Pesos y Medidas
Pesos y Medidas
Pesos y Medidas
Reglamento Nacional
Espacio
para foto
de Vehículos
(D.S. 058-2003-MTC)
Tipos de Carga
DEFINICIONES PRINCIPALES:
Mercancía divisible.- Mercancía que por sus características puede ser fraccionada sin afectar su
naturaleza, pudiendo ser reubicada para el cumplimiento del transporte de mercancías de acuerdo a las
disposiciones de presente Reglamento.
Tipos de Carga
Mercancía especial.- Mercancía peligrosa y/o indivisible que, para ser transportada, excede los límites
de pesos y/o medidas permitidas por el Reglamento.
Mercancía indivisible.- Mercancía que, por sus características, no puede ser fraccionada sin afectar su
naturaleza.
Clasificación Vehicular
Categoría L: Vehículos automotores con menos de cuatro ruedas:
Peso Bruto Vehicular (PBV).- Peso total del vehículo determinado por el fabricante, que incluye la tara de
vehículo más la capacidad de carga.
PBV = Tara + Carga Útil
Tara.- Peso neto del vehículo en orden de marcha sin carga ni pasajeros más el peso del 90% de la
capacidad del tanque(s) de combustible, 100% de otros fluidos, herramientas, rueda(s) de repuesto y
conductor (70 kg).
Pesos máximos permitidos
Pesos máximos permitidos
Artículo 37°.-
El peso bruto vehicular máximo permitido es de 48 toneladas, de acuerdo a lo establecido en el Anexo IV.
El peso máximo permitido por eje simple o conjunto de ejes, se establece en el Anexo IV.
Los vehículos cuyos límites de peso bruto vehicular y/o pesos por eje señalados por el fabricante sean
menores a los establecidos en el presente Reglamento, no deben exceder dichos límites.
Pesos máximos permitidos más usados
Pesos máximos permitidos
Pesos máximos por eje o conjunto de ejes
Pesos máximos permitidos
Pesos máximos por eje o conjunto de ejes
Pesos máximos permitidos
Artículo 38°.- Tolerancia del pesaje dinámico
La tolerancia en el peso bruto vehicular y/o pesos por eje, sólo se admite para el pesaje dinámico en las
estaciones y unidades móviles de pesaje, no implicando de ningún modo una capacidad adicional de
carga a la especificada en el presente Reglamento.
La tolerancia del peso bruto vehicular máximo será de 3%.
La tolerancia por eje o conjunto de ejes es de 5% y quedará fijada de acuerdo al siguiente cuadro.
TOLERANCIA 5%:
2.73 m
Medidas máximas permitidas
2. Altura Máxima:
ALTURA MAXIMA: MEDIDA
Vehículos de la categoría N en general 4.10 m
Vehículos de categoría O en general 4.10 m
Vehículos de categoría O de compartimento 4.30 m
cerrado tipo Semirremolque
Vehículos de categoría O diseñados para el 4.30 m ALTURA MAXIMA DEL
transporte de Contenedores VEHICULO + CARGA:
4.10 m.
Vehículos de categoría O diseñados para el 4.60 m
transporte de Contenedores de gran volumen
(High Cube)
Medidas máximas permitidas
2. Altura Máxima:
TOLERANCIA: La medición de altura del vehículo se efectúa desde la superficie de la calzada hasta el
punto más elevado de la carrocería y/o mercancía. La tolerancia en el control de la altura de la mercancía
transportada será de hasta el 5% de la altura máxima permitida del vehículo. En ningún caso, la altura
máxima de la mercancía transportada deberá exceder los 4.30 m.
LARGO TOTAL:
19.44 m
Las tolerancias a que se
refiere este artículo se
aplican exclusivamente a
la mercancía transportada
y no al vehículo
LARGO
UNIDAD: 18 m
TOLERANCIA 8%:
1.44 m
Constancia de Pesos y Medidas
Artículo 51°.- Responsabilidad de los almacenes, terminales de almacenamiento, generadores, dadores o
remitentes de la mercancía.
“1. Cuando el origen de las mercancías sea de un solo generador o de un solo punto de carga: Los
almacenes, terminales de almacenamiento, terminales portuarios o aeroportuarios, generadores,
dadores o remitentes de la mercancía deben verificar el cumplimiento de los límites en los pesos
vehiculares establecidos en el presente Reglamento, mediante el uso de balanzas, software, cubicación u
otros instrumentos, mecanismos, sistemas o procedimientos alternativos que resulten apropiados en
función a la naturaleza de la mercancía transportada, controlando tanto el peso bruto vehicular como el
peso por eje o conjunto de ejes, en cuyo caso se podrá despachar mercancías hasta el 100% de la
sumatoria de pesos por eje o conjunto de ejes del vehículo o combinación vehicular, en tanto no se
exceda del peso bruto vehicular máximo permitido por el presente Reglamento o sus normas
complementarias.
Los almacenes, terminales de almacenamiento, terminales portuarios o aeroportuarios, generadores,
dadores o remitentes de la mercancía serán responsables administrativamente de las infracciones
derivadas de su incumplimiento, así como también de la verificación de las medidas vehiculares máximas
permitidas de la mercancía transportada mediante instrumentos de medición idóneos.
Constancia de Pesos y Medidas
Luego de la verificación de los pesos y medidas vehiculares, los almacenes, terminales de
almacenamiento, terminales portuarios o aeroportuarios, generadores, dadores o remitentes de la
mercancía deben emitir la correspondiente constancia de verificación de pesos y medidas, de acuerdo al
formato aprobado, la que se adjuntará a la guía de remisión del transportista, para lo cual deberán emitir
la referida constancia y entregarla al transportista antes del inicio del viaje.
Alternativamente, la constancia de verificación de pesos y medidas puede ser reemplazada por el ticket
de pesaje, en tanto que el mismo contenga como mínimo, la siguiente información: fecha de inicio de
transporte, datos del generador (nombre o razón social o denominación social, RUC, dirección completa),
placas de rodaje de acuerdo a la categoría vehicular, configuración vehicular, peso bruto vehicular y peso
por ejes o conjunto de ejes.
Lo dispuesto en el presente artículo sólo es aplicable a los vehículos de las Categorías N3, O3 y O4 y a las
combinaciones vehiculares conformadas por dichas categorías.
2. Cuando el origen de las mercancías provenga de distintos generadores y/o diversos puntos de carga, al
transportista que las acopie en un solo punto de carga se le considerará como generador de la carga y, en
consecuencia, es responsable de la verificación del cumplimiento de los límites en los pesos y medidas
vehiculares señaladas en el presente artículo, debiendo emitir la correspondiente constancia de
verificación de pesos y medidas que deberá adjuntarse a las guías de remisión del transportista.»
Constancia de Pesos y Medidas
Constancia de Pesos y Medidas
6. 00 m
13.82 m
19.04 m
Vehículos Especiales y Autorizaciones Especiales
TIPOS DE AUTORIZACIONES:
• Autorización especial para el transporte de mercancías especiales con peso bruto vehicular mayor de
60ton., los usuarios deberán presentar un file con los siguientes requisitos:
a) Cumplir con todos los requisitos establecidos en la Directiva.
b) Formulario de Autorización para el Transporte de Mercancías Especiales.
c) Presentar el expediente Estudio de Verificación de Puentes y Obras de Arte de la ruta solicitada, con
las características y requisitos establecidos en la directiva. Dicho expediente será evaluado por los
especialistas en la materia de PROVIAS NACIONAL.
d) El área competente solicitará de ser necesario, documentación complementaria para la verificación
del estudio de puentes y obras de arte de la ruta a cubrir.
e) Carta de responsabilidad civil por los daños y perjuicios que cubra totalmente los daños que se
pudieran causar a la infraestructura vial (puentes y obras de arte). Adicionalmente se podrá solicitar
una Póliza de Seguro que cubra dichos daños, cuyo monto será fijado por PROVIAS NACIONAL
Vehículos Especiales y Autorizaciones Especiales
Cama baja
De acuerdo a la Directiva Nº 002-2006-MTC/15 (R.D. N° 4848-2006-MTC/15) “Clasificación Vehicular y
Estandarización de Características Vehiculares”, se establece lo siguiente respecto a la cama baja.
Vehículo diseñado para el transporte de mercancías pesadas e indivisibles. Puede tener mayor cantidad de ejes o
neumáticos en cada eje que los semirremolques convencionales.
La altura máxima de la plataforma de carga es de 1.10mt. Son de la categoría O3, O4 del Reglamento Nacional de
Vehículos.
Que nos indica el formulario de autorización para la circulación de vehículos especiales y/o el transporte de
mercancías especiales:
VIII) CONSIDERACIONES A TOMAR EN CUENTA
1) Otras configuraciones vehiculares es necesario adjuntar Diagramas y fotos del vehículo y mercancía, para la emisión de la
Autorización respectiva.
2) Por seguridad vial, toda mercancía que exceda las dimensiones del vehículo deberá ser transportada preferentemente en
plataformas tipo cama baja.
3) Excepcionalmente se autorizará el transporte de hasta dos (02) mercancías indivisibles, siempre y
cuando no exceda el largo total de la plataforma, ni el peso bruto total para la configuración
vehicular.
4) Vehículos de Peso Bruto Vehicular mayor a 48 toneladas, es obligatorio adjuntar Diagrama de
Distribución de Pesos por Eje, detallando distancias entre centros de ruedas y centroides de carga
del tracto y plataforma, como se indica en el gráfico adjunto.
5) El (los) vehículos escolta serán de la categoría M1, N1
Vehículos Especiales y Autorizaciones Especiales
Se tiene 03 cargas con las siguientes DETERMINAR:
características cada uno: Configuración vehicular: T3-S3: Peso Max. Permitido 48 Ton.
Largo: 10 m.
Ancho: 3.00 m.
Alto: 3.00 m.
Peso: 28 Ton.
Tipo de Autorización: Autorización para transporte de mercancía
especial
Apoyo Policial: No
ANCHO: 3.00 m
Vehículos Especiales y Autorizaciones Especiales
Se tiene 04 cargas con las siguientes DETERMINAR:
características cada uno: Configuración vehicular: T3-S3: Peso Max. Permitido 48 Ton.
Largo: 8 m.
Ancho: 3.80 m.
Alto: 3.00 m.
Peso: 15 Ton.
Tipo de Autorización: Autorización para transporte de mercancía
especial
Apoyo Policial: No
ANCHO: 3.80 m
Vehículos Especiales y Autorizaciones Especiales
Se tiene 02 cargas con las siguientes DETERMINAR:
características cada uno: Configuración vehicular: T3-S4: Peso Max. Autorizado hasta 57
Ton.
Largo: 5 m.
Ancho: 4.10 m.
Alto: 3.00 m.
Peso: 32 Ton.
Tipo de Autorización: Autorización para transporte de mercancía
especial y diagrama de distribución de
pesos.
Apoyo Policial: Si