Qué Son Las 5S
Qué Son Las 5S
Qué Son Las 5S
Curso:
MANTENIMIENTO DE PLANTA
Docente:
ING. JOSE RAFAEL RAMOS CHUNGA.
Presentado por:
RAMOS SOSA LUIS MIGUEL
Fecha de entrega:
Piura, 2020
INDICE
I.-INTRODUCCION.........................................................................................................3
II.- DESARROLLO...........................................................................................................4
2.- ¿QUÉ SON LAS 5S?...............................................................................................4
2.1.-Objetivo General de la metodología de las 5S.......................................................4
2.2.-Objetivos específicos de la metodología 5S...........................................................4
2.4.-Principios de la metodología de las 5S..................................................................4
III.-CONCLUSION.........................................................................................................10
IV.-BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................11
I.-INTRODUCCION
En este documento les presentamos esta increíble metodología, para que puedan
conocer la importancia en la industria ya que es fácil de aplicar y nos ayuda a ahorra
recursos y encontrar anomalías que impiden que el trabajo sea deficiente para el
trabajador, en primer lugar definiremos las partes que lo forman para tener
conocimiento de cómo aplicarlas, además la compararemos con otros sistemas de
calidad, al final concluiremos con la evaluación y determinaremos los rasgos
importantes para utilizar 5’s .
Hoy en día las empresas mantienen un nivel competitivo muy alto, debido a las
innovadoras tecnologías de hoy en día la industria se enfoca más en la producción en
masa y deja a un lado los asuntos más importantes como son el bienestar de los
trabajadores.
II.- DESARROLLO
La metodología de las 5S se creó en Toyota, en los años 60, y agrupa una serie de
actividades que se desarrollan con el objetivo de crear condiciones de trabajo que
permitan la ejecución de labores de forma organizada, ordenada y limpia. Dichas
condiciones se crean a través de reforzar los buenos hábitos de comportamiento e
interacción social, creando un entorno de trabajo eficiente y productivo.[ CITATION
Bry19 \l 10250 ]
El objetivo central de las 5'S es lograr el funcionamiento más eficiente y uniforme de las
personas en los centros de trabajo
Orden: Seiton
Limpieza: Seiso
Estandarización: Seiketsu
Disciplina: Shitsuke
Una vez se cumpla con este principio se obtendrán los siguientes beneficios:
Se eliminan despilfarros
2. Orden (Seiton)
Cree los medios convenientes para que cada artículo retorne a su lugar de
disposición una vez sea utilizado.
Códigos de color
Señalización
Hojas de verificación
3. Limpieza (Seiso)
Limpiar consiste en:
4. Estandarización (Seiketsu)
Utilizar evidencia visual acerca de cómo se deben mantener las áreas, los
equipos y las herramientas.
Utilizar moldes o plantillas para conservar el orden.
Tableros de estándares
Instrucciones y procedimientos
5. Disciplina (Shitsuke)
Establecer una cultura de respeto por los estándares establecidos, y por los
logros alcanzados en materia de organización, orden y limpieza
Aprender haciendo
Herramientas a utilizar:
Hoja de verificación 5S
Ronda de las 5S
Ventajas de la disciplina:
Dirección
Los objetivos individuales de los colaboradores nada o poco tienen que ver con
los objetivos organizacionales.
Los trabajadores no cuidan su área de trabajo, para qué perder tiempo en eso.
Colaboradores
Llevo mucho tiempo en la empresa, siempre he trabajado igual, no veo por qué
limpiar ahora.
III.-CONCLUSION
Podemos decir que 5’s es uno de los sistemas de calidad más completos y
sencillos de aplicar, basta con tener una conciencia de que el trabajador es
importante para la industria y viceversa, esto crea conciencia de que si el lugar
es el adecuado para trabajar, entonces el trabajador tendrá la mayor disposición
de realizar su trabajo.
Me parece uno de los mejores sistemas de calidad porque no es tan complicado,
además que los beneficios son bastantes a comparación de los gasto que se
hacen para realizar 5’s que son muy bajos. Además de que se puede realizar
desde una industria grande, hasta en un negocio pequeño.
El método de 5’s es muy práctico y no requiere de tantos conocimientos
extenuantes y tecnicismos, solo se necesita voluntad y disposición de encontrar
resultados diferentes
IV.-BIBLIOGRAFÍA