Teoría Del Ordenamiento Jurídico
Teoría Del Ordenamiento Jurídico
Teoría Del Ordenamiento Jurídico
1
EL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
1. NOCIONES GENERALES.
Las normas jurídicas no existen aisladamente, sino que lo hacen dentro de un conjunto que
denominaremos ordenamiento jurídico, entendiéndose en la actualidad como el conjunto de normas
jurídicas que regulan la convivencia en una determinada sociedad.
Anteriormente se discutía si el énfasis en el estudio del derecho debía ponerse en el todo, es
decir, en el Ordenamiento, o en la parte, es decir, la Norma jurídica.
El ordenamiento jurídico no se encuentra formado por una serie de normas inconexas,
aisladas o dispersas, sino que en un conjunto unitario y coherente de normas. Así, podemos
entender al ordenamiento jurídico como aquel conjunto unitario, coherente y jerarquizado de
normas jurídicas que rigen la convivencia social en una determinada comunidad.
a. Normatividad y coactividad.
El Ordenamiento jurídico se encuentra compuesto de normas jurídicas, cuyas carácterísticas
son:
1. Ser coactivas;
2. Una fuerza en potencia; y
3. La posibilidad de ejercerla para imponer la observancia de la norma, en otras
palabras, la posibilidad jurídica de aplicar la fuerza en caso de incumplimiento.
Las normas que integran el ordenamiento jurídico son muchas y muy variadas, de distintas
fuentes, y regulan diversas materias. Por ello es relevante la sistematización de las normas, cuestión
que en definitiva constituye el ordenamiento jurídico.
Esta sistematización se realiza atendiendo diversoscriterios, a saber:
1. Tiempo;
2. Materia; y
3. Jerarquía.
2
b. Unidad.
En cada Estado existe sólo un ordenamiento jurídico, es decir, las normas conforman una
sola unidad. Dicha unidad-, implica que las normas encuentran su fundamento de validez y su
origen en la norma jurídica positiva superior, la Constitución Política de la República.
Es el artículo 6° de la Carta Fundamental aquel que establece la Supremacía Constitucional.
Artículo 6°.- “Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las
normas dictadas conforme a ella y garantizar el orden institucional de la República.
Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de dichos
órganos como a toda persona, institución o grupo.
La infracción de esta norma generará las responsabilidades y sanciones que determine la
ley”.
c. Coherencia.
Este carácter implica ausencia de contradicciones que debe presentar el Ordenamiento
Jurídico, es decir, de las normas que lo conforman.
Sin embargo, tales contradicciones pueden presentarse, aunque de manera excepcional y no
prevista por el legislador. Por ello, existen principios destinados a solucionar dichas
contradicciones, a saber:
1. Jerarquía;
2. Temporalidad; y
3. Especialidad.
d. Institucionalidad.
En un sistema institucionalizado las normas establecen autoridades u órganos para operar.
Hay ciertos órganos encargados de crear normas jurídicas y otros de aplicarlas. Entre estos
habrán unos de mayor relevancia, pues se encargan de dictar y aplicar normas más importantes,
denominándose “Órganos Primarios”.
A través de estos poderes el legislador crea las normas jurídicas y es capaz de aplicarlas.
Los órganos primarios son:
1. El Poder Legislativo; y
2. El Poder Judicial.
3
e. Integridad.
Para algunos, la integridad conforma un todo hermético no debiendo existir lagunas o
vacíos, sino que todo tipo de caso que se suscite en la vida social debiera encontrarse de alguna
manera regulado en él.
Otra postura considera que no es posible que haya plenitud, ya que siempre se presentarán
situaciones en la vida social que no se encuentran reguladas. Es imposible para el legislador regular
todos y cada uno de los casos que surgirán por lo que siempre existirán lagunas o vacíos.
Las lagunas o vacíos se presentan en situaciones en que un caso sometido a la decisión del
Tribunal u órgano jurisdiccional no encuentra una solución positiva en el sistema.
Por lo anterior, existen elementos destinados a llenar lagunas de un ordenamiento jurídico, a
saber:
1. Principios generales;
2. Equidad; y
3. Analogía integradora.
f. Jerarquía.
El Ordenamiento Jurídico posee una estructura Jerárquica. Así, habrán:
1. Normas de rango superior; y
2. Normas de rango inferior.
Las normas de rango inferior deben sujetarse a las normas de rango superior; en caso de
contradicción siempre prevalecerá la de rango superior. De esta forma, Hans Kelsen ha sostenido
que gran parte de su teoría sobre el Derecho se explica a través de la perspectiva de que el
ordenamiento jurídico es una estructura jerárquica (“Pirámide de Kelsen”).
Siguiendo la línea de jerarquía, sabemos de la existencia de una Norma Jurídica Suprema,
como ya mencionamos, la Constitución Política de la República. La fundamentación de todas las
normas a ésta hace que el ordenamiento jurídico sea uno sólo (Unidad del ordenamiento).
4
a. Teoría monista.
Esta postura plantea la unidad de los ordenamientos jurídicos; luego, será necesario
establecer con precisión las relaciones posibles que ligan a los diversos ordenamientos y criterios de
unificación. Al respecto, se pueden sostener 2 posiciones:
1. Una que sostiene la Primacía del ordenamiento jurídico nacional, pues los restantes
ordenamientos jurídicos sólo existen y tienen validez en cuanto son reconocidos por el
ordenamiento jurídico nacional y desde ese momento pasan a formar parte de él. De
manera que no existe posibilidad de contradicciones entre ambos; y
2. Otra sostiene la primacía del ordenamiento jurídico internacional, en donde el
ordenamiento jurídico nacional se encuentra subordinado al ordenamiento jurídico
internacional, cuya existencia y validez es independiente del reconocimiento de aquél.
b. Teoría dualista.
Esta postura plantea que los distintos ordenamientos jurídicos son absolutamente
independientes entre sí, y por lo tanto, no puede haber unidad entre ellos, motivo por el cual carece
de sentido intentar salvar las contradicciones o diferencias mutuas, dada la autonomía de cada cual,
que se traduce en ámbitos de vigencia diferente.
5
ESTADO DE DERECHO.
1. NOCIONES GENERALES.
El estado de derecho se trata de una determinada forma de organización através de la
implementación de normas de conducta que se establecen con carácter coercitivo, referidas tanto a
la instalación de los poderes públicos, a su funcionamiento y al juzgamiento, y calificación de
todas las conductas sociales posibles, las cuales integran un sistema normativo pleno, cuya
aplicación corresponde a autoridades independientes, facultadas para resolver las contiendas que
en el orden temporal se promueven en dicha sociedad.
El Estado de Derecho persigue regular toda conducta social y asegurar que las normas o
reglas jurídicas sean acatadas voluntariamente por los integrantes de la sociedad y, si tal no ocurre,
se imponga al infractor una conducta de reemplazo (que viene a ser la sanción) que restablezca el
orden previsto, querido y garantizado por el ordenamiento jurídico.
6
3. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES QUE INFORMAN EL ESTADO DE DERECHO.
Son principios fundamentales que informan el Estado de Derecho:
1. El principio de legitimidad;
2. El principio de coercibilidad;
3. El pincipio de imperatividad;
4. El principio de la plenitud;
5. El principio de descentralización;
6. El principio de prevención; y
7. El principio de aplicación razonada.
a. Principio de legitimidad.
Este principio consiste en la exigencia de que cada norma y cada regla jurídica se inserten y
desinserten del sistema en la forma prevista por el propio ordenamiento jurídico. Así, por ejemplo,
un decreto supremo solo puede tener origen en la autoridad dotada de potestad reglamentaria; una
ley, en la potestad legislativa que ejercen los órganos colegisladores; un contrato, en los particulares
con capacidad de ejercicios (autonomía privada); etc.
La legitimidad jurídica, se expresa en que toda prescripción (norma) jurídica debe provenir
del órgano, persona o personas expresamente investidos de la facultad de incorporar el
ordenamiento normas o reglas jurídicas y siempre que ellas actúen respetando las exigencias
formales y materiales previstas.
De este principio se desprende:
1. El principio de legalidad, es decir, la autoridad no puede realizar otros actos o
ejercer otras facultades que no sean aquellas expresamente reconocidas y contempladas
en la ley; y
2. El principio de la autonomía privada y de libertad contractual, conforme a los cuales
los particulares pueden celebrar todos los actos y convenciones, salvo aquellos
prohibidos por la ley y darles la regulación que estimen conveniente a condición de que
no transgredan las limitaciones legales.
b. Principio de coercibilidad.
Toda prescripción jurídica ordena la ejecución de una conducta, cuestión que queda
entregada a la libre determinación voluntaria del destinatario de la respectiva regla, pero si ella no
se ejecuta por la razón, deberá ejecutarla por la fuerza.
La coercibilidad es el elemento distintivo y propio del derecho, es decir, ninguna otra
prescripción de conducta opera de la manera establecida en el derecho. Si la conducta que se ordena
ejecutar no se realiza, sobreviene otra conducta, que no queda entregada, como ocurre con la
primera, a la voluntad del destinatario, sino que debe ejecutarse recurriendo para ello a la fuerza.
7
La sanción juega dos roles diversos y complementarios:
1. Surte un efecto intimidatorio, al prevenir aquellos que se apartan del mandato
jurídico de que sobrevendrá una reacción social, la cual se impondrá por medio de la
fuerza; (cuanto mayor sea la capacidad intimidatoria de la sanción, mayor efecto
produjera entre los imperados. a la inversa una sanción demasiado flexible incitara al
incumplimiento) y
2. Se segura el restablecimiento del orden social quebrantado, a través la ejecución de
una conducta de reemplazo.
c. Principio de imperatividad.
El derecho contiene mandatos imperativos que se desprende del sentido, alcance y
significación de la sanción. De aquí que cada prescripción de conducta está asociada a una conducta
de reemplazo, cuyo fin es restablecer el orden quebrantado.
Toda norma jurídica, así sea prohibitiva, permisiva o dispositiva (imperativa), es siempre
imperativa. O se ordena directamente una conducta o se prohíbe, o se ordena a terceros respetar el
ejercicio de una facultad o se dispone de qué manera debe resolverse un conflicto, u organizarse un
determinado procedimiento, etc.
d. Principio de la plenitud.
El sistema jurídico es pleno, es decir, se ocupa de regular toda conducta social posible, sea
en forma expresa o tácita.
El mecanismo de que se vale el derecho para regular toda conducta social consiste en
distinguir entre lo que se prescribe el derecho público y el derecho privado. En el derecho público
hay plena regulación, es decir, no hay lagunas o vacíos. En el derecho privado será legitimo obrar
en todo el amplio marco de permisibilidad que deja la ausencia de prohibición.
e. Principio de descentralización.
El sistema jurídico se va desarrollando a partir de la norma constitucional, gradualmente, a
través de normas de jerarquía inferior, las cuales van generando normas de menor jerarquía y reglas
particulares.
Se concreta las diversas potestades constituidas por sus diversos organismos, autoridades y
personas particulares.
El derecho rechaza toda forma excesiva de concentración de potestades normativas o
regulatorias, al extremo de que en ciertos casos se admite, solo temporalmente, como por ejemplo
cuando el congreso nacional le delega facultades legislativas en el presidente de la república, o los
estados de excepción.
8
f. Principio de prevención.
El sistema jurídico, cualquiera sea su expresión (norma o regla informal o formal) arbitra un
mecanismo de fiscalización o control de juridicidad. Así, siempre existirá un órgano destinado a
revisar si la norma o la regla jurídica se inserta legítimamente en el ordenamiento, sea preventiva o
definitiva.
Genéricamente corresponde esta función a los Tribunales de Justicia.
Incluso el poder constituyente está sujeto a la revisión y control del tribunal constitucional.
La interpretación permite elaborar una norma inferior, como por ejemplo el presidente de la
republica al dictar un decreto reglamentario. A su vez, la interpretación permite elaborar una regla,
como sucede al juez al dictar una sentencia judicial. De aquí que el intérprete debe comenzar por
analizar el contenido de la norma fundante para fijar su verdadera intención, voluntad y espíritu del
legislador.
9
DIVISIÓN Y RAMAS DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
1. RAMAS O DIVISIONES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
Son ramas del ordenamiento jurídico:
1. El Derecho Nacional, que a su vez se divide en:
a. Derecho público, que se integra por:
Derecho constitucional;
Derecho administrativo;
Derecho penal;
Derecho procesal;
Etc.
b. Derecho privado, que se integra por:
Derecho civil;
Derecho comercial;
Derecho laboral;
Etc.
2. El derecho internacional, que a su vez se divide en:
a. Derecho público; y
b. Derecho privado.
2. DERECHO NACIONAL.
a. Derecho público y privado.
Para fundamentar la distinción entre derecho público y privado, existen diversas teorías, en
donde es la teoría dualista aquella que acepta la distinción entre derecho público y derecho privado,
según el interés o sujeto regulado.
Según el interés:
1. Derecho público es el que protege y regula el interés general común; y
2. Derecho privado es el que ampara y regula los intereses de los individuos como
particulares.
10
b. Ramas del derecho público.
Entre otras, son ramas del derecho público:
1. El derecho administrativo, que es una disciplina del derecho público formada por las
normas y principios que regulan el ser y el actuar de la administración del Estado o
Administración Pública.
Ejemplo de este es el art. 5° de la Ley de Bases de Administración del Estado que
prescribe: “Las autoridades y funcionarios deberán velar por la eficiente e idónea
administración de los medios públicos y por el debido cumplimiento de la función
pública”.;
2. El derecho constitucional, que es una rama del derecho público cuyo campo de
estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. Regulando
en definitiva la forma del Estado, forma de gobierno, los derechos fundamentales y sus
garantías y la regulación de los poderes públicos, incluyendo las relaciones entre los
poderes públicos, entre estos y los particulares.
Ejemplo de este es la Constitución Política de la República de Chile;
3. El derecho penal, que es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad
punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, una
pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar
los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica.
Ejemplo de este es el art. 403° bis del Código Penal que prescribe: “El que enviare
cartas o encomiendas explosivas de cualquier tipo que afecten o puedan afectar la vida
o integridad corporal de las personas, será penado con presidio mayor en su grado
mínimo”;
4. El derecho procesal, que es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la
organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la actuación de las distintas
personas que intervienen en los procesos judiciales.
Ejemplo de este es el artículo 254° del Código de Procedimiento Civil que prescribe:
“La demanda debe contener:
1. La designación del tribunal ante quien se entabla;
2. El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandante y de las personas que lo
representen, y la naturaleza de la representación;
3. El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandado;
4. La exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se apoya; y
5. La enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión de las peticiones que se
sometan al fallo del tribunal”.
11
c. Ramas del derecho privado.
Entre otras, son ramas del derecho privado:
1. El derecho civil, que es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan los
requisitos generales de los actos jurídicos, la organización de la familia y la propiedad
privada.
Este a su vez se divide en:
a. Derecho privado nacional, que regula las relaciones de privados entre si, dentro
del Estado;
b. Derecho privado general, que rige las relaciones privadas sin distinguir edad,
sexo o condición de las personas; y
c. Derecho privado común, por 2 motivos:
Se aplica a todas las materias que no está especialmente reguladas por
otras ramas del derecho privado; y
En caso de lagunas o vacíos legales en una ley especial también se
aplica el Derecho Civil.
2. El derecho comercial, que es aquella rama del derecho privado que regula las
relaciones que surgen con motivo de la realización de actos de comercio y prescribe las
normas aplicables a los comerciantes, su capacidad, derechos y obligaciones
profesionales.
La noción central es “acto de comercio”, los cuales se encuentran enumerados en el
artículo 3° del Código de Comercio.
Si una persona ejecuta algunos de estos actos, se aplicará esta rama del derecho.
Además, son características de esta rama del derecho:
a. Es una ley especial, por lo que sus disposiciones priman por sobre el derecho
civil; y
b. Se aplica generalmente a comerciantes, sin perjuicio de que también regirá a
particulares que ejecuten actos de comercio.
3. El derecho laboral, que es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones
contractuales entre trabajadores y empresarios, el régimen sindical y las relaciones entre
empresarios y trabajadores con el Estado.
La autonomía de la voluntad tiene importantes restricciones en materia laboral a fin de
lograr la protección del trabajador, y existe el derecho laboral individual (trabajador –
empleador) y el derecho laboral colectivo (grupo de trabajadores).
12
FUENTES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
1. NOCIONES, DISTINCIONES Y RELACIONES.
Es posible distinguir diversos tipos de fuentes, a saber:
1. Fuente de conocimiento jurídico, es decir, todos aquellos medios, tales como
documentos, instrumentos, escritos y otros en los que el Derecho se encuentra
consignado, y podemos informarnos acerca del mismo;
2. Fuente como fuerza creadora de derecho, entendido éste como un hecho social.
Puede ser relevante en un momento histórico dado la religión, la moral, la política etc;
3. Fuente como autoridad creadora de derecho, la cual se usa en este sentido para
determinar en concreto la autoridad que lo originó. Así, por ejemplo, el presidente de la
República, tiene la facultad de dictar decretos. Las personas naturales crean normas
jurídicas, por ejemplo, cuando celebran contratos (Art. 1545° CC), del Poder Judicial
emanan las sentencias judiciales;
5. Fuente como forma de manifestarse de las normas jurídicas, en donde se estudian los
medios técnico-jurídicos a través de los cuales se van creando nuevas normas de
derecho.
Nosotros estudiaremos las fuentes formales (causa formal) y las fuentes materiales (causa
material).
La fuentes formales son las formas a través de las cuales se crea o manifiesta el derecho.
Las fuentes materiales son los factores que mediata o inmediatamente influyen en la creación y
contenido de las normas jurídicas.
b. Fuentes formales.
Se llama fuente formal a los modos o formas que el derecho tiene de manifestarse. Cada
ordenamiento jurídico establece su propio sistema de fuentes formales, las cuales se encuentran
ordenadas jerárquicamente.
13
Son fuentes formales:
1. La Constitución Política de la República;
2. La Ley;
3. Los Tratados Internacionales;
4. Los Decretos con Jerarquía de Ley;
5. La Costumbre Jurídica;
6. Los Decretos, Reglamentos, Ordenanzas y Resoluciones;
7. La Jurisprudencia;
8. Los Principios generales del Derecho; y
9. La Equidad.
14
FUENTES FORMALES.
1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA.
a. Nociones generales.
Constitución política de la República es la norma jurídica fundamental que regula de
manera sistemática al estado, su gobierno y los derechos esenciales de las personas.
En cuento al contenido de esta:
1. Determina la estructura política del Estado, su funcionamiento, los órganos de poder
sus atribuciones y las relaciones entre los órganos del Estado;
2. Los derechos y garantías de las personas y los cuerpos intermedios de la sociedad; y
3. Los sistemas para hacer efectiva la supremacía constitucional y el procedimiento de
reforma parcial o total de la Constitución.
15
d. Principio de supremacía constitucional.
La Constitución es la norma fundamental del Estado, es la fuente formal de mayor
jerarquía, a ella se subordinan las restantes fuentes formales.
Este principio se encuentra positivizado en el artículo 6° de la Constitución Política.
Artículo 6°.- “Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las
normas dictadas conforme a ella, y garantizar el orden institucional de la República.
Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de dichos
órganos como a toda persona, institución o grupo.
La infracción de esta norma generará las responsabilidades y sanciones que determine la
ley”.
Además, en este artículo la Constitución Política ha consagrado el principio de Legalidad, o
Estado de Derecho, que no es más que la manifestación concreta del principio de Supremacía
Constitucional, conforme al cual las normas constitucionales priman sobre todo el ordenamiento
jurídico, sobre todas las autoridades y sobre todo el andamiaje político y jurídico, sobre los órganos
del Estado, sobre los miembros de éstos y sobre los particulares.
Por otro lado, la subordinación puede ser de dos clases:
1. Subordinación formal, es decir, las otras fuentes formales deben ser creadas por los
órganos y los procedimientos que la propia Constitución establece; y
2. Subordinación material, es decir, las restantes fuentes formales no pueden
contradecir el contenido o materia de la Constitución.
16
2. LEY.
La ley es una fuente formal del derecho por medio de la cual el órgano o poder legislativo,
en una tarea asociada con el poder ejecutivo, produce normas jurídicas, siguiendo para ello el
procedimiento que la Constitución fija para la formación de la ley y ateniéndose igualmente a
ciertos límites que, en cuanto al contenido de la ley, establece también la propia Constitución.
5. Es una facultad que constituye un atributo exclusivo del poder público, que se ejerce
por medio de los órganos competentes; y
6. Generalmente sancionado por la fuerza para asegurar su cumplimiento.
b. Definición legal.
Es el artículo 1° del Código Civil aquel que define la ley.
Artículo 1°.- “La ley es una declaración de la voluntad soberana que manifestada en la
forma prescrita por la Constitución manda, prohíbe o permite.”
Así, ley es una declaración de la voluntad soberana que manifestada en la forma prescrita
por la Constitución manda, prohíbe o permite. Se trata de una definición en sentido estricto, por
cuanto se refiere a la norma jurídica que emana del poder legislativo.
Sirve de base a una clasificación de la ley.
17
c. Clasifiación de la ley según el artículo 1° del Código Civil.
Conforme al antes citado artículo 1° del Código Civil ley se distingue entre:
1. Leyes Imperativas;
2. Leyes Prohibitivas; y
3. Leyes Permisivas.
Toda norma jurídica es imperativa, en el sentido que contiene un mandato, de manera que
distinguiremos entre leyes imperativas en un sentido amplio y en uno restringido.
En un sentido amplio toda ley es imperativa, incluso las permisivas, ya que contienen un
mandato que va dirigido al resto de los miembros de la sociedad, para que no impidan u
obstaculicen al titular de la facultad quien podrá ejercer o no su derecho libremente. Así, por
ejemplo, todas las personas pueden transitar libremente por las calles, nadie puede arbitrariamente
impedir el ejercicio de este derecho. En un sentido restringido, a las que hace referencia el artículo
1° del Código Civil.
i. Leyes imperativas.
M No tienen una sanción determinada, por ende, puede ser la nulidad absoluta o
relativa, la inoponibilidad o ninguna sanción.
1. Artículo 10°.- “Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor;
salvo en cuanto designe expresamente otro efecto que el de nulidad para el
caso de contravención”;
2. Artículo 1466°.- “Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas
en juego de azar, en la venta de libros cuya circulación es prohibida por
autoridad competente, de láminas, pinturas y estatuas obscenas, y de
18
impresos condenados como abusivos de la libertad de la prensa; y
generalmente en todo contrato prohibido por las leyes”; y
3. Artículo 1682°.- “La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y
la nulidad producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las
leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en consideración
a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de las personas que los
ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas
absolutamente incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da dercho a
la rescisión del acto o contrato”.
Los terceros no pueden perturbar el legítimo ejercicio del derecho por parte de
su titular.
Esta clasificación ha sido criticada, porque se ha entendido que todas las leyes se
pueden formular en términos imperativos, porque todas serían mandatos que
pretenden encausar conductas. Así, las leyes prohibitivas se pueden formular
imperativamente, puesto que en realidad están imponiendo a los sujetos la
obligación de abstenerse de tal o cual conducta. Respecto de las leyes permisivas,
en el fondo imponen a todos los sujetos la obligación de respetar y de no perturbar
el ejercicio de un derecho conferido por una norma permisiva.
19
d. Clasificación de la ley según el quórum.
Quórum es la cantidad mínima de Parlamentarios presentes necesaria para el inicio de
una sesión o para la adopción de acuerdos.
En este punto importa el artículo 66° de la Constitución Política de la República.
Artículo 66°.- “Las normas legales que interpreten preceptos constitucionales necesitarán,
para su aprobación, modificación o derogación, de las tres quintas partes de los diputados y
senadores en ejercicio. Las normas legales a las cuales la Constitución confiere el carácter de ley
orgánica constitucional requerirán, para su aprobación, modificación o derogación, de las cuatro
séptimas partes de los diputados y senadores en ejercicio. Las normas legales de quórum
calificado se establecerán, modificarán o derogarán por la mayoría absoluta de los diputados y
senadores en ejercicio. Las demás normas legales requerirán la mayoría de los miembros
presentes en cada Cámara, o las mayorías que sean aplicables conforme a los artículos 68 y
siguientes”.
Entonces, conforme a la norma citada, distinguimos entre:
1. Leyes interpretativas de la Constitución; (LIC)
2. Leyes orgánicas constitucionales; (LOC)
3. Leyes de quórum calificado; (LQC) y
4. Leyes comunes u ordinarias.
20
Es la propia Constitución la que señala las materias en que deben dictarse las
leyes orgánicas oonstitucionales. Ejemplo de estas lo son la ley orgánica
constitucional de Furzas Armadas o de Partidos Políticos, etc.
Leyes de quórum calificado son aquellas leyes que se refieren a materias que el
constituyente ha estimado de tal trascendencia que exigen para su aprobación,
modificación y derogación de la mayoría absoluta de los Diputados y Senadores en
ejercicio.
e. Otras clasificaciones.
Conforme al criterio tiempo es posible distinguir:
1. Leyes permanentes, que son aquellas que se dictan para regir indefinidamente y
constituyen la regla general;
2. Leyes temporales, que son aquellas que se dictan para regir durante un tiempo
determinado. Ejemplo de estas es la ley de presupuesto; y
3. Leyes transitorias: Regulan situaciones que se producen como consecuencia de un
cambio de legislación en determinadas materias.
21
f. Formación de la ley.
El procedimiento de formación de la ley consta de las siguientes etapas:
1. Iniciativa;
2. Discusión;
3. Aprobación;
4. Sanción o Veto;
5. Promulgación; y
6. Publicación.
i. Iniciativa.
Iniciativa es el acto mediante el cual se presenta ante una de las Cámaras del
Congreso Nacional un proyecto de ley para su tramitación. Esta puede ser:
ii. Discusión.
1. Discusión General, es decir, las ideas matrices del proyecto, y que tiene
por objeto admitirlo o desecharlo en su totalidad; y
2. Discusión particular, es decir, aquella en que se examina en sus detalles.
22
iii. Aprobación.
1. Expresa;
2. Tácita; o
3. Forzada.
v. Promulgación.
23
Supremo, llamado decreto promulgatorio, que debe dictarse dentro del plazo de 10
días desde que ella sea procedente. (Art. 75 inc. 2° CPR)
vi. Publicación.
Por regla general debe publicarse en el Diario Oficial. Y por regla general entra
en vigencia el día de su publicación en el diario oficial. La propia ley puede
establecer una fecha posterior para su entrada en vigencia, lo cual debe hacerse
siempre en forma expresa.
g. El control de constitucionalidad.
El control de constitucionalidad se ejerce por el Tribunal Constitucional, órgano que vela
para que las normas de rango legal del segundo escalón se ajusten a las normas de rango
constitucional de superior jerarquía. Asimismo, cautela que las normas reglamentarias de inferior
jerarquía guarden respeto y armonía con el ordenamiento constitucional. Se encuentra regulado este
órgano en los artículos 92° a 94° de la Constitución Política de la República.
En tanto el control de constitucionalidad de la ley. La Constitución es la ley de las leyes, a
la cual deben subordinarse todas las demás. Cuando éstas guardan conformidad con la Constitución,
se dice que son constitucionales.
La constitucionalidad abarca dos aspectos:
1. De fondo, que se cumple cuando el contenido de la ley respeta todo derecho
garantizado o consagrado por la Constitución; y
24
2. De forma, que se cumple cuando la ley es dictada por los órganos competentes y con
las formalidades que para su generación y promulgación establece la Constitución.
En tanto los efectos de las leyes inconstitucionales, debería preguntarse si producen efectos
las leyes inconstitucionales, si deben o no ser obedecidas por los poderes públicos y la comunidad
en general. En principio, la respuesta es afirmativa, pero las legislaciones de los distintos países
establecen medidas tendientes a obtener que no se apliquen tales leyes, ya sea en general o en el
caso concreto en el cual pretenden hacerse valer.
En la mayoría de los países, incluso en Chile, los efectos de la resolución que declara la
inaplicabilidad por inconstitucionalidad de una ley no son generales, se limitan a declarar
“inaplicable” dicha ley para el caso concreto de que se trate, de manera que la ley sigue rigiendo y
todas las contiendas y juicios deben resolverse conforme a ella, si los interesados no solicitan la
inaplicabilidad.
Es necesario, por tanto, en cada ocasión, solicitar la declaración de inaplicabilidad por
inconstitucionalidad para que la ley no se aplique. Lo anterior, a menos que el Tribunal
25
Constitucional declare la inconstitucionalidad de un precepto legal, según veremos. Esta sentencia,
a diferencia de la primera, sí tendrá efectos generales.
En tanto el control de constitucionalidad en Chile. La determinación de la
constitucionalidad de las leyes en nuestro ordenamiento jurídico corresponde hoy día,
exclusivamente, al Tribunal Constitucional. Dicho órgano ejerce este control, tanto en forma
preventiva como a posteriori.
26
Pero la unanimidad de criterios desaparece tratándose de leyes inconstitucionales en la
forma; contra éstas, se ha dicho:
a. Que no procede el recurso, ya que si se promulga una ley infringiendo las
normas que rigen su generación, sencillamente a juicio de esta doctrina no hay
ley y, por lo tanto, el juez debe prescindir de la misma y acudir directamente a
ley que rija el caso y que esté conforme con la Constitución y en su defecto a los
principios de la equidad; y
b. La mayoría, sin embargo, opina que, contra las leyes inconstitucionales en la
forma, también procede el recurso, dado que la Constitución Política no
distingue entre ambas clases de inconstitucionalidad.
Contra las resoluciones del Tribunal Constitucional, no procede recurso alguno, sin
perjuicio de que puede, el mismo Tribunal, rectificar los errores de hecho en que hubiere incurrido
(Art. 94, inc. 1° CPR).
Las disposiciones que el Tribunal Constitucional declare inconstitucionales no podrán
convertirse en ley o decreto con fuerza de ley en el proyecto respectivo (Art. 94, inc. 2° CPR).
Las sentencias que declaren la inconstitucionalidad de todo o parte de una ley, de un decreto
con fuerza de ley, de un Decreto Supremo o de un Auto Acordado, en su caso, se publicarán en el
Diario Oficial dentro de los tres días siguientes a su dictación (Art. 94, inc. 4° CPR).
En todo caso, cabe considerar que el efecto de la declaración de inconstitucionalidad no
será el mismo para un decreto supremo, para un auto acordado, para un decreto con fuerza de ley o
una ley. El decreto supremo impugnado quedará sin efecto de pleno derecho, se entiende no haber
surtido efecto alguno. En cambio, el autoacordado, el decreto con fuerza de ley o la ley declarados
inconstitucionales, se entenderá que deja de tener efectos desde la publicación en el Diario Oficial
de la sentencia que acoja el reclamo, la que no producirá efecto retroactivo. (Art. 94, inc. 3° CPR).
h. El control de legalidad.
El control de legalidad se verifica por la Contraloría General de la República, órgano que se
ocupa de revisar la legalidad de las normas reglamentarias de rango inferior al legal. Su regulación
se encuentra contemplada en los artículos 98° a 100° de la Constitución Política de la República.
3. TRATADOS INTERNACIONALES.
a. Nociones Generales.
Tratado internacional es un acuerdo suscrito entre sujetos de derecho internacional
público, regido por éste, y destinado a producir efectos jurídicos.
La regla general es que son sujetos de derecho internacional público los Estados soberanos,
sin embargo, podemos encontrar otros como por ejemplo, la O.N.U., O.E.A, u O.I.T.
b. Clasificación.
27
La clasificación de los tratados internacionales puede realizarse conforme a los siguientes
crierios:
1. Conforme al número de partes contratantes;
2. Conforme a la materia objeto del tratado;
3. Conforme a la función; y
4. Conforme a la duración.
Artículo 2°.- “Cada una de las Partes Contratantes velará porque la enseñanza
de la historia en su respectivo país, en los estudios primarios y secundarios, esté
exenta de interpretaciones que sean injuriosas o redunden en menoscabo del buen
nombre y del prestigio del otro país”.
28
1. Tratado internacional contrato, que son aquellos que suponen entre los
contratantes un intercambio de prestaciones. Por ejemplo, el tratado de libre
comercio con Panamá; y
2. Tratado internacional ley, que son aquellos que crean una norma de
carácter general, aplocable a toda comunidad internacional o a una parte de
ella. Por ejemplo, la concenvión sobre los Derechos de las personas con
discapacidad.
i. Etapa preliminar.
29
posibilidades de acuerdo sobre una determinada materia, resultando de todo
ello un proyecto de tratado;
2. Adopción del texto, que es la fase en que los sujetos pactantes
manifiestan que el texto que acogen o adoptan es el convenido; y
3. Autentificación del texto, que significa que el texto del Tratado, esto es,
el documento y el contenido de éste queda definitivo; lo que impide una
posterior adulteración del texto adoptado. Esto se consigue estampando una
firma o rúbrica sobre el texto, por las partes contratantes.
30
En cuanto al tiempo la regla general es que producen efecto inmediato y de manera
indefinida, salvo que las partes hayan estipulado algo diferente.
31
Artículo 5°.- “La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza por
el pueblo a través del plebiscito y de elecciones periódicas y, también, por las autoridades que esta
Constitución establece. Ningún sector del pueblo ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio.
El ejercico de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales
que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover
tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los tratados internacionales
ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”.
En opinión de Jaime Williams, tienen rango de ley. Ello por cuanto son incorporados al
ordenamiento nacional sujetándose a los mismos tramites que una ley.
Para Humberto Nogueira si se trata de un tratado internacional que diga relación con
derechos humanos, tienen jerarquía constitucional o supraconstitucional.
Alejandro Silva sostiene que tienen jerarquía superior a la ley, pero subordinados a la
Constitución.
32
2. Que recaen sobre materias propias de ley;
3. Que son dictados por el Presidente de la República, previa delegación de facultades; y
4. Que el Congreso Nacional debe dictar una ley delegatoria de facultades para autorizar
al Presidente a dictar.
Sin perjuicio de lo anterior, el Presidente queda autorizado para fijar el texto refundido,
coordinado y sistematizado de las leyes cuando sea conveniente para su mejor
ejecución.
33
Finalmente, digamos que los decretos con fuerza de ley son objeto de control de legalidad y
constitucionalidad. A la Contraloría General de la República corresponderá tomar razón de estos
decretos con fuerza de ley, debiendo rechazarlos cuando ellos excedan o contravengan la
autorización referida, y al Tribunal Constitucional, resolver cuestiones de inconstitucionalidad que
se susciten durante la tramitación de proyectos de Ley y conocer de los recursos de inaplicabilidad
por inconstitucionalidad.
c. Decretos leyes.
Decretos leyes son actos legislativos del Presidente de la República que regulan materias
propias de la ley, sin que medie para ello una autorización de parte del poder legislativo.
Son actos que emanan del Presidente de la República por eso se les denomina “decretos”, y
regulan materias que tendrían que ser normadas por “leyes”, lo cual explica que a aquella palabra se
le añada la expresión leyes.
Estos tienen su origen en los denominados gobiernos de facto que se producen como
consecuencia de una ruptura del orden constitucional.
Son épocas en que se han dictado decretos leyes en nuestro ordenamiento jurídico:
1. En septiembre 1924 a diciembre 1925, en donde se dictaron 816 Decretos Leyes;
2. En junio a septiembre de 1932, se dictaron 669 Decretos Leyes; y
3. El 11 de septiembre de 1973 al 11 de marzo de 1981, se dictaron 3.660 Decretos
Leyes.
En tanto el valor que tienen los decretos ley cuando se vuelve a un régimen constitucional.
Para alguno, son nulos por no haberse ajustado en su formación a la Constitución. Sin embargo,
Para otros, en particular Arturo Alessandri Bessa, son válidos bajo condición que haya sido:
1. Aplicado por la justicia para resolver conflictos jurídicos; y
2. Modificado por una ley de un gobierno constitucionalmente elegido.
Son nulos todos los restantes.
Son ejemplos de decretos ley que actualmente se encuentran vigentes en Chile:
1. El Decreto Ley N° 825 sobre impuesto a las ventas y servicios; y
2. El Decreto Ley N° 3500 que establece el Sistema de Pensiones en Chile.
34
d. Semejanzas entre los decretos con fuerza de ley y decretos ley.
Son semejanzas entre los decretos con fuerza de ley y decretos ley:
1. Ambos son decretos;
2. Tienen igual jerarquía que la ley;
3. Recaen sobre materias propias de ley;
4. Son dictados por el Presidente de la República; y
5. Ambos son publicados en el Diario Oficial.
5. COSTUMBRE JURÍDICA.
a. Nociones Generales.
Costumbre jurídica es la repetición constante y uniforme de una regla de conducta por los
miembros de una comunidad, o grupo social, unida a la convicción de que responde a una
necesidad jurídica.
El origen de las normas creadas por medio de esta fuente, cuyo conjunto se denomina
“Derecho Consuetudinario”, se considera un hecho, a saber, la repetición uniforme de una conducta
por parte de los sujetos que forman una comunidad jurídica determinada, la cual se suma a la
persuasión, también de carácter colectivo, que consiste en admitir que dicha conducta es
jurídicamente obligatoria, o sea, que sea exigida por el derecho y no por otro tipo de orden
normativo.
35
b. Elementos de la costumbre jurídica.
Se distingue entre:
1. Elementos objetivos, que son:
a. Pluralidad;
b. Repetición;
c. Uniformidad;
d. Publicidad; y
e. Generalidad.
2. Elemento subjetivo.
36
Por ejemplo, hacer un regalo de cumpleaños o dar una propina, no constituyen
jurídicamente costumbre, sin perjuicio que su omisión acarrea la infracción a una
norma de trato social.
d. Clasificación de la costumbre.
La costumbre puede ser clasificada:
1. Según el sector que abarca, en:
a. General, que tiene vigencia en todo el territorio de un país; y
b. Particular o Local, que tiene vigencia sólo en un determinado sector o parte del
territorio del país.
2. Según las personas que la observan, en:
a. Nacionales; y
b. Extranjeras.
3. Según la posición que tenga con respecto a la ley, en:
a. Según la ley;
b. Fuera de la ley; y
c. Contra la ley.
37
Es la propia ley la que señala los casos en que la costumbre tiene fuerza
obligatoria.
Artículo 2°.- “La costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la
ley se remite a ella”.
En este caso no estamos ante una costumbre según la ley, porque ésta no se
remite a ella, no le otorga fuerza obligatoria.
Artículo 2°.- “La costumbre no constituye derecho sino en los casos que la ley
se remite a ella”.
38
Que la costumbre no constituya derecho significa que no tiene fuerza obligatoria
por sí misma, sino que adquiere esa fuerza vinculante cuando la ley se la otorga; el
valor de la costumbre jurídica en el derecho civil chileno es, por tanto, según la ley.
Otros ejemplos son los artículos 1546°, 1938°, 1944°, 1951°, 1954°, 1986°,
2117°, 1188°, 1198°, 1563°, 1823° y 1997° del Código Civil.
En esta rama del Derecho tiene fuerza obligatoria tanto la costumbre según la
ley como la costumbre fuera de la ley.
Lo anterior nos permite afirmar que el derecho comercial admite con mayor
amplitud que el civil el valor de la costumbre.
Las prácticas y usos propios del comercio han sido reconocidas por el
ordenamiento jurídico.
39
En lo que respecta a la costumbre en silencio de la ley, es el propio código de
comercio él que señala que tiene fuerza obligatoria, cumpliéndose determinados
requisitos. (Art. 4° CCom)
1. Uniformes;
2. Públicos;
3. Generalmente ejecutados en la República o en una determinada localidad;
y
4. Reiterados por un largo espacio de tiempo.
A esta costumbre del artículo 4° del Código de Comercio, hay que agregar lo
que señala el artículo 5° del mismo cuerpo legal sobre la única forma de probar la
costumbre en silencio de la ley (que se diferencia de las formas de probar la
costumbre según la ley) y además, lo que indica el artículo 6 acerca de la función
interpretativa que cumple la costumbre en Derecho Mercantil.
En materia penal, la costumbre no tiene ningún valor tanto por una disposición
constitucional (Art. 19 n°3 CPR) como por el Código Penal (Art. 18).
40
El artículo 32 n°6 de la Constitución Política establece la potestad reglamentaria del
Presidente de la República.
41
3. Instrucciones, que son comunicaciones que los jefes de la administración dirigen a
sus subordinados y que tienen por finalidad indicar a éstos los criterios y acciones que
deberán emplear para la mejor aplicación de una ley o reglamento.
Ejemplo de este es la Ordenanza N° 1650/022. El costo del uniforme que debe utilizar
el personal que se desempeña como guardia de seguridad en la ejecución de sus labores,
con arreglo a lo dispuesto en el inciso 2° del art. 15° del D.S. N°93 de 1985, es de cargo
del empleador y, por ende, no se ajusta a derecho la cláusula vigésimo segunda del
contrato colectivo vigente suscrito por la empresa Prosegur Chile S.A. y el Sindicato N°
1 de Guardias de Seguridad allí constituido, que obliga al trabajador que no cuenta con
una antigüedad superior a un año en la empresa al pago de los zapatos y calcetines que
conforman dicho uniforme.
El proceso de formación es el mismo proceso que el de los decretos en general, por lo que
deben ser firmados, fechados y numerados por la autoridad que los dicta. Adeemás, deben ser
enviados al trámite de toma de razón en la Contraloría de la República, para el respectivo control de
legalidad. Son publicados en el Diario Oficial.
e. Auto acordados.
Los Auto Acordados emanan de los tribunales superiores de justicia. (Cortes de
Apelaciones y Corte Suprema).
42
Su objetivo es regular la manera en que los Tribunales en general deben proceder en el
conocimiento de determinadas acciones y recursos procesales.
La norma que los justifica es el artículo 82° de la Constitución.
Artículo 82°.- “La Corte Suprema tiene la superintendencia directiva, correccional y
económica de todos los tribunales de la Nación. Se exceptúan de esta norma el Tribunal
Constitucional, el Tribunal Calificador de Elecciones y los tribunales electorales regionales”.
Finalmente, son ejemplos de Auto Acordados:
1. Aquel que regula la tramitación del recurso de protección; o
2. Aquel que regula el proceso de titulación de abogados.
7. JURISPRUDENCIA.
a. Jurisprudencia.
Jurisprudencia es la reiteración imperativa y relevante de precedentes judiciales
emanados de los Tribunales Superiores de justicia.
Materialmente, la jurisprudencia se compone por un conjunto de sentencias. Ahora bien,
una sentencia, conforme al artículo 158° del Código de Procedimiento Civil es la que pone fin a la
instancia, resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio.
Las sentencias se encuentran recopiladas, entre otros documentos, en:
1. La revista de Derecho y Jurisprudencia y gaceta de los tribunales;
2. La gaceta Jurídica;
3. La revista fallos del mes;
4. La revista chilena de Derecho de la facultad de Derecho, Pontificia Universidad
Católica de Chile;
5. La Revista de Derecho del Consejo de Defensa del Estado;
6. La Revista laboral chilena; y
7. La revista de Derecho de la Universidad de Concepción.
La jurisprudencia tiene bastante relevancia. Ello por cuanto es utilizada por abogados,
jueces, estudiosos del Derecho, y quien lo necesite en general, quienes recurren a esta Fuente del
Derecho para complementar y fundamentar sus posiciones frente a una determinada materia.
Para buscarla necesitamos:
1. La materia, por ejemplo, responsabilidad Civil Extracontractual;
2. La norma, por ejemplo, el artículo 2332° del Código Civil; y
3. El tribunal que la dictó, por ejemplo, la Corte Suprema o Cortes de Apelaciones.
43
tribunal en que se ventila la causa. Ello no implica que sea obligatorio para el juez seguir el mismo
criterio citado, pues de acuerdo con el artículo 3° del Código Civil, las sentencias judiciales solo
tienen fuerza obligatoria respecto de las causas en que actualmente se pronunciaren y producen
efectos relativos que alcanzan únicamente a las partes del proceso.
Luego, si no es obligatoria, ¿para qué se cita? Los tribunales en general tienden a respetar el
sentido en que han fallado los Tribunales superiores de Justicia. (Corte Suprema y Cortes de
Apelaciones). Ello pues de lo contrario, puede que la parte descontenta con la resolución la apele y
la causa sea conocida en segunda instancia, y pueda ser revocada por el Tribunal superior, debiendo
entonces, ser modificada por el juez que la dictó en primera instancia.
La jurisprudencia no es siempre uniforme. A pesar de que la jurisprudencia tiende a ser más
o menos uniforme en un determinado tiempo y espacio, no es menos cierto que hay variaciones en
ella. Ello se debe fundamentalmente a:
1. La composición del tribunal; y
2. Factores externos.
b. Sentencia judicial.
Al tenor del artículo 158° del Código de Procedimiento Civil, sentencia judicial es la que
pone fin a la instancia, resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio.
Para la doctrina, sentencia judicial es el acto por el cual un tribunal aplica el Derecho a un
caso particular.
La esencia de la función judicial consiste en determinar la aplicación del Derecho a un caso
particular en que hay contienda entre partes. La facultad judicial está encomendada al Poder
Judicial, compuesto por tribunales ordinarios y especiales, cuyo órgano superior es la Corte
Suprema.
El acceso a la justicia es un derecho de los ciudadanos, de modo que los tribunales no
pueden denegar una decisión que les sea requerida. (Principio de la inexcusabilidad; art. 76 inc. 2°
CPR y 10° COT).
44
Agreguemos que la sentencia definitiva consta de tres partes, conforme al artículo 170° del
Código de Procedimiento Civil:
1. Expositiva, la cual contiene la designación de las partes y la reseña de las peticiones
o defensas deducidas;
2. Considerativa, la cual contempla los fundamentos de hecho y de derecho en que se
basa el juez para resolver en uno u otro sentido; y
3. Resolutiva, la cual está constituida por la decisión del asunto controvertido.
b. Origen.
Han existido desde siempre como criterios diversos de las formalidades legales formales.
En Derecho Romano, existían las llamadas reglas del Derecho, que se expresaban en aforismos y
adagios, que al día de hoy aplican.
Ejemplos en el Derecho Civil:
45
1. El que puede lo mas puede lo menos;
2. Las cosas se deshacen como se hacen;
3. Nadie puede transferir mas derechos de los que tiene; o
4. A lo imposible nadie está obligado;
De aquí surgen principios que están plenamente vigentes y que han sido recogidos por
nuestra doctrina y jurisprudencia, como el principio de la buena fe, el principio de que no se admite
el enriquecimiento sin causa, etc.
9. EQUIDAD.
a. Relación de la equidad y los principios jurídicos.
La equidad y los principios jurídicos están muy ligados entre sí, ya que muchas veces la
solución equitativa de un caso pasa por la aplicación de un principio general. Es decir, la equidad
puede fundamentarse, y ordinariamente así sucederá, en uno o más principios jurídicos.
46