Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
ibr es El Trabajo Social y su acción profesional ***** na ull Josefa Fombuena (coord.) ibr es Colección Trabajo Social, 11 Directora de la colección: Josefa Fombuena Valero © Los autores, 2020 © De esta edición: Nau Llibres ull Periodista Badía 10. 46010 València Tel.: 96 360 33 36 Fax: 96 332 55 82 E-mail: nau@naullibres.com web: www.naullibres.com Diseño de cubierta y maquetación: Pablo Navarro y Artes Digitales Nau Llibres na Ilustración de la cubierta: [panama555] / Depositphotos.com ISBNs Nau Llibres ISBN_papel: 978-84-16926-31-2 Depósito Legal: V-xxxx-2020 ISBN_ePub: 978-84-16926-32-9 ISBN_mobi: 978-84-16926-33-6 ISBN_PDF: 978-84-16926-34-3 Impresión: Safekat Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización por escrito de los titulares del «Copyright», bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidas la reprografía y el tratamiento informático. ibr es Índice Relación de autoras/es ................................................................................. 7 Prólogo. El Trabajo Social hoy: a hombros de gigantes .................... 13 Pedro Celiméndiz Arilla 1. De la cientificidad a la ciencia del Trabajo Social .......................... 21 Emma Sobremonte 1. 2. 3. 4. Reflexiones preliminares ................................................................... 21 El desafío de la Ciencia del Trabajo Social...................................... 25 ¿En qué consiste la singularidad del Trabajo Social? ..................... 31 El imaginario de la investigación y la producción de conocimiento en Trabajo Social ....................................................... 41 Bibliografía ................................................................................................ 49 2. La cuestión económica: El dinero en el trabajo social .................. 57 Josefa Fombuena-Valero ull 1. Introducción ....................................................................................... 57 2. ¿Qué es el dinero?............................................................................... 58 3. La gestión del dinero.......................................................................... 65 4. El dinero de los ricos.......................................................................... 87 5. Conclusión .......................................................................................... 88 Bibliografía ................................................................................................ 89 3. La acción profesional del trabajo social: situación actual y prospectiva.................................................................................................... 95 Josefa Fombuena-Valero na 1. Introducción: La difuminación del Trabajo Social y la vorágine de los servicios sociales ..................................................... 95 2. La tradición del Trabajo Social: vocación y acción ........................ 99 3. El Trabajo Social contemporáneo: tecnología y relación humana .............................................................................................. 102 4. El porvenir del Trabajo social: con los cambios de la sociedad . 111 5. Conclusión: El Trabajo Social en contexto ................................... 125 Bibliografía .............................................................................................. 126 4 Josefa Fombuena (coord.) Roser Talamantes Segarra ibr es 4. Los procesos de intervención ............................................................ 133 1. Introducción ..................................................................................... 133 2. Elementos presentes en la práctica profesional ............................ 135 3. Dar cuenta de la propia práctica .................................................... 136 4. La posición del profesional: los marcos de referencia ................. 138 5. La realidad social: vías de acceso, proceso de conocimiento ..... 139 6. La praxis o el estar en....................................................................... 141 7. A vueltas con la cientificidad .......................................................... 143 8. El nivel de la apariencia en la intervención social ....................... 145 9. Las competencias en el ámbito del hacer, el saber y el saber ser 146 Bibliografía .............................................................................................. 149 5. Diagnóstico, intervención y evaluación.......................................... 153 Roser Talamantes Segarra Introducción ..................................................................................... 153 Diagnóstico en Trabajo Social ........................................................ 154 Intervención ...................................................................................... 168 Evaluación ......................................................................................... 170 El abandono o la adherencia al tratamiento social, como indicador evaluativo......................................................................... 173 Bibliografía .............................................................................................. 174 ull 1. 2. 3. 4. 5. 6. El trabajo social y las instituciones. La introyección de la cultura institucional en el quehacer diario de los trabajadores sociales ......................................................................................................... 179 Pepita Rodríguez Molinet Introducción ..................................................................................... 179 Instituciones y organizaciones........................................................ 180 La intervención social en las organizaciones ................................ 182 Trabajadores sociales en las organizaciones ................................. 187 Organizaciones en clave femenina ................................................. 192 Bibliografía ........................................................................................ 194 na 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. La dimensión de género en la intervención del trabajo social.. 197 Belén Agrela Romero y Amalia Morales Villena 1. 2. 3. 4. Introducción ..................................................................................... 197 El género en el Trabajo Social académico ..................................... 198 Sobre mujeres, género y feminismo en la intervención social ... 208 Metodología para una intervención con ética de género............ 215 El Trabajo Social y su acción profesional ibr es 5. Los principios feministas y del Trabajo Social ............................. 219 6. A modo de conclusiones: “A cada una según su necesidad; de cada una según su capacidad” ................................................... 222 Bibliografía .............................................................................................. 223 8. La relación con la comunidad ........................................................... 227 María José Aguilar Idáñez 1. Introducción ..................................................................................... 227 2. Un mínimo de historia para saber de dónde venimos ................ 229 3. La jaula epistemológica ................................................................... 231 4. La comunidad como sujeto ............................................................. 233 5. La comunidad como desafío ético ................................................. 236 6. La comunidad como red protectora .............................................. 239 7. El eclipse del trabajo social comunitario....................................... 240 8. Para salir del eclipse: Re-aprendiendo de la comunidad ............ 245 9. Resistir es transformar ..................................................................... 246 Bibliografía .............................................................................................. 248 9. Lo transformativo en el trabajo social ............................................ 251 María José Aguilar Idáñez y Daniel Buraschi ull 1. Introducción ..................................................................................... 251 2. Dibujando el contexto ..................................................................... 252 3. Perspectiva antiopresiva y transformación social ........................ 256 3.1. Relaciones de poder/resistencia.- 3.2. Opresión e inteseccionalidad.- 3.3. Reflexividad: los modelos implícitos en la acción profesional Bibliografía .............................................................................................. 272 10. Trabajo Social y exclusión ................................................................ 279 Alfonso García Vilaplana na 1. Introducción ..................................................................................... 280 2. Algunos conceptos ........................................................................... 283 3 Dificultades y límites de la intervención en exclusión social ..... 288 4. Las narraciones de la exclusión social, relatos y rostros ............. 292 5. Epilogo ............................................................................................... 304 Bibliografía .............................................................................................. 305 Colección Trabajo Social: ....................................................................... 309 5 ibr es 9 . Lo transformativo en el trabajo social María José Aguilar Idáñez y Daniel Buraschi 1. INTRODUCCIÓN na ull El cambio social siempre ha formado parte del trabajo social, desde sus orígenes. La mayoría de las personas pioneras de nuestra profesión eran activas reformistas sociales que trabajaron para mejorar las condiciones de vida de poblaciones pobres, marginadas, estigmatizadas y/o excluidas en sus respectivas sociedades y contextos históricos. Por ello, no es de extrañar que en toda la literatura profesional, desde comienzos del pasado siglo, se ponga de relieve ese afán profesional por buscar el cambio, ya sea directamente, representando los intereses de las personas con quienes se trabaja, o indirectamente, preparando a esas personas para que convenzan a los responsables de tomar decisiones en diversos niveles, de manera que sus decisiones respondan a las necesidades humanas (Aguilar Idáñez, 2013). Tanto es así, que la definición internacional del trabajo social estableció expresamente, hace dos décadas, que “el trabajo social promueve el cambio social, la solución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y liberación de las personas” (FITS, 2000 y 2014). Ahora bien, si tenemos en cuenta la situación actual del trabajo social y el pasado reciente, no parece que estemos implementando adecuadamente este mandato profesional, más bien al contrario: di- 252 María José Aguilar Idáñez y Daniel Buraschi ibr es versos estudios (Vivero Arriaga, 2017) han develado la contradicción histórico-política entre el sentido común31 y el proyecto emancipatorio contenido en el discurso cotidiano de los trabajadores y trabajadoras sociales32, mostrando un predominio de la perspectiva tecnocrática y una falta de análisis crítico que sustente la acción profesional. Esto se explica, en gran parte, porque la “ineficiente microgestión de los recursos destinados a la cobertura de necesidades básicas acaba ocupando buena parte del tiempo de los profesionales y consumiendo las energías para plantear otro tipo de intervenciones” (Ginesta i Rey, 2014: 54). De este modo, “el inmovilismo, la excesiva institucionalización, la burocratización de los procesos, la tecnificación profesional, supone la normalización de la desigualdad y es una renuncia a los objetivos y principios propios del trabajo social” (Font Redolad, 2014: 47). ull Por ello, y antes de apuntar algunas pistas para una acción profesional crítico-transformadora, de carácter transversal y no acotada exclusivamente a ciertos tipos de prácticas o ámbitos de intervención, es preciso comprender el contexto en que se viene produciendo esta contradicción entre discurso emancipatorio y prácticas de control. 2. DIBUJANDO EL CONTEXTO na En el Norte-Global, llevamos más de cincuenta años viviendo en crisis, una crisis que es resultado de políticas de gobiernos que navegan hacia el abismo y nos llevan a la autodestrucción al intentar recortar el gasto público y aumentar la recaudación fiscal (que son políticas contradictorias entre sí). El problema más grave es que la política social en general, y el trabajo social en particular, llevan adaptándose a esa crisis todos estos años de manera notable, y esas adaptaciones contribuyen a un cambio social cada vez más contrario a la emancipación/liberación 31 Entendido como adaptaciones discursivas acríticamente elaboradas, sin conciencia teórica ni problematización con la realidad histórica material y simbólica. Dentro de este ‘sentido común’ el uso de conceptos que provienen de perspectivas críticas, podría ser un recurso retórico y no necesariamente dar cuenta de una concepción teórica crítica. 32 En adelante, y para no hacer farragosa la lectura del texto, utilizaremos la expresión trabajadoras sociales en sentido genérico, para referirnos al conjunto de profesionales independientemente del género. 9. Lo transformativo en el trabajo social ibr es de las personas (que es el tipo de cambio a que hace alusión la definición oficial del trabajo social). Las adaptaciones a la crisis nos están llevando al aumento del autoritarismo, la desigualdad, la injusticia y la exclusión bajo formas de austeridad. Como advirtió Jordan (2011), estos cambios estimulan y promueven un estilo autoritario de trabajo social, en la primera línea de atención y aplicación de las políticas, convirtiéndose en un instrumento de nuevos métodos de control social de la población marginada, relegada o en desventaja. A medida que las prestaciones y servicios se reducen y racionan, las trabajadoras sociales filtran a los solicitantes, asesorando u orientando hacia apoyos cada vez más caritativos y estigmatizados socialmente. ull La senda recorrida en este último medio siglo es deplorable y nos aleja cada vez más de la igualdad democrática y la justicia social, ya que, a medida que los ingresos y la seguridad en el empleo han ido cayendo, los Estados han aumentado el carácter condicional de las prestaciones y las medidas para exigir de los perceptores que se sometan a una detallada preparación para el trabajo. Al mismo tiempo, a la vez que se obliga a los ciudadanos a pagar más tasas y copagos por los servicios, se envía a las trabajadoras sociales a seleccionar a las personas en el acceso a los servicios públicos y a intervenir de forma autoritaria con aquellos a quienes se define como desviados. Pero, no nos engañemos, esta imposición de condiciones de trabajo estrictas en las prestaciones formaron parte de la tradición política socialdemócrata mucho antes de que se incorporaran al repertorio de gobiernos neoliberales y neoconservadores en los años ochenta (Jordan, 2011) e incluso siglos antes de la aparición del trabajo social como profesión (Gómez Ciriano, 2019). na El trabajo social ha servido a regímenes reaccionarios y opresivos, a fines políticos dudosos, utilizando métodos que combinaban principios admirables y rechazables (Lorenz, 1994). Beth Humphries (2004: 93), ha llegado a afirmar (a partir de su análisis del papel del trabajo social en la política migratoria británica) que “el trabajo social adopta la visión reaccionaria y a-crítica de la política social, funcionando siempre como un instrumento de control y dominación” de determinadas poblaciones33, ejerciendo siempre un papel de 33 Analizando el esquema del NASS (National Asylum Support Service) y el sistema británico de dispersión de asilados, Cohen (2003; citado por Humphries, 2004), explica cómo este tipo de políticas y programas suponen la creación de un moderno ‘Derecho de Pobres’ (Poor Law), al estar basado en la coerción, sin 253 254 María José Aguilar Idáñez y Daniel Buraschi ibr es vigilancia de los límites del bienestar. […] Un papel que, bajo el Nuevo Laborismo, experimentó un cambio decisivo hacia prácticas cada vez más negativas, interviniendo como profesión cómplice en la implementación de políticas sociales degradantes e inhumanas” (Humphries, 2004: 93). Numerosas investigaciones sobre la práctica del trabajo social evidencian que las intervenciones se han acomodado a las necesidades, valores y objetivos de las lógicas neoliberales: el enfoque individualista, a-contextual, unidireccional, asimétrico, apolítico, etc. (Parton, 2008; Wallace y Pease, 2011; Harris, 2014). ull A lo largo de la historia del trabajo social, ha habido —y aún hay— muchas culturas y contextos diferentes para su práctica (desde el control social más opresivo, a la asistencia para el mantenimiento de la dignidad, desde el conservadurismo a las trabajadoras sociales radicales fuera de la práctica oficial). Cada una de estas prácticas tiene su propia relación con el estado de bienestar y la política en general, pero casi todas ellas, salvo honrosas y escasas excepciones (nos referimos a las prácticas antiopresivas de trabajo social, que, ciertamente, son minoritarias en el contexto global y excepcionales en el contexto español), se han visto atrapadas y afectadas por el modo de gestión pública y de sociedad económico-empresarial34. Casi todo el sector voluntario se ha visto inmerso en el proceso de contratación pública para la “prestación de servicios”. Y así, en Reino Unido, los Países Bajos, Alemania, Italia o España, por poner algunos ejemplos, estas organizaciones también han sucumbido a la nueva gestión pública al depender de la financiación del Estado. Por eso es muy difícil para el trabajo social romper con el modo ortodoxo de pensar acerca de la actual crisis. na opciones ni protección contra el desalojo (como tampoco contra el internamiento o la deportación ilegales, que es lo que ocurre en España y otros países de la UE, tal como muestran y denuncian todos los informes anuales de CEAR, Amnistía Internacional, la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía, así como los informes especiales de Save The Children, Intermon-Oxfam, o el Defensor del Pueblo realizados en la última década). Un texto, de imprescindible lectura, sobre los modos en que históricamente se han entrelazado diversas opresiones en las economías morales del trabajo social, es el reciente libro de Chris Chapman y A. J. Withers, A Violent History of Benevolence: Interlocking Oppression in the Moral Economies of Social Work. 34 Puede consultarse la revisión crítica que García y Rendueles (2017) hacen del trabajo social en la intervención social neoliberal. 9. Lo transformativo en el trabajo social ibr es Este nuevo gerencialismo produce y necesita una policialización del trabajo social, que nos mantiene atrapados en los aspectos autoritarios del control social, en especial en la compulsión al empleo. Pero el trabajo social, al estar en la “primera línea de fuego”, corre mucho más riesgos que otras profesiones de poner en marcha procesos de asesoramiento individual para llevar a los perceptores de prestaciones a la formación o al empleo, aún a sabiendas de que no sirve de nada (Standing, 2010), o de ser utilizados para racionar servicios y derivar a las personas hacia formas de protección inferiores, residuales y de mera subsistencia. Ante estas constataciones de facto, ante la evidencia de estas realidades sociohistóricas, la primera cuestión sería preguntarnos si el trabajo social sucumbirá definitivamente a la vigilancia y el control de “los nadies” (que diría Galeano) o si existen posibilidades reales de recuperar el sentido transformador del mismo, que es lo que constituye, como profesión, su bien interno o intrínseco que le otorga sentido. na ull En no pocas ocasiones hemos desarrollado funciones para vigilar y castigar (Foucault), en lugar de escuchar para emancipar y comprender para transformar. Es en esa tensión entre el control y la emancipación, entre la dominación (sutil o manifiesta) y la acción crítico-transformadora, donde se juega hoy la arena del trabajo social, en el mundo y en nuestro país. Estamos en una verdadera encrucijada vital como trabajadoras sociales: esto es emocionante porque nos permite la posibilidad de hacer contribuciones relevantes al desarrollo humano y la justicia social; pero también es amenazante porque podemos no estar a la altura de lo que las personas necesitamos, y terminar siendo responsables de un retroceso sin precedentes (que es lo que hoy representaría, a mi juicio, el mantenimiento del statu quo) (Aguilar-Idáñez, 2016). En este contexto, ¿qué deberíamos tener en cuenta para implementar una acción profesional que promueva el fortalecimiento y la liberación de las personas, y que —por tanto— sea transformadora y contribuya al tipo de cambio social que es intrínseco al trabajo social? No podemos, en el marco necesariamente limitado y breve de este texto, apuntar todas las posibilidades de acción profesional transformadora y crítica, pero sí podemos señalar algunos elementos clave que habría de recorrer, de manera transversal, nuestra acción profesional, más allá de las particularidades y especificidades del servicio, programa, sector o política 255 256 María José Aguilar Idáñez y Daniel Buraschi ibr es desde la que se esté interviniendo. Porque lo transformativo —como se establece en la definición internacional de trabajo social— ha de ser intrínseco al trabajo social, no es una opción entre varias posibles. 3. PERSPECTIVA ANTIOPRESIVA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL ull A pesar del uso frecuente de la expresión ‘práctica antiopresiva’, la antiopresión no es solamente una forma o modalidad de práctica, es una metodología anclada en una filosofía y un sistema de valores igualitarios. Se trata tanto de una práctica como de una forma de pensar, que despliega muy diversas estrategias para lograr un objetivo de transformación social y liberación de las condiciones de opresión (Pullen Sansfaçon, 2013). Esta perspectiva no se apoya en una sola teoría, sino en diversas epistemologías ancladas en las teorías sociales críticas (feminista, marxista, decolonial, queer, antirracista, etc.) que arrojan luz sobre la forma en que las estructuras sociales, las instituciones, las políticas, las prácticas y los procesos tratan al conjunto de grupos en el seno de la sociedad, comprendiendo una explicación de los problemas sociales y una práctica política para hacerles frente. En lugar de presumir que las personas engendran sus propias dificultades en razón de sus deficiencias personales, esta epistemología crítica35 describe la fuente de opresión como producida por las relaciones sociales que generan las leyes y las instituciones sociales favorables a los intereses de los grupos dominantes (Mullaly, 2009). na La perspectiva antiopresiva se apoya en tres pilares fundamentales: las relaciones de poder/resistencia; las opresiones múltiples y su interseccionalidad; y la reflexividad crítica. 35 Aunque comparten bases comunes, existen tensiones ontológicas y epistemológicas entre las diferentes teorías sociales críticas (Baines, 2011). No obstante, la perspectiva antiopresiva puede ser aplicada de forma reflexiva y matizada, de manera que una persona experimentada puede construir su propio cuadro de análisis o práctica en función de su entorno, rol, posición social, población objetivo, lugar de trabajo, etc. (Ou-Jin-Lee, Macdonald, Cron y Fontaine, 2017). 9. Lo transformativo en el trabajo social ibr es 3.1. Relaciones de poder/resistencia El poder se puede definir como “la capacidad, individual o colectiva, de influir en grupos o individuos (incluido uno mismo) en un contexto dado” (Smith, 2008: 23). El poder es fluido, multidimensional y contextual (Smith, 2008). Por lo tanto, las desigualdades de poder también pueden ser fluidas, afectadas por cambios en las circunstancias individuales y grupales, y por las respuestas de las personas a estos cambios. Una perspectiva clásica del poder que puede enriquecer la comprensión de las dinámicas de opresión y resistencia es la propuesta por Foucault (1991), que subraya que el poder no se tiene, sino que se ejerce; es siempre relacional; no es estático, sino dinámico; y está presente en todo nuestro entramado relacional. Además, donde existen relaciones de dominación existen formas de resistencia. Desarrollando las propuesta de Foucault en la intervención social, Zamanillo (2012: 168) subraya que desde el trabajo social se puede ejercer un poder que promueve la opresión a través de “una mirada normalizadora, una vigilancia que hace posible calificar, clasificar y castigar. Establece sobre los individuos una visibilidad a través de la cual se los diferencia y se los sanciona”. na ull En su análisis del poder aplicado al trabajo social, Pelegrí Viaña (2004; 2018) identifica cuatro dimensiones: la vivencia de poder que trasmiten las personas usuarias del servicio, la ciudadanía, las personas participantes; la relación asimétrica que se establece entre el/ la profesional y la persona atendida; la estructura de la organización en la que se desarrolla el trabajo profesional; el aparato político-legal que enmarca y regula la intervención. A estas cuatro dimensiones podríamos añadirle una quinta: un horizonte social/cultural en el que se encuadran todas las dimensiones anteriores y que refleja valores, creencias e imaginarios sociales que pueden alimentar relaciones de dominación. En la dimensión específica de la relación asimétrica de ayuda, Pelegrí Viaña (2004: 38) analiza diferentes “evidencias cotidianas de poder profesional”, entre las que destaca: la dimensión burocrática, la dimensión simbólica, la dimensión comunicacional, la dimensión procedimental y la dimensión actitudinal. Más adelante veremos, a la hora de analizar los modelos implícitos, cómo se pueden reproducir relaciones de opresión en todas estas dimensiones. Teniendo en cuenta que “pensar críticamente no es juzgar o denunciar, sino escuchar lo que resiste” (Fernández-Savater, 2020: 1), debemos concebir la intervención social como un proceso de empo- 257 258 María José Aguilar Idáñez y Daniel Buraschi ibr es deramiento y emancipación de los miembros del grupo oprimido, haciendo hincapié en su agencia, en sus recursos, en su resistencia; analizando las estrategias que llevan a cabo los miembros de los grupos estigmatizados para resistir a la dominación y al impacto que tiene el estigma en su vida cotidiana, dado que las personas estigmatizadas no son víctimas pasivas de los prejuicios y de la discriminación, sino que llevan a cabo diferentes tipos de estrategias para enfrentarse eficazmente a los prejuicios (Brown, 1998) que hay que reconocer y valorizar para que la acción sea más eficaz. Se puede cambiar la estructura de dominación solamente si, como plantea el feminismo y el antirracismo político y las practicas antiopresivas, ponemos en primer plano sus luchas y resistencias. ull Este reconocimiento implica partir de la experiencia vivida por las personas excluidas o víctimas de discriminación, diseñar estrategias de acción desde su realidad vital concreta (Adams, Dominelli y Payne, 2002) y cambiar nuestro posicionamiento, de “personas expertas”, “portavoces” o “líderes” de las intervenciones, a facilitadores/as y aliados/ as (Bishop, 2002), sabiendo escuchar, dar espacio, siendo autocríticos/ as y aceptando salir de nuestra zona de confort. La incertidumbre, la incomodidad, el sentirse “desplazados/as” son buenos indicadores de que estamos trabajando en la dirección correcta. Una acción antiopresiva que no modifique nuestra mirada, que no nos haga conscientes de nuestros modelos implícitos y de nuestras contradicciones no es antiopresiva, sino funcional a un sistema de dominación (Kivel, 2017). na El compromiso emancipatorio y transformador es, inevitablemente, conflictivo, sobre todo si somos coherentes con sus principios en nuestra cotidianidad. Si existe un racismo y un sexismo cotidiano, es necesario un antirracismo y un feminismo cotidianamente comprometido en los espacios significativos, donde la “normalidad de la opresión” no suele cuestionarse. Es preciso reconocer, valorizar y crear sinergias entre “microprácticas de resistencia”, asumiendo algunos principios de la organización comunitaria: entender que los grupos oprimidos, racializados, discriminados o estigmatizados no son un bloque monolítico, y que pueden existir diferentes “racionalidades” y estrategias de resistencia, y que es, por tanto, necesario apoyar procesos creativos de articulación de estas estrategias (Mizrahi, 2014). Es central, por lo tanto, apoyar la emergencia de conocimientos, prácticas, competencias y marcos interpretativos normalmente silenciados; apoyar la “emergencia” de nuevas formas de ser, de saber y de poder (De Sousa Santos, 2010). 9. Lo transformativo en el trabajo social ibr es 3.2. Opresión e inteseccionalidad La identificación, el diagnóstico y la visibilización de las nuevas formas de dominación, discriminación y estigmatización, el análisis de la multidimensionalidad e interseccionalidad de sus causas, la comprensión de su función ideológica y social son pasos necesarios para la renovación del trabajo social. Esto implica analizar cómo interactúan tipos específicos históricamente construidos de dominación social, como el género, la etnicidad, la clase, la raza, la identidad cultural, etc. para producir diferentes tipos de desigualdad social (Crenshaw, 1991; Collins, 2000). La interseccionalidad es una herramienta conceptual y analítica que permite comprender y analizar las desigualdades múltiples, opresión, marginación y precariedades; desentrañando y explorando las múltiples capas de vulnerabilidades que informan las experiencias humanas para articular la invisibilización sistémica de vidas precarias dentro del injusto orden social dominante (Buraschi y Aguilar Idáñez, 2019: 122). ull Se trata de poner en el centro la experiencia vivida por las personas oprimidas y analizar el modo en que categorías como clase, raza y sexo, entre otras, interseccionan creando situaciones de desigualdad y dominación complejas. na La experiencia vivida por parte de las personas o colectivos oprimidos está en el centro de las prácticas y de las perspectivas antiopresivas y críticas. De hecho, en la misma definición propuesta por Dalrymple y Burke (1995: 48) se subraya la importancia de la perspectiva de las personas y grupos oprimidos: “enfoque de trabajo social radical basado en valores humanos y de justicia social, y que tiene en cuenta las experiencias y los puntos de vista de las personas oprimidas”. A partir del enfoque interseccional, y en línea con cuanto ha planteado Hancock (2007), asumimos que en todas las dinámicas de poder y en todo proceso de dominación está implicada más de una categoría de opresión (raza, género, clase, orientación sexual, religión, edad, etc.); que hay que prestar atención a todas estas categorías sabiendo que las relaciones entre ellas son variables y son siempre “situadas” en un determinado contexto histórico y social; además, que cada categoría es diversa internamente y es fruto de un proceso continuo de construcción y reconstrucción en el cual intervienen factores individuales, interpersonales, intergrupales, institucionales, estructurales y culturales. 259 260 María José Aguilar Idáñez y Daniel Buraschi ibr es 3.3. Reflexividad: los modelos implícitos en la acción profesional El trabajo social antiopresivo, es un proceso que empieza siempre con un trabajo reflexivo que cuestiona los propios prejuicios (Dalrymple y Burke, 1995), los propios modelos implícitos y la posición que ocupamos en el sistema de dominación, para así tomar conciencia de nuestro papel en la reproducción de las estructuras de discriminación y poder (Adams, Dominelli y Payne, 2002; Dominelli, 1997). Esto conlleva un proceso continuo de cuestionamiento de nuestras prácticas y un replanteamiento dialógico de nuestras estrategias de acción, e implica la disposición a cambiar radicalmente la lógica tradicional de nuestras intervenciones (Razack, 2002) y reconocer la responsabilidad política de nuestro papel (Zamanillo y Martín, 2011). Reconocer la responsabilidad política implica re-politizar el trabajo social, introduciendo la idea de que toda intervención tiene consecuencias políticas, que toda propuesta de acción para el cambio social implica una lucha abierta o encubierta por el poder. En este sentido, no existe una intervención en trabajo social “neutral” o “apolítica”, puesto que toda intervención se posiciona, lo quiera o no, en un continuum cuyos polos son la dominación y la emancipación. ull La intervención social irreflexiva es un dispositivo de poder y de dominación hacia determinadas poblaciones y tipos de personas, como demuestra la experiencia sociohistórica del trabajo social. Por tanto, una intervención profesional no puede ser transformadora si no se sustenta en una práctica continua de reflexividad sobre nuestra acción y sobre el contexto en el que trabajamos. na Esta reflexividad es una condición previa y básica de todo trabajo social que pretenda ser transformativo, emancipatorio o liberador. Más allá de los diferentes alcances o matices con que se ha utilizado en trabajo social el concepto de reflexividad (D’Cruz, Gillingham y Meléndez, 2007), no debemos confundirlo con la mera reflexión crítica, en la que se utiliza un incidente crítico como base para la generación de conocimiento. El incidente crítico es algo que ha sucedido en el pasado y que representa una oportunidad de aprendizaje para el futuro. La reflexividad, en cambio, es un enfoque crítico para la generación de conocimiento en el momento presente (Sheppard, Newstead, Caccao y Ryan, 2000), donde el profesional está constantemente involucrado en un proceso de cuestionamiento (auto-control) sobre la interacción social y las micro-prácticas de conocimiento/poder. Es lo que Young (1990) denomina “conciencia 9. Lo transformativo en el trabajo social ibr es de la práctica” y Shön llama “reflexión-en-la-acción”. Este proceso reflexivo, además de crítico y constante, debe articular las dimensiones micro, meso y macro de las desigualdades y los diversos ejes de dominación y ejercicio del poder. No puede limitarse a la mera reflexión crítica sobre la práctica individual o el análisis estructural, ya que, en ambos casos, estaríamos ante posibles procesos de reflexión crítica (bastante limitados y limitantes), pero no de reflexividad. En otras palabras, la reflexividad articula, en su análisis crítico, las diferentes dimensiones en las cuales actúan los dispositivos de opresión: esquemas individuales, prejuicios intergrupales, desigualdad estructural. ull Existen diversos enfoques útiles36 para desarrollar este compromiso constante de reflexividad en la práctica profesional. Desde nuestra experiencia y punto de vista, el análisis de los modelos implícitos, como dispositivos de poder, constituye una potente herramienta para desarrollar la reflexividad y avanzar hacia un trabajo social emancipatorio (Aguilar Idáñez, 2010 y 2011; Aguilar Idáñez y Buraschi, 2012, 2013, 2014 y 2018; Buraschi y Aguilar Idáñez, 2019), así como para abandonar las prácticas opresivas y de dominación que, con frecuencia y de forma muchas veces inconsciente, se llevan a cabo en la acción social en general, y en el ejercicio profesional en particular. Porque no se trata solamente de realizar una crítica teórica e ideológica del trabajo social: hay que poner al descubierto las prácticas, los modelos implícitos que, a pesar de encuadrarse en ocasiones en marcos emancipatorios, críticos y/o participativos, reproducen de forma irreflexiva lógicas de desigualdad y dominación. na Para comprender esta contradicción hay que distinguir claramente entre un modelo explícito y un modelo implícito de intervención. Un modelo explícito de intervención social es un conjunto reflexivo y coherente de pensamientos y conceptos referidos a principios, teorías, estrategias y acciones construidas en base a unas categorías de población que dibujan una guía de intervención social con relación a una problemática concreta. Los modelos implícitos, por su parte, son un marco de referencia, una construcción simplificada y esquemática de la realidad, que aportan una explicación de la misma y que conforman 36 Las diversas tradiciones teóricas del trabajo social crítico y radical, habitualmente sustentadas en enfoques marxistas, se han visto enriquecidas más recientemente por otros enfoques teóricos críticos como son el feminismo interseccional y el giro decolonial, que no desarrollamos aquí por la limitada extensión del texto. 261 262 María José Aguilar Idáñez y Daniel Buraschi ibr es un esquema general referencial que guía la práctica, de forma irreflexiva. Aunque nos resulte incómodo, tenemos que tomar conciencia de que nuestra forma de trabajar con las personas vulnerables, excluidas, discriminadas o relegadas se basa, en no pocas ocasiones, en valores, presupuestos y estereotipos que pueden legitimar y reproducir nuevas formas de dominación que legitiman las desigualdades (sean económicas, de clase, etnia, género, edad, funcionalidad, etc.). Se trata de formas de dominación que no por ser sutiles son menos dañinas. na ull En la base de nuestras formas de diseñar programas de intervención, de nuestra forma de comprender los problemas sociales, de nuestras prácticas de trabajo cotidiano con las personas, siempre se encuentran modelos implícitos (independientemente de que hayamos optado por un modelo teórico explícito o no), que son el marco a través del cual interpretamos, comprendemos y actuamos. Toda forma de intervención implica y supone una determinada forma de concebir la realidad, al igual que toda forma de concebir implica o conlleva un determinada forma de intervenir, seamos o no conscientes de ello. Este tipo de modelos de intervención reproducen de forma sistemática una acción específica con las personas y sus problemáticas, y una específica visión de las personas, de su contexto, de sus recursos y de sus problemas. En muchas ocasiones se trata de modelos basados en esquemas universalizantes a partir de conceptos particulares, o que exacerban determinadas diferencias, invisibilizando otras (especialmente aquellas relacionadas con asimetrías de poder). No debemos olvidar que la forma de encuadrar un problema determina la forma de resolverlo, y, en no pocos casos, la mayor dificultad para una intervención social transformadora y emancipadora estriba en un mal encuadre del problema (falso, distorsionado, erróneo, reduccionista o sesgado) que nos imposibilita e impide su correcta solución37. Los modelos implícitos dependen y se configuran, principalmente, a partir de la interrelación de varios elementos: • cómo se identifica y define a las personas que viven la situación y/o los actores involucrados en la misma, en particular qué roles y estatus se les asignan; 37 La solución de un problema solo puede considerarse correcta cuando es coherente con la ética profesional. Es decir, cuando contribuye al logro de los bienes internos de la profesión: la liberación y fortalecimiento de las personas (Aguilar-Idáñez, 2017). 9. Lo transformativo en el trabajo social ull ibr es • cómo se concibe el problema (su naturaleza) y, en particular, cuáles son sus principales causas; • de qué forma se interpreta la ayuda y cuáles son las estrategias que se consideran más legítimas para enfrentar el problema. • quién tiene el derecho, la legitimidad, el poder para definir los tres elementos anteriores y desde dónde: desde qué posición de poder, a partir de qué privilegios tiene esta capacidad de definición. Estos elementos reflejan los valores, creencias y prejuicios del profesional, y de estos elementos y sus interrelaciones se derivan, tanto la naturaleza específica de la relación que se establece entre el agente/ operador social y las personas, como las formas concretas y operativas de esa intervención profesional. Son muy pocos los profesionales conscientes de la presencia de estos modelos implícitos, ya que, de ordinario, solo se abordan en la formación y el ejercicio profesional los modelos explícitos, es decir, los modelos o enfoques teóricos que constituyen el marco y encuadre profesional deliberadamente elegido por el operador, que opta así por unas teorías u otras a la hora de orientar su práctica profesional. La incoherencia y contradicción entre el modelo explícito y el modelo implícito es harto frecuente, por cuanto el implícito se suele mantener a nivel inconsciente. na La lógica que está detrás de los modelos implícitos dominantes en la intervención social es un proceso de construcción social de la alteridad basado en categorías rígidas, etnocéntricas, esencialistas e impuestas a las personas definidas como pobres, dependientes, vulnerables, relegadas o excluidas. Los principales elementos que conforman el modelo implícito dominante en la actualidad, son: la categorización impuesta (para definir a las personas involucradas); el reduccionismo causal (para explicar las causas del problema); el salvacionismo paternalista y victimista (en lo que a interpretación de la ayuda se refiere); y estrategias de acción funcionales al sistema dominante (que no cuestionan el estatus quo, manteniendo inalteradas e inalterables las relaciones de dominación-opresión). 3.3.1. La categorización impuesta Un primer elemento de la lógica que está en la base de los modelos implícitos es la construcción de un sistema de clasificación que tiene el poder de reproducir y crear lo que aparentemente se limita a describir. 263 María José Aguilar Idáñez y Daniel Buraschi Hacemos referencia a categorías sociales como: familias desestructuradas, discapacitados, menores, inmigrantes, subsaharianos, gitanos, mujeres musulmanas, víctimas de violencia de género, etc. La forma de pensar y categorizar a las personas condiciona el estilo de intervención y determina el tipo de acción. No hay que olvidar que el discurso institucional y de los profesionales de lo social, además de tener legitimidad y ser dominante, suele prevalecer sobre las definiciones de las propias personas que viven los problemas. En este sentido, tiene el poder de normalizar y naturalizar categorías arbitrarias. En nuestras investigaciones hemos identificado, durante la última década, al menos tres grupos de metáforas utilizadas para categorizar a las personas destinatarias de políticas, programas y servicios sociales: las metáforas que definen a la persona como víctima, como amenaza y como carenciada. • La categoría de víctima es la que define a las personas como sujetos vulnerables, pasivos, indefensos, incapaces de enfrentarse a los problemas y de ser dueños del propio proyecto vital38. La categoría de víctima genera modelos de atención asistencialistas y paternalistas, que se caracterizan por estilos de intervención que refuerzan (de manera manifiesta o sutil) la asimetría de poder entre el profesional y las personas atendidas. La persona es bien acogida siempre y cuando responda al estereotipo de persona necesitada, víctima y pasiva. • La categoría de amenaza hace hincapié en el peligro que determinadas personas pueden representar para nuestros valores, nuestras creencias o para el estado de bienestar (sobrecarga de los servicios públicos, agresividad, ignorancia, aprovechamiento de las ayudas, falta de compromiso, oportunismo, etc.). Las personas son concebidas principalmente como un problema. Los mecanismos más comunes que se activan en el proceso de categorización de las personas como amenaza son el chivo expiatorio (este mecanismo opera en el caso de personas a las que se considera inmigrantes, hayan migrado o no) y la culpabilización de na ull ibr es 264 38 Se utiliza, por ejemplo, con las mujeres supervivientes a la violencia machista (denominadas y categorizadas siempre como ‘víctimas de violencia de género”), con los niños y niñas que migran sin estar acompañados de un referente familiar adulto (denominados y categorizados siempre como ‘menores extranjeros no acompañados’, dando lugar inclusive al acrónimo MENA), las mujeres migrantes en general (y musulmanas en particular), las personas demandantes de asilo, etc. 9. Lo transformativo en el trabajo social ibr es las víctimas: las personas pobres y las familias desestructuradas en general, así como los inmigrantes en particular, son considerados responsables de la sobrecarga de los servicios sociales, de los problemas de la educación, son percibidos como “parásitos” del estado de bienestar y se les atribuye exclusivamente a ellos la responsabilidad de la exclusión. • La categorización de la persona como carenciada se basa en una visión etnocéntrica de lo que consideramos “normal”, y se centra en sus supuestas carencias económicas, sociales, culturales, lingüísticas, etc. Sobre esta categoría se asientan los modelos compensatorios, los estilos de intervención basados en las acciones cuyo objetivo es paliar insuficiencias y “normalizar al sujeto” sin tener en cuenta los recursos, el capital humano y las potencialidades de las personas. ull La categorización implica un proceso de reducción de la complejidad de la persona a una o pocas de sus supuestas características. Desde este punto de vista, los modelos implícitos son un dispositivo de reducción y de invisibilización de parte de la realidad social. A menudo no tomamos en cuenta la historia previa; focalizamos nuestra atención en los problemas y no en la capacidad de las personas para hacer frente a sus dificultades; invisibilizamos determinados factores sociales y coyunturales, las múltiples identidades y la complejidad. De esta forma la persona pierde la posibilidad de autodefinirse, la definición de su identidad no le pertenece. La indiferencia y la exclusión de la esfera de las personas con poder de acción son formas sutiles de dominación porque niegan la complejidad del sujeto, e incluso le niegan la consideración de tal, para convertirlo en un mero objeto. na Otra característica de este proceso es que solemos aplicar nuestras categorías analíticas a otras realidades sociales olvidando que pueden existir diferencias. Adaptamos la realidad a las categorías, en lugar de las categorías a la realidad: creemos que las categorías que utilizamos en nuestro trabajo son universales y se puedan aplicar en todos los contextos. La categorización impuesta no es un proceso individual, sino que se trata de un fenómeno complejo en el cual intervienen creencias personales, dinámicas relacionales, elementos estructurales y marcos culturales de referencia. Más allá de las actitudes personales, a menudo es el propio sistema de relaciones que estructura un determinado servicio de inter- 265 266 María José Aguilar Idáñez y Daniel Buraschi ibr es vención social lo que facilita y condiciona la lógica de categorización. De hecho, el tipo de categorización que se lleva a cabo para definir a las personas destinatarias de políticas, programas y servicios sociales es siempre el reflejo más amplio de un sistema de poder. Por ejemplo, la definición de ciertas personas migrantes como amenaza no se puede desligar del sistema racista y neocolonial; la infantilización de las personas con diversidad funcional cognitiva está relacionada con la lógica normalizadora y paternalista de nuestra sociedad; la victimización de las mujeres con experiencias de violencia de género no se puede desligar del sistema patriarcal; y la visión de la persona en situación de desempleo como carenciada es funcional a la lógica neoliberal. 3.3.2. El reduccionismo causal Otro elemento que suele caracterizar un modelo implícito es el reduccionismo y la unidimensionalidad a la hora de establecer las causas de los problemas que viven las personas. ull En la práctica del trabajo social podemos encontrar diferentes ejemplos de reduccionismo causal, destacando especialmente los reduccionismos que enfatizan los factores individuales de tipo actitudinal y los reduccionismos que esencializan la cultura. Hay que destacar que explícitamente, es decir, desde los modelos de intervención social explícitos y verbalizados por los profesionales de la intervención, casi siempre se suele reconocer la complejidad y la multidimensionalidad de los fenómenos sociales; sin embargo, si luego se analiza la percepción que tienen de las personas con las cuales intervienen, el tipo de relación que establecen con ellas y las soluciones que plantean, es evidente la existencia de un reduccionismo causal que, a menudo, se transforma en un juicio moral de “culpabilización de la víctima”. na Un caso paradigmático de este proceso lo encontramos en la esencialización de la cultura que se lleva a cabo en la intervención con personas migrantes. En estos casos, por ejemplo, se suelen exagerar o enfatizar los factores culturales esencializando la cultura (obviando, relegando o evitando incorporar factores asociados a la desigualdad económica, las asimetrías de poder y otros ejes de dominación-opresión), como distintos estudios han puesto de manifiesto (Aguilar Idáñez, 2011; Aguilar Idáñez y Buraschi, 2012 y 2013). Esta tendencia se nota especialmente en la fase de diagnóstico y análisis de los problemas de integración: la delincuencia, el fracaso escolar o la pobreza se ex- 9. Lo transformativo en el trabajo social ibr es plican a través de variables culturales como los factores religiosos, la “mentalidad”, la “orientación hacia el presente”, el “fatalismo”, etc. Este sesgo tiende a exotizar la pobreza, subestima los factores económicos y sociales y sobrestima los factores culturales39. Un caso elocuente es el discurso de algunos profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género. Si en el caso de las mujeres españolas se toman en cuenta múltiples causas relacionadas con el maltrato, en el caso de las mujeres migrantes, sobre todo si son musulmanas, prevalece una interpretación monocausal y culturalista: es la cultura musulmana el origen de la violencia, además de existir la tendencia a culpabilizar a las víctimas, puesto que se las define como reproductoras principales de los valores machistas. Este reduccionismo causal ha sido denunciado sobre todo desde el “feminismo negro” (Hooks, 1989) y se expresa en la unidimensionalidad que suele enfatizarse en los diagnósticos a la hora de identificar las causas de los problemas, ignorando los diferentes sistemas de exclusión y de dominio clasista, racista y sexista, así como sus intersecciones y las nuevas y complejas formas de dominación que tales intersecciones provocan, articulándose en múltiples capas de vulnerabilidad. na ull El enfoque interseccional permite eliminar el reduccionismo causal y es fundamental para desplegar un trabajo social crítico-transformador (Mattsson, 2014; Buraschi y Aguilar Idáñez, 2019), evitando uno de los rasgos característicos de la práctica profesional opresiva, que es su tendencia a caracterizar y/o explicar de forma unidimensional y simplista los problemas y situaciones de marginación y discriminación. Así, por ejemplo, el hecho de considerar solamente una dimensión categorial (la etnia, el género, la clase social, la religión, etc.) para explicar la situación del grupo estigmatizado, discriminado o marginado, sin 39 La retórica de la diversidad cultural puede transformarse en un “manual turístico” para tratar con diferentes culturas, olvidando que no tratamos con “culturas”, sino con personas que tienen horizontes culturales dinámicos y complejos. Se interpreta la cultura como factor monocausal de las dificultades de integración, sobre todo con las personas migrantes que son categorizados como musulmanas, o como gitanas. A la hora de analizar las atribuciones causales de la integración, existe una clara tendencia a sobrevalorar el valor de los aspectos culturales. Analizando los proyectos sociales de numerosas ONG que trabajan con migrantes y analizando el discurso de los profesionales, llama la atención que se considere la integración una cuestión de adaptación cultural obviando dimensiones sociales y jurídicas fundamentales. 267 268 María José Aguilar Idáñez y Daniel Buraschi ibr es duda impide la necesaria comprensión profunda de las experiencias de exclusión y opresión que sufren las personas. La opresión es, ante todo, una “experiencia vivida”: la víctima se encuentra en el centro de un sistema de clasificación jerárquico en el cual se mezclan la clase, el sexo, la etnia, el fenotipo, las creencias religiosas, el origen social, la edad, la funcionalidad y otros aspectos sociales, económicos, políticos y culturales. Los diversos sistemas de exclusión y de dominio se cruzan, se integran e interseccionan entre sí, generando formas de dominación y exclusión complejas, que articulan múltiples capas de vulnerabilidad, que son únicas y complejas. ull La categorización impuesta y el reduccionismo causal son un ejemplo de cómo el “poder epistémico”, el poder de definir la realidad, de definir lo que es verdadero, se puede ejercer también a nivel micro, teniendo efectos y consecuencias muy importantes en las vidas de las personas. El estudio crítico de las prácticas de trabajo social, por ejemplo, ha evidenciado que la “inflexión electrónica” del diagnóstico social ha marginado e invisibilizado las narrativas de las personas, objetivando y simplificando sus problemas y, en muchos casos, imponiendo interpretaciones de los problemas que desempoderaban a las personas y las alejaban de la posibilidad de construir una respuesta autónoma y eficaz (Parton, 2008). Conclusiones similares las podemos encontrar en el estudio de White, Hall y Peckover (2009), quienes, analizando la implementación de criterios universales de diagnóstico social, subrayan cómo se decontextualizan los problemas, desvinculándolos de la estructura de opresión. 3.3.3. El salvacionismo paternalista y el empoderamiento funcional na Con demasiada frecuencia el papel de los miembros del grupo oprimido, estigmatizado o excluido es secundario en la acción social, reproduciendo así un tipo de intervención paternalista y salvacionista. El salvacionismo paternalista está particularmente presente en la acción social con personas a las que se ha definido, mediante categorización impuesta, como sujetos frágiles, carenciales, vulnerables y víctimas a las que hay que ‘salvar’ de su situación. Su descripción como ‘víctimas’ condiciona un tipo de respuesta orientada a despertar sentimientos de compasión, lo que puede ser otra forma de minorización y estigmatización (Buraschi y Aguilar Idáñez, 2015: 148). 9. Lo transformativo en el trabajo social ibr es Las acciones paternalistas y victimistas (aunque aparezcan bajo etiquetas de integración, inclusión y otros adjetivos semejantes) son una forma sutil y particularmente insidiosa de negación de la alteridad y de colonialidad (Quijano, 1991). Se invisibilizan las experiencias de resistencia y disidencia de los grupos subalternos, tratándolos como objetos y no como sujetos protagonistas de su historia. Se les vuelve a negar su derecho de decisión y su capacidad de transformación en nombre de teorizaciones y prácticas de intervención que pretenden ser universales, pero que resultan ser etnocéntricas y reduccionistas. ull En el marco del trabajo social antiopresivo, Dominelli (2002) analiza los procesos de definición de la alteridad por parte de los profesionales de la intervención social, evidenciando que las mismas profesiones que deberían luchar contra el racismo reproducen relaciones de dominación basadas en la etnificación y la racialización de las diferencias sociales. La solidaridad, en este contexto, se transforma en un dispositivo más de dominación. Como subraya Paulo Freire (1970), en un orden social injusto, las estructuras de dominación son fuentes permanentes de la “falsa generosidad”, que es funcionalmente domesticadora, y plantea que la solidaridad es una actitud radical, por lo que declarar que las personas son libres pero no hacer nada para que esta afirmación sea concreta y objetiva es una farsa. Ya en su obra encontramos una apuesta por una auténtica generosidad humanista, no humanitarista. na Otra característica de los modelos implícitos del trabajo social es la que podríamos llamar “empoderamiento funcional”, un tipo de empoderamiento que desvirtúa la idea original de quienes inspiraron este concepto, como Paulo Freire, y de las primeras trabajadoras sociales que lo utilizaron, como Barbara Solomon. Se trata de un proceso que se centra en el individuo, en el cambio de sus actitudes hacia sus circunstancias, en su capacidad de adaptación y resiliencia frente a los problemas. Esta concepción de empoderamiento no es solamente limitada y reduccionista, sino que es peligrosa porque es funcional al propio sistema de dominación. No es transformadora sino conservadora, porque mueve el foco de lo colectivo y comunitario a lo individual, del cambio de la estructura opresora al cambio de actitud, del acceso y control de los recursos a un simple aumento de la percepción de la autoeficacia, de la resistencia a la resiliencia. El empoderamiento funcional alimenta, además, la culpabilización de las personas oprimidas y alimenta la frustración porque limita la solución de los problemas a las actitudes frente a ellos (si quieres puedes). 269 270 María José Aguilar Idáñez y Daniel Buraschi ibr es Desde una perspectiva crítica, no se puede promover el empoderamiento sin antes analizar las prácticas y las estructuras de opresión y sin preguntarse antes “¿empoderamiento para qué?” y “¿empoderamiento para quién?” (Fook, 2002), y si estamos dispuestos/as a poner en juego nuestros privilegios y cuestionar las relaciones de poder para promover este proceso de empoderamiento. 3.3.4. Legitimidad profesional y naturalización de los privilegios Un último elemento a destacar para caracterizar los modelos implícitos más frecuentes en trabajo social es que los tres elementos anteriores (definición de las causas, de las personas involucradas y de las soluciones posibles) se definen siempre desde una legitimidad epistémica y desde una posición de poder que a menudo se naturaliza y, por tanto, no se cuestiona. El profesional del trabajo social interviene desde una posición de poder que refleja determinados privilegios que van más allá de su rol. Por ejemplo, puede tener privilegios por ser hombre, por ser blanco, por ser payo, por no tener una discapacidad, por no estar en desempleo o en una situación económica precaria. na ull Con privilegio nos referimos a las ventajas no ganadas, a beneficios no solicitados (porque nos vienen dados a priori, independientemente de nuestras acciones), a menudo invisibles y que no están disponibles para las personas oprimidas. En otras palabras, existe un privilegio cuando un grupo tiene una ventaja o un valor que se le niega a otros, simplemente por la categoría social a la que pertenecen, en lugar de por algo que han hecho o han dejado de hacer. El privilegio proporciona seguridad y comodidad, determina quién es reconocido, valorizado, legitimado, y quién tiene poder para hablar, definir, intervenir, etc. Las mismas personas que reivindican perspectivas antiopresivas tienen que empezar por un autoanálisis crítico, profundo y sincero de sus privilegios porque, a menudo, corremos el riesgo de imponer nuestras categorías de análisis, imponer procesos de emancipación que se pueden transformar fácilmente en formas más sutiles de opresión (Wilson y Beresford, 2000). Uno de los aspectos más insidiosos de los privilegios es que se naturalizan y, en la práctica del trabajo social, se llega a ejercer lo que Lukes (2004) denomina, “ejercer el poder sin tomar decisiones”. Se trata de una forma encubierta de poder que controla lo que se decide, 9. Lo transformativo en el trabajo social ibr es los problemas que son importantes, las prioridades, a menudo ignorando las demandas profundas y los mensajes vitales de las personas usuarias de un servicio. Es el poder de definir la “agenda social”, las estrategias de intervención. Un elemento crítico añadido es que este ejercicio del poder se ejerce sin un verdadero proceso activo, se limita a aplicar el protocolo, los procedimientos, las pautas predefinidas o que “tradicionalmente” se han rutinizado en un programa o servicio. Estos procedimiento no suelen tener como finalidad última la ayuda, el acompañamiento y el empoderamiento de las personas, sino cumplir con un reglamento, cumplir con los objetivos de un proyecto, evitar trabajo añadido, evitar responsabilidades y, sobre todo, asegurar el mantenimiento de la estructura de intervención, salvaguardar la posición de los profesionales, evitarles problemas. Esta forma de poder, probablemente, es una de las más difundidas, invisibles y, al mismo tiempo, más eficaces para mantener estructuras de opresión. ull El trabajo social, si quiere ser realmente transformador, ha de ser esencialmente reflexivo, e incluir siempre la dimensión del poder (Dominelli, 1997). La reflexividad es la consideración continua de que los valores, la diferencia social y el poder afectan las interacciones entre individuos y entre grupos. Estas interacciones deben entenderse, no solo en términos psicológicos o psicosociales, sino también como una cuestión de sociología, historia, ética y política (Lorde, 1984). na Un trabajo social transformativo y emancipatorio tiene que ser crítico-reflexivo para ser capaz de construir en la cotidianeidad estructuras antiopresivas en la práctica profesional. Desde el trabajo social se puede contribuir a la transformación social a través de la creación, desarrollo o apoyo de servicios sociales alternativos, donde los grupos oprimidos tengan un rol protagonista, que incorporan el control de la comunidad, el apoyo mutuo y la toma de decisiones compartidas como características clave (Mullaly, 2002). Y, sobre todo, hay que tener en cuenta que no se puede transformar desde espacios y estructuras opresivas o anti-dialógicas (Buraschi, Aguilar Idáñez y Oldano, 2019; Aguilar Idáñez, 2017): los medios deben ser coherentes con los fines. Y la construcción de espacios y estructuras dialógicas y antiopresivas es algo que todo profesional, en cualquier ámbito, sector, programa o servicio tiene en su mano llevar a cabo. Es cuestión de querer hacerlo y saber cómo. Ese ha sido nuestro propósito al escribir este capítulo. 271 272 María José Aguilar Idáñez y Daniel Buraschi ibr es BIBLIOGRAFÍA na ull Adams, R.; Dominelli, L. y Payne, M. (2002). Anti-Oppressive Practice. Basingstoke: Palgrave MacMillan. Aguilar Idáñez, M. J. (2010). Modelos de intervención social con inmigrantes e interculturalidad: un análisis crítico. Inguruak. Revista Vasca de Sociología y Ciencia Política, Monográfico especial ‘Sociedad e Innovación en el siglo XXI’, extra 0, 77-94. (2011). El racismo institucional en las políticas e intervenciones sociales dirigidas a inmigrantes y algunas propuestas prácticas para evitarlo. Documentación Social, 162, 139-166. (2013). Trabajo social: concepto y metodología. Madrid: Paraninfo. (2016). Tres respuestas sobre el Trabajo Social. https://mariajoseaguilaridanez.wordpress.com/2016/08/13/respondiendo-sobre-el-trabajo-social/ (2017). Calidad y calidez del trabajo social en el contexto actual: por un Trabajo Social dialógico. En Actas III Congreso Trabajo Social de Aragón 2017. Construyendo sociedad, construyendo profesión. Zaragoza: Colegio Profesional de Trabajo Social de Aragón, 35-44. Aguilar Idáñez, M. J. y Buraschi, D. (2012). Prejuicio, etnocentrismo y racismo institucional en las políticas sociales y los profesionales de los servicios sociales que trabajan con personas migrantes. VII Congreso Migraciones Internacionales en España. Bilbao: Universidad del Pais Vasco. https://bit.ly/2NyImDT (2013). Participación, modelos implícitos e intervención de los profesionales de lo social. En Actas oficiales del IV Congreso de la Red Española de Política Social (REPS). Las políticas sociales entre la crisis y la post-crisis. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 1422-1434. https://www.dropbox.com/s/hpzto77agdc0cq5/actas. pdf (2014). Educating social workers without boundaries through the Intercultural Social Intervention Model (ISIM). En Noble, C.; Strauss, H. y Littlechild, B. (eds.). Global social work. Crossing borders, blurring boundaries. Sydney: Sydney University Press, 41-53. (2018). La interculturalidad como proyecto político, social y profesional. En Mora, A. (ed.). Mediación intercultural y gestión de 9. Lo transformativo en el trabajo social na ull ibr es la diversidad. Instrumentos para la promoción de una convivencia pacífica. Valencia: Tirant lo Blanch, 75-97. Baines, D. (2011). An Overview of Anti-Oppressive Practice: Roosts, Theory, Tensions. En Baines, D. (dir.). Doing Anti-Oppressive Practice: Social Justice Social Work. Halifax: Fernwood Publishing, 1-27. Bishop, A. (2002). Becoming an ally: Breaking the cycle of oppression in people. Halifax: Fernwood Publishing. Brown, R. (1998). Prejuicio. Su psicología social. Madrid: Alianza. Buraschi, D. y Aguilar-Idáñez, M. J. (2015). Los modelos implícitos de la intervención social antirracista: hacia un enfoque crítico y trasformador. En Actas del VIII Congreso sobre migraciones internacionales en España, Granada, 16-18 septiembre 2015. (2019). Racismo y antirracismo. Comprender para transformar. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. DOI: http://doi.org/10.18239/atena.16.2019 Buraschi, D.; Aguilar Idáñez, M. J. y Oldano, N. (2019). El enfoque dialógico en los procesos de participación comunitaria. Quaderns d’animació i Educació Social, 30. http://quadernsanimacio.net/ ANTERIORES/treinta/index_htm_files/El%20enfoque%20dialogico.pdf Chapman, C. y Withers, A. J. (2019). A Violent History of Benevolence: Interlocking Oppression in the Moral Economies of Social Work. Toronto: University of Toronto Press. Collins, P. H. (2000). Gender, Black Feminism, and Black Political Economy. Annals of the American Academy of Political and Social Science, 568, 41-53. Crenshaw, K. W. (1991). Mapping the Margins: Intersectionality, Identity Politics, and Violence against Women of Color. Stanford Law Review, 43(6), 1241–1299. D’Cruz, H.; Gillingham, P. y Meléndez, S. (2007). Reflexivity, its Meanings and Relevance for Social Work: A Critical Review of the Literature. British Journal of Social Work, 37, 73-90. DOI:10.1093/ bjsw/bcl001 Dalrymple, J. y Burke, B. (1995). Anti-oppressive Practice: Social Care and the Law. Buckingham: Open University Press. 273 María José Aguilar Idáñez y Daniel Buraschi De Sousa Santos, B. (2010). Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a una ecología de saberes. En Cairo, H. y Grosfoguel, R. (coords.). Descolonizar la modernidad, descolonizar Europa. Un diálogo Europa-América Latina. Madrid: Iepala, 101-146. Dominelli, L. (1997). Anti-Racist Social Work. London: Macmillan Press. (2002). Anti Oppressive Social Work Theory and Practice. New York: Palgrave Macmillan. Fernández-Savater, A. (2020) ¿Qué es el pensamiento crítico? Eldiario. es de 21 de febrero. Disponible en https://www.eldiario.es/interferencias/pensamento-critico_132_1002801.html FITS (2000). Documentos de la Asamblea General de la FITS. Montréal. (2014). Definición global del trabajo social. Melbourne. https:// www.ifsw.org/what-is-social-work/global-definition-of-social-work/definicion-global-del-trabajo-social/ Font Redolad, J. (2014). Trabajo comunitario y movimientos sociales; una relación necesaria y poco existente. Revista de Treball Social, 203, 36-49. Fook, J. (2002). Social work: Critical theory and practice. London: Sage. Foucault, M. (1991). Microfísica del poder. Madrid: La Piqueta. Freire, P. (1970). Pedagogía del Oprimido. Madrid: Siglo XXI. García, S. y Rendueles, C. (2017). Hacia un nuevo Trabajo Social crítico: el gobierno de lo social en la era neoliberal. Presentación del monográfico. Cuadernos de Trabajo Social, 30(2), 243-260. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/CUTS.56352 Ginesta i Rey, M. (2014). La intervención comunitaria desde los servicios sociales locales: de la pérdida al deseo; del deseo a la acción. Revista de Treball Social, 203, 50-62. Gómez-Ciriano, E. (2019). La estigmatización de los vulnerables en la historia de la acción social en España. Respuestas actuales desde el trabajo social. En Gómez Ciriano, E. (coord.). Imagen, estigma y derechos humanos: Claves para abordar la vulnerabilidad y la exclusión social desde el trabajo social y la comunicación. Valencia: Tiran lo Blanch, 63-94. Hancock, A. M. (2007). Intersectionality as a normative and empirical paradigm. Politics and Gender, 3(2), 248–254. na ull ibr es 274 9. Lo transformativo en el trabajo social na ull ibr es Harris, J. (2014). (Against) Neoliberal social work. Critical and Radical Social Work, 2(1), 7-22. Hooks, B. (1989). Talking Back: Thinking Feminist, Thinking Black. Boston: South End Press. Humphries, B. (2004). An Unacceptable Role for Social Work: Implementing Immigration Policy. British Journal of Social Work, 34, 93-107. DOI: 10.1093/bjsw/bch007 Jordan, B. (2011). La reforma de las políticas sociales y sus implicaciones para la intervención social. Conferencia inaugural del III Congreso Anual de la REPS. 24 de noviembre. Pamplona: UPNA. [VÍDEO] Disponible en: https://upnatv.unavarra.es/unes/bill-jordan Kivel, P. (2017). Uprooting Racism: How White People Can Work for Racial Justice. New Society Publishers. Lorde, A. (1984). Sister Outsider. New York: The Crossing Press. Lorenz, W. (1994). Social Work in a Changing Europe. London: Routledge. Lukes, S. (2004). Power: A radical view. Basingstoke, UK: Palgrave Macmillan. Mattsson, T. (2014). Intersectionality as a Useful Tool: Anti-Oppressive Social Work and Critical Reflection. Affilia: Journal of Women and Social Work, 29(1), 8-17. DOI: 10.1177/0886109913510659 Mizrahi, T. (2014). Community organizing principles and practice guidelines. En Social Workers’ Desk Reference. New York: Oxford University Press. https://sssw.hunter.cuny.edu/pdf/communityorganizing.pdf Mullaly, R. P. (2002). Challenging oppression: A critical social work approach. Oxford University Press. (2010). Challenging Oppression and Confronting Privilege. Oxford University Press. Ou-Jin-Lee, E.; Macdonald, S. A.; Caron, R. y Fontaine, A. (2017). Promouvoir une perspective anti-oppressive dans la formation en travail social. Intervention, 145, 7-19. Parton N. (2008). Changes in the Form of Knowledge in Social Work: From the ‘Social’ to the ‘Informational’? British Journal of Social Work, 38(2), 253-269. 275 María José Aguilar Idáñez y Daniel Buraschi Pelegrí Viaña, X. (2004). El poder en el trabajo social: Una aproximación desde Foucault. Cuadernos de Trabajo Social, 17, 21-43. (2018). Repensando el poder de los profesionales del trabajo social. RTS: Revista de treball social, 212, 31-46. Pullen Sansfaçon, A. (2013). La pratique anti-oppressive. En Harper, E. y Henri, D. (dirs.). Le travail social: Théories, méthodologies et pratiques. Québec: PUQ, 353-374. Quijano, A. (1991). Colonialidad y Modernidad/Racionalidad. Perú Indígena, 2, 11-21. Razack, N. (2002). Transforming the field: Critical antiracist and anti-oppressive perspectives for the human services practicum. Halifax: Fernwood Publishing. Sheppard, M.; Newstead, S.; Caccavo, A. y Ryan, K. (2000). Reflexivity and the development of process knowledge in social work: A classification and empirical study. British Journal of Social Work, 30, 763-781. Shön, D. A. (1983). The Reflective Practitioner: How Professionals Think in Action. New York: Basic Books. Smith, R. (2008). Social Work and Power. Basingstoke, UK: Palgrave Macmillan. Standing, G. (2010). Work after Globalization: Building Occupational Citizenship. Cheltenham: Edward Elgar. Vivero Arriaga, L. (2017). Trabajo Social entre el sentido común, hegemonía y praxis: Un análisis basado en Gramsci. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15(1), 547-563. DOI:10.11600/1692715x.1513413052016 Wallace, J. y Pease, B. (2011). Neoliberalism and Australian social work: Accommodation or resistance? Journal of Social Work, 11(2), 132142. White S.; Hall C. y Peckover S. (2009). The descriptive tyranny of the common assessment framework: Technologies of categorization and professional practice in child welfare. British Journal of Social Work, 39(7), 1197-1217. Wilson, A. y Beresford, P. (2000). ‘Anti-oppressive practice’: emancipation or appropriation? British Journal of Social Work, 30(5), 553-573. na ull ibr es 276 9. Lo transformativo en el trabajo social na ull ibr es Young, I. (1990). Justice and the Politics of Difference. Princeton: Princeton University Press. Zamanillo, T. (2012). Las relaciones de poder en las profesiones de ayuda. Una cuestión ética de primer orden. Azarbe, Revista Internacional de Trabajo Social y Bienestar, 1, 157-170. Zamanillo, T. P. y Martín, M. E. (2011). La responsabilidad política del Trabajo Social. Revista Trabajo Social Global, 3(2), 97-115. 277