Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Skip to main content
Los estudios fílmicos de los últimos treinta años han puesto en evidencia la creciente imposibilidad de abordar al “cine de los primeros tiempos” separadamente de la más amplia y representativa cultura visual de su época. Hoy es indudable... more
Los estudios fílmicos de los últimos treinta años han puesto en evidencia la creciente imposibilidad de abordar al “cine de los primeros tiempos” separadamente de la más amplia y representativa cultura visual de su época. Hoy es indudable que, para comprender la naturaleza y complejidad de este medio, es necesario examinarlo en el contexto de las múltiples series culturales de las que emergió y con las que compartió características de variada naturaleza, aún desde mucho antes de que las condiciones tecnológicas que lo hicieron posible estuvieran dadas. La fotografía, la técnica con la que el cine está ontológicamente más vinculada, fue la base de algunos de los espectáculos visuales que mayor influencia tuvieron en el surgimiento del nuevo arte y es, sin embargo, una de las más relegadas por los estudios críticos e históricos. Este libro propone un abordaje de las múltiples relaciones que ligaron a la fotografía y al cine en la Argentina desde 1840, año de llegada del daguerrotipo al Río de la Plata, hasta 1933, fecha de estreno del primer film sonoro y momento de inicio del periodo de expansión industrial de la cinematografía nacional. La hipótesis de la que parte la autora es que gran parte de la aceptación y comprensión con la que el cine contó en sus inicios se debió a que muchas de las competencias de lectura, el manejo de convenciones, los códigos de representación, las modas temáticas y estéticas venían siendo internalizadas por los espectadores a lo largo de cincuenta años de historia de la fotografía. Convertidos en medios de información, educación y recreación, en depósitos de la memoria y el conocimiento, y en mecanismos de construcción social de la realidad, tanto la fotografía como el cine favorecieron la emergencia de un nuevo espectador que estableció una estrecha relación entre la experiencia directa de lo real y su representación, y llegó al punto de percibir las imágenes producidas por estos medios visuales como experiencias sustitutivas de conocimiento del mundo material.  Esto contribuyó a la difusión de determinadas formas de entendimiento de la realidad social, que en el caso específico de la Argentina, impactaron en cuestiones fundamentales para el contexto sociocultural del período, como la conformación de la identidad nacional, las tensiones entre modernidad y tradición o las diversas representaciones de la alteridad, entre otras. Partiendo del estudio de un amplio corpus de imágenes representativas de la producción fotográfica y cinematográfica local, esta investigación intenta hacer visibles esos diversos y complejos vínculos formales, temáticos e ideológicos que unieron a la fotografía y al cine en sus primeros años de existencia.
Si bien el cine —en sus diferentes manifestaciones— estuvo presente en todo el territorio argentino desde tiempos tempranos, la historiografía del cine nacional ha estadotradicionalmente signada por un pronunciado enfoque centralista que... more
Si bien el cine —en sus diferentes manifestaciones— estuvo presente en todo el territorio argentino desde tiempos tempranos, la historiografía del cine nacional ha estadotradicionalmente signada por un pronunciado enfoque centralista que ha desdeñado o minimizado todos aquellos fenómenos cinematográficos que tuvieron lugar almargen de la Ciudad de Buenos Aires. En función de esta problemática, el libro buscapromover una serie de discusiones críticas en torno a las cinematografías regionalesen Argentina y América Latina a partir de algunos interrogantes específicos: ¿Qué seespera de los cines regionales? ¿Qué relaciones propician en torno a los conceptos delocalidad, región o nación? ¿Cuáles son las causas y las motivaciones que intervinieron,en diferentes épocas, en su emergencia y desarrollo? ¿Pueden estos cines ser urbanos y cosmopolitas, o deben perpetuar presupuestos sobre las identidades regionalesconsolidados a lo largo de los años? ¿Cuáles son sus modalidades narrativas y espectaculares? ¿Cómo recuperar y poner en valor su historia? Los trabajos aquí reunidos ponen en evidencia las múltiples aristas del audiovisual regional en diversos momentoshistóricos y zonas geográficas. Pero a su vez, como un retrato de conjunto, dejanavizorar la existencia de un grupo cada vez mayor de intelectuales preocupadospor desentrañar algunas de sus marcas principales.
Los estudios acerca del cine argentino se han focalizado en líneas generales en las producciones realizadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires para establecer su periodización y su caracterización de la historia del cine vernáculo.... more
Los estudios acerca del cine argentino se han focalizado en líneas generales en las producciones realizadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires para establecer su periodización y su caracterización de la historia del cine vernáculo. La centralización de la industria local en este espacio geográfico, la visibilidad y la circulación de esta producción a nivel nacional e internacional, sumada la situación de precariedad y el desconocimiento de muchos de los archivos y acervos cinematográficos sitos en diferentes puntos del país, incidieron en la conformación de una lectura parcial de los procesos cinematográficos de la Argentina. El hecho de que estas publicaciones hayan priorizado el ámbito de la producción por sobre los de la distribución y la exhibición, y el género de ficción por encima del de no ficción o del cine amateur, sin duda, constituyen factores que han contribuido a esta negación del cine realizado fuera de Buenos Aires. El surgimiento o desarrollo de numerosos archivos regionales en los últimos años ha provocado, no obstante, una incipiente apertura de las investigaciones hacia esas áreas marginadas. Con el interés de ampliar este campo de estudios este libro propone reconocer y analizar en profundidad, en sus diferentes facetas, los procesos cinematográficos que se sucedieron desde los orígenes del cine hasta la actualidad en las regiones o zonas geográficas, culturales y cinematográficas que han tenido a lo largo del tiempo mayor o menor protagonismo. Concretamente, el libro abarca la constitución del campo cinematográfico en las diferentes regiones del país, situación que se desarrolló en diferentes épocas y momentos históricos; las experiencias tempranas de la producción industrial concretada por fuera del AMBA; un informe estadístico-interpretativo desplegado históricamente, que comprende el análisis de aspectos vinculados con la producción, la exhibición, los formatos, los géneros, etc.; la legislación para el sector analizada comparativamente y en su dimensión histórica; el rol de las directoras, productoras, guionistas y técnicas pioneras y contemporáneas en la consolidación del campo cinematográfico y audiovisual; la predominancia y el valor cultural de los festivales cinematográficos gestados en las diferentes provincias y regiones de la Argentina por fuera del AMBA; la actualidad del cine y del audiovisual a partir de la producción de cortometrajes financiados por las sedes regionalesde la ENERC; la visión de los géneros cinematográficos en su diálogo con las tradiciones culturales locales y regionales, y la evaluación de la historiografía cinematográfica plasmada al interior de las regiones, contemplando las concepciones en torno al cine, su inserción en el plano de la cultura y en la esfera de la producción económica y simbólica.
Desde los primeros años de la década de 1930 hasta avanzada la de 1950 las cinematografías argentina y mexicana se destacaron por consolidar un sistema de producción y distribución caracterizado tanto por su capacidad técnica y la calidad... more
Desde los primeros años de la década de 1930 hasta avanzada la de 1950 las cinematografías argentina y mexicana se destacaron por consolidar un sistema de producción y distribución caracterizado tanto por su capacidad técnica y la calidad expresiva de las películas, como por haber alcanzado un posicionamiento notorio en los mercados de América Latina y de habla hispana en general. Incluso, es posible sostener que se forjó entre ambos países una matriz cinematográfica transnacional que implicó un amplio conjunto de intercambios y la comunión de las identidades nacionales en diferentes áreas y niveles. En dichos años, a su vez, estas relaciones atravesaron momentos de mayor o menor estabilidad y confraternidad incidiendo en estas fluctuaciones las necesidades propias de cada uno de los países y de sus mercados, así como la intervención política y cultural de otras potencias cinematográficas que velaban por sus posiciones de hegemonía en el mapa político-cultural. Partiendo de este complejo y a su vez estimulante horizonte cinematográfico, el objeto central de análisis de este libro comprende las relaciones, prácticas y estrategias que establecieron puentes entre las cinematografías argentina y mexicana en el período clásico.
CUARTEROLO, Andrea, Emiliano JELICIÉ, José Antonio NAVARRETE y Alfredo SRUR. Alejandro C. Del Conte: Memorias de un soñador. Buenos Aires: CIFHA-Centro de Investigación Fotográfico Histórico Argentino/ Artexarte. Fundación Alfonso y Luz... more
CUARTEROLO, Andrea, Emiliano JELICIÉ, José Antonio NAVARRETE y Alfredo SRUR. Alejandro C. Del Conte: Memorias de un soñador. Buenos Aires: CIFHA-Centro de Investigación Fotográfico Histórico Argentino/ Artexarte. Fundación Alfonso y Luz Castillo, 2021, 184 pp. (ISBN: 978-987-48043-0-3, en español e inglés
Catálogo de la muestra Alejandro C. Del Conte: Memorias de un soñador, Artexarte. Fundación Alfonso y Luz Castillo, Buenos Aires, agosto-septiembre 2021
AsAECA, que fundó su revista Imagofagia en 2010, se presenta en el mercado editorial del libro con este volumen selecto compuesto por diez miradas sobre ese universo cambiante y casi inaprensible que es el audiovisual y lo hace... more
AsAECA, que fundó su revista Imagofagia en 2010, se presenta en el mercado editorial del libro con este volumen selecto compuesto por diez miradas sobre ese universo cambiante y casi inaprensible que es el audiovisual y lo hace manteniendo el cine como su múscuo vital. Se trata de diez artículos que recogen lo más granado de una publicación que ha conquistado su espacio año a año y constituyen una contribución decisiva a la compleja historia del cine argentino.
El libro Filmografías comentadas en América Latina - Tomo I es el resultado de un proyecto de investigación motorizado por la Red de Investigadores sobre Cine Latinoamericano (RICiLa) y consiste en una compilación de comentarios críticos... more
El libro Filmografías comentadas en América Latina - Tomo I es el resultado de un proyecto de investigación motorizado por la Red de Investigadores sobre Cine Latinoamericano (RICiLa) y consiste en una compilación de comentarios críticos sobre una selección de, por un lado, los films más destacados en la historia de los cines latinoamericanos  contemplados en este primer volumen (procedentes de Argentina, Bolivia,Chile, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela), y por el otro, las películas más distinguidas de dichas cinematografías que presenten algún tipo de vínculo transnacional, ya sea con países de América Latina o por fuera del territorio
El dossier aborda la presencia y usos del cine silente en distintas creaciones audiovisuales latinoamericanas desde los inicios del período sonoro hasta el presente. Explora su impacto en el imaginario colectivo, las nuevas prácticas de... more
El dossier aborda la presencia y usos del cine silente en distintas creaciones audiovisuales latinoamericanas desde los inicios del período sonoro hasta el presente. Explora su impacto en el imaginario colectivo, las nuevas prácticas de los cineastas y su papel en la investigación académica. A partir de la brecha que el sonido ha determinado en la historia del cine, se reflexiona sobre la "vuelta al silente" mediante operaciones que pueden ser arqueológicas, nostálgicas y experimentales. Aunque la práctica ha sido constante entre los creadores latinoamericanos, la reflexión académica ha sido más lenta, por ende, este dossier trata de establecer una primera, necesariamente incompleta, sistematización del fenómeno. El vasto corpus disponible, integrado por piezas claves de ficción, cortometrajes, videoclips, instalaciones y obras artísticas o de realidad virtual, se organiza aquí en cuatro líneas generales: la cita, la reconstrucción temática y estilística, aplicaciones retro y nuevas tecnologías, y prácticas artísticas experimentales.
O objetivo principal do dossiê é o de refletir sobre os rumos atuais da pesquisa histórica em cinema no mundo latino-americano, pensando os desafios impostos pela contemporaneidade e as perspectivas existentes. Os esforços no sentido de... more
O objetivo principal do dossiê é o de refletir sobre os rumos atuais da pesquisa histórica em cinema no mundo latino-americano, pensando os desafios impostos pela contemporaneidade e as perspectivas existentes. Os esforços no sentido de elaborar um sistema de compreensão das experiências ocorridas no passado que relacione a análise fílmica e os dados da produção cinematográfica em suas diferentes manifestações às questões de contexto constituem uma das tarefas do trabalho do historiador. A nossa intenção é de avaliar o estatuto de novas abordagens, novos objetos e novos problemas nas pesquisas históricas mais recentes e os possíveis caminhos a serem enfrentados na articulação entre teoria e prática. Como se sabe, a pesquisa em história do cinema sempre dependeu dos arquivos audiovisuais e Cinematecas, muitos deles em risco na América Latina, como é o caso da Cinemateca Brasileira. Sempre é preciso ressaltar a importância estratégia dos acervos, pois armazenam filmes, cartazes, roteiros, reportagens – documentos que, articulados pelo pesquisador ao método escolhido, à formação de núcleos temáticos e de conceitos, e à constituição de uma periodização, constroem a história de determinada cinematografia. Em 2020 a forma privilegiada de acesso às fontes foi por meio do digital, o que certamente acentuou os desafios que já se colocavam desde o início do século XXI. Se, com os filmes, a dimensão de apreensão de sua visualidade está se modificando com o seu visionamento em celulares e computadores, há uma crescente perda de contato com a materialidade das fontes pelo uso contínuo de bases de dados e repositórios digitais. Pensar as implicações desta situação para a pesquisa histórica em cinema constitui um dos objetivos do presente dossiê.
Desde fines del siglo pasado, la historiografía de la fotografía en Latinoamérica inició un período de vivaz transformación a partir de dos factores que dinamizaron y estimularon el desarrollo de este campo en la región: la acelerada... more
Desde fines del siglo pasado, la historiografía de la fotografía en Latinoamérica inició un período de vivaz transformación a partir de dos factores que dinamizaron y estimularon el desarrollo de este campo en la región: la acelerada evolución de los archivos fotográficos y la entrada de la fotografía como objeto de estudio en las universidades. Estos cambios dieron lugar a una reflexión metodológica que acercó a los historiadores al mundo de las imágenes, enfrentándolos a desafíos y posibilidades singulares en relación a otros tipos de fuentes. Se postuló la necesidad de desarrollar un vocabulario y una metodología de análisis específicos y de focalizar el estudio de la imagen fotográfica como parte de una cadena que involucra a varios agentes. Se propuso la comprensión de la dimensión histórica de la fotografía, ya no solamente como expresión artística sino fundamentalmente como la historia de un medio de registro, comunicación y expresión con finalidades diversas. Se fomentó la utilización de las imágenes como fuentes primarias respetando su contexto, sus múltiples funciones sociales y sus historias o itinerarios. El presente monográfico busca dar cuenta de esta diversidad, vitalidad y renovación de los estudios historiográficos sobre la fotografía latinoamericana desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas.

Since the end of the last century, the historiography of photography in Latin America began a period of rapid transformation due to two factors that stimulated the development of this field in the region: the accelerated evolution of photographic archives and the entry of photography as an object of study in universities. These changes gave rise to a methodological reflection that brought historians closer to the world of images, confronting them with unique challenges and possibilities in relation to other types of sources. The need to develop a specific vocabulary and methodology for the analysis of these images and to focus the study of photography as part of a chain that involves several agents was postulated. An understanding of the historical dimension of photography was proposed, not only as an artistic expression but fundamentally as the history of a means of recording, communication and expression with diverse purposes. The use of images as primary sources was encouraged, respecting their context, their multiple social functions, and their stories and itineraries. This dossier seeks to account for this diversity, vitality and renewal of historiographic studies on Latin American photography from different theoretical and methodological perspectives
En la actualidad, la preservación audiovisual se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de lo audiovisual, rompiendo con la tradicional tríada compuesta por la producción, la distribución y la exhibición. Muchas las... more
En la actualidad, la preservación audiovisual se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de lo audiovisual, rompiendo con la tradicional tríada compuesta por la producción, la distribución y la exhibición. Muchas las experiencias y aceleradas transformaciones que han tenido lugar en este área en las últimas décadas han sido plasmadas en artículos, libros, catálogos, trabajos académicos y páginas de Internet, que han abordado el fenómeno en todas sus posibilidades -incluyendo restauración, curaduría, construcción de espacios adecuados de preservación audiovisual e, incluso, organización administrativa y financiera de archivos y laboratorios-, constituyéndose en una conquista imprescindible en el campo de los estudios fílmicos en América Latina. Haciéndose eco de estos novedosos y estimulantes trabajos, el dossier "La preservación audiovisual en América Latina", coordinado por Andrea Cuarterolo y Mateus Nagime busca recoger algunas de las experiencias y reflexiones más recientes en torno a esta temática surgidas en la región durante el período de aceleradas transformaciones que sobrevino al llamado "giro digital". ¿Cómo estructurar un dossier que aborde un tema tan amplio en un espacio tan extenso como América Latina? Sin pretender, de ningún modo, proveer un panorama completo o abarcador sobre el tópico abordado, los trabajos incluidos en el presente monográfico presentan tanto análisis generales sobre la preservación audiovisual -ya sea a nivel regional como local- como estudios de caso, que tienen como objetivo reflexionar sobre las problemáticas, perspectivas y avances de los archivos latinoamericanos, con un espíritu de diálogo y cooperación. El dossier incluye artículos de Laura Bezerra, Pamela Gionco, Tiago Castro Gomes, Mónica Villarroel Marquez, Isabel Wschebor y Rafael de Luna. Contiene, además, una reseña de Constanza Grela del libro coordinado por Carolina Cappa Nitrato argentino y  dos entrevistas: una a Viviana García Besne realizada por Silvana Noelia Flores y otra a Carlos Roberto de Souza a cargo de Mateus Nagime.
Esta bibliografía comentada ofrece un panorama de la literatura académica sobre pre-cine y cine mudo en Latinoamérica. Esta organizada en secciones nacionales a cargo de especialistas en cada región que comentan las obras de investigación... more
Esta bibliografía comentada ofrece un panorama de la literatura académica sobre pre-cine y cine mudo en Latinoamérica. Esta organizada en secciones nacionales a cargo de especialistas en cada región que comentan las obras de investigación más relevantes centradas en los textos fílmicos; la producción, la distribución y la exhibición así como también en otros fenómenos relacionados como las prácticas de los aficionados del cine y la crítica cinematográfica o las relaciones entre el cine y otros medios. Los especialistas invitados son: María Chiara D’Argenio, María Gabriela Colmenares, Naida García-Crespo, Eduardo Morettin, Juan Sebastián Ospina , Eva Karene Romero, Irene Rozsa, Jorge Sala, Laura Isabel Serna, Georgina Torello y Mónica Villarroel

This annotated bibliography provides an overview of the scholarly literature on pre-cinema and silent cinema in Latin America. Organized by country (the sections are written by specialists), it reviews research examining film texts; production, distribution, exhibition; related phenomena like fan culture and film criticism; and relations between cinema and other media, such as photography and literature. The invited specialists are María Chiara D’Argenio, María Gabriela Colmenares, Naida García-Crespo, Eduardo Morettin, Juan Sebastián Ospina , Eva Karene Romero, Irene Rozsa, Jorge Sala, Laura Isabel Serna, Georgina Torello y Mónica Villarroel
El dossier "Cine Silente Latinoamericano" editado por Andrea Cuarterolo para la revista Imagofagia reúne diez ensayos a cargo de investigadores provenientes de Argentina (Jorge Sala y Andrea Cuarterolo), Bolivia (Rodrigo Romero Zapata),... more
El dossier "Cine Silente Latinoamericano" editado por Andrea Cuarterolo para la revista Imagofagia reúne diez ensayos a cargo de investigadores provenientes de Argentina (Jorge Sala y Andrea Cuarterolo), Bolivia (Rodrigo Romero Zapata), Brasil (Flávia Cesarino Costa y Luciana Corrêa de Araújo), Chile (Mónica Villarroel y Jorge Iturriaga), Colombia (Juan Sebastián Ospina León), México (Ángel Miquel y Itzia Fernández Escareño) y Uruguay (Georgina Torello) y propone mostrar un panorama actual de los estudios académicos sobre cine silente en Latinoamérica desde una perspectiva amplia e interdisciplinaria, que incluye aproximaciones culturales e históricas al tema, lecturas político-sociales, análisis textuales e intertextuales (con la fotografía, la literatura y la prensa ilustrada, entre otras) y estudios sobre la recepción.
La historia del cine didáctico estuvo marcada desde sus inicios por una relación ambigua y compleja con la imagen fija. Es así que gran parte de las exigencias y reivindicaciones respecto al uso auxiliar de las imágenes en movimiento se... more
La historia del cine didáctico estuvo marcada desde sus inicios por una relación ambigua y compleja con la imagen fija. Es así que gran parte de las exigencias y reivindicaciones respecto al uso auxiliar de las imágenes en movimiento se apoyaban en comparaciones y juicios de análisis que invariablemente llevaban a una confrontación entre estos dos tipos de soportes visuales. Algunos estudios sostienen que esto se debió, en parte, a que muchos de los maestros y profesores de la época tenían un temor generalizado a perder su utilidad pedagógica frente a un medio que se presentaba como autosuficiente. En este trabajo analizaremos el extendido uso series fotográficas de carácter pre-cinematográfico en los libros de lectura argentinos de fines del siglo XIX y principios del XX. Demostraremos, por un lado, que el uso de este tipo de materiales pre-cinematográficos fue una manera de insertar en el ámbito educativo algo de la modernidad y los beneficios del cine, en un momento en que las limitaciones tecnológicas y económicas de gran parte de las instituciones escolares argentinas no permitían, todavía, una utilización efectiva de las imágenes en movimiento. Por el otro, argumentaremos que estos materiales permitieron acercar a los educadores al cine al mostrarlo como una prolongación lógica de una serie de soportes visuales largamente utilizados en las escuelas y cuya eficacia y conveniencia ya había sido suficientemente probada. En este sentido, mostraremos que la utilización de series fotográficas también constituyó una forma de aprovechar algunas de las ventajas del nuevo medio, evitando lo que los educadores consideraban uno de sus principales inconvenientes: su movimiento incesante.

Abstract: The history of educational cinema was marked from its beginnings by an ambiguous and complex relationship with the fixed image. Thus, a large part of the demands and claims regarding the auxiliary use of moving images were based on comparisons and analytical judgments that invariably led to a confrontation between these two types of visual supports. Some studies claim that this was partly due to the fact that many of the teachers and professors of the time had a general fear of losing their pedagogical usefulness in the face of a medium that presented itself as self-sufficient. In this work we will analyze the widespread use of pre-cinematographic photographic series in Argentine reading books of the late nineteenth and early twentieth centuries. We will demonstrate, on the one hand, that the use of this type of pre-cinematographic materials was a way of inserting into the educational field some of the benefits and modernity of cinema, at a time when the technological and economic limitations of a large part of Argentine schools did not yet allow an effective use of moving images. On the other hand, we will argue that these materials brought educators closer to cinema by presenting these images as a logical extension of a series of visual supports that had long been in use in schools and whose efficacy and convenience had already been sufficiently proven. In this sense, we will show that this use of photographic series was also a way of profiting from some of the advantages of the new medium, avoiding what educators considered one of its main drawbacks: its incessant movement
Introducción al dossier "A Pesquisa Histórica no Cinema Latino-americano: Perspectivas e desafios na era digital", con colaboraciones de Elissa Rashkin, J. Pablo Romo Álvarez, Danielle Crepaldi Carvalho, Alejandro Kelly, Iván Morales,... more
Introducción al dossier "A Pesquisa Histórica no Cinema Latino-americano: Perspectivas e desafios na era digital", con colaboraciones de Elissa Rashkin, J. Pablo Romo Álvarez, Danielle Crepaldi Carvalho, Alejandro Kelly, Iván Morales, Lívia Perez, Mariel Balás y Martín Farías
Resumen El fotógrafo, periodista, escritor y cineasta Alejandro Del Conte es hoy célebre por su rol fundamental en el desarrollo, difusión y profesionalización de la fotografía artística en la Argentina. Poco se sabe, sin embargo, de los... more
Resumen El fotógrafo, periodista, escritor y cineasta Alejandro Del Conte es hoy célebre por su rol fundamental en el desarrollo, difusión y profesionalización de la fotografía artística en la Argentina. Poco se sabe, sin embargo, de los variados y precursores proyectos que este personaje multifacético desarrolló en el ámbito de la producción, distribución, exhibición y, sobre todo, de la crítica cinematográfica regional. En efecto, además de exhibir, alquilar y dirigir películas en el norte del país y en Buenos Aires, en 1917 Del Conte fundó y editó en Tucumán una publicación gremial dedicada al cine, pionera y hoy casi desconocida: Film Gráfico. Revista Semanal Cinematográfica del Norte de la República. Basándonos en su correspondencia y archivo personal y en los pocos ejemplares sobrevivientes de esta publicación, en este trabajo proponemos no solo reconstruir este único y ambicioso proyecto editorial, sino también el papel que esta publicación tuvo en la creación y desarrollo de un temprano proyecto para instaurar un circuito comercial regional cuyo centro no estaba en la Capital sino en Rosario, ciudad que muy pronto se convertiría en el segundo polo cinematográfico de importancia en el país durante el período silente.

The photographer, journalist, writer, and filmmaker Alejandro Del Conte is today well-known for his fundamental role in the development, dissemination and professionalization of artistic photography in Argentina. Little is known, however, of the varied and absolutely pioneering projects that this multifaceted character developed in the field of production, distribution, exhibition and, above all, regional film criticism. In fact, in addition to exhibiting, renting and directing films in the north of the country and in Buenos Aires, during 1917 Del Conte founded and directed an early coorporative magazine dedicated to cinema in the city of Tucumán, which is almost unknown today: the Film Gráfico Revista Semanal Cinematográfica del Norte de la República. Based on his personal correspondence and archive, and on the few surviving copies of this publication, in this work we intend to reconstruct this unique and ambitious editorial project as well as the role that this publication had in the creation and development of an early project to set up a regional commercial circuit whose center was not in Buenos Aires but in Rosario, a city that would soon become the second most important cinematographic hub in the country during the silent period.
Introducción al dossier especial "La historia de la fotografía en América Latina (siglos XIX y XX)" publicado en Fotocinema Revista Científica de Cine y Fotografía, Málaga: Universidad de Málaga, n. 22, enero de 2021, con colaboraciones... more
Introducción al dossier especial "La historia de la fotografía en América Latina (siglos XIX y XX)" publicado en Fotocinema Revista Científica de Cine y Fotografía, Málaga: Universidad de Málaga, n. 22, enero de 2021, con colaboraciones de  Arturo Aguilar Ochoa, Candela Marini, Andrés Garay, Clara Tomasini, John Mraz, Freddy Moreno Gómez, Juliana Robles de la Pava, Cora Gamarik, Ana Maria Mauad, Silvana Louzada, Luciano Gomes de Souza Júnior, Citlalli González Ponce, Michelle Moreira.
Resumen: La influencia de la prensa ilustrada sobre los primeros films de no-ficción es hoy más que evidente. Estas películas no sólo repitieron algunas de las elecciones estéticas popularizadas por la prensa gráfica sino que retomaron... more
Resumen: La influencia de la prensa ilustrada sobre los primeros films de no-ficción es hoy más que evidente. Estas películas no sólo repitieron algunas de las elecciones estéticas popularizadas por la prensa gráfica sino que retomaron temáticas, historias y personajes. Sin embargo, la principal coincidencia entre estos medios fue su representación visual de la realidad como espectáculo. En la Latinoamérica de principios del siglo XX, esta espectacularización de la realidad contribuyó a crear una sensación de experiencia compartida en la que el lector/espectador podía imaginarse como parte de una comunidad y una cultura urbana, pues estas nuevas tecnologías proveían la evidencia visual de que ese universo común existía. En este trabajo centraremos nuestro estudio en la producción de falsas actualidades y en la influencia que sobre este género tuvo la extendida práctica de las fotografías teatralizadas, popularizada por la prensa ilustrada. A través del análisis de algunos ejemplos emblemáticos de este fenómeno en Latinoamérica mostraremos como el cine, al apropiarse de esta herencia visual,  fue uno de los últimos pero más populares eslabones en sumarse a una cultura de masas en la que los espectáculos se volvían cada vez más reales y la realidad se estaba convirtiendo en espectáculo.

Abstract: The influence of illustrated press on the first non-fiction films is today more than evident. These films not only repeated some of the aesthetic choices popularized by the graphic press but also borrowed from it, themes, stories and characters. However, the main coincidence between these media is its visual representation of reality as a spectacle. In early 20th Century Latin America, this spectacularization of reality contributed to create a sense of shared experience in which the reader / viewer could imagine him or herself as part of a community and urban culture, cause these new technologies provided visual evidence that this common universe existed. In this work we will focus our study on the production of reconstructed actualities and on the influence that the widespread practice of staged photography had on this genre, popularized by the illustrated press. Through the analysis of some emblematic examples of this phenomenon in Latin America we will show how cinema, by appropriating this visual heritage, was one of the last but most popular links in joining a mass culture in which spectacles were becoming increasingly real and reality was becoming a spectacle.
El cine de ficción nació en la Argentina en el marco de la euforia patriótica del primer Centenario ante la necesidad de representar esos procesos fundacionales y simbólicos de la historia nacional con medios que excedían a los del cine... more
El cine de ficción nació en la Argentina en el marco de la euforia patriótica del primer Centenario ante la necesidad de representar esos procesos fundacionales y simbólicos de la historia nacional con medios que excedían a los del cine de actualidades. Sin embargo, si en el aspecto temático e ideológico estos tempranos films encontraron su inspiración en esa tradición vernácula, sus fuentes formales y narrativas provenían de Europa y de los exitosos films d’art que -a través de sus vínculos con las artes legitimadas- funcionaron como el modelo legitimador que ennobleció la historia nacional. Con la llegada de la Primera Guerra Mundial y la declinación en la importación de la hegemónica producción fílmica europea, el cine norteamericano irrumpió con fuerza cambiando el rumbo de nuestra cinematografía. Este nuevo panorama selló el destino del acartonado estilo del film d’art francés y el cine hollywoodense se impuso definitivamente como el nuevo rumbo a seguir. Sin embargo, la competencia entre estos paradigmas no se limitó al plano formal sino que repercutió directamente en la forma de entender y utilizar el cine nacional. A partir del análisis de los principales representantes de ambas corrientes -Mario Gallo y Max Glücksmann por un lado y Julián de Ajuria por el otro- estudiaremos la pugna entre estos modelos que tuvo su momento cúlmine hacia 1915 cuando ambos se vieron concretamente enfrentados en los cines a través de dos películas que buscaban imponer su propia visión estética, pero también ideológica, sobre el cine y la historia nacional.
Entrevista a la compañía Poiesis Títeres, exponentes en Argentina del fascinante movimiento latinoamericano del teatro lambe lambe o teatro en miniatura, una técnica que se emparenta con la larga y antigua tradición de espectáculos... more
Entrevista a la compañía Poiesis Títeres, exponentes en Argentina del fascinante movimiento latinoamericano del teatro lambe lambe o teatro en miniatura, una técnica que se emparenta con la larga y antigua tradición de espectáculos precinematográficos de cajas ópticas.
En 1978, sesionó en Brighton el 34º Congreso de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) titulado “Cinema 1900-1906”, un encuentro que jugó un papel fundamental en el desarrollo y avance de los estudios europeos y... more
En 1978, sesionó en Brighton el 34º Congreso de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) titulado “Cinema 1900-1906”, un encuentro que jugó un papel fundamental en el desarrollo y avance de los estudios europeos y norteamericanos sobre el “cine temprano”. A cuarenta años de este histórico evento, el propósito de este informe es reunir una serie de documentos de época que nos permitan reflexionar sobre la participación y el impacto que tuvo este encuentro en Latinoamérica.

40 years from Brighton, 1978. Latin America in FIAF 34° Congress “Cinema 1900-1906”

Abstract: The 34th Congress of the International Federation of Film Archives (FIAF), entitled "Cinema 1900-1906" that took place in Brighton in 1978 played a fundamental role in the development and advancement of European and North American studies on early cinema. Forty years after this historic event, the purpose of this report is to gather a series of period documents that allow us to reflect on the participation and impact of this meeting in Latin America

40 anos depois de Brighton, 1978. América Latina no 34º Congresso da FIAF

Resumo: O 34º Congreso da Federação Internacional de Arquivos de Filmes (FIAF), intitulado "Cinema 1900-1906", que teve lugar em Brighton em 1978, desempenhou um papel fundamental no desenvolvimento e avanço dos estudos europeus e norte-americanos sobre o “primeiro cinema”. Quarenta  anos após este evento hístórico, o objetivo deste artigo é reunir uma série de documentos que nos permitam refletir sobre a participação e o impacto desse encontro na América Latina.
El periodo silente constituye un área tradicionalmente relegada por gran parte de la historiografía del cine latinoamericano. En los últimos quince años, sin embargo, este panorama ha comenzado a cambiar aceleradamente con la... more
El periodo silente constituye un área tradicionalmente relegada por gran parte de la historiografía del cine latinoamericano. En los últimos quince años, sin embargo, este panorama ha comenzado a cambiar aceleradamente con la multiplicación de investigaciones y publicaciones académicas dedicadas al tema en casi todos los países de la región. En este trabajo sostengo que la clave de este cambio está en un fenómeno igualmente contemporáneo y directamente vinculado al creciente acceso a las fuentes fílmicas del continente: la digitalización y el exponencial desarrollo de las redes informáticas. Este trabajo tiene como objetivo plantear una breve historiografía de los estudios sobre el temprano cine latinoamericano y trazar un panorama de estas nuevas herramientas de investigación, indagando en su rol fundamental para la consolidación de las investigaciones regionales centradas en este período así como también en algunos de sus desafíos y limitaciones.

The  silent period is a field of study traditionally relegated by a large part of the historiography of Latin American cinema. In the last fifteen years, however, this picture has begun to change rapidly with the multiplication of academic studies and publications devoted to this subject in almost all the countries of the region. . In this article I argue that the key to this change lies in an equally contemporary phenomenon directly linked to the growing access to film sources on the continent: digitization and the exponential development of computer networks. The aim of this work is to present a brief historiography of early Latin American cinema studies and to draw up a panorama of these new research tools, delving into their fundamental role in the consolidation of regional research focused on this period as well as in some of their challenges and limitations
Resumen: A pesar de los debates que a partir de 1839 enfrentaron al daguerrotipo con las artes tradicionales, fotografía y caricatura iniciaron tempranamente una fructífera relación, que se extendería al nuevo siglo. En este artículo... more
Resumen: A pesar de los debates que a partir de 1839 enfrentaron al daguerrotipo con las artes tradicionales, fotografía y caricatura iniciaron tempranamente una fructífera relación, que se extendería al nuevo siglo. En este artículo estudiamos algunas particularidades de este fenómeno en la prensa argentina, focalizándonos en la revista Caras y Caretas, cuyo carácter pionero y modélico sentó las bases para muchas publicaciones locales posteriores. Analizando las diversas formas de interacción entre fotografía y caricatura, mostramos el rápido proceso de sofisticación y entrenamiento visual que propiciaron estas tempranas revistas ilustradas.


Abstract: Despite the debates that, towards 1839, confronted the daguerreotype with the traditional arts, photography and caricature began a fruitful relationship that would extend well into the new century. In this paper, we analyze this phenomenon in the Argentine illustrated press, focusing particularly on pioneering and exemplary Caras y Caretas magazine, which somehow laid the foundation for most of the subsequent local publications. By analyzing the different ways in which caricature interacted with photography, we intend to show the role these pioneering magazines played in the quick process of sophistication and visual training of the local public.
Nitrate fantasies. Early pornographic and erotic cinema in Argentina Abstract: The first pornographic film would have been shot in Argentina. This theory, supported by several of the leading specialists on the subject, states that this... more
Nitrate fantasies. Early pornographic and erotic cinema in Argentina

Abstract: The first pornographic film would have been shot in Argentina. This theory, supported by several of the leading specialists on the subject, states that this country was also a nerve center in the creation of this kind of films during the silent period. The production, however, was not limited to  movies of sexual explicit content, but it also included erotic films that trascended the underground brothel circuits, reaching sometimes the most selected commercial cinemas in the country. Despite the few examples that have survived and the exiguous and uncertain information that exists about them, this paper attempts to unravel some of the myths and truths surrounding the birth of this kind of films in Argentina. Based on a thorough research on film and paper sources, we propose a tour of the early milestones of the genre and its always troublesome relation to censorship, which drove the vernacular directors to resort to fine arts, literature, theater and even science to cover up the scandalous subjects of these films. Halfway between lust and high culture, between vaudeville and education, this almost unknown filmography includes some of the most interesting and innovative local films of this period.

La primera película pornográfica se habría filmado en Argentina. Esta teoría -a la que adhieren varios de los principales historiadores del género- sostiene que este país fue, además, un centro neurálgico en la elaboración de films pornográficos durante el período silente. Esta producción no se limitó, sin embargo, a películas de contenido sexual explícito sino que incluyó también films eróticos que trascendieron la clandestinidad de los circuitos prostibularios, alcanzando, en ocasiones, los más selectos cines comerciales del país. A pesar de los escasos ejemplos conservados y de la exigua e incierta información que los circunda, en este trabajo intentamos desentrañar algunos de los mitos y verdades que rodean los inicios de este cine en la Argentina. Partiendo de una minuciosa investigación con fuentes fílmicas y extrafilmicas, proponemos un recorrido por los tempranos hitos del género y de su siempre problemática relación con la censura, que llevó a los directores vernáculos a buscar alianzas con las bellas artes, la literatura, el teatro e incluso la ciencia para enmascarar las escandalosas temáticas abordadas. A medio camino entre la lujuria y la alta cultura, entre el vaudeville y la educación, esta filmografía casi desconocida incluye algunos de los films locales más curiosos e innovadores de este período.
With the arrival of the daguerreotype in Río de la Plata, in 1840, the photography industry was immediately monopolized by portrait photographers. By 1850 there were already more than ten daguerreotype photographers in both Buenos Aires... more
With the arrival of the daguerreotype in Río de la Plata, in 1840, the photography industry was immediately monopolized by portrait photographers. By 1850 there were already more than ten daguerreotype photographers in both Buenos Aires and Montevideo, the two main cities on either side of the river. The majority were traveling foreigners, who frequently moved their studios between the two banks. Local society welcomed this new technology with enthusiasm and praised its representational perfection and its powerful verisimilitude. However, the high cost of the first daguerreotypes made portraiture an item of prestige and social differentiation, reserved only for those who were well-to-do. Far from the instantaneous photography of the early 21st century, daguerreotype portraits involved lengthy exposure times. This meant that they were highly staged, according to the attitudes, expectations, and motivations (conscious or unconscious), of the photographer, the subject, and the society in which these works were created. Through expertly arranged costumes, scenery, and poses, the bourgeoisie of Río de la Plata communicated and immortalized the prejudices, behaviors, and opinions specific to their class.

With the emergence of paper photography and the growth of standardized formats, such as the carte de visite, c. 1855, photography transcended class boundaries for the first time. In this period the portrait acquired a commemorative function associated with the consolidation of new genres, such as post-mortem portraits, wedding portraits, and First Communion portraits, pictures meant to immortalize important family events. During this time large photography studios appeared, with new and luxurious facilities, in which the photographic compositions would become much more sophisticated and theatrical.

For the local elite the decision to have their portraits taken was an act of expressing their identity; for certain social subjects, however, being photographed, invariably through the imposition of the operator, and with no agency in the representation of their own image, photography functioned as an instrument of privilege used to construct otherness. During this period the development of disciplines such as anthropology, criminology, and psychiatry, which sought to record and classify everything that did not conform with the normalized homogeneity of the time, made photography the ideal tool to identify those “others” for whom there was no space in respectable society or who fulfilled a negative role in it.
EL CINE CIENTÍFICO EN LA ARGENTINA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO 20: ENTRE LA EDUCACIÓN Y EL ESPECTÁCULO Los primeros films científicos argentinos fueron mayoritariamente productos por encargo, que se rodaron en las mismas compañías... more
EL CINE CIENTÍFICO EN LA ARGENTINA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO 20: ENTRE LA EDUCACIÓN Y EL ESPECTÁCULO
Los primeros films científicos argentinos fueron mayoritariamente productos por encargo, que se rodaron en las mismas compañías productoras y con algunas de las mismas estrategias formales, temáticas y de mercado del cine comercial. Es así que, lejos de constituir un material accesible sólo para especialistas, estas películas se proyectaron con frecuencia en salas comerciales, se publicitaron en las revistas de la época y en ocasiones se convirtieron en verdaderos éxitos de taquilla. A partir de un recorrido por algunos de los principales films de esta temática, mostraremos que, así como el cine se convirtió en parte integral del mundo médico-científico de la época, la ciencia fue un componente importante de la industria del entretenimiento desde los mismos orígenes del medio.
Palabras-clave: cine educativo, cine científico, cine higienista, cine de atracciones.

THE SCIENTIFIC CINEMA IN ARGENTINA AT THE BEGINNING OF THE 20TH CENTURY: BETWEEN EDUCATION AND ENTERTAINMENT
The first scientific Argentine films were custom-made products shot by the same production companies, and with the same formal, thematic and market strategies that those of commercial cinema. Thus, far from being a material accesible only to specialists, these films were often exhibited in movie theatres, promoted in magazines and newspapers of the time and some of them even became bockbusters. From the analysis of some of the most relevant films on the subject, we will show that just as cinema became an integral part of the medical-scientific world of the time, so too science became an important component of the entertainment industry from the very same origins of the medium.
Key-words: educational cinema, scientific cinema, hygiene cinema, cinema of attractions.

O CINEMA CIENTÍFICO NA ARGENTINA DE PRINCÍPIOS DO SÉCULO XX. ENTRE A PEDAGOGIA E O ESPETÁCULO
Os primeiros filmes científicos argentinos foram, majoritariamente, produzidos por encomenda e rodaram nas mesmas companhias produtoras e com algumas das mesmas estratégias formais, temáticas e de mercado do cinema comercial. Assim, distante de constituir um material acessível apenas para especialistas, estes filmes foram projetados, com frequência, em salas comerciais, tiveram publicidades nas revistas da época e, por vezes, se tornaram sucessos de bilheteria. A partir de um recorrido por alguns dos principais filmes dessa temática, mostraremos que, assim como o cinema se converteu em parte integrante do mundo médico-científico da época, a ciência foi um componente importante da indústria do entretenimento desde as origens do meio.
Palavras-chave: cinema educativo, cinema científico, cinema higienista, cinema de atrações.

LE CINEMA SCIENTIFIQUE DANS L' ARGENTNE DU DEBUT DU VINGTIEME SIECLE: ENTRE L' ÉDUCATION ET LE SPECTACLE
Les premiers films scientifiques argentins étaient principalement des produits sur commande, qui ont été tournés dans les mêmes maisons de production et avec certains des mêmes stratégies formelles, thématiques et de marché du cinéma commercial. Ainsi, loin d'être un matériel accessible uniquement aux spécialistes, ces films ont été souvent projetés dans les salles de cinéma, ils ont été annoncés dans les magazines de l'époque, et parfois ils ont été devenus de véritables blockbusters. En analysant quelques-uns des grands films locales de ce sujet, on montrera que si le cinéma a été une partie essentielle du monde médical et scientifique de l'époque, de la  même manière, la science a devenu un élément important de l'industrie du divertissement depuis la naissance du cinéma.
Mots-clé: cinéma éducatif, cinéma scientifique, cinéma hygiéniste, cinéma d’attraction.
In 1928, Basque entrepreneur Julian De Ajuria produced a film that would become a rara avis in the history of Argentine cinema. Shot in Hollywood with American stars and technicians, Una nueva y gloriosa nación focused on Manuel... more
In 1928, Basque entrepreneur Julian De Ajuria produced a film that would become a rara avis in the history of Argentine cinema. Shot in Hollywood with American stars and technicians, Una nueva y gloriosa nación focused on Manuel Belgrano's struggle for national independence, weaving a fictional love affair with real historical events. The picture was incessantly sought by local researchers and for years it was considered lost. However, its recent discovery in Europe has opened the possibility of new studies on the film. This essay analyzes this curious co-production as a true hybrid interconnecting Argentina and Hollywood, education and entertainment, authenticity and imitation,"guiding fiction" and "historical fantasy," public success and absolute failure.

En 1928, el empresario de origen vasco Julián De Ajuria realizó un film que se convertiría en una rara avis de la cinematografía argentina. Titulado Una nueva y gloriosa nación y filmado en Hollywood con estrellas y técnicos norteamericanos, el film se centraba en la vida de Manuel Belgrano y su lucha por la Independencia nacional cruzando una imaginaria intriga sentimental con los sucesos históricos reales. Incesantemente buscado por los investigadores locales y durante años considerado perdido, su reciente localización en Europa ha abierto la posibilidad de nuevos estudios sobre el film. A medio camino entre la educación y el espectáculo, entre la Argentina y Hollywood, entre la autoafirmación y la imitación, entre la “ficción orientadora” y la “fantasía histórica”, entre el suceso de público y el fracaso absoluto, en este ensayo proponemos una lectura de esta curiosa co-producción desde esa doble dimensión que la constituye en un verdadero producto híbrido.
""
El texto es la introducción al dossier "Cine Silente Latinoamericano" que coordiné para la revista Imagofagia, N°8, octubre de 2013. El dossier que reúne diez ensayos a cargo de investigadores provenientes de Argentina (Jorge Sala y... more
El texto es la introducción al dossier "Cine Silente Latinoamericano" que coordiné para la revista Imagofagia, N°8, octubre de 2013. El dossier que reúne diez ensayos a cargo de investigadores provenientes de Argentina (Jorge Sala y Andrea Cuatrterolo), Bolivia (Rodrigo Romero Zapata), Brasil (Flávia Cesarino Costa y Luciana Corrêa de Araújo), Chile (Mónica Villarroel y Jorge Iturriaga), Colombia (Juan Sebastián Ospina León), México (Ángel Miquel y Itzia Fernández Escareño) y Uruguay (Georgina Torello)– propone mostrar un panorama actual de los estudios académicos sobre cine en Latinoamérica desde una perspectiva amplia e interdisciplinaria, que incluye aproximaciones culturales e históricas al tema, lecturas político-sociales, análisis textuales e intertextuales (con la fotografía, la literatura y la prensa ilustrada, entre otras) y estudios sobre la recepción. El dossier completo puede consultarse en: http://www.asaeca.org/imagofagia/sitio/index.php?option=com_content&view=article&id=326&Itemid=161
En estrecha relación con la emergencia de los movimientos artísticos de vanguardia, a partir de la década de 1920, en este ensayo examinamos los vínculos recíprocos que ligaron a la fotografía y al cine en estos años de vertiginosas... more
En estrecha relación con la emergencia de los movimientos artísticos de vanguardia, a partir de la década de 1920, en este ensayo examinamos los vínculos recíprocos que ligaron a la fotografía y al cine en estos años de vertiginosas transformaciones. Centrándonos en la emblemática obra fotográfica y fílmica de Horacio Coppola, estudiamos, además, cómo las tensiones entre modernidad y tradición se ven reformuladas en este período por un sector de la vanguardia porteña, en el que se encuentra inserto ese autor, que logra constituir una síntesis novedosa de estas dos tendencias, hasta entonces antagónicas
Abstract: Between the second half of the 19th century and the first years of the 20th century, successive developments in the field of visual technology created the sensation that movement was a fundamental condition of all the arts. In... more
Abstract: Between the second half of the 19th century and the first years of the 20th century, successive developments in the field of visual technology created the sensation that movement was a fundamental condition of all the arts. In fact, this period was characterized by the proliferation of optical devices and by a deep change in the conception of physical movement and in the nature of perception, which produced a strong impact in the cultural panorama of the West. In this work we analyze a series of techniques and procedures with photographic base which, towards the second half of the 19th century, served to convey the idea of movement in a single still image. We will try to prove that the reproduction of movement and the will to represent the flow of time were not prerogatives of cinema but were already present in a heterogeneous series of techniques and formats, such as multiple exposure, multi-image or panoramic photography, among others. Since this essay is comprised within a broader research work which analyses the very numerous relations between photography and cinema in turn of the century Argentina, the focal point of the work lies on the iconography produced or consumed in this particular time and place.

Key words: pre cinema; motion study; panoramic photography; multiple exposure; multi-image photograph.

Resumen: Entre la segunda mitad del siglo XIX y los primeros años del XX, los sucesivos desarrollos en el campo de la tecnología parecieron convertir al movimiento en una suerte de condición fundamental de todas las artes. En efecto, este período se caracterizó por una creciente proliferación de aparatos ópticos y por un profundo cambio en la concepción del movimiento físico y en la naturaleza de la percepción, que produjeron un fuerte impacto en el panorama cultural de Occidente. En este trabajo estudiaremos una serie de técnicas y procedimientos con base fotográfica que, hacia la segunda mitad del siglo XIX, sirvieron para transmitir la idea de movilidad en una imagen única y fija. Intentaremos poner en evidencia cómo la reproducción del movimiento y la voluntad de representar el fluir del tiempo no fueron prerrogativas del cine, sino que ya aparecían preanunciadas en toda una serie de técnicas y formatos tan heterogéneos como la exposición múltiple, la multifotografía o la fotografía panorámica, entre otros. Dado que este ensayo se inserta dentro de una investigación mayor que aborda las múltiples relaciones que vincularon a la fotografía y al cine en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX, el foco del presente trabajo remite sobre todo a la iconografía producida o circulante en este particular contexto espacio-temporal.

Palabras clave: Precinematografía; ensayos de movimiento; fotografía panorámica; exposición múltiple; multifotografía.
Halfway between education and spectacle, travelogues or travel films served, in the early years of the 20th Century, a double purpose. On the one hand, they allowed the spectator to embark on a virtual voyage to the represented spaces. On... more
Halfway between education and spectacle, travelogues or travel films served, in the early years of the 20th Century, a double purpose. On the one hand, they allowed the spectator to embark on a virtual voyage to the represented spaces. On the other, they legitimated the intervention in colonial territories or the conquest and expansion of national territories still dominated by the Indian. In this essay, we study the intimate bonds that linked travel to the new techniques of mechanical reproduction in their double quality of virtual devices to explore the world and instruments of civilization. In this sense, we also examine the varied formal, thematic and discursive strategies taken up by the travelogue genre from photography.
En este ensayo se analizan los diferentes grados de adhesión y expresión de los discursos positivista y nacionalista en cine argentino del primer Centenario, su contribución a la construcción de un imaginario nacional y la legitimación... more
En este ensayo se analizan los diferentes grados de adhesión y expresión de los discursos positivista y nacionalista en cine argentino del primer Centenario, su contribución a la construcción de un imaginario nacional y la legitimación que estas dos tendencias alcanzan en los diferentes registros fílmicos de la época (el cine de actualidades y el naciente cine de ficción).
Nacidos conjuntamente con la mayoría de las formas de transporte de la era industrial la fotografía y el cine encontraron una temprana veta comercial como dispositivos virtuales para explorar el mundo. Combinando en dosis variables... more
Nacidos conjuntamente con la mayoría de las formas de transporte de la era industrial la fotografía y el cine encontraron una temprana veta comercial como dispositivos virtuales para explorar el mundo. Combinando en dosis variables entretenimiento y ciencia ambos medios transmitían al espectador común la experiencia perceptiva del viaje sin ninguno de sus costos e inconvenientes. Sin embargo, surgidos en el seno del imperialismo decimonónico europeo, estos medios tuvieron antes un rol aún más fundamental como instrumentos de apropiación de los espacios explorados. El travelogue es sin duda uno de los espectáculos que mejor amalgama estos dos objetivos. Este género fílmico dominó los primeros años del cine (1895-1905) y jugó un rol clave en la consolidación del film etnográfico y documental de las décadas del 20 y 30. Estos films no se limitaron a documentar una confrontación de culturas, sino que la mayoría de las veces la exageraron e incluso la crearon, incorporando una serie de tópicos o discursos que, lejos de ser novedosos, ya habían sido exhaustivamente explotados por la fotografía durante gran parte del siglo XIX. En este artículo se estudian las influencias estéticas, temáticas e ideológicas de la fotografía de viajes –popularizada a través de procesos y formatos comerciales como los álbumes de vistas y costumbres, la estereografía, las vistas ópticas o la postal– en los primeros travelogues realizados en la Argentina. Se analiza el papel que estas técnicas de reproducción mecánica jugaron en la tarea civilizatoria emprendida sobre los pueblos originarios en suelo argentino, poniendo en evidencia las múltiples y variadas estrategias de las que se valieron uno y otro medio para representar la experiencia del viaje y, sobre todo, para transmitir la imagen de lo exótico a través de una conciente y planificada construcción de la otredad.
Según Peter Burke todo grupo puede enfrentarse a la alteridad de dos posibles maneras. Una es “negar o ignorar la distancia, asimilar a los otros a nosotros o a nuestros vecinos, mediante la utilización [consciente o inconsciente] de la... more
Según Peter Burke todo grupo puede enfrentarse a la alteridad de dos posibles maneras. Una es “negar o ignorar la distancia, asimilar a los otros a nosotros o a nuestros vecinos, mediante la utilización [consciente o inconsciente] de la analogía” (155). Esta visión del otro como reflejo del yo, contribuye a hacer inteligible lo exótico, a domesticarlo. Contrariamente, la otra posibilidad consiste en inventar otra cultura opuesta a la propia, en convertir en “otros” a nuestros congéneres, dotándolos características inversas -y frecuentemente negativas- a la las que me definen. Para recuperar o reconstruir estas imágenes mentales, dice Burke, “resulta indispensable a todas luces el testimonio de las imágenes visuales [pues] (…) mientras que los escritores pueden ocultar sus actitudes mentales detrás de una descripción impersonal, los artistas se ven obligados por el medio que utilizan a asumir una postura clara” (156), representando a esos otros ya sea como espejos o como inversiones del yo. Teniendo en cuenta estas dos formas de reacción ante la alteridad, en este trabajo analizaremos como la imagen fotográfica del monstruo en el siglo XIX fue utilizada por el discurso médico y por el discurso antropológico en forma antagónica. Por un lado, el retrato médico introducía al monstruo en un mundo burgués, conocido y manejable, codificándolo y volviéndolo comprensible. A través de una elaborada puesta en escena, la fotografía hacía, de alguna manera, lo que la medicina no podía: restituía al “monstruo” al mundo “civilizado”. Por otro lado, en el retrato del indígena, los fotógrafos de estudio tendieron a utilizar la imagen del monstruo para construir un estereotipo del otro, que adoptó la forma de una imagen inversa de sí mismo. Estas fotografías servían para deshumanizar al indío, para animalizarlo o acercarlo a una etapa anterior de la evolución humana, en definitiva, para apoyar la idea de su pertenencia a la barbarie.
La fotografía mortuoria o fotografía de difuntos fue una práctica común desde la aparición del daguerrotipo, a mediados del siglo XIX, hasta bien entrado nuestro siglo. La gente de la época colgaba estas imágenes en sus hogares, les... more
La fotografía mortuoria o fotografía de difuntos fue una práctica común desde la aparición del daguerrotipo, a mediados del siglo XIX, hasta bien entrado nuestro siglo. La gente de la época colgaba estas imágenes en sus hogares, les mandaba copias a familiares y amigos y las usaba en relicarios o prendedores. Los fotógrafos promocionaban los retratos de difuntos como una más de sus especialidades y ofrecían "máquinas transportables para retratar enfermos y muertos en su propia casa. Así, en la placa fotográfica quedaban impresionados los rostros sin vida de niños y adultos, las expresiones de tristeza de los padres que perdían a sus hijos y la vestimenta de luto de los deudos que frecuentemente posaban junto al cadáver. Hoy no sabemos como reaccionar ante estas fotografías. Estamos como inmunizados ante tanta imagen de violencia y de muerte en la televisión y en los diarios, pero la muerte privada se ha convertido en un tema tabú que, como tal, impone el disimulo y el ocultamiento. Este es el único género fotográfico que ha desaparecido por completo. Este trabajo intenta responder por qué una costumbre, no sólo aceptada sino también difundida, por lo menos en el mundo occidental por más de sesenta años, se nos presenta hoy como una práctica macabra.
A partir de la llegada del daguerrotipo al Río de la Plata en 1840, el negocio fotográfico fue pronto monopolizado por los retratistas. La fotografía, que con su exactitud superaba la habilidad manual de cualquiera de los pintores... more
A partir de la llegada del daguerrotipo al Río de la Plata en 1840, el negocio fotográfico fue pronto monopolizado por los retratistas. La fotografía, que con su exactitud superaba la habilidad manual de cualquiera de los pintores instalados en el país en ese momento, fue acogida con entusiasmo por la sociedad porteña. Sin embargo, el elevado precio que debía pagarse por pasar a la inmortalidad hizo que la fotografía, en sus primeras dos décadas, fuera un lujo reservado solamente a las clases acomodadas. Lejos de la instantaneidad de las imágenes actuales, los retratos al daguerrotipo implicaban largos tiempos de exposición y esto significaba que eran ante todo posados. Estas primeras imágenes pueden ser consideradas, entonces, como documentos que sirven para reconstruir los contenidos de la mentalidad burguesa en el Río de la Plata a mediados del siglo XIX. Sin embargo, es necesario desterrar la noción positivista que entiende al documento como algo objetivo, inocuo o primario. Teniendo en cuenta que todo documento es consciente o inconscientemente un montaje de la historia, de la época y de la sociedad que lo ha construido y también de las épocas ulteriores en las que ha continuado viviendo, Jacques Le Goff propone hablar más bien de documentos como monumentos. En este sentido, podemos decir que estos retratos eran el resultado del esfuerzo de las elites burguesas por imponer al futuro una determinada imagen de sí mismas. Este trabajo analiza cómo a través de la puesta en escena, decidida de común acuerdo entre el fotógrafo y el retratado, la burguesía rioplatense transmitía a la posteridad mensajes, ideas, prejuicios, comportamientos y modos de ver muy específicos de su clase.
Desde sus orígenes, la historia del cine está indisolublemente unida a la fotografía. En el cruce de estas dos disciplinas, la Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados, primer club fotográfico argentino, fue en nuestro país, una... more
Desde sus orígenes, la historia del cine está indisolublemente unida a la fotografía. En el cruce de estas dos disciplinas, la Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados, primer club fotográfico argentino, fue en nuestro país, una suerte de bisagra. Sus integrantes pertenecían, en general, a la clase alta porteña y sus objetivos principales eran la creación de una fotografía nacional y la difusión y exaltación de la Argentina moderna y de su economía en el exterior. Sin embargo, este proyecto reveló tempranamente una profunda contradicción: por un lado se exaltaba el progreso de la sociedad capitalista y la modernización que se estaba produciendo en el país y por el otro se mostraba una profunda nostalgia por la tradición nacional y el mundo rural, del que la mayoría de los miembros provenía, y que estaba transformándose vertiginosamente. Con la llegada del cine a nuestro país en 1896, los primeros cultores nacionales del séptimo arte se vieron pronto frente a la misma búsqueda de una identidad propia. Ante la falta de ejemplos nacionales, la fotografía y la literatura debieron servir como modelos estético y narrativo respectivamente. Muchos de los integrantes de la Sociedad incursionaron en el séptimo arte ya fuera detrás o delante de las cámaras, trasladando al nuevo medio tanto el proyecto ideológico de la institución como algunos de sus rasgos estéticos y de sus contradicciones. Entre ellos estaban Eduardo Martínez de la Pera y Ernesto Gunche, autores de la mítica película Nobleza Gaucha (1915), primer éxito de nuestro cine nacional. En este trabajo analizaremos como la convivencia de los discursos positivista y nacionalista, presentes en el proyecto de la SFAA, se repiten en este film, centrándonos sobre todo en la construcción que ambos directores hacen del espacio urbano y rural.
Research Interests:
La emergencia del cine en Argentina estuvo estrechamente vinculada a la educación, y fueron los cirujanos los que primero comprendieron la utilidad pedagógica del nuevo medio. No es casual, entonces, que el filme más antiguo hoy... more
La emergencia del cine en Argentina estuvo estrechamente vinculada a la educación, y fueron los cirujanos los que primero comprendieron la utilidad pedagógica del nuevo medio. No es casual, entonces, que el filme más antiguo hoy conservado, Operaciones del Doctor Posadas (1899), sea justamente un filme quirúrgico. Lejos de ser un ejemplo aislado, este tipo de películas se convirtió en un redituable espectáculo en las primeras décadas del siglo XX, trascendiendo rápidamente los círculos de especialistas e integrándose sin conflictos a los catálogos de actualidades. A partir de un recorrido por algunos de los principales exponentes de esta temática, intentaremos mostrar que, así como el cine se convirtió en una parte fundamental del mundo médicocientífico de la época, la ciencia fue un componente integral de la industria del entretenimiento desde los mismos orígenes del medio.
Parte considerável do cinema de ficção latino-americano nasceu nos anos coincidentes ou imediatamente anteriores às comemorações centenárias das independências nacionais, um período profundamente marcado pela emergência ou fortalecimento... more
Parte considerável do cinema de ficção latino-americano nasceu nos anos coincidentes ou imediatamente anteriores às comemorações centenárias das independências nacionais, um período profundamente marcado pela emergência ou fortalecimento de uma série de discursos nacionalistas que tiveram, nos diferentes países da região, matizes e particularidades próprias.  Entre os temas privilegiados nestes primeiros filmes foram recorrentes os tópicos relacionados à história local e, sobretudo, aos processos fundacionais desses Estados, onde as revoluções independentistas emergiam como sucessos patrióticos chaves do passado regional. No intento de salvar a sétima arte de seu passado plebeu de atração de feira ou espetáculo burlesco, na França fazia furor, a partir de 1908, o chamado film d’art, um novo movimento, herdeiro direto dos antigos tableaux vivant, que pretendia hierarquizar o cinema, acercando-o das artes então legitimadas.
Com a chegada da Primeira Guerra Mundial e o declínio da importação da, até então, hegemônica produção fílmica europeia, o cinema norte-americano irrompeu com força na Argentina e o mercado foi ocupado pelas majors norte-americanas que, encabeçadas pela Fox, começaram a se instalar em Buenos Aires a partir de 1916. Este novo panorama selou o destino das películas enrijecidas e declamatórias surgidas no seio do film d’art francês, e o cinema estadunidense, tomado pela crítica como mais realista e dinâmico, se impôs definitivamente como o novo paradigma.
No âmbito argentino, a disputa entre estes dois modelos teve seu ponto culminante em 1915, quando ambos se enfrentaram de forma concreta nos cartazes dos cinemas, através de duas películas que buscavam impor sua própria visão estética, mas também ideológica, sobre o cinema e a história nacional
La emergencia del cine en Argentina estuvo estrechamente vinculada a la educación, y fueron los cirujanos los que primero comprendieron la utilidad pedagógica del nuevo medio. No es casual, entonces, que el filme más antiguo hoy... more
La emergencia del cine en Argentina estuvo estrechamente vinculada a la educación, y fueron los cirujanos los que primero comprendieron la utilidad pedagógica del nuevo medio. No es casual, entonces, que el filme más antiguo hoy conservado, Operaciones del Doctor Posadas (1899), sea justamente un filme quirúrgico. Lejos de ser un ejemplo aislado, este tipo de películas se convirtió en un redituable espectáculo en las primeras décadas del siglo XX, trascendiendo rápidamente los círculos de especialistas e integrándose sin conflictos a los catálogos de actualidades. A partir de un recorrido por algunos de los principales exponentes de esta temática, en este trabajo mostramos que, así como el cine se convirtió en una parte fundamental del mundo médico científico de la época, la ciencia fue un componente integral de la industria del entretenimiento desde los mismos orígenes del medio. Ubicamos estas películas en el marco de la estética del cine de atracciones que, como sugiere Tom Gunning, se desarrolló en marcada y conciente oposición a una identificación ortodoxa del placer visual con la contemplación de la belleza. La atracción a lo repulsivo fue frecuentemente racionalizada como apelación a la curiosidad intelectual y el cine no tuvo más que incorporar algunos componentes esenciales de otros divertimentos populares pseudo-científicos de la época para convertirse en uno de ellos. En efecto, la cirugía –todavía en sus albores–; los cuerpos desnudos, fragmentados o deformados –por entonces fuertemente presentes en otros espectáculos masivos como los freak shows, los gabinetes de curiosidades o las exposiciones mundiales–; el accionar del médico a cargo –ubicado entre la ciencia y la magia– fueron algunos de los elementos que volvieron a estos films atractivos para el público masivo. La ambigüedad médico-espectacular presente en el cine quirúrgico de este período permitió que esas imágenes pudieran ser vistas tanto desde un punto de vista educativo como voyeurístico y que el médico a cargo frecuentemente adquiriera un lugar cercano al que luego ocuparían las estrellas cinematográficas (Van Dijck, 2002). Recurriendo tanto a un análisis inmanente de los films como a una investigación paralela en fuentes hemerográficas de la época ponemos en evidencia el carácter híbrido de estas películas hoy frecuentemente olvidadas tanto por la historia de la ciencia como la del cine.
Photography, the medium with which the cinema is most ontologically linked, was the basis for many of the visual entertainments that most influenced the emergence of motion pictures, yet it is often overlooked in critical and historical... more
Photography, the medium with which the cinema is most ontologically linked, was the basis for many of the visual entertainments that most influenced the emergence of motion pictures, yet it is often overlooked in critical and historical studies. This chapter is based on the idea that a good part of the acceptance and understanding with which early Latin American cinema was received was the result of the reading competencies, representational codes, and thematic and aesthetic fashions that had been internalized by spectators during the preceding 50-year history of photography. It explores how photography and cinema were interconnected in the context of Latin America in the first decades of the twentieth century, leading the way for the exploration of film and photography intermedialities in the 1930s–1960s
The period of avant-garde movements in the 1920s marks the beginning of a singular moment, in which, for the first time, one can speak of a certain parallelism between modernity in the visual arts--above all painting and photography--and... more
The period of avant-garde movements in the 1920s marks the beginning of a singular moment, in which, for the first time, one can speak of a certain parallelism between modernity in the visual arts--above all painting and photography--and filmic modernity.  This is also, aside from cinema's earliest years, the phase where one most often encounters photographers who are simultaneously dedicated to or experimenting with the seventh art.  The still images and films of these new artists should not be studied in isolation, but must be inserted in the broader context of their indisputably intermedial works.  Furthermore, this is perhaps the last period in the history of cinema that demands a historiographic approach that necessarily links the two media.  In this essay, I analyze the emergence during the interwar years of a series of artistic movements that introduced, in film and photography, an innovative and novel gaze towards the reality of their time.  Although the majority of these avant-garde movements arose in Europe, their influence had a much wider scope, including in Latin America, where they confronted and eventually displaced the first wave of modernism.  I analyze how the new ideas introduced by these innovative movements were adopted and reformulated in the Argentine context in the specific work of an artist who to some extent introduced visual modernism in this country's photography and cinema: Horacio Coppola.
En gran parte de Latinoamérica, el estudio del llamado "cine de los primeros tiempos" es todavía en muchos sentidos una asignatura pendiente. En los últimos quince años, sin embargo, este panorama ha comenzado a cambiar aceleradamente... more
En gran parte de Latinoamérica, el estudio del llamado "cine de los primeros tiempos" es todavía en muchos sentidos una asignatura pendiente. En los últimos quince años, sin embargo, este panorama ha comenzado a cambiar aceleradamente sobretodo en el seno del ámbito académico. Dos factores han contribuido a este fenómeno. En primer lugar, la celebración de los bicentenarios de la independencia en varios de estos países ha constituido un punto de inflexión pues con la aproximación a estos aniversarios patrios ha surgido un renovado interés por el rescate y difusión de films de ese período. Este interés se ha visto reflejado en una serie de iniciativas (edición de DVDs, carga de contenidos audiovisuales on line,proyección de materiales en formato digital) que han puesto al alcance de los investigadores un material hasta ahora mayoritariamente inaccesible provocando a nivel Latinoamericano un efecto catalizador en muchos sentidos comparable al que tuvo para los investigadores europeos y norteamericanos el celebre congreso de la FIAF en Brighton en 1978. A esta nueva disponibilidad de material fílmico temprano se ha sumado en los últimos años una creciente accesibilidad a fuentes primarias extra-fílmicas. Potenciadas por el desarrollo exponencial de la web, diversas instituciones han puesto a la consulta desde fotografías y afiches hasta colecciones completas de revistas de cine de la época silente y otros materiales hemerográficos. Este trabajo tiene como objetivo mostrar un panorama de estas nuevas herramientas de investigación a nivel latinoamericano.
Gran parte de la historiografía latinoamericana dedicada al cine silente fue concebida desde una perspectiva nacional. Quizás por ello,el enfoque transnacional, que se ha vuelto revelador para analizar ciertos fenómenos de la historia del... more
Gran parte de la historiografía latinoamericana dedicada al cine silente fue concebida desde una perspectiva nacional. Quizás por ello,el enfoque transnacional, que se ha vuelto revelador para analizar ciertos fenómenos de la historia del cine regional en períodos posteriores, ha sido habitualmente relegado por la mayoría de las investigaciones abocadas al estudio de estas etapas tempranas. Sin embargo, como sugiere Paulo Paranagua, es posible detectar "corrientes transnacionales y estrategias continentales por lo menos desde el advenimiento del cine sonoro, sin hablar de antecedentes aislados aún más remotos" y América Latina sólo adquiere sentido en el contexto de esta perspectiva comparatista (Paranagua, 2015: 25). En efecto, el cinelatinoamericano fue desde sus mismos inicios un cine diaspórico, un emprendimiento de inmigrantes europeos que no sólo trajeron a esta tierra su tecnología y su pericia sino también su rico bagaje histórico y cultural. En ese sentido, este enfoque continental cobra particular relevancia, sobre todo al comprobar que, años antes de que la llegada del cine sonoro a Latinoamérica trajera aparejada la prometedora posibilidad de crear un mercado unificado por el idioma, fueron precisamente ciertas prácticas transnacionales las que permitieron que algunos films vernáculos franquearan sus limitadas barreras locales y tuvieran algún tipo de difusión en la región. Ese incipiente "transnacionalismo desde abajo" entre cinematografías periféricas fue en muchos casos directamente impulsado por un "transnacionalismo desde arriba" -particularmente asociado en esta etapa a los Estados Unidos- que, através de la coproducción, la distribución y otras prácticas, tanto textuales como "proto-industriales", jugó un papel fundamental en la difusión de estos films a nivel regional. Partiendo de un estudio de los intercambios fílmicos entre México y Argentina durante el período silente, en este trabajo proponemos detectar antecedentes que permitan revelar algunas de las particularidades de la fuerte relación transnacional que vinculará a las industrias fílmicas de estos dos países en su fase clásica-industrial.
En la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX, la emergencia del cine estuvo estrechamente vinculada a la educación. A pesar de que ciertos sectores conservadores observaron al nuevo medio con recelo, las imágenes en... more
En la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX, la emergencia del cine estuvo estrechamente vinculada a la educación. A pesar de que ciertos sectores conservadores observaron al nuevo medio con recelo, las imágenes en movimiento captaron la atención de una gran parte de la intelectualidad local, que vislumbró su potencial pedagógico y las adoptó con entusiasmo en numerosos establecimientos educativos. Sin embargo fueron los médicos, imbuidos de un espíritu positivista que se instaló fuertemente en el contexto de la cultura finisecular vernácula, los que primero comprendieron la importancia del cine como auxiliar pedagógico. Los primeros films científicos fueron mayoritariamente productos por encargo, que se rodaron en las mismas compañías productoras que por entonces estaban dando forma al incipiente cine nacional. Concebidas en el seno de la naciente industria fílmica vernácula, estas películas pioneras estuvieron sujetas a algunas de las mismas estrategias formales, temáticas y de mercado del cine comercial. Lejos de constituir un material accesible sólo para una élite de estudiantes y eruditos, estos films se proyectaron con frecuencia en salas comerciales, se publicitaron y reseñaron en las revistas cinematográficas de la época y en ocasiones se convirtieron en verdaderos éxitos de taquilla. A partir de un recorrido por algunos de los principales films de esta temática producidos en el país durante el período silente, intentaremos mostrar que,así como el cine se convirtió en parte integral del mundo médico-científico de la época, la ciencia fue un componente importante de la industria del entretenimiento desde los mismos orígenes del medio.
Research Interests:
El cine de ficción fue sumamente operativo a los discursos nacionalistas imperantes en las primeras décadas del siglo XX y a su proyecto de homogenización nacional fuertemente basado en la educación patriótica. Los pioneros de este arte,... more
El cine de ficción fue sumamente operativo a los discursos nacionalistas imperantes en las primeras décadas del siglo XX y a su proyecto de homogenización nacional fuertemente basado en la educación patriótica. Los pioneros de este arte, la mayoría de ellos inmigrantes que encontraron en el cine una forma de integración, adhirieron a las preocupaciones de las élites vernáculas y paradójicamente enfocaron sus relatos hacia esos momentos fundacionales de la Nación, donde el país se levantaba contra el yugo de la "madre patria", de la que muchos de ellos provenían. El género argumental aportó además, nuevas posibilidades temáticas y expresivas que sirvieron eficazmente para la difusión de esas mitologías nacionales propuestas por la historiografía oficial. La Revolución de Mayo y la Declaración de la Independencia, instalados como una suerte de "grado cero" de la historia patria, fueron los hitos a los que el cine volvió una y otra vez en busca de esa identidad vulnerada o amenazada por la cada vez mas notoria presencia disruptiva del extranjero.
El cine de ficción nació en buena parte de Latinoamérica en los años inmediatamente previos o coincidiendo exactamente con las conmemoraciones centenarias de las independencias nacionales. Entre los temas privilegiados de estos primeros... more
El cine de ficción nació en buena parte de Latinoamérica en los años inmediatamente previos o coincidiendo exactamente con las conmemoraciones centenarias de las independencias nacionales. Entre los temas privilegiados de estos primeros films, fueron recurrentes los tópicos relacionados con la historia vernácula y sobre todo con los procesos fundacionales de esas naciones, donde las revoluciones independentistas emergían como sucesos patrióticos claves de ese pasado local. En este capítulo nos focalizaremos en esas películas pioneras que, durante el período silente, representaron las gestas libertarias, inaugurando en estos países el género de ficción. Abordaremos con especial énfasis la producción fílmica de Argentina, Chile y México, tres países que comparten la fecha de sus centenarios patrios y cuyo cine revela en esta etapa fuertes conexiones y puntos de contacto. Nuestra hipótesis general es que el cine argumental nació en estos países como una necesidad de representar esos procesos fundacionales de las historias nacionales con medios que excedían a los del cine de actualidades. En efecto, no es casual que el cine argumental haya surgido en gran parte de Latinoamérica en ese período de conmemoraciones patrias, un momento profundamente marcado por la emergencia o el fortalecimiento de una serie de discursos nacionalistas que buscaban construir las identidades nacionales frente al avance de un conjunto de factores que tuvieron en cada uno de estos países sus propios matices y particularidades.
"El cine argentino en sus primeros años de vida sirvió como portavoz de una idea de país que se quería difundir y exportar y, por lo tanto, no había lugar en él para ningún tipo de crítica social o política. Ciertas temáticas de acuciante... more
"El cine argentino en sus primeros años de vida sirvió como portavoz de una idea de país que se quería difundir y exportar y, por lo tanto, no había lugar en él para ningún tipo de crítica social o política. Ciertas temáticas de acuciante realidad, ciertos actores sociales e incluso ciertos espacios del país parecían ser invisibles a las cámaras de estos primeros cineastas, salvo cuando eran captados en contextos precisos como, por ejemplo, el de la beneficencia, en donde las clases más desprotegidas aparecían exclusivamente para ser “salvadas” por miembros de la elite que las aliviaban en su miseria. Sin embargo, en los años posteriores al Centenario, a medida que el cine vernáculo adquiría madurez estética y narrativa, aparecieron una serie de films que lograron otorgar visibilidad a ciertos problemas de orden político y social de su época. Estos films, concebidos por lo general en forma aislada y con poca continuidad dentro del marco del período silente se acercaron a la realidad de su tiempo a través de tres caminos que se transitaron en forma aislada o simultánea:
1-  Abordando temas social o políticamente conflictivos para la época
2- Otorgando protagonismo a diferentes tipos de alteridades que, por lo general, permanecían invisibles para la lente de los cineastas (Ej. indígenas, obreros o inmigrantes).
3- Eligiendo desplazar los conflictos a espacios alternativos o problematizando los espacios convencionales del cine hegemónico.
En este trabajo analizaremos una serie de films argentinos del período silente, que frente a la producción de una incipiente industria que empezaba a configurarse desde un conjunto de normas institucionales, intentaron arrojar una nueva luz sobre la realidad de su época.
"
En este capítulo se analizan las reflexiones y teorías de los realizadores y críticos cinematográficos que en los orígenes del medio en Argentina se pronunciaron a favor de ciertos contenidos de orden político y social. El análisis de... more
En este capítulo se analizan las reflexiones y teorías de los realizadores y críticos cinematográficos que en los orígenes del medio en Argentina se pronunciaron a favor de ciertos contenidos de orden político y social. El análisis de estas reflexiones tiene como objetivo aclarar los lineamientos ideológicos y estéticos de aquellos creadores involucrados en el desarrollo histórico de la tendencia del cine político y social estudiada en el libro.
"Hacia fines del siglo XIX, las campañas “civilizadoras” iniciadas por Julio A. Roca en 1879, que alcanzaron no sólo a la Patagonia sino también a la región Chaqueña, habían sellado el destino de gran parte de la población indígena de... more
"Hacia fines del siglo XIX, las campañas “civilizadoras” iniciadas por Julio A. Roca en 1879, que alcanzaron no sólo a la Patagonia sino también a la región Chaqueña, habían sellado el destino de  gran parte de la población indígena de nuestro país.  La inminente desaparición física y cultural de muchas de estas tribus agudizó la necesidad de recoger y sistematizar la información disponible sobre estos pueblos milenarios. De esta manera, el indio dejó paulatinamente de ser sinónimo de peligro y se convirtió en un objeto de estudio.
El cine fue, desde su aparición, un instrumento primordial en el registro de las tribus indígenas en proceso de extinción. De alguna manera, la cámara fotográfica primero y la cinematográfica después fueron dos elementos más de la tarea civilizatoria. Nuestro país no fue ajeno a estas experiencias. Entre 1915 y 1930, Alberto María de Agostini, un sacerdote salesiano nacido en Italia, filmó durante un viaje exploratorio a la Patagonia el documental Terre Magellaniche. El film es un valioso testimonio de la forma de vida de los últimos indios Alacalufes, Onas, Tehuelches y Yámanas, que todavía sobrevivían allí en su modo de vida ancestral, y de las misiones salesianas establecidas en la zona.
De Agostini estaba profundamente comprometido con la causa índigena y sus fotografías y films intentan ser, en gran medida, una denuncia acerca de la precaria situación de esas tribus y las continuas persecuciones de las que eran objeto. Sin embargo, a pesar de sus buenas intenciones, estos documentos audiovisuales no escapan a algunos de los más difundidos prejuicios de la ideología dominante de principios del siglo XX.  Aunque se critica la política de Estado en la cuestión indígena, las fotografías y filmaciones de De Agostini están teñidas de una visión paternalista y eurocéntrica que subestima la capacidad de autonomía del indio y les adjudica un rol pasivo, dando al hombre blanco y culto la responsabilidad de luchar por la reivindicación de estos grupos oprimidos.
El propósito de este trabajo es analizar la forma en que estos documentos representan al indígena, poniendo en tensión algunos de sus múltiples niveles de lectura y evidenciando ciertas contradicciones en las que incurren su autor.
"
La fotografía de difuntos no fue una costumbre reservada solamente al ámbito privado. La tradición de la retratística mortuoria en el mundo occidental nació de hecho en la esfera pública y la fotografía póstuma de personajes ilustres no... more
La fotografía de difuntos no fue una costumbre reservada solamente al ámbito privado. La tradición de la retratística mortuoria en el mundo occidental nació de hecho en la esfera pública y la fotografía póstuma de personajes ilustres no fue sino el último de los medios en sumarse a un género que contaba ya con varios siglos de antigüedad. Presidentes, políticos, artistas, escritores, militares prominentes, miembros de la nobleza y del clero del mundo entero, todos fueron inmortalizados por la lente fotográfica luego del último suspiro. Estos retratos mortuorios de personajes ilustres se encuentran entre las imágenes periodísticas pioneras de la historia de la fotografía. Su objetivo no era el recordatorio de un ser querido, como en el caso del retrato privado, sino el registro pretendidamente objetivo de un hecho de actualidad para un público masivo, que se iría acrecentando a medida que la prensa gráfica fuera evolucionando técnicamente. En estas fotografías la muerte misma es la noticia y por lo tanto no debe ser atenuada o disimulada sino por el contrario mostrada en toda su crudeza. Sin embargo, la ausencia de cualquier tipo de embellecimiento en estas imágenes no significa la ausencia de puesta en escena. La pretendida objetividad de la imagen de prensa es una utopía pues toda fotografía es siempre una ilustración de un punto de vista. Si en las imágenes mortuorias privadas el objetivo de la puesta en escena era el embellecimiento del recuerdo, en los retratos póstumos de personas públicas, este objetivo pasa a ser paradójicamente la reorganización de la realidad para dar más verdad a la imagen y un mayor énfasis al mensaje que con ella quiere transmitirse. Para significar, una fotografía debe adoptar una máscara, debe volverse espectáculo. La imagen se convierte, de esta manera, en una suerte de vehículo para la verdad moral y la manipulación en un acto para muchos justificable.
La dictadura militar dejó al cine nacional sumamente debilitado. La disminución de la producción cinematográfica, la censura y prohibición de películas y la degradación en la calidad de los films, habían alejado a las mayorías populares... more
La dictadura militar dejó al cine nacional sumamente debilitado. La disminución de la producción cinematográfica, la censura y prohibición de películas y la degradación en la calidad de los films, habían alejado a las mayorías populares de las salas. Ante este estado de situación, el cine argentino de la democracia se vio frente a dos urgentes desafíos: recuperar la calidad artística del cine nacional y captarnuevamente la atención de un espectador desencantado. La situación político-social exigía posturas claras y el público argentino, saturado luego de siete años de comedias ligeras y films pasatistas, reclamaba un nuevo cine comprometido con la realidad de su época y dispuesto a aportar interpretaciones sobre la dura tragedia vivida. Enfrentados a la necesidad de poner en imágenes los sucesos de la más terrible de las dictaduras argentinas del siglo XX, muchos de nuestros cineastas se vieron pronto ante una misma disyuntiva. ¿Cómo representar el horror? ¿Cómo narrar una historia cuyas heridas todavía sangraban en la memoria de los argentinos? Fueron dos las modalidades de representación elegidas por el cine de ficción de este período para revisar el pasado reciente. En consonancia con el proceso de esclarecimiento llevado a cabo por la CONADEP, una serie de directores eligieron representar los acontecimientos ocurridos de una manera directa. Clara Kriger sostiene que ante la imposibilidad de la sociedad de dar una respuesta efectiva a lo sucedido [el cine] hizo que los desaparecidos aparecieran en las pantallas (1994: 60). Surgieron así films como La historia oficial (Luis Puenzo, 1985), La noche de los lápices (Héctor Olivera, 1986), Los chicos de la guerra (Bebé Kamín, 1984) o La deuda interna (Miguel Pereira, 1988), que optaron por una exposición frontal y a veces cruda de esa realidad por muchos años ocultada. Son películas que situaban sus conflictos en el presente o en el pasado inmediato y buscaban generar un efecto catártico presentando como protagonistas del relato a ciudadanos comunes con los que el espectador pudiera identificarse.Por el contrario, la otra modalidad representativa utilizada por los directores del período para revisar los años del proceso fue la indirecta. Muchos de estos realizadores se enfrentaron con una sensación de imposibilidad para narrar las experiencias vividas durante ese pasado traumático de una manera directa o realista y recurrieron a estructuras alegóricas para articular sus relatos. Así fueron dos las estrategias narrativas con las que estas películas construyeron sus alegorías históricas. La primera consistió en trasladar los conflictos a un pasado lejano, que guardaba algún tipo de correlato con el presente vivido. Films como Camila (María Luisa Bemberg, 1984), La Rosales (David Lypszyc, 1984) o Asesinato en el Senado de la Nación (Juan José Jusid, 1984) proponen un enfoque crítico de algunos períodos precisos de la historia nacional caracterizados por la falta de derechos individuales, justicia y/o libertad. La segunda estrategia narrativa adoptada por este tipo de films consistió en trasladar los conflictos a un futuro imaginario, insertándose en el género de lo fantástico. Películas como Hombre mirando al sudeste (1986), Cipayos, la tercera invasión (Jorge Coscia, 1988) o Lo que vendrá (Gustavo Mosquera, 1988) sitúan sus historias en un espacio/tiempo otro que instaura una distancia entre el universo narrativo y su universo de referencia y permite abordar aspectos de la realidad circundante de una forma indirecta o velada. La realidad circundante que eligieron revisar estos films fue también la del pasado reciente y la última dictadura militar. Esto explica que la mayoría de estas películas adopten la forma de una distopía o utopía negativa, donde la realidad transcurre en términos antitéticos a los de una sociedad ideal y donde se niegan valores indispensables en la concepción de los autores. Era evidente que la tradición del cine militante de los sesenta y setenta no proveería las formulas necesarias para alcanzar estos objetivos. Para llegar a una audiencia masiva era necesario conciliar las posturas críticas sobre la realidad con las reglas propias de la industria cinematográfica. Se apeló entonces a formas narrativas clásicas y a la articulación del realismo con el cine de género. Sin embargo, más allá de los géneros y tipos de relato a los que adhirió, este fue un cine esencialmente catártico, un cine al que le urgía denunciar pero todavía no tenía la suficiente distancia histórica para asumir una postura
Aún en sus momentos más prolíficos, el cine argentino le ha sido esquivo a los géneros y la ciencia ficción ha sido uno de los más relegados. Algunos de los factores que han incidido en este fenómeno son una marcada preferencia por el... more
Aún en sus momentos más prolíficos, el cine argentino le ha sido esquivo a los géneros y la ciencia ficción ha sido uno de los más relegados. Algunos de los factores que han incidido en este fenómeno son una marcada preferencia por el realismo, algunos prejuicios con respecto al cine de entretenimiento y, sobre todo, los elevados costos de producción que traen aparejados algunos de esos géneros. Sin embargo, en los últimos veinte años, el avance de las tecnologías digitales y el consecuente abaratamiento de los costos de producción han fomentado un creciente surgimiento de estas propuestas en nuestro país.
La ciencia ficción es quizás uno de los géneros populares que mejor ha reflejado las ideas, los temores colectivos, las paranoias y las transformaciones políticas y culturales propias de su universo de referencia. Al situar las historias narradas en un espacio/tiempo “otro”, las obras de sci-fi  instauran una distancia entre el universo narrativo y su universo de referencia. Esto ha convertido al género en un medio ideal para la crítica social indirecta o velada. Hacia fines de la década de 1960, en consonancia con las diversas revoluciones sociales y políticas que se sucedieron como reguero de pólvora tanto en Occidente como en el Tercer mundo, el cine de ciencia ficción se vio beneficiado de una corriente renovadora que incorporó, en dosis variables, una mirada crítica hacia la realidad circundante. La Argentina debió esperar hasta la vuelta de la democracia para beneficiarse de ese aire de cambio. Fue entonces que algunos jóvenes directores descubrieron que el potencial de este género para metaforizar la realidad circundante, a través de la construcción de universos y situaciones fantásticas resultaba ideal para revisar diversos aspectos de nuestro pasado reciente y, sobre todo, de la última dictadura militar. Estos cineastas concordaron en la imposibilidad de representar las experiencias vividas durante ese oscuro período de una manera realista. Sus películas mantienen con la realidad “una relación a veces distante, casi siempre oblicua y figurada en varios grados, desde la más directa relación metonímica, hasta formas más complicadas de alegoría y metaforización”.
Esto explica que la mayoría de las películas analizadas tengan la forma de una anti-utopia o distopía. La distopía es un proyecto de “sociedad alternativa donde se niega algún valor muy importante en la concepción del autor, lo cual la hace decididamente indeseable”. En el caso de las películas estudiadas en este artículo, ese valor vulnerado podría ser la libertad, la vida, la memoria o la propia identidad, es decir, los mismos valores que fueron sistemáticamente negados durante los oscuros años del Proceso. Sin embargo, la distopía puede adquirir, también, el valor de “una caricatura de la sociedad actual, lograda mediante la extrapolación de algunas de sus tendencias y su reducción al absurdo”
Research Interests:
Noveno número de Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica. Revista on line de acceso abierto disponible en http://www.vivomatografias.com/index.php/vmfs ARK CAICYT:... more
Noveno número de Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica. Revista on line de acceso abierto disponible en http://www.vivomatografias.com/index.php/vmfs ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s24690767/urn79n957
Octavo número de Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica. Revista on line de acceso abierto disponible en http://www.vivomatografias.com/index.php/vmfs ARK CAICYT:... more
Octavo número de Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica. Revista on line de acceso abierto disponible en http://www.vivomatografias.com/index.php/vmfs ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s24690767/gqv4ixewl
Séptimo número de Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica. Revista on line de acceso abierto disponible en http://www.vivomatografias.com/index.php/vmfs ARK CAICYT:... more
Séptimo número de Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica. Revista on line de acceso abierto disponible en http://www.vivomatografias.com/index.php/vmfs
ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s24690767/r2sfgzpqs
Sexto número de Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica. Revista on line de acceso abierto disponible en http://www.vivomatografias.com/index.php/vmfs
Quinto número de Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica. Revista on line de acceso abierto disponible en http://www.vivomatografias.com/index.php/vmfs
Cuarto número de Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica
Tercer número de Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica
Reseña de Ana Laura Lusnich, Andrea Cuarterolo y Silvana Flores (comps.). Cines regionales en cruce. Un panorama del cine argentino desde un abordaje descentralizado por Paola Solá (Revista Toma , n. 11, 2023, pp. 107–110.... more
Reseña de Ana Laura Lusnich, Andrea Cuarterolo y Silvana Flores (comps.). Cines regionales en cruce. Un panorama del cine argentino desde un abordaje descentralizado por Paola Solá (Revista Toma , n. 11, 2023, pp. 107–110. https://doi.org/10.55442/tomauno.n11.2023.42826)
Reseña de Ana Laura Lusnich, Andrea Cuarterolo y Silvana Flores (comps.). Cines regionales en cruce. Un panorama del cine argentino desde un abordaje descentralizado por Fabio Fidanza (Revista Imagofagia, n. 27, 2023, pp. 275–284.... more
Reseña de Ana Laura Lusnich, Andrea Cuarterolo y Silvana Flores (comps.). Cines regionales en cruce. Un panorama del cine argentino desde un abordaje descentralizado por Fabio Fidanza (Revista Imagofagia, n. 27, 2023, pp. 275–284. Disponible en: http://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/964)
Reseña de Cuarterolo, Andrea, Emiliano Jelicié, José Antonio Navarrete y Alfredo Srur. Alejandro C. Del Conte. Memorias de un soñador por Gorgina Torello ( Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en... more
Reseña de Cuarterolo, Andrea, Emiliano Jelicié, José Antonio  Navarrete y Alfredo Srur. Alejandro C. Del  Conte. Memorias de un soñador por Gorgina Torello ( Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica, n. 8, diciembre de 2022, pp. 283-289. Disponible en: http://www.vivomatografias.com/index.php/vmfs/article/view/431)
Reseña de Ana Laura Lusnich, Alicia Aisemberg y Andrea Cuarterolo (eds.). Pantallas transnacionales. El cine argentino y mexicano del período clásico por Arthur Autran (Revista Significação, São Paulo, v. 46, n. 51, p. 276-281, jan-jun.... more
Reseña de Ana Laura Lusnich, Alicia Aisemberg y Andrea Cuarterolo (eds.). Pantallas transnacionales. El cine argentino y mexicano del período clásico por Arthur Autran (Revista Significação, São Paulo, v. 46, n. 51, p. 276-281, jan-jun. 2019)
Reseña de Ana Laura Lusnich, Alicia Aisemberg y Andrea Cuarterolo (eds.). Pantallas transnacionales. El cine argentino y mexicano del período clásico por Marina Díaz Lopez (Revista Archivos de la Filmoteca, n.75, 2018, pp. 312-316)
MIQUEL, Angel. "Reseña de Pantallas transnacionales. El cine
argentino y mexicano del periodo clásico", EL OJO QUE PIENSA, núm. 15, julio - diciembre 2017, pp. 77-80
MONSALVE,Joana Ailin. "Reseña de Ana Laura Lusnich, Alicia Aisemberg y Andrea Cuarterolo (eds.), Pantallas transnacionales. El cine argentino y mexicano del periodo clásico", Revista de Historia, Departamento de Historia, Facultad de... more
MONSALVE,Joana Ailin.  "Reseña de Ana Laura Lusnich, Alicia Aisemberg y Andrea Cuarterolo (eds.), Pantallas transnacionales. El cine argentino y mexicano del periodo clásico", Revista de Historia, Departamento de Historia, Facultad de Humanidades,
Universidad Nacional del Comahue, N° 18, Noviembre 2017, pp. 181-183
http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/index
SALA, Jorge. “Sobre Cuarterolo, Andrea. De la foto al fotograma. Relaciones entre cine y fotografía en la Argentina (1840-1933)”, Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica, n. 1, diciembre de 2015,... more
SALA, Jorge. “Sobre Cuarterolo, Andrea. De la foto al fotograma. Relaciones entre cine y fotografía en la Argentina (1840-1933)”, Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica, n. 1, diciembre de 2015, pp. 224-229. Disponible en: <http://www.vivomatografias.com/index.php/vmfs/article/view/19 >
Research Interests:
RIEGO, Bernardo. "De la foto al fotograma. Relaciones entre cine y fotografía en la Argentina (1840-1933). Andrea Cuarterolo". En: Secuencias. Revista de historia del cine, N°39, primer semestre de 2014, pp. 137-140.
MARRONE, Irene. "Andrea Cuarterolo. De la foto al fotograma. Relaciones entre cine y fotografía en la Argentina (1840-1933)". En: Caiana. Revista de Historia del Arte y Cultura Visual del Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA),... more
MARRONE, Irene. "Andrea Cuarterolo. De la foto al fotograma. Relaciones entre cine y fotografía en la Argentina (1840-1933)". En: Caiana. Revista de Historia del Arte y Cultura Visual del Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA), N°4, 2004
PÉREZ  FERNÁNDEZ, Silvia. "De la foto al fotograma. Relaciones entre cine y fotografía en la Argentina (1840-1933). Andrea Cuarterolo. Montevideo, CdF Ediciones, 2013". En: Cine Documental, N°9, 2014, pp. 209-213.
KOHEN, Héctor. "Sobre Cuarterolo, Andrea. De la foto al fotograma. Relaciones entre el cine y la fotografía en la Argentina (1840-1933). Montevideo: [cdF Ediciones], 2013, 260 pp., ISBN 978-9974-600-90-4" En: Imagofagia, N°8, 2013.... more
KOHEN, Héctor. "Sobre Cuarterolo, Andrea. De la foto al fotograma. Relaciones entre el cine y la fotografía en la Argentina (1840-1933). Montevideo: [cdF Ediciones], 2013, 260 pp., ISBN 978-9974-600-90-4" En: Imagofagia, N°8, 2013. Disponible en: http://www.asaeca.org/imagofagia
TORELLO, Georgina. "Atracciones fatales". En: La Diaria, 17 de julio de 2013, p.6. Reseña del libro de CUARTEROLO, Andrea. De la foto al fotograma. Relaciones entre cine y fotografía en la Argentina (1840-1933). Montevideo, CdF ediciones,... more
TORELLO, Georgina. "Atracciones fatales". En: La Diaria, 17 de julio de 2013, p.6. Reseña del libro de CUARTEROLO, Andrea. De la foto al fotograma. Relaciones entre cine y fotografía en la Argentina (1840-1933). Montevideo, CdF ediciones, 2013.
Reseña de mi libro De la foto al fotograma. Relaciones entre cine y fotografía en la Argentina (1840-1933). Montevideo, CdF ediciones, 2013 por Juanita Bernal Benavides (Revista Studies in Spanish & Latin American Cinemas, vol. 15, n. 1,... more
Reseña de mi libro De la foto al fotograma. Relaciones entre cine y fotografía en la Argentina (1840-1933). Montevideo, CdF ediciones, 2013 por Juanita Bernal Benavides (Revista Studies in Spanish & Latin American Cinemas, vol. 15, n. 1, 2018)
BERGOT, Solene. "De la foto al fotograma. Relaciones entre cine y fotografía en la Argentina (1840-1933). Andrea Cuarterolo. Montevideo, CdF Ediciones, 2013". En: Montajes. Revista de Análisis Cinematográfico, n.3, julio-diciembre de... more
BERGOT, Solene. "De la foto al fotograma. Relaciones entre cine y fotografía en la Argentina (1840-1933). Andrea Cuarterolo. Montevideo, CdF Ediciones, 2013". En: Montajes. Revista de Análisis Cinematográfico, n.3, julio-diciembre de 2013, p. 145-149 (Montajes. Revista de Análisis Cinematográfico)