Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Perfil Del Estudiante Universitario Latinoamericano: María Cristina Parra Sandoval

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 64

ESTADO DEL ARTE

DE LA INVESTIGACIÓN
A LA POLÍTICA

Perfil del estudiante


universitario
latinoamericano
María Cristina Parra Sandoval

Junio 2021
Advertencia
El uso de un lenguaje no discriminatorio en función del género de las personas es una de las prioridades
de la Oficina para América Latina del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la
UNESCO. Sin embargo, su aplicación en la lengua española plantea soluciones muy distintas, sobre las
que aún no se ha logrado ningún acuerdo.
En tal sentido, evitamos usar en nuestros textos expresiones tradicionales que ya han sido abandonadas
en el español académico y profesional contemporáneo, tales como la palabra “hombres” para referirse
a varones y mujeres. Además, siempre que sea posible, procuramos emplear palabras de género neutro
en reemplazo de palabras en género masculino.
Sin embargo, con el fin de evitar la sobrecarga gráfica que supondría utilizar desdoblamientos léxicos
en artículos, sustantivos y adjetivos para subrayar la existencia de ambos sexos, hemos optado por el
uso genérico del masculino, en el entendimiento de que todas sus menciones representan siempre a
personas de ambos sexos.

Los términos empleados en esta publicación y la presentación de los datos que en ella aparecen no implican
toma de posición alguna de parte de la UNESCO o del IIPE en cuanto al estatuto jurídico de los países,
territorios, ciudades o regiones ni respecto de sus autoridades, fronteras o límites.
Publicado en 2021 por la Oficina para América Latina del Instituto Internacional de Planeamiento de la
Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Agüero 2071, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
© UNESCO 2021
-------
Esta publicación está disponible en acceso abierto bajo la licencia Attribution- ShareAlike 3.0 IGO
(CC- BY- SA 3.0 IGO) (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/igo/deed.es). Al utilizar el contenido de la
presente publicación, los usuarios aceptan las condiciones de utilización del Repositorio UNESCO de acceso abierto
(https://es.unesco.org/open-access/terms-use-ccbysa-sp).
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

La serie de documentos Estados del Arte de investigaciones de políticas


educativas se inscribe en el marco de las actividades del área de
Investigación y Desarrollo de la Oficina para América Latina del Instituto
Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) de la UNESCO,
cuya misión consiste en fortalecer las capacidades de los Estados
Miembros de la UNESCO en la región para planificar y gestionar sus
sistemas educativos.

La producción de estos documentos se articula específicamente con el


proyecto Sistema de Información de Tendencias Educativas en América
Latina (SITEAL). El SITEAL es un observatorio en línea que ofrece una
base de políticas, normativas, investigaciones y estadísticas sobre la
situación educativa y de la primera infancia en la región latinoamericana,
a partir de las cuales se producen documentos que sistematizan e
interpretan dicha información para su seguimiento.

El objetivo de los Estados del Arte es facilitar a los equipos técnicos de


gobierno, investigadores, docentes y capacitadores, documentos que
sistematicen y analicen investigaciones sobre ciertos temas relevantes
para la planificación y gestión de la política educativa. A través de este
tipo de estudio se intenta generar conocimientos útiles, con la finalidad
de identificar y resumir el nivel de desarrollo de cada tema, reconociendo
dimensiones, categorías y focos, así como también los puntos de
disidencia, las constantes, las tendencias y los desafíos actuales que
emergen en cada caso. El propósito de estos estudios es aportar a la
comprensión del tema seleccionado y, al mismo tiempo, enriquecer el
debate educativo.

Lo que se espera es que, mediante sus distintos ejes, esta serie de


documentos funcione como un conjunto de estudios que faciliten la
traducción del conocimiento producido por el mundo académico hacia
el campo de la política pública.

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 3
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Contenido

1. Introducción...................................................................................................5

2. Marco de referencia...................................................................................11

3. Precisiones metodológicas...................................................................... 16

4. Los temas prioritarios.............................................................................. 21

4.1. ¿Quiénes son estudiantes universitarios?................................................ 22

4.1.1. Corrientes de investigación.............................................................. 22

4.1.2. La diversidad de los sujetos como objeto de estudio..............23

4.2. Los estudiantes nativo-digitales y el uso de las TIC.............................39

4.3. La construcción social de la noción de género.......................................41

4.4. La participación política de estudiantes universitarios ..................... 43

4.5. Los estudiantes de educación superior desde la perspectiva de la


política pública...............................................................................................................45

5. Consideraciones finales........................................................................... 49

6. Bibliografía.................................................................................................. 52

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 4
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

1. Introducción

El campo de la investigación en las ciencias sociales está muy vinculado con


los condicionantes sociales y políticos del momento, de tal manera que, en
su orientación, los cambios producidos en el contexto sociopolítico tienen
un importante impacto. En el caso de América Latina, este contexto estuvo
signado, durante varias décadas, por la presencia de gobiernos autoritarios y
democracias muy frágiles, mientras que en el ámbito socioeconómico persiste
su condición de alta desigualdad. Esta realidad, cuyo origen se remonta a la
conformación de los Estados nacionales modernos, tiene –entre sus rasgos
más importantes– el rezago en la producción sistemática de conocimiento
que, más allá de la retórica, releva empíricamente las condiciones sociales y
económicas del momento.

Este escenario derivó en la institucionalización, relativamente tardía, de la


investigación social en la región, proceso que solo inició su consolidación en la
medida en que los Estados nacionales comenzaron a requerir “lineamientos
científicos” que orientaran su funcionamiento (Castro-Gómez, 2000, como
se citó en Tello, 2019). Bajo esta premisa, en América Latina la investigación
educativa viene acotándose a “…un campo que se ha ido configurando
históricamente en relación con el surgimiento y despliegue de los sistemas
educativos, las instituciones de ciencia y tecnología, y de las mismas disciplinas
de las que se nutre” (Gorostiaga, Tello y Isola, 2012, p. 17).

En el campo de la educación superior, en particular, se evidencia en


interrogantes y demandas por conocimiento sistemático, que plantean
los rasgos más resaltantes de los diferentes periodos de evolución de la
educación superior latinoamericana, especialmente a partir de la primera
década del siglo XX. A lo largo de ese proceso, en un principio, prevaleció el
modelo latinoamericano de universidad autónoma, popular y democrática1.
Este modelo estaba sostenido por el Estado con políticas de libre acceso y

1 Modelo que se derivó de la Reforma Universitaria de Córdoba (Argentina, 1918) y fue desplazando
la universidad elitista y colonial en diferentes momentos en cada país. Otro rasgo importante
de este modelo fue la posición hegemónica de la universidad en el contexto de la educación
superior, casi sin interpelación por parte de otras instituciones también dedicadas a los estudios
postsecundarios.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 5
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

de financiamiento, más o menos satisfactorio, y sin rendimiento de cuentas.


Posteriormente pasó a ser un modelo2 de limitaciones en el acceso y en el
financiamiento por parte del Estado, a partir del surgimiento de instituciones
de educación superior no universitaria y de medidas de evaluación y
acreditación institucional. Ello, en conjunto y paralelamente, impulsó el
crecimiento exponencial de la educación superior privada.

Durante este proceso, no solo se registraron cambios en las instituciones


de educación superior, sino también en los actores que hacen vida en ellas,
especialmente, los estudiantes. Algunos de estos cambios son de naturaleza
cuantitativa, otros también cualitativa, pero ambos ponen en evidencia la
configuración de un nuevo perfil del estudiante de educación superior.

Durante los últimos cuarenta años, la región latinoamericana ha sido testigo


de dos procesos que impactaron en los sistemas educativos de los diferentes
países: la extensión de la obligatoriedad de la educación y la expansión y
diversificación de la educación superior (Ruiz y Schoo, 2014; Scioscioli,
Lorente Rodríguez y Ruiz, 2018). Ambos procesos incidieron de manera
significativa en las características de la población estudiantil que accede a
la educación superior.

Tanto la extensión de la obligatoriedad, como la expansión y diversificación


de la educación superior fueron, en gran medida, el resultado de políticas
educativas emprendidas por diferentes gobiernos que tenían la intención de
producir reformas para adecuar esos sistemas a las exigencias de la sociedad.
La extensión de la obligatoriedad a la educación secundaria formó parte de
las normativas jurídicas que sustentaron las reformas educativas. Su objetivo
era garantizar el derecho a la educación, no solo en cuanto al acceso, sino en
cuanto a la promoción y el egreso, a la calidad de la formación recibida y al
respeto a las diferencias. Todo ello en un contexto de marcada desigualdad
socioeconómica, como lo es el de Latinoamérica.

2 Modelo relativamente extendido en la región, aunque hay diferencias importantes entre los
países en cuanto al grado de recepción y funcionamiento, especialmente en relación con el acceso,
la presencia de las instituciones privadas y el vínculo con el Estado.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 6
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Durante la primera década de 2000, la región latinoamericana registró


un progreso importante en términos de desarrollo global y crecimiento
económico. Ello supuso un contexto favorable para la educación, en
especial para el crecimiento de la secundaria, parcialmente promovida3,
como respuesta a las mencionadas reformas legales que impulsaron la
obligatoriedad de los estudios de este nivel. Esto redundó también, en un
contexto favorable para la educación superior, que posteriormente daría
cuenta de un crecimiento anual promedio de la matrícula del 3,7%, en el
periodo comprendido entre 2010 y 2017 (García de Fanelli, 2019).

Complementariamente, desde mediados de la presente década se advirtió


en América Latina un proceso de transición demográfica. Este proceso –
caracterizado por el decrecimiento poblacional y el envejecimiento relativo
de la población–, aunque significa una disminución en la proporción de
niños y jóvenes en edad escolar, también supone la presencia de un “bono
demográfico” que abre una inapreciable oportunidad para la expansión
educativa, especialmente en enseñanza secundaria (CEPAL, 2008). Entre
los estratos poblacionales que acusan el crecimiento del mencionado bono
demográfico se encuentran, justamente, los que conforman la población
en edad escolar, que corresponde a la educación secundaria, terciaria y
universitaria. En síntesis, hay más jóvenes que potencialmente demandan
la educación secundaria, terciaria y universitaria.

En ese sentido, varios fueron los factores que coadyuvaron a que se produjera
la expansión de la educación superior. Entre ellos, las reformas legislativas
–ya mencionadas– promovieron la extensión obligatoria de la enseñanza
secundaria, así como los efectos de las políticas de inclusión de sectores que
habían sido excluidos (como las mujeres4, las poblaciones indígenas5 y los

3 El crecimiento de la secundaria fue parcialmente promovido por las reformas que introdujeron su
obligatoriedad ya que en ello también han intervenido los avances en la escolarización primaria
como un factor de crecimiento que, sin embargo, es contravenido a su vez por la presencia de
formas de distribución de la matrícula de educación secundaria en circuitos de discriminación
(Ruiz y Schoo, 2014).
4 La población universitaria femenina alcanzó a ser el 55% de los estudiantes de educación superior
en América Latina en 2017 (García de Fanelli, 2019).
5 En varios países de la región, se llevaron a cabo reformas que incorporaban la idea de
multiculturalismo y diversidad y sentaron las bases para la implementación de políticas de
atención e incorporación de estudiantes indígenas (Olivier, 2012).
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 7
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

estudiantes con discapacidades6) y, además el crecimiento de la matricula


estudiantil de las instituciones privadas (Brunner y Miranda, 2016).

Para la fecha de publicación del Panorama Social de América Latina


2019, la educación primaria en la región es prácticamente universal y la
educación secundaria presenta un acceso masivo (CEPAL, 2019, p.64) que,
entre 2010 y 2016, se expresa en un crecimiento del 8% de estudiantes
inscriptos en este nivel de educación en América Latina y el Caribe (Instituto
de Estadística de la UNESCO [UIS UNESCO], 2021). En este crecimiento,
se puede inferir que fue determinante el porcentaje de mujeres que se
incorporó a la enseñanza secundaria en la región (entre 2000 y 2019
experimentó un aumento del 12% [https://datos.bancomundial.org/]).

A ello se añade que, en el periodo comprendido entre 2000 y 2015, de


cada 100 mujeres, 93 hombres completaron el primer nivel de secundaria
en América Latina y el Caribe. Complementariamente, en cuanto a la
terminalidad educativa secundaria superior7, la región tiene un índice de
paridad de género de 1.11, superando el promedio de este índice en el
mundo, que es de 0,98. Incluso para las mujeres de menores ingresos de
la región, la terminalidad educativa del nivel es mayor (34%) que la de los
hombres en su misma situación (31%), porcentaje que también supera el
promedio registrado para el mundo (33% de las mujeres con menos ingresos
completaron la educación secundaria superior) (UNESCO [Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura], 2020). A ello
se suma un dato adicional: “…la tasa de crecimiento anual promedio de los
graduados es mayor a la de los estudiantes de nivel medio” (García de Fanelli,
2019, p. 13). Así, aunque existen disparidades entre los países de la región
–producto de los diferentes grados de desarrollo, de las propias condiciones
sociopolíticas y demográficas, y del acceso a la información–, se puede
afirmar que ha habido un sólido crecimiento de la población que ingresa y
completa el nivel de educación secundaria, producto de la incorporación de
las mujeres (lo cual jugó un papel relevante en este resultado).

6 En muchos países de la región han adoptado políticas dirigidas a la atención de los estudiantes con
distintas discapacidades (Brunner y Miranda, 2016).
7 Nivel educativo inmediato previo requerido para incorporarse a la educación terciaria.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 8
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

El crecimiento de la educación secundaria y, especialmente de su tasa


de terminalidad educativa, repercutió, tal como ya se ha dicho, en la
expansión generalizada de la educación terciaria en América Latina y
el Caribe, que entre 2010 y 2016 experimentó un crecimiento del 8%
(http://www.redindices.org/indicadores). Esto se debió a la significativa
participación de las mujeres en los estudios de educación terciaria. De
acuerdo con la información aportada por el Banco Mundial, en 1980 la
participación femenina en América Latina y el Caribe era de 11,68%.
Este porcentaje acusa un marcado crecimiento, ya que para 2019 la tasa
bruta de matriculación en educación terciaria era de 59,72% (https://
datos.bancomundial.org/). A este aumento de participación de las mujeres
en educación superior se suma que, tal como es el caso de Chile, “…la
población más pobre es significativamente femenina, cualquiera sea la
categoría empleada para definirla (pobreza o quintil)” (Donoso y Cancino,
2007, p. 226). También se observan desigualdades entre los países y al
interior de ellos. Ellas evidencian el desafío que representa culminar el nivel
secundario para los sectores más desfavorecidos. Mientras solo 35,4% del
primer quintil culmina los estudios superiores, 83,5% del quinto quintil los
termina (CEPAL, 2019).

La participación de instituciones de gestión privada también tuvo una


incidencia determinante en la expansión de la educación superior en
América Latina y el Caribe. Varios son los datos que permiten confirmar
esta afirmación. Por un lado, el aumento en el número de instituciones
de gestión privada, que en 2014 representaba el 67% del total de las
instituciones universitarias de la región (Saforcada (Dir.), Atairo, Trotta
y Rodríguez Golisano, 2019). Por otro lado, aunque las instituciones de
gestión pública tradicionalmente mantienen una presencia significativa en
la matricula estudiantil, en 2010 las instituciones privadas registraron el
52%, cifra que para 2016 alcanzó a ser del 55% del total de la matrícula de
educación superior de la región (Saforcada [Dir.], Atairo, Trotta y Rodríguez
Golisano, 2019). En este sentido, mientras la participación del sector
estatal en el crecimiento anual promedio de la matrícula de educación
superior América Latina –en el periodo 2010-2017– fue del 3,1%, la del
sector privado fue de 4,8% (García de Fanelli, 2019).
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 9
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Un dato adicional, que no puede perderse de vista en este panorama,


es la creciente demanda de educación superior no universitaria. Ella es
ofrecida por instituciones8 orientadas a la formación en áreas técnicas y
profesionales, como respuesta a un escenario de cambios en la estructura
productiva y en el mercado ocupacional, y en el que la mayor oferta de
fuentes de empleo se produce en el sector servicios (Bellei [Coord.],
Poblete, Sepúlveda, Orellana y Abarca, 2013). En 2014, se estimó que
las instituciones de educación superior no universitarias daban cuenta
de 61,5% de todas las instituciones de educación superior en América
Latina (Brunner y Miranda, 2016). Estas instituciones se caracterizaron
por la captación de estudiantes de bajos ingresos, que contaron con esa
oportunidad de formación como una forma de acceso rápido al mercado
de trabajo y como mecanismo de ascenso social. En esta modalidad,
la participación de las mujeres (51,3%) es ligeramente superior a la de
los hombres (García de Fanelli, 2019). Sin embargo, cabe señalar que el
mercado de trabajo pone de relieve la inequidad de género que “…podría
estar magnificado por la segmentación al interior de esta educación que
adscribe a las mujeres en opciones curriculares que tienen menores
perspectivas económicas” (Sevilla, 2017, p. 60).

Finalmente, otros de los indicadores que pueden dar cuenta del perfil del
estudiante universitario de las primeras décadas de este siglo son las tasas
de terminalidad y de abandono de los estudios de educación superior.
Ellas, no como dato estadístico crudo, sino desde la perspectiva de la
disponibilidad de capital cultural de los estudiantes que egresan y de los quie
se ven obligados, por distintas circunstancias, a abandonar sus estudios,
evidencian las desigualdades derivadas del origen socioeconómico y del
lugar de residencia de quienes forman parte de esta población; así permiten
profundizar en la naturaleza de “…desigualdades que son más difíciles de
reducir que las económicas” (Chiroleu, 2018, p. 73).

En síntesis, este esbozo de factores, circunstancias y procesos revela que los


estudiantes que acceden a la educación superior no constituyen una masa

8 En algunos países de la región estas instituciones de educación superior sobrepasan en número


al de las universidades.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 10
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

homogénea. Al contrario, esta población se caracteriza por significativas


diferencias en términos de capital cultural, formación preuniversitaria,
género, institución de adscripción, entre otros rasgos.

Este panorama general dibuja las distintas perspectivas para describir a


este actor clave de la educación superior. Refiere tanto a la multiplicidad
de identidades, dimensiones e interrelaciones implícitas para su abordaje,
como a los dilemas y tensiones a los que se enfrentan instituciones y
gobiernos en términos de políticas públicas de educación superior (de
cara a los Objetivos de Desarrollo Sustentable [ODS], a ser alcanzados en
2030).

Teniendo presente lo anterior, la formulación e implementación de políticas


públicas debe partir de reconocer la necesidad de disponer de información
completa, sistemática y precisa acerca de quiénes son los estudiantes que
asisten a instituciones de educación superior de la región.

En diversas oportunidades se llamó la atención acerca de la necesidad de


establecer puentes de comunicación efectivos entre quienes investigan
sobre educación superior y quienes toman las decisiones políticas. En
este sentido, resulta imperioso determinar qué tanto se sabe en el ámbito
académico y qué ha sido lo más relevante producido en los últimos años,
de manera tal que las políticas públicas que se formulen e implementen
cuenten con información actualizada y sistemática acerca de la temática
en la región. De allí, la importancia de relevar esa información, objetivo del
presente estado del arte.

2. Marco de referencia

El proceso de la educación superior como campo de estudio es


relativamente reciente. Puede decirse que, hasta mediados del siglo
pasado, la universidad no fue objeto de estudio sistemático para las
ciencias sociales, no solo en Latinoamérica, sino en el mundo. De acuerdo
con García Guadilla (1997) a partir de la década de los 60 comienza a
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 11
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

interesar el tema en América Latina, por el papel que se le atribuía a


la universidad como motor del desarrollo y de la modernización de la
región. En los 70, el fracaso de tales políticas en combatir la desigualdad
y generar procesos democráticos estables impulsó la formulación de las
teorías de la dependencia y de la idea de la educación como mecanismo de
reproducción social y aparato ideológico del Estado. Mientras, desde los
organismos regionales e internacionales (Oficina Regional de Educación de
la UNESCO para América Latina y el Caribe [OREALC/UNESCO], CELAC
[Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños]) se impulsaba una
perspectiva modernizadora critica (García Guadilla, 1997).

El denominador común de estos abordajes de estudio de la educación


superior obedecía a una visión macro, enfocada en resaltar la relación entre
la universidad y el Estado, junto con todo lo que implicaba para el desarrollo
de las naciones de la región. Esta visión se planteó desde una perspectiva
que privilegiaba la mirada teórica –y, en no pocos casos, ideológica–, y con
escasos referentes empíricos.

Esta orientación se mantuvo hasta finales de la década de los 80, cuando


instituciones académicas como FLACSO, CINDA, CLACSO y organismos
regionales como CRESALC/UNESCO [Centro Regional para la Educación
Superior en América Latina y el Caribe de la UNESCO], comienzan a
desarrollar estudios de diagnóstico de la situación del sector, recabando
información empírica para alimentar sus análisis y las recomendaciones
de políticas públicas que de ellos surgieran. Todo esto, en el marco de
las dinámicas institucionales definidas por los procesos de expansión y
diversificación de la educación superior, que caracterizaron las últimas
décadas del siglo XX.

Así, los estudios y análisis acerca de la educación superior estuvieron


durante varias décadas centrados en cuatro temas muy vinculados con
las particularidades del modelo de universidad y educación superior en
Latinoamérica:

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 12
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

1) El estudio de las desigualdades en la atención a la demanda, que adquiere


profunda significación en esta región, ya que es considerada como la de
mayor desigualdad socioeconómica.
2) El análisis de los efectos producidos en los estudiantes por la experiencia
de su tránsito por la universidad (acceso, retención, abandono y
desvinculación).
3) El estudio de la profesión académica, institucionalizada como en
respuesta a su acelerado crecimiento, entre otros factores.
4) La investigación de los sistemas universitarios o de educación superior9,
partiendo de considerar el conjunto de instituciones de estudios
postsecundarios de cada país10 como unidad de análisis (Brunner, 2009).

En este contexto, es posible identificar, durante gran parte del siglo


XX, dos vertientes en las investigaciones sobre los estudiantes
universitarios en América Latina: en primer lugar, los estudios enfocados
en la caracterización y el análisis de los movimientos estudiantiles. Ellos
surgieron como respuesta a las condiciones políticas de los países de la
región en las décadas de los 60 y 70 y promovieron la participación de
los estudiantes en las reformas políticas. En segundo lugar, los estudios
sobre las dinámicas institucionales, caracterizadas por la masificación y la
diversificación de la educación superior, profundizada a partir de la década
de los 80 (Carli, 2014).

Estas vertientes tampoco buscan resaltar el papel de los estudiantes


universitarios. Más allá de ser objeto de la implementación de las políticas
públicas –recomendadas a partir de los resultados de estos estudios y su
incidencia en las dinámicas institucionales–puede argumentarse que “…
no se incluye en el análisis a los actores que intervienen en el campo de
la formulación e implementación de políticas” (Krotsch 2002, p. 20). Sin
embargo, es posible advertir como una fortaleza para la investigación que,
no obstante, a la propensión a la retórica que caracterizó las primeras

9 Sistemas de educación superior en los cuales el desplazamiento de la universidad como institución


hegemónica proveedora de estudios postsecundarios, ya era una realidad, como consecuencia del
proceso de diversificación del sector.
10 A mediados de los 80 se produjeron 30 monografías, encargadas por el IESALC UNESCO, con
el objeto de describir los sistemas nacionales de educación superior en cada país de la región
Latinoamericana y del Caribe (García Guadilla, 2008).
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 13
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

etapas de la consolidación del campo de estudio de la educación superior


en América Latina siguió una tendencia a los estudios que dan cuenta de
evidencias empíricas acerca de los actores clave de las instituciones: los
académicos y los estudiantes.

De allí que, relevar hasta qué punto los estudiantes efectivamente son
actores clave de la educación superior ha sido objeto de investigación. Más
allá de lo que señala Krotsch (2002), constituye una tarea impostergable, ya
que los profundos cambios sociales de los últimos años impactaron, no solo
en el sector de la educación superior y en la universidad en particular, sino
en la misma concepción de lo que es ser estudiante universitario. Tanto sus
características como su perfil son instancias impactadas transversalmente
por la penetración exponencial de la tecnología virtual y por los efectos de
la reciente pandemia de la COVID-19.

En 2015, la Declaración de Incheon y el Marco de Acción para la realización


del Objetivo de Desarrollo Sustentable (ODS) 4 de la UNESCO (2016)
–“Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover
oportunidades de aprendizaje permanente para todos”– reitera que sigue
siendo una tarea pendiente, de cara al 2030, que los gobiernos garanticen
la finalización de la educación secundaria y la prestación de los estudios
técnicos, profesionales y universitarios. Esta reiteración se hace a pesar
de los logros evidentes en materia de educación alcanzados en la región y
resaltados en el panorama esbozado en el apartado anterior.

En tal sentido, vale la pena destacar como temas que deben ser objeto de
atención en lo que atañe a estudiantes de educación superior, lo postulado
por la Agenda Educación 2030. De acuerdo con la propuesta de la Agenda
y, en el marco del ODS 4, se espera que en el transcurso de la siguiente
década los países logren “…aumentar sustancialmente el número de jóvenes
y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y
profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento,
[así como] … eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar
el acceso en condiciones de igualdad de las personas vulnerables, incluidas
las personas con discapacidad, los pueblos indígenas…” (UNESCO, 2016).
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 14
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Por ese motivo, cada una de las estrategias propuestas de la Agenda apunta
a hacer honor a los principios de la educación como un derecho humano
fundamental y un derecho habilitador, la educación como un bien público
donde haya igualdad de género (UNESCO, 2016), siempre teniendo en
cuenta la realidad sobre la que se actúa y el marco global del desarrollo.
En este sentido, la Meta 4.3 –que plantea “asegurar el acceso igualitario
de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y
superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria” (UNESCO, 2015, p.
40)– parte del supuesto de la superación de toda desigualdad fundada en
el género, el origen social, regional y étnico, la edad y las discapacidades. La
calidad de la formación técnica, profesional y superior contempla el papel
relevante de las instituciones de educación superior para “…la educación
de los científicos, expertos y líderes del futuro” (UNESCO, 2015, p. 41).
Acceso, calidad y pertinencia se afirman como pilares en la estrategia de
la educación terciaria, progresivamente gratuita. Teniendo en cuenta
los cambios que se están produciendo en el mercado de trabajo y en la
composición demográfica de la población, se prevé la necesidad del acopio
de información que permita plantear cuáles son las competencias, aptitudes
y habilidades –cognitivas y no cognitivas– requeridas para que gente joven
y adulta pueda tener acceso al mercado de trabajo, incluso informal.

Partiendo de la declaración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible


(en particular, del ODS 4) a alcanzar en 2030, uno de los insumos que
necesitarán los gobiernos y las instituciones de educación superior es el
conocimiento certero de la realidad del estudiante universitario. Más allá
del número estadístico de quienes acceden a este nivel educativo, ello
hace significativo el relevamiento de la información que los estudiosos de
la educación superior han podido obtener. También pueden incluirse otras
y distintas dimensiones de análisis que caractericen sus estudios.

En tal sentido, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible dedica


un apartado a la necesidad de contar con la comunidad de equipos de
investigación en educación, en cuanto a los aportes que dicha comunidad
puede hacer en favor del desarrollo de la educación y del diálogo sobre
políticas. En consecuencia, la investigación debe contribuir tanto con
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 15
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

hallazgos que sean aplicables a políticas concretas, así como a crear


capacidades sostenibles, sea a nivel local, o nacional.

Finalmente, al momento de este relevamiento de las investigaciones sobre


el perfil de los estudiantes de educación superior, en todos los ámbitos
del mundo se sienten los impactos que produjo y sigue produciendo la
COVID-19. En tal sentido, aunque es prematuro hacer señalamientos
conclusivos al respecto, sí es necesario destacar algunos de los aspectos
que, muy probablemente, requerirán la atención de los equipos de
investigación. En primer lugar, tal como el Instituto Internacional para la
Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC UNESCO)
señala, los retos no resueltos a los que se enfrentaba la educación superior
en la región se profundizarán en su alcance y efectos. Con ellos nos
referimos a “…crecimiento sin garantías de calidad, inequidades en el acceso
y en los logros o la pérdida progresiva de financiamiento público” (IESALC
UNESCO, 2020, p. 14). En segundo lugar, los estudiantes más vulnerables
y frágiles, desde el punto de vista socioeconómico y de capital cultural, se
verán más afectados. Ello aumentará la posibilidad de que abandonen sus
estudios, profundizando la desigualdad. En tercer lugar, las condiciones del
mercado laboral se harán más difíciles en la medida en que la pandemia
generó aumentos en la tasa de desempleo por la contracción económica que
está afectando a todos los países de la región. Por último, los estudiantes y
sus familias se encuentran en una situación de total incertidumbre acerca
del futuro, y eso afecta significativamente sus posibilidades de éxito escolar.

3. Precisiones metodológicas

Aunque la definición del término “estudiante universitario” según el


Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) parece sugerir la
existencia de un sujeto único, homogéneo y cuya característica común
puede ser cursar estudios en una institución de educación superior, el haber
identificado más de una decena de temas diferentes en torno a este sujeto
da cuenta de la riqueza de su contenido, de las miradas de los equipos de
investigación y, en consecuencia, de sus análisis.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 16
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Comose ha señalado en distintas oportunidades, de acuerdo con los


criterios bibliométricos tradicionales, el aporte de las investigaciones
científicas realizadas en América Latina es marginal. Los estudios sobre
educación superior no son una excepción. Aunque muchas de las revistas
latinoamericanas especializadas cumplen con los requisitos de calidad
exigidos para estas publicaciones11 y a pesar de que algunas de ellas además
están indexadas en índices internacionales como Scopus, la investigación
sobre educación superior producida en la región permanece alejada de la
“corriente principal de la ciencia”12.

A la luz de esta premisa, este trabajo pretende construir un estado del


arte de la investigación acerca de estudiantes universitarios en América
Latina entre 2005 y 2020. Para ello, se recurrió, principalmente, a Dialnet,
Redalyc y Scielo, por ser las bases de datos que más reportan los trabajos
producidos en la región. De la consulta a estas bases o repositorios se ubicó
más de 150 artículos de investigación, 10 memorias de eventos, 9 tesis de
postgrado y 3 libros13 en el periodo mencionado14.

El objeto de estudio, análisis y presentación de resultados de todas esas


fuentes dan cuenta de diferentes dimensiones del perfil del estudiante
universitario. Estas dimensiones se definieron de acuerdo con las categorías
que surgieron de una primera revisión de los estudios encontrados, se
organizaron conforme el tema tratado, el nivel de estudios objeto de la
investigación, el tipo de investigación y el alcance espacial o territorial.

1. Categorías en torno al tema15:


a. Quiénes son los estudiantes universitarios (características demográficas,
físicas, socioeconómicas, psicológicas, educativas/formativas, capital

11 Arbitrajes “doble ciego”, resumen en inglés, árbitros internacionales, artículos de investigación,


referencias actualizadas, etc.
12 Varios autores coinciden en señalar esta realidad de la investigación latinoamericana en educación
y, en educación superior (Brunner, 2009; Gorostiaga, Tello y Isola, 2012).
13 La escasa presencia de libros puede ser explicada por el hecho de que pocos de ellos se encuentran
en versión digital. Por otra parte, uno de los libros revisados recoge contribuciones de distintos
autores, por lo cual cada capítulo fue registrado de manera individual, toda vez que cada uno
trabajó temas diferentes con relación al estudiante universitario.
14 En total fueron identificados más de 172 trabajos.
15 Este orden no refiere a número de artículos encontrados en cada categoría. Es un orden aleatorio.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 17
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

social, capital cultural).


b. Perfil de ingreso o admisión. Perfil vocacional/orientación. Toma de
decisiones acerca de carrera profesional.
c. Aprendizaje (estrategias, recursos, razonamiento lógico). Competencias/
rendimiento
d. Uso de las TIC.
e. Salud física y mental.
f. Participación política/cultura política.
g. Trabajo/Empleabilidad.
h. Expectativas/aspiraciones/vivencias/experiencias/percepciones/
actitudes/representaciones/motivaciones (dimensiones subjetivas).
i. Género/violencia de género/homofobia.
j. Uso del tiempo libre.
k. Políticas dirigidas a la población estudiantil/implementación/efectos.
l. Otros temas (participación en radios universitarias, educación ambiental,
resolución de conflictos, estudiantes migrantes).

2. Nivel de estudios (objeto de la investigación revisada):


a. Pregrado.
b. Postgrado.
c. Técnico Superior.
d. Sin especificar/en general.
e. Pre y posgrado.

3. Tipo de método de investigación:


a. Cuantitativa.
b. Cualitativa.
c. Mixta.

4. Alcance (espacial):
a. Regional.
b. Parcialmente regional (dos o más países).
c. Nacional/local.

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 18
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Asimismo, se consultaron 23 reportes o informes de organismos


gubernamentales, regionales y de organizaciones no-gubernamentales.
Ellos ofrecen datos estadísticos acerca de la población juvenil en general
y/o de los estudiantes universitarios en diferentes países del subcontinente.
También se consultaron 14 fuentes que permiten establecer algunos
antecedentes del tema y el contexto en el que se ubica la figura del actor
“estudiante universitario”. Como todo trabajo que requiere del juicio subjetivo
pero informado, la selección de las categorías de clasificación obedece: en
primer lugar. a la ocurrencia de los temas y, en segundo lugar, a lo que los
antecedentes teóricos y las tendencias generales de la investigación en
educación superior señalan como relevantes. De acuerdo con lo anterior,
nos propusimos abordar la exposición desde distintos enfoques.

En primer lugar, desde la perspectiva cuantitativa de su aparición en el


relevamiento de la información16. Así, casi la cuarta parte de los trabajos
están concentrados en describir quiénes son los estudiantes universitarios.
No obstante, como se abordará más adelante, estos trabajos –lejos de ser
una mera descripción de esas características– son el punto de partida
para abordar otros aspectos de la problemática estudiantil. Le siguen,
a continuación, los trabajos que resaltan los aspectos vinculados a la
salud física y mental; la relación con la práctica pedagógica (estrategias y
recursos de aprendizaje utilizados por los estudiantes y sus competencias
y rendimiento); el perfil de ingreso o admisión; la participación y cultura
política de los estudiantes universitarios; los estudios de género; las
dimensiones subjetivas (expectativas, representaciones, aspiraciones,
vivencias); el empleo de las TIC, el uso del tiempo libre; los estudiantes que
trabajan. Finalmente, un grupo de trabajos que, por su específica temática
no pudieron ser considerados en las categorías anteriores.

En segundo lugar, es objeto de las investigaciones el nivel de los estudios


de educación superior. Así, aunque en algunos casos los equipos de
investigación simplemente hablan de los estudiantes universitarios en

16 No obstante, es necesario aclarar que esta cuantificación no significa que refiera a un orden
de importancia de los temas tratados por los investigadores con relación a los estudiantes
universitarios, si se tiene en cuenta que en ningún caso se trata de una muestra estrictamente
representativa.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 19
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

general (sin especificar su nivel de estudio), la mayoría de quienes sí informan


acerca de sus sujetos de investigación, indican que fueron estudiantes
del nivel de pregrado. Muy pocas investigaciones tienen como objeto de
estudio a estudiantes de posgrado o del nivel de técnicos superiores. La
constatación de este hecho alerta acerca de la necesidad de ampliar el
panorama, ya que ambos niveles, postgrado y técnico superior, tienen hoy
una presencia importante en la educación superior latinoamericana.

En tercer lugar, aunque la búsqueda estuvo circunscripta a América


Latina, fue importante conocer cuál era el alcance de las investigaciones,
en términos del espacio territorial cubierto. Los resultados indican
que, en su mayoría, los equipos de investigación orientan sus trabajos
al espacio probablemente más cercano de su propia ubicación y, en tal
sentido, sobresalen los trabajos cuyo radio de acción es nacional o local.
Se encontraron muy pocos trabajos que abarcan toda la región (2) o que
relevan información sobre estudiantes universitarios de dos o más países
de la región (3).

Por último, en cuanto a la fecha de publicación de los trabajos y la fecha


de la realización de las investigaciones, es interesante observar que, a
medida que pasa el tiempo, la tendencia observada es que las publicaciones
aumentan. Así, si se agrupan en intervalos de cinco años (2005-2010,
2010-2015, 2016-2020) las publicaciones encontradas fueron 23, 63 y
64, respectivamente. Por supuesto, este tampoco es un dato concluyente,
ya que podrían haber intervenido otros factores (que tienen que ver con la
visibilidad misma de las publicaciones en América Latina) no obstante, –de
confirmarse la tendencia– podría indicar que el interés por los actores que
intervienen en la dinámica universitaria en la región está aumentando. Ello
es un indicador positivo desde el punto de vista de los retos y las demandas
que se le hacen a la educación superior en la región, ya que revelaría que
el foco deja de ser los sistemas de diversa índole –educativos, políticos,
sociales– (como han sugerido los diversos autores que han tratado el tema
de la investigación en el campo de la educación superior en América Latina)
y pasa a ser los actores, no simplemente como “objeto de las políticas”
(según el justificado reclamo de Krosch [2002]), sino como actores clave en
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 20
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

la dinámica universitaria. Y así, aprehender que ellos, en todo caso, deben


considerarse como “sujetos clave” en el diseño e implementación de las
políticas de educación superior.

4. Los temas prioritarios

Tal como ya se mencionó, el relevamiento cuantitativo de la información


acerca de cuáles son los temas que atraen la atención de los equipos de
investigación, siguiendo a las fuentes consultadas, no indica, de ninguna
manera, una tendencia mayoritaria. Sin embargo, es posible sugerir que la
aparición de determinados temas sugiere la prioridad que los equipos de
investigación dan a aspectos específicos de los estudiantes universitarios.

También hay que señalar que la presentación de esos temas prioritarios


permite observar cómo los equipos de investigación combinaron varias
categorías propuestas para hacer este relevamiento. Este aspecto es
interesante de resaltar, en tanto nos indica que –desde la investigación
académica– el tema de los estudiantes universitarios y la definición de su
perfil se abordó con una visión de conjunto, que combina distintas facetas.
Así, aunque la mayoría de los trabajos consultados utilizan una metodología
cuantitativa, ello no es óbice para que el análisis e interpretación de los
datos, expresados numéricamente y probados estadísticamente, ofrezcan
una perspectiva panorámica. Perspectiva que, complementada con los
hallazgos encontrados por los equipos de investigación que utilizan una
metodología cualitativa o combinada (cuantitativa y cualitativa), permite
abordar distintos aspectos o variables del problema y la relación existente
entre ellas.

Por último, las categorías previamente enunciadas tuvieron un carácter


instrumental. Así se logró clasificar e identificar los temas presentes en
las investigaciones relevadas. La exposición a continuación responde a
la forma en que esos temas se agrupan para organizar el análisis de las
investigaciones, en función de seis dimensiones desde donde se puede
entender al sujeto “estudiante universitario”:
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 21
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

1. en sus características socio-individuales,


2. en su relación con el medio académico e institucional,
3. en su relación con el mundo del trabajo,
4. en la forma en que asume prácticas extracurriculares (institucionales o no),
5. en cuanto al uso de las TIC por parte de estudiantes contemporáneos, en
tanto “nativos digitales”, y
6. la forma en que construyen su concepción de género.

4.1. ¿Quiénes son estudiantes universitarios?


4.1.1. Corrientes de investigación

Una de las corrientes, predominante en los estudios sobre educación


superior en la región y plausible de considerar antecedente inmediato de
la investigación acerca de los estudiantes universitarios, es la que centró el
análisis en los movimientos estudiantiles y en la participación de estudiantes
en las reformas que se produjeron. En estos estudios, la juventud universitaria
era ignorada en sus características personales como sujetos y actores de la
dinámica de la educación superior. Quiénes son, qué piensan, qué valores
profesan, cuáles son sus representaciones, cómo se configura su identidad,
cuál es su perfil vocacional, con qué capital social y cultural cuentan; en fin,
qué los define como personas en su individualidad y en el entramado de
relaciones sociales que establecen (más allá de ser parte de un sector de la
población juvenil considerado, generalmente, homogéneo).

Probablemente movidos por la certeza de que es necesario tener un


acercamiento diferente y construir un objeto de estudio susceptible de
abordarse desde distintas perspectivas, en los últimos años, una parte
importante de los equipos de investigación comenzó a indagar acerca de
las características de estudiantes universitarios en América Latina. Estos
estudios dan cuenta de la diversidad de los sujetos: de sus características
demográficas, socioeconómicas, psicológicas, educativas, y de su capital
social y cultural. También reconocen sus valores, sus creencias, y sus
expectativas. Todo ello apunta a considerar que se está conformando una
nueva identidad del estudiante universitario, dada “…la diversidad de perfiles
y atributos” –relativamente novedosos– presentes en esta población en
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 22
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

las últimas décadas (Araneda Guirriman, Gairín Sallán, Pedraja-Rejas y


Rodríguez-Ponce, 2018).

4.1.2. La diversidad de los sujetos como objeto de estudio

En tal sentido, las características demográficas y socioeconómicas de


los estudiantes apuntan a los rasgos más visibles, tales como la edad.
En este caso, algunos equipos de investigación dan cuenta de un leve
aumento de la presencia de estudiantes de mayor edad al ingresar en la
universidad. Se asume que esta tendencia es resultado de las políticas
de extensión de la obligatoriedad de la secundaria, de su expansión y –
muy probablemente–de la relativa disminución de abandono del nivel.
Al respecto, Bellei, Poblete, Sepúlveda, Orellana y Abarca (2013, p. 88)
apuntan que alrededor de 2010 “… en promedio el 53,5% de los jóvenes de
20 a 24 años …había cursado totalmente la educación secundaria, lo cual
significó un leve aumento respecto de sus pares de 25 a 29 años (51,2%) y
un avance de nueve puntos porcentuales al comparárseles con los nacidos
una década antes (44,8%)”. Asimismo, una de las investigaciones registradas
(Oliveras, Vigier y Porras, 2014) resalta la participación de estudiantes
de mayor edad en carreras técnicas y lo atribuye a que estos estudiantes
provienen de sectores de la población que acceden a la educación superior
por primera vez. A ello puede sumarse que, en muchos casos, como los
de la investigación reseñada, estas carreras son de corta duración y, por
eso, garantizan un ingreso más o menos inmediato al mercado de trabajo
(Guzmán Gómez, 2017). Esto abona al hallazgo de las investigadoras que
encontraron que, en la muestra de personas estudiantes y trabajadoras
seleccionada de una población de nuevo ingreso a la universidad, la edad
promedio era mayor que la del universo de estudiantes de nuevo ingreso
ese mismo periodo, que no trabajaban (Petit, González y Montiel, 2011).

Mas allá de estas condiciones, también se encuentran los estudiantes que,


por razones particulares, no pudieron realizar sus estudios durante su etapa
juvenil y acceden a la universidad como adultos (Guzmán Gómez, 2017). En
este sentido, es importante señalar que el tema de la edad adquiere mayor
importancia, en tanto “… pone en entredicho la visión instrumental del
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 23
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

tránsito educativo continuo y sin interrupciones como garantía del buen


desempeño académico y del éxito escolar” (De Garay, 2012, p. 54).

Un aspecto imprescindible en cuanto a las condiciones socioeconómicas


es el origen social de los estudiantes. En este caso, los equipos de
investigación coinciden en que el origen social no se circunscribe
solamente a los ingresos económicos de la familia de origen, sino a un
conjunto de factores presentes en la noción de capital cultural y social.
Este conjunto de factores entra en tensión al momento de definir los
proyectos académicos y personales de los estudiantes, su trayectoria
formativa y el éxito o fracaso de su paso por la educación superior (Casillas,
Chain, y Jácome, 2007; Grediaga Kuri, 2019). Otro dato importante, que
confirma la tendencia observada en la expansión de la educación superior,
es el creciente porcentaje de mujeres en la población estudiantil. Este
dato constata el proceso de feminización de la educación superior, que ya
se estableció como uno de sus rasgos más novedosos. En ese sentido, los
estudios que relevaron este dato dan cuenta de que, incluso en algunos
casos, la proporción de mujeres es superior a la de los hombres. Las
investigaciones apuntan a señalar que esta presencia mayoritaria de las
mujeres es más marcada en las disciplinas que tradicionalmente han sido
consideradas como “femeninas”: educación, ciencias sociales y ciencias de
la salud (en estas últimas, destaca la enfermería y cuidados para personas
dependientes), aunque también se observa un aumento en la presencia
de las estudiantes en disciplinas asociadas a las ciencias naturales y a las
carreras técnicas (Pieck y Castañeda, 2016; Oliveras, Vigier y Porras,
2014). Este proceso de feminización de la matricula se observa tanto en los
estudios de grado y posgrado17, como en el nivel de técnicos superiores
(Bonilla Rodríguez, López de Méndez, Cintrón Rodríguez, Ramírez Pagán
y Román Oyola, 2005; Donoso y Cancino, 2007; Espinoza y González,
2010; Sevilla, 2017). También es preciso destacar algunos elementos
clave, recurrentemente presentados en las investigaciones: el ingreso
familiar y el lugar de residencia. Este último, comprendido en toda su

17 Un dato que apunta la creciente participación femenina en el posgrado, lo aporta Grediaga Kuri
(2019) quien reporta que, para 2016 en México, el 54,3% de estudiantes de posgrado eran
mujeres.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 24
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

amplitud: la región latinoamericana presenta importantes diferencias


cualitativas entre las zonas urbanas y rurales en términos de condiciones de
vida, pero también diferencias al interior de las ciudades –donde persisten
sectores desfavorecidos, con acceso limitado o precario a niveles mínimos
de calidad de vida, entre los cuales es muy importante el tema de la calidad
de la educación. Además, otros dos temas, relativamente novedosos, que
han atraído la atención de los equipos de investigación –en su acercamiento
a quiénes son los estudiantes universitarios– son los indígenas y los
estudiantes con discapacidades, ambos como parte de los grupos más
vulnerables entre la población estudiantil.

A pesar de la precariedad de las condiciones reseñadas, una proporción


relevante de estudiantes de sectores más desfavorecidos tuvo acceso
a la educación superior, gracias a políticas implementadas por los
gobiernos de la región. En consecuencia, las estadísticas dan cuenta de
que, en los últimos años, entre quienes tuvieron acceso a la educación
superior se destaca, en promedio, la participación de estudiantes de los
quintiles más bajos de la población. De acuerdo con la variable de ingresos
familiares, esta participación pasó de ser 10,5% en 2000, a 16,8% en 2013
(Avitabile, 2017). En tal sentido, en América Latina hubo un manifiesto
avance, tanto en la ratificación de los convenios internacionales (que buscan
establecer políticas de inclusión de sectores tradicionalmente excluidos
[mujeres, indígenas, afrodescendientes, poblaciones rurales, personas con
discapacidades]), como en el desarrollo de un conjunto de estas políticas
y de leyes que garanticen ese proceso. Sin embargo, tal como señala el
Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2020 (UNESCO,
2020, p. 35) “…el logro de la educación inclusiva requiere algo más que
marcos normativos y legislativos rigurosos”.

La mayoría de los países de la región ratificó distintos tratados


que dieron lugar a legislaciones nacionales orientadas a grupos
considerados en condición de exclusión. Ejemplos de estas normas
son: la Convención sobre los Derechos del Niño; la Convención sobre
la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la
Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 25
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Discriminación Racial; la Convención sobre los Derechos de las Personas


con Discapacidad (CRPD); el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales; la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados; la
Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de
la Enseñanza; y el Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales (UNESCO,
2020, p. 35). Gracias a ellas, 95% de los países de la región elaboró leyes
que refieren a las personas con discapacidad; 66%, a la inclusión basada en
el género; 64%, en relación con la condición de minoría étnica e indígena; y
59%, vinculada a la lengua materna (UNESCO, 2020).

Existen distintas iniciativas nacionales dirigidas a garantizar la inclusividad.


Entre ellas se encuentran, por una parte, países que aplicaron
mecanismos alternativos de apoyo económico a estudiantes de sectores
desfavorecidos; políticas de acción afirmativa, como la asignación de
cuotas de participación de grupos tradicionalmente marginados (mujeres,
indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidades18); y la creación
de cursos especiales dirigidos a la formación de maestros y profesores
con determinadas habilidades y destrezas, que les permitan, por ejemplo,
atender a grupos indígenas o con discapacidades. Y, por otra parte, la
creación de nuevas instituciones o de programas al interior de ellas, cuya
misión es atender a sectores desfavorecidos, que no han podido acceder a
las universidades y programas tradicionales. Entre las nuevas instituciones
se encuentran universidades con una orientación marcada por la atención
a estudiantes indígenas (Chiroleu, 2016; Abarca y Zapata, 2007; Carrillo-
Velarde, 2020) y universidades con un enfoque hacia la diversidad cultural,
expresada en una visión intercultural (Carrillo-Velarde, 2020; Krainer,
Aguirre, Guerra y Meiser, 2017; Medina Bejarano, 2013).

En contraste con el desarrollo e implementación de estas políticas, la


participación de la población residenciada en las zonas rurales e indígenas
en el acceso a la educación superior no ha cambiado de manera significativa
desde 2000 (Avitabile, 2017). En relación con las poblaciones indígenas, es
interesante destacar que –si bien ha habido una mayor cobertura de estos
grupos– ello no ha resuelto el problema de la inequidad (sigue siendo un

18 En el caso de los afrodescendientes, se destaca Brasil.


IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 26
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

sector minoritario respecto al resto de la población19). A ello se añade que,


desde una perspectiva más cualitativa, las mujeres indígenas son aún más
discriminadas en ese proceso de cobertura, como consecuencia de una
sumatoria de condiciones que profundizan su situación: indígenas, pobres,
y mujeres (Abarca y Zapata, 2007). Desde esa mirada cualitativa, tal como
señalan estas investigadoras, no se ha dado la importancia necesaria
(o han quedado fuera de la discusión) temas de gran relevancia para la
incorporación efectiva de los sectores indígenas, como el currículo y la
convivencia al interior de las comunidades universitarias. Abordar estos
temas pondría de relieve el problema de la equidad en relación con las
poblaciones indígenas, más allá de lo meramente cuantitativo.

Otro sector estudiantil tradicionalmente excluido de la educación


universitaria es el de las poblaciones rurales20. Su rezago frente al
acceso, sobre todo de cara a una educación superior de calidad, es un
desafío no resuelto para la mayoría de los países de la región. En este sector,
se identifican dos grupos de estudiantes, de acuerdo con su vínculo con la
educación superior: los que permanecen en sus territorios rurales y asisten
a universidades ubicadas en esos espacios (Concha, 2009; Lozano Flórez,
2015) y aquellos cuya procedencia es rural, pero asisten a universidades
ubicadas en centros urbanos Las universidades localizadas en las zonas
rurales21 tienden a concentrar el mayor número de estudiantes de esas
zonas, pero también –como en el caso chileno–, son las que se encuentran
en situaciones financieras más precarias (Cornejo Espejo, 2013) pues

19 Un ejemplo de ello es el aportado por Abarca y Zapata (2007, p. 67) quienes señalan que, de acuerdo
con los datos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) en 2003, en
Chile, “… la cobertura de educación superior baja ostensiblemente entre la población indígena, la
cual es de un 23,1%, casi diez puntos porcentuales por debajo de la nacional…”; cifra que, a todas
luces, no debe haber variado significativamente al día de hoy (aunque las características propias
de estas comunidades, aunadas a otros problemas de logística y procesamiento de la información,
impiden tener estadísticas actualizadas y más completas, en toda la región [Abarca y Zapata,
2007; Muñoz, 2015]).
20 Últimamente se ha cuestionado la noción tradicional de “lo rural” y, en contrapartida, se propone
“[U]na noción ampliada que privilegia la idea de complementariedad en un territorio donde la
circulación de personas, capitales, servicios y actividades económicas fluye libremente entre
los distintos espacios, y donde las fronteras entre el campo y la ciudad se tornan más flexibles”
(Cornejo Espejo, 2013, p. 139).
21 Instituciones que, en algunos casos, se identifican como regionales, ya que no están ubicadas en
los grandes centros urbanos o en las capitales. En tal sentido, en algunos casos son instituciones
ubicadas en zonas rurales o cercanas.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 27
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

su financiamiento, por parte del Estado, es menor. En ambos grupos de


estudiantes, el denominador común es su carencia de recursos, tanto en
términos materiales, como de capital cultural y social (Cornejo Espejo, 2013).
En gran medida esto se debe a una educación previa –básica y secundaria–
que arrastra también grandes deficiencias en las zonas rurales (Espinoza y
González, 2010). A esto se añade que, la evidencia muestra aprendizajes
desiguales entre jóvenes urbanos y rurales. Un caso emblemático es el de
Ecuador, donde mientras en las zonas urbanas el 55,2% de estudiantes
culmina su bachillerato, solo 24,2% de estudiantes rurales, y solo 8,1% de
ellos accede a la educación superior (Díaz y Fernández, 2017).

Además, un aspecto que merece la atención es que muchos estudiantes,


tanto de los sectores urbanos, como –de manera muy marcada– en los
rurales, son parte de la primera generación de su contexto familiar en
tener acceso a la educación superior. A ello cual se añade el nivel educativo
de la madre como predictor, hasta cierto punto, de la posibilidad, no solo
de acceder, sino de culminar exitosamente los estudios. En cuanto a la
población rural que ha mejorado sus niveles educativos se observan “…
diferencias intergeneracionales de escolaridad más pronunciada que en
la urbana” (Concha, 2009, p. 123). Sin embargo, es importante acotar
que –aunque esta variable juega un papel importante, tanto en el acceso,
permanencia y culminación de los estudiantes en la educación superior,
así como en su capital cultural– su presencia no es determinante y “…no
constituyen un factor que discrimine la posibilidad real de integrarse al
sistema académico de la universidad” (De Garay, 2012, p. 51).

Uno de los sectores de estudiantes más vulnerables es el de aquellos


que presentan alguna discapacidad (Gairín, Rodríguez-Gómez y Castro
Ceacero, 2012). Con relación a ellos, tanto los organismos internacionales22
como los países de la región, e incluso las propias instituciones de educación
superior, adoptaron resoluciones y políticas orientadas a garantizar el
acceso, la permanencia y la culminación de sus estudios (Brunner y Miranda,
2016). Sin embargo, las investigaciones reportadas registran que persisten

22 Todos los países latinoamericanos ratificaron la Convención sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad (UNESCO, 2020).
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 28
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

las barreras, físicas e intangibles, que obstaculizan el recorrido de los


estudios superiores a estos estudiantes (Brunner y Miranda, 2016; Zárate
Bernal, Marín Alvarado y Chávez Maciel, 2017; Espinosa, 2012; Molina,
Mora de Bedoya y Sánchez, 2011; Lissi, Zuzulich, Salinas, Achiardi, Hojas
y Pedrals, 2009). En tal sentido, los equipos de investigación coinciden en
destacar, tanto la carencia de infraestructura física necesaria para hacer
factible el acceso y la permanencia de las personas con discapacidades
(principalmente motoras), así como los recursos instruccionales y de apoyo
tecnológicos para un desarrollo adecuado del proceso de enseñanza-
aprendizaje. No obstante, quizás lo más significativo desde el punto de
vista de los cambios necesarios, siguen siendo los factores intangibles.
Ellos refieren a su situación de pobreza, sus mayores índices de desempleo
o de empleos precarios (Brunner y Miranda, 2016), y la discriminación y
actitudes negativas –todavía presentes en las comunidades en general y
en las universitarias en particular– donde estas personas son etiquetadas
y consideradas en condiciones de minusvalía. Como corolario, hay una
tendencia a invisibilizar la participación de este sector. Ella se expresa,
en primer lugar, en cifras estadísticas que dan cuenta de una proporción
(relativamente pequeña) de estudiantes con discapacidad que ingresan
a las universidades. Pese a estas cifras, las evidencias arrojadas por las
estadísticas de población de los países sugieren cifras considerablemente
más altas de personas con discapacidad. Algunos datos estadísticos
ofrecidos por los equipos de investigación destacan que: en México el
1,42% de la población total de estudiantes, de nivel superior, presentan
algún tipo de discapacidad (Zárate Bernal, Marín Alvarado y Chávez
Maciel, 2017); en Chile, en 2005, “…solo el 6,6% de los jóvenes con algún
tipo de discapacidad accede a la universidad y el porcentaje es aún menor
cuando se revisan las tasas de egreso o de titulación de los mismos, aunque
en general los datos son escasos y a veces poco fidedignos” (Lissi, Zuzulich,
Salinas, Achiardi, Hojas y Pedrals, 2009, p. 308); en Ecuador, en 2004, se
demostró que el acceso a la universidad de las personas con discapacidad
“…era mínimo por lo que resultaba insignificante estadísticamente…
apenas el 1,8% de la totalidad de la población discapacitada accedía a la
Educación Superior…” (Espinosa, 2012, p. 3); en Argentina, en 2012, se

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 29
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

identificó que solo un 0,08% de la población ingresante a las universidades


públicas eran estudiantes con discapacidad (Misischia, 2018). En segundo
lugar, puede decirse que, en parte, tal invisibilidad en las estadísticas acerca
de los estudiantes con discapacidades deriva de que las instituciones de
educación superior no requieren esa información a los nuevos ingresos (a
no ser que sean aquellos que participan de programas específicos, dirigidos
a atender a estos grupos). Por ello no hay certeza de que los registros de
estudiantes con discapacidad sean completos. En tercer lugar, pero en
estrecha relación con lo anterior, hay carencia de información confiable y
completa que ayude a identificar a los estudiantes con discapacidad y su
trayectoria en la universidad (desde que ingresan hasta que abandonan o
egresan [con o sin éxito]) y que dé cuenta, tanto del tipo de discapacidad,
como del contexto socioeconómico y familiar.

En resumen, las investigaciones que abordan el perfil de estudiantes


universitarios desde sus características demográficas y condiciones
socioeconómicas deben profundizar dimensiones que permitan conocer
quiénes son esos estudiantes. Ella es información básica para elaborar e
implementar políticas públicas que, en particular, estén orientadas a superar
las desigualdades todavía existentes y que den cuenta de: la edad, el sexo
y el origen familiar y de procedencia, la pertenencia étnica y la presencia
de discapacidades en estudiantes universitarios. En conjunto, todos estos
rasgos podrán perfilar el capital cultural y social de los estudiantes, sus
carencias y debilidades, que inciden tanto en sus posibilidades de tener éxito
en la culminación de sus estudios, como en su vida profesional y personal.

Mas allá de los atributos definidos a partir de las características


socioeconómicas y demográficas, las investigaciones también se orientan
a develar los rasgos psicológicos y los factores que impactan en las
condiciones de salud mental de los estudiantes. En este sentido, los
datos obtenidos –y los análisis que se derivan de ellos– dibujan una situación
preocupante. La tendencia que se observa en estas investigaciones es que
existen condiciones, tanto en el contexto social, como en el institucional,
que producen en los estudiantes situaciones de estrés, depresión, ansiedad,
e incertidumbre. Durante su paso por la universidad, el estudiante está
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 30
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

sometido a todo tipo de demandas: personales, familiares y académicas


sobre las cuales no siempre tiene control.

Desde el punto de vista del contexto social, las condiciones


económicas son una de las causas que inciden en la salud mental de
la juventud universitaria. Estas condiciones, muchas veces precarias,
entre estudiantes provenientes de los sectores más vulnerables, producen
estados depresivos y de ansiedad (que se acrecientan en la medida en que
muchos de ellos tienen, cargas familiares que les obligan a trabajar al mismo
tiempo que estudiar). En tal sentido, uno de los detonantes del estrés entre
los estudiantes, porque les genera mayor preocupación, son las dificultades
económicas (De La Rosa-Martínez, Olivas-Valdez y Riera-Aroche, 2019;
Erazo Caicedo y Jiménez Ruiz, 2012; Aragón Borja, 2011). Estas situaciones
estresantes, derivadas de las limitaciones económicas, provocan estados de
ansiedad que pueden asociarse al estrato socioeconómico del estudiante
(Cardona-Arias, Pérez-Restrepo, Rivera-Ocampo, Gómez-Martínez y
Reyes, 2015; Castellanos, Mateus, Cáceres y Díaz, 2016).

No solo las condiciones socioeconómicas, frecuentemente precarias, son


el único detonante del estrés y la ansiedad. Otro aspecto que los equipos
de investigación vinculan a situaciones estresantes es la carrera
universitaria cursada. El estudio de disciplinas consideradas “de ayuda”
(como la medicina, la psicología, la enfermería) están entre las que, por la
naturaleza de sus exigencias, son potencialmente generadoras de estrés
(Sarubbi De Rearte y Castaldo, 2013; Aragón Borja, 2011; Caro, Trujillo y
Trujillo, 2019).

Desde esta perspectiva social, también se destacan los trabajos que


plantean la importancia de las relaciones sociales de los estudiantes
universitarios y sus características, especialmente las de las relaciones
familiares, cuestión que tiene alta valoración positiva en América Latina.
Si bien se entiende que los problemas (que la convivencia familiar produce
incluso en condiciones “normales”) pueden convertirse en generadores de
ansiedad y, en consecuencia, de estrés para los estudiantes universitarios
(Erazo Caicedo y Jiménez Ruiz, 2012); paralelamente, se considera que
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 31
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

es importante “…la congruencia y relación entre los contextos familiar


y escolar en el rendimiento académico de los universitarios…” (Torres
y Rodríguez, 2006, p. 264). Así, no solo se da cuenta de la importancia
de estas relaciones familiares para alcanzar un rendimiento académico
satisfactorio, sino que, al formar parte –junto con las relaciones de apoyo
entre amigos y compañeros (Solorio-Aceves y Medina-Centeno, 2019)–
del conjunto de relaciones sociales de los estudiantes, se convierten en
un mecanismo privilegiado en la construcción de su capital social (Fresán
Orozco y Parra-Sandoval, 2019).

Por otra parte, y desde una perspectiva diferente, se proponen


investigaciones que abordan las relaciones de pareja y su impacto en
el estudiante. Estos vínculos pueden incidir en sus planes académicos
personales, ya que deben quedar relegados a un segundo plano “…para
evitar, al mismo tiempo, la incomodidad y el dolor …que generaría la
soledad y la separación…”, produciendo así, la ruptura con la pareja o con
otros significantes familiares (Jaller Jaramillo y Lemos Hoyos, 2009, p. 82).
Tal como las relaciones de pareja, también las dificultades en las relaciones
con compañeros y docentes pueden incidir en la aparición de síntomas
depresivos y de ansiedad (Caro, Trujillo y Trujillo, 2019).

En consonancia, distintas investigaciones llamaron la atención acerca de


cómo situaciones conflictivas en el contexto familiar y en las relaciones
de pareja, así como las demandas y conflictos propios de la vida universitaria,
pueden producir altos niveles de estrés y ansiedad que, en algunos casos,
pueden ser el detonante de situaciones extremas (como el suicidio o
la ideación suicida, al ver en este “…la única posibilidad de liberación…”
(Fernandes, Silva, Sousa, Sá, Monteiro, Oliveira y Ibiapina, 2019, p. 420).
Esta salida, en algunos casos, presenta mayor incidencia entre las mujeres
(Carmona Parra, Gaviria Hincapié y Layne Bernal, 2014). Los equipos
de investigación también detectaron que estas condiciones estresantes
pueden conducir al estudiante al consumo de alcohol y otras drogas –
como la marihuana y la cocaína– que, en cantidades, podrían conducir a
la adicción (Montaño, Morales Guarín, Gómez Millán, Vera Maldonado, y
Gantiva Díaz, 2011; SENDA, Ministerio del Interior y Seguridad Publica,
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 32
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

2019; Chaves y Khenti, 2019). El sexo y la condición socioeconómica son


variables tenidas en cuenta por estas investigaciones, particularmente en
la relación con los detonantes de estrés, así como las conductas que se
derivan de la forma en que los estudiantes reaccionan a dichos detonantes.

En relación con las causas del alto consumo de alcohol entre los
estudiantes universitarios, se consideran tanto las características propias
de la edad promedio de estos estudiantes, como los problemas familiares
y la presión ejercida por el grupo –sobre todo entre los varones–, en
tanto el consumo de alcohol es considerado culturalmente, como una
demostración de hombría (Londoño Pérez y Valencia Lara, 2008; Pérez-
Villalobos, Bonnefoy-Dibarrat, Cabrera-Flores, Peine-Grandón, Abarca,
Baqueano-Rodríguez y Jiménez-Espinoza, 2012). Por otra parte, aunque
el alcohol es la droga más consumida y legal, también se reporta consumo
de otras, como la marihuana y la cocaína. Ellas se presentan en porcentajes
menores, pero no dejan de ser preocupantes por los efectos que pueden
tener en la personalidad y en el rendimiento de los estudiantes. Al respecto,
el consumo se relacionó con la presencia de predisposición genética,
factores psicosociales –que inducen al uso de cualquier droga–, factores
ambientales –entre los que se destaca su disponibilidad y acceso–, las
oportunidades al alcance de los estudiantes, las normas sociales propicias,
así como el consumo de drogas en la familia y la influencia de los pares
(Chaves y Khenti, 2019).

El desorden alimentario, como la anorexia y la bulimia, es otro


problema psicológico que se detectó entre los estudiantes. Su frecuencia y
prevalencia puede tener efectos negativos, no solo en la salud, sino también
en el rendimiento académico. Ocurre de manera más frecuente entre las
estudiantes, cuya “obsesión por la delgadez”, “insatisfacción corporal”,
“perfeccionismo” y “miedo a la madurez” (Robles Rodríguez, 2011) son
actitudes que pueden ser propiciados tanto por el entorno social y cultural,
como por los estados de ansiedad de la propia vida universitaria (Pineda-
García, Gómez-Peresmitré, Velasco Ariza, Platas Acevedo, y Arámburo
Vizcarra, 2014).

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 33
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Los equipos de investigación coinciden en señalar que el porcentaje de


estudiantes universitarios que trabajan y estudian es significativamente
importante en los países latinoamericanos, aunque no existen estadísticas
regionales que den cuenta de ello (Barreto Osma, Celis Estupiñan y Pinzón
Arteaga, 2019; Nessier, Pagura, Pacífico y Zandomeni, 2017; Planas-Coll
y Enciso-Ávila, 2014; De Garay, 2009). Esta apreciación puede derivar,
fundamentalmente, de que el perfil de estudiante que trabaja “…es difícil de
aplicar dado que es una categoría en la que se ubicaría una gran cantidad de
jóvenes, por las condiciones económicas adversas que enfrenta la mayoría
de ellos” (Cuevas de la Garza y de Ibarrola Nicolín, 2013, p.128). Estas
condiciones derivan en que muchos estudiantes se vean frente a la necesidad
de trabajar, lo cual supone romper con la idea de las trayectorias escolares
y laborales lineales (De Garay, Miller y Montoya, 2016; Suárez Zozaya,
2015; Busso y Pérez, 201523). Al mismo tiempo, desafía la idea tradicional
del estudiante dedicado exclusivamente a las actividades académicas, dada
su doble condición: estudiante y trabajador (Barreto Osma, Celis Estupiñan
y Pinzón Arteaga, 2019). En tal sentido, una investigación realizada entre
estudiantes egresados de la Universidad de Guadalajara encontró que “…
durante la última etapa de la formación universitaria ya son mayoría (el
57%) los estudiantes que también trabajan…” (Planas-Coll y Enciso-Ávila,
2014: 28). Esta situación se repite también en otras investigaciones que
dan cuenta, por ejemplo, de que 43,5% de una cohorte de la Universidad
Autónoma Metropolitana (México) reportó que trabajaba en el inicio de
sus estudios y, cuatro años después, 52,7% de esa misma cohorte, que
permanecían en la universidad, combinaban sus estudios con el trabajo
(esta proporción llegó a ser de 59,2% en una de las unidades de esa
institución (De Garay, 2009). Asimismo, en una investigación llevada a
cabo en Argentina, se detectó que, alrededor del 70% de los estudiantes
de tercer, cuarto y quinto año de tres carreras universitarias, trabajaban y
estudiaban (Nessier, Pagura, Pacífico y Zandomeni, 2017). Es interesante
destacar que las investigaciones resaltan dos aspectos vinculados
con la figura del estudiante que trabaja. Por una parte, la repercusión

23 Para estos investigadores, los estudiantes universitarios de mayores recursos tienen condiciones
más favorables “…para elegir el trabajo, teniendo en cuenta cantidad de horas, esfuerzo físico y
mental, y fundamentalmente relación con sus estudios…” (Busso y Pérez, 2015, p.25).

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 34
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

que las obligaciones laborales tienen sobre sus estudios en términos de


rendimiento académico; y, por otra, el impacto que tiene el trabajo en su
bienestar general, emocional, físico y familiar. En cuanto al primer aspecto,
hay coincidencia en que si bien la condición laboral puede repercutir de
manera negativa en su rendimiento (De Garay, 2009; Vázquez Galicia,
2009), no obstante, la experiencia de trabajo también puede aportarle al
estudiante “…nuevos saberes que les permite confrontar lo transferido
en las aulas con su ejercicio laboral…” (Barreto Osma, Celis Estupiñan y
Pinzón Arteaga, 2019, p. 104). Esta posible repercusión depende del tipo
de trabajo desempeñado (Petit, González y Montiel, 2011; Cuevas de la
Garza y de Ibarrola Nicolín, 2013), de la duración de la jornada de trabajo,
y de la relación del trabajo desempeñado con los estudios (Suárez Zozaya,
2015). En tal sentido, también se señala que la diferencia entre “…la duración
teórica y efectiva de las carreras universitarias se relaciona con la situación
laboral porque los estudiantes-trabajadores suelen aprobar menos
materias por año que los estudiantes que no trabajan” (Suárez Zozaya,
2015, p. 237-238; Nessier, Pagura, Pacífico y Zandomeni, 2017). Respecto
a los efectos que la combinación de estudio y trabajo puede tener en el
bienestar general, se detectó que los estudiantes que trabajan tienden a
desarrollar malos hábitos de alimentación, de sueño y de descanso, a lo cual
habría que añadir el consumo de alcohol y tabaco. Todo ello, contribuye a
configurar un cuadro donde la depresión y el estrés se acentúan y tienden
a profundizar la tensión entre trabajo y estudios (Viasús Salcedo y Bernal
Santana, 2013; Sarubbi de Rearte y Castaldo, 2013; Cuevas de la Garza
y de Ibarrola Nicolín, 2013; Erazo Caicedo y Jiménez Ruiz, 2012; Petit,
González y Montiel, 2011).

Para quienes están culminando sus estudios, la situación laboral añade un


factor estresante, por la incertidumbre que produce un mercado de
trabajo muy competitivo y en constante cambio. Este mercado tampoco
da garantías de que la formación recibida en la educación superior desarrolla
en el estudiante habilidades, destrezas y capacidades necesarias para
adecuarse a las transformaciones en el campo laboral. Además, el temor
al desempleo en un contexto laboral que tiende a la rentabilidad –cada vez
menor– de los títulos profesionales, a la caducidad de los conocimientos
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 35
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

adquiridos, y a la debilidad en el capital social con el que cuentan los


estudiantes –sobre todo los más vulnerables desde el punto de vista
socioeconómico– conspira contra sus posibilidades de acceder al mercado
de trabajo en condiciones que no subestimen, al menos teóricamente su
formación profesional.

Al respecto, es importante tener en cuenta que hay una diferencia entre


el estudiante que trabaja y el trabajador que estudia. Ambas figuras,
presentes en el contexto universitario de hoy, tienen características y
expectativas diferentes. Por un lado, el estudiante que trabaja, como ya fue
mencionado, generalmente proviene de los sectores más desfavorecidos,
su trabajo es habitualmente precario, en el sector informal de la economía y
su actividad laboral le proporciona el sustento mínimo requerido para él y su
familia. Su identidad como estudiante está mediada por esas condiciones y
su identificación con la institución en algunos casos es insuficiente o limitada.
En tal sentido, la propuesta es tener presente que se está frente a una arista
adicional al problema de la exclusión, en tanto para muchos jóvenes lo que
“…ha cambiado es ‘el orden de los factores’…tradicionalmente el tránsito
operaba desde la educación superior al trabajo y en cambio ahora… el
tránsito se da de manera inversa” (Suárez Zozaya, 2015, p. 245). Por otro
lado, el trabajador que estudia busca nuevos horizontes y, en ocasiones,
especialización en su ocupación o profesión, siente que está aprendiendo
en la práctica. Aunque el trabajo es su fuente de ingresos, también es una
posición estable y más vinculada con lo que puede haber sido su formación
previa. Por lo tanto, su vínculo con la universidad es diferente y, aunque
puede que su identificación con la institución también sea relativamente
débil, otorga una mayor valoración instrumental a sus estudios (Petit,
González y Montiel, 2011; Guzmán Gómez, 2017). El denominador común
de ambas figuras estudiantiles es la dualidad de sus “mundos de vida” y
las tensiones que se generan de esa dualidad, en la que deben combinar
diferentes estrategias para gestionar dos dinámicas tan diferentes, como
lo son las del mundo del trabajo y las del mundo académico (que tiene una
incidencia determinante en su formación y en su salud mental y física).

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 36
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Desde el punto de vista institucional, en el proceso de aprendizaje, los


estudiantes universitarios son sometidos a situaciones estresantes,
especialmente vinculadas al modelo educativo vigente en la educación
superior. Este modelo, no solo representa un desafío económico para el
estudiante y su familia –por los crecientes costos que implica acceder a la
educación universitaria y permanecer y egresar del nivel–, sino por el tipo de
práctica pedagógica que ese modelo implica. La pervivencia en la educación
superior de un modelo de enseñanza-aprendizaje tradicional impone la
práctica expositiva del profesor en el “dictado” de la clase y la evaluación
del aprendizaje a través de exámenes y evaluaciones sumativas. Ellas dejan
poco o nulo espacio a la creatividad, al desarrollo del pensamiento crítico, y
de otras habilidades cognitivas y no cognitivas, aptitudes, competencias y
destrezas (que se supone que el estudiante debe desarrollar en su paso por
la educación universitaria). Se trata de un “sistema académico convencional”
(De Garay Sánchez, 2012; Cuevas de la Garza y de Ibarrola Nicolín, 2013),
propio de una dinámica en la que no es precisamente la calidad del proceso
lo que prevalece, y que incluso, impone en el estudiante prácticas escolares
que generan estados de ansiedad y depresión. Este modelo educativo
es considerado por algunos equipos de investigación como “arcaico”, ya
que predomina la memorización de contenidos. Además, los estudiantes
perciben que hay falta de comunicación con los equipos docentes, lo que
registran como uno de los factores negativos en su rendimiento (dada la falta
de motivación por parte del docente y su escasa o nula identificación con
las necesidades del estudiante, quien –de acuerdo con los últimos avances
en el campo pedagógico– es el centro del proceso de aprendizaje). Todo ello
sin perder de vista que, así como cada disciplina tiene códigos, tradiciones y
un ethos propio, la formación en una disciplina especifica también forma al
estudiante en un estilo característico de aprendizaje y en la transmisión de
conceptos, códigos y habilidades que van construyendo en el estudiante una
identidad profesional específica que se espera que le permita integrarse al
mercado de trabajo. En este sentido, las investigaciones dan cuenta de un
elemento que se suma a las distintas dimensiones para tener en cuenta al
momento de abordar el estudio del sujeto estudiante universitario.

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 37
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Además, los equipos de investigación dan cuenta de actitudes


de resiliencia entre los estudiantes universitarios. Ellas hablan,
ciertamente, de su capacidad para sobreponerse a las condiciones
adversas o estresantes que enfrentan en su paso por la educación
universitaria (Hernández León, Caldera Montes, Reynoso González,
Caldera Zamora y Salcedo Orozco, 2020; Caldera, Aceves y Reynoso,
2016). Generalmente, se considera que el deporte y la actividad física son
promotores de la resiliencia. No obstante, en el tema de los estudiantes
universitarios este no parece ser es el caso, en tanto las investigaciones
dan cuenta de que las actividades deportivas no se encuentran entre
las que ocupan su tiempo libre. En este sentido, la información recabada
por los equipos de investigación indica que los universitarios están más
inclinados hacia actividades que no requieren mayor esfuerzo físico o mental,
que hacia las actividades deportivas.

Así, por un lado, los condicionantes socioeconómicos y culturales


refieren, nuevamente, al capital cultural de los estudiantes. De allí,
que sea un tema recurrente entre los equipos de investigación llamar la
atención acerca de cómo las carencias de ese capital cultural impactan en
todos los sentidos. Impactan Incluso en la manera en que los estudiantes
acceden a actividades que no forman parte de su propio proceso de
formación profesional, pero que sí son parte de una visión más integral de
esa formación (en la cual deberían estar contemplados aspectos como el
arte, la formación ciudadana y la práctica deportiva como forma de cultivo
de condiciones físicas óptimas, pero también del desarrollo de lazos de
pertenencia al grupo, solidaridad y trabajo en equipo). Por otro lado, la
expansión y diversificación de la educación superior masificó el sector, por
ello los estudiantes se definen más por su participación en la cultura juvenil
de masas.

La constatación de las deficiencias y debilidades, tanto las atribuibles


al contexto socioeconómico, como al académico institucional genera
inquietud acerca de la situación relevada por las investigaciones antes de la
aparición de la pandemia, dado que la mayoría de ellas se realizaron en el
periodo 2005 y primer trimestre de 2020. Se puede hipotetizar que esas
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 38
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

condiciones –asociadas a estados de depresión, ansiedad e incertidumbre–


se estén profundizando, en tanto los estudiantes universitarios fueron parte
de los grupos afectados directamente por las consecuencias de la pandemia,
debido al cierre temporal de las instituciones, a la adopción apresurada de
soluciones virtuales y, en general, a un panorama de incertidumbre sobre
el futuro de la juventud. Al respecto, IESALC UNESCO (2020) ya señaló
cómo los estudiantes más vulnerables, de acuerdo con sus condiciones
socioeconómicas, de origen familiar y étnico serán los más golpeados,
poniéndolos en una situación en la que probablemente se vean
obligados a abandonar sus estudios. Dada la novedad de la pandemia
solo encontramos un artículo que toca el tema. Del mismo es interesante
rescatar que, siendo aparentemente la población joven menos propensa al
contagio –o al menos a una mayor gravedad de este–, su salud mental puede
afectarse con la aparición de estrés postraumático, depresión, ansiedad e,
incluso propensión al suicidio y uso de drogas, como consecuencia de los
efectos colaterales de la pandemia.

4.2. Los estudiantes nativo-digitales y el uso de las TIC

Mucho se ha hablado acerca de la importancia del desarrollo de


las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como una
característica que define nuestro tiempo. La incorporación de estas
tecnologías en la vida cotidiana está presente en todos los grupos de la
población. Entre la juventud, su uso está relativamente más extendido, en
términos de cantidad de usuarios y también en cuanto al dominio de las
múltiples alternativas que estas herramientas ofrecen. En tal sentido, los
estudiantes universitarios comparten la cultura juvenil de masas, propia
del siglo XXI. Esta identificación supera su participación en la cultura de la
institución –que fue característica de generaciones previas de estudiantes
universitarios– e impacta, consecuentemente, en la identidad y en la
agencia del estudiante universitario de hoy (Suárez Zozaya, 2017).

Estamos en presencia de una generación de jóvenes etiquetados como


“nativos digitales”, en tanto nacieron en el contexto de una sociedad
digitalizada que, al mismo tiempo, está cargada de desigualdad. Ello afecta
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 39
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

sus posibilidades de acceso, pero también de uso adecuado de la tecnología


en favor del proceso de enseñanza-aprendizaje.

En este orden de ideas, los equipos de investigación resaltan, en primer


lugar, que no todos los estudiantes con capacidad de acceso a medios
digitales poseen las habilidades y competencias necesarias para hacer un
consumo adecuado de la información (en un contexto donde el uso de
los medios digitales está cada vez más extendido y personas en todos los
sectores sociales poseen, por lo menos, un teléfono móvil). En segundo
lugar, las investigaciones resaltan que el alcance de la conectividad es
limitado en sectores desfavorecidos, tal como se constató en estos tiempos
de pandemia. A ello se añade que, un sector numeroso se caracteriza por
ser “analfanautas”: quienes tienen las habilidades y competencias digitales,
e incluso participan de redes sociales, pero carecen de las “…herramientas
fundamentales para determinar la validez, pertinencia y veracidad de
las informaciones que consumen, generan, difunden y/o comparten”
(Romero-Rodríguez, Torres-Toukoumidis, Pérez-Rodríguez y Agauded,
2016, p. 13), un elemento clave para la utilización de la tecnología en
función de su proceso de aprendizaje. Al respecto las investigaciones dan
cuenta del desfase entre las potencialidades de la tecnología y de su uso,
con el beneficio que, de ello, se puede extraer –dado el modelo pedagógico
tradicional, que es ineficiente o, por lo menos, limitado para la integración de
estas tecnologías en el currículo de las disciplinas–, de ello, se puede extraer.

Para los estudiantes, los medios tecnológicos y la conexión a internet son,


además, una fuente de distracción y de uso del tiempo libre, aun cuando hay
diferencias en su valoración (dependiendo de factores como sexo, edad,
origen geográfico y disciplina). El denominador común, que se ofrece como
fortaleza para el aprendizaje, no es la posesión del instrumento o el consumo
de la tecnología en sí, sino las actividades académicas que logren capitalizar.

En resumen, las investigaciones acerca del uso de las TIC por parte de los
estudiantes universitarios en América Latina revelan que hay un consumo
extendido de la tecnología, especialmente como distracción y participación
en redes. Al mismo tiempo, devela que esa apropiación es desigual, ya
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 40
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

que depende de parámetros personales y socioeconómicos. También


permite ver el desfase entre este uso y el modelo educativo convencional,
que actualmente prevalece, y que se transforma en obstáculo para el
pleno desarrollo de las potencialidades que las TIC ofrecen al proceso de
enseñanza y aprendizaje.

4.3. La construcción social de la noción de género

Tal como se señaló y demostró empíricamente, la feminización de la


educación superior es una realidad mundial, y Latinoamérica no escapa a
ella. Este proceso refiere a la apertura en el acceso y en las posibilidades
reales, de permanencia y egreso, de las mujeres en la educación superior.
Si bien es empíricamente comprobable que hay tantas mujeres como
hombres en las instituciones de educación superior (y, en algunos casos,
incluso más), dar cuenta de los adelantos no supone que se haya roto o
resquebrajado el “techo de cristal”. Esta feminización no acabó con el
sesgo hacia las carreras consideradas “femeninas”, donde la participación
de las mujeres es mayoritaria; de ello tampoco se deriva la desaparición
de los obstáculos que tradicionalmente impusieron barreras al ascenso
profesional de las mujeres. Entonces, aunque cuantitativamente haya
constancia de este proceso, las organizaciones internacionales –como
la ONU– siguen insistiendo en que la igualdad de género, que garantice
el derecho a la educación para todos es uno de los principios que deben
prevalecer para alcanzar los ODS establecidos en la Agenda 2030.

Un número considerable de las investigaciones relevadas aborda el tema


de género más allá del dato cuantitativo. Ellas buscan entender y dar
cuenta de la temática desde la perspectiva de su construcción social,
que enfatiza cómo aspectos –tales como la tradición, los valores, las
costumbres, y, en general los sistemas culturales– transmitidos a través del
proceso de socialización nos permiten detectar y analizar múltiples aristas
del tema. Por ese motivo, los trabajos aluden, principalmente, a cuatro
aspectos: la construcción social de la identidad de género, el conflicto de
roles vinculados a la concepción de género –muy vinculado con esto–, los

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 41
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

estereotipos que persisten, y la violencia de género. Otro tema también


planteado, y vinculado a la categoría “género”, es el de la homofobia.

En cuanto a la construcción social de la identidad de género, se parte


de que este proceso es producto de la socialización. Ella comienza desde
temprana edad en el hogar, y continúa en la institución de educación superior,
que está sometida a tensiones y conflictos, y que –en la práctica cotidiana–
da señales de resabios de la sociedad patriarcal, todavía profundamente
arraigada en las sociedades latinoamericanas. Las estudiantes que superan
prejuicios y acceden, cada vez más, a las carreras consideradas “masculinas”
son ejemplo de esas tensiones. En la medida en que su paso por los estudios
superiores muchas veces las obliga a mimetizarse, terminan asumiendo
conductas y actitudes masculinas, que las “igualen” a sus compañeros y les
garanticen ser tomadas en cuenta en un “ambiente universitario adverso,
hostil y desequilibrado” (Flores Hernández y Jiménez Montes, 2017,
p. 79). Estas tensiones se manifiestan, no solo en el proceso de acceder
a la institución de educación superior, sino en su trayectoria escolar y,
posteriormente, en su incorporación al mundo del trabajo, donde se
reproducen muchas de estas prácticas (Pacheco Carpio, Cabrera Albert y
Mazón Hernández, 2015).

En tal ambiente, los estereotipos, que definen los roles asignados en


función del género, son reforzados en el entramado de relaciones en la
institución (Flores Hernández y Jiménez Montes, 2017, Gallego-Morón,
2017): relaciones de pares, con los profesores, y con los funcionarios de
las instituciones. Estos estereotipos subrayan los roles tradicionales de
la mujer como reproductora y cuidadora del hogar y de las personas y se
extiende a las carreras asociadas a estas características. Mientras, el rol
de proveedor es asignado a la figura masculina, que realiza sus actividades
fuera del hogar. Esta es la base en la que entran en juego los conflictos de
roles, en la medida en que, a la carga normal de los estudios –producida
en el contexto exterior al hogar (locus femenino por excelencia)–, a las
estudiantes se le añade la carga al interior del hogar, en la que –de acuerdo
con cánones sociales establecidos– la participación del estudiante hombre,
muchas veces, es marginal. No obstante, las investigaciones también
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 42
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

dan cuenta de cómo, probablemente como consecuencia de una mayor


presencia femenina, muchos de estos estereotipos están siendo superados.

Un aspecto sobre el que también se produjo información es el que tiene


que ver con la violencia de género (Campoy Aranda, Balcázar Fines y
Vega Duette, 2017). Este tipo de violencia habla de relaciones desiguales
de poder, expresadas más allá del contexto familiar, y que permean los
espacios universitarios. Las investigaciones apuntan a las diferentes formas
de violencia, no siempre asociadas a violencia física. Incluso desmitifican
que sea siempre una situación en la que la violencia es ejercida por un
hombre-victimario contra una mujer-víctima, aunque las causas sí están
generalmente asociadas a asuntos de género. Esto último no contradice
que, en el ejercicio de la violencia, prevalezcan pautas y valores arraigados
que justifican la dominación, la sumisión y, por último, el control del hombre
sobre la mujer, especialmente en las relaciones de pareja (Zamudio-
Sánchez, Andrade-Barrera, Arana-Ovalle y Alvarado-Segura, 2017). Estas
conductas violentas también son notorias cuando se trata de la presencia
de estudiantes pertenecientes a comunidades no heterosexuales, en tanto
el sistema patriarcal genera actitudes homofóbicas entre estudiantes
universitarios (Piña Osorio y Aguayo Rousell, 2015; List Reyes, 2016;
Benhumea González y González González, 2016). Aunque no se trata
generalmente de una violencia abierta, física y muy agresiva, sino encubierta
e implícita, da cuenta de una cultura que niega el respeto a la diferencia y a
los derechos de las comunidades no heterosexuales.

4.4. La participación política de estudiantes universitarios

Desde el principio de este relevamiento de información se insistió en


que los antecedentes más inmediatos en las investigaciones sobre los
estudiantes universitarios fueron aquellos en los que se hacía referencia
a su participación política y a los movimientos políticos estudiantiles en
América Latina (Krotsch, 2002). Este tema, tal como se puntualizó, perdió
protagonismo, aunque no desapareció, como parte de los intereses de
los equipos de investigación en el área. Lo que sí ha cambiado ha sido,
tanto la forma de participación política de la juventud estudiantil, como la
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 43
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

orientación dada por los equipos de investigación a la información recogida


y a su posterior interpretación.

Los ejes en los que los equipos de investigación centraron su atención


en relación con la participación y cultura política de los estudiantes
universitarios son:
1. su participación política en el contexto de la sociedad en general,
2. su participación política en el contexto académico de su institución,
3. las fuentes que alimentan esa participación.

En cuanto a la participación política en el contexto de su sociedad


–a diferencia de lo que los autores referían en décadas anteriores– los
estudiantes universitarios latinoamericanos actualmente se muestran más
pasivos y ajenos a la política nacional (Murga Frassinetti, 2009; Patiño, Duque
y Gómez Medina, 2018). En cualquier caso, su escasa participación en este
contexto no está definida, en principio, por su enfrentamiento al Estado. Esta
cuestión pierde su rol protagónico debido al deterioro de la confianza en las
instituciones de gobierno, acerca de las cuales hay un sentimiento, al parecer
generalizado, que considera que son organismos donde impera la corrupción.
Tal desconfianza también impacta en el prestigio y el reconocimiento de
los partidos políticos como mediadores confiables, así como en la eficacia
del voto como expresión ciudadana de participación política. Además, las
investigaciones revisadas sostienen que los estudiantes universitarios están
más interesados en las respuestas a los problemas cotidianos, más cercanos
a su mundo concreto (Urbina Vanegas, 2016), que en las acciones del
gobierno. Este alejamiento de la participación política se expresa, no solo en
las declaraciones de los estudiantes, sino también en su escasa participación
electoral. Las investigaciones dan cuenta de los jóvenes votantes en la
mayoría de los países, no solo latinoamericanos, y refieren a una conducta
política que, muy probablemente, está vinculada a la intervención de los
medios de comunicación.

Aunque los estudiantes reclaman ese acercamiento a su realidad cotidiana


por parte de la política, cuando se trata del ejercicio de su participación en la
política de la institución (Arrubla Sánchez y Gutiérrez López, 2013) ellos no
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 44
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

tienden, mayoritariamente, a involucrarse. En este ámbito también expresan


desconfianza en el impacto significativo que su participación pueda tener en la
agenda de poder de la institución. Sin embargo, ello podría ser la expresión de
una condición generalizada de la política contemporánea, en la que los sujetos
tienden a privilegiar los intereses individuales, corporativos en este caso,
sobre los intereses más generales de la institución o de la sociedad (Cuello
Pagnone, Parisi y Penna, 2010). A su vez, este hallazgo llama la atención en la
medida en que plantea una realidad relativamente nueva. Una realidad que
rompe con el modelo de educación superior muy politizado, característico de
estas instituciones en América Latina (Camou, 2012). No puede perderse de
vista el crecimiento de las instituciones privadas, ello introduce un elemento
adicional a estas consideraciones, ya que, dado su carácter, en sus espacios
generalmente ha habido y hay limitaciones al desarrollo de parcialidades y
discusiones políticas.

Finalmente, en cuanto a las fuentes que alimentan el grado y tipo de


participación y socialización política juegan un papel importante los
medios de comunicación y las redes (y el protagonismo que en ellos se
les da a determinados temas vinculados con la política). En tal sentido, las
investigaciones indican cuán mediadas están por el protagonismo que tienen
los nuevos mecanismos de comunicación (Arrubla Sánchez y Gutiérrez López,
2013; Leyva Cordero, Muñiz y Flores Hernández, 2016) a través de las TIC
(que, tal como se mencionó, constituyen hoy en día un rasgo fundamental de
la cultura juvenil). Así, la participación política de los estudiantes universitarios
pasa por las redes en las que participan y de los temas que adquieren mayor
relevancia en ellas, muchas veces alejados de los escenarios donde se producen
las confrontaciones y la toma de decisiones políticas. En cualquier caso, se
sienten más interpelados por lo que se les presenta a través de esos medios en
tanto son sentidos como problemas o temas más cercanos a su vida cotidiana.

4.5. Los estudiantes de educación superior desde la


perspectiva de la política pública

Siguiendo el planteo de Krotsch (2002), los estudiantes universitarios, en


muchas ocasiones y contextos, han sido considerados como objeto de las
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 45
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

políticas públicas, pero pocas veces como sujetos cuya participación es


clave en la implementación de esas políticas. Partiendo de este supuesto,
la exposición a continuación considera dos planos específicos: uno, el de las
políticas cuyo foco es la juventud en general, del que forma parte el sector
de estudiantes de educación superior; otro, el de las políticas públicas
de educación superior, en las que los estudiantes evidentemente tienen
una consideración aparte y muy importante. En este plano, se pueden
identificar tres niveles interrelacionados: el de las políticas o lineamientos
de los organismos internacionales (macro), el de las políticas nacionales
(meso), y el de las políticas institucionales (micro).

La mayoría de los gobiernos latinoamericanos se ocupó del tema de la


juventud y desarrolló programas dirigidos a la juventud, especialmente en
situación vulnerable. En tal sentido, muchas de las medidas se apoyan en
investigaciones que revelan las condiciones socioeconómicas y educativas
de este grupo, quienes hoy son en la región la expresión del bono
demográfico, del que los países persiguen sacar el mayor provecho. Por
ello buscan garantizar su inclusión a través del desarrollo de competencias
en el proceso educativo, entre otras medidas. Estas políticas reconocen
la condición de importantes privaciones que afectan a la población joven
(más aún cuando un alto porcentaje corresponde a mujeres, a jóvenes de
las zonas rurales, a indígenas y a sectores de pobreza y pobreza extrema).

Los objetivos de estas políticas24, formulados en el marco de los lineamientos


de los organismos internacionales, pueden resumirse en cuatro pilares que
afectan directamente a la población de estudiantes universitarios: inclusión
social, y acceso a derechos (entre ellos, el derecho a la educación), inclusión
en el mercado laboral formal, y participación. En este sentido, las políticas
de educación superior formuladas por los distintos países de la región
abonan al reconocimiento de estos objetivos generales.

24 Aunque estos objetivos son destacados en un mapeo de las políticas argentinas de juventud
(Vásquez, 2015) también se encuentran presentes en las formuladas por otros países de América
Latina.
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 46
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

La importancia y la urgencia con la que deben alcanzarse estos objetivos


queda perfectamente expresada en el ODS 4 y en las metas establecidas
en la Agenda 2030 de la UNESCO para lograrlo: equidad, inclusión,
igualdad de género, calidad, aprendizaje a lo largo de la vida. Para ello la
Meta 4.3 plantea la necesidad de asegurar el acceso igualitario de todos a
una formación técnica, profesional y superior de calidad, mientras que la
Meta 4.4 apunta al desarrollo de las competencias necesarias para acceder
al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento, y hace hincapié en el
desarrollo de aptitudes cognitivas y no cognitivas, transferibles y de alto
nivel (UNESCO, 2016). Estos aspectos no deben abordarse de manera
aislada, como simple información estadística, sino como totalidad de
factores que inciden en la identidad del estudiante de educación superior.

Teniendo como prioridad estas metas, las investigaciones relevadas en


este estado del arte dan cuenta de la situación real de los estudiantes
universitarios como punto de partida. Por eso se consideran, tanto las
condiciones socio-demográficas y de capital cultural –prueba de la
desigualdad en el acceso, permanencia y egreso–, como la vulnerabilidad
de numerosos sectores de la población de estudiantes –entre quienes
están las mujeres, los indígenas, la juventud rural, estudiantes con alguna
discapacidad y los grupos de diversidad sexual– que representan un
conjunto mayoritario de excluidos. Por otra parte, tal como se señaló antes,
los indicadores de matrícula y terminalidad de estudiantes de secundaria
pronostican que el proceso de expansión de la educación superior en
la región continuará “…pues todavía es amplia la brecha entre las tasas
de graduación secundaria y el ingreso al nivel terciario de educación”
(Brunner y Miranda, 2016, p. 101)Ante esta realidad y, en el marco de
los lineamientos de la Agenda 2030, los países de la región establecieron
políticas de educación superior que, al menos en su formulación, tienen
como objetivos la inclusión y la equidad. En tal sentido, estas políticas en
la región, en principio, suscriben la declaración de la educación superior
como derecho humano y bien público. Ello implica el primer paso para
garantizar la equidad en el acceso. Si bien este compromiso –asumido por
los gobiernos al refrendar los acuerdos de las Conferencias Mundiales
de Educación Superior de 1998 y 2009 (UNESCO 1998, 2009)– choca
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 47
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

con la realidad de las restricciones en el financiamiento público y en la


extensión generalizada de la educación privada en la región, algunos
países tomaron medidas de discriminación positiva para aumentar las
oportunidades de acceso, algunos Estados pusieron en marcha programas
de becas para estudiantes de bajos recursos, y la mayoría de los países
emitió ordenamientos jurídicos para garantizar el acceso a estudiantes con
discapacidades (Brunner y Miranda, 2016).

En síntesis, los gobiernos de los países latinoamericanos formularon e


implementaron un conjunto de políticas destinadas a lograr la igualdad y la
equidad en el acceso con:

1. la creación de instituciones públicas de educación superior, que implica


una mayor cobertura del territorio y que amplía la oferta a regiones del
interior y a zonas rurales;

2. la atención a poblaciones indígenas, étnico-raciales y con discapacidades;

3. la oferta de becas y otras ayudas a estudiantes en situaciones más


precarias (Chiroleu, 2018).

En los países de la región, las instituciones de educación superior –


quizás haciendo honor a su condición autónoma25– desarrollan políticas
específicas para la atención de aspectos vinculados a la equidad e inclusión,
y la permanencia y egreso (resaltados en muchas de las investigaciones
relevadas en este estado del arte). Estas medidas son responsabilidad de
entidades dentro de las instituciones que, en algunos casos, llegan a ser del
rango de vicerrectorías. Ellas se encargan de planificar y ejecutar políticas
de bienestar estudiantil, destinadas a cumplir los principios de equidad, de
calidad y pertinencia, de desarrollo individual y social. Atendiendo a estos
principios se busca disminuir las brechas –producto de las desigualdades
socioeconómicas–, pero también se busca atender el desarrollo físico y
psicológico de los estudiantes (a través de planes de orientación vocacional
y otras estrategias académicas, culturales y financieras).

25 En muchos casos, respaldadas por la legislación nacional del país.


IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 48
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Una consideración final, pero no menos importante, es la que tiene que


ver con los efectos que generó la pandemia de la COVID-19. Para algunos,
se plantea una “nueva realidad” para la educación superior, para otros, los
cambios que se están produciendo no son tan significativos y profundos
como para que efectivamente pensemos que estamos ante una situación
absolutamente novedosa. Sin entrar a dilucidar cuál de estas dos posiciones
es la acertada, no cabe duda del impacto que la pandemia ya tiene en la
profundización de las desigualdades, –y las organizaciones internacionales
dan cuenta de ello. Así, la UNESCO formuló un conjunto de lineamientos que
deben orientar las acciones de política de educación superior en la región
para que se garantice el derecho a la igualdad de oportunidades y de no-
discriminación como principio ineludible (que ningún estudiante sea dejado
atrás). Ello, “…en línea con el propósito principal de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de Naciones Unidas” y con la revisión de la normativa vigente y las
políticas, con la finalidad de asegurar medidas estructurales y “…minimizar
así la fragilidad de los estudiantes más vulnerables que llegan a la educación
superior” (IESALC UNESCO, 2020, p. 10). Estas recomendaciones implican,
no solo a los gobiernos, sino también a las propias instituciones de educación
superior y sus respectivos radios de acción.

5. Consideraciones finales
Hasta aquí, se buscó examinar y organizar un panorama del estado del arte
del perfil de los estudiantes universitarios en América Latina. Al respecto,
es menester resaltar algunos puntos que deben considerarse para tomar
decisiones de políticas públicas.

Un primer aspecto para considerar es la necesidad de capitalizar la


presencia del bono demográfico. Esta es una oportunidad que da
cuenta del cambio en la población y del balance que produce para el
desarrollo de la capacidad productiva de cada país. Ahora bien, ello
es posible si se empieza por reconocer la multidimensionalidad del sujeto
estudiante universitario. Dadas las implicancias que tienen aspectos tales
como su condición socioeconómica y demográfica, su capital social y
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 49
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

cultural, y las distintas formas en que se aproximan al estudio y al trabajo,


vale la pena hablar de modos de vida estudiantil diferentes y heterogéneos.
En tal sentido, es primordial tener en cuenta que, aunque han habido
avances en la inclusión de sectores que tradicionalmente habían sido
excluidos de la educación superior, siguen estando presentes profundas
desigualdades (derivadas, principalmente, de la condición socioeconómica).
Esto impacta y evidencia la precariedad de las trayectorias académicas
(acceso, permanencia y egreso en un contexto educativo de calidad) de
estudiantes de los quintiles más pobres de las sociedades latinoamericanas.
Al mismo tiempo, revela las diferencias entre estudiantes según su origen
rural o urbano. Constatar esta realidad obliga a los gobiernos de la región,
no solo a hacer los mayores esfuerzos para superar los obstáculos (tanto
materiales como los intangibles) que pesan en el logro de la equidad, sino
a atender las necesidades propias de la juventud estudiantil de acuerdo
con sus carencias. Asimismo, la multiplicidad de maneras de ser y de estar
de la gente joven universitaria –de acuerdo con su género y etnicidad–
convoca a promover cambios culturales y sociales que abonen el respeto
a la diversidad en todas sus formas. Aquí se incluye también a estudiantes
con discapacidad, quienes deben ser atendidos de acuerdo con sus
especificas condiciones. Por todo ello, es preciso elaborar e implementar
políticas educativas que integren a los distintos colectivos universitarios y
que contemplen el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes bajo
parámetros de calidad.

En segundo lugar, otro aspecto a considerar se deriva de lo que muestra


la revisión de las políticas públicas (cuyo objeto es el estudiante
universitario y sus necesidades) en relación con lo que corresponde
a las instituciones de educación superior. Aunque mucho se hizo al
respecto, todavía quedan asuntos pendientes en términos de equidad
e igualdad de oportunidades. Ellos deben ser atendidos, no solo por
parte de los gobiernos, sino también de las instituciones, en un clima de
necesario consenso. En tal sentido, no basta que los gobiernos elaboren e
implementen políticas de inclusión, las instituciones de educación superior
de la región deben trabajar de manera conjunta entre ellas y con los
diferentes niveles del gobierno. Así podrán desarrollar de manera efectiva
IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 50
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

esas políticas. Esta sinergia requiere de cambios sistémicos que –teniendo


en cuenta la especificidad de las instituciones y su autonomía– allanen
el terreno a planes, estrategias y recursos. Todos ellos, necesarios para
romper las barreras que obstaculizan la equidad, la diversidad y la calidad
de las trayectorias educativas. Este escenario requiere, a su vez, que las
instituciones estén estrechamente involucradas en la formulación de las
políticas y reciban, de parte del gobierno, los recursos y el apoyo necesarios
para su implementación.

En tercer lugar, es innegable que debe incorporarse al estudiante


como sujeto de las políticas, con capacidad para participar en su
implementación. El estudiante debe tener posibilidad de expresarse y de
hacer visible su presencia. Con ello se reconoce la importancia que tiene
en su vida cotidiana el uso de las TIC, así como lo que le motiva a participar
políticamente (negando aceptar que su aparente apatía e indiferencia sea
un obstáculo insuperable). Por otra parte, tanto los gobiernos como las
propias instituciones de educación superior deben desarrollar políticas de
prevención. Estas políticas deben garantizar la estabilidad física y emocional
de los estudiantes y reconocer que su paso por la educación superior les
impone condiciones que pueden atentar contra su salud mental y física.

Finalmente, aun cuando la revisión de las investigaciones no ha sido lo


suficientemente exhaustiva como para pensar que se ha cubierto en su
totalidad, este análisis permite apuntar la necesidad de profundizar en los
temas relevados, con especial énfasis en los grupos más vulnerables,
en los efectos que han tenido las políticas implementadas, y en
estudios comparativos que involucren a distintos países de la región y
cuya orientación metodológica sea cualitativa o cuantitativa y cualitativa.
Este enfoque permitirá que los gobiernos y las instituciones de educación
superior cuenten con información actualizada, pertinente y confiable para
elaborar e implementar las políticas orientadas al logro satisfactorio de los
ODS, en particular el 4: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y
de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida
para todos” (UNESCO, 2015).

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 51
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

6. Bibliografía
Abarca, G. y Zapata, C. (2007). Indígenas y educación superior en Chile: el caso
mapuche. Calidad en la Educación, (26), 57-79.

Aragón Borja, L. E. (2011). Perfil de personalidad de estudiantes universitarios de la


carrera de Psicología. El caso de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Perfiles
Educativos, 33(133), 68-87.

Araneda Guirriman, C., Gairín Sallán, J., Pedraja-Rejas, L. y Rodríguez-Ponce, E.


(2018). Percepciones sobre el perfil del estudiante universitario en el contexto de la
educación superior de masas: aproximaciones desde Chile. Interciencia, 43(12).

Arrubla Sánchez, R. y Gutiérrez López, P. (2013). Participación política de los jóvenes.


Revista Fundación Universitaria del Área Andina, (13), 78-91.

Astrês-Fernandes, M., Soares e Silva, J., da Conceição Machado-Sousa, C., Silva-


Sá, A. G., Soares-Monteiro, E. A., Castelo Branco-de Oliveira, A. L. y Sousa-
Ibiapina, A. R. (2019). Prevención del suicidio: concepción de estudiantes
universitarios. Enfermería universitaria, 16(4), 414-423. https://doi.org/10.22201/
eneo.23958421e.2019.4.622

Avitabile, Ciro (2017). The Rapid Expansion of Higher Education in the New Century.
En M. M. Ferreyra, C. Avitabile, J. Botero Álvarez, F. Haimovich Paz, y S. Urzúa. At a
Crossroads: Higher Education in Latin America and the Caribbean. World Bank Group.
http://dx.doi.org/10.1596/978-1-4648-1014-5

Banco Mundial (s. f.). Datos de libre acceso. https://datos.bancomundial.org/

Barreto Osma, D. A., Celis Estupiñan, C. G. y Pinzón Arteaga, I. A. (2019). Estudiantes


universitarios que trabajan: subjetividad, construcción de sentido e insatisfacción.
Revista Virtual. Universidad Católica del Norte, (58), 96-115. https://doi.
org/10.35575/rvucn.n58a4

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 52
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Bellei, C. (coord.), Poblete, X., Sepúlveda, P., Orellana, V. y Abarca, G. (2013). Situación
Educativa de América Latina y el Caribe: Hacia la educación de calidad para todos al
2015. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/
UNESCO).

Benhumea González, L. E. y González González, N. (2016). Homosexualidad y violencia


en instituciones de educación superior. En F. Peña Saint Martin y S. Fernández Marín
(Eds.), Mobbing en la academia mexicana. Ediciones y Gráficos Eón.

Bonilla-Rodríguez, V., López de Méndez, A., Cintrón-Rodríguez, M., Ramírez-Pagán, S.


y Román-Oyola, R. (2005). Feminización de la matrícula de educación superior en
Puerto Rico. Cuaderno de Investigación en la Educación, (20), 1-26. https://revistas.
upr.edu/index.php/educacion/article/view/16269/13817

Brunner, J. J. (2009). Sociologia da Educação Superior nos Contextos Internacional,


Regional e Local. DADOS, 52 (3), 621-658. https://doi.org/10.1590/
S0011-52582009000300003

Brunner, J. J. y Miranda, D. A. (2016). Educación Superior en Iberoamérica. Informe 2016.


Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA).

Busso, M. y Pérez, P. E. (2015). Combinar trabajo y estudios superiores ¿Un privilegio


de jóvenes de sectores de altos ingresos? Población & Sociedad, 22(1), 5-29.

Caldera, J., Aceves, B. y Reynoso, O. (2016). Resiliencia en estudiantes universitarios.


Un estudio comparado entre carreras. Psicogente, 19(36), 227-239. http://doi.
org/10.17081/psico.19.36.1294

Camou, A. (5-7 de julio de 2012). Militantes, adherentes y votantes: notas sobre la


experiencia política de los jóvenes universitarios platenses (2003-2012) [Ponencia].
VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata “Argentina en el
escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales”. http://www.
memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1762/ev.1762.pdf

Campoy Aranda, T. J., Balcázar Fines, M. y Vega Duette, V. (2017). Los estudiantes
universitarios ante la violencia de género. En M. J. Iglesias Martínez e I. Lozano

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 53
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Cabezas (Coords.), La (in)visibilidad de las mujeres en la Educación Superior: retos


y desafíos en la Academia. Feminismo/s, (29), 45-70. http://dx.doi.org/10.14198/
fem.2017.29.02

Cardona-Arias, J., Pérez-Restrepo, D., Rivera-Ocampo, S., Gómez-Martínez, J. y Reyes, Á.


(2015). Prevalencia de ansiedad en estudiantes universitarios. Diversitas: Perspectivas
en Psicología, 11(1), 79-89. https://www.redalyc.org/pdf/679/67943296005.pdf

Carmona Parra, J. A., Gaviria Hincapié, J. M. y Layne Bernal, B. (2014). Suicidio, vínculos
en estudiantes universitarias colombianas. Tesis Psicológica, 9(1), 102-111. https://
revistas.libertadores.edu.co/index.php/TesisPsicologica/article/view/356/361

Carli, S. (2014). Universidad pública y experiencia estudiantil: de los estudios de caso a


las agendas políticas de la educación superior. Universidades, (60), 41-50.

Caro, Y., Trujillo, S., y Trujillo, N. (2019). Prevalencia y factores asociados a sintomatología
depresiva y ansiedad rasgo en estudiantes universitarios del área de la salud.
Psychologia, 13(1), 41-52. https://doi.org/10.21500/19002386.3726

Carrillo-Velarde, M.C. (2020). La interculturalidad en la Educación Superior: El caso de


Ecuador. Polo del Conocimiento, 5(2), 715-731.

Casillas, M., Chain, R. y Jácome, N. (2007). Origen social de los estudiantes y trayectorias
estudiantiles en la universidad veracruzana. Revista de la Educación Superior, 36(2),
No. 142, 7-29.

Castellanos, V., Mateus, S.M., Cáceres, I.R. y Díaz, P.A. (2016). Caracterización de la
depresión en estudiantes universitarios. Revista Salud Historia y Sanidad, 11(1), 37-50
http://agenf.org/ojs1/ojs/index.php/shs/issue/view/4/showToc

Chaves J. J. F. y Khenti, A. (2019). Conocimiento de las consecuencias y uso de drogas


en estudiantes universitarios costarricenses. Texto & Contexto - Enfermagem, 28(Spe).
http://dx.doi.org/10.1590/1980-265X-TCE-CICAD-4-16

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 54
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Chiroleu, A. (2016). La democratización universitaria en América Latina. Sentidos y


alcances en el siglo XXI. En D. Del Valle, F. Montero y S. Mauro (Comps.), El derecho
a la Universidad en perspectiva regional. IEC-CONADU, CLACSO.

Chiroleu, A. (2018). Democratización y Masificación Universitaria: Una Mirada


Sobre Desigualdades y Políticas Públicas en el Centenario de la Reforma de 1918.
Integración y Conocimiento, 1(8), 69-86.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL] (2008). Panorama social
de América Latina, 2008.
(2019). Panorama Social de América Latina, 2019 .

Concha, C. (2009). Sujetos rurales que por primera generación acceden a la universidad
y su dinámica de movilidad social en la Región del Maule. Calidad en la Educación,
(30), 122-158. https://doi.org/10.31619/caledu.n30.175

Cornejo Espejo, J. (2013). Estudiantes de sectores rurales en las universidades chilenas:


problemas y desafíos. Revista de la Educación Superior, 42(168), 133-151.

Cuello Pagnone, M., Parisi, E. R. y Penna, F. (2010). Participación política en la


universidad: definición de ámbitos de acción política en un grupo de estudiantes de
ciencias humanas. https://www.aacademica.org/000-031/582

De Garay Sánchez, A. (2009). ¿Y cuatro años después? De cómo los estudiantes de una
generación transitan por la universidad. Universidad Autónoma Metropolitana-
Azcapotzalco. Ediciones y Gráficos Eón.

De Garay Sánchez, A. (2012). Mis estudios y propuestas sobre los jóvenes universitarios
mexicanos. Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL). https://
www.ses.unam.mx/curso2015/pdf/28oct-DeGaray.pdf

De Garay, A., Miller, D. y Montoya, I. (2016). Una misma institución, estudiantes


diferentes. Los universitarios de nuevo ingreso de las unidades Azcapotzalco y
Cuajimalpa de la UAM. Sociológica, 31, (88), 95-140.

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 55
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

De La Rosa-Martínez, P., Olivas-Valdez, E. y Riera-Aroche, R. (2019). Inteligencia


emocional y desempeño académico de estudiantes de una universidad tecnológica.
Revista de Educación y Desarrollo, (49), 97-106.

Díaz, V. y Fernández, J. (2017). ¿Qué sabemos de los jóvenes rurales? Síntesis de la


situación los jóvenes rurales en Colombia, Ecuador, México y Perú. Documento de
trabajo n.° 228. RIMISP. https://www.rimisp.org/wp-content/files_
mf/1514474040S%C3%ADntesisdelasituaci%C3%B3nlosj%C3%B3ve-
nesruralesenColombiaEcuadorM%C3%A9xicoyPer%C3%BA281217.pdf

Donoso, S. y Cancino, V. (2007). Caracterización Socioeconómica de los estudiantes


de Educación Superior. Calidad en la Educación, (26), 205-244. http://dx.doi.
org/10.31619/caledu.n26.240

Erazo Caicedo, M. I. y Jiménez Ruiz, M. C. (2012). Dimensiones psicopatológicas en


estudiantes universitarios. CES Psicología, 5(1), 65-76.

Espinosa, C. (2012). La educación superior ecuatoriana y el acceso de los estudiantes


con discapacidad. Revista Universidad y Sociedad, 4(1), 1-7.

Espinoza, O. y González, L. E. (2010). Políticas y estrategias de equidad e inclusión en


Educación Superior en América Latina: Experiencias y resultados. Inclusión Social y
Equidad en la Educación Superior, (7), 21-35.

Flores Hernández, A. y Jiménez Montes, L. (2017). Socialización y sociabilidad de género en


un escenario universitario altamente masculinizado. En M. J. Iglesias Martínez, e I. Lozano
Cabezas (Coords.), La (in)visibilidad de las mujeres en la Educación Superior: retos y
desafíos en la Academia. Feminismo/s, 71-98. http://dx.doi.org/10.14198/fem.2017.29.03

Fresán Orozco, M. y Parra-Sandoval, M. C. (2019). Las trayectorias laborales y la


movilidad académica. En R. Grediaga Kuri y E. Gérard (Coords.), Los caminos de
la movilidad social. Destinos y recorridos de estudio y trabajo de los mexicanos en el
extranjero. Siglo XXI Editores y Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco.

Gallego-Morón, N. (2017). Más allá de las estadísticas. Invisibilización y negación de

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 56
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

la discriminación de género en la Universidad. En M. J. Iglesias Martínez e I Lozano


Cabezas (Coords.). La (in)visibilidad de las mujeres en la Educación Superior: retos y
desafíos en la Academia. Feminismo/s, (29), 125-152. http://dx.doi.org/10.14198/
fem.2017.29.05

Gairín, J., Rodríguez-Gómez, D. y Castro Ceacero, D. (2012). Éxito académico de


colectivos vulnerables en entornos de riesgo en Latinoamérica. Wolters Kluwer España.

García de Fanelli, A. (2019). Panorama de la Educación Superior en Iberoamérica. Edición


2019. Papeles del Observatorio n.º 12. Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la
Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OCTS-OEI).

García Guadilla, C. (1997). Research on Higher Education in Latin America and the
Caribbean: A quest for increased coordination and relevance. En J. Sadlak y P. G.
Altbach (Eds.), Higher Education Research at the Turn of the New Century. Structures,
Issues. UNESCO.

García Guadilla, C. (2008). La importancia de la investigación sobre Educación Superior.


A propósito de las publicaciones del IESALC UNESCO presentadas en la CRES 2008.
Boletín IESALC/UNESCO n.º 162. Balance e Importancia de la Investigación en
Educación Superior. IESALC/UNESCO.

Gorostiaga, J. M., Tello, C. G. y Isola, Nicolás (2012). Investigación educativa en América


Latina: notas históricas y tendencias recientes En M. Palamidessi, C. Suasnábar y J.
Gorostiaga, (Comps.). Investigación educativa y política en América Latina. Centro de
Publicaciones Educativas y Material Didáctico.

Grediaga Kuri, R. (2019). Perspectiva teórico-metodológica y condiciones de origen


social de la población en estudio. En R. Grediaga Kuri y E. Gérard (Coords.), Los caminos
de la movilidad social. Destinos y recorridos de estudio y trabajo de los mexicanos en el
extranjero. Siglo XXI Editores y Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco.

Guzmán Gómez, C. (2017). Las nuevas figuras estudiantiles y los múltiples sentidos de
los estudios universitarios. Revista de la Educación Superior, 46(182), 71-87. https://
doi.org/10.1016/j.resu.2017.03.002

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 57
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Hernández León, J. A., Caldera Montes, J. F., Reynoso González, O. U., Caldera
Zamora, I. A. y Salcedo Orozco, S. (2020). Resiliencia. Diferencias entre estudiantes
universitarios y jóvenes trabajadores. Pensamiento Psicológico, 18(1), 21-30. http://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=80164345004

Instituto de Estadística de la UNESCO [UIS UNESCO]. (s. f.). [base de datos].http://data.uis.


unesco.org/Index.aspx?DataSetCode=EDULIT_DS&popupcustomise=true&lang=en

Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el


Caribe [IESALC UNESCO] (2020). COVID-19 y educación superior: De los
efectos inmediatos al día después. Análisis de impactos, respuestas políticas y
recomendaciones. http://w w w.aneca.es/Sala-de-prensa/Noticias/2020/
COVID-19-y-educacion-superior-de-los-efectos-inmediatos-al-dia-despues

Jaller Jaramillo, C. y Lemos Hoyos, M. A. (2009). Esquemas desadaptativos tempranos


en estudiantes universitarios con dependencia emocional. Acta Colombiana de
Psicología 12(2), 77-83.

Krainer, A., Aguirre, D., Guerra, M. y Meiser, A. (2017). Educación superior intercultural
y diálogo de saberes: el caso de la Amawtay Wasien Ecuador. Revista de la Educación
Superior, 46(184) 55-76. https://doi.org/10.1016/j.resu.2017.11.002

Krotsch, P. (2002). Los universitarios como actores de reformas en América Latina: ¿han
muerto los movimientos estudiantiles? Espacios en Blanco, (12). Serie Indagaciones,
19-49.

Leyva Cordero, O., Muñiz, C. y Flores Hernández, M. A. (2016). La conformación de


actitudes políticas de los jóvenes universitarios en el contexto preelectoral 2015 en
Nuevo León. Revista mexicana de opinión pública, (21), 51-70.

Lissi, R., Zuzulich, S., Salinas, M., Achiardi, C., Hojas, A., & Pedrals, N. (2009). Discapacidad
en contextos universitarios: Experiencia del PIANE UC. Calidad en la Educación, (30),
306-324. https://doi.org/10.31619/caledu.n30.183

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 58
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

List Reyes, M. (2016). Los universitarios frente a la homofobia. el caso de la Benemérita


Universidad Autónoma de Puebla. Sinéctica, (46). https://sinectica.iteso.mx/index.
php/SINECTICA/article/view/611

Londoño Pérez, C. y Valencia Lara, C. (2008). Asertividad, resistencia a la presión de grupo


y consumo de alcohol en universitarios. Acta Colombiana de Psicología, 11(1), 155-162.

Lozano Flórez, D. (2015). Los desafíos de la educación superior rural en la definición de una
acción social para la construcción del mundo rural colombiano [Ponencia]. I Congreso
Latinoamericano de Teoría Social. http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/
ponencias/Mesa%2041/ICLTS2015_Mesa41_Lozano.pdf

Medina Bejarano, R. (2013). Educación superior intercultural: en busca de la universidad


intercultural. Nodos y nudos, 4(34), 61-76. https://doi.org/10.17227/01224328.2284

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol


[SENDA], Ministerio del Interior y Seguridad Publica (2019). Primer Estudio de
Drogas en Educación Superior. Principales Resultados.

Misischia, S. B. (2018). La relación Universidad - Discapacidad. ¿Una inclusión


excluyente? Educación, Lenguaje y Sociedad, 15(15), 1-18. http://dx.doi.org/10.19137/
els-2018-151506

Molina, D., Mora de Bedoya, F. y Sánchez, Y. (2011). Integración de los estudiantes con
discapacidad en las aulas universitarias. REMO, 8(20), 33-44.

Montaño, M. R., Morales Guarín, A., Gómez Millán, M. A., Vera Maldonado, A. y Gantiva
Díaz, C. A. (2011). Consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Psicogente,
14(25), 27-35.

Muñoz, M. R. (2015). Educación Superior Intercultural en Colombia: Obstáculos y


oportunidades para estudiantes de origen étnico. [Tesis de doctorado, Universidad de
Barcelona]. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/382482/MRM_TESIS.
pdf?sequence=1

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 59
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Murga Frassinetti, A. (2009). La participación política de los estudiantes universitarios


en el primer gobierno de alternancia en México. Región y sociedad, 21(45), 45-63.

Nessier, A. F, Pagura, M. F., Pacífico, A. M. y Zandomeni, N. (2017). Estudiantes


universitarios que trabajan: desafíos de la simultaneidad. Escritos Contables y de
Administración, 8(2), 57 a 77. https://doi.org/10.52292/j.eca.2017.600

Oliveras, G., Vigier, H. y Porras, J. A. (2014). Analizando la influencia de la Educación


Universitaria en el perfil emprendedor de los estudiantes. Escritos Contables y de
Administración, 5(2), 15-47. https://doi.org/10.52292/j.eca.2014.328

Olivier, G. (2012). Reto de la educación superior privada en América Latina: entre la


expansión y la resistencia. Ideas, (2). https://doi.org/10.4000/ideas.382

Pacheco Carpio, C. R., Cabrera Albert, J. S. y Mazón Hernández, M. (2015). Los


estereotipos de género en jóvenes universitarios: un estudio acerca del desempeño
de roles en el área académico-profesional. Avances, 17(1), 12-22. http://www.ciget.
pinar.cu/ojs/index.php/publicaciones/article/view/16

Patiño, C. D., Duque, L. y Gómez Medina, J. P. (2018). La juventud universitaria y su


participación política: pesquisa latinoamericana sobre los sentimientos políticos.
Revista Ratio Juris, 13(27), 265-290.

Planas-Coll, J. y Enciso-Ávila, I. M. (2014). Los estudiantes que trabajan: ¿tiene valor


profesional el trabajo durante los estudios? Revista Iberoamericana de Educación
Superior, 5(12), 23-44. https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2014.12.108

Petit, M., González, M. y Montiel, M. (2011). Aproximación al perfil del estudiante


trabajador de la Universidad del Zulia, Salud de los trabajadores, 19(1), 17-32.

Pérez-Villalobos, C., Bonnefoy-Dibarrat, C., Cabrera-Flores, A., Peine-Grandón, S.,


Abarca, K. M., Baqueano-Rodríguez, M. y Jiménez-Espinoza, J. (2012). Problemas
de salud mental en alumnos universitarios de primer año de Concepción, Chile.

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 60
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

Anales de Psicología, 28 (3), 797-804.

Pieck, E. y Castañeda, E. (2016). El Tecnológico Universitario del Valle de Chalco: la


experiencia de sus estudiantes. Perfiles Educativos, 38(153), 84-104. https://doi.
org/10.22201/iisue.24486167e.2016.153.57637

Pineda-García, G., Gómez-Peresmitré, G., Velasco Ariza, V., Platas Acevedo, S. y


Arámburo Vizcarra, V. (2014). Riesgo de anorexia y bulimia en función de la ansiedad
y la edad de la pubertad en universitarios de Baja California-México. Revista
mexicana de trastornos alimentarios, 5(2), 80-90. http://www.scielo.org.mx/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S2007-15232014000200002&lng=es&tlng=es

Piña Osorio, J. M., y Aguayo Rousell, H. B. (2015). Homofobia en estudiantes


universitarios de México. Región y Sociedad, 27(64), 5-35. https://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=10241350001

Red Índices (2021). Indicadores. http://www.redindices.org/indicadores

Romero-Rodríguez, L., Torres-Toukoumidis, Á., Pérez-Rodríguez, M. A. y Aguaded, I.


(2016). Analfanautas y la cuarta pantalla: ausencia de infodietas y de competencias
mediáticas e informacionales en jóvenes universitarios latinoamericanos. Fonseca,
Journal of Communication, (12), 11-25. http://dx.doi.org/10.14201/fjc2016121125

Ruiz, M. C., Schoo, S. (2014). La obligatoriedad de la educación secundaria en América


Latina. Convergencias y divergencias en cinco países. Foro de Educación, 12(16), 71-
98. http://dx.doi.org/10.14516/fde.2014.012.016.003

Robles Rodríguez, S. (2011). Frecuencia y características del perfil de riesgo de anorexia


y bulimia en estudiantes universitarias mexicanas y españolas, y su influencia en el
aprendizaje [Tesis de doctorado, Universidad de Oviedo].

Saforcada, F., Atairo, D., Trotta, L. y Rodríguez Golisano, A. (2019). Tendencias de


privatización y mercantilización de la universidad en América Latina: Los casos de
Argentina, Chile, Perú y República Dominicana. IEC-CONADU.

Sarubbi de Rearte, E. y Castaldo, R. I. (2013). Factores causales del estrés en los estudiantes

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 61
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

universitarios. V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en


Psicología. XX Jornadas de Investigación. Noveno Encuentro de Investigadores en
Psicología del MERCOSUR. Universidad de Buenos Aires.

Scioscioli, S., Lorente Rodríguez, M. y Ruiz, G. R. (2018). La extensión de la obligatoriedad


en el nivel secundario en países de América del Sur desde la perspectiva del derecho
a la educación. http://doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.018

Sevilla, M. P. (2017). Panorama de la educación técnica profesional en América Latina y el


Caribe. Serie Políticas Sociales. CEPAL.

Solorio-Aceves, M. G. y Medina-Centeno, R. (2019). Las redes de apoyo personal


y el impacto en la trayectoria académica de alumnos y alumnas en el contexto
universitario. Revista de Educación y Desarrollo, (51), 41-47.

Suárez Zozaya, M. H. (Coord). (2015). Jóvenes_estudiantes@unam.mx. Realidades y


representaciones de l@s estudiantes de licenciatura. M. A. Porrúa.

Suárez Zozaya, M. H. (2017). Juventud de los estudiantes universitarios. Revista de la


Educación Superior, 46(184), 39–54. https://doi.org/10.1016/j.resu.2017.12.001

Tello, C. (2019). Notas Históricas y Epistemológicas sobre el Campo de la Política


Educativa en Latinoamérica. Educação & Sociedade, (40). https://doi.org/10.1590/
es0101-73302019205680

Torres Velázquez, L. E. y Rodríguez Soriano, N. Y. (2006). Rendimiento académico y


contexto familiar en estudiantes universitarios. Enseñanza e Investigación en Psicología,
11(2), 255-270.

UNESCO. (1998). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión
y Acción. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000113878_spa.locale=es

(2009). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior 2009: La nueva dinámica


de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo.
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000183277_spa

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 62
ESTADOS DEL ARTE | PERFIL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO

(2016). Declaración de Incheon y Marco de Acción para la realización del


Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/
pf0000245656_spa

(2020). Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2020. América Latina


y el Caribe. Inclusión y educación: todos y todas sin excepción. https://unesdoc.
unesco.org /ark:/48223/pf 0 0 0 0374615?posInSet=17&quer yId=3c96f f
1e-b895-4232-8df4-04c3dd5c11b7

Urbina Vanegas, D. C. (2016). Participación política en estudiantes universitarios: retos


y estrategias para la transformación social [Trabajo de Grado, Especialización en
Docencia Universitaria, Universidad Piloto de Colombia].

Vázquez Galicia, L. E. (2009). ¿Estudias y trabajas? Los estudiantes trabajadores de la


Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Revista Latinoamericana
de Estudios Educativos (México), 39(3-4), 121-149. http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=27015078006

Vázquez, M. (2015). Juventudes, políticas públicas y participación: un estudio de las


producciones socioestatales de juventud en la Argentina reciente. Grupo Editor
Universitario-CLACSO.

Viasús Salcedo, C. S., y Bernal Santana, L. V. V. (2013). Perfil socioepidemiológico


de jóvenes que trabajan y estudian de las facultades de odontología y sociología,
Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Acta Odontológica Colombiana, 3(1),
39-49.https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/39078

Zamudio-Sánchez, F. J., Andrade-Barrera, M. A., Arana-Ovalle, R. I. y Alvarado-Segura,


A. A. (2017). Violencia de género sobre estudiantes universitarios(as). Convergencia
Revista de Ciencias Sociales, 75, 133-157. https://doi.org/10.29101/crcs.v0i75.3726

Zárate Bernal, I., Marin, D. y Chávez Maciel, J. (2017). Perfil de personas con discapacidad
en el nivel superior en México en la modalidad a distancia [Conferencia]. https://
www.researchgate.net/publication/333816807

IIPE UNESCO
OFICINA PARA
AMÉRICA LATINA 63

También podría gustarte