Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Skip to main content
La región de Gran Chaco, tardíamente colonizada, fue escenario de genocidios perpetrados por tres Estados: Argentina, Bolivia y Paraguay; solo en la zona bajo jurisdicción argentina tuvieron lugar las masacres de Fortín Yunká (1919),... more
La región de Gran Chaco, tardíamente colonizada, fue escenario de genocidios perpetrados por tres Estados: Argentina, Bolivia y Paraguay; solo en la zona bajo jurisdicción argentina tuvieron lugar las masacres de Fortín Yunká (1919), Napalpí (1924), El Zapallar (1933) y Rincón Bomba (1947). El período republicano se caracterizó por un primer asedio científico-militar que dio paso, a partir de la constitución del Estado argentino, al arrasamiento de culturas y ecosistemas. Muchas tierras fueron entregadas a colonos europeos —completamente desafectados del espacio que pasaron a ocupar—, y muchas otras quedaron en manos de grandes terratenientes. Los ingenios y obrajes fueron el socavón que acabó por enterrar los diversos modos de vida chaquenses.

En este trabajo se abordarán las diversas marcas del horror en el territorio del Chaco, que emergen, de manera espectral y desplazada, en tres novelas de los últimos años: Bajo este sol tremendo (2009), de Carlos Busqued; Una casa junto al tragadero (2017), de Mariano Quirós; y La estirpe (2021), de Carla Maliandi. En ellas, el denominador común de la muerte violenta y silenciada se hace presente de diversos modos: mediante el sueño, las apariciones, las patologías psíquicas, el odio contenido que implosiona, la sordidez que deja la masacre una vez que el fuego cesa. Ya sea en el territorio o a la distancia, hay un resto elocuente que viene a comprobar que no es posible consumar el olvido del daño.
El Gran Chaco sudamericano es un territorio que reúne una diversidad de naciones, entre ellas la Wichí-Weenhayek, cuyas tierras recayeron bajo jurisdicción argentina y boliviana. A partir del análisis de dos novelas que representan su... more
El Gran Chaco sudamericano es un territorio que reúne una diversidad de naciones, entre ellas la Wichí-Weenhayek, cuyas tierras recayeron bajo jurisdicción argentina y boliviana. A partir del análisis de dos novelas que representan su mundo desde la construcción ficcional de un punto de vista endógeno, Eisejuaz (1971) de la escritora argentina Sara Gallardo, y En el país del silencio (1987) del escritor boliviano Jesús Urzagasti, se considerará la relación de esta cultura chaquense con el territorio que habita y con el agua, en tanto soportes de un lenguaje que excede la esfera humana. Para realizar una aproximación a esas perspectivas, este trabajo recurre al ensayo antropológico, los estudios etnográficos y los aportes del legado cultural ancestral. Dos concepciones de la herencia intelectual oral presentes en las novelas, la memoria ancestral y la memoria telúrica, permiten reconocer un cuidado de la vida que contempló desde tiempos remotos las conclusiones a las que tardíamente está llegando la cultura letrada.
El objetivo de este artículo es brindar una revisión de las diversas tensiones que prevalecen entre cultura oral y cultura letrada en las sociedades latinoamericanas. Por una parte, hace foco en aquellos movimientos literarios que se... more
El objetivo de este artículo es brindar una revisión de las diversas tensiones que prevalecen entre cultura oral y cultura letrada en las sociedades latinoamericanas. Por una parte, hace foco en aquellos movimientos literarios que se plantearon esta problemática y la abordaron mediante diversos programas, tales como el indigenismo o la producción en lenguas originarias. Por otra parte, confronta las distintas instancias de formulación de un corpus heterogéneo que desde una perspectiva comunitaria, popular, plurilingüe y multiétnica denuncia la ideología del mestizaje y su estrategia monolingüizadora. Por último, pone en cuestión las relaciones entre transmisión oral y transmisión escrita considerando sus posibilidades y limitaciones diferenciales, y coteja los programas político-culturales levantados por diversos grupos intelectuales.
En el Gran Chaco sudamericano conviven diversos pueblos, lenguas y culturas cuya identidad colectiva guarda estrecha relación con el medio que las cobija. El asedio a estos ecosistemas desde el último tercio del siglo XIX generó... more
En el Gran Chaco sudamericano conviven diversos pueblos, lenguas y culturas cuya identidad colectiva guarda estrecha relación con el medio que las cobija. El asedio a estos ecosistemas desde el último tercio del siglo XIX generó maldesarrollo y asentó un racismo ambiental que proyecta al Gran Chaco como zona de sacrificio. La literatura supo dar cuenta de su historia a partir de la obra de Jesús Urzagasti, cuya poética tuvo como eje hacer permeable la lengua española, en la que escribió, a los “idiomas invisibles” de estas culturas asediadas –incognoscibles ya– de la región en la que creció. En el siglo XXI, narrativas como la de Liliana Colanzi exploran nuevas formas de quebrar la representación realista para elaborar ficciones que den cuenta de un presente distópico en la región. El objetivo de este trabajo es realizar, mediante el aporte de la antropología, una aproximación a estas representaciones literarias del Gran Chaco boliviano.
En la región suroccidental del Gran Chaco, cuya jurisdicción comparten Bolivia y Argentina, se desarrolló la cultura wichí-weenhayek. Esta propuesta analiza la representación de esa cultura ancestral, que en las primeras crónicas fue... more
En la región suroccidental del Gran Chaco, cuya jurisdicción comparten Bolivia y Argentina, se desarrolló la cultura wichí-weenhayek. Esta propuesta analiza la representación de esa cultura ancestral, que en las primeras crónicas fue referida con la voz quechua “mataco”, en tres obras narrativas: las novelas Eisejuaz (1971), de Sara Gallardo, y En el país del silencio (1987), de Jesús Urzagasti, y el cuento “Chaco” (en Nuestro mundo muerto, 2016), de Liliana Colanzi. El trabajo recorrerá las diversas estrategias narrativas que ponen en escena estas subjetividades ‒el lenguaje místico, la voz elidida, el silencio elocuente, la imagen muda, la lengua del delirio y la psicosis‒, que de este modo hacen presentes formas de ser en el mundo oprimidas a lo largo del período de tiempo del que tenemos noticia histórica. El silenciamiento, la aculturación, la negación, el borramiento y el olvido de la pertenencia cultural, jalonados en diversas etapas que trazan un arco entre la llegada de europeos a la región y las diversas oleadas evangelizadoras, dieron lugar a la explotación de las comunidades y su medio vital. A su manera, la literatura repuso estas ausencias de un modo complejo y sutil que aún aguarda manifestarse por fuera de la mirada exógena.
Esta propuesta de trabajo toma como eje dos narraciones de reciente producción/publicación centradas en la región del Chaco argentino: la novela La estirpe (2021), de Carla Maliandi, y el cuento “Esto (Jabalí)”, en Pombero (2023), de... more
Esta propuesta de trabajo toma como eje dos narraciones de reciente producción/publicación centradas en la región del Chaco argentino: la novela La estirpe (2021), de Carla Maliandi, y el cuento “Esto (Jabalí)”, en Pombero (2023), de Marina Closs. De modos diversos, estas propuestas elaboran discursos a partir de restos documentales y experienciales ficcionados, presentes de un modo consciente e inconsciente en la vida de sus protagonistas, que aluden a los genocidios étnicos y culturales llevados a cabo en la región por parte del Estado argentino en connivencia con empresas privadas, seculares y religiosas: el período republicano se caracterizó por un primer asedio científico-militar que dio paso al arrasamiento de culturas y ecosistemas. Muchas tierras fueron entregadas a colonos europeos -completamente desafectados del espacio que pasaron a ocupar- y muchas otras quedaron en manos de grandes terratenientes. Allí tuvieron lugar las masacres de Fortín Yunká (1919), Napalpí (1924), El Zapallar (1933) y Rincón Bomba (1947); los ingenios y obrajes fueron el socavón que acabó por enterrar los diversos modos de vida chaquenses.

Las estrategias de construcción de mundos que despliegan estas narrativas hacen uso de recursos que tensan los límites de la mímesis para dar cuenta de experiencias de mundo no hegemónicas, por fuera del tálamo occidentalizante en el que arraiga el concepto de “realismo”. A esta tensión se suma un particular trabajo sobre el lenguaje y la traducción lingüística y cultural así como un trabajo de transposición de informaciones provenientes del acervo etnográfico e histórico (Dobrizhoffer, Combès, Chico), nunca dadas en términos explícitos sino como alusión o evocación, decisión que refuerza el efecto fantasmático que habita en el trauma que ambos relatos escenifican, proyectan y representan.
El pueblo wichí-weenhayek del Gran Chaco postula una concepción de archivo que parte del trabajo sobre la transmisión oral del tesoro cultural y el bosque como soporte ampliado de comunicación, saberes y reservorio. A partir de esta... more
El pueblo wichí-weenhayek del Gran Chaco postula una concepción de archivo que parte del trabajo sobre la transmisión oral del tesoro cultural y el bosque como soporte ampliado de comunicación, saberes y reservorio. A partir de esta reconsideración conceptual, que busca legitimar y preservar esa herencia, el trabajo analiza las estrategias utilizadas por las dos primeras ficciones de archivo que tomaron el caso wichí-weenhayek desde una aproximación a sus propios postulados: Eisejuaz (1971), de Sara Gallardo, y En el país del silencio (1987), de Jesús Urzagasti.
El Gran Chaco sudamericano es un territorio en el que conviven diversos pueblos que aún resguardan aspectos del modo de vida ancestral, pese a la presión cada vez mayor que ejercen las empresas extractivistas en los cuatro Estados que... more
El Gran Chaco sudamericano es un territorio en el que conviven diversos pueblos que aún resguardan aspectos del modo de vida ancestral, pese a la presión cada vez mayor que ejercen las empresas extractivistas en los cuatro Estados que tienen jurisdicción sobre la región: Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil. Este trabajo propone un recorrido por las narrativas de la Guerra del Chaco (1932-1935), hito trágico y decisivo para los pueblos originarios de la región, con el objetivo de analizar qué ocurrió con su representación literaria en Bolivia. Estas narrativas ponen en evidencia el vacío de representación de la voz, la experiencia y la perspectiva de mundo de los habitantes originarios del Gran Chaco, cuestión que refuerza el imaginario de nación y pertenencia cultural prebélico.
En Gran Chaco las poblaciones originarias se solapan, se funden y se ocultan de manera dinámica como consecuencia de la violencia a la que está siendo sometida la región desde hace más de un siglo. La posición intersticial de los pueblos de la comarca en relación con los Estados de los que forman parte tiene su correlato en el campo de los estudios literarios: su representación es periférica y está mayormente desatendida tanto en el orden de las literaturas nacionales como latinoamericana. En este sentido, y debido a su historia y circunstancias, su estudio exige un reposicionamiento metodológico: sólo mediante el trabajo con un corpus que excede el marco hermético de la ficción literaria, ampliado hacia el testimonio antropológico, la entrevista etnográfica, la recolección de relatos o la producción audiovisual, es posible reconstruir una memoria de la guerra que modifica y enriquece el conocimiento sobre este territorio, sus culturas y su historia.
Este trabajo aborda la poesía del escritor boliviano Jesús Urzagasti (Gran Chaco, Tarija, 1941- La Paz, 2013) con el propósito de identificar de qué modo se trazan los nexos entre su uso del español como lengua de escritura y la... more
Este trabajo aborda la poesía del escritor boliviano Jesús Urzagasti (Gran Chaco, Tarija, 1941- La Paz, 2013) con el propósito de identificar de qué modo se trazan los nexos entre su uso del español como lengua de escritura y la cosmovisión guaraní occidental que atraviesa su poética. Urzagasti se reconoce mestizo y su perspectiva de mundo está signada por la cartografía cultural del Chaco boreal. Ya su primer poemario, Yerubia (1978), manifiesta el ejercicio de traducción supralingüística en que se fundamenta toda su obra. La lectura crítica que aquí propongo es un aporte a lecturas previas desde una perspectiva de lenguas y culturas en contacto, que permite observar experiencias similares en la obra del argentino Francisco Madariaga, cuyo trabajo remite también al legado guaraní.
En La aventura de los bustos de Eva (2004) y Un yuppie en la columna del Che Guevara (2011), Carlos Gamerro realiza una reapropiación de símbolos y casos de la experiencia revolucionaria de los años setenta en Argentina, con una fuerte... more
En La aventura de los bustos de Eva (2004) y Un yuppie en la columna del Che Guevara (2011), Carlos Gamerro realiza una reapropiación de símbolos y casos de la experiencia revolucionaria de los años setenta en Argentina, con una fuerte impronta de derrota subrayada por el neoliberalismo sostenido de las últimas décadas. No obstante, a diferencia de las narrativas desarrolladas por autores pertenecientes a las generaciones de predictadura, esta reapropiación se erige sobre la apuesta del humor (la sátira, la parodia, la ironía; Hutcheon, 1981).
La experiencia cubana, encarnada en Argentina por diversos grupos militantes, da lugar a distintos calcos discursivos, reconocidos en documentos, testimonios y, particularmente, en el Diario del Che en Bolivia, incardinados también con otros materiales del ámbito literario y cultural. El presente trabajo indaga el anclaje de esta narrativa y cuáles son los efectos de lectura de esta apuesta estética.
This paper proposes a reading of Las aventuras de la China Iron (2017) in relation to the literary canon and the ethnic imaginary in Argentina, to the language of a State that constituted itself as monolingual, and to heteropatriarchal... more
This paper proposes a reading of Las aventuras de la China Iron (2017) in relation to the literary canon and the ethnic imaginary in Argentina, to the language of a State that constituted itself as monolingual, and to heteropatriarchal hegemony. For this purpose, I use contributions from cultural (Jameson), gender (Haraway) and anthropological studies (Cadogan, Melià, Clastres), which ratify how the novel challenges pre-established orders, whether it is species, class or gender; or even ethnic, cultural and linguistic that nourish the national imaginary.
La crónica urbana está presente en las letras argentinas ya desde el siglo xix, sin embargo es llamativa la ausencia de algunos enclaves de gran peso demográfico y social, como es el caso de las ciudades de periferia. El objetivo de este... more
La crónica urbana está presente en las letras argentinas ya desde el siglo xix, sin embargo es llamativa la ausencia de algunos enclaves de gran peso demográfico y social, como es el caso de las ciudades de periferia. El objetivo de este trabajo es analizar de qué modo Mario Castells representa la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, situada al sur de Rosario, en su Trópico de Villa Diego (2014), mediante una aproximación comparativa con otras crónicas urbanas, cuyas vertientes mayores las ofrecen la mirada del cronista foráneo o el registro periodístico sensacionalista. De este modo, se observa qué cambios opera la mirada endógena, esto es, la de un cronista que es parte de ese paisaje humano que viene a representar. Sin perder nunca el foco de la crónica de corte histórico-político, Castells hace uso de recursos que evidencian el trabajo intelectual de un grupo social al que se le niega, desde la hegemonía, esa posibilidad de intervención en la esfera de la producción discursiva y c...
Este trabajo propone una lectura de Las Islas (1998), de Carlos Gamerro, atendiendo por una parte a la compleja problemática de la identidad nacional en la Argentina de posdictadura, quebrada luego del fuerte torcimiento de las matrices... more
Este trabajo propone una lectura de Las Islas (1998), de Carlos Gamerro, atendiendo por una parte a la compleja problemática de la identidad nacional en la Argentina de posdictadura, quebrada luego del fuerte torcimiento de las matrices sociológica y económica del Estado como consecuencia de la dictadura; y por otra, a la cuestión de la identidad individual, con foco en la figura de Felipe Félix. Este personaje permite sondear en la subjetividad de un joven veterano de guerra que consigue desmarcarse de la filiación inherente a toda lógica nacionalista y disentir de la pertenencia a un Estado-patrón filicida. Publicada en plena etapa de desmalvinización como reacción ante la derrota, la vigencia de sus postulados radica en la persistente falta de justicia ante lo que fueron, a todas luces, crímenes de lesa humanidad cometidos por un conjunto de hombres en nombre del Estado argentino.
This paper proposes a reading of Las aventuras de la China Iron (2017) in relation to the literary canon and the ethnic imaginary in Argentina, to the language of a State that constituted itself as monolingual, and to heteropatriarchal... more
This paper proposes a reading of Las aventuras de la China Iron (2017) in relation to the literary canon and the ethnic imaginary in Argentina, to the language of a State that constituted itself as monolingual, and to heteropatriarchal hegemony. For this purpose, I use contributions from cultural (Jameson), gender (Haraway) and anthropological studies (Cadogan, Melià, Clastres), which ratify how the novel challenges pre-established orders, whether it is species, class or gender; or even ethnic, cultural and linguistic that nourish the national imaginary.
La relación liminar entre la zona de la literatura leída a las infancias, y luego también producida (escrita, editada, distribuida) pensando en ese público lector, suele ser abordada en clave adultocéntrica: la LIJ (literatura infantil y... more
La relación liminar entre la zona de la literatura leída a las infancias, y luego también producida (escrita, editada, distribuida) pensando en ese público lector, suele ser abordada en clave adultocéntrica: la LIJ (literatura infantil y juvenil) fue un desprendimiento de la literatura “a secas”, que empezó a ganar entidad gracias a la ampliación del mercado infantil de lectores producto de la expansión de la matrícula escolar desde fines del siglo XIX hasta el presente. No obstante, no son pocas las manifestaciones donde se produce el pasaje inverso: la LIJ presta elementos a una literatura para consumo adulto. Uno de esos casos es el de Las Islas (1998), de Carlos Gamerro. En el final de esa novela situada en los años noventa, que es una summa de aspectos relacionados con la guerra de Malvinas, emerge la narrativa del cuento de hadas en un relato que fusiona y reescribe el repertorio del género maravilloso que constituyen los cuentos tradicionales de origen oral recogidos por Charles Perrault, los hermanos Grimm y Hans Christian Andersen. Este trabajo se propone analizar las diversas estrategias con que Gamerro reescribe esa narrativa, en la que el elemento terrorífico es retomado para dar cuenta del presente neoliberal de posdictadura. Su propuesta invita a analizar la riqueza de la conjunción entre maravilloso y terror, cuya lectura es cifra alegórica de la novela.
Pychãichi, personaje del folklore guaraní-paraguayo, es un niño campesino maltratado por su condición de clase. Este niño pobre, cuyo nombre es sinécdoque de su cuerpo y subraya su condición (“el de los pies con piques”, el de los pies... more
Pychãichi, personaje del folklore guaraní-paraguayo, es un niño campesino maltratado por su condición de clase. Este niño pobre, cuyo nombre es sinécdoque de su cuerpo y subraya su condición (“el de los pies con piques”, el de los pies enfermos), protagoniza esta picaresca mítica que fue puesta por escrito por Carlos Martínez Gamba en el año 1970. En el presente trabajo nos interesa analizar este káso, herencia de la oralitura vernácula en lengua guaraní (Melià, Cadogan), a la luz de una nueva reescritura que el autor efectuó como adaptación para la infancia. Observaremos cómo se recupera esta figura: su reelaboración, los rasgos elididos, modificados y/o añadidos en la reversión, la herencia guaranítica y la de la picaresca española, sus efectos de lectura, en fin, la colocación de este mito en la literatura contemporánea.
En 2017, Gabriela Cabezón Cámara publicó una novela que imprime un giro excepcional en la narrativa argentina: Las aventuras de la China Iron. La operación mayor es haber tomado de la obra que fue señalada como el centro del canon en la... more
En 2017, Gabriela Cabezón Cámara publicó una novela que imprime un giro excepcional en la narrativa argentina: Las aventuras de la China Iron. La operación mayor es haber tomado de la obra que fue señalada como el centro del canon en la primera historia de la literatura argentina, El gaucho Martín Fierro, un personaje que aparece allí sumamente desdibujado: la “china”, su compañera. La propuesta de Cabezón Cámara abre una grieta en el tiempo, donde el compost lingüístico y simbionte que construye es la herramienta vivificante con que se traza una historia diversa, si acaso el cyborg que ya somos es capaz de habilitar nuevamente el futuro.
En Neuquén, Patagonia norte, vivió y escribió AIK, Alejandra Isabel Kurchan (Buenos Aires, 1963 – Neuquén, 2017). Están publicados y agotados sus libros Kobalto, Los Aplazos de Etienne, Ensayo de la paciencia y Autobiografía del no,... more
En Neuquén, Patagonia norte, vivió y escribió AIK, Alejandra Isabel Kurchan (Buenos Aires, 1963 – Neuquén, 2017). Están publicados y agotados sus libros Kobalto, Los Aplazos de Etienne, Ensayo de la paciencia y Autobiografía del no, Escenas, Erótica, Del relato y otras inmundicias y Bocetos sobre la praxis de una conjunción adversativa. Además, dejó novelas y ensayos filosóficos y lingüísticos inéditos. En su escritura no hay artificio sino una zambullida en lo que fueron lugares, momentos, energías. Realizar la experiencia de leerla es entregarse a la lógica del desplazamiento continuo, de un fuera de sentido sin establecimiento posible. Por esa apuesta, entendemos que no hay autonomía del texto ni suspensión de incredulidades porque la Amalgama (palabra cara a su escritura) se da entre materialidad semiótica y no semiótica sin solución de continuidad. El presente trabajo es una recorrida por algunos de sus textos.
Una memoria de la guerra de Malvinas desde el punto de vista de quienes en aquel entonces éramos niñxs, atravesada por la cotidianeidad de la dictadura y luego recuperada y dotada de sentido por las primeras literaturas que nuestro país... more
Una memoria de la guerra de Malvinas desde el punto de vista de quienes en aquel entonces éramos niñxs, atravesada por la cotidianeidad de la dictadura y luego recuperada y dotada de sentido por las primeras literaturas que nuestro país ha producido sobre el desgarro de 1982.
En diálogo con Sonámbula, Luis Gusmán reflexiona acerca de la escritura como modo intersticial de intervención política: las revistas Literal, Sitio, Diatribas y Conjetural, los debates en torno a Malvinas y la Ley de Obediencia Debida,... more
En diálogo con Sonámbula, Luis Gusmán reflexiona acerca de la escritura como modo intersticial de intervención política: las revistas Literal, Sitio, Diatribas y Conjetural, los debates en torno a Malvinas y la Ley de Obediencia Debida, los usos lingüísticos y su posibilidad de modificar un campo, la historia de su propia literatura.
Desde Sonámbula entrevistamos a Jorge Aulicino sobre su traducción de La Divina Comedia, editada por Edhasa en 2015. ¿Cómo se le ocurrió el proyecto? ¿Cuál es la forma de encarar la traducción de un texto de 700 años? ¿Es necesario... more
Desde Sonámbula entrevistamos a Jorge Aulicino sobre su traducción de La Divina Comedia, editada por Edhasa en 2015. ¿Cómo se le ocurrió el proyecto? ¿Cuál es la forma de encarar la traducción de un texto de 700 años? ¿Es necesario «sofisticar» a Dante o hay que prestar más atención a sus resonancias populares? Una extensa charla sobre un texto que continúa hablándonos a través de los siglos.
Lali Destéfanis cruza la lectura de dos textos que encaran la problemática de nuestras Islas Malvinas desde dos perspectivas muy distintas: Malvinas en la geopolítica del imperialismo, de Sonia Winer y Lucas Melfi, que aporta una serie de... more
Lali Destéfanis cruza la lectura de dos textos que encaran la problemática de nuestras Islas Malvinas desde dos perspectivas muy distintas: Malvinas en la geopolítica del imperialismo, de Sonia Winer y Lucas Melfi, que aporta una serie de datos duros sobre la importancia estratégica de las islas para el Complejo Industrial Militar británico, y Shakespeare en Malvinas, los siempre estimulantes ensayos de Carlos Gamerro sobre las Islas, reunidos en una edición única.
Lali Destéfanis comparte un recuerdo emocionado del último recital que pudo presenciar de Gabo Ferro, que este 6 de noviembre hubiera cumplido 55 años. «Fue una luz que conmueve sin ser vista: lo que amasa su obra (sus canciones, su... more
Lali Destéfanis comparte un recuerdo emocionado del último recital que pudo presenciar de Gabo Ferro, que este 6 de noviembre hubiera cumplido 55 años. «Fue una luz que conmueve sin ser vista: lo que amasa su obra (sus canciones, su trayectoria vital, los móviles de sus investigaciones, el recorte antológico, sus poemas, su modo de estar en el mundo) es la lucidez profunda de entender el dolor y el amor en mirada conjunta».
En los primeros años de vida toca la deslumbrante aventura de explorar el mundo por primera vez al amparo de quienes nos rodean, y convive a su vez nada menos que con la adquisición de una lengua. Toda esa intensidad, repuesta por la... more
En los primeros años de vida toca la deslumbrante aventura de explorar el mundo por primera vez al amparo de quienes nos rodean, y convive a su vez nada menos que con la adquisición de una lengua. Toda esa intensidad, repuesta por la mirada experta, lúcida y feliz de Ethel Batista, encuentra lugar en estos tres libros-álbum (Una ballena de patas cortas, Señales y El Señor Perro) que aquí presentamos.
Lali Destéfanis recomienda enfáticamente visitar la muestra de viñetas de Sipe, en la Museo Casa Sarmiento del Delta de Tigre, porque sus fábulas son suaves en el decir y el pensamiento lector fluye a la par de su trazo. Se llegará tan... more
Lali Destéfanis recomienda enfáticamente visitar la muestra de viñetas de Sipe, en la Museo Casa Sarmiento del Delta de Tigre, porque sus fábulas son suaves en el decir y el pensamiento lector fluye a la par de su trazo. Se llegará tan lejos como se quiera. Por eso, los inquietantes segundos de la incomprensión nos movilizan, porque nos ponen en evidencia.
Lali Destéfanis vuelve a Hellraiser para pensar cómo se asocia el placer al infierno, el cuerpo al monstruo, la mujer al castigo. Un clásico del cine de terror que abrió puertas para ir a jugar a la casa de lo prohibido y lo no dicho. Un... more
Lali Destéfanis vuelve a Hellraiser para pensar cómo se asocia el placer al infierno, el cuerpo al monstruo, la mujer al castigo. Un clásico del cine de terror que abrió puertas para ir a jugar a la casa de lo prohibido y lo no dicho. Un artefacto que nos preguntó si éramos, acaso, un público respetable.
El presente trabajo lee los órdenes de clase y de géneros que atraviesan la trama apretada, elíptica e hipercrítica de esta novela. Las aproximaciones que hasta ahora había recibido aguardaban las herramientas teórico-críticas con que... more
El presente trabajo lee los órdenes de clase y de géneros que atraviesan la trama apretada, elíptica e hipercrítica de esta novela. Las aproximaciones que hasta ahora había recibido aguardaban las herramientas teórico-críticas con que recién hoy contamos para hacer justicia a una literatura que fue vanguardia lúcida en ambos órdenes.
El presente trabajo parte del concepto de “crítica de autor” ofrecido por Carlos Gamerro (2006) para recorrer su obra crítica y definir la operación que lleva a cabo en relación con la literatura nacional, la idea de tradición y el canon.... more
El presente trabajo parte del concepto de “crítica de autor” ofrecido por Carlos Gamerro (2006) para recorrer su obra crítica y definir la operación que lleva a cabo en relación con la literatura nacional, la idea de tradición y el canon. Las figuras de Joyce y Borges, así como las reflexiones sobre el caso irlandés y su status de nación periférica en uso de una lengua de imperio, todos temas relevantes en su corpus crítico, trazan paralelos entre Irlanda y Argentina. La operación crítica que propone Gamerro se inscribe en la propuesta borgiana para darle otra vuelta de tuerca y añadirle un camino de regreso, desde la cultura occidental alcanzada con Borges hacia esa centralidad periférica que es su insoslayable literatura./ This paper starts with the concept of “author’s criticism” (Gamerro, 2006) in order to explore Gamerro’s critical production and explain the operation carried out in relation to the national literature, the idea of tradition and the canon. The figures of Joyce and Borges, as well as some considerations about the Irish case and its status of a peripheral nation using an imperial language—all outstanding issues in his critical corpus—draw parallels between Ireland and Argentina. The critical operation Gamerro suggests—in the same line of Borges’s proposal— gives another twist and traces the path back from the Western culture reached with Borges toward that peripheral centrality which is his unavoidable work.

And 13 more

Durante el segundo mandato menemista se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires el “Yacaré Cumbiao (litoral poético)”, un ciclo de lecturas, performances y exposiciones de arte. La cita era “todos los martes (casi) a medianoche”, en un... more
Durante el segundo mandato menemista se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires el “Yacaré Cumbiao (litoral poético)”, un ciclo de lecturas, performances y exposiciones de arte. La cita era “todos los martes (casi) a medianoche”, en un circuito que rotaba con el cambio de estación: bar El Mirador en San Telmo, frente al Parque Lezama; bar Tasmania en San Nicolás, sobre el pasaje Dellepiane; Imaginario Bar en el Viejo Palermo de Honduras y Armenia. Anfitrionaban el ciclo el poeta Federico “Bode” Lescano, Diego “Catón” Sigalevich, también escritor, y Diego Fontanet, artista y curador. Le daba cuerpo y voz un grupo fiel de parroquianxs, que en ocasiones convivía con artistas consagradxs, de culto o masivxs.
El ciclo supo articular el legado de la generación de artistas de la pre hacia la postdictadura con una fuerte impronta ochentera, a contrapelo de esos tiempos de arrasamiento neoliberal. Día, horario y objeto del encuentro -la noche de Marte, dios de la guerra, para la escucha poética entre iniciadxs, en el doble sentido de la no consagración y del culto a la palabra no mercante- condensaron la clave de la contracultura en aquel fin de siglo. El Yacaré fue heredero de las noches del Parakultural y de experiencias de ruptura vanguardista como la revista Cerdos & Peces, de espacios como Cemento, Ave Porco o el Centro Cultural Ricardo Rojas, ámbitos por los que circularon o de los que formaron parte protagonistas y allegadxs. Eran tiempos sin redes sociales, casi sin teléfonos celulares e Internet, o por lo pronto sin el uso que hoy les damos; pocas fotografías quedan de aquella postrera era analógica. La propuesta de esta presentación es compartir un modesto archivo personal: restos documentales de aquella experiencia (la “hoja del yacaré” que se entregaba en fotocopias en cada encuentro, notas de periódico, escrituras dispersas en revistas y ediciones de autor), que dan cuenta de las estéticas, problemáticas y formas de la circulación poética en un tiempo crepuscular, ese apéndice de un tiempo anterior que no vería renovar sus días sino hasta fines del año 2001.
Este texto fue escrito por la profesora Laura Destéfanis para ser leído y conserva esas marcas. La lectura tuvo lugar el 26 de septiembre de 2023 en el marco de las Jornadas por los 40 años de democracia en Argentina que organizó el... more
Este texto fue escrito por la profesora Laura Destéfanis para ser leído y conserva esas marcas. La lectura tuvo lugar el 26 de septiembre de 2023 en el marco de las Jornadas por los 40 años de democracia en Argentina que organizó el Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González de la ciudad de Buenos Aires.
En 1965 Estela Dos Santos publica Gutural y otros sonidos. El primer conjunto de relatos conforma un tiempo-espacio en el que la escisión entre la voz que enuncia y el cuerpo que esa voz habita da cuenta de la delimitación inerte con que... more
En 1965 Estela Dos Santos publica Gutural y otros sonidos. El primer conjunto de relatos conforma un tiempo-espacio en el que la escisión entre la voz que enuncia y el cuerpo que esa voz habita da cuenta de la delimitación inerte con que médicxs, familia y sociedad fragmentan una subjetividad paciente/padeciente. La ausencia de palabras y acciones que contengan un registro de realidad que permita a esta narradora ser protagonista, con todo el riesgo que conlleva, de una vida bajo diagnóstico, hacen del encierro una condición no sólo forzosa y circunstancial sino forzada y de tortura. No hay sujetos con quienes interactuar ni consideración humana en el trato. La voz que transita esta experiencia busca emerger de ese fango inhóspito para hacer(se) oír (a) esa corporalidad vista como organismo desubjetivizado. En ese desconocimiento y negación de la persona, el encierro en el hospital reduplica en abismo el encierro en un cuerpo que no admite consideración de voto ni -contra todo esfuerzo- de voz siquiera.
Esta voz extrañada construye una enunciación siempre extraña para los paradigmas sociales de “normalidad”: la de la voz diagnosticada (Benasayag y Schmit). A su vez, habilita a pensar en las formas que la hospitalidad (Foucault, Derrida) guarda con las personas señaladas como pacientes crónicos, severos y/o terminales en el ámbito del múltiple sistema argentino de salud (Pérgola), así como en los recursos que cada paciente pone en juego para sostener el pulso de la vida o bien transitar su fin. En Gutural, acaso el sonido, esa producción que pareciera inmaterial, incorpórea, consigue arañar una marca en el tiempo que invita a la reflexión acerca de la mirada médica y el trato dado a quienes vivían (y viven) en contextos de encierro en Argentina.
Research Interests:
La cuestión de la identidad nacional en Argentina estuvo atravesada desde su conformación por las disputas entre diversas facciones regionales y sociales. Siempre en cambio continuo, y compleja en sus múltiples aristas, la cuestión de la... more
La cuestión de la identidad nacional en Argentina estuvo atravesada desde su conformación por las disputas entre diversas facciones regionales y sociales. Siempre en cambio continuo, y compleja en sus múltiples aristas, la cuestión de la identidad no se deja sistematizar; no obstante, la dictadura cívico-militar del período 1976-1983 dio lugar a cambios radicales en la tríada que constituye la construcción de una subjetividad: la identidad nacional, la identidad grupal y la identidad individual. Las generaciones de posdictadura produjeron literaturas que, si bien se basan en sus precedentes, tienen características propias que evidencian estos cambios.
La obra de Carlos Gamerro es una referencia ineludible de esta narrativa argentina de posdictadura. Sus cinco primeras novelas, desde Las islas (1998) hasta Un yuppie en la columna del Che Guevara (2011), permiten recorrer esa bisagra identitaria mediante seis instancias clave de la historia argentina: la constitución nacional, el peronismo, la militancia de izquierdas en los años setenta, la dictadura, la guerra de Malvinas, y la posdictadura. Su literatura habilita una lectura nítida y profunda de los cambios producidos en la percepción de las identidades nacional, grupal e individual luego de los años setenta, a la vez que propone un sutil e intenso recorrido en relación a lo que implican un legado y el trabajo de duelo. La toma de distancia respecto de estas herencias es un modo de proyectar la vida luego de sucesos trágicos.