Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Skip to main content
Bernardo Mackenna
  • UCSD (9500 Gilman Drive, La Jolla, CA)
    Social Sciences Building
    Sociology (4th floor), Office #427
  • +1-702-861-9859

Bernardo Mackenna

Although the literature on trust is vast, little is known about the attributes that trigger or inhibit trusting others we do not know. Using a vignette version of the trust game, we addressed the role that social standing plays in... more
Although the literature on trust is vast, little is known about the attributes that trigger or inhibit trusting others we do not know. Using a vignette version of the trust game, we addressed the role that social standing plays in estimating trustworthiness of strangers in cross-status interactions in Chile, a non-WEIRD context also characterized by high inequality and social segregation. We found no relationship between the socioeconomic status of trustors and trusting behavior. However, trustees’ income was the most important attribute for trustors to decide how much to trust. We also found that higher-income trustees are less trusted in general, particularly by lower-status trustors. Finally, the results revealed that the influence of income differences on trust was higher for lower-status participants: they are more trustful of others of similar status. We did not observe a similar effect of ingroup favoritism on trust among higher-status participants. These results suggest that income differences are decisive in the trust decisions of lower-status individuals.
A growing body of research has shown that phenotypes and skin pigmentation play a fundamental role in stratification dynamics in Latin American countries. However, the relevance of skin color on status attribution for different status... more
A growing body of research has shown that phenotypes and skin pigmentation play a fundamental role in stratification dynamics in Latin American countries. However, the relevance of skin color on status attribution for different status groups has been little studied in the region. This article seeks to broaden the research on phenotypic status cues using Chile as a context for analysis-a Latin American country with a narrow although continuous spectrum of skin tones, marked status differences, and a mostly white elite. We draw on status construction theory to hypothesize that skin pigmentation in Chile has become a status cue, although its heuristic relevance could differ across status groups. Using visual stimuli and a repeated measure design, we studied this relationship and tested whether the use of skin pigmentation as a status cue is conditional upon the status of those categorizing others. The results reveal that participants attribute, on average, lower status to others of darker skin. Besides, skin pigmentation has a conditional effect on the social status of participants: whereas skin pigmentation does not work as a status cue for lower status participants, it is an important status marker for the categorizations that middle and especially higher status participants perform. The phenotypic composition of reference groups of low and high-status individuals and system justification are discussed as potential explanations for these results.
In this article we show that perceptions of corruption and the experience of bribery are related theoretically and empirically at the individual level, although the magnitude of this association relies on two context variables,... more
In this article we show that perceptions of corruption and the experience of bribery are related theoretically and empirically at the individual level, although the magnitude of this association relies on two context variables, country-level corruption and press freedom. For that purpose, we first offer a critical review of the literature studying perceptions of corruption. Then we propose a sociological approach to understand how people form "mental images" of corruption beyond (as well as based on) their personal experience of bribery. We test its main implications using a cross-national approach based on ISSP's 2016 Role of Government survey module, as well as the national-level predictors suggested by our theoretical framework and the specialized literature. Using multilevel models, we show that the generalized perception of corruption is associated with the personal experience of bribery and that this relation is stronger in countries where corruption is relatively absent and press freedom is high, i.e., developed countries. So, context is important in order to understand why perceptions of corruption and the experience of bribery sometimes are associated and other times are not. Finally, we argue that our findings could apply to a wide range of opinions lying far beyond the personal experience.
Several studies have consistently linked the Evangelical breakdown in Latin America as a mass movement mainly adopted by impoverished working class individuals. However, little is known about how religious inheritance and recruitment of... more
Several studies have consistently linked the Evangelical breakdown in Latin America as a mass movement mainly adopted by impoverished working class individuals. However, little is known about how religious inheritance and recruitment of Evangelical movements is affected when status conditions improve along individuals trajectories. Using Bicentenario Survey from 2006 to 2010 we analyze how intergenerational patterns of religious persistence in Chile relate to individuals' educational attainment and intergenerational mobility. Two mechanisms are evaluated: first, the intergenerational persistence of Evangelicals compared to Catholics and " None's " ; and second, the probability of conversion or reaffiliation to Evangelical Protestantism. Multinomial regression analysis shows that the greater an individual's educational credentials and upward mobility, the lesser their identification with Evangelical movements, regardless of their religious affiliation or educational attainment of origin. This evidence suggests there are obstacles for Evangelical movements' vertical mobility, which could be related to Chile's strong social cleavage in terms of religion.
En este trabajo se explora el efecto de las instituciones electorales en la composición de los electorados, particularmente el tipo de inscripción y el carácter de voluntariedad/obligatoriedad del voto. Explotando la reciente reforma... more
En este trabajo se explora el efecto de las instituciones electorales en la composición de los electorados, particularmente el tipo de inscripción y el carácter de voluntariedad/obligatoriedad del voto. Explotando la reciente reforma electoral en Chile a través de un diseño cuasi-experimental, se comparan la composición de los electorados antes y después de la reforma, en base a los principales predictores sugeridos por la literatura especializada. Entre los hallazgos centrales se encuentran: un fuerte efecto de la edad en ambos contextos normativos, la importancia de la educación y de atención política tras la reforma, y la heterogeneidad de estos efectos entre las generaciones políticas. Adicionalmente, se cuantifica el efecto de la reforma electoral para distintos grupos, mostrando que ésta no afectó a todos por igual. Finalmente, se concluye ofreciendo una discusión de las implicancias democráticas de la reforma electoral y sus consecuencias en el sistema político.
El siguiente artículo expone las principales conclusiones extraídas de un estudio etnográfico de una concentración (clúster) de sex shops en el sector de Los Leones, Providencia. Podemos resumir los hallazgos en torno a tres líneas:... more
El siguiente artículo expone las principales conclusiones extraídas de un estudio etnográfico de una concentración (clúster) de sex shops en el sector de Los Leones, Providencia. Podemos resumir los hallazgos en torno a tres líneas: Disposición espacial, dualidad humor/placer, y el rol de los vendedores como informantes claves, en base a éstas se describe este espacio como un lugar que atravesado por contradicciones y ambigüedades.
En este capítulo exploramos las actitudes de los chilenos hacia la inmigración. Introducimos el tema presentando datos sobre el crecimiento y el cambio en la composición de este grupo en los últimos años. También exponemos ciertas... more
En este capítulo exploramos las actitudes de los chilenos hacia la inmigración. Introducimos el tema presentando datos sobre el crecimiento y el cambio en la composición de este grupo en los últimos años. También exponemos ciertas perspectivas sociológicas que se han aproximado a este asunto, ya que la literatura internacional que ha estudiado la relación entre la diversidad social del entorno de los individuos y sus opiniones acerca de los grupos minoritarios no es concluyente. Utilizamos datos de los Estudios Nacionales de Opinión Pública CEP de diciembre 2003 y abril-mayo 2017 para medir las actitudes hacia la inmigración y ciertos aspectos sociodemográficos que podrían influir sobre ellas. Estimamos modelos de regresión con pendiente e intercepto aleatorio para explicar tales actitudes y así dar cuenta de la variación a nivel individual y comunal (correlación intra-clase: 10,1%). Encontramos una asociación negativa entre la diversidad social del entorno y actitudes hacia la inmigración cuando las personas perciben que la situación económica del país es negativa solamente, sin importar si tales entornos concentran inmigrantes provenientes de países que predominaban la composición en 2002 o en 2017.
El Capítulo 1 aborda la evolución de las actitudes de género y hacia la inmigración, y la adhesión a valores autoritarios. En cada caso, se discute la posición relativa de Chile respecto de otros países y eventuales diferencias por... more
El Capítulo 1 aborda la evolución de las actitudes de género y hacia la inmigración, y la adhesión a valores autoritarios. En cada caso, se discute la posición relativa de Chile respecto de otros países y eventuales diferencias por generación y nivel educativo. Luego, se  estudia la posible existencia de una tendencia global asociada a estos tres aspectos que parece ser clave para entender las posiciones de diversos grupos de la población en los debates más controvertidos
de la llamada “agenda valórica” en Chile.
Uno de los aspectos que caracterizó el año 2016 fue el pesimismo respecto de la situación del país, derivado del deterioro de la situación económica e investigaciones de financiamiento ilegal de la política, entre otras razones. Todo ello... more
Uno de los aspectos que caracterizó el año 2016 fue el pesimismo respecto de la situación del país, derivado del deterioro de la situación económica e investigaciones de financiamiento ilegal de la política, entre otras razones. Todo ello alimentó las críticas hacia el modelo de desarrollo chileno seguido durante los últimos treinta años, similar al surgido el 2011 tras las masivas movilizaciones sociales. La interpretación fue que tras estas manifestaciones había rabia, que los críticos del modelo llamaron " malestar social " al momento de aludir a tal sensación. Sin embargo, el malestar atribuido a los chilenos por los críticos no aparecía en las encuestas. Una y otra vez, éstas mostraban que los chilenos estaban muy satisfechos con sus vidas, alcanzando niveles superiores a lo observado veinte años atrás. Más aún, amigos y familiares también estaban muy satisfechos con sus vidas. No obstante, la población percibía que, en promedio, el resto del país estaba más insatisfecho que ellos mismos y su entorno. En este sentido, los críticos no eran diferentes de los encuestados en cuanto a cómo percibían al resto del país. La discrepancia observada en cuanto a la satisfacción de la vida propia y del resto del país no se limita a las opiniones relacionadas a este ámbito. Existe una brecha similar entre la evaluación de la situación económica personal y del país. Hasta 2011 ambas percepciones seguían una trayectoria similar. Sin embargo, a partir de dicho año observamos una creciente brecha entre los juicios referidos a las condiciones propias y aquellos referidos a las circunstancias colectivas. Esta disociación personal-colectiva pareciera ser de una naturaleza similar y aparecer al mismo tiempo que el llamado " malestar social ". ¿Cómo podemos entender esa brecha creciente entre el juicio evaluativo referido a su situación particular y a la colectiva, especialmente, aquella referida a la satisfacción con la vida? La aproximación desarrollada en este capítulo interpreta las declaraciones de los encuestados como procesos cognitivos que aluden no sólo a su experiencia sino que además a sus valores, predisposiciones, e " imágenes mentales " respecto al mundo en el que viven. Así, el malestar que muchos buscaron sin éxito en la satisfacción con la vida propia, aparece en las creencias sobre la vida de los demás. Por cierto, estas creencias dependen de las características particulares de los individuos: los más educados, con más acceso a bienes de consumo, y en ciertos contextos, más expuestos a los flujos de información política mediatizada, tienden a evaluar de peor manera la situación colectiva. Los episodios negativos ocurridos durante los últimos años han generado una imagen mucho más crítica respecto a la situación del país, pero no han reducido la satisfacción de las personas con sus propias vidas. De este modo, pareciera ser que el malestar sería un fenómeno asociado al mundo circundante, al cual sólo es posible acceder a través de información mediatizada, y no a través de la experiencia cotidiana.
Research Interests:
En este capítulo exploramos las diferencias en las redes de contacto de individuos mapuche y no mapuche. Empezamos por introducir el tema de las relaciones interculturales, enfatizando su dimensión cotidiana de contacto social. Utilizando... more
En este capítulo exploramos las diferencias en las redes de contacto de individuos mapuche y no mapuche. Empezamos por introducir el tema de las relaciones interculturales, enfatizando su dimensión cotidiana de contacto social. Utilizando los datos de la encuesta CEP mapuche 2016, describimos las diferencias y similitudes de las redes de contacto de mapuches y no mapuches según sus principales indicadores. Adicionalmente, mostramos la relación que se da entre las características de las redes sociales de los individuos y sus preferencias por integración con el otro grupo, además del efecto que el entorno social tiene sobre las relaciones interculturales.
Research Interests:
Informe de análisis cuantitativo y cualitativo de los hallazgos de las encuestas, grupos focales, y entrevistas realizados en el marco del proyecto Barómetro de la Felicidad 2012-2014
Capítulo 2 del libro "Jóvenes y Juventudes Indígenas: Vivencias y Tensiones en el Chile Contemporáneo" editado por INJUV y CONADI, en conjunto con DESUC e ICIIS.
Research Interests:
En este artículo se analizan exploratoriamente las tendencias en percepción de cuatro conflictos sociales en Chile entre 2006-2013: ricos y pobres, trabajadores y empresarios, gobierno y oposición, y mapuches y el estado. Primero se... more
En este artículo se analizan exploratoriamente las tendencias en percepción de cuatro conflictos sociales en Chile entre 2006-2013: ricos y pobres, trabajadores y empresarios, gobierno y oposición, y mapuches y el estado. Primero se describen las series de tiempo de estos indicadores a partir de los datos de las encuestas Bicentenario, así como las diferencias que se observan entre ellos de acuerdo a grupos etarios, educacionales, y de género. Seguidamente modelamos la percepción global de conflicto social y de clase entre los encuestados, así como la "sofisticación actitudinal" en esta percepción. Se concluye sugiriendo que la percepción de conflicto estaría más relacionada con factores actitudinales que sociodemográficos en el caso chileno.
Research Interests:
El siguiente artículo realiza un análisis estadístico a nivel comunal de los principales determinantes de la participación ciudadana en las elecciones municipales de 2012. El análisis considera factores sociales, económicos y... more
El siguiente artículo realiza un análisis estadístico a nivel comunal de los principales determinantes de la participación ciudadana en las elecciones municipales de 2012. El análisis considera factores sociales, económicos y demográficos, aunque el énfasis está puesto en la identificación de efectos de variables institucionales, o sujetas a modificación legal, de la elección. Entre los resultados obtenidos se destaca: a) el tamaño del electorado comunal como la variable con mayor capacidad predictiva sobre de la tasa de participación electoral, aunque con un patrón marcadamente curvilíneo; b) el efecto positivo y significativo de las comunas que tienen asignados 10 concejales; y c) las asociación positiva entre la participación y el nivel de gasto promedio per cápita realizado por los candidatos durante la campaña. Esta asociación también tiene un carácter curvilíneo, indicando la existencia de una ley de rendimientos decrecientes del gasto electoral. A partir de estos resultados elaboramos una serie de sugerencias de política pública que buscan fomentar mayor participación electoral. Estas se dirigen tanto a mejorar las condiciones que podrían incentivar mayor participación entre los votantes, así como a las condiciones que podrían favorecer que los candidatos y partidos políticos busquen movilizar más a los ciudadanos. También sugerimos algunas líneas de investigación futura que nos ayuden a esclarecer la naturaleza de algunos de los resultados obtenidos en esta investigación.
"El siguiente artículo realiza un análisis estadístico a nivel comunal de los principales determinantes de la participación ciudadana en las elecciones municipales de 2012. El análisis considera factores sociales, económicos y... more
"El siguiente artículo realiza un análisis estadístico a nivel comunal de los principales determinantes de la participación ciudadana en las elecciones municipales de 2012. El análisis considera factores sociales, económicos y demográficos, aunque el énfasis está puesto en la identificación de efectos de variables institucionales, o sujetas a modificación legal, de la elección. Entre los resultados obtenidos se destaca: a) el tamaño del electorado comunal como la variable con mayor capacidad predictiva sobre la tasa de participación electoral, aunque con un patrón marcadamente curvilíneo; b) el efecto positivo y significativo de las comunas que tienen asignados diez concejales; y c) la asociación positiva entre la participación y el nivel de gasto promedio per cápita realizado por los candidatos durante la campaña. Esta asociación también tiene un carácter curvilíneo, indicando la existencia de una ley de
rendimientos decrecientes del gasto electoral. A partir de estos resultados elaboramos una serie de sugerencias de política pública que buscan fomentar mayor participación electoral. Estas se dirigen tanto a mejorar las condiciones que podrían incentivar mayor participación entre los votantes, así como a las condiciones que podrían favorecer que los candidatos y partidos políticos busquen movilizar más a los ciudadanos. También sugerimos algunas líneas de investigación futura que nos ayuden a esclarecer la naturaleza de algunos de los resultados obtenidos en esta investigación."
En Chile, la percepción de que bastante o casi todos los funcionarios públicos están involucrados en actos de corrupción pasó de 42 a 70 por ciento, entre 2006 y 2016. Sin embargo, apenas 7 por ciento de los ciudadanos en 2016 sostuvo que... more
En Chile, la percepción de que bastante o casi todos los funcionarios públicos están involucrados en actos de corrupción pasó de 42 a 70 por ciento, entre 2006 y 2016. Sin embargo, apenas 7 por ciento de los ciudadanos en 2016 sostuvo que le habían pedido coimas para acceder a un servicio público con frecuencia. Pareciera que no hay conexión entre percepción y experiencia de corrupción en Chile. Una desconexión similar se observa en otras latitudes. Un caso bien documentado es el de Rusia. En un artículo, próximo a publicarse en el International Journal of Sociology, elaboramos un argumento teórico que permite explicar este fenómeno, y cuyas implicancias probamos empíricamente utilizando el módulo Rol del Gobierno aplicado por los países miembros de ISSP en 2016. En este documento, resumimos la mirada sociológica elaborada allí, para explicar por qué a veces la percepción y la experiencia de corrupción están conectadas y por qué en otras no, y aplicamos las implicancias de ese análisis a los casos de Chile y Rusia. Por una parte, Rusia es el segundo país con el índice de corrupción más alto y el país donde la prensa es menos libre de la muestra de países analizada. Nuestros resultados empíricos indican una asociación muy débil entre experiencia y percepción de corrupción en ese caso, lo que sugiere, a la luz de nuestro argumento teórico, que a una persona le pidan una coima a cambio de acceso a un servicio estatal no es un evento anómalo cuando la corrupción está ampliamente extendida; más bien, las personas ya creen que la corrupción es un fenómeno generalizado, de modo que, al final, ser víctima de esta acto añade información redundante, y por eso surge la disociación entre la experiencia y la percepción de la corrupción. Por otra parte, Chile está algo por encima de la mediana en cuanto a libertad de prensa y a menor corrupción de la muestra de países analizada. A diferencia de Rusia, en Chile experiencia y percepción de corrupción estarían asociados. En este caso, la corrupción es un hecho tan raro que, cuando ocurre, gatilla un proceso de reflexión que cambia cómo los individuos perciben la situación general del fenómeno y tienden a generalizarla ("si me pasó a mí, le está pasando a todos"). El tamaño del efecto es más grande cuando la libertad de prensa es mayor. En el caso chileno, además, la exposición a los flujos de información proveniente de los medios, dada su tendencia a reportar lo conflictivo y lo controversial, tiende a generar imágenes negativas sobre el comportamiento de los funcionarios estatales, aun cuando la experiencia cotidiana dice lo contrario.
La introducción de la inscripción automática y el voto voluntario el año 2012 generó un reto importante para las organizaciones encuestadoras chilenas, ya que introdujo una fuente de incertidumbre adicional e inédita. Uno de los... more
La introducción de la inscripción automática y el voto voluntario el año 2012 generó un reto importante para las organizaciones encuestadoras chilenas, ya que introdujo una fuente de incertidumbre adicional e inédita. Uno de los principales problemas que están enfrentando las encuestas a la hora de producir pronósticos electorales es el de distinguir entre los encuestados quienes participarán de la elección de quienes optarán por abstenerse.

En este texto desarrollamos un procedimiento para identificar a los votantes probables. Este mecanismo busca identificar a quienes con alta probabilidad acudirán a las urnas, a través de un conjunto de respuestas a preguntas sobre su comportamiento tanto en la próxima elección como en las pasadas.

Este documento, además describe algunos modelos de este tipo utilizados internacionalmente y sus problemas, además de los avances recientes realizados en Chile.

Nuestro modelo utiliza sólo cuatro preguntas: intención de participación, edad, interés en elección, y voto en elecciones pasadas. Con ellas, logramos aproximarnos razonablemente bien a los niveles de participación observados, tanto a nivel nacional como por sexo y edad, en las elecciones municipales de 2012 y 2016 y la primera vuelta presidencial de 2013, utilizando la información de las encuestas pre-electorales del CEP solamente.

A pesar de ello, observamos estos resultados con cautela, ya que nada garantiza que las relaciones estimadas con datos de elecciones pasadas se observen también en el futuro, además de que los modelos de participación requieren de una serie de elecciones para su validación. Además, sigue pendiente la tarea de evaluar si el modelo descrito puede también producir estimaciones razonables de los resultados de las elecciones.

Esperamos que la publicación de nuestra metodología, la primera que se publica en el contexto actual (con voto voluntario) y que puede ser replicada por cualquier interesado, invite a las demás organizaciones encuestadoras a dejar de lado la opacidad con la que manejan sus procedimientos y participen de un diálogo abierto que permita promover la investigación sobre los métodos de votantes probables y mejorar su eficacia hacia adelante.
Research Interests:
Economic uncertainty plays a very important role on public discourse, being one of the main issues that media regularly covers and the citizens follow. In this article we explore how uncertainty in economic news influences individuals'... more
Economic uncertainty plays a very important role on public discourse, being one of the main issues that media regularly covers and the citizens follow. In this article we explore how uncertainty in economic news influences individuals' assessments of their own economic situation as well as the status the national economy. We pool individual-level data from CEP's national public opinion studies from 2005 to 2016, and match them with official indicators on economic performance as well as with a monthly index of the level of economic uncertainty reported by main press outlets in Chile. Preliminary findings show that economic uncertainty does not influence people's assessment of their own economic situation. In contrast we find that when the mass media outlets report higher levels of economic uncertainty, citizens more exposed to such news tend to worsen their assessments of the national economy. Furthermore, objective economic outcomes, such as inflation and unemployment rates, are weakly correlated with the subjective appraisals of individual's own financial situation and the national economy. Thus, economic uncertainty helps to build a gap between the perceptions of personal finances and the national economy. Previous research has shown that uncertainty fosters pessimism. However, we show that such pessimism is found in the assessment of the national economy only and not necessarily in the judgment of the personal finances. We discuss the cognitive process of opinion formation to make sense of such difference and the importance of analyzing individual data to account for it. Finally, we believe that our findings are not only relevant for understanding how individuals form their opinions on economic issues. When faced with issues lying far beyond the personal experience, individuals rely on various informational cues and sources in order to produce an assessment of the state of the corresponding topic.
Research Interests:
By the end of 2011 Chile went through an electoral reform which introduced voluntary voting and automatic registration after more than 20 years of compulsory voting and voluntary registration. Many studies have addressed the potential... more
By the end of 2011 Chile went through an electoral reform which introduced voluntary voting and automatic registration after more than 20 years of compulsory voting and voluntary registration. Many studies have addressed the potential effects and consequences of said reform, discussing mainly the turnout decrease and the emergence of socio-economic bias in the electorate. In this article we explore the distribution of electoral participation among various demographic, social, and attitudinal factors, before and after the reform. We compare the patterns of voter turnout observed in local (municipal level) and general (presidential and parliamentary) elections before and after the reform we show that the effects of the introduction of voluntary voting differ across the election type and institutional setting. We prove that it is not only true that the reform had different effect across the population, but also had different consequences for the democratic process at the local and national level. Finally we conclude discussing the normative implications of our findings on the overall election system, and pointing out that electoral reforms may have differential effects on turnout according to whether they are on a national or regional-local level.
Most studies of public opinion show that interviewees tend to react to their socio-economical context: the majority of indicators of economic outlook tend to drop when the country faces a crisis, and as wages and employment drop, most... more
Most studies of public opinion show that interviewees tend to react to their socio-economical context: the majority of indicators of economic outlook tend to drop when the country faces a crisis, and as wages and employment drop, most people tend report a more negative view on their own socio-economic situation. In general, this leads to both personal and general indicators fluctuating together, in response to the economic and political events. However, at times these two kinds of responses dissociate with one and other. In this article we explore the tensions between self-assessments of the personal situation and evaluations of the situation of the country or collective. Using recent data from Chile as an special case in which the gap between judgments about the respondents own life and the life of the rest of the country are particularly big, we try to explain what relates to better self-assessments, better country assessments, and also what explains the difference between them. First we offer a brief overview of contemporary Chilean history and the local discussion associated with this Chilean particularity. Then we propose a theoretical framework to understand how people form “mental images" of the world beyond (as well as based on) their personal experience. We test the main implications of our theoretical models using various regression models and show that exposure to political information in the everyday life leads to worse perceptions of the collective, but doesn’t relate to the respondent’s view about their own life. We further test our findings with generalized structural equation models, in order to account for the fact that said exposure might be endogenous to the model, and produce similar results. Finally, we discuss the political and sociological implications of the dissociation between the self-image and collective image, and offer suggestions for survey research and further studies.
Following the social unrest and protest movements that took place in Chile during 2011, the academic and public opinion institutions have renewed their interest in subjective well-being and happiness studies. Many of the efforts in this... more
Following the social unrest and protest movements that took place in Chile during 2011, the academic and public opinion institutions have renewed their interest in subjective well-being and happiness studies. Many of the efforts in this field have been focused in reconciling the rather positive economic conditions and high levels of reported well-being of most Chileans, with the overall discomfort seen in the protests and other related recent events. The following article addresses these paradoxes suggesting two main hypotheses regarding the study of subjective well-being: (1) that well-being is a highly conditional phenomenon and as such there is no “one-model-fits-all” individuals for understanding it; and (2) subjective well-being is highly associated with an individual’s social network and social relationships, so failing to account for these factors leads to an incomplete explanation. Using data from the first two waves of Happiness Barometer conducted in Chile in 2012 and 2014 we test these propositions and provide substantial evidence to support them. We find that the priorities for well-being change systematically throughout the life course, and also among the socio economic status groups. Even though we find a great deal of variation in the main factors associated with subjective well-being, we show that family relationships are one of the main components associated with life satisfaction in all groups. We then take a closer look on how family and primary social networks (egocentric networks, friends, neighbors and coworkers) relate to well-being and argue that its relative importance place them among the main factors associated with subjective well-being. We complement our quantitative findings with qualitative data collected from focus groups and in-depth interviews showing that there are many conflicting ways of understanding happiness and well-being among Chileans. Finally we offer conclusions regarding implications for survey research of subjective well-being and offer suggestions for further studies.
Research Interests:
Even though more than a century has passed since the end of conflict between Perú, Chile, and Bolivia known as the “War of the Pacific”, the countries involved still hold grudges against each other. In 2014 and following a six year battle... more
Even though more than a century has passed since the end of conflict between Perú, Chile, and Bolivia known as the “War of the Pacific”, the countries involved still hold grudges against each other. In 2014 and following a six year battle in the International Court of Justice in The Hague, Chile and Perú resolved a diplomatic conflict regarding their maritime borders, which ended with Chile loosing part of its sea territories. This dispute also encouraged Bolivia to file a lawsuit against Chile in the same court, claiming its rights to the territories lost in said war, and mainly focusing in their lost access to the sea. Taken together this diplomatic feuds raise the question of how much of this conflict between states are also a conflict between nations. This study explores the perceptions of the Chilean public regarding current maritime controversy between Chile and Bolivia, and how does these trends evolve during a nine year period, including the escalade of the Chilean-Peruvian dispute. Using data from the Bicentenario Survey from 2006 and 2014 we show that the proportion of the Chilean public who would rather give no concessions to Bolivia has steadily grown, almost doubling in the described period. We find that this raise comes mainly from the young and the less educated. However we also find that the gap between the more and less educated on this subject was growing before the conflict between Chile and Perú reached its peak, but has decreased since then, suggesting that this event has promoted negative sentiments towards the Bolivian claim, even among the more educated. We provide further evidence showing that as the socio economic of older citizens grow they tend to show more amicable opinions towards the Bolivian sea option, but does not produce differences among the younger ones. We conclude by highlighting the implications of our findings for the international relationship between countries, and suggesting lines of further research.
Research Interests:
Conservative Protestantism has grown in Latin America mainly thanks to its adoption by the working classes. Several authors have suggested that because Chileans, like other Latin Americas, are embracing Protestantism, the movement will... more
Conservative Protestantism has grown in Latin America mainly thanks to its adoption by the working classes. Several authors have suggested that because Chileans, like other Latin Americas, are embracing Protestantism, the movement will grow and eventually spread to other socio-economic niches in the country. We analyze how intergenerational patterns of religious persistence in Chile relate to individuals’ educational attainment and intergenerational mobility. Two mechanisms of growth will be evaluated: first, the intergenerational persistence of Protestants compared to Catholics and “None’s”; and second, the probability of conversion or reaffiliation to conservative movements. Multinomial regression analysis shows that the greater an individual’s educational credentials and upward educational mobility, the lesser their identification with charismatic movements, regardless of their religious affiliation or educational attainment of origin. This evidence suggests there are obstacles for conservative movements’ vertical mobility, which could be related to Chile’s strong social cleavage in terms of religion.
Utilizando los datos de la Encuesta CEP 64 (Junio-Julio2011) se busca encontrar si ciertos factores que la literatura norteamericana considera relevantes son importantes para explicar las actitudes entorno al matrimonio homosexual en... more
Utilizando los datos de la Encuesta CEP 64 (Junio-Julio2011) se busca encontrar si ciertos factores que la literatura norteamericana considera relevantes son importantes para explicar las actitudes entorno al matrimonio homosexual en Chile. En primer lugar se realiza un “mapeo” con los principales factores que la literatura estado unidense considera relevantes. En segundo lugar, se realizan tres modelos logísticos para ver como funcionan estas variables en Chile. En tercer lugar se realiza un modelo para explicar las diferencias entre quienes apoyan las uniones homosexuales en todas sus formas y quienes sólo apoyan las uniones civiles. Finalmente se concluye que existe una brecha entre las opiniones acerca del matrimonio y las uniones civiles de personas del mismo sexo. Se cree que tanto la institucionalidad religiosa como la activación de ciertos núcleos valóricos pueden tener un rol fundamental en la diferenciación que realizan los chilenos entre estas dos instituciones.
En este trabajo se exploran las tensiones legales y morales a las que se enfrentan vendedores y clientes de sexshops y tiendas de parafernalia cannábica. Se indaga en las prácticas y tácticas usadas por vendedores y consumidores para... more
En este trabajo se exploran las tensiones legales y morales a las que se enfrentan vendedores y clientes de sexshops y tiendas de parafernalia cannábica. Se indaga en las prácticas y tácticas usadas por vendedores y consumidores para lidiar con estas tensiones. Entre los principales resultados destaca el hecho de que tanto desde el punto de vista de los comerciantes como de los clientes, las tensiones normativas parecen darle forma a las interacciones que se despliegan tanto en el consumo de artículos sexuales como en el de parafernalia asociada al consumo y cultivo de marihuana. Se concluye dando cuenta de las capacidades de los individuos para lidiar con las tensiones existentes en el consumo y negociar con las estructuras normativas.
En esta tesis se explora la participación electoral en Chile en el período post-autoritario, poniendo énfasis en la composición del electorado y los efectos de la reforma electoral de 2011, que reemplazó el sistema de inscripción... more
En esta tesis se explora la participación electoral en Chile en el período post-autoritario, poniendo énfasis en la composición del electorado y los efectos de la reforma electoral de 2011, que reemplazó el sistema de inscripción voluntaria y votación obligatoria por uno de inscripción automática y votación voluntaria. Un primer capítulo se dedica a describir el contexto histórico y las particularidades propias de la relación de los chilenos con el voto, con especial dedicación a las elecciones municipales. Luego, un segundo capítulo discute las principales teorías que explican la asistencia de los ciudadanos a las urnas, as como intenta deducir cómo estas ideas podrían aplicarse para el caso chileno. Un tercer capítulo aborda la importancia de las instituciones electorales en los niveles de participación y la composición de los electorados, centrando la discusión en las diferencias que se dan en regímenes de voto voluntario y compulsivo. De la literatura revisada en el segundo y tercer capítulo se extraen hipótesis empíricas a contrastar en el caso de estudio. Luego, una nueva sección describe la metodología utilizada para analizar el caso de estudio. Se propone una aproximación cuasi-experimental que compare los patrones de participación en la ultima elección municipal con voto obligatorio (2008) y la primera con voto voluntario (2012) mediante el uso de encuestas post-electorales. En el capítulo siguiente se exponen los resultados de los análisis estadísticos. A partir de estos resultados se ofrecen una serie de conclusiones sustantivas relativas a los niveles de participación y representación electoral, a saber: (1) la importancia de las generaciones políticas, (2) el rol del status socio-económico, y (3) la selectividad actitudinal del electorado. Finalmente, se discuten las implicancias normativas de estos resultados para el sistema democrático y la sociedad chilena.
A growing body of research has shown that skin pigmentation plays a fundamental role in stratification dynamics in Latin American countries. However, the relevance of skin color on status attribution for different status groups has been... more
A growing body of research has shown that skin pigmentation plays a fundamental role in stratification dynamics in Latin American countries. However, the relevance of skin color on status attribution for different status groups has been poorly studied in the region. This article seeks to broaden the research on phenotypic status cues using Chile as a context for analysis – a Latin American country with a narrow although continuous spectrum of skin tones, marked status differences, and a mostly white elite. We draw on status construction theory to hypothesize that skin pigmentation in Chile has become a status cue, although its heuristic relevance could differ across status groups. Using visual stimuli and a repeated measure design, we studied this relationship and tested whether the use of skin pigmentation as a status cue is conditional upon the status of those categorizing others. The results reveal that, although skin pigmentation has a negligible direct effect on status attribution, it does have a conditional effect on the social status of the rater: whereas skin pigmentation does not work as a status cue for lower status participants, it is an important status marker for the
categorizations that high-status participants perform. The phenotypic composition of reference groups of low and high-status individuals and system justification are discussed as potential explanations for these results.
Research Interests:
Existe amplia evidencia que sugiere que los éxitos personales, tales como el logro de credenciales educativas, suelen incidir en mejoras en las posiciones sociales de los individuos que los obtienen. Sin embargo, muchas veces esto no... more
Existe amplia evidencia que sugiere que los éxitos personales, tales como el logro de credenciales educativas, suelen incidir en mejoras en las posiciones sociales de los individuos que los obtienen. Sin embargo, muchas veces esto no ocurre así. En este trabajo concentramos nuestra atención en aquellas personas que a pesar de haber experimentado alzas sustantivas en sus niveles educacionales respecto a sus padres, no perciben haber avanzado en la jerarquía social. Utilizando los datos del último estudio nacional de opinión pública del Centro de Estudios Públicos (Noviembre 2014) exploramos las características de estos “triunfadores frustrados”. Primero, discutimos la literatura relevante en términos de estratificación y movilidad social, así como otros estudios que han cubierto la relación entre logro educativo y posición social, enfatizando la evidencia proveniente de economías emergentes. Después definimos formal y operacionalmente a los triunfadores frustrados, para pasar a una descripción de sus principales características socio-demográficas. Adicionalmente, mostramos cómo la pertenencia a este grupo puede estar relacionada a ciertas concepciones sobre la política, la economía, y la sociedad. Finalmente, discutimos las implicancias normativas asociadas al fenómenos de los “triunfadores frustrados”, y ofrecemos sugerencias para futuras investigaciones sobre el tema.
Research Interests:
En este trabajo se indaga el rol del Capital Social en elecciones democráticas de escala menor. Para esto, se propone una revisión de la literatura y los estudios más influyentes en comportamiento electoral a “gran” escala. Además se... more
En este trabajo se indaga el rol del Capital Social en elecciones democráticas de escala menor. Para esto, se propone una revisión de la literatura y los estudios más influyentes en comportamiento electoral a “gran” escala. Además se discuten las eventuales implicancias del concepto de Capital Social y sus mediciones en las elecciones a pequeña escala. Para contrastar empíricamente los principales rescatados de la reflexión teórica se utilizan datos de una encuesta post-electoral realizada entre los alumnos del pregrado en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (N=188). Se presentan dos mediciones de Capital Social para las listas en competencia: (1) un indicador de relación promedio con los miembros, y (2) un indicador de interacciones sociales con los participantes de la campaña. Adicionalmente se muestra la asociación entre las redes de amistad y las preferencias electorales. Luego se testea a través de modelos de regresión logística el impacto que estos indicadores tienen en el comportamiento electoral de los estudiantes. Se concluye que el efecto de la interacción social  puede ser un “arma de doble filo” en elecciones democráticas a pequeña escala: puede fortalecer la intención de voto en algunos casos, o debilitarla en otros. Finalmente, se ofrece una discusión crítica de los resultados y sugerencias para investigaciones futuras.
Research Interests:
Research Interests:
A growing body of research has shown that skin pigmentation plays a fundamental role in stratification dynamics in Latin American countries. However, the relevance of skin color on status attribution for different status groups has been... more
A growing body of research has shown that skin pigmentation plays a fundamental role in stratification dynamics in Latin American countries. However, the relevance of skin color on status attribution for different status groups has been poorly studied in the region. This article seeks to broaden the research on phenotypic status cues using Chile as a context for analysis – a Latin American country with a narrow although continuous spectrum of skin tones, marked status differences, and a mostly white elite. We draw on status construction theory to hypothesize that skin pigmentation in Chile has become a status cue, although its heuristic relevance could differ across status groups. Using visual stimuli and a repeated measure design, we studied this relationship and tested whether the use of skin pigmentation as a status cue is conditional upon the status of those categorizing others. The results reveal that, although skin pigmentation has a negligible direct effect on status attribut...
Following the social unrest and protest movements that took place in Chile during 2011, the academic and public opinion institutions have renewed their interest in subjective well-being and happiness studies. Many of the efforts in this... more
Following the social unrest and protest movements that took place in Chile during 2011, the academic and public opinion institutions have renewed their interest in subjective well-being and happiness studies. Many of the efforts in this field have been focused in reconciling the rather positive economic conditions and high levels of reported well-being of most Chileans, with the overall discomfort seen in the protests and other related recent events. The following article addresses these paradoxes suggesting two main hypotheses regarding the study of subjective well-being: (1) that well-being is a highly conditional phenomenon and as such there is no “one-model-fits-all” individuals for understanding it; and (2) subjective well-being is highly associated with an individual’s social network and social relationships, so failing to account for these factors leads to an incomplete explanation. Using data from the first two waves of Happiness Barometer conducted in Chile in 2012 and 2014 we test these propositions and provide substantial evidence to support them. We find that the priorities for well-being change systematically throughout the life course, and also among the socio economic status groups. Even though we find a great deal of variation in the main factors associated with subjective well-being, we show that family relationships are one of the main components associated with life satisfaction in all groups. We then take a closer look on how family and primary social networks (egocentric networks, friends, neighbors and coworkers) relate to well-being and argue that its relative importance place them among the main factors associated with subjective well-being. We complement our quantitative findings with qualitative data collected from focus groups and in-depth interviews showing that there are many conflicting ways of understanding happiness and well-being among Chileans. Finally we offer conclusions regarding implications for survey research of subjective well-being and offer suggestions for further studies.
En esta tesis se explora la participación electoral en Chile en el período post-autoritario, poniendo énfasis en la composición del electorado y los efectos de la reforma electoral de 2011, que reemplazó el sistema de inscripción... more
En esta tesis se explora la participación electoral en Chile en el período post-autoritario, poniendo énfasis en la composición del electorado y los efectos de la reforma electoral de 2011, que reemplazó el sistema de inscripción voluntaria y votación obligatoria por uno de inscripción automática y votación voluntaria. Un primer capítulo se dedica a describir el contexto histórico y las particularidades propias de la relación de los chilenos con el voto, con especial dedicación a las elecciones municipales. Luego, un segundo capítulo discute las principales teorías que explican la asistencia de los ciudadanos a las urnas, as como intenta deducir cómo estas ideas podrían aplicarse para el caso chileno. Un tercer capítulo aborda la importancia de las instituciones electorales en los niveles de participación y la composición de los electorados, centrando la discusión en las diferencias que se dan en regímenes de voto voluntario y compulsivo. De la literatura revisada en el segundo y tercer capítulo se extraen hipótesis empíricas a contrastar en el caso de estudio. Luego, una nueva sección describe la metodología utilizada para analizar el caso de estudio. Se propone una aproximación cuasi-experimental que compare los patrones de participación en la ultima elección municipal con voto obligatorio (2008) y la primera con voto voluntario (2012) mediante el uso de encuestas post-electorales. En el capítulo siguiente se exponen los resultados de los análisis estadísticos. A partir de estos resultados se ofrecen una serie de conclusiones sustantivas relativas a los niveles de participación y representación electoral, a saber: (1) la importancia de las generaciones políticas, (2) el rol del status socio-económico, y (3) la selectividad actitudinal del electorado. Finalmente, se discuten las implicancias normativas de estos resultados para el sistema democrático y la sociedad chilena.
Este capitulo trata sobre la desigualdad de ingresos que ha caido desde 1990. Apenas un 15 por ciento de los chilenos afirmaba en 2014 que habia disminuido. Es mas, la mayoria de los chilenos tambien percibe que el acceso a servicios de... more
Este capitulo trata sobre la desigualdad de ingresos que ha caido desde 1990. Apenas un 15 por ciento de los chilenos afirmaba en 2014 que habia disminuido. Es mas, la mayoria de los chilenos tambien percibe que el acceso a servicios de calidad es muy inequitativo. Ambas dimensiones de la desigualdad, ?constituyen una critica al modelo de soluciones privadas a los problemas publicos, vigente en Chile? Para responder la pregunta, este capitulo indaga en tres caracteristicas claves de la sociedad chilena: (i) tener una disposicion a aceptar diferencias de ingreso si ellas reflejan un premio al esfuerzo, (ii) otorgar un mayor rol por el sustento economico a las personas mismas —en desmedro del Estado—, y (iii) en creer que el esfuerzo —y no las circunstancias— es el principal determinante para progresar en la vida. En suma, las preferencias y creencias de los chilenos tienden a ser individualistas. Ya en 1990 se observaban las mismas actitudes individualistas de hoy, cuando la mayoria ...
Previous research has claimed that higher-status individuals tend to be less prosocial than lower-status individuals, especially under conditions of inequality. It is also argued that lower-status individuals have more hostile reactions... more
Previous research has claimed that higher-status individuals tend to be less prosocial than lower-status individuals, especially under conditions of inequality. It is also argued that lower-status individuals have more hostile reactions and more retaliatory defection to non-cooperators. Thus, low-status individuals are expected to be both prosocial and antisocial. Using simple behavioral games, we study the relationship of the objective and subjective socioeconomic status of individuals with altruism, fairness, and retaliatory defection in Chile, a country characterized by deeply entrenched socioeconomic inequality and segregation. Study 1 shows that under manipulated economic inequality conditions, higher objective status participants are more altruistic when enjoying a slight financial advantage. In contrast, lower objective status participants did not condition their altruistic behavior to their relative economic rank. Study 2 shows that manipulated economic inequality did not mo...
In this article we show that perceptions of corruption and the experience of bribery are related theoretically and empirically at the individual level, although the magnitude of this association relies on two context variables,... more
In this article we show that perceptions of corruption and the experience of bribery are related theoretically and empirically at the individual level, although the magnitude of this association relies on two context variables, country-level corruption and press freedom. For that purpose, we propose a sociological approach to understand how people form “mental images” of corruption beyond (as well as based on) their personal experience of bribery. We test its main implications using a cross-national approach based on ISSP's 2016 Role of Government module and the national-level predictors suggested by our theoretical framework and the specialized literature. Using multilevel models, we find that the generalized perception of corruption is associated with the personal experience of bribery and that this association is stronger in countries where corruption is relatively absent and press freedom is high, i.e., developed countries, and is weaker otherwise, i.e., developing countries.
Several studies have consistently linked the Evangelical breakdown in Latin America as a mass movement mainly adopted by impoverished working class individuals. However, little is known about how religious inheritance and recruitment of... more
Several studies have consistently linked the Evangelical breakdown in Latin America as a mass movement mainly adopted by impoverished working class individuals. However, little is known about how religious inheritance and recruitment of Evangelical movements is affected when status conditions improve along individuals trajectories. Using Bicentenario Survey from 2006 to 2010 we analyze how intergenerational patterns of religious persistence in Chile relate to individuals’ educational attainment and intergenerational mobility. Two mechanisms are evaluated: first, the intergenerational persistence of Evangelicals compared to Catholics and “None’s”; and second, the probability of conversion or reaffiliation to Evangelical Protestantism. Multinomial regression analysis shows that the greater an individual’s educational credentials and upward mobility, the lesser their identification with Evangelical movements, regardless of their religious affiliation or educational attainment of origin. This evidence suggests there are obstacles for Evangelical movements’ vertical mobility, which could be related to Chile’s strong social cleavage in terms of religion.
El siguiente artículo expone las principales conclusiones extraídas de un estudio etnográfico de una concentración (clúster) de sex shops en el sector de Los Leones, Providencia. Podemos resumir los hallazgos en torno a tres líneas:... more
El siguiente artículo expone las principales conclusiones extraídas de un estudio etnográfico de una concentración (clúster) de sex shops en el sector de Los Leones, Providencia. Podemos resumir los hallazgos en torno a tres líneas: Disposición espacial, dualidad humor/placer, y el rol de los vendedores como informantes claves, en base a éstas se describe este espacio como un lugar que atravesado por contradicciones y ambigüedades.
El siguiente artículo expone las principales conclusiones extraídas de un estudio etnográfico de una concentración (clúster) de sex shops en el sector de Los Leones, Providencia. Podemos resumir los hallazgos en torno a tres líneas:... more
El siguiente artículo expone las principales conclusiones extraídas de un estudio etnográfico de una concentración (clúster) de sex shops en el sector de Los Leones, Providencia. Podemos resumir los hallazgos en torno a tres líneas: Disposición espacial, dualidad humor/placer, y el rol de los vendedores como informantes claves, en base a éstas se describe este espacio como un lugar que atravesado por contradicciones y ambigüedades.
Research Interests:
Research Interests:
Existe amplia evidencia que sugiere que los éxitos personales, tales como el logro de credenciales educativas, suelen incidir en mejoras en las posiciones sociales de los individuos que los obtienen. Sin embargo, muchas veces esto no... more
Existe amplia evidencia que sugiere que los éxitos personales, tales como el logro de credenciales educativas, suelen incidir en mejoras en las posiciones sociales de los individuos que los obtienen. Sin embargo, muchas veces esto no ocurre así. En este trabajo concentramos nuestra atención en aquellas personas que a pesar de haber experimentado alzas sustantivas en sus niveles educacionales respecto a sus padres, no perciben haber avanzado en la jerarquía social. Utilizando los datos del último estudio nacional de opinión pública del Centro de Estudios Públicos (Noviembre 2014) exploramos las características de estos " triunfadores frustrados ". Primero, discutimos la literatura relevante en términos de estratificación y movilidad social, así como otros estudios que han cubierto la relación entre logro educativo y posición social, enfatizando la evidencia proveniente de economías emergentes. Después definimos formal y operacionalmente a los triunfadores frustrados, para p...
Research Interests:
En este trabajo se indaga el rol del Capital Social en elecciones democráticas de escala menor. Para esto, se propone una revisión de la literatura y los estudios más influyentes en comportamiento electoral a "gran" escala.... more
En este trabajo se indaga el rol del Capital Social en elecciones democráticas de escala menor. Para esto, se propone una revisión de la literatura y los estudios más influyentes en comportamiento electoral a "gran" escala. Además se discuten las eventuales implicancias del concepto de Capital Social y sus mediciones en las elecciones a pequeña escala. Para contrastar empíricamente los principales rescatados de la reflexión teórica se utilizan datos de una encuesta post-electoral realizada entre los alumnos del pregrado en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (N=188). Se presentan dos mediciones de Capital Social para las listas en competencia: (1) un indicador de relación promedio con los miembros, y (2) un indicador de interacciones sociales con los participantes de la campaña. Adicionalmente se muestra la asociación entre las redes de amistad y las preferencias electorales. Luego se testea a través de modelos de regresión logística el impacto que es...
En este trabajo se exploran las tensiones legales y morales a las que se enfrentan vendedores y clientes de sexshops y tiendas de parafernalia cannábica. Se indaga en las prácticas y tácticas usadas por vendedores y consumidores para... more
En este trabajo se exploran las tensiones legales y morales a las que se enfrentan vendedores y clientes de sexshops y tiendas de parafernalia cannábica. Se indaga en las prácticas y tácticas usadas por vendedores y consumidores para lidiar con estas tensiones. Entre los principales resultados destaca el hecho de que tanto desde el punto de vista de los comerciantes como de los clientes, las tensiones normativas parecen darle forma a las interacciones que se despliegan tanto en el consumo de artículos sexuales como en el de parafernalia asociada al consumo y cultivo de marihuana. Se concluye dando cuenta de las capacidades de los individuos para lidiar con las tensiones existentes en el consumo y negociar con las estructuras normativas.
Research Interests:
En este artículo se analizan exploratoriamente las tendencias en percepción de cuatro conflictos sociales en Chile entre 2006-2013: ricos y pobres, trabajadores y empresarios, gobierno y oposición, y mapuches y el estado. Primero se... more
En este artículo se analizan exploratoriamente las tendencias en percepción de cuatro conflictos sociales en Chile entre 2006-2013: ricos y pobres, trabajadores y empresarios, gobierno y oposición, y mapuches y el estado. Primero se describen las series de tiempo de estos indicadores a partir de los datos de las encuestas Bicentenario, así como las diferencias que se observan entre ellos de acuerdo a grupos etarios, educacionales, y de género. Seguidamente modelamos la percepción global de conflicto social y de clase entre los encuestados, así como la "sofisticación actitudinal" en esta percepción. Se concluye sugiriendo que la percepción de conflicto estaría más relacionada con factores actitudinales que sociodemográficos en el caso chileno.
Research Interests:
ABSTRACT El siguiente artículo realiza un análisis estadístico a nivel comunal de los principales determinantes de la participación ciudadana en las elecciones municipales de 2012. El análisis considera factores sociales, económicos y... more
ABSTRACT El siguiente artículo realiza un análisis estadístico a nivel comunal de los principales determinantes de la participación ciudadana en las elecciones municipales de 2012. El análisis considera factores sociales, económicos y demográficos, aunque el énfasis está puesto en la identificación de efectos de variables institucionales, o sujetas a modificación legal, de la elección. Entre los resultados obtenidos se destaca: a) el tamaño del electorado comunal como la variable con mayor capacidad predictiva sobre de la tasa de participación electoral, aunque con un patrón marcadamente curvilíneo; b) el efecto positivo y significativo de las comunas que tienen asignados 10 concejales; y c) las asociación positiva entre la participación y el nivel de gasto promedio per cápita realizado por los candidatos durante la campaña. Esta asociación también tiene un carácter curvilíneo, indicando la existencia de una ley de rendimientos decrecientes del gasto electoral. A partir de estos resultados elaboramos una serie de sugerencias de política pública que buscan fomentar mayor participación electoral. Estas se dirigen tanto a mejorar las condiciones que podrían incentivar mayor participación entre los votantes, así como a las condiciones que podrían favorecer que los candidatos y partidos políticos busquen movilizar más a los ciudadanos. También sugerimos algunas líneas de investigación futura que nos ayuden a esclarecer la naturaleza de algunos de los resultados obtenidos en esta investigación.
Research Interests:
A growing body of research has shown that phenotypes and skin pigmentation play a fundamental role in stratification dynamics in Latin American countries. However, the relevance of skin color on status attribution for different status... more
A growing body of research has shown that phenotypes and skin pigmentation play a fundamental role in stratification dynamics in Latin American countries. However, the relevance of skin color on status attribution for different status groups has been little studied in the region. This article seeks to broaden the research on phenotypic status cues using Chile as a context for analysis-a Latin American country with a narrow although continuous spectrum of skin tones, marked status differences, and a mostly white elite. We draw on status construction theory to hypothesize that skin pigmentation in Chile has become a status cue, although its heuristic relevance could differ across status groups. Using visual stimuli and a repeated measure design, we studied this relationship and tested whether the use of skin pigmentation as a status cue is conditional upon the status of those categorizing others. The results reveal that participants attribute, on average, lower status to others of darker skin. Besides, skin pigmentation has a conditional effect on the social status of participants: whereas skin pigmentation does not work as a status cue for lower status participants, it is an important status marker for the categorizations that middle and especially higher status participants perform. The phenotypic composition of reference groups of low-and high-status individuals and system justification are discussed as potential explanations for these results.