Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Disponibilidad léxica y socionomástica Lexical Availability and Socio-onomastics CARMEN FERNÁNDEZ JUNCAL Universidad de Salamanca cjuncal@usal.es NATIVIDAD HERNÁNDEZ MUÑOZ Universidad de Salamanca natih@usal.es Recibido: 20.09.2018. Aceptado: 14.11.2018. Cómo citar: Fernández Juncal, Carmen y Hernández Muñoz, Natividad (2019). “Disponibilidad léxica y socionomástica, Ogigia. Revista electrónica de estudios hispánicos, 25: 185-210. DOI: https://doi.org/10.24197/ogigia.25.2019.185-210 Resumen: El estudio de los nombres propios, sobre todo desde el punto de vista de su evolución en el uso y los diferentes valores sociales que han desarrollado a lo largo del tiempo, ha presentado dificultades evidentes para su captación más allá de los trabajos de frecuencias. En la presente investigación abordamos un análisis socionomástico de los antropónimos desde los postulados metodológicos de la disponibilidad léxica, a partir de una muestra restringida geográficamente y con distribución homogénea según diversos parámetros sociales (edad, género y nivel sociocultural). Los resultados confirman, en primer lugar, la idoneidad del procedimiento a la hora de detectar esquemas y modelos de hábitos onomásticos, así como la posibilidad de establecer comparaciones con otros recuentos de frecuencia ya existentes. Por otra parte, a partir del análisis cuantitativo, es posible detectar comportamientos diferenciados entre los colectivos que resultan de la estratificación de la muestra a partir de los cuales se pueden trazar tendencias y patrones en el conjunto social. Palabras clave: disponibilidad léxica; socionomástica; antropónimos. Abstract: The study of proper names, especially from the point of view of its evolution and the different social values developed over time, has presented obvious difficulties. In the present research we approach a socio-onomastic analysis of the anthroponyms from the methodological principles of lexical availability and on the basis of a sample geographically restricted and with homogeneous distribution of different social parameters (age, gender and socio-cultural level). Firstly, the results confirm the suitability of the procedure when detecting schemes and models of onomastic habits, as well as the possibility of comparison with other existing frequency counts. Secondly, from the quantitative analysis, it is possible to detect differentiated behaviours among groups that result from the stratification of the sample from which we can trace trends and patterns in the social set. Keywords: lexical availability; socio-onomastics; anthroponyms. OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 E-ISSN 1887-3731 186 Carmen Fernández Juncal y Natividad Hernández Muñoz INTRODUCCIÓN La disponibilidad léxica, como metodología léxico-estadística, ha trabajado desde sus orígenes con el concepto teórico de centro de interés: el estímulo en una prueba asociativa en torno al cual los sujetos de una muestra concreta producen una serie de unidades léxicas disponibles para ellos (López Morales 1995). En la mayor parte de las ocasiones, el centro de interés equivale a lo que en lingüística ha recibido el nombre de categoría semántica o campo semántico, como conjunto de unidades léxicas vinculadas entre sí por relaciones de significado; de ahí que en psicología cognitiva llamen a este tipo de pruebas de fluidez categorial1. Los desarrollos teóricos han demostrado que las categorías semánticas pueden ser de diferente naturaleza, así como el número de ejemplares que las constituyen y los límites que las definen, desde las categorías clásicas aristotélicas a las categorías de límites difusos de los modelos cognitivos. Esta realidad ha sido puesta de manifiesto en los estudios de disponibilidad, donde los resultados han demostrado que cada centro de interés presenta unas características muy distintas (Sánchez-Saus Laserna, 2011; Tomé Cornejo, 2015). Nuestra contribución supone, por tanto, un gran avance en cuanto a ampliar la naturaleza de los centros de interés que pueden ser explorados a partir de la metodología de la disponibilidad, ya que incluye por primera vez los nombres propios y, en concreto, los Nombres de persona, Nombres de hombres y Nombres de mujeres. El enfoque socionomástico nos permitirá, además, establecer relaciones entre los antropónimos disponibles y los recogidos en otros repertorios, actividad inédita en los estudios onomásticos con perspectiva social, que hasta el momento han tenido como fundamento el análisis de las frecuencias y no de otros valores como la disponibilidad. En primer lugar, pasaremos revista a los trabajos previos de disponibilidad, deteniéndonos en aquellos conceptos en los que se sustenta nuestra investigación. A continuación, detallaremos los principios metodológicos que han guiado nuestro trabajo, con especial interés hacia 1 Los psicólogos cognitivos confluyen en que son una de las tareas más adecuadas para estudiar la memoria semántica y los procesos de recuperación del material léxico almacenado (Warrington y McCarthy, 1987; Damasio, 1990; Caramazza, 1998). OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 Disponibilidad léxica y socionomástica 187 las normas de edición que se han aplicado al conjunto de términos disponibles. En lo que se refiere al análisis de datos posterior, asumiremos el tradicional estudio cuantitativo de estos centros de interés, con la descripción de los índices generales de los centros seleccionados, lo cual nos permitirá disponer de una caracterización de estos nuevos campos nocionales respecto a los ya conocidos en investigaciones previas. A continuación, cotejaremos el corpus resultante con otros inventarios de frecuencias con el fin de establecer semejanzas y discrepancias, así como con el objetivo de comprobar si se detectan las mismas tendencias que se han verificado en estudios socionomásticos previos (diferencias en el catálogo onomástico por género, evolución de procedimientos de designación, ampliación del repertorio por influencias externas, etc.). Finalmente, completaremos el análisis cuantitativo con un análisis del papel de las diferentes variables estudiadas (género 2, edad y estudios) en la enunciación de antropónimos. 1. MARCO TEÓRICO 1.1. Los antropónimos como centro de interés Desde que se establecieron los primeros dieciséis centros de interés en los trabajos pioneros franceses (Gougenheim, Michèa, Rivenc y Sauvageot, 1964), las investigaciones sobre el léxico disponible han ido aumentando progresivamente su número y naturaleza. Dichas ampliaciones han estado habitualmente vinculadas a ámbitos temáticos relacionados con el entorno del grupo de estudio (por ejemplo, La mar, Ayora Esteban, 2006; El olivo y el aceite, Ahumada, 2006; Objetos sagrados y El Quaimil, Santos, 2015), relacionados con la enseñanza de la segunda lengua (Acciones de cada día, Šifrar Kalan, 2009; El mundo laboral y La salud, Bartol Hernández, 2010) o con diferentes entornos pedagógicos (Matemáticas y Cálculo, Salcedo y del Valle, 2013; Ciencias Naturales o Historia, Valenzuela Castellanos, Pérez Villalobos, Bustos y Salcedo Lagos, 2018). Los centros de interés suelen ser entidades o situaciones concretas (Animales, La ropa), que provocan principalmente la producción de sustantivos. Estos sustantivos pertenecen al grupo de 2 Siguiendo la tradición en los estudios de disponibilidad, alternamos el uso de sexo y género. OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 188 Carmen Fernández Juncal y Natividad Hernández Muñoz nombres concretos, si bien algunas áreas temáticas, como La escuela, suscitaban la aparición esporádica de nombres propios que eran eliminados en el proceso de edición del material léxico. En contadas ocasiones se han recogido otro tipo de categorías gramaticales como verbos (Mackey, 1971; Šifrar Kalan, 2009) o adjetivos (Cañizal y Arévalo, 1987). En los estudios de disponibilidad se asume que, mientras el léxico disponible individual puede variar de un sujeto a otro, el léxico disponible colectivo representa tendencias homogéneas del vocabulario de un grupo determinado: manifiesta el conocimiento del mundo compartido por los individuos, muestra la existencia de prototipos o individuos ejemplares dentro de una categoría, recoge las palabras más familiares o que son usadas en el día a día y las palabras que se aprenden primero en la adquisición de la lengua nativa (Hernández Muñoz, Izura y Ellis, 2006; Hernández Muñoz y Tomé Cornejo, 2017). Si trasladamos estos principios al centro de interés que nos ocupa –los nombres propios–, podríamos pensar que quizá estas tendencias se verían afectadas, dado que se suele afirmar que su semántica depende, en gran medida, pero no exclusivamente, del conocimiento enciclopédico de los hablantes. Veamos en detalle esta cuestión. Desde el punto de vista lingüístico, un nombre propio distingue, señala o identifica un ejemplar entre los elementos de su misma clase (Bajo Pérez, 2008). Tradicionalmente se asume que los nombres propios que se integran en la memoria semántica de un individuo dependen directamente de su experiencia idiosincrásica. Cada una de las unidades consideradas como nombre propio se enlaza con un ejemplar único marcado o señalado en un contexto determinado como parte del conocimiento del mundo del individuo. Los nombres comunes, sin embargo, poseen un mayor grado de integración en la memoria semántica puesto que presentan un mayor número de conexiones con otros elementos (Valentine, Brennen y Bredart, 1996; y Hollis y Valentine, 2001). Los antropónimos han sido los nombres propios más estudiados en el ámbito de la psicología cognitiva, por lo que a esta categoría se le ha dotado de cierta homogeneidad funcional desde el reconocimiento y el acceso al léxico (Valentine, Brennen y Bredart, 1996). Los indicios psicolingüísticos y neurocognitivos indican que los nombres propios se procesan cognitivamente de forma diferente a los nombres comunes. Por ejemplo, Semenza (2009) describe que los nombres comunes se recuerdan mejor que los propios, permanecen en la memoria inalterados y activan mayor número de conexiones semánticas. Por otro lado, en relación con la OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 Disponibilidad léxica y socionomástica 189 densidad de familia, los nombres propios son más cercanos en el lexicón mental a otros nombres propios (esto haría que nos equivoquemos entre ellos al pronunciarlos). Desde la neuropsicología, hay pacientes con deterioro cerebral que tienen daño selectivo tanto en nombres propios como en nombres comunes (Peressotti, Cubelli y Job, 2003; y Müller, 2009). No obstante, estas afirmaciones no pueden extenderse por igual a todas las categorías de nombres propios; de hecho, los antropónimos pueden funcionar de forma diferente a los nombres de países o de ciudades. Así, los antropónimos se reconocen antes que los nombres propios en tareas de decisión léxica o categorización en diferentes lenguas (en inglés, Hollis y Valentine, 2001; en italiano, Peresotti, Cibelli y Job, 2003; en alemán, chino mandarín y árabe moderno estándar, Müller, 2010; en español; Hernández Muñoz, 2018). Habida cuenta de la naturaleza lingüística y cognitiva de los nombres propios que hemos descrito, se podría pensar que los tres centros de interés que hemos seleccionado presentarán un alto grado de variabilidad, dispersión y baja densidad, dado que dependen en gran medida de la experiencia personal. No obstante, los resultados de las encuestas del léxico disponible no solo dependen de los condicionamientos procedimentales, sino también de las características lingüísticas de las unidades léxicas que son requeridas en una prueba concreta. Por ello, debemos también considerar desde un punto de vista estrictamente formal las relaciones que unen al hiperónimo categorial (Nombres de persona) y a los ejemplares o hipónimos (María, Javi, José), así como los límites de la propia categoría en la lengua concreta. En este sentido, consideramos a los antropónimos como una categoría de naturaleza inclusiva y de corte clásico (aristotélico) frente a otras de corte relacional o ad hoc (Hernández Muñoz, 2006), ya que los elementos que se adscriben a ella poseen una relación de pertenencia que se puede expresar con una oración del tipo [María] es un nombre de persona. Asimismo, es una categoría cuyo alcance manifiesta límites muy marcados –no hemos encontrado ninguna respuesta que no pertenezca a la categoría– . Cuando un informante produce un nombre de persona, asume que conoce o sabe de alguien al que señalar con ese nombre. Por lo tanto, no da lugar a elementos no incluidos en la categoría o cuya pertenencia sea dudosa, como suelen producir las categorías con los límites más difusos (como ladrar en Animales o seda en La ropa). En este sentido, comparte rasgos con las categorías cerradas (Meses del año) y, aunque permite la incorporación de nuevos ejemplares, no ofrece dudas sobre la pertenencia OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 190 Carmen Fernández Juncal y Natividad Hernández Muñoz de sus miembros, ya que es condición sine qua non haber cumplido con el criterio de “señalar a un hombre o mujer” dentro del colectivo de personas para poder ser considerado como tal. 1.2. Los estudios socionomásticos Hemos visto cómo el nombre propio presenta rasgos diferenciales respecto al resto de los elementos de la categoría nominal (Bajo Pérez, 2002 y 2008), lo que se ha llamado un designador rígido (Kripke, 1972). Su función como identificador provoca que su comportamiento en el nivel semántico sea tan particular, pero también se refleja en el interés que ha despertado en el ámbito sociolingüístico. Dentro del sistema onomástico, son los antropónimos los más afectados por el diasistema (Fernández Juncal, 2011). Los nombres de persona experimentan el influjo de las diferentes perspectivas de variación. En primer lugar, es manifiesta la variación que se produce a lo largo del tiempo, que influye en los procesos de denominación, en los gustos y modas. En segundo lugar, podemos trazar la variación geolectal a través de los diferentes hábitos onomásticos de las diversas sintopías, que poseen sus propias tradiciones y tendencias. En tercer lugar, es perceptible la distribución social de los nombres, tanto en las generaciones que los portan como en los estratos socioculturales y, claro está, en el género, factor que es crucial y que, con contadas excepciones, determina la segmentación onomástica de los hablantes en dos grupos, con distintas dinámicas de funcionamiento, causadas por condicionamientos de índole sociocultural. Finalmente, la variación interna de los antropónimos permite que sean clasificados de acuerdo con su uso diafásico: abreviaturas, diminutivos e hipocorísticos son la expresión más genuina de ese empleo contextual. Asociamos diferentes nombres a diferentes grupos sociológicos: Bienvenido será de una generación anterior a la de Iván y Petra de la de Saray. Asimismo Kevin y Jennifer parecen representar estratos diferentes respecto a Borja y Leonor. Sin embargo, el nombre de pila no es un descriptor de la persona que lo lleva, no nos sitúa en un lugar social de una manera automática; de hecho, al menos en la cultura occidental, se producen constantes recuperaciones de antropónimos relegados por el tiempo y creaciones de nuevo cuño, así como trasvases entre los niveles sociales, que hacen que el sistema antroponímico sea especialmente dinámico dentro del nivel léxico. OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 Disponibilidad léxica y socionomástica 191 Los estudios socionomásticos han probado que, detrás del aparente desorden y del azar en la distribución de los elementos del repertorio, hay un proceso que no es en absoluto errático, que responde a patrones de carácter externo (normativas, contactos de culturas, globalización, etc.) y también a mecanismos internos, como modas lingüísticas, patrones fonéticos, etc. (Lieberson, 2000). Así pues, con esta nueva perspectiva trasladamos el interés tradicional desde la etimología y tipología de los antropónimos al papel que estos desempeñan en la sociedad y las actitudes que generan (Ainiala, 2016; Ainiala y Östman, 2017; Aldrin, 2016 y 2017; Billy, 2012; Fernández Juncal, 2018, entre otros). El análisis del conjunto nos ayuda a obtener una panorámica cabal de los valores, las tendencias y los cambios que una comunidad experimenta. 2. METODOLOGÍA La encuesta cuyos resultados ofrecemos a continuación se llevó a cabo en la primera mitad del año 2018 en la provincia de Salamanca. El entorno geográfico pertenece al llamado español centro-peninsular. Este modelo, dentro del pluricentrismo del español, continúa siendo dominante por su tradición, prestigio y prescripción (Amorós Negre et al. 2012) aunque, en un breve espacio de tiempo, se ha pasado a una concepción más abierta y comprehensiva que la que otorgaba al castellano peninsular la categoría de dialecto primario del español (Demonte, 2003: 10). En cualquier caso, se trata de un área no afectada por circunstancias extraordinarias en el uso de antropónimos (convivencia con otra lengua en situación de bilingüismo o diglosia, acción de políticas lingüísticas, etc.), por lo que los datos recabados no presentan la distorsión de factores como los citados. La muestra está compuesta por 60 informantes seleccionados por cuota con afijación uniforme; es decir, cada grupo de los resultantes de la estratificación está representado por el mismo número de individuos. Las variables que se han tenido en cuenta a la hora de configurar la clasificación han sido el género, la edad 3 y los estudios 4. La distribución final es la recogida en la tabla 1: 3 Para la edad se ha empleado la segmentación que se utiliza en el PRESEEA. Esta variable ha sido tratada de manera dicotómica: universitarios y no universitarios, considerando si poseen o no un título universitario. 4 OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 192 Carmen Fernández Juncal y Natividad Hernández Muñoz Hombres Mujeres Univ No Univ Univ No Univ 20-34 5 5 5 5 35-55 5 5 5 5 > 55 5 5 5 5 Tabla 1. Distribución de la muestra Total 20 20 20 El cuestionario estaba compuesto por nueve centros de interés 5, pero, a efectos de este estudio, nos interesan tres, que nos permitirán analizar la relación entre antropónimos y disponibilidad léxica: 1. Nombres de persona 2. Nombres de mujer 3. Nombres de hombre A partir de ellos intentaremos establecer las especiales características de esta categoría respecto a otro tipo de sustantivos y otras clases de palabras, sobre los que se ha puesto el foco en los estudios de disponibilidad previos. Es relevante el hecho de que la encuesta se realizara de manera oral. No podía ser de otra manera teniendo en cuenta que algunos informantes habrían tenido dificultades para cumplimentar un cuestionario escrito. Las encuestas orales no resultan ajenas a las investigaciones de DL y conocemos las ventajas e inconvenientes que se derivan de esta forma de recogida de datos 6, así como las diferencias y semejanzas en los resultados obtenidos (Hernández Muñoz, 2010 y Tomé Cornejo, 2015). En esta ocasión y considerando experiencias previas, se ha reducido a un minuto el tiempo de respuesta de cada campo nocional. Es relevante señalar que el contenido de los centros de interés no ha levantado duda alguna por parte de los entrevistados y, como explicamos en el apartado anterior, no se han producido casos de extensión semántica del campo solicitado (evocaciones, términos periféricos a la categoría, etc.). Una vez transcritas las grabaciones, se ha llevado a cabo la edición del corpus resultante, tarea que presenta algunas diferencias sobre el tradicional tratamiento del léxico 5 Además de los mencionados, incluíamos los siguientes: nombres de ciudades, nombres de países, nombres de marcas, nombres de comercios, nombres de familia (apellidos) y sobrenombres. 6 Tomé Cornejo (2010) repasa la trayectoria de este tipo de encuestas. OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 Disponibilidad léxica y socionomástica 193 disponible, como el que se ha realizado, por ejemplo, en los trabajos del Proyecto Panhispánico. El punto de partida que ha guiado la edición del léxico ha sido precisamente el carácter de designador rígido que los antropónimos poseen, la unión del nombre con la persona que lo porta, de forma que no todas las variantes de un mismo nombre sirven para ayudar a la identificación ni para formar parte de la identidad de un individuo. Como advertíamos en la introducción, aunque en muchos aspectos se puede comparar el funcionamiento del nombre propio con el de los nombres comunes (Bajo Pérez, 2008), hay rasgos que lo diferencian. De hecho, los hablantes tienen una intuición bastante acertada a la hora de identificarlos y, por lo tanto, a la hora de emplear las mayúsculas, peculiaridad ortográfica relevante, cuando los escriben. Los nombres propios apenas presentan alternancia y la flexión es mínima 7; por otra parte, salvo escasas excepciones, no suelen traducirse y su variación interna (diminutivos, abreviaturas e hipocorísticos) está prácticamente lexicalizada. Nuestra edición ha buscado respetar el valor identificador que los nombres poseen y que los propios hablantes les adjudican, por lo que la intervención en el corpus ha sido conservadora, manteniendo las diferencias entre vocablos aparentemente relacionados, pero que estimamos no alternativos: a) Se consideran diferentes entradas los nombres y sus compuestos sin que se emplee en ningún caso el paréntesis para señalar posibles elementos potestativos: son lemas diferentes José y José Luis y también Luisa y Luisa Fernanda. Esto incluye también todos los casos de combinación con María, marca de género necesaria para nombres como María José o María Jesús, elemento diferenciador en casos como José y José María e indicador generacional de las mujeres españolas, cada vez más en desuso. Distinguimos, por lo tanto, entre Isabel, María Isabel e Isabel María. Es decisión compartida con los repertorios onomásticos como los generados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), pero, sobre todo, con los propios hablantes, que los deslindan dentro de su propia enumeración. 7 Sírvanos de ejemplo que, como era esperable, no hemos recogido en nuestro corpus ni un solo caso de plural. OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 194 Carmen Fernández Juncal y Natividad Hernández Muñoz b) Son también lemas separados las diferentes variaciones del antropónimo: diminutivos 8 (Mariolita), abreviaturas (Bea, Javi) e hipocorísticos. Estos últimos son a veces irreconocibles respecto a su nombre de referencia: Paco y Francisco, Pepe y José, e incluso se han independizado como nombre legal (Lola). c) Se han conservado los nombres procedentes de otras lenguas, muchos de ellos incorporados al nomenclátor salmantino (Jennifer, Eric, Aimar). Al tratarse de encuestas orales, ha habido que deslindar por el cotexto de aparición el origen lingüístico y, por consiguiente, la forma ortográfica del ítem: Jon frente a John9, Rober frente a Robert. d) Para los nombres procedentes de otras lenguas se ha elegido la forma original (Olaia frente a Olalla) y, para los nombres con vacilación ortográfica y para los no registrados, la más próxima a las normas del español (Rut, Ester, Candi). Finalmente, en lo que se refiere al tratamiento de datos, las encuestas han sido analizadas de manera estadística con las herramientas que proporciona la página electrónica dispolex.com y con el programa SPSS en su versión 23. 3. ANÁLISIS DE DATOS 3.1. Caracterización de la categoría desde la disponibilidad En la Tabla 2 se describen los resultados de los índices cuantitativos generales utilizados en las investigaciones de disponibilidad léxica 10. 8 Es muy significativo que en el corpus no aparece ningún caso de nombre de varón con forma diminutiva. 9 Jon se encontraba en la serie Carlos, Jon, Iñaki, mientras que John estaba en la serie Peter, John, Alan. 10 Los listados completos del léxico disponible de los tres campos estudiados pueden consultarse y descargarse en el repositorio IRIS (https://www.irisdatabase.org/iris/app/home/detail?id=york:935979). OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 Disponibilidad léxica y socionomástica Palabras totales Nombres de persona Nombres de mujer Nombres de hombre Palabras diferentes 195 Promedio por Índice de informante cohesión 1562 509 26.03 0.05 1197 334 19.95 0.06 1228 306 20.47 0.07 Tabla 2. Índices cuantitativos globales El promedio de Nombres de persona es elevado, especialmente teniendo en cuenta el intervalo temporal utilizado 11. Se acerca a las categorías más productivas (Animales o Alimentos y bebidas), mientras que los promedios de Nombres de mujer y Nombres de hombre descienden levemente hasta situarse en centros de interés con productividad media. Si consideramos las tres categorías en conjunto, esta variación es esperable, puesto que en la primera se podría incluir como respuesta toda la nómina léxica que incluyen los otros dos centros de interés. Este dato también nos sirve para comprobar que la posesión de un caudal léxico significativamente mayor (la suma de los nombres de hombres y mujeres) incrementa las palabras dadas por informante pero solo hasta cierto punto. De este modo, se manifiestan las limitaciones procedimentales de la tarea oral debidas principalmente a la funcionalidad de la memoria operativa. Otro de los resultados más relevantes es que el índice de cohesión obtenido, que nos da información sobre el grado de dispersión que hay entre las respuestas de los participantes, o, en palabras de López Morales (1995), sobre si el centro de interés es cerrado/compacto o abierto/difuso, es elevado en los tres casos. Los datos obtenidos son medio-altos en 11 A pesar de que no pueden compararse estos datos (orales y en un minuto) con las investigaciones panhispánicas (escritas y en dos minutos), los promedios alcanzados son muy altos teniendo en cuenta la reducción del tiempo a la mitad, si bien sabemos que en ese segundo minuto se producen muchas menos palabras (Tomé Cornejo, 2015). El promedio por informante de las investigaciones panhispánicas de España es de 19.7 palabras (datos obtenidos a partir de los resultados de una selección significativa de 6.005 informantes de las investigaciones del español peninsular, donde los promedios por informante totales oscilaban entre 18.52 y 21.50 palabras: 417 informantes de Aragón en Arnal Purroy, 2004; 680 de Castilla-La Mancha en Hernández Muñoz, 2006, 800 de Galicia en López Meirama, 2008, 333 de Cantabria en Fernández Juncal, 2013; y 3778 de Extremadura y Andalucía en Prado Aragonés y Galloso Camacho, 2015). OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 196 Carmen Fernández Juncal y Natividad Hernández Muñoz relación con las investigaciones panhispánicas 12 por los que podemos calificarlos como centros de interés de naturaleza compacta o densa. La media de las investigaciones es de 0.045 donde las categorías más cohesionadas como Partes del cuerpo obtienen 0.09 y las menos cohesionadas, como Juegos y diversiones o Trabajos del campo y del jardín, en torno a 0.02. Nuestros tres centros son categorías bien cohesionadas por encima de la media con índices de cohesión similares a Comidas y bebidas o La Ropa. Por tanto, podemos concluir que las tres categorías estudiadas son de productividad alta y media y de naturaleza compacta. 3.2. Comparativa con otros repertorios onomásticos A continuación, estableceremos un cotejo de nuestras listas de disponibilidad con otros repertorios, de forma que podamos contribuir a la descripción del funcionamiento de la categoría y confrontar el léxico mental con otros valores, como la frecuencia. Para ellos acudiremos a dos corpus de diferente índole. Por una parte, estableceremos comparaciones con los datos que el INE recoge a nivel nacional y provincial. Se trata de listados elaborados a partir de los registros de nacimientos y del censo, con la limitación de que no aparecen nombres que no están registrados de manera oficial, con lo que dejamos de lado algunas modalidades de denominación de nuestro interés y que sí figuran en nuestro corpus. Por otra parte, recurrimos a un listado de frecuencias, SubtLex, basado en el análisis de un corpus en torno a 40 millones de palabras, procedentes de los subtítulos de películas. Se considera que este tipo de corpus predice de manera más ajustada la variación léxica que otras fuentes escritas de más extensión, precisamente porque están basados en textos orales. En este caso sí aparecen diminutivos, abreviaturas e hipocorísticos, pero no nombres compuestos, que también son de nuestro interés por su valor como indicador diacrónico (Fernández Juncal, 2002 y 2018). En conjunto, creemos que ambos representan diferentes formas de frecuencia, que aportan dos perspectivas desde la que analizar el léxico disponible 12 Este dato sí podemos contrastarlo a pesar de la diferencia del intervalo temporal puesto que en el cálculo del índice de cohesión el tiempo influye en el divisor y en el dividendo y equilibra la ecuación (promedio de respuestas entre palabras diferentes). Para calcular este dato utilizamos el registro de índices de cohesión de las investigaciones panhispánicas que realiza Fernández Juncal (2013: 55). OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 Disponibilidad léxica y socionomástica 197 recogido y de marcar las posibles diferencias y las relaciones existentes entre las dos categorías: disponibilidad y frecuencia. En la tabla 3 se detallan los índices de correlación de Pearson 13 entre las listas de disponibilidad de nombres de hombres y mujeres y los otros corpus. Se han eliminado para el cálculo las respuestas de un solo informante: INE ESPAÑA nombres disponibles de hombres nombres disponibles de mujeres INE ESPAÑA INE SUBTLEX SUBTLEX SIN SIN SALAMANCA HOMÓNIMOS COMPUESTOS 0.57 0.70 0.41 -0.03 -0.37 0.50 0.70 0.12 -0.28 0.29 Tabla 3. Índices de correlación entre los diferentes corpus Observamos que los índices pueden considerarse significativos solo en un corpus, en la relación que establecen con los datos del INE, especialmente en los que incluyen los nombres compuestos como dos entradas en lugar de una. Antes de comentar estos casos, hagamos notar la ausencia de correlación, a veces inversa, entre los nombres propios disponibles y los nombres propios del corpus SubtLex. Esta falta de concordancia se produce incluso una vez eliminados los nombres propios que también pueden funcionar como nombre común (Soledad, Ángel). Podemos explicar esta situación recordando que este corpus se basa en obras de creación, que no necesariamente retratan la realidad onomástica del español considerando las diferentes generaciones que se solapan. De esa forma, no figuran numerosos nombres de carácter tradicional (Josefa, Federico) o menos tradicionales (David, Ester) y otros aparecen sobrerrepresentados (Daniel tiene una frecuencia tres veces superior a José, por ejemplo). Esta situación resulta comprensible si tenemos en cuenta que la selección léxica es mucho más amplia en los nombres propios que en los nombres comunes, verbos, adjetivos o, claro 13 Recordemos que este índice se mueve en un rango máximo entre 1 (para relaciones directas) y -1 (para relaciones inversas) y que 0 es el valor de correlación nula. OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 198 Carmen Fernández Juncal y Natividad Hernández Muñoz está, en categorías con función gramatical. Este corpus, por su propia configuración, es buena muestra de esta diversidad y del carácter más abierto de las elecciones antroponímicas 14. Situación diferente es la que presentan los datos ofrecidos por el INE, que recoge el panorama general y computa los antropónimos más habituales en diferentes sintopías. Podría resultar paradójica la falta de correspondencia entre las listas de disponibilidad y las de Salamanca, que puede deberse a las disimilitudes en extensión entre ambas listas, muy breve (50 ítems) en el caso de la del INE. Si examinamos solo los primeros 50 términos disponibles, la correlación aumenta considerablemente (0.57 para hombres y 0.57 para mujeres), pero debemos pensar en otras explicaciones que den cuenta de un comportamiento de selección léxica no basado estrictamente en modelos inmediatos sino en prototipos más generales de la lengua y al que volveremos más adelante. En lo que concierne a las listas globales de España, se producen señaladas coincidencias y disparidades de tipo cuantitativo y cualitativo, que resumimos a continuación: a) En la mayoría de las correlaciones el grado es inferior siempre para las listas de los nombres de mujer, siguiendo una tendencia que ya advertimos en trabajos anteriores (Fernández Juncal, 2002 y 2018) y que hemos detectado en 3.1. Efectivamente los nombres de varones están más vinculados a procesos de herencia mientras que para las mujeres es la originalidad el valor más patente. Las mujeres ofrecen índices más altos de diversidad onomástica (número de nombres diferentes por cada 100 personas), una proclividad que se ha incrementado con el paso del tiempo. Por esa razón el conjunto de nombres de mujer es más disperso, menos concentrado, que el catálogo de nombres de varón. b) Si contrastamos solo los 100 primeros nombres de ambas listas, desechando los nombres no oficiales de la nuestra, observamos un nivel de coincidencia más que notable: solo hay 28 nombres diferentes en la lista de nombres masculinos y 36 en la lista de nombres femeninos. Se producen, claro está, diferencias en la posición de los comunes, pero ambos conjuntos exhiben gran 14 Los índices de correlación entre INE y SubtLex son también irrelevantes (0.28 en la lista de nombres de varón y 0.36 para listas de nombres de mujeres). OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 Disponibilidad léxica y socionomástica 199 compatibilidad, una vez más, más acusada para los nombres de varón. c) Parte de las discrepancias se deben a la posición que ocupan los nombres compuestos disponibles, siempre más retrasados que sus correspondientes más frecuentes. Podemos atribuir esta situación al hecho de que los nombres compuestos raramente se trasladan al uso concreto como tales y generalmente los hablantes y los portadores usan uno de los dos elementos como designador. La disponibilidad léxica está muy ligada al uso real, más que al administrativo o legal. De hecho, los nombres compuestos constituyen una estrategia de transición generacional entre los procedimientos de selección de nombres por herencia (sobre todo por vía patriarcal) y nuevos sistemas de designación, que no necesariamente implican el empleo de los dos constituyentes (nombre heredado + nombre nuevo), sino generalmente del último, que cumple con más eficacia la función de diferenciador generacional (Fernández Juncal, 2002 y 2018). Este comportamiento anómalo de los nombres compuestos en nuestras listas, hacen que los valores de correlación sean más altos en las listas del INE que no los incluyen. d) Las coincidencias son todavía más notables si analizamos la lista de DL por completo. Solo hay 9 nombres de varón de los 100 primeros del INE que no figuran en las listas de disponibilidad: de ellos, cuatro son compuestos (Juan José (aunque sí está Juanjo), José Ramón, José Ignacio y Víctor Manuel), lo que explica su ausencia. Los otros, si exceptuamos Gregorio, son originarios de otras lenguas: Joan, Cristian, Xavier y Albert. Situación semejante es la que encontramos para los nombres de mujeres. Las disimilitudes respecto a la lista del INE son 8 nombres: uno simple, Montserrat (aunque sí aparece Montse) y 7 compuestos, 6 de los cuales lo son con María (María Dolores, Ana Isabel, Eva María, María Antonia, María Nieves y María Soledad). e) El nivel de afinidad de ambas listas se ejemplifica con la presencia de algunos nombres ajenos en principio a la tradición onomástica castellana y salmantina. Así, nombres como Iker, Josep, Aitor o Jordi, originarios de otras lenguas peninsulares y que figuran en la OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 200 Carmen Fernández Juncal y Natividad Hernández Muñoz lista del INE por la aportación de las comunidades autónomas de procedencia, también se encuentran entre los términos disponibles, lo que nos indica hasta qué punto nuevos elementos del repertorio onomástico, al menos el que podríamos denominar pasivo, se han propagado en los últimos tiempos y están instalados ya en el imaginario colectivo, incluso en la variedad centro-peninsular. En esta misma línea podemos destacar la presencia de Mohamed u Omar, de origen árabe, sin que la existencia en Salamanca de una notable comunidad inmigrante arabófona justifique esta aparición. A la vista de estos datos, podemos deducir que los antropónimos disponibles responden a esquemas de nombres frecuentes, no tanto en el entorno más inmediato como en el de la comunidad lingüística del español peninsular. Repetimos una vez más la idea de prototipo a pesar de la sensación durante las encuestas, refrendadas por los propios comentarios de los informantes, de estar recogiendo nombres asociados a personas concretas (los informantes explicaban las estrategias de enumerar los nombres de su familia, amigos, vecinos o compañeros de trabajo). Es el conjunto del léxico disponible, una vez erradicados los componentes particulares, el que nos proporciona una perspectiva más panorámica e integradora de los usos onomásticos actuales. 3.3. Análisis por variables Para ver la incidencia de los tres factores sociales de la muestra en la productividad, se ha realizado un ANOVA factorial de tres factores 2*2*3 para Nombres de mujeres y Nombres de hombres con el fin de explorar el efecto de las variables sociales Sexo (hombres y mujeres), Estudios (universitarios y no universitarios) y Edad (<35, 35-55, >55). En el análisis factorial se incluyen de forma simultánea todos los factores y el ANOVA muestra toda su capacidad de exploración una vez comprobados los supuestos de homogeneidad de las varianzas con la prueba de Levene y de la normalidad de las subpoblaciones con las pruebas de KolmogorovSmirnov y Shapiro-Wilk. A continuación, mostraremos los resultados de cada uno de los centros de interés. a. Nombres de hombres Para los efectos principales existen diferencias significativas en la producción de palabras para el factor Estudios (F=9.712, p=0.01) y el OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 Disponibilidad léxica y socionomástica 201 factor Edad (F=4.077, p<0.05) pero no la hay para Sexo (F=1.497, p>0.05). Tampoco las hay para los efectos de interacción Sexo*Estudios (F=2.017, p>0.05) Sexo*Edad (F=13.817, p>0.05), Estudios*Edad (F=40.850, p>0.05) ni Sexo*Estudios*Edad (F=5.017, p>0.05). En relación con los efectos principales, el tamaño del efecto es pequeño para los estudios (.17) y para la edad (.14). Para completar el análisis del efecto principal de la variable Edad hemos realizado las comparaciones a posteriori o pruebas post-hoc de Bonferroni y HSD Tuckey, donde se muestran que las franjas de edad donde se dan las diferencias significativas es entre <55 y >35 p<0.05, mientras que el grupo de 35-55 no presenta diferencias con los otros dos. Las diferencias entre las medias se pueden observar en los dos gráficos (Gráfico 1 y Gráfico 2), donde se aprecian variaciones en los efectos principales de Estudios y Edad, pero no hay efectos de interacción, porque las líneas de los gráficos tienen pendientes con alto grado de paralelismo. Tanto en hombres como mujeres, a menor edad y mayor nivel de estudios, mayor productividad léxica (gráficamente es más evidente en el Gráfico 2 de las mujeres). Gráfico 1. Resultados de Nombres de hombres para el grupo masculino OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 202 Carmen Fernández Juncal y Natividad Hernández Muñoz Gráfico 2. Resultados de Nombres de hombres para el grupo femenino b. Nombres de mujeres En el caso de los Nombres de mujeres para los efectos principales solo existen diferencias significativas en la producción de palabras para el factor Estudios (F=14.671, p=0.000), mientras que no muestran efecto el Sexo (F=2.156, p>0.05), y el factor Edad (2.755, p>0.05). Tampoco para los efectos de interacción hay diferencias significativas Sexo*Estudios (F=5.400, p>0.05), Sexo*Edad (F=2.067, p>0.05), Estudios*Edad (F=30.200, p>0.05), Sexo*Estudios*Edad (F=.200, p>0.05). En esta ocasión el tamaño del efecto es pequeño para los estudios (.23). En los Gráficos 3 y 4 se observa el único efecto principal, pero no se observan efectos de interacción; el grado de paralelismo es incluso más elevado que en el caso anterior en el grupo femenino. Las tendencias observadas son, al igual que en la categoría anterior, que a mayor nivel de estudios hay mayor productividad léxica. OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 Disponibilidad léxica y socionomástica 203 Gráfico 3. Resultados de Nombres de mujeres para el grupo masculino Gráfico 4. Resultados de Nombres de mujeres para el grupo masculino OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 204 Carmen Fernández Juncal y Natividad Hernández Muñoz El hecho de que la única variable que afecta a la producción de antropónimos sean los estudios 15 está en consonancia con las investigaciones de disponibilidad en las que las variables de tipo educativo y sociocultural suelen marcar las mayores diferencias en la productividad. Las explicaciones que han dado los investigadores incluyen desde el mayor conocimiento léxico, hasta la mayor preparación en los ambientes académicos para realizar pruebas cognitivo-lingüísticas de esta naturaleza. Por otro lado, el hecho de que los Nombres de mujeres sea el único centro de interés que no se vea afectado por la edad (véase nota al pie 11) puede resultar indicador de cierta estabilidad. Recordemos a este respecto que, como veíamos en el apartado 3.2., el repertorio de antropónimos femeninos está menos afectado por procedimientos establecidos (herencia, tradición) y, por consiguiente, presenta mayor dispersión, hecho que puede explicar la alteración de estos valores. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Después del análisis de resultados, la primera conclusión que se nos presenta es la idoneidad del método asociado a la captación del léxico disponible para el estudio de antropónimos, también desde sus implicaciones socionomásticas. Los estudios de disponibilidad han ido ampliando el área de experimentación a campos nocionales de diversa condición, por el interés que despierta su contenido semántico, por la extensión significativa hacia otros centros, por las categorías morfológicas implicadas. Por primera vez se aborda el estudio de nombres propios, categoría de especial relevancia en el uso, pero dejada de lado por los investigadores, quizás renuentes a emprender un camino que presenta dificultades conocidas: la falta de catálogos previos, el dinamismo y volatilidad del repertorio y, en consecuencia, la escasez de obras de referencia. En este proceso de avance en territorio nuevo, ha sido necesario adaptar las normas de edición del corpus, más conservadoras que en otras ocasiones, más ajustadas a la función de denominación de los vocablos, escasamente afectados por la alternancia, las variantes, y, sobre todo, la flexión. 15 Aunque no hemos incluido los resultados por las limitaciones de espacio, el nivel de estudios y la edad también aparecen como variables significativas en Nombres de persona. OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 Disponibilidad léxica y socionomástica 205 La categoría semántica de los antropónimos se puede describir como una categoría inclusiva con límites bien definidos (los ejemplares no manifiestan dudas en su pertenencia y hay una presencia nula de términos asociados de grado difuso), con elevada productividad en las encuestas orales, así como con un alto grado de homogeneidad en las respuestas, por lo que se presenta como una parcela léxica compacta (los tres centros de interés presentan índices de cohesión superiores a la media). Este resultado no es necesariamente incompatible con las teorías que defienden que el conjunto de nombres propios de la memoria semántica de un hablante depende de su conocimiento del mundo individual –y por tanto, presentaría una gran dispersión–, pero claramente refuerza las capacidades que posee la disponibilidad léxica para construir modelos categoriales colectivos dentro del paradigma léxico. En lo que concierne a los aspectos de índole socionomástica, destacamos dos ideas centrales, que deben tener continuidad en trabajos posteriores. En primer lugar, la vinculación de los resultados de disponibilidad con otros repertorios de frecuencias de uso está probada de manera estadística, con índices muy significativos de correlación. Esta situación se podría explicar por el empleo de prototipos antroponímicos, de igual manera que ocurre con otros campos nocionales. El conjunto del léxico disponible responde a patrones supracomunitarios, refleja la realidad onomástica nacional, más allá de las coincidencias con el entorno inmediato. En el futuro será necesario ahondar en las estrategias asumidas por los hablantes y en las relaciones que se crean entre los vocablos. En segundo lugar, se advierte la indudable necesidad de proseguir con un estudio cualitativo de determinados fenómenos que las limitaciones de espacio de este trabajo no han permitido abordar (empleo de formas coloquiales, el valor diacrónico de los compuestos, la evolución generacional de procedimientos de designación). Sin embargo, hemos podido ratificar algunas tendencias señaladas en estudios anteriores, de las que destacaremos dos: la influencia notable de otros catálogos onomásticos procedentes de otras lenguas, influencia externa que pertenece ya al acervo comunitario del español de España y, en segundo lugar, las diferencias en la distribución y valor de los inventarios de nombres masculinos y femeninos, mucho más dispersos y sometidos a variación estos últimos. Esta última observación concuerda con el hecho de que el centro de interés Nombres de mujeres han mostrado menor incidencia de las variables sociales incluidas en la muestra. Tan solo el nivel de estudios OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 206 Carmen Fernández Juncal y Natividad Hernández Muñoz (universitarios frente a no universitarios) ha aparecido como efecto principal en los análisis estadísticos. Este factor, además, ha sido la única característica social de incidencia común en los tres ámbitos léxicos estudiados. Queda para trabajos posteriores profundizar en dicha variación social, así como en aspectos cualitativos y de conformación de las redes léxicas que nos permitan seguir realizando aportaciones al ámbito de la socionomástica. BIBLIOGRAFÍA Ahumada, I. (2006): El léxico disponible de los estudiantes preuniversitarios de la provincia de Jaén. Jaén: Universidad de Jaén. Ainiala, T. (2016). “Names in Society”, en C. Hough, The Oxford Handbook of Names and Naming. Oxford: Oxford University Press, 371-381. Ainiala, T. y Östman, J.O. (2017). “Introduction: Socio-onomastics and Pragmatics”, en T. Ainiala y J.O. Östman, Socio-onomastics. Amsterdam: John Benjamins, 1-18. Aldrin, E. (2016). “Names and Identity”, en C. Hough, The Oxford Handbook of Names and Naming. Oxford: Oxford University Press 382-394. Aldrin, E. (2017). “Creating identities through the choice of first names”, en T. Ainiala y J.O. Östman, Socio-onomastics. Amsterdam: John Benjamins, 45-68. Amorós Negre, C., Fernández Juncal, C., Hernández Muñoz, N. y Prieto de los Mozos, E. (2012). “Difficulties in defining the standard Spanish lexicón”, en R. Muhr, Non-dominating Varieties of pluricentric Languages. Getting the Picture. In memory of Prof. Michael Clyne. Viena: Peter Lang Verlag, 61-80. Arnal Purroy, M. L. (Coord.) (2004): Léxico disponible de Aragón. Zaragoza: Libros Pórtico. OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 Disponibilidad léxica y socionomástica 207 Ayora Esteban, C. (2006): Disponibilidad léxica en Ceuta: aspectos sociolingüísticos. Cádiz: Universidad de Cádiz. Bajo Pérez, E. (2002). La caracterización morfosintáctica del nombre propio. A Coruña: Toxsoutos. Bajo Pérez, E. (2008). El nombre propio en español. Madrid: Arco Libros. Bartol Hernández, J. A. (2010): “Disponibilidad léxica y selección de vocabulario”, en De moneda nunca usada: Estudios dedicados a José Mª Enguita Utrilla, R. Ma. Castañer Martín y V. Lagüéns Gracia (coords.), Zaragoza: Instituto Fernando El Católico/CSIC, 85-107. Billy, P. H. (2012). “A sociology of first names in the late middle ages”, en O. Felecan, Name and Naming: Synchronic and Diachronic perspectives. Cambridge: Cambridge Scholars Pub., 53-64. Boletín Oficial del INAH, 99, 37-49. Cañizal Arévalo, A. (1987): Disponibilidad léxica en escolares de primaria terminada. Análisis de seis centros de interés. Memoria de licenciatura. Universidad Autónoma de México. Caramazza, A. (1998): “The interpretation of semantic category-specific deficits: What do they reveal about the organization of conceptual knowledge in the brain?”, Neurocase, 4, 265-272. Damasio, A. R. (1990): “Category related recognition defects as a clue to the neural substrates of knowledge”, Trends in Neurosciences, 13 (3), 95-98. Demonte, V. (2003). “Lengua estándar, norma y normas en la difusión actual de la lengua española”. Circunstancia, 1. Disponible en Web: https://bit.ly/2xpdYmt Fernández Juncal, C. (2002). "Algunos datos socionomásticos de una comunidad de la región funcional de Salamanca", en J.A. Bartol Hernández et al., Nuevas aportaciones al estudio de la lengua OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 208 Carmen Fernández Juncal y Natividad Hernández Muñoz española. Investigaciones filológicas. Salamanca: Luso-Española de Ediciones, 257-264. Fernández Juncal, C. (2011). El sistema antroponímico como diasistema, Nouvelle Revue d´Onomastique 53, 143-152. Fernández Juncal, C. (2013). Léxico disponible de Cantabria. Salamanca: Universidad de Salamanca/ Universidad de Cantabria. Fernández Juncal, C. (2018). “Evolution of Anthroponyms in an Area of Linguistic Transition: a Socio-Onomastic Study”, Names, 66:2, 8595. Gougenheim, G., Michéa, R., Rivenc, P. y Sauvageot, A. (1964): L’elaboration du français élémentaire (1er degree). Étude sur l’établissement d’un vocabulaire et d’une grammaire de bas. París: Didier. Hernández Muñoz, N. (2006): Hacia una teoría cognitiva integrada de la disponibilidad léxica: el léxico disponible de los estudiantes castellano-manchegos. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Hernández Muñoz, N. (2010): “El cambio de canal en la producción léxica experimental”, LEA, XXXII/2, 141-171. Hernández Muñoz, N. (2018): “Procesamiento de los nombres propios y semántica: un enfoque enaccionista”, en M. Pruñonosa (Ed.) Paisajes lingüísticos y lexicografía enacionista, en prensa. Hernández Muñoz, N. y Tomé Cornejo, C. (2017): “Léxico disponible en primera y segunda lengua: bases cognitivas”, en F. del Barrio (Ed.), Palabras Vocabulario Léxico. La lexicología aplicada a la didáctica y a la diacronía, Venecia: Publicaciones Universidad Ca’ Foscari, 99122. Hernández Muñoz, N., Izura, Z y Ellis, A. (2006): “Cognitive Aspects of lexical availability”, European Journal of Cognitive Psychology, 18 (5), 734-755. OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 Disponibilidad léxica y socionomástica 209 Hollis, J. y Valentine, T. (2001): “Proper-Name Processing: Ar Proper Names Pure Referencing Expressions?”, Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory, and Cognition, 27(1), 99-116. Kripke, S.A. (1972). Semantics of Natural Languages. Dordrecht: Reidel. Lieberson, S. (2000). A Matter of Taste. New Haven: Yale University Press. López Meirama, B. (2008): Léxico disponible en el español de Galicia. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico. López Morales, H. (1995): “Los estudios de disponibilidad léxica: pasado y presente”, en Homenaje a Rodolfo Oroz, BFUCh, XXXV, 245-259. Mackey, W. C. (1971): Le vocabulaire disponible du Français. Paris: Didier. Müller, M. H. (2010): “Neurolinguistic Findings on the Language Lexicon: The Special Role of Proper Names”, Chinese Journal of Psychology, 53(4): 351-358. doi: 10.4077/CJP.2010.AMM032 Peressotti, F., Cubelli, R. y Job, R. (2003): “On recognizing proper names: The orthographic cue hypothesis”. Cognitive Psychology, 47, 87-116. doi:10.1016/S0010-0285(03)00004-5. Prado Aragonés, J. y Galloso Camacho, M.ª V. (2015): El léxico disponible de Extremadura y comparación con el de Andalucía. Huelva: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva. PRESEEA, Disponible en Web: https://bit.ly/2pkv14H Salcedo, P. y del Valle, M. (2013): “Disponibilidad léxica matemática en estudiantes de enseñanza media de Concepción, Chile”, Atenas 4, 21, 1-16. OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731 210 Carmen Fernández Juncal y Natividad Hernández Muñoz Sánchez-Saus Laserna, M. (2011): Bases semánticas para el estudio de los centros de interés del léxico disponible. Disponibilidad léxica de informantes extranjeros en las universidades andaluzas. Cádiz: Universidad de Cádiz, tesis doctoral. Santos, S. (2015): “Disponibilidad léxica en náayeri (cora) y español de estudiantes bilingües de primaria: un estudio contrastivo”. Antropología. Šifrar Kalan, M. (2009): “Disponibilidad léxica en español como lengua extranjera: el cotejo de las investigaciones en Eslovenia, Salamanca y Finlandia”, Verba hispánica, 17 (1) 165-182. Tomé Cornejo, C. (2010). Aspectos metodológicos de los estudios de disponibilidad léxica. Los centros de interés. Salamanca: Universidad de Salamanca, trabajo de grado. Tomé Cornejo, C. (2015). Léxico disponible. Procesamiento y aplicación a la enseñanza de ELE. Salamanca: Universidad de Salamanca, tesis doctoral. Valenzuela Castellanos, M. C., Pérez Villalobos, V., Bustos, C. y Salcedo Lagos, P. (2018): “Cambios en el concepto aprendizaje de estudiantes de pedagogía: análisis de disponibilidad léxica y grafos”, Estudios Filológicos, 61, 0717-6171. Warrington E. K. y McCarthy, R. A. (1987): “Categories of knowledge”, Brain, 110, 1273-1296. OGIGIA-REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS, 25 (2019): 185-210 ISSN 1887-3731