Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Skip to main content
Su Majestad, Felipe II, Rey de las Españas, manda “hacer las relaciones de la descripción de las Indias … para el buen gobierno y ennoblecimiento dellas …” ([1586] 1888-1897: 179). Esta orden del rey llega como “Instruicion y Memoria en... more
Su Majestad, Felipe II, Rey de las Españas, manda “hacer las relaciones de la descripción de las Indias … para el buen gobierno y ennoblecimiento dellas …” ([1586] 1888-1897: 179). Esta orden del rey llega como “Instruicion y Memoria en molde” dirigida al “Excelentísimo Señor Don Fernando de Torres y Portugal, conde del Villar, visorrey, gobernador y capitán general destos reinos y provincias del Piru …” ([1586] 1888-1897: 179). Éste, a su vez, le ordena al Corregidor de las provincias involucradas, a contestar el pliego de 50 preguntas que informarán al Rey de las características de esas zonas de su imperio. Luis de Monzon es el “correjidor por Su Magestad desta provincia de Rucanas y Soras” quien ha recibido la Instrucción y Memoria y procede, junto a otras personas, a efectuar los interrogatorios necesarios para responder a las preguntas, o capítulos, formulados por el Consejo de Indias.
Resumen Henrique Garcés, portugués que arribó al Perú en 1547 y se afincó en Lima unos años después, realizó la primera traducción completa del thoscano al castellano del Cancionero de Petrarca durante la década de 1570. En 1589 llevó el... more
Resumen Henrique Garcés, portugués que arribó al Perú en 1547 y se afincó en Lima unos años después, realizó la primera traducción completa del thoscano al castellano del Cancionero de Petrarca durante la década de 1570. En 1589 llevó el Cancionero a España, que dedicó a Felipe II, junto con otras dos traducciones, para imprimirlas en Madrid. Este traductor fue uno de los primeros introductores del renacimiento europeo en América y figura importante en la formación de contertulios independientes. Fue un gran cultor de las letras renacentistas, como traductor y poeta. Analizaré las opiniones vertidas por sus contemporáneos, que aparecen en el prefacio de la obra, e identificaré los calificativos que recibió. Llama la atención que con estos comentarios laudatorios solo recibiera un escaso, tardío reconocimiento de la Corona.
El avance de la lingüística andina permite ahora adentrarse en investigaciones léxicas de mayor envergadura, como la que realizaremos al término yanaconas. Los estudios morfosintácticos de términos en situaciones de contacto de lenguas en... more
El avance de la lingüística andina permite ahora adentrarse en investigaciones léxicas de mayor envergadura, como la que realizaremos al término yanaconas. Los estudios morfosintácticos de términos en situaciones de contacto de lenguas en contextos de violencia coloniales son imprescindibles para establecer la dinámica de adaptación de una lengua indígena al castellano. En el ambiente andino del siglo XVI, de tres lenguas indígenas preponderantes, el quechua, el aimara y el puquina, analizaremos el paso accidentado del quechua al castellano. Ante la brusca aparición de los conquistadores, se produce otro tipo de invasión, esta vez lingüística, del castellano, trastocando no solo las formas sino los contenidos de las lenguas andinas, obedeciendo a las necesidades de comunicación de los invasores primero y de los grupos dominantes después.
Las fuentes documentales del siglo XVI escritas en castellano serán útiles para determinar el motivo de la incorporación del término yanaconas, de origen quechua, al discurso español, estableciendo los contextos de aparición y uso de la palabra. Esta aproximación histórica servirá para acercarnos al momento de su acuñación. Utilizaremos la semántica componencial para determinar los rasgos de significado que contiene, así como su carga semántica; desde la perspectiva de la sociolingüística se establecerá quién la utiliza y en qué circunstancias y por cuáles motivos.
Francisco Falcón Díaz (1521 – 1587), Licenciado y Procurador de Indios.  Vida y obra (transcripción paleográfica y facsímil del manuscrito).
Resumen. La administración colonial española aprovecha la mit’a, el sistema económico del Estado inka de reproducción y mantenimiento a través de un uso organizado y disciplinado de la mano de obra para la explotación y exportación de la... more
Resumen. La administración colonial española aprovecha la mit’a, el sistema económico del Estado inka de reproducción y mantenimiento a través de un uso organizado y disciplinado de la mano de obra para la explotación y exportación de la minería azoguera. Al utilizarla, convierte a las autoridades kurakaq en caciques serviles. La transformación, no solo es administrativa sino conceptual: es una deslegitimación social y cultural, evidente en la imposición de una nueva terminología, foránea y banalizante. Al hacerlo, se pervierte la institución de los kuraka y la organización de la mit’a que los españoles utilizan para el propio provecho y el del Rey. Palabras clave: kuraka, cacique, mit’a, mercurio-azogue, Huancavelica, sigloXVI Abstract. The Spanish colonial administration takes advantage of the mit’a, the economic system of the Inka State of reproduction and maintenance through an organized and disciplined use of labor into one of exploitation and export of mercury for mining activities. In using it, kuraka authorities are transformed into servile caciques. The transformation is not only administrative but conceptual: it is a social and cultural de-legitimization, evident in the imposition of a new terminology, foreign and trivializing. In doing so, the kuraka institution is perverted, as is that of the mit’a organization, which Spaniards use for their own profit and that of the Spanish King. Key words: kuraka, cacique, mining mit’a, mercury-azogue, Huancavelica, sixteenth century
Theoretical foundations Glosas croniquenses is a project that exhibits a distinct postcolonial approach, in that it considers texts as discourses and criticizes those accepted as foundational by conventional historians and... more
Theoretical foundations Glosas croniquenses is a project that exhibits a distinct postcolonial approach, in that it considers texts as discourses and criticizes those accepted as foundational by conventional historians and anthropologists. Native languages and Spanish, as they appear in those discourses, have been studied as languages in contact by Solano (1991, 1993) and Rivarola (1990), as well as by Rosenblat (1977) and Alvar (1970) among others. These scholars deal with ever-changing Roya..
does date her second evocation of exile: June 13, 1940. Not only is the Republic lost; the worid is again at war. Her pages 171-214 deal with exile, in narrative segments of varying ropic, fragments, like the exile self. In hei Part I,... more
does date her second evocation of exile: June 13, 1940. Not only is the Republic lost; the worid is again at war. Her pages 171-214 deal with exile, in narrative segments of varying ropic, fragments, like the exile self. In hei Part I, "A Dreamed Destiny," Zambrano had moved from the arrival of the Second Republic to its defeat, omitting discussion of the wai itself. "April 14" cedes to "Toward the New World," "June 13, 1940," and "From Havana to Paris." Paît II, "Deliriums" (pp. 181 to the conclusion), suggests fragmentation in the pluial of its very title. The organic whole of before, expressed through evocation of an oiganic nation and a Republican body thinking and feeling as one, in which the self was multiple and plural only by virtue ofthat body's many component parts, yields now in the Zambrano text to short, allegorical stories of exile and others reaching back to Spain's historical and mythic past, with the interspersal of brief reflections upon the exile experience and its philosophical implications. Hei final essay brings dûs section of hei book full circle; entitled "Return to the New World," it affirms a final winning back of the sense of being in the here and now.
Este libro clama por ser leÃ-do. Se trata de un pequeño volumen, de 91 páginas numeradas, cargado de visiones y sentimientos andinos. Este poemario se publica en ediciÃ3n trilingÃ1⁄4e: quechua, castellano e inglés para llegar a una... more
Este libro clama por ser leÃ-do. Se trata de un pequeño volumen, de 91 páginas numeradas, cargado de visiones y sentimientos andinos. Este poemario se publica en ediciÃ3n trilingÃ1⁄4e: quechua, castellano e inglés para llegar a una lectorÃ-a más amplia, que incluya a la de América del Norte y del Caribe anglo-parlante. Debemos felicitar al editor, Julio Noriega Bernuy por su interés y entusiasmo en difundir la producciÃ3n literaria contemporánea en quechua y por saber aprovechar las oportunidades de publicaciÃ3n, financiaciÃ3n y distribuciÃ3n que se ofrecen en los Estados Unidos. La "Ameri-
... la empresa espafiola", segun las Ordenanzas dadas en Granada el 17 de no-viembre, 1526 (Solano, 1991:16), Don Carlos, el Rey ... (Porras, 1959:9-10) ... Juan Tafur, que habla ido al encuentro de los espafioles para lievar a... more
... la empresa espafiola", segun las Ordenanzas dadas en Granada el 17 de no-viembre, 1526 (Solano, 1991:16), Don Carlos, el Rey ... (Porras, 1959:9-10) ... Juan Tafur, que habla ido al encuentro de los espafioles para lievar a Panama' a los que quisiesen regresar, querla tambien ...
Con esta investigación, Anne-Marie Vié-Wohrer ha abierto la puerta que da a un mundo apenas conocido: el código que encierran las pictografías mexicanas, especialmente las aztecas y mixtecas. Ella parte de la premisa que una pictografía... more
Con esta investigación, Anne-Marie Vié-Wohrer ha abierto la puerta que da a un mundo apenas conocido: el código que encierran las pictografías mexicanas, especialmente las aztecas y mixtecas. Ella parte de la premisa que una pictografía es una representación gráfica de dos dimensiones, compuesta por varios elementos aislables y combinables en "imágenes-texto" y no es meramente decorativa. Con ella ha elaborado su hipótesis de trabajo: cada pictografía es un discurso que, como tal, tiene unidades que se articulan para transmitir sentidos. Esas unidades son los componentes de un sistema de escritura espacial, más bien que lineal, que está a punto de ser descifrado. Parte de la tarea que se ha impuesto es encontrar los sentidos que generan esos discursos.
Evangelization was the main justification for the Spanish colonization of the Indies, but it could not be carried out without a common language. I will explore the circumstances of this seemingly focused religious activity from the... more
Evangelization was the main justification for the Spanish colonization of the Indies, but it could not be carried out without a common language. I will explore the circumstances of this seemingly focused religious activity from the perspective of its attached language policies and their application, and examine their disproportionate consequences for the survival of the Andean languages and cultures. When first approaching the study of Andean hispanization, we see on one hand that there were several Royal Decrees and Laws requiring the teaching of Spanish to all inhabitants of the New World to facilitate their conversion; on the other, that evangelization in indigenous languages was happening ahead or in place of that teaching. I will analyze those simultaneous and apparently contradictory movements in linguistic colonization that characterize the fifty year period between 1526 and 1576 in the Andes. The association between evangelization, hispanization, and the teaching of “good manners” will also be acknowledged, as well as the dramatic effects hispanization had on indigenous languages.
La Suma y narraçion de los Yngas [1551-1558] es un conjunto de informaciones y datos muy valioso para el conocimiento del pasado Inka y aún del pre-Inka. Considerando que Juan de Betanzos tiene una presencia documentada en Cuzco en 1542,... more
La Suma y narraçion de los Yngas [1551-1558] es un conjunto de informaciones y datos muy valioso para el conocimiento del pasado Inka y aún del pre-Inka. Considerando que Juan de Betanzos tiene una presencia documentada en Cuzco en 1542, fungiendo como escribiente de la Declaraçion de los Khipukamayuq, conoce de primera mano los hechos de ese momento y que su intervención, aunque de segundo orden en la recopilación de Cristóbal Vaca de Castro, le permitió tener acceso a información antigua muy valiosa. El conocimiento de una lengua general nativa, logrado posteriormente, es un punto a favor del autor como historiador, quien lo destaca en su Introducçion y lo utiliza al ofrecer sus servicios de interpretación ante el Sayri Tupac levantado. Todavía no se encuentra el original de la Declaraçion de los Khipukamayuq a Vaca de Castro que debe haber llegado hasta el Rey de España en la primera mitad de la década de 1540. Su hallazgo contribuiría grandemente a validar históricamente la Suma y narraçion de Juan de Betanzos.
The early chronicles about Andean America have been considered as the foundational texts for the writing of History. This dissertation claims that instead, they are versions describing native life in the area. These versions show,... more
The early chronicles about Andean America have been considered as the foundational texts for the writing of History. This dissertation claims that instead, they are versions describing native life in the area. These versions show, necessarily, a positionality in each of the authors, reflecting the European perspective they shared with their audiences in the Peninsula. This study is focused on three chroniclers: Pedro de Cieza, Juan de Betanzos and Polo de Ondegardo. They all lived in the Andes, probably met in Cuzco between 1548 and 1549, and wrote their texts between 1550 and 1571. Cieza produced a historical account, Ondegardo an administrative report, and Betanzos, a combination of both. Semiotic methodology has been used in defining chronicles as discourses: specific ways historic individual have of organizing codified systems to generate sense in chosen audiences. Post-colonial theory is the perspective from which the deconstruction of foundational texts is approached. The analysis makes evident that these chroniclers were Spanish authors writing for Spanish audiences, having to adapt their writings to be understood by European readers. The persuasive strategies each author devised for his specific audience are also acknowledged and analyzed. Cieza resorts to testimoniality, Ondegardo appeals to reason and Betanzos uses mediation as his tactics to persuade his audience. The texts show sites of cultural conflict. These sites have been ports of entry into the cultural patterns and the ways in which these patterns affected perception and description. This is especially crucial to consider when the authors are part of a colonizing situation in which the colonized culture is being described.Ph.D.Language, Literature and LinguisticsLatin American historyRomance literatureSocial SciencesUniversity of Michigan, Horace H. Rackham School of Graduate Studieshttp://deepblue.lib.umich.edu/bitstream/2027.42/129766/2/9624610.pd
La Tercera Parte de la Crónica del Perú de Pedro de Cieza de León tiene como objetivo redactar un documento histórico y termina escribiendo una denuncia. Encontramos descripciones de sentimientos y pasiones provocadas por las acciones,... more
La Tercera Parte de la Crónica del Perú de Pedro de Cieza de León tiene como objetivo redactar un documento histórico y termina escribiendo una denuncia. Encontramos descripciones de sentimientos y pasiones provocadas por las acciones, generalmente violentas, de cada una de las partes involucradas: los españoles que llegan a tierras costeras del Pacífico sur y los indígenas que las habitan. Estas acciones exhiben una creciente intensidad dramática y desembocan en sentimientos de odio hacia los invasores. El desarrollo de la curiosidad al odio se explorará en este artículo.
Link de la presentación: https://zoom.us/j/93503273405
Miércoles 14 de junio, 2023
7pm hora del Perú
Nuevo libro: Khipu: Instrumento de gestión, memoria y poder, de Lydia Fossa que explora la importancia cultural y el legado andino de esta herramienta. La nueva propuesta de la investigadora y especialista en literatura colonial, Lydia... more
Nuevo libro: Khipu: Instrumento de gestión, memoria y poder, de Lydia Fossa que explora la importancia cultural y el legado andino de esta herramienta. La nueva propuesta de la investigadora y especialista en literatura colonial, Lydia Fossa, aborda la historia de los Khipu y profundiza en el estudio de la relación histórica con su entorno a través de testimonios y una sólida investigación documental.
Khipu. Instrumento de gestión, memoria y poder. es un libro de cuatro capítulos. El primero se ocupa de los primeros vestigios de información basada en khipu que se identifican en documentos cronísticos españoles tempranos, de la década... more
Khipu. Instrumento de gestión, memoria y poder. es un libro de cuatro capítulos. El primero se ocupa de los primeros vestigios de información basada en khipu que se identifican en documentos cronísticos españoles tempranos, de la década de 1527 a
El licenciado Polo Ondegardo, jurista y funcionario de virreyes, escribe el “Informe a los comisarios de la perpetuidad” en 1561. En este documento trata, principalmente, del sistema de tributación prehispánico, de la organización... more
El licenciado Polo Ondegardo, jurista y funcionario de virreyes, escribe el “Informe a los comisarios de la perpetuidad” en 1561. En este documento trata, principalmente, del sistema de tributación prehispánico, de la organización socio-económica que funcionaba bajo el inkanato y del culto que se debía extirpar. Abundando en las costumbres indígenas, especialmente las relacionadas con las creencias, entra en detalles para familiarizar a los evangelizadores con ellas. Describe lo que parece ser un reloj solar que indica efemérides religiosas y cúlticas: las saywa.
Este libro clama por ser leído. Se trata de un pequeño volumen, de 91 páginas numeradas, cargado de visiones y sentimientos andinos. Este poemario se publica en edición tri-lingüe: quechua, castellano e inglés para llegar a una lectoría... more
Este libro clama por ser leído. Se trata de un pequeño volumen, de 91 páginas numeradas, cargado de visiones y sentimientos andinos. Este poemario se publica en edición tri-lingüe: quechua, castellano e inglés para llegar a una lectoría más amplia, que incluya a la de América del Norte y del Caribe anglo-parlante. Debemos felicitar al editor, Julio Noriega Bernuy por su interés y entusiasmo en difundir la producción literaria contemporánea en quechua y por saber aprovechar las oportunidades de publicación, financiación y distribución que se ofrecen en los Estados Unidos. La Americas Society tiene como uno de sus objetivos dar a conocer la expresión artística de todos los pueblos indígenas americanos, en colecciones de poemas escritos en sus propias lenguas con traducciones al inglés, castellano, etc. Estas publicaciones quieren llegar a una amplia lectoría que exceda tanto el ámbito indígena como el mundo.académico.
Informe sobre la perpetuidad de las encomiendas en el Perú Polo Ondegardo, un licenciado en leyes que había satisfecho las expectativas de muchos representantes del Rey en la Nueva Castilla, fue considerado como la persona apta para... more
Informe sobre la perpetuidad de las encomiendas en el Perú Polo Ondegardo, un licenciado en leyes que había satisfecho las expectativas de muchos representantes del Rey en la Nueva Castilla, fue considerado como la persona apta para suplir la información que solicitaban los más altos funcionarios peninsulares. En respuesta a las varias peticiones reales, redacta el texto conocido como: Informe sobre la perpetuidad de las encomiendas en el Perú, concluído el 12 de diciembre de
Con esta investigación, Anne-Marie Vié-Wohrer ha abierto la puerta que da a un mundo apenas conocido: el código que encierran las pictografías mexicanas, especialmente las aztecas y mixtecas. Ella parte de la premisa que una pictografía... more
Con esta investigación, Anne-Marie Vié-Wohrer ha abierto la puerta que da a un mundo apenas conocido: el código que encierran las pictografías mexicanas, especialmente las aztecas y mixtecas. Ella parte de la premisa que una pictografía es una representación gráfica de dos dimensiones, compuesta por varios elementos aislables y combinables en "imágenes-texto" y no es meramente decorativa. Con ella ha elaborado su hipótesis de trabajo: cada pictografía es un discurso que, como tal, tiene unidades que se articulan para transmitir sentidos. Esas unidades son los componentes de un sistema de escritura espacial, más bien que lineal, que está a punto de ser descifrado. Parte de la tarea que se ha impuesto es encontrar los sentidos que generan esos discursos.
La intención de Pedro de Cieza de León de recoger la información, preservarla y transmitirla se enfrentó a dos factores limitantes que es necesario destacar: el Tribunal de la Santa Inquisición y el Consejo de Indias. En estas... more
La intención de Pedro de Cieza de León de recoger la información, preservarla y transmitirla se enfrentó a dos factores limitantes que es necesario destacar: el Tribunal de la Santa Inquisición y el Consejo de Indias. En estas cvndiciones, Cieza describe una ceremonia religiosa nativa y transcribe su nombre. En el presente artículo proponemos, a partir de su propia descripción, una reformulación de ese nombre, aislando'la ideología del cronista de la fiesta que narra para así poder acercanos al hecho histórico.

Pedro de Cieza de León's intent of collecting, preserving and transmitting information encountered limiting factors that should be underscored: the Holy Inquisition Tribunal and the Indias' Council. Cieza describes, ander these conditions, a native religious ceremony transcribing its name. We Will propose a reformulation ofthat name utilizing his own description but isolating the author's ideology from the fea: described in order to aprehend the historical fact itself.
El presente esfuerzo de transcripción y edición se debe, principalmente, a la historiadora mexicana Ethelia Ruiz Medrano, doctorada en Sevilla en 1990, especialista en el siglo XVI. La editora preparó uno de los estudios preliminares y... more
El presente esfuerzo de transcripción y edición se debe, principalmente, a la historiadora mexicana Ethelia Ruiz Medrano, doctorada en Sevilla en 1990, especialista en el siglo XVI. La editora preparó uno de los estudios preliminares y realizó el trabajo paleográfico del denso manuscrito de 634 folios escritos por el anverso y el reverso contando con la colaboración de José Mariano Leyva. La publicación, pulcramente presentada en un bello papel crema de 90gramos, de una textura agradable, viene impreso en una letra muy legible de 8 puntos en los trabajos introductorios y de 10 puntos en el cuerpo del texto. Lo han presentado en dos volúmenes, factor que también facilita la lectura y el manejo del texto. La editorial es Cien de México, que tiene como lema publicar los "Cien textos fundamentales para el mejor conocimiento de México".
La Suma y narraçion de los Yngas [1551-1558] es un conjunto de informaciones y datos muy valioso para el conocimiento del pasado Inka y aún del pre-Inka. Considerando que Juan de Betanzos 1 tiene una presencia documentada en Cuzco en... more
La Suma y narraçion de los Yngas [1551-1558] es un conjunto de informaciones y datos muy valioso para el conocimiento del pasado Inka y aún del pre-Inka. Considerando que Juan de Betanzos 1 tiene una presencia documentada en Cuzco en 1542, fungiendo como escribiente de la
Tres conjuntos de geoglifos de las zonas desérticas de Paracas y Nasca se asocian al mito andino del Zorro en el cielo, estableciéndose un paralelismo discursivo entre geoglifos y mito. Dos de los geoglifos constituyen escenas que... more
Tres conjuntos de geoglifos de las zonas desérticas de Paracas y Nasca se asocian al mito andino del Zorro en el cielo, estableciéndose un paralelismo discursivo entre geoglifos y mito. Dos de los geoglifos constituyen escenas que ilustran gráficamente el mito, mientras que el tercero presenta personajes dispersos, y no una escena. El mito relata el viaje al cielo de los personajes principales, el Zorro y el Cóndor, a los que se les une el Loro. El resultado de las acciones míticas es la aparición de las especies vegetales sobre la tierra, especialmente la oca, también dibujada en Nasca. Estos conjuntos geoglíficos se han reproducido, en sus respectivos estilos y lugares, en épocas sucesivas. El mito, que se ha identificado desde la sierra central peruana hasta el norte de Argentina y Chile, también perdura hasta hoy. Representación geo gráfica del mito del zorro en el cielo
Los primeros encuentros de Francisco Pizarro y su gente con los nativos de las costas del oeste de Colombia, Ecuador y Perú nos los narra Pedro de Cieza de León casi veinte años después que ocurren, a principios de la década de 1550.... more
Los primeros encuentros de Francisco Pizarro  y su gente con los nativos de las costas del oeste de Colombia, Ecuador y Perú nos los narra Pedro de Cieza de León casi veinte años después que ocurren, a principios de la década de 1550. Este autor recoge una interesante versión de los viajes de exploración de la costa sur del Pacífico gracias a su informante, Niculás de Rivera , quien parti-cipó como tesorero desde la primera expedición de Francisco Piza-rro (1989:23). A mediados del mes de noviembre de 1523 zarparon en un navío los 80 españoles, los cuatro caballos (1989:11), las vi-tuallas y los esclavos, africanos  e indígenas , que no se nombran sino rara vez . Pizarro, vecino de Panamá, “dio muestras a sus compañeros tener deseo de aventurar su persona y hazienda en hazer aquella jornada” (9)  y organizó esta expedición. Tenían, los de Panamá, “grande esperança de hallar tierra rica” (9) yendo por la mar del Sur. Pizarro se asoció primero con Diego de Almagro y Hernando de Luque, y después incluyeron a Pedrarias Dávila , el Gobernador de Tierra Firme, a exigencia de este último: “Pedra-rias se lo concedio [la demanda de aquel descubrimiento] con tan-to que hiziesen con el compañia para que tuviese parte en el pro-vecho que se oviese” (Cieza, 1989:9). Acordaron, también, que “sa-cando los gastos que se hiziesen todo el oro y plata y otros despo-jos  se partiesen entre ellos por yguales partes …” (9-10). Sólo en-tonces el Gobernador Dávila autorizó a Francisco Pizarro para que, en nombre del Emperador, hiciese el descubrimiento de las tierras que quedaban al sur de Panamá.
La mayoría de estudiosos de los textos de los primeros años de la invasión y conquista españolas identifican a los autores que presentamos más abajo como “cronistas de la conquista” o como “cronistas soldados” y a sus textos como... more
La mayoría de estudiosos de los textos de los primeros años de la invasión y conquista españolas identifican a los autores que presentamos más abajo como “cronistas de la conquista” o como “cronistas soldados” y a sus textos como “discursos de la conquista” rebosantes del “tono triunfalista” (Altuna, 2004, p. 11). Propongo, más bien, casi 20 años después y con una mirada poscolonial, llamarlos “cronistas de la invasión” o “cronistas de guerra”. Esta nueva terminología, más descriptiva y menos eufemística, o desde la perspectiva del colonizado y menos de la del colonizador, desnuda los textos tempranos de sus ropajes heroicos al tratar a los españoles como invasores, con la carga negativa que conlleva, y no como conquistadores y el heroismo y la entrega, connotaciones positivas que entraña el término.

Palabras clave: cronistas de la invasión, Francisco Pizarro, eufemismos, siglo XVI, Tawantinsuyu

Intimidation, violence, and death in the account of the first Spanish incursion into the heart of Tawantinsuyu (1533-1534)

Abstract
Most scholars who study the texts of the first years of the Spanish invasion and conquest identify the authors presented below as "chroniclers of the conquest" or as "soldier chroniclers" and their texts as "conquest discourses" brimming with a “triumphalistic tone” (Altunas, 2004, p. 11). Rather, I propose, almost 20 years later and from a post-colonial perspective, to call them “chroniclers of the invasion” or “chroniclers of war”. This new terminology, more descriptive and less euphemistic, or more from the perspective of the colonized and less from that of the colonizer, strips the early texts of their heroic garb by treating the Spanish as invaders, with the negative charge that goes with it, and not as conquerors, a term that entails the positive connotations of heroism and dedication.

Keywords: chroniclers of the invasion, Francisco Pizarro, euphemisms, sixteenth century,Tawantinsuyu
Evangelization was the main justification for the Spanish colonization of the Indies, but it could not be carried out without a common language. I will explore the circumstances of this seemingly focused religious activity from the... more
Evangelization was the main justification for the Spanish colonization
of the Indies, but it could not be carried out without a common language. I
will explore the circumstances of this seemingly focused religious activity
from the perspective of its attached language policies and their application,
and examine their disproportionate consequences for the survival of the
Andean languages and cultures.
When first approaching the study of Andean hispanization, we see on
one hand that there were several Royal Decrees and Laws requiring the
teaching of Spanish to all inhabitants of the New World to facilitate their
conversion; on the other, that evangelization in indigenous languages was
happening ahead or in place of that teaching. I will analyze those simultaneous
and apparently contradictory movements in linguistic colonization that
characterize the fifty year period between 1526 and 1576 in the Andes. The
association between evangelization, hispanization, and the teaching of
“good manners” will also be acknowledged, as well as the dramatic effects
hispanization had on indigenous languages.
The territory encompassed by the Republic of Peru has been multilingual and multi-ethnic, therefore the work of translation and interpretation implies an encounter project among different cultures. This article highlights such linguistic... more
The territory encompassed by the Republic of Peru has been multilingual and multi-ethnic, therefore the work of translation and interpretation implies an encounter project among different cultures. This article highlights such linguistic plurality and its events throughout history. Tawantinsuyu encouraged the coexistence of languages ​​and multilingualism, something that surprised the Spanish conquerors who needed to have interpreters on hand. Later, during the Conquest, the evangelizing work played a key role in the castilianization and the consequent production of bilingual texts, despite the deep interpreting difficulties that created new versions of Andean languages​. With the Spanish Crown settled in these territories, the dissemination of Latin among the intellectuals and the castilianization among the population was encouraged. Many intellectuals became translators of literary texts. Although there were limits to cultural exchange with European countries other than Spain due to the censorship imposed, some creoles were able to travel to those countries and spread what they had learned upon their return. They translated texts from French and Portuguese. During the Republic, European humanists and scientists turned their interest to South America, many of them traveled to Peru and had an influence on the translations of the time in which dictionaries, literary magazines, among other texts, were issued. Although the work of the translator was hidden behind pseudonyms, it is known that many of these authors were writers, poets, or journalists. In the 21st century, great anthologies on foreign authors in Peru and a study in volumes on the history of translation (Silva Santiesteban 2007) were published, also the translation of Asian and Eastern European languages begins to develop to a greater extent. A special section has been written to describe the legislation that regulates the use of languages in Peru. Quechua acquired the status of an official language as late as 1975, and its dissemination and teaching continue to be set aside. Even so, bilingual books were published. There is a similar problem for the Amazonian languages whose dissemination has been mediated by private entities and has not been seen as a comprehensive cultural policy. However, the Ministry of Culture has created a Registry of Interpreters of Indigenous Languages, still with little participation. The teaching, research, and institutionalization of translation and interpretation began with the opening of Departments of Translation, the subsequent creation of the Association of Peruvian Translators, and the publication of specialized magazines and texts for professionals.
El territorio que abarca la República del Perú es multilingüe y multiétnico; la labor de traducción e interpretación implica un proyecto de encuentro entre diversas culturas. Esta entrada destaca esa pluralidad lingüística y su acontecer... more
El territorio que abarca la República del Perú es multilingüe y multiétnico; la labor de traducción e interpretación implica un proyecto de encuentro entre diversas culturas. Esta entrada destaca esa pluralidad lingüística y su acontecer a lo largo de la historia. El Tawantinsuyu fomentaba la convivencia de lenguas y el multilingüismo, lo que sorprendió a los conquistadores españoles, quienes precisaban tener a mano intérpretes. Luego, durante la Conquista, la labor evangelizadora desempeñó un papel crucial en la castellanización y la consecuente redacción de textos bilingües, a pesar de las profundas dificultades interpretativas que generaron nuevas versiones de las lenguas andinas. Con la Corona española asentada en estos territorios, se promovió la difusión del latín entre los letrados y la castellanización entre la población. Muchos letrados se convirtieron en traductores de textos literarios. Aunque existían límites para el intercambio cultural con otros países europeos por la censura impuesta, algunos criollos pudieron viajar a esos países y difundir a su regreso lo aprendido. Fueron ellos los que tradujeron textos del francés y del portugués. Durante la República, humanistas y científicos europeos volcaron su interés en América del Sur. Muchos de ellos viajaron al Perú e influyeron en las traducciones de la época, en la que se publicaron diccionarios y revistas literarias, entre otros textos. Aunque la labor de los traductores se escondía tras seudónimos, muchos fueron escritores, poetas o periodistas. Para la llegada del siglo XXI, aparecen las grandes antologías sobre autores extranjeros en el Perú y un estudio en tomos sobre la historia de la traducción; asimismo empieza a desarrollarse en mayor medida la traducción de lenguas asiáticas y de la Europa del Este. Esta entrada dedica un acápite especial a describir la legislación que regula el uso de lenguas en el Perú. El quechua adquirió estatus de lengua oficial en 1975, y su difusión y enseñanza siguen relegadas. Aun así, ha habido producción de libros bilingües. El mismo caso se da en las lenguas amazónicas, cuya divulgación ha estado mediada por entes privados y no por una política cultural integral. No obstante, el Ministerio de Cultura ha creado un Registro de Intérpretes de Lenguas Indígenas, aún con magra participación. La enseñanza, la investigación y la institucionalización de la traducción e interpretación se inician con la apertura de Facultades de Traducción, la posterior creación del Colegio de Traductores y la publicación de revistas especializadas y textos para profesionales.
La mayoría de estudiosos de los textos de los primeros años de la invasión y conquista españolas identifican a los autores que presentamos más abajo como "cronistas de la conquista" o como "cronistas soldados". Propongo, más bien, y... more
La mayoría de estudiosos de los textos de los primeros años de la invasión y conquista españolas identifican a los autores que presentamos más abajo como "cronistas de la conquista" o como "cronistas soldados". Propongo, más bien, y después de leer sus textos, llamarlos "cronistas de la invasión" o "cronistas de guerra". Esto porque no eran personas que se dedicaban exclusivamente al ataque y la defensa, sino que lo hacían solo en ocasiones especiales, como la de la invasión del Perú. Los que leeremos ahora eran, más bien, letrados que ejercían como notarios o escribanos. Esto los hacía indispensables en las huestes, porque eran prácticamente los únicos que podían registrar por escrito lo que sucedía en su entorno. Estaban abocados a ello por mandato del jefe de la hueste, Francisco Pizarro o, por su encargo, de su hermano Hernando. Escribían y describían lo que veían y lo que le convenía a Pizarro que quedara registrado. Estos textos, muchas veces, fueron la fuente de las relaciones de méritos que los conquistadores hacían escribir para solicitar favores y retribuciones de la Corona, tanto para sí mismos como para los escribientes. Estos textos, debían dejarlos bien, debían dibujarlos bajo una luz benefactora, como heroicos soldados del Rey católico que se habían enfrentado a múltiples y multitudinarios grupos armados de idólatras.
El proyecto Glosas croniquenses hunde sus raíces en la teoría poscolonial que valida la lectura crítica de los documentos coloniales tempranos sobre el Tawantinsuyu, el espacio geográfico ocupado por el Estado inka. Parte de la... more
El proyecto Glosas croniquenses hunde sus raíces en la teoría poscolonial
que valida la lectura crítica de los documentos coloniales tempranos sobre el Tawantinsuyu, el espacio geográfico ocupado por el Estado inka. Parte de la identificación, en las crónicas castellanas del siglo xvi, de una gran cantidad de palabras en lenguas indígenas como quechua, aimara, puquina, entre otras, acompañadas de una o más explicaciones de su significado. El proyecto parte, por consiguiente, de la lingüística andina preocupada por la recuperación del acervo léxico-semántico de las lenguas que le competen.
Los quince glosarios que conforman el proyecto hasta ahora (2019) recogen unas 4 000 palabras patrimoniales de las lenguas nativas con sus explicaciones o equivalencias en castellano, tal como aparecen en los textos tempranos escritos por españoles. Para identificarlas, tenemos 23 opciones de lenguas o combinaciones de lenguas posibles. La unidad de estudio es el par bilingüe, sincrónico, del siglo xvi, en contexto. Esto demuestra la amplitud y profundidad histórica y lingüística del proyecto. Glosas croniquenses utiliza herramientas digitales para producir listados flexibles que puedan ser continuamente revisados, dándoles estabilidad y dinamismo. Los listados están a disposición de los interesados a través de Internet, lo que facilita el acceso para su consulta y estudio.
Desde una perspectiva indígena, Juan de Betanzos es un traductor poco confiable ya que sus versiones siempre servían a los intereses españoles. Disminuye el contenido y la cobertura de las palabras y, consecuentemente, de la cultura que... more
Desde una perspectiva indígena, Juan de Betanzos es un traductor poco confiable ya que sus versiones siempre servían a los intereses españoles. Disminuye el contenido y la cobertura de las palabras y, consecuentemente, de la cultura que las acuñó. Contribuye así a construir la representación colonial de los indígenas como personas poco efectivas, lerdas, inferiores. Su perfil, que presentaré en este artículo, coincide bien con el de un agente colonizador 
Resumen. La administración colonial española aprovecha la mit’a, el sistema económico del Estado inka de reproducción y mantenimiento a través de un uso organizado y disciplinado de la mano de obra para la explotación y exportación de la... more
Resumen. La administración colonial española aprovecha la mit’a, el sistema económico del Estado inka de reproducción y mantenimiento a través de un uso organizado y disciplinado de la mano de obra para la explotación y exportación de la minería azoguera. Al utilizarla, convierte a las autoridades kurakaq en caciques serviles. La transformación, no solo es administrativa sino conceptual: es una deslegitimación social y cultural, evidente en la imposición de una nueva terminología, foránea y banalizante. Al hacerlo, se
pervierte la institución de los kuraka y la organización de la mit’a que los españoles utilizan para el propio provecho y el del Rey.
Palabras clave: kuraka, cacique, mit’a, mercurio-azogue, Huancavelica, sigloXVI

Abstract. The Spanish colonial administration takes advantage of the mit’a, the economic system of the Inka State of reproduction and maintenance through an organized and disciplined use of labor into one of exploitation and export of mercury for mining activities. In using it, kuraka authorities are transformed into servile caciques. The transformation is not only administrative but conceptual: it is a social and cultural de-legitimization, evident in the imposition of a new terminology, foreign and trivializing. In doing so, the kuraka institution is perverted, as is that of the mit’a organization, which Spaniards use for their own profit and that of the Spanish King.
Key words: kuraka, cacique, mining mit’a, mercury-azogue, Huancavelica, sixteenth century
DISSERTATION Lydia Fossa May 1996 This research project will deepen the understanding of the theoretical and political issues entailed in the study of cultural differences in a colonial context, and how these differences inform the... more
DISSERTATION
Lydia Fossa  May 1996
This research project will deepen the understanding of the theoretical and political issues entailed in the study of cultural differences in a colonial context, and how these differences inform the descriptions  of Andean America in the early stages of the Spanish rule.  I intend to address the existence of contradictory and opposing tendencies in three sixteenth century discourses that will clarify contemporary Andean social  analysis and literary and historical studies. The readings I propose for these early chronicles are based on recent developments in social and literary theory, centering on critiques of colonial discourse and the writing of history.  These theorizations  have brought about a necessary and significant reevaluation of the chronicles.  Yet these critiques often reproduce an imperial standpoint, that is,  the perspective of the colonizer from which inequality continues to be considered as natural or aesthetical, and difference is defined as inferiority of the ‘other’.
Sixteenth century quotations exhibit their characteristic Spanish orthography all along the present work.  The lack of accentuation and punctuation marks are also particular traits of this period’s writing and have been maintained when copying quotations.  Quotations in languages other that English have been transcribed in bold type.
Chapter I, Chronicles as Enunciations is dedicated to the description of the corpus and the conditions of emergence of each of the texts.  Reinstating such discourses in their own period of emergence will be as important to their de-construction as to the generation of new readings, and thus, new versions. 
Historians have been reading these chronicles:  Pedro de Cieza’s Cronica del Peru.  Segunda parte; Polo de Ondegardo’s Notables daños de no guardar a los indios sus fueros and Juan de Betanzos’ Suma y narracion de los Yngas...  from the perspective of the then dominating power, Spain. At the same time, these texts have been constructed as foundational, as inaugurating the historical and literary expressions of the colonized Andean world. In studying the situation of emergence of each chronicle, the positionality of each chronicler will become apparent.  This step will allow me to acknowledge and contest the construction of the chronicles as foundational texts since this criteria confirms a colonizer or hispanophile, Eurocentric positionality. The re-reading of the chronicles from a critical perspective 10 may give way to alternative interpretations as well as introduce the prevalent interpretation in its own context and period.
The idea of version defies that of foundational text.  This concept gives us the necessary distance between the "real" and "reality" and its "representation", especially since those "representations" take place within that asymmetrical semiotic space described before as "colonial semiosis".  We talk of distance; we should also talk of mediation.  There is an agent mediating between the "real" and the "representation".  The version has been produced by that "agent", the Spanish chronicler. Thus colonial versions record the colonizer's interpretation or construction of historical facts.
In Chapter II, The Enunciator and the Politics of Persuasion, the construction of the site of the enunciator is studied and analyzed.  This construction takes place in regards to the site of the enunciatary, since it is towards that site that information will be directed.  Information is the value exchanged in the cases we are studying since that is what enunciataries have asked for.  Enunciators thus represent themselves as competent providers of that information utilizing different procedures of persuasion.  These strategies are also devised having the specific enunciatary(ies) in mind.  The persuasive strategy is thus based on the type of competence asserted to by the enunciator when collecting the information that is being offered.  Cieza puts his efforts in showing that he obtained it through direct contact.  On the contrary, Betanzos insists on dissappearing from his enunciation by stating that all his activity is that of the mediator.  Ondegardo appeals to reason, where he believes rests validation.  The three authors utilize the mechanisms of persuasion they believe will impact favorably on their respective enunciatary(ies), preparing the way for a positive sanction of the information each one delivers.

And 53 more

Uno de los principales retos para quienes desean ver en las crónicas el recuento de los primeros años de la incursión española en América es su compleja fusión de literatura e historia. Hoy día intentamos acceder a ese discurso,... more
Uno de los principales retos para quienes desean ver en las crónicas el recuento de los primeros años de la incursión española en América es su compleja fusión de literatura e historia.  Hoy día intentamos acceder a ese discurso, utilizando formas superficiales de lectura  contemporánea, cuando ese texto nunca fue concebido teniéndonos a nosotros como receptores.  Las crónicas exigen una lectura renovada que considere, principalmente, los siguientes puntos:  a)  la concepción de la crónica como un discurso propio de una sociedad y cultura en un momento histórico dado;  b)  la diacronía de los contenidos semánticos;  c) el establecimiento de universos referenciales aludidos en el texto;  d) la identificación de textos citados y finalmente,  e) las relaciones de esos textos dentro de una misma crónica.
Este libro electrónico recoge artículos sobre traducción e interpretación en el mundo andino publicados a lo largo de 30 años, desde 1992 hasta 2023. El libro reúne trece artículos que inciden sobre temas relacionados con la colonización... more
Este libro electrónico recoge artículos sobre traducción e
interpretación en el mundo andino publicados a lo largo de 30 años,
desde 1992 hasta 2023. El libro reúne trece artículos que inciden sobre
temas relacionados con la colonización lingüística del castellano sobre
las lenguas andinas, especialmente sobre el quechua.
El libro se divide en tres partes: “Agentes de la traducción
colonial”, “La traducción colonizadora en el Perú” y “El proyecto
Glosas croniquenses”. En la primera sección abordamos la situación
de los primeros encuentros entre españoles invasores e indígenas que,
para el mundo andino, se inician en la segunda parte de la década de
1520. Estos “encuentros”, en su mayoría violentos, se dan en la
gestualidad hasta que quedan presos varios naturales a quienes les
enseñan su lengua sus captores. A partir de allí se puede hablar de
“lenguas” e “yntrepetes” que, inicialmente actúan como intermediarios
entre las huestes españolas y los andinos. A medida que avanza la
colonia, esos intermediarios se mueven a instancias más consolidadas,
como Audiencias y otros ámbitos legales. Asimismo, la evangelización
hace un uso muy importante de “lenguas” para transmitir sus mensajes
doctrinales. A estos dos grupos principales debemos añadir el de los
lexicógrafos tempranos, que consolidan en manuscritos primero y en
publicaciones después, sus propias interpretaciones, a partir de
consultas a sus feligreses, de las lenguas indígenas y de su adaptación al
castellano, en modalidades que serán estudiadas.
La segunda parte reúne textos que presentan la actividad
traductora como una forma de colonización de las lenguas indígenas.
Se trata, generalmente, de material léxico quechua que se traduce al
castellano, con las distorsiones que se señalan en los artículos. Es
6
interesante destacar que muchos de los malentendidos,
simplificaciones y banalizaciones que sufrieron los términos quechuas
y sus significados y sentidos, se han mantenido hasta hoy como
traducciones efectivas y certeras. Los artículos aquí reunidos muestran
algunas formas en que esta terminología “innovadora” se ha establecido
y hasta consolidado en nuestros días, en desmedro de los sonidos,
significados y sentidos originales.
La tercera parte, basándome en el proyecto Glosas
croniquenses, aborda ejemplos específicos de la colonización
propiamente lingüística, analizando palabras en lenguas indígenas que
han sido sometidas a diversas transformaciones: morfológicas,
sintácticas, semánticas. Estos ejemplos salen de los textos del siglo XVI,
relaciones, informaciones, crónicas, cartas, que han sido trabajadas
para formar parte del proyecto mencionado. En él se seleccionan las
palabras indígenas registradas por los autores españoles y el contexto
en el que aparecen. Algunas de ellas, consideradas las más interesantes
y ricas en significación, reciben un análisis especial en las Fichas léxicas
del proyecto. Una selección de estas fichas se incluyen en el presente
volumen. El proyecto se puede encontrar y consultar en:
glosascroniquenses.github.io.
El proyecto Glosas croniquenses hunde sus raíces en la teoría poscolonial que valida la lectura crítica de los documentos coloniales tempranos sobre el Tawantinsuyu, el espacio geográfico ocupado por el Estado inka. Parte de la... more
El proyecto Glosas croniquenses hunde sus raíces en la teoría poscolonial
que valida la lectura crítica de los documentos coloniales tempranos sobre el Tawantinsuyu, el espacio geográfico ocupado por el Estado inka. Parte de la identificación, en las crónicas castellanas del siglo xvi, de una gran cantidad de palabras en lenguas indígenas como quechua, aimara, puquina, entre otras, acompañadas de una o más explicaciones de su significado. El proyecto parte, por consiguiente, de la lingüística andina preocupada por la recuperación del acervo léxico-semántico de las lenguas que le competen.
Los quince glosarios que conforman el proyecto hasta ahora (2019) recogen unas 4 000 palabras patrimoniales de las lenguas nativas con sus explicaciones o equivalencias en castellano, tal como aparecen en los textos tempranos escritos por españoles. Para identificarlas, tenemos 23 opciones de lenguas o combinaciones de lenguas posibles. La unidad de estudio es el par bilingüe, sincrónico, del siglo xvi, en contexto. Esto demuestra la amplitud y profundidad histórica y lingüística del proyecto. Glosas croniquenses utiliza herramientas digitales para producir listados flexibles que puedan ser continuamente revisados, dándoles estabilidad y dinamismo. Los listados están a disposición de los interesados a través de Internet, lo que facilita el acceso para su consulta y estudio: glosascroniquenses.github.io

The Glosas croniquenses project sinks its roots in postcolonial theory
that validates the critical reading of the early colonial documents on the Tawantinsuyu, the geographical space occupied by the Inka State. It starts with the identification, in the Castilian chronicles of the sixteenth century, of a large number of words in indigenous languages such as Quechua, Aymara, Puquina, among others, accompanied by one or more explanations of their meaning. The project deals, therefore, with Andean linguistics concerned with the recovery of the lexical-semantic heritage of the languages identified.
The fifteen glossaries that make up the project so far (2019) collect some 4,000 heritage words from native languages with their explanations or equivalents in Spanish, just as they appear in the early texts written by Spaniards. To identify them, we have 23 possible language options or language combinations. The unit of study is the bilingual, synchronic, sixteenth-century pair in context. This demonstrates the historical and linguistic breadth and depth of the project.
Glosas croniquenses uses digital tools to produce flexible lists that can be continually revised, giving them stability and dynamism. The lists are available to interested parties through the Internet, which facilitates access for consultation and study: glosascroniquenses.github.io
PROLOGO El interés en leer a Pedro Cieza de León radica en varios aspectos: su honestidad, su interés por acercarse respetuosamente a la cultura indígena andina, su curiosidad por enfrentarse siempre a lo nuevo, su gran afán de aprender.... more
PROLOGO

El interés en leer a Pedro Cieza de León radica en varios aspectos: su honestidad, su interés por acercarse respetuosamente a la cultura indígena andina, su curiosidad por enfrentarse siempre a lo nuevo, su gran afán de aprender. Aquí estoy hablando sobre todo de la Segunda Parte de la Crónica del Perú, la que lleva como subtítulo El señorío de los Incas. La Primera Parte de su colección de escritos es más autobiográfica; la Segunda despliega el panorama inca; la Tercera se remite a la historia del descubrimiento y conquista, la Cuarta trata de las guerras entre españoles: por la posesión del Cuzco y contra la Corona por la autonomía de los descubridores-encomenderos. No hay página en la que no se lamente los destrozos cometidos por los españoles en América Andina. Es posible que por este motivo y por haber identificado a los traidores a la Corona solo se haya publicado la Primera Parte durante su vida, en 1533. El resto recién se conoció a fines del siglo XVIII; la Segunda Parte, casi completa, la encontró la investigadora italiana Francesca Cantù en la Biblioteca del Vaticano y se publicó por primera vez en 1985, en el Perú.

Leer a Cieza ahora es acercarse al mundo prácticamente desconocido de las culturas indígenas. Cieza las vió dirrectamente, casi sin cambios, aunque siempre lamentó los destrozos cometidos a sociedades, edificios, caminos, puentes. El Qapaq Ñan, por ejemplo, es algo que lo maravilló. Y lo dice sin tapujos. Cuenta que no ha visto camino igual en todo el mundo que ha conocido, que quizás los romanos hicieron algo similar, pero nunca en territorios tan accidentados como el Andino. Hace paralelos entre el Perú y Roma numerosas veces, por la extensión del territorio bajo los incas, por la red de caminos, por los correos (chaskis). No deja de sorprenderse por la laboriosidad indígena y por su obediencia a la autoridad. Pide explicaciones sobre el funcionamiento de los khipu y nos las transmite. Confiesa también no haber entendido todo lo que le explicaban claramente y, aunque dice saber quechua, en sus textos se aprecia que solo sabía algunas palabras. Pero su esfuerzo por comprender el mundo andino es evidente y razón de más para leer hoy el relato ciezano sobre nuestro país, continente, en el siglo XVI.

El presente libro es un compendio de trabajos producidos entre 1991 y 2017. La idea ha sido reunirlos para facilitar su difusión y consulta entre lectores interesados e investigadores del pasado indígena. También ha primado la convicción de que compartir intereses intelectuales es una forma de estimular el desarrollo de la investigación científica en nuestro país. En general, el investigador o investigadora trabaja en soledad; compartir sus resultados, siempre parciales y en evolución, es una excelente forma de socializar en solidaridad con personas con intereses afines.

La tecnología actual nos permite y nos alienta a elaborar libros electrónicos, al alcance de quien sepa navegar por la Internet. Es una nueva forma de compartir y de aprender.
La colección de artículos y secciones de libros que hemos reunido en este volumen se puede dividir en dos partes: una relacionada a la problemática ondegardiana de incorporar el mundo nativo de Indias a la cultura española, especialmente... more
La colección de artículos y secciones de libros que hemos reunido en este volumen se puede dividir en dos partes: una relacionada a la problemática ondegardiana de incorporar el mundo nativo de Indias a la cultura española, especialmente al dogma católico; la otra vinculada, más bien, con la descripción del mundo indígena, en la que fue un experto. Así como no tuvo mucho éxito en incorporar las dos culturas, la española y la indígena en un todo mínimamente coherente, fue muy acucioso en describir la organización indígena, su capacidad de gestión y su íntima relación con la imponente geografía circundante.
Dentro del primer grupo de artículos están: “ Barreras ideológicas al cruzar las fronteras culturales andinas: Polo Ondegardo, 1571” (1997) y su versión en inglés: “Cultural Barriers in Describing the Andean World: Polo Ondegardo’s 1571 Notables daños…”; “El Antiguo Testamento en Notables daños de Polo Ondegardo” (2001), un esfuerzo por encontrar indicios en los textos antiguos que dieran razón de las Indias, que continúa con: “Ondegardo y las Sagradas Escrituras o Los esfuerzos europeos por integrar a las Indias en su historia”, redactado en el 2001. A este conjunto se le añade “No hay caridad entre los indios…”, que explora más en detalle los aspectos culturales imbricados en el catolicismo que no tienen reflejo en Indias, y que lo preocupan sobremanera.
El segundo grupo está dedicado a la descripción de uno de los aspectos más saltantes que encuentra Ondegardo en Indias: la organización administrativa indígena y su principal herramienta de gestión, los khipu. Al interior de este conjunto tenemos: “Ondegardo y los códigos nativos” y “Los khipu en Notables daños…, de Polo de Ondegardo: una contribución a su descripción” preparados en 1999. Además, tenemos material lingüístico muy importante recuperado de su Notables daños al interior del Proyecto “Glosas Croniquenses: El mundo andino en lenguas nativas y castellano”. Aquí se identifican las palabras indígenas que ha utilizado Ondegardo para describir su entorno y, especialmente, la distribución de las tareas para cumplir con el tributo entre las diversas comunidades que conforman una provincia del Perú del XVI. A este aspecto lingüístico se le suma “Ondegardo: Ejemplos y cuadros de costumbres”, extracto del libro Narrativas problemáticas. Los inkas bajo la pluma española (Fossa 2006) que también describe situaciones que le tocó vivir de cerca.
La intención al reunir estos textos ha sido facilitar su lectura y su difusión y, reiterar, una vez más, la importancia del licenciado Polo Ondegardo en nuestro conocimiento del país que éramos en el siglo XVI, pocas décadas después de la invasión española.
El libro completo está disponible en: http://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1149 El título que he seleccionado para este libro, Narrativas problemáticas: Los Inkas bajo la pluma española tiene como objetivo llamar la atención... more
El libro completo está disponible en:  http://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1149

El título que he seleccionado para este libro, Narrativas problemáticas:  Los Inkas bajo la pluma española tiene como objetivo llamar la atención sobre las dificultades inherentes a la lectura de textos españoles sobre el mundo andino del siglo XVI.  Una lectura superficial no hace sino continuar con la desinformación actual sobre temas que nos atañen directamente y que inciden en el reconocimiento de la configuración de nuestra identidad múltiple.  Creo que la base del respeto a la cultura del otro, dentro de los límites de nuestro propio país y del continente, se encuentra en el conocimiento profundo y crítico de nuestro pasado. 
Es de suma importancia recordar, a medida que se leen y se releen los textos tempranos escritos por los españoles, que es a través de ellos que conocemos el incario. Algunos españoles escribieron con generosidad, otros con idoneidad; los más con orgullo y pasión; todos lo hicieron a través del filtro de la cultura a la que pertenecían y la lengua que hablaban para lograr sus propios intereses, personales y políticos.  Pero esto, tan claro ahora, se nos olvida al leer y dejamos de observar el velo a través del cual vieron la realidad.  Esa realidad narrada empieza a empaparse con el concepto de verdad que cada uno maneja y no con la idea de que ese texto es una versión de los hechos y nada más.  El primer paso en mi estudio ha sido poner en evidencia ese filtro cultural y, además, a quienes, como intermediarios, participaron en la transmisión de la información y tamizaron el paso de los datos de informante a escribiente. 
Empecemos por criticar el término crónicas.  Se le ha usado como un genérico que reúne un variado tipo de documentos por lo que no se puede observar claramente su diversidad.  Este término debe ser utilizado en un sentido más restringido para que sea verdaderamente descriptivo.  El uso actual opaca o excluye a los importantísimos documentos administrativos y legales que muchas veces quedan bajo su cobertura y que tienen tanta o más importancia para los estudiosos del pasado.  Esa importancia radica en que no fueron escritos para ser de uso público, sino que respondían a exigencias administrativas internas; por lo tanto, tendían a ser menos “creativos”.
Desentrañar las características funcionales del lugar sagrado de CHUQIKIRAU requiere una aproximación multidisciplinar que actualice los antiguos debates en torno a su historia y a la función social que habitualmente se le ha asignado en... more
Desentrañar las características funcionales del lugar sagrado de CHUQIKIRAU requiere una aproximación multidisciplinar que actualice los antiguos  debates en torno a su historia y a la función social que habitualmente se le ha asignado en la tradición académica. Para ello, Lydia Fossa, PhD, recurre a las herramientas de la Lingüística y la Astronomía, así como al contraste de múltiples fuentes coloniales históricas, para organizar una interpretación nueva y original sobre los vínculos que en el mundo andino se establecían entre el orden social y el sagrado, entre lo que sucedía en la tierra y lo que cielo expresaba a través de las constelaciones.

Bajo el cielo de Chuqikirau constituye una mirada abarcadora que ofrece un nuevo sentido del sitio sagrado y evidencia la necesidad de cuestionar los discursos que nos preceden como verdades históricas irrefutables.
Research Interests:
Compilation of works written from 1991 to 2017 about the Spanish Chronicler Pedro de Cieza de León.
Research Interests:
Cuando Pedro de León se embarcó en SanLúcar de Barrameda en 1533, era un joven ilusionado por encontrar aventura, oro y fama en las Indias. La vida le mostró otro camino, que tomó con decisión: escribiría la historia de lo que iba... more
Cuando Pedro de León se embarcó en SanLúcar de Barrameda en 1533, era un joven ilusionado por encontrar aventura, oro y fama en las Indias.  La vida le mostró otro camino, que tomó con decisión:  escribiría la historia de lo que iba conociendo, desde Cartagena hasta Potosí. En la década de 1540 adoptaría el nombre de Pedro de Cieza de León, con el que firmaría sus libros. Cieza utiliza el argumento de haber vivido en Indias y en los Andes para definir a los buenos cronistas y para establecer la confianza en lo que escriben. Regresó a Sevilla en 1551 con cinco libros escritos y documentación para escribir dos más.  Publicó el primero en 1553 y los demás quedaron en espera de permisos de edición, pues falleció a mediados de 1554, en Sevilla.
Research Interests:
en el extranjero Sevilla, junio 1-4, 2004 "Francisco Pizarro: de diplomático a invasor" A Francisco Pizarro se le conoce más como explorador y conquistador que como diplomático. En este trabajo quiero presentar esta última faceta, basándome
Conferencia de Lydia Fossa, PhD  Setiembre 2021
glosasconiquenses.github.io
“Primeros lenguas en el Tawantinsuyu”, Lydia Fossa, PhD http://hdl.handle.net/10757/656335 Resumen A propósito del día de las Lenguas Originarias del Perú, el 27 de Mayo la Carrera de la Traducción e Interpretación Profesional de la... more
“Primeros lenguas en el Tawantinsuyu”, Lydia Fossa, PhD

http://hdl.handle.net/10757/656335

Resumen
A propósito del día de las Lenguas Originarias del Perú, el 27 de Mayo la Carrera de la Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas desde el Curso de Comunicación Intercultural realizará dos Conversatorios Internacionales denominados: “Desafíos de los intérpretes de idiomas indígenas en contextos de viejos y nuevos colonialismos” (Contextos México, Perú y Chile).

El segundo conversatorio analiza el rol del intérprete y traductor en lenguas originarias para el contexto de lo que ahora es Chile (Fernando Ulloa) y Perú (Lydia Fossa). Se trata de responder a las preguntas: ¿Cómo se comunicaron y establecieron alianzas los invasores europeos si los pueblos originarios hablaban lenguas diferentes a la de ellos?; ¿cómo se narraron la conquista, el establecimiento del orden colonial y la sociedad y cultura de los derrotados por los primeros conquistadores cronistas quienes “vieron la destrucción” de las culturas originarias, pero las desconocían?, ¿cómo se realizaron los parlamentos hispano-mapuches si los Mapuches hablaban el Mapundungun y los europeos el castellano?
Existe en el Archivo General de Indias el manuscrito de una Relación que data de la segunda mitad del siglo XVI y se conserva bajo el registro de Patronato, 28, Ramo 12. El título de esta Relación es "Conquista y población del Perú,... more
Existe en el Archivo General de Indias el manuscrito de una Relación que data de la segunda mitad del siglo XVI y se conserva bajo el registro de Patronato, 28, Ramo 12. El título de esta Relación es "Conquista y población del Perú, fundación de algunos pueblos". El manuscrito es breve y se encuentra bastante deteriorado. De los 40 folios que consta el documento, 22 de ellos tienen los márgenes inferiores rotos y/o inexistentes. Si bien su relato se suspende abruptamente al final del Folio 20V, en una esquina del borde del margen inferior, roto, se pueden observar algunos rasgos de escritura lo que nos lleva a pensar que la Relación pudo haber constituido parte de un trabajo mayor. Es de gran interés ya que su autor declara ser testigo presencial de muchos de los hechos que narra1 y las características de su narrativa así lo confirman. No está fechada y no encontramos rasgo alguno que la vincule a una persona determinada. Ha sido calificada como anónima,2 se le han adjudicado varios autores,3 ha sido copiada y editada varias veces4 y se ha dado a conocer bajo diferentes títulos.5 1…"hesto que bí con mis ojos y en que por mis pecados andube"... Folio: 15R. En los folios que mencionamos a continuación, también encontramos declaraciones del autor manifestando que es testigo presencial de lo que narra: Folios 1R, 2R, 4R, 4V, 15R, 16R, 17R.
Ciclo de Conferencias Virtuales "Crónicas y
los Andes". Quinta sesión. (Glosas Croniquenses). Yuyarccuni
Julio 2020
En su Suma y narración (1571), Juan de Betanzos hace patentes las tensiones entre los relatos de la dinastía masculina de los Yupangue y las mujeres que aparecen al describir el linaje Inka. Estas tensiones son muy fuertes y a veces... more
En su Suma y narración (1571), Juan de Betanzos hace patentes las tensiones entre los relatos de la dinastía masculina de los Yupangue y las mujeres que aparecen al describir el linaje Inka. Estas tensiones son muy fuertes y a veces producen "conflagraciones" entre los intereses personales del autor y el objetivo de su narración. Para mí, estas "conflagraciones" son indicativas de conflictos culturales, de una saturación de significados que es importante que el autor administre con eficiencia para presentar un relato fluido y coherente. Estas '"conflagraciones" son evidentes en el texto de Betanzos aún cuando él no dé cuenta de su presencia y así, pasen desapercibidas para él.
ur first tertulia & lunch of the year took place on October 20 and featured Lydia Fossa, an independent scholar specialized in Andean colonial and indigenous history and literatures. Dr. Fossa obtained her PhD in Colonial Literature from... more
ur first tertulia & lunch of the year took place on October 20 and featured Lydia Fossa, an independent scholar specialized in Andean colonial and indigenous history and literatures. Dr. Fossa obtained her PhD in Colonial Literature from the University of Michigan, Ann Arbor; her Master’s in Linguistics from the National University of San Marcos, in Lima, and a B.A. in Communications from the Universidad de Lima. Khipu, un instrumento de gestión memoria y poder (Lima, 2023) is her third book, and it won the First Women Academic Competition organized by the Universidad Peruana de Ciencias  Aplicadas. Her articles have appeared in journals such as Ethnohistory, Recial, Estudios Atacameños, and Histórica. In 1994 she founded Glosas Croniquenses: The Andean World in Indigenous languages ​​and Spanish, a web portal that collects indigenous words and their synchronous 16th-century Spanish equivalents from Spanish authors present in the Andes at the time of the Spanish conquest and early colonial period.  She lives in Lima, Peru.

In her book talk, Dr.  Fossa presented her research showing khipu as an instrument of management, memory, and power in the Inca Empire. Drawing on her extensive archival research, Fossa showed how khipu were used as “dispatches” dating back to the 16th century. Fossa reviewed the construction of khipu, showing that the strings were made from animal and plant fibers and then colored using natural dyes. She then discussed examples of khipu’s function in cultic celebrations, noting that the colors of the strings and number of knots and their positions conveyed different meanings. Analyzing various historic examples of khipu, Fossa has studied them as a “syncretic code”—fiber code, color code, sequential code, hanging code, and codes modulated by the main cord. Khipu, Fossa argued it is a discourse, operating at a superficial level (cord anchoring, knot making, color sequencing, appendices) and a deep level (fiber, colors, thread manipulation). “The lack of interest in the 16th and following centuries in knowing how the khipu worked was a strategy to disqualify the indigenous registration and communication system,” Fossa concluded. “Spaniards needed to continue justifying invasion as a means, and domination as a social practice toward indigenous societies for not having the technique of alphabetic writing.” This, she argued, is why we have too little knowledge about the function of khipu in indigenous societies. Fossa’s groundbreaking research reveals the importance of Khipu as a Peruvian, Andean, and American heritage object with extraordinary complexity.
El gobierno de las posesiones americanas de la monarquía ibérica implicó tanto un ejercicio incierto como un poder contestado y negociado. Voluntad de diseño por arriba y acomodos según conveniencia por abajo. Y por supuesto, el... more
El gobierno de las posesiones americanas de la monarquía ibérica implicó tanto un ejercicio incierto como un poder contestado y negociado. Voluntad de diseño por arriba y acomodos según conveniencia por abajo. Y por supuesto, el despliegue de un rico campo medio de traducciones, de correas de transmisión, de agentes y corporaciones bisagras y de saberes prácticos de intermediación. El crisol complejo de actores jurídicamente desiguales, haciendo valer sus prerrogativas en esa desigualdad, conllevó que el arte de gobernar fuera también una experticia en escuchar, en conocer a las gentes, en ser (o parecer) justo dándole a cada quien lo que se mereciese (considerando siempre que no todos y todas merecían lo mismo). Gobierno y justicia, en este sentido, devino en gimnasia inseparable. Desde este binomio, autoridades regias y capitulares, pero también vecinos, castas y comunidades de indios, interactuaron en un escenario en que cada quien portaba convicciones de sus propios merecimientos...de aquello que consideraban justo. El gobierno y las negociaciones sociales con el poder, parecían movilizarse en la pleamar de las culturas jurídicas (profanas o no).
Atendiendo este enfoque sobre la construcción de hegemonía colonial, el Coloquio aspira al diálogo de experiencias de investigación en la triada gobierno/culturas jurídicas/relaciones de poder. Pretende la convergencia de avances y resultados de pesquisas, motivados por la problematización del ejercicio del gobierno y las reacciones de los y las gobernados(as) a ras de piso en el espacio geográfico delimitado por la noción de centro sur andino (no excluyendo experiencias en distintas latitudes del subcontinente suramericano). Y por supuesto, la instancia motiva el diálogo entre monografías que visualicen los saberes que insuflaron vida a (pero que también brotaron desde) ese ejercicio de gobierno, de negociación y de reacción social. Saberes preñados de nociones sobre lo que implicaba la justicia y el conocimiento de la alteridad (no –solo- administración de justicia, sino como ética que posibilitaba la existencia de la comunidad política). Saberes que hoy podríamos concebir como culturas jurídicas y gubernamentales.
Link de la presentación: https://zoom.us/j/93503273405

Miércoles 14 de junio, 7pm hora del Perú. Bienvenidos.
Coloquio internacional "Humanidades digitales y textos alfabéticos en lenguas indígenas" 4 y 5 de noviembre de 2021 (zoom / YouTube)
Reseña Review: Quipus del tahuantinsuyo. Curacas, Incas y su saber matemático en el siglo XVI Autor: Andrés Chirinos Rivera Editores: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Editorial Commentarios... more
Reseña  Review:  Quipus del tahuantinsuyo.  Curacas, Incas y su saber matemático en el siglo XVI

Autor:  Andrés Chirinos Rivera

Editores:  Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Editorial Commentarios SAC

Lima, 2010 

“””””””””””””””””””””””

Quipus del Tahuantinsuyo es uno de los más recientes libros sobre el fascinante tema de los quipus o khipu y el último en publicarse en castellano.  Está cargado de rico material interpretativo que produce sendas hipótesis, unas más provocativas que otras.  Todas avanzan el conocimiento que se tiene hasta hoy del khipu, que desafía a las mejores mentes peruanas y extranjeras interesadas en descubrir sus múltiples codificaciones.  Riguroso y ameno, no tiene prejuicios en internase por caminos nuevos en busca de pistas frescas.
Este libro clama por ser leído. Se trata de un pequeño volumen, de 91 páginas numeradas, cargado de visiones y sentimientos andinos. Este poemario se publica en edición tri-lingüe: quechua, castellano e inglés para llegar a una... more
Este libro clama por ser leído.  Se trata de un pequeño volumen, de 91 páginas numeradas, cargado de visiones y sentimientos andinos.  Este poemario se publica en edición tri-lingüe:  quechua, castellano e inglés para llegar a una lectoría más amplia, que incluya a la de América del Norte y del Caribe anglo-parlante.  Debemos felicitar al editor, Julio Noriega Bernuy por su interés y entusiasmo en difundir la producción literaria contemporánea en quechua y por saber aprovechar las oportunidades de publicación, financiación y distribución que se ofrecen en los Estados Unidos.  La Americas Society tiene como uno de sus objetivos dar a conocer la expresión artística de todos los pueblos indígenas americanos, en colecciones de poemas escritos en sus propias lenguas con traducciones al inglés, castellano, etc.  Estas publicaciones quieren llegar a una amplia lectoría que exceda tanto el ámbito indígena como el mundo.académico.