Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
Skip to main content
  • Licenciado en Geografía (Universidad de Salamanca, USAL, 2001). Agente Dinamizador del Medio Rural (Junta de Castilla... moreedit
En un contexto socio-territorial actual marcado por el proceso de despoblación rural de los espacios de montaña en la Península Ibérica, en este artículo se presenta una breve historia, situada en el estudio de la Baja Edad Media y la... more
En un contexto socio-territorial actual marcado por el proceso de despoblación rural de los espacios de montaña en la Península Ibérica, en este artículo se presenta una breve historia, situada en el estudio de la Baja Edad Media y la Edad Moderna, del mundo de las actividades piscícolas, fluviales y lacustres, en las Sierras de Gredos (España) y su entorno geo-histórico de referencia (alfoces de El Barco, Piedrahíta, Mombeltrán, Plasencia, etc.). A partir de una metodología de investigación basada en el análisis de fuentes medievales (ordenamientos concejiles y señoriales) y modernas (Catastro del Marqués de la Ensenada), así como en la consulta y citas de referencias bibliográficas geográficas e históricas, el texto se centra en la exposición de las principales relaciones antrópicas con el mundo piscícola en el área de estudio. Así, se pone de relieve el importante papel que históricamente han representado las actividades socio-económicas ictícolas en el conjunto de las Sierras de Gredos, como una trascendente respuesta eco-cultural local, basada en la multi actividad, la multifuncionalidad y/o la diversificación económica, con el objetivo principal de asegurar la autosuficiencia de las economías domésticas campesinas de subsistencia.

Palabras clave: Sierras de Gredos, Baja Edad Media y Edad Moderna, economía rural de subsistencia, diversificación económica, recursos piscícolas.
En la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, en el SE del estado de Veracruz (México), décadas de intervenciones de políticas públicas desarrollistas, extractivistas y paternalistas en la gestión de los recursos naturales regionales,... more
En la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, en el SE del estado de Veracruz (México), décadas de intervenciones de políticas públicas desarrollistas, extractivistas y paternalistas en la gestión de los recursos naturales regionales, originaron un proceso de maldesarrollo/subdesarrollo sostenido. Así, la pobreza, la presión antrópica sobre el medio eco-cultural y la emigración-expulsión de la población local de las comunidades indígenas campesinas nahuas y popolucas, son fenómenos que adquieren gran trascendencia socio-territorial. Por tanto, urge encontrar alternativas posibles al desarrollo hegemónico. Desde la implementación de una metodología de investigación cualitativa transdisciplinar con enfoque de(s)colonial, se han identificado, etnografiado y analizado un conjunto heterogéneo de incipientes proyectos eco-sociales no gubernamentales para la gestión de recursos naturales, agrosilvopastoriles, pesqueros y ecoturísticos en el área de estudio. Estas ONG fomentan prácticas socio-ecológicas basadas en modelos emergentes y alternativos como el etnodesarrollo, la participación, el empoderamiento, la interculturalidad, el diálogo-ecología de saberes, la ecología política o la agroecología, enfocados a la sustentabilidad integral (ambiental, económica y social). Estas iniciativas socio-ambientales han logrado reducir la vulnerabilidad campesina, reforestar el territorio o el empoderamiento indígena, con énfasis de género; contribuyendo a generar notables avances en el desarrollo humano de las personas beneficiarias de sus programas.

Palabras clave: Veracruz (México) – Comunidades indígenas campesinas – Recursos naturales – Maldesarrollo/Subdesarrollo sostenido – Alternativas al desarrollo – Sustentabilidad integral.
En el número septembrino y finiveraniego del interesante medio de comunicación comunal trimestral becedano que es el boletín informativo El Machadero, entre otros relevantes, diversos y prácticos contenidos noticiables dentro de un íntimo... more
En el número septembrino y finiveraniego del interesante medio de comunicación comunal trimestral becedano que es el boletín informativo El Machadero, entre otros relevantes, diversos y prácticos contenidos noticiables dentro de un íntimo marco geo y socio-editorial con una estrecha vinculación al propio y singular terruño que constituye la tierra de Valdebeçedas en general y, particularmente, la cabecera histórica y funcional que la da su nombre, el pueblo de Becedas, su magistral, tenaz e infatigable redactor, mi tocayo, el profesor Jesús Gómez Blázquez, hacía mención a que en “los pueblos de nuestra comarca, con su pasado, con su presente y con su futuro, en los últimos años se están convirtiendo en fuente de inspiración para numerosos escritores” […], en cuyas brillantes y afamadas obras literarias, académicas, científicas, etc., como por otra parte ha sucedido históricamente, tanto las localidades y lugares del municipio de Becedas como sus gentes “tienen cierto protagonismo”.
De este modo, y tras reseñar una serie de novedosos y evocadores libros entre los que, el diestro director de Verde Doncella, cita la traducción al castellano de la monografía antropológica del doctor Stanley Brandes, dedicada íntegramente a etnografiar la propia comunidad de Becedas en el contexto emigratorio propio de finales de los años sesenta y comienzos de la década de los setenta de la pasada centuria; la obra Poetas de la Sierra de Gredos del periodista madrileño y estudiante de Humanidades, residente en la villa de Bohoyo, Modesto González Lucas, o el libro Tremealos de Gabriel Barrios Martín, cierra esta breve pero muy oportuna y sugerente crónica del Machadero anunciándonos que:
[…]. Por último, ha llegado a nuestras manos una obra maestra escrita por Jesús Antonio González Calle con el título `Despoblados en la comarca de El Barco de Ávila (Baja Edad Media y Edad Moderna)`. Esta publicación incluye un detallado y acertadísimo estudio del despoblado becedano de El Berrocal (págs. 309-319) (Gómez Blázquez, 2018: 3).
En este orden de ideas, es justamente a este despoblado becedense de la Baja Edad Media y Edad Moderna, al cual, junto a otro de los varios arcaicos núcleos de población diseminados por los campos valdebeçedeños, deshabitados desde hace centurias y hoy totalmente yermos, como lo es también Casas de Robledo, situado en el municipio que por el oeste confina el término de Becedas, San Bartolomé de Béjar, a los que dedicamos nuestra aportación de este año 2019 a Verde Doncella.
Para este fin, y deseando ulteriormente poder contar con la necesaria y pertinente aprobación por parte del autor de la citada y excepcional obra científica, académica, profesional y personal que supone el libro Despoblados en la Comarca de El Barco de Ávila (Baja Edad Media y Edad Moderna), el Doctor en Historia por la Universidad de Oviedo y Premio de Investigación “Juan Uría” 2002, D. Jesús Antonio González Calle, muy agradable y positivamente he decidido optar por dedicar mi tributo de este año a Verde Doncella, brindando los siguientes párrafos de este texto a reseñar sucintamente algunos de los principales aspectos analizados por este eminente investigador con arraigadas raíces altotormesinas, para el caso concreto de dos despoblados bajomedievales y de la Edad Moderna de cuantos él ha identificado, documentado y estudiado en Valdebeçedas, como son El Berrocal (Becedas) y Casas de Robledo (San Bartolomé de Béjar); además de señalar, previamente y de forma más general, varias de las cuestiones relativas a las consideraciones preliminares y metodológicas de su trabajo de investigación, las cuales expone su autor en la primera parte del libro.
En este sentido, y conforme señala en la introducción a este extraordinario libro el mismo Jesús Antonio González Calle, como se anticipaba en el párrafo precedente, unido también a estas tierras de los valles altos del río Tormes por importantes lazos de ascendencia familiar, este estudio “se centra, como queda reflejado en el título, en las aldeas abandonadas o despoblados correspondientes a la Baja Edad Media y la Edad Moderna localizadas dentro del ámbito comarcal de El Barco de Ávila […]”. 
En este marco temático, según explica también el propio autor en el apartado dedicado a explicitar los objetivos de su trabajo de investigación:
“Nuestro estudio se centrará en unas aldeas o núcleos rurales de hábitat permanente actualmente abandonados (lo que suele conocerse genéricamente con el término de despoblados), correspondientes a una época muy concreta y, a nuestro juicio, muy desatendida desde el punto de vista arqueológico) y a una comarca asimismo muy localizada dentro de la provincia de Ávila” (González Calle, 2002: 33).
De acuerdo con la cita anterior, y como coincide en subrayar Hortensia Larrén Izquierdo (1985: 11) en su distinguido estudio sobre los despoblados de la provincia de Ávila:
“Dentro de la investigación del mundo medieval peninsular, son relativamente escasos los estudios dedicados a los `despoblados`, casi siempre incluidos en trabajos más amplios y no de forma individualizada. Su tratamiento ha tenido como base las fuentes escritas -cronísticas y documentales-, si bien publicaciones recientes introducen nuevas disciplinas en sus métodos de trabajo, reforzando con ello su investigación: cartografía comparada, fotografía aérea, lingüística y toponimia; sin embargo, ausente está la investigación arqueológica, tanto de gabinete como especial. […]. Las nuevas aportaciones que se pueden hacer a estos trabajos vienen de la mano de la arqueología -prospecciones sistemáticas y excavaciones puntuales- que ayuden a conocer en su vertiente material modos de vida, medios de trabajo, útiles, etc., de las gentes cuya huella ha quedado plasmada en los documentos o en la toponimia y, lógicamente en el terreno, aunque por el momento la desconocemos. […].” (Larrén Izquierdo, 1985: 11).
Continuando dentro de este mismo apartado del libro, los objetivos de la investigación, prosigue ilustrando su creador, “el estudio propuesto tiene un carácter interdisciplinar (histórico, arqueológico y etnográfico), ya que, reuniendo material bibliográfico y arqueológico, pretendemos contribuir al mejor conocimiento del hábitat tradicional del campesino de una comarca abulense concreta, así como de su devenir histórico, a través de sus construcciones y de objetos de mobiliario”.
A su vez, como bien avala y ratifica la praxis de unos capítulos y textos de lectura amena y fácil comprensión, este experto científico social ha logrado plena y absolutamente los objetivos que se fijaba inicialmente para la transcripción, escritura y estructuración de este libro. Estos eran:
“[…]. Dotar al presente estudio de una estructura sencilla, que consta básicamente de tres partes: una primera de introducción y metodología, en la que se perfilan y exponen los objetivos de la investigación y la forma en que se ha llevado a cabo el trabajo; una segunda en que se analiza con detalle cada uno de los despoblados considerados, y una tercera en que, además de la puesta en común de las conclusiones, se intentará dar una visión general del proceso de la configuración del poblamiento de la comarca, en el cual se inserta, a su vez, el devenir histórico de dichos despoblados. […].” (González Calle, 2002: 23).
En cuanto al ámbito cronológico de la investigación, este destacado Doctor en Historia Medieval (aclara y precisa que:
“El término despoblado, tomado en sentido amplio, puede aludir a realidades muy diversas, desde lugares de hábitat de época prerromana, romana, visigoda o altomedieval (normalmente más conocidos y protegidos mediante prospección y excavación arqueológicas), hasta pueblos que han permanecido habitados hace pocos años (conservándose el alzado de los edificios casi íntegro y con un deterioro relativamente pequeño), pasando por aldeas de época bajo medieval y moderna, las cuales, al ser las más desatendidas por la investigación y presentar además menos evidencias físicas que los despoblados más recientes, corren  un mayor riesgo en cuanto  su conservación” (González Calle, 2002: 34).
Por lo que respecta al ámbito espacial geo-historico para la implementación de este excelente trabajo de investigación, González Calle “ha tomado como marco territorial el conjunto de los términos municipales del antiguo partido judicial de El Barco de Ávila. Pero, “para una mayor comodidad en el análisis del poblamiento en general, y de los despoblados en particular, de la comarca” el investigador ha “creído necesario articular su territorio en varias subcomarcas”. Con este fin, la comarca de El Barco se ha subdividido, a su vez, en las siguientes subcomarcas:
1ª) El Barco de Ávila. 2ª) Cuenca media del Tormes. 3ª) Cuenca del Caballeruelo. 4ª) Solanas del Tormes. 5ª) Umbrías del Tormes. 6ª) Cuenca del Aravalle y, finalmente, el área geográfica en la cual se centra directamente el objeto de estudio del presente artículo para el número 19 de Verde Doncella, 7ª) la Cuenca del Becedillas, que comprende los municipios de Becedas (con su anejo de Palacios de Becedas), Medinilla, Neila de San Miguel, San Bartolomé de Béjar, Gilbuena y Junciana, con su “despoblado” contemporáneo y/o actual de Barrio Chico.
Para estas 7 subcomarcas altotormesinas delimitadas, González Calle (2002) ha confrontado hasta 26 despoblados. Concretamente en la subcomarca de la cuenca del Becedillas, ha logrado datar los siguientes despoblados bajomedievales y de la Edad Moderna (mapa 2): El Berrocal (Becedas), Las Cruzadas (Junciana/Gilbuena), Huertas del Moro (Junciana/Gilbuena), Los Villares (Junciana/Gilbuena), Santa Lucía (Medinilla) y Casas de Robledo (San Bartolomé de Béjar).
Y, más concretamente este estudio se centra en la reseña de dos despoblados bajomedievales y de la Edad Moderna en Valdebeçedas El Berrocal (Becedas) y Casas de Robledo (San Bartolomé de Béjar).
Otro de los inestimables recursos patrimoniales socioambientales, socionaturales o socioecológicos para la más alta consideración, relieve, renombre y orgullo tanto del pueblo de Becedas, la cabecera histórica de la comarca geográfica,... more
Otro de los inestimables recursos patrimoniales socioambientales, socionaturales o socioecológicos para la más alta consideración, relieve, renombre y orgullo tanto del pueblo de Becedas, la cabecera histórica de la comarca geográfica, histórica, humana y sociocultural a la que da nombre, la Tierra de “Valdebeçedas”, en particular, como del traspaís altotormesino en general, es el “Glaciar de la Garganta de Balsimirán o de la Hoya de la Peña Negra de Becedas”.
No en vano, entre los mismos vestigios de este antiguo glaciar de tipo alpino, que se forma en la vertiente oriental del cordal del Calvitero (2.400 msnm. en el vértice geodésico que actúa como límite territorial entre las provincias de Cáceres, Salamanca y Ávila), emanan los primeros riachuelos y arroyos tributarios del río Becedillas, uno de los principales elementos naturales encargados de envestir de encanto, belleza, feracidad y, en consecuencia, de otorgar vitalidad ecosocial y ecocultural a toda la cuenca hidrográfica a la que proclama y fertiliza a lo largo de todo su camino. Así, como ha escrito el antropólogo estadounidense Stanley Brandes en el capítulo segundo de la monografía (1975), fruto del trabajo de investigación doctoral en Antropología Social realizado en “Navanogal”, dedicado al estudio antropológico de la comunidad de Becedas, allá por los primeros años setenta de la pasada centuria, y que el pasado año ha sido reeditada y traducida al español (2017):
“Becedas está situado a 206 kilómetros de Madrid y a una altitud de 1.097 metros sobre el nivel del mar. El pueblo junto con sus huertas y sus prados descansa sobre un estrecho valle, que se extiende de este a oeste. Rodeando el valle por su cara norte se encuentra Peña Negra, con su cumbre casi perpetuamente cubierta de nieve y que alcanza una altitud de 2.135 metros. Es la nieve de esta montaña la que proporciona a Becedas sus abundantes reservas de agua. Las laderas que están a menos altura están siempre verdes y es aquí donde se encuentran algunos de los mejores huertos, al igual que algunos de los montes y prados más grandes y productivos del término” (Brandes, Stanley, 2017:34).
De esta suerte, y del modo que se expone durante este texto, y entre otras potencialidades autóctonas citadas en este artículo, tanto en el área estudiada en esta publicación, el “Glaciar de Balsamirián o de la Hoya de la Peña Negra de Becedas”, como en el resto del fascinante territorio becedense, se cuenta con magníficos y diversos recursos socioecológicos para poder desarrollar con amplitud y multiplicidad las oportunas actividades de observación, investigación, análisis, interpretación y/o estudio de sus recursos naturales, o, por supuesto, el simple y siempre tan gratificante disfrute de los momentos disponibles para el ocio y el esparcimiento en armoniosa convivencia con el medio socioambiental; aspectos éstos que cada día son más demandados desde las sociedades de las grandes aglomeraciones urbanas.
En este último sentido, y ante de proseguir con estas consideraciones finales a lo expuesto en este texto, no se puede dejar de hacer referencia a una cuestión esencial. Así, e inexcusablemente en todo caso, incidir en que estas interacciones con el entorno socionatural se deben llevar a cabo siempre con el máximo e imprescindible respeto y aprecio que se debe tener hacia el medio socioecológico/ecosocial/ecocultural que nos acoge y cobija desde tiempos ancestrales, y en la inmensa mayoría de los casos y las ocasiones sin pedirnos nada oneroso como cambio de su usufructo.
En suma y como conclusión final, reiterar que en este texto se ha tratado de poner de “relieve” que todas estas verdaderas maravillas de la Naturaleza que atesora el coloquialmente conocido como el “Hoyo de la Peña Negra de Becedas” y, por extensión, sus lugares anejos, y de las cuales en esta comunicación escrita, solamente se ha alcanzado a señalar apenas unas cuantas, a buen seguro que constituirían una de las principales y más atractivas motivaciones dado el caso de tener que proyectar, diseñar, programar y poner en marcha cualquier tipo de iniciativa socioeconómica de índole turística.
Lo anterior cobra aún mayor relevancia, con vistas a aquellas posibles actividades ecoturísticas, ecodeportivas y/o lúdico-recreativas vinculadas con la realización de excursiones, rutas, recorridos, etc.; que, discurriendo por el área geográfica objeto de este trabajo de investigación y su entorno más próximo, en un futuro se pudiesen llegar a organizarse por parte de posibles emprendedores y emprendedoras; como una alternativa socioeconómica más a considerar para poder contribuir con su pequeño grano de arena al tan indispensable, ineludible e inaplazable desarrollo local/comarcal endógeno, integral, sostenible, y con la siempre imprescindible participación activa y protagónica de las poblaciones locales residentes, en los muy envejecidos, y cuasi despoblados y desertizados geodemográficamente municipios valdebeçedeños y altotormesinos.
Una población escasa, envejecida y sin visos de relevo generacional está condenada a extinguirse a mediano plazo, si no recibe aportes externos, algo que en el actual contexto socioeconómico comarcal parece bastante poco probable, y con ella sus más ancestrales paisajes agrosilvopastoriles tradicionales, así como sus más arraigadas tradiciones populares. Además, en las áreas rurales de montaña más envejecidas, como las tierras de Valdebeçedas y del Barco, los esfuerzos de la población se concentran en tratar de subsistir, olvidando la salvaguard(i)a del patrimonio socio/ecocultura local. Así, en este precario contexto, las condiciones de vida empeoran y se hace evidente el deterioro del medio ambiente natural y cultural.
Y es, precisamente, en este umbrío marco geodemográfico local y comarcal apuntado anteriormente, en donde resulta todavía más apremiante y preciso trabajar colectivamente por un objetivo comunitario prioritario, como debe significar la puesta en valor de los recursos naturales, ecoculturales y humanos locales, para tratar de generar nuevas oportunidades económicas y, por ende, sociolaborales. Estas novedosas e innovadoras posibilidades, entre otras vitales cuestiones, hasta cierto punto podrían ayudar a paliar, amortiguar y, en su caso, revertir el complejo, precario y ya crítico proceso de despoblación - envejecimiento - despoblamiento y desertización sociodemográfica y socioterritorial de estas singulares, bellas, encantadoras e históricas tierras serranas de Valdebecedas, al igual que todos los otros valles superiores del Alto Tormes.
Una revisión histórica de las actividades comerciales en la Sierra de Gredos (Ávila, Castilla y León, España) no debe ignorar el papel principal representado por los arrieros. Por lo tanto, el objetivo de este artículo es ofrecer una... more
Una revisión histórica de las actividades comerciales en la Sierra de Gredos (Ávila, Castilla y León, España) no debe ignorar el papel principal representado por los arrieros. Por lo tanto, el objetivo de este artículo es ofrecer una aproximación a su memoria geo-histórica y geo-antropológica. Con este fin, se ha implementado una metodología de investigación transdisciplinaria: Historia, Geografía y Antropología. Ancestralmente, la situación geográfica de Gredos ha permitido las comunicaciones norte-sur en la Península Ibérica, poniendo en contacto regiones de economías divergentes pero complementarias. Además, el transporte de mercancías para el comercio a lomos de caballerías ha sido un medio de vida esencial para la subsistencia de los campesinos de los territorios más pobres. Asimismo, de este transporte comercial tradicional surgieron las bases de la economía moderna. En consecuencia, es necesario aprovechar las normativas legales de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO (2003), para el reconocimiento, preservación y valorización de este inestimable patrimonio colectivo.

Palabras clave: Península Ibérica; áreas de montaña; Sierra de Gredos; arrieros; patrimonio cultural inmaterial
En una revisión histórica de las actividades comerciales tradicionales del territorio geográfico definido por los valles altos de los ríos Tormes y Alberche (Ávila, España), no se puede olvidar el papel tan relevante que históricamente... more
En una revisión histórica de las actividades comerciales tradicionales del territorio geográfico definido por los valles altos de los ríos Tormes y Alberche (Ávila, España), no se puede olvidar el papel tan relevante que históricamente representó la Real Cabaña de Carreteros de Gredos. En este sentido, este texto presenta una primera aproximación a la Cabaña de Carreteros del Reino, a partir del estudio de caso de una de sus juntas y hermandades más destacadas, como lo fue la Carretería Real del concejo de Navarredonda. Este sistema de transporte vinculado a la Corona, junto a la notable riqueza forestal de los términos municipales locales, marcó desde el siglo XV el ritmo vital de los pueblos del sexmo de La Sierra, en la Comunidad de Villa y Tierra de Piedrahíta, irradiando el período de mayor esplendor socio-económico de su historia. Sin embargo, mediado el siglo XIX se diluye la memoria documental de una actividad que podría haber sido el germen de un aprovechamiento silvícola más trascendente que el actual, de alcance económico limitado, contribuyendo así a paliar el complejo proceso de despoblación rural que desde 1950 azota con severidad a estas áreas montañosas del interior de la Península Ibérica. Palabras clave: Península Ibérica; áreas de montaña; despoblación rural; recursos naturales forestales locales; Real Cabaña de Carreteros.

Palabras clave: Península Ibérica; áreas de montaña; despoblación rural; recursos naturales forestales locales; Real Cabaña de Carreteros.
From a decolonial approach and a qualitative research methodology, this work has analyzed a set of heterogeneous non-governmental for the management of natural resources, agrosilvopastoralist, fishery and ecotourism projects in the nahuas... more
From a decolonial approach and a qualitative research methodology, this work has analyzed a set of heterogeneous non-governmental for the management of natural resources, agrosilvopastoralist, fishery and ecotourism projects in the nahuas and popolucas indigenous communities from the Sierra Santa Marta, in the SE of the state of Veracruz (Mexico). With this methodological approach it has been empirically proved that, in front of the maldevelopment y/o sustained underdevelopment that prevailed in the second half of the 20th century, since the nineties is have been opening way a series of emerging socioenvironmental alternatives models to official development. In particular, this communication is focuses on presenting some of opportunities that involves by the participatory, intercultural, integral and sustainable implementation of agrosilvopastoralist agroecological systems to contribute to the integral sustainability -ecological, economic and social- of these tropical, volcanic and jungle territories of southeastern Veracruz and of the indigenous populations that inhabit them ancestrally.

Key-Words: - peasant indigenous communities – alternatives to development – agroecology – agrosilvopastoralist systems – integral sustainability
En este artículo de investigación se presenta un emergente proyecto ecoturístico indígena endógeno de gestión de recursos naturales en la Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas (en adelante RBLT). A partir de un propositivo abordaje... more
En este artículo de investigación se presenta un emergente proyecto ecoturístico indígena endógeno de gestión de recursos naturales en la Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas (en adelante RBLT). A partir de un propositivo abordaje metodológico que incorpora técnicas -cualitativas y cuantitativas- propias de la Geografía y de la Antropología (“Geoantropología”), se ha identificado, documentado y analizado un proyecto de ecoturismo indígena y campesino alternativo al desarrollo convencional eurocéntrico y neocolonialista hegemónico.
Esta incipiente experiencia, llevada a cabo en el Ejido López Mateos (Catemaco, Veracruz, México), en donde predomina la población campesina de autoadscripción indígena Nahua y Popoluca, denota cierta capacidad para contribuir a mejorar la precaria realidad -ecológica, demográfica y socioeconómica- de las comunidades rurales indígenas y campesinas de la región veracruzana de Los Tuxtlas. En este sentido, este proyecto endógeno de ecoturismo indígena en espacios socionaturales protegidos, se revela como un ejemplo real de implementación de un conjunto de buenas prácticas socioambientales alternativas para, desde la praxis, construir puentes y repensar otro modelo posible de desarrollo.
En conclusión, se ha constatado que para trascender el modelo de desarrollo convencional y mejorar verdaderamente la vida de las personas es necesario fijar la atención en las prácticas, saberes e imaginarios locales. Es decir, en los márgenes del sistema, en las culturas locales realmente existentes pero invisibilizadas por la meta del discurso desarrollista neoliberal. En suma, este caso de estudio ayuda a repensar cómo podría ser otro modelo de desarrollo sin renunciar a las propias categorías ecoculturales de las poblaciones locales. En este sentido, estos alentadores ejemplos deberían reproducirse de forma creciente en los próximos años. Para este fin, esta investigación quisiera realmente poder aportar su pequeño grano de arena.
Desde un enfoque de trabajo transdisciplinar que conjuga métodos y técnicas característicos de la investigación geográfica y antropológica (geoantropología), en este artículo se ha constatado, documentado y analizado un proyecto no... more
Desde un enfoque de trabajo transdisciplinar que conjuga métodos y técnicas característicos de la investigación
geográfica y antropológica (geoantropología), en este artículo se ha constatado, documentado y analizado un
proyecto no gubernamental de prácticas socioespaciales alternativas para la gestión de recursos ecoturísticos
en la región de Los Tuxtlas y la Sierra de Santa Marta (Veracruz, México). Frente al modelo de desarrollo
productivista y paternalista de las políticas públicas mexicanas y veracruzanas -que ha originado un grave
deterioro del medio socioambiental-, estas experiencias, emanadas del ambientalismo social mexicano,
se presentan como ejemplos de buenas prácticas para construir un nuevo modelo de desarrollo capaz de
contribuir al mejoramiento de la precaria situación actual -ecológica, demográfica y socioeconómicade
las comunidades indígenas campesinas.
Research Interests:
En este artículo, que forma parte de los avances de investigación de mi tesis de doctorado en Antropología Social y Cultural, intento demostrar la necesidad de analizar y reivindicar la oportunidad que, en el complejo contexto actual de... more
En este artículo, que forma parte de los avances de investigación de mi tesis de doctorado en Antropología Social y Cultural, intento demostrar la necesidad de analizar y reivindicar la oportunidad que, en el complejo contexto actual de las comunidades indígenas campesinas de Nahuas y Popolucas en la Sierra de Santa Marta (Veracruz, México), podría significar la articulación estratégica de saberes locales indígenas campesinos y conocimientos científico-técnicos (“expertos”). Estas prácticas se están generando en las últimas décadas dentro de los proyectos de gestión de recursos naturales, que en esta región mesoamericana están emergiendo desde diferentes organizaciones no gubernamentales. Partiendo del reconocimiento explícito de las relaciones asimétricas y dialécticas que existen a diferentes niveles dentro del proceso de investigación etnográfica y tratando de contribuir a una antropología descolonizante y descolonizada, este trabajo apuesta por una investigación caracterizada como de(s)colonial, en contraposición a las formas de generar conocimiento de corte hegemónico, colonialista y eurocéntrico. Como resultado de la aplicación de esta metodología, se ha constatado que estas incipientes experiencias de manejo de los recursos medioambientales, desde el diálogo de saberes y la colaboración intercultural, se revelan como un conjunto de buenas prácticas sustentables y alternativas al desarrollo surgido como una fuerza hegemónica tras la II Guerra Mundial. En la medida de lo posible estas iniciativas contribuyen a mejorar la precaria realidad (ecológica, demográfica y socioeconómica) y la sustentabilidad de los pueblos originarios de Mesoamérica, frente a los marcados fracasos de los programas impuestos desde el modelo desarrollista, de tipo asistencialista y paternalista.
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
A pesar de todas sus incoherencias, contradicciones, conflictos y limitaciones, estas iniciativas intercomunitarias para la gobernanza socioambiental local constituyen un ejemplo de una alternativa posible para avanzar en la construcción... more
A pesar de todas sus incoherencias, contradicciones, conflictos y limitaciones, estas iniciativas intercomunitarias para la gobernanza socioambiental local constituyen un ejemplo de una alternativa posible para avanzar en la construcción de un modelo de desarrollo participativo, intercultural, integral y sustentable con capacidad de contribuir a la lucha por mejorar la precaria situación actual de las comunidades indígenas campesinas mesoamericanas. En definitiva, se trata de un proceso gradual y ciertamente constructivo, ambicioso y ecléctico para tratar de superar el punto muerto actual, en base a propuestas de(s)coloniales y contra-hegemónicas alternativas al modelo de desarrollo productivista, neo-extractivista, paternalista, asistencialista y, en consecuencia, neo-colonialista implementado desde las políticas públicas/gubernamentales.
Sin embargo, es necesario prevenir que el éxito de este tipo de proyectos alternativos y experimentales no puede ser juzgado en términos absolutos, ni de manera aislada, es decir, sin ubicarlos como el germen, de los siguientes procesos que se retroalimentarán en ellos. De esta forma, si de los aciertos, los errores, dificultades o limitaciones se logran obtener lecciones para los mismos proyectos, las réplicas serán más factibles. Por consiguiente, constituye un reto ineludible e inaplazable, tanto para el Estado como para la sociedad, establecer una relación democrática que reconozca a los ciudadanos como tales y no como clientela política virtual. Con todo, estas ONG que intervienen en la Sierra de Santa Marta parecen haber logrado construir un cierto espacio independiente desde el cual la población local denuncia, negocia, reclama, protesta y propone.
No obstante, pese al contenido de re-existencia de estas experiencias alternativas de gobernanza socioambiental intercomunitaria con enfoque holístico de cuenca hidrográfica frente a la neocolonización impuesta por el modelo hegemónico desarrollista neoliberal, el grado de autonomía de estos incipientes proyectos cooperativos interculturales en relación al sistema capitalista dominante es todavía casi inexistente, y podrían ser fácilmente cooptados en sus objetivos fundacionales por las lógicas y estructuras de poder imperantes, desvirtuándose así sus estructuras comunitarias solidarias.
Los modelos basados en los postulados de las emergentes nociones asumidas en el marco teórico de este trabajo, pese a sus posibles incoherencias y conflictos, constituyen un ejemplo de mejores prácticas socioecológicas / ecosociales /... more
Los modelos basados en los postulados de las emergentes nociones asumidas en el marco teórico de este trabajo, pese a sus posibles incoherencias y conflictos, constituyen un ejemplo de mejores prácticas socioecológicas / ecosociales / ecoculturales para poder avanzar en la construcción de un modelo de desarrollo integral y sustentable con capacidad de contribuir a la lucha por mejorar la precaria situación de las comunidades indígenas campesinas mesoamericanas. Dentro de su diversidad, estas corrientes de pensamiento comparten la idea de que es posible construir puentes y repensar el desarrollo sin renunciar a las propias categorías culturales. En consecuencia, es urgente el trabajo de construcción de estas alternativas. Sin embargo, no se debe tratar de ensayar más formas fallidas -por imposibles- de desarrollos alternativos, sino de al menos intentar buscar verdaderas alternativas al desarrollo, por baladíes que éstas nos puedan parecer, como principios organizadores de la visión, posicionamientos e intervención sobre la realidad. Esta cuestión resulta acuciante, ineludible e inaplazable con el fin de cooperar a paliar la delicada tesitura -ecológica, demográfica y socioeconómica- de unas poblaciones, predominantemente de autoadscripción indígena y secularmente muy marginadas, que requieren satisfacer amplias necesidades vitales básicas, así como lograr avances cruciales en sus niveles de desarrollo humano. En conclusión, quizá lo más importante sea entender el valor de estas prácticas socioecológicas integrales y sustentables en contextos de pluralidad, su capacidad de mejorar la existencia de la gente, de generar hasta cierto punto proyectos personales y comunitarios fuera de la lógica de la hegemonía capitalista posneoliberal neo-extractivista. En definitiva, se trata de un proceso gradual en base a propuestas de(s)coloniales y contra-hegemónicas alternativas ciertamente constructivas, ambiciosas y eclécticas para superar el punto muerto actual de la industria del desarrollo.
Esta comunicación se enmarca dentro de parte de los resultados científicos de la tesis doctoral en Antropología Social y Cultural titulada “La gestión de recursos naturales en la Sierra de Santa Marta en Veracruz (México): un ejemplo de... more
Esta comunicación se enmarca dentro de parte de los resultados científicos de la tesis doctoral en Antropología Social y Cultural titulada “La gestión de recursos naturales en la Sierra de Santa Marta en Veracruz (México): un ejemplo de alianza estratégica de saberes locales y conocimientos técnicos-científicos para la sustentabilidad” (UNED, 2016). Manuscrito digital disponible en línea para su libre acceso y descarga en la siguiente dirección electrónica: http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:Filosofia-Jmoreno. Este trabajo de investigación ha sido financiado mediante una Beca MAEC-AECID (2011-2013), concedida por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a españoles, para estudios de posgrado, doctorado e investigación en universidades y centros superiores extranjeros de reconocido prestigio en países de ayuda oficial al desarrollo (AOD/ODA).

En la Sierra de Santa Marta, uno de los dos macizos volcánicos que conforman la región de Los Tuxtlas, situada sobre el litoral del Golfo de México, en el sureste del estado mexicano de Veracruz, décadas de intervenciones de las políticas públicas han originado un proceso de maldesarrollo/subdesarrollo sostenido, con el fomento de programas de desarrollo ganadero productivistas y asistencialistas/paternalistas, dependientes de insumos externos. Estas actuaciones gubernamentales han dejado como secuela actitudes de dependencia de la población campesina local, así como un grave deterioro de la biodiversidad del medio socionatural regional.

A su vez, la densificación demográfica está provocando graves problemas de sobrepoblación en un medio de frágil equilibrio socioambiental. En consecuencia, la pobreza, la presión antrópica sobre los recursos naturales, la vulnerabilidad y, por ende, los procesos de emigración-expulsión de la población local, son fenómenos que se intensifican y adquieren gran trascendencia. Por tanto, urge encontrar alternativas posibles al desarrollo que puedan mejorar la precaria situación ecológica, demográfica y socioeconómica de las comunidades indígenas campesinas nahuas y popolucas, la población étnicamente predominante en la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas.

Así, desde una metodología de investigación cualitativa, se han etnografiado y analizado un conjunto de incipientes proyectos alternativos de gestión de recursos naturales, agrosilvopastoriles y ecoturísticos en el área de estudio, surgidos desde finales del siglo XX del incansable trabajo de diversas ONG, en estrecha colaboración participativa e intercultural con la población indígena campesina. Estas experiencias fomentan buenas prácticas socioecológicas como el etnodesarrollo, el diálogo/ecología de saberes, la interculturalidad, la participación, el empoderamiento o la sustentabilidad integral (ambiental, económica y social), entre otras. Además, comparten el objetivo común de implementar, junto con las comunidades locales, alternativas agroecológicas que amortigüen la curva ascendente de destrucción de la biodiversidad y sienten las bases para transitar hacia un modelo de desarrollo endógeno justo, humano, integral y sustentable.

En este sentido, los emergentes sistemas agrosilvopastoriles se revelan como un posible modelo alternativo al desarrollo, que contribuye a mejorar la acuciante realidad socioeconómica y ecosocial/ecocultural de las comunidades indígenas campesinas del sureste veracruzano.

Palabras clave: Comunidades indígenas campesinas – Alternativas al desarrollo – Agroecología, Sistemas agrosilvopastoriles – Sustentabilidad integral.
Esta reciente investigación trata de demostrar la necesidad de contemplar, analizar y reivindicar la oportunidad que significa la articulación estratégica de los saberes locales endógenos indígeno-campesinos y los conocimientos... more
Esta reciente investigación trata de demostrar la necesidad de contemplar, analizar y reivindicar la oportunidad que significa la articulación estratégica de los saberes locales endógenos indígeno-campesinos y los conocimientos científico-técnicos (expertos) dentro de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) y su contribución al diálogo de saberes en los procesos de manejo y gestión de recursos naturales en las comunidades indígenas nahuas y popolucas de la Sierra de Santa Marta en Veracruz (México). Para tal fin, desde una metodología cualitativa como la etnografía y la aplicación de entrevistas abiertas o no estructuradas a los distintos actores sociales, esta investigación ha identificado, analizado y etnografiado diversos proyectos de gestión integral y sustentable de recursos naturales, agrosilvopastoriles, pesqueros y ecoturísticos en la Sierra de Santa Marta.

A partir de los métodos y técnicas anteriores se ha puesto de manifiesto que en estas innovadoras experiencias, que se presentan como posibles modelos ecológicos, económicos, sociales, culturales y educativos alternativos para contribuir a la mejora de la precaria realidad de las comunidades indígenas y/o campesinas mesoamericanas, en cuanto se refiere a aspectos de neto e ineludible interés como el desarrollo humano, la justicia social y la sustentabilidad ambiental, participan decisivamente, en colaboración directa con los campesinos indígenas y promotores locales, egresados y estudiantes de la Licenciatura en Gestión Integral para el Desarrollo (LGID), en su Orientación de Sustentabilidad, de la Universidad Veracruzana Intercultural (Sede UVI-Las Selvas).

Asimismo, se observa la capacidad que tienen estos proyectos alternativos de conservar el trabajo y mejorar la existencia de las personas que se encuentran en situación de resto o redundancia respecto a las necesidades del sistema económico capitalista hegemónico, “evitando, en buena medida, tener que recurrir a la emigración” (Moreno Arriba-AECID, 2013:210) hacia los estados del norte de México como Baja California,  Chihuahua y Sinaloa o a cruzar la frontera con los Estados Unidos con la grave y compleja problemática que ello conlleva tanto en los lugares de partida como de destino.  Se trataría así de evitar en la medida de lo posible lo que Castells (2002) ha definido como la “Sociedad 20:80”, en virtud de la cual una quinta parte de la población planetaria, el 20 por ciento, vivirá en la opulencia, en tanto las cuartas quintas partes restantes se verán condenadas a una lucha feroz por sobrevivir. En definitiva, se muestra cómo, desde una “ecología de los saberes” (Santos, 2009) y de una gestión intercultural, los recursos de las selvas tropicales han permitido sobrevivir dignamente a diferentes comunidades campesinas y/o indígenas en condiciones estructurales globales desfavorables.

Palabras clave: Emigración - Recursos – Intercultural – Diálogo – Sustentabilidad.
En estos primeros tres lustros del siglo XXI, en un contexto mundial cada vez más globalizado, uno de los más claros exponentes de la identidad como colectivo humano y el ritual festivo étnico por excelencia de las comunidades de... more
En estos primeros tres lustros del siglo XXI, en un contexto mundial cada vez más globalizado, uno de los más claros exponentes de la identidad como colectivo humano y el ritual festivo étnico por excelencia de las comunidades de “Valdebecedas” (Gómez Blázquez, 2001:pássim), pequeño valle campesino en el suroeste de la provincia de Ávila (España), continúa representado por la tradición votiva de carácter religioso popular del Canto del Ramo. Por ello, este trabajo aporta algunos datos acerca de las raíces de la idiosincrasia geográfica, social y cultural de Valdebecedas, que fructifican en el mítico árbol del ramo.

En el Canto del Ramo coinciden: el árbol totémico, la vestidura o traje típico del ancestro, el patronazgo indicativo del primer origen, los exponentes culturales de la poesía y música auténticamente autóctona, la capacidad de convocatoria popular y el camino singular hacia lo trascendente y divino. Más todavía. En algunos momentos este ramo se ha convertido en plegaria comunitaria con el significativo nombre de gozos, triduos o novenas, la definición más exquisita de lo propio (Sendín, 1994:10).

Lo anterior, junto al intento de tratar de buscar la salvaguarda de este inmemorial ritual identitario a través de la difusión de su problemática actual en acreditados medios académicos de divulgación científica, ya sería suficiente argumento para el desarrollo de esta investigación. No obstante, además, en estos tiempos marcadamente homogeneizantes, el Canto del Ramo podría reafirmarse como el rito étnico que haga pervivir la identidad de las comunidades valdebecedeñas, puesto que los cantos del ramo sintetizan la descripción del marco territorial y sociocultural local; y, a la vez, “las producciones literarias o el espíritu hecho música y poesía” (Sendín, 1994:11).

Sin embargo, como demuestran los primeros avances de este trabajo de investigación, aún en curso, y como trata de advertir la presente comunicación, este inestimable patrimonio etnológico, así como el núcleo aglutinador de la conciencia colectiva comarcal de las gentes de los pueblos de Valdebecedas, se encuentra actualmente en trance de abandono y desaparición ante la virulencia del proceso de despoblación rural que desde hace décadas afecta a este territorio montañoso, situado en la encrucijada de caminos de las Sierras de Gredos (Ávila) y Béjar/Candelario (Salamanca).

Así, el fenómeno migratorio conocido como éxodo rural ha originado una profunda crisis demográfica que desde hace décadas azota a las áreas de montaña españolas interiores, caso de Valdebecedas, cuenca hidrográfica geográficamente integrada en la comarca de El Barco (Ávila). Este proceso demográfico ha provocado graves efectos desestructurados en la base poblacional, especialmente en cuanto a la edad, y ha dejado a esta zona serrana castellana al borde del despoblamiento. Esta crisis de despoblación se continúa hoy transformada en una crisis de fuerte envejecimiento y alarmante agotamiento demográfico. En consecuencia, este, aparentemente, irreversible proceso de despoblación parece conducir, irremediablemente, a la práctica extinción a medio plazo de las comunidades de Valdebecedas, y con ellas al inexorable olvido de sus costumbres populares más ancestrales.

Palabras clave: Valdebecedas - Canto del Ramo - Tradición popular - Áreas de montaña - Despoblación rural.
Dentro de un contexto mundial cada vez más globalizado, el modelo de desarrollo imperante desde hace décadas, tendente a la concentración y al crecimiento de las grandes aglomeraciones urbanas, junto a las condiciones de competitividad... more
Dentro de un contexto mundial cada vez más globalizado, el modelo de desarrollo imperante desde hace décadas, tendente a la concentración y al crecimiento de las grandes aglomeraciones urbanas, junto a las condiciones de competitividad impuestas a los espacios productivos en la segunda mitad del siglo XX en España, han provocado la crisis definitiva de los sistemas económicos tradicionales rurales, originando una profunda crisis demográfica en las provincias interiores.

En este marco, a partir de la implementación de metodología propia de la investigación geográfica, señera en la comunicación de los conocimientos, como el análisis y representación espacial de diversas fuentes directas para el conocimiento de la dinámica de los usos del suelo y la evolución de la población, este trabajo ha puesto de relieve que las áreas de montaña, eminentemente agrarias y económicamente en declive, caso del área de referencia empírica, el Valle del Alto Tormes (Ávila, España), no escapan a la corriente general. La crisis de despoblación, pese a la aplicación de diferentes políticas de desarrollo rural, se continúa hoy transformada en una crisis de fuerte envejecimiento y grave agotamiento demográfico, aparentemente, irreversible. A su vez, se está consolidando el aprovechamiento de las zonas de montaña como espacios de ocio y esparcimiento. En general estos nuevos usos del suelo han introducido cambios y rupturas importantes en el ritmo de una montaña que encuentra muchas dificultades para resolver su problemática demográfica.

Así, un desafío social y, por ende, científico ineludible en este siglo XXI en el ámbito de las Ciencias Sociales, es abordar en la praxis, de forma inter/multi/transdisciplinaria, y con la participación de los actores locales, programas de desarrollo socio-territorial integral y sostenible para estas comarcas serranas desde una perspectiva medioambiental, demográfica, económica y social. Esta ordenación territorial debería encauzar de forma armoniosa los nuevos usos del territorio sin destruir los recursos naturales y ecoculturales tradicionales, de cara a la reconstrucción de una estructura socio-económica y, en consecuencia, demográfica equilibradas.

Para ello, esta comunicación ofrece información precisa que, a la vez que proporciona nuevas herramientas de conocimiento y acción a la ciudadanía, facilita la aplicación de sus indicadores geodemográficos a los diferentes niveles de la Administración para afrontar las decisiones socio-políticas en torno al reto de la gestión sustentable de la Sierra de Gredos. Esta planificación socio-territorial debería contemplar objetivos diferentes, que con demasiada frecuencia son antagónicos.

Palabras Clave: Áreas de montaña - Crisis demográfica - Desafío social y científico - Planificación socio-territorial integral y sostenible -  Interdisciplinariedad
Este texto se enmarca dentro de parte de los resultados científicos del trabajo de investigación titulado “El Patrimonio Cultural Inmaterial de Castilla y León: el Caso de los Cantos del Ramo en los Pueblos de la Tierra de Valdebecedas en... more
Este texto se enmarca dentro de parte de los resultados científicos del trabajo de investigación titulado “El Patrimonio Cultural Inmaterial de Castilla y León: el Caso de los Cantos del Ramo en los Pueblos de la Tierra de Valdebecedas en la Comarca Abulense de El Barco. Una Tradición Popular en Trance por la Despoblación Rural”, llevado a cabo por el autor de este texto dentro de la edición 2015/2016 del Curso Europeo On-line en Formación en Gestión del Patrimonio Cultural Inmaterial: La Etnología de Castilla y León, impartido por el Instituto de Estudios Europeos y la Universidad de Valladolid (Centro de Excelencia Jean Monnet).

Dentro de un contexto mundial cada vez más globalizado, el modelo de desarrollo imperante desde hace décadas, tendente a la concentración y al crecimiento de las grandes aglomeraciones urbanas, junto a las condiciones de competitividad impuestas a los espacios productivos en la segunda mitad del siglo XX en España, han provocado la crisis definitiva de los sistemas económicos tradicionales rurales, originando una profunda crisis demográfica en las provincias interiores.

En este marco, a partir de la implementación de metodología propia de la investigación geográfica, señera en la comunicación de los conocimientos, como el análisis y representación espacial de diversas fuentes directas para el conocimiento de la dinámica de los usos del suelo y la evolución de la población, este trabajo ha puesto de relieve que las áreas de montaña, eminentemente agrarias y económicamente en declive, caso del área de referencia empírica, el Valle del Alto Tormes (Ávila, España), no escapan a la corriente general. La crisis de despoblación, pese a la aplicación de diferentes políticas de desarrollo rural, se continúa hoy transformada en una crisis de fuerte envejecimiento y grave agotamiento demográfico, aparentemente, irreversible. A su vez, se está consolidando el aprovechamiento de las zonas de montaña como espacios de ocio y esparcimiento. En general estos nuevos usos del suelo han introducido cambios y rupturas importantes en el ritmo de una montaña que encuentra muchas dificultades para resolver su problemática demográfica.

Así, un desafío social y, por ende, científico ineludible en este siglo XXI en el ámbito de las Ciencias Sociales, es abordar en la praxis, de forma inter/multi/transdisciplinaria, y con la participación de los actores locales, programas de desarrollo socio-territorial integral y sostenible para estas comarcas serranas desde una perspectiva medioambiental, demográfica, económica y social. Esta ordenación territorial debería encauzar de forma armoniosa los nuevos usos del territorio sin destruir los recursos naturales y ecoculturales tradicionales, de cara a la reconstrucción de una estructura socio-económica y, en consecuencia, demográfica equilibradas.

Para ello, esta comunicación ofrece información precisa que, a la vez que proporciona nuevas herramientas de conocimiento y acción a la ciudadanía, facilita la aplicación de sus indicadores geodemográficos a los diferentes niveles de la Administración para afrontar las decisiones socio-políticas en torno al reto de la gestión sustentable de la Sierra de Gredos. Esta planificación socio-territorial debería contemplar objetivos diferentes, que con demasiada frecuencia son antagónicos.

Palabras Clave: Áreas de montaña - Crisis demográfica - Desafío social y científico - Planificación socio-territorial integral y sostenible -  Interdisciplinariedad.
En esta comunicación se pone de relieve que, en un contexto mundial globalizado, el modelo desarrollista imperante, tendente a la concentración y al crecimiento de las grandes aglomeraciones urbanas, ha originado un marco socioterritorial... more
En esta comunicación se pone de relieve que, en un contexto mundial globalizado, el modelo desarrollista imperante, tendente a la concentración y al crecimiento de las grandes aglomeraciones urbanas, ha originado un marco socioterritorial caracterizado por el desarrollo desigual y los desequilibrios inter-territoriales. Todas estas transformaciones acontecidas en las últimas décadas han tenido importantes consecuencias espaciales, demográficas, económicas y/o socioculturales en el medio rural español, hasta tal punto que las condiciones de competitividad impuestas a los espacios productivos en la segunda mitad del siglo XX en España provocaron la crisis definitiva de los sistemas económicos y modos de vida tradicionales, acarreando una profunda crisis demográfica en las zonas rurales interiores.
Este proceso de desarrollo dispar ha dado lugar a la aparición de regiones menos desarrolladas y de amplios territorios deprimidos. De entre estos espacios desfavorecidos, las áreas de montaña, eminentemente agrarias y económicamente en declive, caso del Valle del Alto Tormes y/o comarca de El Barco (Ávila), no van a escapar a la corriente general, con una crisis de despoblación que, a pesar de la aplicación desde hace varios lustros de diferentes políticas de desarrollo rural sostenible, se continúa hoy transformada en una crisis de envejecimiento y agotamiento demográfico, aparentemente irreversible, que compromete seriamente la vitalidad de su propio futuro.
En consecuencia, uno de los grandes compromisos sociales ineludibles del siglo XXI es afrontar desde una perspectiva inter-, multi- y transdisciplinar, la búsqueda de las soluciones más idóneas para estos territorios, mediante la evaluación de los recursos endógenos locales disponibles, y el diseño y puesta en marcha de proyectos integralmente sostenibles/sustentables, ecológica, productiva y socialmente, que encaucen de una forma armoniosa los nuevos usos del suelo sin destruir los recursos naturales y ecoculturales tradicionales, de cara a la reconstrucción de unas estructuras socioeconómicas, y por ende espaciales y demográficas, equilibradas.
En esta comunicación, partiendo del discurso y las prácticas de los actores protagónicos, se demuestra la necesidad de reivindicar la oportunidad que, dentro del complejo contexto actual de las comunidades indígenas campesinas de las... more
En esta comunicación, partiendo del discurso y las prácticas de los actores protagónicos, se demuestra la necesidad de reivindicar la oportunidad que, dentro del complejo contexto actual de las comunidades indígenas campesinas de las regiones montañosas del estado de Veracruz (México), significa la articulación estratégica de saberes locales y conocimientos científico-técnicos (“expertos”).
Estos diálogos interculturales e inter-epistemológicos y la ecología de los saberes se están generando en la última década en el marco de los proyectos de gestión de recursos naturales implementados desde diferentes ONG. Aquí se expone el caso de la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo (LGID), Orientación en Sustentabilidad, de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), sedes regionales Grandes Montañas y Selvas, y la colaboración directa de sus docentes, egresadas/os y estudiantes en diversas experiencias de gestión integral y sustentable de recursos naturales, agrosilvopastoriles, pesqueros y ecoturísticos con las comunidades indígenas campesinas de sus entornos geográficos, históricos y culturales de referencia.
Partiendo del reconocimiento explícito de las relaciones asimétricas y dialécticas que existen a diferentes niveles dentro del proceso de investigación etnográfica y tratando de contribuir a una antropología descolonizante y descolonizada, se apuesta por una investigación caracterizada como descolonial, en contraposición a las formas de generar conocimiento de corte hegemónico, eurocéntrico y neocolonialista.
Así se ha constatado que estas incipientes experiencias alternativas de gestión de los recursos endógenos locales, mediante la colaboración social intercultural, se revelan como un conjunto de buenas prácticas integrales, sustentables y alternativas al desarrollo instaurado como una fuerza hegemónica tras la II Guerra Mundial, y que en alguna medida están contribuyendo a mejorar la precaria realidad (ambiental, demográfica y socioeconómica) y la sustentabilidad integral (ecológica, productiva y social) de las comunidades Nahuas y Popolucas, frente a los marcados fracasos de los programas impuestos desde el modelo desarrollista, de tipo asistencialista y paternalista.
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
Indigenous and Local communities are keepers of valuable environmental knowledge accumulated over generations. This knowledge is held individually and collectively, often orally transmitted and embodied. At least 25% of the world’s land... more
Indigenous and Local communities are keepers of valuable environmental knowledge accumulated over generations. This knowledge is held individually and collectively, often orally transmitted and embodied. At least 25% of the world’s land area is owned, managed, used or inhabited by these groups, and such areas are degrading less quickly than others. Yet, despite abundant empirical evidence, Indigenous and Local communities struggle to have their voices meaningfully included in environmental governance. Much more work remains to be done on the integration of Indigenous and local knowledge within nature conservation. What can communities teach us? responds to this gap and the growing calls for decolonising the conservation movement.
Conforme a Eduardo Gudynas y Alberto Acosta (2011, 73-6), las ideas contemporáneas sobre el desarrollo, de marcado corte eurocéntrico y neocolonialista hegemónico, comenzaron a formalizarse en la década de 1940 como una fuerza asimétrica... more
Conforme a Eduardo Gudynas y Alberto Acosta (2011, 73-6), las ideas contemporáneas sobre el desarrollo, de marcado corte eurocéntrico y neocolonialista hegemónico, comenzaron a formalizarse en la década de 1940 como una fuerza asimétrica y homogeneizante. Sus líneas principales fueron delineadas para ser implementadas tanto por América Latina como por otras regiones del mundo, y se basaban en aplicar un conjunto de políticas, instrumentos e indicadores para superar el “subdesarrollo” y alcanzar aquella “deseada” condición del “desarrollo”. A lo largo de estos últimos decenios, prácticamente todos los países han intentado acatar ese supuesto recorrido lineal. No obstante, en realidad, lo que se observa en todas estas áreas “subdesarrolladas” y/o “en vías de desarrollo” es un patente “maldesarrollo” (Amín 1990; Slim 1998; Tortosa 2001, citados en Unceta 2012, 50) / “subdesarrollo sostenido” (Chevalier y Buckles 1995, 126) generalizado que existe inclusive en los países considerados como “desarrollados”.
En este marco, las promesas de los planes, programas y proyectos de desarrollo, frecuentemente no se concretan. Muy al contrario, los problemas de pobreza, desigualdad, y otras graves afecciones socioeconómicas y ambientales persisten en América Latina, y los beneficios anunciados por el desarrollo no logran cambios sustantivos en las economías nacionales, regionales o locales. Es más, realmente han tenido efectos opuestos, especialmente diversos y dramáticos impactos socioterritoriales como se muestra en la segunda sección de este capítulo, en el caso de la Sierra de Santa Marta en Veracruz, México.
Todo programa de desarrollo económico que no tenga en cuenta el contenido de las representaciones tradicionales que una sociedad ha hecho sobre su entorno territorial y sociocultural de referencia, es decir, la territorialidad, se expone al fracaso. Son numerosos/as los/as autores/as que se percatan de este hecho. La constatación de esos resultados manifiestamente negativos ha originado propuestas, no solo teóricas, sino también prácticas, de alternativas al desarrollo convencional hegemónico y asimétrico. Por ejemplo, son los modelos para el gobierno de los bienes de uso común (RUC) de Elinor Ostrom ([1990] 2011), el etnodesarrollo, la participación, el empoderamiento, la ecología política, la agroecología, el diálogo y la ecología de saberes, la interculturalidad, la sustentabilidad integral, entre otras.
Dentro de su diversidad, estas propuestas comparten un enfoque endógeno frente a la externalidad del modelo dominante; una opción por la integralidad frente a la sectorialización economicista; una preocupación por la sustentabilidad frente a la depredación de los ecosistemas; una transversalidad del género para hacer del/de la “desarrollado/a” una arena de empoderamiento, etc. Además, todos estos modelos comparten la idea de que es posible un desarrollo sin renunciar a las propias categorías culturales.
En definitiva, estos incipientes modelos intentan desenfocar los “desarrollos alternativos” (1995, 24 y 27), acuñados por Arturo Escobar, y el “extractivismo sensato” (2011, 391, 392 y 401), definido por Eduardo Gudynas. Estas dos nociones preconizan la necesidad de realizar ajustes necesarios para minimizar los costos socioambientales y mejorar la contribución socioeconómica del “desarrollo extractivista”, pero dentro de las bases conceptuales del desarrollo actual. En cambio, otros dos conceptos van un poco más allá e inciden directamente en la necesidad de generar verdaderas “alternativas al desarrollo” (Escobar 1995, 24) o, en su caso, “extracciones indispensables” (Gudynas 2011, 392, 393 y 394). Ambas ideas postulan la conveniencia de discutir toda la base conceptual del desarrollo, sus modos de entender la naturaleza y la sociedad, sus instituciones y sus defensas discursivas. Es decir, romper el cerco de la racionalidad actual, para moverse hacia estrategias radicalmente distintas.
En cuanto al geógrafo brasileño Carlos Walter Porto-Gonçalves (2001) habla de una “Nueva Geografía” que, entre otras cuestiones, reconoce que el planeta es uno, pero los mundos son muchos. Ni un mundo ni una tierra. El territorio y el terruño son un locus; un espacio en el que se asienta la cultura apropiándose la tierra: simbolizándola, significándola, marcándola, geografiándola. En este marco, frente a la globalización económica, que resulta totalmente insustentable porque desvaloriza a la naturaleza. Al tiempo que desterritorializa, desarraiga a la cultura de su lugar frente al mercado, el cual erradica el espacio vivido como proceso determinante de la transformación del medio ante la racionalidad del capitalismo mundial integrado. Hoy se reafirman las geografías de las culturas, y generan una “tensión de territorialidades” (Porto-Gonçalves 2001, 10).
Desde esta perspectiva, el territorio debe ser pensado como la manifestación objetivada de una determinada configuración social, no exenta de conflictos, que involucran a una diversidad de actores, los cuales comparten el espacio en sus diferentes escalas.  En este sentido, Porto-Gonçalves (2002, 230), introduce una útil distinción entre territorio, territorialización y territorialidad. Por consiguiente, estamos frente a un mundo en búsqueda de nuevas territorialidades, y parece que esto lo comprenden muchos movimientos sociales mejor que los Estados. Para el mismo Porto-Gonçalves (2002, 247) “más que ante una geografía, estamos frente a las geo-grafías, es decir, del desafío de geo-grafiar nuestras vidas, nuestro planeta, conformando nuevos territorios, nuevas territorialidades”.
Lo que está en juego con la resistencia/re-existencia que estos grupos presentan a la des-territorialización de la globalización neoliberal es una verdadera re-invención de otras racionalidades territorializadas. Al hacerlo, “redefinen el ambiente y sus identidades culturales con el objetivo de construir mundos sustentables” (Escobar 2014, 93). Este fin, si bien es ambicioso para sus limitadas posibilidades actuales, es una de las pretensiones esenciales de los emergentes proyectos no gubernamentales de gestión de recursos naturales en la Sierra de Santa Marta en Veracruz, región cuyas principales características contextuales se describen de manera sucinta en este texto.
En la Sierra de Santa Marta, uno de los dos macizos volcánicos que configuran la región geográfica, histórica y sociocultural de Los Tuxtlas, en el SE del estado mexicano de Veracruz, décadas de intervenciones de las políticas... more
En la Sierra de Santa Marta, uno de los dos macizos volcánicos que configuran la región geográfica, histórica y sociocultural de Los Tuxtlas, en el SE del estado mexicano de Veracruz, décadas de intervenciones de las políticas públicas/gubernamentales, tanto federales como estatales, han originado un proceso de maldesarrollo/subdesarrollo sostenido, básica-mente como resultado del fomento de programas de desarrollo ganadero de eminente carácter desarrollista, productivista, asistencialista y paternalista, dependientes en gran medida de insumos externos. Estas actuaciones gu-bernativas oficiales han dejado como secuela actitudes de dependencia en la población indígena campesina local, así como un grave deterioro de la biodiversidad primigenia del medio socioambiental, socionatural, socioeco-lógico, ecosocial y/o ecocultural regional.
A su vez, la densificación demográfica está provocando graves pro-blemas de sobrepoblación en un medio rural de inestimable valor ecológi-co, pero con un delicado equilibrio socioambiental. En consecuencia, y entre otras trascendentes afecciones socionaturales, la pobreza, la presión antrópica sobre los recursos naturales endógenos regionales, la vulnerabili-dad y, por consiguiente, los procesos de emigración-expulsión de la pobla-ción local, son fenómenos que recientemente se intensifican y adquieren gran trascendencia.
Por tanto, resulta apremiante encontrar alternativas posibles al desa-rrollo oficial hegemónico que puedan mejorar la compleja, precaria y, en muchos casos, ya crítica situación de las comunidades indígenas campesi-nas de nahuas y popolucas -poblaciones étnicamente mayoritarias dentro del perímetro de la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas (en adelante RBLT)-, en cuanto al estado actual de su sustentabilidad integral (ecológi-ca, demográfica, socioeconómica, etc.).
En el marco de este difícil contexto socioterritorial, en este capítulo se presentan una parte de los resultados científicos de un estudio que, des-de una metodología de investigación netamente cualitativa, ha identificado, etnografiado, analizado e interpretado una serie de incipientes proyectos no gubernamentales y alternativos que operan dentro del área objeto de análi-sis empírico de este trabajo en la gestión de recursos naturales, agrosilvo-pastoriles, pesqueros y ecoturísticos.
Estas iniciativas surgen a partir de la década final del siglo XX, como efecto de la incansable labor de diversas ONG, en estrecha colaboración participativa e intercultural con las poblaciones indígenas campesinas loca-les. Todas estas experiencias fomentan la adopción de un conjunto de prác-ticas socioecológicas bastante más respetuosas con el medio socioambien-tal que aquellas ejecutadas hasta entonces en la región desde las políticas públicas/gubernamentales.
Además, la praxis de estas nuevas actividades ecosociales y ecocul-turales converge con los principales postulados de modelos emergentes y alternativos al desarrollo oficial hegemónico como son, entre otros, el et-nodesarrollo, la participación, el empoderamiento, la ecología política, las teorías posibilistas de Elinor Ostrom para el gobierno de los recursos de usos común (RUC), la agroecología, el diálogo/ecología de saberes, la in-terculturalidad o la sustentabilidad integral (ambiental, económica y social) y comparten el objetivo de desarrollar junto con las comunidades indígenas campesinas alternativas agroecológicas que amortigüen la curva ascen-dente de destrucción de la alta biodiversidad de la RBLT; contribuyendo así a sentar las bases para transitar hacia un modelo de desarrollo local en-dógeno, integral, cooperativo, intercultural, justo, humano y sustentable.

Palabras clave: Comunidades indígenas campesinas – Alternativas al desarrollo – Agroecología, Sistemas agrosilvopastoriles – Sustentabilidad integral.
RESUMEN: A través de una exhaustiva revisión bibliográfica y documental sobre la gobernanza de los recursos naturales de uso común en el estado de Veracruz (México), el municipio de Pajapan se presenta como un caso paradigmático en la... more
RESUMEN: A través de una exhaustiva revisión bibliográfica y documental sobre la gobernanza de los recursos naturales de uso común en el estado de Veracruz (México), el municipio de Pajapan se presenta como un caso paradigmático en la defensa de las tierras y otros bienes comunales de las comunidades indígenas campesinas de Nahuas y Popolucas de la Sierra de Santa Marta, región montañosa tropical situada en el sureste del territorio estatal veracruzano. Para evitar la pérdida de su base territorial colectiva, en distintos momentos de su historia, las comunidades indígenas Nahuas de Pajapan han recurrido históricamente a distintos mecanismos de resistencia y luchas no violentas. Tomados en su conjunto, estos diversos ejemplos de re-existencia indígena ponen de manifiesto el pronunciamiento de los pueblos originarios de Mesoamérica en defensa de sus bienes sociales, de la protección y conservación de sus recursos naturales y, en definitiva, de la sustentabilidad integral de sus territorios y poblaciones.

Palabras clave: Pajapan - Re-existencia indígena campesina - Gobernanza de recursos naturales - Bienes comunales - Sustentabilidad integral.

ABSTRACT: Through a comprehensive review bibliographic and documentary about the governance of the common pool natural resources in the state of Veracruz (Mexico), the municipality of Pajapan is presented as a paradigmatic case in the defense of communal land and of other commons of peasant indigenous communities of Nahuas and Popolucas of the Sierra de Santa Marta, tropical mountainous region located in southeastern of Veracruz state territory. To avoid the loss of their collective territorial base, at different times in its history, the indigenous communities Nahuas of Pajapan have historically resorted to different mechanisms of resistance and non-violent struggles. Taken together, these various examples of indigenous re-existence reveal the pronouncement of the indigenous peoples of Mesoamerica in defense of their social goods, of the protection and conservation of their natural resources, and ultimately of the integral sustainability of their territories and populations.

Keywords: Pajapan - Peasant indigenous re-existence - Governance of natural resources - The commons - Integral sustainability.
Research Interests:
Este texto se enmarca dentro de los resultados científicos de la tesis doctoral en Geografía titulada “El Alto Tormes: transformaciones recientes en la comarca de El Barco (Ávila) y perspectivas de desarrollo sostenible en un área de la... more
Este texto se enmarca dentro de los resultados científicos de la tesis doctoral en Geografía titulada “El Alto Tormes: transformaciones recientes en la comarca de El Barco (Ávila) y perspectivas de desarrollo sostenible en un área de la Sierra de Gredos” (UNED, 2010), realizada como becario de la Institución de Investigaciones y Estudios Abulenses “Gran Duque de Alba”.

Dentro de un contexto mundial cada vez más globalizado, el modelo de desarrollo imperante desde hace décadas, tendente a la concentración y al crecimiento de las grandes aglomeraciones urbanas, junto a las condiciones de competitividad impuestas a los espacios productivos en la segunda mitad del siglo XX en España, han provocado la crisis definitiva de los sistemas económicos tradicionales rurales, originando una profunda crisis demográfica en las provincias interiores.

En este marco, a partir de la implementación de metodología propia de la investigación geográfica, señera en la comunicación de los conocimientos, como el análisis y representación espacial de diversas fuentes directas para el conocimiento de la dinámica de los usos del suelo y la evolución de la población, este trabajo ha puesto de relieve que las áreas de montaña, eminentemente agrarias y económicamente en declive, caso del área de referencia empírica, el Valle del Alto Tormes (Ávila, España), no escapan a la corriente general. La crisis de despoblación, pese a la aplicación de diferentes políticas de desarrollo rural, se continúa hoy transformada en una crisis de fuerte envejecimiento y grave agotamiento demográfico, aparentemente, irreversible. A su vez, se está consolidando el aprovechamiento de las zonas de montaña como espacios de ocio y esparcimiento. En general estos nuevos usos del suelo han introducido cambios y rupturas importantes en el ritmo de una montaña que encuentra muchas dificultades para resolver su problemática demográfica.

Así, un desafío social y, por ende, científico ineludible en este siglo XXI en el ámbito de las Ciencias Sociales, es abordar en la praxis, de forma inter/multi/transdisciplinaria, y con la participación de los actores locales, programas de desarrollo socio-territorial integral y sostenible para estas comarcas serranas desde una perspectiva medioambiental, demográfica, económica y social. Esta ordenación territorial debería encauzar de forma armoniosa los nuevos usos del territorio sin destruir los recursos naturales y ecoculturales tradicionales, de cara a la reconstrucción de una estructura socio-económica y, en consecuencia, demográfica equilibradas.

Para ello, esta comunicación ofrece información precisa que, a la vez que proporciona nuevas herramientas de conocimiento y acción a la ciudadanía, facilita la aplicación de sus indicadores geodemográficos a los diferentes niveles de la Administración para afrontar las decisiones socio-políticas en torno al reto de la gestión sustentable de la Sierra de Gredos. Esta planificación socio-territorial debería contemplar objetivos diferentes, que con demasiada frecuencia son antagónicos.

Palabras Clave: Áreas de montaña - Crisis demográfica - Desafío social y científico - Planificación socio-territorial integral y sostenible -  Interdisciplinariedad.
Desde mediados del siglo XX, paulatinamente, se han ido introduciendo novedades en el proceso de valoración, reconocimiento y ampliación del concepto de patrimonio cultural. En este proceso han intervenido decisivamente las disposiciones... more
Desde mediados del siglo XX, paulatinamente, se han ido introduciendo novedades en el proceso de valoración, reconocimiento y ampliación del concepto de patrimonio cultural. En este proceso han intervenido decisivamente las disposiciones jurídico-administrativas y las políticas culturales, la incorporación de nuevas disciplinas y profesionales, y la sensibilización y demandas sociales en la protección y gestión del patrimonio cultural.

En este contexto, la aprobación de la Convención de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003) ha impulsado las iniciativas estatales encaminadas a reconocer conocimientos, técnicas, representaciones, ritos festivos y expresiones culturales. Y ha logrado impulsar desde los colectivos sociales una autoestima y un deseo por mostrar las peculiaridades de sus prácticas culturales. Además, este marco normativo-jurídico y sociocultural favorece la realización de inventarios, estudios, programas y proyectos de promoción, que están favoreciendo una visión más real de la pluralidad y la diversidad cultural.

En el caso del presente trabajo, su autor, por propia iniciativa, ha emprendido acciones de documentación y estudio del patrimonio cultural inmaterial local, como primera medida para, a partir de su conocimiento, poder establecer otras intervenciones que favorezcan el reconocimiento interno y externo, y posibiliten su transmisión y continuidad, de acuerdo con los intereses de los colectivos sociales que lo detentan.

Ahora bien, si a este tipo de inestimables manifestaciones socioculturales / socioambientales / ecosociales / ecoculturales no se le facilitan las vías para su salvaguarda y para su respeto, desaparecerán en breve, ya que muchas de las prácticas sociales como los conocimientos y vivencias son más vulnerables, al no cumplir ya las funciones tradicionales que justificaban su perpetuación.

Así, esta investigación ha constatado que en el caso del valioso patrimonio etnológico que constituyen los Ramos Cantados, en los pequeños pueblos de la Tierra de Valdebecedas, en la comarca abulense de El Barco (Castilla y León, España), se encuentra actualmente en trance de extinción ante la virulencia del proceso de despoblación rural, el cual ha dejado a este envejecido territorio rural y montañoso castellano y leonés al borde del despoblamiento y el agotamiento demográfico definitivo.

Palabras Clave: Salvaguardia del Patrimonio cultural inmaterial - Políticas culturales - Valdebecedas - Ramos Cantados - Despoblación rural.
En la Sierra de Santa Marta (Veracruz, México), décadas de intervenciones de las políticas públicas han dejado como secuela actitudes de dependencia, en contraparte de un paternalismo exacerbado, que dejaba fuera a las comunidades locales... more
En la Sierra de Santa Marta (Veracruz, México), décadas de intervenciones de las políticas públicas han dejado como secuela actitudes de dependencia, en contraparte de un paternalismo exacerbado, que dejaba fuera a las comunidades locales de las decisiones que afectaban a su futuro, así como un grave deterioro de la biodiversidad original del medio ecocultural. En consecuencia, la pobreza, la presión antrópica sobre los recursos naturales endógenos, la vulnerabilidad y, por ende, los procesos de emigración-expulsión de la población local, son fenómenos que recientemente adquieren gran trascendencia.

En este contexto, se han ido abriendo paso distintos enfoques que cuestionan ideas acerca del desarrollo convencional hegemónico, eurocéntrico y neocolonialista. Es el caso de los postulados de modelos de desarrollo emergentes como participación, empoderamiento, etnodesarrollo, las teorías posibilistas de Ostrom para el gobierno de los recursos de uso común (RUC), ecología política, agroecología, diálogo/ecología de saberes, interculturalidad o sustentabilidad integral.

Así, a partir de la implementación de una metodología de investigación cualitativa con enfoque de(s)colonial, se han registrado y analizado un conjunto de incipientes y heterogéneos proyectos de gestión de recursos naturales, agrosilvopastoriles, pesqueros y ecoturísticos en las comunidades indígenas campesinas de Nahuas y Popolucas de la Sierra de Santa Marta y su entorno geográfico, la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, puestos en marcha a partir de los años noventa por diferentes organizaciones civiles y no gubernamentales, emanadas del movimiento del ambientalismo social mexicano, en colaboración directa y participativa con la población campesina local. Entre los principales objetivos de este trabajo se encuentra el relacionar las prácticas de estos proyectos con los postulados de los modelos de desarrollo emergentes citados con anterioridad.

Dentro de los principales resultados del abordaje metodológico implementado en esta investigación, las nociones posdesarrollistas anteriores asumidas por estos proyectos, que se concretan en los discursos y las prácticas de algunos movimientos sociales, de ONG y otras asociaciones civiles, de un sector del mundo académico vinculado a éstas, y de la población local del área objeto de estudio, se revelan como un ejemplo posible de buenas prácticas socio-espaciales emergentes en la gestión de recursos naturales ecoturísticos que hasta cierto punto, y
partiendo de una emergente alianza estratégica de saberes locales indígenas campesinos y conocimientos científicos-técnicos o expertos para la colaboración social intercultural, contribuyen a avanzar en la construcción de un modelo de desarrollo alternativo con capacidad de contribuir a la lucha por mejorar la precaria realidad –ecológica, demográfica, económica y sociocultural- de los territorios tropicales mesoamericanos y de las poblaciones indígenas campesinas que ancestralmente los habitan.
Desde mediados del siglo XX, paulatinamente, se han ido introduciendo novedades en el proceso de valoración, reconocimiento y ampliación del concepto de patrimonio cultural. En este proceso han intervenido decisivamente las disposiciones... more
Desde mediados del siglo XX, paulatinamente, se han ido introduciendo novedades en el
proceso de valoración, reconocimiento y ampliación del concepto de patrimonio cultural. En este
proceso han intervenido decisivamente las disposiciones jurídico-administrativas y las políticas
culturales, la incorporación de nuevas disciplinas y profesionales, y la sensibilización y demandas
sociales en la protección y gestión del patrimonio cultural.
En este contexto, la aprobación de la Convención de la UNESCO para la Salvaguardia del
Patrimonio Cultural Inmaterial (2003) ha impulsado las iniciativas estatales encaminadas a
reconocer conocimientos, técnicas, representaciones, ritos festivos y expresiones culturales. Y ha
logrado impulsar desde los colectivos sociales una autoestima y un deseo por mostrar las
peculiaridades de sus prácticas culturales. Además, este marco normativo-jurídico y sociocultural
favorece la realización de inventarios, estudios, programas y proyectos de promoción, que están
favoreciendo una visión más real de la pluralidad y la diversidad cultural.
En el caso del presente trabajo, su autor, por propia iniciativa, ha emprendido acciones de
documentación y estudio del patrimonio cultural inmaterial local, como primera medida para, a
partir de su conocimiento, poder establecer otras intervenciones que favorezcan el reconocimiento
interno y externo, y posibiliten su transmisión y continuidad, de acuerdo con los intereses de los
colectivos sociales que lo detentan.
Ahora bien, si a este tipo de inestimables manifestaciones socioculturales/socioambientales
/ecoculturales no se le facilitan las vías para su salvaguarda y para su respeto, desaparecerán en
breve, ya que muchas de las prácticas sociales como los conocimientos y vivencias son más
vulnerables, al no cumplir ya las funciones tradicionales que justificaban su perpetuación.
Así, esta investigación ha constatado que en el caso del valioso patrimonio etnológico que
constituyen los Ramos Cantados, en los pequeños pueblos de la Tierra de Valdebecedas, en la
comarca abulense de El Barco (Castilla y León, España), se encuentra actualmente en trance de
extinción ante la virulencia del proceso de despoblación rural, el cual ha dejado a este envejecido
territorio rural y montañoso castellano y leonés al borde del despoblamiento y el agotamiento
demográfico definitivo.
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests: