Cap 04
Cap 04
Cap 04
Tributario.
94
95
era necesario que se cumplieran dos requisitos: (i) que el gasto fuera normal
mundial.
incurridos en el extranjero. De allí que esta regla debería ser sustituida por la
empresa en aspectos legales del mercado fo ráneo) y que dichos gastos, sólo
Venezuela.
dichos ingresos".
97
cualquier otra actividad económica, se restara del ingreso bruto global del
restarle los ingresos brutos a los costos, para cuyos casos esta ley
R.B. = I.B. - C
C: Costo
fuera del país y devengados durante el ejercicio fiscal de que se trate. Esta
Por otra parte, las deducciones de fuente territorial, Ley de ISLR de 1999
general, ya que fue tomada de los Modelos de Convenios para evitar la doble
deducción de los gasto de una sucursal con independencia del lugar donde
Como indica la disposición citada fue copiada del Modelo ONU. De igual
no solo los gastos efectivamente incurrido por la casa matriz por cuenta de la
sucursal algún elemento de utilidad dentro del cargo ínter compañía como
evitar eventuales abusos por parte de las empresas tras nacionales que
haya sido incurrido para los fines del establecimiento permanente con inde-
contratante.
101
territorial.
renta, para lo cual deberá restarse a los ingresos brutos, los costos y
señalada previamente.
De allí, que se entiende como Ingreso Bruto global, todos los ingresos de
dichos ingresos.
plantea lo siguiente:
103
de esta Ley, estará cons tituido por el monto de las ventas de bienes y
deducciones.
territoriales:
bienes; y
producción de la renta.
sectores.
el cual prevé una deducción que únicamente podrá ser disfrutada por las
empresas de seguro.
que integran el ingreso bruto, así como los costos que le sean imputables a
fuente extraterritorial.
la Ley de Impuesto Sobre la Renta definir tanto los rubros que integran el
ingreso bruto, así como los costos que le sean imputables a los efectos de
procederá a restar de los ingresos brutos los costos que le son imputables,
legislación mexicana.
108
siguiente:
existe ninguna norma dentro del Estatuto Tributario Colombiano que señale
mundial que habrá de hacerse para los fines del impuesto nacional
país andino).
fuente extranjera.
siguiente:
109
expresó lo siguiente:
manera acogida por nuestra Ley de ISLR (2001), esto es, excluyendo
venezolano.
respecto del cual sólo cabe regulación a través de una norma con rango y
fuerza de ley.
Este principio se resume en la fórmula no hay tributo sin ley, tal como lo
dichas Tarifas, y el saldo con los enriquecimientos gravables por los literales
extranjero.
impuesto, al igual que ocurría bajo la vigencia del ISLR cedular de 1942.
en otra cédula (territorial). Por tal motivo, las criticas efectuadas a los
venezolano.
sus actividades realizadas en el extranjero tuvo que sufrir una pérdida, la cual
En este último caso, los contribuyentes siem pre podrán compensar las
siguientes términos:
sin embargo, deba pagar impuesto por ante el fisco venezolano, por la
nacional.