centro comercial,
en una tienda regular, en el supermercado, o en línea?
¿Cómo se accede a los diferentes canales de distribución?

Promoción
¿Cómo podemos enviar mensajes de marketing a los compradores potenciales?
¿Cuándo es el mejor momento para promocionar nuestro producto?
¿Alcanzarás el público potencial y compradores a través de anuncios de televisión?
¿Es mejor usar los medios sociales para promover el producto?
¿Cuál es la estrategia de promoción de los competidores?

Cada año, la marca IKEA aprovechara la oportunidad con el público español y


sus típicas costumbres de consumo al comenzar el otoño, de renovar el hogar y
los muebles.

Tradicionalmente, la curva de consumo estacional sitúa a los meses tras las


vacaciones como el momento en el cual los españoles deciden comenzar un
proyecto nuevo junto con el nuevo año escolar.

Con el predominio de la tendencia digital y social en el marketing, IKEA


demostrara por qué es un líder tan sólido, integrando medios y soportes en su
estrategia de marketing estacional. Recurrieron a la mezcla de medios y
soportes tradicionales y a la vez digitales.

Como Cada año, en España, continuaremos con los buzones de las casas, se
llenaran con su catálogo anual; un soporte que sé que se rentabiliza por sí solo
a lo largo del tiempo.

Probablemente, en otros segmentos no sería posible, pero en decoración ya


ocurre con las revistas de venta en kiosco, que se encuentran desde siempre,
entre las más vendidas y las más conservadas.
De igual manera, apoyaremos una campaña de Marketing utilizando medios
ATL como la televisión, pero combinando los soportes tradicionales de este
medio, con que invitan a seguir la historia en su canal de YouTube; crea piezas
exclusivas para el público más fiel o avanzado (crossmedia y storytelling) y se
apoya en datos como que un 25% de los espectadores busca el spot de una
marca en internet.

Nuestro catálogo será objeto de experimentación con el uso de apps que


permiten obtener más información complementaria de lo que se ve en una
página del mismo, usando el Smartphone.

El mejor mix de marketing que adoptara la marca, consistirá en integrar todas


las herramientas de comunicación disponibles aprovechando los medios
tradicionales y digitales para ello.

ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACION:
La estrategia de distribución que utiliza IKEA es la creación de
departamentos de marketing que le permiten una rápida
distribución hacia los clientes. Ya que se les facilitará el producto
desde su compra a través de vía telefónica o vía internet y
distribuirlo a cada consumidor sin necesidad de visitar la tienda
Estrategia de precio:
El cliente siempre tendrá la oportunidad de verificar los precios y
ofertas que aparecen en IKEA brindando a sus clientes
oportunidades de compra y ahorros donde se busca nada más y
nada menos que satisfacer al cliente en su compra.
ESTRATEGIA PUBLICITARIA:
Técnica de medios.

La publicidad se llevará a cabo en las redes sociales tanto como


Facebook e Instagram.
YouTube.
Medios impresos
Radio y Tv
Para pautar un señor único de Ikea utilizaremos el Street marketing
para así lograr mayor impacto en la sociedad hogareña

DISEÑO DEL PROGRAMA:


La organización cuenta con 800,000.00 para llevar a cabo el plan de
marketing. Se distribuirá de la siguiente manera:

Publicidad.................................50%........400,000.00
Distribución...............................20%.......160,000.00
Promoción de ventas...............20%........160,000.00
Investigación.............................10%........80,000.00
Presupuesto de publicidad.

Publicidad exterior................400,000.00
Prensa escrita........................100,000.00
Radio y televisión.................150,000.00
Medios digitales………………… 150,000.00

Plan de acción
Un spot en H&H
Tres menciones diarias 80,000.00 de lunes a sábados, durante un
año.
18 x 48 semanas = 864 menciones.

Ocho vallas enormes y artículo del hogar colocados en parques


ubicados estratégicamente En puntos estratégicos de Manera que
se vean a larga distancia.

1 comercial, seis menciones diarias de lunes a domingo. 248.01


Durante un año.
42 x 48 semanas = 2016 menciones

Un spot en la plataforma de YouTube, 21 x 48 semanas = 1,008


menciones.

Un spot en Facebook,
14 x 48 semanas = 672 menciones
Publicidad pagada en Instagram por 1 año

Un spot en la radio
De tres menciones diarias de sábado a domingo.

5,000.00 Afiches.

Elaboración de los anuncios. Digitales

Plan de acción.

Estrategia de segmentación:

Es necesaria para estructurar el mercado global en porciones más pequeñas y


homogéneas en lo que respecta a las características, necesidades o hábitos.

La segmentación se realizara mediante varios pasos: estudio de la demanda


total, elección de criterios de segmentación, determinación de segmentos
totales del ESTRATEGIA DE SEGMENTACIÓN ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN
ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO (Calidad, valor o precio, beneficios,
solución de problemas, liderazgo y por celebridades) ESTRATEGIA DE
FIDELIZACIÓN (Generación imagen, RSC y CRM) ESTRATEGIA ONLINE
(Marketing de contenidos, email, SEO, redes sociales, eventos online) mercado,
elección del número de segmentos concretos, elección de estrategia de
cobertura de mercado, descripción perfilada del segmento, cuantificación del
segmento y por último, un consumo de medios de segmento.
Estrategia de diferenciación: Esta estrategia persigue que la empresa
o uno de sus atributos sean percibidos como únicos, por parte tanto de clientes
como de proveedores.

Algunas de las acciones que se pueden desarrollar con esta estrategia son:
página web diferente de última tecnología, máxima personalización posible del
servicio, creación de protocolos de actuación del servicio a los clientes, precios
elevados, servicio único de marketing interactivo.

Estrategia de posicionamiento: Se construye a partir de la percepción


que tiene el consumidor de nuestra marca respecto a la de la competencia.

Tiene como objetivo llevar la marca, empresa o producto desde la imagen


actual que tiene cada empresa a aquella que desea. Hay varios tipos de
estrategias que usaremos en el posicionamiento.

- Posicionamiento por calidad: La calidad es un componente muy importante


en lo que se refiere a la marca y se puede combinar fácilmente con otras
acciones basadas en el posicionamiento. Para que el cliente perciba un servicio
de calidad se podría generar un informe de consultoría integral gratuito.

- Posicionamiento por valor o precio: Esta estrategia se basa en la relación


calidad-precio. Las acciones que sigue esta estrategia se basan en ofrecer la
mayor calidad posible a un precio competitivo o posicionarse por precios altos
o por precios bajos.

- Posicionamiento por beneficios: El objetivo es resaltar los atributos más


poderosos de una compañía, que ninguna compañía posea y que sean valiosos
para el consumidor. Las acciones a desarrollar para que el cliente perciba el
beneficio de la empresa serán por ejemplo la de poner casos de éxito en la
web, anuncios en redes sociales, publicar entrevistas de clientes satisfechos
etc.

- Posicionamiento por solución de problemas: Consiste en demostrar que la


empresa tiene la facultad de resolver cualquier problema de forma rápida y
eficiente.
Estrategia de fidelización:

Esta estrategia tiene como objetivo que las empresas mantengan a los clientes
fieles a sus marcas y que éstos la recomienden a otros consumidores

. Para poder desarrollar una estrategia de diferenciación existen varias


acciones:

- Generación de imagen de marca: Consiste en conseguir que los clientes se


identifiquen con la imagen de la marca mediante el diseño del logotipo, notas
de prensa.

. - Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Son las acciones encaminadas a


que los clientes perciban que la empresa está implicada con su entorno y con
ellos. Esto se pueden conseguir mediante donaciones, contratación de
becarios, ayudas a organizaciones sin ánimo de lucro.

- Costumer Relationship Management (CRM): La gestión de relación con los


clientes engloba acciones de atracción y fidelización de clientes como generar
bases de datos, comprar software CRM, aplicar una estrategia de Marketing
relacional.

Estrategia Online:

Se basa en la aplicación de tecnologías digitales para lograr la adquisición y


retención de clientes.

Las acciones a realizar serán:

- Marketing de contenidos: Es la base de la estrategia online. Creación de


contenido propio mediante un blog o la creación de un calendario editorial

- Email Marketing: Es fundamental para mantener la relación mediante emails


con los clientes.
S.E.O: Se utiliza para aparecer en las búsquedas de los clientes en la red, y es
importante que el nombre de la empresa salga lo más arriba posible del
listado de búsqueda.

- Redes sociales: Son utilizadas por las empresas para comunicarse con los
clientes. Por ejemplo, mediante promociones vía Twitter, mantenimiento de
las sociales creadas activas.

- Eventos online (webinars): Consiste en eventos en directo por internet


donde el usuario puede interactuar en directo con el locutor.

. ¿Qué se hará?

Una vez definidos los tipos de estrategia y las acciones que se pueden realizar
en cada una de ellas, vamos a seleccionar una estrategia para llevar a cabo el
programa de acciones. La estrategia seleccionada es la de posicionamiento y
los objetivos a conseguir son los siguientes:

- Que los consumidores perciban a IKEA como una empresa de calidad y


confianza.
- Debe primar la satisfacción del consumidor.
- Se debe brindar a los clientes un asesoramiento personalizado.
- Que promueva el crecimiento económico de los países en los que se
encuentra generando nuevos puestos de trabajo.

Para lograr estos objetivos las acciones deben ir encaminadas a:

- Una publicidad en ferias orientada a la promoción de los materiales de


calidad utilizados y valores de respeto al medio ambiente.

- Realizar estudios de mercado para obtener información sobre la satisfacción


y necesidades de los consumidores.
-Brindar asesoramiento personalizado a los clientes mediante empleados
situados en los diferentes departamentos de IKEA debidamente formados y
especializados.

- Generar estrategias para ofertar puestos de trabajo de larga duración dos


veces al año para una media de diez personas por establecimiento.

- Crear un espacio de opinión en internet donde la empresa pueda interactuar


con sus clientes recibiendo una retroalimentación constante.

- Proponer actividades, cursos, talleres de cocina, jardinería, decoración


etcétera, donde los clientes puedan aprender e interactuar con la empresa y
sus diferentes productos y así generar la opinión de que los productos son de
calidad.

Control de seguimiento.

Después de elaborar y ejecutar el programa de acciones será necesario


comprobar si se han logrado los objetivos fijados. Para ello, es necesario hacer
un plan de control que proporcione la información necesaria acerca de la
situación de la ejecución de los planes.

Para elaborar ese control se mantendrán reuniones mensuales con las


distintas áreas que intervienen en el programa de acciones para ver el
funcionamiento del mismo y comprobar si los resultados son satisfactorios.
Además, se realizarán encuestas al final del proceso de compra para
comprobar la satisfacción del consumidor.
PUESTA EN MARCHA:
El plan de marketing se estará llevando a cabo el día 25 de
noviembre del 2020. La campaña publicitaria durará un año en tres
partes de cuatro meses.

También podría gustarte